V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación"

Transcripción

1 Asignatura/submodulo: MV SUB II. Asiste en la elaboración del plan de negocios Profesor : Francisco López Vega Academia/ Módulo: Academia Económico Administrativo MV. ASISTE EN LA GERENCIA DE UNA ORGANIZACIÓN. Identificación Plantel : CECYTEQ 09 MONTENEGRO QRO. Periodo Escolar: FEBRERO JUNIO 2016 Semestre: 5o semestre Horas/semana: 8 hrs. Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales (x ) 1.-Asiste en la elaboración del plan estratégico. 2.- Integra e interpreta información recogida del mercado. 3.- Apoya en la elaboración de estrategias de mercadotecnia, producción, finanzas y recursos humanos. Competencias Genéricas: 1.6 Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 3.3 Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean. 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas Resultado de Aprendizaje: Asistir en la elaboración de un plan estratégico. Determinar las actividades y funciones administrativas. Diseñar propuestas para incrementar la productividad. Interpretar información del mercado. Apoyar en la elaboración de un plan de negocios. Tema Integrador: Plan estratégico sustentable y rentable en Montenegro. Competencias a desarrollar del docente (según acuerdo 447). 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes. 8. Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional. Página 1 de 7

2 Conceptual: 1.- Plan de negocios. 2.- Mercadotecnia. 3.- Mescla de mercadotecnia. 4.- Producción. 5.-Recursos humanos. 6.- Recursos materiales 7.- Recursos financieros 8.- Presentación ejecutiva. Dimensiones de las Competencias Actitudinal: Orden en actividades del cuaderno Responsabilidad. Puntualidad y asistencia Trabajo en equipo y colaborativo (proyecto) Pulcritud Creativo e innovador en proyectos estratégicos. Actividades de Aprendizaje Tiempo:128 horas Programado:128 horas Real: Competencias a desarrollar (nivel cognitivo) Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. de sesiones 1.-El docente da a conocer las competencias genéricas, profesionales del Submodulo: Los acuerdos necesarios para el desarrollo de las competencias, estableciendo los compromisos del estudiante y del facilitador. Criterios de evaluación. Reglas dentro y fuera del aula. 2.- Aplicar dinámica de presentación de motivación (videos) Procedimental: Conocer la estructura de un plan estratégico Recabar y analizar la información de investigación de mercado. Elaborar estrategias de mercadotecnia, producción, finanzas y recursos humanos. Fase I Apertura Actividad /2 Transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) El estudiante toma notas en su cuaderno y da su punto de vista con respecto a criterios de evaluación. El estudiante elabora reflexión en media cuartilla en su cuaderno en relación El material didáctico a utilizar en cada clase. N A NA Producto de Aprendizaje Apuntes en cuaderno de diario. Reflexión media cuartilla Ponderaci ón 0% 5% Página 2 de 7

3 Competencias a desarrollar (nivel cognitivo) 1.-Asiste en la elaboración del plan estratégico. elaborar reflexión en relación a ser hombre empresario. Los diez hombres más ricos del mundo watch?v=tivzmgvek8q Carlos Slim watch?v=ifvdw4gxin8 4.- Aplicación de técnica de conceptos, erróneos, prejuicios y conocimientos previos. (Anexa en material de apoyo) 5.- Docente proporciona retroalimentación sobre la importancia de planes estratégicos en la actualidad. Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. de sesiones 5.- El docente solicita Investigar en forma individual forma en libros de biblioteca e internet y transcribir a cuaderno de diario las siguientes interrogantes. Qué significa tener espíritu emprendedor? Cómo emprender con éxito? Ventajas y desventajas de ser emprendedor Qué es la creatividad? Cómo incrementar la creatividad? Qué significa trabajar en equipo? al hombre empresario más rico y del señor magante de México. El estudiante contesta evaluación diagnostica. Toma notas sobre la retroalimentación del docente. Fase II Desarrollo Actividad/ transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) El estudiante contesta las preguntas y elabora un comentario acerca de Cómo me considero al momento para emprender un negocio? NA NA El material didáctico a utilizar en cada clase. Na Evaluación diagnóstica. Registro de notas en el cuaderno. Producto de Aprendizaje Pregunta contestada y comentario. 0% 0% Ponderaci ón 5% Página 3 de 7

4 2.- Integra e interpreta información recogida del mercado. 3.- Apoya en la elaboración de estrategias de mercadotecnia, producción, finanzas y recursos humanos. 6.-El docente solicita investigar en libros e internet y anotar en su cuaderno de diario. 7.- Docente facilita material y expone Contenido de un plan de negocios 1.- Introducción 2.- Selección y presentación de la idea - Qué necesidades satisface esta empresa? - Nombre de la empresa y del producto - Clasificación de la empresa -Misión de la empresa - Objetivos de la empresa - Por qué esta empresa es especial? - Asesoría necesaria 3.- Mercadotecnia - Introducción - Estudio de mercado - Mescla de mercadotecnia. ( Producto, promoción, plaza y precio) Investigar individualmente en libros e internet: Motivos Por qué los proyectos fracasan? Por qué los emprendedores no planean? Qué es y para qué sirve un plan de negocios? El estudiante toma notas y en el transcurso de clases va estructurando su plan de negocios en equipos de forma individual. El estudiante estructura su plan de negocios. Producto o servicio Nombre de la empresa Tipos de empresa Misión, visión y objetivos de la empresa. Asesoría legal requiere. El alumno toma notas de la presentación del docente. Elabora, aplica, analiza e interpreta su un estudio de mercado a través de un cuestionario de 8 preguntas cerradas y 2 abiertas a su consumidor potencial. El alumno será capaz de definir el producto en base al perfil del consumidor. Libros Internet Formatos Cuestionario Reporte en el cuaderno mínimo media hoja. Modelo de plan de negocios Avance del plan de negocios. Apuntes Encuesta de estudio de mercado Graficas de encuesta aplicada Determinación del producto, promoción, publicidad y precio del bien o servicio. Subtotal Avance de proyecto en 5% 0% 25% 25% 50% 40% Página 4 de 7

5 Segundo parcial 4.- Producción. Recursos materiales y logísticos - Introducción - Descripción y gráfica del proceso de producción o prestación del servicio - Qué equipo de instalaciones se requiere - Donde se llevara a cabo la producción o prestación del servicio. - Donde conseguir la materia prima y cuánto cuesta. - Capacidad instalada - Control de calidad y mejora continua 5.- Recursos humanaos y aspecto legal - Introducción - Organigrama - Funciones específicas por puesto - Selección y contratación del personal -Administración de sueldos y salarios - Trámites legales para iniciar operaciones de la empresa. Tercer parcial Segundo parcial El estudiante determina para su proyecto: Proceso de producción y diagrama de flujo. Instalaciones Herramientas e instalaciones a utilizar Diseño de la planta Materia prima y sus proveedores abastecer Capacidad instalada y control de calidad El estudiante toma notas y considera la estructuración de: Organigrama de todo el personal de la empresa. Elaborar tabla de descripción de funciones. Puesto y descripción del puesto. Selección y contratación de personal. Tabulador de su empresa. Gestionar los trámites legales para iniciar operaciones de la empresa. Calculadora electrónico Disciplina Total Avance del proyecto Avance del proyecto. Subtotal Avance de proyecto en electrónico Disciplina 100% 30% 20% 50% 40% Página 5 de 7

6 6.- Finanzas - Introducción - Entradas y salidas de dinero - Calculo de los costos - Capital social - Proyecciones financieras 9.- Docente propondrá casos prácticos de flujo de efectivo, inversión de capital y corrida financiera a 2 años Desarrollar cada fase del contenido del plan de negocios de su proyecto elegido Implementación y mejoras del plan de negocios con modelos de sustentabilidad financiera. (PYME. SEC. ECONOMIA, ETC.) Tercer parcial El alumno determinara proyecciones financieras: Flujo de efectivo Pronósticos de ventas a un año. Estados financieros básicos. Analiza casos prácticos de planes de negocios. Implementación del plan de negocios Realizar mejoras al plan de negocios en modelos y necesidades de dependencias gubernamentales. Cuaderno Total Proyecciones financieras. Casos prácticos resueltos Plan de negocios Adaptación del plan de negocios a otros modelos. 100% 20% 20% Competencias a desarrollar Na 12.- Se va vincular proyectos con giro agropecuarios con la SEDATU, SEDEA, SAGARPA, SEC. Fase de cierre. Actividad/ transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) Anteproyecto y proyecto elaborado bajo los lineamientos establecidos. El material didáctico a utilizar en cada clase. Producto de Aprendizaje Material didáctica Proyecto en mejora. Ponderación 0 % Página 6 de 7

7 DESARROLLO SOCIAL y técnico habilitado para revisión y validación de proyectos El docente organiza la presentación, evaluación y validación de proyectos en forma presencial en salón de clases aplicando las competencias profesionales logradas del alumno. El estudiante deberá realizar una presentación ejecutiva del plan de negocios abarcando las tres competencias del submodulo I y del submodulo II. Material de apoyo Cañón Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados: Cañón Laboratorio de computo impreso Cuaderno Lápiz, colores. Memoria USB. Equipo de apoyo Criterios: Portafolio de evidencias (cuaderno y material didáctico) 50% Practica integradora ( examen u otro trabajo que sea considerado parte de la evaluación) 40% Disciplina: Evaluación actitudinal limpieza, responsabilidad y trabajo en equipo Elementos de Apoyo Bibliografía Exposición ejecutiva Proyecto final Instrumentos de evaluación Subtotal Proyecto final en electrónico Disciplina Total 30% 60% % Álvarez, M. G. (2006). Manual de planeación estratégica. México: Panorama. Pág Hernández, P. (1999). Administración aplicada, ejercicios y casos prácticos. (2da ed.). México: ECAFSA. Lerma y Kirchner, A. E. (2012). Planeación estratégica por áreas funcionales. México: Alfa Omega. Alcaraz, R. (2006). El emprendedor de éxito. (3ra ed.). México: Mc Graw Hill. Pág Sánchez, A. (1993). El plan de negocios del emprendedor. (6ta ed.). México: Mc Graw Hill. Baca, G. (2010). Evaluación de proyectos. (6ta ed.). México: Mc Graw Hill. González Salazar Diana M. Plan de negocios para emprendedores al éxito. Evaluación Instrumento: material didáctico, listas de cotejo, rubricas para plan de negocios. Porcentaje de aprobación a lograr: 80 % Nota: dependiendo el contexto y el grupo de alumnos. Fecha de Vo.Bo. Servicios Docentes: 27 de enero de 2016 Fecha de validación: 28 de enero de 2016 Página 7 de 7

8 Asignatura/submodulo: MV SUB II. Asiste en la administración de una organización. Profesor : Francisco López Vega Academia/ Módulo: Academia Económico Administrativo MV. ASISTE EN LA GERENCIA DE UNA ORGANIZACIÓN. Identificación Plantel : CECYTEQ 09 MONTENEGRO QRO. Periodo Escolar: FEBRERO JUNIO 2016 Semestre: 6o semestre Horas/semana: 4 hrs. Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales (x ) 1. Determina técnicas administrativas. 2. Elabora la lista de los recursos necesarios para desarrollar las actividades de las diferentes áreas administrativas. 3. Diseña propuestas de mejora para incrementar la productividad de la empresa. Competencias Genéricas: 1.6 Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 3.3 Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean. 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas Resultado de Aprendizaje: Asistir en la elaboración de un plan estratégico. Determinar las actividades y funciones administrativas. Diseñar propuestas para incrementar la productividad. Interpretar información del mercado. Apoyar en la elaboración de un plan de negocios. Tema Integrador: Plan estratégico sustentable y rentable en Montenegro. Competencias a desarrollar del docente (según acuerdo 447). 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes. 8. Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional. Página 1 de 7

9 Conceptual: Administración Proceso administrativo. Dimensiones de las Competencias Actitudinal: Orden en actividades del cuaderno Responsabilidad. Puntualidad y asistencia Trabajo en equipo y colaborativo (proyecto) Pulcritud Creativo e innovador en proyectos estratégicos. Actividades de Aprendizaje Tiempo:64 horas Programado: 64 horas Real: Competencias a desarrollar (nivel cognitivo) Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. de sesiones 1.-El docente da a conocer las competencias genéricas, profesionales del Submodulo: Los acuerdos necesarios para el desarrollo de las competencias, estableciendo los compromisos del estudiante y del facilitador. Criterios de evaluación. Reglas dentro y fuera del aula. 2.- Aplicación de técnica de conceptos, erróneos, prejuicios y conocimientos previos. (Anexa en material de apoyo) Procedimental: Conocer las técnicas administrativas y su aplicación al plan de negocios Conocer y enlistar los recursos indispensables para mantener las funciones básicas de una empresa. Proponer acciones de mejora en actividades administrativas y operativas de la empresa. Fase I Apertura Actividad /2 Transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) El estudiante toma notas en su cuaderno y da su punto de vista con respecto a criterios de evaluación. El estudiante contesta evaluación diagnostica. El material didáctico a utilizar en cada clase. N A NA Producto de Aprendizaje Apuntes en cuaderno de diario. Ponderaci ón 0% 5% Página 2 de 7

10 Competencias a desarrollar (nivel cognitivo) 1.Determina técnicas administrativas. 2. Elabora la lista de los recursos necesarios para desarrollar las actividades de las diferentes áreas administrativas. Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. de sesiones 3.- El docente solicita a los estudiantes investigar el concepto de administración mínimo 3 conceptos y proceso administrativo. 4.- El docente facilita material didáctico sobre la fase de planeación. 5.- Docente organiza a 3 equipos de 3 integrantes para exponer el concepto de organización, importancia, etapas y técnicas de organización. Fase II Desarrollo Actividad/ transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) Elabora reporte en cuaderno de diario. El estudiante se integra en equipos y elabora un organizador grafico Concepto de planeación mínimo de 3 autores Importancia de planeación. Elementos de planeación Misión y visión Propósitos Objetivos generales Estrategias Políticas generales Presupuestos Valores Premisas. Toma de decisiones Investigar mínimo de 3 empresas (misión, visión y valores institucionales) Elaborar un organizador gráfico y presentarlo a sus compañeros en equipo de 3 integrantes y elaborar un resumen de los siguientes temas. Exposición Concepto, importancia y principios de Organización. Etapas de organización a)división del trabajo - Jerarquización - Departamentalización (secuencia y tipos de departamentalización ) - Descripción de funciones b)coordinación Tipos de organización (ventajas y desventajas) El material didáctico a utilizar en cada clase. Na Producto de Aprendizaje Reporte individual en cuaderno de diario. Organizador gráfico. Organizador gráfico. Página 3 de 7 Ponderaci ón 5%

11 3. Diseña propuestas de mejora para incrementar la productividad de la empresa. 6.- Docente proporciona copia para complementar cuadro de la página 99 Fundamentos de administración, tipología y técnicas de organización 7- Resolver el caso práctico no 1 Dulces Ricos S.A. Elabore propuesta de reorganización. 8.-El docente presenta video El juego de echar la culpa para análisis y reflexión de la organización PRACTICA INTEGRADORA SEGUNDO PARCIAL DISCIPLINA 9.- El docente propone Investigar en forma individual los siguientes conceptos y elaborar resumen en cuaderno de diario. - Lineal o militar - Funcional o de Taylor - Lineal funcional - Estaf - Comités - Matricial Técnicas de organización - Organigramas - Manuales (utilidad, formato, de organización y departamentales) - Diagrama de flujo. - Diagrama de proceso - Análisis de puestos. Pega la copia en su cuaderno de diario y hace una reflexión sobre la importancia de la organización en la empresa. Elabora propuesta de organización del caso práctico. Elaborar una crítica constructiva sobre toma de decisiones de la fase de dirección. watch?v=fls4ufe65ic&nr =1 Elaborar resumen en el cuaderno de la fase de dirección y prepara exposición. Concepto, importancia, elementos y principios de dirección. Concepto de Toma de decisiones ( proceso) Integración del personal Etapas (reclutamiento, selección,inducción, y capacitación ) Reconoce el proceso, clasificación, tipos de Caso practico Video y cañón Exposición Reflexión individual en su cuaderno. Propuesta de organización Reporte de critica media cuartilla. Exposición y reporte impreso. 40% 100% 20% Página 4 de 7

12 10.- Docente facilita material de control para su análisis, comprensión y aplicación a su empresa. comunicación y sus principios. - Autoridad - Delegación - Mando ( órdenes e instrucciones) Conoce las técnicas motivacionales. - Teorías de contenido (Maslow, Herzberg) - Teorías del enfoque externo Valora la importancia de la Cultura Organizacional. Organiza la información y elabora una exposición de Concepto, elementos, importancia y principios de control y resuelve un cuestionario. Proceso de control: -Identificación del estándar -Medición de resultados -Comparación -Detección de necesidades -Corrección -Retroalimentación -Factores que comprende el control Control por áreas funcionales - Producción (calidad, inventarios, producción etc.) - Mercadotecnia (ventas) - Finanzas (presupuestos, contable, costos, auditoria). - Recursos humanos Técnicas de control y tecnologías de la información. Practica integradora Disciplina Exposición del tema de 2 a 3 integrantes. Exposición y reporte impreso 30% 40% 100% Página 5 de 7

13 Competencias a desarrollar Na 15.- Estudio de casos simulado en el salón de clases utilizando todo el proceso administrativo al proyecto final Vincular estas competencias al proyecto del módulo V Submodulo I en forma presencial en salón de clases aplicando las competencias profesionales logradas. Fase de cierre. Actividad/ transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) Presentación simulación. Practica final de El material didáctico a utilizar en cada clase. Material didáctica Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados: Equipo de apoyo Elementos de Apoyo Producto de Aprendizaje Simulación caso Proyecto mejora. Bibliografía de en Subtotal Proyecto final en electrónico Disciplina Total Ponderación 20 % 30% 50% 40% 100% Cañón Laboratorio de computo impreso Cuaderno Lápiz, colores. Memoria USB. Álvarez, M. G. (2006). Manual de planeación estratégica. México: Panorama. Pág Hernández, P. (1999). Administración aplicada, ejercicios y casos prácticos. (2da ed.). México: ECAFSA. Lerma y Kirchner, A. E. (2012). Planeación estratégica por áreas funcionales. México: Alfa Omega. Alcaraz, R. (2006). El emprendedor de éxito. (3ra ed.). México: Mc Graw Hill. Pág Sánchez, A. (1993). El plan de negocios del emprendedor. (6ta ed.). México: Mc Graw Hill. Baca, G. (2010). Evaluación de proyectos. (6ta ed.). México: Mc Graw Hill. González Salazar Diana M. Plan de negocios para emprendedores al éxito. Página 6 de 7

14 Criterios: Portafolio de evidencias (cuaderno y material didáctico) 50% Practica integradora ( examen u otro trabajo que sea considerado parte de la evaluación) 40% Disciplina: Evaluación actitudinal limpieza, responsabilidad y trabajo en equipo Porcentaje de aprobación a lograr: 80 % Nota: dependiendo el contexto y el grupo de alumnos. Fecha de Vo.Bo. Servicios Docentes:27 de enero de 2016 Evaluación Instrumento: material didáctico, listas de cotejo, rubricas para plan de negocios. Fecha de validación:28 de enero de 2016 Página 7 de 7

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado Asignatura/submódulo: TPGA M2S1 Auxilia en el registro y manejo de los métodos de valuación y control de inventarios. Profesor (es): Alejandra Cárdenas Parrales Erika del Carmen Zetina Romero Academia/

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : CECYTEQ No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : CECYTEQ No. Asignatura/Submodulo: Módulo IV Sub-módulo 1 Identifica y maneja la cadena de producción en una empresa. 96 horas Profesor (es): L.A. Francisco López Vega Academia/ Módulo: Económico Administrativa. Técnico

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado Asignatura/submodulo: TPGA M4S1 Identifica maneja la cadena de producción en una empresa. Profesor (es): Alejandra Cárdenas Parrales Erika del Carmen Zetina Romero Academia/ Módulo: Económico Administrativo:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto Asignatura/submódulo: Identificación Plantel : CECyTE Querétaro Plantel No. 7 San Juan del Rio Administra y configura de e Profesor (es): L.I. Alejandro Cano Marín Academia/ Módulo: Programación Modulo

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 05 Querétaro

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 05 Querétaro Querétaro SISTEMA DE V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: TPGA MIISI Auxilia en el registro manejo de los métodos de valuación

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : 08 MENCHACA

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : 08 MENCHACA Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Identificación Asignatura/submódulo Modulo V Submódulo 1. ASISTE EN LA ELABORACION DEL PLAN DE NEGOCIOS Profesor (es): M.A PAOLA MONICA

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: MII-S1.- Auxilia en el registro y manejo de los métodos de evaluación y control de inventarios. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No. 6 Corregidora Profesor (es): L.A. Salvador

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Periodo Escolar: Semestre:

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Periodo Escolar: Semestre: Intificación Asignatura/submódulo: Plantel : 1: Desarrolla Software Utilizando Programación Estructurada. Profesor (es): Ing. Cristina Reséndiz Badillo. Acamia/ Módulo: I. Desarrolla e Instala software

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Asignatura/submodulo: Dibujo Técnico Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez Academia/ Módulo: Academia de Matemáticas. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Periodo Escolar: Enero-Junio/2017. Semestre:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Dibujo Técnico Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez Academia/ Módulo: Academia de Matemáticas. Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Periodo Escolar: Enero-Junio/2016.

Más detalles

Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015.

Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015. Asignatura/sub-módulo Modulo IV Sub-módulo 1 Identifica y maneja la cadena de producción en una empresa Profesor (es) C.P. José Jesús Castillo Araujo. Identificación Plantel : Menchaca Plantel 8 Periodo

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No.

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: MII-S1.- Auxilia en el registro y manejo de los métodos de evaluación y control de Profesor (es): L.A. Salvador Sánchez Martínez Academia/ Módulo: Técnico en Procesos de Gestión administrativa.

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: INGLES Identificación Plantel : PEÑAMILLER Profesor (es): ESTHER GALVAN RODRIGUEZ Academia/ Módulo: COMUNICACION Periodo Escolar: FEBRERO JULIO Semestre: II PARCIAL 3 Horas/semana:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: M2-S1.- Controla los movimientos de bienes en el almacén Profesor (es): C.P. Christian Herrera López Academia/Submódulo: TÉCNICO EN LOGÍSTICA / APOYA EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Querétaro PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: Química II (1 de 3) Profesor (es): ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRRREZ Academia/ Módulo: Ciencias experimentales Identificación Plantel : Peñamiller No.85 Periodo Escolar: Febrero Junio

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Fundamentos de administración 2. Competencias Evaluar la información financiera del ente económico de acuerdo a las normas

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DESARROLLO EMPRENDEDOR FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO 2009 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( X )

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN 1. Competencias Administrar el proceso de comercialización de productos

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: QUÍMICA I. Profesor (es): M.V.Z. Alfonso Noé Sánchez Ramos Academia/ Módulo: CIENCIAS EXPERIMENTALES Identificación Plantel : 06 CORREGIDORA Periodo Escolar: AGOSTO - DICIEMBRE 2015

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: Submódulo 1 Intifica y maneja la cana producción en una empresa. Profesor (es): L.A. Salvador Sánchez Martínez, C.P. y M. en F. Christian Herrera López Acamia/ Módulo: Técnico en

Más detalles

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa.

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa. SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Biología II Clave: BI2802 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad III: Evolución. Tiempo Asignado: 10 sesiones

Más detalles

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO Periodo: Primavera 2011 Nombre de la asignatura: Tópicos de Administración Semestre: Sexto HTS: 3 Clave:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015 Identificación Asignatura/submodulo: Plantel : TPGA M4S1 Identifica y maneja la cadena de Plantel No. 6 Corregidora producción de una empresa. Profesor (es): C.P. y M. en F. CHRISTIAN HERRERA LÓPEZ Academia/

Más detalles

Clave Tipo Carácter Semestre Optativa Propedéutica Quinto/Sexto. Periodo escolar Créditos Horas semana Horas semestre

Clave Tipo Carácter Semestre Optativa Propedéutica Quinto/Sexto. Periodo escolar Créditos Horas semana Horas semestre Unidad de Aprendizaje CULTURA EMPRENDEDORA Clave Tipo Carácter Semestre 0108-1376 Optativa Propedéutica Quinto/Sexto Periodo escolar Créditos Horas semana Horas semestre FASE I Y II 4 2T 2P 64 Núcleo de

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar:

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Querétaro SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Identificación Plantel : Desarrolla

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto Horas/semana: 5 hrs

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto Horas/semana: 5 hrs Identificación Asignatura/submódulo: LITERATURA Profesor (es): LIC. Maria Célida Reyes Reséndiz Mtra. María Luisa Soto Mtz. Academia/ Módulo: Ciencias Sociales Plantel : LA ESTANCIA # 7, SAN JUAN DEL RIO

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Física I (1/3) Profesor (es): Gerardo Guerrero Valdez Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales Identificación Plantel : No. 7 San Juan del Rio Periodo Escolar: Febrero Junio 2016

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: M2 S1 Auxilia en el registro y manejo de los métodos de valuación y control de inventarios Profesor (es): C.P. José Francisco López López Academia/ Módulo: Procesos de Gestión Administrativa

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Unidad de Competencia Proceso Administrativo Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación Segundo DD MM AÑO Curso Administración 24/03/2017 Perfil del Docente Formación: Licenciatura en Administración,

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel :Menchaca 8.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel :Menchaca 8. Asignatura/submodulo:sec.1 S1-Administra y configura plataformas de E-learning Identificación Plantel :Menchaca 8 Profesor (es):ic. Vianey Maldonado Morales Periodo Escolar: Ene-jun 2016 Academia/ Módulo:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Querétaro SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/Submodulo: Submodulo 1 - Auxilia en la

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5 Asignatura/submodulo: INGLÉS V Profesor (es): M.D. MARÍA DE LOURDES OSORNIO ÁVILA. ING. PAOLA LÓPEZ CASTILLO. Acamia/ Módulo: COMUNICACIÓN /INGLÉS V Intificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5 Periodo

Más detalles

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : DAC.

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : DAC. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Asignatura/sub-módulo: Sub-módulo 1: Controla entradas y salidas de almacén.

Más detalles

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos:

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos: SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado:

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Administración de Operaciones de Planta. Módulo IV Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Administración de Operaciones de Planta. Módulo IV Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Administración de Operaciones de Planta Antecedente: Ninguna Clave de curso: ADM405C11 Clave de antecedente: Ninguna Módulo IV Competencia de Módulo: Desarrollar planes

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Análisis e Interpretación de Estados Financieros

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Análisis e Interpretación de Estados Financieros SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Análisis e Interpretación de Estados Financieros Clave de curso: FIN1504C11 Antecedente: Contabilidad Básica Clave de antecedente: CON3A21 Módulo IV Competencia de

Más detalles

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 V. 02 Asignatura Matemáticas Aplicadas. (Secuencia 1). Ing. Eyra Nidia Ramírez Gallegos Profesor Ing. Adriana Medina López 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submódulo: Inglés IV ( 1 3 ) Profesor (es): MC. Ángel Mario Bacilio Gutiérrez Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel : No.85 Peñamiller Periodo Escolar: Febrero- julilio Semestre:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Tecnologías de la Información y comunicación. Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez María Guadalupe Cuellar Vega Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel : No.

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No 9.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No 9. Asignatura/submodulo Submodulo I Mide el proceso de producción (1-3) Profesor (es): Ing. Rosa María Arguelles López Academia/ Módulo: Producción Industrial/ M2 Auxilia en la mejora de procesos productivos.

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Corregidora 06.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Corregidora 06. Asignatura/submódulo: Modulo V.-S-1. Asiste en la elaboración del plan de negocios. Profesor (es): L.A. Salvador Sánchez Martínez. L.A. Jazmín Cabuto Zúñiga. Academia/ Módulo: TPGA.- Modulo V.- Asiste

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : 07 San Juan del Río

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : 07 San Juan del Río Asignatura/submódulo: Geometría y Trigonometría 1-3 Profesor (es): Lourdes Itzel Zapata Martín Academia/ Módulo: Academia de Matemáticas Identificación Plantel : 07 San Juan del Río Periodo Escolar: Febrero-Junio/2016.

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA D I R E C C I Ó N A C A D É M I C A DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES Y ESCOLARES NOMBRE DEL PLANTEL: HUIMILPAN NOMBRE DE LA ACADEMIA: NOMBRE DE LA CARRERA: TÉCNICO EN PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Más detalles

Unidad de Competencia CONTABILIDAD DE COSTOS Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación 4o Semestre

Unidad de Competencia CONTABILIDAD DE COSTOS Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación 4o Semestre Unidad de Competencia CONTABILIDAD DE COSTOS Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación 4o Semestre DD MM AÑO Curso Contabilidad administrativa 31/05/2016 PERFIL DEL DOCENTE 1. Profesional

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Contabilidad Básica Clave de curso: CON1203A21

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Contabilidad Básica Clave de curso: CON1203A21 SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Contabilidad Básica Clave de curso: CON1203A21 Antecedente: Clave de antecedente: Módulo Competencia de Módulo: Aplicar técnicas y procesos para el desarrollo de la

Más detalles

INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL

INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir los procesos de consultoría financiera y de mercadotecnia,

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo IV Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo IV Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Simulación de Sistemas. Antecedente: Ninguno Módulo IV Competencia de Módulo: Clave de curso: COM1505B21 Clave de antecedente: Ninguna Desarrollar software con la finalidad

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 1. Competencias Administrar

Más detalles

Competencias instrumentales: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Formulación y evaluación de proyectos. Carrera:

Competencias instrumentales: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Formulación y evaluación de proyectos. Carrera: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Formulación y evaluación de proyectos Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: SATCA 1 3 2 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

CENTRO DE BACILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO, No8 XOXOCOTLA, MOR. REPORTE DEL PROGRANA CONSTRUYETE

CENTRO DE BACILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO, No8 XOXOCOTLA, MOR. REPORTE DEL PROGRANA CONSTRUYETE CENTRO DE BACILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO, No8 XOXOCOTLA, MOR. REPORTE DEL PROGRANA CONSTRUYETE DOCENTE: Ing. NARCISO AMADOR LOZANO DIMENSION CONSTRUYETE: ELIGETE T NOMBRE DEL PROYECTO: ANALISIS DE

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Peñamiller, no.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Peñamiller, no. V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: M1S1, Auxilia en la captura y registro de documentos contables de una organización. Profesor

Más detalles

A) IDENTIFICACIÓN PRIMER MOMENTO DE EVALUACIÓN

A) IDENTIFICACIÓN PRIMER MOMENTO DE EVALUACIÓN Institución: DGETA Morelos A) IDENTIFICACIÓN PRIMER MOMENTO DE EVALUACIÓN Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 8 Profesor: Asignatura / Disciplina: Probabilidad y Estadística Semestre:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Programa de Estudios por Competencias Proyectos de inversión en Alimentos y Bebidas LGA 2016-B

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Programa de Estudios por Competencias Proyectos de inversión en Alimentos y Bebidas LGA 2016-B Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales Programa Institucional de Innovación Curricular I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Programa de Estudios por

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración. Licenciatura en Mercadotecnia

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración. Licenciatura en Mercadotecnia Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Mercadotecnia Programa de Estudios Administración de la Mercadotecnia Elaboró: M. en M. César Alberto Camacho

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DISEÑO DE PROCESOS Y GESTIÓN DE CALIDAD 1. Competencias Administrar

Más detalles

BLOQUES TEMÁTICOS Carga Horaria: Genéricas: Disciplinares:

BLOQUES TEMÁTICOS Carga Horaria: Genéricas: Disciplinares: Academia: MATEMATICAS Semestre: V Área de formación: BASICA (mostrada en el mapa curricular). Carga Horaria: 22 horas (6 semanas) (12 CLASES) Asignatura: MATEMATICAS V Clave: 504 Nombre (s) del profesor

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CAPITAL HUMANO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CAPITAL HUMANO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CAPITAL HUMANO 1. Competencias Coordinar la prestación de servicios turísticos,

Más detalles

LICENCIATURA EN CONTADURÍA. Unidad de Competencia COSTOS PREDETERMINADOS Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación 5o Semestre

LICENCIATURA EN CONTADURÍA. Unidad de Competencia COSTOS PREDETERMINADOS Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación 5o Semestre Unidad de Competencia COSTOS PREDETERMINADOS Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación 5o Semestre DD MM AÑO Curso Contabilidad administrativa 24/03/2017 Perfil del Docente Profesional

Más detalles

INGENIERIA EN GESTION DE PROYECTOS

INGENIERIA EN GESTION DE PROYECTOS INGENIERIA EN GESTION DE PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura AUDITORIA ADMINISTRATIVA 2. Competencias Desarrollar y dirigir organizaciones a través

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Álgebra Profesor (es): Jenny Soledad Cordero Figueroa Isaac Osornio Pérez Academia/ Módulo: Matemáticas Identificación Plantel : Peñamiller Paso de Mata Montenegro Periodo Escolar:

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Elementos de competencia:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Elementos de competencia: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Análisis Financieros Clave de curso: FIN0708C11 Antecedente: Ninguno Clave de antecedente: Ninguna Módulo Competencia de Módulo: Analizar centros de información para

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Identificación Asignatura/submodulo: TPROG / S1 Desarrolla software utilizando programación estructurada. Profesor (es): David Aarón Betancourt Vera Plantel : Plantel Corregidora No. 6 Periodo Escolar:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. DATOS DE

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar:

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Asignatura/submodulo: MV SI Administra y configura plataformas de e- learning MV SII Desarrolla soluciones de comercio electrónico Profesor (es): L.I. Ana Yolanda Guillén González M. en D. Blanca Laura

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica:

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica: DIRECCIÓN ACADÉMICA SECUENCIA FORMATIVA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Unidad IV: Estado gaseoso Tiempo Asignado: 12 sesiones Grupo:

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE PLANEACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés

Más detalles

Desarrollo de Emprendedores

Desarrollo de Emprendedores Desarrollo de Emprendedores Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura 2. Nivel de formación 3. Clave de la Asignatura Desarrollo de Emprendedores Licenciatura I5113 4. Prerrequisitos 5. Area de Formación

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Economía Clave de curso: ECO0102A21. Módulo Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Economía Clave de curso: ECO0102A21. Módulo Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Economía Clave de curso: ECO0102A21 Antecedente: Clave de antecedente: Módulo Competencia de Módulo: Emplear información financiera de entidades económicas y los indicadores

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Estructura organizacional de la posventa 2. Competencias

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: M2S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control inventarios Profesor (es): José Antonio Rodríguez Pulido Acamia/ Módulo: A. Auxilia en el área costos una organización

Más detalles

Taller de Habilidades para el Aprendizaje

Taller de Habilidades para el Aprendizaje Taller de Habilidades para el Aprendizaje TALLER DE HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE Departamento de Comunicación y Aprendizaje Competencia Genérica de Comprensión del ser humano y ciudadanía Academia de

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. Asignatura/submodulo: Inglés IV ( 1 3 ) Profesor (es): MC. Ángel Mario Bacilio Gutiérrez Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN Identificación Plantel : No.85 Peñamiller Periodo Escolar: Enero Junio 2016 Semestre:

Más detalles

Licenciatura en Contaduría

Licenciatura en Contaduría Licenciatura en Contaduría Unidad de Competencia PRESUPUESTOS Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación 6o Semestre DD MM AÑO Curso Contabilidad administrativa 24/03/2017 Perfil del Docente

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: ADMINISTRACION INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: GESTIÓN DE NEGOCIOS : AAGN SEMESTRE:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS TEORÍA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS TEORÍA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS TEORÍA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN.

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL TEMAS SELECTOS DE MATEMÁTICAS HORAS TEÓRICAS 2 CRÉDITOS 5 HORAS PRÁCTICAS 1 TIPO DE CURSO OPTATIVA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL TEMAS SELECTOS DE MATEMÁTICAS HORAS TEÓRICAS 2 CRÉDITOS 5 HORAS PRÁCTICAS 1 TIPO DE CURSO OPTATIVA PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL TEMAS SELECTOS DE MATEMÁTICAS ACADEMIA: SEMESTRE: MATEMÁTICAS QUINTO HORAS TEÓRICAS 2 CRÉDITOS 5 HORAS PRÁCTICAS 1 TIPO DE CURSO OPTATIVA TOTAL DE HORAS: 3 ELABORÓ I.Q. RAUL

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) Nombre del programa: Tutoría Longitudinal 3

PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) Nombre del programa: Tutoría Longitudinal 3 PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Coordinación de Orientación Educativa

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Integradora I 2. Competencias

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA RECURSOS HUMANOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Integradora I 2. Competencias Evaluar la situación financiera presente

Más detalles

Administración. Carrera: Contador Público CPC

Administración. Carrera: Contador Público CPC 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Administración Contador Público CPC-1001 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Lectura, Expresión Oral y Escrita l Profesor (es): Alejandra Cárdenas Parrales Eric Iván Guerrero Rodríguez Luis Ramírez González Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: INGLES 2 1/3 Profesor (es): Lic. Mónica Esther Olvera Rodríguez Academia/ Módulo: Comunicación / Inglés Identificación Plantel : N10 La Esperanza Periodo Escolar: Enero Junio 2017

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA RECURSOS HUMANOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Teoría y desarrollo organizacional 2. Competencias Formular la planeación

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) Nombre del programa: Tutoría Longitudinal 4

PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) Nombre del programa: Tutoría Longitudinal 4 PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Coordinación de Orientación Educativa

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Fisca II (1 de 3) Profesor (es): Gerardo Guerrero Valdez Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales Identificación Plantel : 07 San Juan del Rio Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2016

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN 1. Competencias Coordinar la prestación de servicios turísticos,

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias Simulación de Finanzas

Programa de Estudios por Competencias Simulación de Finanzas I DENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias Simulación de Finanzas ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: Área de docencia: Academia de Finanzas

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA RECURSOS HUMANOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Análisis y valuación de puestos 2. Competencias Administrar el capital

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Comportamiento Organizacional Enfocado a la Calidad Clave de curso: ADM0202A21. Módulo Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Comportamiento Organizacional Enfocado a la Calidad Clave de curso: ADM0202A21. Módulo Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Comportamiento Organizacional Enfocado a la Calidad Clave de curso: ADM0202A21 Antecedente: Clave de antecedente: Módulo Competencia de Módulo: Emplear información

Más detalles

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 2 de 15

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 2 de 15 Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 FUNDAMENTACIÓN La Unidad de Aprendizaje Desarrollo de Proyectos de Investigación pertenece al área de formación profesional

Más detalles

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 V. 02 Asignatura Profesor Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia Tema Integrador Categorías Taller de Matemáticas. Secuencia I. M. en C. David Calderón

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA COMALAPA

ESCUELA PREPARATORIA COMALAPA ESCUELA PREPARATORIA COMALAPA SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA III TEMA: ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO AGOSTO 2011 SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA

Más detalles

Planeación Didáctica Informática II

Planeación Didáctica Informática II Planeación Didáctica Informática II PROPÓSITO GENERAL DE LA ASIGNATURA CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS Conocer y aplicar los conceptos básicos relacionados

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Geometría Analítica (secuencia 1 de 3) Profesor (es): Ing. Anabel Mondragón García Academia/ Módulo: MATEMÁTICAS Identificación Plantel: No. 8 Plantel Menchaca Periodo Escolar: Agosto

Más detalles

A) IDENTIFICACIÓN SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN. Carrera: Agropecuario. Tema integrador: Promueve el desarrollo sustentable. B) INTENCIONES FORMATIVAS

A) IDENTIFICACIÓN SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN. Carrera: Agropecuario. Tema integrador: Promueve el desarrollo sustentable. B) INTENCIONES FORMATIVAS Institución: DGETA Morelos A) IDENTIFICACIÓN SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 8 Profesor: Lic. Perla María de Jesús Anzurez Ovando. Asignatura

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : AUDITORÍA ADMINISTRATIVA 1.2 Código de la Asignatura

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura: Inglés II (1/3) Profesor (es): LCC. Gabriela Santiago Vazquez Acamia: Acamia Comunicación Intificación Plantel: No. 9 Montenegro Periodo Escolar: Febrero-Junio/2016 Semestre: 2ndo Horas/semana:

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL. CETis # 136 SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA II ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO

BACHILLERATO GENERAL. CETis # 136 SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA II ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO BACHILLERATO GENERAL CETis # 136 SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA II TEMA: ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO AGOSTO 2011 SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INTEGRADORA II

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INTEGRADORA II TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INTEGRADORA II UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir procesos de producción alimentarios, mediante

Más detalles

INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL

INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Dirección de capital humano I. 2. Competencias Apoyar el desarrollo empresarial mediante la optimización del capital financiero

Más detalles