DECISIONES DE PRECIO. ADMINISTRACIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN I UNR. DRA.Adriana C. Amigo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DECISIONES DE PRECIO. ADMINISTRACIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN I UNR. DRA.Adriana C. Amigo"

Transcripción

1 DECISIONES DE PRECIO ADMINISTRACIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN I UNR. DRA.Adriana C. Amigo

2 DECISIONES DE PRECIO El precio es el único elemento de la mezcla de marketing que produce ingresos; los otros elementos producen costo. Conceptualización: Según Aristóteles, todo producto tiene dos valores: el valor de cambio o el valor de intercambio por el cual a través del valor del producto, se puede acceder a otros y el valor de uso que representa cuán es importante el producto para la persona de manera tal que se justifique intentar a obtener una unidad adicional del mismo. El precio es según estos dos valores, la variable de Marketing que asigna un valor cuantitativo a la oferta de la empresa, teniendo en cuenta el valor de cambio y el valor de uso.

3 ETAPAS PARA FIJAR EL PRECIO Definición de los negocios de la empresa Selección de un target o blanco de mercado Creación de imagen de marca Posicionamiento de su producto Formulación de las variables comerciales: producto, distribución, comunicación. Objetivos Sobrevivencia Maximizar las utilidades Maximizar los ingresos actuales Máximo crecimiento de las ventas Máxima cobertura de mercado Liderazgo de la calidad del producto

4 SENSIBILIDAD DE LA DEMANDA A LA POLÍTICA DE PRECIOS Todo precio que fije la empresa, conducirá a un diferente nivel de la demanda y por lo tanto, tendrá una repercusión diferente sobre sus objetivos de mercado Los factores que afectan a la sensibilidad del precio de los compradores, según Nagle son los siguientes: 1. Efecto del valor único 2. Efecto de la conciencia des substituto 3. Efecto de la dificultad de la comparación 4. Efecto del gasto total 5. Efecto del beneficio final 6. Efecto del costo compartido 7. Efecto de la inversión oculta 8. Efecto precio calidad 9. Efecto inventario.

5 1. PARA PRODUCTOS NUEVOS 2. PARA MEZCLA DE PRODUCTOS 3. PARA AJUSTAR PRECIOS 4. PARA CAMBIO DE PRECIOS

6 1. Producto Innovador PRODUCTOS NUEVOS 1.Tamizado del Marcado: Precio Alto Alto Posicionamiento Fuente de Volumen Conveniencia económica 2. Penetración del mercado: Precio bajo Sensibilidad de demanda al Precio Conveniencia económica Precio bajo como barrera de entrada

7 CONOCIMIENTO POR PARTE DEL MERCADO OBJETIVO CONOCIMIENT O DE LA CATEGORIA Y VARIANTES CONOCIMIENT O DE ALGUNAS VARIANTES CONOCIMIENT O DE UNA SOLA VARIANTE CONOCIMIENT O DE POCAS MARCAS DECONOCIMI ENTO DE CATEGORIA- VARIANTE- MARCAS CONOCIDA POR TODAS LAS EMPRESAS (A) Información mercado Información tecnología (B) (C) (D) (E) mercado tecnología CONOCI- MIENTO DE LA TECNOLO- GIA POR PARTE DEL SECTOR CONOCIDA POR POCAS EMPRESAS CONOCIDA POR UNA EMPRESA (F) (K) mercado tecnología (G) (L) (H) (M) (I) (N) (J) (O) mercado tecnología Figura 9.1: Disponibilidad de Información en el Sector sobre el Nuevo Producto de Interés para la empresa

8 MATRIZ PRECIO - CALIDAD ALTO MEDIO BAJO C A L I D A D ALTA MEDIA BAJA 1. ESTRATEGIA DE PRIMERA 4. ESTRATEGIA DE RECARGO GRANDE 7. ESTRATEGIA DE QUITAS GRANDES 2. ESTRATEGIA DE VALOR ELEVADO 5. ESTRATEGIA DE VALOR INTERMEDIO 8. ESTRATEGIA DE ECONOMIA FALSA 3. ESTRATEGIA DE VALOR EXCELENTE 6 ESTRATEGIA DE BUEN VALOR 9. ESTRAGIA DE ECONOMIA LA UBICACIÓN EN CADA CUADRANTE DEPENDE DE: 1. TAMAÑO Y RITMO DE CRECIMIENTO DE MERCADO 2. COMPETENCIA QUE TENDRA QUE ENFRENTAR EN CADA POSICION

9 PRECIOS PARA MEZCLA DE PRODUCTOS 1. Por línea de productos: Niveles de precio x líneas en base a costos y niveles de percepción. Nivel de percepción > niveles de costos 2. Para productos opcionales: Optativos y accesorios Precio del producto básico: bajo Precio del accesorio: alto 3. Para productos cautivos: Complementos obligatorios Precio del producto básico: bajo Precio del accesorio: alto 4. Para servicios cautivos: Precio fijo para el servicio básico: bajo Precio variable para el complemento: alto 5. Para productos derivados: Garantiza su distribución y costo de almacenamiento Producto principal: bajo 6. Por paquete: Precio bajo de promoción El producto individual es de difícil venta

10 CON DESCUENTOS Y BONIFICACIONES DISCRIMINATORIOS PSICOLOGICOS PROMOCIONALES VALOR POR REGIONES E INTERNACIONALES ESTRATEGIAS PARA AJUSTAR LOS PRECIOS POR PAGO EFECTIVO.LIQUIDEZ.RAPIDO COBRO.POR CLIENTES.POR PRODUCTOS.POR UBICACIÓN.POR MOMENTO LIDERES DE PERDIDAS POR VOLUMEN CUOTA DE MERCADO CALIDAD F.O.B. FUNCIONAL OPTIMIZAR Y NIVELAR LA GESTION COMERCIAL POR TEMPORADA NIVELA OFERTA Y DEMANDA.MERCADO SEGMENTABLE.DIFERENTES NIVELES DE DEMANDA.FALTA DE INFORMACION ENTRE SEGMENTOS LICITOS PRECIO > COSTO DE SEGMENTAR EL MERCADO PERCEPCION PRECIOS DE REFERENCIA PRECIOS PARES E IMPARES EVENTOS ESPECIALES DESCUENTOS EN EFECTIVO SERVICIO PRECIO C.I.F. F.A.S. PUNTO DE PARTIDA BONIFICACION PENETRACION DE MERCADO PENETRACION DE MERCADO

11 CAMBIO DE PRECIOS 1. A la baja:.exceso de capacidad..por disminución de la participación de mercado enfoque en costos en una categoría de productos..con el objeto de dominar el mercado costos bajos precios bajos 2. A la suba: Diferenciación.Por inflación $ > costos.por exceso de demanda: $ Racionalización de productos: escasez

Solo un necio confunde calidad con precio

Solo un necio confunde calidad con precio Solo un necio confunde calidad con precio Qué es el precio? Un precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio, o la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los

Más detalles

ADMINISTRACION DE LA COMERCIALIZACIÓN I. CLASE MÉTODO DE ANÁLISIS DE APLICACIÓN

ADMINISTRACION DE LA COMERCIALIZACIÓN I. CLASE MÉTODO DE ANÁLISIS DE APLICACIÓN ADMINISTRACION DE LA COMERCIALIZACIÓN I. CLASE MÉTODO DE ANÁLISIS DE APLICACIÓN DOCUMENTOS ANALIZAR PARA LA CLASE SOBRE EL MÉTODO DE ANÁLISIS DE APLICACIÓN: 1. PROGRAMA DE LA MATERIA 2. ESTRATEGIA COMERCIAL

Más detalles

Índice. Pág. I. Datos de identificación 3. II. Presentación 4. III. Ubicación de la unidad de aprendizaje en el mapa curricular 9

Índice. Pág. I. Datos de identificación 3. II. Presentación 4. III. Ubicación de la unidad de aprendizaje en el mapa curricular 9 1 Índice Pág. I. Datos de identificación 3 II. Presentación 4 III. Ubicación de la unidad de aprendizaje en el mapa curricular 9 IV. Objetivos de la formación profesional 4 V. Objetivos de la unidad de

Más detalles

El Precio. Importancia: influye sobre los gastos operacionales de la empresa

El Precio. Importancia: influye sobre los gastos operacionales de la empresa Precio El Precio Definición: n: valor de un artículo o servicio, expresado en términos t monetarios. Importancia: influye sobre los gastos operacionales de la empresa Objetivo: se debe relacionar con los

Más detalles

EL PRECIO VARIABLES QUE INTERVIENEN EN LA FIJACIÓN DEL PRECIO VARIABLES EXTERNAS DEMANDA COMPETENCIA PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR LA MEZCLA DE MERCADEO

EL PRECIO VARIABLES QUE INTERVIENEN EN LA FIJACIÓN DEL PRECIO VARIABLES EXTERNAS DEMANDA COMPETENCIA PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR LA MEZCLA DE MERCADEO VARIABLES QUE INTERVIENEN EN LA FIJACIÓN DEL PRECIO VARIABLES EXTERNAS DEMANDA COMPETENCIA PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR LA MEZCLA DE MERCADEO LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS COSTOS VARIABLES INTERNAS LOS ENFOQUES

Más detalles

Tema 9. El Precio. Dirección Comercial

Tema 9. El Precio. Dirección Comercial Tema 9. El Precio. Dirección Comercial Concepto de precio - Desde el punto de vista del mercado. El precio es el punto al que se iguala el valor monetario de un producto para el comprador con el valor

Más detalles

Presentado por: MAE NORA ALCANTARA

Presentado por: MAE NORA ALCANTARA Presentado por: MAE NORA ALCANTARA CANTIDAD DE DINERO QUE SE COBRA POR UN PRODUCTO O SERVICIO. SUMA DE VALORES QUE LOS CONSUMIDORES INTERCAMBIAN POR EL BENEFICIO DE POSEER O USAR EL PRODUCTO O SERVICIO.

Más detalles

Casos de planes de internacionalización empresarial

Casos de planes de internacionalización empresarial MIERCOLES DEL EXPORTADOR Casos de planes de internacionalización empresarial Doctorando Luis Enrique Méndez lmendez@camexperu.org.pe 02 de julio de 2014 Lima, Perú Primer tema PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL.

Más detalles

Qué quieren TUS clientes?

Qué quieren TUS clientes? Qué quieren TUS clientes? Muy Rápido Muy Barato Muy Bien Hecho Enfoque tradicional Empresas orientadas a su interior Los diseñadores conciben productos Los encargados de la producción los fabrican Los

Más detalles

INDICE. XIX Primera parte Comprensión de la mercadotecnia y del proceso de administración de la mercadotecnia 3

INDICE. XIX Primera parte Comprensión de la mercadotecnia y del proceso de administración de la mercadotecnia 3 INDICE Prefacio XIX Primera parte Comprensión de la mercadotecnia y del proceso de administración de la mercadotecnia 3 1 Fundamentos sociales de a mercadotecnia: la satisfacción de las necesidades humanas

Más detalles

Cómo elaborar el plan de marketing internacional I

Cómo elaborar el plan de marketing internacional I MIERCOLES DEL EXPORTADOR Cómo elaborar el plan de marketing internacional I MBA Luis Enrique Méndez Lima, Mayo de 2012 INTRODUCCIÓN Producto Precio OFERTA EXPORTABLE Gestión de Producción Gestión Empresarial

Más detalles

EL PRECIO. El precio puede definirse como la cantidad de: 19/10/10

EL PRECIO. El precio puede definirse como la cantidad de: 19/10/10 EL PRECIO Integrantes: Angulo Elena Avendaño Yohenys Gu7érrez Karen Cadenas Yesenia Paredes María Alejandra El precio puede definirse como la cantidad de: Elena A. 1 Factores Internos Objetivos del Marketing

Más detalles

TEMA 7. Diseño de Programas y Estrategias de Precios

TEMA 7. Diseño de Programas y Estrategias de Precios TEMA 7. Diseño de Programas y Estrategias de Precios INTRODUCCIÓN AL MARKETING 2015-2016 Profª. Alicia Blanco González Dpto. Economía de la Empresa Universidad Rey Juan Carlos Lim. Superior Lim. Inferior

Más detalles

Tema 5. Estrategias de precio Objetivos 5.1. Nuevos Productos

Tema 5. Estrategias de precio Objetivos 5.1. Nuevos Productos Tema 5. Estrategias de precio Objetivos Al finalizar la unidad el alumno sabrá de la existencia de las diferentes estrategias para La fijación de los precios en los nuevos productos, los diferenciales,

Más detalles

Características del precio

Características del precio Características del precio Al finalizar el estudio de este tema, podrás explicar: * El significado del precio. * La importancia que tiene el precio en la economía del país, en la mente del consumidor y

Más detalles

CÓMO FIJAR PRECIOS A LOS SERVICIOS

CÓMO FIJAR PRECIOS A LOS SERVICIOS CÓMO FIJAR PRECIOS A LOS SERVICIOS Elaborado por: Ing. Félix Paguay E-mail: felix.paguay@upec.edu.ec DOCENTE DE LA UPEC Valor del producto Valor del servicio Valor del personal Valor que el cliente ot.

Más detalles

19/01/2016. La cantidad de dinero que debe pagar un cliente para obtener el producto.

19/01/2016. La cantidad de dinero que debe pagar un cliente para obtener el producto. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING MÓDULO: FUNDAMENTOS DE MARKETING Octubre de 2015 Febrero de 2016 El precio es "la cantidad de dinero que debe

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS. Producto. Precio. Plaza Promoción

ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS. Producto. Precio. Plaza Promoción ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS Producto Precio Plaza Promoción PRECIO Es el elemento que produce ganancias. Comunica al mercado la propuesta de valor de su servicio o producto. Fusion power razor

Más detalles

TEMA 6.2. Diseño de Programas y Estrategias de Precios

TEMA 6.2. Diseño de Programas y Estrategias de Precios TEMA 6.2. Diseño de Programas y Estrategias de Precios INTRODUCCIÓN AL MARKETING 2016-2017 Profª. Alicia Blanco González Dpto. Economía de la Empresa Universidad Rey Juan Carlos Lim. Superior Lim. Inferior

Más detalles

Capítulo 07. Fijación de precios

Capítulo 07. Fijación de precios Capítulo 07 Fijación de precios Objetivos de Aprendizaje Al finalizar la clase el estudiante será capaz de: 1. Identificar las tres principales estrategias de precios y analizar la importancia de comprender

Más detalles

Unidad 3 Precios. Unidad 3 Precios. 1 Marketing II. Lic. Juan Manuel Arias

Unidad 3 Precios. Unidad 3 Precios. 1 Marketing II. Lic. Juan Manuel Arias Unidad 3 Precios Análisis de los elementos La fijación de precios resultará del análisis de tres elementos BAJO Precio No hay ganancia a este nivel de precio Costos Precios de Competencia y productos sustitutos

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS COMERCIALIZACIÓN II. Créditos Horas presenciales semanales 2 horas reloj Teóricas: 1 prácticas: 1 Responsables Fecha

PROGRAMA DE ESTUDIOS COMERCIALIZACIÓN II. Créditos Horas presenciales semanales 2 horas reloj Teóricas: 1 prácticas: 1 Responsables Fecha PROGRAMA DE ESTUDIOS COMERCIALIZACIÓN II 1. Identificación Carrera Administración Curso Quinto Área de formación Profesional Código 5562 Prerrequisitos Carga horaria anual total 75 Carácter Obligatorio

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN BLOQUE I: INTRODUCCIÓN AL MARKETING

ÍNDICE INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN BLOQUE I: INTRODUCCIÓN AL MARKETING ÍNDICE INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN... 17 BLOQUE I: INTRODUCCIÓN AL MARKETING TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL MARKETING. CONCEPTOS BÁSICOS... 23 1. Qué es el marketing?... 23 2. La satisfacción de las necesidades

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Técnicas de Mercadotecnia

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Técnicas de Mercadotecnia Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003 Programa de Estudios: Técnicas de Mercadotecnia I. Datos de identificación Licenciatura Administración 2003 Unidad de aprendizaje

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS. Producto Preci o Plaza

ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS. Producto Preci o Plaza ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS Producto Preci o Plaza PRECIO Es el elemento que produce ganancias. Comunica al mercado la propuesta de valor de su servicio o producto. Fusion power razor de gillette,

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA

INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA ANÁLISIS HISTÓRICO 2000 A.C. Edad Media Era de la producción (1750) Era de las Ventas (1930) Era de la Mercadotecnia (1950) CONCEPTOS MERCADOTÉCNICOS Efecto de sinergismo

Más detalles

25-1 25-1. Precio. Comercialización / intercambio. producto

25-1 25-1. Precio. Comercialización / intercambio. producto 25-1 25-1 Precio Comercialización / intercambio producto $ Valor percibido Precio Precio 25-2 25-2 Comercialización / intercambio producto $ Producto real $ Precio 25-3 25-3 Comercialización / intercambio

Más detalles

TEMA 7 EL PRECIO 7.1. LA PROBLEMÁTICA DEL PRECIO

TEMA 7 EL PRECIO 7.1. LA PROBLEMÁTICA DEL PRECIO TEMA 7 EL PRECIO 7.1. LA PROBLEMÁTICA DEL PRECIO El precio es la cantidad de dinero que el comprador desembolsa a cambio de un producto del cual espera que le proporcione unas ventajas y satisfacciones.

Más detalles

Sesión No. 7. Contextualización. Nombre: Estrategia de precios MERCADOTECNIA 1

Sesión No. 7. Contextualización. Nombre: Estrategia de precios MERCADOTECNIA 1 Mercadotecnia MERCADOTECNIA 1 Sesión No. 7 Nombre: Estrategia de precios Contextualización Qué aspectos crees que influyen en el establecimiento de precios en el mercado? Las empresas, los clientes y el

Más detalles

Cuestiones básicas para su fijación. Proyectos Organizacionales. 6to.2da. Instituto Dr. Sallares. Prof. Ramos Eric.

Cuestiones básicas para su fijación. Proyectos Organizacionales. 6to.2da. Instituto Dr. Sallares. Prof. Ramos Eric. Cuestiones básicas para su fijación Proyectos Organizacionales. 6to.2da. Instituto Dr. Sallares. Prof. Ramos Eric. Factores Externos que los afectan El Mercado y La Demanda Las Percepciones de los clientes

Más detalles

Mercadotecnia de Productos de Consumo

Mercadotecnia de Productos de Consumo Mercadotecnia de Productos de Consumo MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS DE CONSUMO 1 Sesión No. 10 Nombre: Estrategias de precio Contextualización Dentro de la mezcla de mercadotecnia, el precio es el elemento

Más detalles

MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA EL PRECIO. MM. Verónica Bolaños López

MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA EL PRECIO. MM. Verónica Bolaños López MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA EL PRECIO PRECIO Es el elemento que produce ganancias. Comunica al mercado la propuesta de valor de su servicio o producto. Fusion power razor de gillette, tiene un precio alto,

Más detalles

INDICE. XVII Uno Comprensión de la mercadotecnia 1

INDICE. XVII Uno Comprensión de la mercadotecnia 1 INDICE Prefacio XVII Uno Comprensión de la mercadotecnia 1 2 Fundamentos sociales de a mercadotecnia: la satisfacción de las necesidades humanas Qué es la mercadotecnia? Necesidades 4 Deseos, Demandas

Más detalles

ESTRATEGIA DE PRECIOS

ESTRATEGIA DE PRECIOS ESTRATEGIA DE PRECIOS FACTORES DETERMINANTES DE LA ESTRATEGIA DE PRECIOS OBJETIVOS DE PRECIOS a.- UTILIDADES: b.- VOLUMEN: c.- DEMANDA DEL MERCADO d.- PARTICIPACIÓN DEL MERCADO Maximizar el precio en relación

Más detalles

Estrategia de precios. Sesión 10: Estrategia de adaptación de precios

Estrategia de precios. Sesión 10: Estrategia de adaptación de precios Estrategia de precios Sesión 10: Estrategia de adaptación de precios Contextualización En esta unidad nos enfocaremos en las estrategias más comunes para la adaptación de precios. En la época actual, generalmente,

Más detalles

CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS POTENCIALES

CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS POTENCIALES CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS POTENCIALES SITUACION ECONOMICA:: Con los volúmenes de compras Estabilidad económica del más elevados, respecto al mercado - producto que nos interesa Ingreso per

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - CONSEJO EDUCACION TECNICO PROFESIONAL MARKETING TECNOLOGO EN MADERA

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - CONSEJO EDUCACION TECNICO PROFESIONAL MARKETING TECNOLOGO EN MADERA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - CONSEJO EDUCACION TECNICO PROFESIONAL Objetivo Ituzaingó 667 Rivera (ciudad) Tel./Fax: +598 62 26313 int 29 MARKETING TECNOLOGO EN MADERA Introducir al alumno en la disciplina

Más detalles

Marketing estratégico

Marketing estratégico Marketing estratégico Objetivos Dotar al alumno de las herramientas necesarias para conocer las técnicas de investigación y medición de la demanda. Capacitar en los conocimientos necesarios para poder

Más detalles

Margareth Thatcher. Nadie recordaría al buen samaritano, si además de buenas intenciones no hubiera tenido dinero.

Margareth Thatcher. Nadie recordaría al buen samaritano, si además de buenas intenciones no hubiera tenido dinero. Margareth Thatcher Nadie recordaría al buen samaritano, si además de buenas intenciones no hubiera tenido dinero. Taller Ley de Costos y Precios Justos Sesión Aspectos técnicos a considerar: Costos Utilidad

Más detalles

Estrategias de fijación de precios

Estrategias de fijación de precios Estrategias de fijación de precios por Eduardo Martínez Negrete La finalidad de la presente lectura es abordar los siguientes puntos: El significado del precio. La importancia que tiene el precio en la

Más detalles

PRODUCTO SERVICIOS EXPERIENCIAS

PRODUCTO SERVICIOS EXPERIENCIAS EL PRODUCTO PRODUCTO Cualquier cosa que se pueda ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo que pudiera satisfacer un necesidad o deseo. SERVICIOS Son una forma del producto que

Más detalles

MERCADEO. COMPARACIÓN ENTRE MERCADEO Y VENTA MERCADEO Consumidor Largo plazo Utilidades Comprador. VENTAS Producto Corto plazo Ventas Vendedor

MERCADEO. COMPARACIÓN ENTRE MERCADEO Y VENTA MERCADEO Consumidor Largo plazo Utilidades Comprador. VENTAS Producto Corto plazo Ventas Vendedor MERCADEO DEFINICIÓN: Sistema total de actividades comerciales cuya finalidad es planear, fijar el precio, promover y distribuir los productos satisfactores de necesidades entre los mercados objetivo para

Más detalles

COMERCIALIZACIÓN II 1

COMERCIALIZACIÓN II 1 COMERCIALIZACIÓN II 1 Cronograma Clase Fecha TP Módulos 1 06-Ago Armado Grupos - Generación Idea 1 2 13-Ago Trabajo sobre TP 1 2 3 20-Ago Reflexión Teórica I - Corrección TP 1 3 4 27-Ago Entrega RT 1 y

Más detalles

Nombre y Apellido. Fernando Venezia. Maira Zárate. Natalia Graziano. María Noelia Ruiz

Nombre y Apellido. Fernando Venezia. Maira Zárate. Natalia Graziano. María Noelia Ruiz INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO E INNOVACIÓN Año: 2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Marketing I (GE9) CÓDIGO: GE9 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 3 año FECHA ULTIMA REVISIÓN DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

PROCESO DE ADOPCION Y/O ACEPTACIÓN DE UNA INNOVACIÓN Y

PROCESO DE ADOPCION Y/O ACEPTACIÓN DE UNA INNOVACIÓN Y El proceso de adopción y/o aceptación de una innovación, describe la forma en que los clientes potenciales conocen el uso de los nuevos productos, los prueban y adoptan o rechazan. La empresa deberá comprender

Más detalles

PUBLICIDAD MARKETING INSTITUTO PROFESIONAL DE ARTES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Asunción, 29 de Agosto de 2017

PUBLICIDAD MARKETING INSTITUTO PROFESIONAL DE ARTES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Asunción, 29 de Agosto de 2017 PUBLICIDAD Y MARKETING INSTITUTO PROFESIONAL DE ARTES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Asunción, 29 de Agosto de 2017 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Estrategia general de la empresa para la supervivencia y el crecimiento

Más detalles

Catedrático: Mgtr Ma. Teresa Jerez R.

Catedrático: Mgtr Ma. Teresa Jerez R. Catedrático: Mgtr Ma. Teresa Jerez R. MISIÓN DE LA FACULTAD Formar profesionales en las ciencias económicas y empresariales con excelencia académica y valores SEMINARIO DE ACTUASLIZACIÓN PROFESIONAL SAP

Más detalles

BASADO EN EL LIBRO FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA, DE PHILIP KOTLER Y GARY ARMSTRONG

BASADO EN EL LIBRO FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA, DE PHILIP KOTLER Y GARY ARMSTRONG BASADO EN EL LIBRO FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA, DE PHILIP KOTLER Y GARY ARMSTRONG PRODUCTO Cualquier cosa que se pueda ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo que pudiera satisfacer

Más detalles

FIJACIÓN DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN. Omar Maguiña Rivero

FIJACIÓN DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN. Omar Maguiña Rivero FIJACIÓN DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN 1 LOGRO DE APRENDIZAJE Al finalizar la sesión el alumno estará en condiciones de conocer las diversas variables que afectan la dinámica de los precios de exportación

Más detalles

Curso: Estrategias de Precios LA ESTRATEGIA DE FIJACIÓN DE PRECIOS

Curso: Estrategias de Precios LA ESTRATEGIA DE FIJACIÓN DE PRECIOS Curso: Estrategias de Precios LA ESTRATEGIA DE FIJACIÓN DE PRECIOS SEMANA 06 1 OBJETIVOS ESPECIFICOS Establecer una estrategia de precios de afuera hacia adentro: empezando primero con la estrategia competitiva,

Más detalles

Mtra. Verónica Bolaños López

Mtra. Verónica Bolaños López Mtra. Verónica Bolaños López PRECIO Es el elemento que produce ganancias. Comunica al mercado la propuesta de valor de su servicio o producto. Fusion power razor de gillette, tiene un precio alto, y una

Más detalles

MKT Avanzado. Programa Especial Carrera de Ingeniería Comercial 1er. Semestre 2008 Universidad de Tarapacá

MKT Avanzado. Programa Especial Carrera de Ingeniería Comercial 1er. Semestre 2008 Universidad de Tarapacá MKT Avanzado Programa Especial Carrera de Ingeniería Comercial 1er. Semestre 2008 Universidad de Tarapacá Evelyn Becerra Rodríguez- ebecerra@laaraucana.cl Procedimiento de Segmentación 1. Definir el Mercado

Más detalles

Estrategia de precio. Sesión 09. Lic. Eduardo Alatrista Vargas Docente del curso. Dirección de marketing

Estrategia de precio. Sesión 09. Lic. Eduardo Alatrista Vargas Docente del curso. Dirección de marketing Sesión 09 Estrategia de precio edal27 eduardo.alatrista /eduardo.alatristavargas Eduardo Alatrista Vargas edal_27@yahoo.com Lic. Eduardo Alatrista Vargas Docente del curso EL PRECIO Qué es el Precio? o

Más detalles

Pricing. Programa de Estudio.

Pricing. Programa de Estudio. Pricing Programa de Estudio Pricing Adquiere las herramientas prácticas para determinar dos elementos clave de cualquier negocio: precios y costos. Aprende a fijar precios que maximicen las ventas y la

Más detalles

Estructura de la Gestión Estratégica

Estructura de la Gestión Estratégica Estructura de la Gestión Estratégica 1 Análisis externo PROCESO - DIRECCIÓN ESTRATEGICA Misión y objetivos de la empresa Diseño de opciones estratégicas Evaluacion y selección de estrategias Puesta en

Más detalles

PLAN DE NEGOCIOS El mercado

PLAN DE NEGOCIOS El mercado Carrera de Restauración y Museología PLAN DE NEGOCIOS El mercado Unidad 3 Tema 2 Parte 2 1 Distribución y puntos de venta 2 Canal de distribución Está formado por personas y compañías que intervienen en

Más detalles

Curso online Marketing Estratégico

Curso online Marketing Estratégico Curso online Marketing Estratégico Duración: 35 horas. Modalidad: online Contenidos 1. Concepto e introducción Concepto e introducción Qué es el marketing Qué es el marketing El Marketing y la disciplina

Más detalles

Concepto de precio y factores que afectan la fijación de precio.

Concepto de precio y factores que afectan la fijación de precio. Tabla de contenido Concepto de precio y factores que afectan la fijación de precio.... 2 Cálculo de precio para un producto de emprendimiento.... 3 Bibliografía.... 8 1 Concepto de precio y factores que

Más detalles

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA. Código: CSAD0102

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA. Código: CSAD0102 DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: ADMINISTRACIÓN Nombre del Módulo: Fundamentos de Mercadeo Código: CSAD0102 total: 50 horas. Objetivo General: Construir estrategias de mercadotecnia

Más detalles

CAPÍTULO IV: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMPAÑÍA

CAPÍTULO IV: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMPAÑÍA 82 CAPÍTULO IV: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMPAÑÍA 83 4. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMPAÑÍA 4.1 MISIÓN Ser la empresa que produzca y desarrolle una amplia gama de productos artesanales a base de

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista Programa de Estudios: Mercadotecnia Agrícola

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista Programa de Estudios: Mercadotecnia Agrícola Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista 2003 Programa de Estudios: Mercadotecnia Agrícola I. Datos de identificación Licenciatura Ingeniero Agrónomo Fitotecnista

Más detalles

Mezcla de Mercadotecnia

Mezcla de Mercadotecnia Mezcla de Mercadotecnia MEZCLA DE MERCADOTECNIA 1 Sesión No. 4 Nombre: Fijación de precios Contextualización Qué aspectos crees que influyen en el establecimiento de precios en el mercado? Las empresas,

Más detalles

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES - La mayoría de los pequeños restaurantes dedicados a la venta de mariscos preparados en el departamento de La Unión no tienen conocimientos de lo

Más detalles

Publicidad y Comunicación. 3ra Clase

Publicidad y Comunicación. 3ra Clase Publicidad y Comunicación Carrera Publicidad 3ra Clase 1 Claudio Basile - 2015 60 Marketing No sólo es vender No sólo es hacer publicidad No sólo es analizar el mercado No sólo es tener buenas idea No

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Mercadeo

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Mercadeo Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Mercadeo Programa de la asignatura: MER-012 Mercadoctenia II. Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico:

Más detalles

Métricas de Mercadotecnia

Métricas de Mercadotecnia Métricas de Mercadotecnia SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: M.E. Olga Lorena Ahumada González M.C. José Miguel Del Rio Contreras Dr. Juan Ignacio Barajas Villarruel Mtro. Jesús Eduardo Salinas

Más detalles

ESTRATEGIA DE PRECIOS

ESTRATEGIA DE PRECIOS ESTRATEGIA DE PRECIOS ESTRATEGIA DE PRECIOS 1 Sesión No. 10 Nombre: Estrategia de adaptación de precios Contextualización En esta sesión nos enfocaremos en las estrategias más comunes para la adaptación

Más detalles

Comercio electrónico avanzado

Comercio electrónico avanzado Comercio electrónico avanzado 1 Sesión No. 11 Política genérica de precios en Internet Contextualización Por qué es importante que conozcas este tema? Debido a la revolución que ha implicado el Internet

Más detalles

PRECIO EL PRECIO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING DEFINICIÓN BÁSICA CARACTERÍSTICAS

PRECIO EL PRECIO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING DEFINICIÓN BÁSICA CARACTERÍSTICAS 8.1 EL PRECIO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING B.L-P DEFINICIÓN BÁSICA Es la cantidad de dinero que se paga por un producto o servicio. Expresión n de un valor PRECIO Alquiler -- Tarifa -- Prima -- Salario

Más detalles

2.1.- PRODUCTO (Product)

2.1.- PRODUCTO (Product) MARKETING MIX El concepto de marketing consiste en comprender a los clientes y satisfacer sus necesidades mejor que la competencia. Pero tenemos que tener en cuenta que los diferentes clientes tienen diferentes

Más detalles

Cómo elaborar un Plan de Marketing Internacional

Cómo elaborar un Plan de Marketing Internacional CONFERENCIA Cómo elaborar un Plan de Marketing Internacional Luis Enrique Méndez Cabezas lmendez@camexperu.org.pe 18 de mayo de 2016 Lima, Perú Primer tema PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL. DEL PROCESO

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRATEGIAS DE PRECIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRATEGIAS DE PRECIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRATEGIAS DE PRECIOS CLAVE: MER 226 ; PRE REQ.: MER 214 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: Esta asignatura

Más detalles

ESTRATEGIAS CORPORATIVAS Y DE NEGOCIOS SESIÓN 3 SAP 2014 MA. TERESA JEREZ

ESTRATEGIAS CORPORATIVAS Y DE NEGOCIOS SESIÓN 3 SAP 2014 MA. TERESA JEREZ ESTRATEGIAS CORPORATIVAS Y DE NEGOCIOS SESIÓN 3 SAP 2014 MA. TERESA JEREZ ESTRATEGIA Es un modelo fundamental de metas presentes y planificadas, despliegue de recursos, e interacciones de una organización

Más detalles

Marketing estratégico

Marketing estratégico Marketing estratégico Duración: 20.00 horas Descripción Este curso nos permitirá acercarnos y adentrarnos en el mundo del marketing, que nos llevará al conocimiento de la empresa. En especial, nos acercaremos

Más detalles

IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y DESARROLLO DE NUEVOS NEGOCIOS

IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y DESARROLLO DE NUEVOS NEGOCIOS IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y DESARROLLO DE NUEVOS NEGOCIOS PROGRAMA INTERNACIONAL 21 DE MARZO DE 2017 CRONOGRAMA El Espíritu Emprendedor y la Generación de Nuevas Oportunidades de Negocio Creatividad e Innovación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE MERCADOTECNIA OBJETIVO GENERAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE MERCADOTECNIA OBJETIVO GENERAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE MERCADOTECNIA MATERIA: MERCADOTECNIA HRS. T/P: 2/2 CARRERA: LIC. EN TECNOLOGÌAS DE INFORMACIÓN CRÉDITOS:

Más detalles

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento DESARROLLO DE UN PLAN DE MARKETING

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento DESARROLLO DE UN PLAN DE MARKETING DESARROLLO DE UN PLAN DE MARKETING "El 98% de los seres humanos compran productos o servicios emocionalmente y luego justifican dichas compras lógicamente. QUÉ ES EL MARKETING? En término generales, el

Más detalles

MOLEDO GUGLIOTTA VICTOR TEMA 6: EL PRECIO. Concepto de precio

MOLEDO GUGLIOTTA VICTOR TEMA 6: EL PRECIO. Concepto de precio MOLEDO GUGLIOTTA VICTOR Concepto de precio TEMA 6: EL PRECIO Debido a la división del trabajo, nadie es autosuficiente y todos dependemos de los demás; en realidad, dependemos de los servicios y productos

Más detalles

Capítulo 10. Comprensión de la fijación de precios y obtención del valor del cliente

Capítulo 10. Comprensión de la fijación de precios y obtención del valor del cliente Capítulo 10 Comprensión de la fijación de precios y obtención del valor del cliente Qué es el precio? Principales estrategias Otros factores internos y externos que afectan las decisiones Un precio es

Más detalles

Curriculum Overview 2009 Empresa y Gestión (NM) - Grade 11 - Term 1

Curriculum Overview 2009 Empresa y Gestión (NM) - Grade 11 - Term 1 Curriculum Overview 2009 Empresa y Gestión (NM) - Grade 11 - Term 1 Recursos: Economía para todos (Instituto Apoyo) Economía y Gestión (Instituto Apoyo) Libros de consulta (Biblioteca del Colegio y del

Más detalles

MÓDULO DE MERCADEO CLASE 10. Licda. Ma. Teresa Jerez

MÓDULO DE MERCADEO CLASE 10. Licda. Ma. Teresa Jerez MÓDULO DE MERCADEO CLASE 10 Licda. Ma. Teresa Jerez PROGRAMA DE PUBLICIDAD La dirección de marketing debe tomar cuatro decisiones importantes al desarrollar un programa de publicidad: a. Establecer los

Más detalles

Estrategias de Precio. Creación y Gestión de PYMES Centro de Estudios Mora Mayo 2014

Estrategias de Precio. Creación y Gestión de PYMES Centro de Estudios Mora Mayo 2014 Estrategias de Precio Creación y Gestión de PYMES Centro de Estudios Mora Mayo 2014 Estrategia de Precios. El precio es la expresión de valor que tiene un producto o servicio, manifestado por lo general

Más detalles

LAS 4P DEL MARKETING INMOBILIARIO

LAS 4P DEL MARKETING INMOBILIARIO LAS 4P DEL MARKETING INMOBILIARIO Las 4 P del Marketing Inmobiliario Producto Precio Plaza a Promoción Entender el mercado Ofrecer un servicio vendedores operaciones compradores Las 4 P del Marketing Inmobiliario

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas Programa de la asignatura: MER-012 Mercadoctenia II. Total de Créditos: 3 Teórico:

Más detalles

ESTRATEGIAS EN DETERMINACIÓN DE PRECIOS.

ESTRATEGIAS EN DETERMINACIÓN DE PRECIOS. ESTRATEGIAS EN DETERMINACIÓN DE PRECIOS. DETERMINACIÓN DEL PRECIO AL COSTO MÁS UN TANTO POR CIENTO: Método de asignación de precios en el cual el vendedor totaliza los costos de fabricación del producto

Más detalles

El arte del posicionamiento y la segmentación sistémica.

El arte del posicionamiento y la segmentación sistémica. El arte del posicionamiento y la segmentación sistémica. JUSTIFICACIÓN El comportamiento de los consumidores es errático, expuesto a un sin número de variables y cambios de entorno, influencia de diferentes

Más detalles

Ciclo de Vida del Producto

Ciclo de Vida del Producto 1/31 Ciclo de Vida del Producto Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Ingeniería 2/31 Ciclo de Vida del Producto (CVP) Es la evolución de un artículo durante el tiempo que permanece en el mercado

Más detalles

Todo aquello que ofrece el mercado para la satisfacción de una necesidad ó deseo.

Todo aquello que ofrece el mercado para la satisfacción de una necesidad ó deseo. PRODUCTO Producto Todo aquello que ofrece el mercado para la satisfacción de una necesidad ó deseo. Un producto puede ser un bien físico (tangible) ó un servicio (intangible). Los consumidores adquieren

Más detalles

Proceso de planificación estratégica. Plan de Marketing 1

Proceso de planificación estratégica. Plan de Marketing 1 Proceso de planificación estratégica 1 Entorno demográfico Entorno socio - cultural Entorno económico Fuerzas del entorno Entorno tecnológico Entorno político - legal Entorno natural 2 1. Factores demográficos

Más detalles

El Seguro de Crédito: Incrementar ventas, Controlar riesgos. Karel van Laack Director General

El Seguro de Crédito: Incrementar ventas, Controlar riesgos. Karel van Laack Director General El Seguro de Crédito: Incrementar ventas, Controlar riesgos Karel van Laack Director General Quién es Atradius Líder en México con más de 40 años en el mercado nacional. Cubre anualmente transacciones

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Departamento de Administración

Pontificia Universidad Católica Argentina Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Departamento de Administración Carrera LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Materia MARKETING 1 Tercer Año Primer Semestre Curso Cátedra C Turno Noche Año 2010 1 Profesor Pro titular Alejandro Kurban PROFESORES Licenciado en Administración

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE PLAN DE MARKETING

GUÍA DOCENTE DE PLAN DE MARKETING GUÍA DOCENTE DE PLAN DE MARKETING 1 TITULACIÓN: GRADO MARKETING GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PLAN DE MARKETING Coordinador: Fernando Romero I.- Identificación de la asignatura: Tipo Materia Periodo

Más detalles

Parte I: Fundamentos de marketing. Tema 1: Marketing

Parte I: Fundamentos de marketing. Tema 1: Marketing Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing Qué es el marketing? publicidad? ventas? fomenta el consumo? El marketing es: intercambio Mercados Necesidades deseos y demandas Intercambio transacciones

Más detalles

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA TEMA 3 MODELO COSTO-VOLUMEN-UTI CONTENIDO:

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA TEMA 3 MODELO COSTO-VOLUMEN-UTI CONTENIDO: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA TEMA 3 MODELO COSTO-VOLUMEN-UTI CONTENIDO: 3.1 Concepto e importancia 3.2 El Punto de equilibrio 3.3 Supuestos del modelo Costo-Volumen-Utilidad 3.4 Planeación de las utilidades

Más detalles

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Un mercado no es homogéneo. Está compuesto por cientos y/o miles de individuos, empresas u organizaciones que son diferentes unos de otros en su ubicación, nivel socioeconómico,

Más detalles

Módulo 2: Estudio de mercado. Tema Estudios de mercados

Módulo 2: Estudio de mercado. Tema Estudios de mercados Módulo 2: Estudio de mercado Tema Estudios de mercados Dónde nos encontramos en el curso? Módulo 7: Embarque al exterior Módulo 1: Capacidad Exportadora Módulo 2: Estudio de mercado Módulo 2: Estudio de

Más detalles