V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No."

Transcripción

1 Asignatura/submodulo: M2S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control inventarios Profesor (es): José Antonio Rodríguez Pulido Acamia/ Módulo: A. Auxilia en el área costos una organización Intificación Plantel : No. 82 Huimilpan Periodo Escolar: ago-diciembre/2015. Semestre: 3ero PGA Horas/semana: 5 hrs. : Disciplinares ( ) Profesionales (x ) 1. Asiste en el control inventarios 2.Apoya en el conteo físico l almacén 3- Auxilia en la elaboración l procedimiento requerimientos materiales. al alcance un. 4.5 Maneja las tecnologías la información y la comunicación para obtener información y expresar ias. Resultado Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz : Conocer la importancia l control los inventarios. Intificar el proceso requisición mercancía un almacén. Intificar los términos y procesos l partamento costos. Conocer la importancia la toma cisiones en el partamento costos. Utilizar el software requerido en el partamento costos. Tema Integrador N/A a aplicar por el docente (según acuerdo 447): Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias aprendizaje significativo Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. Dimensiones la Competencia Conceptual: Tipos inventarios Tipos almacén Métodos valuación inventarios Métodos control almacén Procedimental: 1-Intificando los tipos inventarios, métodos valuación y documentación correspondiente ntro l almacén. 2-Verificando físicamente la mercancía a través inventarios y métodos control 1/14

2 Actitudinal: Responsabilidad, limpieza, honestidad. Tiempo Programado: 80 hrs a sarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. sesiones Dicta las preguntas. Presentación l submódulo Actividas Aprendizaje Tiempo Real: Fase I Apertura Actividad / Transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) Respon evaluación diagnóstica El material didáctico a utilizar en cada clase. Cuarno Cañón Producto Aprendizaje Evaluación diagnóstica anotadas en el cuarno Ponraci ón 5% 0% 2/14

3 a sarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) Competencia profesional 1. Asiste en el control inventarios Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. sesiones Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l submódulo. Fase II Desarrollo Actividad/ transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) Investigación individual sobre los pasos l proceso producción y elaboración un esquema sobre el proceso producción El material didáctico a utilizar en cada clase. Producto Aprendizaje Bibliografía Esquema 10% Ponraci ón 2.Apoya en el conteo físico l 3/14

4 almacén 3- Auxilia en la elaboración l procedimiento requerimientos materiales. Competencia profesional 1. Asiste en el control inventarios 2.Apoya en el conteo físico l almacén Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l submódulo. Investigación en equipo sobre el proceso compras una empresa y elaboración organizador gráfico Bibliografía Organizador gráfico 10% 3- Auxilia en la elaboración l procedimiento requerimientos materiales. 4/14

5 Competencia profesional 1. Asiste en el control inventarios 2.Apoya en el conteo físico l almacén 3- Auxilia en la elaboración l procedimiento requerimientos materiales. Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l submódulo. El profesor explicará los métodos peps ueps y promedio valuación inventarios, y elabora práctica mostrativa cada uno El alumno investigará manera individual: La importancia l almacén. La labor l almacenista. Los documentos mayormente utilizados en el control l almacén. Los diferentes tipos almacén. El concepto inventario. Elaboración en tarjetas almacén forma individual y colectiva. 3 C.P 3UEPS 3PEPS Bibliografía Internet Bibliografía. Tarjetas almacén. Organizador gráfico 9 tarjetas almacén 15% 60% 5/14

6 Competencia profesional 1. Asiste en el control inventarios 2.Apoya en el conteo físico l almacén 3- Auxilia en la elaboración l procedimiento requerimientos materiales. El profesor explica con práctica mostrativa cada método y posteriormente se realizan prácticas contables con cada uno *Hasta aquí se consira primer parcial Registro y operación contable los diferentes sistemas valuación inventarios, elaborando prácticas mostrativas guiadas y autónomas. *Hasta aquí se consira segundo parcial Prácticas realizadas 6 mostrativas (20%) 6 guiadas (30%) 4 autónoma (50%) Bibliografía 100% 6/14

7 Competencia profesional 1. Asiste en el control inventarios 2.Apoya en el conteo físico l almacén 3- Auxilia en la elaboración l procedimiento requerimientos materiales. a sarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) Competencia profesional 1. Asiste en el Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. sesiones Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l submódulo. Fase III Cierre Actividad/transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) Elaboración prácticas individuales/grup ales en forma manual y electrónica los diferentes métodos El material didáctico a utilizar en cada clase. Contpaq. Producto Aprendizaje Prácticas realizadas Ponración 35% 7/14

8 control inventarios 2.Apoya en el conteo físico l almacén 3- Auxilia en la elaboración l procedimiento requerimientos materiales. Competencia profesional 1. Asiste en el control inventarios Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l submódulo. Realizar el inventario físico una entidad por equipos Hasta aquí se consira tercer parcial Cuarno Informe 65% 2.Apoya en el conteo físico l almacén 3- Auxilia en la elaboración l procedimiento 8/14

9 requerimientos materiales. Se cumplieron las actividas programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados: Equipo apoyo Computadora, cañón, pintaron, internet Criterios: Portafolio evincias Para tener recho a revisión portafolio el alumno berá cumplir con el 80% asistencias Elementos Apoyo (Recursos) Bibliografía García, A. (2002). Enfoques Prácticos Para Planeación y Control Inventarios. México: Trillas. Pág García, J. (2008). Contabilidad Costos. (3ra ed.). México: Mc Graw Hill. Pág Lara, E. (2006). Primer Curso Contabilidad. (20va ed.). México: Trillas. Pág Evaluación Instrumento: Rúbrica Lista cotejo Porcentaje aprobación a lograr:85% Fecha validación: 05/08/2015 Fecha Vo. Bo Servicios Docentes. 04/08/2015 9/14

10 ALUMNO: GRUPO: Aspectos a evaluar Uso imágenes y colores Uso l espacio, líneas y textos Claridad los conceptos Excelente 10 Satisfactorio 8 Valoración Regular 6 Aun No Satisfactorio 5 Utiliza Utiliza No se hace uso estímulo visual estímulo visual colores, pero imágenes para No se hace imágenes para las imágenes representar los uso representar los son estímulo conceptos. El colores y el conceptos. El uso visual uso colores número colores acuado para contribuye a imágenes es contribuye a representar y asociar y poner reducido. asociar los asociar los énfasis en los conceptos conceptos. conceptos. El uso l El uso l espacio espacio muestra equilibrio muestra Uso poco entre las imágenes, equilibrio entre provechoso líneas y letras, pero La composición las imágenes, l espacio y se observan sugiera la líneas y letras. escasa tamaños estructura y el La composición utilización sproporcionados. sentido lo sugiere la imágenes y La composición que se estructura y el líneas. No sugiere la comunica, pero sentido lo tiene estructura y el se aprecia poco que se estructura ni sentido lo que orn en el comunica. El sentido lo se comunica. El espacio. mapa está que mapa está compuesto comunica. compuesto forma forma horizontal. horizontal. Se usan acuadamente palabras clave. Se usan Palabras e acuadamente No se asocian imágenes, palabras clave e acuadamente muestran con imágenes, pero no Las palabras palabras e claridad sus se muestra con en imágenes imágenes, pero asociaciones. claridad sus no permiten la composición Su disposición asociaciones. La apreciar los permite permite composición conceptos y stacar recordar permite recordar sus algunos conceptos. La los conceptos y asociaciones. conceptos e composición evincia la ias centrales. evincia la importancia las importancia ias centrales. las ias centrales. Ponración 10/14

11 Ortografía Redacción No hay errores gramática, ortografía o puntuación y está claramente escrito El trabajo presenta uno o dos errores gramática, ortografía y redacción El trabajo presenta tres errores ortografía, gramática es legible pero el lector tiene que esforzarse un poco para comprenr el texto. El trabajo presenta más tres errores ortografía, gramática y redacción Total (%) 11/14

12 ESCALA DE APRECIACIÓN o o o o o EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 5- Excelente, cumple todos los estándares. 4- Muy Bien, cumple la mayoría los estándares 3- Bien, cumple con algunos estándares 2- Suficiente, cumple unos pocos estándares 1- no suficiente, no cumple el estándar. Nombre Del Alumno: Aspectos a Evaluar Asisto a todas las clases Soy Puntual Porto el uniforme completo Evito el uso l celular Mantengo limpio el Salor Hablo con respeto a mis compañeros Escucho con atención la clase, tomando nota lo comentarios. Cumplo responsablemente y a tiempo con los materiales, investigaciones, tareas requeridos durante el parcial. Muestro disposición y honestidad en las autoevaluaciones y coevaluaciones. Entiendo el lenguaje matemático (formulas, procedimiento y resultado) Logre sarrollar un pensamiento lógicomatemático en la realización ejercicios Puntuación Total: 12/14

13 Institución LISTA DE COTEJO "E" PRESENTACIONES Docente: Fecha: Porcentaje Total % Nombre l alumno: CRITERIOS ADMINISTRACIÓN DE TIEMPO Presentación l tema en el tiempo establecido DESARROLLO El ponente conoce perfectamente el tema l que habla y lo hace en forma clara y amena, hilando las ias y poniendo ejemplos sin necesidad leer la presentación. El texto está correctamente ilustrado con gráficos e imágenes pertinentes estando equilibrados texto e imágenes. Cubre los temas en profundidad, con talles y ejemplos. El conocimiento l tema es excelente. No hay errores ortográficos ni redacción SI CUMPLE NO CUMPLE VALOR (%) 10% 20% 20% 25% 15% NOTA 13/14

14 Conclusión: Los ponentes contestan forma precisa las preguntas ampliando incluso la información dada en la presentación. Total = 10% 100% 14/14

15 Asignatura/submodulo: M2S2 Apoya en el cálculo los costos producción una organización Profesor (es): José Antonio Rodríguez Pulido Acamia/ Módulo: PGA. Auxilia en el área costos una organización Intificación Plantel : No. 82 Huimilpan Periodo Escolar: Ago-diciembre/2015. Semestre: 3ero PGA Horas/semana: 7 hrs. : Disciplinares ( ) Profesionales (x ) 1-Asiste en la integración y cálculo l costo producción y su registro contable. 2-Apoya en el registro contable información l partamento costos en un programa cómputo. al alcance un. 4.5 Maneja las tecnologías la información y la comunicación para obtener información y expresar ias. Resultado Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz : Conocer la importancia l control los inventarios. Intificar el proceso requisición mercancía un almacén. Intificar los términos y procesos l partamento costos. Conocer la importancia la toma cisiones en el partamento costos. Utilizar el software requerido en el partamento costos. Tema Integrador: N/A a aplicar por el docente (según acuerdo 447): Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias aprendizaje significativo Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo Dimensiones la Competencia Conceptual: Integración y cálculo l costos producción y su registro contable. Costo Elementos l costo Métodos y sistemas costeo Procedimental: Aplicando los métodos y sistemas costeo que correspondan. 1/19

16 Actitudinal: Responsabilidad, limpieza, honestidad. Tiempo Programado: 112 hrs a sarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. sesiones Dicta las preguntas. Actividas Aprendizaje Tiempo Real: Fase I Apertura Actividad / Transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) Respon evaluación diagnóstica El material didáctico a utilizar en cada clase. Cuarno Producto Aprendizaje Evaluación diagnóstica Ponraci ón 5% Presentación l submódulo Cañón anotadas en el cuarno 0% 2/19

17 a sarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) Profesionales: 1-Asiste en la integración y cálculo l costo producción y su Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. sesiones El facilitador explica la naturaleza la contabilidad costos y sus s. Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l submódulo. Fase II Desarrollo Actividad/ transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) El material didáctico a utilizar en cada clase. Producto Aprendizaje Toma nota Bibliografía Apuntes 0% Ponraci ón 3/19

18 registro contable. 2-Apoya en el registro contable información l partamento costos en un programa cómputo Profesionales: 1-Asiste en la integración y cálculo l costo producción y su registro contable. Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l submódulo. Investigación en equipo los siguientes conceptos: Costos y tipos costos elaborando un organizador gráfico Bibliografía Organizador gráfico 10% 2-Apoya en el registro contable información l partamento costos en un programa 4/19

19 cómputo Profesionales: 1-Asiste en la integración y cálculo l costo producción y su registro contable. 2-Apoya en el registro contable información l partamento costos en un programa cómputo Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l submódulo. Elaborar cuadro sinóptico acerca la clasificación las empresas Bibliografía Internet Organizador gráfico 10% Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l submódulo. Investigación individual y mapa conceptual los elementos l costo Mapa conceptual Bibliografía 15% 5/19

20 Profesionales: 1-Asiste en la integración y cálculo l costo producción y su registro contable. 2-Apoya en el registro contable información l partamento costos en un programa cómputo Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l submódulo. Elaboración Prácticas escritas por equipo en don intifiquen los elementos l costo Prácticas realizadas Cuarno 20% 6/19

21 Profesionales: 1-Asiste en la integración y cálculo l costo producción y su registro contable. 2-Apoya en el registro contable información l partamento costos en un programa cómputo Profesionales: Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l submódulo. Investigación : Producción por órnes y por procesos elaborando una tabla comparativa con ventajas y sventajas cada una Tabla comparativa Bibliografía 15% 1-Asiste en la integración y 7/19

22 cálculo l costo producción y su registro contable. 2-Apoya en el registro contable información l partamento costos en un programa cómputo Profesionales: 1-Asiste en la integración y cálculo l costo producción y su registro contable. Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l submódulo. Investigación: Costos preterminados y costos históricos elaborando tabla comparativa Tabla comparativa Bibliografía 10% 2-Apoya en el registro contable información l 8/19

23 partamento costos en un programa cómputo Profesionales: 1-Asiste en la integración y cálculo l costo producción y su registro contable. 2-Apoya en el registro contable información l partamento costos en un programa cómputo Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l submódulo. Elaboran prácticas intificación costos históricos y preterminados *Hasta aquí abarca el primer parcial Prácticas realizadas Carno 15% Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l Investigación: Costeo absorbente y Tabla comparativa Cuarno 20% 9/19

24 Profesionales: 1-Asiste en la integración y cálculo l costo producción y su registro contable. 2-Apoya en el registro contable información l partamento costos en un programa cómputo submódulo. costeo directo, elaboración tabla comparativa Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l submódulo. Explicación la presentación y elaboración un estado costos producción y ventas Toma nota Apuntes Cañòn 0% 10/19

25 Profesionales: 1-Asiste en la integración y cálculo l costo producción y su registro contable. 2-Apoya en el registro contable información l partamento costos en un programa cómputo Profesionales: Elabora mostrativa práctica Elaboración prácticas, guiadas y autónomas individuales y por equipo (estados costos producción y ventas, sistema costos por ornes producción con costeo absorbente y costos históricos, sistema costos por procesos con costeo absorbente y costos históricos) Prácticas realizadas Cuarno 80% 11/19

26 1-Asiste en la integración y cálculo l costo producción y su registro contable. 2-Apoya en el registro contable información l partamento costos en un programa cómputo a sarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) Profesionales: 1-Asiste en la integración y Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. sesiones Guía al grupo antes y durante la visita con retroalimentación Fase III Cierre Actividad/transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) Toma nota y elabora reporte El material didáctico a utilizar en cada clase. Producto Aprendizaje Reporte Transporte 25% Ponración 12/19

27 cálculo l costo producción y su registro contable. 2-Apoya en el registro contable información l partamento costos en un programa cómputo Profesionales: 1-Asiste en la integración y cálculo l costo producción y su registro contable. Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l submódulo. El facilitador proporciona la estrategia método casos, aplicando los costos antes vistos en un producto especifico Resolución casos Cuarno Casos 65% 2-Apoya en el registro contable información l partamento costos en un 13/19

28 programa cómputo Se cumplieron las actividas programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados: Equipo apoyo Computadora, cañón, pintaron, internet Criterios: Portafolio evincias Para tener recho a revisión portafolio el alumno berá cumplir con el 80% asistencias Elementos Apoyo (Recursos) Bibliografía Reyes, E. (2001).Contabilidad Costos Primer Curso. México: Limusa. García, J. (2008). Contabilidad Costos (3ra ed.). México: Mc Graw Hill. Evaluación Instrumento: Rubrica, Lista cotejo. Porcentaje aprobación a lograr:85% Fecha validación: 05/08/2015 Fecha Vo. Bo Servicios Docentes. 04/08/ /19

29 ALUMNO: GRUPO: Aspectos a evaluar Uso imágenes y colores Uso l espacio, líneas y textos Excelente 10 Utiliza estímulo visual imágenes para representar los conceptos. El uso colores contribuye a asociar y poner énfasis en los conceptos. El uso l espacio muestra equilibrio entre las imágenes, líneas y letras. La composición sugiere la estructura y el sentido lo que se comunica. El mapa está compuesto forma horizontal. Satisfactorio 8 Valoración Utiliza estímulo visual imágenes para representar los conceptos. El uso colores contribuye a asociar los conceptos Regular 6 Aun No Satisfactor io 5 No se hace uso colores, pero No se hace las imágenes uso son estímulo visual acuado para representar y colores y el número imágenes es reducido. asociar los conceptos. El uso l espacio muestra equilibrio entre Uso poco las imágenes, La provechoso líneas y letras, composición l espacio pero se observan sugiera la y escasa tamaños sproporcionad estructura y el sentido lo utilización os. La que se imágenes y composición comunica, líneas. No sugiere la pero se tiene estructura y el aprecia poco estructura sentido lo que orn en el ni sentido se comunica. El espacio. lo que mapa está comunica. compuesto forma horizontal. Ponraci ón 15/19

30 Claridad los conceptos Ortografía Redacción Se usan acuadame nte palabras Se usan clave. No se acuadamente Palabras e asocian palabras clave e imágenes, acuadame Las imágenes, pero muestran con nte palabras palabras en no se muestra claridad sus e imágenes, imágenes con claridad sus asociaciones. pero la no permiten asociaciones. La Su composición apreciar los composición disposición permite conceptos y permite recordar permite stacar sus los conceptos y recordar algunos asociacione evincia la conceptos. La conceptos e s. importancia composición ias las ias evincia la centrales. centrales. importancia las ias centrales. El trabajo presenta tres No hay errores El trabajo errores El trabajo ortografía, presenta gramática, presenta uno gramática es más tres ortografía o o dos errores legible pero el errores puntuación y gramática, lector tiene ortografía, está ortografía y que gramática y claramente redacción esforzarse un redacción escrito poco para comprenr el texto. Total (%) 16/19

31 ESCALA DE APRECIACIÓN EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO o 5- Excelente, cumple todos los estándares. o 4- Muy Bien, cumple la mayoría los estándares o 3- Bien, cumple con algunos estándares o 2- Suficiente, cumple unos pocos estándares o 1- no suficiente, no cumple el estándar. Nombre Del Alumno: Aspectos a Evaluar Asisto a todas las clases Soy Puntual Porto el uniforme completo Evito el uso l celular Mantengo limpio el Salor Hablo con respeto a mis compañeros Escucho con atención la clase, tomando nota lo comentarios. Cumplo responsablemente y a tiempo con los materiales, investigaciones, tareas requeridos durante el parcial. 17/19

32 Muestro disposición y honestidad en las autoevaluaciones y coevaluaciones. Entiendo el lenguaje matemático (formulas, procedimiento y resultado) Logre sarrollar un pensamiento lógicomatemático en la realización ejercicios Institución Puntuación Total: LISTA DE COTEJO "E" PRESENTACIONES Docente: Fecha: Porcentaje Total % Nombre l alumno: CRITERIOS ADMINISTRACIÓN DE TIEMPO Presentación l tema en el tiempo establecido DESARROLLO SI CUMPLE NO CUMPLE VALOR (%) 10% NOTA El ponente conoce perfectamente el tema l que habla y lo hace en forma clara y amena, hilando las ias y poniendo ejemplos sin necesidad leer la presentación. 20% 18/19

33 El texto está correctamente ilustrado con gráficos e imágenes pertinentes estando equilibrados texto e imágenes. Cubre los temas en profundidad, con talles y ejemplos. El conocimiento l tema es excelente. No hay errores ortográficos ni redacción Conclusión: Los ponentes contestan forma precisa las preguntas ampliando incluso la información dada en la presentación. Total = 20% 25% 15% 10% 100% 19/19

34 Asignatura/submodulo: M2S3 Asiste en el registro información costos para la toma cisiones Profesor (es): José Antonio Rodríguez Pulido Acamia/ Módulo: PGA. Auxilia en el área costos una organización Intificación Plantel : No. 82 Huimilpan Periodo Escolar: agosto-diciembre/2015. Semestre: 3ero PGA Horas/semana: 5 hrs. : Disciplinares ( ) Profesionales (x ) 1-Apoya en generar la información necesaria para el proceso toma cisiones l partamento costos 2-Asiste en el registro y archivo documentos que sirven apoyo para la toma cisiones al alcance un. 4.5 Maneja las tecnologías la información y la comunicación para obtener información y expresar ias. Resultado Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz : Conocer la importancia l control los inventarios. Intificar el proceso requisición mercancía un almacén. Intificar los términos y procesos l partamento costos. Conocer la importancia la toma cisiones en el partamento costos. Utilizar el software requerido en el partamento costos. Tema Integrador: N/A a aplicar por el docente (según acuerdo 447): Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias aprendizaje significativo Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. Dimensiones la Competencia Conceptual: Elementos l costo Estado costos producción y ventas Punto equilibrio Costo-volumen-utilidad Procedimental: 1-La generación la información necesaria para el proceso toma cisiones l partamento costos 2-El registro y archivo documentos para la toma cisiones 1/13

35 Actitudinal: Responsabilidad, limpieza, honestidad. Tiempo Programado: 80 hrs a sarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. sesiones Dicta las preguntas. Actividas Aprendizaje Tiempo Real: Fase I Apertura Actividad / Transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) Respon evaluación diagnóstica El material didáctico a utilizar en cada clase. Cuarno Producto Aprendizaje Evaluación diagnóstica Ponraci ón 10% 2/13

36 a sarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) Presentación l submódulo Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. sesiones Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l submódulo. Toma apuntes Cañón anotadas en el cuarno Fase II Desarrollo Actividad/ transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) Contesta individualmente: Cuál es la finalidad aplicar el control costos y utilidad en empresas en diferentes tamaños? -Elaborar 5 ejemplos Dón puedo aplicar el control costos en tu vida diaria, tu casa, escuela? El material didáctico a utilizar en cada clase. Bibliografía Producto Aprendizaje Pregunta contestada ejemplos y 0% Ponraci ón 15% 3/13

37 Profesionales: 1-Apoya en generar la información necesaria para el proceso toma cisiones l partamento costos 2-Asiste en el registro y archivo documentos que sirven apoyo para la toma cisiones Profesionales: Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l submódulo. Investigar los siguientes conceptos y analizar por medio un cuadro comparativo cada concepto y un ejemplo cada uno costo- Relaciones volumen-utilidad Punto equilibrio Costos marginales Costos oportunidad Asignación Precios Inversión capital Bibliografía Cuadro comparativo 30% 1-Apoya en generar la información necesaria para el proceso toma Decisiones distribución mercadotecnia y 4/13

38 cisiones l partamento costos 2-Asiste en el registro y archivo documentos que sirven apoyo para la toma cisiones Profesionales: 1-Apoya en generar la información necesaria para el proceso toma cisiones l partamento costos Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l submódulo. Realiza prácticas mostrativas para cada tema El alumno realiza prácticas en clase en relación a: costo- Relaciones volumen-utilidad Punto equilibrio Costos marginales Costos oportunidad Asignación Precios Inversión capital Bibliografía Prácticas realizadas 50% 2-Asiste en el registro y archivo documentos que 5/13

39 sirven apoyo para la toma cisiones Profesionales: 1-Apoya en generar la información necesaria para el proceso toma cisiones l partamento costos 2-Asiste en el registro y archivo documentos que sirven apoyo para la toma cisiones a sarrollar (habilidad, Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l submódulo. Realiza prácticas mostrativas para cada tema Actividad que realiza el docente El alumno realiza prácticas en clase guiadas y autónomas individualmente y en equipo en relación a: Punto equilibrio Por los 3 diferentes métodos Asignación Precios Inversión capital *Hasta aquí abarca segundo parcial Fase III Cierre Actividad/transversalidad Actividad que realiza el alumno Bibliografía El material didáctico a Prácticas realizadas Producto Aprendizaje 100% Ponración 6/13

40 conocimiento y actitud) Profesionales: 1-Apoya en generar la información necesaria para el proceso toma cisiones l partamento costos 2-Asiste en el registro y archivo documentos que sirven apoyo para la toma cisiones (Enseñanza) No. sesiones Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l submódulo. Da retroalimenta guiando la actividad hacia los s l submódulo. (Aprendizaje) Definir el producto a realizar así su forma terminar el costo o precio venta l producto y la utilidad seada empleando las técnicas vistas en clase. Aplicar costos en la producción su producto. Elaborar estados contables Realizar mostración l proyecto en equipo Realiza Análisis programa el socio con una conclusión. *Hasa aquí abarca utilizar en cada clase. Cañón Presentación power point 70% Cuarno Conclusión 30% 7/13

41 Profesionales: 1-Asiste en la integración y cálculo l costo producción y su registro contable. 2-Apoya en el registro contable información l partamento costos en un programa cómputo Proyecta 3 víos l programa tv El socio tercer parcial Se cumplieron las actividas programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados: Equipo apoyo Elementos Apoyo (Recursos) Bibliografía Computadora, cañón, pintaron, internet Criterios: Portafolio evincias Reyes, E. (2001).Contabilidad Costos Primer Curso. México: Limusa. García, J. (2008). Contabilidad Costos (3ra ed.). México: Mc Graw Hill. Evaluación Instrumento: Rúbrica. Lista cotejo 8/13

42 Para tener recho a revisión portafolio el alumno berá cumplir con el 80% asistencias Porcentaje aprobación a lograr:85% Fecha validación: 05/08/2015 Fecha Vo. Bo Servicios Docentes. 04/08/2015 ALUMNO: GRUPO: Aspectos a evaluar Uso imágenes y colores Excelente 10 Utiliza estímulo visual imágenes para representar los conceptos. El uso colores contribuye a asociar y poner énfasis en los conceptos. Satisfactorio 8 Valoración Utiliza estímulo visual imágenes para representar los conceptos. El uso colores contribuye a asociar los conceptos Regular 6 Aun No Satisfactor io 5 No se hace uso colores, pero No se hace las imágenes uso son estímulo visual acuado para representar y colores y el número imágenes es reducido. asociar los conceptos. Ponraci ón 9/13

43 Uso l espacio, líneas y textos Claridad los conceptos Ortografía Redacción El uso l espacio muestra equilibrio entre las imágenes, líneas y letras. La composición sugiere la estructura y el sentido lo que se comunica. El mapa está compuesto forma horizontal. Se usan acuadame nte palabras clave. Palabras e imágenes, muestran con claridad sus asociaciones. Su disposición permite recordar conceptos. La composición evincia la importancia las ias centrales. No hay errores gramática, ortografía o puntuación y está claramente escrito El uso l espacio muestra equilibrio entre las imágenes, líneas y letras, pero se observan tamaños sproporcionad os. La composición sugiere la estructura y el sentido lo que se comunica. El mapa está compuesto forma horizontal. Se usan acuadamente palabras clave e imágenes, pero no se muestra con claridad sus asociaciones. La composición permite recordar los conceptos y evincia la importancia las ias centrales. La composición sugiera la estructura y el sentido lo que se comunica, pero se aprecia poco orn en el espacio. No se asocian acuadame nte palabras e imágenes, pero la composición permite stacar algunos conceptos e ias centrales. El trabajo presenta tres errores ortografía, gramática es legible pero el El trabajo presenta uno o dos errores gramática, lector tiene ortografía y que redacción esforzarse un poco para comprenr el texto. Uso poco provechoso l espacio y escasa utilización imágenes y líneas. No tiene estructura ni sentido lo que comunica. Las palabras en imágenes no permiten apreciar los conceptos y sus asociacione s. El trabajo presenta más tres errores ortografía, gramática y redacción Total (%) 10/13

44 ESCALA DE APRECIACIÓN EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO o 5- Excelente, cumple todos los estándares. o 4- Muy Bien, cumple la mayoría los estándares o 3- Bien, cumple con algunos estándares o 2- Suficiente, cumple unos pocos estándares o 1- no suficiente, no cumple el estándar. Nombre Del Alumno: Aspectos a Evaluar Asisto a todas las clases Soy Puntual Porto el uniforme completo 11/13

45 Evito el uso l celular Mantengo limpio el Salor Hablo con respeto a mis compañeros Escucho con atención la clase, tomando nota lo comentarios. Cumplo responsablemente y a tiempo con los materiales, investigaciones, tareas requeridos durante el parcial. Muestro disposición y honestidad en las autoevaluaciones y coevaluaciones. Entiendo el lenguaje matemático (formulas, procedimiento y resultado) Logre sarrollar un pensamiento lógicomatemático en la realización ejercicios Institución Puntuación Total: LISTA DE COTEJO "E" PRESENTACIONES Docente: Fecha: Porcentaje Total % Nombre l alumno: CRITERIOS SI CUMPLE NO CUMPLE VALOR (%) NOTA 12/13

46 ADMINISTRACIÓN DE TIEMPO Presentación l tema en el tiempo establecido DESARROLLO El ponente conoce perfectamente el tema l que habla y lo hace en forma clara y amena, hilando las ias y poniendo ejemplos sin necesidad leer la presentación. El texto está correctamente ilustrado con gráficos e imágenes pertinentes estando equilibrados texto e imágenes. Cubre los temas en profundidad, con talles y ejemplos. El conocimiento l tema es excelente. No hay errores ortográficos ni redacción Conclusión: Los ponentes contestan forma precisa las preguntas ampliando incluso la información dada en la presentación. Total = 10% 20% 20% 25% 15% 10% 100% 13/13

47 14/13

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: M2S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control Inventarios Profesor (es): José Antonio Rodríguez Pulido Acamia/ Módulo: A. Auxilia en el área costos una organización

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado Asignatura/submódulo: TPGA M2S1 Auxilia en el registro y manejo de los métodos de valuación y control de inventarios. Profesor (es): Alejandra Cárdenas Parrales Erika del Carmen Zetina Romero Academia/

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: TPGA M2S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control inventarios. Profesor (es): M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega Acamia/ Módulo: Económico Administrativo: a)

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 05 Querétaro

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 05 Querétaro Querétaro SISTEMA DE V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: TPGA MIISI Auxilia en el registro manejo de los métodos de valuación

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Querétaro SISTEMA DE V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: M2 S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. Asignatura/submodulo: TPGA M4S1 Intifica y maneja la cana producción una empresa. Profesor (es): M. en A. Iliana Caballero Bello M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega Acamia/ Módulo: Económico Administrativo:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: Submódulo 1 Intifica y maneja la cana producción en una empresa. Profesor (es): L.A. Salvador Sánchez Martínez, C.P. y M. en F. Christian Herrera López Acamia/ Módulo: Técnico en

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Periodo Escolar: Semestre:

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Periodo Escolar: Semestre: Intificación Asignatura/submódulo: Plantel : 1: Desarrolla Software Utilizando Programación Estructurada. Profesor (es): Ing. Cristina Reséndiz Badillo. Acamia/ Módulo: I. Desarrolla e Instala software

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: TPGA M2S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control inventarios. Profesor (es): M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega Acamia/ Módulo: Económico Administrativo: a)

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: MII-S1.- Auxilia en el registro y manejo de los métodos de evaluación y control de inventarios. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No. 6 Corregidora Profesor (es): L.A. Salvador

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. Asignatura/submodulo: TPGA M2S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control inventarios. Profesor (es): M. en A. Iliana Caballero Bello M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega Acamia/ Módulo:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado Asignatura/submodulo: TPGA M4S1 Identifica maneja la cadena de producción en una empresa. Profesor (es): Alejandra Cárdenas Parrales Erika del Carmen Zetina Romero Academia/ Módulo: Económico Administrativo:

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No.

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: MII-S1.- Auxilia en el registro y manejo de los métodos de evaluación y control de Profesor (es): L.A. Salvador Sánchez Martínez Academia/ Módulo: Técnico en Procesos de Gestión administrativa.

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA D I R E C C I Ó N A C A D É M I C A DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES Y ESCOLARES NOMBRE DEL PLANTEL: HUIMILPAN NOMBRE DE LA ACADEMIA: NOMBRE DE LA CARRERA: TÉCNICO EN PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: M2 S1 Auxilia en el registro y manejo de los métodos de valuación y control de inventarios Profesor (es): C.P. José Francisco López López Academia/ Módulo: Procesos de Gestión Administrativa

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA Intificación Asignatura/sub modulo: Plantel : TPGA M1S1 Auxilia en la captura y registro documentos contables una organización. MENCHACA 8 Profesor (es): CP JOSE JESUS CASTILLO ARAUJO Periodo Escolar:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5 Asignatura/submodulo: INGLÉS V Profesor (es): M.D. MARÍA DE LOURDES OSORNIO ÁVILA. ING. PAOLA LÓPEZ CASTILLO. Acamia/ Módulo: COMUNICACIÓN /INGLÉS V Intificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5 Periodo

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : CECYTEQ No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : CECYTEQ No. Asignatura/Submodulo: Módulo IV Sub-módulo 1 Identifica y maneja la cadena de producción en una empresa. 96 horas Profesor (es): L.A. Francisco López Vega Academia/ Módulo: Económico Administrativa. Técnico

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: TMAI M4S1 Repara equipos hidráulicos Profesor (es): Manuel Soto Vázquez Acamia/ Módulo: Mantenimiento Industrial M4 Mantiene equipos hidráulicos, neumáticos y automatización Intificación

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submódulo: Inglés 1 (1/1) Profesor (es): Lic. Gabriela Santiago Vazquez Acamia/ Módulo: Acamia Comunicación: Área Inglés Intificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Ago-Dic 2017

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submódulo: Inglés IV ( 1 3 ) Profesor (es): MC. Ángel Mario Bacilio Gutiérrez Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel : No.85 Peñamiller Periodo Escolar: Febrero- julilio Semestre:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Peñamiller, no.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Peñamiller, no. V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: M1S1, Auxilia en la captura y registro de documentos contables de una organización. Profesor

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Probabilidad y Estadística (1-1) Profesor (es): Acamia Local Matemáticas Acamia/ Módulo: Matemáticas Intificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Periodo Escolar: Febrero-julio/2017

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 Asignatura/submodulo: M3, S1, Aplica el cierre la cana suministro manera personalizada en establecimientos comercio al por menor. Profesor (es): Alejandra

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: M2-S1.- Controla los movimientos de bienes en el almacén Profesor (es): C.P. Christian Herrera López Academia/Submódulo: TÉCNICO EN LOGÍSTICA / APOYA EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel :

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Asignatura/sub-modulo: M4S1 Intifica maneja la cana producción en una empresa. Profesor (es): C.P. José Francisco López López Acamia/ Módulo: Acamia Economico Administrativa. M4 Apoa en la cana productiva

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura: Inglés II (1/3) Profesor (es): LCC. Gabriela Santiago Vazquez Acamia: Acamia Comunicación Intificación Plantel: No. 9 Montenegro Periodo Escolar: Febrero-Junio/2016 Semestre: 2ndo Horas/semana:

Más detalles

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : DAC.

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : DAC. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Asignatura/sub-módulo: Sub-módulo 1: Controla entradas y salidas de almacén.

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES. Identificación Plantel : 6 Corregidora

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES. Identificación Plantel : 6 Corregidora PLANEACION DIDACTICA DOCENTES Asignatura/submódulo: Tecnología Información y Comunicación Profesor (es): Ing. Yadira Gabriela Franco Morales. M en C. Luis Martínez Hernánz. Lic. Elizabeth Armendáriz Pérez.

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel: Plantel 7 San Juan del Rio

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel: Plantel 7 San Juan del Rio Asignatura/submodulo Logística M1/S1: Solicita la documentación referente a la exportación e importación productos Profesor (es): Ing. Erik Alberto Esquivel García Acamia/ Módulo: Acamia formación profesional

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015 Identificación Asignatura/submodulo: Plantel : TPGA M4S1 Identifica y maneja la cadena de Plantel No. 6 Corregidora producción de una empresa. Profesor (es): C.P. y M. en F. CHRISTIAN HERRERA LÓPEZ Academia/

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No 9.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No 9. Asignatura/submodulo Submodulo I Mide el proceso de producción (1-3) Profesor (es): Ing. Rosa María Arguelles López Academia/ Módulo: Producción Industrial/ M2 Auxilia en la mejora de procesos productivos.

Más detalles

Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015.

Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015. Asignatura/sub-módulo Modulo IV Sub-módulo 1 Identifica y maneja la cadena de producción en una empresa Profesor (es) C.P. José Jesús Castillo Araujo. Identificación Plantel : Menchaca Plantel 8 Periodo

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : N 85.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : N 85. Asignatura/submódulo: Cálculo diferencial 1/3 Profesor (es): Jenny Soledad Corro Figueroa Isaac Osornio Pérez Acamia/ Módulo: Matemáticas Intificación Plantel : N 85. Peñamiller Periodo Escolar: Febrero-junio/2016

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Pedro Escobedo.

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Pedro Escobedo. Asignatura/submodulo:: TPROG S1 Desarrolla software utilizando programación estructurada. (Planeación 1/1) Profesor (es): Ing. J. Gilberto Luna Cuéllar Acamia/ Módulo: Programación / M1 Desarrolla e instala

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel :

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : Intificación Asignatura/submodulo: Desarrolla software aplicación utilizando programación orientada a objetos, con almacenamiento persistente los datos Submódulo 1 Desarrolla software aplicación utilizando

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 085 PEÑAMILLER

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 085 PEÑAMILLER Asignatura/submódulo: TSMEC M1S1: Ensambla equipo cómputo acuerdo con las características técnicas componentes y dispositivos periféricos Profesor (es): I.S.C. Ricardo Morales Munguía/ I.S.C. Isaac Osornio

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: INGLES IV Profesor (es): Paola López Catillo María Lours Osornio Avila. Acamia/ Módulo: COMUNICACIÓN/INGLES IV. Intificación Plantel : QUERÉTARO Periodo Escolar: Febrero-Julio 2016

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Periodo Escolar: Febrero Julio 2017

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Periodo Escolar: Febrero Julio 2017 Intificación Asignatura/submódulo: TSMEC M5S1: Administra una red LAN Plantel : 085 PEÑAMILLER acuerdo a los recursos disponibles y requerimientos la organización Profesor (es): I.S.C. Ricardo Morales

Más detalles

GUÍA PARA LA PLANEACIÓN DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre del participante: Fecha: Contexto considerado:

GUÍA PARA LA PLANEACIÓN DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre del participante: Fecha: Contexto considerado: GUÍA PARA LA PLANEACIÓN DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre del participante: Fecha: Contexto considerado: Resultados o metas de aprendizaje Tarea integradora o situación problema Competencias a desarrollar

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : San Juan del Río

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : San Juan del Río Asignatura/submódulo: Química II (1/3) Profesor (es): M. en C. María los Ángeles Zozaya Salas Acamia/ Módulo: Ciencias Experimentales Intificación Plantel : San Juan l Río Periodo Escolar: Febrero-Junio

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: INGLES Identificación Plantel : PEÑAMILLER Profesor (es): ESTHER GALVAN RODRIGUEZ Academia/ Módulo: COMUNICACION Periodo Escolar: FEBRERO JULIO Semestre: II PARCIAL 3 Horas/semana:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Querétaro SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/Submodulo: Submodulo 1 - Auxilia en la

Más detalles

Querétaro PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: Química II (1 de 3) Profesor (es): ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRRREZ Academia/ Módulo: Ciencias experimentales Identificación Plantel : Peñamiller No.85 Periodo Escolar: Febrero Junio

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: CÁLCULO DIFERENCIAL 1/3 Profesor (es): ING. BEATRIZ GARCIA GARCIA Academia/ Módulo: MATEMÁTICAS Identificación Plantel : HUIMILPAN No. 82 Periodo Escolar: FEBRERO- JUNIO 2016 Semestre:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Inglés 4 (1/1) Profesor (es): Lic. Gabriela Santiago Vazquez Acamia/ Módulo: Acamia Comunicación: Área Inglés Intificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Feb-Jun 2017

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Tecnologías de la Información y comunicación. Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez María Guadalupe Cuellar Vega Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel : No.

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. 82 Huimilpan.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. 82 Huimilpan. Asignatura/submodulo: TPROG M1S1 Desarrolla software utilizando programación estructurada Profesor (es): LSC. Eduardo Trejo Trejo Acamia/ Módulo: Programación / M1.Desarrolla e instala software aplicación

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : QUERÉTARO

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : QUERÉTARO Asignatura/submodulo: INGLES II Profesor (es): M en D. María De Lours Osornio Ávila Ing. Paola López Castillo Acamia/ Módulo: COMUNICACIÓN/INGLES II Intificación Plantel : QUERÉTARO Periodo Escolar: Feb-Jul

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura Docente (s) FISICA I OMAR CASTILLO FRANCISCO HERNANDEZ MONSERRAT VIDAL ALVAREZ Semestre Periodo

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Asignatura/submodulo: Dibujo Técnico Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez Academia/ Módulo: Academia de Matemáticas. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Periodo Escolar: Enero-Junio/2017. Semestre:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Dibujo Técnico Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez Academia/ Módulo: Academia de Matemáticas. Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Periodo Escolar: Enero-Junio/2016.

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número: 1 Grupo: 403 1. Plantel /módulo EMSAD: Tepalcingo 2. Turno: Vespertino 3. Facilitador:

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Física I (1/3) Profesor (es): Gerardo Guerrero Valdez Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales Identificación Plantel : No. 7 San Juan del Rio Periodo Escolar: Febrero Junio 2016

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto Asignatura/submódulo: Identificación Plantel : CECyTE Querétaro Plantel No. 7 San Juan del Rio Administra y configura de e Profesor (es): L.I. Alejandro Cano Marín Academia/ Módulo: Programación Modulo

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA. Identificación Asignatura/sub modulo:

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA. Identificación Asignatura/sub modulo: Identificación Asignatura/sub modulo: Plantel : MENCHACA 8 TPGA M1S1 Auxilia en la captura y registro de documentos contables de una organización. Profesor (es): CP JOSE JESUS CASTILLO ARAUJO Periodo Escolar:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submodulo: MV SUB II. Asiste en la elaboración del plan de negocios Profesor : Francisco López Vega Academia/ Módulo: Academia Económico Administrativo MV. ASISTE EN LA GERENCIA DE UNA ORGANIZACIÓN.

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES

COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I PROFA. ALMA ISELA LÓPEZ RIVAS Lenguaje y comunicación I Identificación de la Planeación Didáctica del Bloque 2: Los textos funcionales

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : 07 San Juan del Río

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : 07 San Juan del Río Asignatura/submódulo: Geometría y Trigonometría 1-3 Profesor (es): Lourdes Itzel Zapata Martín Academia/ Módulo: Academia de Matemáticas Identificación Plantel : 07 San Juan del Río Periodo Escolar: Febrero-Junio/2016.

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación.

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Querétaro SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: INGLES II Identificación Plantel

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE OPERACIONES CONTABLES Y FINANCIERAS 1. Competencias Coordinar la prestación

Más detalles

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 1 A) IDENTIFICACIÓN (1) SEC. EJECUTIVO BILINGUE

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 1 A) IDENTIFICACIÓN (1) SEC. EJECUTIVO BILINGUE SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 1 Institución: D.G.E.T.I. A) IDENTIFICACIÓN (1) Plantel: CETIS 66/101/163, CBTis 99 Profesor(es): Asignatura/

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Elementos de competencia:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Elementos de competencia: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Análisis Financieros Clave de curso: FIN0708C11 Antecedente: Ninguno Clave de antecedente: Ninguna Módulo Competencia de Módulo: Analizar centros de información para

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Intificación Plantel : TPROG M4S1. Administra sistemas operativos. Profesor (es): Lic. Cuellar Vega María Guadalupe Ing. J. Gilberto Luna Cuéllar Profr. José Guadalupe Atanacio Pérez

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar:

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Querétaro SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Identificación Plantel : Desarrolla

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submodulo: ÁLGEBRA 1/3 Profesor (es): Ing. Beatriz Garcia Garcia Academia/ Módulo: MATEMÁTICAS Identificación Plantel : Plantel No. 82 Huimilpan Periodo Escolar: Agosto 2016- Enero 2017 Semestre:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : CORREGIDORA

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : CORREGIDORA Asignatura/submódulo: (1/3) DIBUJA PLANOS MECÁNICOS DE SISTEMAS MECATRÓNICOS Profesor (es): Ing. Javier Suárez Hernánz Ing. Paulino Javier Cortés Chimal Ing. Griselda Nieto Hernánz Ing. José Juan Varela

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel 06 Corregidora

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel 06 Corregidora Asignatura/submodulo: M5S1. Administra y Configura Plataformas e- learning. Profesor (es): Ing. Yadira Gabriela Franco Morales Acamia/ Módulo: Acamia Programación M5 Desarrolla Administra y Configura Soluciones

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo. Asignatura/submódulo: M1S1. Solicita la documtación referte a la exportación e importación productos. Profesor (es): Ing. Luz María Mejía Moro Acamia/ Módulo: Logística/ M1 Supervisa el proceso suministro

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura FISICA III Docente (s) OMAR DEL CASTILLO CALDERON Semestre Periodo escolar No. secuencia No. sesiones

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO 1. Competencias Formular proyectos energías renovables mediante diagnósticos

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura FISICA III Docente (s) OMAR DEL CASTILLO CALDERON Semestre Periodo escolar No. secuencia No. sesiones

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: TSMEC M2S1. Realiza mantenimiento preventivo. Profesor (es): Mario Flores Vargas Acamia/ Módulo: Soporte y Mantenimiento Equipo Cómputo M3 Mantiene el equipo cómputo y software Intificación

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. Asignatura/submodulo: Inglés IV ( 1 3 ) Profesor (es): MC. Ángel Mario Bacilio Gutiérrez Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN Identificación Plantel : No.85 Peñamiller Periodo Escolar: Enero Junio 2016 Semestre:

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Álgebra Profesor (es): Jenny Soledad Cordero Figueroa Isaac Osornio Pérez Academia/ Módulo: Matemáticas Identificación Plantel : Peñamiller Paso de Mata Montenegro Periodo Escolar:

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura FISICA III Docente (s) OMAR DEL CASTILLO CALDERON Semestre Periodo escolar No. secuencia No. sesiones

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel :Menchaca 8.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel :Menchaca 8. Asignatura/submodulo:sec.1 S1-Administra y configura plataformas de E-learning Identificación Plantel :Menchaca 8 Profesor (es):ic. Vianey Maldonado Morales Periodo Escolar: Ene-jun 2016 Academia/ Módulo:

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: M3S1: Programa PLC S empleados en sistemas electrónicos Profesor (es): Ing. Paola López Castillo Acamia/ Módulo: Tec. en Electrónica Intificación:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre l módulo: MATEMÁTICAS III Campo disciplinar: MATEMÁTICAS PROPÓSITO DEL MÓDULO: Aplica los molos matemáticos

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Matemática Aplicada (primer parcial) Profesor (es): Luz Griselda Nieto Hernánz Acamia/ Módulo: Matemáticas Intificación Plantel: Corregidora Periodo Escolar: Febrero-julio 2016 Semestre:

Más detalles

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MEXICO

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MEXICO Titulo: Planeación Didáctica Código: 15-528-PO -07-F07 Fecha Emisión: 30/01/2014 Revisión 02 Página 1 1 CONALEP PLANTEL: Toluca 034 Carrera: Electromecánica Industrial Periodo Escolar: 1.14.15 Fecha elaboración:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar:

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Asignatura/submodulo: Intificación Plantel : Desarrolla e instala software aplicación utilizando programación estructurada, con el almacenamiento persistente los datos. Submódulo 1 Desarrolla software

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Lectura, Expresión Oral y Escrita l Profesor (es): Alejandra Cárdenas Parrales Eric Iván Guerrero Rodríguez Luis Ramírez González Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar:

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Asignatura/submodulo: MV SI Administra y configura plataformas de e- learning MV SII Desarrolla soluciones de comercio electrónico Profesor (es): L.I. Ana Yolanda Guillén González M. en D. Blanca Laura

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo. Asignatura/submodulo: Cálculo (1 de 1) Profesor (es): Academia Local de Matemáticas Academia/ Módulo: Matemáticas Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo. Periodo Escolar: Febrero - Julio/2016 Semestre:

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Inglés 1 (1/1) Profesor (es): Lic. Gabriela Santiago Vázquez Academia/ Módulo: Academia de Comunicación: Área de Inglés Identificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Ago-Dic

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: QUÍMICA I. Profesor (es): M.V.Z. Alfonso Noé Sánchez Ramos Academia/ Módulo: CIENCIAS EXPERIMENTALES Identificación Plantel : 06 CORREGIDORA Periodo Escolar: AGOSTO - DICIEMBRE 2015

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. Asignatura/submodulo: Inglés V (1er. Parcial) 1/3 Profesor (es): MC. ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRREZ Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN Identificación Plantel : No.85 Peñamiller Periodo Escolar: Agosto 2015

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submódulo: Inglés 3 (1/1) Profesor (es): Lic. Gabriela Santiago Vazquez Academia/ Módulo: Ademia de Comunicación: Área de Inglés Identificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Ago-Dic

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06. Identificación Plantel : 6 Corregidora. Semestre:6to Horas/semana: 5

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06. Identificación Plantel : 6 Corregidora. Semestre:6to Horas/semana: 5 Asignatura/submodulo: Dibujo Identificación Plantel : 6 Corregidora Profesor (es): I.S.C. Yadira Gabriela Franco Morales Periodo Escolar: Febrero-Junio 2017 Academia/ Módulo: Matemáticas Semestre:6to Horas/semana:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Lectura, expresión oral y escrita I Profesor (es): Lic. Caín Mendoza Jiménez L. P. Eric Iván Guerrero Rodríguez Lic. Alejandra Cárdenas Parrales Academia/ Módulo: Comunicación Identificación

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo. Asignatura/submodulo: S1 Realiza el mantenimiento preventivo. Intificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo. Profesor (es): Lic. Cuellar Vega María Guadalupe. Acamia/ Módulo: Físico Matemático Técnico en

Más detalles

V P ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

V P ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submodulo: INGLES I Identificación Plantel : LA ESTANCIA SAN JUAN DEL RIO, QRO. Profesor (es) : L.D. JOSÉ HUGO PIÑA OLVERA Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2017 Academia/ Módulo: ACADEMIA DE

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Inglés III (1er. Parcial) 1/3 Profesor (es): MC. ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRREZ Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN Identificación Plantel : No.85 Peñamiller Periodo Escolar: Agosto 2015

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: TPI MII/S1: Mide el proceso de producción Profesor (es): Ing. Alma Cristal Ruiz Betanzos Academia/ Módulo: Producción Industrial/ M2 Auxilia en la mejora de procesos productivos Identificación

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: PRIMER. Horas/semana: TRES

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: PRIMER. Horas/semana: TRES Asignatura/submodulo: INGLES I Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Identificación Plantel : CORREGIDORA Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2017

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Código: PG-SAC-ADM-139 Versión: 03 Fecha: 11/2017 Página 1 12 Código: PG-SAC-ADM-139 Versión: 03 Fecha: 11/2017 Página 2 12 I. Datos intificación: 1.-Nombre la Unidad Aprendizaje: 604 Diseño e implementación

Más detalles

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 V. 02 Asignatura Matemáticas Aplicadas. (Secuencia 1). Ing. Eyra Nidia Ramírez Gallegos Profesor Ing. Adriana Medina López 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submódulo: Química II (1/3) Profesor (es): M en E. ARACELI ORDOÑEZ PEREZ M. en D. ELIZABETH MOSCOSO OROZCO Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales Identificación Plantel : No. 5 Querétaro

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Número: 1 Grupo: 611 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: 1. Plantel /módulo EMSAD: 07 Tepalcingo 2. Turno: Matutino 3. Facilitador:

Más detalles