V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel :

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel :"

Transcripción

1 Asignatura/sub-modulo: M4S1 Intifica maneja la cana producción en una empresa. Profesor (es): C.P. José Francisco López López Acamia/ Módulo: Acamia Economico Administrativa. M4 Apoa en la cana productiva una organización. Intificación Plantel : No. 84 Plantel Pinal Amoles Periodo Escolar: Agosto-Diciembre 2015 Semestre: 5to. Horas/semana: 6 Horas Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales (X ) 1. Auxilia en la elaboración los acuerdos los sistemas logísticos. 2. Asiste en la selección los sistemas transporte en el área embarques. 3. Auxilia en la finición los requerimientos producción. 4. Auxilia en el diseño técnicas producción. Competencias Genéricas: 5. Desarrolla innovaciones propone soluciones a problemas a partir métodos establecidos. 5.1 Sigue instrucciones procedimientos manera reflexiva, comprendiendo como cada uno sus pasos contribue al alcance un objetivo. 8. Participa colabora manera efectiva en equipos diversos. 8.1 Propone maneras solucionar un problema o sarrollar un proecto en equipo, finiendo un curso acción con pasos específicos. 8.2 Aporta puntos vista con apertura consira los otras personas manera reflexiva. 8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos habilidas con los que cuenta ntro distintos equipos trabajo. Resultado Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz : Apoar en el manejo la cana productiva una empresa. Elaborar el plan compras directas. Asistir en el almacenaje l área productiva una empresa. Tema Integrador: En lo Industrial, comercial en lo Social. Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 2. Domina estructura los saberes para facilitar experiencias aprendizaje significativo. Argumenta la naturaleza, los métodos la consistencia lógica los saberes que imparte. 3. Planifica los procesos enseñanza aprendizaje atendiendo el enfoque por competencias, los ubica en contextos disciplinares, curriculares sociales amplios. Intifica los conocimientos previos necesidas formación los estudiantes, sarrolla estrategias para avanzar a partir ellas. Diseña planes trabajo basados en proectos e investigaciones disciplinarios e interdisciplinarios orientados al sarrollo competencias 5. Evalúa los procesos enseñanza aprendizaje con un enfoque formativo. Da seguimiento al proceso aprendizaje al sarrollo académico los estudiantes. Comunica sus observaciones a los estudiantes manera constructiva consistente, sugiere alternativas para su superación. Fomenta la autoevaluación la coevaluación entre pares académicos entre los estudiantes para afianzar los procesos enseñanza aprendizaje. Página 1 23

2 7. Contribue a la generación un ambiente que facilite el sarrollo sano e integral los estudiantes. Participa promueve el respeto a la diversidad creencias, valores ias practicas sociales entre sus colegas entre los estudiantes. Conceptual: Facilita la integración armónica los estudiantes al entorno escolar favorece el sarrollo un sentido pertenencia. Dimensiones la Competencia Auxilia en la elaboración los acuerdos los sistemas logísticos. Asiste en la selección los sistemas transporte en el área embarques. Auxilia en la finición los requerimientos producción. Auxilia en el diseño técnicas producción. Procedimental: Reconocimiento la función cada sistema en la cana productiva en apego a los criterios abastecimiento establecidos con proveedores clientes. Realiza comparaciones los transportes que se utilizan para la distribución la mercancía para la toma cisiones. Define las necesidas producción acuerdo a requerimientos l cliente. Diseñando el balanceo líneas con base al estudio tiempos movimientos. analizando resultados pruebas en relación con el diseño o especificaciones calculadas objetivos la prueba. Actitudinal: Trabajo en equipo, responsabilidad en la entrega trabajos, disciplina, limpieza, iniciativa, razonamiento, puntualidad, organización etc., teniendo inserción acuerdo al sistema nacional ocupaciones en; como auxiliares técnicos industriales químicos, encargados trabajadores en control almacén boga, auxiliares en administración, mercadotecnia, comercialización, comercio exterior. Tiempo Programado: 96 Horas Competencias a sarrollar (habilidad, conocimiento actitud) CP 1, CP2, CP3, CP4, CP5 CG5.1, CG8.3 Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. sesiones 1. El docente-guía aplica encuadre grupal a través exposición para: Informar sobre las competencias a sarrollar. Informar sobre los resultados aprendizaje. Actividas Aprendizaje Tiempo Real: Fase I Apertura Actividad / Transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) 1. El estudiante toma nota sobre: Las competencias a sarrollar. Lo que obtendrá En el aprendizaje. Las evincias El material didáctico a utilizar en cada clase. Cuarno evincias, Plumas, lápices, colores, marca textos. Producto Aprendizaje Notas en Cuarno evincias. Ponraci ón N/A Página 2 23

3 Competencias a sarrollar (habilidad, conocimiento actitud) CP1 Auxilia en la elaboración los acuerdos los sistemas logísticos. Informar sobre las evincias esperadas. Presentar los sitios inserción en que podrá sempeñarse. Informar sobre los criterios evaluación. 2. Dirige guía plenaria. (1 Sesión) 3. Docente expone proporciona material didáctico Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. sesiones 4. Facilitador supervisa guía el trabajo 5. Revisa supervisa reporte (1 Sesión) que be presentar. Los criterios evaluación. Los proectos que realizará producto proecto integral l Huerto. 2. Participa en una plenaria para rescatar los conocimientos previos generales los procesos logísticos. 3. Mapa conceptual lectura El Campo la logística Fase II Desarrollo Actividad/ transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) 4. El estudiante elabora un cuadro sinóptico que contenga el concepto Logística una empresa, áreas funcionales su objetivo, recursos clasificación las empresas. (Producto Huerto) 5. De manera individual, elaborar producto proecto integral (Huerto Orgánico Escolar) para aplicar los subsistemas logísticos en este semestre agostodiciembre. Diapositivas Notas en cuarno. Texto lectura (Anexo 1) El material didáctico a utilizar en cada clase. Apuntes bibliografía. Cuarno; plumas. Mapa conceptual en cuarno. Producto Aprendizaje Cuadro sinóptico cuarno. Reporte cuarno evincias en en N/A N/A Ponraci ón 2% 2% 6. Supervisa revisa trabajos 6. Definir manera individual su producto. Elaborar logotipo slogan. Cuarno plumas Apuntes cuarno. en 2% Página 3 23

4 7. Guía, acompaña supervisa, comenta corrige la lluvia ias. (1 Sesión)) 8. Revisa corrige el trabajo 9. Facilitador expone los siguientes temas: a) Sistemas logísticos. b) Objetivos la logística. c) Elementos los sistemas logística. d) Funciones la logística. f) Subsistemas logística. 7. El estudiante participa en una lluvia ias para rescatar los conocimientos previos generales una empresa, áreas, funciones recursos, refiriéndose a logística producción. 8. De manera individual tarea, realiza un cuadro sinóptico las funciones principales logística producción ntro una organización que método emplearía para evaluar su inventario materia prima. 9. Alumno toma nota los temas expuestos realiza mapa conceptual los temas. Pizarrón pintarrones Cuarno, plumas, lápiz Cuarno plumas Comentarios ante grupo Apuntes cuarno. en Notas en cuarno evincias mercadotecnia aplicadas. 2% 3% 7% Y documentación soporte l procedimiento. (papelería) (3 Sesiones) 10. Guía, acompaña supervisa el trabajo. 10. Intificar en tu producto proecto cada uno los temas vistos realizar reporte (mínimo Cuarno plumas Cuarno evincias. 2% Página 4 23

5 dos temas). CP2 Asiste en la selección los sistemas transporte en el área embarques. 11. Revisa, corrige, trabajos da instrucciones para archivar. 12. Revisión actividas la 1 a la Supervisa, guía corrige trabajo. 14. El facilitador expone cada uno los temas anteriores el estudiante tarea conforme se vaan explicando los va aplicando a su producto proecto. 15. Revisa trabajos. 11. En equipos tres realiza un análisis, utilizando las TIC S sobre cada uno los temas vistos en esta competencia. 12. Presenta cuarno evincias trabajos impresos 13. De manera individual el estudiante realiza un mapa conceptual sobre los sistemas logísticos que se enfocan al proveedor al cliente. 14. Toma nota los temas expuestos. 15. En tercias, realizar un análisis, utilizando las TIC s, sobre cada uno los temas vistos en esta competencia. Computadora, Impresora, Hojas, Folr. Cuarno folr Cuarno plumas Cañón, pc, diapositivas, pizarrón, pintarrones, cuarno, plumas Cuarno plumas Trabajo impreso carpeta Trabajos elaborados Mapa conceptual Cuarno evincias Trabajo impreso folr en 2% N/A 5% 2% 2% 16. Revisa, corrige guía trabajos. (1 Sesiones) 16. Intificar en su producto proecto cada uno los temas vistos realizar reporte PC, impresora, hoja, impresora Trabajo impreso folr en 2% 17. Revisión actividas la 13 a la Presenta cuarno evincias trabajos impresos realizados. Cuarno, trabajos impresos. Trabajos elaborados N/A Página 5 23

6 CP3 Auxilia en la finición los requerimientos producción. 18. Revisa resumen hace las observaciones pertinentes. 19. El facilitador expone los siguientes temas: a) Logística transporte distribución. b) Tipos transporte. c) Medios transporte marítimo, aéreo terrestre. d) Transporte materiales pereceros. e) Transporte carga en centros urbanos. f) Transporte vehículos todo tipo. g) Transporte bidones. h) Transporte barriles. i) Carga scarga mercancías. j) Logística globalización. k) Aduanas. l) Aranceles ejercicios impuestos importación mercancías. (5 Sesiones) 20. Revisa Reporte los temas. (4 Sesiones) 18. De tarea manera individual el estudiante realiza un resumen los medios transporte utilizados en la logística transporte distribución, señalando sus ventajas sventajas en el uso cada uno ellos. 19. Toma nota los temas que se exponen. 20. Intificar en su producto proecto cada uno los temas vistos realizar reporte Cuarno plumas PC, cañón, diapositivas, pizarrón, pintarrón, cuarno, plcumas. PC, hojas impresora, Cuarno evincias Cuarno evincias Trabajo impreso 3% 8% 2% 21. Revisa trabajos. (3 Sesiones) 21. En tercias realizar un análisis, utilizando las TIC s, sobre cada uno los temas vistos en esta PC, hojas impresora, Trabajos impresos 2% Página 6 23

7 competencia. CG5.1 Sigue instrucciones procedimientos manera reflexiva, comprendiendo como cada uno sus pasos contribue al alcance un objetivo. 22. Guía corrige la aplicación los temas. 23. Revisión actividas la 18 a la Proporciona texto revisa el trabajo. (1 Sesión) 25. El facilitador expone los siguientes temas: a) Concepto clasificación empresas industriales: extractivas transformación. b) Sistema producción. c) Diagrama estructural tipo una empresa industrial. d) Aspectos básicos en los procesos industriales. Entradas/insumos, transformación/convers ión salidas/resultados. e) Tipos procesos productivos. Materia prima, producción en proceso, producto terminado, productos obsoletos, excentes mínimos máximos. f) Caracterización scripción procesos producción 22. De manera individual el estudiante muestra físicamente cada uno los temas en su producto proecto. 23. Cuarno trabajos impresos. SEGUNDO 24. Realiza lectura Principios Logística Integral 25. Toma nota en cuarno cada uno los temas. Imágenes aplicación los temas Cuarno trabajos PARCIAL Imágenes impresas Cuarno evincias trabajos impresos. Texto lectura Reporte lectura en cuarno. PC, cañón diapositivas, cuarno plumas Apuntes en cuarno evincias. 2% N/A 3% 13% Página 7 23

8 CP4 Auxilia en el diseño técnicas producción. CG8.1 Propone maneras solucionar un problema o sarrollar un proecto en equipo, finiendo un curso acción con pasos específicos. empresas diversos giros (agroindustrial, farmacéutica, alimentos bebidas, química, construcción, etc.). (4 Sesiones) 26. Revisión corrección l trabajo. (3 Sesiones) 27. Revisa hace correcciones al reporte. 28. Revisa los análisis los trabajos. 29. Revisa da instrucciones archivo. 30. Revisión actividas la 24 a la El facilitador expone cada uno los siguientes temas: a) Pronostico ventas. b) Presupuesto producción. c) Presupuesto materiales. d) Presupuesto mano obra directa. e) Presupuesto costos indirectos fabricación. f) Capacidad productiva la 26. De manera individual el estudiante elabora un cuadro sinóptico con la clasificación las empresas giro industrial. 27. Intifica en su producto proecto cada uno los temas vistos realiza reporte 28. En tercias analiza realiza un análisis, utilizando las TIC s, sobre cada uno los temas vistos en esta competencia. 29. De manera individual el estudiante muestra físicamente cada uno los temas en su producto proecto. 30. Cuarno trabajos impresos. 31. Toma nota en cuarno Cuarno plumas PC, hojas PC, hojas impresora, impresora, PC, Impresora, Hojas. Cuarno evincias trabajos impresos. PC, cañón, diapositivas, cuarno, plumas Cuarno evincias Reporte impreso en electrónico. Análisis impresos Imágenes impresas Cuarno trabajos Cuarno evincias. 4% 3% 3% 2% N/A 12% Página 8 23

9 8.2 Aporta puntos vista con apertura consira los otras personas manera reflexiva CG8.2 Aporta puntos vista con apertura consira los otras personas manera reflexiva. CG8.3 Asume una actitud constructiva, congruentes con los conocimientos habilidas con los que cuenta ntro distintos equipos trabajo. industria la empresa. g) Diagrama proceso. h) Distribución la planta. i) Capacidad instalada. j) Productividad. (6 Sesiones) 32. Revisa reportes hace las observaciones. 33. Revisa los análisis. 34. Revisa c/u los temas. (1 Sesión) 35. Revisión actividas la 31 a la Revisión reporte (2 Sesión) 37. El facilitador explica cada uno los siguientes temas: a) Indicadores la eficiencia eficacia la producción. b) Herramientas apoo a la organización la producción. c) Molos producción. d) Toma cisiones en dirección 32. Intificar en su producto proecto cada uno los temas vistos realizar reporte 33. En tercias realizar un análisis, utilizando las TIC s, sobre cada uno los temas vistos en estas competencias. 34. De manera individual el alumno muestra físicamente cada uno los temas en su producto proecto. 35. Presenta cuarno trabajos impresos. TERCER 36. Realiza lectura Evolución la logística en la empresa 37. Toma nota en cuarno evincias PC, impresora, hojas. PC, impresora, hojas Cámara, pc, impresora. Cuarno trabajos impresos PARCIAL Cuarno plumas PC, cañón, diapositivas, cuarno plumas Reporte impreso Análisis impreso Impresión evincias. Cuarno evincias trabajos. Reporte lectura cuarno. Cuarno evincias. en 3% 4% 3% N/A 2% 16% Página 9 23

10 CG8.2 Aporta puntos vista con apertura consira los otras personas manera reflexiva. operaciones. e) Técnicas para el análisis la mejora los procesos transformación. f) Las siete herramientas básicas Ishikawa. g) Hoja recolección datos. h) Diagrama causaefecto. i) Diagrama Pareto. j) Técnicas calidad. k) Manufacturas clase mundial. l) Ascenso scenso la manufactura clase mundial. m) Principios que finen a una empresa clase mundial: calidad, costo, precio, procesos servicio al cliente. El valor la marca. Quien evalúa a califica a una empresa clase mundial. (6 Sesiones) 38. Revisa hace observaciones l reporte. 39. Revisa hace las correcciones l trabajo. 38. Intifica en su producto proecto cada uno los temas vistos realizar reporte 39. En tercias realizar un análisis, utilizando las TIC s, sobre cada uno los temas vistos en cada competencia. PC, hojas PC, hojas impresora, impresora, Reporte impreso Impresión en electrónico. 4% 2% CG8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos habilidas con los que cuenta ntro distintos equipos trabajo. 40. Revisa evincias (1 Sesiones) 41. Revisión actividas la 36 a la De manera individual el estudiante muestra físicamente cada uno los temas en su producto proecto. 41. Cuarno evincias trabajos impresos. PC, Impresora, Hojas, carpeta Cuarno trabajos Impresión evincias fotográficas Cuarno evincias e impresiones. 1% N/A Página 10 23

11 Competencias a sarrollar (habilidad, conocimiento actitud) CP 1, CP2, CP3, CP4. CG5, CG8. Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. sesiones 42. Revisa evalúa las actividad. Fase III Cierre Actividad/transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) 42. Presentación proectos Procesos Gestión Administrativa, don aplicaste cada uno los temas vistos en este submódulo. Presentar: a) Carpeta documentos l producto. b) Carpeta documentación l proecto integral (Huerto Orgánico Estudiantil) c) Comercial. d) Trípticos. e) Tarjetas presentación. f) Producto. g) Precios. h) Proceso abastecimiento. i) Proceso producción. j) Proceso Inventarios producto terminado. k) Proceso Distribución. El material didáctico a utilizar en cada clase. Trabajo proectos l Producto Proecto integral l huerto. Se cumplieron las actividas programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados : Producto Aprendizaje Folr Trabajos producto proecto huerto. l l Ponraci ón 25% Equipo apoo Elementos Apoo (Recursos) Bibliografía Página 11 23

12 Computadora Cañón Pintarrón Diapositivas (Antología) Criterios: PRIMER Y SEGUNDO PARCIAL Examen conocimientos 40% Cuarno evincias 50% Disciplina Orn 10% TERCER PARCIAL Proectos Finales 50% Cuarno evincias 40% Disciplina Orn 10% Contar con el 100% actividas trabajos realizados. La calificación aprobatoria se obtendrá promediando cada una las actividas trabajos entregados. Anaa Tejero. Logística Integral, ALFAOMEGA. Buffa S. Elwood, Sarin K. Rakesh. Administración la producción las operaciones. LIMUSA Vázquez Mastreta. Gustavo, Administración sistemas producción. NORIEGA Vollmann E. Thomas. Administración integral la producción e inventarios. LIMUSA Molina Aznar. Victor E. Administración Almacenes Control Inventarios. ISEF 2001 Leenr Michael. Administración compras materiales. Cruz Mecinas, Leonel. Compras, Mc GRAW HILL Evaluación Instrumento: Rubrica, lista cotejo, cuarno evincias, proecto, mapas conceptuales, exposición examen conocimiento. Porcentaje aprobación a lograr: 95% Fecha validación: 5 Agosto 2015 Fecha Vo. Bo Servicios Docentes. 04 Agosto 2015 LISTA DE COTEJO Página 12 23

13 Conceptos Si No Observaciones El trabajo entregado tiene relación Con lo que solicito al alumno. Contiene todos los temas o puntos Que especificó el facilitador. La presentación l trabajo es La acuada. Ponración RUBRICA Página ACTIVIDAD MUY BIEN BIEN REGULAR DEFICIENTE CALIF.

14 Cuestionario Contesta todas las preguntas Contesta la maoría Contesta la mitad No realiza actividad diagnóstico con objetividad, las reflexiona las preguntas con las preguntas con Resumen Preguntas trabajo en campo Investigación Exposición lo hace en el tiempo establecido Intifica las ias principales, redacta el informe final con base en una interpretación personal, entregando en tiempo forma. Participa activamente contesta todas las preguntas acuadamente reflexionando sus actividas La investigación es completa contempla todos los aspectos establecidos, incluendo bibliografía Dominan el tema, mantienen la atención l grupo, utiliza material acuado, resuelve dudas relaciona saberes objetividad, las reflexiona lo hace en el tiempo establecido Al resumen le falta un elemento los que se mencionan en la actividad Participa activamente contesta la maoría las preguntas acuadamente La investigación es incompleta le faltan algunos aspectos la actividad Falta dominio l tema, mantienen la atención l grupo, utiliza material, resuelve dudas objetividad, las reflexiona lo hace en el tiempo establecido Al resumen le falta la mitad los elementos que se mencionan en la actividad Participa contesta la mitad las preguntas acuadamente La investigación es incompleta falta la mitad los aspectos establecidos. Poco dominio l tema, mantienen la atención l grupo, se apoa mucho en leer, resuelve algunas dudas Al resumen le falta la maoría los elemento que se hace mención la actividad No participa mucho, sus preguntas las contesta manera ficiente La investigación no contempla los aspectos establecidos en la actividad No ha dominio l tema, no mantienen la atención l grupo, no resuelve dudas Registra todas las notas las Registra la maoría Registra la mitad Registra menos la Notas clase exposiciones sus compañeros, es organizado notas es organizado su información es notas es organizado falta información mitad las notas es sorganizado su su información es relevante, relevante, entregando relevante, entregando información es poco entregando en tiempo. en tiempo. en tiempo. relevante, entregando a s tiempo. La línea l tiempo contiene La línea l tiempo La línea l tiempo La línea l tiempo Línea tiempo todos los datos más relevantes la lectura, es entregada en contiene la maoría los datos más relevantes contiene la mitad los datos más contiene menos la mitad los datos más la lectura, es relevantes la relevantes la lectura, Página 14 23

15 Notas los comentarios sus compañeros el tiempo establecido Registra todas las notas las exposiciones sus compañeros, es organizado su información es relevante, entregando en tiempo. entregada en el tiempo establecido Registra la maoría notas es organizado su información relevante, en tiempo. es entregando lectura, es entregada en el tiempo establecido Registra la mitad notas es organizado falta información relevante, entregando en tiempo. no es entregada en el tiempo establecido Registra menos la mitad las notas es sorganizado su información es poco relevante, entregando a s tiempo. Examen escrito Resultado examen Resultado examen Resultado examen Resultado examen CG Comportamien-to individual CG Actividas académicas CG Uso los medios equipos para realizar las actividas o competencias profesionales Se comporta expresa hacia sus compañeros hacia la clase manera correcta. Realiza todas cada una sus actividas, ntro fuera la clase Emplea el equipo manera colaborativa para la realización sus actividas. Su comportamiento hacia sus compañeros no es correcto hacia la clase si. Realiza la maoría las actividas en clase, fuera ella no Emplea el equipo usa los medios para realizar sus actividas manera aislada Su comportamiento es incorrecto ocasiones ambos. Realiza en hacia algunas actividas ntro fuera clase. Algunas veces emplea el equipo los medios colaborativa realizar actividas manera para sus Su comportamiento es incorrecto todo el tiempo. No realiza actividas ni en clase ni fuera ella. No usa la red, equipo medios manera colaborativa ni consira que sea necesario. Página 15 23

16 Página 16 23

17 Página 17 23

18 Página 18 23

19 Página 19 23

20 Página 20 23

21 Página 21 23

22 EXAMEN PRIMER PARCIAL NOMBRE DEL ALUMNO: 5 TPGA FECHA: 1.- Concepto l término logística. 2.- Cuáles son los sistemas logísticos? 3.- Cuáles son los subsistemas logísticos? 4.- Cuales son los objetivos la logística? 5.- Cuál es la función que se realiza en el subsistema aprovisionamiento? 6.- Cuál es la función que se realiza en el subsistema producción? 7.- Cuál es la función que se realiza en el subsistema distribución? 8.- Dibujar un diagrama la logística comenzando por el aprovisionamiento, producción, producto terminado hasta el consumidor final. EXAMEN SEGUNDO PARCIAL NOMBRE DEL ALUMNO: 5 TPGA Fecha: 1.- Describe el concepto empresa. 2.- Cuál es la clasificación las empresas industriales? 3.- Cuáles son los tipos procesos productivos la empresa? 4.- Qué es el pronóstico ventas? 5.- Qué es un presupuesto? 6.- Qué es la capacidad productiva la industria la empresa? 7.- Qué es la capacidad instalada? 8.- Que es la productividad? 9.- Qué es la aduana? Página 22 23

23 10.- Qué es el arancel aduanas? EXAMEN TERCER PARCIAL NOMBRE DEL ALUMNO: 5 TPGA FECHA: 1.- Qué son los indicadores Eficiencia Eficacia la producción? 2.- Cuáles son las herramientas apoo a la organización la producción? 3.- Cuáles son los molos producción? 4.- Qué es la toma cisiones en la dirección operaciones? 5.- Cuáles son las 7 herramientas básicas Ishikawa? 6.- Realiza un diagrama Causa-Efecto. 7.- Qué son las técnicas calidad? 8.- Qué es la manufactura clase mundial? 9.- En que consiste el ascenso scenso la manufactura clase mundial? 10.- Qué es lo que fine a una empresa clase mundial? Página 23 23

24 Asignatura/submodulo: M4S2 Realiza las compras almacenajes una organización. Profesor (es): C.P. José Francisco López López Acamia/ Módulo: Acamia Económico administrativo M4 Apoa en la cana productiva una organización. Intificación Plantel : No. 84 Plantel Pinal Amoles Periodo Escolar: Agosto-Diciembre 2015 Semestre: 5to. Horas/semana: 6 Horas Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales (X ) 5. Apoa en el análisis gestión los materiales producción. 6. Auxilia en la selección l tipo almacenaje acuado a la organización. 7. Auxilia en la implementación l embalaje l producto. Competencias Genéricas: 5. Desarrolla innovaciones propone soluciones a problemas a partir métodos establecidos. 5.1 Sigue instrucciones procedimientos manera reflexiva, comprendiendo como cada uno sus pasos contribue al alcance un objetivo. 8. Participa colabora manera efectiva en equipos diversos. 8.1 Propone maneras solucionar un problema o sarrollar un proecto en equipo, finiendo un curso acción con Pasos específicos. 8.2 Aporta puntos vista con apertura consira los otras personas manera reflexiva. 8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos habilidas con los que cuenta ntro distintos Equipos trabajo. Resultado Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz : Apoar en el manejo la cana productiva una empresa. Elaborar el plan compras directas. Asistir en el almacenaje l área productiva una empresa. Tema Integrador: En lo Industrial, comercial en la Social. Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 2. Domina estructura los saberes para facilitar experiencias aprendizaje significativo. Argumenta la naturaleza, los métodos la consistencia lógica los saberes que imparte. 3. Planifica los procesos enseñanza aprendizaje atendiendo el enfoque por competencias, los ubica en contextos disciplinares, curriculares sociales amplios. Intifica los conocimientos previos necesidas formación los estudiantes, sarrolla estrategias para avanzar a partir ellas. Diseña planes trabajo basados en proectos e investigaciones disciplinarios e interdisciplinarios orientados al sarrollo competencias 5. Evalúa los procesos enseñanza aprendizaje con un enfoque formativo. Da seguimiento al proceso aprendizaje al sarrollo académico los estudiantes. Comunica sus observaciones a los estudiantes manera constructiva consistente, sugiere alternativas para su superación. Fomenta la autoevaluación la coevaluación entre pares académicos entre los estudiantes para afianzar los procesos enseñanza aprendizaje. 7. Contribue a la generación un ambiente que facilite el sarrollo sano e integral los estudiantes. Participa promueve el respeto a la diversidad creencias, valores ias practicas sociales entre sus colegas Página 1 20

25 Conceptual: entre los estudiantes. Facilita la integración armónica los estudiantes al entorno escolar favorece el sarrollo un sentido pertenencia. Dimensiones la Competencia Apoa en el análisis gestión los materiales producción. Auxilia en la selección l tipo almacenaje acuado a la organización. Auxilia en la implementación l embalaje l producto. Procedimental: Verifica las especificaciones existencias materiales con base al plan maestro producción. Consirando que mantenga las especificaciones calidad los materiales producción l producto terminado. Realiza pruebas l embalaje acuerdo al requerimiento l cliente. Actitudinal: Trabajo en equipo, responsabilidad en la entrega trabajos, disciplina, limpieza, iniciativa, razonamiento, puntualidad, organización etc., teniendo inserción acuerdo al sistema nacional ocupaciones en; como auxiliares técnicos industriales químicos, encargados trabajadores en control almacén boga, auxiliares en administración, mercadotecnia, comercialización, comercio exterior. Tiempo Programado: 96 Horas Competencias a sarrollar (habilidad, conocimiento actitud) CP5, CP6, CP7. CG5, CG8. Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. sesiones 1. El docente-guía aplica encuadre grupal a través exposición para: Informar sobre las competencias a sarrollar. Informar sobre los resultados aprendizaje. Informar sobre las evincias esperadas. Presentar los sitios inserción en que podrá sempeñarse. Informar sobre los criterios evaluación. Actividas Aprendizaje Tiempo Real: Fase I Apertura Actividad / Transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) 1. El estudiante toma nota sobre: Las competencias a sarrollar. Lo que obtendrá en el aprendizaje. Las evincias que be presentar. Los criterios evaluación. Los proectos que realizará producto proecto integral. El material didáctico a utilizar en cada clase. Cuarno evincias, Plumas, lápices, colores, marca textos. Producto Aprendizaje Notas en Cuarno evincias. Ponraci ón N/A Página 2 20

26 Competencias a sarrollar (habilidad, conocimiento actitud) CP5. Apoa en el análisis gestión los materiales producción. 2. Dirige guía plenaria (1 Sesión) 3. Revisa trabajo registra. ( 1 Sesión) Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. sesiones 4. Proecta expone diapositivas revisa reportes 5. El facilitador expone el concepto compras una empresa: a) Importancia. b) Objetivos. c) Clasificación (4 Sesiones) 6. El facilitador expone los siguientes temas: a) Compras Nacionales b) Compras Internacionales. c) Incoterms. (4 Sesiones) 7.. El facilitador expone los siguientes temas: a) Función e importancia compras. b) Relación compras con otras áreas. c) Presupuesto compras. d) Proceso 2. Participa en una plenaria para rescatar los conocimientos previos generales compras almacenajes una organización. 3. Definir qué producto va a elaborar realización proecto integral (Huerto Orgánico Estudiantil) Fase II Desarrollo Actividad/ transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) 4. En equipos realizar actividas comprensión lectora Generalidas sobre las compras 5. Toma nota los temas expuestos. 6. Toma nota los temas expuestos. 7. Toma nota los temas expuestos tarea conforme se vaan explicando los va aplicando a sus proectos. PC, cañón diapositivas, pizarrón, cuarno plumas. Cuarno Plumas El material didáctico a utilizar en cada clase. PC, cañón, diapositivas, cuarno pluma. PC, cañón, diapositivas, cuarno, plumas, pizarrón. PC, Cañón, Diapositivas, pizarrón, plumas, cuarno. PC, Cañón, Diapositivas, pizarrón, plumas, cuarno. Notas cuarno. Notas cuarno evincias en en Producto Aprendizaje Reporte lectura. Notas cuarno evincias en Apuntes en cuarno Aplicación en producto proecto. Texto elaborado en cuarno Aplicación en producto proecto. N/A N/A Ponraci ón 2% 4% 4% 10% Página 3 20

27 CP6. Auxilia en la selección l tipo almacenaje acuado a la organización. compras. e) Técnicas administración inventarios. f) Control inventarios. g) El sistema la filosofía l justo a tiempo. h) Lote económico compra. (10 Sesiones) 8. Revisa, corrige guía las aplicaciones. (3 Sesiones) 9. Revisa trabajos (2 Sesión) 10. Verifica orna anexar a portafolio. (2 Sesión) 11. Revisión actividas, la 1 a la 10. (3 Sesiones) 12. El facilitador expone los siguientes temas: a) Políticas compras. b) Control calidad. c) Nivel aceptable calidad. d) Inspección entrada. e) Métodos inspección. f) Normas NOM, normas NMX (7 Sesiones) 13. Revisa evalúa. (3 Sesiones) 8. Intifica en su producto proecto cada uno los temas vistos realizar reporte. 9. En tercias utilizando la TIC s, el estudiante analizará cada uno los temas vistos en esta competencia. No De manera individual el estudiante muestra físicamente con fotos cada uno los temas en su producto. 11. Presentar cuarno trabajos impresos. 12. Toma notas tarea conforme se vaan explicando los temas, los va aplicando a su proecto. 13. Intificar en su producto cada uno los temas vistos realizar reporte con fotografías o dibujos. (Máximo dos temas). PC, impresora, hojas, folr, PC, Impresora, Hojas. PC, Impresora, Hojas. Cuarno Trabajos PC, cañón, diapositivas, cuarno, plumas, impresora. Cámara, impresora. Anexar en portafolio producto proecto Adjuntar a portafolio trabajos. Reporte con fotografías anexar a portafolio Cuarno evincias portafolios. Apuntes en cuarno evincias aplicación en portafolios producto proecto. Se anexa en portafolio producto proecto 5% 3% 2% N/A 4% 3% Página 4 20

28 14. Revisa análisis orna archivar. (1 Sesión) 15. Revisa imágenes orna anexar a portafolio. ( 1 Sesión) 16. Revisión actividas, la 12 a la El facilitador expone los siguientes temas: a) Embalaje. b) Objetivos, funciones, tipos materiales l embalaje. c) Toma cisiones. (3 Sesiones) 18. Revisa, corrige guía. 19. Revisa reportes orna anexar a portafolio. (1 Sesión) 20. Revisión actividas, la 17 a la En tercias utilizando las TIC s, realiza análisis cada uno los temas vistos en esta competencia. No De manera individual el alumno muestra físicamente con fotografías cada uno los temas en su producto. 16. Presenta cuarno evincias trabajos impresos. 17. De tarea conforme se vaan explicando los temas los va aplicando a su proecto. 18. Intificar en su producto cada uno los temas vistos realizar reporte con fotografías o dibujos. (Máximo dos temas). 19. En tercias utilizando las TIC s, el estudiante realiza análisis los temas vistos en esta competencia. No Presenta cuarno evincias trabajos impresos. SEGUNDO PC, hojas. impresora, Cámara, pc, impresora, hojas. Cuarno trabajos impresos. PC, cañón, diapositivas, pizarrón, cuarno plumas. Cámara, pc, impresora, hojas PC, hojas Cuarno trabajos. impresora, PARCIAL Portafolio proectos. Fotografias en portafolio Cuarno evincias, trabajos impresos. Notas en cuarno evincias. Imágenes en portafolio. Trabajo impreso en portafolio. Cuarno evincias portafolio trabajos. 2% 2% N/A 4% 3% 2% N/A CP7. Auxilia en la implementación l embalaje l producto. 21. Proporciona texto revisa el trabajo. (2 Sesión) 22. El facilitador explica los siguientes temas: a) Función, objetivos logística almacén. b) Tipos 21. Realiza lectura Organización l partamento compras 22. De tarea conforme se vaan explicando los temas los va aplicando a su proecto PC, cañón, Texto lectura PC, Cañón, Diapositivas, pizarrón, cuarno plumas. Reporte lectura cuarno. Notas cuarno evincias. en en 3% 14% Página 5 20

29 CG8.1 Propone maneras solucionar un problema o sarrollar un proecto en equipo, finiendo un curso acción con pasos específicos. CG8.2 Aporta puntos vista con apertura consira los otras personas manera reflexiva. CG 8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos habilidas con los que cuenta ntro distintos equipos trabajo. almacenaje. c) Kanban. (3 Sesiones) 23. Revisa, guía sobre la aplicación los temas. 24. Revisa el trabajo orna anexar a portafolio. (1 Sesión) 25. Revisión actividas, la 21 a la El facilitador expone los medios almacenaje el estudiante tarea aplica el tema a su producto proecto. 27. Guía, acompaña supervisa el trabajo. 28. Revisa, hace correcciones orna anexar a portafolio. (1 Sesión) 29. Revisa orna anexar a portafolio. ( 1 Sesión) 30. Revisión actividas. 23. Intificar en su producto proecto cada uno los temas vistos realizar reporte con fotografías o dibujos. (Máximo dos temas). 24. En tercias utilizando las TIC s, reporte análisis cada uno los temas vistos en esta competencia. No Presenta cuarno trabajos impresos 26. Toma nota en cuarno evincias 27. Intificar en su producto proecto el tema visto realizar reporte con fotografías o dibujo. 28. En tercias utilizando las TIC s, realizar reporte análisis l tema visto. 29. De manera individual el estudiante muestra físicamente con fotografías o dibujos el tema en su producto proecto. 30. Presenta cuarno evincias trabajos impresos. TERCER Cámara, pc, impresora, hojas. PC, Impresora, Hojas. Cuarno trabajos impresos. PC, Cañón, diapositivas, cuarno, plumas, pizarrón. Cámara, pc, impresora, hojas PC, hojas. impresora Cámara, pc, impresora, hojas. Cuarno evincias Trabajos impresos. PARCIAL Anexar a portafolio producto Proecto. Trabajo impreso en portafolio. Cuarno evincias portafolio producto proecto. Notas cuarno. Trabajo impreso portafolio en en Reporte anexa a portafolio producto proecto. Trabajo impreso en portafolio. Cuarno evincias portafolio producto proecto. u 5% 5% N/A 10% 7% 3% 3% N/A Página 6 20

30 31. Proporciona texto revisa reporte. 32. El facilitador explica cada uno los siguientes temas: a) Sistemas inventarios. b) Métodos valuación inventarios. c) Clases inventarios en un proceso productivo. d) Análisis costos involucrados. (4 Sesiones) 33. Guía, acompaña supervisa el trabajo. 34. Supervisa el trabajo realizado orna anexar al portafolio. 35. Guía, acompaña supervisa el trabajo. 36. Revisión actividas, la 26 a la Realiza lectura Almacén 32. Toma nota tarea conforme se vaan explicando los temas los va aplicando a su proecto. 33. Realiza mapa conceptual los temas vistos en actividad anterior 34. Intificar en su producto proecto cada uno los temas vistos realizar reporte con fotografías o dibujos. (Máximo dos temas). 35. En tercias utilizando las TIC s, realiza análisis los temas vistos. 36. Presenta cuarno evincias trabajos impresos. PC, cañón, Texto lectura, cuarno plumas PC, cañón, diapositivas, cuarno, lumas, pizarrón. Cuarno plumas. Cámara, pc, impresora, hojas PC, hojas. Cuarno trabajos. Impresora, Reporte lectura cuarno. en Apuntes cuarno evincias Portafolio producto proecto Notas en cuarno evincias. Trabajo impreso portafolio producto proecto. Trabajo impreso portafolio. Cuarno evincias portafolio trabajos. en en 4% 22% 6% 4% 4% N/A Competencias a sarrollar (habilidad, conocimiento actitud) Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. sesiones Fase III Cierre Actividad/transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) El material didáctico a utilizar en cada clase. Producto Aprendizaje Ponraci ón CP5, CP6, CP7. CG5, CG Realiza heteroevaluación los documentos presentados. 37. aplicando cada uno los temas vistos en este submódulo materias l semestre. Trabajo proectos l Producto Proecto integral Proectos finales: Del producto Huerto 50% Página 7 20

31 (8 Sesiones) Presentar: a) Proecto l producto b) Proecto integral (Huerto Orgánico Estudiantil) c) Comercial d)trípticos e) Cartelón f)tarjetas presentación g)precios h)producto i)proceso producción j) Embalaje k)costos l) Edo. De Resultados l)punto equilibrio l orgánico. huerto Se cumplieron las actividas programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados : Computadora Cañón Pintarrón Diapositivas Cuarno Plumas Equipo apoo Elementos Apoo (Recursos) Bibliografía orgánico estudiantil Cruz Mecinas Leonel. Enfoque estratégico las compras: Editorial Mc Graw Hill. Fogart Donald. Administración la producción e inventarios: Editorial Patria. García Cantú Alfonso. Enfoques prácticos para la planeación control inventarios: Editorial Trillas. García Cantú Alfonso. Enfoques prácticos para la planeación control inventarios: Editorial Trillas. Zenz Gar J. Compras administración materiales México: Editorial Limusa. Criterios: PRIMER Y SEGUNDO PARCIAL Coevaluación heretoevaluación. Examen conocimientos 40% Cuarno evincias 50% Disciplina Orn 10% Evaluación Instrumento: Rubrica, lista cotejo, cuarno evincias, proecto, mapas conceptuales, exposición examen conocimiento. TERCER PARCIAL Proectos Finales 50% Cuarno evincias 40% Disciplina Orn 10% Página 8 20

32 Contar con el 100% actividas trabajos realizados. La calificación aprobatoria se obtendrá promediando cada una las actividas trabajos entregados. Porcentaje aprobación a lograr: 95% Fecha validación: 5 Agosto Fecha Vo. Bo Servicios Docentes. 04 Agosto Página 9 20

33 LISTA DE COTEJO Conceptos Si No Observaciones El trabajo entregado tiene relación Con lo que solicito al alumno. Contiene todos los temas o puntos Que especificó el facilitador. La presentación l trabajo es La acuada. Ponración Página 10 20

34 RUBRICA ACTIVIDAD MUY BIEN BIEN REGULAR DEFICIENTE CALIF. Cuestionario diagnóstico Resumen Preguntas trabajo en campo Investigación Exposición Contesta todas las preguntas Contesta la maoría con objetividad, las reflexiona las preguntas con lo hace en el tiempo objetividad, las establecido reflexiona lo hace en el tiempo establecido Intifica las ias principales, Al resumen le falta un redacta el informe final con elemento los que se base en una interpretación mencionan en la personal, entregando en actividad tiempo forma. Participa activamente Participa activamente contesta todas las preguntas contesta la maoría acuadamente reflexionando las preguntas sus actividas acuadamente La investigación es completa La investigación es contempla todos los aspectos incompleta le faltan establecidos, incluendo algunos aspectos la bibliografía actividad Dominan el tema, mantienen la Falta dominio l tema, atención l grupo, utiliza mantienen la atención material acuado, resuelve l grupo, utiliza dudas relaciona saberes material, resuelve dudas Contesta la mitad No realiza actividad las preguntas con objetividad, las reflexiona lo hace en el tiempo establecido Al resumen le falta la Al resumen le falta la mitad los maoría los elemento elementos que se que se hace mención la mencionan en la actividad actividad Participa contesta la No participa mucho, sus mitad las preguntas preguntas las contesta acuadamente manera ficiente La investigación es La investigación no incompleta falta la contempla los aspectos mitad los aspectos establecidos en la establecidos. actividad Poco dominio l No ha dominio l tema, tema, mantienen la no mantienen la atención atención l grupo, se l grupo, no resuelve apoa mucho en leer, dudas resuelve algunas dudas Registra todas las notas las Registra la maoría Registra la mitad Registra menos la Notas clase exposiciones sus compañeros, es organizado notas es organizado su información es notas es organizado falta información mitad las notas es sorganizado su su información es relevante, relevante, entregando relevante, entregando información es poco entregando en tiempo. en tiempo. en tiempo. relevante, entregando a s tiempo. Página 11 20

35 Línea tiempo Notas los comentarios sus compañeros La línea l tiempo contiene todos los datos más relevantes la lectura, es entregada en el tiempo establecido Registra todas las notas las exposiciones sus compañeros, es organizado su información es relevante, entregando en tiempo. La línea l tiempo contiene la maoría los datos más relevantes la lectura, es entregada en el tiempo establecido Registra la maoría notas es organizado su información relevante, en tiempo. es entregando La línea l tiempo contiene la mitad los datos más relevantes la lectura, es entregada en el tiempo establecido Registra la mitad notas es organizado falta información relevante, entregando en tiempo. La línea l tiempo contiene menos la mitad los datos más relevantes la lectura, no es entregada en el tiempo establecido Registra menos la mitad las notas es sorganizado su información es poco relevante, entregando a s tiempo. Examen escrito Resultado examen Resultado examen Resultado examen Resultado examen CG Comportamien-to individual CG Actividas académicas CG Uso los medios equipos para realizar las actividas o competencias profesionales Se comporta expresa hacia sus compañeros hacia la clase manera correcta. Realiza todas cada una sus actividas, ntro fuera la clase Emplea el equipo manera colaborativa para la realización sus actividas. Su comportamiento hacia sus compañeros no es correcto hacia la clase si. Realiza la maoría las actividas en clase, fuera ella no Emplea el equipo usa los medios para realizar sus actividas manera aislada Su comportamiento es incorrecto ocasiones ambos. Realiza en hacia algunas actividas ntro fuera clase. Algunas veces emplea el equipo los medios colaborativa realizar actividas manera para sus Su comportamiento es incorrecto todo el tiempo. No realiza actividas ni en clase ni fuera ella. No usa la red, equipo medios manera colaborativa ni consira que sea necesario. Página 12 20

36 Página 13 20

37 Página 14 20

38 Página 15 20

39 Página 16 20

40 Página 17 20

41 Página 18 20

42 PRIMER EXAMEN PARCIAL NOMBRE DEL ALUMNO: 5 TPGA FECHA: 1.- Cuál es el concepto compras? 2.- Qué relación tiene Compras con otras áreas la organización? 3.- Qué es Presupuesto compras? 4.- En qué consiste la filosofía Justo a Tiempo? 5.- Qué es un lote económico compra? 6.- Qué se be hacer en la inspección entrada mercancías a la empresa? 7.- En que consiste la norma NMX? 8.- Qué funciones rea liza el embalaje un producto? SEGUNDO EXAMEN PARCIAL NOMBRE DEL ALUMNO: 5 TPGA FECHA: 1.- Cuál es la función la logística almacén? 2.- Cuáles son los tipos Almacenaje? 3.- En qué consiste el sistema Kanban? 4.- Cuáles son los objetivos la logística almacen? 5.- Cuáles son los tipos almacén? 6.- Cuales son los medios almacenaje? Página 19 20

43 TERCER EXAMEN PARCIAL NOMBRE DEL ALUMNO: 5 TPGA FECHA: 1.- Cómo es un sistema inventarios? 2.- Qué son los métodos valuación inventarios? 3.- Cuáles son las clases inventarios en un proceso productivo? 4.- A qué se refiere el término costos? 5.- Cómo se realizará un análisis costos involucrados? Página 20 20

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. Asignatura/submodulo: TPGA M4S1 Intifica y maneja la cana producción una empresa. Profesor (es): M. en A. Iliana Caballero Bello M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega Acamia/ Módulo: Económico Administrativo:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado Asignatura/submodulo: TPGA M4S1 Identifica maneja la cadena de producción en una empresa. Profesor (es): Alejandra Cárdenas Parrales Erika del Carmen Zetina Romero Academia/ Módulo: Económico Administrativo:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: Submódulo 1 Intifica y maneja la cana producción en una empresa. Profesor (es): L.A. Salvador Sánchez Martínez, C.P. y M. en F. Christian Herrera López Acamia/ Módulo: Técnico en

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado Asignatura/submódulo: TPGA M2S1 Auxilia en el registro y manejo de los métodos de valuación y control de inventarios. Profesor (es): Alejandra Cárdenas Parrales Erika del Carmen Zetina Romero Academia/

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: TPGA M2S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control inventarios. Profesor (es): M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega Acamia/ Módulo: Económico Administrativo: a)

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: M2S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control inventarios Profesor (es): José Antonio Rodríguez Pulido Acamia/ Módulo: A. Auxilia en el área costos una organización

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: M2 S1 Auxilia en el registro y manejo de los métodos de valuación y control de inventarios Profesor (es): C.P. José Francisco López López Academia/ Módulo: Procesos de Gestión Administrativa

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Periodo Escolar: Semestre:

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Periodo Escolar: Semestre: Intificación Asignatura/submódulo: Plantel : 1: Desarrolla Software Utilizando Programación Estructurada. Profesor (es): Ing. Cristina Reséndiz Badillo. Acamia/ Módulo: I. Desarrolla e Instala software

Más detalles

Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015.

Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015. Asignatura/sub-módulo Modulo IV Sub-módulo 1 Identifica y maneja la cadena de producción en una empresa Profesor (es) C.P. José Jesús Castillo Araujo. Identificación Plantel : Menchaca Plantel 8 Periodo

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Querétaro SISTEMA DE V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: M2 S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : CECYTEQ No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : CECYTEQ No. Asignatura/Submodulo: Módulo IV Sub-módulo 1 Identifica y maneja la cadena de producción en una empresa. 96 horas Profesor (es): L.A. Francisco López Vega Academia/ Módulo: Económico Administrativa. Técnico

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 05 Querétaro

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 05 Querétaro Querétaro SISTEMA DE V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: TPGA MIISI Auxilia en el registro manejo de los métodos de valuación

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5 Asignatura/submodulo: INGLÉS V Profesor (es): M.D. MARÍA DE LOURDES OSORNIO ÁVILA. ING. PAOLA LÓPEZ CASTILLO. Acamia/ Módulo: COMUNICACIÓN /INGLÉS V Intificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5 Periodo

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA D I R E C C I Ó N A C A D É M I C A DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES Y ESCOLARES NOMBRE DEL PLANTEL: Huimilpan NOMBRE DE LA ACADEMIA: NOMBRE DE LA CARRERA: PGA Procesos de Gestión Administrativa. NUMERO

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: TMAI M4S1 Repara equipos hidráulicos Profesor (es): Manuel Soto Vázquez Acamia/ Módulo: Mantenimiento Industrial M4 Mantiene equipos hidráulicos, neumáticos y automatización Intificación

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel: Plantel 7 San Juan del Rio

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel: Plantel 7 San Juan del Rio Asignatura/submodulo Logística M1/S1: Solicita la documentación referente a la exportación e importación productos Profesor (es): Ing. Erik Alberto Esquivel García Acamia/ Módulo: Acamia formación profesional

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: M2-S1.- Controla los movimientos de bienes en el almacén Profesor (es): C.P. Christian Herrera López Academia/Submódulo: TÉCNICO EN LOGÍSTICA / APOYA EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura: Inglés II (1/3) Profesor (es): LCC. Gabriela Santiago Vazquez Acamia: Acamia Comunicación Intificación Plantel: No. 9 Montenegro Periodo Escolar: Febrero-Junio/2016 Semestre: 2ndo Horas/semana:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submódulo: Inglés IV ( 1 3 ) Profesor (es): MC. Ángel Mario Bacilio Gutiérrez Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel : No.85 Peñamiller Periodo Escolar: Febrero- julilio Semestre:

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: M2S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control Inventarios Profesor (es): José Antonio Rodríguez Pulido Acamia/ Módulo: A. Auxilia en el área costos una organización

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: TPGA M2S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control inventarios. Profesor (es): M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega Acamia/ Módulo: Económico Administrativo: a)

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. Asignatura/submodulo: TPGA M2S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control inventarios. Profesor (es): M. en A. Iliana Caballero Bello M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega Acamia/ Módulo:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: INGLES Identificación Plantel : PEÑAMILLER Profesor (es): ESTHER GALVAN RODRIGUEZ Academia/ Módulo: COMUNICACION Periodo Escolar: FEBRERO JULIO Semestre: II PARCIAL 3 Horas/semana:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : San Juan del Río

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : San Juan del Río Asignatura/submódulo: Química II (1/3) Profesor (es): M. en C. María los Ángeles Zozaya Salas Acamia/ Módulo: Ciencias Experimentales Intificación Plantel : San Juan l Río Periodo Escolar: Febrero-Junio

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA Intificación Asignatura/sub modulo: Plantel : TPGA M1S1 Auxilia en la captura y registro documentos contables una organización. MENCHACA 8 Profesor (es): CP JOSE JESUS CASTILLO ARAUJO Periodo Escolar:

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Asignatura/submodulo: Dibujo Técnico Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez Academia/ Módulo: Academia de Matemáticas. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Periodo Escolar: Enero-Junio/2017. Semestre:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Dibujo Técnico Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez Academia/ Módulo: Academia de Matemáticas. Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Periodo Escolar: Enero-Junio/2016.

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015 Identificación Asignatura/submodulo: Plantel : TPGA M4S1 Identifica y maneja la cadena de Plantel No. 6 Corregidora producción de una empresa. Profesor (es): C.P. y M. en F. CHRISTIAN HERRERA LÓPEZ Academia/

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: INGLES IV Profesor (es): Paola López Catillo María Lours Osornio Avila. Acamia/ Módulo: COMUNICACIÓN/INGLES IV. Intificación Plantel : QUERÉTARO Periodo Escolar: Febrero-Julio 2016

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submódulo: Inglés 1 (1/1) Profesor (es): Lic. Gabriela Santiago Vazquez Acamia/ Módulo: Acamia Comunicación: Área Inglés Intificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Ago-Dic 2017

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : N 85.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : N 85. Asignatura/submódulo: Cálculo diferencial 1/3 Profesor (es): Jenny Soledad Corro Figueroa Isaac Osornio Pérez Acamia/ Módulo: Matemáticas Intificación Plantel : N 85. Peñamiller Periodo Escolar: Febrero-junio/2016

Más detalles

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa.

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa. SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Biología II Clave: BI2802 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad III: Evolución. Tiempo Asignado: 10 sesiones

Más detalles

Querétaro PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: Química II (1 de 3) Profesor (es): ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRRREZ Academia/ Módulo: Ciencias experimentales Identificación Plantel : Peñamiller No.85 Periodo Escolar: Febrero Junio

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: MII-S1.- Auxilia en el registro y manejo de los métodos de evaluación y control de inventarios. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No. 6 Corregidora Profesor (es): L.A. Salvador

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: TPI MII/S1: Mide el proceso de producción Profesor (es): Ing. Alma Cristal Ruiz Betanzos Academia/ Módulo: Producción Industrial/ M2 Auxilia en la mejora de procesos productivos Identificación

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Física I (1/3) Profesor (es): Gerardo Guerrero Valdez Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales Identificación Plantel : No. 7 San Juan del Rio Periodo Escolar: Febrero Junio 2016

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel :Menchaca 8.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel :Menchaca 8. Asignatura/submodulo:sec.1 S1-Administra y configura plataformas de E-learning Identificación Plantel :Menchaca 8 Profesor (es):ic. Vianey Maldonado Morales Periodo Escolar: Ene-jun 2016 Academia/ Módulo:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No 9.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No 9. Asignatura/submodulo Submodulo I Mide el proceso de producción (1-3) Profesor (es): Ing. Rosa María Arguelles López Academia/ Módulo: Producción Industrial/ M2 Auxilia en la mejora de procesos productivos.

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Probabilidad y Estadística (1-1) Profesor (es): Acamia Local Matemáticas Acamia/ Módulo: Matemáticas Intificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Periodo Escolar: Febrero-julio/2017

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar:

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Asignatura/submodulo: Intificación Plantel : Desarrolla e instala software aplicación utilizando programación estructurada, con el almacenamiento persistente los datos. Submódulo 1 Desarrolla software

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo. Asignatura/submódulo: M1S1. Solicita la documtación referte a la exportación e importación productos. Profesor (es): Ing. Luz María Mejía Moro Acamia/ Módulo: Logística/ M1 Supervisa el proceso suministro

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 085 PEÑAMILLER

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 085 PEÑAMILLER Asignatura/submódulo: TSMEC M1S1: Ensambla equipo cómputo acuerdo con las características técnicas componentes y dispositivos periféricos Profesor (es): I.S.C. Ricardo Morales Munguía/ I.S.C. Isaac Osornio

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar:

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Querétaro SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Identificación Plantel : Desarrolla

Más detalles

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : DAC.

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : DAC. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Asignatura/sub-módulo: Sub-módulo 1: Controla entradas y salidas de almacén.

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No.

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: MII-S1.- Auxilia en el registro y manejo de los métodos de evaluación y control de Profesor (es): L.A. Salvador Sánchez Martínez Academia/ Módulo: Técnico en Procesos de Gestión administrativa.

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : 08 MENCHACA

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : 08 MENCHACA Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Identificación Asignatura/submódulo Modulo V Submódulo 1. ASISTE EN LA ELABORACION DEL PLAN DE NEGOCIOS Profesor (es): M.A PAOLA MONICA

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel 06 Corregidora

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel 06 Corregidora Asignatura/submodulo: M5S1. Administra y Configura Plataformas e- learning. Profesor (es): Ing. Yadira Gabriela Franco Morales Acamia/ Módulo: Acamia Programación M5 Desarrolla Administra y Configura Soluciones

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Álgebra Profesor (es): Jenny Soledad Cordero Figueroa Isaac Osornio Pérez Academia/ Módulo: Matemáticas Identificación Plantel : Peñamiller Paso de Mata Montenegro Periodo Escolar:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Tecnologías de la Información y comunicación. Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez María Guadalupe Cuellar Vega Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel : No.

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto Asignatura/submódulo: Identificación Plantel : CECyTE Querétaro Plantel No. 7 San Juan del Rio Administra y configura de e Profesor (es): L.I. Alejandro Cano Marín Academia/ Módulo: Programación Modulo

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Pedro Escobedo.

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Pedro Escobedo. Asignatura/submodulo:: TPROG S1 Desarrolla software utilizando programación estructurada. (Planeación 1/1) Profesor (es): Ing. J. Gilberto Luna Cuéllar Acamia/ Módulo: Programación / M1 Desarrolla e instala

Más detalles

PLAN DE TRABAJO NOMBRE DEL PROFESOR: M.E. YAXCHEL GONZALEZ NAVARRO Y C.P. MIGUEL ANGEL VALERIANO

PLAN DE TRABAJO NOMBRE DEL PROFESOR: M.E. YAXCHEL GONZALEZ NAVARRO Y C.P. MIGUEL ANGEL VALERIANO Gobierno del Estado de México Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Chicoloapan PLAN DE

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 Asignatura/submodulo: M3, S1, Aplica el cierre la cana suministro manera personalizada en establecimientos comercio al por menor. Profesor (es): Alejandra

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: QUÍMICA I. Profesor (es): M.V.Z. Alfonso Noé Sánchez Ramos Academia/ Módulo: CIENCIAS EXPERIMENTALES Identificación Plantel : 06 CORREGIDORA Periodo Escolar: AGOSTO - DICIEMBRE 2015

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Fisca II (1 de 3) Profesor (es): Gerardo Guerrero Valdez Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales Identificación Plantel : 07 San Juan del Rio Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2016

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura FISICA III Docente (s) OMAR DEL CASTILLO CALDERON Semestre Periodo escolar No. secuencia No. sesiones

Más detalles

Juan José Jiménez Ríos.

Juan José Jiménez Ríos. Juan José Jiménez Ríos rios42@hotmail.com "La información errónea del docente; fortalece el autoritarismo en los estudiantes y consolida el perfil de un mercenario de la educación Juan José Jiménez Ríos

Más detalles

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos:

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos: SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado:

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Lectura, Expresión Oral y Escrita l Profesor (es): Alejandra Cárdenas Parrales Eric Iván Guerrero Rodríguez Luis Ramírez González Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: TPI MIV/S1: Asegura la calidad del proceso y producto Profesor (es): Ing. Alma Cristal Ruiz Betanzos Academia/ Módulo: Producción Industrial/ M4 Inspecciona la calidad en la producción

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Competencias Docentes 1) Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. a) Reflexiona e investiga sobre la enseñanza y sus propios procesos de construcción del conocimiento. b)

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel :

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : Intificación Asignatura/submodulo: Desarrolla software aplicación utilizando programación orientada a objetos, con almacenamiento persistente los datos Submódulo 1 Desarrolla software aplicación utilizando

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. Asignatura/submodulo: Inglés IV ( 1 3 ) Profesor (es): MC. Ángel Mario Bacilio Gutiérrez Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN Identificación Plantel : No.85 Peñamiller Periodo Escolar: Enero Junio 2016 Semestre:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Periodo Escolar: Febrero Julio 2017

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Periodo Escolar: Febrero Julio 2017 Intificación Asignatura/submódulo: TSMEC M5S1: Administra una red LAN Plantel : 085 PEÑAMILLER acuerdo a los recursos disponibles y requerimientos la organización Profesor (es): I.S.C. Ricardo Morales

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura FISICA III Docente (s) OMAR DEL CASTILLO CALDERON Semestre Periodo escolar No. secuencia No. sesiones

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Análisis e Interpretación de Estados Financieros

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Análisis e Interpretación de Estados Financieros SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Análisis e Interpretación de Estados Financieros Clave de curso: FIN1504C11 Antecedente: Contabilidad Básica Clave de antecedente: CON3A21 Módulo IV Competencia de

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submodulo: MV SUB II. Asiste en la elaboración del plan de negocios Profesor : Francisco López Vega Academia/ Módulo: Academia Económico Administrativo MV. ASISTE EN LA GERENCIA DE UNA ORGANIZACIÓN.

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06. Identificación Plantel : 6 Corregidora. Semestre:6to Horas/semana: 5

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06. Identificación Plantel : 6 Corregidora. Semestre:6to Horas/semana: 5 Asignatura/submodulo: Dibujo Identificación Plantel : 6 Corregidora Profesor (es): I.S.C. Yadira Gabriela Franco Morales Periodo Escolar: Febrero-Junio 2017 Academia/ Módulo: Matemáticas Semestre:6to Horas/semana:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Inglés 4 (1/1) Profesor (es): Lic. Gabriela Santiago Vazquez Acamia/ Módulo: Acamia Comunicación: Área Inglés Intificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Feb-Jun 2017

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA. Nombre de la Asignatura LABORATORIO DE QUÍMICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA. Nombre de la Asignatura LABORATORIO DE QUÍMICA Nombre la Asignatura LABORATORIO DE QUÍMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Propósito General la Asignatura Interpreta algunos fenómenos y conceptos. sarrolla habilidas y strezas experimentales. resuelve problemas

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura FISICA III Docente (s) OMAR DEL CASTILLO CALDERON Semestre Periodo escolar No. secuencia No. sesiones

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica:

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica: DIRECCIÓN ACADÉMICA SECUENCIA FORMATIVA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Unidad IV: Estado gaseoso Tiempo Asignado: 12 sesiones Grupo:

Más detalles

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 V. 02 Asignatura Matemáticas Aplicadas. (Secuencia 1). Ing. Eyra Nidia Ramírez Gallegos Profesor Ing. Adriana Medina López 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante

Más detalles

Taller de Habilidades para el Aprendizaje

Taller de Habilidades para el Aprendizaje Taller de Habilidades para el Aprendizaje TALLER DE HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE Departamento de Comunicación y Aprendizaje Competencia Genérica de Comprensión del ser humano y ciudadanía Academia de

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Peñamiller, no.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Peñamiller, no. V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: M1S1, Auxilia en la captura y registro de documentos contables de una organización. Profesor

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Intificación Plantel : TPROG M4S1. Administra sistemas operativos. Profesor (es): Lic. Cuellar Vega María Guadalupe Ing. J. Gilberto Luna Cuéllar Profr. José Guadalupe Atanacio Pérez

Más detalles

Dirección Académica Capacitación para el trabajo. Recursos Humanos

Dirección Académica Capacitación para el trabajo. Recursos Humanos Dirección Académica Capacitación para el Recursos Humanos Módulo II: Analizar las técnicas y sarrollo los recursos humanos, consirando los aspectos seguridad e higiene, la motivación y comunicación en

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIOLOGÍA

PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIOLOGÍA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas paralelas

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA D I R E C C I Ó N A C A D É M I C A DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES Y ESCOLARES NOMBRE DEL PLANTEL: HUIMILPAN NOMBRE DE LA ACADEMIA: NOMBRE DE LA CARRERA: TÉCNICO EN PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre l módulo: MATEMÁTICAS III Campo disciplinar: MATEMÁTICAS PROPÓSITO DEL MÓDULO: Aplica los molos matemáticos

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : QUERÉTARO

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : QUERÉTARO Asignatura/submodulo: INGLES II Profesor (es): M en D. María De Lours Osornio Ávila Ing. Paola López Castillo Acamia/ Módulo: COMUNICACIÓN/INGLES II Intificación Plantel : QUERÉTARO Periodo Escolar: Feb-Jul

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES. Identificación Plantel : 6 Corregidora

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES. Identificación Plantel : 6 Corregidora PLANEACION DIDACTICA DOCENTES Asignatura/submódulo: Tecnología Información y Comunicación Profesor (es): Ing. Yadira Gabriela Franco Morales. M en C. Luis Martínez Hernánz. Lic. Elizabeth Armendáriz Pérez.

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: TSMEC M2S1. Realiza mantenimiento preventivo. Profesor (es): Mario Flores Vargas Acamia/ Módulo: Soporte y Mantenimiento Equipo Cómputo M3 Mantiene el equipo cómputo y software Intificación

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura Docente (s) FISICA I OMAR CASTILLO FRANCISCO HERNANDEZ MONSERRAT VIDAL ALVAREZ Semestre Periodo

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES

COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I PROFA. ALMA ISELA LÓPEZ RIVAS Lenguaje y comunicación I Identificación de la Planeación Didáctica del Bloque 2: Los textos funcionales

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Inglés III (1er. Parcial) 1/3 Profesor (es): MC. ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRREZ Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN Identificación Plantel : No.85 Peñamiller Periodo Escolar: Agosto 2015

Más detalles

PROTOCOLO DE PROYECTO AULA POR GRUPO. Semestre: Turno: Matutino. 8 Delimitación del Tema: de realización. de los sistemas. distribuidos.

PROTOCOLO DE PROYECTO AULA POR GRUPO. Semestre: Turno: Matutino. 8 Delimitación del Tema: de realización. de los sistemas. distribuidos. Unidad Académica: CECyT 9 Juan Dios Bátiz Eje temático: Ciencia y Tecnología Tema: Sistemas Información orientados a instituciones gobierno y privadas Justificación: Desarrollar las competencias tecnológicas,

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Querétaro SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/Submodulo: Submodulo 1 - Auxilia en la

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO PLANEACIÓN DIDÁCTICA Semestre Agosto / Diciembre 2018 ACAMIA (MATERIA): DATOS L LIBRO TEXTO: FISICA I

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : CORREGIDORA

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : CORREGIDORA Asignatura/submódulo: (1/3) DIBUJA PLANOS MECÁNICOS DE SISTEMAS MECATRÓNICOS Profesor (es): Ing. Javier Suárez Hernánz Ing. Paulino Javier Cortés Chimal Ing. Griselda Nieto Hernánz Ing. José Juan Varela

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Semestre:

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Semestre: Asignatura/submodulo: M5S1 Asiste en la elaboración del plan de negocios. Profesor (es): C.P. José Francisco López López Academia/ Módulo: Procesos de Gestión Administrativa. M5. Asiste en la gerencia

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: Inglés II (1er Parcial) Profesor (es): Lic.Marco Antonio Mendoza Reséndiz Academia/ Módulo: Comunicaci Identificaci Plantel : No. 84 Pinal de Amoles Periodo Escolar: Febrero/Junio

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Categoria - Se expresa y comunica

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Categoria - Se expresa y comunica DIRECCIÓN ACADÉMICA SECUENCIA FORMATIVA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad I: Balanceo de ecuaciones químicas Tiempo Asignado:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO 1. Competencias Formular proyectos energías renovables mediante diagnósticos

Más detalles

ACTIVIDAD 11: Reconocimiento de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa.

ACTIVIDAD 11: Reconocimiento de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa. 1 ACTIVIDAD 11: Reconocimiento de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa. Competencias Docentes Acuerdo 447 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional.

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Matemática Aplicada (primer parcial) Profesor (es): Luz Griselda Nieto Hernánz Acamia/ Módulo: Matemáticas Intificación Plantel: Corregidora Periodo Escolar: Febrero-julio 2016 Semestre:

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar:

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Asignatura/submódulo: MII SI Desarrolla software de aplicación utilizando programación orientada a objetos Profesor (es): Nancy Oviedo López Mariela Renata Reséndiz Araujo Blanca Laura Torres Ochoa Academia/

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo. Asignatura/submodulo: Cálculo (1 de 1) Profesor (es): Academia Local de Matemáticas Academia/ Módulo: Matemáticas Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo. Periodo Escolar: Febrero - Julio/2016 Semestre:

Más detalles

Número: Plantel 09. FORMATO DE PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos. Grupo:104

Número: Plantel 09. FORMATO DE PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos. Grupo:104 FORMATO DE PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Número: Plantel 09 Grupo:104 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: 1. Plantel :Plantel 09 Atlatlahucan 2. Turno:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : CECYTE Corregidora

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : CECYTE Corregidora Asignatura/Submódulo: Geometría Analítica Profesor (es): IQM TOMASA ROCIO GARCIA RINCÓN ING. PAOLA CARINA PRADO OLVERA ING. OCTAVIO ALVARADO SÁNCHEZ Acamia/ Módulo: Acamia Matemáticas Intificación Plantel

Más detalles