LISTADO DE SIGLAS GUÍA 04

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LISTADO DE SIGLAS GUÍA 04"

Transcripción

1

2 LISTADO DE SIGLAS ALA/CFT CONTRALAFT CSNU CT DIRCOTE DOPM EIIL ENR FPADM FT GAFI GAFILAT IEM ISIL ISIS LA LA/FT MININTER MP MRE ONU OSFL PADM PJ PNP R RI SBS SO SUNARP UIF-Perú Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo Comisión Ejecutiva Multisectorial contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas Cumplimiento Técnico Dirección Contra el Terrorismo de la PNP Dirección de Organismos y Políticas Multilaterales Estado Islámico de Irak y el Levante, también conocido como Estado Islámico de Irak y Siria Evaluación Nacional de Riesgos Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva Financiamiento del Terrorismo Grupo de Acción Financiera Internacional Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica Informe de Evaluación Mutua Islamic State of Iraq and the Levant Islamic State of Iraq and Syria Lavado de Activos Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo Ministerio del Interior Ministerio Público Ministerio de Relaciones Exteriores Organización de las Naciones Unidas Organizaciones Sin Fines de Lucro Proliferación de Armas de Destrucción Masiva Poder Judicial Policía Nacional del Perú Recomendación Resultado Inmediato Superintendencia de Banca, Seguros y AFP Sujetos Obligados Superintendencia Nacional de Registros Públicos Unidad de Inteligencia Financiera del Perú 1

3 GUÍA 04 Esta guía fue realizada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la República del Perú. Los derechos de autor de la presente guía pertenecen a la SBS de la República del Perú. Queda prohibida cualquier reproducción, parcial o total, de este contenido sin autorización previa. La SBS no se responsabiliza por el uso (acción u omisión) que haga cualquier persona o grupo de personas de la información (total o parcial) contenida en el texto. INTRODUCCIÓN DEFINICIONES CONTEXTO INTERNACIONAL IMPLEMENTACIÓN EN EL PERÚ ENLACES DE CONSULTA ANEXO

4 INTRODUCCIÓN Esta guía busca presentar de una manera clara el alcance, procedimientos y participación de los actores del sistema ALA/CFT del Perú en materia de la lucha contra el Financiamiento del Terrorismo (FT) y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FPADM), así como las políticas y procedimientos adoptados por el país, mediante una breve descripción del contexto internacional y de los puntos claves que se deben tener en cuenta para un adecuado cumplimiento técnico y efectividad. La guía presenta al lector información sobre: FT, Resoluciones del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas (CSNU), alcance de las mismas, Congelamiento de fondos u otros activos y normatividad expedida por el Perú, entre otros. 3

5 DEFINICIONES Congelamiento Es una medida administrativa de carácter preventivo dictada por la UIF-Perú, que prohíbe la transferencia, conversión, disposición o movimiento de fondos u otros activos de las personas o entidades designadas, en el marco de las Resoluciones 1267 (1999) y las resoluciones que la sucedan, y las Resoluciones 1373 (2001), 1718 (2006) y 1737 (2006) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, por su vinculación con el terrorismo, el FT y el FPADM. Esta medida se mantiene vigente mientras no sea revocada por decisión del Poder Judicial; y, no genera la pérdida de derecho de propiedad sobre los fondos u otros activos afectados. El congelamiento administrativo dispuesto por la UIF-Perú es de obligatorio cumplimiento por parte de todos los sujetos obligados comprendidos en el artículo 3 de la Ley N 29038, Ley que incorpora la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú a la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones. Financiamiento del terrorismo Delito tipificado en el artículo 4 -A del Decreto Ley N y sus normas modificatorias: el que por cualquier medio, directa o indirectamente, al interior o fuera del territorio nacional, voluntariamente provea, aporte o recolecte fondos, recursos financieros o económicos o servicios financieros o servicios conexos con la finalidad de cometer cualquiera de los delitos previstos en este decreto ley, cualquiera de los actos terroristas definidos en tratados de los cuales el Perú es parte o la realización de los fines de un grupo terrorista o terroristas individuales, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de veinte ni mayor de veinticinco años. Y el artículo 297 del Código Penal:...la pena será privativa de libertad no menor de 25 ni mayor de 35 años cuando el agente actúa como jefe, dirigente o cabecilla de una organización dedicada al tráfico ilícito de drogas o insumos para su elaboración. Igual pena se aplicará al agente que se vale del tráfico ilícito de drogas para financiar actividades terroristas. 4

6 Fondos u otros activos Cualquier activo, incluyendo, aunque no exclusivamente, los activos financieros, recursos económicos, bienes de todo tipo, tangibles o intangibles, muebles e inmuebles, como quiera que hayan sido adquiridos, y los documentos legales o instrumentos que evidencien la titularidad o la participación en tales fondos u otros activos. Los fondos incluyen, sin que la enumeración sea taxativa, dinero en efectivo, valores e instrumentos financieros, fondos en cuentas de ahorros y cuentas corrientes, depósitos, giros, transferencias de fondos nacionales y/o extranjeras, joyas y metales preciosos, entre otros, en custodia, cajas de seguridad y su contenido, aportes sin fin previsional, aportes o depósitos en cooperativas de ahorro y crédito, derechos de crédito; seguros de inversión, cuotas de participación en fondos mutuos y/o fondos de inversión, certificados de participación en fondos colectivos, títulos valores físicos o desmaterializados mediante anotación en cuenta, incluyendo, sin carácter limitativo, cheques de viajero, cheques bancarios, órdenes de pago, acciones, títulos valores, bonos, letras de cambio, derechos sobre cartas de crédito, intereses, dividendos o cualquier otro tipo de ingresos que se generen por tales fondos u otros activos. Personas o entidades designadas Personas naturales y jurídicas designadas por los comités de Sanciones contra el EIIL y Al-Qaeda 1267/1989/2253 y 1988 del CSNU, en virtud de la Resolución 1267 (1999) y las resoluciones que la sucedan por su vinculación con el terrorismo y el FT; así como las personas naturales y jurídicas designadas por el país u otro país en virtud de la Resolución 1373 (2001) por su vinculación con el FT, así como aquellas personas naturales y jurídicas designadas por el Comité de Sanciones 1718 del CSNU y el propio CSNU, conforme a las Resoluciones 1718 (2006), y 2231 (2015) y las resoluciones que la sucedan, por su vinculación con el FPADM. Sanciones Financieras El término sanciones financieras dirigidas significa tanto el congelamiento de activos como las prohibiciones para prevenir que los fondos u otros activos sean suministrados, directa o indirectamente, para el beneficio de las personas y entidades designadas. Sin demora El congelamiento debe realizarse en cuestión de horas dada la necesidad de prevenir el escape o disipación de los fondos u otros activos que están ligados a terroristas, organizaciones terroristas, los que financian el terrorismo y al FPADM. Asimismo, existe la necesidad de una acción global, concertada, para prohibir e interrumpir el flujo de dichos fondos u otros activos, sin tropiezos. Sujetos obligados Personas naturales o jurídicas dedicadas a las actividades previstas en el artículo 3 de la Ley Nº 29038, Ley que incorpora la UIF-Perú a la SBS, que se encuentran obligados a reportar operaciones sospechosas a la UIF-Perú, así como sobre quienes recae la obligación de ejecutar la medida de congelamiento dispuesta por la UIF-Perú. 5

7 CONTEXTO INTERNACIONAL Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo, puede tomar decisiones (conocidas como resoluciones ) y obligar a los miembros a cumplirlas, de acuerdo a lo establecido por la Carta de las Naciones Unidas. El CSNU ha emitido una serie de medidas que no implican el uso de la fuerza armada con el objetivo de mantener la paz y la seguridad internacional. Dentro de estas medidas se incluyen los regímenes de sanciones para prevenir el FT, y la FPADM. Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas En materia de prevención del financiamiento del terrorismo Los regímenes de sanciones para la prevención de la financiación del terrorismo tienen como objetivo evitar que bienes, fondos u otros activos se pongan a disposición de individuos o grupos que han sido reconocidos como terroristas por las Naciones Unidas, mediante el congelamiento sin demora (en cuestión de horas). Para ello, el CSNU ha emitido resoluciones en el marco de los siguientes dos regímenes de sanciones: 1 Régimen de Sanciones Financieras 2 contra el Al-Qaeda, el Estado Islámico (ISIS), también denominado Daesh, y sus asociados. Resoluciones 1267 (1999), 1989 (2011) y 2253 (2015), y sus resoluciones sucesoras. Régimen de Sanciones Financieras contra los Talibanes y asociados que constituyan una amenaza para la paz, la estabilidad y la seguridad de Afganistán. Resolución 1988 (2011) y sus resoluciones sucesoras. Resolución 1373 (2001): que tiene como objetivos, el identificar a los nacionales vinculados al terrorismo y su financiamiento, así como, fomentar la cooperación internacional relativa al terrorismo y su financiamiento, esta resolución permite la existencia de una cooperación bilateral en la que un país solicita a otro que no se le proporcionen fondos u otros activos a una persona natural o jurídica que, según el solicitante, cumple con los criterios de designación como terrorista definidos en las resoluciones del Consejo de Seguridad. 6

8 En materia de prevención a la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FPADM) El régimen de sanciones para la prevención de la FPADM, tiene como objetivo evitar que bienes, fondos u otros activos sean entregados a individuos o empresas que la Organización de las Naciones Unidas ha identificado que apoyan, hacen parte de o promueven los programas de desarrollo nuclear y balístico de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte). Para ello el Consejo de Seguridad tiene el siguiente régimen: 1 Régimen de Sanciones Financieras contra el programa de desarrollo nuclear y balístico de Corea del Norte: este régimen contempla la Resolución del Consejo de Seguridad 1718 (2006) y sus resoluciones sucesoras. Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), de forma complementaria y con el objetivo de que a nivel global se implementen los regímenes mencionados, ha incluido en la actualización del año 2012 a las 40 Recomendaciones, las siguientes recomendaciones sobre este tema: R6 cuyo objetivo es el de implementar los regímenes contra el FT. R7 relativa a la FPADM. R8 tiene como objetivo, prevenir y evitar el abuso de Organizaciones Sin Fines de Lucro para que no sean utilizadas indebidamente. Igualmente, fueron incluidos los siguientes resultados inmediatos, mediante los cuales se evalua la efectividad: Las Recomendaciones del GAFI, sus notas interpretativas y orientación, brindan a los países herramientas integrales para detectar e interrumpir la actividad del FT. En octubre de 2015, el GAFI fortaleció los Estándares Internacionales para abordar la amenaza planteada por combatientes terroristas extranjeros, tras la adopción de la Resolución 2178 del CSNU. Importante: la Recomendación 5 requiere que los países penalicen el financiamiento del viaje de personas que viajan a un Estado, además de sus Estados de residencia o nacionalidad, para la perpetración, planificación o preparación de, o participación en, actos terroristas o el suministro o recepción de entrenamiento terrorista. RI 10 a los terroristas, organizaciones terroristas y financieras del terrorismo se les impide recaudar y/o trasladar fondos u otros activos. RI 11 a las personas y entidades involucradas en la PADM se les impide recaudar, trasladar y utilizar fondos u otros activos, a tono con las Resoluciones del CSNU relevantes. 7

9 Hoy, el trabajo del GAFI se enfoca en cinco áreas clave, detalladas en una Estrategia Consolidada del GAFI sobre la Lucha contra el Financiamiento del Terrorismo. Mejorar y actualizar la comprensión de los riesgos del financiamiento del terrorismo, en particular la financiación del ISIL / Daesh. Asegurar que los estándares del GAFI brinden herramientas actualizadas y efectivas para identificar e interrumpir la actividad de financiamiento del terrorismo. Asegurar que los países estén aplicando de manera apropiada y efectiva las herramientas, incluidas las sanciones financieras específicas de las Naciones Unidas, para identificar e interrumpir la actividad de financiamiento del terrorismo. Identificar y tomar medidas en relación con cualquier país con deficiencias estratégicas para identificar e interrumpir el financiamiento del terrorismo. Promover una coordinación doméstica más efectiva y cooperación internacional para combatir el financiamiento del terrorismo. Fuente: En febrero de 2018, el GAFI adoptó un nuevo plan operacional de financiación del contraterrorismo y una declaración sobre las medidas adoptadas en virtud de la estrategia de financiación del contraterrorismo de

10 IMPLEMENTACIÓN EN EL PERÚ Perú como país miembro de la ONU, en la lucha contra el terrorismo, FT y FPADM y, en el cumplimiento e implementación de los estándares internacionales en esta materia, ha expedido la normatividad, procedimientos y medidas necesarias para: impedir, recaudar, trasladar, utilizar o suministrar fondos u otros activos, recursos económicos o financieros u otros servicios relacionados, directa o indirectamente, total o conjuntamente, hacia o para el beneficio de: (i) las personas o entidades designadas; (ii) las entidades de propiedad o que estén controladas, directa o indirectamente, por personas o entidades designadas; y, (iii) personas o entidades que actúen en nombre o bajo la dirección de las personas o entidades designadas de conformidad con las resoluciones del CSNU. 1 Normatividad En el Perú se han emitido las siguientes normas: Ley Nº Amplia las facultades de la UIF-Perú en la lucha contra el terrorismo, de modo que corresponde a la UIF-Perú disponer el congelamiento inmediato de los fondos u otros activos de las personas naturales o jurídicas que se encuentren comprendidas en: a b Las Listas del CSNU elaboradas de conformidad con sus resoluciones en materia de terrorismo y FT. Las Listas del CSNU elaboradas de conformidad con sus resoluciones en materia de FPADM. Decreto Supremo Nº RE El MRE tiene la obligación de dar a conocer y actualizar los listados correspondientes que emita el CSNU a través de Resoluciones Ministeriales que se publican en el Diario Oficial El Peruano, en un plazo máximo de 30 días de emitidos. Resolución SBS N A través de la cual se aprueba la Norma que regula los mecanismos y procedimientos para que la UIF-Perú congele administrativamente los fondos u otros activos de las personas o entidades vinculadas al terrorismo y al financiamiento del terrorismo, así como aquellas vinculadas a la proliferación de armas de destrucción masiva y su financiamiento, identificadas en el marco de las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y emiten otras disposiciones. Decreto Supremo N JUS Aplicable a todos los sujetos obligados (SO), establece dentro de las funciones del Oficial de Cumplimiento el verificar que el Sistema de Prevención LA/ FT incluya la revisión de las listas que contribuyan a la prevención del LA/FT, entre ellas, establecida en la Resolución 1267 del CSNU y sus sucesoras (artículo 16 inciso e) y las señaladas en la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo. 9

11 2 Régimen de Sanciones Financieras contra el Al-Qaeda, el Estado Islámico (ISIS), también denominado Daesh, y sus asociados. Resoluciones 1267 (1999), 1989 (2011) y 2253 (2015), y sus sucesoras. a) Procedimiento: congelamiento administrativo - Resolución del CSNU 1267 y sucesoras CSNU MRE SUJETOS OBLIGADOS UIF-SBS JUEZ Elabora y actualiza las listas de sanciones. Publica en el Diario Oficial El Peruano las listas y su actualización en un plazo máximo de 30 días de emitidos. Revisan de manera permanente la publicación de la listas ONU. Publica sin demora las listas de personas o entidades designadas por el CSNU en su Portal Web (Listas de Interés). Revisa diariamente las listas, así como las comunicaciones del MRE. Contrastan estas con sus registros de operaciones y BD, clientes, usuarios y proveedores. Comunica inmediatamente a los SO al detectar alguna actualización mediante el correo: congelamientos-uif@sbs.gob.pe Se encontraron coincidencias? SI Comunican sin demora a la UIF-Perú a través del correo: congelamientos-uif@sbs.gob.pe en el formato establecido (Anexo1). Revisa la coincidencia entre los nombres de las personas o entidades indicadas por el SO y los nombres de personas o entidades que se encuentren en las listas. Proceden sin demora a ejecutar el congelamiento dispuesto. Envía en cuestión de horas un oficio, disponiendo el congelamiento de los fondos u otros activos, por medio físico o por correo, copia a SUNARP cuando corresponda. Informan sin demora a la UIF-Perú la ejecución del congelamiento por medio físico o por correo electrónico. Solicita la convalidación judicial del congelamiento dentro del plazo de 24 horas de dispuesta la medida. Convalida la medida? NO SI Informa sin demora al SO para que proceda inmediatamente con el cese del congelamiento. Deja sin efecto la medida de congelamiento y notifica dicha decisión judicial a la UIF. Notifica dicha decisión judicial a la UIF. Actúa bajo sus competencias ante al CSNU Comunica la medida al MP (Coordinación de las Fiscalías Superiores Nacionales y Fiscalías Penales Supraprovinciales), a la SUNARP y al MRE. Sin demora: en cuestion de horas 10

12 Notas PROCESO DE CONGELAMIENTO Todos los sujetos obligados - entidades públicas, personas naturales o jurídicas, previstas en el artículo 3 de la Ley N tienen la obligación de revisar de manera permanente la publicación de las listas ONU. La UIF-Perú cuenta con un Comité de Propuesta de Inclusión a Listas ONU, como la instancia que decide la propuesta de inclusión que se alcanza a la Dirección de Organismos y Políticas Multilaterales (DOPM) de la MRE. Las personas o entidades afectadas con el congelamiento administrativo de fondos u otros activos, o los familiares de los fallecidos, en supuestos de homonimia con los nombres de las personas o entidades designadas, pueden acudir ante el juez que convalidó la medida de congelamiento administrativo de fondos u otros activos, solicitando se revoque dicha decisión. b) Procedimiento: propuesta de inclusión de personas o entidades UIF-SBS Ministerio Público Ministerio del Interior PNP Poder Judicial Mensualmente solicita que remitan información, cuando corresponda y que cumpla con lo siguiente: Informa a la UIF-Perú sobre personas o entidades presuntamente vinculadas al terrorismo y al FT, en el ambito de su competencia. INFORMACIÓN A B Ser precisa para identificar a los individuos, grupos, empresas y entidades. Describir el detalle de la vinculación de los grupos, empresas y entidades, con alguna persona o entidad designada en las listas del CSNU, relativas a Al Qaida, al EEIL (Daesh) y Talibanes, que se encuentran en el icono "Lista de interés" de la página web de la SBS: C Estar acompañada de documentos de soporte. Analiza la información a través del Comité de Propuesta de Inclusión a listas ONU. Revisa si esta información cuenta con motivos razonables. Formula propuesta de inclusión. Ministerio de Relaciones Exteriores Comunica sin demora al MRE. Actúa bajo su competencia ante el CSNU. Sin demora: en cuestion de horas 11

13 Notas Toda persona o entidad, nacional o residente en el país, incluida en las listas o los familiares, nacionales o residentes en el país, de los fallecidos que están incluidos en las listas, pueden solicitar su exclusión ante la Oficina del Ombudsman del CSNU y, en caso se presente ante la UIF-Perú, esta traslada el requerimiento al Ministerio de Relaciones Exteriores, a fin de que actúe en el marco de sus competencias ante el CSNU. (Tercera Disposición Final de la Resolución SBS N ). Exclusión de personas o entidades listadas PROCESO DE CONGELAMIENTO La UIF-Perú, en caso que detecte, como resultado de la revisión diaria de las listas, así como de las comunicaciones del MRE (DOPM), coincidencia entre la persona o entidad que haya sido retirada de la lista con aquella respecto a la que se congeló sus fondos u otros activos, solicita la revocación de la medida al Juzgado que convalidó la medida y una vez que se deja sin efecto, comunica dicha decisión: (i) sin demora (cuestión de horas) al SO para que proceda inmediatamente con el cese del congelamiento; (ii) a la SUNARP en los casos que corresponda; (iii) al MRE (DOPM), a fin de que se informe al CSNU; y, (iv) al MP, para el ejercicio de sus funciones. 12

14 3 Régimen de Sanciones Financieras contra los Talibanes y asociados que constituyan una amenaza para la paz, la estabilidad y la seguridad del Afganistán. Resolución 1373 (2001) y sus resoluciones sucesoras. a) Procedimiento: congelamiento - Resolución 1373 (2001) del CSNU y sucesoras Listas internas UIF-SBS Ministerio Público Ministerio del Interior PNP Poder Judicial SUJETOS OBLIGADOS JUEZ Solicita mensualmente información y sustento sobre la vinculación de los grupos, empresas y entidades designadas en la lista del CSNU, por investigación fiscal, proceso penal o condena. Informa a la UIF-Perú sobre personas o entidades presuntamente vinculadas al terrorismo y al FT, en el ambito de su competencia. Analiza la información: A B Verifica el debido sustento de la existencia de una investigación fiscal, proceso penal o condena. Verifica la correcta identificación de la persona o entidad. Revisa sin demora sus registros de operaciones y base de datos de sus clientes, usuarios y proveedores. Se encuentran coincidencias? En caso concurra alguno de los supuestos, los incluye en una lista interna de carácter confidencial. NO SI Dispone y comunica sin demora, mediante oficio (correo electrónico y en físico), a los SO y a la SUNARP en los casos que corresponda. Solicita la convalidación judicial del congelamiento, dentro del plazo de 24 horas de dispuesta la medida. Comunicar sin demora el resultado negativo a la UIF-Perú. Ejecuta congelamiento sin demora Comunica su ejecución, por correo electrónico y por medio físico. Convalida la medida? Informa luego de la convalidación judicial, el congelamiento decretado: A a los SO que informaron sobre la existencia de fondos u otros activos, así como a la SUNARP en los casos que corresponda. B al MP para el ejercicio de sus funciones. C a las UIF extranjeras mediante la plataforma del Grupo Egmont, solicitando procedan a congelar los fondos u otros activos de la persona o entidad identificada en el marco de la cooperación internacional. D al MRE (DOPM), a fin de que se informe al CSNU. SI Notifica dicha decisión judicial a la UIF. NO Deja sin efecto la medida de congelamiento y notifica dicha decisión judicial a la UIF. Sin demora: en cuestion de horas Informar sin demora al sujeto obligado para que proceda inmediatamente con el cese del congelamiento. 13

15 Notas La UIF-Perú, verifica si se ha configurado el cese de alguno de los supuestos informados, sobre la base de la información que le envía la PNP (Dirección de la DIRCOTE), al MININTER (Procuraduría Pública Especializada en delitos de Terrorismo), el MP (Coordinación de las Fiscalías Superiores Nacionales y Fiscalías Penales Supraprovinciales) y el PJ (Coordinación de la Sala Penal Nacional). En caso se haya producido, realiza lo siguiente: (i) lo retira de la lista interna, de carácter confidencial; (ii) solicita al juez que convalidó la medida de congelamiento, que deje sin efecto dicha medida; y, una vez que se deje sin efecto, comunica sin demora (cuestión de horas) al SO para que proceda inmediatamente con el cese del congelamiento; así como a la SUNARP en los casos que corresponda. 14

16 A solicitud de un Estado PAÍS UIF-SBS SUJETOS OBLIGADOS JUEZ Emite la solicitud de congelamiento. Revisa que contenga la mayor cantidad de información que posibilite la identificación plena de las personas o entidades (nombres y apellidos, denominación social, nacionalidad y dirección) y sustento de la medida solicitada junto con la documentación respectiva. Evalúa la información de sustento enviada por el país solicitante. Dispone, de ser el caso, el congelamiento administrativo de fondos u otros activos de las personas o entidades designadas por el país solicitante. Comunica sin demora mediante oficio (correo electrónico señalado y en físico) a los SO el congelamiento dispuesto, así como a la SUNARP en los casos que corresponda. Revisan sus registros de operaciones y BD (clientes, usuarios y proveedores). Se encuentran coincidencias? NO SI Si no detectará fondos u otros activos, deben comunicar sin demora el resultado negativo a la UIF-Perú. Ejecuta congelamiento sin demora Comunica su ejecución, por correo electrónico y por medio físico. Solicita la convalidación judicial del congelamiento, dentro del plazo de 24 horas de dispuesta la medida. Convalida la medida? Informa luego de la convalidación judicial, el congelamiento decretado: A a los SO que informaron sobre la existencia de fondos u otros activos, así como a la SUNARP en los casos que corresponda. B al MP para el ejercicio de sus funciones. C al país solicitante. D al MRE (DOPM), a fin de que se informe al CSNU. Informar sin demora al sujeto obligado para que proceda inmediatamente con el cese del congelamiento. SI Notifica dicha decisión judicial a la UIF. NO Deja sin efecto la medida de congelamiento y notifica dicha decisión judicial a la UIF. Sin demora: en cuestion de horas Notas La UIF-Perú recibe las solicitudes de cese del congelamiento administrativo debidamente fundamentado por parte del país solicitante; y, de ser el caso, acude ante el juez que convalidó la medida, solicitando la deje sin efecto; y, una vez que se deja sin efecto la medida de congelamiento, comunica dicha decisión (i) sin demora (cuestión de horas) al SO para que proceda inmediatamente con el cese del congelamiento; así como a la SUNARP en los casos que corresponda; (ii) al país solicitante; y, (iii) al MRE (DOPM), a fin de que se informe al CSNU. 15

17 4 Régimen de Sanciones Financieras contra el programa de desarrollo nuclear y balístico de Corea del Norte: este régimen contempla la Resolución del Consejo de Seguridad 1718 (2006) y sus resoluciones sucesoras a) Procedimiento: congelamiento administrativo - Resolución del CSNU N 1718 (2006) y 2231 (2015) y sus sucesoras CSNU MRE SUJETOS OBLIGADOS UIF-SBS JUEZ Actualiza las listas (listas de sanciones). Publica en el Diario Oficial El Peruano las listas y su actualización en un plazo máximo de 30 días de emitidos. Revisan de manera permanente la publicación de la listas ONU. Publica sin demora las listas de personas o entidades designadas por el CSNU en su Portal Web (Listas de Interés). Revisa diariamente las listas, así como las comunicaciones del MRE, si detecta alguna actualización. Contrarrestan estas con sus registros de operaciones y BD (clientes, usuarios y proveedores). Comunica inmediatamente a los SO, mediante el correo: congelamientos-uif@sbs.gob.pe Se encontraron coincidencias? SI Comunican sin demora a la UIF-Perú a través del correo de carácter confidencial: congelamientos-uif@sbs.gob.pe Anexo 1. Revisa la coincidencia entre los nombres de las personas o entidades indicadas por el SO y los nombres de personas o entidades que se encuentren en las listas. Proceden sin demora a ejecutar el congelamiento dispuesto. Envía sin demora un oficio, donde dispone el congelamiento de los fondos u otros activos, que se envía al correo electrónico registrado ante la UIF-Perú o por medio físico, y a la SUNARP, en los casos que corresponda. Informan sin demora a la UIF-Perú la ejecución del congelamiento administrativo mediante correo electrónico y por medio físico. Comunica al juez la medida de congelamiento en un plazo de 24 horas. Convalida la medida? NO SI Informa sin demora al SO para que proceda inmediatamente con el cese del congelamiento. Deja sin efecto la medida de congelamiento y notifica dicha decisión judicial a la UIF. Notifica dicha decisión judicial a la UIF. Actúa bajo sus competencias ante al CSNU Comunica la medida al MP (Coordinación de las Fiscalías Superiores Nacionales y Fiscalías Penales Supraprovinciales), a la SUNARP y al MRE. Sin demora: en cuestion de horas 16

18 Notas Toda persona o entidad, nacional o residente en el país, incluida en la listas o los familiares, nacionales o residentes en el país, de los fallecidos que están incluidos en la listas, pueden solicitar su exclusión ante la Oficina del Ombudsman del CSNU y, en caso se presente ante la UIF-Perú, esta traslada el requerimiento al Ministerio de Relaciones Exteriores, a fin de que actúe en el marco de sus competencias ante el CSNU. La UIF-Perú, una vez que toma conocimiento de haberse efectuado el retiro por el CSNU de una persona o entidad incluida en sus listas, procede sin demora a comunicar dicha información al Juzgado que convalidó la medida de congelamiento, solicitando se revoque dicha decisión. b) Procedimiento: exclusión de personas o entidades listadas UIF-SBS JUEZ Ministerio de Relaciones Exteriores Revisa diariamente las listas, así como las comunicaciones del MRE (DOPM), si detecta alguna actualización. Revisa la coincidencia entre la persona o entidad que haya sido retirada de la lista con aquella respecto a la que se congeló sus fondos u otros activos. Solicita la revocación de la medida al Juzgado que convalidó la medida. Deja sin efecto la medida y la comunica Comunica sin demora: A a los SO para que proceda inmediatamente al cese del congelamiento. B a la SUNARP en los casos que corresponda. C al MRE (DOPM), a fin de que se informe al CSNU. D al MP para el ejercicio de sus funciones. Actúa bajo su competencia ante el CSNU. Sin demora: en cuestion de horas Conforme a la Tercera Disposición Final de la Resolución SBS N , toda persona o entidad, dentro del territorio nacional, está prohibida de suministrar fondos u otros activos, recursos económicos o financieros u otros servicios relacionados, directa o indirectamente, total o conjuntamente, hacia o para el beneficio de: (i) las personas o entidades designadas; (ii) a las entidades de propiedad o que estén controladas, directa o indirectamente, por personas o entidades designadas; y, (iii) personas o entidades que actúen en nombre o bajo la dirección de las personas o entidades designadas, salvo que tengan licencias, autorizaciones o de algún modo se encuentren notificadas, de conformidad con las Resoluciones del CSNU. 17

19 ENLACES DE CONSULTA Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas Recuerde que son tres (3) listados: a Dos (2) listados en materia de Prevención al FT - según las Resoluciones del CSNU 1267 y b Un (1) listado en materia de Prevención de FPADM - según la Resolución del CSNU Listado de la Resolución del Consejo de Seguridad 1267 y sucesoras. Listado de la Resolución del Consejo de Seguridad 1988 y sucesoras. Listado de la Resolución del Consejo de Seguridad 1718 y sucesoras. Nota: el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas tiene un listado que consolida todos sus regímenes de sanciones, donde incluyen tanto estos regímenes como otros que tienen por motivos diferentes, este listado puede accederlo en el siguiente enlace: sanctions/un-sc-consolidated-list Comunicados de prensa Cada cambio en los listados, sea porque se incluye o elimina a una persona natural, jurídica o a un grupo, queda plasmado en los comunicados de prensa relativos a cada listado que se pueden consultar en los siguientes enlaces: Comunicado de prensa del listado de la Resolución del Consejo de Seguridad 1267 y sucesoras. Comunicado de prensa del listado de la Resolución del Consejo de Seguridad 1988 y sucesoras. Comunicado de prensa del listado de la Resolución del Consejo de Seguridad 1718 y sucesoras. Ministerio de Relaciones Exteriores A través de Resoluciones Ministeriales publicadas en el Diario Oficial El Peruano. Superintendencia de Banca, Seguros y AFP A través de su página web: Mediante el correo: congelamientos-uif@sbs.gob.pe, que tiene carácter confidencial, la UIF-Perú envía a los sujetos obligados, a manera de alerta, las actualizaciones de las listas ONU. A efectos de enviar estas alertas, la UIF-Perú realiza una revisión diaria de las listas ONU y de las comunicaciones del MRE. 18

20 ANEXO 1 19

21

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Lima, 13 de julio de 2016 Resolución S.B.S. N 3862-2016 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, de acuerdo con las Leyes N 27693 y N 29038

Más detalles

Resolución S.B.S. N

Resolución S.B.S. N Resolución S.B.S. N 395-2016 Lima, 27 de enero de 2016 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, la Carta de las Naciones Unidas, aprobada

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES

SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES El Peruano / Sábado 16 de julio de 2016 NORMAS LEGALES 593267 RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Nº 3219-2016-MP-FN Lima, 15 de julio de 2016 VISTO Y CONSIDERANDO: El oficio N 1842-2016-FS/CFEMA-FN,

Más detalles

NUEVO PAÍS EQUIDAD 1 DUC AL 10 rl

NUEVO PAÍS EQUIDAD 1 DUC AL 10 rl MINJUSTICIA S11111.!porde SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO 8. REGISTRO de la le pubéco TODOS POR UN NUEVO PAÍS EQUIDAD 1 DUC AL 10 rl Bogotá, p 5 Jun 2017 CIRCULAR No.2 5 6 5 PARA: DE: Notarios del País.

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE LAS RESOLUCIONES 1267 (1999), 1373 (2001), 1988 (2011), 1989 (2011) DEL CSNU Y SUS SUCESORAS EN LA LUCHA CONTRA EL FT

IMPLEMENTACIÓN DE LAS RESOLUCIONES 1267 (1999), 1373 (2001), 1988 (2011), 1989 (2011) DEL CSNU Y SUS SUCESORAS EN LA LUCHA CONTRA EL FT IMPLEMENTACIÓN DE LAS RESOLUCIONES 1267 (1999), 1373 (2001), 1988 (2011), 1989 (2011) DEL CSNU Y SUS SUCESORAS EN LA LUCHA CONTRA EL FT Decreto. 17-2014 Resolución 2174 (2014) Resolución 2252 (2015) Dirección

Más detalles

Declaración Pública del GAFI 21 de octubre de 2016

Declaración Pública del GAFI 21 de octubre de 2016 Declaración Pública del GAFI 21 de octubre de 2016 París, 21 de octubre de 2016 - El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) es el organismo que establece los estándares globales contra el lavado

Más detalles

EVALUACIONES MUTUAS DEL GAFILAT: Potencialidades y oportunidades de mejora. Juan Carlos Astúa Jaime Consultor Internacional

EVALUACIONES MUTUAS DEL GAFILAT: Potencialidades y oportunidades de mejora. Juan Carlos Astúa Jaime Consultor Internacional EVALUACIONES MUTUAS DEL GAFILAT: Potencialidades y oportunidades de mejora Juan Carlos Astúa Jaime Consultor Internacional Sobre el presentador. Juan Carlos Astúa Jaime Consultor Internacional +506 8340-6152

Más detalles

El Rol de la UIF-Perú en la lucha contra el LA y FT

El Rol de la UIF-Perú en la lucha contra el LA y FT El Rol de la UIF-Perú en la lucha contra el LA y FT Unidad de Inteligencia Financiera Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Octubre 2013 Entidades Reportantes

Más detalles

El GAFI y la denominada red GAFI. Seminario: La Lucha notarial contra el LA/FT 29-3 de octubre de 2014, Antigua Guatemala.

El GAFI y la denominada red GAFI. Seminario: La Lucha notarial contra el LA/FT 29-3 de octubre de 2014, Antigua Guatemala. El GAFI y la denominada red GAFI Seminario: La Lucha notarial contra el LA/FT 29-3 de octubre de 2014, Antigua Guatemala. Grupo de Acción Financiera Internacional GAFI - FATF Organización intergubernamental.

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO OCTAVO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 11 al 13 de noviembre de 2015 Trujillo,

Más detalles

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Lima, 12 de febrero de 2015 Resolución S.B.S. N 1132-2015 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, según lo establecido en el artículo 140

Más detalles

Convención Nacional del Fiscales Especializados en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas

Convención Nacional del Fiscales Especializados en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas Convención Nacional del Fiscales Especializados en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas La función de la UIF-Perú y sus Experiencias en la lucha contra Tráfico Ilícito de Drogas SUPERINTENDENCIA DE BANCA,

Más detalles

RESOLUCIONES DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS RELATIVAS AL TERRORISMO Y SU FINANCIAMIENTO Y EN MATERIA DE PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE

RESOLUCIONES DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS RELATIVAS AL TERRORISMO Y SU FINANCIAMIENTO Y EN MATERIA DE PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE RESOLUCIONES DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS RELATIVAS AL TERRORISMO Y SU FINANCIAMIENTO Y EN MATERIA DE PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN EN MASA RESOLUCIONES DEL CONSEJO DE SEGURIDAD

Más detalles

Agenda. Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos. Ley para Prevenir y Reprimir el Financiamiento al Terrorismo Evaluación Mutua GAFILAT 2017

Agenda. Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos. Ley para Prevenir y Reprimir el Financiamiento al Terrorismo Evaluación Mutua GAFILAT 2017 NORMATIVA CONTRA EL LAVADO DE DINERO Y EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO Guatemala, julio de 2017 Agenda 1 El GAFI y sus Recomendaciones 2 3 4 5 Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos Ley para Prevenir

Más detalles

CÓDIGO AN-IN-002 VERSIÓN 00 INSTRUCTIVO PARA SOLICITUD DE INFORMACIÓN A LA UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO

CÓDIGO AN-IN-002 VERSIÓN 00 INSTRUCTIVO PARA SOLICITUD DE INFORMACIÓN A LA UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO CÓDIGO AN-IN-002 VERSIÓN 00 INSTRUCTIVO PARA SOLICITUD DE INFORMACIÓN A LA UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO CÓDIGO AN-IN-002 VERSIÓN 00 Dirección Editorial Dirección General UAF Autores Dirección de Análisis

Más detalles

Decreto 918/2012. capítulo i Ámbito de aplicación

Decreto 918/2012. capítulo i Ámbito de aplicación Decreto 918/2012 capítulo i Ámbito de aplicación Artículo 1 Reglaméntanse las medidas y procedimientos previstos en el artículo 6 in fine de la Ley nº 26.734, sobre congelamiento administrativo de bienes

Más detalles

Objetivos y Fines de la Ley 23 de Abril de 2015

Objetivos y Fines de la Ley 23 de Abril de 2015 Algo de historia Objetivos y Fines de la Ley 23 de Abril de 2015 Unidad de Análisis Financiero Formularios UAF Congelamiento Preventivo Noticias y Tipologías Academia Virtual Algo de historia Algo de historia

Más detalles

La UIF-Perú y los Mecanismos de Colaboración con las Investigaciones por Lavado de Activos procedentes del TID

La UIF-Perú y los Mecanismos de Colaboración con las Investigaciones por Lavado de Activos procedentes del TID La UIF-Perú y los Mecanismos de Colaboración con las Investigaciones por Lavado de Activos procedentes del TID Unidad de Inteligencia Financiera Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas

Más detalles

Avances en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo

Avances en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo Avances en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo El Perú ya cuenta con un Plan Nacional, basado en cuatro ejes, que establece 16 objetivos específicos y 58 acciones a

Más detalles

EL FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO COMBATIENTES TERRORISTAS EXTRANJEROS (FTF)

EL FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO COMBATIENTES TERRORISTAS EXTRANJEROS (FTF) EL FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO COMBATIENTES TERRORISTAS EXTRANJEROS (FTF) Este documento es informativo y tiene el objetivo de proporcionar insumos sobre la identificación y notificación de transacciones

Más detalles

Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF-Perú) Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF-Perú) Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF-Perú) Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Noviembre 2011 Lavado de Activos (LA) y Financiamiento del Terrorismo

Más detalles

Que por el artículo 1º de la Ley Nº fue derogado el artículo 213 quater del CODIGO PENAL DE LA NACION.

Que por el artículo 1º de la Ley Nº fue derogado el artículo 213 quater del CODIGO PENAL DE LA NACION. Unidad de Información Financiera PREVENCION DE LA FINANCIACION DEL TERRORISMO Resolución 28/2012 B.O. 22/02/2012 Modalidad y oportunidad del cumplimiento de la obligación de reportar los hechos u operaciones

Más detalles

CUARTA RONDA COLOMBIA PREPARÁNDOSE PARA LA EVALUACIÓN Andrea Garzón Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF)

CUARTA RONDA COLOMBIA PREPARÁNDOSE PARA LA EVALUACIÓN Andrea Garzón Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) CUARTA RONDA COLOMBIA PREPARÁNDOSE PARA LA EVALUACIÓN 2017 Andrea Garzón Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) Abril de 2017 Creado en 1989 Desarrolla las 40 recomendaciones Red Global (FSRBs

Más detalles

Unidad de Inteligencia Financiera del Perú. Superintendencia de Banca, Seguros y AFP

Unidad de Inteligencia Financiera del Perú. Superintendencia de Banca, Seguros y AFP Unidad de Inteligencia Financiera del Perú Superintendencia de Banca, Seguros y AFP Abril, 2015 Funciones de la UIF-Perú en la prevención y detección del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo

Más detalles

NORMAS LEGALES RESUELVE:

NORMAS LEGALES RESUELVE: (SBS), a través de la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF-Perú), es miembro activo del Grupo Egmont desde su ingreso en junio de 2005 y como tal, ha venido asumiendo la representación y defensa

Más detalles

COMISION NACIONAL DE VALORES. Gerencia de Prevención del Lavado de Dinero

COMISION NACIONAL DE VALORES. Gerencia de Prevención del Lavado de Dinero COMISION NACIONAL DE VALORES Gerencia de Prevención del Lavado de Dinero INDICE 1. Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) 2. Grupo EGMONT 3. NORMATIVA ARGENTINA APLICABLE 4. DOBLE ROL DE LA CNV

Más detalles

Unidad de Inteligencia Financiera Situación de Casinos y Tragamonedas

Unidad de Inteligencia Financiera Situación de Casinos y Tragamonedas Unidad de Inteligencia Financiera Situación de Casinos y Tragamonedas Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Octubre 2011 Sistema de Prevención del Lavado

Más detalles

Situación actual en la Prevención del LA/FT en Uruguay y la Evaluación Mutua de Gafilat

Situación actual en la Prevención del LA/FT en Uruguay y la Evaluación Mutua de Gafilat Situación actual en la Prevención del LA/FT en Uruguay y la Evaluación Mutua de Gafilat Secretaría Nacional para la Lucha Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (SENACLAFT) Montevideo,

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional XXXV GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS Del 17 al 18 de septiembre de

Más detalles

MANUAL CONGELAMIENTO PREVENTIVO

MANUAL CONGELAMIENTO PREVENTIVO INTRODUCCIÓN La Unidad de Análisis Financiero para la Prevención del Blanqueo de Capitales y del Financiamiento del Terrorismo es el centro de recopilación y análisis de información financiera, relacionada

Más detalles

Matriz Nacional de Riesgo basada en los Criterios de Evaluación del GAFI y la Situación Actual de País

Matriz Nacional de Riesgo basada en los Criterios de Evaluación del GAFI y la Situación Actual de País Matriz Nacional de Riesgo basada en los Criterios de Evaluación del GAFI y la Situación Actual de País Lic. Eduardo Antonio Soto Álvarez Director del Departamento de Prevención y Cumplimiento Intendencia

Más detalles

COMISION NACIONAL DE BANCOS Y SEGUROS HONDURAS

COMISION NACIONAL DE BANCOS Y SEGUROS HONDURAS COMISION NACIONAL DE BANCOS Y SEGUROS HONDURAS Nivel de Integración Cumplimiento Interinstitucional Evaluación GAFI GAFI-GAFIC GAFI-GAFILAT 100 75 % 100 50 37 % 50 0 0 Evaluación Mutua 2009 Evaluación

Más detalles

Maribel Concepción H. Directora de Normas

Maribel Concepción H. Directora de Normas Maribel Concepción H. Directora de Normas NUEVO ROL DEL AUDITOR EXTERNO EN LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS, EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO Y LA PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA EVALUACIÓN

Más detalles

Seguridad y Transparencia para incluir financieramente

Seguridad y Transparencia para incluir financieramente Seguridad y Transparencia para incluir financieramente Unidad de Inteligencia Financiera del Perú Lima, 20 de Octubre de 2016 La Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF-Perú) Realiza el análisis

Más detalles

POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS DEL BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1.

POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS DEL BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1. POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS DEL BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1. Objeto. El objeto de la presente Política es establecer

Más detalles

PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO PERSPECTIVA DE LAS ENTIDADES BANCARIAS

PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO PERSPECTIVA DE LAS ENTIDADES BANCARIAS PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO PERSPECTIVA DE LAS ENTIDADES BANCARIAS Expositor: Juan Carlos Medina Carruitero Presidente del Comité de Prevención del Lavado de Activos

Más detalles

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas COMISION NACIONAL CONTRA EL BLANQUEO DE CAPITALES, FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO LA/ CFT o ALA/CFT Ley 23 de abril de 2015 Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas Presentado por: Rolando R. Johnson M.

Más detalles

Informe de Evaluación Mutua de Nicaragua

Informe de Evaluación Mutua de Nicaragua Resumen del Cumplimiento Técnico - Deficiencias Principales 1. Evaluación de riesgos y aplicación de un enfoque basado en riesgo Dentro del proceso de la elaboración de la ENR hizo falta la participación

Más detalles

Presentado por: Cesar Castellanos Unidad de Inteligencia Financiera - UIF

Presentado por: Cesar Castellanos Unidad de Inteligencia Financiera - UIF E N F O QUE B A S A DO E N RIESGO G E S TION D E RIESGO D E L A / FT T R A N S VERSALIDAD D E L RIESGO D E L A / FT Presentado por: Cesar Castellanos Unidad de Inteligencia Financiera - UIF Nueva noción

Más detalles

3. Importancia de la Labor de la UIF-Perú en la Investigación

3. Importancia de la Labor de la UIF-Perú en la Investigación TEMAS : 1. La UIF-Perú y Sistema Nacional Anti-Lavado 2. Investigaciones Conjuntas (ICO) CGR-UIF 3. Importancia de la Labor de la UIF-Perú en la Investigación TEMAS : 1. La UIF-Perú y Sistema Nacional

Más detalles

MODULO 4 MECANISMOS DE PREVENCIÓN Y CONTROL SOCIAL

MODULO 4 MECANISMOS DE PREVENCIÓN Y CONTROL SOCIAL MODULO 4 MECANISMOS DE PREVENCIÓN Y CONTROL SOCIAL Débil articulación entre las instituciones de la administración de justicia. LIMITACIONES Y PROBLEMAS PARA ENFRENTAR LA CRIMINALIDAD Inaplicación de los

Más detalles

Análisis Estratégico para la prevención del Lavado de Activos. Una herramienta efectiva

Análisis Estratégico para la prevención del Lavado de Activos. Una herramienta efectiva Análisis Estratégico para la prevención del Lavado de Activos. Una herramienta efectiva Contenido 1. Contexto Internacional 2. Análisis Estratégico Análisis Estratégico 3. Sistemas de Información 4. Análisis

Más detalles

EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES

EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES Aprueban Normas para el Registro de Empresas y s que efectúan operaciones financieras o de cambio de moneda, supervisadas en materia de prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo

Más detalles

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Lima, 21 agosto de 2012 Resolución S.B.S. N 6338-2012 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, conforme a la Ley Nº 27693 y sus normas modificatorias,

Más detalles

El sistema de lucha contra el lavado de activos del Perú bajo la lupa del GAFILAT

El sistema de lucha contra el lavado de activos del Perú bajo la lupa del GAFILAT El sistema de lucha contra el lavado de activos del Perú bajo la lupa del GAFILAT El viernes 29 de setiembre se inicia el proceso de evaluación mutua que involucra la verificación del cumplimiento de nuestro

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DE LOS ARTÍCULOS 33, 33 BIS, 69 BIS Y 86 DE LA LEY SOBRE ESTUPEFACIENTES, SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS, DROGAS DE USO NO AUTORIZADO,

Más detalles

COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CICAD. Secretaría de Seguridad Multidimensional

COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CICAD. Secretaría de Seguridad Multidimensional COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CICAD Secretaría de Seguridad Multidimensional XXXVII GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS 17 y 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Brasilia,

Más detalles

Resolución S.B.S. N

Resolución S.B.S. N Lima, 11 de agosto de 2016 Resolución S.B.S. N 4349-2016 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, mediante el artículo 8 de la Ley N 27693

Más detalles

ROSENDO MIRANDA S. ABOGADO PANAMA 5 DE MAYO DE 2015

ROSENDO MIRANDA S. ABOGADO PANAMA 5 DE MAYO DE 2015 IMPLICACIONES LEGALES POR EL INCUMPLIMIENTO DE LA NORMA DE BLANQUEO DE CAPITALES FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO Y FINANCIAMIENTO DE DESTRUCCIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA. ROSENDO MIRANDA S. ABOGADO

Más detalles

Prevención y detección del lavado de activos: Mejores prácticas de cumplimiento. Tomás Koch S. Jefe División Fiscalización y Cumplimiento

Prevención y detección del lavado de activos: Mejores prácticas de cumplimiento. Tomás Koch S. Jefe División Fiscalización y Cumplimiento Prevención y detección del lavado de activos: Mejores prácticas de cumplimiento. Tomás Koch S. Jefe División Fiscalización y Cumplimiento Chile NO ES INMUNE al lavado de activos. 155 personas han sido

Más detalles

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA REQUISITOS

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA REQUISITOS TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN TRAMITACIÓN orden PROCEDIMIENTO Número y / código / (en % UIT) (en S/.) Auto- Previa (en días PARA

Más detalles

Maria Paz Ramirez Jefa Difusión y Estudios UAF

Maria Paz Ramirez Jefa Difusión y Estudios UAF Plan de acción y estrategia nacional para la prevención y combate al Lavado de Activos y al Financiamiento del Terrorismo en Chile. Riesgos y oportunidades. Maria Paz Ramirez Jefa Difusión y Estudios UAF

Más detalles

Resolución S.B.S. N

Resolución S.B.S. N Lima, 23 de octubre de 2015 Resolución S.B.S. N 6420-2015 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, el artículo 57 de la Ley General del

Más detalles

Resolución S.B.S. N La Superintendenta de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Resolución S.B.S. N La Superintendenta de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Lima, 28 de marzo de 2018 Resolución S.B.S. N 1201-2018 La Superintendenta de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, conforme a lo dispuesto en el artículo

Más detalles

SIPLAFT SERVICIOS VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA QUE HACER? CARLOS A BOSHELL NORMAN

SIPLAFT SERVICIOS VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA QUE HACER? CARLOS A BOSHELL NORMAN SIPLAFT SERVICIOS VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA QUE HACER? CULTURA ANTI-LAVADO PREVENCIÓN (Normas y Controles) DETECCIÓN (UIAF las detecta) INVESTIGACIÓN (Policía Judicial y Fiscalía) JUZGAMIENTO (Fiscalía

Más detalles

FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO Observatorio de Análisis Estratégico Secretaría Nacional Antilavado de Activos Presidencia de la República FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO Noviembre, 2012 SUMARIO Definir financiamiento del Terrorismo. Mencionar

Más detalles

Resolución No. UAF-N Aprobada el 3 de marzo del Publicada en La Gaceta No. 46 del 7 de Marzo de 2016 CONSIDERANDO

Resolución No. UAF-N Aprobada el 3 de marzo del Publicada en La Gaceta No. 46 del 7 de Marzo de 2016 CONSIDERANDO NORMATIVA DE INSCRIPCIÓN DE INSTITUCIONES FINANCIERAS Y ACTIVIDADES NO FINANCIERAS EN EL REGISTRO DE SUJETOS OBLIGADOS DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Resolución No. UAF-N-007-2016 Aprobada el 3 de

Más detalles

Taller Preparación de Oficiales de Cumplimiento para Obtener la Certificación ante la CNBV

Taller Preparación de Oficiales de Cumplimiento para Obtener la Certificación ante la CNBV Taller Preparación de Oficiales de Cumplimiento para Obtener la Certificación ante la CNBV Duración 96 horas Objetivo general: Promover el conocimiento, las habilidades y la experiencia profesional a las

Más detalles

Estrategia Nacional de Prevención, Persecución y Sanción Penal de LA/FT

Estrategia Nacional de Prevención, Persecución y Sanción Penal de LA/FT Estrategia Nacional de Prevención, Persecución y Sanción Penal de LA/FT Diseño e Implementación del Plan de Acción JAVIER CRUZ TAMBURRINO Director UAF Santiago, 25 de agosto de 2014 CADENA DE RESPONSABILIDADES

Más detalles

Por: Dr. Jaime Pastor

Por: Dr. Jaime Pastor Por: Dr. Jaime Pastor 1 De conformidad con el Numeral 1.1 del Artículo 1 de la Ley N 29038, publicada el 12 junio 2007, se incorpora la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF-Perú) a la Superintendencia

Más detalles

Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas

Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas Blanqueo de Capitales Riesgo y Delito Financiero Las actividades delictivas precedentes del Blanqueo de Capitales en nuestro país, son aquellas

Más detalles

POLÍTICA. POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS EMPRESAS AGROSUPER Autorizado Por:

POLÍTICA. POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS EMPRESAS AGROSUPER Autorizado Por: DE PREVENCIÓN DE DELITOS Página 1 de 7 1. OBJETIVO. El objetivo de este documento es establecer el lineamiento en el cual se sustenta la implementación y operación del Modelo de Prevención de Delitos,

Más detalles

Superintendencia de Bancos

Superintendencia de Bancos Superintendencia de Bancos Intendencia de Verificación Especial CONFIDENCIAL Oficio IVE Núm. 2244-2018 1 de junio de 2018 Señor Representante Legal Asociación Obras Sociales del Santo Hermano Pedro, Frailes

Más detalles

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (SARLAFT)

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (SARLAFT) DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (SARLAFT) Énfasis en entidades del sector de la economía solidaria PRESENCIAL INTENSIDAD: 100 horas (martes y miercoles)

Más detalles

Código de Conducta de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo

Código de Conducta de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo Código de Conducta de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo Página 1 6 Código de Conducta del Banco de la Provincia de Buenos Aires en materia de Prevención del Lavado de Activos

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA. Lima, 4 de noviembre del Página 1 de 7

CÓDIGO DE CONDUCTA. Lima, 4 de noviembre del Página 1 de 7 CÓDIGO DE CONDUCTA Lima, 4 de noviembre del 2014 Página 1 de 7 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES 1.1 OBJETIVO El Código de Conducta tiene por objetivo establecer las bases mínimas de comportamiento responsable

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS Y REASEGUROS JUNTA DIRECTIVA. ACUERDO No. (DE 2016)

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS Y REASEGUROS JUNTA DIRECTIVA. ACUERDO No. (DE 2016) REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS Y REASEGUROS JUNTA DIRECTIVA ACUERDO No. (DE 2016) POR EL CUAL SE FIJAN LOS CRITERIOS Y PARÁMETROS MÍNIMOS QUE DEBEN ADOPTAR LOS SUJETOS OBLIGADOS DEL SECTOR

Más detalles

LAS EMPRESAS MINERAS SON SUJETOS OBLIGADOS A IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS ( )

LAS EMPRESAS MINERAS SON SUJETOS OBLIGADOS A IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS ( ) LAS EMPRESAS MINERAS SON SUJETOS OBLIGADOS A IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS (20.6.12) A raíz de la vigencia del Decreto Legislativo N 1106 De Lucha Eficaz contra el Lavado de

Más detalles

Informe de Avance de Evaluación Mutua de Brasil Seguimiento Intensificado

Informe de Avance de Evaluación Mutua de Brasil Seguimiento Intensificado Informe de Avance de Evaluación Mutua de Brasil Seguimiento Intensificado I. Presentación De acuerdo a los procedimientos de GAFILAT, cuando el informe fue aprobado se estableció un proceso de Seguimiento

Más detalles

DIRECTIVA N PCM/SGP

DIRECTIVA N PCM/SGP DIRECTIVA N 003-2009-PCM/SGP LINEAMIENTOS PARA EL REPORTE DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACION A SER REMITIDOS A LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Artículo 1.- Objeto La presente Directiva establece

Más detalles

Comunicación de 25 de junio de 2009 recibida de la Misión Permanente de la República Checa ante el Organismo

Comunicación de 25 de junio de 2009 recibida de la Misión Permanente de la República Checa ante el Organismo Átomos para la paz Circular Informativa INFCIRC/764 Fecha: 6 de agosto de 2009 Distribución general Español Original: Inglés Comunicación de 25 de junio de 2009 recibida de la Misión Permanente de la República

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS XXXV GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS Del 17 al 18 de septiembre de 2012 Buenos Aires, Argentina OEA/Ser.L/XIV.4.35 CICAD/doc.9/12

Más detalles

Casos específicos, patrones de comportamiento y tendencias relacionadas con el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en Chile

Casos específicos, patrones de comportamiento y tendencias relacionadas con el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en Chile Casos específicos, patrones de comportamiento y tendencias relacionadas con el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en Chile María Paz Ramírez Jefa Área de Difusión y Estudios Cómo funciona

Más detalles

Glosario de Términos. Comunicaciones de Inteligencia Financiera:

Glosario de Términos. Comunicaciones de Inteligencia Financiera: Glosario de Términos Comunicaciones de Inteligencia Financiera: Documento de carácter confidencial y reservado emitido por la UIF-Perú que comprende a los Informes de Inteligencia Financiera (IIF) y Reportes

Más detalles

MANUAL DE PREVENCION DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO.

MANUAL DE PREVENCION DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO. Pág. 1 de 11 MANUAL DE PREVENCION DE LAVADO 1 Pág. 2 de 11 1. OBJETIVO La política para la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo aplicable a GFI BROKERS (CHILE) AGENTES DE VALORES

Más detalles

PREVENCIÓN BLANQUEO DE CAPITALES

PREVENCIÓN BLANQUEO DE CAPITALES ÍNDICE PREVENCIÓN BLANQUEO DE CAPITALES TEMA 1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS Introducción. Declaración de Basilea de 1988. - Los principios básicos. - Documento sobre la «debida diligencia de los bancos con

Más detalles

Registro de beneficiarios finales en Uruguay

Registro de beneficiarios finales en Uruguay Registro de beneficiarios finales en Uruguay El 5 de enero de 2017 se promulgó la Ley N 19.484 de Transparencia Fiscal. La misma establece normas en materia tributaria y de secreto bancario. Asimismo,

Más detalles

Capítulo 5. Cooperación y Asistencia Mutua en Asuntos Aduaneros

Capítulo 5. Cooperación y Asistencia Mutua en Asuntos Aduaneros Capítulo 5 Cooperación y Asistencia Mutua en Asuntos Aduaneros Artículo 5.1: Alcance 1. Las Partes, por medio de sus autoridades competentes, deberán proporcionarse asistencia administrativa y técnica,

Más detalles

Resolución UIF Nº 194/2010

Resolución UIF Nº 194/2010 UNIDAD DE INFORMACION FINANCIERA. Resolución UIF Nº 194/2010 Buenos Aires, 11 de Noviembre de 2010 VISTO el Expediente del registro de esta UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 2594/2010, lo dispuesto en

Más detalles

Aproximación al Enfoque Basado en Riesgos desde la perspectiva de GAFI

Aproximación al Enfoque Basado en Riesgos desde la perspectiva de GAFI Aproximación al Enfoque Basado en Riesgos desde la perspectiva de GAFI Taller de Intercambio de Entrenamiento Sector Público Sector Privado en Materia de Prevención de los Delitos de Lavado de Activos

Más detalles

Unidad de Información y Análisis Financiero

Unidad de Información y Análisis Financiero Superintendencia de Servicios Financieros Unidad de Información y Análisis Financiero MEJORES PRÁCTICAS PARA EL REPORTE DE OPERACIONES SOSPECHOSAS OCTUBRE DE 2016 Contenido Introducción...3 Marco normativo...3

Más detalles

4.5. Oportunidad de Pago: Los depósitos se efectúan semestralmente dentro de los primeros 15 días calendario del mes de mayo y del mes de noviembre.

4.5. Oportunidad de Pago: Los depósitos se efectúan semestralmente dentro de los primeros 15 días calendario del mes de mayo y del mes de noviembre. 1 de 12 1. OBJETIVO El presente procedimiento establece las pautas y acciones correspondientes a la administración de los depósitos de compensación por tiempo de servicios en la entidad financiera elegida

Más detalles

Resolución CD-SIBOIF AGOST De fecha 13 de agosto de 2014

Resolución CD-SIBOIF AGOST De fecha 13 de agosto de 2014 Resolución CD-SIBOIF-848-1-AGOST13-2014 De fecha 13 de agosto de 2014 NORMA DE IMPOSICION DE SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DEL DECRETO NO. 17-2014, PUBLICADO EN LA GACETA NO. 61, DEL 31 DE MARZO DE 2014

Más detalles

CARTILLA INSTRUCTIVA INSTRUCCIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

CARTILLA INSTRUCTIVA INSTRUCCIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO INSTRUCCIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO CARTILLA INSTRUCTIVA colaboradores COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS INTRODUCCIÓN Le corresponde

Más detalles

Nicaragua y su Sistema Nacional ALA/CFT/CFP

Nicaragua y su Sistema Nacional ALA/CFT/CFP 1 Nicaragua y su Sistema Nacional ALA/CFT/CFP Mayor General DENIS MEMBREÑO RIVAS Director UAF 1 MARCO LEGAL 1994 Nicaragua suscribe el Reglamento Modelo de Prevención de Lavado de Dinero, emitido por el

Más detalles

Jurisdicciones de Alto Riesgo y No Cooperativas A febrero 2016

Jurisdicciones de Alto Riesgo y No Cooperativas A febrero 2016 Jurisdicciones de Alto Riesgo y No Cooperativas A febrero 2016 El GAFI identifica las jurisdicciones con medidas débiles para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo (ALD / CFT) en

Más detalles

El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Aprueban Reglamento de Infracciones y Sanciones en materia de Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo aplicable a las Empresas que explotan Juegos de Casino y/o Máquinas Tragamonedas

Más detalles

Dr. Alejandro Taboada Muñoz DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO

Dr. Alejandro Taboada Muñoz DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Dr. Alejandro Taboada Muñoz DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO UNIDAD DE INVESTIGACIONES FINANCIERAS Estado Plurinacional de Bolivia GUATEMALA, 1 DE JUNIO DE 2015 TIPO FUNCIONES Y OBLIGACIONES DE LA UNIDAD DE

Más detalles

CONGELAMIENTO DE CUENTAS BANCARIAS Y LA FUNCIÓN DE LA UIF. Prof. Fernando Ugaz Zegarra

CONGELAMIENTO DE CUENTAS BANCARIAS Y LA FUNCIÓN DE LA UIF. Prof. Fernando Ugaz Zegarra CONGELAMIENTO DE CUENTAS BANCARIAS Y LA FUNCIÓN DE LA UIF Prof. Fernando Ugaz Zegarra 1 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA UIF 7. D. Sup. 020-2017-JUS Reglamento de la Ley N 27693 Ley que crea la UIF Perú 05.10.17

Más detalles

Resolución CD-SIBOIF SEPT De fecha 29 de septiembre de 2015

Resolución CD-SIBOIF SEPT De fecha 29 de septiembre de 2015 Resolución CD-SIBOIF-909-1-SEPT29-2015 De fecha 29 de septiembre de 2015 NORMA DE IMPOSICION DE SANCIONES APLICABLES A LAS ENTIDADES DEL MERCADO DE VALORES POR INCUMPLIMIENTO DEL DECRETO No. 17-2014, PUBLICADO

Más detalles

- Índice Normativa aplicable Información al Banco Central Mantenimiento de una base de datos Procedimientos especiales.

- Índice Normativa aplicable Información al Banco Central Mantenimiento de una base de datos Procedimientos especiales. 485 04103 B.C.R.A. TEXTO ORDENADO DE LAS NORMAS SOBRE PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS, DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO Y OTRAS ACTIVIDADES ILÍCITAS - Índice - Sección 1. Normas complementarias de prevención

Más detalles

Plan de Acción 2009 Resumen Ejecutivo. El Plan de Acción 2009 contempla los siguientes lineamientos de acción por objetivo estratégico:

Plan de Acción 2009 Resumen Ejecutivo. El Plan de Acción 2009 contempla los siguientes lineamientos de acción por objetivo estratégico: Plan de Acción 2009 Resumen Ejecutivo El Plan de Acción 2009 contempla los siguientes lineamientos de acción por objetivo estratégico: Con respecto al 1.0 y de sus Objetivos Estratégicos Específicos de

Más detalles

Superintendencia de Bancos de lo Repúblico Dominicana

Superintendencia de Bancos de lo Repúblico Dominicana Superintendencia de Bancos de lo Repúblico Dominicana "Año de la Superación del Analfabetismo" CIRCULAR S8: No. 009/14 Alas Entidades de Intermediación Financiera y Cambiaria. Asunto Funciones y Responsabilidades

Más detalles

DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES FINANCIERAS, SUS FUNCIONES Y ESTRUCTURA

DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES FINANCIERAS, SUS FUNCIONES Y ESTRUCTURA Decreto No. 322 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES FINANCIERAS, SUS FUNCIONES Y ESTRUCTURA POR CUANTO: El Decreto Ley No. 317 De la Prevención y Detección de Operaciones en el Enfrentamiento

Más detalles

Ley Penal contra el Lavado de Activos LEY Nº DIARIO DE LOS DEBATES - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DEL 2001

Ley Penal contra el Lavado de Activos LEY Nº DIARIO DE LOS DEBATES - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DEL 2001 Ley Penal contra el Lavado de Activos LEY Nº 27765 DIARIO DE LOS DEBATES - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DEL 2001 CONCORDANCIAS: R. N 1456-2005-MP-FN (Reestructuran jurisdicciones de Fiscalías Especializadas

Más detalles