Informe de Gestión* Primer trimestre 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe de Gestión* Primer trimestre 2011"

Transcripción

1 Informe de Gestión* Primer trimestre 2011 Página 1 de de mayo de 2011 *Versión Ejecutiva del informe de Gestión de AMV del I trimestre de Versión completa puede encontrarse en en la sección quienes somos->estrategia

2 1 MENSAJE DEL PRESIDENTE En febrero de 2011 el Consejo Directivo aprobó los nuevos lineamientos estratégicos de AMV, las cuales guiaran nuestras actividades de corto y mediano plazo. A continuación se presenta la nueva misión, visión y megavisión: MISIÓN: Protegemos los derechos de los inversionistas y fortalecemos el capital reputacional de nuestros miembros. VISIÓN: Ser un organismo autorregulador líder de clase mundial, actuando con equilibrio en la generación de confianza, integridad y desarrollo del mercado de activos financieros. MEGAVISIÓN: En el 2018 cumpliremos nuestra misión con los mejores estándares de clase mundial. De esta forma AMV ofrecerá sus productos y servicios a la industria teniendo como referencia los mejores estándares que existen a nivel mundial. 2 SERVICIOS DE AMV A LOS INTERMEDIARIOS DEL MERCADO DE VALORES Y A LA INDUSTRIA 2.1 Política de cumplimiento normativo Un avance de enorme importancia fue la aprobación de una Política para ser más oportunos y eficientes en las funciones de supervisión y disciplina. La amplia normativa sobre intermediación de valores y el crecimiento del mercado indican la necesidad de priorizar esfuerzos para detectar y sancionar las conductas o prácticas irregulares más graves y de mayor impacto. La política señala los criterios básicos que utilizará AMV para priorizar sus actividades y presenta los elementos para aplicar el principio de oportunidad, es decir las bases sobre las cuales en ciertas investigaciones, a pesar de identificarse la existencia de una infracción, por razones de costo-beneficio no se adelantaran acciones disciplinarias. Las bases de la política fueron aprobadas por el Consejo Directivo en marzo y se difundirá a la industria durante el segundo trimestre. 2.2 Gestión de regulación a. Clasificación estudios y procesos reglamentarios A fin de generar mayor claridad a la industria sobre los documentos que elabora AMV, y siguiendo los mejores estándares internacionales, se definió una serie de etapas para la elaboración de documentos. Esta iniciativa está alineada con los estándares internacionales de los reguladores, ya que facilita el acceso a las iniciativas de AMV y asegura el entendimiento de su propósito y efecto. Las etapas que seguirán los documentos de AMV serán: Proyecto Borrador Borrador Documento preliminar Documento AMV La descripción de esta clasificación se encuentra en la sección de Regulación en la página web de AMV. b. Estudios que han sido publicados Durante el primer trimestre se publicaron documentos relacionados con los siguientes temas: Documento de Consulta Pública Inversiones de los administradores de las sociedades comisionistas de bolsa Documento de Política Prácticas relacionadas con la formación de Página 2 de de mayo de 2011

3 precios y la información en el mercado de divisas Documento de Política Ventas en corto y transferencia temporal de valores en el mercado accionario Documento de Investigación Asesoría Financiera Independiente Documento de Consulta Pública Bonos Pensionales Documento de Investigación Análisis del Decreto Gestión de supervisión a. Herramientas y modelos de supervisión Se adelantaron actividades en el desarrollo de las siguientes herramientas y modelos para apoyar la labor de supervisión del mercado: Diseño de la arquitectura de consolidación e integración. El objetivo es consolidar en línea y en una sola base de datos la información proveniente de todos los sistemas de negociación y registro del mercado de valores. La propuesta de arquitectura se tendrá en mayo. Supervisión especial sobre el nivel de apalancamiento y concentración en el mercado de deuda privada. Supervisión especial sobre bonos del segundo mercado en cabeza de clientes inversionistas. Actualización de la herramienta de canales de precios para el mercado accionario. Se realizó el estudio de subastas de cierre en el mercado accionario para definir esquema de supervisión. Se diseñó e implementó el plan de supervisión de derivados estandarizados. c. Alertas en vigilancia Se generaron en total 12 reportes de alertas, 7 más que en el I Trimestre de 2010, de las que el 75% corresponde al mercado de renta fija. (Gráfico 1) Gráfico 1. No. Reportes III trimestre 2010 vs % 40% 60% 25% I trim 2010 I trim 2011 d. Quejas y denuncias Se gestionaron un total de 23 quejas nuevas, 4 más en relación con el mismo periodo del año inmediatamente anterior. (Grafico 2) Gráfico 2. Evolución quejas y denuncias I trim 2009 I trim 2010 Renta Variable Renta Fija b. Planes de supervisión Durante el I trimestre se avanzó en los siguientes planes de supervisión: Se implementó la estrategia del plan de supervisión multifondos. Se continúo con el diseño, en conjunto con la SFC, del plan de supervisión MILA QUEJAS DENUNCIAS Página 3 de de mayo de 2011

4 Las principales fuentes de quejas fueron los clientes de los intermediarios, así como insumos de la Bolsa de Valores de Colombia. (Gráfico 3) Gráfico 3. Fuentes quejas y denuncias CLIENTES SFC BVC INDUSTRIA 18 Los esfuerzos de supervisión se han centrado en el fortalecimiento de su gestión preventiva con el fin de mejorar el acompañamiento a los intermediarios. (Gráfico 5) Gráfico 5. Evolución Cartas de advertencia y/o recomendación I trim 2009 I trim 2010 I trim 2011 QUEJAS DENUNCIAS e. Visitas e indagaciones especiales Se realizaron 10 visitas a intermediarios, 6 más que en el I Trimestre 2010 y 5 más que en el La mayor parte de las visitas estuvo enfocada a Administradoras de Fondos de Pensiones y Sociedades Comisionistas de Bolsa. (Gráfico 4) Se presentaron en total 21 indagaciones especiales, una más que el mismo periodo de Los tipos de conducta indagados corresponden a fraude, manipulación, conflicto de interés, exceso de mandato, incumplimiento deber lealtad y sustracción de información, principalmente. 2.4 Gestión disciplinaria Hay 76 investigaciones preliminares vigentes con el fin de evaluar la posible responsabilidad disciplinaria de los sujetos investigados. Asimismo, se están gestionando 48 procesos disciplinarios, 43 que venían de los años 2009 y 2010 y 5 que se iniciaron durante (Gráfico 6). Gráfico 6. Investigaciones preliminares y procesos disciplinarios. I trimestre Gráfico 4. Distribución visitas 3 3 Investigaciones preliminares Procesos Disciplinarios I trim 2009 I trim 2010 I trim AFP SCB BANCOS CFC FIDUCIARIA De las 76 investigaciones preliminares siete (7) fueron archivadas. A continuación se presenta el estado de éstas (Gráfico 7) Página 4 de de mayo de 2011

5 Gráfico 7. Estado de las Investigaciones preliminares I trimestre 2011 Tabla 2. Sanciones Acumuladas por años 2.5 Gestión de certificación Durante el primer trimestre finalizaron 11 procesos disciplinarios con lo cual hay 37 activos al cierre del periodo. (Tabla 1). Tabla 1. Estado de los procesos disciplinarios I trimestre 2011 ESTADO NÚMERO PROCESOS DISCIPLINARIOS TERMINADOS PROCESOS DISCIPLINARIOS EN CURSO ATAs suscritos por AMV 6 ATAs con aprobación del Tribunal 3 Disciplinario Archivo por Dirección Legal y disciplinaria 1 Resolución en firme - Sanción 1 Resolución en firme - archivo 0 Total 11 Dirección Legal y Disciplinaria 25 Tribunal Disciplinario 12 Total 37 TOTAL 48 Se impusieron 10 sanciones en el I trimestre, 6 más que en el mismo periodo del 2010 (Tabla 2): Las actividades desarrolladas en certificación se concentraron en tres principales frentes: la reingeniería y modernización del esquema de certificación; la realización de un estudio de estándares internacionales como referente externo que permita plantear potenciales ajustes al esquema de certificación en el segundo semestre de 2011; y la revisión integral de la totalidad del banco de preguntas. a. Reingeniería y modernización del proceso de certificación: Las actividades desarrolladas en este proyecto han sido las siguientes: La automatización de los procesos de preinscripción de exámenes. Diseño y construcción de la infraestructura tecnológica especializada en pagos masivos. Tercerización de la plataforma tecnológica de presentación de exámenes y almacenamiento de la información con la empresa norteamericana Question Mark. Realización de capacitación especializada en el manejo técnico de presentación de exámenes de certificación y construcción de exámenes y bancos de preguntas. Diseño de una herramienta de información online de 12 reportes con Página 5 de de mayo de 2011

6 cifras de la totalidad de profesionales certificados, los exámenes presentados y el análisis de los resultados obtenidos en cada una de las sesiones. Seguimiento a información de 168 profesionales desvinculadas y su respectiva certificación. Se desarrolló un nuevo esquema de servicio al cliente en el que se modificó la plataforma telefónica de atención al cliente, se centralizó la operación en cabeza de dos personas expertas en el tema y se diseñó un protocolo de atención al cliente. b. Estudio de estándares internacionales en materia de certificación AMV ha trabajado en un estudio de estándares internacionales que incluye el análisis de los estándares de certificación en Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, España, México y Brasil. En dicho estudio se analizan, entre otros, aspectos como la reglamentación vigente, las modalidades de certificación, los tipos de exámenes y los estándares tecnológicos. d. Estadísticas de certificación Se presentaron exámenes, de los cuales el 56% correspondió a la modalidad de operador básico y sus especialidades (renta fija, renta variable, derivados y divisas) y 41% corresponde a la modalidad de Asesor Comercial. (Gráfico 8). Gráfico 8. Evolución exámenes presentados Del total de exámenes presentados se tuvo un nivel de aprobación del 68%. (Gráfico 9). Gráfico 9. Aprobación exámenes Con esta iniciativa se establecen las bases técnicas y académicas de una propuesta en la que AMV está trabajando para presentar a la industria y autoridades en el segundo trimestre. c. Revisión integral de la totalidad del banco de preguntas Se realizó una revisión cuantitativa del 100% del banco de preguntas que componen los exámenes de idoneidad técnica y profesional. Para esta evaluación se utilizaron indicadores de correlación, discriminación y dificultad para cada una de las preguntas activas del banco. Como resultado de esta revisión cuantitativa se identificaron y congelaron 329 preguntas. A la fecha se han certificado a profesionales en el mercado de activos financieros en especialidades de certificación. (Gráfico 10) Página 6 de de mayo de 2011

7 Gráfico 10. Evolución profesionales certificados Marzo I TRIM ,904 11,426 12,268 Gráfico 11. Distribución de visitas I Trimestre ,999 4,113 4,163 4,388 6,385 Profesionales Certificados Núm. Certificaciones en el total de modalidades* 2.6 MARCO A) Gestión externa a. Convenios Alianzas Estratégicas Se suscribió un convenio con el Banco Davivienda para la prestación del servicio de conciliaciones. Se remitió a un total de cuarenta y tres (43) entidades miembro una propuesta técnica y económica, ofreciendo colaborar con la búsqueda de una solución rápida y eficaz a sus conflictos por medio de la conciliación ante Marco. b. Puesta en marcha del programa del defensor del consumidor financiero Se firmaron convenios con 8 defensores del consumidor financiero para el préstamo soporte en la función conciliatoria teniendo en total 69 entidades. c. Seminario Disputas Internacionales Seguro y Reaseguro El 25 de marzo se realizó el Seminario Disputas Internacionales. Se contó con la participación de tres reconocidos conferencistas internacionales de la firma Chadbourne & Park, así como la asistencia de miembros de aseguradoras y firmas de abogados. d. Promoción servicios Durante el primer trimestre se realizaron 15 visitas a diferentes tipos de entidades (Gráfico 11) e. Gestión de conciliaciones Durante el primer trimestre se radicaron 17 solicitudes de conciliaciones, de las cuales se llegó a un acuerdo en el 41% de los casos. (Gráfico 12). Gráfico 12. Gestión de conciliaciones I Trimestre % 41% B) Gestión interna 18% En tramite Imposibilidad Acuerdo Dentro de las iniciativas a nivel interno del centro se destacan las siguientes: El 11 de febrero inició el proyecto de la implementación del sistema de información y gestión de Marco. En febrero inició el proyecto de audiencias virtuales. Este servicio se ofrecerá para realizar las conciliaciones. 2.7 Autorregulación voluntaria en divisas a. Implementación del Sistema Durante el trimestre se ha continuado con la puesta en marcha de la autorregulación Página 7 de de mayo de 2011

8 voluntaria en divisas. Las siguientes han sido las principales actividades. Nuevos Miembros: Se recibieron los contratos de 2 nuevas entidades interesadas en acogerse, Financiera Cambiamos y Financiera Internacional. Con dicha vinculación el esquema cuenta con 42 miembros. Convenios de suministro de información: El primero de febrero se firmó el convenio con GFI S.A. Con esto se elevan a cuatro (4) los convenios de suministro de información (Tabla 3) Tabla 3. Convenios suministro de información Inicio Recepción de Sistema información SET-FX TRADITION ICAP FX GFI S.A b. Gestión Supervisión Divisas Denuncias: Se recibieron 28 denuncias sobre conductas tipificadas en el esquema de supervisión de divisas, provenientes de diferentes tipos de conductas (Tabla 4) Tabla 4. Denuncias tipificadas por conductas Conductas # Denuncias Paga por ver 11 Rotación para corregir errores 6 Túnel de precios 6 Pintar Pantalla 4 No permitir un tiempo prudente de exposición 1 Total 28 Del total, 13 fueron archivadas y las otras 15 fueron cerradas a través de visitas con los intermediarios y el envío de dos cartas de recomendación. Indagaciones: Se iniciaron 15 indagaciones sobre diferentes conductas tipificadas en el esquema de supervisión de divisas de las cuales 10 siguen en proceso, 2 se archivaron y en 3 se realizaron reuniones con el IMC (Tabla 5) Tabla 5. Indagaciones tipificadas por conductas Conductas # Ind. Túnel de precios 5 Campanitas o front running 2 Defraudación 2 Manipulación 2 Rotación Corregir Errores 1 Variación en los volúmenes de operación 1 Pagar por Ver 1 Registro 15 minutos 1 Total 15 3 RELACIÓN ESTRATÉGICA CON AUTORIDADES Y OTROS AGENTES DEL MERCADO La Superintendencia Financiera de Colombia, el Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial vienen trabajando en una hoja de ruta del mercado. AMV ha colaborando en esta iniciativa, entre otros con un diagnóstico detallado sobre el estado actual de la regulación de la oferta de productos de renta fija. En el periodo se continuó trabajando en el Comité de Coordinación con la SFC. Se trataron temas sobre indagaciones en curso tanto en la SFC como en AMV, estudios y seguimiento de la ciclicidad de los mercados, en particular el mercado de renta variable, seguimiento de alertas relacionadas con el precio de algunos valores, entre otros. Página 8 de de mayo de 2011

9 4 PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA A LOS INVERSIONISTAS (PEI) a. Actividad de cumplimiento a la Circular Externa 15 de 2010 AMV tomó la iniciativa de constituir y coordinar un grupo de trabajo con participación de la industria para guiar las iniciativas de educación financiera de las entidades interesadas. Como resultado de la convocatoria se vincularon 63 entidades, de las cuales 60 son intermediarios del mercado de valores y 3 son asociaciones gremiales. (Grafico 14). Gráfico 14. Entidades vinculadas grupo de trabajo circular externa 15 de 2010 Titularizadora CFC SAI Corporaciones Financieras Capitalizadoras Fondos de pensiones Aseguradoras Bancos Fiduciarias SCB c. Concurso Arquitectos del Mercado de Capitales El 10 de febrero, y en alianza con la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) se lanzó la segunda versión del Concurso Arquitectos del Mercado de Capitales El cierre de envío de artículos será el 8 de julio de 2011, mientras que la publicación de finalistas será el 16 septiembre. d. Análisis Revista del mercado de valores El 26 de enero se realizó el lanzamiento de la primera edición de la revista. AMV imprimió y entregó alrededor de 1000 revistas a la industria, las autoridades y la comunidad académica b. Presencia en eventos institucionales y charlas educativas Se programaron una serie de foros educativos dirigidos a los accionistas de Ecopetrol y a la comunidad académica. Por otra parte, AMV participó por primera vez en la feria Expofamilia que organiza Davivienda para sus clientes, donde se dictaron diversas charlas relacionadas con aspectos básicos de inversión. Se realizaron dieciséis (16) charlas educativas contando con la participación de alrededor 560 inversionistas. Página 9 de de mayo de 2011

10 El 24 de marzo se cerró la convocatoria para recibir los artículos de la segunda edición de la revista. También se abrió la convocatoria que termina en agosto para recibir los artículos de la tercera edición, la cual será publicada en diciembre de GESTIÓN INTERNA 4.1 EXPEDICIÓN DE CONCEPTOS AMV atendió siete consultas sobre los siguientes temas: Operaciones en el mercado mostrador Actividad de los asesores comerciales Operaciones repo y simultaneas Ofertas de expansión y contracción monetaria Operaciones en acciones por parte de funcionarios de S.C.B Operaciones entre la matriz y sus filiales Oferta de venta permanente 4.2 ASAMBLEA ORDINARIA DE MIEMBROS El 23 de marzo se efectuó la Asamblea de miembros contando con la asistencia de 86 de éstos, entre los invitados que asistieron se encontró el Superintendente Financiero. Se aprobaron entre otros, el Informe de Gestión, el informe del Comité Financiero y de Auditoria y los estados Financieros. La información esta publicada en la página web de AMV en la sección Quiénes Somos Estrategia Corporativa Gestión 4.2 GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA Se desarrollo un plan de acción estratégico para el primer semestre del 2011, en línea con la planeación estratégica, en donde se gestiona un portafolio de 9 proyectos de tecnología, entre los cuales se encuentran: Sistema de gestión de MARCO. Audiencias virtuales MARCO. Rediseño de la página web Comunicaciones. Diseño de la arquitectura de consolidación e integración. Pagos masivos - Certificación Oralidad Disciplina Interfaz Deceval Supervisión Interfaz Banco de la Republica Supervisión Base de datos Gerencia técnica Los siguientes proyectos de operaciones y soporte tecnológico, son de carácter estratégico y de soporte a la organización para garantizar una plataforma tecnológica más estable: Segmentación de la red corporativa Estabilización de la pagina web Outsourcing de correo electrónico Comunicaciones masivas Administración de impresión Requerimientos normativos 4.3 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (SGI) Sistema de Control Interno (SCI) Se realizó el tercer seguimiento y actualización de los riesgos estratégicos asociados a cada una de las perspectivas del mapa estratégico, identificando las valoraciones inherentes y residuales de éstos. Los resultados para los riesgos SARE y reputacionales (Gráfico15) Página 10 de de mayo de 2011

11 Gráfico 15. Total riesgos estratégicos por magnitud de impacto Sistema de Gestión de Calidad y Estratégico El 25 de febrero se realizó la evaluación de conocimiento sobre el sistema de Gestión Integrado (SGI), qué sabes de AMV en sus primeros 5 años? En total el examen fue presentado por 90 personas y los niveles de aprobación por áreas de conocimiento se muestran a continuación (Gráfico 17) Gráfico 17. Resultados examen AMV 5 años por áreas de conocimiento 79.2% 86.4% 68.0% 69.8% CGC SCI SGC SGE COMENTARIOS Y SUGERENCIAS En caso de inquietudes o comentarios sobre este documento favor comunicarse con Andrea Robayo al correo electrónico arobayo@amvcolombia.org.co. Página 11 de de mayo de 2011

12 ANEXO 1. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL Página 12 de de mayo de 2011

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el Decreto

Más detalles

AMV Seminario de actualización

AMV Seminario de actualización AMV Seminario de actualización Expositor: Cargo: Email: Carlos Alberto Sandoval Presidente csandoval@amvcolombia.org.co 06 de Septiembre de 2010 www.amvcolombia.org.co AGENDA 1. Introducción 2. Fortalecimiento

Más detalles

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO RENOVACIÓN COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO RENOVACIÓN COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el artículo 5.4.3.1.6

Más detalles

Informe de Gestión. Primer semestre Presidencia AUTORREGULADOR DEL MERCADO DE VALORES 15/06/2011

Informe de Gestión. Primer semestre Presidencia AUTORREGULADOR DEL MERCADO DE VALORES 15/06/2011 2011 Informe de Gestión Presidencia AUTORREGULADOR DEL MERCADO DE VALORES 1 15/06/2011 CONTENIDO I. SERVICIOS A LOS INTERMEDIARIOS DEL MERCADO DE VALORES Y A LA INDUSTRIA 6 1 POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO...

Más detalles

Definición de agendas. 28 de marzo de 2017

Definición de agendas. 28 de marzo de 2017 Definición de agendas 28 de marzo de 2017 Plan de Trabajo 2017 Comités de Miembros En reunión del Consejo Directivo del 27 de marzo de 2017, Presidentes de Comités de Miembros presentaron Plan de Trabajo

Más detalles

MODELO DE GESTIÓN Y COMPENSACIÓN

MODELO DE GESTIÓN Y COMPENSACIÓN MODELO DE GESTIÓN Y COMPENSACIÓN Expositor: Cargo: Email: Carlos Alberto Sandoval Presidente csandoval@amvcolombia.org.co 13 de Diciembre de 2010 www.amvcolombia.org.co AGENDA 1. Estrategia Corporativa

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto

Más detalles

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el Decreto 3139 de 2006 en el artículo

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el artículo 5.4.3.1.6 del

Más detalles

Señales de monitoreo dentro de la Supervisión de Conductas de los Mercados de Activos Financieros en Colombia

Señales de monitoreo dentro de la Supervisión de Conductas de los Mercados de Activos Financieros en Colombia Agenda Señales de monitoreo dentro de la Supervisión de Conductas de los Mercados de Activos Financieros en Colombia Delegatura para Supervisión de Riesgos de Mercados e Integridad Dirección de Conductas

Más detalles

ASAMBLEA ORDINARIA DE MIEMBROS : Generando confianza en el mercado

ASAMBLEA ORDINARIA DE MIEMBROS : Generando confianza en el mercado ASAMBLEA ORDINARIA DE MIEMBROS 2011 2006-2011: Generando confianza en el mercado Expositor: Cargo: Email: Carlos Alberto Sandoval Presidente csandoval@amvcolombia.org.co 23 de marzo de 2011 28 de Marzo

Más detalles

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el artículo 1.1.4.21 de la Resolución

Más detalles

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el artículo 1.1.4.21 de la Resolución

Más detalles

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN (Certificación) I. Marco Regulatorio del Mercado de Valores

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN (Certificación) I. Marco Regulatorio del Mercado de Valores TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN (Certificación) Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el

Más detalles

TEMARIO EXAMEN PARA DIRECTIVOS DE CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN PARA DIRECTIVOS DE CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN PARA DIRECTIVOS DE CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto

Más detalles

EXÁMENES DE IDONEIDAD PROFESIONAL PARA OPERADOR

EXÁMENES DE IDONEIDAD PROFESIONAL PARA OPERADOR EXÁMENES DE IDONEIDAD PROFESIONAL PARA OPERADOR 1 EXÁMEN BÁSICO OPERADOR En la función de certificación se prevé como uno de los componentes de la misma la presentación de exámenes de idoneidad profesional,

Más detalles

Arquitectura Actual del Mercado de Valores

Arquitectura Actual del Mercado de Valores Arquitectura Actual del Mercado de Valores Expositor: Cargo: Email: Carlos Alberto Sandoval Presidente csandoval@amvcolombia.org.co 22 de Septiembre de 2010 www.amvcolombia.org.co Agenda 1. Introducción

Más detalles

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN. I. Marco regulatorio del Mercado de Valores

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN. I. Marco regulatorio del Mercado de Valores TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto 3139 de

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto 3139 de 2006 en

Más detalles

INFRACCIONES Y CONDUCTAS SANCIONABLES EN EL MERCADO DE VALORES

INFRACCIONES Y CONDUCTAS SANCIONABLES EN EL MERCADO DE VALORES INFRACCIONES Y CONDUCTAS SANCIONABLES EN EL MERCADO DE VALORES Expositor: Cargo: Email: Andrea Guevara Nery Manuel Tuirán Profesionales Supervisión Disciplina ntuiran@amvcolombia.org.co aguevara@amvcolombia.org.co

Más detalles

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el Decreto 3139 de 2006 en el artículo

Más detalles

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO PRIMERA VEZ COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO PRIMERA VEZ COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO PRIMERA VEZ - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el artículo 5.4.3.1.6

Más detalles

CURSO PARA PRESENTACION DEL EXAMEN BASICO PARA OPERADORES Y ASESORES COMERCIALES DEL MERCADO DE VALORES

CURSO PARA PRESENTACION DEL EXAMEN BASICO PARA OPERADORES Y ASESORES COMERCIALES DEL MERCADO DE VALORES CURSO PARA PRESENTACION DEL EXAMEN BASICO PARA OPERADORES Y ASESORES COMERCIALES DEL MERCADO DE VALORES CONTENIDO I. Marco Regulatorio del Mercado de Valores 1. Conceptos Generales 1.1 Función económica

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DIGITADOR GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN DIGITADOR GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN DIGITADOR GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto 3139 de 2006 en

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el artículo 5.4.3.1.6

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DIGITADOR GENERAL COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

TEMARIO EXAMEN DIGITADOR GENERAL COMPOSICIÓN DEL EXAMEN TEMARIO EXAMEN DIGITADOR GENERAL - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - El temario propuesto para el examen de idoneidad profesional en referencia, comprende un componente básico y uno especializado,

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL COMPOSICIÓN DEL EXAMEN TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - El temario propuesto para el examen de idoneidad profesional en referencia, comprende un componente básico y uno especializado,

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto 3139 de

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto

Más detalles

AUTORREGULACIÓN VOLUNTARIA DIVISAS

AUTORREGULACIÓN VOLUNTARIA DIVISAS AUTORREGULACIÓN VOLUNTARIA DIVISAS 1. Estadísticas del Mercado 2. Necesidad de Autorregulación en Divisas 3. Esquema de Autorregulación Voluntario en Divisas 4. Financiación Estadísticas del Mercado Participación

Más detalles

16 de Junio de RETOS DE LA AUTORREGULACIÓN Y EL MERCADO INTEGRADO

16 de Junio de RETOS DE LA AUTORREGULACIÓN Y EL MERCADO INTEGRADO 16 de Junio de 2011 www.amvcolombia.org.co RETOS DE LA AUTORREGULACIÓN Y EL MERCADO INTEGRADO Agenda 1. Introducción 2. Los retos de la supervisión del mercado integrado 3. AMV y la supervisión de MILA

Más detalles

Asamblea General de Miembros Bogotá, Marzo 23 de 2012

Asamblea General de Miembros Bogotá, Marzo 23 de 2012 Asamblea General de Miembros Bogotá, Marzo 23 de 2012 2012: Protegemos los derechos de los inversionistas y fortalecemos el capital reputacional de nuestros miembros. AUTORREGULADOR DEL MERCADO DE VALORES

Más detalles

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO 1. Adopción control interno: 1.1 Objetivo del Control Interno: ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO Proporcionar seguridad razonable en las operaciones desarrolladas por Acciones

Más detalles

REGULACION Y AUTORREGULACIÓN

REGULACION Y AUTORREGULACIÓN REGULACION Y AUTORREGULACIÓN LA AUTORREGULACION EN EL MERCADO DE VALORES COLOMBIANO Mauricio Rosillo Rojas CONFERENCIA INTERNACIONAL DESARROLLO DEL MERCADO BURSATIL EN CHILE Junio 27 de 2008 Santiago -

Más detalles

INVESTIGACIONES PROTECCIÓN AL INVERSIONISTA

INVESTIGACIONES PROTECCIÓN AL INVERSIONISTA BanRep fortalece las facultades de vigilancia de la SFC 3 SFC solicita información de estructura organizacional... AMV publica 3 Documentos de Investigación... 6 5 INVESTIGACIONES SVS informa nueva formulación

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE PROFESIONALES DEL MERCADO DE VALORES. Bogotá, Noviembre 29 de

CERTIFICACIÓN DE PROFESIONALES DEL MERCADO DE VALORES. Bogotá, Noviembre 29 de CERTIFICACIÓN DE PROFESIONALES DEL MERCADO DE VALORES Bogotá, Noviembre 29 de 2007 1 PRINCIPIOS QUE RIGEN LA FUNCIÓN DE CERTIFICACIÓN Profesionalización de la actividad de intermediación de valores: mejoramiento

Más detalles

Informe Pormenorizado sobre el estado del Sistema de Control Interno. Ley 1474 de 2011

Informe Pormenorizado sobre el estado del Sistema de Control Interno. Ley 1474 de 2011 Informe Pormenorizado sobre el estado del Sistema de Control Interno Período Evaluado: septiembre 1 a diciembre 31 de 2017 FORTALEZAS 1.1. Componente de Talento Humano CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN De

Más detalles

Desafíos del Gobierno Corporativo en las Bolsas Desmutualizadas: Autorregulación

Desafíos del Gobierno Corporativo en las Bolsas Desmutualizadas: Autorregulación Desafíos del Gobierno Corporativo en las Bolsas Desmutualizadas: Autorregulación Mauricio Rosillo Rojas Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia AMV Seminario Nuevas tendencias en desarrollo del

Más detalles

Carta Circular No. 85 de 2017

Carta Circular No. 85 de 2017 Carta Circular No. 85 de 2017 Para: Representantes legales, personas naturales vinculadas y áreas de control de los afiliados autorregulados voluntariamente en divisas. Fecha: 28 de septiembre de 2017

Más detalles

AUTORREGULACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DEL MERCADO DE CAPITALES SEMINARIO TEMÁTICO ANIF-CAF Y AMV

AUTORREGULACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DEL MERCADO DE CAPITALES SEMINARIO TEMÁTICO ANIF-CAF Y AMV AUTORREGULACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DEL MERCADO DE CAPITALES SEMINARIO TEMÁTICO ANIF-CAF Y AMV Expositor: Cargo: Email: Carlos Alberto Sandoval Presidente csandoval@amvcolombia.org.co AGENDA 1. Cifras sobre

Más detalles

Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos

Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos Abril 2005 Temas: I. Sistemas Transaccionales y de Registro. Normatividad Sistemas centralizados de información Sistemas centralizados de operaciones

Más detalles

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA BMC- - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA BMC- - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA BMC- - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto

Más detalles

RETOS NORMATIVOS DE LA AUTORREGULACIÓN EN COLOMBIA

RETOS NORMATIVOS DE LA AUTORREGULACIÓN EN COLOMBIA RETOS NORMATIVOS DE LA AUTORREGULACIÓN EN COLOMBIA Fortalecimiento y Desarrollo de los Mercados de Capitales en Iberoamérica: Reformas y Proyectos Regulatorios INSTITUTO IBEROAMERICANO DE MERCADOS DE VALORES

Más detalles

Visión del regulador frente a la profundización del mercado de capitales: avances, oportunidades y retos.

Visión del regulador frente a la profundización del mercado de capitales: avances, oportunidades y retos. Visión del regulador frente a la profundización del mercado de capitales: avances, oportunidades y retos. 4º CONGRESO ASOFIDUCIARIAS Hacía una industria de fondos más internacional Definir los estándares

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES VOLUNTARIAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES VOLUNTARIAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES VOLUNTARIAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO GLOBAL SEGUROS DE VIDA S.A. FEBRERO DE 2017

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO GLOBAL SEGUROS DE VIDA S.A. FEBRERO DE 2017 INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO GLOBAL SEGUROS DE VIDA S.A. FEBRERO DE 2017 Global Seguros de Vida S.A. en cumplimiento de las disposiciones consignadas en el Código de Gobierno Corporativo del sector,

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES VOLUNTARIAS COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES VOLUNTARIAS COMPOSICIÓN DEL EXAMEN TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES VOLUNTARIAS - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - El temario propuesto para el examen de idoneidad profesional en referencia, comprende un componente

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO DE FONDOS DE PENSIONES PRIMERA VEZ COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO DE FONDOS DE PENSIONES PRIMERA VEZ COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO DE FONDOS DE PENSIONES PRIMERA VEZ - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en

Más detalles

ASAMBLEA DE MIEMBROS. Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia - AMV. Marzo 30 de 2009 Bogotá

ASAMBLEA DE MIEMBROS. Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia - AMV. Marzo 30 de 2009 Bogotá ASAMBLEA DE MIEMBROS Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia - AMV Marzo 30 de 2009 Bogotá VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM LECTURA Y CONSIDERACIÓN DEL ÓRDEN DEL DÍA Orden del Día I. VERIFICACIÓN DEL

Más detalles

INFORME CUATRIMESTRAL DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO FIDUPREVISORA S.A. (Estatuto Anticorrupción Ley 1474 de 2011)

INFORME CUATRIMESTRAL DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO FIDUPREVISORA S.A. (Estatuto Anticorrupción Ley 1474 de 2011) INFORME CUATRIMESTRAL DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO FIDUPREVISORA S.A. (Estatuto Anticorrupción Ley 1474 de 2011) Periodo Evaluado: 1 Marzo a 30 de Junio 2012 Fecha de Elaboración: 9 de Julio 2012 1. Sistema

Más detalles

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO COMPOSICIÓN DEL EXAMEN TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el artículo 5.4.3.1.6 del Decreto

Más detalles

RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES

RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES Expositor: Cargo: Email: Carlos Adolfo Guzmán Toro Gerente Técnico del Autorregulador del Mercado de Valores cguzman@amvcolombia.org.co 08 de

Más detalles

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Presentación MHCP_ Ministerio de Hacienda y Crédito Público Regulación Financiera e Integración Regional David Salamanca, Director General de Regulación Financiera SEMINARIO ANIF-CAF-AMV Bogotá, septiembre

Más detalles

TEMARIO EXAMEN BACK OFFICE

TEMARIO EXAMEN BACK OFFICE TEMARIO EXAMEN BACK OFFICE - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN: Módulos: 5 MÓDULOS No. de Preguntas Marco regulatorio del Mercado de Valores 20 Marco General de Autorregulación

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto

Más detalles

PROYECTO DE CARTA CIRCULAR No. 5 de 2016 Plazo para comentarios: 31 de agosto de 2016

PROYECTO DE CARTA CIRCULAR No. 5 de 2016 Plazo para comentarios: 31 de agosto de 2016 PROYECTO DE CARTA CIRCULAR No. 5 de 2016 Plazo para comentarios: 31 de agosto de 2016 Para: Asunto: Representantes Legales, operadores y áreas de control interno y compliance de los afiliados autorregulados

Más detalles

NOTICIAS NORMATIVAS No. 54 Abril 08 de 2011 INTERMEDIACIÓN DE VALORES Y DIVISAS

NOTICIAS NORMATIVAS No. 54 Abril 08 de 2011 INTERMEDIACIÓN DE VALORES Y DIVISAS NOTICIAS NORMATIVAS No. 54 Abril 08 de 2011 INTERMEDIACIÓN DE VALORES Y DIVISAS 1. DECRETO 857 DEL 23 DE MARZO DE 2011. Por medio del cual se modifica el régimen de inversión de los fondos de pensiones

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES VOLUNTARIAS COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES VOLUNTARIAS COMPOSICIÓN DEL EXAMEN TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES VOLUNTARIAS - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto

Más detalles

Normas emitidas en 2016 y Plan de regulaciones 2017

Normas emitidas en 2016 y Plan de regulaciones 2017 Normas emitidas en 2016 y Plan de regulaciones 2017 Bancos e instituciones financieras no bancarias Departamento de Normas Intendencia de Regulación Financiera SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS FINANCIEROS

Más detalles

REGULACIÓN SANCIONES. IIROC implementa el Modelo de Relación con los Clientes.

REGULACIÓN SANCIONES. IIROC implementa el Modelo de Relación con los Clientes. zo REGULACIÓN IIROC implementa el Modelo de Relación con los Clientes. MHYCP propone un calculo más preciso para la relación de solvencia de las AFP... 3 SFC imparte instrucciones sobre el ejercicio de

Más detalles

Todo lo que debe saber sobre Fondos de Capital Privado

Todo lo que debe saber sobre Fondos de Capital Privado Todo lo que debe saber sobre Fondos de Capital Privado Programa EDUCACIÓN FINANCIERA PARA TODOS El primer programa de educación financiera independiente, impulsado con el apoyo de más de 70 entidades de

Más detalles

Avances en su Implementación

Avances en su Implementación Avances en su Implementación I PARTE Marco Legal Marco Teórico Tiempo: 10minutos Aprueba Normas de Control Interno Ley de Control Interno de las Entidades del Estado Aprueba la Guía para la Implementación

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO DE FONDOS DE PENSIONES COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO DE FONDOS DE PENSIONES COMPOSICIÓN DEL EXAMEN TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO DE FONDOS DE PENSIONES - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - El temario propuesto para el examen de idoneidad profesional en referencia, comprende un componente básico y

Más detalles

AVANCES REGULATORIOS RECIENTES DEL MERCADO DE CAPITALES

AVANCES REGULATORIOS RECIENTES DEL MERCADO DE CAPITALES AVANCES REGULATORIOS RECIENTES DEL MERCADO DE CAPITALES DAVID SALAMANCA ROJAS DIRECTOR SEMINARIO TEMÁTICO ESPECIAL ANIF - BANCO MUNDIAL -BVC MERCADO DE CAPITALES EN COLOMBIA Y FINANCIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Página 406 TEMA: Compra y venta de dólares de los Estados Unidos de América NOMBRE DE PROFORMA Compra y venta de dólares de los Estados Unidos de América Desagregado de operaciones NUMERO DE PROFORMA:

Más detalles

El numeral 2º del artículo 8º del Decreto-Ley 1172 de establece:

El numeral 2º del artículo 8º del Decreto-Ley 1172 de establece: Dirección de Asuntos Legales y Disciplinarios Fecha: 14 de marzo de 2011 Referencia: Consulta 005-2011 Tema: Operaciones en acciones por parte de funcionarios de las sociedades comisionistas de bolsa

Más detalles

FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS - FNG S.A. CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL -CCD CÓDIGO SERIE SUBSERIE DEPENDENCIAS

FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS - FNG S.A. CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL -CCD CÓDIGO SERIE SUBSERIE DEPENDENCIAS CÓDIGO SERIE SUBSERIE DEPENDENCIAS 10 ACTAS FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS - FNG S.A. CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL -CCD Vicepresidencia Juridica y Administrativa Departamento de Servicios 10-05 Actas

Más detalles

TTV Transferencia Temporal de Valores

TTV Transferencia Temporal de Valores TTV Transferencia Temporal de Valores Qué es una TTV? Títulos Garantías Transferencia Temporal de Valores - TTV Una operación TTV es aquella que permite a un inversionista (originador) transferir temporalmente

Más detalles

Nueva regulación en materia de Fondos de Inversión Colectiva

Nueva regulación en materia de Fondos de Inversión Colectiva Nueva regulación en materia de Fondos de Inversión Colectiva Andrés Restrepo Viceministro Técnico Ministerio de Hacienda y Crédito Público Asofiduciarias Agosto 1 de 2013 Agenda 1. Motivación 2. Decreto

Más detalles

ASAMBLEA ORDINARIA DE MIEMBROS 2012 Protegemos los derechos de los inversionistas y fortalecemos el capital reputacional de nuestros miembros

ASAMBLEA ORDINARIA DE MIEMBROS 2012 Protegemos los derechos de los inversionistas y fortalecemos el capital reputacional de nuestros miembros ASAMBLEA ORDINARIA DE MIEMBROS 2012 Protegemos los derechos de los inversionistas y fortalecemos el capital reputacional de nuestros miembros Expositor: Cargo: Email: Felipe Rincón Presidente (e) frincon@amvcolombia.org.co

Más detalles

Carta Circular No. 83 de Intermediarios del Mercado de Valores miembros de AMV y sus Personas Naturales Vinculadas

Carta Circular No. 83 de Intermediarios del Mercado de Valores miembros de AMV y sus Personas Naturales Vinculadas Carta Circular No. 83 de 2017 Para: Intermediarios del Mercado de Valores miembros de AMV y sus Personas Naturales Vinculadas Fecha: 2 de agosto de 2017 Asunto: Control al cumplimiento del deber de certificación

Más detalles

Profesionalización e Idoneidad del Mercado de Valores

Profesionalización e Idoneidad del Mercado de Valores Profesionalización e Idoneidad del Mercado de Valores Gerencia de Certificación e Información QUIÉNES SOMOS? El 12 de junio de 2006 se constituyó la Corporación Autorregulador del Mercado de Valores con

Más detalles

TEMARIO EXAMEN MIDDLE OFFICE

TEMARIO EXAMEN MIDDLE OFFICE TEMARIO EXAMEN MIDDLE OFFICE Fecha de Actualización: Marzo 03 de 2014 - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN COMPOSICIÓN DEL EXAMEN: Módulos: 5 MÓDULOS No. de Preguntas Marco legal 5 Conceptos Teóricos

Más detalles

REGULACIÓN SANCIONES. Se expide la Ley 1555 en la cual se autoriza el pago anticipado de crédito...

REGULACIÓN SANCIONES. Se expide la Ley 1555 en la cual se autoriza el pago anticipado de crédito... io Se expide la Ley 1555 en la cual se autoriza el pago anticipado de crédito... Decreto 1468 relacionado con excedentes de liquidez en institutos de fomento y desarrollo... 4 Carta Circular No. 41 relacionada

Más detalles

MANUAL (GUIA) PARA LA GRADUACIÓN DE SANCIONES

MANUAL (GUIA) PARA LA GRADUACIÓN DE SANCIONES MANUAL (GUIA) PARA LA GRADUACIÓN DE SANCIONES Expositor: Cargo: Email: Carlos Alberto Sandoval Presidente - AMV csandoval@amvcolombia.org.co 16 de Diciembre de 2010 www.amvcolombia.org.co Índice 1. Consideraciones

Más detalles

TEMARIO EXAMEN NEGOCIACIÓN DE FONDOS DE PENSIONES - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN NEGOCIACIÓN DE FONDOS DE PENSIONES - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN NEGOCIACIÓN DE FONDOS DE PENSIONES - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el Decreto

Más detalles

Avances regulatorios en el mercado de valores peruano y agenda pendiente

Avances regulatorios en el mercado de valores peruano y agenda pendiente IV FORO POLÍTICA ECONÓMICA Y MERCADO DE CAPITALES 1 Avances regulatorios en el mercado de valores peruano y agenda pendiente LILIAN ROCCA CARBAJAL Superintendente Superintendencia del Mercado de Valores

Más detalles

El crecimiento de todo un país. Repo

El crecimiento de todo un país. Repo Repo Qué es y cómo funciona? Qué es un REPO? Acciones como Garantía REPO Un repo es una operación de venta con pacto de recompra, en la cual un inversionista (vendedor inicial) transfiere a otro (comprador

Más detalles

20 de Septiembre de LA AUTORREGULACIÓN Y EL MERCADO INTEGRADO

20 de Septiembre de LA AUTORREGULACIÓN Y EL MERCADO INTEGRADO 20 de Septiembre de 2010 www.amvcolombia.org.co LA AUTORREGULACIÓN Y EL MERCADO INTEGRADO Agenda 1. Introducción 2. Enforcement y desarrollo de los mercados 3. Los retos de la supervisión del mercado integrado

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR FINANCIERO COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

TEMARIO EXAMEN ASESOR FINANCIERO COMPOSICIÓN DEL EXAMEN TEMARIO EXAMEN ASESOR FINANCIERO - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - El temario propuesto para el examen de idoneidad profesional en referencia, comprende un componente básico y uno especializado

Más detalles

TTV Transferencia Temporal de Valores

TTV Transferencia Temporal de Valores TTV Transferencia Temporal de Valores El crecimiento Qué es y cómo funciona? Qué es una TTV? Títulos Garantías Transferencia Temporal de Valores - TTV Una operación TTV es aquella que permite a un inversionista

Más detalles

PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE PROFESIONALES DEL MERCADO DE VALORES Y DIVISAS

PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE PROFESIONALES DEL MERCADO DE VALORES Y DIVISAS PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE PROFESIONALES DEL MERCADO DE VALORES Y DIVISAS Expositor: Cargo: Email: Natali Darwisch Puyana Subdirectora de Certificación e Información ndarwisch@amvcolombia.org.co 18 de

Más detalles

CONTROL INTERNO CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO: CONTROL Y EVALUACIÓN

CONTROL INTERNO CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO: CONTROL Y EVALUACIÓN Página: 1 5 OBJETIVO: ALCANCE: Controlar y evaluar forma efectiva el Sistema Gestión la Universidad, verificando el cumplimiento las actividas y los lineamientos normativos aplicables a los procesos, contribuyendo

Más detalles

Seguridad y Protección n de datos en el Sector Financiero

Seguridad y Protección n de datos en el Sector Financiero Seguridad y Protección n de datos en el Sector Financiero Roberto Borrás Polanía Superintendente Financiero de Colombia Seminario nuevas tecnologías: Privacidad vs. Seguridad La experiencia del supervisor

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 006 Bogotá D.C., enero 10 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 006 Bogotá D.C., enero 10 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO BOLETÍN INFORMATIVO No. 006 Bogotá D.C., enero 10 de 2018 01. NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO Por considerarlo de su interés a continuación se encuentra el resumen de normas

Más detalles

Normas emitidas en 2015 y Plan de regulaciones 2016

Normas emitidas en 2015 y Plan de regulaciones 2016 Normas emitidas en 2015 y Plan de regulaciones 2016 Bancos e instituciones financieras no bancarias Departamento de Normas Intendencia de Regulación Financiera SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS FINANCIEROS

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO Revisó: Director de Admisiones y Registro Coordinador de Admisiones Coordinador de Registro PROCESO Página 1 de 5 Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Diciembre 03 de 2007 Resolución N 1854 OBJETIVO Garantizar

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO BOLETÍN INFORMATIVO No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de 2017 02. NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO Por considerarlo de su interés, les informamos que la Unidad de Regulación Financiera

Más detalles

INFORME GOBIERNO CORPORATIVO ENERO - DICIEMBRE 2016

INFORME GOBIERNO CORPORATIVO ENERO - DICIEMBRE 2016 INFORME GOBIERNO CORPORATIVO ENERO - DICIEMBRE 2016 Conforme a lo dispuesto en la recomendación 33.3 de la Circular Externa 028 de 2014 expedida por la Superintendencia Financiera de Colombia se presenta

Más detalles

TEMARIO EXAMEN NEGOCIACIÓN DE CARTERAS COLECTIVAS - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN NEGOCIACIÓN DE CARTERAS COLECTIVAS - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN NEGOCIACIÓN DE CARTERAS COLECTIVAS - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el Decreto

Más detalles

I. POLITICA DE INVERSION

I. POLITICA DE INVERSION INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2018 Fondo Bursátil ishares MSCI Colombia Risk Weighted Julio de 2018 El Fondo Bursátil ishares MSCI Colombia Risk Weighted es un fondo bursátil

Más detalles

Normas Riesgo Operativo - Colombia

Normas Riesgo Operativo - Colombia 1 Capítulo XXIII, Circular Básica Financiera y Contable 100 de 1995, Anexos 1 y 2. 2 Riesgo Operativo - Definición Posibilidad de incurrir en pérdidas por deficiencias en: - recurso humano, - procesos,

Más detalles