3ª Jornada de la Escuela De Salud 23 y 24 de Marzo de 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "3ª Jornada de la Escuela De Salud 23 y 24 de Marzo de 2015"

Transcripción

1 Visita: Centro Municipal de Nutrición y Diabetes (CEMANUD) Día: Lunes 23 y Martes 24 de Marzo de 2015 Responsable de la visita: Dar a conocer a los alumnos el Centro Municipal de Nutrición y Diabetes (CEMANUD); su impacto en la salud de la población, logística de trabajo, alcance, etc. Taller: Fitonutrientes en los alimentos para la prevención del cáncer. Día: Lunes 23 marzo de 2015 Ponente: LN Lucía Andrea Victoria Monroy Dar a conocer a los alumnos los principales fitonutrientes contenidos en los alimentos a fin diseñar planes de alimentación encaminados a la prevención del cáncer.

2 Taller: Vivir un día con diabetes Día: Lunes 23 y Martes 24 marzo de 2015 Ponente: Personal de la Federación Mexicana De Diabetes del Sureste - LN María José Castañeda Saldivar - LN Fernando Iván Pat Poot Proporcionar a los asistentes un panorama general acerca de la vida de un paciente con diabetes por medio de actividades vivenciales. Taller: Fast Food y Snaks: Opciones saludables Día: Lunes 23 de marzo de 2015 Ponente: LN. Vanessa Castillo Solís preparaciones saludables. Elaborar platillos catalogados como Fast Food y Snaks con base en

3 Taller: Mi huerto en un huacal Día: Lunes 23 y Martes 24 de marzo de 2015 Ponente: Ing. Bernardo Caamal Itzá Elaborar un huerto en un huacal a fin de promover una cultura de autosustentabilidad alimentaria. Taller: Restauración con resinas estéticas. Día: Lunes 23 y martes 24 de marzo de 2015 Ponente: C.D Alan Joseph Huitzil Contreras. Aplicar las técnicas y procedimientos odontológicos adecuados, para devolverle su estética dental al paciente, utilizando los materiales más innovadores del mercado.

4 Taller: Visita laboratorio dental Reytec. Día: Lunes 23 y martes 24 de marzo de 2015 Hora: 11 a 12:30 horas Ponente: Lic. Manuel Rodríguez Carrillo, Director General de ventas. Responsable de la visita C.D Rodrigo Gamboa Lara. Conocer el laboratorio dental Reytec, líder en su ramo de manufactura de prótesis dental. Taller: Mercadotécnia en salud Día: Lunes 23 y Martes 24 de Marzo de 2015 Ponente: Mtro. Andrés Herrera Figueroa Dar a conocer a los alumnos las principales estrategias de mercadotecnia empleadas para vender los servicios de un profesional del área de la salud.

5 Taller: Manejo nutricional del niño hospitalizado Día: Lunes 23 de marzo de 2015 Ponente: LN. Melissa Peniche Lara Dar a conocer a los alumnos los principios generales del manejo nutricio adecuado en el niño hospitalizado. Taller: Calidad y Seguridad en la Atención a Pacientes Día: Lunes 23 y Martes 24 marzo de 2015 Ponente: Dra. Blandina Lizama Maldonado (Coordinación Estatal de Capacitación en Enfermería. Servicios de Salud de Yucatán) Proporcionar a los asistentes las principales estrategias y herramientas para garantizar la calidad y seguridad en la atención a pacientes.

6 Taller: Uso y manejo de prótesis. Día: Martes 24 marzo de 2015 Hora: 12 a 14 horas Ponente: L.E. Efraín Solís Tello. Conocer el manejo de las diversas prótesis de cadera. Taller: Deportes Acuáticos como actividad física. Día: Lunes 23 y Martes 24 marzo de 2015 Hora: 12:00m a 13:30 horas Ponente: Lic. Ivette María Bacallao Llanio (Profesor de la asignatura Deportes acuáticos) Proporcionar a los asistentes las principales características de los deportes acuáticos, así como los beneficios que proporciona su práctica para la salud y el bienestar social.

7 Taller: Crossfit Día: Lunes 23 y Martes 24 marzo de 2015 Hora: 12 a 14 horas Ponente: Daniel Antonio Pavía Sabido (Entrenador Level 1 de CrossFit) Jorge Alberto Gamboa Loría Proporcionar a los asistentes los conocimientos teóricos y prácticos para realizar ejercicios de CrossFit de forma correcta y segura para prevenir lesiones. Taller: Cocina Yucateca: Opciones saludables Día: Martes 24 de marzo de 2015 Ponente: LN. Vanessa Castillo Solís preparaciones saludables. Elaborar platillos característicos de la Cocina Yucateca con base en

8 Taller: Ba ax ka tuklik; Saber, sentir y vivir la cultura como recurso para el trabajo en comunidades Día: Martes 24 de marzo Hora: duración 2 horas Ponente: Psic. Diana Mayanin Belmont Manrique Sensibilización a estudiantes universitarios acerca de la importancia del saber de la cultura para el trabajo en comunidades.

9 Visita: Centro de Rehabilitación de Educación Especial. Día: Lunes 23 y Martes 24 de Marzo de 2015 Responsable de la visita: Dar a conocer a los alumnos el Centro de Rehabilitación de Educación Especial (CREE) su impacto en la salud de la población, logística de trabajo, alcance, etc. Visita: Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Día: Lunes 23 y Martes 24 de Marzo de 2015 Responsable de la visita: Dar a conocer a los alumnos el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT); su impacto en la salud de la población, logística de trabajo, alcance, etc. Conferencia: Lo esencial es invisible a los ojos. Cultura, Ética e

10 Interculturalidad vías para fortalecer el vínculos humanos. Día: Lunes 23 Hora: 13:00 a 15:00 Ponente: Diana Mayanín Belmont Manrique Reflexionar acerca de los vínculos humanos y cuáles son las vías y los recursos para fortalecerlos. Conferencia: Inocuidad de los Alimentos (Tema del Día Mundial de la Salud 2015) Día: Marte 24 de marzo Hora: 8:30 a 9:15 horas Ponente: M en C. Ángel Torreblanca Roldán Dar a conocer a los asistentes la importancia de la inocuidad alimentaria y el impacto de un mal manejo higiénico-sanitario de los alimentos. Mesa Panel: Tratamiento Interdiciplinario de los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

11 Día: Martes 24 de marzo Hora: 9:15 a 10:45 horas Ponente: Psic. Alí Neguib Barbosa Calderón, Dr. Carlos Castro Sansores, Dr. Luis Patrón Vázquez, M. en C. Reyna Cruz Bojórquez, LCF. Ivette Bacallao Llanio, CD: Eugenia Rodríguez Solís. Dar a conocer a los alumnos el abordaje terapéutico interdiciplinario de los trastornos de la conducta alimentaria desde el punto de vista de las diferentes disciplinas del área de la salud. Taller: Comunicación Responsable. El circulo de la palabra como herramienta terapéutica.

12 Día: Lunes 23 y martes 24 de marzo. Hora: 12:00 a 15:00 horas Ponente: Edwina Marion Charlotte Rauch Concientizar sus propios pensamientos, emociones y sensaciones. -Observar su comunicación verbal y no verbal. -Identificar sus propias proyecciones. Descubrirá una característica del empoderamiento pacífico que es la auto-observación sin juicios mediante una guía. Otros aspectos que el estudiante va a poder experimentar es el atreverse a mostrarse vulnerable y darse cuenta el poder de no aconsejar y callarse.

SALUD MENTAL EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

SALUD MENTAL EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN SALUD MENTAL EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN www.villamaria.gob.ar SALUD MENTAL EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN La Salud Mental es un proceso determinado histórica y culturalmente en la sociedad, cuya preservación

Más detalles

Programa Adelante contra la Obesidad

Programa Adelante contra la Obesidad Programa Adelante contra la Obesidad Es un Programa estatal que fue puesto en marcha el 27 de mayo del año 2008 con el objeto de combatir el sobrepeso y obesidad como un problema de salud publica que afecta

Más detalles

Licenciatura en MERCADOTECNIA Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS

Licenciatura en MERCADOTECNIA Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS Licenciatura en MERCADOTECNIA Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS ÍTACA, Escuela Superior de Negocios representa una opción joven para aquellos que desean una formación educativa sólida vinculada al mundo de los negocios.

Más detalles

PROPUESTA DIDÁCTICA 6

PROPUESTA DIDÁCTICA 6 PROPUESTA DIDÁCTICA 6 Tema COMERCIO JUSTO Justificación El Comercio Justo es un sistema comercial basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional.

Más detalles

Universidad de La Frontera. Temuco. Chile. Dr. Eduardo Hebel W. Decano Fac. de Medicina Universidad de La Frontera Temuco, Chile

Universidad de La Frontera. Temuco. Chile. Dr. Eduardo Hebel W. Decano Fac. de Medicina Universidad de La Frontera Temuco, Chile Universidad de La Frontera Temuco Chile Dr. Eduardo Hebel W. Decano Fac. de Medicina Universidad de La Frontera Temuco, Chile Antecedentes Región de La Araucanía Superficie: 31.842 km 2 Población: 869.535

Más detalles

Programa Nacional de Asistencia Social 2014-2018

Programa Nacional de Asistencia Social 2014-2018 Programa Nacional de Asistencia Social 2014-2018 El, de INCIDE Social A.C. desarrollo este análisis del Programa de asistencia social con la finalidad de identificar los planteamientos en materia de derechos

Más detalles

Certificación en Coaching Ejecutivo Avanzado Universidad Autónoma de Chihuahua

Certificación en Coaching Ejecutivo Avanzado Universidad Autónoma de Chihuahua Propuesta Certificación en Coaching Ejecutivo Avanzado Universidad Autónoma de Chihuahua Certificación en Coaching Ejecutivo Avanzado I. Presentación A lo largo de cuatro años hemos estado comprometidos

Más detalles

Psicologia. CyE. Ofrecemos

Psicologia. CyE. Ofrecemos CyE Psicologia Cye Psicología está formado por un equipo multidisciplinar de profesionales especializados en el ámbito de la psicología infantojuvenil. Contamos con neuropsicólogos, psicoterapeutas, psiquiatras,

Más detalles

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN GRAL. DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN GRAL. DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL Este programa nace con la creación de un módulo para la atención especializada a lo internos adictos, llamado Módulo de Desintoxicación, donde se atiende a un promedio de 12 menores internos de recién

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS LICENCIATURA: CIRUJANO DENTISTA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS LICENCIATURA: CIRUJANO DENTISTA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES LICENCIATURA: CIRUJANO DENTISTA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS ADMINISTRACION

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN NUTRICIÓN Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA LABORATORIO

Más detalles

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar Sistema La autoevaluación Explicación preliminar El proceso de autoevaluación exige que la carrera que es aceptada para la acreditación formule juicios, análisis y argumentos para dar cuenta del grado

Más detalles

Área Dominio de Contenidos Curriculares

Área Dominio de Contenidos Curriculares Área Dominio de Contenidos Curriculares PRIMER TALLER DE ORIENTACIÓN E INDUCCIÓN PARA EL EXAMEN DE NUEVO INGRESO AL SERVICIO EDUCATIVO NIVEL BÁSICO: PRIMARIA 2010-2011 Esta edición estuvo a cargo del Grupo

Más detalles

BIENVENIDOS FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

BIENVENIDOS FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA GESTIÓN DE SERVICIO AL CLIENTE BIENVENIDOS GESTIÓN DE SERVICIO AL CLIENTE Gustavo OsorioVilla Ph.D. FUNDACIÓN gusto @ une.net.co (57) 315 520 98 89 Colombia 2012 Si buscas resultados distintos, no hagas

Más detalles

CURSOS DE FORMACIÓN. Desarrollo de los cursos, metodología y duración

CURSOS DE FORMACIÓN. Desarrollo de los cursos, metodología y duración CURSOS DE FORMACIÓN Desarrollo de los cursos, metodología y duración La propuesta de estos cursos se enmarca en la necesidad de formar, actualizar e innovar en los procesos educativos en el marco de la

Más detalles

La Aventura de Recorrer los Espacios de Formación Docente

La Aventura de Recorrer los Espacios de Formación Docente U n i v e r s i d a d P e d a g ó g i c a E x p e r i m e n t a l L i b e r t a d o r I n s t i t u t o P e d a g ó g i c o d e M a t u r í n I Encuentro con la Educación Especial La Aventura de Recorrer

Más detalles

ANTECEDENTES DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA

ANTECEDENTES DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA ANTECEDENTES DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA Antecedentes de la RIEB La continuidad y la suma de esfuerzos precedentes de José Vasconcelos, Jaime Torres Bodet, Víctor Bravo Ahuja, Fernando

Más detalles

CARRERA DE GRADO LICENCIATURA EN NUTRICION

CARRERA DE GRADO LICENCIATURA EN NUTRICION Universidad ISALUD CARRERA DE GRADO LICENCIATURA EN NUTRICION Res. 488/ 03 2 CARRERA DE: LICENCIATURA EN NUTRICIÓN (Res. Nº488/03) 1. OBJETIVOS DE LA CARRERA Los alumnos lograrán al terminar la Carrera:

Más detalles

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar La autoevaluación Explicación preliminar El proceso de autoevaluación exige que la carrera que es aceptada para la acreditación formule juicios, análisis y argumentos para dar cuenta del grado en que se

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ÁREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA NIVEL DE FORMACIÓN PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

DIPLOMADO EN DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA INFANTIL

DIPLOMADO EN DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA INFANTIL DIPLOMADO EN DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA INFANTIL Departamento de Ciencias de la Salud La población infantil en México requiere, en un porcentaje cada vez mayor, atención tanto a nivel de instituciones

Más detalles

Modalidades de intervención psicológica con niños con enfermedad hematooncológicas.

Modalidades de intervención psicológica con niños con enfermedad hematooncológicas. Diplomatura en Psicooncología Pediátrica. (9 meses) Objetivos: La Diplomatura en Psicooncología Pediátrica prevé que los alumnos adquieran, durante este trayecto formativo, las competencias psicológicas

Más detalles

Competencias Básicas Competencias Generales

Competencias Básicas Competencias Generales Competencias Básicas Se garantizarán, como mínimo las siguientes competencias básicas recogidas en el Anexo I del R.D. 1393/2007 en el caso del Máster, y aquellas otras que figuren en el Marco Español

Más detalles

HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA LA SALUD

HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA LA SALUD HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA LA SALUD PRESENTACIÓN Las habilidades comunicativas son imprescindibles para establecer una relación con el paciente y así poder obtener la información para cubrir al máximo

Más detalles

Alberto Calvet M. Facilitador y Director del Programa

Alberto Calvet M. Facilitador y Director del Programa Diplomado en Coaching Transpersonal Nuestro Diplomado en Coaching Transpersonal es una certificación pionera en México desde el año 2012, avalada por la Asociación de Neurociencias y Desarrollo Humano,

Más detalles

CARACTERISTICAS Y DESARROLLO DEL CURSO DE HEALTH COACH EXPERTO EN HÁBITOS SALUDABLES

CARACTERISTICAS Y DESARROLLO DEL CURSO DE HEALTH COACH EXPERTO EN HÁBITOS SALUDABLES CARACTERISTICAS Y DESARROLLO DEL CURSO DE HEALTH COACH EXPERTO EN HÁBITOS SALUDABLES 1. Objetivos Objetivo general: Se contemplan tres objetivos generales: 1. Ofrecer conocimientos y herramientas básicas

Más detalles

Estrategia Nacional en materia de Cultura Física y Deporte en México

Estrategia Nacional en materia de Cultura Física y Deporte en México Los resultados y propuestas que se presentan en este documento se basan en un proceso de investigación y consulta llevado a cabo de febrero a octubre de 2008 Este proceso se llevó a cabo en dos etapas:

Más detalles

Prácticas dietista PRACTICAS EN NUTRICIÓN CLÍNICA PARA DIPLOMADOS EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

Prácticas dietista PRACTICAS EN NUTRICIÓN CLÍNICA PARA DIPLOMADOS EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN Prácticas dietista PRACTICAS EN NUTRICIÓN CLÍNICA PARA DIPLOMADOS EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN Servicio de Farmacia Complejo Hospitalario La Mancha Centro Julio-Agosto 2006 MARCO LEGAL En el Real Decreto 433/1998,

Más detalles

DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO HUMANO

DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO HUMANO DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO HUMANO OBS ERVATORIO UNIVERS ITARIO DE EQUIDAD Y GÉNERO En 2010, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí reconoce la importancia de introducir de manera transversal, la

Más detalles

Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en el marco de la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre 2025

Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en el marco de la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre 2025 PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL BRASIL-FAO Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en el marco de la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre 2025 La alimentación escolar como

Más detalles

FORMACIÓN EN CONDUCCIÓN SEGURA EN LA EMPRESA

FORMACIÓN EN CONDUCCIÓN SEGURA EN LA EMPRESA JORNADA DIVULGATIVA MC-MUTUAL FORMACIÓN EN CONDUCCIÓN SEGURA EN LA EMPRESA Alfonso Perona Gómez. Experto en movilidad. El Programa de Seguridad Vial Europeo 1 para el año 2011-2020, entre sus prioridades

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación SOPORTE NUTRICIONAL y UNIDADES de NUTRICIÓN Alimentación, Nutrición y Patología Ciencias de la Nutrición, la Dietética y la Salud Grado

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN NUTRICION Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA TEMAS SELECTOS DE

Más detalles

Impulsa a jóvenes de 14 a 24 años a vivir la experiencia de crear y liderar el cambio social a través del diseño y desarrollo de sus propios

Impulsa a jóvenes de 14 a 24 años a vivir la experiencia de crear y liderar el cambio social a través del diseño y desarrollo de sus propios Impulsa a jóvenes de 14 a 24 años a vivir la experiencia de crear y liderar el cambio social a través del diseño y desarrollo de sus propios emprendimientos sociales, dotándolos de habilidades emprendedoras

Más detalles

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTRATEGIAS GERENCIALES

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTRATEGIAS GERENCIALES INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTRATEGIAS GERENCIALES UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Desarrollar y dirigir organizaciones a través del ejercicio

Más detalles

Tercer Seminario Taller Internacional de La Red Mexicana De Ciudades

Tercer Seminario Taller Internacional de La Red Mexicana De Ciudades Tercer Seminario Taller Internacional de La Red Mexicana De Ciudades Lic. Fernando León Tello Los modelos de Sistemas de Gestión ISO y su relación con los indicadores septiembre de 2002 1 La presente exposición

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE PSICOLOGÍA PORTAFOLIO DE SERVICIOS INTRODUCCIÓN

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE PSICOLOGÍA PORTAFOLIO DE SERVICIOS INTRODUCCIÓN FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE PSICOLOGÍA PORTAFOLIO DE SERVICIOS Profesionales comprometidos con la solución de problemáticas individuales, grupales, organizacionales y comunitarias. INTRODUCCIÓN

Más detalles

NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES PARA LA EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS DE PRESTACIONES SOCIALES INSTITUCIONALES. ÍNDICE

NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES PARA LA EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS DE PRESTACIONES SOCIALES INSTITUCIONALES. ÍNDICE ÍNDICE Página 1 Fundamento jurídico 3 2 Objetivo 3 3 Ámbito de aplicación 3 4 Sujetos de la norma 3 5 Responsables de la aplicación de la norma 4 6 Definiciones 4 7 Documentos de referencia 6 8 Disposiciones

Más detalles

XI Jornadas Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile A.G. Nuevos Horizontes de la Nutrición

XI Jornadas Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile A.G. Nuevos Horizontes de la Nutrición XI Jornadas Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile A.G. Nuevos Horizontes de la Nutrición María Angélica González Stäger Directora del Proyecto MECESUP UBB0606 Dpto. Nutrición y Salud Pública

Más detalles

www.psicologiadelcoaching.es www.psicologiadelcoaching.es

www.psicologiadelcoaching.es www.psicologiadelcoaching.es Psicología del Coaching Dr. Andrés Lopezdelallave UNED coaching entrenamiento o asesoramiento administrado: por una persona casi siempre externa (coach) dirigido: a personas con responsabilidades de liderazgo

Más detalles

Invitación. Señor/a Alcalde/sa, Concejal/a y Directivos Municipales Presente

Invitación. Señor/a Alcalde/sa, Concejal/a y Directivos Municipales Presente Señor/a Alcalde/sa, Concejal/a y Directivos Municipales Presente Invitación Junto con saludarles cordialmente, mediante el presente tengo el agrado de invitarles a participar en el Curso Taller Coaching

Más detalles

2014. Año de los Tratados de Teoloyucan REUNIÓN DE TRABAJO

2014. Año de los Tratados de Teoloyucan REUNIÓN DE TRABAJO 2014. Año de los Tratados de Teoloyucan REUNIÓN DE TRABAJO 19 DE AGOSTO DE 2014 MARCO NORMATIVO Art. 3º. Constitucional La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente será de calidad

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 12 Salud

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 12 Salud Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 12 Salud notacefp / 007 / 2015 19 de febrero de 2015 Aspectos Relevantes El Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN NUTRICION Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA TEMAS SELECTOS DE

Más detalles

REGLAMENTO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL CAPITULO I. DE LOS OBJETIVOS CAPITULO II. BASES GENERALES DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

REGLAMENTO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL CAPITULO I. DE LOS OBJETIVOS CAPITULO II. BASES GENERALES DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CONTENIDO CAPITULO I. DE LOS OBJETIVOS 2 CAPITULO II. BASES GENERALES DE BIENESTAR UNIVERSITARIO 2 CAPÍTULO III. DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA 3 CAPÍTULO IV. SERVICIO MEDICO Y ODONTOLOGICO 4 CAPÍTULO

Más detalles

Licenciatura en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS

Licenciatura en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS Licenciatura en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS Í TACA, Escuela Superior de Negocios representa una opción jóven para aquellos que desean una formación educativa sólida vinculada al mundo de los

Más detalles

Universidad Nacional. Centro de Investigación y Docencia en Educación División de Educación para el Trabajo ORIENTACIÓN. UNA Visión Humanista

Universidad Nacional. Centro de Investigación y Docencia en Educación División de Educación para el Trabajo ORIENTACIÓN. UNA Visión Humanista Universidad Nacional Centro de Investigación y Docencia en Educación División de Educación para el Trabajo ORIENTACIÓN UNA Visión Humanista Msc. Juan Ortega, Coordinador carrera Orientación Msc. Alejandra

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación SOPORTE NUTRICIONAL y UNIDADES de NUTRICIÓN Alimentación, Nutrición y Patología Ciencias de la Nutrición, la Dietética y la Salud Grado

Más detalles

Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO. Área de Formación : PSICOLOGÍA EN LA NUTRICIÓN. F1332 Asignatura. Optativa. Programa elaborado por:

Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO. Área de Formación : PSICOLOGÍA EN LA NUTRICIÓN. F1332 Asignatura. Optativa. Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO PSICOLOGÍA EN LA NUTRICIÓN Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Nutrición Sustantiva profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

COMUNIDAD TERAPEÚTICA DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

COMUNIDAD TERAPEÚTICA DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Hospital Dr. R. Lafora COMUNIDAD TERAPEÚTICA DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA INTRODUCCIÓN El Hospital R. Lafora inauguró el 11 de febrero de 2008 una unidad asistencial, con

Más detalles

Trabajadores por cuenta ajena de toda España (Bonificable 100%). Titulares de toda España que inscriban a un trabajador en la edición bonificada.

Trabajadores por cuenta ajena de toda España (Bonificable 100%). Titulares de toda España que inscriban a un trabajador en la edición bonificada. Trabajadores por cuenta ajena de toda España (Bonificable 100%). Titulares de toda España que inscriban a un trabajador en la edición bonificada. (Subvencionado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos

Más detalles

TALLERES INFANTILES EN LA FERIA DEL LIBRO 2015

TALLERES INFANTILES EN LA FERIA DEL LIBRO 2015 9:00-9:50 hrs 10:00-10:50 hrs 11:00-11:50 hrs 12:00-12:50 hrs 13:00-14:00hrs 14:00-14:50 hrs 17:00-17:50 hrs 18:00-18:50 hrs O C T U B R E Lunes 12 Martes 13 Miércoles 14 Jueves 15 Viernes 16 TALLERES

Más detalles

Curso sobre Alimentación Nutrición y Salud 1

Curso sobre Alimentación Nutrición y Salud 1 Curso sobre Alimentación Nutrición y Salud 1 ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y SALUD INTRODUCCIÓN El curso tratará de sensibilizar sobre la importancia de una dieta variada, equilibrada y adecuada y de la práctica

Más detalles

Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES

Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES LEY PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO, OBESIDAD Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO. Publicada en el Periódico Oficial el 29 de Octubre del 2010. Capítulo

Más detalles

SERVICIO DE ALIMENTACIÓ RESTAURANTE ESCOLAR PORTAFOLIO DE SERVICIOS

SERVICIO DE ALIMENTACIÓ RESTAURANTE ESCOLAR PORTAFOLIO DE SERVICIOS DEPARTAMENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL Calidad y Excelencia SERVICIO DE ALIMENTACIÓ ALIMENTACIÓN RESTAURANTE ESCOLAR PORTAFOLIO DE SERVICIOS EL RESTAURANTE ESCOLAR DEL DE PRESENTA CADA UNO DE LOS SERVICIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES LICENCIATURA EN NUTRICIÓN. DIPLOMADO Diplomado Educador en Diabetes.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES LICENCIATURA EN NUTRICIÓN. DIPLOMADO Diplomado Educador en Diabetes. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES LICENCIATURA EN NUTRICIÓN DIPLOMADO Diplomado Educador en Diabetes. AGOSTO 2013 DIRECTORIO DR. GILBERTO HERRERA RUIZ RECTOR DR. CESAR GARCIA

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA PROYECTO INTEGRADOR 3 A 11

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA PROYECTO INTEGRADOR 3 A 11 INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA PROYECTO INTEGRADOR 3 A 11 A. NOMBRE DEL PROYECTO EL CUERPO Y EL ARTE B. GRADO 1 A 11 C. ÁREAS INTEGRADAS ETICA, RELIGION, SOCIALES, CIENCIASNATURALES, LENGUA CASTELLANA,

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA NUTRICION Y ENFERMEDAD 2 2010

CARTA DESCRIPTIVA NUTRICION Y ENFERMEDAD 2 2010 CARTADESCRIPTIVANUTRICIONYENFERMEDAD22010 I. Identificadores de la asignatura Instituto: ICB Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias de la Salud Nutricion y Enfermedad 2 Créditos: 10 Programa:

Más detalles

Universidad de la República Instituto Superior de Educación Física Prof. Alberto Langlade. Tecnicatura en Deportes

Universidad de la República Instituto Superior de Educación Física Prof. Alberto Langlade. Tecnicatura en Deportes Universidad de la República Instituto Superior de Educación Física Prof. Alberto Langlade Tecnicatura en Deportes Plan de Estudios 2007 CAPÍTULO I - ASPECTOS GENERALES DEL DISEÑO CURRICULAR El Diseño Curricular

Más detalles

TRATAMIENTO Y METODOLOGÍA BÁSICA DE COMUNIDAD TERAPÉUTICA

TRATAMIENTO Y METODOLOGÍA BÁSICA DE COMUNIDAD TERAPÉUTICA TRATAMIENTO Y METODOLOGÍA BÁSICA DE COMUNIDAD TERAPÉUTICA DIRIGIDO A: Profesionistas del área de la salud, de las ciencias de la educación y áreas afines interesadas en la atención de las adicciones. OBJETIVO

Más detalles

Taller de introducción. Coaching Educativo. Escuela de. Padres y Profesores. Para docentes que quieren potenciar personas.

Taller de introducción. Coaching Educativo. Escuela de. Padres y Profesores. Para docentes que quieren potenciar personas. Escuela de Coaching Coaching Educativo para Padres y Profesores Coaching Educativo Taller de introducción Para docentes que quieren potenciar personas. Un proyecto de Carlos Melero. http://carlosmelero.com

Más detalles

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar La autoevaluación Explicación preliminar El proceso de autoevaluación exige que la carrera que es aceptada para la acreditación formule juicios, análisis y argumentos para dar cuenta del grado en que se

Más detalles

Plan Nacional de Seguridad Alimentaria RESOLUCIÓN MINISTERIAL BUENOS AIRES, 29 DIC, 2003.- VISTO el Expediente MDS N E- 16.111-2003, y, CONSIDERANDO:

Plan Nacional de Seguridad Alimentaria RESOLUCIÓN MINISTERIAL BUENOS AIRES, 29 DIC, 2003.- VISTO el Expediente MDS N E- 16.111-2003, y, CONSIDERANDO: Plan Nacional de Seguridad Alimentaria RESOLUCIÓN MINISTERIAL BUENOS AIRES, 29 DIC, 2003.- VISTO el Expediente MDS N E- 16.111-2003, y, CONSIDERANDO: Que este MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL ha implementado,

Más detalles

Informe y Conclusiones del Encuentro sobre Estrategias Poblacionales de Prevención y Control de la Obesidad en España

Informe y Conclusiones del Encuentro sobre Estrategias Poblacionales de Prevención y Control de la Obesidad en España Informe y Conclusiones del Encuentro sobre Estrategias Poblacionales de Prevención y Control de la Obesidad en España Mahón, 25 y 26 de septiembre de 2008 Fernando Rodríguez Artalejo. Universidad Autónoma

Más detalles

Contenido. Presentación. Directorio. Número 1 Año 1 Época 1 Noviembre 2014. Anexo electrónico de Escuelas primarias y secundarias

Contenido. Presentación. Directorio. Número 1 Año 1 Época 1 Noviembre 2014. Anexo electrónico de Escuelas primarias y secundarias Número 1 Año 1 Época 1 Noviembre 2014 Contenido Presentación Anexo electrónico de Escuelas primarias y secundarias Directorio Boletín Informativo elaborado por la Dirección de Planeación Educativa, adscrita

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI RUTAS DE FORMACIÓN. Módulo Introductorio. Competencias Docentes ENSEÑAR. Cali, Junio 2012

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI RUTAS DE FORMACIÓN. Módulo Introductorio. Competencias Docentes ENSEÑAR. Cali, Junio 2012 UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI RUTAS DE FORMACIÓN Módulo Introductorio Competencias Docentes ENSEÑAR Cali, Junio 2012 Agenda de la sesión 1. Taller Socialización 2. Desafíos de educación para el S. XXI Los

Más detalles

Jornada de actualización Nutrición en el Siglo XXI: Algo más que contar calorías. Fecha de realización: Viernes 17 y sábado18 de enero de 2014

Jornada de actualización Nutrición en el Siglo XXI: Algo más que contar calorías. Fecha de realización: Viernes 17 y sábado18 de enero de 2014 Jornada de actualización Nutrición en el Siglo XXI: Algo más que contar calorías Directora del Curso: Prof. Asoc. Mg. Nta. Teresa Boj Jonas Coordinadoras: Prof. Mg. Antrop. Marcela Romo Marty Prof. Mg.

Más detalles

PIVE: Programa Interdisciplinario por la convivencia y la No Violencia en la Escuela

PIVE: Programa Interdisciplinario por la convivencia y la No Violencia en la Escuela PIVE: Programa Interdisciplinario por la convivencia y la No Violencia en la Escuela AUREA LIRA CASTILLO FERNANDO SERVIN MICHAEL TWOMEY VALDES (Coordinador) UN CURSO/TALLER PARA FORMAR FORMADORES EN LA

Más detalles

Atención Integral en Salud para las Personas Adultas Mayores. Pan American Health Organization

Atención Integral en Salud para las Personas Adultas Mayores. Pan American Health Organization .... Atención Integral en Salud para las Personas Adultas Mayores Situación Actual Ausencia de un paquete o conjunto de servicios integrales de salud para las PAM Ausencia de presupuestos designados al

Más detalles

FORMACIÓN PEDAGÓGICA INTEGRAL A LA FAMILIA

FORMACIÓN PEDAGÓGICA INTEGRAL A LA FAMILIA DEPARTAMENTO ACADEMICO GESTION DE BIENESTAR ORIENTACIÓN ESCOLAR FORMACIÓN PEDAGÓGICA INTEGRAL A LA FAMILIA De cierto te bendeciré, y multiplicare tu descendencia como las estrellas del cielo y como la

Más detalles

MODELO DE GESTIÓN SOCIAL DE FUNDACIÓN NUTRESA

MODELO DE GESTIÓN SOCIAL DE FUNDACIÓN NUTRESA MODELO DE GESTIÓN SOCIAL DE FUNDACIÓN NUTRESA La relación de Grupo Nutresa y sus empresas con la comunidad tiene como propósito aportar a su bienestar y progreso, fundamentado en el concepto de sostenibilidad

Más detalles

PROYECTO LÚDICO COL.LEGI PARROQUIAL D.JOSÉ LLUCH

PROYECTO LÚDICO COL.LEGI PARROQUIAL D.JOSÉ LLUCH PROYECTO LÚDICO COL.LEGI PARROQUIAL D.JOSÉ LLUCH 1.- INTRODUCCIÓN Presentamos nuestro proyecto lúdico personalizado y adaptado a las necesidades del Colegio D.José Lluch. Este se desarrollará durante el

Más detalles

ANTECEDENTES. Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente.

ANTECEDENTES. Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente. AIEPI COMUNITARIO ANTECEDENTES Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente. AIEPI Estrategia elaborada por la Organización

Más detalles

UN NUEVO ENFOQUE DE LA AGRICULTURA. Ing. José Joaquín Salazar Viceministro MAG

UN NUEVO ENFOQUE DE LA AGRICULTURA. Ing. José Joaquín Salazar Viceministro MAG UN NUEVO ENFOQUE DE LA AGRICULTURA Ing. José Joaquín Salazar Viceministro MAG Hipócrates el padre de la medicina moderna utilizó y recomendó en el año 450 AC, el consejo: Deja que los alimentos sean tu

Más detalles

PROYECTO USAID/MCS II METODOLOGÍA DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUSABLES. Página 1

PROYECTO USAID/MCS II METODOLOGÍA DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUSABLES. Página 1 PROYECTO USAID/MCS II METODOLOGÍA DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUSABLES Página 1 Coordinación General: Edgar Medina Figueroa Elaboración: Miriam R. Santibáñez Salazar Colaboración: Evelyn Torres Camacho,

Más detalles

Marketing en la acífico FORMAMOS LÍDERES RESPONSABLES PARA EL MUNDO_

Marketing en la acífico FORMAMOS LÍDERES RESPONSABLES PARA EL MUNDO_ Marketing en la acífico [ o por qué decimos que formamos MARKETEROS QUE PLANEAN ESTRATÉGICAMENTE ] FORMAMOS LÍDERES RESPONSABLES PARA EL MUNDO_ EN LA UP 2-3 [ Una apuesta por marketeros con visión integral

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN NUTRICIÓN Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA TALLER

Más detalles

Programas para Atención del Adulto Mayor en Yucatán

Programas para Atención del Adulto Mayor en Yucatán EL ESTADO EN ACCIÓN Programas para Atención del Adulto Mayor en Yucatán Jornadas de Difusión 2013 Mitos y Realidades del Adulto Mayor Octubre/2013 Jorge Alejandro Mattar Puerto Responsable del Área de

Más detalles

Marco Normativo. Programa Especial de Cambio Climático 2014-2018

Marco Normativo. Programa Especial de Cambio Climático 2014-2018 Contenido 1. Marco Normativo 2. El Programa de Entornos y Comunidades Saludables 3. Los Municipios como promotores de salud 4. La Red Mexicana de Municipios por la Salud 5. Acciones municipales ante el

Más detalles

Fortalecimiento del Mecanismo encargado de la supervisión de la aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad;

Fortalecimiento del Mecanismo encargado de la supervisión de la aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE BAJA CALIFORNIA. INFORMACIÓN CURRICULAR PARA SU PUBLICACIÓN CONFORME A LA FRACCIÓN III, ARTÍCULO 11 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Más detalles

ABRIL 2016 DOSSIER DE PATROCINIOS EXPOCOACHING 2016. Evento internacional más relevante sobre el universo del coaching.

ABRIL 2016 DOSSIER DE PATROCINIOS EXPOCOACHING 2016. Evento internacional más relevante sobre el universo del coaching. EXPOCOACHING Evento internacional más relevante sobre el universo del coaching. ABRIL 2016 DOSSIER DE PATROCINIOS 15, 16 y 17 de abril de 2016 IFEMA - Centro de Convenciones Norte CUÁNDO? 15, 16 y 17 de

Más detalles

I Encuentro Nacional Universidad Peruana y Responsabilidad Social 12 y 13 de noviembre Campus PUCP

I Encuentro Nacional Universidad Peruana y Responsabilidad Social 12 y 13 de noviembre Campus PUCP I Encuentro Nacional Universidad Peruana y Responsabilidad Social 12 y 13 de noviembre Campus PUCP 1. Antecedentes y justificación Debido al progresivo reconocimiento del impacto social y académico de

Más detalles

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS I PLANTEAMIENTO INSTITUCIONAL. Dr. MANUEL POBLETE RUIZ, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO PUCÓN 8/02/2007

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS I PLANTEAMIENTO INSTITUCIONAL. Dr. MANUEL POBLETE RUIZ, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO PUCÓN 8/02/2007 EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS I PLANTEAMIENTO INSTITUCIONAL Dr. MANUEL POBLETE RUIZ, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO PUCÓN 8/02/2007 CONTEXTUALIZACIÓN DEL CAMBIO Sistémicas COMPETENCIAS Suponen destrezas

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTADESCRIPTIVA(FORMATOMODELOEDUCATIVOUACJVISIÓN2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: ICB Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias de la Salud Gastronomía Créditos: 06 Programa:

Más detalles

Competencias básicas mínimas garantizadas:

Competencias básicas mínimas garantizadas: Competencias básicas mínimas garantizadas: - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele

Más detalles

Las medidas las agruparía en cuatro grupos:

Las medidas las agruparía en cuatro grupos: De: Dr. Luis Fernando Pérez Hurtado. Para: Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Justicia, y de Estudios Legislativos, Segunda. Fecha: 31 de agosto de 2015. Re: Posicionamiento preliminar para

Más detalles

Norma ISO 9000-3. Francisco D Angelo Douglas García Claudia Herrera Luis Laviosa

Norma ISO 9000-3. Francisco D Angelo Douglas García Claudia Herrera Luis Laviosa Norma ISO 9000-3 Francisco D Angelo Douglas García Claudia Herrera Luis Laviosa Norma ISO 9000-3 Marco Teórico Reseña sobre concepto de calidad y descripción de las normas ISO Norma ISO 9000-3 Generalidades,

Más detalles

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE. Curso-Taller: "Competencias Directivas para la Autonomía de la Gestión"

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE. Curso-Taller: Competencias Directivas para la Autonomía de la Gestión PROGRAMA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Curso-Taller: "Competencias Directivas para la Autonomía de la Gestión" PRESENTACIÓN El Programa Escuelas de Calidad en coordinación con el Programa para

Más detalles

TEMA ACTIVIDAD FISICA

TEMA ACTIVIDAD FISICA TEMA ACTIVIDAD FISICA ADULTO MAYOR Orientadora Familiar Psicogerontologa UC Raquel Cifuentes Osorio Santiago, Enero del 2012 ACTIVIDAD FISICA Y SALUD Actividad física: Cualquier actividad que haga trabajar

Más detalles

Mtra. Norma Angélica Contreras Olivo. LEP Delia Elizabeth Huerta Vázquez Subdirectora de Educación Inicial y Preescolar. Aprobó

Mtra. Norma Angélica Contreras Olivo. LEP Delia Elizabeth Huerta Vázquez Subdirectora de Educación Inicial y Preescolar. Aprobó Dirección o Área Fecha de emisión: 27/07/2015 Versión N. 0 Página: 1 de 8 Procedimiento para la visita de acompañamiento y seguimiento que impacten en la mejora de los aprendizajes, con énfasis en la lectura,

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Terrativa S. Coop. Mad. - www.terrativa.net educacion@terrativa.net

CATÁLOGO DE SERVICIOS TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Terrativa S. Coop. Mad. - www.terrativa.net educacion@terrativa.net CATÁLOGO DE SERVICIOS Terrativa es una sociedad cooperativa sin ánimo de lucro, constituida en Madrid en 2006 y especializada en el área del Medio Ambiente. Las personas que integramos Terrativa somos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Grado en Odontología 9936001807 ESTÉTICA DENTAL CÓDIGO: 9936001807 TÍTULO: DESCRIPCIÓN DEL CURSO: ESTÉTICA DENTAL With this course students will acquire and develop the

Más detalles

Preguntas frecuentes Campaña Familias Preparando Alimentos Adecuadamente

Preguntas frecuentes Campaña Familias Preparando Alimentos Adecuadamente Qué es la campaña Familias Preparando Alimentos Adecuadamente? Es una campaña nacional de anuncios de servicio público (PSA, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos

Más detalles

COMUNICACION EQUIPOS INNOVACION CREATIVIDAD DESARROLLO PERSONAL INTELIGENCIA EMOCIONAL

COMUNICACION EQUIPOS INNOVACION CREATIVIDAD DESARROLLO PERSONAL INTELIGENCIA EMOCIONAL FORMACION Y COACHING PARA EMPRESAS COMUNICACION EQUIPOS INNOVACION CREATIVIDAD DESARROLLO PERSONAL INTELIGENCIA EMOCIONAL PRESENTACION Montserrat Garcia y Pedro Garrido se constituyen como equipo durante

Más detalles

ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN REGIONAL SOBRE DROGAS Y OTRAS ADICCIONES 2012-2020

ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN REGIONAL SOBRE DROGAS Y OTRAS ADICCIONES 2012-2020 ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN REGIONAL SOBRE DROGAS Y OTRAS ADICCIONES 2012-2020 El instrumento básico para la planificación, ordenación y coordinación

Más detalles

Diplomado en Ergonomía: Espacios Laborales

Diplomado en Ergonomía: Espacios Laborales Diplomado en Ergonomía: Espacios Laborales 1 VERSIÓN 2011 FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS EDUCACIÓN CONTÍNUA UC 1 VERSIÓN 2011 Diplomado en Ergonomía: Espacios Laborales Al menos un

Más detalles

ORGANIGRAMA. Dirección General.

ORGANIGRAMA. Dirección General. Anexo 1 ORGANIGRAMA Dirección General. Secretaria. Administración. Coordinación de Salud. Coordinación de D. Comunitario. Coordinación de INAPAM. Coordinación de la Clínica de y prevención al maltrato.

Más detalles

CSM MANUEL CASTILLO CURSO 2012-13 PROFESOR: JUAN GARCÍA RODRÍGUEZ PROGRAMACIÓNES

CSM MANUEL CASTILLO CURSO 2012-13 PROFESOR: JUAN GARCÍA RODRÍGUEZ PROGRAMACIÓNES CSM MANUEL CASTILLO CURSO 2012-13 ASIGNATURAS: DIRECCIÓN DE ORQUESTA (Especialidad: Dirección de coro) FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN CORAL E INSTRUMENTAL (Especialidad: Composición) PROFESOR: JUAN GARCÍA RODRÍGUEZ

Más detalles

Máster Interuniversitario Andaluz en Educador/a Ambiental

Máster Interuniversitario Andaluz en Educador/a Ambiental COORDINADORA: Mª ÁNGELES DE LAS HERAS PÉREZ CURSO 2014-15 Máster Interuniversitario Andaluz en Educador/a Ambiental «LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DESDE UN ENFOQUE EDUCATIVO» Actividad 1. Test ideas previas

Más detalles

Taller Sobre la Salud y el Bienestar Comunitario de Ashland & Cherryland Instrucciones Para las Discusiones en Grupos Pequeños

Taller Sobre la Salud y el Bienestar Comunitario de Ashland & Cherryland Instrucciones Para las Discusiones en Grupos Pequeños Taller Sobre la Salud y el Bienestar Comunitario de Ashland & Cherryland Instrucciones Para las Discusiones en Grupos Pequeños Queremos su ayuda en poder generar y dar prioridad a las ideas para el Elemento

Más detalles