PLAN DE FORMACIÓN AÑO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE FORMACIÓN AÑO 2010-2011"

Transcripción

1 PLAN DE FORMACIÓN AÑO DIRECCIÓN GENERAL DE MEJORA DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA ASOCIACIÓN DE PROFESORADO ADAL Avenida Arcas del Agua, GETAFE (MADRID) Teléfono: Representante legal: Carmina Colmenarejo Fernández 1.-Denominación de la actividad COEDUCACIÓN FÍSICA 2.-Modalidad: SEMINARIO PRESENCIAL intercentros 3.- Nivel al que se dirige la actividad: Infantil... Primaria...X... Secundaria... Educación Especial... Interniveles... Bachillerato... Formación Profesional... Otros Duración en horas lectivas: Teóricas 50 Complementarias 25 Totales 75 Créditos Número de participantes: Lugar y fecha de celebración: Humanes. C.P. Santo Domingo De Guzmán. A partir del 06 de Octubre de CALENDARIO Y CONTENIDOS DE LAS SESIONES Día 06 (13 h. a 14:30 h.): 1. Coordinación. 2. Formación del grupo. Octubre Día 20 (13 h. a 14:30 h) 1. Reelaboración del proyecto: calendario, contenidos, ponencias, fechas 2. Fecha de los encuentros. Día 24 (13 h. a 14:30 h.): 1. U.D Habilidades gimnásticas 1. Noviembre Día 25 jueves (16.45 h. a 17:45 h.): 1. Ponencia de yoga 1

2 Día 1 (13 h. a 14:30 h.) Diciembre 1. U.D Habilidades gimnásticas 2. Día 26 (13 h. a 14:30 h.): Enero 1. Throwball Día 9 (13 h. a 14:30 h.): 1. Juegos para trabajar la discapacidad Febrero Día 17 (16:45 h. a 19:45 h.): 1. Ponencia: Coreografías Día 23 (13 h. a 14:30 h.): 1. Juegos de inetrior. Día 9 (13 h. a 14:30 h.): 1. Juegos para infantil Marzo Día 23 (13 h. a 14:30 h.): 1. Elección de juegos de los encuentros deportivos Día 7 (16.45 h. a 19:45 h.): 1. Ponencia a determinar Abril Día 4 (13 h. a 14:30 h.): 1. Práctica de los juegos elegidos para los encuentros Día 11 (13 h. a 14:30 h.): 1. Cuadrantes y organización de los grupos Mayo Día 18 (13 h. a 14:30 h.): 1. Reparto del material de los encuentros. 2. Organización general de los encuentros. Día 25 (13 h. a 14:30 h.): 1. Recogida del material 2

3 30 de mayo-3 de junio ENCUENTROS DEPORTIVOS De 9.30 a de lunes a viernes Día 8 (13 h. a 14:30 h.): 1. Evaluación de los encuentros Junio 7.-Objetivos: 1.-Evitar cualquier discriminación por razón de sexo, en contra de los estereotipos que han configurado el currículum oculto en Educación Física más identificada con un modelo de cuerpo masculino y de los atributos a él asociados: competitividad, fuerza, etc. 2.-Plantear actividades de interés para ambos sexos que permitan potenciar lo tradicionalmente negado a cada uno de ellos. 3-Promover en el alumnado una actitud de tolerancia y la convicción del enriquecimiento que supone para nuestra cultura, el hecho de convivir con personas de otros lugares y culturas. 4.-Participar en todos tipo de actividades, estableciendo relaciones equilibradas y constructivas con los demás, evitando la discriminación por características personales, sexuales y sociales, así como los comportamientos agresivos y las actitudes de rivalidad en los encuentros lúdico deportivos. 5.-Estudiar y analizar distintas actividades lúdicas alternativas e INTERCULTURALES. 6.-Investigar la incidencia de los Juegos y Deportes Alternativos y de la actividad rítmica, como estrategia para corregir los estereotipos sexistas en la Educación Física. 7.-Investigar como fomentar la participación lúdica de todo el alumnado y sobre todo de las chicas. 8.-Cambiar ciertas actitudes y tópicos lamentables, que en el aula, en el terreno de juego o en la calle, hacen que la Igualdad de Oportunidades no sea la misma para unas y para otros. 9-Promover todo tipo de actividades, estableciendo relaciones equilibradas y constructivas con los demás, evitando la discriminación por características personales, sexuales, sociales y culturales, y para dar una mayor atención a la diversidad. 3

4 10-Experimentar los deportes tradicionales con otras normas que favorezcan la igualdad. 11.-Crear un material didáctico de apoyo de las actividades lúdicas objeto de esta investigación. 12.-Investigar los hábitos adquiridos del alumnado con la práctica de Juegos y Deportes que se pueden practicar en grupos reducidos y con pocas limitaciones de espacio. 13.-Ampliar el abanico de posibilidades para utilizar su Ocio y Tiempo Libre con la actividad lúdica deportiva más acorde a sus intereses y aptitudes. 14.-Analizar la repercusión de estas actividades en el alumnado participante en esta experiencia. 15.-Recopilar y clasificar distintos Juegos Populares y Tradicionales. Y aprovechar la riqueza de los Juegos Tradicionales y Populares, introduciendo algunas transformaciones para hacerlos más coeducativos. 16.-Organizar los VII Encuentros de Juegos y Deportes Alternativos por la Igualdad (si se cuenta con el apoyo necesario). 8.-Desarrollo de los contenidos: Este trabajo de investigación se basa en la aplicación de los siguientes contenidos: 1.-Actividades lúdicas cooperativas -Paracaídas -Carrera de participantes - Sábana cooperativa -Sábana cooperativa -Banda cooperativa 2.-Deportes con stick -Unihockey - Mazabola -Ringo pica 3.-Juegos recreativos alternativos -Ringo red -Shuttleball -Futbolín humano -Manodos -Pluma-pie -Voley 4 -Bótebol -Indiaca -Manodos -Ultimate -Vórtebol -Rebotón -Bódibol -Cestomóvil -Croquet 4.-Deportes alternativos: -Bádminton -Lacrosse -Kinball -Netball -Throwball 5.-Posibilidades que ofrece la música en las actividades físicas. (Expresión Corporal). -Coreografías -Aeróbic -Danzas colectivas 6.-Adaptación de los Deportes Tradicionales con fines coeducadores: -Rana -Soga-tira -Billarda -Salto pasiego -Chito -Calva 7.-Estudio, diseño y confección de distinto material lúdico alternativo, con material reciclado. -Bola cola -Receptáculos y pelotas cometa -Palados -Esquies cooperativos -Palos del diablo -Maracas... 4

5 8.-Juegos tradicionales y populares, con un enfoque menos competitivo y estableciendo una comparación entre como se jugaba (padres/madres, Abuelos/abuelas), como se juega ahora, y como se podría jugar modificando algunas de las reglas, para evitar la excesiva competitividad. 9.-Las Habilidades gimnásticas. 10.-Juegos de interior. 11.-Juegos para la discapacidad. 12.-El yoga y su aplicación escolar. (estiramientos) 12.-Juegos cooperativos, que desarrollen otra forma de divertirse sin oponentes. 13-.Danzas tracidionales, aerobic apliacado a la escuela y coreografías sencillas. 14.-Actividades INTERCULTURALES. 15.-Juegos inventados por los propios chicos y chicas con diferentes materiales. 9.-Metodología: Realizaremos una primera fase de asimilación práctica de los diferentes contenidos por parte del profesorado participante y la ampliación de los contenidos que hemos mencionado en las primeras sesiones de trabajo. A continuación estudiaremos el procedimiento más adecuado para llevar a nuestro alumnado cada uno de estos contenidos con la elaboración de diferentes sesiones de trabajo práctica entre los miembros de todos los centros de la localidad. Posteriormente una vez que se ha realizado la actividad en el aula, se efectuará un análisis y estudio a través de puestas en común de todo el profesorado, para ver si las actividades han sido favorables en cada uno de los centros. La línea metodológica que guiará nuestro trabajo se basa en los siguientes principios: Intentaremos un mayor conocimiento de la propia personalidad, la percepción de sus capacidades y limitaciones, el espíritu de superación basado en la superación de metas centradas en uno mismo y no en los demás, la mejora de la autoestima y la autonomía personal. Trataremos de mejorar las relaciones con el grupo, la eliminación de las discriminaciones, la aceptación de todos y todas, tal como son, la superación de metas colectivas, la resolución de conflictos, el respeto a las minorías... Pretendemos desarrollar los distintos contenidos durante las sesiones de trabajo en el área de educación Física, fundamentalmente, con implicación de las áreas de Plástica (fabricación de material), Música (danzas y coreografías), Conocimiento del Medio (educación ambiental), Lengua (uso del lenguaje coeducativo, análisis de textos, dramatizaciones...) Esta implicación será como hilo conductor y de unión de todo el cambio de actitudes que se pretende alcanzar en el alumnado, a través de los tutores y tutoras implicados, para que no se convierta en un trabajo aislado que no tiene continuidad en la vida de los centros. 10.-Recursos materiales: 5

6 Disponemos de material deportivo itinerante, que será necesario utilizar en esta actividad de formación. 11.-Criterios y procedimientos de evaluación: QUÉ EVALUAR: La aplicabilidad de los distintos contenidos en el aula y su eficacia como estrategia coeducadora. CÓMO EVALUAR: Analizando el resultado obtenido tras la aplicación de las diferentes sesiones de trabajo en el aula que se vayan confeccionando. Analizando las opiniones del alumnado que se recogerán a través de unas encuestas anónimas y que reflejarán la repercusión alcanzada con la incorporación de los diferentes Juegos y Deportes Alternativos en las clases de Educación Física. CUÁNDO EVALUAR: -EVALUACIÓN INICIAL: Aplicaremos una evaluación inicial a nuestro alumnado para conocer sus conocimientos e inquietudes en lo relacionado a actividades en la naturaleza, hábitos de salud y juegos populares, tradicionales y alternativos. Así como para saber cual es la mayor dificultad que encuentran para la práctica de deportes como el Fútbol, Baloncesto, Balonmano y Voleibol, desde el punto de vista de chicos y de chicas. -EVALUACIÓN FINAL: Volveremos a realizar sondeos entre el alumnado sobre los conocimientos que hayan adquirido y los compararemos con los obtenidos a principio de curso. Así mismo se pasará una encuesta a todo el alumnado sobre todas las actividades realizadas en el centro durante el curso. Queremos realizar una evaluación del grupo de profesorado, valorando la efectividad de lo que se ha ido trabajando y las dificultades con las que nos hayamos ido encontrando. 12.-Director y/o coordinador de la actividad: Coordinador: Enrique Lopesino Martín-Caro (Profesor de E.F. del C. P. Santo Domingo de Guzmán de Humanes de Madrid). 13.-Ponentes/tutores/profesores: Irene García Casado Coreografías para los encuentros (profesora del C.P. Pedro Brimonis) Martín Parada El yoga y su aplicación en la escuela (profesor de E.F.). Un tercer ponente a determinar por la ponencia 14.-Importe de la inscripción; si es gratuita hacerlo constar: -SOCI@S: gratis. -NO SOCI@S: gratis. 6

Centro Deportivo de la Universidad de Almería Ctra. Sacramento s/n 04120 La Cañada de San Urbano Almería Telf. 950214210 629 461132

Centro Deportivo de la Universidad de Almería Ctra. Sacramento s/n 04120 La Cañada de San Urbano Almería Telf. 950214210 629 461132 1 INTRODUCCIÓN Presentamos nuestra Escuela de Verano con las mejores intenciones de satisfacer una demanda de calidad. Tras la finalización del curso escolar se organizará un campus juvenil deportivo multidisciplinar

Más detalles

PROYECTO ATENEA UDI - Curso 2005/2006 CUANDO LLUEVE CONSTRUIMOS

PROYECTO ATENEA UDI - Curso 2005/2006 CUANDO LLUEVE CONSTRUIMOS C. P. NTRA. SRA. DE LAS NIEVES Trav. de la Virgen, s/n 06830 LA ZARZA (Badajoz) Tfn.: 924 024 558 Fax: 924 024 559 C. Electrónico: cp.trasradelasnieveszarza@edu.juntaextremadura.net PROYECTO ATENEA UDI

Más detalles

ENCUENTROS DE JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS POR LA IGUALDAD

ENCUENTROS DE JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS POR LA IGUALDAD V O L V E R MENÚ PRINCIPAL ENCUENTROS DE JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS POR LA IGUALDAD Manuel Martínez Gámez (Profesor de E.F. en el IES Ícaro de Getafe) y Carmina Colmenarejo Fernández (Profesora de

Más detalles

AUTORA: Mª ANGELES GARCÍA BERNABÉU D.N.I. 21658452-L Co- autor: JOSE MANUEL CARMONA CONCHA D.N.I. 21660049-Y

AUTORA: Mª ANGELES GARCÍA BERNABÉU D.N.I. 21658452-L Co- autor: JOSE MANUEL CARMONA CONCHA D.N.I. 21660049-Y TITULO: CÓMO PODEMOS TRATAR LOS TEMAS TRANSVERSALES EN EL AULA? AUTORA: Mª ANGELES GARCÍA BERNABÉU D.N.I. 21658452-L Co- autor: JOSE MANUEL CARMONA CONCHA D.N.I. 21660049-Y Breve introducción: El artículo

Más detalles

1. Los campamentos urbanos de Ciencia Divertida 2. Objetivos 3. Organización, programación, equipo. 4. Precio 5. Contacto

1. Los campamentos urbanos de Ciencia Divertida 2. Objetivos 3. Organización, programación, equipo. 4. Precio 5. Contacto 1. Los campamentos urbanos de Ciencia Divertida 2. Objetivos 3. Organización, programación, equipo. 4. Precio 5. Contacto 2 LOS CAMPAMENTOS URBANOS DE CIENCIA DIVERTIDA El Campamento Urbano nace como una

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE CENTRO

PROGRAMACIÓN DE CENTRO PROGRAMACIÓN DE CENTRO BLOQUE 1: LOS JUEGOS DEL PATIO ACTIVIDAD: Los "Encargados" de los juegos. (Reunión con los alumnos de 6º) OBJETIVOS: Conocer y controlar todos los juegos que se desarrollen en el

Más detalles

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Componentes del grupo: Andrés Pastor Juan García David Sánchez Ismael Albalá ÍNDICE PÁGINAS Introducción.3 y 4 Necesidades educativas en la sociedad

Más detalles

Página 45 Información, asesoramiento y orientación. Formación y capacitación. Promoción y participación social. Mujeres del municipio de Lorca. Población en general(niños/as, jóvenes, hombres...) Consejo

Más detalles

CURSOS Apren DE FORMACIÓN DE PROFESORADO

CURSOS Apren DE FORMACIÓN DE PROFESORADO CURSOS Apren DE FORMACIÓN DE PROFESORADO Tendencias metodológicas innovadoras en la enseñanza de idiomas Julio 2016 Título Tendencias metodológicas innovadoras en la enseñanza de idiomas. Idioma Español.

Más detalles

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I Propuesta de Trabajo nuestro proyecto emprendedor I Modificación Curricular: Decreto 109/2012 (1er. Curso de E.S.O.) Materia sujeta a Modificación Curricular: Ciencias Sociales, Geografía e Historia Contenido

Más detalles

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL PROPUESTAS DE MEJORA DEL CURSO 14/15 Realizar formaciones conjuntas de NNTT, sobre todo en aquellos aspectos de Pincel Ekade, necesarios para la cumplimentación de los expedientes de nuestro alumnado,

Más detalles

PROGRAMA DEPORTIVO EN EL CENTRO PENITENCIARIO

PROGRAMA DEPORTIVO EN EL CENTRO PENITENCIARIO PROGRAMA DEPORTIVO EN EL CENTRO PENITENCIARIO INTRODUCCIÓN El programa deportivo que el Imdeco desarrolla en el Centro Penitenciario de Córdoba es una apuesta por los programas de reinserción social que

Más detalles

ESCUELA DE VERANO. C/Juan XXIII, 2 03698 AGOST (Alicante) Tfno./fax: 965691143 Web: colegiolamilagrosa.es E-mail: lamilagrosaagost@planalfa.

ESCUELA DE VERANO. C/Juan XXIII, 2 03698 AGOST (Alicante) Tfno./fax: 965691143 Web: colegiolamilagrosa.es E-mail: lamilagrosaagost@planalfa. ESCUELA DE VERANO C/Juan XXIII, 2 03698 AGOST (Alicante) Tfno./fax: 965691143 Web: colegiolamilagrosa.es E-mail: lamilagrosaagost@planalfa.es 5 Colegio Diocesano La Milagrosa SUMMER SCHOOL ESCUELA DE VERANO

Más detalles

Graduado/a en Educación Primaria

Graduado/a en Educación Primaria Grado Adaptación Bolonia Graduado/a en Educación Primaria Por la Universidad de Valladolid Versión 4, 23/03/2010 [MEMORIA DE PLAN DE ESTUDIOS DEL TÍTULO DE GRADO MAESTRO -O MAESTRA- EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Más detalles

ADMINISTRACION Y FINANZAS (Ciclo Formativo de Grado Superior)

ADMINISTRACION Y FINANZAS (Ciclo Formativo de Grado Superior) ADMINISTRACION Y FINANZAS (Ciclo Formativo de Grado Superior) A. ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO Y DE SUS POSIBILIDADES FORMATIVAS. 1. Conocimiento de las empresas del entorno. La mayor parte de las empresas

Más detalles

PALABRAS CLAVE Actividades académicas dirigidas de carácter no presencial; implicación activa del alumnado; uso de las TIC; actividades formativas.

PALABRAS CLAVE Actividades académicas dirigidas de carácter no presencial; implicación activa del alumnado; uso de las TIC; actividades formativas. ANÁLISIS E IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS DIRIGIDAS NO PRESENCIALES ADAPTADAS AL EEES EN ASIGNATURAS SOBRE DESARROLLO PSICOLÓGICO DE LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y CCEE Mª Luisa De La Morena

Más detalles

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS GENERALES

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS GENERALES CURSO PARA OBTENER LA ACREDITACIÓN DE LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA DEL PERSONAL INTEGRANTE DE LAS BOLSAS DEL CUERPO DE PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Convocado al amparo de la Resolución

Más detalles

entidades educativas

entidades educativas TEMPORADA 2015/2016 dossier para entidades educativas.01 Para ver esta película, debe disponer de QuickTime y de un descompresor. ESCUELA & CLUB DE TEMPORADA 2015/2016 DOSSIER PARA ENTIDAD ES EDUCATIVAS

Más detalles

TUTOR: PILAR SUAREZ MUÑOZ

TUTOR: PILAR SUAREZ MUÑOZ MEMORIA DEL PROFESOR TUTOR: PILAR SUAREZ MUÑOZ OBJETIVOS DEL PROYECTO El objetivo principal de nuestro proyecto es el de intentar fomentar en nuestros alumnos el espíritu del emprendedor, intentando que

Más detalles

Experto en talleres y rincones de juegos en educación infantil

Experto en talleres y rincones de juegos en educación infantil Objetivos del curso La infancia es la etapa en que las personas forjan su personalidad, se trata por tanto del periodo de la vida más influenciable y que requiere una responsabilidad mayor por parte de

Más detalles

PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL 1) JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA La interiorización de los modelos sociales se produce a través de los diferentes agentes de socialización,

Más detalles

Media en España. USOS Personas que han -2% comprado a través de Internet en los últimos. 3 meses

Media en España. USOS Personas que han -2% comprado a través de Internet en los últimos. 3 meses murcia (Región de) brecha digital de género Personas que hacen uso de Internet según tipo de uso y sexo. Murcia (Región de) 2011 (%) Brecha digital de género. Murcia (Región de) 2011 (%) Media en España

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS

GUÍA DIDÁCTICA FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS GUÍA DIDÁCTICA Módulo AUTOCONOCIMIENTO Área DESARROLLO PERSONAL Y PARTICIPACIÓN SOCIAL Período INICIAL Tramo II Ámbito de Formación INSTRUMENTAL Nº de horas 20 Créditos 2 Área. Área. Área. Distribución

Más detalles

Programa de acompañamiento de Facilitadores. INTRODUCCIÓN A LA MODALIDAD Formación a Distancia

Programa de acompañamiento de Facilitadores. INTRODUCCIÓN A LA MODALIDAD Formación a Distancia INTRODUCCIÓN A LA MODALIDAD Formación a Distancia 1 Introducción: El ritmo acelerado de la Ciudad, el tránsito, las distancias y las actividades laborales, familiares y pastorales que cada uno de nosotros

Más detalles

Competencias básicas mínimas garantizadas:

Competencias básicas mínimas garantizadas: Competencias básicas mínimas garantizadas: - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele

Más detalles

REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en su artículo 6.2, establece que corresponde

Más detalles

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

BASE DE DATOS FINANCIADA POR: TERCER CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (B) Acercar la asociación a las familias APA CP SEIS DE DICIEMBRE. Madrid. FAPA Francisco Giner de los Ríos. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Para incrementar la

Más detalles

141015- CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc

141015- CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc Proyecto de Orden,de de, por la que se regula el régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial, en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Más detalles

ENERO 2010. Español para Inmigrantes en los Centros Educativos

ENERO 2010. Español para Inmigrantes en los Centros Educativos PROYECTO ESPAÑOL PARA INMIGRANTES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA ENERO 2010. 1 1. DENOMINACIÓN. ESPAÑOL PARA INMIGRANTES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO DE ALHAMA. 2. FUNDAMENTACIÓN. El

Más detalles

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO Competencias Básicas CB1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

Primaria Digital. Índice

Primaria Digital. Índice ES TACI ÓN2 AULASVI RTUALESENEL SERVI DORDEPRI MARI ADI GI TAL Índice Introducción a las Aulas Virtuales...2 Por qué un Aula Virtual en el Servidor Pedagógico de Primaria Digital?...3 Ingresando a las

Más detalles

COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA

COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA La organización de las competencias se ha realizado y simbolizado del siguiente modo: Competencias generales (CG + un dígito que indica número de orden). Competencias

Más detalles

MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO PROPIO DEL COLEGIO LAS ROSAS

MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO PROPIO DEL COLEGIO LAS ROSAS MEMORIA JUSTIFICATIVA El colegio Las Rosas quiere presentar un proyecto innovador que esté dentro del marco de la Orden 2774/2011 de 11 de julio de desarrollo de decretos de autonomía de los planes de

Más detalles

ACTUACIONES PLAN DE IGUALDAD IES SÁCILIS

ACTUACIONES PLAN DE IGUALDAD IES SÁCILIS ACTUACIONES PLAN DE IGUALDAD IES SÁCILIS CURSO 2010/2011 INTRODUCCIÓN Según la normativa vigente, recogida en el I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación (Acuerdo de 2 de noviembre de 2005,

Más detalles

SST en la construcción. Perspectivas de los trabajadores. Enfoque de los sindicatos. Programa de SST en la construcción de la OIT

SST en la construcción. Perspectivas de los trabajadores. Enfoque de los sindicatos. Programa de SST en la construcción de la OIT SST en la construcción Perspectivas de los trabajadores Enfoque de los sindicatos Las tres secciones de las perspectivas de los trabajadores El enfoque de los sindicatos sobre la seguridad y la salud en

Más detalles

Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil, Mención Segunda lengua: inglés

Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil, Mención Segunda lengua: inglés Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil, Mención Segunda lengua: inglés El Consejo de Gobierno de la ULPGC, de 4 de febrero de

Más detalles

Régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial

Régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial Régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial 24/03/2015 - Legislación Orden ECD/499/2015, de 16 de marzo, por la que se regula el régimen de enseñanza a distancia de

Más detalles

RESUMEN OBJETIVOS Y ACTIVIDADES ESCUELA DE VERANO CEIP MARIANO AROCA 2.011

RESUMEN OBJETIVOS Y ACTIVIDADES ESCUELA DE VERANO CEIP MARIANO AROCA 2.011 RESUMEN OBJETIVOS Y ACTIVIDADES ESCUELA DE VERANO CEIP MARIANO AROCA 2.011 OBJETIVO GENERAL Crear un ambiente acogedor en el que se desarrollen una serie de actividades educativas y formativas para niños/as,

Más detalles

Tumaini: Viajes que cambian la vida

Tumaini: Viajes que cambian la vida Tumaini: Viajes que cambian la vida tumaini. viajes solidarios El mundo que hemos creado es un resultado de nuestra manera de pensar. No podrá ser cambiado si no cambiamos nuestro pensamiento Albert Einstein

Más detalles

El presente contrato tiene por objeto la gestión de talleres o programas de los siguientes Planes Municipales:

El presente contrato tiene por objeto la gestión de talleres o programas de los siguientes Planes Municipales: PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS TALLERES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE ACCIÓN SOCIAL PARA ALUMNADO Y AMPAS DE CENTROS ESCOLARES DE VALLADOLID 1.- OBJETO DEL CONTRATO

Más detalles

PROGRAMAS EDUCATIVOS JARDINES S. ILDEFONSO Y ARANJUEZ Y CURSO FORMACIÓN PROFESORADO

PROGRAMAS EDUCATIVOS JARDINES S. ILDEFONSO Y ARANJUEZ Y CURSO FORMACIÓN PROFESORADO PROGRAMAS EDUCATIVOS JARDINES S. ILDEFONSO Y ARANJUEZ Y CURSO FORMACIÓN PROFESORADO I. OBJETO DEL CONTRATO El presente Pliego de Prescripciones Técnicas establece las condiciones de orden técnico que deben

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSO MONITOR TIEMPO LIBRE

PROGRAMACIÓN CURSO MONITOR TIEMPO LIBRE PROGRAMACIÓN CURSO MONITOR TIEMPO LIBRE PROGRAMA BÁSICO PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE 1. FASE DE FORMACION TEORICA PRESENCIAL Bloque 1: Animación sociocultural y pedagogía 1.1.

Más detalles

Se encabeza este apartado puntualizando del modo siguiente:

Se encabeza este apartado puntualizando del modo siguiente: Otros recursos humanos disponibles: Se encabeza este apartado puntualizando del modo siguiente: 1º Por la Dirección de Calidad, la persona vinculada a esta titulación es licenciada y contratada en exclusiva

Más detalles

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural.

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural. 5. Apoyo a los sectores de población con mayores dificultades para el desarrollo en el medio rural: mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, tercera edad e inmigrantes -Fomento y promoción de la participación

Más detalles

Escuela de Natación. Dirigido a edades entre 4 y 14 años (ambos inclusive) Información e Inscripciones:

Escuela de Natación. Dirigido a edades entre 4 y 14 años (ambos inclusive) Información e Inscripciones: Dirigido a edades entre 4 y 14 años (ambos inclusive) Información e Inscripciones: Casa del Deporte (Ciudad Deportiva El Val) Tfno: 91 877 17 80 Descripción de la actividad Se persigue un conocimiento

Más detalles

Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria

Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria Información a padres a través de reunión con padres delegados - febrero 2013 QUE SON LAS TIC? En Educación Primaria, la Legislación

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Especialista en Didáctica de la Educación Física en la Educación Primaria TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Especialista en Didáctica

Más detalles

OFERTA DEL SERVICIO DE Escuelas Municipales Fútbol Sala

OFERTA DEL SERVICIO DE Escuelas Municipales Fútbol Sala OFERTA DEL SERVICIO DE Escuelas Municipales Fútbol Sala PROPUESTA TÉCNICA PROPUESTA TÉCNICA DEL SERVICIO DE ESCUELAS MUNICIPALES DE FUTBOL SALA 1. Programa de trabajo 1.1. Memoria justificativa. La escuela

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL PARA DIRECTORES

PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL PARA DIRECTORES Justificación PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL PARA DIRECTORES La ORDEN EDU/807/2009, de 7 de abril, convoca concurso de méritos para la selección y nombramiento en 2009 de directores de centros docentes

Más detalles

Campamento de Verano IMAGINA, Educación y Ocio, S.L. Sevilla este (Club Epopeya)

Campamento de Verano IMAGINA, Educación y Ocio, S.L. Sevilla este (Club Epopeya) Campamento de Verano IMAGINA, Educación y Ocio, S.L. Sevilla este (Club Epopeya) ÍNDICE Presentación.... 2 Objetivos...... 2 Destinatarios...... 2 Metodología y contenidos...... 3 Temporalización......

Más detalles

FRANCISCO YEVENES ESCOBAR ESCUELA NUEVA ESPAÑA

FRANCISCO YEVENES ESCOBAR ESCUELA NUEVA ESPAÑA TALLER POLIDEPORTIVO FRANCISCO YEVENES ESCOBAR ESCUELA NUEVA ESPAÑA 2014 Introducción En nuestra actualidad, es de gran importancia fomentar una práctica deportiva educativa adecuada a las necesidades

Más detalles

Actividades físico deportivas, recurso para una educación en valores. curso de formación permanente

Actividades físico deportivas, recurso para una educación en valores. curso de formación permanente Actividades físico deportivas, recurso para una educación en valores El deporte ha sido considerado tradicionalmente un medio apropiado para conseguir valores de desarrollo personal y social. Afán de superación,

Más detalles

EL TRABAJO EDUCATIVO EN LOS CENTROS DE MENORES: Capítulo 5 Comunidad de Madrid Consejería de Educación y Cultura Dirección General de Educación

EL TRABAJO EDUCATIVO EN LOS CENTROS DE MENORES: Capítulo 5 Comunidad de Madrid Consejería de Educación y Cultura Dirección General de Educación EL TRABAJO EDUCATIVO EN LOS CENTROS DE MENORES: Capítulo 5 Comunidad de Madrid Consejería de Educación y Cultura Dirección General de Educación COLECCIÓN ESTUDIOS SERIE EDUCACIÓN Nº 2. ESCUELA DE EDUCADORES

Más detalles

TALLERES PARA PADRES Y MADRES

TALLERES PARA PADRES Y MADRES TALLERES PARA PADRES Y MADRES 1. DESTINATARIOS/AS: Padres y/o madres con hijos e hijas en edad escolar que quieran Compartir y a su vez enriquecerse de la experiencia e intercambio con otros/as padres

Más detalles

EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS

EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS La educación y la formación están adquiriendo una dimensión más completa de la que han tenido tradicionalmente. En la actualidad, una vez terminados nuestros estudios

Más detalles

COORDINACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. COEDUCACIÓN. Orientaciones para el alumnado del MAES JUEVES 23 DE ENERO 2014

COORDINACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. COEDUCACIÓN. Orientaciones para el alumnado del MAES JUEVES 23 DE ENERO 2014 COORDINACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. COEDUCACIÓN Orientaciones para el alumnado del MAES JUEVES 23 DE ENERO 2014 Qué es la coeducación? Es el método de intervención educativo que

Más detalles

TORRECAMP 2013. Campamento urbano de verano DÍAS TEMÁTICOS MEDIO AMBIENTE. Óscar. Llorente Frades Mª Pilar Gómez Arcones

TORRECAMP 2013. Campamento urbano de verano DÍAS TEMÁTICOS MEDIO AMBIENTE. Óscar. Llorente Frades Mª Pilar Gómez Arcones TORRECAMP 2013 Campamento urbano de verano DÍAS TEMÁTICOS INGLES EXCURSIONES MEDIO AMBIENTE TALLERES GYNKANAS Óscar Llorente Frades Mª Pilar Gómez Arcones JUSTIFICACIÓN Este proyecto tiene como base ser

Más detalles

PROGRAMACIÓN TALLERES PARA ALUMNADO CURSO 2013-2014

PROGRAMACIÓN TALLERES PARA ALUMNADO CURSO 2013-2014 La Concejalía de Bienestar Social y Familia considera el ámbito educativo una de las áreas prioritarias en las que desarrollar acciones destinadas a fomentar la Igualdad de Oportunidades y combatir la

Más detalles

EDUCACION INFANTIL CRISTIANA CON VALORES, PERTINENTE, OPORTUNA Y DE CALIDAD

EDUCACION INFANTIL CRISTIANA CON VALORES, PERTINENTE, OPORTUNA Y DE CALIDAD CENTRO EDUCACIONAL LAURA VICUÑA ENRIQUE SORO 1015, INDEPENDENCIA TELEFONO 9869515 - RBD 31158-8 SINTESIS DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL El Equipo de Gestión del Centro Educacional Laura Vicuña, presenta

Más detalles

ENSEÑANZAS DE POSGRADO

ENSEÑANZAS DE POSGRADO PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE MÁSTER SEGÚN RD 56/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE POSGRADO Denominación del Título: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria NÚMERO MÍNIMO

Más detalles

MÓDULO 0017: HABILIDADES SOCIALES

MÓDULO 0017: HABILIDADES SOCIALES Programación MÓDULO 0011 LOE /Distancia: HABILIDADES SOCIALES del IES Nº 1 de Gijón MÓDULO 0017: HABILIDADES SOCIALES 1. OBJETIVOS La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales

Más detalles

CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACION SOCIAL, CIVIL Y MERCANTIL

CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACION SOCIAL, CIVIL Y MERCANTIL CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACION SOCIAL, CIVIL Y MERCANTIL 1 1. PRESENTACIÓN Hoy en día ya no sólo se percibe la mediación únicamente como una herramienta útil para complementar posibles déficits

Más detalles

Curso de Mediación familiar, civil y mercantil 2015-2016

Curso de Mediación familiar, civil y mercantil 2015-2016 ESCUELA PROFESIONAL PROMEDIACIÓN Curso de Mediación familiar, civil y mercantil 2015-2016 ESCUELA PROFESIONAL PROMEDIACIÓN ProMediación Consultoría y Formación S.L. ha elaborado programas formativos para

Más detalles

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Academia Torralba ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES La ACADEMIA TORRALBA organiza, gestiona e imparte actividades extraescolares en toda la provincia de Guadalajara Llevamos 15 años colaborando con APAS y Ayuntamientos.

Más detalles

EDUCACIÓN EN IGUALDAD DE GENERO EN EL CENTRO EDUCATIVO

EDUCACIÓN EN IGUALDAD DE GENERO EN EL CENTRO EDUCATIVO EDUCACIÓN EN IGUALDAD DE GENERO EN EL CENTRO EDUCATIVO Grupo de Trabajo Más iguales 2014-2015: La escuela reproduce los valores de la sociedad en la que se sustenta, constituyéndose como uno de los pilares

Más detalles

EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL

EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL A) DEFINICIÓN El Programa de Promoción Social se encuadra dentro de los Programas Generales con los que cuenta

Más detalles

1. ÍNDICE 2. PRESENTACIÓN INTRODUCIÓN

1. ÍNDICE 2. PRESENTACIÓN INTRODUCIÓN VI CURSO DE FORMACIÓN PARA ENTIDADES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO DE MADRID Habilidades para la Gestión de Organizaciones Sociales: Planificación, Comunicación y Fundraising Madrid,

Más detalles

II Plan para la. igualdad. de mujeres y hombres de abadiño 2008-2011

II Plan para la. igualdad. de mujeres y hombres de abadiño 2008-2011 II Plan para la igualdad de mujeres y hombres de abadiño 2008-2011 El II. Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres de Abadiño es, ante todo, una herramienta que sirve para impulsar la igualdad en el

Más detalles

PLA MUNICIPAL SOBRE DROGUES C/ Ramon Muntaner n 2, 07800 Eivissa Illes Balears Tel/Fax: 971 39 46 48 - pmd@eivissa.es / infodrogues@eivissa.

PLA MUNICIPAL SOBRE DROGUES C/ Ramon Muntaner n 2, 07800 Eivissa Illes Balears Tel/Fax: 971 39 46 48 - pmd@eivissa.es / infodrogues@eivissa. 1 PROYECTO UNA NOCHE DE FIESTA INFORMACIÓN, PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGOS 1. DIAGNOSTICO INICIAL 1.2. Marco teórico El consumo de drogas tiene un origen multicausal en el cual influyen un conjunto

Más detalles

Concejal JORGE R. BOASSO Bloque Radical

Concejal JORGE R. BOASSO Bloque Radical VISTO La necesidad de entregar hábitos de vida saludable a los niños y niñas desde sus primeros años creando conciencia en los padres al respecto de la importancia de la práctica de actividad física y

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Auxiliar de Educación Infantil (Online) Duración: 300 horas Precio: 0 * Modalidad: Online * hasta

Más detalles

SERVICIO DE COMEDOR PROGRAMA DE ACTIVIDADES

SERVICIO DE COMEDOR PROGRAMA DE ACTIVIDADES SERVICIO DE COMEDOR PROGRAMA DE ACTIVIDADES Programación de actividades lúdico-deportivas El programa de actividades lúdico-deportivas está enfocado a educar y divertir a todos los alumnos inscritos en

Más detalles

Programa de Criminología UOC

Programa de Criminología UOC Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y

Más detalles

DIVERSIDAD EN EL AULA

DIVERSIDAD EN EL AULA DIVERSIDAD EN EL AULA AUTORÍA Mª LUCIA CABRERA MÉNDEZ TEMÁTICA DIVERSIDAD ETAPA EDUCACION PRIMARIA Resumen El derecho a la educación es un derecho individual. Para poder ejercer dicho derecho se requiere

Más detalles

CONCEPTOS Y FUENTES. Instituto de Estadística de Extremadura

CONCEPTOS Y FUENTES. Instituto de Estadística de Extremadura CONCEPTOS Y FUENTES El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte elabora anualmente la publicación Estadísticas de la Educación en España en la que se recoge los resultados más recientes de las estadísticas

Más detalles

TÍTULO: UN DIA PARA EL MULTIDEPORTE TRADICIONAL.

TÍTULO: UN DIA PARA EL MULTIDEPORTE TRADICIONAL. TÍTULO: UN DIA PARA EL MULTIDEPORTE TRADICIONAL. Enrique Sánchez Alcolea CEIP Infanta Cristina (Puente Tocinos). Esta actividad involucra directamente a los alumnos y alumnas de 3er curso de educación

Más detalles

PLAN DE COLABORACIÓN Y VOLUNTARIADO DE ESCUELA SIN WIFI

PLAN DE COLABORACIÓN Y VOLUNTARIADO DE ESCUELA SIN WIFI PLAN DE COLABORACIÓN Y VOLUNTARIADO DE ESCUELA SIN WIFI 2014-2015 Valores y Perfil general del voluntario/a. En principio cualquier persona puede participar como voluntaria en Escuela Sin Wifi. Pedimos

Más detalles

CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE

CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE DOCENTE: Edith Rangél Ángeles ALUMNA: Castañeda Valladares Lizei Marlene

Más detalles

FUNCIONALIDADES DE LA PLATAFORMA

FUNCIONALIDADES DE LA PLATAFORMA GUÍA INDICE GUIA INTRODUCCIÓN 3 FUNCIONALIDADES DE LA PLATAFORMA 5 ACCESO A LA PLATAFORMA 6 PÁGINA PRINCIPAL 7 ACCESO AL CURSO 9 2 1. INTRODUCCIÓN Las posibilidades de aplicación de las TIC al sistema

Más detalles

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS.

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. ESTRUCTURA Y GUÍA DE DESARROLLO 1.- CONTEXTUALIZACIÓN DEL PRACTICUM DENTRO DEL MASTER

Más detalles

El dinamizador como referente Seminario de Formación febrero de 2004 Contenidos 1. Perfil de la persona dinamizadora 2. Papel de la persona dinamizadora 3. Funciones y tareas 4. El Centro y su entorno

Más detalles

Ajustándonos la ORDEN de 5/08/2008, que desarrolla el Currículo de la Educación Infantil en Andalucía, elaboramos nuestro Programa de Tránsito.

Ajustándonos la ORDEN de 5/08/2008, que desarrolla el Currículo de la Educación Infantil en Andalucía, elaboramos nuestro Programa de Tránsito. PROGRAMA DE TRÁNSITO DE ALUMNOS/AS DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL A LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA. Ajustándonos la ORDEN de 5/08/2008, que desarrolla el Currículo de la

Más detalles

EJEMPLIFICACIONES DE ACCIONES Y ACTIVIDADES PARA LOS PLANES DE MEJORA

EJEMPLIFICACIONES DE ACCIONES Y ACTIVIDADES PARA LOS PLANES DE MEJORA EJEMPLIFICACIONES DE ACCIONES Y ACTIVIDADES PARA LOS PLANES DE MEJORA 1 2 COMPETENCIA EN CULTURA CIENTÍFICA TECNOLÓGICA Y-DE LA SALUD ACCIÓN: MEJORAR EL CONOCIMIENTO DE LOS RASGOS CLAVE DE LA INVESTIGACIÓN

Más detalles

PROYECTO RADIO LOS PICOS

PROYECTO RADIO LOS PICOS PROYECTO RADIO LOS PICOS OBJETIVOS Fomentar y trabajar la comprensión y expresión oral (dicción, expresión, comunicación de ideas, tono adecuado, vocalización) Fomentar el hábito de escucha como forma

Más detalles

Bases y Convocatoria- Olimpiada de Emprendedores VII Edición

Bases y Convocatoria- Olimpiada de Emprendedores VII Edición Bases y Convocatoria- Olimpiada de Emprendedores VII Edición Convocatoria 2015 El Gobierno de La Rioja, fundamentalmente a través de la Consejería de Educación, Cultura y Turismo y la Consejería de Industria,

Más detalles

EMPRENDIMIENTO. La aventura de emprender

EMPRENDIMIENTO. La aventura de emprender INNOVACIÓN SOCIAL GAME EMPRENDIMIENTO La aventura de emprender Aprender jugando: es posible? 3 Índice 1. Enfoque y Descripción del Proyecto 2. Fase 1: Formación en EMPRENDIMIENTO 3. Fase 2: Social Game

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS

GUÍA DIDÁCTICA FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS GUÍA DIDÁCTICA Módulo La Salud Función de Nutrición Área CONOCIMIENTO NATURAL Período INICIAL Tramo I Ámbito de Formación INSTRUMENTAL Nº de horas 20 Créditos 2 Área. Área. Área CON. NATURAL Distribución

Más detalles

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS AÑO XXXIV Núm. 121 23 de junio de 2015 20538 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Educación, Cultura y Deportes Orden de 20/05/2015, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la

Más detalles

JORNADA PADELISTICA INCLUSIVA

JORNADA PADELISTICA INCLUSIVA JORNADA PADELISTICA INCLUSIVA 1.- LA ASOCIACIÓN DEPORTIVA GRANADA INTEGRA La Asociación Deportiva Granada Integra nace de las inquietudes de varios deportistas granadinos con discapacidad física que habían

Más detalles

programa educación musical infantil ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA pablo sarasate ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Pablo Sarasate

programa educación musical infantil ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA pablo sarasate ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Pablo Sarasate programa educación musical infantil ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA pablo sarasate ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Pablo Sarasate programa educación musical infantil ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA pablo sarasate

Más detalles

El Auxiliar de Educación Infantil (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

El Auxiliar de Educación Infantil (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN) El Auxiliar de Educación Infantil (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL El Auxiliar de Educación Infantil (Reconocimiento

Más detalles

YO O TAMBIÉN QUIERO JUGAR

YO O TAMBIÉN QUIERO JUGAR PROGRAMA YO O TAMBIÉN QUIERO JUGAR Programa diseñado y llevado a cabo por el Centro DATO INTRODUCCIÓN AL PROYECTO El proyecto YO TAMBIEN QUIERO JUGAR consiste en el diseño y puesta en marcha de un programa

Más detalles

Los criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar, así como los objetivos y programas de intervención en el tiempo extraescolar.

Los criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar, así como los objetivos y programas de intervención en el tiempo extraescolar. Los criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar, así como los objetivos y programas de intervención en el tiempo extraescolar. MARCO LEGAL: Orden De 10-8-07 (Art. 7 y Anexo II) LEA (Art. 50

Más detalles

Maribel A. Marqués Especialista en Informática Educativa

Maribel A. Marqués Especialista en Informática Educativa UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA USAR INTERNET EN EL AULA Maribel A. Marqués Especialista en Informática Educativa La Sociedad de la información en la que estamos exige individuos con capacidad para: Seleccionar

Más detalles

SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria

SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria JOSÉ LUIS BERNAL AGUDO jbernal@unizar.es Una prueba única de acceso a la Universidad Programas de cualificación profesional inicial LOMCE ( ) http://ampaiesgarciamorato.blogspot.com.es/2012/11/futura-estructura-del-sistema-educativo.html

Más detalles

REQUISITOS Y PARTICULARIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:

REQUISITOS Y PARTICULARIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: Dpto. Actividades extraescolares Curso 2015/16 REQUISITOS Y PARTICULARIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: INTRODUCCIÓN Actividades Extraescolares: Dentro del desarrollo

Más detalles

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DE INSTRUCCIÓN EN YOGA.

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DE INSTRUCCIÓN EN YOGA. CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DE INSTRUCCIÓN EN YOGA. El Centro de Yoga Sivananda mantendrá, a través de este enlace, la información actualizada de los trámites que la Administración Española lleve a cabo,

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE LAS PRACTICAS EN EMPRESAS ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (ZARAGOZA)

REGLAMENTO SOBRE LAS PRACTICAS EN EMPRESAS ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (ZARAGOZA) REGLAMENTO SOBRE LAS PRACTICAS EN EMPRESAS ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (ZARAGOZA) Adscrita la Universidad de Zaragoza 1. Introducción Uno de los fines que la Escuela

Más detalles