COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA: LECTURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA: LECTURA"

Transcripción

1 ÁREA DE LENGUA ÁREA DE MATEMÁTICAS QUINTO EXPRESIÓN ESCRITA, ORTOGRAFÍA Y PRESENTACIÓN El diccionario Orden de palabras en el texto Márgenes en u texto Presentación clara Ordenación de ideas al escribir El resumen Narración Descripción Signos de puntuación Coherencia género y número Utilización de nexos Párrafo y texto Utilización del estilo directo e indirecto Concordancia sustantivo y adjetivo EXPRESIÓN ORAL La lectura en voz alta Argumentación y razonamiento Entonación al recitar Expresión ordenada de ideas Explicación de lo que sabe relacionándolo con la vida diaria Preguntas en clases sobre dudas Recitado de poesía COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA: LECTURA Ideas principales y secundarias Paradas o retrocesos Silabeo Resumen de ideas Respeto a signos de puntuación Entonación Reflexión Velocidad VOCABULARIO Y GRAMÁTICA El género y el número Los nexos Párrafo y texto El sustantivo y sus clases El adjetivo Palabras polisémicas Palabras homófonas Pronombres Primitivas y derivadas Adverbios Palabras compuestas Campo semántico Determinantes Sinónimos y antónimos Prefijos y sufijos Oración: sujeto y predicado El verbo: tiempo, persona y número LITERATURA El cuento y sus partes Rima básica La prosa y el verso NÚMEROS Y OPERACIONES Valor de las cifras Comparación de números La suma y la resta Cálculo mental por la unidad seguida de ceros Números romanos Multiplicaciones por varias cifras Operaciones combinadas La división exacta División de dos cifras División de tres cifras Propiedad asociativa y conmutativa Propiedad distributiva Lectura y escritura de decimales Comparación de decimales Suma y resta de decimales Cantidades de dinero y decimales Multiplicación y división de decimales Lectura de fracciones Comparación y ordenación de fracciones Fracciones equivalentes Suma y resta de fracciones Fracción decimal MEDIDAS La regla Unidades de capacidad y masa Operaciones con capacidad y masa Unidades de longitud Operaciones con longitud Día, mes, año y siglo Transformación de unidades de tiempo GEOMETRÍA Medida de ángulos Construcción de ángulos Elementos del polígono Clasificación de triángulos Clasificación de cuadriláteros Área de paralelogramos Área de figuras planas Área de polígonos irregulares Bisectriz y mediatriz Perímetro Circunferencia y círculo Figuras geométricas del entorno Poliedros y cuerpos redondos RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Comprensión y razonamiento Construcción de enunciados Problemas de más de dos operaciones Expresión de datos y solución Soluciones lógicas Selección de operaciones adecuadas Problemas de la vida cotidiana TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN La gráfica: lectura e interpretación Construcción de gráficas Gráfico de barras La moda La media

2 ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO PLÁSTICA ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA MÚSICA QUINTO LA MATERIA Materia y propiedades Sustancia y mezcla Cambios químicos Atmósfera e hidrosfera SERES VIVOS Partes de las plantas Clasificación de anímales y plantas La fotosíntesis Ser vivo y biosfera Aparato digestivo y órganos Aparato respiratorio y órganos Aparato excretor y sus órganos Composición y recorrido de la sangre Características de los reinos ENTORNO, PAISAJE Y MEDIO HUMANO Consecuencias del ser humano en el entorno Roca y minerales Los alimentos y la pirámide Relieve y clima en España Relieve y clima en Andalucía Aspectos relativos a la población Los sectores de actividad División territorial de España HISTORIA Edades de la historia Prehistoria y Edad Antigua Islam y cristianismo La Edad Media IMAGEN Y FORMA Anatomía humana La perspectiva Volumen, sombra, luz y textura COMPOSICIÓN PLÁSTICA Y VISUAL El boceto Encaje, apunte y acabado Recortado, sombreado y acabado Color y textura conforme a la realidad ELABORACIÓN DE COMPOSICIONES PLÁSTICA E IMÁGENES Proporción y posición Formas básicas de construcción de materiales de clase Composición y armonía ARTES Y CULTURAS Observación y análisis de obras diversas de Andalucía Gusto en el manejo de materiales Las cualidades del sonido: Duración. Altura. Intensidad. Timbre. Repertorio de canciones: el canto. El lenguaje musical: ritmo y entonación. Ritmo. Entonación. Ritmos corporales y cantados. Sonido y ritmo (ecos). La creatividad a través del ritmo. Introducción al conocimiento de la escala como base de nuestro actual ordenamiento sonoro. Grafías convencionales. Secuenciación de los contenidos de ritmo: Pulso Compases simples (2/4) Línea divisoria/doble barra Negra. Su silencio Corcheas Blanca. Su silencio Signos de prolongación del sonido: Ligadura. Silencio de corchea Compases simples (3/4) Signos de prolongación del sonido: Puntillo. Blanca con puntillo Compases simples (4/4) La redonda Negra con puntillo Corchea a contratiempo Síncopa Compases compuestos (6/8) Semicorchea Compases compuestos (9/8) Combinaciones de corcheas con semicorcheas. Otras combinaciones de corcheas, negras y semicorcheas Compases compuestos (12/8) Corchea con puntillo y semicorchea. Otras combinaciones de negras, corcheas y semicorcheas Tresillo Tresillo combinado con otras figuras. Negra con puntillo y semicorcheas. Cambio de compases Equivalencias en cambio de compases simples a compuestos y viceversa. Instrumentación: Instrumentos corporales, de percusión, de láminas. La expresión musical: Agónica y Dinámica. Instrumentos de la orquesta y otros instrumentos: Su conocimiento, Características, Timbre, Familias. Construcción de instrumentos sencillos. La audición musical: Tipos de música., Estilos y Épocas.

3 ÁREA DE INGLÉS ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA ÁREA DE RELIGIÓN QUINTO Descriptions. Family Animals Clothes. The time Food and drink Places The weather Sports Free time Transports School subjects, objects, activities. Countries. Feelings. The town. Jobs Prepositions. The house: parts, things. Daily routine. The past Present simple Control postural en reposo y en movimiento. Posibilidades corporales expresivas y motoras. Nociones asociadas a relaciones espacio~temporales. Cualidades, formas, y posibilidades de movimiento. Aptitud habilidad entre entornos cambiantes Las habilidades básicas. Expresión y movimiento, danza, mímica y dramatización. Estructuración del esquema corporal Control del equilibrio estático y dinámico. Control de la respiración y relajación. Exploración y experimentación de las capacidades perceptivo motrices. Coordinación aumentando el grado de dificultad Experimentación, utilización y mejora de las habilidades básicas Control y dominio motor y corporal Acondicionamiento en general, global y en especial en la velocidad de reacción. Reproducción de secuencias rítmicas. Integración de las calidades del movimiento en la propia ejecución motora. Aceptación de la realidad corporal. Cuidado del propio cuerpo Autoconfianza en sí mismo. Juegos adaptados y de iniciación deportiva. Reglas básicas. Juegos populares y tradicionales. Práctica de juegos Utilización de las habilidades básicas y estrategias en la iniciación deportiva. Respeto y participación en todo lo relacionado con los juegos. Cuidado del cuerpo, sistematización de las normas Efectos de la actividad física en la salud Medidas básicas de seguridad y de prevención de accidentes en la práctica de la actividad física. Calentamiento y relajación. Autonomía en hábitos de higiene corporal y postural. Dosificación del esfuerzo en la actividad física. Adopción correcta de espacios y materiales para la prevención de accidentes. Valoración de la situación de riesgo que deriven de la actividad física. Valoración critica respecto del consumo de productos y sustancias que pueden causar efectos negativos en la salud, creando dependencia y en la actividad física. Valoración de la actividad física por su influencia en el desarrollo equilibrado del cuerpo El Antiguo Testamento: principales libros y personajes. La Creación. Relación de la persona con la naturaleza y con los demás. Origen del pueblo de Israel. Historia de Israel. La promesa de salvación que Dios hace al hombre y que cumple en la persona de Jesús. La revelación de Dios en la historia de la salvación. La intervención salvadora de Dios en su Hijo Jesucristo. La revelación de Dios por Jesucristo como plenitud del proyecto de salvación universal. Jesús, centro de la historia de la salvación. El Espíritu Santo. El Espíritu Santo y la Iglesia. La comunidad de los creyentes en Jesucristo. La Iglesia vive y anuncia el evangelio. La expansión de la Iglesia por el mundo. La venida y presencia del Espíritu Santo. La Iglesia, nuevo pueblo de Dios. El pecado. El pecado original. La libertad cristiana. El ejercicio de la libertad y el valor de la conciencia. Las bienaventuranzas. Las bienaventuranzas y el Reino de Dios. Formas de resolución de los conflictos. Los cristianos y la paz. El compromiso cristiano. La Nueva Alianza

4 ÁREA DE LENGUA ÁREA DE MATEMÁTICAS SEXTO EXPRESIÓN ESCRITA, ORTOGRAFÍA Y PRESENTACIÓN El diccionario Orden de las palabras en el texto Utilización de signos de puntuación Coherencia de género y número Utilización de nexos Normas ortográficas del nivel Ideas ordenadas Márgenes adecuados Presentación clara El resumen La descripción La narración El texto y el párrafo Estilo directo e indirecto Concordancia adjetivos y sustantivos Utilización de pronombres Formación de derivadas Utilización de adverbios Utilización de clases de sustantivos Formación de palabras con prefijos y sufijos EXPRESIÓN ORAL La lectura en voz alta Argumentación y razonamiento Entonación al recitar Expresión ordenada de ideas Explicación de lo que sabe relacionándolo con la vida diaria Preguntas en clases sobre dudas COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA: LECTURA Ideas principales y secundarias Paradas o retrocesos Silabeo Resumen de ideas Respeto a signos de puntuación Entonación Reflexión Velocidad VOCABULARIO Y GRAMÁTICA Polisémicas y homófonas Los pronombres Primitivas y derivadas Clases de sustantivos Adverbios LITERATURA El cuento y sus partes Rima básica La prosa y el verso Palabras compuestas Campo semántico Tipos de determinantes Sinónimos y antónimos Prefijos y sufijos El sujeto y el predicado El verbo: tiempo, persona, número y modo El verbo irregular NÚMEROS Y OPERACIONES Cifras decimales Escritura de decimales Lectura y comparación de decimales Operaciones con decimales Jerarquía en las operaciones Aproximación a las U, D, C, d, c, m Operación por la unidad seguida de ceros con decimales Descomposición de números Múltiplos y divisores Criterios de divisibilidad Primos y compuestos Cálculo del mcm Números enteros Operaciones con números de distinto signo Fracciones equivalentes (halla y comprobar) Operaciones con fracciones de distinto denominador Fracción decimal Escritura de potencias Cálculo de cuadrados y cubos Cálculo de porcentajes TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN La gráfica: lectura e interpretación Construcción de gráficas La realidad en los planos Los mapas Gráfico de barras Escritura de horas MEDIDAS Unidades del SMD Unidades de capacidad y masa Operaciones con unidades de longitud, capacidad y masa Opera con unidades de superficie Los decimales para expresar cantidades de dinero Tablas proporcionales de magnitudes Magnitudes directamente proporcionales GEOMETRÍA Medida y construcción de ángulos Cálculo del área de polígonos regulares Clasificación de triángulos y cuadriláteros Equivalencias de gº, minutos y segundos El perímetro y el área de polígonos Perímetro de circunferencia Área del círculo Caras, aristas y vértices de poliedro Bisectriz y mediatriz Figuras geométricas del entorno Polígonos regulares RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Comprensión y razonamiento Construcción de enunciados Problemas de más de dos operaciones Expresión de datos y solución Soluciones lógicas Selección de operaciones adecuadas Problemas de la vida cotidiana

5 ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO PLÁSTICA ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA MÚSICA SEXTO LA MATERIA Energía y fuentes de energía Propagación de la luz Reflexión y refracción La corriente eléctrica Tipos de lentes El imán SERES VIVOS La fecundación La reproducción y el desarrollo Órganos reproductores Reproducción en las plantas Función de relación y sus órganos Estímulo y respuesta Partes del esqueleto Músculos del cuerpo ENTORNO, PAISAJE Y MEDIO HUMANO El ecosistema y sus elementos La cadena alimentaria Los sectores de producción El relieve de España El relieve de costa en España El clima en España Organización política y territorial en España Organización territorial e instituciones en Europa HISTORIA Proceso de unificación de España La Edad Moderna Hechos del siglo XX La Guerra Civil y la transición IMAGEN Y FORMA Anatomía humana La perspectiva Volumen, sombra, luz y textura COMPOSICIÓN PLÁSTICA Y VISUAL El boceto Encaje, apunte y acabado Recortado, sombreado y acabado Color y textura conforme a la realidad ELABORACIÓN DE COMPOSICIONES PLÁSTICA E IMÁGENES Proporción y posición Formas básicas de construcción de materiales de clase Composición y armonía ARTES Y CULTURAS Observación y análisis de obras diversas de Andalucía Gusto en el manejo de materiales Las cualidades del sonido: Duración. Altura. Intensidad. Timbre. Iniciación a la flauta dulce Repertorio de canciones: el canto. El lenguaje musical: ritmo y entonación. Ritmo. Entonación. Ritmos corporales y cantados. Sonido y ritmo (ecos). La creatividad a través del ritmo. Introducción al conocimiento de la escala como base de nuestro actual ordenamiento sonoro. Grafías convencionales. Secuenciación de los contenidos de ritmo: Pulso Compases simples (2/4) Línea divisoria/doble barra Negra. Su silencio Corcheas Blanca. Su silencio Signos de prolongación del sonido: Ligadura. Silencio de corchea Compases simples (3/4) Signos de prolongación del sonido: Puntillo. Blanca con puntillo Compases simples (4/4) La redonda Negra con puntillo Corchea a contratiempo Síncopa Compases compuestos (6/8) Semicorchea Compases compuestos (9/8) Combinaciones de corcheas con semicorcheas. Otras combinaciones de corcheas, negras y semicorcheas Compases compuestos (12/8) Corchea con puntillo y semicorchea. Otras combinaciones de negras, corcheas y semicorcheas Tresillo Tresillo combinado con otras figuras. Negra con puntillo y semicorcheas. Cambio de compases Equivalencias en cambio de compases simples a compuestos y viceversa. Instrumentación: Instrumentos corporales, de percusión, de láminas. La expresión musical: Agónica y Dinámica. Instrumentos de la orquesta y otros instrumentos: Su conocimiento, Características, Timbre, Familias. Construcción de instrumentos sencillos. La audición musical: Tipos de música., Estilos y Épocas.

6 ÁREA DE INGLÉS ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA ÁREA DE RELIGIÓN SEXTO Descriptions. Family Animals Clothes. The time Food and drink Places The weather Sports Free time Transports School subjects, objects, activities. Countries. Feelings. The town. Jobs Prepositions. The house: parts, things. Daily routine. The past Present simple Control postural en reposo y en movimiento. Posibilidades corporales expresivas y motoras. Nociones asociadas a relaciones espacio~temporales. Cualidades, formas, y posibilidades de movimiento. Aptitud habilidad entre entornos cambiantes Las habilidades básicas. Expresión y movimiento, danza, mímica y dramatización. Estructuración del esquema corporal Control del equilibrio estático y dinámico. Control de la respiración y relajación. Exploración y experimentación de las capacidades perceptivo motrices. Coordinación aumentando el grado de dificultad Experimentación, utilización y mejora de las habilidades básicas Control y dominio motor y corporal Acondicionamiento en general, global y en especial en la velocidad de reacción. Reproducción de secuencias rítmicas. Integración de las calidades del movimiento en la propia ejecución motora. Aceptación de la realidad corporal. Cuidado del propio cuerpo Autoconfianza en sí mismo. Juegos adaptados y de iniciación deportiva. Reglas básicas. Juegos populares y tradicionales. Práctica de juegos Utilización de las habilidades básicas y estrategias en la iniciación deportiva. Respeto y participación en todo lo relacionado con los juegos. Cuidado del cuerpo, sistematización de las normas Efectos de la actividad física en la salud Medidas básicas de seguridad y de prevención de accidentes en la práctica de la actividad física. Calentamiento y relajación. Autonomía en hábitos de higiene corporal y postural. Dosificación del esfuerzo en la actividad física. Adopción correcta de espacios y materiales para la prevención de accidentes. Valoración de la situación de riesgo que deriven de la actividad física. Valoración critica respecto del consumo de productos y sustancias que pueden causar efectos negativos en la salud, creando dependencia y en la actividad física. Valoración de la actividad física por su influencia en el desarrollo equilibrado del cuerpo El Nuevo Testamento: principales libros y personajes. Las funciones de la Iglesia. La Iglesia en el mundo actual. La participación social y la solidaridad. La Iglesia al servicio de la humanidad: la doctrina social de la Iglesia. Las celebraciones. Las fiestas civiles y las fiestas religiosas: sentido y diferencias. Valores y dimensiones de las fiestas. La liturgia cristiana. La Nueva Pascua en el Espíritu Santo. El ciclo litúrgico. Los sacramentos de servicio: el sacramento del Orden y el sacramento del Matrimonio. Significado de algunos ritos y símbolos. El Perdón de Dios y su misericordia. La oración como comunicación con Dios. La presencia del mal en el mundo. La Providencia de Dios. La nueva humanidad. Jesucristo como camino de la plena realización del hombre. La moral cristiana. Los mandamientos, regla de la conducta humana. Las normas morales. El ejercicio de los deberes y de los derechos humanos. Instituciones sociales al servicio de los derechos humanos y de la protección a la infancia. Los cristianos y los derechos humanos. La convivencia social. La participación social y los valores democráticos. Los cristianos y la democracia. El derecho a la no discriminación por razón de religión. Las religiones monoteístas. El factor religioso en algunos hechos decisivos de la historia de España y en relación con hechos actuales del ámbito internacional. Hechos importantes de la historia de la Iglesia en España. Los grandes hitos de la salvación en las principales manifestaciones de la cultura y el arte universal cristiano. Las expresiones artísticas de las religiones. Identificación de la fe del autor y de la comunidad en expresiones artísticas de contenido religioso.

COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA

COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA MUSICA Objetivos Criterios Evaluación Comunes a todos los ciclos Primer ciclo Contenidos Segundo y Tercer ciclo CULTURAL Y ARTÍSTICA Conocer, valorar y respetar el patrimonio cultural de nuestra comunidad

Más detalles

PROGRAMA COMPLETO 6º DE PRIMARIA - MATEMÁTICAS - LENGUA - INGLÉS

PROGRAMA COMPLETO 6º DE PRIMARIA - MATEMÁTICAS - LENGUA - INGLÉS PROGRAMA COMPLETO 6º DE PRIMARIA - MATEMÁTICAS - LENGUA - INGLÉS MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA NÚMEROS Y OPERACIONES 1. Números de hasta 9 cifras 2. Números romanos 3. Aproximación de números hasta la unidad

Más detalles

COLEGIO LA NATIVIDAD 4ºE.P.O.

COLEGIO LA NATIVIDAD 4ºE.P.O. COLEGIO LA NATIVIDAD 4ºE.P.O. www.conectadosconelmundo.com CURSO 2014-2015 HORARIO ESCOLAR De 9.00 a 12.30 y de 14.30-16.30 horas. (Los meses de septiembre y junio de 9.00 a 13.00) El servicio de comedor

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA P. P. DOMINICOS MADRID AV. CIUDAD DE BARCELONA, 1 28007 MADRID Telf. 91 552 48 04 FAX 91 552 96 43 E-mail: cvatocha@cvatocha.com CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO TERCERO PRIMER TRIMESTRE

Más detalles

CEIP Huerta Retiro: Proyecto Educativo (Contenidos Primaria) 14 CONTENIDOS ÁREA DE LENGUA CASTELLANA PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO

CEIP Huerta Retiro: Proyecto Educativo (Contenidos Primaria) 14 CONTENIDOS ÁREA DE LENGUA CASTELLANA PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO CEIP Huerta Retiro: Proyecto Educativo (Contenidos Primaria) 14 CONTENIDOS PRIMARIA INTRODUCCIÓN Se exponen los contenidos por áreas diferenciados por ciclos y bloques, si los hubiere, de cada una de dichas

Más detalles

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las

Más detalles

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO 1. Números y operaciones: 2. La medida: 3. Geometría: 4. Salud y consumo:

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO 1. Números y operaciones: 2. La medida: 3. Geometría: 4. Salud y consumo: ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO 1. Números y operaciones: Sistema de numeración decimal: lectura, escritura y ordenación de números naturales. Las operaciones básicas con números naturales: suma, resta,

Más detalles

COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA: LECTURA

COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA: LECTURA ÁREA DE LENGUA ÁREA DE MATEMÁTICAS TERCERO EXPRESIÓN ESCRITA, ORTOGRAFÍA Y PRESENTACIÓN El diccionario Orden de palabras en el texto Reglas de ortografía del nivel El punto El género y el número Signos

Más detalles

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización,

Más detalles

MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA

MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE QUINTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes matemáticas. 1. Opera realizando sumas y restas con y sin llevadas, multiplicaciones

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. . G r e d o s S a n D i e g o V a l l e c a s CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMERA EVALUACIÓN El Sistema de numeración decimal El sistema de numeración decimal. Lectura y escritura

Más detalles

PROCESO DE ADMISION 201

PROCESO DE ADMISION 201 PROCESO DE ADMISION 201 Contenidos temáticos Proceso de postulación Lenguaje y Comunicación Séptimo Año Básico 1.- Lectura Comprensiva: Textos Literarios- Medios de Comunicación Léxico Contextual 2.- Gramática:

Más detalles

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN C.E.I.P. El Trovador Curso 2016-17 Chiclana (Cádiz) INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Expresión escrita. -Escritura legible (caligrafía) -Ortografía: literal,

Más detalles

CONTENIDOS MINIMOS DE REFUERZO DE MATEMATICAS DE 2º DE ESO 1 Los números naturales

CONTENIDOS MINIMOS DE REFUERZO DE MATEMATICAS DE 2º DE ESO 1 Los números naturales CONTENIDOS MINIMOS DE REFUERZO DE MATEMATICAS DE 2º DE ESO 1 Los números naturales Los números naturales El sistema de numeración decimal : Órdenes de unidades. Equivalencias. números grandes. Millones.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje

Más detalles

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio Educación Primaria 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización, principios

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS El Sistema de numeración decimal

Más detalles

CRITERIOS EVALUACIÓN MATEMÁTICAS

CRITERIOS EVALUACIÓN MATEMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA MATEMÁTICAS NIVEL 6º EDUCACIÓN PRIMARIA Identifica situaciones en las cuales se utilizan los números. Comprende las reglas de formación de números en el sistema de numeración

Más detalles

RED DE CONTENIDOS 2º SEMESTRE º BÁSICOS A Y B

RED DE CONTENIDOS 2º SEMESTRE º BÁSICOS A Y B RED DE CONTENIDOS 2º SEMESTRE 2007 3º BÁSICOS A Y B LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Expresión oral: Reconocimiento del propósito comunicativo de diferentes textos(invitaciones, cartas, informaciones) Reconocimiento

Más detalles

1.1. Segundo ciclo de Educación Primaria.

1.1. Segundo ciclo de Educación Primaria. 1.1. Segundo ciclo de Educación Primaria. 1.1.1. OBJETIVOS PRIORITARIOS DEL CICLO. Cumplir las normas básicas de convivencia: saludo, puntualidad, respetar turno, mantener la limpieza del centro, trabajar

Más detalles

Ejercicios propuestos en el. Departamento de MATEMÁTICAS. para realizar en verano

Ejercicios propuestos en el. Departamento de MATEMÁTICAS. para realizar en verano 1º ESO Ejercicios propuestos en el Departamento de MATEMÁTICAS para realizar en verano EL TRABAJO CONTARÁ EN LA NOTA FINAL DE SEPTIEMBRE CON UN MÁXIMO DE 3 PUNTOS, SIEMPRE QUE EN EL EXAMEN SE SAQUE UNA

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN, MÍNIMOS EXIGIBLES Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN (MATEMÁTICAS)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN, MÍNIMOS EXIGIBLES Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN (MATEMÁTICAS) , Y PROCEDIMIENTOS DE UNIDAD 1 SISTEMAS DE NUMERACIÓN EVALUACIÓN (MATEMÁTICAS) 1.1. Identifica situaciones en las cuales se utilizan los números. 2.1. Comprende las reglas de formación de números en el

Más detalles

Educación primaria.

Educación primaria. Educación primaria 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios generales y objetivos. 1.3. La Educación

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3º TRIMESTRE 1.- Realizar operaciones y cálculos

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3º TRIMESTRE 1.- Realizar operaciones y cálculos CÓD.: C.E.I.P. César Manrique Cabrera PROGRAMACIÓN LARGA CONTENIDOS- CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS. CURSO 2013-2014 CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3º TRIMESTRE

Más detalles

CRITERIOS DE PROMOCIÓN

CRITERIOS DE PROMOCIÓN CRITERIOS DE PROMOCIÓN CURSO LENGUA CASTELLANA Y LIT. ÁREAS CURRICULARES MATEMÁTICAS 1º Se expresa y comprende de forma oral y comunicación en diferentes situaciones con vocabulario y estructuras comunicativas

Más detalles

CONTENIDOS Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES IMPRESCINDIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA

CONTENIDOS Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES IMPRESCINDIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Área: TALLER DE MATEMÁTICAS Curso: 1º E.S.O. CONTENIDOS Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES IMPRESCINDIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA Los contenidos mínimos y estándares de

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA WEB TALLER DE MATEMÁTICAS 1º ESO

PROGRAMACIÓN DE AULA WEB TALLER DE MATEMÁTICAS 1º ESO PROGRAMACIÓN DE AULA WEB TALLER DE MATEMÁTICAS 1º ESO Unidad 1: Operaciones con números naturales La suma de números naturales. La resta de números naturales. La multiplicación de números naturales. La

Más detalles

Contenidos Mínimos de Taller de Matemáticas de Primer Curso. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables.

Contenidos Mínimos de Taller de Matemáticas de Primer Curso. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables. Contenidos Mínimos de Taller de Matemáticas de Primer Curso Bloque 2. Números Números naturales. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables. - Números naturales

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2º grado

CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2º grado CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2º grado Lectura oral y comprensiva Clases de palabras: sustantivos, adjetivos, verbos Concordancia La oración: estructura Producción escrita CONTENIDOS MÍNIMOS

Más detalles

RED DE CONTENIDOS IIº SEMESTRE º BÁSICO A y B.

RED DE CONTENIDOS IIº SEMESTRE º BÁSICO A y B. RED DE CONTENIDOS IIº SEMESTRE 2007 5º BÁSICO A y B. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Producción escrita: Reescritura de los textos escritos cuidando legibilidad, uso de patrones ortográficos frecuentes y aspectos

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: MATEMÁTICAS Curso: 6º Etapa: PRIMARIA Curso académico:

Colegio Juan de la Cierva. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: MATEMÁTICAS Curso: 6º Etapa: PRIMARIA Curso académico: Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: MATEMÁTICAS Curso: 6º Etapa: PRIMARIA Curso académico: 2016-2017 Estadística y probabilidad Geometría Magnitudes y medidas 1º TRIMESTRE OBJETIVOS

Más detalles

DIBUJO: DIBUJO: EVALUACIÓN INICIAL MÚSICA: Unidad 1º: En busca del silencio: Sesión 1

DIBUJO: DIBUJO: EVALUACIÓN INICIAL MÚSICA: Unidad 1º: En busca del silencio: Sesión 1 5º PRIMARIA PRIMER TRIMESTRE 1ª QUINCENA: 7 septiembre / 22 septiembre LENGUA CASTELLANA: Tema 1 * Vocabulario: Palabras Sinónimas y antónimas * Gramática: La comunicación. * Ortografía: Las mayúsculas.

Más detalles

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE M A T E M ÁTICAS DE SEXTO

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE M A T E M ÁTICAS DE SEXTO 1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIA S Y DE M A T E M ÁTICAS DE SEXTO ÍNDICE

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º DE ESO. Bloque 1: Contenidos Comunes Este bloque de contenidos será desarrollado junto con los otros bloques a lo largo de todas y cada una de las

Más detalles

PROGRAMA COMPLETO 1º DE E.S.O.

PROGRAMA COMPLETO 1º DE E.S.O. PROGRAMA COMPLETO 1º DE E.S.O. MATEMÁTICAS LENGUA INGLÉS CIENCIAS NATURALES MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. NÚMEROS ENTEROS 1. Números naturales y enteros 2. Operaciones con potencias 3. Mínimo común múltiplo

Más detalles

1. Divisibilidad y números enteros

1. Divisibilidad y números enteros CURSO 2015-2016. ASIGNATURA: MATEMATICAS CURSO-NIVEL: 2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Divisibilidad y números enteros La relación de divisibilidad. - Múltiplos y divisores: - Los múltiplos de un número. -

Más detalles

2º GRADO. Ortogrfía: mp-mb-nv-que- qui- c- r-rr- grupos consonántico. Operaciones (Suma resta con dificultad- multiplicación)

2º GRADO. Ortogrfía: mp-mb-nv-que- qui- c- r-rr- grupos consonántico. Operaciones (Suma resta con dificultad- multiplicación) 2º GRADO Lengua: jueves 29 de noviembre Lectura y comprensión lectora. Producción escrita (Cuento) Reconocimiento y usos de: 1. antónimos y sinónimos 2. Sustantivos (propios y comunes) 3. Adjetivos (calificativos)

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA (I)

MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA (I) MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA (I) BLOQUE 1: NÚMEROS Y OPERACIONES. 1. Identificación, lectura y escritura de los números del 0 al 99. 2. Ordenación y comparación de números hasta el 99. 3. 3, Realización

Más detalles

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN La Orden de 10 de agosto de 2007, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de educación primaria en la Comunidad Autónoma

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS DEPARTAMENTO DE SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS 0. Todos aprendemos de todos 0.1. Números de hasta siete cifras 0.2. Suma, resta, multiplicación y división 0.3. Fracciones y sus términos 0.4. Números decimales

Más detalles

U.E. Colegio Los Arcos- Primaria Perfil de Egreso 1º grado

U.E. Colegio Los Arcos- Primaria Perfil de Egreso 1º grado U.E. Colegio Los Arcos- Primaria Perfil de Egreso 1º grado MATEMATICA PROGRAMA DEL MdeE PARA PRIMER GRADO. Color y formas. Tamaño. Izquierda y derecha. Antes y después. Arriba, abajo, encima de, debajo

Más detalles

NIVELES MÍNIMOS DE COMPETENCIA CURRICULAR

NIVELES MÍNIMOS DE COMPETENCIA CURRICULAR NIVELES MÍNIMOS DE COMPETENCIA CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO I ÁREA DE LENGUAJE # COMUNICACIÓN ORAL - Participa de forma constructiva en difs situaciones de comunicación (coloquios, asambleas, debates)

Más detalles

COLEGIO LA NATIVIDAD 5ºE.P.O.

COLEGIO LA NATIVIDAD 5ºE.P.O. COLEGIO LA NATIVIDAD 5ºE.P.O. www.conectadosconelmundo.com CURSO 2014-2015 HORARIO ESCOLAR De 9.00 a 12.30 y de 14.30-16.30 horas. (Los meses de septiembre y junio de 9.00 a 13.00) El servicio de comedor

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PRIMER CURSO. Bloque 2. Números. Números naturales.

CONTENIDOS MÍNIMOS PRIMER CURSO. Bloque 2. Números. Números naturales. CONTENIDOS MÍNIMOS PRIMER CURSO Bloque 2. Números Números naturales. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables. - Números naturales como ordinales. - Lectura y

Más detalles

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2018

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2018 SEGUNDO BÁSICO 2018 DEPARTAMENTO Ámbito numérico 0-50 - Escritura al dictado - Antecesor y sucesor - Uso de la tabla: parte parte todo. - Orden (menor a mayor y viceversa) - Patrones de conteo ascendente

Más detalles

RECUERDA SIEMPRE: YO QUIERO, YO PUEDO, YO SOY CAPAZ.

RECUERDA SIEMPRE: YO QUIERO, YO PUEDO, YO SOY CAPAZ. PLAN DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS ESTUDIAR LOS SIGUIENTES TEMAS PARA LUEGO PRESENTAR EL EXAMEN DE SUPERACIÓN Conjuntos: notación y representación de conjuntos; pertenencia, determinación de conjuntos; subconjuntos,

Más detalles

Docentes: Teresa Ferrari Silvana Tocci. Área: Matemática. Expectativas de logro:

Docentes: Teresa Ferrari Silvana Tocci. Área: Matemática. Expectativas de logro: Docentes: Teresa Ferrari Silvana Tocci Área: Matemática - Leer, comparar, ordenar y utilizar números naturales, decimales y fraccionarios. - Operar con números naturales, fraccionarios y decimales. - Utilizar

Más detalles

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017 SEGUNDO BÁSICO 2017 DEPARTAMENTO ÁMBITO NUMÉRICO 0-50 - Escritura al dictado - Antecesor y sucesor - Orden (menor a mayor y viceversa) - Patrones de conteo ascendente (2 en 2, 5 en 5, 10 en 10) - Comparación

Más detalles

relacionados con la vida cotidiana en los que intervenga la proporcionalidad directa o inversa.

relacionados con la vida cotidiana en los que intervenga la proporcionalidad directa o inversa. OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Identificar los múltiplos y divisores de un número. 2. Descomponer un número en factores primos. Calcular el M.C.D. y el M.C.M. 3. Realizar operaciones aritméticas con números enteros.

Más detalles

1. NÚMEROS NATURALES Y ENTEROS 2. OPERACIONES CON POTENCIAS 3. MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR

1. NÚMEROS NATURALES Y ENTEROS 2. OPERACIONES CON POTENCIAS 3. MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NUMEROS ENTEROS 1. NÚMEROS NATURALES Y ENTEROS 2. OPERACIONES CON POTENCIAS 3. MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR FRACCIONES 4. REPASO FRACCIONES 5. OPERACIONES CON FRACCIONES 6. OPERA Y SIMPLIFICA

Más detalles

Criterios de evaluación. Tema 1. Matemáticas. 6º Primaria

Criterios de evaluación. Tema 1. Matemáticas. 6º Primaria Criterios de evaluación. Tema 1. Matemáticas. 6º Primaria Leer, escribir y descomponer números de hasta nueve cifras Aproximar números naturales a distintos órdenes. Comparar y ordenar números de hasta

Más detalles

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE MUSICAL

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE MUSICAL CURSO DE INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE MUSICAL Remedios Barrera Martín El lenguaje musical, es el conocimiento de un lenguaje universal que se utiliza para entender cualquier partitura y la música en su sentido

Más detalles

VERÓNICA GRIMALDI HÉCTOR PONCE

VERÓNICA GRIMALDI HÉCTOR PONCE Matemática CLAUDIA BROITMAN VERÓNICA GRIMALDI HÉCTOR PONCE Índice Capítulo I el sistema de numeración... 7 Escribir, leer y comparar números naturales... 8 Relaciones entre sistema de numeración y operaciones...

Más detalles

PRIMERO BÁSICO. Pre-cálculo: clasificación seriación correspondencia - cuantificadores cardinalidad DÍgitos 0 20 Dictado de números : ámbito 0 20.

PRIMERO BÁSICO. Pre-cálculo: clasificación seriación correspondencia - cuantificadores cardinalidad DÍgitos 0 20 Dictado de números : ámbito 0 20. PRIMERO BÁSICO Iniciación a la Lecto - escritura. Sonido inicial y final de las vocales. Grafomotricidad. Dictado de vocales y letras l m p - s Lectura y escritura de palabras con consonantes. Comprensión

Más detalles

REUNIÓN DE PADRES 4º SEGUNDO TRIMESTRE.

REUNIÓN DE PADRES 4º SEGUNDO TRIMESTRE. Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. Gloria Fuertes C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Tlf. y Fax: 925378589 / 925378495 http://ceip-gloriafuertescobisa.centros.castillalamancha.es e-mail: 45011793.cp@edu.jccm.es

Más detalles

OPTATIVA DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS SELECCIÓN Y SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS PARA REFUERZO DE 1º DE ESO BLOQUE 1: NÚMEROS Y ÁLGEBRA

OPTATIVA DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS SELECCIÓN Y SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS PARA REFUERZO DE 1º DE ESO BLOQUE 1: NÚMEROS Y ÁLGEBRA OPTATIVA DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS SELECCIÓN Y SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS PARA REFUERZO DE 1º DE ESO BLOQUE 1: NÚMEROS Y ÁLGEBRA Unidad 1: Números naturales. Potencias Unidad 2: Divisibilidad Unidad

Más detalles

CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS U1: NÚMEROS NATURALES. U2: POTENCIA Y RAÍCES.

CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS U1: NÚMEROS NATURALES. U2: POTENCIA Y RAÍCES. CURSO 2015-2016. ASIGNATURA: MATEMATICAS CURSO-NIVEL: 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS U1: NÚMEROS NATURALES. Origen y evolución de los números. Sistemas de numeración aditivos y posicionales. El conjunto de

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Números naturales Escribir números en el sistema de numeración romano. Aplicar las propiedades fundamentales de la multiplicación. Diferenciar entre división

Más detalles

Guía didáctica 1º TRIMESTRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Guía didáctica 1º TRIMESTRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Guía didáctica 1º TRIMESTRE BL2.1. Interpretar los números naturales, enteros, fraccionarios, decimales y porcentajes sencillos, y sus propiedades (orden, recta real, divisibilidad, etc.) y utilizarlos

Más detalles

ÁREA CONTENIDOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN VOCABULARIO Campo léxico. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Palabras simples o compuestas.

ÁREA CONTENIDOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN VOCABULARIO Campo léxico. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Palabras simples o compuestas. CURSO 5º E.P. EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE OBJETIVOS: Los establecidos en el DECRETO FORAL 60/2014, de 16 de julio, por el que se establece el currículo de las enseñanzas de Educación

Más detalles

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Primer ciclo de Educación Primaria CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS CONTENIDOS OBJETIVOS DE ÁREA OBJETIVOS DE ETAPA.

Más detalles

Adaptación Curricular del Área de Matemáticas 1º ESO

Adaptación Curricular del Área de Matemáticas 1º ESO IES Guadarrama Curso 13/14 Adaptación Curricular del Área de Matemáticas 1º ESO Ed. Compensatoria.NOMBRE DEL ALUMNO/A:... GRUPO: TUTOR/A:.. PROFESOR ÁREA:.. APOYO:. CARACTERÍSTICAS: ESTILO DE APRENDIZAJE,

Más detalles

CRITERIOS BASICOS DE SUPERACION DE LAS AREAS DE ETAPA: PRIMARIA 2º CICLO

CRITERIOS BASICOS DE SUPERACION DE LAS AREAS DE ETAPA: PRIMARIA 2º CICLO Página 1 de 6 1-Comprender y expresarse oralmente y por escrito de forma adecuada en los diferentes contextos de la actividad social y cultural. Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar -Comprensión y producción

Más detalles

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS... 2 3.- BLOQUE II. NÚMEROS Y ÁLGEBRA... 3

Más detalles

1º ESO B Contenidos para la convocatoria extraordinaria de septiembre

1º ESO B Contenidos para la convocatoria extraordinaria de septiembre 1º ESO B 2011-2012 Contenidos para la convocatoria extraordinaria de septiembre U1 Los números naturales Lectura y escritura de números Aproximación por redondeo Resolver problemas con números naturales

Más detalles

CONTENIDOS EXAMEN - ADMISIÓN 2018 PRIMER AÑO BÁSICO

CONTENIDOS EXAMEN - ADMISIÓN 2018 PRIMER AÑO BÁSICO PRIMER AÑO BÁSICO Iniciación a la Lecto - escritura. Sonido inicial y final de las vocales e intermedio Grafomotricidad. Dictado de vocales y letras l m p - s Lectura y escritura de palabras con consonantes,

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS MÚSICA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de OCTUBRE MÚSICA

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS MÚSICA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de OCTUBRE MÚSICA HOJA INFORMATIVA A.5.1.2 TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS MÚSICA Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 OCTUBRE - 1997 MÚSICA CUESTIONARIO ESPECIFICO 1.- La música como lenguaje y como medio de

Más detalles

Obtener medidas indirectas de magnitudes mediante estimaciones y utilizando fórmulas apropiadas que la situación requiera.

Obtener medidas indirectas de magnitudes mediante estimaciones y utilizando fórmulas apropiadas que la situación requiera. 14. RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2009-10 MATERIA: Matemáticas CURSO 1º E.S.O. OBJETIVOS: Conocer y utilizar los números naturales, enteros, decimales y fraccionarios sencillos

Más detalles

Bloque 1. Interpretación y creación. Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre.

Bloque 1. Interpretación y creación. Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre. 2º ESO. CONTENIDOS Bloque 1. Interpretación y creación Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre. Elementos básicos del lenguaje musical: ritmo y melodía. Elementos de representación

Más detalles

Criterios de evaluación. Tema 1. Matemáticas. 5º Primaria

Criterios de evaluación. Tema 1. Matemáticas. 5º Primaria Criterios de evaluación. Tema 1. Matemáticas. 5º Primaria Leer, escribir, descomponer y comparar números de hasta nueve cifras Aproximar números naturales a distintos órdenes. Utilizar las aproximaciones

Más detalles

TEMA 5: LA DURACIÓN. Es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre un sonido corto y uno largo.

TEMA 5: LA DURACIÓN. Es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre un sonido corto y uno largo. TEMA 5: LA DURACIÓN INTRODUCCIÓN: (nos situamos) CUALIDADES DEL SONIDO Altura Duración Intensidad Timbre 1- LA DURACIÓN: ELEMENTOS DE LA MÚSICA Melodía Ritmo Dinámica y matices Instrumentación Armonía

Más detalles

SYLLABUS DE LÓGICO-MATEMÁTICA

SYLLABUS DE LÓGICO-MATEMÁTICA BIMESTRE : I GRADO : 5º.. I E : CONJUNTOS Operaciones: Intersección, unión, diferencia, diferencia simétrica y complemento. PRODUCTO CARTESIANO Representación simbólica (usando pares ordenados) y gráfica

Más detalles

VIVIR, CRECER Y SOÑAR JUNTOS

VIVIR, CRECER Y SOÑAR JUNTOS COLEGIO LA NATIVIDAD 4ºE.P.O. VIVIR, CRECER Y SOÑAR JUNTOS CURSO 2015-2016 HORARIO ESCOLAR De 9.00 a 12.30 y de 14.30 a 16.30 horas. (Los meses de septiembre y junio de 9.00 a 13.00 horas) El servicio

Más detalles

UNIDAD EDUCATIVA EDUCAMUNDO CONTENIDOS DEL AÑO LECTIVO

UNIDAD EDUCATIVA EDUCAMUNDO CONTENIDOS DEL AÑO LECTIVO UNIDAD EDUCATIVA EDUCAMUNDO CONTENIDOS DEL AÑO LECTIVO 2017-2018 AÑO BÁSICO: QUINTO DE BÁSICA ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA UNIDAD #1 Canciones, viajes y descripciones Literatura: Las nanas. La canción

Más detalles

NIVEL: 6º ÁREA: MATEMÁTICAS 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

NIVEL: 6º ÁREA: MATEMÁTICAS 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO NIVEL: 6º ÁREA: MATEMÁTICAS 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO Leer, escribir, componer, descomponer y representar números naturales. Sumar, restar, multiplicar y dividir números naturales.

Más detalles

ASIGNATURA FECHA CONTENIDO TIPO EV. Inglés 9 de Agosto Las verduras oral Inglés 16 de Agosto Los números del 1 al 15 oral

ASIGNATURA FECHA CONTENIDO TIPO EV. Inglés 9 de Agosto Las verduras oral Inglés 16 de Agosto Los números del 1 al 15 oral Primero Básico A Inglés 9 de Agosto Las verduras oral Inglés 16 de Agosto Los números del 1 al 15 oral Primero Básico B Inglés 7 de Agosto Las verduras oral Inglés 14 de Agosto Los números del 1 al 15

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2017 2018 REALIZACIÓN MATEMÁTICAS SEMANA 1-10 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA SEMANA PENSAMIENTO MATEMÁTICO: SEMANA 3 Tema: Problemas aditivos

Más detalles

LOS ESTUDIANTES DEBEN TRAER LOS SIGUIENTES MATERIALES PARA DESARROLLAR SU EXAMEN:

LOS ESTUDIANTES DEBEN TRAER LOS SIGUIENTES MATERIALES PARA DESARROLLAR SU EXAMEN: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE PANAMÁ CENTRO COORDIACIÓN DE EDUCACIÓN PARTICULAR INSTITUTO TÉCNICO DON BOSCO ESENCIALES MÍNIMOS DEL EXAMENES DE ADMISIÓN 2017-2018 LOS ESTUDIANTES DEBEN TRAER

Más detalles

La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación.

La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación. La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación. Los contenidos mínimos de la materia son los que aparecen con un * UNIDAD 1: LOS NÚMEROS NATURALES

Más detalles

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO ACADÉMICO 2014-2015 COLEGIO LUISA DE MARILLAC 4º de Educación Primaria 0 MATEMÁTICAS.-... 0... 0 CONTENIDOS.... 0 CRITERIOS DE EVALUACIÓN.... 1 LENGUA

Más detalles

LICEO MIXTO LA MILAGROSA PLAN DE REFUERZO DE CIENCIAS NATURALES BIOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL SEGUNDO PERIODO - GRADO SEXTO

LICEO MIXTO LA MILAGROSA PLAN DE REFUERZO DE CIENCIAS NATURALES BIOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL SEGUNDO PERIODO - GRADO SEXTO PLAN DE REFUERZO DE CIENCIAS NATURALES BIOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Los seres vivos y su medio: Los ecosistemas. Relaciones de los seres vivos en un ecosistema Los recursos naturales: fuentes de energía

Más detalles

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS ESPECIALIDAD: LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS (Orden EDU/3136/2011, de 15 de noviembre, por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS SEXTO EDUCACIÓN PRIMARIA

OBJETIVOS MÍNIMOS SEXTO EDUCACIÓN PRIMARIA OBJETIVOS MÍNIMOS SEXTO EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN ORAL ÁREA DE LENGUA 1. Expresarse con una pronunciación y una dicción (articulación, ritmo, entonación y volumen) correctas y adecuadas al tipo de

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º Y 2º ESO CONTENIDOS

MATEMÁTICAS 1º Y 2º ESO CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1º Y 2º ESO CONTENIDOS BLOQUE 1. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS Los contenidos de este bloque se desarrollan de forma simultánea al resto de los bloques. Planificación del proceso

Más detalles

ALUMNOS DE 2º ESO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017

ALUMNOS DE 2º ESO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017 ALUMNOS DE 2º ESO Tema 1: NÚMEROS NATURALES Y NÚMEROS ENTEROS. DIVISIBILIDAD. Reglas de divisibilidad Descomposición

Más detalles

PROGRAMA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A DIFERENTES CURSOS DE 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES: ACCESO A 2º CURSO ASIGNATURA: LENGUAJE MUSICAL

PROGRAMA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A DIFERENTES CURSOS DE 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES: ACCESO A 2º CURSO ASIGNATURA: LENGUAJE MUSICAL 1 PROGRAMA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A DIFERENTES CURSOS DE 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES: ACCESO A 2º CURSO ASIGNATURA: LENGUAJE MUSICAL Según el Decreto 17/2009, de 20 de enero (BOJA nº 23 de 4 de febrero)

Más detalles

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS 1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar Escuchar 1. Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con el ámbito de uso: personal,

Más detalles

RECURSOS EDUCATIVOS. Actividades Jclic. Aqui puedes encontrar diferentes Actividades JClic Educación Infantil

RECURSOS EDUCATIVOS. Actividades Jclic. Aqui puedes encontrar diferentes Actividades JClic Educación Infantil RECURSOS EDUCATIVOS Actividades Jclic Aqui puedes encontrar diferentes Actividades JClic Educación Infantil Los Colores Los Tamaños Actividades de Lectoescritura Las Letras Suena Cometas Taller de Cocina

Más detalles

RETOS Y PROYECTOS MATEMÁTICOS MARÍA DEL ROCÍO GARCÍA SILVA MARGARITO MÁXIMO VÁZQUEZ [12 / JUNIO / 09]

RETOS Y PROYECTOS MATEMÁTICOS MARÍA DEL ROCÍO GARCÍA SILVA MARGARITO MÁXIMO VÁZQUEZ [12 / JUNIO / 09] 09 RETOS Y PROYECTOS MATEMÁTICOS MARÍA DEL ROCÍO GARCÍA SILVA MARGARITO MÁXIMO VÁZQUEZ [12 / JUNIO / 09] Lectura y escritura de números naturales. Orden y comparación de números naturales. Ubicación de

Más detalles

"La educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida"

La educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida ÁREA I CORTE II CORTE III CORTE LENGUAJE Copia Dictado Paráfrasis. La Comunicación. La Discusión. El Diálogo. La Conversación. Normas del buen Hablante y del buen Oyente. Elementos no verbales en la oralidad.

Más detalles

6.1 Reconoce la información importante en un texto oral sencillo: el tema y las ideas principales.

6.1 Reconoce la información importante en un texto oral sencillo: el tema y las ideas principales. Lengua Castellana y Literatura Estándares de aprendizaje evaluables, referentes de las pruebas de comprensión oral y escrita y expresión escrita de la evaluación individualizada de 3º curso. Bloque 1.

Más detalles

Educación Artística (Música)

Educación Artística (Música) CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.PR. "Tomás Iglesias Pérez Educación Artística (Música) CE.1.11. Experimentar con los sonidos de su entorno natural y social inmediato desarrollando la creatividad para sus propias

Más detalles

ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA MÚSICA CONTENIDOS ANUALES DE TODOS LOS NIVELES EL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA COMPRENDE LA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y LA EDUCACIÓN MUSICAL. LA EDUCACIÓN MUSICAL TAMBIÉN

Más detalles

4.1 CONTENIDOS PARA PRIMERO DE LA ESO. Conceptos

4.1 CONTENIDOS PARA PRIMERO DE LA ESO. Conceptos 4.1 CONTENIDOS PARA PRIMERO DE LA ESO Conceptos I. Aritmética y álgebra. 1. Números naturales. _ Significado y uso en distintos contextos. _ El sistema de numeración decimal. 2. Operaciones con los números

Más detalles