COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA ACTUACIÓN DE ORGANISMOS PÚBLICOS ENCARGADOS DE LA PROTECCIÓN DE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN ANTOFAGASTA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA ACTUACIÓN DE ORGANISMOS PÚBLICOS ENCARGADOS DE LA PROTECCIÓN DE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN ANTOFAGASTA"

Transcripción

1 COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA ACTUACIÓN DE ORGANISMOS PÚBLICOS ENCARGADOS DE LA PROTECCIÓN DE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN ANTOFAGASTA Dr. Jaime Burrows, Subsecretario de Salud Pública Diciembre de 2015

2 CONTEXTO GENERAL SITUACIÓN ANTOFAGASTA Estudio de exposición a plomo en población infantil (<7 años) de Antofagasta, 1998 Evidencia de contaminación histórica (fines de 1998) debido al transporte, acopio y embarque de concentrados de minerales de plomo y cinc por la ciudad de Antofagasta Medidas de mitigación y remediación en el sector de puerto y vía férrea para eliminar la presencia de plomo Denuncia Colegio Médico por contaminación ambiental en 2014 Toma de muestras polvos sedimentables en sectores aledaños al puerto de Antofagasta Análisis de muestras con técnica cualitativa, solo permite establecer presencia o ausencia de metales, sin definir cuantitativamente su presencia y, por lo tanto, no es posible establecer riesgos para la salud Evidencia de contaminación ambiental en 2014 Muestreo de polvos sedimentable por la AS en lugares cercanos al Puerto de Antofagasta, debido al acopio y transporte de concentrados de minerales Presencia de metales pesados en el polvo sedimentable (fracción gruesa no respirable), confirmación de contaminación en ese sector Presión de la comunidad organizada Las personas sienten que su ambiente está contaminado Se ve afectada la calidad de vida de la población

3 Antecedentes Debido a la presencia de polimetales en el Puerto de Antofagasta, el sector salud ha desarrollado una serie de actividades y acciones para proteger a la población de los potenciales efectos a la salud, producto de la exposición crónica a contaminantes presentes en este sector, en el marco del plan de sustentabilidad definido para la ciudad de Antofagasta. En ese sentido, esta cartera ha tenido especial cuidado con la población infantil, siendo esta la población más susceptible a la presencia de contaminantes ambientales, por lo que los esfuerzos de este sector se enmarcan principalmente en tomar las medidas sanitarias que nos permitan reducir los riesgos a la salud en este segmento de la población. Para ello, este Ministerio ha tomado medidas ambientales, como la limpieza especializada de establecimientos educacionales y sectores públicos, y medidas sanitarias, como la puesta en marcha de un Policlínico Pediátrico Ambiental en el Hospital Regional. Adicionalmente se han realizado fiscalizaciones a las empresas emplazadas en el sector del Puerto, según nuestras competencias sectoriales.

4 PERFIL EPIDEMIOLÓGICO ANTOFAGASTA Entre Antofagasta presenta casos de hidroarsenisismo por arsénico elevado en agua de bebida. Este nivel se reduce en 1970 con la implementación de plantas abatimiento, sin embargo en algunas zonas rurales el agua aún permanece con altas concentraciones de As. En la II Región el cáncer es la primera causa de muerte desde hace más de 15 años, y es la causa de mayor cantidad de Años de Vida Potencialmente Perdidos entre Dentro del país, esta región presenta las mayores tasas de casos nuevos de cáncer de pulmón y de vejiga, que se asocia a la exposición histórica a arsénico en agua de consumo y al tabaquismo. Antofagasta esta dentro las 7 de las regiones con mayores cifras de fumadores un 42,8% de la población era fumador (ENS ) Otro agente presente en la región es el plomo, clasificado por la IARC en el grupo 2A probable cancerígeno humano, esto significa que la evidencia en humanos es limitada acerca de una asociación con el cáncer. 4

5 PLAN DE SUSTENTABILIDAD DE LA CIUDAD DE ANTOFAGASTA ACCIONES DEL SECTOR SALUD 5

6 FISCALIZACIONES TRIMESTRALES EN ANTEPUERTO PORTEZUELO Existe un avance del 100% de lo comprometido Se han realizado 4 fiscalizaciones 12 de febrero de de junio de de septiembre de de Octubre de 2015 Resultados: Falencias en almacenamiento de concentrados de cinc, así como en losa de lavado de camiones y de disposición de residuos peligrosos. Se verifica cumplimiento de exigencias de fiscalización anterior y se dejan nuevas exigencias con plazos establecidos respecto de las instalaciones. Se constata que la empresa fiscalizada GLENCORE Chile Ltda. cumplió las exigencias requeridas en relación a limpieza, aseo y señalética de sus canchas de acopio de concentrados de cinc provenientes de Bolivia. 6

7 FISCALIZACIONES CUATRIMESTRALES EN PUERTO ANTOFAGASTA Porcentaje de cumplimiento: 200% Se han realizado 6 fiscalizaciones 8 de mayo de de junio de de junio de de julio de de septiembre de de octubre de 2015 Resultados: Fiscalización al proceso de importación de ceniza de soda. Se realiza prohibición de funcionamiento hasta que se adoptan medidas transitorias y luego definitivas de control de emisiones, por lo que se levanta la prohibición. Se realizan exigencias que tienen relación con el sitio de almacenamiento de residuos peligrosos. Fiscalización por encomendación de la SMA a RCA programadas para el año Se dejan exigencias de entrega de información a SMA sobre MP10. Fiscalización para vigilar cumplimiento de exigencias en desembarque de ceniza de soda. Se constata incumplimientos en medidas provisorias de control de emisiones. Se inicia sumario sanitario. 7

8 FISCALIZACIONES TRIMESTRALES A TRANSPORTE CONCENTRADO DE PLOMO Y ZINC EN RUTA PORTEZUELO-PUERTO ANTOFAGASTA Existe un avance del 100% de lo comprometido Se han realizado 4 fiscalizaciones 13 de febrero de de septiembre de de septiembre de de Diciembre 2015 Resultados: Fiscalización sobre transporte de concentrado de plomo y zinc entre Portezuelo y Puerto. Se realizan exigencias para obtener resolución de funcionamiento de proyecto de lavado de camiones y almacenamiento de residuos no peligrosos. 8

9 FISCALIZACIONES POR DEMANDA ESPONTÁNEA Existe un 100% de cumplimiento Se han realizaron las 5 fiscalizaciones solicitadas 24 de febrero de de febrero de de mayo de de junio de de octubre de 2015 Resultados: Fiscalización no programada encomendada por la SMA a bodega de transferencia de graneles minerales. Fiscalización mandatada por SMA, para verificar condiciones operativas del sistema en relación a medidas de mitigación y control de emisiones de material particulado en galpones SAC y TGM de ATI. Se constatan incumplimientos que son reportados a la SMA. Fiscalización a ATI por denuncia de emanación de particulado (ceniza de soda). Se suspendió funcionamiento para esta acción y se dejaron exigencias. Fiscalización a EPA-Puerto: se fiscaliza por solicitud de EPA, respecto de residuos industriales de gran volumen (pasivos). Ÿ Fiscalización a ATI por denuncia de emisiones de ceniza de soda. No se constata el hecho. Exigencias sanitarias reiterando necesidad de mantener control de emisiones. 9

10 FISCALIZACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL Fiscalizaciones en Antepuerto Portezuelo (trimestral, esto es 4 por año): 175% de cumplimiento, se han realizado 7 fiscalizaciones. El 17 de febrero de 2015 se realiza visita a las instalaciones de Portezuelo, fiscalizándose a 5 empresas (4 operadoras y Empresa Portuaria Antofagasta, EPA). RESULTADOS: Se instruyó sumario sanitario (700 UTM de multa) a Glencore Chile S.A. por infracción a Condiciones de Higiene, Seguridad y Vigilancia de la Salud de los Trabajadores. Se instruyó sumario sanitario (600 UTM de multa) a Transit Mar Ltda. por infracción a Condiciones de Higiene, Seguridad y Vigilancia de la Salud de los Trabajadores. Se instruyó sumario sanitario (150 UTM de multa) a Alfred Night International Limited por infracción a Condiciones de Higiene y Seguridad. Se instruyó sumario sanitario (150 UTM de multa) a Alex Stewart INTERCORP Chile por infracción a Condiciones de Higiene y Seguridad. Se imponen exigencias a EPA para corregir las deficiencias detectadas en sus dependencias. 10

11 FISCALIZACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL 25 de junio de 2015: se fiscalizan 2 empresas operadoras. RESULTADOS: Se imponen exigencias sanitarias a Glencore Chile S.A. Se instruye segundo sumario sanitario (aún en proceso) a Transit Mar Ltda. por falta de avances. Fiscalizaciones en Puerto Antofagasta (trimestral, esto es 4 por año): 125% de avance. Se han realizado 5 fiscalizaciones a ATI y 2 visitas de control a Mutual de Seguridad C.Ch.C., como actividad complementaria. Fiscalización por Demanda Espontánea (solicitud de fiscalización): 10 de marzo de 2015: en conjunto con Autoridad Marítima se realizaron fiscalizaciones a ATI por riesgo laboral, debido a mal estado de grúas y portacontenedores. RESULTADO: se impuso prohibición de funcionamiento con exigencias. La medida fue revertida una vez cumplidas las exigencias de la Autoridad Sanitaria y de la Autoridad Marítima 11

12 ANÁLISIS DE INFORMACIÓN DE MONITOREO 12

13 ANÁLISIS DE INFORMACIÓN DE MONITOREO DE PB Y ZN EN RUTA PORTEZUELO-PUERTO ANTOFAGASTA Existe un avance de 80% en lo comprometido Resultados: Se realizó recopilación de antecedentes de los años 2014 y Se compararon por año en el mismo punto de muestreo. Muestran una clara disminución de los niveles de plomo y zinc en la mayoría de los puntos, lo que está asociado a la urbanización de los sectores urbanos aledaños a la ruta. Las acciones que se realizan en casos de aumentos y accidentes son exigencias a los transportistas sobre hermeticidad de los camiones y limpieza de los sectores impactados.

14 FISCALIZACIÓN DE METALES EN ALIMENTOS Realizar estudio para determinar metales, en particular arsénico y plomo, en frutas, hortalizas y alimentos preparados en sector puerto. Se estima un avance del 72% de lo programado para el presente año. Durante Diciembre del año 2015, se han tomado 32 muestras en total de acuerdo a diseño acordado con Depto. Alimentos de la DIPOL, desglosadas de la siguiente manera: 14 muestras de hortalizas de cultivo local. 18 muestras de alimentos preparados, asociadas a establecimientos educacionales (JUNAEB) y centros de preparación y consumo de alimentos del sector. Las muestras fueron enviadas al ISP para análisis de metales pesados, específicamente Plomo, Arsénico, Cromo, Cadmio y Mercurio. No se dispone aun de los resultados. Para el año 2016, se continuará monitoreando los alimentos, considerando un muestreo similar al del año En el contexto del Plan Nacional de Vigilancia de Metales en Alimentos 2015, actualmente en ejecución, a la Seremi de Antofagasta le corresponden 26 muestras de hortalizas, para las cuales se determinará arsénico, plomo y cromo, lo cual ya se ha realizado y enviado las muestras a Laboratorio Seremi Metropolitana. 14

15 FORTALECIMIENTO DEL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA DE LA SEREMI DE SALUD DE ANTOFAGASTA Se cuenta con financiamiento adicional a presupuesto 2015 de Seremi de Salud Antofagasta, recientemente aprobado, para las siguientes acciones: Contratación equipo profesional: 70 % de avance. Se está en proceso de contratación de 2 cargos (1 profesional Ingeniero Químico con competencias certificadas en Normas de Calidad de Laboratorios, que asumirá como encargado de calidad del laboratorio; y 1 Técnico Analista Químico); Pendiente capacitación en ISP de estas 2 personas. Compra de servicios e insumos para laboratorio: 80% de avance. Hasta la fecha se ha recepcionado 3 equipos LeadCare II y 90 kits para 40 muestras cada uno. Adquisición de equipos para laboratorio: 70% de avance. Hasta la fecha se encuentra en proceso de compra una balanza. También se ha enviado a calibrar 1 equipo de medición de gases. 15

16 TOMA DE MUESTRAS DE PLOMO EN SANGRE, PARA IDENTIFICAR POTENCIAL POBLACIÓN EXPUESTAS Screening con muestra por punción con equipo LeadCare II, dirigido a escolares menores de 15 años de establecimientos educacionales ubicados en polígono de riesgo en borde costero de Antofagasta, frente a EPA. Se realizó de manera progresiva, comenzando en noviembre 2015 a niñas y niños de transición menor hasta segundo básico inclusive, de establecimientos fiscales, subvencionados y particulares. Matrícula estimada: 755 personas. Se realizó un plan de comunicación a apoderados. Para esto se han realizado ya 3 reuniones de coordinación con SEREMI de Educación y reuniones con padres y apoderados de los colegios involucrados. Se han realizado hasta la fecha muestreos en 5 establecimientos educacionales del sector, dos públicos y tres privados, correspondientes al 62,5% del universo de establecimientos del sector. Se ha muestreado hasta la fecha 236 menores en el rango etáreo antes indicado, de los cuales 22 resultaron con valores sobre los 5 ug de Pb/dL los cuales están siendo derivados al Policlínico ambiental del Hospital Regional de Antofagasta para evaluación y toma de muestra de plomo en sangre. 16

17 POLICLÍNICO PEDIÁTRICO AMBIENTAL DEL HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA (H.R.A.) Existe un cumplimiento del 100%. Policlínico está operativo, se trabaja con los padres y apoderados de los jardines "Semillita" y "Pollitos" (matrícula 2014), en la continuidad de sus atenciones. De los 258 párvulos de la matrícula 2014 a los que se realizaron examen de plomo, 42,3% no ha asistido a consulta ni controles al Policlínico. Se realiza búsqueda activa, asistiendo a los domicilios, dejando notificación escrita y efectuando llamado telefónico. 17

18 OTRAS ACCIONES DEL PLAN DE SUSTENTABILIDAD Visita domiciliaria epidemiológica ambiental a niños expuestos a plomo Se diseñó encuesta epidemiológica, de acuerdo a lo indicado en la Guía para la vigilancia biológica de población expuesta a plomo. Hasta la fecha, ha sido necesario aplicarla a 2 infantes pertenecientes a matrícula 2014 del Jardín Infantil "Semillita" de la ciudad de Antofagasta, que presentaron niveles de plomo en sangre igual o mayor a 5 microgramos por 100 ml. En ambos casos no se identificaron otras fuentes de exposición a plomo en su domicilio. Ambas visitas se realizaron con personal de SEREMI con competencias técnicas para esta labor. Fortalecer el trabajo conjunto con la Universidad de Antofagasta y el colegio médico. Además, con padres y estudiantes: 95 % de avance 18

19 OTRAS ACCIONES DEL PLAN DE SUSTENTABILIDAD Estudio de Polimetales y Perfil Epidemiológico Proyecto preparado, concursado a FNDR y adjudicado con un monto de millones de pesos. Reciente definición de la Unidad Técnica del Estudio (GORE) y Contraparte Técnica (SEREMI de Salud Antofagasta). Está lista la propuesta de Bases Técnicas y Administrativas para la Licitación elaborada por equipos técnicos de la SEREMI de Salud de Antofagasta, del MINSAL y del ISP (epidemiólogos, toxicólogo, ingenieros ambientales, abogados, jefes unidad administrativa, entre otros). Se remitieron en Diciembre las Bases de Licitación al GORE para envío a la DIPRES y aprobación del documento final. Información periódica a padres: a través de la consulta médica a niños y niñas, con asistencia de padres o apoderados. Registro de Información: 80% de avance. El sistema informático digital para el registro en línea de la información generada sobre el plan de sustentabilidad por Unidades del Departamento de Acción Sanitaria, de la SEREMI de Salud, ya fue desarrollado y validado. Se realizó capacitación y está pronto a iniciarse su marcha blanca. 19

20 CONCLUSIONES Limpieza especializada sector aledaño al Puerto Entre enero y febrero de 2015 se realizó la limpieza especializada de paredes, calles, aceras para eliminar la presencia de metales presentes en el suelo y el polvo sedimentable de los establecimientos educacionales ubicados en el sector aledaño al Puerto de Antofagasta, logrando una efectividad en la eliminación del plomo que fluctuó entre un 54-97% en la matriz suelo.

21 RESULTADOS MONITOREO DE PLOMO EN SANGRE EN JARDINES INFANTILES AÑO Los resultados obtenidos en el monitoreo biológico de plomo en sangre por vía intravenosa en los niños y niñas que asisten a los jardines infantiles Los Pollitos y Semillitas, que se ubican en el sector aledaño al Puerto de Antofagasta, muestran que menos del 1,3% de la población en evaluación presentaron valores de plomo/arsénico que requiera algún nivel de intervención clínica. Resultados monitoreo de plomo en niños (ug/dl) Resultados monitoreo de arsénico inorgánico en niños (ug/l) Nº de muestras 348 Mínimo <1 Máximo 6 Nº de muestras 78 Mínimo <5 Máximo 43 Los niños y niñas evaluadas siguen en control en el Policlínico Pediátrico Ambiental.

22 DESAFÍOS Continuar con las acciones en el marco de nuestras competencias, que permitan minimizar los impactos ambientales en la población aledaña al Puerto de Antofagasta, como: Fiscalización de las empresas portuarias y antepuerto con el propósito de minimizar los impactos ambientales generados por la actividad de estas empresas. Completar monitoreo biológico de la población infantil que estudia y reside en el sector aledaño al Puerto de Antofagasta. Trabajar en conjunto con las comunidades en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales que los afectan. Continuar participación en Acuerdo de Producción Limpia, que apunte a un cambio en las condiciones en que se transporta y almacenan los concentrados de minerales en el Puerto de Antofagasta para minimizar al máximo las emisión de concentrados de minerales y otras sustancias.

23

Seremi Salud Antofagasta Mt. Lila Vergara Picón. Antofagasta, Abril 24 del 2015.

Seremi Salud Antofagasta Mt. Lila Vergara Picón. Antofagasta, Abril 24 del 2015. COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA DE LA ACTUACIÓN DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS ENCARGADOS DE LA PROTECCION DE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNA DE ANTOFAGASTA. Seremi Salud Antofagasta Mt. Lila Vergara

Más detalles

COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA ACTUACIÓN DE ORGANISMOS PÚBLICOS ENCARGADOS DE LA PROTECCIÓN DE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN ANTOFAGASTA

COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA ACTUACIÓN DE ORGANISMOS PÚBLICOS ENCARGADOS DE LA PROTECCIÓN DE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN ANTOFAGASTA COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA ACTUACIÓN DE ORGANISMOS PÚBLICOS ENCARGADOS DE LA PROTECCIÓN DE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN ANTOFAGASTA Carmen Castillo T., Ministra de Salud Octubre 2015 ANTECEDENTES

Más detalles

Antofagasta 24 de Abril de 2015

Antofagasta 24 de Abril de 2015 PRESENTACIÓN A LA COMISION ESPECIAL INVESTIGADORA DE LA ACTUACIÓN DE LOS ORGANISMOS PUBLICOS ENCARGADOS DE LA PROTECCIÓN DE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNA DE ANTOFAGASTA Antofagasta 24 de Abril

Más detalles

MEDIDAS PLAN DE DESCONTAMINACION ANTOFAGASTA

MEDIDAS PLAN DE DESCONTAMINACION ANTOFAGASTA MEDIDAS PLAN DE DESCONTAMINACION ANTOFAGASTA SECTOR Medidas Acciones ACCION Salud Fiscalización en Salud Ocupacional 1 2 Fiscalización antepuertoportezuelo (trimestral) Fiscalización puerto Antofagasta

Más detalles

PRESENTACIÓN MINISTRA DE SALUD

PRESENTACIÓN MINISTRA DE SALUD COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA DE LA ACTUACIÓN DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS ENCARGADOS DE LA PROTECCIÓN DE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNA DE ANTOFAGASTA PRESENTACIÓN MINISTRA DE SALUD Julio 2015

Más detalles

MINUTA ACCCIONES DE SALUD EN CASO CONTAMINACIÓN PUERTO DE ANTOFAGASTA.

MINUTA ACCCIONES DE SALUD EN CASO CONTAMINACIÓN PUERTO DE ANTOFAGASTA. SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA DIVISIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLES Y PORMOCIÓN DEPARTAMENTO DE SALUD AMBIENTAL Santiago, 6 de julio de 2015 MINUTA ACCCIONES DE SALUD EN CASO CONTAMINACIÓN PUERTO

Más detalles

Acuerdos internacionales y la legislación nacional

Acuerdos internacionales y la legislación nacional Taller Regional sobre Evaluación y Gestión de los Riesgos de Productos Químicos en la Salud Humana Lima, Perú. 2016 Acuerdos internacionales y la legislación nacional Chile Roxana Tessada Sepúlveda Taller

Más detalles

ANTECEDENTES PARA LA COMISIÓN INVESTIGADORA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

ANTECEDENTES PARA LA COMISIÓN INVESTIGADORA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS ANTECEDENTES PARA LA COMISIÓN INVESTIGADORA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS S E R E M I D E L M E D I O A M B I E N T E R E G I Ó N D E A N T O F A G A S T A 2 4 D E A B R I L 2 0 1 5 CONTENIDOS: 1. CONTEXTO

Más detalles

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA INTENDENTE REGIONAL DE ANTOFAGASTA SR. VALENTÍN VOLTA VALENCIA. Antofagasta, 28 de abril de 2015

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA INTENDENTE REGIONAL DE ANTOFAGASTA SR. VALENTÍN VOLTA VALENCIA. Antofagasta, 28 de abril de 2015 CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA INTENDENTE REGIONAL DE ANTOFAGASTA SR. VALENTÍN VOLTA VALENCIA Antofagasta, 28 de abril de 2015 CONTENIDO 1. Líneas estratégicas de la gestión 2. Salud 3. Vivienda y Urbanismo

Más detalles

Propuesta Modelo Gestión de Riesgo en Salud Ambiental. Roxana Tessada Sepúlveda Departamento de Salud Ambiental Subsecretaría de Salud Pública

Propuesta Modelo Gestión de Riesgo en Salud Ambiental. Roxana Tessada Sepúlveda Departamento de Salud Ambiental Subsecretaría de Salud Pública Propuesta Modelo Gestión de Riesgo en Salud Ambiental Roxana Tessada Sepúlveda Departamento de Salud Ambiental Subsecretaría de Salud Pública Desafíos en Materia de Salud Ambiental Ley Polimetales de Arica

Más detalles

SEREMI de Salud Atacama

SEREMI de Salud Atacama Monitoreo de metales (arsénico y plomo) en población de embarazadas bajo control, niños de 1 a menores de 15 años y adultos mayores de 65 años, El Salado (Chañaral) y Nantoco (Tierra Amarilla) 2015 SEREMI

Más detalles

Valparaíso, 22 de julio de 2015

Valparaíso, 22 de julio de 2015 Comisión Especial Investigadora de la actuación de los organismos públicos encargados de la protección de la salud y el medio ambiente en la comuna de Antofagasta. Valparaíso, 22 de julio de 2015 Antofagasta,

Más detalles

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción CHILEALIMENTOS Industria de Alimentos Procesados de Chile COMPROMISO DEL SECTOR CON LA SUSTENTABILIDAD Chilealimentos está ampliamente comprometido con mejorar continuamente su desempeño de sustentabilidad.

Más detalles

Presentación de la empresa.

Presentación de la empresa. Presentación de la empresa. experiencia en la complementación de sistemas de calidad, eficiencia energética, medición de ruido y gestión de residuos. La metodología de trabajo incluye una evaluación preliminar

Más detalles

CRISTIÁN FRANZ THORUD

CRISTIÁN FRANZ THORUD Presentación SMA Comisión Especial Investigadora de la actuación de los organismos públicos encargados de la protección de la Salud y el Medio Ambiente en la Comuna de Antofagasta CRISTIÁN FRANZ THORUD

Más detalles

Imagen Referencial I. Contexto Institucional

Imagen Referencial I. Contexto Institucional COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA DE LA ACTUACIÓN DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS ENCARGADOS DE LA PROTECCIÓN DE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNA DE ANTOFAGASTA Mayo 2015 Imagen Referencial I. Contexto

Más detalles

Estado de Situación Comuna de Antofagasta. Alcaldesa Karen Rojo Venegas Ilustre Municipalidad de Antofagasta

Estado de Situación Comuna de Antofagasta. Alcaldesa Karen Rojo Venegas Ilustre Municipalidad de Antofagasta Estado de Situación Comuna de Antofagasta Alcaldesa Karen Rojo Venegas Ilustre Municipalidad de Antofagasta Análisis situacional de emergencia: La comuna de Antofagasta se encuentra sumida en una de las

Más detalles

Plan de Descontaminación Atmosférico para la ciudad de Andacollo y sectores aledaños

Plan de Descontaminación Atmosférico para la ciudad de Andacollo y sectores aledaños Plan de Descontaminación Atmosférico para la ciudad de Andacollo y sectores aledaños Estado de avance y cumplimiento de metas 6 de septiembre de 2017 Contenidos 1. Antecedentes 2. Inventario de emisiones

Más detalles

con uso de gas natural, donde la reducción de los contaminantes es de 7 al 95%.

con uso de gas natural, donde la reducción de los contaminantes es de 7 al 95%. CONCLUSIONES Al igual que en otras poblaciones, las consideraciones de la FAO, AHURI y a las encuestas realizadas en la población de la Zona Ladrillera Sur, las condiciones de vivienda, una dieta baja

Más detalles

CUENTA PÚBLICA Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente. Marcelo Cañipa Zegarra Secretario Regional Ministerial de Arica y Parinacota

CUENTA PÚBLICA Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente. Marcelo Cañipa Zegarra Secretario Regional Ministerial de Arica y Parinacota CUENTA PÚBLICA 2013 Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Marcelo Cañipa Zegarra Secretario Regional Ministerial de Arica y Parinacota Fecha: 28 de enero del 2013 Funcionamiento El Ministerio

Más detalles

Fiscalización de la Autoridad Sanitaria en materia de Salud de los Trabajadores y Trabajadoras y su relación con la Vigilancia Ocupacional

Fiscalización de la Autoridad Sanitaria en materia de Salud de los Trabajadores y Trabajadoras y su relación con la Vigilancia Ocupacional Fiscalización de la Autoridad Sanitaria en materia de Salud de los Trabajadores y Trabajadoras y su relación con la Vigilancia Ocupacional Departamento de Salud Ocupacional División de Políticas Públicas

Más detalles

MATRICES EN EL BIOMONITOREO EN NIÑOS EN ANTOFAGASTA. PERTINENCIA Y REPRESENTATIVIDAD

MATRICES EN EL BIOMONITOREO EN NIÑOS EN ANTOFAGASTA. PERTINENCIA Y REPRESENTATIVIDAD MATRICES EN EL BIOMONITOREO EN NIÑOS EN ANTOFAGASTA. PERTINENCIA Y REPRESENTATIVIDAD Dr. Orlando Negrón Hékima Toxicología Ambiental y Laboral Universidad de la República - Uruguay Diplomado en Toxicología

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICO DE TOCOPILLA. Ana Soto E. Julio de 2012

IMPLEMENTACIÓN PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICO DE TOCOPILLA. Ana Soto E. Julio de 2012 IMPLEMENTACIÓN PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICO DE TOCOPILLA Ana Soto E. Julio de 2012 CONTENIDOS Antecedentes Generales Plan de Descontaminación Atmosférico de Tocopilla (PDA) Avances en la Implementación

Más detalles

En lo Principal: DENUNCIA DE ACUERDO A LA LEY ; Primer Apartado: SOLICITA OFICIOS; Segundo Apartado: ACOMPAÑO DOCUMENTOS.

En lo Principal: DENUNCIA DE ACUERDO A LA LEY ; Primer Apartado: SOLICITA OFICIOS; Segundo Apartado: ACOMPAÑO DOCUMENTOS. 1 En lo Principal: DENUNCIA DE ACUERDO A LA LEY 20.417; Primer Apartado: SOLICITA OFICIOS; Segundo Apartado: ACOMPAÑO DOCUMENTOS. SEÑORES SUPERINTENDENCIA DE MEDIO AMBIENTE? 3 ~ - -,;,-_: / ROBLES PANTO)A,

Más detalles

INFORME NACIONAL Estado de situación de casos confirmados VIH/Sida originados en establecimientos privados I.

INFORME NACIONAL Estado de situación de casos confirmados VIH/Sida originados en establecimientos privados I. INFORME NACIONAL ESTADO DE SITUACIÓN DE CASOS CONFIRMADOS VIH/SIDA ORIGINADOS EN ESTABLECIMIENTOS PRIVADOS 2004 2008 2 INFORME NACIONAL Estado de situación de casos confirmados VIH/Sida originados en establecimientos

Más detalles

Formato de Evaluación de la Conformidad en la Aplicación de las Buenas Prácticas de Producción Acuícola de Camarón

Formato de Evaluación de la Conformidad en la Aplicación de las Buenas Prácticas de Producción Acuícola de Camarón FECHA RNPA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DD MM AAAA RFC NOMBRE DE LA EMPRESA DOMICILIO DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN Calle Número Colonia y/o Localidad Municipio Código Postal Estado TELÉFONO(S) CORREO ELECTRÓNICO

Más detalles

Evaluación Y Manejo Ambiental De Una Planta Recicladora De Plomo. Coronel Ramirez, Jhonny Jeffry Y Graefling Alva, Wilfried.

Evaluación Y Manejo Ambiental De Una Planta Recicladora De Plomo. Coronel Ramirez, Jhonny Jeffry Y Graefling Alva, Wilfried. CONCLUSIONES - La calidad ambiental en el área donde se ubica la Planta Recicladora de Plomo, se encuentra contaminada por Partículas Totales en Suspensión, incluyendo las Partículas en suspensión fracción

Más detalles

OD /9-12. Diagnóstico Técnico Ambiental ÁREA MEDIO AMBIENTE. Gerencia Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

OD /9-12. Diagnóstico Técnico Ambiental ÁREA MEDIO AMBIENTE. Gerencia Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. OD7600282/9-12 Diagnóstico Técnico Ambiental ÁREA MEDIO AMBIENTE Gerencia Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. 1 Empresa Razón Social RUT Adherente Actividad Económica Código CIIU Dirección Comuna

Más detalles

Auditoría de Gestión Ambiental Sobre el Manejo de Residuos Hospitalarios en el Área Metropolitana de Tegucigalpa

Auditoría de Gestión Ambiental Sobre el Manejo de Residuos Hospitalarios en el Área Metropolitana de Tegucigalpa Índice 1. INFORMACIÓN INTRODUCTORIA 2 1.1 Motivos del Examen 2 1.2 Objetivos de la Auditoría 2 Objetivo General 2 Objetivos Específicos 2 1.3 Alcance del Examen 3 1.4 Base Legal y Funciones de las Instituciones

Más detalles

NOSOTROS PLANETA SOMOS ADMINISTRADORES DEBEMOS DAR CUENTA DE NUESTRAS ACCIONES

NOSOTROS PLANETA SOMOS ADMINISTRADORES DEBEMOS DAR CUENTA DE NUESTRAS ACCIONES NOSOTROS Manejo Gestión se Integral sustancias de peligrosas Sustancias : Transmedical Clínica y Residuos Alemana S.A. Peligrosos NOSOTROS NO SOMOS DUEÑOS DEL PLANETA SOMOS ADMINISTRADORES DEBEMOS DAR

Más detalles

Modificación Clasificador Funcional

Modificación Clasificador Funcional Función Programa Subprograma Modificación Clasificador Funcional 03 Planeamiento, gestión y reserva de contingencia 012 Identidad y ciudadanía Conjunto de acciones orientadas a promover y garantizar el

Más detalles

CUENTA PÚBLICA Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región del Maule. 18 de diciembre del 2012

CUENTA PÚBLICA Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región del Maule. 18 de diciembre del 2012 CUENTA PÚBLICA 2012 Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región del Maule 18 de diciembre del 2012 Índice Institucionalidad Ambiental Servicio de Evaluación Ambiental - SEA Superintendencia

Más detalles

Antofagasta: Empresa Portuaria y Ciudad Presentación Cámara de Diputados

Antofagasta: Empresa Portuaria y Ciudad Presentación Cámara de Diputados Antofagasta: Empresa Portuaria y Ciudad Presentación Cámara de Diputados 3 de Junio de 2015 1 Contenidos I. Importancia del Puerto de Antofagasta II. Qué Estamos Haciendo? III. Qué Hemos Cambiado? IV.

Más detalles

DETERMINACIÓN DE TARIFAS DE RILES CONTROL DIRECTO DEL EFLUENTE EVACUADO POR LOS ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES A LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO

DETERMINACIÓN DE TARIFAS DE RILES CONTROL DIRECTO DEL EFLUENTE EVACUADO POR LOS ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES A LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO DETERMINACIÓN DE TARIFAS DE RILES CONTROL DIRECTO DEL EFLUENTE EVACUADO POR LOS ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES A LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO I INTRODUCCIÓN El Control directo del efluente evacuado por

Más detalles

CONSORCIO BERRIES MAULE SUR

CONSORCIO BERRIES MAULE SUR CONSORCIO BERRIES MAULE SUR CONSORCIO BERRIES MAULE SUR Productores Longaví Retiro Parral OBJETIVO Incorporar medidas y tecnologías de producción limpia, con el objeto de promover la sustentabilidad y

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Contratación para la Implementación de 4 Planes de Seguridad de Agua (PSA) en los sistemas de agua potable Comasagua (La Libertad), San Luis Talpa (La Paz), Metalío y la Comunidad

Más detalles

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS 30 DE JUNIO DE 2015 INCREMENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL + MAYOR DEMANDA DE ALIMENTOS = MAYOR EXIGENCIA DE LOS MERCADOS

Más detalles

ROL DE LA SEREMI DE SALUD EN LA FISCALIZACIÓN DE LOS ELEAM

ROL DE LA SEREMI DE SALUD EN LA FISCALIZACIÓN DE LOS ELEAM ROL DE LA SEREMI DE SALUD EN LA FISCALIZACIÓN DE LOS ELEAM SEREMI DE SALUD R.M. Dr. Carlos Aranda Puigpinos 13 Diciembre de 2017 ANTECEDENTES Los ELEAM, Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores,

Más detalles

Avances Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado ( 26 mayo 2015)

Avances Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado ( 26 mayo 2015) Avances Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado ( 26 mayo 20) TEMARIO Documentación apoyo por meta Propuesta meta 10 META 3 PROPUESTA REPORTE SUSTENTABILIDAD META 3 META 4 META 4 PLAN DE IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 Inocuidad alimentaria Producción de alimentos sanos o limpios

Más detalles

INFORME PROGRAMA SEGURIDAD MINERA PRIMER INFORME TRIMESTRAL 2017

INFORME PROGRAMA SEGURIDAD MINERA PRIMER INFORME TRIMESTRAL 2017 INFORME PROGRAMA SEGURIDAD MINERA PRIMER INFORME TRIMESTRAL 2017 Servicio Nacional de Geología y Minería Mayo de 2017 TABLA DE CONTENIDOS 1. ANTECEDENTES GENERALES... 1 2. PROGRAMA DE SEGURIDAD MINERA...

Más detalles

ANEXO 2 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORES

ANEXO 2 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORES ANEXO 2 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORES Términos de Referencia para la contratación de consultores para el Análisis Sectorial de Residuos Sólidos La Organización Panamericana

Más detalles

HIGIENE, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AMBIENTE

HIGIENE, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AMBIENTE Departamento de HIGIENE, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AMBIENTE Hacia una comunidad portuaria respetuosa con su entorno En los puertos de Honduras se realizan diversas actuaciones relacionadas con la Seguridad

Más detalles

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Química y Textil SECCIÓN DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL INICIO DE CLASES

Más detalles

PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD LABORAL DESDE LOS LABORATORIOS DE HIGIENE Y TOXICOLOGÍA INDUSTRIAL DE POSITIVA. Vicepresidencia de Promoción y Prevención

PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD LABORAL DESDE LOS LABORATORIOS DE HIGIENE Y TOXICOLOGÍA INDUSTRIAL DE POSITIVA. Vicepresidencia de Promoción y Prevención PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD LABORAL DESDE LOS LABORATORIOS DE HIGIENE Y TOXICOLOGÍA INDUSTRIAL DE POSITIVA Vicepresidencia de Promoción y Prevención Cómo apoyamos la gestión de la prevención de la enfermedad

Más detalles

POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN DE SITIOS CONTAMINADOS

POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN DE SITIOS CONTAMINADOS POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN DE SITIOS CONTAMINADOS Comisión Nacional del Medio Ambiente CHILE Santiago, Abril 2007 ORIGEN.así comenzó todo El trabajo de la CONAMA asociado a la gestión de sitios

Más detalles

HOSPITALES LIBRES DE MERCURIO Y SU RELACIÓN CON PROYECTO GEF. Pamela Santibañez Valverde Jefa Departamento de Salud Ambiental 7 de octubre de 2015

HOSPITALES LIBRES DE MERCURIO Y SU RELACIÓN CON PROYECTO GEF. Pamela Santibañez Valverde Jefa Departamento de Salud Ambiental 7 de octubre de 2015 HOSPITALES LIBRES DE MERCURIO Y SU RELACIÓN CON PROYECTO GEF Pamela Santibañez Valverde Jefa Departamento de Salud Ambiental 7 de octubre de 2015 HOSPITALES LIBRES DE MERCURIO 2 ESTRUCTURA MINISTERIO DE

Más detalles

Experiencia peruana en relación a riesgos por productos químicos

Experiencia peruana en relación a riesgos por productos químicos Taller Regional sobre Evaluación y Gestión de los Riesgos de Productos Químicos en la Salud Humana: compartiendo experiencias de Canadá y América Latina y el Caribe Lima, 8 al 10 de noviembre del 2016

Más detalles

SISTEMA VENTANILLA ÚNICA DEL RETC

SISTEMA VENTANILLA ÚNICA DEL RETC Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, RETC SISTEMA VENTANILLA ÚNICA DEL RETC Departamento de Información Ambiental División de Información y Economía Ambiental Ministerio del Medio Ambiente

Más detalles

RECONOCIMIENTO EN BUEN USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS (BUMP) POR PARTE DE SENASICA: REQUISITOS, IMPLEMENTACIÓN, BENEFICIOS Y ASPECTOS BÁSICOS.

RECONOCIMIENTO EN BUEN USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS (BUMP) POR PARTE DE SENASICA: REQUISITOS, IMPLEMENTACIÓN, BENEFICIOS Y ASPECTOS BÁSICOS. RECONOCIMIENTO EN BUEN USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS (BUMP) POR PARTE DE SENASICA: REQUISITOS, IMPLEMENTACIÓN, BENEFICIOS Y ASPECTOS BÁSICOS. 12 de octubre 2018 IMPORTANCIA El mal manejo puede ser un riesgo

Más detalles

Compromisos de Colombia en el marco de la OCDE en materia ambiental. (gestión de residuos)

Compromisos de Colombia en el marco de la OCDE en materia ambiental. (gestión de residuos) Compromisos de Colombia en el marco de la OCDE en materia ambiental. (gestión de residuos) INGRESO DE COLOMBIA A LA OCDE Marzo 02 de 2017 1 Contextualización Comités que aprueban el acceso de Colombia

Más detalles

MANUAL Prevención de Delito

MANUAL Prevención de Delito MANUAL Prevención de Delito manual Prevención de Delito 2017 ÍnDICE I. Objetivos... 7 II. Alcance... 7 III. Modelo De Prevención de Delitos (MPD)... 7 IV. Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica...

Más detalles

Convenio de Basilea. Convenio de Rotterdam. Convenio de Estocolmo

Convenio de Basilea. Convenio de Rotterdam. Convenio de Estocolmo Convenio de Basilea Convenio de Rotterdam Convenio de Estocolmo CONVENIO DE BASILEA Sobre el control de movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación FECHA DE RATIFICACIÓN: 23 de

Más detalles

SALUD AMBIENTAL LA PAZ - BOLIVIA

SALUD AMBIENTAL LA PAZ - BOLIVIA Evaluación de Riesgos de Exposición a Metales ( Pb, As ). Población Alto Lima II MSc.. Jeannette Estrada Belmonte SALUD AMBIENTAL LA PAZ - BOLIVIA Descripción del Sitio y del proceso contaminante La zona

Más detalles

Alternativas para realizar una eficiente y eficaz Evaluación del Cumplimiento Legal HSE. Juan C. Carrasco M. GrupoVALORA

Alternativas para realizar una eficiente y eficaz Evaluación del Cumplimiento Legal HSE. Juan C. Carrasco M. GrupoVALORA Alternativas para realizar una eficiente y eficaz Evaluación del Cumplimiento Legal HSE Juan C. Carrasco M. GrupoVALORA JUAN CARLOS CARRASCO MORAGA Ingeniero Civil Químico, PhD 15 años, Unidad de Desarrollo

Más detalles

ANTEPROYECTO PLAN DE PREVENCIÓN DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PARA LA LOCALIDAD DE HUASCO Y SU ZONA CIRCUNDANTE

ANTEPROYECTO PLAN DE PREVENCIÓN DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PARA LA LOCALIDAD DE HUASCO Y SU ZONA CIRCUNDANTE ANTEPROYECTO PLAN DE PREVENCIÓN DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PARA LA LOCALIDAD DE HUASCO Y SU ZONA CIRCUNDANTE 29 de diciembre de 2015 Descripción del poblado de Huasco 6.383 habitantes (80% del total

Más detalles

Presentación del SEA Comisión Especial Investigadora de la actuación de los organismos públicos 13 de mayo de 2015

Presentación del SEA Comisión Especial Investigadora de la actuación de los organismos públicos 13 de mayo de 2015 Presentación del SEA Comisión Especial Investigadora de la actuación de los organismos públicos encargados de la protección de la Salud y el Medio Ambiente en la Comuna de Antofagasta 13 de mayo de 2015

Más detalles

GESTIÓN DE SUELOS CON POTENCIAL PRESENCIA DE CONTAMINANTES Y SUELOS CONTAMINADOS

GESTIÓN DE SUELOS CON POTENCIAL PRESENCIA DE CONTAMINANTES Y SUELOS CONTAMINADOS GESTIÓN DE SUELOS CON POTENCIAL PRESENCIA DE CONTAMINANTES Y SUELOS CONTAMINADOS Oficina de Residuos y Riesgo Ambiental 23 al 25 de Noviembre de 2015 Imagen Referencial CONTENIDOS 1. Introducción. 2. Gestión

Más detalles

COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA DE LA ACTUACIÓN DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS ENCARGADOS DE LA SALUD Y MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNA DE ANTOFAGASTA

COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA DE LA ACTUACIÓN DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS ENCARGADOS DE LA SALUD Y MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNA DE ANTOFAGASTA COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA DE LA ACTUACIÓN DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS ENCARGADOS DE LA SALUD Y MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNA DE ANTOFAGASTA JUNIO 2015 MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES

Más detalles

Agenda de investigación sobre sustancias químicas en México. Coordinación General de Contaminación y Salud Ambiental 1 de julio de 2016

Agenda de investigación sobre sustancias químicas en México. Coordinación General de Contaminación y Salud Ambiental 1 de julio de 2016 Agenda de investigación sobre sustancias químicas en México Coordinación General de Contaminación y Salud Ambiental 1 de julio de 2016 Proyecto GEF: Evaluación Inicial del Convenio de Minamata en México

Más detalles

SEGURIDAD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

SEGURIDAD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE INEXPLO MINING TECHNOLOGY SEGURIDAD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE MINEXPLO (Mining exploration EIRL) es una empresa dedicada también a brindar servicios de capacitación, ingeniería, asesorías integrales

Más detalles

San Juan. Población total de habitantes

San Juan. Población total de habitantes San Juan Población total de 680.427 habitantes El Ministerio de Salud Pública de la Provincia de San Juan adhirió con dos objetivos : Liderazgo. Residuos. Salud Pública se haya dividida en cinco zonas

Más detalles

Elaborado por: Dr. Mag. Ing. Eva Soto Acevedo Validado por: Comité Sustentabilidad

Elaborado por: Dr. Mag. Ing. Eva Soto Acevedo Validado por: Comité Sustentabilidad AUDITORÍA FINAL APL CAMPUS SUSTENTABLE Universidad de Playa Ancha Valparaíso 2016 Elaborado por: Dr. Mag. Ing. Eva Soto Acevedo Validado por: Comité Sustentabilidad Acción 10.1. Las instituciones de educación

Más detalles

Dr. Alfredo Barriga CDTS FIMCP

Dr. Alfredo Barriga CDTS FIMCP Reducción de Riesgos Ambientales y de Salud Pública en el Manejo Sostenible de Desechos Hospitalarios: Análisis y Desarrollo de Tecnología apropiada al Medio Local e Implementación de un Plan de Concienciación

Más detalles

Declaración de Emisiones Atmosféricas de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV)

Declaración de Emisiones Atmosféricas de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) N 29 Marzo 2012 Declaración de Emisiones Atmosféricas de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) En qué consiste, cómo y dónde declarar? Por: Yasmín Gómez, Ingeniero de Proyectos Víctor González, Jefe de

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal TALLER BUENAS PRÁCTICAS Y TRAZABILIDAD AGRÍCOLAS

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal TALLER BUENAS PRÁCTICAS Y TRAZABILIDAD AGRÍCOLAS Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal TALLER BUENAS PRÁCTICAS Y TRAZABILIDAD AGRÍCOLAS Sistema de Reducción de Riesgos de Contaminación en la Producción Primaria Gestión

Más detalles

Avances Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado ( 8 septiembre 2015)

Avances Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado ( 8 septiembre 2015) Avances Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado ( 8 septiembre 2015) TEMARIO Avances programa capacitación Resultados Auditoria 2 Temas por avanzar Resultados análisis lodo flux Balance masa proceso

Más detalles

Presentación Conflicto Social y Ambiental del Puerto de Antofagasta

Presentación Conflicto Social y Ambiental del Puerto de Antofagasta Presentación Conflicto Social y Ambiental del Puerto de Antofagasta Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados de Chile por la Contaminación en Antofagasta Antofagasta, 24 de abril de 2014 Diagnóstico

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 6 INTRODUCCIÓN Con la finalidad de evaluar el potencial impacto producido por la deposición de material particulado en las zonas aledañas al área del almacén de concentrado de cobre y oro,

Más detalles

Fiscalización de la Autoridad Sanitaria en materia de Salud de los Trabajadores y Trabajadoras en las empresas

Fiscalización de la Autoridad Sanitaria en materia de Salud de los Trabajadores y Trabajadoras en las empresas Fiscalización de la Autoridad Sanitaria en materia de Salud de los Trabajadores y Trabajadoras en las empresas Carlos Ibarra Villanueva Departamento de Salud Ocupacional División de Políticas Públicas

Más detalles

Fecha. Actuación: Inspector... Motivo Inspección: Denunciante (Apellido y Nombre).. Dirección denunciante..tel.: Domicilio. Titular. Rubro.

Fecha. Actuación: Inspector... Motivo Inspección: Denunciante (Apellido y Nombre).. Dirección denunciante..tel.: Domicilio. Titular. Rubro. G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DIRECCION GENERAL DE CONTROL AREA CONTROL EFLUENTES Y REDUOS (Establecimientos Industriales) Fecha Actuación:

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 21/2017

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 21/2017 LICITACIÓN PÚBLICA Nº 21/2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA - TDR SERVICIO DE CERTIFICACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADA ISO 9001:2015 E ISO 14001:2015 DE LA EMPRESA PORTUARIA ARICA Arica, septiembre 2017

Más detalles

Importancia de la toma de muestras de suelo para la evaluación de riesgos

Importancia de la toma de muestras de suelo para la evaluación de riesgos Importancia de la toma de muestras de suelo para la evaluación de riesgos Oficina de Residuos y Riesgo Ambiental 15 de Noviembre de 2016 1. Contextualización 2004 Desarrollo de una Metodología Preparatoria

Más detalles

Proceso de entrega de Información a las personas infectadas por VHB y VHC. Monitoreo Nacional

Proceso de entrega de Información a las personas infectadas por VHB y VHC. Monitoreo Nacional Proceso de entrega de Información a las personas infectadas por VHB y VHC. Monitoreo Nacional 2010-2013 Primer Taller de Prevención, Control y Vigilancia epidemiológica de las Hepatitis B y C. Región Metropolitana

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CALIDAD AMBIENTAL. Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural Subsecretaría de Medio Ambiente Dirección de Protección Ambiental

DEPARTAMENTO DE CALIDAD AMBIENTAL. Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural Subsecretaría de Medio Ambiente Dirección de Protección Ambiental DEPARTAMENTO DE CALIDAD AMBIENTAL Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural Subsecretaría de Medio Ambiente Dirección de Protección Ambiental La SEMAHN, a través de la Dirección de Protección Ambiental,

Más detalles

Autoridad de Referencia Regional Reconocimiento Nivel IV - OPS Dr. Álex Figueroa Muñoz Director

Autoridad de Referencia Regional Reconocimiento Nivel IV - OPS Dr. Álex Figueroa Muñoz Director Autoridad de Referencia Regional Reconocimiento Nivel IV - OPS Dr. Álex Figueroa Muñoz Director Países con ARN de Referencia Brasil (ANVISA) Argentina (ANMAT) Cuba (CECMED) Colombia (INVIMA) México (COFEPRIS)

Más detalles

La inspección y vigilancia de la remediación de sitios contaminados

La inspección y vigilancia de la remediación de sitios contaminados La inspección y vigilancia de la remediación de sitios contaminados Jaime Eduardo García Sepúlveda Director General de Asistencia Técnica Industrial Subprocuraduría de Inspección Industrial Junio 7, 2014

Más detalles

REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN EN LA CONSULTA EXTERNA. Sistema de Información HIS

REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN EN LA CONSULTA EXTERNA. Sistema de Información HIS 1 REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN EN LA CONSULTA EXTERNA Sistema de Información HIS ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE ATENCIÓN A PERSONAS AFECTADAS POR CONTAMINACIÓN CON METALES PESADOS Y OTRAS SUSTANCIAS

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL QUICENTRO SUR

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL QUICENTRO SUR Marzo, 2015 Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL QUICENTRO SUR Preparado para: Elaborado por: KUUSA Soluciones Ambientales FICHA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL CENTRO COMERCIAL QUICENTRO

Más detalles

Identificación pob. riesgo

Identificación pob. riesgo TALLER, GRUPOS DE TRABAJO: GRUPO 1 1. Qué trabajos está realizando mi país? Termómetros Tensiómetros Amalgamas rmativa s/tecnología Identificación pob. riesgo Planes de vigilancia Evaluación /biomonitoreo

Más detalles

Mesa redonda Avances en la implementación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Mesa redonda Avances en la implementación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Mesa redonda Avances en la implementación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Expositor: Jeannette Jara Román Subsecretaria de Previsión Social 12 de octubre de 2017 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 2. DEFINICIÓN DE LA POLITICA PARA COMPRAS VERDES

1. INTRODUCCIÓN 2. DEFINICIÓN DE LA POLITICA PARA COMPRAS VERDES 1. INTRODUCCIÓN Dada las tendencias globales y nacionales para minimizar impactos negativos derivados de diversas actividades y sobre la necesidad de adaptación a los efectos sobre el medio ambiente por

Más detalles

Instructivo Técnico para la Gestión de Residuos Peligrosos en Servicio de Aseo

Instructivo Técnico para la Gestión de Residuos Peligrosos en Servicio de Aseo : 1 de 7 Instructivo Técnico para la Gestión Universidad Tecnológica Metropolitana, Campus Providencia ISO 14001:2004 Ver. : Revisado por: Aprobado por: Descripción del Cambio 0.0 01.03.2016 Nombre: Telye

Más detalles

SUBSECRETARIA DE SALUD PÚBLICA DIVISIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICASSALUDABLES Y PROMOCION DEPARTAMENTO DE SALUD AMBIENTAL 22 de Mayo de 2015

SUBSECRETARIA DE SALUD PÚBLICA DIVISIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICASSALUDABLES Y PROMOCION DEPARTAMENTO DE SALUD AMBIENTAL 22 de Mayo de 2015 SUBSECRETARIA DE SALUD PÚBLICA DIVISIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICASSALUDABLES Y PROMOCION DEPARTAMENTO DE SALUD AMBIENTAL 22 de Mayo de 2015 INFORME SANITARIO Y DE MUESTREOS DE SUELOS AGUAS SERVIDAS Sin duda

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA BODEGUERO

PERFIL COMPETENCIA BODEGUERO PERFIL COMPETENCIA BODEGUERO FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL BODEGUERO FECHA DE EMISIÓN: 04/01/2017 07:53 Sector: CONSTRUCCIÓN Subsector: EDIFICACIÓN Código: P-4100-4321-001-V02 Vigencia: 31/12/2019 Otros

Más detalles

SISTEMA ALERTAS MINSAL. INOFOOD 2017 Santiago, ctubre

SISTEMA ALERTAS MINSAL. INOFOOD 2017 Santiago, ctubre SISTEMA ALERTAS MINSAL INOFOOD 2017 Santiago, 23 24 0ctubre ORGANIZACIÓN DEL MINSAL MINISTERIO DE SALUD SUPERINTENDENCIA DE SALUD SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE REDES ASISTENCIALES INSTITUTO

Más detalles

PROGRAMA CHAGAS: VIGILANCIA DEL TRIATOMA INFESTANS EN LA COMUNA DE CALAMA II REGIÓN DE ANTOFAGASTA

PROGRAMA CHAGAS: VIGILANCIA DEL TRIATOMA INFESTANS EN LA COMUNA DE CALAMA II REGIÓN DE ANTOFAGASTA PROGRAMA CHAGAS: VIGILANCIA DEL TRIATOMA INFESTANS EN LA COMUNA DE CALAMA II REGIÓN DE ANTOFAGASTA M.V. CATHERINE MARTIN MARABOLI M.V. LETICIA FLORES PASTÉN UNIDAD DE ZOONOSIS Y VECTORES SEREMI DE SALUD

Más detalles

Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG), Resultados año Indicadores de Desempeño asociados a productos estratégicos.

Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG), Resultados año Indicadores de Desempeño asociados a productos estratégicos. Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG), s año Indicadores de Desempeño asociados a productos estratégicos N Nombre del Indicador Fórmula de Cálculo Nota Técnica 1 fiscalizaciones a (N de fiscalizaciones

Más detalles

ANTOFAGASTA, EL CHERNÓBIL DE

ANTOFAGASTA, EL CHERNÓBIL DE ANTOFAGASTA, EL CHERNÓBIL DE INFORME MEDIOAMBIENTAL (23-09/2007) El Departamento de Comunicaciones de la Comisión Nacional del Medio Ambiente, CONAMA, envió un comunicado a la comunidad señalando los problemas

Más detalles

Dra. Patricia González, Mg. Paula de Orue

Dra. Patricia González, Mg. Paula de Orue SEMINARIO AMBIENTAL COMUNAL ESTADO DE SALUD ECOLÓGICA, RIESGOS AMBIENTALES Y SALUD PÚBLICA DEL SISTEMA DE LAGUNAS URBANAS COMUNA DE CONCEPCIÓN: RESULTADOS Y PROPUESTAS DEL PROYECTO FONIS Ilustre Municipalidad

Más detalles

Ley que regula la Declaratoria de Emergencia Ambiental LEY Nº 28804

Ley que regula la Declaratoria de Emergencia Ambiental LEY Nº 28804 Ley que regula la Declaratoria de Emergencia Ambiental LEY Nº 28804 EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE REGULA LA DECLARATORIA

Más detalles

Perfil Nacional - Venezuela 2003 Normas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo

Perfil Nacional - Venezuela 2003 Normas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo Perfil Nacional Venezuela 2003 Normas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo Información general Convenios ratificados Convenio sobre la cerusa (pintura), 1921 (núm. 13) Convenio sobre el trabajo

Más detalles

POLÍTICA NACIONAL DE GESTIÓN SUSTENTABLE DE RESIDUOS División técnica Ministerio del Medio Ambiente 2012

POLÍTICA NACIONAL DE GESTIÓN SUSTENTABLE DE RESIDUOS División técnica Ministerio del Medio Ambiente 2012 POLÍTICA NACIONAL DE GESTIÓN SUSTENTABLE DE RESIDUOS 2012 2020 División técnica Ministerio del Medio Ambiente 2012 Antecedentes Política de gestión integral de residuos 2005-2010, avances y limitaciones.

Más detalles

Operador de laboratorio

Operador de laboratorio Norma de competencia laboral Operador de laboratorio Sector Obras sanitarias Certificación de Competencias Operador de laboratorio N de registro: 983569379 Norma de competencia Obras sanitarias El Ministerio

Más detalles

Informe Mensual Diciembre 2016 Cumplimiento del PDA. Compañía Minera Teck Carmen de Andacollo

Informe Mensual Diciembre 2016 Cumplimiento del PDA. Compañía Minera Teck Carmen de Andacollo Informe Mensual Diciembre 2016 Cumplimiento del PDA Compañía Minera Teck Carmen de Andacollo 1. INTRODUCCION Con fecha 26 de Marzo de 2014, se publicó en el Diario Oficial el Decreto Supremo N 59 (DS59),

Más detalles