') u" 6' Grupo Focal Didalito. Resultados:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "') u" 6' Grupo Focal Didalito. Resultados:"

Transcripción

1 ') u" 6' ;'<Ii DIN S.A. Diagnostico Socioeconómico Localidad de Kennedy Página 61 de 76 Reunión Grupo Focal Didalito Resultados: Como resultado final del proceso del grupo quedaron dos productos, uno en el que cada equipo plasmo la discusión y la socialización que se llevo a cabo, a continuación se hace la transcripción de los apuntes de los grupos y los impactos y soluciones que resultaron de la socialización. Barrio Dindalito Vías a intervenir Calle 42 entre carrera 91 a 92 Carrera 92 entre calle 42 A a 42 F sur Queremos que sea peatonal con acceso vehicular restringido y por favor que el material sea rígido. Rellenos \lmntal.contrato id" 133\PRODUCTOSiMES 4WERSION 2.0\SOClAL\DIAGNOST/COSlDiagnóstico Socioeconómico Kennedy V 2.0.doc

2 D1N S.A. Diagnostico Socioeconómico Localidad de Kennedy Página 62 de Impactos hay personas que tenemos garaje Paso del carro de la basura de la calle 42 A a la calle 42 F Hundimiento de los cimientos, agrietamiento de las paredes. Medidas de manejo Avisar a los habitantes de la cuadra. Barrio Horizonte Occidente Vías a intervenir Kra 87 H entre calles 42F sur y calle 43 sur Kra 88 entre calles 42 f sur y calle 43 sur Calle 42 G entre kra 87 G y kra 87 H Sugerencias Para mayor bienestar y durabilidad del material utilizado en las vías a intervenir, solicitamos que este sea en concreto con buena calidad, igualmente para satisfacer las necesidades de sus habitantes sea permitido utilizar estas vías para uso vehicular con acceso a garajes. Sugerimos que el nivel de andenes por cada una de las vías a ejecutar en lo posible sea a un mismo nivel. Cristina Corredor tel Consuelo Corredor Moreno tel Luz Marina de León tel José Iván Forero tel Barrio las Palmeras 3 vías carreras Impacto que puede ocasionar cuando estén haciendo la obra M,wJCotltmlO iów IJ3PROOUC1VSMES 4VERSION 1.0SOCIALJJIAGNOSl7COSlJiagnósIico SocioeconótIIico KenneJy V 1.0.doc

3 DiI S.A. Diagnostico Socioeconómico Localidad de Kennedy Página 63 de Que no haya inseguridad Comunicación a la comunidad impactos Medidas Anden Vía Comunicación Seguridad Desvíos con buena Movilidad información Acceso a garaje Coordinar las rutas y los Paso del carro de la basura horarios Daños en las redes Información a los usuarios Daños en las viviendas Información y arreglos Redes oportunos Actas de vecindad El presidente de la Junta de Acción Comunal de Patio Bonito se retiro antes de finalizar la reunión y no suministro la información del barrio ni permitió el diligenciamiento de la encuesta / -- Socialización para JAC Para la sistematización de realizo una cartelera con dos columnas, una de Impactos y otra de las medidas de manejo, como se presenta en el siguiente cuadro. Cuadro 5.16 Clasificación de impactos y medidas de manejo Grupo Focal Impactos Medidas de manejo Vía Vía Seguridad Comunicación Movilidad Desvíos con buena información Acceso a garajes Trabajar dejando paso a los vehículos Paso del carro de la basura Coordinar la ruta y horario - información a los usuarios Daños en las redes Información y arreglos oportunos Daños en las viviendas Actas de vecindad Redes Redes Cortes de servicios Información imprevistos Arreglos oportunos y reservas Anden Anden Niveles uniformes Que queden a un mismo nivel Acceso a garajes Censo de garajes Inseguridad para peatones Sendero peatonal, información, arreglo y cuidado de las cintas y comunicación a la comunidad sobre el cuidado

4 DINSA. Diagnostico Socioeconómico Localidad de Kennedy Página 64 de 76 Mobiliario No hay espacio 5.6.l.2 Sector Valladolid Este Grupo Focal se llevó a cabo el 11 de julio de 2008 de 5:00 P.M. a 7:00 P.M., en el salón comunal del barrio Valladolid. Reunión Grupo Focal Valladolid Resultados: Teniendo en cuenta que es un solo barrio y un grupo pequeño, se realizó un trabajo de reconstrucción de la historia del barrio y en discusión en plenaria, con la participación de todos los actores sociales, se realizó el trabajo de identificación de impactos y las medidas de manejo. \lmma\contrato idu 133\PRODUCTOSIMES 4\VERSION 2.0ISOClAL\DIAGNOSTICOS!Diagnóstico Socioeconómico Kennedy V 2.0.doc

5 202 Di S.A. Diagnostico Socioeconómico Localidad de Kennedy Página 65 de 76 Historia del barrio En junio de 199\ una urbanizadora, construcciones Valladolid, loteo y recebo las vías, en esa época le echaron una capa asfáltica en todo el barrio con una capa superficial. Se compro el lote para realizar autoconstrucción, aunque hobo una casa modelo, pero la gente no se acogió al modelo ya que eran casas de dos pisos con zonas para ampliar. La gente que llego eran los propietarios de abastos y esmera Ideros de Santa Isabel, aunque al puro inicio vino gente de muchas partes ya que era una buena zona en el occidente de la ciudad. La zona comercial se formo por que hay un fuerte cruce de los buses y camiones que vienen de la zona sur del país. La parte mas al occidente era la zona industrial y genero el proceso de comercialización de repuestos y talleres de vehículos pesados, ahora el barrio esta muy consolidado con viviendas de más de cuatro pisos. Los habitantes invirtieron en buenas estructuras ya que se creía que era zona de humedal ya que hace cuarenta años había charcas y muchas garzas y fauna, todo mejoro desde que arreglaron el Río Bogotá pero eso fue en el barrio Patio Bonito no en Valladolid. El barrio se disparo en construcción con la apertura de la A venida Ciudad de Cali que le dio vida al sector mas todo lo que es la zona del Tintal, que empezó a desarrollarse en Tintala en En la zona donde esta ubicada la biblioteca era la planta de transformación y reciclaje de la EOTS donde los camiones recogedores transferían la basura a las mulas que las llevaban al basurero. La vida de los barrios la ha dado los Centros Comerciales y la Universidad del Agustiniano sobre la Cali con calle 13, además cerca esta una construcción que es patrimonio cultural, donde había un Convento; además esta el frigorífico San Martín y un lote donde se van a pasar los del matadero de la NQS en Guadalupe Socialización Cuadro 5.17 Clasificación de impactos y medidas de manejo Grupo Focal Valladolid Impactos Medidas de manejo Vía Vía Movilidad vehicular servicio Vías alternas y señalización un buen plan de público tráfico, sensibilización e información Baja de las ventas en el comercio Información, concientización y planeación de los trabajos que permita el paso y acceso de clientes y

6 (~\ I I "'- ) ( 1 DI S.A. Diagnostico Socioeconómico Localidad de Kennedy Página 66 de 76 Impactos Medidas de manejo proveedores, que no se hagan cierres totales Ruido, polvo, olores Barreras contra ruido, riego permanente Información, concientización y planeación de los Acceso de los vehículos privados trabajos que permita el paso y acceso, que no se hagan cierres totales Escombros Que los recojan oportunamente, que no se dejen los montones (ambiental) Daños en los andenes y vías Campañas de solicitud de servicios públicos en las cuando ya este construida viviendas construidas y la solicitud para los lotes Anden Anden Acceso a viviendas peatones y Señalización, senderos peatonales con rampas de vehículos acceso a las viviendas Afectación al comercio Sacar la tubería antigua del barrio Riesgos Facilitar el acceso a los negocios, trabajar por tramos Movilidad de las personas Información a los propietarios de vehículos sobre discapacitadas y edad avanzada las obras Daños a viviendas Actas de vecindad con copia a los propietarios Bajantes de las casas Hacer campañas para que se acondicionen las bajantes durante la obra. Coordinación con la JAC Instalación de los servicios públicos en las viviendas para que no se tenga que romper con las ampliaciones y con el desarrollo de los lotes Que luego de la obra no se permita Tener en cuenta los accesos que tiene la gente el ingreso de los vehículos a los actualmente y que se permita conservarlos garajes Mobiliario y Forestal Mobiliario y Forestal Que se pueda tener un espacio agradable que embellezca el barrio Campaña de cuidado y seguridad Cuestionario JAC. Servicios sociales Este instrumento se aplicó a los presidentes de las JAC ya que son los que están pendientes de los procesos que se surten en los barrios. / \ I Los cuatro barrios están ubicados en estrato 2, son legalizados y Valladolid pertenece a la UPZ 46 mientras que los demás pertenecen a la UPZ 82. En cuanto a los servicios de salud, sólo el barrio Dindalito cuenta con un centro de atención, Centro de Salud Dindalito. \lmroalcomralo idu /33\PRODUCTOSlMES' VERSIO. 1.0SOClAL\DlAGNOSTICO agnóstico Socioeconómico Kennedy V 1.0.doc

7 200 DI S.A. Diagnostico Socioeconómico Localidad de Kennedy Página 67 de 76 En educación igualmente en Dindalito esta el colegio distrital Villa Dindalito, en los demás barrios se tienen colegios y jardines privados En ningún barrio existe estación de policía o CAl Los cinco barrios cuentan con todos los servicios públicos. En lo que respecta al conocimiento sobre el proyecto, todos manifestaron estar enterados de las vías que se van a pavimentar y el conocimiento esta dado por que ellos fueron quienes priorizaron las vías. Percepción del proyecto El 75% (4 presidentes) consideran como muy buenas las obras que se van a construir mientras que 1 las considera como buenas. Las respuestas están asociadas con que generan bienestar, mejoran la calidad de vida, mejoran el entorno, el acceso a las viviendas y la movilidad. El 75% (4 presidentes) consideran como muy probable que se vaya a generar incomodidades durante la construcción mientras que 1 lo considera bastante probable. Las respuestas están asociadas a que es temporal, mientras duran las obras y que es por beneficio para el barrio. Igual tendencia se presenta en lo que tiene que ver con la probabilidad de que se generen incomodidades para el ingreso a los negocios. Las respuestas están asociadas a que es temporal y que los comerciantes se deben aguantar ya que es por beneficio para los barrios. En lo que tiene que ver con las posibles incomodidades por el cambio de rutas de servicio público, dos manifestaron que es nada probable ya que no hay rutas por las vías donde se desarrollarán las obras, mientras que los otros dos lo consideran como probable y muy probable, sin dar una justificación o respuesta asociada Medios de información y participación. En el barrio Valladolid se informa que existe un medio alternativo, el periódico de la casa de la Cultura y una ONO FISACANM, de carácter ambiental. En el barrio las Palmeras referencian el periódico local y el Bienestar Familiar Ventajas y desventajas del proyecto./ "\ Todos los lideres manifestaron hacer uso de las vías y lo hacen de manera permanente, igualmente asocian como beneficioso el proyecto para el barrio, los transportadores y los habitantes de la zonas aledañas, todas asociadas con la mejora en la movilidad, la calidad de vida, el comercio, la seguridad; para algunos hay un mejoramiento ambiental de las zonas. \\Mma'comraro idu 133IPRODUCTO MES../\VERSION 1.0'SOC1AL\DIAGNOSTIC05VJ;agnosfico Socioeconóm;co Kennedy V 2.0.doc

8 199 DI S.A. Diagnostico Socioeconómico Localidad de Kennedy Página 68 de 76 Ninguno de los entrevistados considera que las obras van a tener desventajas para el barrio, los transportadores o las zonas vecinas, en general en proyecto se percibe como positivo y beneficioso para la comunidad Cuestionario Actividades Económicas. Como parte del proceso de búsqueda de información primaria se aplicó el cuestionario a las poblaciones que desarrollan actividades económicas, esta se aplicó a una muestra del 30% Distribución de la muestra Teniendo en cuanta las diferencias socioeconómicas que presentan los sectores, la muestra se aplicó de la siguiente manera Cuadro 5.18 Unidades de Planeamiento Zonal (UPZ) Kennedy,/.~ I ) Barrio Número Porcentaje Valladolid Palmeras 8 15 Dindalito 6 11 Patio Bonito 2 4 Total 100 La distribución de la muestra nos indica claramente como los sectores tienen características socioeconómicas diferenciales, mientras que en la zona del barrio Patio Bonito existe muy poco comercio, en Valladolid existe un buen número de predios donde se desarrollan actividades económicas, siendo la mayor vocación de una zona amplia del barrio Tipos de actividad Económica Cuadro 5.19 Tipo de actividad económica Tipo Número Porcentaje Comercio Servicios Industria Comercio y servicios Total 100 / \ El comercio es la principal actividad económica que se desarrolla en la zona, tanto así que representa el 41 % de la actividad productiva y dentro de esta es la venta de alimentos y bebidas las de mayor peso en las actividades comerciales, la prestación de servicios es la segunda actividad productiva, sin que se destaque un renglón particular. La industria tiene un buen peso con el 20% de las actividades económicas, \ ma'<xjntroto idu J33V'RODUCroS'MES ~\VERSION 1.OISOCJALIDIAGN0S71CO iagnóstico Socioeconómico Kennedy V 1.O.doc

9 198 DI SAo Diagnostico Socioeconómico Localidad de Kennedy Página 69 de 76 Cuadro 5.20 Descripción de la actividad Descripción de la actividad Arreglo de zapatos Belleza personal Dobladora, cortadora de lámina, ornamentación Doblamiento y corte de varilla Educación y cuidado de niños de preescolar Elaboración de accesorios de cortinas (metálicas) Elaboración de cocinas integrales Fabricación de maquinas Fabricación de ollas Internet y cabinas telefónicas Internet, juegos xbox Juegos, cabinas telefónicas, Internet Latonería y pintura de carros Latonería, pintura, automotriz Lavandería ropa Mantenimiento de tractomulas Ornamentación Panadería Panadería (venta) Peluquería y tienda de ropa Peluquería-manicure-pedicure Presta servicios de educación preescolar y primaria Restaurante elaboración y venta de alimentos Sastrería y arreglos Servicio carpintería Taller de ornamentación Venta alimentos perecederos y no perecederos Venta bebidas y comestibles Venta de alimentos no perecederos y útiles de aseo Venta de alimentos perecederos y no perecederos Venta de alimentos perecederos y no perecederos Venta de alimentos perecederos y no perecederos Venta de arreglos florales Venta de bebidas Venta de bebidas alcohólicas Venta de bebidas alcohólicas Venta de bebidas y víveres Venta de helados, ensalada de frutas, jugos Venta de materiales de construcción Venta de medicamentos y servicio de inyectología \lmnlolcontralo idu /33 PRODUCTOSIMES../ VERSION 2.0\SOClALVJIAGNOSTICOS\Diagnrul;co Socioeconómico Kennedy v 2.0.doc

10 197 DI SA. Diagnostico Socioeconómico Localidad de Kennedy Página 70 de 76 Descripción de la actividad Venta de minutos celular y local Venta de panadería y alimentos (desayuno) Venta de plásticos y desechables Venta de repuestos automotores Venta de repuestos automotores Venta de repuestos industriales Venta de tornillos y repuestos de casa Venta de vestidos y otros Venta de vidriería Venta de víveres perecederos y no perecederos Venta panadería Venta útiles y papelería Venta y arreglo de televisores y relojes Ventas pollo Generación de Empleo y Sucursales ( En cuanto a la generación de empleo, el 71% 41 negocios tienen empleados, de estas 13 tienen un 1 empleado, 8 tienen 2 empleados, 5 tienen 3 empleados, 4 tienen 3 empleados, 1 tiene 6 empleados, 1 tiene 7 empleados y 1 tiene 12 empleados. 8 unidades productivas no informaron el número de empleados. De las 54 actividades económicas, 35 (65%) no tienen sucursales y 16 (35%) si tienen sucursales Tiempo de funcionamiento de los negocios Un alto número de negocios 12 (22%) tienen menos de 1 año de funcionamiento, mientras que 8 (14%) tienen un año y 6 (11%) tienen dos años de funcionamiento, las demás tienen mas de 3 años y un buen número de negocios tienen mas de 5 años. En términos de impactos, las actividades económicas de menor tiempo de funcionamiento son las que mayor probabilidad presentan de desestabilizarse por los posibles impactos que se generen con las incomodidades que la construcción de las obras pueda ocasionar Periodos de mayor movimiento del negocio Teniendo en cuenta la diversidad de actividades económicas no se presentó una tendencia clara de los periodos de mayor venta, sin embargo la gran mayoría referencio el mes de diciembre como el de mayor movimiento Razones de la ubicación del negocio y clientela IlMrualconrroro id" 133IPRODUCTOS'lMES 4\VERSION 2.0 OClALIDlAGNOSTICOSIDiagnósrico Sociaeconómico Kennedy V 2.0.doc

11 DI S.A. Diagnostico Socioeconómico Localidad de Kennedy Página 71 de 76 Frente a las condiciones que hacen que los negocios se mantengan en la zona, el tener una clientela en el sitio es la da mayor numero de respuestas ya que 21 negocios (39%) reportaron, la ubicación es la que le sigue con 18 negocios (33%) que consideran que es te es el factor que hace que se mantengan, le siguen la tradición 10 respuestas (18%). Cuadro 5.21 razones para la ubicación del negocio Razón Número Porcentaje Clientela Ubicación Tradición Imagen 1 2 Varios 4 7 Total 100 \ En cuanto al tipo de clientela que tienen los negocios, el 50% manifiesta que su clientela es permanente y el 44% que es ocasional, en términos de impactos, es esta última la que se puede ver más afectada durante la construcción ya que las obras pueden desestimular a los compradores ocasionales que preferirán buscar sitios donde no se presenten las incomodidades que una obra genera Cuadro 5.22 Tipo de clientela Tipo Número Porcentaje Permanente Ocasional Ocasional y 3 6 permanente Total Percepción del proyecto En cuanto a la percepción que tienen los entrevistados frente al proyecto se pudo determinar lo siguente: Consideración frente a las obras La mayoría de los entrevistados tienen una percepción positiva de las obras (68% de los entrevistados) de estos el 46% las consideran Buenas y el 22% las consideran Muy buenas. Las razones para ello son: Progreso y mejoramiento para el barrio, Se quita tierra y barro, Quitarán todos los residuos (piedras), Por limpieza Los clientes ya evitarán el barro en sus zapatos, Esta pavimentada la vía se mejora el comercio y buena transitabilidad, El pavimento trae progreso, Por \'MnIaWnlnlfO idtl13jiproductos'a1es PVERS10N 1.OISOClAL lagnosticos\diagnósfico Socioeconómico Kennedy V 1.0.doc

12 DI S.A. Diagnostico Socioeconómico Localidad de Kennedy Página 72 de ambiente, Es un beneficio para la comunidad, Ayudan a mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio desde que la obra sea bien hecha, Facilidad de acceso, mejoras en beneficio de la comunidad, estas respuestas están asociadas a que las obras queden bien hechas. Para los que las consideran como malas y muy malas (26% de la población), sus respuestas estás asociadas a: Se complica el ingreso a los clientes y el ingreso de materia prima y el egreso del producto final, Si ya pavimentaron, para que volver a hacerlo (se pierde plata) dar espacio a las que si lo necesitan, Perjuicio para el comercio. Además lo que se invierte se pierde (anteriormente), Baja los ingresos de establecimiento, se vuelve terrible por el barrial de la obra, Por la demora de la obra, Hace poco pavimentaron, Estúpidas (esta calle la han arreglado 3 veces). La que está dañada no la arreglan. En vez de robar ese dinero de esa pavimentación deberían hacerlo con las que están rotas. La clientela buscará otras opciones. La plata que van a invertir en esta obra mejor entregarla a la gente pobre. Como queda claro, las respuestas esta asociadas a los impactos de la construcción para los ingresos a los negocios, además de la calidad de las obras y que hay vías de la zona de estudio que están pavimentadas y los ciudadanos consideran que se esta invirtiendo mal el recurso público Cuadro 5.23 Percepción de la obras Tipo Número Porcentaje Muy probable Bastante Probable No sabe no 4 7 responde Poco probable la 19 Nada probable 3 6 Total 100 Consideraciones frente a la movilidad En cuanto a las posibles dificultades en la movilidad la gran mayoría consideran que se van a generar incomodidades (61 % bastante probable, 13% Muy probable), mientras que el 19% no lo consideran Probable y 7% lo consideran cono Nada probable. Las respuestas asociadas con las dificultades están relacionadas con la entrada de materiales, acceso de la clientela y proveedores, Acceso de los niños y genera peligro para ellos, Cierra la vía-imposible trabajar con los vehículos de servicio, La gente prefiere ir a otro lado, Intersección de las calles, al quedar tapado, Uno de los accesos es por la carrera a pavimentar.

13 DI SA, Diagnostico Socioeconómico Localidad de Kennedy Página 73 de 76 l' 0 A 1- J t t Las respuestas asociadas con que se poco probable son: El bienestar del barrio, Por el momento de la obra si, pero se acomoda, No va a afectar mucho, No es vía principal, Porque se tiene acceso por la calle 8D, Con el mejoramiento de la calle puede ingresar más clientela, Tiene acceso por la carretera Cuadro 5.24 Posibles en la movilidad Tipo Número Porcentaje Muy probable 7 13 Bastante Probable No sabe no responde Poco probable Nada probable 4 7 Total 100 lncomodidades en el acceso a los negocios En cuanto a las posibles incomodidades para el acceso a los negocios la gran mayoría consideran que se van a generar incomodidades (61% bastante probable, 13% Muy probable), mientras que el 13% lo considera poco probable o nada probable (11% y 2% respectivamente) Las respuestas asociadas con las posibles incomodidades son: El acceso de la clientela pueden reducirse las ventas, por el acceso de materia prima, para la entrega de los niños y el juego de ellos por que no pueden salir, no puede entregar el local al dueño, y tendría que seguir pagando arriendo por algo que durante el tiempo de obras no generará ingresos, la clase de clientes que tienen, el espacio puede ser reducido para el acceso del material y los empleados, va obstruir el paso, no quedará la vista del público En cuanto a los que no lo consideran probable las respuestas están asociadas con: no llegan los clientes por si solos, igual se mantiene se acomoda al espacio y se tiene doble entrada Cuadro 5.25 Posibles incomodidades en el acceso a los negocios Tipo Número Porcentaje Muy probable 7 13 Bastante Probable No sabe no responde 1 2 Poco probable 6 11 Nada probable 1 2 Total 100 Incomodidades en el cambio de rutas de servicio publico \'MnlOlconrrolO id" /J3\PRODUcroS'MES 4\VERSIO 2. OlSOCIALIDlAGN05TlCOSlDiagnós/;co Soc;oeconóm;co Kennedy V 2,O,doc

14 Di S.A. Diagnostico Socioeconómico Localidad de Kennedy Página 74 de 76 ( La mayoría de los entrevistados (79%) consideran que con la construcción de las obras no se van a generar cambios en las rutas de servicio público. Las respuestas están asociadas con que por las vías no pasan rutas de servicio público Mientras que para los que las consideran bastante probable 20%, la respuesta esta asociada con: Por ser vía principal y pasan rutas, cogerán otras rutas y se bajará el nivel de clientela el personal preferirá otras alternativas, el cambio será negativo para mi negocio Cuadro 5.26 Posibles incomodidades en cambio de rutas servicio público Tipo Número Porcentaje Muy probable Bastante Probable No sabe no 1 2 responde Poco probable 1 2 Nada probable Total 100

15 D/N SA. Diagnostico Socioeconómico Localidad de Kennedy Página 75 de 76 6 CONCLUSIONES Las características socioeconomlcas y culturales de la población que permanecerá durante la etapa de construcción es estrato 2 Y 3, en una zona de alto impacto y desarrollo económico, especialmente en el barrio Valladolid, puesto que allí existe una zona con un gran desarrollo económico de venta de repuestos y arreglo de automotores; en la otra zona de la Localidad se encuentran algunos tramos donde predominan viviendas de dos y tres pisos con actividades económicas de pequeños negocios. Todos los barrios tienen un desarrollo progresivo de loteo y autoconstrucción. Los tramos de la localidad de Kennedy están ubicados en el barrio Valladolid, Horizonte Occidente, Las Palmeras y Patio Bonito, en zona de influencia de las UPZ 49 (Castilla y 82 (Patio Bonito); cada uno de los sectores presenta dinámicas bien particulares ya que cada zona ha desarrollado unas condiciones socioeconómicas que han logrado por las particularidades de sus desarrollos, tanto así que en Valladolid existen negocios de distinto tipos pero con predominio de repuestos y talleres automotrices, combinado con viviendas de uso mixto, en la zona de Patio Bonito es mayor el uso residencial con pequeños negocios de tienda y misceláneas, los tramos a intervenir tienen la característica que algunos están pavimentados y otros no. La comunidad manifiesta su aceptación frente a las obras y es conciente de la necesidad de que se haga una buena intervención en la zona ya que esta mejora las condiciones de vida de los habitantes, no presentan resistencias por las posibles dificultades que tengan al momento de que se vaya a llevar a cabo la construcción, ya que consideran que se les va a beneficiar, sin embargo consideran las posibles molestias por que se va a impedir el acceso a los inmuebles. MrW1CotftnJlO idm Jjj'PRODUCTOSMES N'ERSION 1.0'SOC1AL \DLlGNOS11COS1JJiapó.rtico Socioeronólnico Kerrnedy V 1.0.doc

16 D1NS.A. Diagnostico Socioeconómico Localidad de Kennedy Página 76 de REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS ALCALDÍA LOCAL DE KENNEDY, Diagnóstico Local- Localidad de Kennedy ALCALDÍA MA YOR DE BOGOTÁ, D.C. Plan de Ordenamiento Territorial: Construir Ciudad. Bogotá ANIS A., Dani. Libro-Guía para el Análisis Social: para la incorporación de las dimensiones sociales en proyectos apoyados por el Banco. Departamento de Desarrollo Social, Banco Mundial. 7 de Agosto, BORGGINO, Norberto. ROSEKRANS, Kristin. Investigación-Acción: reflexión crítica sobre la práctica educativa Horno Sapiens, Ediciones. Sin año. BRIONES, Guillermo. Métodos y Técnicas de investigación para las Ciencias Sociales. Editorial Trillas, México, CONESA FERNÁNDEZ, Victoria Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental. Ediciones mundi prensa Madrid DAPD, POT, Decreto 619 de 2000, Título 11,Subtítulo I1I, Capítulo 9, Bogotá, D.C. DAPD, POT, Decreto 619 de 2000, Título V, Capítulo 2, página 296. Bogotá, D.e. DELGAOO, Juan Manuel, GUTIERREZ, Juan. Métodos y Técnicas cualitativas de Investigación en Ciencias Sociales. Editorial Síntesis S.A. Madrid España Junio DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE - DAMA. Agendas Locales Ambientales. Bogotá GALINDO, CACERES, Luís Jesús. Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación. Addison Wesley Longman, México, octubre INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO IDU, Obras que transforman la vida, el IDU y la gestión social en predios. Alcaldía Mayor de Bogotá. INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO, Estudios Y diseños de la troncal Norte Quito Sur, desde la avenida Paseo de los Libertadores al límite del Distrito con Soacha en Bogotá D.e. Consorcio Silva Carreño y Asociados S.A. Silva Fajardo y CIA. LIDA. Y CEDIC LIDA. INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO. Guía de Manejo Ambiental para el Desarrollo de Proyectos de Infraestructura Urbana en Bogota D.C. Bogotá SECRETARIA DE HACIENDA DE BOGOTÁ, Recorriendo la Localidad de Barrios Unidos. Año SECRETARIA DE HACIENDA DE BOGOTÁ, Recorriendo la Localidad de Engativá. Año SECRETARÍA DISTRIT AL DE SALUD. Proyecciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL, Sistema de Información Geográfica, Bogotá D.e. DAPD, POT, Decreto No. 619 del 2000 y Mapa Único, Cálculos. TAMA YO, TAMA YO, Mario. El Proceso de la Investigación Científica Editorial LIMUSA. México THORNDIKE, L., Robert. HAGEN, Elizabeth. Tests y técnicas de medición en psicología y educación. Editorial Trillas. México URIBE, IDARRAGA, Fanny. Desplazados, aproximación psicosocial y abordaje terapéutico. Conferencia Episcopal de Colombia Bogotá Mayo M_conlmlO itjr JJjPRODUCTOSMES J:YEJISION 1. OSOCIAL ID/AGNOS17COS'Diagnóstico SocioecofJówIico Kennedy V l.o.do<:

5.5.4.1 Tipos de actividad Económica

5.5.4.1 Tipos de actividad Económica DINS.A. Diagnostico Socioeconómico Localidad de Engativá Página 74 de 82 188 5.5.4.1 Tipos de actividad Económica En cuanto al tipo de actividad la de mayor número es el Comercio (39 correspondiente 59%),

Más detalles

PROYECTO EN PRIMERA PERSONA

PROYECTO EN PRIMERA PERSONA PROYECTO EN PRIMERA PERSONA Título del proyecto Nombre y Apellidos del titular de la ayuda CAS, Participación Ciudadana y SERES Christina Moschaki Modalidad (PFC, Práctica, voluntariado, etc.) Prácticas

Más detalles

SINTÉSIS TALLERES PARTICIPATIVOS. PROPUESTAS PARA EL DISEÑO DE LA SALIDA DEL METRO Y PANTALLA ACÚSTICA DE BARÓ DE VIVER

SINTÉSIS TALLERES PARTICIPATIVOS. PROPUESTAS PARA EL DISEÑO DE LA SALIDA DEL METRO Y PANTALLA ACÚSTICA DE BARÓ DE VIVER SINTÉSIS TALLERES PARTICIPATIVOS. PROPUESTAS PARA EL DISEÑO DE LA SALIDA DEL METRO Y PANTALLA ACÚSTICA DE BARÓ DE VIVER En las I Jornadas Participativas realizadas en abril de 2005 se concretaron una seri

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. (Resumen del Proyecto de Fin de Carrera de la Licenciatura de Ciencias

Más detalles

DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011

DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011 DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011 PROYECTO MERCALANZAROTE Elaborado por el personal del Proyecto

Más detalles

Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO En el mes de marzo de 2014, con la intención de darle una vocación diferenciada a los equipos

Más detalles

PLÁSTICOS: CONOCE, CREA Y RECICLA

PLÁSTICOS: CONOCE, CREA Y RECICLA TALLER DE RECICLAJE DE RESIDUOS EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA PLÁSTICOS: CONOCE, CREA Y RECICLA 1- INTRODUCCIÓN En Tecnología (ESO) se estudian y trabajan distintos materiales. Se insiste continuamente en

Más detalles

1 ÁREAS DE GAS NATURAL CON RELACiÓN DIRECTA CON OBRAS EN LA VíA PÚBLICA

1 ÁREAS DE GAS NATURAL CON RELACiÓN DIRECTA CON OBRAS EN LA VíA PÚBLICA ,JI J 1 ÁREAS DE GAS NATURAL CON RELACiÓN DIRECTA CON OBRAS EN LA VíA PÚBLICA 1.1 DIRECCiÓN IÉCNICA Está conformada por tres gerencias:.. 1. Gerencia de Distribución. 2. Gerencia de ingeniería Calidad

Más detalles

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano SONDEO DE OPINIÓN: VALORES SOCIALES I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES Con el objeto de conocer cuáles son las prioridades que los ciudadanos actualmente

Más detalles

INDICADORES PARA GESTION MUNICIPAL DE RESIDUOS SOLIDOS

INDICADORES PARA GESTION MUNICIPAL DE RESIDUOS SOLIDOS INDICADORES PARA GESTION MUNICIPAL DE RESIDUOS SOLIDOS INTRODUCCIÓN Los organismos, públicos y privados, vinculados con el manejo de residuos sólidos, requieren de herramientas que les permitan determinar

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE Un comienzo... Convencidos de que el ambiente es parte constitutivo de

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA MANIZALES CÓMO VAMOS

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA MANIZALES CÓMO VAMOS INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA MANIZALES CÓMO VAMOS CIFRAS & CONCEPTOS Diseño, implementación y análisis de un instrumento de evaluación de percepción ciudadana en Manizales ENCUESTA

Más detalles

ENCUESTA SATISFACCION DEL USUARIO 2014

ENCUESTA SATISFACCION DEL USUARIO 2014 ENCUESTA SATISFACCION DEL USUARIO 214 La Empresa Aguas del Norte Antioqueño S.A. E.S.P., desde el año 21 ha realizado una encuesta de satisfacción del usuario, donde busca con sus resultados obtener información

Más detalles

SEMINARIO INFANCIA Y MOVILIDAD CENEAM 08.11.2012

SEMINARIO INFANCIA Y MOVILIDAD CENEAM 08.11.2012 SEMINARIO INFANCIA Y MOVILIDAD CENEAM 08.11.2012 Madrid a pie, camino seguro al cole, Una valoración del programa María Sol Mena Rubio Ayuntamiento de Madrid MARCO CONCEPTUAL Los escolares tienen capacidad

Más detalles

consumo de psicoactivos

consumo de psicoactivos Primera encuesta institucional sobre consumo de psicoactivos OBSERVATORIO INSTITUCIONAL DEL CONSUMO DE PSICOACTIVOS I.E ATANASIO GIRARDOT - 2014 Por, Mg. Carlos Huertas H. Para qué se hizo la encuesta?

Más detalles

Plan de Manejo de Tráfico Av. Bopcá x Calle 21

Plan de Manejo de Tráfico Av. Bopcá x Calle 21 ..... Plan de Manejo de Tráfico Av. Bopcá x Calle 21 1. 'INTRODUCCiÓN El presente Plan de Manejo de Trafico se desarrollo como herramienta fundamental para el proceso de construcción del Puente Peatonal

Más detalles

CAPITULO V. Conclusiones y recomendaciones. Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se

CAPITULO V. Conclusiones y recomendaciones. Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se CAPÍTULO V 74 CAPITULO V Conclusiones y recomendaciones Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se identificaron a lo largo de la investigación. Asimismo, se presentan

Más detalles

PROYECTO ELEVA. Qué es proyecto Eleva?

PROYECTO ELEVA. Qué es proyecto Eleva? PROYECTO ELEVA Qué es proyecto Eleva? Proyecto Eleva es la solución propuesta por un equipo humano de profesionales integrados en la empresa Hergumar (Hermanos Gutiérrez Marcos 1.998 S.L.), para dar solución

Más detalles

RESULTADOS DE LA PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES

RESULTADOS DE LA PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES 2014, Año de Octavio Paz México, D.F., 18 de agosto de 2014 Boletín de Prensa N 19/2014 RESULTADOS DE LA PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES Como parte de la Estrategia Integral de

Más detalles

CALIDAD DE VIDA EN LA CIUDAD DE TALCA. OPINIÓN DE LOS TALQUINOS

CALIDAD DE VIDA EN LA CIUDAD DE TALCA. OPINIÓN DE LOS TALQUINOS MAYO 2012 CALIDAD DE VIDA EN LA CIUDAD DE TALCA. OPINIÓN DE LOS TALQUINOS Satisfacción y Empleabilidad Becarios Becas Chile 1 Para los talquinos lo más importante para hacer de una ciudad un buen lugar

Más detalles

Estudio de investigación n sobre la formación n vial y su incidencia en la seguridad

Estudio de investigación n sobre la formación n vial y su incidencia en la seguridad Estudio de investigación n sobre la formación n vial y su incidencia en la seguridad Promueven el estudio: Colaboran: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Objetivos del estudio Objetivos del estudio

Más detalles

ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN CIUDADANA EN 5 CIUDADES DE COLOMBIA

ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN CIUDADANA EN 5 CIUDADES DE COLOMBIA ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN CIUDADANA EN 5 CIUDADES DE COLOMBIA La Red Colombiana de Ciudades es una iniciativa que agrupa a los Programas Cómo Vamos en Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena,

Más detalles

URBANIZACIÓN LAREDO RESEÑA BÁSICA BARRIAL

URBANIZACIÓN LAREDO RESEÑA BÁSICA BARRIAL URBANIZACIÓN LAREDO RESEÑA BÁSICA BARRIAL ÍTEM DESCRIPCIÓN Nombre del Barrio o Conjunto Residencial. URBANIZACIÓN LAREDO Urbanización Laredo. Código del Barrio. 9046 75 - Fontibón Pertenece a la UPZ No.

Más detalles

Tecnica90 ARTURO ROSENBLUETH STEARNS TALLER INFORMATICA PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA (VENTNTILADOR PARA LAPTOP)

Tecnica90 ARTURO ROSENBLUETH STEARNS TALLER INFORMATICA PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA (VENTNTILADOR PARA LAPTOP) Integrantes : GUERRERO HERNANDEZ VAINEY ACEVEDO MUNGUIA EDGAR SANTIAGO ESTRADA ROMERO CINTIA ALEJANDRA RAMIREZ MENESES ALEJANDRA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 90 Este es el boceto del producto. En él se proyecta

Más detalles

En el año 200, Transparencia Internacional Colombia hizo un estudio sobre transparencia en el Ministerio y el resultado fue muy desconcertante.

En el año 200, Transparencia Internacional Colombia hizo un estudio sobre transparencia en el Ministerio y el resultado fue muy desconcertante. Versión estenográfica Seminario Internacional de Transparencia y Rendicion de Cuentas BOGOTA Secretaria de Educación de Bogotá, Colombia. Guanajuato, Gto., a 6 de noviembre de 2003 En el año 200, Transparencia

Más detalles

MEMORIA CHAT ALCALDIA MUNICIPAL DE TULUÁ

MEMORIA CHAT ALCALDIA MUNICIPAL DE TULUÁ MEMORIA CHAT ALCALDIA MUNICIPAL DE TULUÁ CHAT: Instalación de publicidad exterior menor FECHA: Viernes 20 de Marzo de 2015 HORA: 3:00 pm a 4:00 pm LIDERADO POR: Departamento Administrativo de Planeación

Más detalles

CAPÍTULO V. Conclusiones. La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar

CAPÍTULO V. Conclusiones. La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar CAPÍTULO V CONCLUSIONES CAPÍTULO V Conclusiones La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar el presente estudio. De igual manera se presentará una serie de propuestas

Más detalles

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO Noviembre 2013 CARTA DEL PRESIDENTE DE CONCAPA: Madrid, Noviembre de 2013 Como Presidente de CONCAPA (Confederación Católica de Padres

Más detalles

3. POBLACIÓN Plano ESE1

3. POBLACIÓN Plano ESE1 3. POBLACIÓN Plano ESE1 En este acápite se realiza la descripción del comportamiento y condiciones de la población de Ciudad Colonial utilizando como principal fuente de información los resultados del

Más detalles

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que, representan el 97% del total de las empresas en México, son las que tienen más problemas

Más detalles

Paris, 15 de oct. de 15

Paris, 15 de oct. de 15 Paris, 15 de oct. de 15 Mi nombre es juan Sebastian Blandón, estoy haciendo mi proceso de intercambio en Paris Francia y escogí este lugar primero que todo porque quiero aprender francés y debido a que

Más detalles

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

BASE DE DATOS FINANCIADA POR: TERCER CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (B) Acercar la asociación a las familias APA CP SEIS DE DICIEMBRE. Madrid. FAPA Francisco Giner de los Ríos. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Para incrementar la

Más detalles

así somos, así pensamos...

así somos, así pensamos... así somos, así pensamos... Resultado de las encuestas realizadas en las tutorías del I.E.S. Gallicum, en Octubre y Noviembre de 2006 índice de contenidos 1- introducción. 2- objetivos. 3- metodología.

Más detalles

Chile más equitativo. Por Claudio Sapelli (*)

Chile más equitativo. Por Claudio Sapelli (*) Chile más equitativo posteado por: Posteador invitado Por Claudio Sapelli (*) El pasado 8 de junio, apareció mi libro Chile: Más Equitativo?, en el que se analizan los temas de distribución del ingreso

Más detalles

QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS LOS HEADHUNTERS (*)

QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS LOS HEADHUNTERS (*) QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS LOS HEADHUNTERS (*) Muchas veces me preguntan qué es un headhunter, qué hacemos, cómo nos aseguramos de encontrar a los potenciales candidatos para cada búsqueda, y cómo nos

Más detalles

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

Las Relaciones Públicas en el Marketing social Las Relaciones Públicas en el Marketing social El marketing social es el marketing que busca cambiar una idea, actitud o práctica en la sociedad en la que se encuentra, y que intenta satisfacer una necesidad

Más detalles

CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL?

CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL? CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL? Los indicadores financieros. Desde hace mucho tiempo se utiliza el sistema de mediciones financiero, desde la época de los egipcios

Más detalles

II. Estudio de satisfacción de los titulados y empleadores respecto al desempeño laboral de los profesionales de la UBB Introducción

II. Estudio de satisfacción de los titulados y empleadores respecto al desempeño laboral de los profesionales de la UBB Introducción II. Estudio de satisfacción de los titulados y empleadores respecto al desempeño laboral de los profesionales de la UBB Introducción Una de las finalidades del Convenio de Desempeño hace referencia a mejorar

Más detalles

No. 164 JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SE REUNIÓ CON EDILES DE SINCELEJO

No. 164 JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SE REUNIÓ CON EDILES DE SINCELEJO 0103 30-164 No. 164 JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SE REUNIÓ CON EDILES DE SINCELEJO Funcionarios de la Administración Municipal se reunieron con los presidentes de las Juntas Administradoras

Más detalles

INFORMES PORTAL MAYORES

INFORMES PORTAL MAYORES INFORMES PORTAL MAYORES Número 91 Percepción de los españoles sobre distintos aspectos relacionados con los mayores y el envejecimiento Datos de mayo de 2009 Autor: Abellán García, Antonio; Esparza Catalán,

Más detalles

Evaluación estudiantes

Evaluación estudiantes Yo Decido Marco General del Programa Evaluación estudiantes Cuestionario estudiantes Esta evaluación pretende medir el logro de los efectos esperados después de haber finalizado el programa, cada año,

Más detalles

Volumen TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL SIMI EVOLUTION (9.0) Guía de usuario

Volumen TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL SIMI EVOLUTION (9.0) Guía de usuario Volumen 1 TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL SIMI EVOLUTION (9.0) Guía de usuario SISTEMA INTEGRADO DE MANEJO INMOBILIARIO Guía administración módulo CALLCENTER Tecnología de Administración Empresarial

Más detalles

Las bebidas Alcohólicas

Las bebidas Alcohólicas Las bebidas Alcohólicas Hecho por: - Elisa Gutiérrez - Guillermo Rivas-plata - Rodrigo Pumares - Beatriz Sánchez 1 Índice 1- Introducción... 3 2- Objetivos... 3 3- Preguntas de la encuesta... 4 4- Encuesta...

Más detalles

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 Conclusiones Habiendo aplicado el modelo que Chiavenato (2002) propone sobre la auditoria de RRHH en la empresa, llegamos a la conclusión de que Tubos y Conexiones

Más detalles

Proyecto del Taller de reciclaje de residuos de la provincia de Málaga del IES El Almijar de Cómpeta

Proyecto del Taller de reciclaje de residuos de la provincia de Málaga del IES El Almijar de Cómpeta Proyecto del Taller de reciclaje de residuos de la provincia de Málaga del IES El Almijar de Cómpeta Participantes: Callejón Picón, Francisca Martín Romero, Marta Quintero Fernández, Elisabet Sánchez Olivares,

Más detalles

Resumen de las condiciones de planificación

Resumen de las condiciones de planificación Resumen de las condiciones de planificación Abril de 2014 ABRIL 2014 Resumen de las Condiciones Page 1 Resumen de las condiciones de planificación En este documento se presenta un resumen de un informe

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 100 GUILLERMO MASSIEU HELGUERA SOBRE CULTURA DEL AGUA TEMA: SISTEMA INTELIGENTE DE LAVADO EN CASA.

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 100 GUILLERMO MASSIEU HELGUERA SOBRE CULTURA DEL AGUA TEMA: SISTEMA INTELIGENTE DE LAVADO EN CASA. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 100 GUILLERMO MASSIEU HELGUERA SOBRE CULTURA DEL AGUA TEMA: SISTEMA INTELIGENTE DE LAVADO EN CASA. INTRODUCCIÓN: 3 Vespertino En este escrito, se describen brevemente las

Más detalles

Análisis de Noticias Diario Clarín y Página 12

Análisis de Noticias Diario Clarín y Página 12 Análisis de Noticias Diario Clarín y Página 12 1 Índice Consigna Trabajo Práctico..................................... Página 3 Noticias diario Clarín...................................... Páginas 4-7

Más detalles

Anexo Técnico 1 Análisis de las encuestas por ruta temática Mundial Sub 20

Anexo Técnico 1 Análisis de las encuestas por ruta temática Mundial Sub 20 Anexo Técnico 1 Análisis de las encuestas por ruta temática Mundial Sub 20 Tabla de Contenido 1. Ruta: Jardín Botánico 1.1 Datos generales de la ruta 1.2 Resultados de las encuestas 1.2.1 Estudio demográfico

Más detalles

Para iniciar con la evaluación a esta dulcería, que es nuestro objeto de investigación, diremos que:

Para iniciar con la evaluación a esta dulcería, que es nuestro objeto de investigación, diremos que: 7.4 Mistery shopper a Dulcería Jessy y competencia 7.4.1 Mistery Shopper en Dulcería Jessy Para iniciar con la evaluación a esta dulcería, que es nuestro objeto de investigación, diremos que: La apariencia,

Más detalles

Metodología Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH)

Metodología Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) Metodología Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) Texto adaptado del Manual de metodología del DANE, para este diplomado. Diseño estadístico Como menciona el DANE, la Gran Encuesta Integrada de Hogares

Más detalles

LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI

LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI INFIMANIZALES PRESENTA: LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI En una ciudad llamada Manizales viven dos hermanos Mani y Zali, ellos disfrutan diariamente de ir a su colegio, en su tiempo libre les gusta jugar y

Más detalles

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ DECRETO 286. (Julio 06 de 2007)

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ DECRETO 286. (Julio 06 de 2007) ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ DECRETO 286 (Julio 06 de 2007) Por el cual se modifica el Decreto Distrital 197 de 2006 (Plan Director del Parque Zonal Olaya Herrera) EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D. C. En ejercicio

Más detalles

AGENTE EN CASA. Plan de Comisiones mensuales y Residuales para Venta de Servidores

AGENTE EN CASA. Plan de Comisiones mensuales y Residuales para Venta de Servidores Cordial saludo, AGENTE EN CASA Plan de Comisiones mensuales y Residuales para Venta de Servidores Agradecemos la confianza depositada en nosotros al interesarse en recibir este archivo que le guiará en

Más detalles

7. DIAGNÓSTICO LOCAL DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

7. DIAGNÓSTICO LOCAL DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS 7. DIAGNÓSTICO LOCAL DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS 7.1 CARACTERIZACIÓN DEL DISTRITO DE 5 El distrito de Comas fue creado el 11 de Diciembre de 1961 mediante Ley Nº 13757, se encuentra ubicado en la

Más detalles

ALCALDIA DE TIERRALTA

ALCALDIA DE TIERRALTA Departamento: CÓRDOBA Municipio: Tierralta Nombre del Gobernante: CARLOS ARTURO COGOLLO LARA Correo electrónico: alcaldia@tierralta-cordoba.gov.co Área de Gestión: ALMACEN Y ARCHIVO DEPENDENCIA: SECRETARIA

Más detalles

MANUAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD DLTD DRUMMOND LTD OFICINAS DE ATENCIÓN AL USUARIO. Calle 4 N 4-104 La Loma 5533244

MANUAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD DLTD DRUMMOND LTD OFICINAS DE ATENCIÓN AL USUARIO. Calle 4 N 4-104 La Loma 5533244 MANUAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD DLTD DRUMMOND LTD OFICINAS DE ATENCIÓN AL USUARIO Calle 4 N 4-104 La Loma 5533244 Oficina Instalaciones del SENA - La Jagua de Ibirico Departamento del Cesar, Colombia

Más detalles

D 15/02. Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León. Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02

D 15/02. Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León. Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02 D 15/02 Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02 1 Dictamen 15/02 sobre el Plan de Formación Profesional en Castilla y León Se solicitó dictamen

Más detalles

CAPÍTULO IV RESULTADOS. datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el

CAPÍTULO IV RESULTADOS. datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el CAPÍTULO IV RESULTADOS En el presente capítulo se describen los resultados del manejo estadístico de los datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el comportamiento de estas

Más detalles

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Al final deberás haber aprendido... Interpretar y expresar números enteros. Representar números enteros en la recta numérica. Comparar y ordenar números enteros. Realizar

Más detalles

Un vistazo a la calle revela que hay una gran cantidad de vehículos con arañazos o

Un vistazo a la calle revela que hay una gran cantidad de vehículos con arañazos o C arrocería rápida La respuesta rápida a las pequeñas reparaciones Pilar Santos Un vistazo a la calle revela que hay una gran cantidad de vehículos con arañazos o pequeños daños sin reparar, poniendo de

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN / PROGRAMACIÓN

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN / PROGRAMACIÓN INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN / PROGRAMACIÓN (INSTRUCCIONES PARA IDENTIFICAR EL EMPLEO GENERADO. VER AL FINAL DEL DOCUMENTO) Con el objeto de evaluar la ejecución del Plan

Más detalles

La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente

La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente Boletín de Prensa Encuesta Global de Nielsen, resultados 2º Trimestre de 2014 La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente Colombia es el único país de Latinoamérica

Más detalles

INFORME ESTUDIO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD VIAL ITANSUCA NOVIEMBRE DE 2011 ELABORADO POR:

INFORME ESTUDIO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD VIAL ITANSUCA NOVIEMBRE DE 2011 ELABORADO POR: o INFORME ESTUDIO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD VIAL ITANSUCA NOVIEMBRE DE 2011 ELABORADO POR: BOGOTÁ D.C., DICIEMBRE DE 2011 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. ECOPETROL ECP-DHS-R-001 REGLAMENTO

Más detalles

5.1. Organizar los roles

5.1. Organizar los roles Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento

Más detalles

L O S CENTROS DE A C C ESO A LAS TIC DE MEDELLIN C A N A L IZAN SERVICIOS D E LA A L C A L D ÍA

L O S CENTROS DE A C C ESO A LAS TIC DE MEDELLIN C A N A L IZAN SERVICIOS D E LA A L C A L D ÍA L O S CENTROS DE A C C ESO A LAS TIC DE MEDELLIN C A N A L IZAN SERVICIOS D E LA A L C A L D ÍA 58 centros de acceso a las TIC se unen para facilitar el proceso e inscripción de 9,680 jóvenes a programas

Más detalles

PLANEACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS DE BIENESTAR LABORAL EN LAS ETC. II Taller Integral de Gestión de Recursos Humanos

PLANEACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS DE BIENESTAR LABORAL EN LAS ETC. II Taller Integral de Gestión de Recursos Humanos PLANEACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS DE BIENESTAR LABORAL EN LAS ETC II Taller Integral de Gestión de Recursos Humanos OBJETIVO GENERAL Unificar la metodología para el diseño, implementación

Más detalles

CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. Situación problemática En los últimos años, las enfermedades crónicas y agudas se han convertido en un serio problema para los profesionales de la salud, porque

Más detalles

5. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y LECCIONES APRENDIDAS

5. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y LECCIONES APRENDIDAS 5. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y LECCIONES APRENDIDAS En el presente contexto se desarrollan las conclusiones observadas por el análisis a las encuestas aplicadas, así también, las posibles recomendaciones

Más detalles

LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Jefe del Departamento de Gestión Administrativa Ayuntamiento de Blanes (Girona) Palabras clave Comunicación, ciudadano,

Más detalles

Análisis de Resultados

Análisis de Resultados Análisis de Resultados Encuesta Web OnLine Buses: www.encuesta-webonlinebuses.tk Grupo10 1 Datos Generales Técnica: Encuesta Web Medio: Google Forms Unidad de muestreo: Usuarios y potenciales usuarios

Más detalles

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA Antes de llevar a cabo la entrevista recordar que se sugiere: Explicar brevemente el motivo y la importancia de su participación,

Más detalles

CUESTIONARIO PARA AYUDAR A LOS ESTUDIANTES ERASMUS DE LOS PRÓXIMOS CURSOS

CUESTIONARIO PARA AYUDAR A LOS ESTUDIANTES ERASMUS DE LOS PRÓXIMOS CURSOS MODELO RE-07 (13032012) CUESTIONARIO PARA AYUDAR A LOS ESTUDIANTES ERASMUS DE LOS PRÓXIMOS CURSOS El motivo por el cual hemos elaborado este cuestionario es para proporcionar información muy específica

Más detalles

México, D.F., a 29 de enero de 2015.

México, D.F., a 29 de enero de 2015. México, D.F., a 29 de enero de 2015. Transcripción de la conferencia de prensa que ofreció el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en el Hospital Materno Infantil Cuajimalpa,

Más detalles

PROCEDIMIENTO ASEO Y LIMPIEZA

PROCEDIMIENTO ASEO Y LIMPIEZA PAGINA: 1 DE 1 PROCEDIMIENTO ASEO Y LIMPIEZA PAGINA: 1 DE 2 1. OBJETIVO Describir los procedimientos que detallan las actividades que deben realizarse para la prestación de los servicios de aseo y limpieza

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE HOGARES EN POBREZA EXTREMA Y CARENCIA ALIMENTARIA EN

CARACTERIZACIÓN DE HOGARES EN POBREZA EXTREMA Y CARENCIA ALIMENTARIA EN CARACTERIZACIÓN DE HOGARES EN POBREZA EXTREMA Y CARENCIA ALIMENTARIA EN LOS MUNICIPIOS DEFINIDOS POR LA CRUZADA EN 2013 La población objetivo de la Cruzada ha sido definida por la SEDESOL como las personas

Más detalles

El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad. Informe de México

El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad. Informe de México El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad Informe de México La investigación El Futuro del retiro es una investigación independiente líder a nivel mundial sobre las tendencias globales del retiro,

Más detalles

Barcelona. 21 de Marzode 2013 ATTITUDES

Barcelona. 21 de Marzode 2013 ATTITUDES Barcelona. 21 de Marzode 2013 Raval de Jesús, 36. 1ª planta 43201 Reus T. 977 773 615 F. 977 342 405 www.gabinetceres.com ATTITUDES Attitudes es el programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Más detalles

4años. para torrejoneros

4años. para torrejoneros 70 70 71 71 La cifra total supone multiplicar por cinco lo que anteriores gobiernos hicieron durante 30 años. Es, sin lugar a dudas, la muestra más palpable de la apuesta de este Gobierno por la vivienda

Más detalles

CAPITULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 4.1 ALUMNOS ACTUALES Leyenda: AA: Alumnos actuales de las diferentes carreras de la Facultad de Economía Conclusión I (AA) Más de la mitad de alumnos entrevistados

Más detalles

Mediación Por qué debe asistir? Qué debe decir? Una guía para padres y tutores sobre como participar en una mediación

Mediación Por qué debe asistir? Qué debe decir? Una guía para padres y tutores sobre como participar en una mediación Mediación Por qué debe asistir? Qué debe decir? Una guía para padres y tutores sobre como participar en una mediación Como es útil una mediación en casos de negligencia/abuso de menores? La mayoría de

Más detalles

CAPÍTULO I PECULADO COMO UN DELITO QUE PUEDE COMETER UN SERVIDOR PÚBLICO.

CAPÍTULO I PECULADO COMO UN DELITO QUE PUEDE COMETER UN SERVIDOR PÚBLICO. CAPÍTULO I PECULADO COMO UN DELITO QUE PUEDE COMETER UN SERVIDOR PÚBLICO. 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Qué es un Servidor Público? Este es una persona que desempeña un cargo dentro del Estado tiene

Más detalles

Estableciendo Su Ubicación :: Tipo de Ubicación

Estableciendo Su Ubicación :: Tipo de Ubicación Estableciendo Su Ubicación :: Tipo de Ubicación Usted probablemente ha escuchado antes que lo tres factores más importantes para iniciar su negocio son: Ubicación, Ubicación, Ubicación. La División de

Más detalles

Perfil Mercado Inversiones En Uruguay Noviembre, 2012

Perfil Mercado Inversiones En Uruguay Noviembre, 2012 Perfil Mercado Inversiones En Uruguay Noviembre, 2012 www.prochile.cl I. Oportunidades de inversión del mercado uruguayo en Chile Documento elaborado por Representación Comercial Página2 Noviembre 2012

Más detalles

Sección 1: Introducción

Sección 1: Introducción Sección 1: Introducción Bienvenido a la sección de referencias! La primera sección tiene como meta ayudar al facilitador a presentar el curso a los participantes, comenzando con un objetivo muy claro.

Más detalles

Empresa de transporte del tercer milenio TRANSMILENIO S.A.

Empresa de transporte del tercer milenio TRANSMILENIO S.A. Empresa de transporte del tercer milenio TRANSMILENIO S.A. Organigrama I. MISIÓN Corresponde a Transmilenio S.A. la gestión, organización y planeación del servicio de transporte público masivo urbano de

Más detalles

HÁBITOS DE MOVILIDAD DE

HÁBITOS DE MOVILIDAD DE HÁBITOS DE MOVILIDAD DE LOS CONDUCTORES ESPAÑOLES ESTUDIO SOCIOLÓGICO SOBRE LA OPINIÓN DE LOS CONDUCTORES ESPAÑOLES SOBRE ASPECTOS DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL URBANA DOSSIER DE PRENSA Noviembre de 2011

Más detalles

Carlos Alberto González Torres 2

Carlos Alberto González Torres 2 ANÁLISIS CONCOMITANTE DEL PROYECTO DE ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA CON LA SUPERIOR IMPLEMENTADO POR LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL (SED) EN LOS COLEGIOS DISTRITALES OEA E INTERNACIONAL DURANTE

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA REALIZADA A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE ATACO

RESULTADOS DE LA ENCUESTA REALIZADA A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE ATACO RESULTADOS DE LA ENCUESTA REALIZADA A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE ATACO Total muestra: 301 encuestados 1. En su opinión, durante el presente año la situación económica del municipio de Ataco ha mejorado,

Más detalles

EL MERCADO Y SEGMENTACION

EL MERCADO Y SEGMENTACION LECTURA 1: EL MERCADO Y SEGMENTACION Este es un ensayo elaborado en Abril de 2008, basado en diferentes publicaciones de mercadeo y segmentación de mercados y únicamente se realizó con fines pedagógicos.

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1 Planteamiento del problema En nuestro país, el gobierno se ha visto en la necesidad de implementar programas de carácter social que beneficien a los diferentes sectores de la

Más detalles

1.1 Planteamiento del problema

1.1 Planteamiento del problema 1.1 Planteamiento del problema La calidad en el servicio poco a poco toma una gran importancia en todos los negocios. Por el simple hecho de que los clientes exigen siempre lo mejor. Antes, la oferta era

Más detalles

MEJORA EN EL SERVICIO DE HCM.

MEJORA EN EL SERVICIO DE HCM. CONCURSO DE INNOVACIÓN CASO DE NEGOCIO MEJORA EN EL SERVICIO DE HCM. NUESTRO PROYECTO TRATA SOBRE UNA MEJORA EN EL SERVICIO DE HCM EL CUAL ESTÁ DIRIGIDO A LA PARTE DE INFRAESTRUCTURA DEBIDO A QUE EL DÉFICITS

Más detalles

Publicación de la Cifra de Desocupación Resultados del Tercer Trimestre de 2014 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS

Publicación de la Cifra de Desocupación Resultados del Tercer Trimestre de 2014 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS Publicación de la Cifra de Desocupación Resultados del Tercer Trimestre de 2014 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS En esta oportunidad vamos a analizar la cifra de Desocupación publicada para

Más detalles

Aprendemos a cuidar el suelo de nuestra localidad

Aprendemos a cuidar el suelo de nuestra localidad SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 11 Aprendemos a cuidar el suelo de nuestra localidad Las niñas y los niños aprenden sobre la importancia de los suelos y la necesidad de realizar acciones para cuidarlos

Más detalles

PROYECTO PLAN PADRINO ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES EN ALIANZA CON EL SECTOR PRODUCTIVO

PROYECTO PLAN PADRINO ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES EN ALIANZA CON EL SECTOR PRODUCTIVO PROYECTO PLAN PADRINO ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES EN ALIANZA CON EL SECTOR PRODUCTIVO YENNY PAOLA PÁEZ MORENO DIEGO HERNANDO PÁEZ MORENO BOGOTÁ D.C. 1 CONTENIDO Pág. Justificación...3 Objetivos

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 1 Planificación Financiera y Presupuesto Qué es la planificación financiera? Es un proceso mediante el cual se identifican prioridades, se establecen metas financieras,

Más detalles

Primera Encuesta Ciudadana 2013. Percepción a la Gestión y Calidad de Vida de Santiago

Primera Encuesta Ciudadana 2013. Percepción a la Gestión y Calidad de Vida de Santiago Primera Encuesta Ciudadana 2013 Percepción a la Gestión y Calidad de Vida de Santiago 14 03 2013 1 Programa de Monitoreo Ciudadano Quiénes Somos? Santiago Cómo Vamos es una plataforma ciudadana para mejorar

Más detalles

INFORME PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES INFRAESTRUCTURA FÍSICA

INFORME PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES INFRAESTRUCTURA FÍSICA INFORME PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES INFRAESTRUCTURA FÍSICA La Universidad de Cara a la Sociedad por la acreditación institucional OSCAR DOMÍNGUEZGONZÁLEZ Rector OFICINA DE PLANEACIÓN Villavicencio, Diciembre

Más detalles

Experiencia i de las mujeres con cáncer de mama en España. Octubre 2012

Experiencia i de las mujeres con cáncer de mama en España. Octubre 2012 Experiencia i de las mujeres con cáncer de mama en España Octubre 2012 Índice 1. Contexto y objetivos 2. Ficha técnica 3. Perfil de las mujeres encuestadas 4. Resultados 1. Diagnóstico 2. Información recibida

Más detalles