Nuevos hallazgos en el mecanismo de acción de la trabectedina y su papel en sarcomas y cáncer de ovario

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nuevos hallazgos en el mecanismo de acción de la trabectedina y su papel en sarcomas y cáncer de ovario"

Transcripción

1 Nuevos hallazgos en el mecanismo de acción de la trabectedina y su papel en sarcomas y cáncer de ovario Andrés Redondo Hospital Universitario La Paz - IDIPaz

2

3 Antes de empezar En cuáles de los siguientes pacientes no se plantearía utilizar trabectedina? 1. Recaída de un cáncer de ovario a los 8 meses de finalizar la primera línea de tratamiento con platino (junto con DLP) 2. Diseminación de un liposarcoma mixoide 3. Recaída de un cáncer de ovario a los 30 meses de finalizar la primera línea de tratamiento con platino (junto con DLP) 4. Recaída pulmonar de un leiomiosarcoma 1 año después de finalizar adyuvancia con epirrubicina-ifosfamida a altas dosis

4 Trabectedina en sarcomas de partes blandas Supervivencia libre de progresión 1. Yondelis q3wk 24-h (n=136) 2. Yondelis qwk 3-h (n=134) 3. Active agents (EORTC STBSG) (n=146) 4. Inactive agents (EORTC STBSG) (n=234) 1 36% 6 months PFS Le Cesne et al, Drugs of Today 2009

5 Trabectedina en sarcomas de partes blandas Supervivencia global * EORTC database of trials in pretreated STS including ifosfamide, DTIC and etoposide. In curve #3, OS was calculated after ifosfamide failure in patients with PS 0 or 1 Demetri GD et al; ASCO 2009 Abstract number #10509

6 Trabectedina en cáncer de ovario Sup. gobal en recaída parcialmente sensible 1.0 Cumulative probability N=214 Events/censored: 177/37 HR: 0.64 ( ) p= Trabectedina+PLD Mediana = 22.4 meses Incremento de 6 meses en la mediana de SG PLD Mediana = 16.4 meses Time (months) Monk B, et al. Eur J Cancer. 2012:

7 Trabectedina en cáncer de ovario SG en recaída parcialmente sensible tras recibir platino en la progresión Cumulative probability N=94 HR: 0.58 ( ) p= Trabectedin+PLD Median=27.7 months PLD Median=18.7 months Patients at risk PLD T+PLD Time (months) Yondelis + PLD disminuyó un 42% el riesgo de muerte comparado con PLD y aumentó en 9 meses la mediana de SG Colombo N, et al. Int J Gynecol Cancer [Internet] Oct [cited 2011 Sep 6];21(suppl 3):[about 1 p.]. Available from:

8 Trabectedina: mecanismo de acción clásico Acción citotóxica sobre la célula tumoral: a nivel del ADN Unión al surco menor del ADN Roturas de doble hélice Conformación de complejos ternarios Modulación de transcripción de genes específicos Arresto ciclo celular Inhibición de la división celular Apoptosis 1. D Incalci, Galmarini, Molecular Cancer Therapeutics 2010;2. Allavena et al, Cancer Research 2005; 3. Germano et al, Cancer Research 2010; 4. Germano et al, Annals of Medicine 2011

9 Trabectedina se une al surco menor del ADN ADN Unión a ADN Surco mayor Cisplatino Melfalan Mecloretamina Busulfan Chlorambucil Ciclofosfamida Nitrosureas Guanina N7&O6 G C Unión a proteínas Surco menor Trabectedina Guanina N2 Adapted from F Gago; Small Molecule DNA and RNA Binders, 2004

10 Ensayos fase II con trabectedina en sarcomas A pesar de una ORR < 10% según criterios RECIST Supervivencia Global ET-743 STS Mediana Supervivencia = 10.7 meses 29.3% pacientes 29.7% de los pts vivos > >2 2 años años SLP 6 meses 25% > 6 ciclos 28% Beneficio Clínico/Control tumoral (RP + RC + EE) 51.5% Pooled Data A.Le Cesne et al JCO 05, A.Yovine et al JCO 04, R.G.Carbonero et al JCO 04, J.Jimeno et al Current.Op.Orthop 2003

11 Trabectedina en sarcomas con translocación N = 81 Sarcoma sinovial = 45 Liposarcoma mixoide = 27 Control tumoral SS: RP + EE: 54% LM: RP + EE: 67% Total: 59% SLP por TRS y por paciente Le Cesne et al, Eur J Cancer2012

12 Patrones radiológicos de respuesta a trabectedina Patrón clásico Patrón atípico de respuesta Pre-treatment Pre-treatment Pre-treatment Cycle 2 Cycle 1 Cycle 5 Cycle 2 Pre-treatment Cycle 3 Cycle 8 Cycle 11 Relapse week 158 Adapted from F. Grosso et al, 2006 Adapted from F. Grosso et al, 2007 Adapted from E. Charytonowicz et al, 2012

13 Trabectedina: cuál es la duración óptima? El tratamiento prolongado, durante más de 6 ciclos, se asocia a mejores resultados Retrospective Data from Frech Compasionate Use Program ATU p=0,001 p=0,009 continuation interruption continuation interruption N=56 patients treated with Trabectedin that were in Stable Disease or Partial Response after 6 cycles N=40 Continued treatment with Trabectedin N=16 Discontinued treatment Blay et al., BMC Cancer 2013;13:64

14 Trabectedina: retratamiento a la progresión? La eficacia se mantiene en algunos pacientes tras varios retratamientos La ausencia de toxicidades acumulativas hacen del retratamiento una opción para pacientes respondedores TSeq1: 49 median T cycles: 7 TSeq2: 49 median T cycles: 6 TSeq3: 8 median T cycles: 6 TSeq4: 1 6 courses Esma Saâda-Bouzid et al, ASCO 2012

15 Dianas de trabectedina Células tumorales Microambiente tumoral Adapted from M D Incalci et al, 2010

16 Acción sobre el microambiente tumoral: Angiogénesis Germano G, et al. Cancer Cell. 2013;23:

17 Acciones sobre el microambiente tumoral: Monocitos y TAM 100 * IC 50 on tumor cells % of viable cells MONO LYMPHS THYMO * 0 1 2, nm % of viable cells TAM 1 TAM 2 TAM nm Disminución de producción de citoquinas con bajas dosis de trabectedina CCL2 IL-6 VEGF Ang * * * * * * * ** * 100 * Ctrl Ctrl Ctrl Ctrl nm Allavena et al. Cancer Res, 2005

18 Funciones de los macrófagos asociados a tumores (TAM) Allavena, Clin Exp Immunol 2012; 167:

19 Demostración in vivo del efecto de trabectedina sobre el microambiente tumoral Células de fibrosarcoma resistentes a trabectedina Se originan tumores en ratones con las células trabec-resistentes Las células tumorales permanecen resistentes, pero el tumor responde a trabectedina in vivo Germano G, et al. Cancer Cell

20 Trabectedina: un agente multidiana Adapted from Hanahan & Weinberg, Cell 2011

21 Caso clínico Mujer, 54 años, sin AP de interés Enero 2003: Leiomiosarcoma uterino Cirugía + RT adyuvante. No QT adyuvante Junio 2006: Recaída pélvica, pulmonar y hepática ECOG 0, buena función hepato-renal

22 Qué tratamiento propondría a la enferma en primer lugar? 1. Antraciclina 2. Ifosfamida a dosis altas 3. Gemcitabina-docetaxel 4. Trabectedina

23 Caso clínico 1ª línea QT: adriamicina. Progresión tras 4 ciclos Septiembre 2006: 2ª línea QT: gemcitabina-docetaxel x 5 y después gemcitabina de mantenimiento. RP ILP: 15 meses Enero 2008: Progresión pulmonar y hepática 3ª línea QT: ifosfamida a dosis altas x 6 ciclos. RP ILP: 17 meses Junio 2009: Progresión hepática y pulmonar

24 Caso clínico Inició 4ª línea de tratamiento con trabectedina (Yondelis) Buena tolerancia, mejoría clínica Tras 3 ciclos EE en TC

25 Evaluación tras 6 ciclos: respuesta parcial RECIST

26 Caso Clínico Se mantiene en tratamiento con Yondelis dada la respuesta y la buena tolerancia Recibe un total de 17 ciclos Julio-2010: progresión clínica, con deterioro evidente. Exitus por HDA ILP con Yondelis en 4ª línea: 13 meses SG desde recaída metastásica: 4 años

27 Pregunta final: Cuál de estos mecanismos de acción no ha sido descrito con trabectedina? 1. Impide la división celular y favorece la apoptosis 2. Interacciona con ADN uniéndose al surco mayor de la doble hélice 3. Inhibe la angiogénesis 4. Efecto inmunomodulador, con inhibición de los macrófagos del estroma tumoral

28 Trabectedina (Yondelis ) Conclusiones Fármaco activo en sarcomas y cáncer de ovario El mayor beneficio en sarcomas se ha observado en liposarcoma mixoide, leiomiosarcoma y sarcoma sinovial Pocas respuestas, pero alto % de estabilizaciones prolongadas En cáncer de ovario, en combinación con Caelyx, mejora la SG de las recaídas parcialmente sensibles frente a Caelyx Nuevos mecanismos de acción sobre el microambiente tumoral: inhibición de angiogénesis, efecto inmunomodulador,

Avances y retos en el diagnóstico y tratamiento de los sarcomas Visión de un oncólogo

Avances y retos en el diagnóstico y tratamiento de los sarcomas Visión de un oncólogo Avances y retos en el diagnóstico y tratamiento de los sarcomas Visión de un oncólogo Andrés Redondo Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario La Paz - IDIPaz IV Curso Imagen en Oncología SERAM

Más detalles

Nuevos retos en el diagnóstico y tratamiento de los sarcomas. Andrés Redondo Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario La Paz - IDIPaz

Nuevos retos en el diagnóstico y tratamiento de los sarcomas. Andrés Redondo Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario La Paz - IDIPaz Nuevos retos en el diagnóstico y tratamiento de los sarcomas Andrés Redondo Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario La Paz - IDIPaz Sarcomas Tumores raros: 1% de neoplasias de adultos 12% de

Más detalles

Factores pronóstico y predictivos de respuesta en sarcomas de partes blandas Xavier Garcia del Muro Solans

Factores pronóstico y predictivos de respuesta en sarcomas de partes blandas Xavier Garcia del Muro Solans Factores pronóstico y predictivos de respuesta en sarcomas de partes blandas Xavier Garcia del Muro Solans Sº Oncología a Médica M y Unidad Funcional de Tm Oseos y Sarcomas Institut Català d Oncologia..

Más detalles

Enfermedad localizada de alto riesgo en Extremidades: Papel de la quimioterapia. Dr. Pablo Luna Fra Hospital Son Espases Palma 6/11/2018

Enfermedad localizada de alto riesgo en Extremidades: Papel de la quimioterapia. Dr. Pablo Luna Fra Hospital Son Espases Palma 6/11/2018 Enfermedad localizada de alto riesgo en Extremidades: Papel de la quimioterapia Dr. Pablo Luna Fra Hospital Son Espases Palma 6/11/2018 El 85% de los SPB se presentan como enfermedad localizada 50% desarrollarán

Más detalles

TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS NEUROENDOCRINOS. Guillermo Crespo Herrero Oncología Médica Hospital Universitario de Burgos

TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS NEUROENDOCRINOS. Guillermo Crespo Herrero Oncología Médica Hospital Universitario de Burgos TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS NEUROENDOCRINOS Guillermo Crespo Herrero Oncología Médica Hospital Universitario de Burgos CNE G3 CÉLULA PEQUEÑA KI67 70% ORIGEN DESCONOCIDO DIC-13 CARBOPLATINO ETOPOSIDO

Más detalles

Cáncer de Ovario. Tratamiento sistémico de primera línea

Cáncer de Ovario. Tratamiento sistémico de primera línea Cáncer de Ovario. Tratamiento sistémico de primera línea Mauro Antonio Valles Cancela MIR IV Oncología Médica Hospital Clínico Lozano Blesa. Zaragoza Un Poco de historia Alquilantes 80s CFM +ADR Standard

Más detalles

Ponente: Héctor Randhall Callata Carhuapoma MIR Oncología Médica 5º año Hospital Clínico San Carlos

Ponente: Héctor Randhall Callata Carhuapoma MIR Oncología Médica 5º año Hospital Clínico San Carlos REINTRODUCCIÓN DE AGENTES PLATINO TRAS TRATAMIENTO CON TRABECTEDINA EN PACIENTES CON CÁNCER DE OVARIO RECURRENTE (COR) RESISTENTE/REFRACTARIO (RR) Y PARCIALMENTE SENSIBLE A PLATINO (PSP) Héctor R. Callata

Más detalles

El valor de la Inmunooncología en el Tratamiento del Cáncer

El valor de la Inmunooncología en el Tratamiento del Cáncer El valor de la Inmunooncología en el Tratamiento del Cáncer Datos iniciales sugieren que el bloqueo del eje PD1/PDL1-2 puede ser activo en múltiples tumores DESARROLLO CLINICO: Ac antipd-1 y PDL-1 Atezolizumab

Más detalles

Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica

Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DEL MELANOMA DACARBAZINA Combinaciones de quimioterapia

Más detalles

PharmaMar anuncia la presentación de 15 estudios con Yondelis y Aplidin en el 46 encuentro anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO)

PharmaMar anuncia la presentación de 15 estudios con Yondelis y Aplidin en el 46 encuentro anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) PharmaMar anuncia la presentación de 15 estudios con Yondelis y Aplidin en el 46 encuentro anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) Madrid, 9 de junio de 2010: PharmaMar SA (Grupo Zeltia,

Más detalles

El tratamiento del leiomiosarcoma Dos localizaciones, dos casos

El tratamiento del leiomiosarcoma Dos localizaciones, dos casos El tratamiento del leiomiosarcoma Dos localizaciones, dos casos Ana Santaballa Bertrán Roberto Díaz Beveridge Hospital Universitari I Politècnic La Fe Sarcomas de partes blandas Más de 100 subtipos histológicos

Más detalles

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º 28010 Madrid Madrid, a 7 de junio de 2011 De conformidad con lo previsto en el artículo 82 de la Ley del

Más detalles

PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO. Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC

PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO. Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC TRAYECTORIA DE CETUXIMAB Aprob CTX 1ªL ESMO/ASCO 1977 1985 2005 2008 2009 2010

Más detalles

Trabectedina en el abordaje terapéutico del Sarcoma Retroperitoneal. Dra. Rosa Álvarez Álvarez Oncología Médica

Trabectedina en el abordaje terapéutico del Sarcoma Retroperitoneal. Dra. Rosa Álvarez Álvarez Oncología Médica Trabectedina en el abordaje terapéutico del Sarcoma Retroperitoneal Dra. Rosa Álvarez Álvarez Oncología Médica SARCOMAS RETROPERITONEALES 15% de todos los SPB 3-4 casos por 100.000 hab LPS y LMS. 50% alto

Más detalles

ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS

ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS María Jose Lecumberri Biurrun CHN León, 20 de mayo de 2016 Estudio fase III de sunitinib vs interferón alfa en primera línea

Más detalles

QUÉ APORTA LA INMUNOTERAPIA AL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO? JULIO LAMBEA SORROSAL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL CLÍNICO LOZANO BLESA ZARAGOZA

QUÉ APORTA LA INMUNOTERAPIA AL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO? JULIO LAMBEA SORROSAL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL CLÍNICO LOZANO BLESA ZARAGOZA QUÉ APORTA LA INMUNOTERAPIA AL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO? JULIO LAMBEA SORROSAL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL CLÍNICO LOZANO BLESA ZARAGOZA UNA NECESIDAD NO CUBIERTA EN ENFERMEDAD R/M HISTORIA

Más detalles

Cáncer de Ovario Platino-Resistente. Tatiana Hernández Guerrero Médico Residente 4º año Servicio de Oncología Médica. Fundación Jiménez Díaz Madrid

Cáncer de Ovario Platino-Resistente. Tatiana Hernández Guerrero Médico Residente 4º año Servicio de Oncología Médica. Fundación Jiménez Díaz Madrid Cáncer de Ovario Platino-Resistente. Tatiana Hernández Guerrero Médico Residente 4º año Servicio de Oncología Médica. Fundación Jiménez Díaz Madrid Enfermedad platino-resistente. Definición La respuesta

Más detalles

tratamiento de los pacientes con sarcomas de partes blandas y carcinoma de ovario

tratamiento de los pacientes con sarcomas de partes blandas y carcinoma de ovario Trabectedina: su aportación al tratamiento de los pacientes con sarcomas de partes blandas y carcinoma de ovario Dr. Antonio Casado Herráez Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario San Carlos.

Más detalles

Daniel García Belmonte 14 de junio de 2018

Daniel García Belmonte 14 de junio de 2018 Daniel García Belmonte 14 de junio de 2018 Linfoma difuso de célula grande B Linfomas de células T y NK. QT Linfoma anaplásico. QT Linfoma MALT de la dura. RT Barrera hematoencefálica Linfoma poco frecuente.

Más detalles

Tratamiento del cáncer de cérvix Amalia Gómez Bernal Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

Tratamiento del cáncer de cérvix Amalia Gómez Bernal Complejo Asistencial Universitario de Salamanca Tratamiento del cáncer de cérvix 2016 Amalia Gómez Bernal Complejo Asistencial Universitario de Salamanca Datos estadísticos INCIDENCIA Es el 3º tumor más frecuente en las mujeres en el mundo y el 7º del

Más detalles

Cada CÁPSULA contiene: Temozolomida 5 mg Excipiente c.b.p. 1 cápsula. Temozolomida 20 mg Excipiente c.b.p. 1 cápsula.

Cada CÁPSULA contiene: Temozolomida 5 mg Excipiente c.b.p. 1 cápsula. Temozolomida 20 mg Excipiente c.b.p. 1 cápsula. Marca TEMODAL Forma Famacéutica y Formulación Presentación PRESENTACIONES: Cajas de cartón con un frasco de vidrio ámbar con 5, 10 o 20cápsulas de 5, 20, 100, 140, 180 o 250 mg. COMPOSICIÓN FORMA FARMACÉUTICA

Más detalles

Novedad en el tratamiento del cáncer diferenciado de tiroides: Lenvatinib. Dra. T. Ramón y Cajal Hospital Sant Pau

Novedad en el tratamiento del cáncer diferenciado de tiroides: Lenvatinib. Dra. T. Ramón y Cajal Hospital Sant Pau Novedad en el tratamiento del cáncer diferenciado de tiroides: Lenvatinib Dra. T. Ramón y Cajal Hospital Sant Pau Incidencia y mortalidad Incidencia creciente 12ª causa tumor sólido mujer 17ª causa tumor

Más detalles

Cáncer de vejiga. Qué hemos aprendido estos últimos años? Begoña Mellado Hospital Clínic. Barcelona

Cáncer de vejiga. Qué hemos aprendido estos últimos años? Begoña Mellado Hospital Clínic. Barcelona Cáncer de vejiga Qué hemos aprendido estos últimos años? Begoña Mellado Hospital Clínic. Barcelona Qué hemos aprendido estos últimos años de cáncer de vejiga? Tratamiento adyuvante/neoadyuvante Enfermedad

Más detalles

REDEFINIENDO EL PAPEL DE LA QUIMIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO. Jesús García Mata C.H.U.Ourense

REDEFINIENDO EL PAPEL DE LA QUIMIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO. Jesús García Mata C.H.U.Ourense REDEFINIENDO EL PAPEL DE LA QUIMIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO Jesús García Mata C.H.U.Ourense Tto.Sistémico Hormonoterapia Tto. Biológico Quimioterapia Fenotipos Cáncer de Mama RE+ 65% 75% Cáncer

Más detalles

Inhibidores de ALK. Dra. Edurne Arriola Hospital del Mar Barcelona

Inhibidores de ALK. Dra. Edurne Arriola Hospital del Mar Barcelona Inhibidores de ALK Dra. Edurne Arriola Hospital del Mar Barcelona ALK+: rápida traslación clínica Translocación de ALK 3-5% de CPNCP N-terminal Basic EML4 Población No fumadores Basic Jóvenes (edad mediana

Más detalles

EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE CRIZOTINIB EN CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO. Mª José Moreno Fernández

EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE CRIZOTINIB EN CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO. Mª José Moreno Fernández EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE CRIZOTINIB EN CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO Mª José Moreno Fernández Introducción. Situación actual de Crizotinib. Objetivos. Material y métodos. Resultados. Limitaciones

Más detalles

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º 28010 Madrid Madrid, a 1 de octubre de 2012 De conformidad con lo previsto en el artículo 82 de la Ley

Más detalles

Cómo definen los Oncólogos Alta Carga Tumoral en Cáncer de Mama Metastásico?

Cómo definen los Oncólogos Alta Carga Tumoral en Cáncer de Mama Metastásico? Cómo definen los Oncólogos Alta Carga Tumoral en Cáncer de Mama Metastásico? Consenso sobre Cáncer de Mama Agresivo Her2- en Primera línea de Quimioterapia Consenso sobre Cáncer de Mama Agresivo Her2-

Más detalles

Tratamiento de la recai da del ca ncer de ovario en pacientes no candidatas a platino

Tratamiento de la recai da del ca ncer de ovario en pacientes no candidatas a platino Tratamiento de la recai da del ca ncer de ovario en pacientes no candidatas a platino Ana Santaballa Bertrán, MD, PhD Servicio Oncologi a Me dica, Hospital Universitario y Polite cnico la Fe, Valencia

Más detalles

Bases Biológicas y Nuevas Estrategias de Tratamiento Inmunoterápico en Tumores Sólidos

Bases Biológicas y Nuevas Estrategias de Tratamiento Inmunoterápico en Tumores Sólidos Bases Biológicas y Nuevas Estrategias de Tratamiento Inmunoterápico en Tumores Sólidos Luis de la Cruz Merino Jefe de Sección Oncología Médica Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla) ÍNDICE FUNDAMENTOS

Más detalles

Trinidad Caldés Laboratorio de Oncologia Molecular Servicio de Oncología Médica Hospital Clinico San Carlos. IdISSC

Trinidad Caldés Laboratorio de Oncologia Molecular Servicio de Oncología Médica Hospital Clinico San Carlos. IdISSC VALOR PREDICTIVO DE LAS MUTACIONES EN BRAF, PIK3CA Y DE LA EXPRESIÓN DE ANFIREGULINA Y EPIREGULINA EN PACIENTES CON CANCER COLORRECTAL METASTÁSICO CON KRAS NATIVO TRATADOS EN PRIMERA LINEA CON QUIMIOTERAPIA

Más detalles

Inhibidores de ciclinas en el tratamiento del cańcer de mama metastaśico

Inhibidores de ciclinas en el tratamiento del cańcer de mama metastaśico Inhibidores de ciclinas en el tratamiento del cańcer de mama metastaśico Coordinación científica: Dr. Fernando Rivera Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander Elena Galve OSI Bilbao-Basurto

Más detalles

PERSONALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO EN LOS SARCOMAS DE PARTES BLANDAS

PERSONALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO EN LOS SARCOMAS DE PARTES BLANDAS PERSONALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO EN LOS SARCOMAS DE PARTES BLANDAS César Serrano García, M.D., Ph.D. Sarcoma Translational Research Lab, VHIO Sarcoma Unit, Oncology Department Vall d Hebron University Hospital

Más detalles

Curso de Oncología. El Escorial, Madrid 1998

Curso de Oncología. El Escorial, Madrid 1998 Cómo es posible que se utilice Irinotecan en cáncer colon siendo tan poco eficaz y extremadamente tóxico? Curso de Oncología. El Escorial, Madrid 1998 Fármacos con problemas de dosificación en el momento

Más detalles

Un análisis bibliográfico (y pragmático) JM. López Vega Universidad de Cantabria

Un análisis bibliográfico (y pragmático) JM. López Vega Universidad de Cantabria Un análisis bibliográfico (y pragmático) del ensayo VELVET JM. López Vega Universidad de Cantabria Fundamentos del ensayo VELVET Ensayo HERNATA Andersson, J Clin Oncol 2011 TAXOTERE N = 143 VINORELBINA

Más detalles

MELANOMA Novedades y futuro. Enrique Espinosa

MELANOMA Novedades y futuro. Enrique Espinosa MELANOMA Novedades y futuro Enrique Espinosa Cirugía: Linfadenectomía? N= 1934, ganglio centinela + Linfadenectomía vs. Seguimiento con ECO Faries, N Engl J Med 2017 Fármacos Marcadores Novedades con fármacos

Más detalles

Conclusiones Cáncer ginecológico

Conclusiones Cáncer ginecológico Conclusiones Cáncer ginecológico Conclusiones Cáncer ginecológico ONCO NEXT GEN Inmunoterapia Recaída tardía Sin mbrca QT intraperitoneal A favor Conclusiones Cáncer ginecológico ONCOSAURIOS ONCO SENIOR

Más detalles

ASOCIADO AL VIRUS DEL PAPILOMA EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON RECEPTOR DEL FACTOR DE CRECIMIENTO FRENTE A LA RADIO-QUIMIOTERAPIA

ASOCIADO AL VIRUS DEL PAPILOMA EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON RECEPTOR DEL FACTOR DE CRECIMIENTO FRENTE A LA RADIO-QUIMIOTERAPIA CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO ASOCIADO AL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (HPV). EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON RADIOTERAPIA E INHIBIDORES DEL RECEPTOR DEL FACTOR DE CRECIMIENTO EPIDÉRMICO (EGFR inhib) FRENTE A LA

Más detalles

REUNION BIBLOGRAFICA M

REUNION BIBLOGRAFICA M REUNION BIBLOGRAFICA Ma. Florencia Leguizamón INTRODUCCIÓN Los pacientes con cáncer de pulmón avanzado no células pequeñas con mutación del EGFR pueden experimentar una importante reducción del tumor

Más detalles

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2016

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2016 CÁNCER GINECOLÓGICO BRCA1/2: PARTICULARIDADES DEL TRATAMIENTO Dr. Pedro Pérez Segura Sº Oncología Médica (U. Consejo Genético) DE QUÉ VAMOS A HABLAR? Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2016 1.-

Más detalles

CÁNCER DE MAMA LUMINAL

CÁNCER DE MAMA LUMINAL Por definir escenario: Cancer de Mama Luminal RE positivo RP positivo/negativo ASCO/CAP: Positivo a partir de 1% Por definir escenario: Cancer de Mama Luminal RE positivo RP positivo/negativo ASCO/CAP:

Más detalles

DEFINIENDO LA SECUENCIA ÓPTIMA DE TRATAMIENTO EN CÁNCER DE PRÓSTATA RESISTENTE A CASTRACIÓN

DEFINIENDO LA SECUENCIA ÓPTIMA DE TRATAMIENTO EN CÁNCER DE PRÓSTATA RESISTENTE A CASTRACIÓN DEFINIENDO LA SECUENCIA ÓPTIMA DE TRATAMIENTO EN CÁNCER DE PRÓSTATA RESISTENTE A CASTRACIÓN Rebeca Lozano Mejorada Hospital Clínico Universitario de Salamanca TIMELINE CÁNCER DE PRÓSTATA Cáncer de Próstata

Más detalles

Éste es el Problema. ADC de sigma Estadio IV (hígado) MSS, RAS y BRAFwt

Éste es el Problema. ADC de sigma Estadio IV (hígado) MSS, RAS y BRAFwt Éste es el Problema Mujer de 54 años. Fisioterapéuta. Separada. Vive sóla. Fumadora (IPA 15) HTA en tto con enalapril 20 mg/d. Sd general y Astenia progresiva de 3 meses (ECOG 0) Hb 9,1 gr/dl. Resto normal.

Más detalles

Tratamiento de segunda línea en tumores con sensibilidad a platino.

Tratamiento de segunda línea en tumores con sensibilidad a platino. Cáncer de ovario Tratamiento de segunda línea en tumores con sensibilidad a platino. Sara Pérez Ramírez MIR IV Oncología Médica Hospital Gregorio Marañón Madrid, 27 Mayo 2014 Introducción Entre el 70-80%

Más detalles

LA QUIMIOTERAPIA A QUIEN? CUANDO? COMO? Jaume Capdevila. GI and Endocrine Tumor Unit Vall d Hebron University Hospital

LA QUIMIOTERAPIA A QUIEN? CUANDO? COMO? Jaume Capdevila. GI and Endocrine Tumor Unit Vall d Hebron University Hospital LA QUIMIOTERAPIA A QUIEN? CUANDO? COMO? Jaume Capdevila GI and Endocrine Tumor Unit Vall d Hebron University Hospital ESMO GUIDELINES GEP-NETs Öberg K, et al. Ann Oncol 2012 FASES DEL CICLO CELULAR MECANISMOS

Más detalles

Lucía Teijeira Sánchez Oncología médica Complejo Hospitalario de Navarra

Lucía Teijeira Sánchez Oncología médica Complejo Hospitalario de Navarra Terapias dirigidas en el anciano Lucía Teijeira Sánchez Oncología médica Complejo Hospitalario de Navarra Epidemiología Definiciones Qué es paciente anciano? No es lo mismo que paciente frágil No es lo

Más detalles

Cáncer de cérvix. Nuevos avances en la enfermedad localmente avanzada y metastásica. Amalia Gómez Bernal Hospital Universitario Salamanca

Cáncer de cérvix. Nuevos avances en la enfermedad localmente avanzada y metastásica. Amalia Gómez Bernal Hospital Universitario Salamanca Cáncer de cérvix. Nuevos avances en la enfermedad localmente avanzada y metastásica Amalia Gómez Bernal Hospital Universitario Salamanca Datos estadísticos INCIDENCIA Es el 3º tumor más frecuente en las

Más detalles

Localización del primario frente a estatus de RAS: impacto en la decisión terapéutica. Dra E. González-Flores H. Virgen de las Nieves Granada

Localización del primario frente a estatus de RAS: impacto en la decisión terapéutica. Dra E. González-Flores H. Virgen de las Nieves Granada Localización del primario frente a estatus de RAS: impacto en la decisión terapéutica Dra E. González-Flores H. Virgen de las Nieves Granada ACTITUD TERAPÉUTICA? - Mujer de 41 años intervenida de Adenoca

Más detalles

BIBLIOGRAFICO ONCOLOGIA ESTUDIO: AVAPERL. Dra. Evelyn S Colombo

BIBLIOGRAFICO ONCOLOGIA ESTUDIO: AVAPERL. Dra. Evelyn S Colombo BIBLIOGRAFICO ONCOLOGIA 03.09.13 ESTUDIO: AVAPERL Dra. Evelyn S Colombo Para los pacientes con NSCLC avanzado o metastásico, el pronóstico es pobre, y las tasas de supervivencia a 1 año es de 30 % a 40

Más detalles

Implicaciones pronósticas de la expresión de la familia mir-200 en el cáncer de mama tratado con quimioterapia neoadyuvante

Implicaciones pronósticas de la expresión de la familia mir-200 en el cáncer de mama tratado con quimioterapia neoadyuvante CO-21 Implicaciones pronósticas de la expresión de la familia mir-200 en el cáncer de mama tratado con quimioterapia neoadyuvante Ginés Luengo Gil 1, David Hardisson 2, Asunción Chaves Benito 3, Enrique

Más detalles

Con los Datos de Que se Dispone es Preferible Incorporar la Terapia Antiangiogénica en la Recaída?

Con los Datos de Que se Dispone es Preferible Incorporar la Terapia Antiangiogénica en la Recaída? Cómo Incorporar la Terapia Antiangiogénica en el Cancer de Ovario? Con los Datos de Que se Dispone es Preferible Incorporar la Terapia Antiangiogénica en la Recaída? Dra. María Jesús Rubio Pérez. H. Universitario

Más detalles

ZELTIA INFORMA: Seis nuevos estudios han sido presentados por PharmaMar (Grupo Zeltia) en el congreso AACR-NCI- EORTC celebrado en Boston

ZELTIA INFORMA: Seis nuevos estudios han sido presentados por PharmaMar (Grupo Zeltia) en el congreso AACR-NCI- EORTC celebrado en Boston ZELTIA INFORMA: Seis nuevos estudios han sido presentados por PharmaMar (Grupo Zeltia) en el congreso AACR-NCI- EORTC celebrado en Boston - PM01183 (lurbinectedina), PM060184 y Yondelis (trabectedina)

Más detalles

CÁNCER DE VEJIGA. Novedades: Terapia de mantenimiento. Begoña Pérez-Valderrama. HH.UU. Virgen del Rocío. Sevilla.

CÁNCER DE VEJIGA. Novedades: Terapia de mantenimiento. Begoña Pérez-Valderrama. HH.UU. Virgen del Rocío. Sevilla. CÁNCER DE VEJIGA. Novedades: Terapia de mantenimiento. Begoña Pérez-Valderrama. HH.UU. Virgen del Rocío. Sevilla. INTRODUCCIÓN CARCINOMA UROTELIAL. Europa 90% -> vejiga urinaria 8 % -> pelvis renal 151.297

Más detalles

Protocolo de uso Fuera de Ficha Técnica de ERBITAX (cetuximab + paclitaxel) en tumores de cabeza y cuello

Protocolo de uso Fuera de Ficha Técnica de ERBITAX (cetuximab + paclitaxel) en tumores de cabeza y cuello Protocolo de uso Fuera de Ficha Técnica de ERBITAX (cetuximab + paclitaxel) en tumores de cabeza y cuello Elaborado por: Servicios de Oncología Médica y Farmacia del Hospital Clínico Universitario Virgen

Más detalles

MEDICAMENTOS ANTINEOPLÁSICOS EN SITUACIONES ESPECIALES DE USO. RESULTADOS EN SALUD

MEDICAMENTOS ANTINEOPLÁSICOS EN SITUACIONES ESPECIALES DE USO. RESULTADOS EN SALUD Temática: resultados en salud MEDICAMENTOS ANTINEOPLÁSICOS EN SITUACIONES ESPECIALES DE USO. RESULTADOS EN SALUD RODRÍGUEZ PÉREZ L 1, ARROYO ÁLVAREZ C 2, RODRÍGUEZ MATEOS ME 3, MARTINEZ BAUTISTA MJ 3,

Más detalles

ZELTIA INFORMA: PHARMAMAR PRESENTA CINCO NUEVOS ESTUDIOS DE SUS FÁRMACOS DE ORIGEN MARINO EN EL CONGRESO DE LA AACR

ZELTIA INFORMA: PHARMAMAR PRESENTA CINCO NUEVOS ESTUDIOS DE SUS FÁRMACOS DE ORIGEN MARINO EN EL CONGRESO DE LA AACR ZELTIA INFORMA: PHARMAMAR PRESENTA CINCO NUEVOS ESTUDIOS DE SUS FÁRMACOS DE ORIGEN MARINO EN EL CONGRESO DE LA AACR Los cinco nuevos estudios presentados muestran nuevos datos de los antitumorales de origen

Más detalles

Tratamiento de mantenimiento. Lourdes Calvo

Tratamiento de mantenimiento. Lourdes Calvo CÁNCER DEMAMA Tratamiento de mantenimiento Para quién y hasta cuando? Lourdes Calvo Oncología CHUAC TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO EN CÁNCER DE MAMA Objetivos del tratamiento de mantenimiento Tipos de tratamiento

Más detalles

Cáncer de ovario: estado del Arte y nuevas alternativas terapeúticas. Mª Jesús Rubio Pérez H.U.Reina Sofía. Córdoba

Cáncer de ovario: estado del Arte y nuevas alternativas terapeúticas. Mª Jesús Rubio Pérez H.U.Reina Sofía. Córdoba Cáncer de ovario: estado del Arte y nuevas alternativas terapeúticas Mª Jesús Rubio Pérez H.U.Reina Sofía. Córdoba Introducción La secuencia estándar del tratamiento consiste en: Realización de una cirugía

Más detalles

SESIÓN DE CONTROVERSIA 1: CÁNCER GÁSTRICO. Juan Carlos Cámara Unidad de Oncología H. Universitario Fundación Alcorcón

SESIÓN DE CONTROVERSIA 1: CÁNCER GÁSTRICO. Juan Carlos Cámara Unidad de Oncología H. Universitario Fundación Alcorcón SESIÓN DE CONTROVERSIA 1: CÁNCER GÁSTRICO A favor de la quimioterapia Juan Carlos Cámara Unidad de Oncología H. Universitario Fundación Alcorcón jccamara@fhalcorcon.es Principios de tratamiento La cirugía

Más detalles

HER2 y receptores hormonales en cáncer de mama. Joan Albanell Hospital del Mar

HER2 y receptores hormonales en cáncer de mama. Joan Albanell Hospital del Mar HER2 y receptores hormonales en cáncer de mama Joan Albanell Hospital del Mar Caso de estudio Mujer de 66 años, recién diagnosticada de cáncer de mama, RE+, RP+, HER2 amplificado, T3N1M1 (estadio IV).

Más detalles

CONSIDERACIONES CLINICAS DE MGMT

CONSIDERACIONES CLINICAS DE MGMT CONSIDERACIONES CLINICAS DE MGMT Carme Balaña ICO Germans Trias i Pujol Institut Català d Oncologia TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA TTO SEGUNDA LINEA Efecto terapéutico reconocido Mejoría supervivencia Efectos

Más detalles

REUNION BIBLIOGRAFICA Martes 26 de Noviembre de 2013

REUNION BIBLIOGRAFICA Martes 26 de Noviembre de 2013 REUNION BIBLIOGRAFICA Martes 26 de Noviembre de 2013 CENTRO: HOSPITAL NACIONAL DE CLINICAS Mendez Norberto, Médico. PUNTOS CLAVE CANCER GASTRICO La incidencia de cáncer gástrico (CG)se correlaciona con

Más detalles

Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea

Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea Hospital Universitario Central de Asturias Servicio de Oncología Médica Emilio Esteban González Cual de estas afirmaciones es más correcta

Más detalles

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab Eva M Ciruelos Gil Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Caso clínico Paciente con cáncer de mama HER2+ y recidiva

Más detalles

Los estudios presentados durante el congreso están disponibles en http://abstracts.asco.org/

Los estudios presentados durante el congreso están disponibles en http://abstracts.asco.org/ PharmaMar anuncia nuevos avances con sus compuestos YONDELIS y PM1183 en cáncer microcítico de pulmón, sarcoma de tejidos blandos y mesotelioma en ASCO 2015 El compuesto PM1183 ha demostrado muy buena

Más detalles

Tratamiento inmunoterápico de las metástasis cerebrales. Alfonso Berrocal Hospital General de Valencia

Tratamiento inmunoterápico de las metástasis cerebrales. Alfonso Berrocal Hospital General de Valencia Tratamiento inmunoterápico de las metástasis cerebrales Alfonso Berrocal Hospital General de Valencia Inmunidad y metástasis cerebrales Cancer 2013;119:2737-46. Ipilimumab y metástasis SNC Ipilimumab bloquea

Más detalles

EXPERIENCIA CLINICA PERUANA CON CIMAVAX EGF

EXPERIENCIA CLINICA PERUANA CON CIMAVAX EGF EXPERIENCIA CLINICA PERUANA CON CIMAVAX EGF Dr. Diego Venegas Ojeda Oncólogo Clínico Profesor Auxiliar Facultad Medicina Universidad Peruana Cayetano Heredia Médico Asistente Servicio Hematología Oncología

Más detalles

Valencia Ana Lucía Yuste Oncología Médica Hospital General Universitario Alicante

Valencia Ana Lucía Yuste Oncología Médica Hospital General Universitario Alicante Valencia 13-11-2015 Ana Lucía Yuste Oncología Médica Hospital General Universitario Alicante Tumor poco frecuente 4-5% de las neoplasias ginecológicas 1-2 casos /100000 habitantes en países occidentales

Más detalles

Inmunoterapia: Actualización de resultados

Inmunoterapia: Actualización de resultados Inmunoterapia: Actualización de resultados Lorena Bellido Hernández Servicio de Oncología Médica Complejo Asistencial Universitario de Salamanca-IBSAL Índice Tratamiento adyuvante Ipilimumab Enfermedad

Más detalles

Dónde estamos? 80% mesoteliomas son pleurales Asbesto Incremento incidencia Nihilismo: escasa respuesta Mediana de supervivencia:

Dónde estamos? 80% mesoteliomas son pleurales Asbesto Incremento incidencia Nihilismo: escasa respuesta Mediana de supervivencia: Dónde estamos? 80% mesoteliomas son pleurales Asbesto Incremento incidencia Nihilismo: escasa respuesta Mediana de supervivencia: 10-17 meses des de la aparición de los síntomas 13 meses des del diagnóstico

Más detalles

Combinaciones Quimioterápicas en Leucemia Linfocítica Crónica

Combinaciones Quimioterápicas en Leucemia Linfocítica Crónica Combinaciones Quimioterápicas en Leucemia Linfocítica Crónica Formación Contínua SEHH-FEHH, Madrid, Oct 2014 Javier Loscertales Pueyo Hospital Universitario La Princesa, Madrid QT en LLC Alquilantes: Clorambucil,

Más detalles

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Edison nº4 28006 Madrid. Madrid, a 20 de Noviembre de 2014

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Edison nº4 28006 Madrid. Madrid, a 20 de Noviembre de 2014 Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Edison nº4 28006 Madrid Madrid, a 20 de Noviembre de 2014 De conformidad con lo previsto en el artículo 82 de la Ley del Mercado

Más detalles

Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca

Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca SECUENCIACIO N DE LA HORMONOTERAPIA EN ENFERMEDAD METASTA SICA. PAPEL DE LOS NUEVOS AGENTES TERAPE UTICOS EN ENFERMEDAD LUMINAL: Caso clínico Dr. José Luis Alonso Romero Servicio de Oncología Médica Hospital

Más detalles

Imperativos en la elección de Regorafenib como tratamiento de tercera línea en pacientes con cáncer colorrectal metastásico

Imperativos en la elección de Regorafenib como tratamiento de tercera línea en pacientes con cáncer colorrectal metastásico Imperativos en la elección de Regorafenib como tratamiento de tercera línea en pacientes con cáncer colorrectal metastásico Núria Mulet Margalef Institut Català d Oncologia Hospital Duran i Reynals Hospital

Más detalles

Unidad de Estadística, 5 Biología Molecular, Instituto de Alimentación IMDEA. Madrid

Unidad de Estadística, 5 Biología Molecular, Instituto de Alimentación IMDEA. Madrid VALOR PREDICTIVO DE UN PERFIL GÉNICO RELACIONADO CON LA ANGIOGÉNESIS EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA HER2 NEGATIVO DISEMINADO TRATADAS CON BEVACIZUMAB Y PACLITAXEL SEMANAL Virginia Martínez Marín 1, Marta

Más detalles

MESA 3 Cáncer colorrectal metastásico irresecable asintomático: Cirugía del tumor primario inmediata o diferida

MESA 3 Cáncer colorrectal metastásico irresecable asintomático: Cirugía del tumor primario inmediata o diferida MESA 3 Cáncer colorrectal metastásico irresecable asintomático: Cirugía del tumor primario inmediata o diferida Mercedes Salgado Fernández Complejo Hospitalario Universitario de Orense MESA 3 Cáncer colorrectal

Más detalles

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º 28010 Madrid Madrid, a 12 de septiembre de 2013 De conformidad con lo previsto en el artículo 82 de la

Más detalles

Cáncer de ovario. Quimioterapia Neoadyuvante Primaria ó de inducción. Mario Luis De Romedi Córdoba Argentina

Cáncer de ovario. Quimioterapia Neoadyuvante Primaria ó de inducción. Mario Luis De Romedi Córdoba Argentina Cáncer de ovario Quimioterapia Neoadyuvante Primaria ó de inducción Mario Luis De Romedi Córdoba Argentina Diseminación del Cáncer de ovario Esta característica hace que la resección quirúrgica juegue

Más detalles

Experiencia con vinflunina en pacientes con cáncer urotelial e ILP prolongado

Experiencia con vinflunina en pacientes con cáncer urotelial e ILP prolongado Experiencia con vinflunina en pacientes con cáncer urotelial e ILP prolongado Cáncer urotelial estadio IV Estrategia de tratamiento en 2ª línea El tratamiento del carcinoma urotelial avanzado tras fracaso

Más detalles

Evolución de la supervivencia en melanoma metastásico BRAF mutado. Nuevas estrategias de tratamiento.

Evolución de la supervivencia en melanoma metastásico BRAF mutado. Nuevas estrategias de tratamiento. Evolución de la supervivencia en melanoma metastásico BRAF mutado. Nuevas estrategias de tratamiento. Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica Hospital Ramón y Cajal Cuál es la supervivencia

Más detalles

RADIO-223 Y CÁNCER DE PRÓSTATA. ÁLVARO PINTO Servicio de Oncología Médica, Hospital La Paz

RADIO-223 Y CÁNCER DE PRÓSTATA. ÁLVARO PINTO Servicio de Oncología Médica, Hospital La Paz RADIO-223 Y CÁNCER DE PRÓSTATA ÁLVARO PINTO Servicio de Oncología Médica, Hospital La Paz INTRODUCCIÓN METÁSTASIS ÓSEAS Prostate ~90% Myeloma 70-95%

Más detalles

Cambio de paradigma en cáncer de mama ER+ HER2-: Inhibidores de CDK4/6. Ana Lluch Hospital Clínico Universitario de Valencia

Cambio de paradigma en cáncer de mama ER+ HER2-: Inhibidores de CDK4/6. Ana Lluch Hospital Clínico Universitario de Valencia Cambio de paradigma en cáncer de mama ER+ HER2-: Inhibidores de CDK4/6 Ana Lluch Hospital Clínico Universitario de Valencia Enfermedad Luminal 2018 cambio de standard en el tratamiento sistémico de la

Más detalles

ONCOLOGÍA EN CANCER DE MAMA. Dr. Alvaro Vázquez

ONCOLOGÍA EN CANCER DE MAMA. Dr. Alvaro Vázquez ONCOLOGÍA EN CANCER DE MAMA Dr. Alvaro Vázquez Oncología Médica en cáncer de Epidemiología mama 1800 casos nuevos por año en Uruguay 5 casos nuevos por día 630 muertes por año en Uruguay 3 muertes cada

Más detalles

Aflibercept Evidencia y Práctica clínica. Qué aporta aflibercept al tratamiento de segunda línea?

Aflibercept Evidencia y Práctica clínica. Qué aporta aflibercept al tratamiento de segunda línea? Aflibercept Evidencia y Práctica clínica Qué aporta aflibercept al tratamiento de segunda línea? Ana Fernández Montes Complexo Hospitalario Universitario de Ourense Formigal 25 de junio de 2016 Planteamiento

Más detalles

6. CONCLUSIONES. Conclusiones

6. CONCLUSIONES. Conclusiones CONCLUSIONES 206 207 6. CONCLUSIONES 1. Los efectos antiproliferativos de la Daunorubicina sobre las células leucémicas Jurkat T dependen de la dosis utilizada: apoptosis a dosis altas (IC 75 ) y senescencia

Más detalles

Terapia sistémica ante la enfermedad residual tras la neoadyuvancia? Marta Santisteban Clínica Universidad de Navarra

Terapia sistémica ante la enfermedad residual tras la neoadyuvancia? Marta Santisteban Clínica Universidad de Navarra Terapia sistémica ante la enfermedad residual tras la neoadyuvancia? Marta Santisteban Clínica Universidad de Navarra QT neoadyuvante Por qué nos gusta tanto? 1. Valoración de la respuesta tumoral in vivo

Más detalles

Epidemiología y factores de riesgo. AUTOR: Dr. Javier García del Muro

Epidemiología y factores de riesgo. AUTOR: Dr. Javier García del Muro AUTOR: Dr. Javier García del Muro Los sarcomas de partes blandas (SPB) son tumores malignos que se originan en el denominado tejido conectivo o de soporte del organismo, y se localizan en las partes blandas

Más detalles

GÁSTRICO AVANZADO METAANÁLISIS QUIMIOTERAPIA vs MEJOR TRATAMIENTO SOPORTE. Wagner et al. JCO,2006

GÁSTRICO AVANZADO METAANÁLISIS QUIMIOTERAPIA vs MEJOR TRATAMIENTO SOPORTE. Wagner et al. JCO,2006 GÁSTRICO AVANZADO METAANÁLISIS QUIMIOTERAPIA vs MEJOR TRATAMIENTO SOPORTE Wagner et al. JCO,2006 GÁSTRICO AVANZADO METAANÁLISIS MONOTERAPIA vs COMBINACIÓN Wagner et al. JCO,2006 ESQUEMAS EN PRIMERA LÍNEA

Más detalles

Congreso Colombiano de Actualización en Hematología y Oncología Clínica Noviembre de 2012

Congreso Colombiano de Actualización en Hematología y Oncología Clínica Noviembre de 2012 Congreso Colombiano de Actualización en Hematología y Oncología Clínica Noviembre de 2012 Juan Manuel Sepúlveda Sánchez Unidad Mul4disciplinar de Neurooncología Servicio Oncología Médica Hospital Universitario

Más detalles

Cáncer de próstata Qué hay más allá de los algoritmos y las guías? Dr. Miguel A. Climent Fundación Instituto Valenciano de Oncología

Cáncer de próstata Qué hay más allá de los algoritmos y las guías? Dr. Miguel A. Climent Fundación Instituto Valenciano de Oncología Cáncer de próstata Qué hay más allá de los algoritmos y las guías? Dr. Miguel A. Climent Fundación Instituto Valenciano de Oncología Ventajas de las guías Nos informan de las cosas importantes. Suelen

Más detalles

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR 27 de junio 2018, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza 28-30 de junio 2018, Hotel Villa de Sallent, Formigal Coordinador Científico: Dr. Antonio Antón, Servicio

Más detalles

LARGOS SUPERVIVIENTES DE CARCINOMA NO MICROCÍTICO DE PULMÓN METASTÁSICO: UN GRAN RETO

LARGOS SUPERVIVIENTES DE CARCINOMA NO MICROCÍTICO DE PULMÓN METASTÁSICO: UN GRAN RETO LARGOS SUPERVIVIENTES DE CARCINOMA NO MICROCÍTICO DE PULMÓN METASTÁSICO: UN GRAN RETO AUTOR PRINCIPAL BELÉN CIGARRAL GARCÍA COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA COLABORADORES LEYDY

Más detalles

Sesiones Interhospitalarias de Cáncer de Mama en Madrid Novedades bibliográficas 2º trimestre 2013

Sesiones Interhospitalarias de Cáncer de Mama en Madrid Novedades bibliográficas 2º trimestre 2013 Sesiones Interhospitalarias de Cáncer de Mama en Madrid Novedades bibliográficas 2º trimestre 2013 Gloria Mª Serrano Montero Fundación Jiménez Díaz Madrid, 12 de Junio de 2013 CONTENIDO NEOADYUVANCIA 1

Más detalles

Evaluación de la respuesta radiológica. Criterios RANO Pseudoprogresión y Pseudorespuesta

Evaluación de la respuesta radiológica. Criterios RANO Pseudoprogresión y Pseudorespuesta Evaluación de la respuesta radiológica. Criterios RANO Pseudoprogresión y Pseudorespuesta Ana Ramos Hospital U.12 de Octubre. Hospital U. Madrid Sanchinarro Utilidad de la RM postquirúrgica Captación Realizar

Más detalles

Secuencia óptima de tratamiento en MELANOMA METASTÁSICO BRAF mutado. Carmen Garcías de España F.E.A. Oncología Médica

Secuencia óptima de tratamiento en MELANOMA METASTÁSICO BRAF mutado. Carmen Garcías de España F.E.A. Oncología Médica Secuencia óptima de tratamiento en MELANOMA METASTÁSICO BRAF mutado Carmen Garcías de España F.E.A. Oncología Médica ENFERMEDAD DEVASTADORA ESTADIO DX Median OS: 6.2 months SPV A 5 AÑOS * 25.5% alive at

Más detalles

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º 28010 Madrid

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º 28010 Madrid Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º 28010 Madrid Madrid, a 16 de mayo de 2013 De conformidad con lo previsto en el artículo 82 de la Ley del

Más detalles

Cáncer de Mama HER2 positivo: Selección Personalizada del Tratamiento: Es Posible? César A. Rodríguez Hospital Universitario de Salamanca-IBSAL

Cáncer de Mama HER2 positivo: Selección Personalizada del Tratamiento: Es Posible? César A. Rodríguez Hospital Universitario de Salamanca-IBSAL Cáncer de Mama HER2 positivo: Selección Personalizada del Tratamiento: Es Posible? César A. Rodríguez Hospital Universitario de Salamanca-IBSAL Introducción Introducción: Her2 como factor pronóstico Introducción

Más detalles

CUESTIONES RESUELTAS Y EVIDENCIA QUE LAS APOYA

CUESTIONES RESUELTAS Y EVIDENCIA QUE LAS APOYA CUESTIONES RESUELTAS Y EVIDENCIA QUE LAS APOYA PEDRO ANTONIO CASCALES CAMPOS UNIDAD DE CIRUGÍA ONCOLÓGICA PERITONEAL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA-IMIB ARRIXACA UNIVERSIDAD DE MURCIA

Más detalles

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Edison, 4 28006 Madrid. Madrid, a 17 de septiembre de 2014

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Edison, 4 28006 Madrid. Madrid, a 17 de septiembre de 2014 Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Edison, 4 28006 Madrid Madrid, a 17 de septiembre de 2014 De conformidad con lo previsto en el artículo 82 de la Ley del Mercado

Más detalles

CONCEPTOS ACTUALIZADOS EN LA MEDICIÓN DE RESPUESTA DE LOS DISTINTOS TRATAMIENTOS EN EL CÁNCER RENAL, INMUNOTERAPIA VS TKI/MTOR.

CONCEPTOS ACTUALIZADOS EN LA MEDICIÓN DE RESPUESTA DE LOS DISTINTOS TRATAMIENTOS EN EL CÁNCER RENAL, INMUNOTERAPIA VS TKI/MTOR. Dra García Carbonero Hospital Texto Virgen de la Salud Toledo CONCEPTOS ACTUALIZADOS EN LA MEDICIÓN DE RESPUESTA DE LOS DISTINTOS TRATAMIENTOS EN EL CÁNCER RENAL, INMUNOTERAPIA VS TKI/MTOR. VALORACIÓN

Más detalles