XII CONFERENCIA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XII CONFERENCIA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA"

Transcripción

1 XII CONFERENCIA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA VII REUNION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIÓN DE REDES DE ENFERMERÍA RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACION EN ENFERMERIA (RIIEE) MARIA ANTONIA JIMÉNEZ GÓMEZ Líder red Iberoamericana de Investigación en Educación en Enfermería Correo electrónico: y Teléfonos: y Celular

2 DEFINICIÓN ORGANIZACIÓN COLEGIADA CUYAS PROPUESTAS METODOLOGICAS ESTAN BASADAS EN LA REFLEXION Y LA ACCION, EN UN MARCO DE CULTURA DEMOCRATICO, ORGANIZADOS A NIVEL NACIONAL Y REGIONAL EN TORNO A PROCESOS INVESTIGATIVOS INTERNAMENTE ARTICULADOS DESDE UN PLANTEAMIENTO DOCUMENTAL CONCEPTUAL Y CUYO TEMA CENTRAL ES LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN ENFERMERIA. PROPÓSITO APORTAR CONOCIMIENTO A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PROPIOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN VALORARANDO SU IMPACTO EN EL CUIDADO Y PARTICIPAR EN LA DEFINICIÓN DE POLÍTICAS DE E. S. E ACORDES A LAS NECESIDADES DE SALUD LOCALES Y REGIONALES.

3 CONCEPCIÓN y PROPUESTA : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Enfermería Producción investigativa en Educación en Enfermería en Iberoamérica : estado del arte. ESTABLECIMIENTO: Panamá 27 de octubre 2009, X Conferencia de Educación en enfermería y III Simposio de Investigación Educativa en Enfermería. 56 participantes, 14 países 6 regiones. Misión, Visión, objetivos, declaración de principios, modelo organizacional, sistemas de comunicación inscripción de los participantes. I Tríptico.

4 PLANIFICACIÓN: Florianópolis Brasil XII COLOQUIO PANAMERICANO DE INVESTIGACION EN ENFERMERIA, Plan de desarrollo, línea de investigación en educación en enfermería, red de problemas, marco de Referencia RIIEE. 45 asistentes, 10 países, II Tríptico

5 IMPLEMENTACIÓN: Coímbra Portugal XI CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA, IV Simposio De Investigación. 12 países, 80 personas. Priorización de problemas en educación en enfermería. Cómo enseñamos la disciplina del cuidado a los estudiantes de Enfermería?, socialización trabajos de investigación en educación en enfermería. Funciones miembros RIIEE. Diseño página Web, reorganización grupo coordinador.

6 IMPLEMENTACIÓN (Continuación) Miami 2012: XIII COLOQUIO PANAMERICANO DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA. 24 asistentes de 6 países. Proyecto Estrategias para desarrollar el pensamiento reflexivo y crítico en estudiantes de enfermería de Iberoamérica ; participan 6 regiones, se determina el Logo de la RIIEE. Promoción red en cada uno de los países. Propuesta de realizar convenio de cooperación entre los países participantes en el proyecto. I Boletín divulgativo, Propuesta de programa V Encuentro de Investigación Educativa.

7 Uruguay 2013: XII CONFERENCIA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA. Contamos con: 223 miembros RIIEE 17 países 6 regiones hasta la fecha: 5 reuniones presenciales y 23 reuniones vía skipe, proyecto de investigación y sub-proyectos activos en su primera etapa: Diagnóstica. EVALUACIÓN Continua de avances, procesos y resultados como base de la programación anual.

8 LOGROS ALCANZADOS - Desarrollo de sistema de comunicación - Equilibrio en las relaciones humanas - Afianzamiento de la relación - Mutuos aprendizajes - División del trabajo - Participación Colectiva y Consensuada - Desarrollo con posibilidad de flexibilidad - Mayor capacidad de reflexión y autocritica

9 PROYECCIONES - Consolidar redes por países - Institucionalizar RIIEE - Facilitar la movilidad de docentes e investigadores - Potencializar esfuerzos investigativos mediante el trabajo conjunto con otras redes afines en proyectos específicos - Lograr la financiación de los proyectos de investigación - Socializar en eventos nacionales e internacionales - Visibilizar la producción científica - Generar el semillero de investigadores en educación en enfermería - Aportar evidencia Científica que facilite la determinación de Políticas en educación superior en enfermería.

RED IBEROAQMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA BASES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA RIIEE OCTUBRE 17 DE 2013

RED IBEROAQMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA BASES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA RIIEE OCTUBRE 17 DE 2013 RED IBEROAQMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA BASES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA RIIEE OCTUBRE 17 DE 2013 I) ANTECEDENTES En septiembre de 2009, un grupo de investigadoras de 16 países

Más detalles

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACION EN EDUCACION EN ENFERMERIA

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACION EN EDUCACION EN ENFERMERIA MACROTENDENCIAS DE LA INVESTIGACION: LINEA EDUCACION SUPERIOR Y ENFERMERIA 1. DEFINICIÓN DE LA LINEA. Conjunto de investigadores organizados en torno a procesos de investigación entre los cuales es posible

Más detalles

INFORME VOCALIA INVESTIGACION

INFORME VOCALIA INVESTIGACION REUNIÓN DEL CONSEJO EJECUTIVO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ESCUELAS Y FACULTADES DE ENFERMERIA (ALADEFE) LIMA, PERU, DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE / 2017 de 09:00-18:00 horas Auditorio Casa Honorio Delgado

Más detalles

Red Iberoamericana de Investigación en Educación en Enfermería RIIEE

Red Iberoamericana de Investigación en Educación en Enfermería RIIEE Red Iberoamericana de Investigación en Educación en Enfermería RIIEE País de la Coordinación Países que integran la Red Internacional Número de miembros de la Red Internacional Sitio Web Lista de distribución

Más detalles

Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica en América Latina y Europa

Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica en América Latina y Europa Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica en América Latina y Europa PROYECTO TELESCOPI QUÉ ES EL PROYECTO TELESCOPI? Un proyecto concebido por 19 Universidades de AL y EU, con

Más detalles

MARCO DEL DESARROLLO INVESTIGATIVO EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA BRASIL- MÉXICO Y COLOMBIA

MARCO DEL DESARROLLO INVESTIGATIVO EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA BRASIL- MÉXICO Y COLOMBIA MARCO DEL DESARROLLO INVESTIGATIVO EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA BRASIL- MÉXICO Y COLOMBIA 1995-2012 MARÍA ANTONIA JIMENEZ GÓMEZ Líder Red Iberoamericana de Investigación en Educación en Enfermería (RIIEE)

Más detalles

En esta perspectiva el congreso se caracteriza por:

En esta perspectiva el congreso se caracteriza por: NIT. 891.190.346 1 Florencia Caquetá Colombia I CONVOCATORIA DE EXPERIENCIAS EN FORMACION DE PROFESORES CAPITULO La convocatoria se realiza como preparatorio al desarrollo del 1er Congreso internacional

Más detalles

Ilustración 1 Mapa de Centros de Atención Universitaria de la Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia -VUAD

Ilustración 1 Mapa de Centros de Atención Universitaria de la Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia -VUAD PRIMER COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN: FORTALECIENDO LA CULTURA DE LA CIENCIA LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN CON PERSPECTIVA DE REGIÓN VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA-VUAD UNIVERSIDAD SANTO

Más detalles

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA (RIIEE)

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA (RIIEE) CURRICULUM VITAE Resumen ejecutivo Fotografía Datos generales. Nombre MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ GÓMEZ Domicilio: Calle 97 No. 70C-89 Torre 6 Apartamento 702 Portal de Pontevedra II Bogotá DC Colombia E mail.

Más detalles

1. Programas de Cooperación Iberoamericana

1. Programas de Cooperación Iberoamericana 1. Programas de Cooperación Iberoamericana 1.1 Programas en ejecución 1.1.16 Aplicación en Red para Casos de Emergencia (ARCE). PAÍSES PARTICIPANTES: Todos los países iberoamericanos, a través de sus organismos

Más detalles

Planificación estratégica en bibliotecas académicas y de investigación.

Planificación estratégica en bibliotecas académicas y de investigación. Seminario Planificación estratégica en bibliotecas académicas y de investigación. MEDELLÍN BOGOTÁ 9 y 10 de octubre de 2017 11 y 12 de octubre de 2017 1 Objetivos: Planificar, implementar y medir los resultados

Más detalles

GESTION PUBLICA (C.L.A.D.)

GESTION PUBLICA (C.L.A.D.) GESTION PUBLICA (C.L.A.D.) Acerca del CLAD El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD, es un organismo público internacional, de carácter intergubernamental. Se constituyó en

Más detalles

ECOSOL es un grupo de investigación institucional, de carácter académico e interdisciplinario, escalafonado en la categoría B de Colciencias y

ECOSOL es un grupo de investigación institucional, de carácter académico e interdisciplinario, escalafonado en la categoría B de Colciencias y ECOSOL es un grupo de investigación institucional, de carácter académico e interdisciplinario, escalafonado en la categoría B de Colciencias y adscrito a la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas

Más detalles

Reunión Técnica: Educación en Ciencias de la Salud hacia la APS y libros de texto

Reunión Técnica: Educación en Ciencias de la Salud hacia la APS y libros de texto Reunión Técnica: Educación en Ciencias de la Salud hacia la APS y libros de texto Cartagena de Indias, Colombia, 2011 Patricia Acuña Johnson (Chile) Miembro Conferencia Panamericana de Educación Farmacéutica

Más detalles

RESOLUCIÓN RECTORAL NO. 103 DE 2013 CONSIDERANDO

RESOLUCIÓN RECTORAL NO. 103 DE 2013 CONSIDERANDO RESOLUCIÓN RECTORAL NO. 103 DE 2013 CONSIDERANDO Que los semilleros de investigación se constituyen como una comunidad de aprendizaje en la que se le proporciona a sus integrantes herramientas conceptuales

Más detalles

ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO. Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica

ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO. Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica Fecha de aprobación: El Salvador, 24 de octubre de 2014 . ÍNDICE ESTRUCTURA... 1 Autoridades en Medicamentos de

Más detalles

LA RED IBEROAMERICANA DE MANEJO COSTERO INTEGRADO

LA RED IBEROAMERICANA DE MANEJO COSTERO INTEGRADO LA RED IBEROAMERICANA DE MANEJO COSTERO INTEGRADO Cádiz, 16 de Abril de 2009 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 1985 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005

Más detalles

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA Universidad Nacional de San Luis. 1 Facultad de Química Bioquímica y Farmacia. Carrera Licenciatura en Enfermería INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE ENFERMERÍA 2010 Prof. Resp. Lic. Mónica M. Soto Verchér msoto@unsl.edu.ar

Más detalles

VIII REUNIÓN INTERNACIONAL DE REDES DE ENFERMERÍA DE LAS AMÉRICAS REUNIÓN GENERAL. MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ G. Líder RIIEE.

VIII REUNIÓN INTERNACIONAL DE REDES DE ENFERMERÍA DE LAS AMÉRICAS REUNIÓN GENERAL. MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ G. Líder RIIEE. VIII REUNIÓN INTERNACIONAL DE REDES DE ENFERMERÍA DE LAS AMÉRICAS REUNIÓN GENERAL CARTAGENA DE INDIAS SEPTIEMBRE 06 DE 2014 MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ G. Líder RIIEE. I. DEFINICIÓN La RIIEE organización creada

Más detalles

II ENCUENTRO INSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN La investigación como proyecto de vida

II ENCUENTRO INSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN La investigación como proyecto de vida PRESENTACIÓN La Vicerrectoría Académica y el Departamento de Investigaciones de la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo CIDE, invitan a la comunidad CIDEISTA a participar en el II ENCUENTRO

Más detalles

*Se realizarán exposiciones magistrales para desarrollar los temas desde su teoría y talleres.

*Se realizarán exposiciones magistrales para desarrollar los temas desde su teoría y talleres. OBJETIVOS ACCIÓN DE FORMACIÓN: Desarrollar en los participantes, los conocimientos y competencias estratégicas que permitan gestionar, liderar y diseñar procesos en las organizaciones de empresas de servicios

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL: CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL: CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL DERECHO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL: CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo 20 al 24 de junio de 2016 1.- Introducción

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Administración Título: Licenciado o Licenciada en Administración PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO

Más detalles

DECLARACIONES PÚBLICAS SUSCRITAS POR EL PODER JUDICIAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE

DECLARACIONES PÚBLICAS SUSCRITAS POR EL PODER JUDICIAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE DECLARACIONES PÚBLICAS SUSCRITAS POR EL PODER JUDICIAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE I. Declaración Final II Encuentro de Cortes Supremas del MERCOSUR y Estados Asociados (Carta de Brasilia). Argentina, Brasil,

Más detalles

NODO NARIÑO SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

NODO NARIÑO SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN NODO NARIÑO SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN VI DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN CUARTA COHORTE APRENDIENDO A INVESTIGAR Semilleros de Investigación San Juan de Pasto 2018 DESCRIPCIÓN: Con el propósito de promover

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO PLAN ESTRATÉGICO II VERSIÓN

CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO PLAN ESTRATÉGICO II VERSIÓN III. OBJETIVOS: 3.1 PLANIFICACIÓN: CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO II VERSIÓN 1. Elaborar el Plan Estratégico de la Escuela Profesional de Derecho que expliciten la misión, visión, objetivos, políticas,

Más detalles

El Espacio Iberoamericano la comunidad de todos

El Espacio Iberoamericano la comunidad de todos El Espacio Iberoamericano la comunidad de todos SEGIB Creación: 1994 Definición y objeto: La SEGIB es el órgano permanente de apoyo institucional, técnico y administrativo a la Conferencia Iberoamericana,

Más detalles

Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales

Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid www.oei.es

Más detalles

Acta de la XLIV Reunión de Ministros de Educación de los Países del MERCOSUR

Acta de la XLIV Reunión de Ministros de Educación de los Países del MERCOSUR ..".. ---...".. ------ MERCOSUl ~, lcmc/gmc/ XLIV RMElACTA N 01/13 Acta de la XLIV Reunión de Ministros de Educación de los Países del En la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el día

Más detalles

PERSONAS RESPONSABLES

PERSONAS RESPONSABLES UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA PLAN GENERAL DE DESARROLLO 2012-2015 FUNCIÓN SUSTANTIVA EJES PROGRAMAS ESTRATEGIAS relación Investigación - Sector Externo (Investigación

Más detalles

INFORMACIÓN BÁSICA IBERMAR:

INFORMACIÓN BÁSICA IBERMAR: NOMBRE OFICIAL DE LA RED: INFORMACIÓN BÁSICA IBERMAR: CÓDIGO: P47RT412 TITULO: RED IBEROAMERICANA DE MANEJO COSTERO INTEGRADO ACRÓNIMO: IBERMAR AREA: 4.2 COORDINADOR: JUAN MANUEL BARRAGÁN MUÑOZ PAIS: ESPAÑA

Más detalles

III Reunión Internacional de Organización de Redes de Enfermería

III Reunión Internacional de Organización de Redes de Enfermería III Reunión Internacional de Organización de Redes de Enfermería Reunión de Constitución de nuevas redes Constitución de la Red Iberoamericana de Investigación en Educación en Enfermería Panamá 27 de Octubre

Más detalles

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo

Más detalles

III JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAI"1ÉRICA SOBRE EDUCACIÓN INFANTIL ACTA FINAL

III JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAI1ÉRICA SOBRE EDUCACIÓN INFANTIL ACTA FINAL III JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAI"1ÉRICA SOBRE EDUCACIÓN INFANTIL ACTA FINAL En Panamá, durante los días 14, 15 Y 16 de Noviembre de 2011, se han celebrado las III Jornadas de Cooperación

Más detalles

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Instructores de todas las redes de conocimiento Convocatoria el reto de la investigación pedagógica en el SENA, Cali - Regional Valle Dirigida y Enfocada

Más detalles

Grupo de Trabajo de Fortalecimiento Institucional CEA CEPAL

Grupo de Trabajo de Fortalecimiento Institucional CEA CEPAL Grupo de Trabajo de Fortalecimiento Institucional CEA CEPAL Principales actividades 2013-2017 Coordinador: DANE- Colombia San Salvador, El Salvador Agosto, 2017 Contenido 1. Generalidades del Grupo de

Más detalles

Convocatoria. Fecha límite para la nominación de experiencias 2 de marzo de 2012

Convocatoria. Fecha límite para la nominación de experiencias 2 de marzo de 2012 Convocatoria Fecha límite para la nominación de experiencias 2 de marzo de 2012 I. Qué es Saber del Sur? Saber del Sur es la feria regional de Cooperación Sur-Sur (CSS) que unirá en un mismo escenario

Más detalles

P R O G R A M A G E N E R A L D E T R A B A J O. Red Temática Envejecimiento, Salud y Desarrollo Social.

P R O G R A M A G E N E R A L D E T R A B A J O. Red Temática Envejecimiento, Salud y Desarrollo Social. P R O G R A M A G E N E R A L D E T R A B A J O Red Temática Envejecimiento, Salud y Desarrollo Social. Enero, 2016 P R O G R A M A G E N E R A L D E T R A B A J O La estructura de la Red Temática Envejecimiento,

Más detalles

NODO NARIÑO SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

NODO NARIÑO SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN NODO NARIÑO SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN V DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN TERCERA COHORTE AVANCEMOS EN LA INVESTIGACION Semilleros de Investigación San Juan de Pasto 2018 DESCRIPCIÓN: Con el propósito de promover

Más detalles

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA 1 VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD Coordinadora: Claudia Patricia Toro Ramírez Universidad de Antioquia, Colombia Medellín, Octubre 6, 7 y 8 de 2003 2 El

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES:

LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES: LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES: ESPAÑOL E INGLÉS Y ESPAÑOL Y LENGUAS EXTRANJERAS jueves, 16

Más detalles

28, 29 y 30 de Agosto de 2013 Cartagena de Indias SEGUNDA COMUNICACIÓN

28, 29 y 30 de Agosto de 2013 Cartagena de Indias SEGUNDA COMUNICACIÓN SEGUNDA COMUNICACIÓN Las Subsedes de la Cátedra Unesco para la Lectura y la Escritura, y Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, convocan a los investigadores y estudiosos para que participen en:

Más detalles

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Instructores e instructoras de todas las redes de conocimiento

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Instructores e instructoras de todas las redes de conocimiento Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Instructores e instructoras de todas las redes de conocimiento Convocatoria Postulación de ponencias al I Encuentro Cartagena, Regional Bolívar, 16,

Más detalles

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO - AVANZAR

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO - AVANZAR PROGRAMA: EDUCACIÓN DE CALIDAD Propuesta de Asesoría y Acompañamiento al proceso de Reorganización Escolar por ciclos Localidades Santafé y Candelaria Mártires y Antonio Nariño QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia y Adolescencia

CONVENIO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia y Adolescencia Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia Código SNIES 105549 - Resolución de Registro Calificado No. 9801 18/05/2016 Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA ESTRUCTURA ORGÁNICA. División de Recursos Humanos

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA ESTRUCTURA ORGÁNICA. División de Recursos Humanos UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA ESTRUCTURA ORGÁNICA División de Recursos Humanos Dra. Claudia Bibiana Salamanca Páez Jefe de la División de Recursos Humanos Calle 28 No. 5B-02, PBX 2418800 Ext.

Más detalles

PERSPECTIVAS PARA EL PERÍODO Oficina de Relaciones Internacionales Septiembre 2010

PERSPECTIVAS PARA EL PERÍODO Oficina de Relaciones Internacionales Septiembre 2010 PERSPECTIVAS PARA EL PERÍODO 2012-2018 Oficina de Relaciones Internacionales Septiembre 2010 TABLA DE CONTENIDO 1. Balance de actividades 2006-2010 2. Proyección Plan de Desarrollo 2012-2018 3. Conclusiones

Más detalles

P l a n

P l a n Plan 2014-2020 Antecedentes Emergencia de la gestión cultural como profesión y campo disciplinar Crecimiento exponencial de programas de formación universitaria Fortalecimiento de procesos de asociatividad

Más detalles

VIII foro iberoamericano haciendo política juntos Las juventudes hoy y sus retos de futuro: TRABAJO, PARTICIPACIÓN Y EDUCACIÓN

VIII foro iberoamericano haciendo política juntos Las juventudes hoy y sus retos de futuro: TRABAJO, PARTICIPACIÓN Y EDUCACIÓN ORGANIZAN: Un Foro para incidir EN LA REFLEXIÓN Y EN LA POLÍTICA PÚBLICA QUÉ ES? Foro para EL DIÁLOGO El VIII Foro Iberoamericano Haciendo Política Juntos se desarrolla en España durante la primera semana

Más detalles

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES DE AUSJAL

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES DE AUSJAL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES DE AUSJAL ANTECEDENTES El año 2003 en la sede de la Universidad Alberto Hurtado en Chile se celebró una reunión

Más detalles

Buenas prácticas de promoción de la salud en el ámbito escolar en Iberoamérica. Concurso de Buenas Prácticas en el ámbito escolar, tres versiones

Buenas prácticas de promoción de la salud en el ámbito escolar en Iberoamérica. Concurso de Buenas Prácticas en el ámbito escolar, tres versiones Buenas prácticas de promoción de la salud en el ámbito escolar en Iberoamérica. Concurso de Buenas Prácticas en el ámbito escolar, tres versiones Blanca Patricia Mantilla Uribe Directora Instituto PROINAPSA

Más detalles

CONVOCATORIA 002 DE 2016 CREACIÓN DE SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN

CONVOCATORIA 002 DE 2016 CREACIÓN DE SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA 002 DE 2016 CREACIÓN DE SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN I. INTRODUCCIÓN Los semilleros de Investigación son un espacio de interacción entre docentes y estudiantes que permiten la discusión, reflexión

Más detalles

P8: Segunda Etapa del PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES DE AUSJAL 1

P8: Segunda Etapa del PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES DE AUSJAL 1 P8: Segunda Etapa del PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES DE AUSJAL 1 ANTECEDENTES Conforme a la lógica del proceso seguida por las Universidades

Más detalles

INDICE. Pág. c/ Fuencarral 8, 2º Madrid, España. Teléfono:

INDICE. Pág. c/ Fuencarral 8, 2º Madrid, España. Teléfono: INFORME ANUAL 2007 INDICE Pág. 1. Título del Programa 3 2. Objetivo del Programa 3 3. Países participantes en la actuación 3 4. Indicadores de la actuación 4 5. Actividades más significativas de la actuación

Más detalles

4 SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN DISEÑO: DISEÑO Y VULNERABILIDAD 2 ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EN DISEÑO

4 SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN DISEÑO: DISEÑO Y VULNERABILIDAD 2 ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EN DISEÑO 4 SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN DISEÑO: DISEÑO Y VULNERABILIDAD 2 ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EN DISEÑO Fecha: Octubre 3,4 y 5 de Octubre Lugar: Hospedería Centro de

Más detalles

Política de Investigación. I. Lineamientos generales 2 II. Objetivos 3 III. Alcance por objetivos 4

Política de Investigación. I. Lineamientos generales 2 II. Objetivos 3 III. Alcance por objetivos 4 Política de Investigación Contenido del documento I. Lineamientos generales 2 II. Objetivos 3 III. Alcance por objetivos 4 IV. Fuentes de financiamiento 6 V. Seguimiento y evaluación VI. Anexos 6 Responsable:

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE MANUAL 1 Contenido 1- Definición 3 2- Misión 3 3- Visión 4 4- Objetivo general 4 5- Objetivos específicos 4 6- Estructura y/o conformación de los semilleros 5 7- Creación de semilleros y calidad de los

Más detalles

Licenciatura en Pedagogía Infantil

Licenciatura en Pedagogía Infantil Licenciatura en Pedagogía Infantil Fecha de creación 2003 Licenciatura en Pedagogía Infantil Objetivos del programa Formar licenciados en Pedagogía Infantil con una amplia comprensión de las experiencias

Más detalles

SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN DISEÑO: Los semilleros de investigación son definidos por la Universidad Piloto de Colombia como:

SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN DISEÑO: Los semilleros de investigación son definidos por la Universidad Piloto de Colombia como: Objetivo: Invitar a la comunidad académica de la Universidad Piloto de Colombia a la investigación, creación e innovación, mediante la conformación de grupos de estudio y participación en el Semillero

Más detalles

CURSO TÉCNICO ESPECIALIZADO

CURSO TÉCNICO ESPECIALIZADO CURSO TÉCNICO ESPECIALIZADO 5, 6 y 7 de DICIEMBRE 2016 S/ Gestion del Nuevo Presupuesto Público 2017-2019 NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO ARTICULADO A LAS NORMAS PRESUPUESTARIAS PARA

Más detalles

Principales cambios en las boletas. de los censos latinoamericanos de. las decadas de 1990, 2000 y 2010

Principales cambios en las boletas. de los censos latinoamericanos de. las decadas de 1990, 2000 y 2010 : MANUALES Principales cambios en las boletas de los censos latinoamericanos de las decadas de 1990, 2000 y 2010 Centro Latinoamericano y Caribeno de Demografia (CELADE) - Division de Poblaciön de la CEPAL

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Bueno Cuadra Roberto Año de Ingreso a la Fecha de

Más detalles

PROGRAMA IBERMUSEOS Informe Anual 2016

PROGRAMA IBERMUSEOS Informe Anual 2016 PROGRAMA IBERMUSEOS Es una iniciativa de cooperación e integración de los países iberoamericanos, vinculada a la Secretaría General Iberoamericana SEGIB, para el fomento y la articulación de políticas

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA SNIES

ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA SNIES ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA SNIES. 90382 ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA PRESENTACIÓN ESCUELA DE POSTGRADOS La Escuela de Postgrados de la Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PLAN DE MEJORAMIENTO POR FACTORES

UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PLAN DE MEJORAMIENTO POR FACTORES UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PLAN DE MEJORAMIENTO POR FACTORES FACTOR 1 1. PLAN DE MEJORA PARA EL FACTOR Tabla 1.3. Plan mejora para el factor

Más detalles

CONVOCATORIA DE SEMILLEROS FACULTAD DE ARQUITECTURA

CONVOCATORIA DE SEMILLEROS FACULTAD DE ARQUITECTURA CONVOCATORIA DE SEMILLEROS FACULTAD DE ARQUITECTURA OBJETIVO Promover y consolidar la Cultura Investigativa en la comunidad académica general. Estimular la participación de los estudiantes en los procesos

Más detalles

Diálogos en Educación Interprofesional en Salud para lograr la Salud Universal

Diálogos en Educación Interprofesional en Salud para lograr la Salud Universal Diálogos en Educación Interprofesional en Salud para lograr la Salud Universal Situación de la Educación Interprofesional en la Región de las Américas Recientes hitos en Educación Interprofesional (EIP)

Más detalles

RED DE DOCENTES DE MATEMATICAS SAN CARLOS CÓRDOBA

RED DE DOCENTES DE MATEMATICAS SAN CARLOS CÓRDOBA RED DE DOCENTES DE MATEMATICAS SAN CARLOS CÓRDOBA COORDINADORES: Nevis María Fuentes H Sandra Ortega Lila Rodríguez Nuestra red es un sistema crítico-constructivo, basado en la organización y acción de

Más detalles

FACULTAD DE INVESTIGACIONES

FACULTAD DE INVESTIGACIONES 02.08.2016- Elaboró: Andrea Delgado Collazos. FACULTAD DE INVESTIGACIONES PROCESO DE ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA TERRITORIAL 2016 FACULTAD DE INVESTIGACIONES 1 2 3 Presentación

Más detalles

CONVOCATORIA. Programa Postdoctoral de Investigación en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

CONVOCATORIA. Programa Postdoctoral de Investigación en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud Pontifícia Universidade Católica de São Paulo PUCSP Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del CINDE y la Universidad de Manizales CONVOCATORIA Programa Postdoctoral de Investigación en Ciencias

Más detalles

XII FERIA INSTITUCIONAL CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO- AUNAR 22 DE Noviembre del CON CALIDAD

XII FERIA INSTITUCIONAL CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO- AUNAR 22 DE Noviembre del CON CALIDAD XII FERIA INSTITUCIONAL CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO- AUNAR 22 DE Noviembre del 2013. CON CALIDAD MISION La Autónoma de Nariño, "AUNAR", es una institución de Educación Superior comprometida

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MAESTRIA EN CIENCIAS BIOMEDICAS PLAN DE DESARROLLO DEL PROGRAMA

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MAESTRIA EN CIENCIAS BIOMEDICAS PLAN DE DESARROLLO DEL PROGRAMA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MAESTRIA EN CIENCIAS BIOMEDICAS PLAN DE DESARROLLO DEL PROGRAMA 2005 2010 Contenido I. Presentación II. Introducción III. Caracterización del programa

Más detalles

Estadísticas. Evolución del gasto en cooperación por bienios. Números Índices. Bienio

Estadísticas. Evolución del gasto en cooperación por bienios. Números Índices. Bienio Evolución del gasto en cooperación por bienios Bienio 1991-1992 1993-1994 1995-1996 1997-1998 Números Índices 100 183 307 595 710 Bienio base: 1991-1992=100 800 700 600 500 400 300 200 100 0 1991-1992

Más detalles

En Derecho Administrativo Louis Antoine Macarel

En Derecho Administrativo Louis Antoine Macarel FECHA DE NÚMERO DE VERSIÓN CODIFICACIÓN AUTOR DILIGENCIAMIENTO PÁGINAS 04 Enero 16 de 2017 CI-IC-FIS Página 1 de 8 DAYM FORMATO INSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 2017 Centro Seccional de Investigaciones

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA. Seminario sobre técnicas de presupuestación eficientes y análisis de impactos

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA. Seminario sobre técnicas de presupuestación eficientes y análisis de impactos MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES Escuela de Hacienda Pública Seminario sobre técnicas de presupuestación eficientes y análisis de impactos Lugar: Centro

Más detalles

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS EDUCACTIVOS DE LAS IES COLOMBIANAS

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS EDUCACTIVOS DE LAS IES COLOMBIANAS PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS EDUCACTIVOS DE LAS IES COLOMBIANAS Ministerio de Educación Nacional Oficina de innovación educativa con uso de nuevas tecnologías Bogotá,

Más detalles

VI ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE MIGRACIÓN DE PERSONAL DE LA SALUD

VI ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE MIGRACIÓN DE PERSONAL DE LA SALUD VI ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE MIGRACIÓN DE PERSONAL DE LA SALUD V REUNIÓN DE ENLACES DE LA RED IBEROAMERICANA DE MIGRACIONES PROFESIONALES DE SALUD (RIMPS) REUNIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE RECURSOS HUMANOS

Más detalles

Red Edit e Investigación

Red Edit e Investigación Red Edit e Investigación Hay algunos retos que son inquestionables y que embasan el comportamiento de los investigadores: Sin divulgación, los resultados de investigación se quedan aislados. El conocimiento

Más detalles

XVI Encuentro Departamental de Semilleros De Investigación RedCOLSI Nodo Huila

XVI Encuentro Departamental de Semilleros De Investigación RedCOLSI Nodo Huila XVI Encuentro Departamental de Semilleros De Investigación RedCOLSI Nodo Huila La investigación formativa: motor para la transformación social Sede: Universidad Cooperativa de Colombia Neiva, Huila 24

Más detalles

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONVENIOS Y RESOLUCIONES DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL 4 ACTIVIDADES PRINCIPALES

Más detalles

La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal. José Francisco García OPS/OMS/WDC

La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal. José Francisco García OPS/OMS/WDC La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal José Francisco García OPS/OMS/WDC El tema de la EIP en los planes, documentos técnicos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO LIC EN EDUCACIÓN 3ro. SEMESTRE DIAGNOSTICO DE NECESIDADES EDUCATIVAS NIVEL MACRO Responsable Dra. Gloria Estela Enríquez

Más detalles

Licenciatura en Pedagogía Infantil

Licenciatura en Pedagogía Infantil Licenciatura en Pedagogía Infantil Licenciatura en Pedagogía Infantil Objetivos del programa Ø Formar Pedagogos Infantiles para que desarrollen propuestas innovadoras en los distintos contextos donde está

Más detalles

, Carlos Alonso Pulido Ocampo.

, Carlos Alonso Pulido Ocampo. UNIVERSIDAD VERACRUZANA Programa de estudios Datos generales 0. Nombre de la Experiencia educativa a la Universidad Veracruzana 1. Modalidad Curso-Taller 2. Valores de la experiencia educativa 2.2 Horas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA 1. ANTECEDENTES El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación

Más detalles

Seguridad Social para Organizaciones Sindicales

Seguridad Social para Organizaciones Sindicales PROYECTO SSOS Seguridad Social para Organizaciones Sindicales y Salud y Seguridad en el Trabajo Lima, 04 de Abril de 2011 Proyecto Seguridad Social para Contenido: Antecedentes Objetivos y Resultados Escenarios

Más detalles

XX Encuentro Nacional y XIV Internacional de Semilleros de Investigación ENISI Convocatoria para Internacionales-

XX Encuentro Nacional y XIV Internacional de Semilleros de Investigación ENISI Convocatoria para Internacionales- XX Encuentro Nacional y XIV Internacional de Semilleros de Investigación ENISI 2017 -Convocatoria para Internacionales- CONTENIDO PRESENTACIÓN OFICIAL... 2 OBJETIVOS GENERALES DEL ENCUENTRO... 3 CONVOCATOS

Más detalles

DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos. Docentes Responsables: Claudia Mónica Londoño Villada - Directora Departamento de Humanidades

DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos. Docentes Responsables: Claudia Mónica Londoño Villada - Directora Departamento de Humanidades UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA Facultad de Bellas Artes y Humanidades Departamento de Humanidades DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos Coordinación: Departamento de Humanidades e Idiomas

Más detalles

MEMORIA Y CUENTA 2013

MEMORIA Y CUENTA 2013 MEMORIA Y CUENTA 2013 La Universidad Técnica del Estado Venezolano La Oficina Central de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales (OCORI) es una unidad de apoyo académico que se encarga de la promoción

Más detalles

Lineamientos Generales Mecanismo de Intercambio de Buenas Prácticas en Políticas Culturales Sur-Sur

Lineamientos Generales Mecanismo de Intercambio de Buenas Prácticas en Políticas Culturales Sur-Sur Lineamientos Generales Mecanismo de Intercambio de Buenas Prácticas en Políticas Culturales Sur-Sur Septiembre 2016 Índice 1. Introducción 2. Objetivo 3. Actores y roles 4. Intercambios de conocimientos

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA

PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA 1 MISIÓN Y VISIÓN Promueve la formación integral del arquitecto como persona y como ciudadano a partir de principios éticos y humanísticos que le permita tomar conciencia

Más detalles

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO 2015 Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador

Más detalles

Papeles. La Fundación Carolina en cifras, secretaría general. régimen jurídico. Documentos suscritos Nº

Papeles. La Fundación Carolina en cifras, secretaría general. régimen jurídico. Documentos suscritos Nº Papeles Nº 3. Diciembre 2011 Fundación Carolina CeALCI La Fundación Carolina en cifras, 2004-2011 La Fundación Carolina reconoce la educación como un elemento central de la cooperación internacional; como

Más detalles

Informe del Secretario General de la OISS a 1 de Septiembre de D. Adolfo Jiménez Fernández Julio 2013

Informe del Secretario General de la OISS a 1 de Septiembre de D. Adolfo Jiménez Fernández Julio 2013 Informe del Secretario General de la OISS a 1 de Septiembre de 2013 D. Adolfo Jiménez Fernández Julio 2013 Proceso de elaboración: Constitución en la OISS de un núcleo especializado para la promoción de

Más detalles

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO 05 Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay

Más detalles

CONTENIDO DIRECTIVOS. DR. VIRGILIO JIMÉNEZ PATIÑO Secretario de Salud Baja California Sur

CONTENIDO DIRECTIVOS. DR. VIRGILIO JIMÉNEZ PATIÑO Secretario de Salud Baja California Sur Boletín de Capacitación Junio 2014 DIRECTIVOS CONTENIDO DR. VIRGILIO JIMÉNEZ PATIÑO Secretario de Salud Baja California Sur DR. HELEODORO CORRALES BOBADILLAS Director de los Servicios de Salud C.P. LEONOR

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia y Adolescencia

CONVENIO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia y Adolescencia Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia Código SNIES 105549 - Resolución de Registro Calificado No. 9801 18/05/2016 Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia

Más detalles