España es líder europeo como destino de golf y el segundo país que más turistas de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "España es líder europeo como destino de golf y el segundo país que más turistas de"

Transcripción

1 Julio 2012

2

3 EDITORIAL E Un turismo que merece la pena Utilize este código QR para ver todas las publicaciones de Hosteltur.com STAFF EDITOR: Joaquín Molina García-Muñoz editor@hosteltur.com DIRECTOR: Manuel Molina director@hosteltur.com GERENTE: Carlos carlos.hernandez@hosteltur.com REDACCIÓN MENORCA Redactora Jefe: Esther redactorjefe@hosteltur.com MADRID Hoteles Paula Pielfort Agencias y Turoperadores José Manuel de la Rosa Transportes Vivi Hinojosa SEVILLA Agencias y Turoperadores Ángeles Vargas PALMA DE MALLORCA Transportes Diana Ramón BARCELONA Economía y Actualidad Xavier Canalis CUBA María Eugenia Cobas comerhost@ceniai.inf.cu EDICIÓN DIGITAL Coordinadora Ángeles Vargas angeles.vargas@hosteltur.com PUBLICIDAD Madrid Juan Carlos Martín Tels.: Barcelona: Iván Vega Tel.: Zona Norte: Arianne Gorgas arianne.gorgas@hosteltur.com Tel.: DISEÑO Y MAQUETACIÓN David Molina FOTOGRAFÍA Archivo Hosteltur Foto portada: Promotur Canarias IMPRESIÓN Ingrama, S.A. SUSCRIPCIONES Hosteltur: suscripcionimpresa@hosteltur.com Diario Turístico Digital: suscripciondigital@hosteltur.com EDITA Ideas y Publicidad de Baleares, S.L. Joan Miró, Palma de Mallorca - Baleares Teléfono: Fax: Depósito legal: PM Publicación miembro de la Asociación de Prensa Profesional España es líder europeo como destino de golf y el segundo país que más turistas de este tipo recibe en todo el mundo. A pesar de la crisis económica, en los últimos años se han puesto en marcha 64 nuevos campos de golf y hay varios proyectos en marcha en las comunidades con más peso en este segmento, en un claro esfuerzo por no perder competitividad frente a otros destinos. La importancia de impulsar este producto turístico es incuestionable en un momento en el que España correría peligro de quedarse atrás como destino puntero si no apuesta por ofrecer calidad, autenticidad y un trato diferenciado a sus visitantes, tres cualidades que encajan a la perfección con el turismo de golf. Al margen de las infraestructuras, todavía hay mucho por hacer también en la promoción y divulgación de las distintas comunidades como destinos para el turismo de golf, como demuestra que por ejemplo España no es un destino que se identifique fácilmente con el golf por parte de uno de sus mercados con más potencial, el estadounidense, algo en lo que ya trabaja Turespaña. Los datos recabados por algunos de los organismos turísticos de las comunidades autónomas no dejan lugar a dudas: merece la pena apostar por un segmento en el que el gasto medio es entre un 70 y un 202 % más elevado que el de un turista convencional. A ello se añade que se trata de un turismo que alarga la temporada alta en primavera y otoño y que además se caracteriza por su fidelidad al destino y su elevado grado de repetición, una garantía de cara al futuro. AND CAT COM ANDALUCÍA 8 CATALUNYA 18 COMUNITAT VALENCIANA 20 IB IC MAD ILLES BALEARS 22 ISLAS CANARIAS 28 COMUNIDAD DE MADRID 34 Especial Golf Julio

4 I Destino líder en Europa con el 40 % de la cuota de mercado, cuenta con 431 campos El turismo de golf generó millones de euros en España en 2011 España es líder en turismo de golf en Europa y acogió a más de turistas que viajaron al país para practicar este deporte en Mantener la calidad y los atractivos como destino es clave en un sector que no deja de crecer y que se espera que incremente su demanda un 4 % este año. El potencial del turismo de golf es indiscutible dada la popularización del deporte de los palos que cuenta con 80 millones de jugadores en el mundo, que podrían superar los 120 millones en menos de diez años. El reciente informe de Turespaña Turismo de golf en España 2011 subraya que hay algo que crece más todavía: el número de jugadores que viajan en busca de experiencias de golf. En Europa se llevan a cabo 1,6 millones de viajes anuales de turismo de golf, de los que casi un 60 % son fuera del país de origen. En el mercado europeo, España goza de una clara y destacada posición de liderazgo con una cuota de mercado cercana al 40 % y, lo que es más importante, un volumen de negocio de millones de euros en 2011, gracias al elevado gasto que realizan estos turistas. El año pasado viajaron a España turistas de golf, un 3,47 % más que el año anterior, con un gasto medio de 1.164,57 euros. Alrededor del 58 % fueron hombres y el 42 % mujeres, indica Turespaña. El análisis de la consultora Aguirre Newman Estudio de mercado de campos de golf en España indica que mientras el gasto medio diario de los turistas convencionales fue de 98 euros en 2010, el de los turistas de golf fue un 74 % más elevado, de 171 euros. Además de su elevado gasto, la temporada alta del turismo de golf en España corresponde a los meses de marzo, abril, octubre y noviembre, muy diferente de la temporada alta tradicional del producto sol y playa, por lo que se considera clave para combatir la estacionalidad. La mayoría de turistas de golf se alojan en hoteles (45 %) y apartamentos (17 %), y hay un significativo 12 % que dispone de segundas residencias compradas en España. Según Turespaña, los golfistas que visitan España para jugar al golf son muy aficionados, dada su elevada frecuencia de juego, con una media de 8 días al mes en su país de residencia. Más del 80 % son miembros de un club de golf y buscan jugar en al menos 3 campos diferentes cuando viajan al extranjero y con una media de casi 6 salidas por viaje. También es importante el alto interés del turista de golf en realizar otro tipo de actividades durante su estancia, como disfrutar de una buena gastronomía, hacer compras y realizar excursiones, que son sus principales actividades. Gran potencial El estudio Perspectivas del turismo de golf 2012 elaborado por la consultora KPMG para la Asociación Internacional de Turoperadores de Golf (IAGTO en sus siglas en inglés), indica que la tendencia de este sector es favorable ya que un 60 % de los operadores encuestados han mejorado sus ventas en el último año, frente al 38 % del año pasado. 4 Julio 2012 Especial Golf

5 Un mercado potencial de 14,8 millones de turistas de golf De acuerdo con la National Golf Foundation hay más de 25 millones de residentes en Estados Unidos que dicen ser golfistas. De ellos, 3,5 millones se califican como avid golfers o golfistas ávidos, aquellos que juegan 25 o más veces al golf por año y 11,3 millones como core golfers o golfistas con dedicación, que juegan entre 8 y 24 veces al año. Son estos dos grupos los que se supone que están más inclinados a viajar al extranjero teniendo como motivación principal el golf. Esto implica un mercado potencial de más de 14 millones de golfistas. Desde la Oficina Española de Turismo de Miami advierten de que el reto para España es poder beneficiarse del potencial del mercado americano para lo que necesita darse a conocer, porque reúne todas las cualidades que busca un turista estadounidense de golf, salvo que no es un destino que se identifique con ese deporte, como sí ocurre con Escocia o Irlanda. Además inciden en que España les resulta particularmente atractiva por la combinación de excelentes infraestructuras con la riqueza de su cultura, historia, arte, gastronomía y otros atractivos para el no golfista, de manera que se debe hacer hincapié en promover el golf en familia o pareja. Entre las ventajas que España debe esforzarse por divulgar entre el público norteamericano figuran que dispone de un gran número de campos de golf de alta calidad y cercanos unos a otros, lo que permite jugar en todos ellos desde un único hotelbase y que además se encuentran muy cerca de ciudades y pueblos lo que permite también una gran variedad de actividades para los no golfistas. Entre las ciudades que más gustan en Estados Unidos figuran varias especialmente dotadas para el turismo de golf como Málaga, Marbella, Sevilla, Valencia, Barcelona, Gerona y Madrid. Otra clave es que España dispone de gran variedad de alojamientos de la tipología que buscan estos turistas: de 4 o 5 estrellas y preferiblemente hoteles boutique o con sabor español. Una ventaja adicional es que hay vuelos directos desde Estados Unidos a varias ciudades y que España, a diferencia de otros destinos de golf, ofrece buen clima para jugar durante todo el año. Merece la pena el esfuerzo de atraer a unos turistas de elevado poder adquisitivo, que suelen viajar en grupos pequeños, de cuatro a ocho personas, y que si bien en Irlanda o Escocia pasan 6 u 8 noches, en sus viajes a España se quedan de 10 a 14, en dos o tres destinos, ya que al golf le unen interés por la historia, la gastronomía y la cultura. Otro perfil es el del viajero de golf de negocios que normalmente va en grupos de ocho y dieciséis personas. De cara al futuro, un 68 % de los turoperadores prevé un incremento de la demanda para este año y un 4 % espera un fuerte crecimiento. Un 19 % calcula que se estancará. Una de las claves del estudio es el análisis del gasto, que indica que los turistas de golf gastan una media de 150 a 180 euros al día en estancias cortas (de uno a tres días) y unos 250 euros en los viajes más largos. El viaje promedio dura entre 7 y 9 noches. Los precios de los paquetes se han mantenido para el 51 % de turoperadores, han aumentado en el 39 % y han descendido en un 10 %. Los destinos más populares y más demandados en 2011 han sido España y Portugal, seguidos del Reino Unido e Irlanda y los destinos emergentes como Tailandia, Vietnam y Turquía siguen creciendo. Los mercados más potentes son Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña, seguidos de los países escandinavos (sobre todo Suecia) y Alemania. El golf también tiene un margen interesante en el turismo interior ya que en España, según datos de la Real Federación Española Golf, en enero de este año había licencias de amateur y profesionales. La oferta mejora El crecimiento vertiginoso en la construcción de campos de golf en España a partir de los años 90, puede continuar a medio plazo, según las expectativas de Turespaña, una vez superadas las dificultades económicas actuales. Los últimos datos de la Real Federación Española de Golf indican que hay 431 campos de golf en España. El estudio Aguirre Newman, que contabiliza todas las tipologías de instalaciones vinculadas al golf, incluidos pitch & putt, indica que suman 590 y el 49,7 % de ellos de 18 hoyos. Turespaña considera el turismo de golf uno de los productos turísticos con mayor proyección, tradición y oferta dentro del panorama del turismo deportivo en España, tanto por sus efectos directos en los ingresos turísticos, como por la contribución que aporta al desarrollo del turismo de calidad y a la diversificación y desestacionalización de la oferta turística, de modo que lo incluye entre sus líneas de actuación y de promoción internacional del turismo deportivo. La entidad defiende la necesidad de seguir avanzando, mejorando la promoción y comercialización del turismo extranjero de golf y aumentando las ventajas competitivas de España como destino frente a sus principales competidores. Especial Golf Julio

6 I ENTREVISTA Manuel Butler, director de Turespaña Hay oportunidades de crecimiento en turismo de golf y debemos saber aprovecharlas España es líder europeo como destino de golf y cuenta con todas las bazas para mantenerse en esa posición de liderazgo, siempre que sepa anticiparse a sus competidores. Lo explica el director de Turespaña. Cuál es la situación de España como destino para el turismo de golf? En el ámbito europeo, el turismo de golf representa más de 1,6 millones de viajes anuales, de los que casi un 60 % son internacionales. España goza de una clara y destacada posición de liderazgo, con una cuota de mercado cercana al 40 %. Nuestros competidores más directos son, Portugal y Marruecos, por proximidad, pero sobre todo, Turquía, que ha avanzado mucho en este sector en los últimos años. El clima suave que disfrutamos, asociado a la belleza del paisaje, constituye una ventaja comparativa decisiva, pero también la magnífica red de infraestructuras de transporte y la mejora del alojamiento, que ha alcanzado niveles de excelencia en estos últimos años, unidos a la alta calidad de las instalaciones de golf, configuran un marco altamente competitivo. Actualmente hay 431 campos de golf en España y su desarrollo ha sido muy intenso en los últimos veinte años. A pesar de la crisis económica, solo en los dos últimos años se han puesto en funcionamiento 64 nuevos, un 17 % más, y las previsiones de nuevos desarrollos son optimistas. Según un informe de la consultora KPMG, que ha reseñado recientemente Hosteltur, España y Portugal, habiendo moderado sus precios, se mantienen como los destinos más populares en Europa, superando incluso a Reino Unido e Irlanda. Qué peso tiene el turismo de golf sobre el conjunto del turismo que recibe España? En 2011, el número de turistas extranjeros que visitaron España con objeto de jugar a golf fue de , según nuestro Instituto de Estudios Turísticos (IET), un 1,56 % de la entrada total de turistas en España. Sin embargo este porcentaje modesto no se corresponde con la gran importancia económica que tiene para España. El gasto total de los turistas de golf en 2011 superó los millones de euros, es decir 1.164,57 euros por persona como gasto medio, una cifra superior a los 934 euros por persona a la que asigna la encuesta Egatur al turismo en general. Turespaña considera el producto golf como prioritario en el conjunto del turismo deportivo y así está conceptuado entre los productos del Plan Estratégico de Marketing, en el Plan Integral de Turismo que está en la fase final de redacción. El elevado gasto sigue siendo la ventaja principal del turismo de golf? El de golf es un turismo de calidad, que se recibe en épocas distintas de las de gran afluencia turística, principalmente en marzo, abril, octubre y noviembre. El desarrollo de campos de golf ha sido muy intenso en los últimos veinte años y, a pesar de la crisis, solo en los dos últimos años se han puesto en funcionamiento 64 nuevos Es capaz de generar sinergias de crecimiento en otros sectores conexos y por eso es muy importante que la iniciativa privada desarrolle atractivas propuestas complementarias como la que ha empren- 6 Julio 2012 Especial Golf

7 dido Paradores, con Paradores y Golf, pero también otras iniciativas como vino y golf, wellness y golf, compras y golf, arte y golf. Los principales mercados turísticos de España, el británico y el alemán, lo son también en el ámbito de golf, qué otros mercados considera que son de interés? El Reino Unido, con turistas en 2011, que representan casi un 36 % del total de turistas extranjeros de golf, es nuestro principal mercado emisor, seguido de Alemania, que con y el 20 %. Además, los países nórdicos y en particular Suecia, seguidos de Irlanda, Francia, Suiza y Austria, son mercados europeos importantes para España. Pero no debemos olvidar los mercados americanos, principalmente Estados Unidos, Canadá y Argentina, y asimismo, consideramos que comienzan a tener cierta relevancia los mercados de Asia, en particular, China. Las Consejerías Españolas de Turismo vienen desarrollando una importante labor de promoción en esos países. Qué se puede hacer para mejorar el producto de golf? La colaboración entre las distintas administraciones y la iniciativa privada es Cree que las mejoras implementadas han hecho desaparecer las reticencias hacia este tipo de turismo, basadas en motivos medioambientales? Creo que actualmente ya no se cuestiona el desarrollo del golf como una agresión ambiental, sino más bien como una actividad que contribuye incluso a mejorar en muchos casos el paisaje, con una aportación estética significativa. La introducción de tecnologías avanzadas de regeneración de las aguas residuales y de su reutilización para el riego de campos de golf en condiciones de seguridad, que corresponde por otra parte a una necesidad lógica en las condiciones de aridez que padecemos en muchas regiones españolas, y los procedimientos reglados y ampliamente generalizados de evaluación de impacto ambiental de las nuevas implantaciones de complejos de golf, han contribuido a reducir esas reticencias. Además, el golf ha dejado de ser un deporte de élite en muchos países emisores, y también en España, lo que es muy importante en cuanto a las expectativas de crecimiento del turismo de golf. En 2011 llegaron turistas de golf a España. En 2005 y 2007 se había superado el millón cree que esas cifras pueden llegar a recuperarse a medio plazo? Sin ninguna duda. Si trabajamos todos en la buena dirección, cuando logremos superar la dificilísima situación económica que venimos padeciendo, las cifras se recuperarán. Ya existen algunos signos positivos de una Conseguir que los turistas de golf que nos visitan lo hagan de nuevo en sucesivas temporadas, es un objetivo con el que trabajamos y es prioritario fundamental para fomentar aún más la internacionalización de los clubes de golf españoles y lograr una posición de alta rentabilidad para las empresas del sector. Es necesario que el desarrollo se consolide en el futuro y sea sostenible. El fomento de la implantación de tecnologías adecuadas contribuirá a la tecnificación en general y en particular a mejorar la gestión turística. El compromiso ambiental es una premisa básica, imprescindible. Perseverando en esas líneas, confiamos en que el sector del golf contribuirá a la generación de empleo y Turespaña le brindará su apoyo. lenta recuperación, como la evolución del mercado británico como emisor de turismo de golf. En 2006 se había alcanzado un máximo de turistas británicos, cifra que fue descendiendo en los tres años siguientes del orden del 10 %, hasta los registrados en Sin embargo, en 2010, manifestó un brusco descenso de más del 25 % en un año, hasta los turistas, desplome que puede atribuirse entre otras causas a variaciones drásticas en la relación de cambio libra esterlina/euro. Pues bien, la cifra registrada en 2011, de británicos que han venido a España a jugar al golf, muestra ya una señal de recuperación que confiamos que se mantenga en Hay margen de crecimiento en el turismo de golf o España debería centrarse en la fidelización de los visitantes? Lograr la consolidación del flujo de visitantes es muy importante. Conseguir que los turistas de golf que nos visitan, lo hagan de nuevo en sucesivas temporadas es un objetivo con el que trabajamos en Turespaña y es prioritario. De hecho, la satisfacción de los turistas de golf creemos que es alta. El trato amable, la proverbial buena acogida española, cuidando todos los detalles, la tradicional cordialidad y simpatía, son importantísimos para conseguir que los turistas vuelvan, y también en lo que se refiere al turismo de golf. Pero también consideramos que hay oportunidades de crecimiento, y debemos saber aprovecharlas, en particular en mercados emergentes. El golf viene contribuyendo, y lo puede hacer aún más, a mejorar la imagen de España como destino turístico internacional de calidad. Si continuamos ofreciendo servicios de esmerada calidad, reconocidos en el ámbito internacional, a precios razonables, no dudo que experimentaremos un desarrollo significativo del turismo de golf hacia España. Qué actuaciones llevará a cabo Turespaña en 2012 para promoverlo? Aunque debido a las severas restricciones presupuestarias por la crisis, no hemos podido patrocinar el Open de España de Golf, como se ha venido haciendo desde 2001, este año nuestra acción exterior se ha intensificado en promoción del turismo de golf. Frente a las 110 acciones ejecutadas en 2010 y las 133 llevadas a cabo en 2011 por nuestras Consejerías Exteriores de Turismo, en el presente año se han previsto 145 acciones promocionales, con viajes de prensa, presentaciones a agentes de viaje, marketing online y jornadas, entre otras. Es una importante labor de promoción exterior con un coste directo estimado en euros. Especial Golf Julio

8 AND Más de 20 proyectos en trámite Andalucía: una oferta consolidada que pugna por crecer La oferta de golf de Andalucía sigue siendo la más amplia del territorio español, pero aún así cada una de las ocho provincias aspira a aumentar sus atractivos con numerosos proyectos que se encuentran en distintas fases de tramitación. Ésta se ha hecho más ágil desde la entrada en vigor de una nueva norma. La radiografía de oferta y demanda en 2011 refleja el liderazgo de la comunidad, aunque ésta se vea inevitablemente afectada por la crisis. En total la región cuenta con 106 campos de golf en la actualidad, de los cuáles el 50 % se encuentran en la provincia de Málaga y el 20,8 % en Cádiz. Según el informe elaborado por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía Turismo de Golf en Andalucía 2011, el resto de las provincias se reparten en un 9,4 % para Almería, Huelva 8,5 %, Sevilla 5,7 %, Granada 2,8 %, Córdoba 1,9 % y Jaén 0,9 %. A nivel nacional Andalucía continúa siendo líder de la oferta, acaparando en 2011 el 22,9 % de los campos situados en territorio nacional, según datos de la Real Federación Española de Golf (RFEG). En cuanto a numero de federados ocupa el segundo lugar tras la Comunidad de Madrid. En concreto, Andalucía contaba con licencias en 2011 lo que supone un 15,5 % del total en España, pero una caída del 0,5 % respecto a Este mismo descenso, del 0,5 %, se observa en el número de turistas de golf llegados a la comunidad, que fueron el año La Monacilla Golf pertenece a la oferta más joven de Andalucía. pasado , suponiendo como porcentaje el 1,9 % del total de turistas recibidos en Andalucía durante todo el año. Sí se observa, sin embargo, como dato positivo para el sector turístico, un incremento del uso de los establecimientos hoteleros como alojamiento. Así, el 64,3 % optó por alojarse en un hotel frente al 35,7 % que se inclinó por el apartamento, casa o chalet, ya sea en propiedad (19 %), de amigos o familiares (12,3 %) o alquilado (4,4 %). No obstante el uso de hotel es inferior a la media de turistas convencionales, que lo eligen en el 69,8 % de las ocasiones. Gastronomía y compras para combinar Los turistas de golf permanecen una media de 13,9 días en Andalucía, mientras que la media del turista que visita la región es de 9. Por otro lado, el gasto medio es de 91,23 euros, frente a los 60,40 del turista medio. El número de golfistas que se aloja en hoteles aumentó durante 2011 representando más del 64 % Ambas variables verifican, como afirman desde el Gobierno andaluz, que se trata de un segmento turístico muy interesante. Además cabe resaltar que la restauración y la adquisición de greenfees fueron los apartados de gasto en destino más importantes para el turista de golf, suponiendo el 67,3 % del presupuesto, seguido de las compras, que implican el 15,6 %. A la tendencia a combinar la práctica del golf con la gastronomía y las compras, se une además el disfrute de las playas andaluzas. Por otro lado, es necesario señalar el aumento de uso de internet por parte de los visitantes, que ha subido un 25 % anual. Un 82 % preparó su estancia en la red anticipando todas sus actividades en el destino. En cuanto a la práctica específica del deporte, los golfistas realizan en Andalucía de media unas 4,6 salidas a campo y visitan una media de 2,5 campos durante su viaje. 8 Julio 2012 Especial Golf

9 Fieles y satisfechos Según el informe de la Junta de Andalucía el 82,4 % de los turistas que eligieron Andalucía en 2011 para la práctica del golf habían estado en la comunidad en los últimos cuatro años por ese mismo motivo. Además el 84,6 % piensa volver de nuevo como turista a Andalucía, la mayoría, el 67,2 % de nuevo para practicar el golf, y el 19,7 % atraídos por la oferta de sol y playa. La valoración que emiten acerca de las instalaciones de golf andaluzas en muy elevada, un notable alto (8 puntos en una escala del 1 al 10), manteniéndose la misma puntuación que el año anterior. Los aspectos que más satisfacen a los golfistas son: el diseño de los campos, los servicios, la gestión de reservas y la conservación de las instalaciones así como el entorno natural. Los proyectos aspirantes A esta completa y bien valorada oferta de golf quieren sumarse numerosos proyectos que se encuentran en distintas fases de tramitación. El que está más cerca de conseguirlo es el Següesal Golf Resort, en el municipio gaditano de Barbate (Cádiz), el primero y único en haber obtenido la declaración de interés turístico por parte de la Junta de Andalucía, pero que aún no ha comenzado a construirse estando pendiente de su integración en el PGOU del municipio. Según confirman a Hosteltur desde la Consejería de Turismo y Deportes de Andalucía, otros dos campos, Castellar Golf y Jimena Golf Resort, se encuentran muy avanzados al haber superado la evaluación de la Comisión Técnica de Calificación. Estando ambos en la provincia de Cádiz, el de Castellar de la Frontera se contempla como un complemento al campo de Sotogrande e incluye 150 viviendas, mientras que el de Jimena de la Frontera contempla 600 viviendas y 900 apartamentos turísticos. Sin embargo, la Comisión Técnica ha rechazado muy recientemente otros nueve proyectos, que a cierre de esta edición La Cala Resort en Mijas ha adaptado sus tres campos al decreto vigente con el asesoramiento de RDGolfConsulting. aún estaban en plazo para presentar reclamaciones. Estos han sido rechazados según la Junta dado que no cumplen los requisitos urbanísticos, medioambientales y turísticos que la norma fija para este tipo de instalaciones. Son los campos de El Agujetero y Montellano Golf, en Sevilla; Finca Corvite y Golf Resort Las Lomas, en Málaga; Las Lomas del Duque, en Córdoba; Castillo de Tajarja, en Granada; Hoya Altica, en Almería; La Joyita Golf, en Cádiz; y Los Palmares, en Granada. No obstante, existen varios proyectos más que se han presentado hasta esta primavera de 2012 y sobre los que aún no se ha pronunciado la comisión, de los que informan desde la consultora RDGolfConsulting. En concreto hay diez proyectos más: Los Velez Golf y Termalia Golf, en Almería; Comendadera Golf y La Resinera Golf, en Málaga; Finca La Camerana y Finca La Merced, en Cádiz; Juliana Golf, en Sevilla; Sierra Nevada Golf, en Granada; y Paraíso Golf, en Jaén. Todos ellos publicados en el BOJA, salvo La Resinera Golf, pendiente de publicación. Nueva legislación para agilizar Durante el mes de mayo, tras el periodo electoral se ha producido una aceleración del proceso para la tramitación de campos que ha que se ha visto muy ralentizado por un sistema burocrático que ha venido a ser agilizado por la Orden de 13 de marzo de 2012, por la que se desarrolla el procedimiento para obtener la declaración de campos de golf de interés turístico de Andalucía. Ésta viene a ser un documento aclaratorio sobre los pasos que tienen que seguir las personas o entidades promotoras en relación a los proyectos. La Orden establece unos plazos muy concretos para los distintos trámites y en su artículo 18.4 dice en concreto que el plazo máximo para resolver y notificar el Acuerdo de declaración de interés turístico o la resolución denegatoria será de seis meses desde que la solicitud con el correspondiente proyecto hubiera tenido entrada en el registro del órgano responsable de su tramitación. Se podrá entender estimada la solicitud si vencido dicho plazo no hubiere recaído acuerdo expreso. Esto último sin duda obligará a las Comunidad Autónoma a resolver con agilidad. Aparte de todos estos proyectos se encuentra también pendiente de comenzar su construcción el campo La Manzanilla Golf, en Mijas (Málaga), un proyecto que obtuvo los permisos antes de la entrada en vigor del decreto que rige actualmente. Éste aún está pendiente de los informes sectoriales de la Comisión Interprovincial. La oferta andaluza no ha aumentado en un año pero mientras que lo hace éste es uno de los segmentos turísticos más importantes tanto para la Comunidad Autónoma de Andalucía como para las distintos Patronatos Provinciales de Turismo que lo tienen en un lugar muy destacado de cara a sus acciones promocionales. Dos proyectos están cerca de conseguir la declaración de interés turístico: Castellar Golf y Jimena Golf Resort También juega un papel muy importante la sostenibilidad, algo en lo que están muy comprometidos por su parte los promotores de golf, agrupados en la Asociación de Promotores de Turismo Residencial, Deportivo y de Salud de Andalucía (Promotur). Ángeles Vargas Especial Golf Julio

10 AND La oferta turística de Málaga y la Costa del Sol para practicar este deporte es amplia, variada y excelente La Costa del Golf Si hay un deporte ligado al turismo, ése es el golf, y si existe una zona turística que le ha prestado una especial atención, ésta es la provincia de Málaga y su Costa del Sol. Cerca de 70 campos se concentran en esta zona, que es, hoy por hoy, la primera de Europa en oferta de golf. A la amplia variedad de instalaciones, con campos de golf muy distintos entre sí, con recorridos para todos los gustos y niveles, se añade la profesionalidad de las empresas dedicadas a servicios asociados al golf que existen en la provincia, así como los hoteles especializados en este segmento. El Patronato de Turismo de Málaga - Costa del Sol ha desarrollado recientemente importantes acciones tanto nacionales como internacionales para promocionarse como destino de golf, entre las que destacan la celebración del primer torneo Sol Norwegian Cup con la colaboración de la Oficina Española de Turismo de Oslo y la VI edición del Circuito Costa del Sol Masters Madrid. Tanto el presidente del patronato de turismo, Elias Bendodo, como su director general, Arturo Bernal, han indicado que este año habrá más acciones promocionales del turismo de golf que nunca por la importancia de este segmento. Destino perfecto El torneo disputado en Noruega se dirige a captar el importante mercado turístico que constituye dicho país nórdico desde donde viajan anualmente más de un millón de turistas a España, su segundo destino país después de Suecia y donde eligen Canarias como primer destino, seguido de la comunidad andaluza, con Málaga- Costa del Sol a la cabeza. Noruega cuenta con unos golfistas y a su interés por este deporte se suma el alto poder adquisitivo de estos visitantes y la ventaja que supone la fortaleza de la que goza en la actualidad su moneda, la corona noruega. Según indica el director de golf del Patronato de Turismo de Málaga - Costa del Sol, Marcelo Molinari, la competición noruega incluyó un workshop y un desayuno de trabajo en los que una quincena de empresarios costasoleños explicaron la oferta existente responsables de los principales turoperadores noruegos y periodistas especializados en los segmentos de golf y congresos. Cerca de Madrid También despertó un gran interés el VI Circuito Costa del Sol Masters Madrid, con jugadores en 9 campos de la comunidad, que empezó en abril en el Club de Campo Villa de Madrid, siguió en La Moraleja Club de Golf, en mayo en el club de golf Lomas Bosque y a principios de junio en el Club de Golf Retamares, en todos los casos con un lleno absoluto. Con el objetivo de fomentar y dar a conocer a los jugadores madrileños, la extensa y variada oferta de campos de la Costa del Sol- Costa del Golf, además de la difusión de los recursos existentes tanto de Málaga como de la Costa del Sol, también se hizo hincapié en la mejora en las comunicaciones y la cercanía del destino gracias al corredor del Ave Madrid-Málaga-Madrid. La gran final del circuito será en la Costa del Sol, en el campo de Golf Almenara, el próximo 27 de octubre. 10 Julio 2012 Especial Golf

11 Hotel Los Monteros 5* GL - Marbella En una de las áreas más exclusivas de la Costa del Sol, a tan sólo unos minutos de Marbella y Puerto Banús, se encuentra el emblemático Hotel Los Monteros, un referente en la zona. Aunando tradición, vanguardia y un entorno exquisito, este establecimiento ofrece un marco único para disfrutar de un buen alojamiento, una excelente cocina mediterránea, practicar su swing en la Milla del Golf o disfrutar de uno de los Clubs de Playa más exclusivos de Europa, La Cabane. Habitaciones y suites Ofreciendo una exquisita decoración, en un entorno que invita al relax, las 172 habitaciones y suites del hotel, se distribuyen a lo largo de un edificio con forma de abanico (pabellón Mediterráneo) con orientación sur, por lo que la mayoría de ellas disfruta de vistas a los jardines, así como sol durante todo el día. Dado el concepto único de construcción del edificio, la mayoría de ellas son suites con terraza privada y muchas de ellas disponen de bañera de hidromasaje. Las habitaciones y suites oscilan entre 28 y 300 metros cuadrados. Club de playa El Club de Playa La Cabane es uno de los lugares más exclusivos de la Costa del Sol. Su ubicación privilegiada junto al mar permite tanto disfrutar de un soleado día en un incomparable marco como disfrutar de uno de los espacios más conocidos de Marbella. Ideal para todo tipo de eventos de grupos y lugar preferido para bodas de alto nivel. La Cabane cuenta con un completo y suculento buffet que se viste de gala para emocionar al comensal con cada una de sus sugerencias; Pescados y mariscos de la bahía de Málaga, gran variedad de ensaladas, carnes de primera calidad y una gran selección de postres caseros hacen del Buffet de La Cabane una referencia en el mundo gastronómico. Instalaciones y Servicios Generales Gimnasio equipado para un mantenimiento completo Peluquería Piscina exterior Conexión a internet wireless gratuita en el hotel Servicio de tumbonas y sombrillas en la piscina del hotel Reservas de Golf Servicio de alquiles de coches y traslado en helicóptero y coches de lujo Club Infantil en temporada, menús especiales y servicio de canguro Parking exterior gratuito Acceso para sillas de ruedas en zonas principales del hotel Servicio de Habitaciones 24 horas Servicio diario de limpieza de habitaciones Lavandería y servicio de limpieza en seco Cambio de divisa Atenciones especiales de bienvenida en la habitación. (suites) Plantas subtropicales decoran las zonas comunes y los jardines del hotel. La amplia zona ajardinada se convierte en el rincón ideal para disfrutar en las plácidas noches de Marbella de una bebida a la luz de la luna. Bar y restaurantes El Restaurante Flamingo, lugar perfecto donde disfrutar de un delicioso desayuno Champagne Buffet en una acogedora terraza acristalada con vistas a la piscina y jardín tropical. Es un espacio ideal para buffets de grupos. El Restaurante El Corzo, emblemático restaurante que ofrece una gastronómica experiencia con fusión de estilos mediterráneo y andaluz, basado en productos locales. El Bar Azul para degustar snacks y cócteles exquisitos en su terraza al borde de la piscina y con veladas amenizadas con música en vivo durante la noche. Reuniones y banquetes El Hotel Los Monteros representa el lugar ideal para garantizar el éxito de sus reuniones de empresa y eventos.sus 5 salas principales, con capacidad de hasta 400 personas, y cuatro pequeñas salas para recepciones, permite la organización de eventos de incluso asistentes.disponemos de unas instalaciones excepcionales para la celebración de cualquier tipo de evento, congreso o reunión de trabajo. Golf El Hotel Los Monteros es el único hotel de la Costa del Sol ubicado en lo que se conoce como Milla del Golf. Rodeado de tres de los mejores campos de la zona, ofrece a sus clientes tarifas especiales en Green Fees para los amantes de este deporte. Ofertas Programas de Golf ( Precios por habitación y noche con Desayuno Buffet incluido ): - Golfmania desde 199 : Incluye 1 noche de hotel + 1 greenfee por persona. - Par4 desde 220 : Incluye 4 noches de hotel + 3 greenfees por persona. - Triple Bogey7 desde 210 : Incluye 7 noches de hotel + 5 greenfees por persona. Campos de Golf: Marbella Golf & Country Club, Los Arqueros, Santa Clara Golf o Guadalmina Norte. Greenfees extras disponibles en más de 30 campos de golf de la zona. Ctra. de Cádiz, Km Marbella, Málaga, España T F hotel@losmonteros.es - Especial Golf Julio

12 Hotel Guadalmina Spa & Golf Resort 4* - Marbella Situado en un lugar privilegiado de Marbella, en primera línea de playa y rodeado de campos de golf, el Hotel Guadalmina Spa & Golf Resort es un paraíso para los amantes del deporte de los palos por su idónea ubicación y por contar además con un completo spa e instalaciones para conferencias e incentivos, que lo convierten en el destino perfecto para clientes individuales o grupos. Noches cálidas, desayunos con vistas al Mediterráneo Las 178 habitaciones y suites que componen el hotel se encuentran situadas en tres edificios diferentes y cuentan con amplias terrazas, todas ellas con vistas al mar, al jardín o al campo de golf. Especialmente diseñadas para el descanso y la plena comodidad, disponen de aire acondicionado, caja fuerte, TV vía satélite y minibar, baño completo y secador de pelo. Además hay sistema wi-fi en todo el hotel, tanto en habitaciones como en áreas comunes. En pleno campo de golf El hotel está rodeado de dos campos de golf de 18 hoyos, otro más de nueve y dispone además de putting green propio. En el Campo Sur de Guadalmina los clientes tienen el privilegio de comenzar su juego en el Hoyo 11, con acceso directo desde la propia Recepción del hotel. El hotel cuenta con un Departamento de Golf especializado donde también se pueden reservar salidas de golf en cualquiera de los campos de la zona. Gastronomía y bienestar Para completar su oferta, el Guadalmina dispone de dos restaurantes, el Cocoa, con magníficas vistas al campo de golf y una excelente cocina, y el restaurante Taray, con vistas panorámicas al Mar Mediterráneo y adaptado para la celebración de grandes eventos, que ofrece una gran variedad de platos regionales e internacionales que se pueden degustar en sus magníficas terrazas. Es de reconocido prestigio su tradicional almuerzo buffet de los domingos. Además, el Beach Club permite disfrutar junto al mar de la típica cocina mediterránea tanto en Semana Santa como en verano. En cuanto al spa, está completamente equipado con gimnasio, piscina de hidroterapia y de burbujas, camas de agua, pediluvios, baño turco, sauna finlandesa y varios tipos de ducha, desde las revitalizantes a la escocesa, cascada, de esencias y ducha jet, así como una zona de relax y todos los tratamientos adicionales de belleza que se puedan solicitar. Dispone además de una piscina exterior de agua de mar y piscina para niños. Permítanos ser su anfitrión El Hotel Guadalmina ofrece excelentes instalaciones para conferencias, seminarios y reuniones de trabajo y cuenta además con personal cualificado para satisfacer todas las peticiones de los clientes en el ámbito de los eventos. La sala de mayor capacidad, denominada Alcazaba I (279,55 m 2 ), puede albergar conferencias para un máximo de 200 personas. Alcazaba II (175,04 m 2 ) tiene capacidad para 120 personas. Además hay cuatro nuevas salas para pequeñas reuniones (de 10 a 50 personas en estilo teatro), así como un Business Center a disposición de los clientes. Urb. Guadalmina Baja s/n E Marbella Málaga- España Telf Ext:1 Fax reservas@hotelguadalmina.com 12 Julio 2012 Especial Golf

13 Almenara Golf Resort - Sotogrande Entre sus modernas instalaciones destacan 90 canchas de prácticas -21 de ellas cubiertas -, 3 hoyos de prácticas, calle iluminada por la noche y zonas de chipping, bunkers y putting. Salud, belleza y gastronomía El Spa Elysium, le ofrece una oferta única para su bienestar y salud. El centro dispone de los más innovadores tratamientos corporales y faciales, sala hidrotermal con aguas climatizadas, fitness, baños de vapor, sauna finlandesa, sala de relajación y gimnasio completamente equipado. El hotel Almenara está ubicado en la exclusiva urbanización de Sotogrande frente al Mediterráneo y rodeado por algunos de los mejores campos de golf de Europa. Es fácilmente accesible desde los aeropuertos de Málaga, Jerez de la Frontera y Gibraltar además, se sitúa a 30 minutos de Marbella. El espacio en Almenara es tan inmenso como los sueños Situado en el corazón del campo de Golf Almenara cuenta con 148 habitaciones con una exquisita decoración basada en materiales naturales que mantienen un cálido y refinado sabor local. La distribución de las habitaciones alrededor del edificio principal, permite que todas ellas cuenten con vistas al green, los jardines o el Mediterráneo. El templo del golf En el campo de golf de Almenara, siempre es un buen momento para jugar, en cualquier época del año, a cualquier hora del día. Cuenta con 27 hoyos, diseñados por Dave Thomas, que permiten disfrutar de hasta tres recorridos diferentes de 18 hoyos, par 72 todos ellos, para que cada partida sea un nuevo reto para el jugador. Los recorridos discurren entre paisajes naturales de excepcional belleza, donde dos grandes lagos rodeados por bosques de pinos y alcornoques adquieren un protagonismo singular. También existe la posibilidad de realizar reservas de green-fees desde el propio hotel en cualquiera de los otros excelentes campos de golf de las inmediaciones: Club de Golf La Reserva, Valderrama, Real Club de Golf Sotogrande, San Roque Club y La Cañada, entre otros. Otra de las instalaciones destacadas es la Academia de Golf, reconocida como el único CAR (Centro de Alto Rendimiento) de Andalucía. Su sistema de análisis de swing por vídeo Astar permite perfeccionar la técnica antes de adentrarse en el campo. Almenara, dispone de una amplia oferta gastronómica elaborada por el reconocido Chef Ejecutivo Christian Baldowski. Cuenta con dos restaurantes con diferentes ambientes. Gaia de cocina internacional y el más informal Veinteeocho con fabulosas vistas al campo de golf y al Mediterráneo. En el edificio central se ubica un acogedor bar llamado Pentagrama y a pocos minutos del hotel el bar restaurante del Club de playa Cucurucho. Un abanico de posibilidades para sus eventos Por sus amplios espacios, ubicación y servicios, Almenara es el lugar idóneo para la celebración de todo tipo de eventos, reuniones de empresa, formaciones, incentivos, presentación de productos y reuniones familiares. Cuatro salas multifuncionales con capacidad hasta para 800 personas, con luz natural, amplios y fáciles accesos a los salones aseguran la infraestructura necesaria para el desarrollo del evento Avda. Almenara s/n, Sotogrande San Roque (Cádiz) España Telf info@sotogrande.com Especial Golf Julio

14 AND CAMPOS DE GOLF Campo Provincia Hoyos Tel +34 Web FEDERACIÓN ANDALUZA MALAGA ALBORAN GOLF ALMERIA AGUILON GOLF ALMERIA CLUB DE GOLF PLAYA SERENA ALMERIA CORTIJO GRANDE GOLF CLUB ALMERIA golf@cortijogrande.net COUNTRY CLUB LA ENVIA GOLF ALMERIA reservas@laenviagolf.com DESERT SPRINGS GOLF CLUB ALMERIA /2 desertsprings@almanzora.com GOLF RESORT ALMERIMAR ALMERIA golfalmerimar@almerimar-resort.com MARINA GOLF MOJACAR ALMERIA info@marinagolf.es www: marinagolf.com PLAYA MACENAS GOLF & BEACH RESORT ALMERIA playamacenas@medgroup.es VALLE DEL ESTE GOLF - SPA - BEACH RESORT ALMERIA reservas.golf@valledeleste.es ALCAIDESA LINKS & ALCAIDESA HEATHLAND CADIZ golf@alcaidesa.com ALMENARA CLUB GOLF CADIZ almenara.golf@sotogrande.com ARCOS GARDENS GOLF CLUB & COUNTRY ESTATE CADIZ golf@arcosgardens.com BENALUP GOLF & COUNTRY CLUB CADIZ info@benalupgolf.com CLUB DE GOLF EL CAMPANO CADIZ campano@golf-novosancti.es CLUB DE GOLF LA CAÑADA CADIZ reservas@lacanadagolf.com CLUB DE GOLF LA RESERVA SOTOGRANDE CADIZ lareserva@sotogrande.com CLUB DE GOLF NOVO SANCTI PETRI CADIZ info@golf-novosancti.es CLUB DE GOLF VALDERRAMA CADIZ greenfees@valderrama.com COSTA BALLENA OCEAN CLUB DE GOLF CADIZ par info@ballenagolf.com GOLF EL PUERTO CADIZ info@golfelpuerto.com LA ESTANCIA GOLF CADIZ info@golflaestancia.com LOMAS DE SANCTI PETRI GOLF GARDEN CADIZ info@golflomas.com MONTECASTILLO BARCELO GOLF CLUB CADIZ montecastillo.golf@barcelo.com MONTENMEDIO GOLF & COUNTRY CLUB CADIZ tienda@montenmediogolf.com REAL CLUB DE GOLF SOTOGRANDE CADIZ par info@golfsotogrande.com ROTA CLUB DE GOLF CADIZ competicion@rotaclubgolf.es SANLUCAR CLUB DE CAMPO CADIZ golf@sanlucarclubdecampo.com SHERRY GOLF JEREZ CADIZ info@sherrygolf.com THE SAN ROQUE CLUB CADIZ info@sanroqueclub.com VILLANUEVA GOLF CADIZ reservas@villanuevagolf.com VISTA HERMOSA CLUB DE GOLF CADIZ info@vistahermosaclubdegolf.com CLUB DE CAMPO Y DEPORTIVO DE CORDOBA CORDOBA administracion@golfcordoba.com CLUB DE GOLF POZOBLANCO CORDOBA golf_pozoblanco@hotmail.com GRANADA CLUB DE GOLF GRANADA reservas@granadaclubdegolf.com LOS MORISCOS CLUB DE GOLF GRANADA moriscos@moriscosgolf.com MEDINA ELVIRA GOLF GRANADA sales@grupobalboa.com SANTA CLARA GOLF GRANADA GRANADA info@santaclaragolfgranada.com CLUB DE GOLF BELLAVISTA HUELVA bellavista@golfbellavista.com CLUB DE GOLF CORTA ATALAYA HUELVA cortaatalaya@golf-andalucia.net CLUB DE GOLF EL ROMPIDO HUELVA mtimoner@golfelrompido.es COSTA ESURI GOLF CLUB HUELVA caddiemaster.costaesuri@aymerichgolf.com GOLF DUNAS DE DOÑANA HUELVA info@golfdunasdedonana.com GOLF NUEVO PORTIL HUELVA golfnuevoportil@lagunasdelportil.com ISLA CANELA GOLF HUELVA manager@islacanelagolf.com ISLANTILLA GOLF RESORT HUELVA reservasgolf@islantillagolfresort.com LA MONACILLA CLUB DE GOLF HUELVA info@lamonacillagolf.com PARQUE DEPORTIVO LA GARZA JAEN info.pdg@andalucia.org ALHAURIN GOLF MALAGA par reservasgolf@alhauringolf.com AÑORETA GOLF MALAGA anoreta@golf-andalucia.net ARQUEROS GOLF MALAGA losarquerosgolf@ret .es ATALAYA GOLF & COUNTRY CLUB MALAGA info@atalaya-golf.com; hotel@atalaya.park.es BAVIERA GOLF MALAGA info@bavieragolf.com BENALMADENA GOLF MALAGA benalmadenagolf@aymerichgolf.com CABOPINO CLUB DE GOLF S.A. MALAGA reservas.cabopino@aymerichgolf.com CALANOVA GOLF MALAGA 18 par reservas@calanovagolfclub.com CERRADO DEL AGUILA GOLF MALAGA golf@cerradodelaguila.com CLUB DE GOLF ALOHA MALAGA par office@clubdegolfaloha.com CLUB DE GOLF EL CANDADO MALAGA info@clubelcandado.com CLUB DE GOLF EL COTO MALAGA 9 par coto@golf-andalucia.net CLUB DE GOLF LA SIESTA MALAGA 9 par lasiestagolf@mixmail.com CLUB DE GOLF LOS ALMENDROS MALAGA CLUB DE GOLF LOS FLAMINGOS MALAGA info@flamingosgolf.com CLUB ESTEPONA GOLF MALAGA information@esteponagolf.com COSTA CASARES GOLF MALAGA 9 par info@casarescostagolf.com DOÑA JULIA GOLF MALAGA reservasdonajulia@grupotheud.es EL CAMPANARIO GOLF MALAGA 9 par info@elcampanariogolf.com EL CHAPARRAL GOLF CLUB MALAGA reservas@golfelchaparral.com EL PARAISO CLUB GOLF MALAGA info@elparaisogolfclub.com GOLF & COUNTRY CLUB LA DUQUESA MALAGA info@golfladuquesa.com GOLF ANTEQUERA MALAGA reservas-golf@hotelantequera.com GOLF FINCA CORTESIN MALAGA director@golfcortesin.es GOLF LA DAMA DE NOCHE MALAGA reservas@golfdamadenoche.com GOLF PARADOR DE MALAGA MALAGA malaga.golf@parador.es GOLF RIO REAL MALAGA reservas@rioreal.com GOLF TORREQUEBRADA MALAGA bookings@golftorrequebrada.com GREENLIFE GOLF CLUB, S.L. MALAGA 9 par info@greenlife-golf.com GUADALHORCE CLUB DE GOLF MALAGA 18-9 campo pares /68 reservas@guadalhorce.com GUADALMINA GOLF NORTE / SUR MALAGA par secretaria@guadalminagolf.com LA CALA GOLF MALAGA golf@lacala.com LA NORIA GOLF AND RESORT MALAGA info@lanoriagolf.net LA QUINTA GOLF & COUNTRY CLUB MALAGA reservas@laquintagolf.com LA RESINA GOLF MALAGA 9 par laresinagolf@hotmail.com LAURO GOLF MALAGA info@laurogolf.com LOS ARQUEROS GOLF & COUNTRY CLUB MALAGA caddiemaster@es.taylorwimpey.com LOS NARANJOS GOLF CLUB MALAGA golfclub@losnaranjos.com MAGNA MARBELLA MALAGA MARBELLA GOLF & COUNTRY CLUB MALAGA satu@marbellagolf.com MIJAS GOLF CLUB MALAGA info@mijasgolf.org MIRAFLORES GOLF MALAGA info@miraflores.com MONTE MAYOR GOLF & COUNTRY CLUB MALAGA reservations@montemayorgolf.com MONTE PARAISO GOLF MALAGA reservas@monteparaisogolf.com REAL CLUB DE CAMPO DE MALAGA MALAGA club@rccm-golf.com REAL CLUB DE GOLF LAS BRISAS MALAGA info@realclubdegolflasbrisas.com SANTA CLARA GOLF MARBELLA MALAGA reservas@santaclaragolfmarbella.com SANTA MARIA GOLF & COUNTRY CLUB MALAGA caddymaster@santamariagolfclub.com SANTANA GOLF MALAGA greenfees@santanagolf.com VALLE ROMANO GOLF MALAGA Proshop@valleromano.es CLUB ZAUDIN GOLF SEVILLA comercial@clubzaudingolf.com HATO VERDE GOLF SEVILLA info@clubhatoverde.es LAS MINAS GOLF SEVILLA info@lasminasgolf.com REAL CLUB DE GOLF DE SEVILLA SEVILLA reservas@sevillagolf.com REAL CLUB PINEDA DE SEVILLA SEVILLA informacion@rcpineda.com 14 Julio 2012 Especial Golf

15 El golf, elemento estratégico de la oferta turística de Asturias y Galicia AST GAL Estructurar la oferta con colaboración público-privada y paquetizarla, son rasgos comunes de su estrategia El golf se ha convertido en un elemento estratégico del turismo de la Cornisa Cantábrica, tras el importante desarrollo de los últimos años. Juegan a su favor el entorno y su oferta gastronómica, de salud y cultural. Todo ello con una buena red de comunicaciones entre las instalaciones, las ciudades y sus aeropuertos. Galicia y Asturias han apostado por unir iniciativa pública y privada para ordenar y poner en valor su oferta de turismo de golf, creando paquetes turísticos en los que complementan los green fees con gastronomía, termalismo y cultura, para facilitar su comercialización. Galicia Es el caso de Galicia y su Plan de Acción de Turismo de Golf , con el que pretende sumar precisamente esas fortalezas de su oferta turística a este producto para posicionarlo como un recurso más del destino, añadiendo los puntos fuertes de sus campos, muy valorados por el jugador: su integración en el paisaje, precios competitivos y escasa masificación. De este modo se crean paquetes que aúnan también termalismo y gastronomía y que dan como resultado productos como las Rutas gallegas del golf y uno dirigido específicamente al jugador senior, un perfil de elevado poder adquisitivo que puede contribuir a la desestacionalización y aportar un gran impacto económico al destino. La colaboración público-privada, considerada imprescindible para el desarrollo de este segmento por sus gestores, ha dado lugar a la constitución de la Asociación Galicia Destino Golf, en la que participan los 22 campos, alojamientos, restaurantes, agencias de viajes, bodegas, etc. Su objetivo: la planificación y ejecución de acciones de marketing, promoción y comunicación de su oferta a nivel nacional e internacional. Este año patrocinan el III Torneo Peregrinación de AESGOLF; organizan el II Circuito de Golf Senior Turismo de Galicia y el I Campeonato de Naciones del Camino de Santiago; además de participar en la feria International Golf Travel Market (IGTM) del 12 al 15 de noviembre en el Algarve. Los 22 campos gallegos participan en la Asociación Galicia Destino Golf, responsable de las campañas de promoción. Asturias La Comunidad asturiana, como destino emergente en este nicho de mercado, también ha querido poner en valor sus fortalezas con la creación de un Club de Producto en el que se aúnan sus 16 campos y la oferta turística del entorno, para facilitar el acceso de jugadores y aficionados. Pero el Principado ha ido un paso más allá y se ha convertido en pionero al diseñar una herramienta, disponible en la página donde con un click el internauta puede adquirir un green fee, reservar su alojamiento e incluso alguna actividad complementaria, a lo largo de todo el año. Vivi Hinojosa CAMPOS DE GOLF Campo Provincia Hoyos Tel +34 Web FEDERACIÓN GALLEGA DE GOLF A CORUÑA fggolf@fggolf.com HERCULES CLUB DE GOLF A CORUÑA 18 hoyos - par info@herculesgolf.com CLUB DE GOLF CAMPOMAR A CORUÑA info@clubcampomar.com CLUB DE GOLF VAL DE ROIS A CORUÑA info@golfrois.com MIÑO GOLF A CORUÑA minogolf@aymerichgolf.com REAL AERO CLUB DE SANTIAGO A CORUÑA secretaria@aerosantiago.es REAL CLUB DE GOLF DE LA CORUÑA A CORUÑA info@clubgolfcoruna.com BALNEARIO DE GUITIRIZ LUGO hotel@hesperia-balneariodeguitiriz.com CLUB DE GOLF DE LUGO LUGO golflugo@golflugo.com CLUB DE GOLF RIO CABE LUGO 9 par info@golfriocabe.es GOLF PILAR SARRIA LUGO elpilar@golfsarria.com OCA AUGAS SANTAS BALNEARIO & GOLF RESORT LUGO golf@augassantas.es MONTEALEGRE CLUB DE GOLF, S.A. ORENSE 18 par administracion@montealegreclubdegolf.es CAMPO DE GOLF BALNEARIO MONDARIZ PONTEVEDRA gerentegolf@balneariodemondariz.com CLUB DE GOLF RIA DE VIGO PONTEVEDRA info@riadevigogolf.com GOLF DE MEIS PONTEVEDRA meis@campodegolfmeis.com GOLF LA TOJA PONTEVEDRA info@latojagolf.com REAL AERO CLUB DE VIGO PONTEVEDRA admon@racvigo.com FEDERACIÓN DE GOLF DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS ASTURIAS fgpa@fedegolfasturias.com ALDAMA GOLF ASTURIAS 9 par pitchandputt@hotelaldamagolf.com CAMPO MUN. DE GOLF DE LAS CALDAS ASTURIAS lascaldas@golflascaldas.com CAMPO MUNICIPAL DE GOLF LA LLOREA ASTURIAS administraciongolf.pdm@gijon.es CASTROPOL GOLF ASTURIAS sep info@casacachon.com CLUB DE GOLF CIERRO GRANDE ASTURIAS sep info@cierrogrande.com CLUB DE GOLF DE LUARCA ASTURIAS golfluarca@gmail.com CLUB DE GOLF LA BARGANIZA ASTURIAS info@labarganiza.com CLUB DE GOLF LA CUESTA DE LLANES C. MPAL. ASTURIAS golf@ayuntamientodellanes.com CLUB DE GOLF LA FRESNEDA ASTURIAS 9 par clubdegolflafresneda@yahoo.es CLUB DE GOLF LA MORGAL ASTURIAS 9 par golflamorgal@hotmail.com CLUB DE GOLF LA RASA BERBES ASTURIAS larasadeberbes@hotmail.com CLUB DE GOLF MADERA III - CAMPO GOLF TRAGAMON ASTURIAS madera3@madera3.es CLUB DE GOLF VILLAVICIOSA ASTURIAS deportivo@villaviciosagolf.com DEVA GOLF PITCH & PUTT ASTURIAS info@devagolf.es GOLF PALACIO DE RUBIANES ASTURIAS info@golfrubianes.com LOS BALAGARES GOLF ASTURIAS 18 par losbalagares@losbalagaresgolf.com REAL CLUB DE GOLF DE CASTIELLO ASTURIAS info@castiello.com Especial Golf Julio

16 CAN Producto turístico incluido en el Eje estratégico de Turismo e Industria Cultural En Cantabria, el turismo de golf en expansión A sus 11 campos se sumarán otros nueve, cuyas ubicaciones están ya delimitadas El golf es una de las actividades deportivas y turísticas en expansión en Cantabria, además de uno de los productos con los que se va a trabajar para promocionar la región como destino vacacional. El Gobierno cántabro, como prueba de la fuerte apuesta por este segmento de su oferta, ha delimitado en el Eje estratégico de Turismo e Industria Cultural nueve ubicaciones para construir otros tantos campos de golf de 18 hoyos, además del proyecto de ampliación de 15 a 18 del campo de Abra del Pas. Así fue presentado por el presidente de la Comunidad, Ignacio Diego, en el marco de la Conferencia de Inversión Estratégica InverCantabria. De este modo se sumarán a los 11 que existen actualmente, a los que se añaden dos centros, Real Golf Cantabria y Laredo Golf, que cuentan con zona de prácticas, escuela, hoyos de entrenamiento y otros servicios. Todos se caracterizan por concentrar en su entorno un importante patrimonio cultural y gastronómico, además de disfrutar de la cercanía de la costa. La tradición de la práctica de este deporte en la región y el hecho de que uno de los grandes golfistas mundiales de todos los tiempos, Severiano Ballesteros, naciera en Cantabria, han contribuido a su auge y a la proliferación de campos ubicados en parajes naturales excepcionales. Los campos El Real Golf de Pedreña, inaugurado en 1928, es el más antiguo de Cantabria. Situado a 20 kilómetros de la capital cántabra, disfruta de una ubicación privilegiada con vistas a la bahía de Santander, árboles centenarios y una cuidada vegetación integrada en su recorrido. Cuenta con 27 hoyos, 18 de ellos diseñados por Colt, Alison&Morrison, y los nueve restantes por Severiano Ballesteros. No fue el único que trazó Seve, ya que el de Santa Marina, en San Vicente de la Barquera, de 18 hoyos, también lleva su firma; así como el de Ramón Sota, en Agüero (Marina de Cudeyo), de nueve El campo de Nestares, en Reinosa, es uno de los dos gestionados por la empresa pública Cantur. hoyos. Su recorrido es definido por muchos jugadores como mini Augusta, lo que da idea del diseño realizado por el bicampeón del Master de Augusta. Se trata de un campo apto para todos, desde niños a jugadores de todo tipo de hándicap y profesionales. La empresa pública Cantur, Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística, gestiona dos: el campo de Nestares, de 18 hoyos, ubicado a dos kilómetros de Reinosa; y el de Abra del Pas, en la localidad de Mogro, a 15 kilómetros de la capital, cuya ampliación a 18 hoyos ya está prevista. Otros dos campos de titularidad municipal coinciden en sus ubicaciones estratégicas en entornos de gran belleza. Es el caso del de La Junquera, de nueve hoyos y situado en Pedreña frente a la bahía de Santander, lo que permite acceder a sus instalaciones tanto por carretera como a bordo de las lanchas de línea. El campo municipal de Mataleñas, también de nueve hoyos, disfruta de su ubicación junto a las playas del Sardinero, en la capital cántabra. Completan las instalaciones golfísticas de la Comunidad otros tres de nueve hoyos: Golf Rovacías, situado junto a un área residencial del municipio de Comillas; Noja Club de Golf, en el municipio turístico del mismo nombre; y el Club Parayas, muy próximo al aeropuerto de Santander. Vivi Hinojosa CAMPOS DE GOLF Campo Provincia Hoyos Tel +34 Web FEDERACIÓN DE CANTABRIA CANTABRIA info@federacioncantabradegolf.net CAMPO DE GOLF ABRA DEL PAS CANTABRIA abrapas@cantur.com CAMPO DE GOLF DE LA JUNQUERA CANTABRIA lajunqueragolfclub@telefonica.net CAMPO DE GOLF DE NESTARES CANTABRIA golfnestares@telefonica.net CAMPO DE GOLF OYAMBRE CANTABRIA golfoyambre@teginser.es CAMPO MUNICIPAL DE GOLF MATALEÑAS CANTABRIA imd-golf@ayto-santander.es CLUB DE GOLF RAMON SOTA CANTABRIA info@golframonsota.com CLUB DE GOLF ROVACIAS CANTABRIA clubdegolf@rovacias.com CLUB PARAYAS, S.D CANTABRIA info@clubparayas.com GOLF SANTA MARINA CANTABRIA info@golfsantamarina.com NOJA GOLF CANTABRIA info@noja-golf.com REAL GOLF DE PEDREÑA CANTABRIA comite@realgolfdepedrena.com 16 Julio 2012 Especial Golf

17 Cantabria Momentos de verdad

18 CAT Este año realizará una prospección del mercado chino en el China Golf Show Cataluña promociona su oferta de golf en los países nórdicos, Reino Unido, Irlanda y Francia Con 37 campos se ha consolidado como uno de los principales destinos europeos para la práctica de este deporte en el China Golf Show. En cuanto a los viajes de familiarización, uno de ellos se organiza en el marco del macroworkshop Buy Catalunya 2012 que se realiza en junio. En él participan cerca de 30 turoperadores especializados de 14 mercados emisores. Cataluña centra este año la promoción de su oferta de turismo de golf en sus mercados prioritarios: los países nórdicos, el Reino Unido, Irlanda y Francia. No en vano se ha consolidado como uno de los principales destinos europeos para la práctica de este deporte gracias a sus 37 campos. Su estrategia de promoción incluye la celebración de torneos en estos mercados objetivo, participación en ferias especializadas, viajes de familiarización y la edición multilingüe del mapa-guía del Club de Turismo de Golf. Así, este año tendrá lugar la segunda edición del Catalan International Golf Festival (CIGF), acción promocional que consiste en 10 torneos en campos del Reino Unido, Francia, Suecia y Dinamarca, en los que participan entre 150 y 200 jugadores. El objetivo es promocionar Cataluña como destino de turismo de golf en estos mercados. En todos los torneos se distribuirá información de la oferta catalana en este segmento y de las empresas y entidades que forman parte del Club de Turismo de Golf de la ACT (Agencia Catalana de Turismo). La intención es repetir esta iniciativa rotando campos y mercados emisores, pero celebrando siempre la final en Cataluña. La comunidad albergará asimismo la final de la Business Morning Golf, un campeonato también patrocinado por la ACT y dividido en 36 torneos que tiene lugar de mayo a octubre en Finlandia y Estonia. Los participantes son ejecutivos de 128 empresas establecidas en el primero de los países. Ferias especializadas La participación en ferias especializadas también es uno de los puntos fuertes de su línea de acción para este año, como la International Golf Travel Market (IGTM), que se celebra del 12 al 15 de noviembre en el Algarve. Pero además la Agencia realizará una prospección del mercado chino Gran tradición golfística Cataluña tiene una larga tradición golfística, con más de practicantes registrados. No en vano el primer campo data de 1914 y en la actualidad hay 37, además de 38 pitch & putt y siete Par 3, que mayoritariamente se localizan en la Costa Brava, Costa Daurada, alrededores de Barcelona (en concreto en las zonas del Garraf, Maresme y Vallès), cercanías de la capital leridana y en el área del Pirineo. En 1996 se creó el Club de Turismo de Golf, que integra numerosas empresas vinculadas a este deporte con el objetivo de presentar la oferta catalana de manera estructurada y unificada. Actualmente forman parte de él 22 campos, alojamientos turísticos que mantienen acuerdos con este tipo de instalaciones, agencias de viajes y centrales de reserva especializadas, asociaciones de campos y empresas hoteleras y organismos con una oferta estructurada. La calidad de sus instalaciones y las óptimas condiciones que ofrecen para la práctica del golf les han hecho merecedores de numerosos reconocimientos internacionales, además de ser escogidas para acoger campeonatos de relevancia. Algunos campos están integrados en complejos turísticos o se encuentran cerca de establecimientos pensados específicamente para jugadores y aficionados a este deporte, así como para sus acompañantes, pero que al mismo tiempo disponen de una amplia oferta complementaria ligada generalmente a la salud y el bienestar, la gastronomía y la cultura. Vivi Hinojosa 18 Julio 2012 Especial Golf

19 CAMPOS DE GOLF Campo Provincia Hoyos Tel +34 Web FEDERACIÓN CATALANA BARCELONA CALDES GOLF BARCELONA reservas@golfdecaldes.com; golfcaldes@gmail.com CAMPO DE GOLF MUN. DE MATADEPERA BARCELONA golf@matadepera.cat CAN CUYAS GOLF BARCELONA 9 par info@cancuyasgolf.com CLUB DE GOLF BARCELONA BARCELONA reservas@golfdebarcelona.com CLUB DE GOLF CAN BOSCH SANT FELIU BARCELONA golfsantfeliu@grupobroquetas.com CLUB DE GOLF CASTELLTERCOL BARCELONA CLUB DE GOLF HCP1 BARCELONA 18 par info@hcp1.es CLUB DE GOLF LLAVANERAS BARCELONA club@golfllavaneras.com CLUB DE GOLF MONTBRU MOIA BARCELONA info@golfmoia.com CLUB DE GOLF PORT DEL COMTE BARCELONA 9 par esqui@portdelcompte.net CLUB DE GOLF SANT CUGAT BARCELONA golfsc@golfsantcugat.com CLUB DE GOLF TERRAMAR BARCELONA 18 par CLUB DE GOLF VALLROMANES BARCELONA GOLF LA ROQUETA BARCELONA info@golflaroqueta.com GOLF MONTANYA BARCELONA info@golfmontanya.com GOLF SAN VICENÇ DE MONTALT BARCELONA info@golfsantvicens.com; GOLF SANT JOAN BARCELONA recepcio@golfsantjoan.com LA GARRIGA GOLF BARCELONA lagarrigagolf@ingreen.com MANRESSA GOLF CLUB BARCELONA golfmanresa@golfmanresa.com REAL CLUB DE GOLF EL PRAT BARCELONA deportivo@rcgep.com TARADELL GOLF BARCELONA recepcio@golfpublictaradell.com VILALBA CLUB DE GOLF BARCELONA 18 par vilalbagolf@vilalba golf.com CLUB DE GOLF COSTA BRAVA GIRONA info@golfcostabrava.com CLUB DE GOLF ANGEL DE LLORET GIRONA CLUB DE GOLF CAMPRODON GIRONA golf_camprodon@eresmas.com CLUB DE GOLF TORREMIRONA GIRONA info@torremirona.com CLUB GOLF D ARO - P&P MAS NOU GIRONA 18 par 72 y 9 P & P info@golfdaro.com EMPORDA GOLF GIRONA info@empordagolf.com FONTANALS GOLF GIRONA info@fontanalsgolf.com GOLF GIRONA GIRONA 18 par golfgirona@golfgirona.com GOLF PLATJA DE PALS GIRONA info@golfplatjadepals.com GOLF SANT MARC-CLUB DE GOLF PUIGCERDA GIRONA golf@santmarc.es MAS PAGES GOLF GIRONA golf@maspages.com PERALADA GOLF GIRONA casa.club@golfperalada.com PGA GOLF DE CATALUÑA GIRONA reserves@pgacatalunya.com REAL CLUB DE GOLF DE CERDAÑA GIRONA info@rcgcerdanya.com ARAVELL GOLF LLEIDA secretaria@aravellgolfclub.com CLUB DE GOLF RIBERA SALADA LLEIDA riberasalada@eresmas.com RAIMAT CLUB DE GOLF LLEIDA gerencia@raimatgolf.com CLUB DE GOLF BONMONT TERRES NOVES TARRAGONA golfbonmont@medgroup.es CLUB DE GOLF COSTA DORADA-TARRAGONA TARRAGONA reservas@golfcostadoradatarragona.com CLUB DE GOLF EL VENDRELL TARRAGONA info@pitchandputtvendrell.es CLUB DE GOLF LA GRAIERA TARRAGONA info@graiera.es CLUB DE GOLF PORTAVENTURA TARRAGONA 9 par portaventura.golf@portaventura.es CLUB DE GOLF REUS AIGÜESVERDS TARRAGONA info@golfreusaiguesverds.com Especial GOLF Disfruta siendo una estrella del Golf. En IBEROSTAR Hotels & Resorts tenemos todo a punto para que disfrutes al máximo de tu verdadera pasión, el golf. El mejor clima, un excelente servicio y más de 100 campos cercanos a nuestras instalaciones, la elección más acertada para los amantes del golf. ESPAÑA GRECIA TURQUÍA BULGARIA CROACIA HUNGRÍA MONTENEGRO MARRUECOS TÚNEZ CABO VERDE JAMAICA REPÚBLICA DOMINICANA CUBA MÉXICO BRASIL iberostar.com Disfruta siendo una estrella Especial Golf Julio

20 COM La región ingresó unos 144 millones de euros por turismo de golf La Comunidad Valenciana se viste de verde La Comunidad Valenciana se encuentra entre las preferidas por los viajeros para practicar golf, lo que genera grandes beneficios para la región. Su amplia oferta, acompañada de otros atractivos como su accesibilidad y el clima son algunos de los elementos que la convierten en un destino muy demandado. Las Colinas Golf & Country Club es uno de los más de 30 campos de la Comunidad Valenciana. El informe Campos de Golf en España, elaborado por Madrid Golf y Aguirre Newman, indica que la Comunidad Valenciana se encuentra entre las regiones de España que mayor número de turistas de golf reciben, además de Andalucía, Islas Baleares e Islas Canarias. En la Comunidad Valenciana se localiza el 10 % de la oferta española de campos de golf y cada año ingresan aproximadamente 144 millones de euros generados por este tipo de turismo, que se convierte en un elemento importante contra la estacionalidad. En la Comunidad Valenciana el gasto que realiza el turista de golf es de aproximadamente 900 euros de media por persona y viaje, situándose el gasto medio diario en 136 euros (216 euros para el que se aloja en establecimiento hotelero y 123 para el que no), frente a los 71,3 euros de gasto medio diario registrado para el turista general que visita la comunidad, según los datos aportados por la Generalitat Valenciana. La estancia media es de una semana y durante su viaje disfruta de un promedio de tres salidas de golf y visita dos campos. El 56 % de estos viajeros utiliza una vivienda gratuita propia (28 %) o de familiares (28 %). El 41 % se aloja en oferta reglada: hoteles de 4 ó 5 estrellas (26 %), hoteles de 3 (4,7 %) y apartamentos (un 10 %). En cuanto al origen de los viajeros, destacan los procedentes de Reino Unido (44 %), seguidos del mercado español (20,6 %), Alemania (7,5 %), Suecia (6,2 % y Francia (5,5 %). Entre los nacionales, a Madrid corresponde un 32 %, seguida por la propia Comunidad Valenciana, con un 14 %. Desde la Generalitat Valenciana indican también la importancia de la satisfacción del turista que visita la región, ya que el 95 % manifiesta que recomendaría el destino, tres de cada cuatro turistas de golf repiten experiencia y el 51 % dice que conoció el destino a través de referencias de amigos y familiares. Los datos de la Federación de Golf de la Comunidad Valenciana recogen que a 1 de enero de 2012 existían licencias y 35 campos, lo que sitúa la comunidad como la cuarta en jugadores amateur por detrás de Madrid, Andalucía y Cataluña, según destacan desde Turismo de Valencia. Respecto a las infraestructuras, el año pasado abrió un nuevo campo en Car- 20 Julio 2012 Especial Golf

21 caixent, La Galiana, y además existen varios proyectos de mejora que se están acometiendo en algunas instalaciones, como es el caso de La Sella, en Denia, donde el campo ha pasado de 18 a 27 hoyos. Golf y otros productos Entre los atractivos fundamentales de la comunidad para este turismo, la Generalitat señala al benigno clima de la zona, la accesibilidad al territorio, la variada oferta de turismo de golf y su buena relación calidad/ precio, a lo que habría que añadir la oferta de sol y playa, los atractivos culturales y la La Galiana, en Carcaixent, es uno de los últimos campos que han abierto en la comunidad. variada gastronomía y ocio. No obstante, con el fin de mejorar la oferta ya existente en la región y darle mayor valor, desde Turismo de Valencia están trabajando para impulsar las actividades complementarias, asociando el golf a otros productos como sol y playa, turismo de salud o turismo cultural. Entre las actividades que hay planificadas para satisfacer a este turista, la Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca tiene proyectado celebrar el III Circuito Costa Blanca Amateur Tour, enfocado a todo aquel jugador que desee participar, sea socio, residente o extranjero. En 2011, los campos de esta asociación (14) recibieron a más de jugadores. Además, para promocionar este segmento, la Comunidad Valenciana participará en una de las principales ferias dedicadas al turismo de golf, la IGTM, que se celebrará en noviembre en el Algarve portugués. La región también se promociona como destinos del turismo de golf en otras ferias turísticas y mediante los fam trips y campañas de comunicación global. Paula Pielfort Asquerino CAMPOS DE GOLF Campo Provincia Hoyos Tel +34 Web FEDERACIÓN DE GOLF DE LA COMUNIDAD VALENCIANA VALENCIA federacion@golfcv.com ALENDA GOLF CLUB ALICANTE cadymaster@alendagolf.com ALICANTE GOLF ALICANTE clubgolf2alicantegolf.com CAMPO DE GOLF LA FINCA ALICANTE golflafinca@grupoquara.com CAMPO DE GOLF VILLAMARTIN ALICANTE golfvillamartin@grupoquara.com CLUB DE GOLF BONALBA ALICANTE golfbonalba@golfbonalba.com CLUB DE GOLF DON CAYO ALICANTE info@golfdoncayo.com CLUB DE GOLF IFACH ALICANTE golfifach@gmail.com CLUB DE GOLF JAVEA ALICANTE golfenjavea@wanadoo.es CLUB DE GOLF LA MARQUESA ALICANTE 18 par info@lamarquesagolf.es EL PLANTIO GOLF ALICANTE par elplantiogolf@elplantio.com GOLF FONT DE LLOP ALICANTE info@fdlgolf.es GOLF LA RAMBLAS DE CAMPOAMOR ALICANTE golflasramblas@grupoquara.com GOLF LAS REJAS DE BENIDORM SOL DE PONIENTE ALICANTE reservasbenidorm@lasrejasgolf.com LA SELLA GOLF ALICANTE info@lasellagolf.com LO ROMERO GOLF ALICANTE info@loromerogolf.es SIERRA CORTINA GOLF ALICANTE pitchandputt@sierracortinaresort.com VILLAITANA GOLF ALICANTE caddymaster.golf@villaitana.com VISTABELLA GOLF ALICANTE bookings@vistabellagolf.com CLUB DE CAMPO DEL MEDITERRANEO CASTELLON club@ccmediterraneo.com CLUB DE GOLF COSTA DE AZAHAR CASTELLON info@golfcostadeazahar.com PANORAMICA GOLF & COUNTRY CLUB CASTELLON info@panoramicaclubdegolf.com CAMPO DE GOLF PARADOR EL SALER VALENCIA saler.golf@parador.es CAMPO DE GOLF OLIVA NOVA VALENCIA caddy@olivanova.com CLUB DE GOLF DE GANDIA VALENCIA golf.gandia@telefonica.es CLUB DE GOLF EL BOSQUE VALENCIA golf.office@elbosquegolf.com CLUB DE GOLF ESCORPION VALENCIA par escorpion@clubescorpion.com CLUB DE GOLF MANISES VALENCIA info@clubgolfmanises.es COFRENTES GOLF PITCH & PUTT VALENCIA reservascofrentesgolf@balneario.com FORESSOS GOLF VALENCIA foressosgolf@aymerichgolf.com LA GALIANA GOLF VALENCIA reservas@lagalianagolf.com Especial Golf Julio

22 IB Entes públicos y privados apuestan por este segmento Grandes proyectos para el futuro en Baleares apartamentos que serán explotados como apartahotel y condohotel. Todas las zonas comunes han sido trasladadas a la planta primera. El establecimiento incluirá música en vivo, así como varios restaurantes y un local comercial. El Beach House, por su parte, se une al Sol Antillas Barbados mediante zonas ajardinadas, el edificio ha sido modernizado y cuenta con el Beach Club de la firma internacional Nikki Beach. La declaración de Interés Autonómico que posee este proyecto se enmarca en la Ley 4/2010, de 16 de junio de medidas urgentes para el impulso de la inversión en Baleares, garantiza un carácter preferente y rápido en la tramitación del proyecto ante la administración y supone la agilización de los plazos. La integración de los campos en el entorno es una de las características más destacadas. Golf Son Servera. Las Islas Baleares tienen varios proyectos en perspectiva con los que se enriquecerá la oferta con nuevos campos y nuevos conceptos que mejorarán aun más su posición en el segmento de golf a nivel nacional e internacional. Las Islas Baleares cuentan con una de las ofertas de golf más importantes del país. Sus 26 campos representan el 5 % del total nacional, según la Real Federación Española de Golf (RFEG). Ahora se prepara para aumentarla o mejorarla con varios nuevos proyectos que se perfilan en el horizonte. El primero de ellos es el Calviá Beach Resort ya que comenzará a poner en marcha su primera fase este verano. Se trata de un nuevo complejo situado en Magaluf (Mallorca) que, cuando culmine, estará formado por los siete hoteles de Meliá Hotels International en la zona, que son Sol Antillas Barbados, el Sol Trinidad, Sol Guadalupe, Sol Jamaica, Sol Magaluf Park, Beach House y Sol Wave House, tras una reforma integral. El proyecto ha sido declarado de interés autonómico por el Govern balear. Su concepto está pensado de modo global e incluyendo la oferta de golf como uno de los componentes más importantes del complejo, a la vez que se ofrece con otros atractivos para quienes quieran alojarse en ellos o hacer un alto en el camino durante su estancia en la isla. En la zona se encuentran los tres campos de golf de Santa Ponça, que suman 54 hoyos, así como el Golf de Ponent y el Real Golf de Bendinat, con 18 hoyos cada uno, que Meliá ha incluido como parte de la fuerza estratégica de su proyecto. Éste contempla también la ventaja de la cercanía de varios campos más: el Golf de Andratx, y el trío formado por Son Muntaner, Son Quint y Son Vida. Los dos últimos hoteles, Beach House y Sol Wave House, abren sus puertas ya renovados como una primera fase del proyecto en junio de El Sol Wave House supone el reposicionamiento del hotel Royal Beach que incluye ahora un centro de surf internacional y la rehabilitación de Sa Ràpita y Canyamel Otros dos proyectos declarados de interés autonómico, de dos hoteles de cinco estrellas, vienen también a ampliar o mejorar la oferta de golf. El primero incluye un nuevo campo, un pitch and putt de 9 hoyos. El segundo se situará junto al Golf Canyamel, lo que optimizará sin duda el disfrute y aprovechamiento de este campo. El que incluirá el nuevo campo está ubicado en el término municipal de Campos, al sur de Mallorca. El complejo se levantará en la finca de Son Durí de Sa Ràpita, tendrá 285 habitaciones y 203 suites, y supondrá una inversión global de 120 millones de euros. Incluirá una gran instalación deportiva, con club social, piscinas, pistas de pádel y tenis, polideportivo, el campo de 9 hoyos picht and putt y escuela de golf. Desde el Govern han destacado que la propuesta se ha realizado bajo criterios de calidad turística, integración arquitectónica y respeto al medio ambiente, así como bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. La propuesta para este proyecto ha sido presentada por las compañías Mirador d es Trenc SL y Cases de Sa Ràpita SL. En el caso del otro establecimiento, situado junto al campo Canyamel Golf, la propuesta ha sido presentada por Cap Vermell Hotels Projectes i Promocions SL, quien ha firmado un convenio con la cadena de hoteles Hyatt, que será la que 22 Julio 2012 Especial Golf

23 explote el establecimiento. Con consideración de gran lujo, contará con 142 habitaciones. La inversión para este proyecto alcanzará los 100 millones de euros. Al igual que el Canyamel Golf y sus clientes se beneficiarán de este nuevo proyecto, los del Golf Son Termes lo han hecho con el nuevo hotel Jumeirah Port Soller Hotel & Spa, que abrió sus puertas el pasado 24 de abril y es el primer hotel en España y primer resort del grupo Jumeirah Hotels & Resorts en Europa. Enclavado sobre la bahía de Sóller, Jumeirah Port Soller Hotel & Spa brindará una lujosa experiencia sensorial única e idónea para aquellos viajeros amantes de la naturaleza que desean descubrir las tradiciones locales, conectar con el destino y disfrutar a la vez de un servicio reconocido internacionalmente. El compromiso de los hoteles Los hoteles de las islas han visto claramente que el golf es un segmento muy interesante para ellos. En Mallorca, la isla que aglutina la mayoría de la oferta -24 de los 26 campos-, según datos de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), el 23 % de los establecimientos están especializados en golf. Además de la excelente calidad de la oferta hotelera, ésta se renueva constantemente para ofrecer el mejor servicio. Entre las reformas más destacadas en el último año destacan la de hotel Royal Cupido, el hotel Palladium, el Hipotels Hipocampo Playa y el Hipotels Cala Millor Park. Por otro lado, una de las estrellas del triángulo formado en el Arabella Golf Resort, el Sheraton Mallorca Arabella Golf acometerá una reforma integral que lo devolverá completamente renovado para lo cual cerrará sus puertas en enero de La FEHM desarrolla en estos momentos un proyecto denominado Un mar de experiencias en el que el golf ocupará un lugar destacado. Su intención es analizar a fondo las posibilidades de este deporte como producto desestacionalizador y elaborar un programa de acción conjunto con los campos. Según datos de la asociación se trata de un turista con un gasto medio de 400 euros diarios que supone para Mallorca unos ingresos anuales de 177 millones de euros. Prefieren alojarse en hoteles de 4 y 5 estrellas, su estancia media es de 7 días y la mayoría son turistas alemanes, aunque también llegan atraídos por la práctica de este deporte británicos y nórdicos. Mayoritariamente se trata de hombres de entre 35 y 45 años, con alto poder adquisitivo y que buscan información sobre la oferta mallorquina en internet. Lo que más valoran de esta oferta es el agradable clima y las excelentes infraestructuras. Cualquiera que sea el lugar donde se aloje el turista podrá encontrar un campo de golf en Mallorca a menos de 20 Kilómetros de distancia. Por otro lado, la oferta es hasta tal punto abundante y cercana, que el jugador podría tomarse el lujo de jugar en un campo diferente cada día durante semanas. La dificultad del juego no dejaría de ser interesante ya que los campos tienen características técnicas muy diferentes y son tan adecuados para profesionales como para aficionados, contando muchos con escuela y cursos de golf para diferentes niveles. En Menorca e Ibiza la oferta es, sin emviva:golf hotelsviva.com vanityhotels.com Vanity Golf Viva Palmanova Viva Tropic Vanity Suite Viva Blue Conozca nuestros hoteles especializados en Golf Viva Tropic Hotel Apt. **** & Spa (Port d Alcúdia) Viva Blue Hotel Apt. **** (Platja de Muro) Viva Palmanova Hotel Apt. **** & Spa (Palmanova) Vanity Hotel Golf **** (Port d Alcúdia) Vanity Hotel Suite **** & Spa (Cala Mesquida) Mallorca Menorca Exclusive hotels 18 + in Mallorca. Especial Golf Julio

24 IB bargo, muy escasa y no faltan voces del sector privado que reivindican un aumento de la misma para que ambas islas puedan convertirse por sí solas en destinos de golf. Desde Federación Hotelera de Ibiza y Formentera señalan que cualquier número que las instituciones estimen conveniente será bienvenido ya que significará claramente un mayor número de turistas, y esto beneficiará a todo el sector turístico. El golf es considerado también como un segmento muy importante por parte de las instituciones. Para la Agencia Balear de Turismo (ATB) ocupa un lugar preeminente en las acciones promocionales. También lo es para el Ayuntamiento de Palma. Su nueva Fundación, Turismo Palma de Mallorca 365, que fue presentada en enero de 2012 tiene al turismo de golf como uno de los objetivos preponderantes cuyo impulso favorecerá este organismo en los próximos años. Ángeles Vargas CAMPOS DE GOLF Campo Provincia Hoyos Tel +34 Web FEDERACIÓN BALEAR ILLES BALEARS fbgolf@fbgolf.com CANYAMEL GOLF CLUB ILLES BALEARS 18 PAR casaclub@canyamelgolf.com CLUB DE GOLF ALCANADA ILLES BALEARS info@golf-alcanada.com CLUB DE GOLF ANDRATX ILLES BALEARS bk@golfdeandratx.com CLUB DE GOLF CAPDEPERA ILLES BALEARS info@golfcapdepera.com CLUB DE GOLF IBIZA ILLES BALEARS info@golfibiza.com CLUB DE GOLF PONIENTE ILLES BALEARS 18 par golf@ponientegolf.com CLUB DE GOLF SON PARC ILLES BALEARS info@golfsonparc.com CLUB DE GOLF SON SERVERA ILLES BALEARS cgss@golfsonservera.com CLUB DE GOLF VALL D OR ILLES BALEARS valldorgolf@valldorgolf.com GOLF DE SON TERMENS ILLES BALEARS info@golfsontermens.com GOLF MAIORIS ILLES BALEARS 18 par recepcion@golfmaioris.es GOLF PARK PUNTIRO ILLES BALEARS reservas@golfparkmallorca.com GOLF POLLENSA ILLES BALEARS golfpollensadir@jet.es GOLF ROTANA GREENS ILLES BALEARS info@reservarotana.com GOLF SANTA PONSA/SANTA PONSA II/SANTA PONSA III ILLES BALEARS golf1@habitatgolf.es GOLF SON GUAL ILLES BALEARS info@son-gual.com GOLF SON MUNTANER ILLES BALEARS golf.mallorca@arabellagolf.com SON QUINT ARABELLA GOLF ILLES BALEARS golf.mallorca@arabellagolf.com MARRIOTT GOLF SON ANTEM ESTE/OESTE ILLES BALEARS mhrs.pmigs.golf.reservation@marriott.com PULA GOLF ILLES BALEARS reserva@pulagolf.com REAL GOLF BENDINAT ILLES BALEARS 18 par info@realgolfbendinat.com SON VIDA CLUB DE GOLF ILLES BALEARS info@sonvidagolf.com Viva: Golf entre caricias del mar y descanso sin límite. ELIJA PARA SUS CLIENTES EL PAQUETE IDEAL: Wedge: 3 noches + 2 Green Fees. Eagle: 4 noches + 3 Green Fees. Scramble: 5 noches + 4 Green Fees. Una experiencia que sus clientes querrán repetir: Mallorca, los mejores campos de Golf rodeados de pinares, deslumbrante belleza natural y la frescura de la brisa marina. Hotels Viva & Vanity Hotels les ofrece auténticas experiencias distintas de Golf: Hoteles con el máximo confort en las zonas más privilegiadas y anexas a los mejores campos de golf. Driver: 6 noches + 5 Green Fees. Paquetes de golf dinámicos que combinan Green Fees con o sin estancias, y con opción de vehículo a lo largo y ancho del territorio mallorquín. Después de una intensa y desafiante sesión de golf, en los hoteles Viva & Vanity sus clientes disfrutarán de todo confort: servicios Spa, zonas de almacenaje, golf corner, putting green (sólo en Vanity) y una exquisita gastronomía. Déjese asesorar de las múltiples opciones en: Club de Golf Alcanada hotelsviva.com vanityhotels.com infogolf@hotelsviva.com Julio 2012 Especial Golf

25 SI AMAS EL GOLF, TE GUSTARÁ GRUPOTEL Grupotel ***** Parc Natural & Spa Grupotel ***** Valparaíso Palace & Spa Grupotel **** Playa de Palma Suites & Spa Sensimar **** Aguait Resort & Spa, operated by Grupotel Disponemos de la mejor oferta para los amantes del Golf en Mallorca. Modernos y confortables hoteles de 4 y 5 estrellas adaptados a las necesidades de los jugadores y situados muy cerca de los mejores campos. Aproveche los descuentos especiales en greenfees para los clientes de Grupotel, además, condiciones muy especiales en servicio de transfer para grupos y en coches de alquiler. Reserve ya sus vacaciones de golf! Información y reservas: (+34) Grupotel Hotels & Resorts, cadena líder en Baleares, le ofrece la más amplia variedad de hoteles y apartamentos en Mallorca, Menorca e Ibiza. Disfrute de toda la magia de las islas Baleares con Grupotel Hotels & Resorts.

26 IB Islas Baleares; máxima calidad, múltiples experiencias y de la posibilidad de combinar el juego con un sinfín de actividades: gastronomía, relax, naturaleza, cultura Y todo avalado por una planta hotelera de gran calidad y con hoteles especializados para este tipo de turista. La mayor concentración de campos se produce en el Sur de la isla, lo que no sólo permite a los jugadores cambiar de campo con facilidad para practicar un juego variado y atractivo sino que, además, se suma la ventaja de su cercanía con la capital, Palma de Mallorca. Foto: Klaus Siepmann. Pocos destinos de golf tienen una variedad tan amplia de campos y concentrada en tan poca distancia como las Islas Baleares. Pero además, si algo caracteriza a la oferta de golf de estas islas son los múltiples atractivos turísticos de que disponen con los que combinar el deporte verde y lograr la estancia perfecta. Cultura, Gastronomía, Naturaleza, Deportes, Wellness o incluso la celebración de eventos empresariales. Todo esto, unido a la bonanza del clima mediterráneo y una planta hotelera de calidad especializada en el turista de golf, convierte a las Islas Baleares en un enclave ideal para disfrutar de este deporte y de las más variadas experiencias en cualquier época del año. Las Islas Baleares cuentan con 26 campos de golf. Sus excelentes características técnicas unidas a un firme compromiso por la calidad y la sostenibilidad de sus campos han hecho que la oferta de golf balear sea valorada muy positivamente tanto por los golfistas profesionales como por los amantes del golf en general. Todos los campos disponen de una excelente integración con el entorno natural que les rodea y muchos se han puesto como objetivo cumplir con los máximos estándares de calidad y sostenibilidad. Esto les ha llevado a implantar diferentes medidas de ahorro energético en sus instalaciones y actualmente un gran porcentaje de campos cuentan con certificaciones medioambientales y de calidad como el sistema Audubon International, el UNE , la ISO de gestión medioambiental e incluso también la certificación QB de calidad turística de las Islas Baleares. Resorts de alto standing La mayor parte de la oferta de golf de las Islas Baleares se concentra en la isla de Mallorca. En ella, el golfista dispone de un amplísimo abanico para jugar, con diferencias técnicas entre unos campos u otros, pero con el denominador común de la proximidad entre ellos Foto: Fundació Destí Menorca. Es en Palma donde destaca el conjunto formado por los campos Arabella Golf, Son Vida, Arabella Golf Son Muntaner, Arabella Golf Son Quint y el Pitch& Putt Arabella Golf Son Quint Exceutive. Todo ellos, muy próximos unos de otros, conforman un complejo de golf de 63 hoyos. Sus clientes tienen además el valor añadido de poder alojarse en cualquiera de los establecimientos de lujo que acompañan a estos campos como el Sheraton Mallorca Arabella Golf Hotel o el Castillo Hotel Son Vida. Espectacular es también la oferta entorno a otros dos hoteles como el Mallorca Son Antem Golf & Spa, acompañado de dos campos de 18 hoyos o bien el St. Regis Mardavall, máxima expresión del lujo en la isla y muy próximo a destacados campos como Santa Ponsa Golf, con dos campos de 18 hoyos y uno de 9, el Golf de Poniente, o el Real Golf de Bendinat, un clásico en Mallorca. Una oferta fresca y nutritiva El Golf de Andratx destaca especialmente por completarse con una excelente oferta gastronómica en la zona mientras que otros como el Golf Maioris, Golf Son Gual y Golf Park Puntiró despuntan por contar con unas instalaciones que permiten combinar la práctica del golf con la celebración de eventos y reuniones empresariales. En el nordeste de la isla destacan campos como el Golf de Son Servera, el Capdepera 26 Julio 2012 Especial Golf

27 Foto: Consorcio de Alcudia. Golf o el Canyamel Golf. Éste último de paso obligado para quienes además del deporte les guste el arte ya que sus instalaciones acogen habitualmente diferentes exposiciones. Y muy cerca de éstos encontramos el Pula Golf, donde el turista puede alojarse en el acogedor establecimiento que hay en el campo, Petit Hotel Cases de Pula, o disfrutar de su oferta gastronómica en el alegre restaurante Pasta Pula, obra de la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada. Foto: Grupotel Valparaíso. Ya al norte de la isla el viajero no puede perderse las increíbles vistas desde el Golf de Pollença, hacía la bahía del mismo nombre, o bien desde el Alcanada Golf hacia la bahía de Alcúdia. Al este de Mallorca encontramos La Reserva Rotana Golf, un club privado que es uno de los parajes de mayor encanto y que cuenta con un hotel rural cuyo edificio data el S.XVII así como el agroturismo Es Mayolet. También destacan por la belleza y variedad de su paisaje el vecino Vall d Or Golf o bien el campo de interior Son Termens que completa la numerosa oferta de golf mallorquina. En la isla de Ibiza encontramos el Golf de Ibiza. Con un total de 27 hoyos está formado por dos campos de características técnicas muy distintas que se fusionaron tras la desaparición del antiguo Club de Golf Roca Llisa; mientras que en Menorca el Golf Son Park combina la práctica deportiva con un entorno natural privilegiado y una flora y fauna de singular variedad. Más deporte o relax? Baleares es un magnífico destino para practicar el golf, no sólo por toda esta oferta de campos de primera categoría sino también porque las islas disponen de unos atractivos turísticos que las dotan de un valor añadido frente a otros destinos de golf. Comenzando por el propio entorno, las Islas Baleares son todo un paraíso natural a disposición del visitante. Con numerosos espacios protegidos, parques naturales o reservas y una declaración de Patrimonio de la Humanidad para la Serra de Tramuntana, las Baleares conforman un patrimonio natural de excepción que por sí mismo merece que el golfista reserve unos días de su estancia para disfrutarlo. Pero si lo que se prefiere es practicar otros deportes además del golf, el cicloturismo o el senderismo, con rutas por todas las islas, se convierten en una original manera de conocer las islas por tierra, mientras que si se es aficionado a la náutica, cualquiera de los más Foto: Antonio Garrido. de 65 puertos deportivos brindan al turista la oportunidad de vivir inolvidables experiencias. Como alternativa o complemento, qué mejor que la excelente oferta de turismo de Spa y Wellness de centros especializados y hoteles de las islas. Una excelente manera de relajarse después de una jornada de golf. Y no se puede olvidar la deliciosa Gastronomía que puede degustarse en las Islas Baleares, tanto en los restaurantes situados a pie de campo como recorriendo diferentes poblaciones, entrando en sus cellers, o probando platos típicos como la caldereta de langosta, el sofrit pagès o el tumbet mallorquín entre otros. Y todo acompañado de unos vinos de la tierra que no dejan indiferente. El complemente perfecto para sus eventos Pero si hay algo para lo que las islas ofrecen la combinación ideal con el golf es para el turismo de Congresos o Eventos. Tanto si se trata de complementar un evento con la práctica del golf o si, por el contrario, los golfistas quieren organizar sus encuentros empresariales en las islas. Baleares cuenta con varios centros de congresos como el Palacio de Congresos de Ibiza, el Auditórium de Palma, la sala Multifuncional de Es Mercadal o el recinto del Pueblo Español, a los que en un futuro próximo se unirá el Palacio de Congresos de Palma. Además, las islas disponen también de un alto porcentaje de establecimientos hoteleros que cuentan con ambos recursos combinados, campo de golf integrado o cercano y salas de reuniones. Todo ello puede acompañarse también de una extraordinaria oferta cultural para disfrutar, múltiples opciones para el shopping o incluso recorridos por las rutas de artesanía. Todo son facilidades para crear una estancia a la medida y completamente inolvidable en las Islas Baleares. Imágenes cedidas por la ATB, Govern de les Illes Balears. Especial Golf Julio

28 IC Canarias, destino único en Europa para jugar golf todo el año Golf Las Playitas, Fuerteventura. Canarias es un destino de golf privilegiado: cuenta con 25 campos en cinco de sus siete islas, una moderna planta hotelera y una variada oferta complementaria. Por su excelente clima, es además un destino único en Europa para jugar durante todo el año. En ello coincide, al menos, el 91,4% de los turistas que elige Canarias con la motivación de practicar el deporte sobre el verde. Además de la ventaja comparativa que supone su clima, la singular topografía de Canarias ha determinado terrenos de juego con trazados peculiares y recorridos que oponen dificultades para todos los niveles de destreza en infraestructuras de calidad, una oferta que cuenta con el apoyo de planes de marketing y promoción. Objetivo estratégico Desde la Viceconsejería de Turismo apuntan que el turismo de golf es un objetivo estratégico para Canarias, no sólo porque diversifica su oferta en un segmento de calidad sino por el alto poder adquisitivo del turista de golf que le permite al sector recuperar rentabilidad. En 2011, visitaron Canarias más de turistas extranjeros con el golf como motivo principal de las vacaciones, según datos del Instituto de Estudios Turísticos de Turespaña. Su gasto total superó los 212 millones de euros, situando el archipiélago canario como el segundo destino con más ingresos por este concepto, solo por detrás de Andalucía. El gasto medio diario de este segmento en Canarias ascendió, según la Encuesta sobre el Gasto Turístico, a 161,66 euros, frente a los 119,16 euros del gasto medio turístico general. Reino Unido, Alemania y los países nórdicos son los principales mercados internacionales emisores de turistas de golf hacia el Archipiélago. Un 32,1 % se aloja en hoteles o apartahoteles de 4 estrellas, mientras que un 24 % lo hace en hoteles de 5 estrellas. 28 Julio 2012 Especial Golf

29 Nueva aplicación inteligente El turismo de golf es también un objetivo de los agentes turísticos. De ahí que Apple acabe de lanzar una aplicación para Iphone e Ipad, que recoge información de todos los campos de golf de Canarias. Además de la información específica sobre golf campos, ubicación, distancias, recomendaciones-, se ofrece información sobre el destino, sus hoteles, restaurantes y lugares de interés turístico. La aplicación es gratuita y en su primera semana ha sido descargada por usuarios de más de 30 países. Fuerteventura y Lanzarote, por separado Lanzarote y Fuerteventura buscan abrirse paso entre los destinos de referencia en el segmento. La isla de Fuerteventura cuenta con tres campos. Próximamente será reabierto el campo Stella Jandía Golf Club, de 18 hoyos y par 72, ubicado en el barranco de Vinamar, en Morro Jable, con una dificultad media. En el centro del campo, se ubica el Hotel Stella Jandia Golf Hotel, de 4 estrellas y 170 habitaciones completamente equipadas y diseñadas tipo apartamento, con salón y dormitorios para dos y cuatro personas. Fuerteventura aspira a consolidarse como destino de golf que le permita desestacionalizar la actividad, ya que los turistas pueden practicarlo casi todo el año. El Lanzarote Golf. Patronato de Turismo está haciendo una fuerte apuesta por la promoción de Fuerteventura como destino de golf en ferias especializadas, como la IGTM, torneos, junto a Promotur Canarias, y a través de viajes de fam y press-trip de golf. Lanzarote también posee tres campos, dos de 18 hoyos y par 72 y un Pitch and Putt de 9 hoyos y par 27. Ambas islas habían creado la marca Lanzafuerte para la promoción de una oferta de golf conjunta. Por eso las cifras disponibles incluyen los turistas que visitaron las dos islas con la motivación específica de jugar golf. En 2010, en conjunto recibieron turistas, procedentes fundamentalmente de Reino Unido, Países Nórdicos y Alemania. Su gasto medio diario fue de 95 euros y su estancia media, de unos 10 días. No obstante, el acuerdo ha finalizado y volverán a promocionarse por separado. El gerente del Fuerteventura Golf Club, Guillem Benassai, explicó a HOSTELTUR que resultó muy difícil estructurar paquetes y ofertas combinando las infraestructuras de las dos islas, ya que, a causa del transporte, no salían precios competitivos. Diana Ramón Vilarasau CAMPOS DE GOLF Campo Provincia Hoyos Tel +34 Web ISLAS CANARIAS- GRAN CANARIA FEDERACIÓN DE CANARIAS TENERIFE mlfornies@federacioncanariagolf.com ANFI TAURO GOLF LAS PALMAS golf@anfi.es; proshopgolf@anfi.es EL CORTIJO CLUB DE CAMPO LAS PALMAS info@elcortijo.es LAS PALMERAS GOLF LAS PALMAS 18 par info@laspalmerasgolf.es MASPALOMAS GOLF LAS PALMAS reservas@maspalomasgolf.net MELONERAS GOLF LAS PALMAS 18 par melonerasgolf@lopesan.com REAL CLUB DE GOLF LAS PALMAS LAS PALMAS rcglp@realclubdegolfdelaspalmas.com SALOBRE GOLF & RESORT LAS PALMAS reservas@salobregolfresort.com ISLAS CANARIAS - FUERTEVENTURA FUERTEVENTURA GOLF CLUB LAS PALMAS reservasgolf@anjoca.com GOLF CLUB SALINAS DE ANTIGUA LAS PALMAS info@salinasgolf.com PLAYITAS GOLF LAS PALMAS bookings@playitas.net ISLAS CANARIAS-LANZAROTE COSTA TEGUISE GOLF LAS PALMAS info@costateguisegolf.com LANZAROTE GOLF LAS PALMAS recepcion@lanzarotegolfresort.com PITCH & PUTT HESPERIA PLAYA DORADA LAS PALMAS rrpp@hesperia-playadorada.com ISLAS CANARIAS - TENERIFE AMARILLA GOLF & COUNTRY CLUB SANTA CRUZ DE TENERIFE info@amarillagolf.es BUENAVISTA GOLF SANTA CRUZ DE TENERIFE reservas@buenavistagolf.es CAMPO DE GOLF LAS AMERICAS SANTA CRUZ DE TENERIFE info@golf-tenerife.com GOLF ABAMA SANTA CRUZ DE TENERIFE golf@abamahotelresort.com GOLF COSTA ADEJE SANTA CRUZ DE TENERIFE golfcostadeje@interbook.net GOLF DEL SUR SANTA CRUZ DE TENERIFE golfdelsur@golfdelsur.es; npatino@golfdelsur.es GOLF LA ROSALEDA SANTA CRUZ DE TENERIFE larosaledagolf@gmail.com GOLF LOS PALOS SANTA CRUZ DE TENERIFE 9 par mail@golflospalos.com REAL CLUB DE GOLF TENERIFE SANTA CRUZ DE TENERIFE info@rcgt.es ISLAS CANARIAS-LA GOMERA TECINA GOLF SANTA CRUZ DE TENERIFE tecinagolf@fredolsen.es Especial Golf Julio

30 IC Un destino consolidado Gran Canaria: el turismo de golf se dispara un 17 % en 2011 Gran Canaria registró en 2011 cerca de jugadores y turistas para la práctica del golf. Esta cifra supone un 17 % más que en 2010 y consolida la tendencia de crecimiento por décimo año consecutivo. El gasto medio en el campo de estos turistas se encuentra en torno a 100 euros al día y unos 180 incluyendo todos los servicios, alojamiento, manutención, greenfees y servicios extras. En temporada, su estancia media es de nueve días, jugando entre 4 ó 5 veces al golf y visitando, como mínimo, tres campos diferentes. Los mercados emisores de turistas de golf a Gran Canaria son, en la temporada de invierno principalmente, el alemán, el escandinavo y el británico. Los dos primeros representan casi un 60 % del total de nuestros visitantes, apunta el gerente de la Asociación de Campos de Golf de Gran Canaria Golf, Pablo Llinares, agregando que en la temporada de verano el mercado nacional irrumpe con fuerza. Llinares destaca que el golf es una industria muy enriquecedora para la zona o región que lo potencie con un turista que gasta una media de 4 veces más que un turista convencional de sol y playa, visitando restaurantes de la zona, interesado en la cultura, usuario el servicio de coches de alquiler o taxis para desplazarse a los campos, así como aficionado a las compras en las zonas comerciales. Los productos de salud y wellness, la gastronomía, y el ocio nocturno son claros beneficiados por el turista de golf. Oferta de Gran Canaria La Asociación de Campos de Golf de Gran Canaria Golf promociona siete campos en la Isla: cinco comerciales ubicados en la zona sur y los dos campos sociales en Las Palmas de Gran Canaria. Para este año, se ha estructurado una oferta que reúne, junto a los campos de golf, 32 establecimientos hoteleros y extrahoteleros, como alojamientos recomendados, que incluyen un 5 estrellas gran lujo único miembro en Gran Canaria de Leading Hotels of the World, ocho 5 estrellas más, dos 4 estrellas superior, trece 4 estrellas, dos 3 estrellas, dos villas, cuatro bungalows y apartamentos. Gran Canaria, tras haber acogido la IGTM 2005 y teniendo siete campos de 18 hoyos a menos de 30 minutos entre ellos, se ha convertido en un destino de golf consolidado. En la actualidad, el reto es mantener los excelentes resultados e ir mejorando y adaptándonos a las nuevas necesidades de los clientes, tanto en destino, mejorando las instalaciones y el servicio, como en origen, trabajando los nuevos canales de venta que van apareciendo, apunta. Recientemente el Cabildo de Gran Canaria ha aprobado nueve nuevas ubicaciones posibles para la construcción de campos de golf, a través del Plan de Ordenación Insular de Ordenación del Territorio (PIOT). Destacan que lo importante, más que la construcción de nuevos proyectos, es que el Cabildo de Gran Canaria ha ordenado el territorio asegurando que este crecimiento sea sostenible y organizado. Diana Ramón Vilarasau 30 Julio 2012 Especial Golf

31

32 IC Tenerife, isla de golf La salida es en alto y presenta un desnivel hasta el green de unos cuarenta metros con unas vistas impresionantes al mar y la montaña. El hoyo ofrece varias opciones de juego dependiendo del nivel del jugador. El Golf del Sur (27 hoyos) está ubicado en San Miguel de Abona (zona Sur). Fue diseñado por Pepe Gancedo y ofrece un divertido trazado. Abrió sus puertas en 1987 con un importante torneo para profesionales. El campo ha sido remodelado recientemente por Manuel Piñero. Se compone de tres recorridos de nueve hoyos (Norte, Links y Sur). Los bunkers son de arena negra muy acorde con el paisaje y las plantas autóctonas. Del Campo Norte podemos destacar su característico hoyo tres, que discurre a lo largo del Barranco de San Blas, considerado como Reserva Ambiental. Del Campo Links destacamos el hoyo cinco: su tee de salida tiene una altura que le proporciona una fantástica vista tanto del campo como del mar. Del Campo Sur destacamos el hoyo dos, conocido como huevo frito por su característica de estar el green totalmente rodeado de arena volcánica. Amarilla Golf. Tenerife es un completo destino de golf. Su clima primaveral se prolonga doce meses al año con una media de 23 grados centígrados. La eterna primavera en Tenerife permite disfrutar al cien por cien de sus excelentes infraestructuras tanto en invierno como en verano. Real Club de Golf. La isla cuenta con ocho magníficos campos, todos ellos muy diferentes y con carácter propio, distribuidos por el Norte y el Sur. La oferta se amplía a nueve si añadimos el cercano Tecina Golf, un paraíso de vegetación situado en la vecina isla de La Gomera, a tan solo media hora en ferry desde el Sur de Tenerife. El Buenavista Golf (18 hoyos) está ubicado en Buenavista del Norte. Fue diseñado por Severiano Ballesteros y destaca su originalidad e integración en el medio natural. Conocido como el Pebble Beach de Europa, tiene un estilo Links con 5 greenes pegados al Mar y como obstáculo lateral el propio Atlántico. Sus hoyos más emblemáticos son el nueve y el quince por su incomparable belleza y el dieciséis como rompe-vueltas, es decir, técnicamente muy complicado. En la página web del campo se pueden descargar comentarios técnicos hechos por Severiano Ballesteros con trucos para jugar cada hoyo. El Real Club de Golf de Tenerife (18 hoyos) está ubicado en Tacoronte (zona Norte). Fue diseñado por A. Alberto, A. Lucena, Joaquín Laynez y Aureliano Yanes e inaugurado en Es el segundo de España en antigüedad y conserva un cierto carácter británico. Su hoyo diecisiete es el más espectacular de la isla sin lugar a dudas. Golf del Sur. El Amarilla Golf (18 hoyos) está ubicado en San Miguel de Abona (zona Sur). Fue diseñado por Donald Steel. Es un campo con una gran personalidad e increíbles vistas al océano y que obliga, en ocasiones, a jugar la bola sobre las mismas olas para llegar al green. Se trata del hoyo cinco, sin duda, uno de los más espectaculares del campo 32 Julio 2012 Especial Golf

33 Buenavista Golf. y uno de los que más capta la atención de los fotógrafos. El Centro de Golf Los Palos (9 hoyos, par 27) está ubicado en Arona (zona Sur). Fue diseñado por la empresa Golf Design. Constituye un auténtico jardín de frondosa y colorista vegetación. Prácticamente sin desniveles y animado por refrescantes obstáculos de agua como lagos y riachuelos, es ideal para iniciarse en este deporte o para mejorar el juego corto. El Golf Las Américas (18 hoyos) está ubicado en Arona (zona Sur). Fue diseñado por John Jacobs. Construido sobre un terreno en forma de anfiteatro enfrentado al mar, destaca su original diseño. Su hoyo cinco es conocido por ser uno de los más difíciles de la isla. El Golf Costa Adeje (27 hoyos) está ubicado en Costa Adeje (zona Sur). Fue diseñado por Pepe Gancedo. Es un campo peculiar que respeta la topografía escalonada de las tradicionales terrazas agrícolas. Es el primer campo de golf de Europa cuya variedad cespitosa es el Paspalum, perfecta para soportar las aguas salinas, propias de la isla. Sus greenes, de bermuda tiff eagle, confieren firmeza y rapidez, cualidad muy valorada por los golfistas. A lo largo de todo el recorrido se puede disfrutar de la belleza de la flora autóctona. El Abama Golf (18 hoyos) está ubicado en Guía de Isora (zona Noroeste). Fue diseñado por Dave Thomas. El campo tiene espectaculares vistas al mar, a la isla de La Gomera y, ocasionalmente, a la de El Hierro. Su recorrido está rodeado de exuberante vegetación: 22 lagos conectados por impresionantes cascadas, bunkers de arena blanca y palmeras. Alcanza en el punto más alto 315 metros sobre el nivel del mar. Muy cerca, en la vecina isla de La Gomera, Tecina Golf (18 hoyos) propone un campo tan divertido como espectacular. Creado Golf Las Américas. por Donald Steel, goza de increíbles vistas del Teide y de la costa Sur de Tenerife, sobre todo desde su hoyo número cuatro. Aparte de los campos, existe en Tenerife un amplio plantel de hoteles y apartamentos de primer nivel, especializados en dar servicio al golfista. La calidad de los campos de Tenerife y la infraestructura global de la que dispone en materia de golf han permitido la celebración de importantes e internacionales torneos profesionales y promocionales relacionados con este deporte desde Es el caso del Tenerife Ladies Open que, tras su novena edición, presentó en el 2011 un nuevo formato que pasa de ser Tenerife Ladies Open a Tenerife Ladies Match Play. Consiste en un torneo para 32 jugadoras con un seguimiento de cámaras y sonido muy novedoso: incluyó micrófonos que llevaban las propias jugadoras para que los telespectadores puedan escuchar las conversaciones entre ellas y sus caddies y cámaras en lugares estratégicos. De esta forma se pudo retrasmitir como un evento grabado desde dentro, con un seguimiento no visto hasta ahora en televisión. La LET (Ladies European Tour) incluyó este torneo dentro de su circuito, aunque no fue puntuable. Se celebró en el mes de junio. Además, desde el año 2000 se celebra anualmente el International Tenerife Golf Challenge, una cita en la que periodistas y profesionales de la industria de los viajes especializados en golf participan en un torneo y diversas actividades para conocer la isla, así como su oferta para vacaciones ligadas a este deporte. Por otro lado, destacar también que el Open de España Femenino 2012 se celebrará en Tenerife del 17 al 23 de septiembre, en el Golf Las Américas. El hotel oficial será el Iberostar Grand Hotel Anthelia. Tenerife ha sido sede de más de una decena de competiciones tanto del PGA European Tour como del Ladies European Tour. El palmarés de los torneos celebrados en Tenerife cuenta con nombres tan relevantes como José María Olazábal, David Gilford y Mark James - los tres, jugadores de Ryder Cup - y Raquel Carriedo y Elisabeth Esterl, ambas de Solheim Cup. Jugar con la suave brisa del mar, disfrutar de campos en parajes originales rodeados de naturaleza única, poder dejar el paraguas y el abrigo en casa, poder jugar en ocho campos con ocho estilos diferentes, tener solamente pocos minutos de diferencia entre el hotel y el campo de golf, naturaleza, calidad, profesionalidad, diversión, amabilidad, simpatía...todo esto es GOLF en Tenerife. Más información en Especial Golf Julio

34 MAD La oferta complementaria, gran reclamo para el turista de golf en Madrid La comunidad cuenta con 34 clubes, algunos con dos o tres campos de golf La Comunidad de Madrid cuenta con una serie de elementos que facilitan su posicionamiento en turismo de golf. Una red de transporte eficiente, barata, capaz de movilizar sin problemas a muchas personas sin dificultad en grandes eventos deportivos, que permite intercomunicar fácilmente las diferentes instalaciones deportivas, la oferta turística básica y la complementaria, entre sí; una variedad de alojamientos y bares, que cubren todas las expectativas y rango de precios; y una oferta de ocio y compras variada son algunos de sus atractivos principales, según indica Joaquín Castillo, director general de Turismo de la Comunidad de Madrid. A todo ello hay que sumar una infraestructura increíble de campos de golf, algunos con espectaculares telones de fondo como el Real Club de Gof La Herrería, al lado del monasterio de El Escorial, que junto a los campos de Alcalá de Henares y Aranjuez, configuran un triángulo único en el mundo, uniendo la práctica de este deporte con el entorno histórico monumental de estas tres ciudades Patrimonio de la Humanidad. La comunidad cuenta con 34 clubes, algunos con dos o tres campos de golf, lo que sitúa a Madrid como tercer lugar en número de instalaciones de España, después de Andalucía y Cataluña, de acuerdo con Turismo de Madrid. Madrid tiene que competir con su oferta cultural, gastronómica y de ocio. Entre los elementos destacables de la zona, Castillo también señala la seguridad de la región, la bonanza del clima para el juego, la hospitalidad y el papel del Gobierno regional como potenciador de este deporte, consciente de su importancia en el turismo, que además de favorecer la desestacionalización de la demanda (ya que se practica fundamentalmente entre octubre y abril) fomenta la conservación de entornos verdes alrededor de los campos de golf. En 2011, la Comunidad de Madrid fue la segunda en el país con mayor peso de federados por población (el 1,49%), superada por El Real Club de Golf La Herrería se encuentra junto al Monasterio del Escorial. Cantabria (1,58%), según datos del informe Campos de Golf en España, elaborado por Madrid Golf y Aguirre Newman. En cuanto a nuevos desarrollos, está planificado el futuro Club de Campo del Noroeste, un gran proyecto deportivo, de ocio y de recuperación medioambiental, que incluirá un campo de golf de 18 hoyos con casa club. Castillo indica que este nuevo pulmón verde supondrá la creación de 800 puestos de trabajo directos e indirectos. Además, cabría apuntar a los campos de golf incluidos inicialmente en el proyecto Eurovegas que ampliarían la oferta de esta actividad si finalmente el complejo se ubica en Madrid. Paula Pielfort Asquerino CAMPOS DE GOLF Campo Provincia Hoyos Tel +34 Web FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID MADRID info@fedgolfmadrid.com AYMERICH GOLF CENTER SOMONTES GOLF MADRID somontes@aymerichgolf.com CAMPO DE GOLF BASE AEREA DE TORREJON MADRID golftorrejon@hotmail.com CAMPO DE GOLF DE SOMOSAGUAS MADRID CAMPO DE TECNIFICACION DE MADRID MADRID 9 par infocentro@fedgolfmadrid.com CASINO CLUB DE GOLF RETAMARES MADRID par deportivo@casinoclubdegolf.es CDM LA DEHESA MADRID golf@ladehesa.org CENTRO DEPORTIVO BARBERAN Y COLLAR MADRID cdeabarberan@terra.es CENTRO NACIONAL DE LA RFEG MADRID info@cngolf.es CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID MADRID deportes@clubvillademadrid.com CLUB DE GOLF ARANJUEZ MADRID golfdearanjuez@telefonica.net CLUB DE GOLF ENCINAR MADRID golfencinar@yahoo.es CLUB DE GOLF LOMAS-BOSQUE MADRID golf@lomas-bosque.com CLUB DE GOLF OLIVAR DE LA HINOJOSA MADRID 18 par par go@golfolivar.com CLUB DE GOLF Y DEPORTES-GOLF SCRATCH,SL MADRID CLUB JARAMA R.A.C.E. MADRID par golf@race.es CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA MADRID clublasencinas@clublasencinas.colm EL ENCIN GOLF MADRID encin@encingolf.com EL ROBLEDAL GOLF MADRID elrobledalgolf@aymerichgolf.com GOLF DEHESA MADRID secretaria@golfladehesa.es GOLF JARDIN DE ARANJUEZ MADRID reservas@finagolf.com GOLF LA MORALEJA MADRID par administracion@golflamoraleja.com wwww.golflamoraleja.com GOLF PARK MADRID 9 par info@golfpark.es GOLF SANTANDER MADRID 18 par GOLF VILLA DEL ESCORIAL MADRID GREEN CANAL MADRID info@greencanalgolf.es GREEN PADDOK MADRID info@greenpaddock.com LAS REJAS GOLF MAJADAHONDA MADRID 9 par par lasrejasgolf@lasrejasgolf.com NUEVO CLUB DE GOLF DE MADRID MADRID ncg@golflasmatas.e.telefonica.net PALACIO DEL NEGRALEJO MADRID 9 par oficina@golfnegralejo.com REAL CLUB DE GOLF LA HERRERIA MADRID administracion@golflaherreria.com REAL CLUB DE LA PUERTA DE HIERRO MADRID par deportes1@realclubpuertadehierro.es REAL SOCIEDAD HIPICA ESPAÑOLA CLUB DE CAMPO MADRID deportes@rshecc.es 34 Julio 2012 Especial Golf

35 A sus notables campos, las tres comunidades añaden una excelente oferta para los paladares más exigentes Navarra, La Rioja y País Vasco suman golf y gastronomía RIO NAV VAS Navarra, La Rioja y País Vasco disponen de excelentes campos de golf y sobre todo de una oferta turística adicional ligada a la gastronomía, el vino, la naturaleza y la cultura, que los convierten en destinos potenciales de gran interés. Navarra Tres campos de golf de primer nivel y un pitch & putt, cientos de restaurantes, vinos con denominación de origen, ciudades con encanto y paisajes espectaculares: con estas premisas, Navarra se promociona como destino turístico de golf mediante el programa Navarra golf & gourmet, que sobre todo vincula la práctica del deporte de los palos con el disfrute de la gastronomía y el vino de la comunidad foral. No en vano, el Reyno de Navarra cuenta con una de las cocinas más variadas gracias a sus excelentes materias primas que van desde las verduras y legumbres de la huerta de la Ribera, a los pescados de río, carne de ternera con denominación de origen, quesos variados y postres artesanos a sus famosos vinos. El campo de mayor tradición en Navarra es el Club de Golf Ulzama, diseñado por Javier Arana, que abrió en 1965, situado en un enclave natural privilegiado a unos 20 minutos de Pamplona. El segundo campo se creó en 1995, el Zuasti Club de Campo diseñado por José María Olazábal, a apenas 10 minutos de la capital navarra, se concibió como un club familiar con unas completas instalaciones que incluyen un centro de La comunidad foral ha desarrollado el programa Navarra golf & gourmet. estética. Un año más tarde, y gracias a la buena acogida de este deporte, se inauguró el Club de Golf Castillo de Gorraiz a sólo cuatro kilómetros del centro de Pamplona, en el Valle de Egüés. Completa la oferta Lizaso Centro de Golf, un campo de la modalidad pitch & putt con recorrido de 9 hoyos con dos salidas por cada uno. La Rioja La Rioja, destino enoturístico por excelencia, vincula el turismo de golf a su principal especialidad, ya que ambos segmentos combinan a la perfección. Buen ejemplo de ello la liga Golf y vino, que este año está celebrando su segunda edición y que organizan los campos de La Rioja, La Grajera y Cirueña y el portal temático de vinos lomejordelvinoderioja.com, que suma once torneos, con el apoyo de otras tantas bodegas. La Rioja cuenta con los tres campos de golf de 18 hoyos citados: el Rioja Alta golf, en Cirueña, localidad cercana a Santo Domingo de la Calzada, el Club de Golf Sojuela cercano a Logroño, así como el campo de golf de la capital, que tiene el hoyo con el recorrido más largo de España, un par cinco de seiscientos metros. Además hay un cuarto campo de golf proyectado en el municipio de Haro. Las instalaciones de la región se modernizan y apuestan por el desarrollo sostenible, como demuestra la reciente instalación de un generador eólico de eje vertical de 4 KW/ hora en el campo de golf de Cirueña, junto a un conjunto de placas solares que producirán otros 3,4 Kw/hora, de manera que ambos recursos generarán energía suficiente para abastecer al pabellón de carga de carritos y buggies, la oficina, el campo de prácticas y el lavapiés. País Vasco Si bien el turismo de golf no está muy desarrollado en el País Vasco, se trata de una región con potencial por la calidad y cantidad de sus infraestructuras y por la importancia que da al deporte de los palos, ya que es la cuarta con mayor proporción de licencias en relación con la población, solo por detrás de Madrid, Cantabria y Asturias. Además su demanda interna solo es comparable a la Comunidad de Madrid, donde hay más de 140 jugadores federados por hoyo, ya que en País Vasco hay más de 80. En el País Vasco hay 12 campos de golf, cinco en la provincia de Vizcaya, cuatro en Guipúzcoa y tres en Álava. CAMPOS DE GOLF Campo Provincia Hoyos Tel +34 Web COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA FEDERACIÓN NAVARRA DE GOLF NAVARRA fngolf@fnavarragolf.com CLUB DE GOLF CASTILLO DE GORRAIZ NAVARRA golfgorraiz@golfgorraiz.com CLUB DE GOLF ULZAMA NAVARRA 18 par info@golfulzama.com ZUASTI CLUB DE CAMPO NAVARRA golf@zuasti.com LA RIOJA FEDERACIÓN DE GOLF DE LA RIOJA LA RIOJA fedriojanagolf@federacionriojanagolf.net CLUB DE GOLF RIOJA ALTA LA RIOJA info@golfrioja.com CLUB DE GOLF SOJUELA LA RIOJA aymerichgolf@aymerichgolf.com EL CAMPO DE LOGROÑO LA RIOJA 18 par par golflogrono@fcc.es PAIS VASO FEDERACIÓN VASCA DE GOLF GUIPUZCOA federacion@fvgolf.com CLUB DE GOLF DE LARRABEA ALAVA info@larrabea.com IZKI-GOLF ALAVA izkigolf@izkigolf.com ZUIA CLUB DE GOLF ALAVA zuiagolf@zuiagolf.com GOIBURU GOLF CLUB GUIPUZCOA club@goiburugolf.com REAL GOLF CLUB DE SAN SEBASTIAN GUIPUZCOA rgcss@golfsansebastian.com REAL GOLF CLUB DE ZARAUZ GUIPUZCOA info@golfzarauz.com REAL NUEVO CLUB DE SAN SEBASTIAN BASOZABAL GUIPUZCOA comite@golfbasozabal.com CLUB DE CAMPO LAUKARIZ VIZCAYA cclaukariz@euskalnet.net CLUB DE GOLF ARTXANDA DE GALDAKAO VIZCAYA reservas@artxandagolf.com GOLF PALACIO DE URGOITI VIZCAYA golf@palaciourgoiti.com MEAZTEGI GOLF VIZCAYA par meaztegi@meaztegi.com REAL SOCIEDAD DE GOLF DE NEGURI VIZCAYA rsgn@rsgolfneguri.com Especial Golf Julio

36

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. COMPARATIVA ANUAL 2009-2011.

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. COMPARATIVA ANUAL 2009-2011. PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. COMPARATIVA ANUAL 2009-2011. GASTO TOTAL GASTO TOTAL EN TURISMO ÍNDICE ÍNDICE 4 TIPO DE GRUPO PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO EDAD Y SEXO 5 ACOMPAÑANTES EN GENERAL 20 OCUPACIÓN

Más detalles

02 Mercados emisores de turismo hacia Andalucía: el mercado francés [ 2005 ]

02 Mercados emisores de turismo hacia Andalucía: el mercado francés [ 2005 ] Edita Edita: Elaboración: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Deposito Legal: Impresión: Foto de portada: Junta de Andalucía Consejería de Turismo, Comercio y Deporte Turismo Andaluz, S. A. Unidad de Análisis

Más detalles

Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011

Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011 Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011 Valencia, 29 de marzo de 2012 SUMARIO I.- INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA II.- PERFIL DE LA DEMANDA TURÍSTICA 1.- Viajeros y pernoctaciones 2.- Características

Más detalles

Turismo británico en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

Turismo británico en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos Turismo británico en Andalucía Año 2014 Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos AÑO 2014 Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Comercio EDITA Consejería de Turismo y Comercio C/

Más detalles

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa 2016. Andalucía

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa 2016. Andalucía Seguimiento de la demanda turística en. Andalucía 1 SEMANA SANTA 2016 La Encuesta 1 de Seguimiento Turístico es una operación puesta en marcha por la Consejería de Turismo y Deporte con el objeto de hacer

Más detalles

Precio por persona y noche en Habitación Doble. Régimen de Alojamiento y desayuno. 1º niño GRATIS. Alojamiento en Junior Suite.

Precio por persona y noche en Habitación Doble. Régimen de Alojamiento y desayuno. 1º niño GRATIS. Alojamiento en Junior Suite. Semana Santa 2.015 Algarve Praia Monte Gordo (Junior Suite Hotel) 4**** (Algarve) Este hotel se encuentra a sólo 100 metros de la playa de Monte Gordo y dispone de suites amplias, algunas con balcón o

Más detalles

Mas de Torrent Hotel & Spa fue inaugurado en 1989 y está asociado a Relais & Chateaux desde 1990.

Mas de Torrent Hotel & Spa fue inaugurado en 1989 y está asociado a Relais & Chateaux desde 1990. FACT SHEET 2012 Mas de Torrent Hotel & Spa fue inaugurado en 1989 y está asociado a Relais & Chateaux desde 1990. Localización Mas de Torrent está situado en el pueblo de Torrent, en pleno corazón de El

Más detalles

celebración del Gran Premio de Repercusión turística de la Motociclismo de Jerez

celebración del Gran Premio de Repercusión turística de la Motociclismo de Jerez celebración del Gran Premio de Repercusión turística de la Motociclismo de Jerez 11 GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO JEREZ 2012 Al igual que viene haciéndose con otros acontecimientos deportivos y

Más detalles

Campos de golf: el gran reclamo inmobiliario

Campos de golf: el gran reclamo inmobiliario e n p o r t a d a Campos de golf: el gran reclamo inmobiliario GRAN PARTE DE LOS NUEVOS CAMPOS de golf se han convertido en elementos estratégicos de la promoción inmobiliaria. Las compañías han apostado

Más detalles

Santa María Polo Club Packs Polo 2015

Santa María Polo Club Packs Polo 2015 Packs Polo 2015 Índice 1. Sotogrande 2. Santa María Polo Club 3. Packs de Polo 4. Hoteles en Sotogrande 5. Localización Sotogrande Sotogrande > Marina Fundado en 1962 por el norteamericano Joseph McMicking

Más detalles

TURISMO DE LUJO 2ª edición

TURISMO DE LUJO 2ª edición TURISMO DE LUJO 2ª edición Estudio realizado por TBP Consulting y Pangaea Network diciembre 2011 enero 2012 1 TURISMO DE LUJO The Blueroom Project TBP Consulting en colaboración con su red internacional

Más detalles

CAPÍTULO 4. 4. Industria Hotelera

CAPÍTULO 4. 4. Industria Hotelera 4. CAPÍTULO 4 4.1 Qué es Turismo? El Doctor José Ignacio Arrillaga define turismo como: todo aquel desplazamiento voluntario y temporal determinado por causas ajenas al lucro, el conjunto de bienes, servicios

Más detalles

Hotel AR ALMERIMAR **** COSTA DE ALMERIA

Hotel AR ALMERIMAR **** COSTA DE ALMERIA HOTELES NACIONALES DE 4 Y 5 ESTRELLAS Hotel AR ALMERIMAR **** COSTA DE ALMERIA Hotel AR ALMERIMAR Arquitecto Julián Laguna, sn. Urb. Almerimar 04711 El Ejido (ALMERIA) Tel.: +34 950497007 Fax: +34 950497146

Más detalles

Perfil del turista que visita la. Comunitat Valenciana. Resultados año 2013

Perfil del turista que visita la. Comunitat Valenciana. Resultados año 2013 Perfil del turista que visita la Comunitat Valenciana Resultados año 213 Conselleria d Economia, Indústria, Turisme i Ocupació octubre 214 DEMANDA NACIONAL Volumen de los viajes de los españoles con destino

Más detalles

SITUACIÓN DEL MERCADO

SITUACIÓN DEL MERCADO EL PRESIDENTE DEL PATRONATO DE TURISMO DE GRAN CANARIA Y EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO PRESENTARON EN RUEDA DE PRENSA LOS RESULTADOS DE LOS CONTACTOS MANTENIDOS

Más detalles

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO IMPACTO Y APORTACIONES EN LAS ORGANIZACIONES. En el siguiente ensayo se hace un análisis de cómo va desarrollándose la tecnología junto con las tic, además de describir un

Más detalles

HOTEL JUAN MIGUEL. Habitaciones: 66. Cadena hotelera: Hotusa

HOTEL JUAN MIGUEL. Habitaciones: 66. Cadena hotelera: Hotusa Los HOTELES DAURO, estan situados en el Centro de Granada, en pleno corazón monumental, administrativo y comercial de la ciudad. Fácil acceso a la Alhambra (5 minutos), Sierra Nevada (30 minutos), la Costa

Más detalles

Proyecto SIM2 INFORME: Análisis de los viajeros europeos a Centroamérica

Proyecto SIM2 INFORME: Análisis de los viajeros europeos a Centroamérica Proyecto SIM2 INFORME: Análisis de los viajeros europeos a Centroamérica Enero, 2013 Elaborado por: Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) c/ Capitán haya 56; 1ºD - Madrid 1 Contenido 1.

Más detalles

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. DAFO.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. DAFO. Índice 1. Introducción. 2. Conceptualización del sector. 3. Benchmarking de destinos competidores. 4. Oferta SBB. 5. Demanda SBB. 6. Mapa de potencialidad. 7. DAFO. 8. Marco estratégico. 1. Introducción.

Más detalles

EVENTO. PortAventura I Congreso Internacional de Turismo Familiar 12/13 de Noviembre 2015

EVENTO. PortAventura I Congreso Internacional de Turismo Familiar 12/13 de Noviembre 2015 El I Congreso Internacional de Turismo Familiar reunirá a unos 500 profesionales del sector turístico en el Centro de Convenciones de PortAventura del 12 al 13 de noviembre El encuentro está organizado

Más detalles

5. LA DEMANDA DEL PRODUCTO TURÍSTICO-GASTRONÓMICO

5. LA DEMANDA DEL PRODUCTO TURÍSTICO-GASTRONÓMICO 5. LA DEMANDA DEL PRODUCTO TURÍSTICO-GASTRONÓMICO Es muy importante conocer la demanda para conocer qué tipo de producto turístico debemos desarrollar. Es básico y fundamental conocer cuál es la motivación

Más detalles

I FORO INTERNACIONAL DE TURISMO Y DEPORTE. 18-20 Octubre 2012

I FORO INTERNACIONAL DE TURISMO Y DEPORTE. 18-20 Octubre 2012 I FORO INTERNACIONAL DE TURISMO Y DEPORTE 18-20 Octubre 2012 CONSELLERIA DE TURISMO Y DEPORTES D.G.DE TURISMO D.G. DE DEPORTES D.G. DE PUERTOS Y AEROPUERTOS I FORO INTERNACIONAL DE TURISMO Y DEPORTE D.G.

Más detalles

Turismo y negocios 35

Turismo y negocios 35 35 Las buenas perspectivas en la evolución del turismo que se intuían desde comienzos de año se han confirmado una vez transcurrido el tercer trimestre. En este sentido, los indicadores disponibles para

Más detalles

PRINCIPALES CONCLUSIONES

PRINCIPALES CONCLUSIONES BOLETÍN INFORMATIVO OBSERVATORIO TURÍSTICO 1º TRIMESTRE AÑO 2008 Viajeros hoteleros Los alojamientos hoteleros registran un incremento del 9 en el número de viajeros. Página 1 Fidelidad al destino Siete

Más detalles

3 noches en un hotel de 4*, en régimen de alojamiento y desayuno. 7 noche en un hotel de 4*, en régimen de alojamiento y desayuno

3 noches en un hotel de 4*, en régimen de alojamiento y desayuno. 7 noche en un hotel de 4*, en régimen de alojamiento y desayuno Golf Packages: Golf + Hotel Lumine Golf Club LUMINE Mediterránea Beach&Golf Community es un paraíso para el golfista. Aquí, todo es green: hasta 170 hectáreas dedicadas a tres campos de golf con los 45

Más detalles

Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística. Región de Murcia Consejería de Turismo, Comercio y Consumo

Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística. Región de Murcia Consejería de Turismo, Comercio y Consumo I N D I C E 0. Introducción Pág. 3 1. Perfil del turista Pág. 6 2. Áreas de alojamiento de los encuestados Pág. 7 3. Alojamiento Pág. 8 4. Establecimientos comerciales y de ocio visitados Pág. 9 5. Los

Más detalles

Proyecto Benalmádena Beach Front. Benalmádena, Málaga

Proyecto Benalmádena Beach Front. Benalmádena, Málaga Benalmádena, Málaga Ubicación DESTINO: BENALMÁDENA Benalmádena, municipio de la provincia de Málaga, está situado en la Costa del Sol, a unos 22 km de la capital provincial y a 13 km del Aeropuerto Internacional

Más detalles

HOTEL NH PALACIO DE VIGO

HOTEL NH PALACIO DE VIGO HOTELES EN VIGO HOTEL NH PALACIO DE VIGO Descripción: El hotel NH Palacio de Vigo tiene una ubicación privilegiada en pleno centro comercial y financiero de la ciudad. El casco antiguo también está muy

Más detalles

v OPEN CIUDAD DE RIVAS DE TENIS EN SILLA DE RUEDAS

v OPEN CIUDAD DE RIVAS DE TENIS EN SILLA DE RUEDAS v OPEN CIUDAD DE RIVAS DE TENIS EN SILLA DE RUEDAS Organiza Patrocinadores IV edición INICIO Colaboran 1 La combinación deporte y discapacidad configura una valiente apelación al espíritu de superación

Más detalles

HOTEL LUCA COSTA LAGO 4**** Torremolinos Agosto 2.012

HOTEL LUCA COSTA LAGO 4**** Torremolinos Agosto 2.012 HOTEL LUCA COSTA LAGO 4**** Torremolinos Agosto 2.012 Este hotel de playa está situado en la turística y tranquila localidad de Torremolinos, a unos minutos del centro de la localidad. En los alrededores

Más detalles

Sistemas de Calidad Empresarial

Sistemas de Calidad Empresarial Portal Empresarial Aljaraque Empresarial Sistemas de Calidad Empresarial 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTO DE CALIDAD Y SU SISTEMA. 3. MÉTODO PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 4.

Más detalles

FORMACIÓN CONSULTORÍA. PROYECTOS I+D+i

FORMACIÓN CONSULTORÍA. PROYECTOS I+D+i FORMACIÓN CONSULTORÍA PROYECTOS I+D+i PRESENTACIÓN Formar y Seleccionar, S.L. - FORMAR-SE nace el 20 de enero de 2004 para ofrecer servicios formativos de valor añadido a agentes sociales, organizaciones

Más detalles

PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA

PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA CMCS Consultores S.L. 1/ 10 PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA DESCRIPCIÓN.- Implantar Sistemas de Gestión de Calidad y/o Medioambiental basados en las Normas ISO-9001 e ISO-14001 respectivamente, y la marca

Más detalles

Industria de la Hospitalidad

Industria de la Hospitalidad Industria de la Hospitalidad 1 Sesión No. 10 Nombre: Alimentos y bebidas, mantenimiento y animación turística Contextualización En la siguiente sesión conoceremos la importancia que tienen los departamentos

Más detalles

Distribución territorial de los clubes federados en Andalucía Con campo Sin campo Clubes federados TOTAL. % sobre. % sobre. nº clubes.

Distribución territorial de los clubes federados en Andalucía Con campo Sin campo Clubes federados TOTAL. % sobre. % sobre. nº clubes. 1 Andalucía constituye un destino de golf de reconocido prestigio internacional. El alto nivel de desarrollo de su oferta primaria y complementaria, unido a la bonanza climática, proporciona a los campos

Más detalles

ABB Spain optimiza la gestión de sus facturas con PGN

ABB Spain optimiza la gestión de sus facturas con PGN optimiza la gestión de sus facturas con PGN ABB es líder global en tecnologías de energía y automatización, y uno de los mayores conglomerados del mundo. ha utilizado los servicios de PGN desde 2011 para

Más detalles

1.- OBJETIVOS GENERALES

1.- OBJETIVOS GENERALES PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN PARA ADJUDICAR, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO CON VARIOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN LA REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN

Más detalles

Puntos de Alanda. Bienvenidos al Club de. El Club de Puntos de Alanda ha surgido. para aumentar la flexibilidad de su

Puntos de Alanda. Bienvenidos al Club de. El Club de Puntos de Alanda ha surgido. para aumentar la flexibilidad de su Bienvenidos al Club de Puntos de Alanda El Club de Puntos de Alanda ha surgido para aumentar la flexibilidad de su asociación a Alanda Club. Con los puntos, usted puede ajustar sus vacaciones a su estilo

Más detalles

HG M O N T A Ñ A. Les recordamos que son 4 los establecimientos de HG Hoteles (Hoteles y Gestión S.A.) en zonas de montaña:

HG M O N T A Ñ A. Les recordamos que son 4 los establecimientos de HG Hoteles (Hoteles y Gestión S.A.) en zonas de montaña: HG M O N T A Ñ A Les presentamos la información de nuestros establecimientos de Montaña, donde podrán encontrar una breve descripción y características de cada uno. Les recordamos que son 4 los establecimientos

Más detalles

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE TURISMO DE SOL Y PLAYA EN ANDALUCÍA

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE TURISMO DE SOL Y PLAYA EN ANDALUCÍA Principales Segmentos turísticos en Andalucía Turismo de Sol & Playa INFORME ANUAL 2012 PRINCIPALES SEGMENTOS TURÍSTICOS EN ANDALUCÍA INTRODUCCIÓN El sector turístico está sometido a una evolución continua.

Más detalles

INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD EN LOS DESTINOS: UNA APROXIMACIÓN DESDE ANDALUCÍA

INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD EN LOS DESTINOS: UNA APROXIMACIÓN DESDE ANDALUCÍA Estudios Turísticos, n. o 172-173 (2007), pp. 131-139 Instituto de Estudios Turísticos Secretaría General de Turismo Secretaría de Estado de Turismo y Comercio INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD

Más detalles

SILKEN AL ANDALUS PALACE HOTEL 4*

SILKEN AL ANDALUS PALACE HOTEL 4* SILKEN AL ANDALUS PALACE HOTEL 4* Teléfono: 954230600 Fax: 954230200 e-mail: l.pena@hoteles-silken.com web: www.hotelalandalus.com Certificaciones de Calidad: Q de Calidad Turística e ISO 9001 Coordenadas

Más detalles

MEDIA PENSIÓN PENSIÓN COMPLETA

MEDIA PENSIÓN PENSIÓN COMPLETA Especial Venta Anticipada Verano 2.016 Precio por persona en habitación doble (7 noches) menos, consultar Reservas sujetas a disponibilidad de cupo de plazas. Plazas limitadas. Condiciones exclusivas para

Más detalles

IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LA INDUSTRIA DEL GOLF EN LA REGIÓN DE MURCIA

IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LA INDUSTRIA DEL GOLF EN LA REGIÓN DE MURCIA IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LA INDUSTRIA DEL GOLF EN LA REGIÓN DE MURCIA Estudio elaborado por la Universidad de Murcia Departamento Economía Aplicada Escuela Universitaria de Turismo IMPACTO SOCIOECONÓMICO

Más detalles

Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo. económico innovador y sostenible

Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo. económico innovador y sostenible DOSSIER Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo 1. Antecedentes económico innovador y sostenible INTRODUCCIÓN: El programa de Promoción de Empleo para la prestación de Servicios Avanzados,

Más detalles

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis Nota de Prensa La Asociación Española de Franquiciadores presenta su estudio anual "Informe de la Franquicia en España 2014" El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis La facturación

Más detalles

ENTRE MARBELLA Y SOTOGRANDE, EN LA ZONA DE MAYOR PROYECCIÓN DE LA COSTA DEL SOL. A 1 KM. DE LA PLAYA Y DENTRO DE LA URBANIZACIÓN FINCA CORTESÍN.

ENTRE MARBELLA Y SOTOGRANDE, EN LA ZONA DE MAYOR PROYECCIÓN DE LA COSTA DEL SOL. A 1 KM. DE LA PLAYA Y DENTRO DE LA URBANIZACIÓN FINCA CORTESÍN. LAS TERRAZAS DE CORTESÍN es una Promoción de obra nueva de apartamentos y áticos situados en LA URBANIZACIÓN FINCA CORTESÍN, por lo que suponen, sin duda alguna, una oportunidad de inversión única que

Más detalles

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento...

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento... ÍNDICE Ficha técnica... 4 Encuesta y cuestionario... 6 Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10 Primera parte: conocimiento... 12 Segunda parte: modo de conocimiento y valoración... 18 Tercera parte:

Más detalles

Compra y consumo de vino entre los turistas que visitan España

Compra y consumo de vino entre los turistas que visitan España Compra y consumo de vino entre los turistas que visitan España Un estudio de Meridiano Zero, Qualiter Taste & Trade y TNS para el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) Madrid, 2011 1 COMPRA

Más detalles

Quincena del Circuito Verano 2.014

Quincena del Circuito Verano 2.014 Quincena del Circuito Verano 2.014 Con 25 años en el mercado, especializado principalmente en la organización de Rutas por España y Portugal, Marruecos y Francia. Nuestra principal seña de identidad es

Más detalles

Atención al cliente en el comercio electrónico: la necesidad de la convivencia entre lo online y lo offline

Atención al cliente en el comercio electrónico: la necesidad de la convivencia entre lo online y lo offline 2013 Atención al cliente en el comercio electrónico: la necesidad de la convivencia entre lo online y lo offline Resumen: El comercio electrónico va ganando terreno en España. Pequeñas empresas han visto

Más detalles

4.2.3 Potenciar Turismo y Ocio

4.2.3 Potenciar Turismo y Ocio 4.2.3 Potenciar Turismo y Ocio - 75 - E3. Potenciar el Turismo y Ocio I. Situación Actual Turismo El turismo de Castellón es primordialmente nacional (82% versus un 18% internacional), debido sobre todo

Más detalles

MERCADO EMISOR FRANCÉS. Abril 2013

MERCADO EMISOR FRANCÉS. Abril 2013 MERCADO EMISOR FRANCÉS Abril 2013 1.- Entorno económico 2.- Características generales 3.- Turista francés en España 4.- El turista francés en Baleares 2 ENTORNO ECONÓMICO EXTENSIÓN 675.417KM 2 POBLACIÓN

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA 2006 BALANCE ANUAL GABINETE DE ESTUDIOS CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA 2006 BALANCE ANUAL GABINETE DE ESTUDIOS CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA 26 2 La actividad turística en el conjunto de los destinos de la provincia de Alicante ha evolucionado de forma positiva en 26 debido, fundamentalmente al notable crecimiento

Más detalles

Presentación Comercial 2014

Presentación Comercial 2014 Presentación Comercial 2014 Índice 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. Bienvenidos a Casa Decor Beneficios Plataforma de comunicación Qué mueve cada edición Perfil visitantes Formas

Más detalles

STAGES DE FÚTBOL. Entre la Albufera y el Mar. Estimados clientes

STAGES DE FÚTBOL. Entre la Albufera y el Mar. Estimados clientes STAGES DE FÚTBOL Entre la Albufera y el Mar Estimados clientes El Parador de El Saler les saluda cordialmente agradeciéndoles el interés mostrado en nuestro establecimiento. Adjunto les remitimos información

Más detalles

El número de viajeros registrados en la ciudad de Sevilla se cierra con un descenso del 5,7 % en 2008

El número de viajeros registrados en la ciudad de Sevilla se cierra con un descenso del 5,7 % en 2008 Turismo y negocios El sector turístico español, y en concreto el andaluz, no han sido ajenos al escenario de crisis económica que ha marcado el año a escala mundial. El balance anual acaba apuntando un

Más detalles

CLUB GIMNASÍA RÍTMICA LEGANÉS

CLUB GIMNASÍA RÍTMICA LEGANÉS CLUB GIMNASÍA RÍTMICA LEGANÉS Carta de Presentación La ilusión por este deporte y la educación a través de la gimnasia rítmica, nos lleva al cuerpo técnico a colaborar activamente en la formación del Club

Más detalles

OFERTA Y DEMANDA DE GAS NATURAL Perspectiva a largo plazo, hasta 2030

OFERTA Y DEMANDA DE GAS NATURAL Perspectiva a largo plazo, hasta 2030 OFERTA Y DEMANDA DE GAS NATURAL Perspectiva a largo plazo, hasta 2030 1. Antecedentes A Eurogas se le solicita en diversas ocasiones que exprese su opinión acerca del futuro de la industria europea del

Más detalles

Estudio sobre el comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida

Estudio sobre el comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida Estudio sobre el comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida Verano 2003 Región de Murcia I N D I C E 0. Introducción Pág. 3 1. Perfil del turista que visita la Costa Cálida Pág. 4 2. Medio

Más detalles

EL SELLO QUE GARANTIZA DISFRUTAR DE LA INCREIBLE EXPERIENCIA DE VIAJAR CON NIÑOS

EL SELLO QUE GARANTIZA DISFRUTAR DE LA INCREIBLE EXPERIENCIA DE VIAJAR CON NIÑOS EL SELLO QUE GARANTIZA DISFRUTAR DE LA INCREIBLE EXPERIENCIA DE VIAJAR CON NIÑOS Qué es CHILDREN FRIENDLY. Cómo nace? CHILDREN FRIENDLY, es una opción voluntaria que ayuda a los establecimientos que trabajen

Más detalles

www.valenciaflats.com / APARTAMENTOS POR DÍA 1

www.valenciaflats.com / APARTAMENTOS POR DÍA 1 www.valenciaflats.com / APARTAMENTOS POR DÍA 1 www.valenciaflats.com / APARTAMENTOS POR DÍA 2 Nuestro objetivo es ofrecer un alojamiento alternativo mucho más económico y mas cómodo que los tradicionales

Más detalles

2013 Informe anual del Grupo OHL

2013 Informe anual del Grupo OHL OHL DESARROLLOS Mercado y estrategia La división OHL Desarrollos se creó en 2001 como línea de negocio autónoma con el objetivo de identificar oportunidades estratégicas de diversificación para el Grupo

Más detalles

3.3.3 EL PRECIO DE LA VIVIENDA, SU ACCESIBILIDAD Y EL MER- CADO HIPOTECARIO REGIONAL

3.3.3 EL PRECIO DE LA VIVIENDA, SU ACCESIBILIDAD Y EL MER- CADO HIPOTECARIO REGIONAL anterior. El número de viviendas creadas en estos edificios rehabilitados aumentó 19,72% hasta llegar a las 502. En cuanto a las demoliciones, en 2003 se concedieron licencias para demoler 1.374 edificios

Más detalles

Hotel Auténtico MERCADO INMOBILIARIO COMERCIAL. San José, Costa Rica. Inteligencia de Mercados. Colliers International Costa Rica

Hotel Auténtico MERCADO INMOBILIARIO COMERCIAL. San José, Costa Rica. Inteligencia de Mercados. Colliers International Costa Rica Hotel Auténtico San José, Costa Rica PREPARADO POR: Inteligencia de Mercados Colliers International Costa Rica Teléfono + (506) 2257 3000 Fax + (506) 2248 2021 Índice Hoteles de Negocios... 3 Turismo en

Más detalles

Nota de prensa. España marca el mejor registro histórico tras recibir 34 millones de turistas internacionales desde enero, un 3,9% más

Nota de prensa. España marca el mejor registro histórico tras recibir 34 millones de turistas internacionales desde enero, un 3,9% más MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Nota de prensa Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR). Julio 2013 España marca el mejor registro histórico tras recibir 34 millones de turistas internacionales

Más detalles

1. Análisis comparativo del turismo estatal y extranjero en Euskadi 1. ANÁLISIS COMPARATIVO DEL TURISMO ESTATAL Y EXTRANJERO EN EUSKADI

1. Análisis comparativo del turismo estatal y extranjero en Euskadi 1. ANÁLISIS COMPARATIVO DEL TURISMO ESTATAL Y EXTRANJERO EN EUSKADI 1. ANÁLISIS COMPARATIVO DEL TURISMO ESTATAL Y EXTRANJERO EN EUSKADI INTRODUCCIÓN Para este análisis comparativo se han utilizado 12.626 encuestas a viajeros, que comprenden las realizadas en establecimientos

Más detalles

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz Informe de transparencia del sector fundacional andaluz Transparencia de las fundaciones en Internet Asociación de Fundaciones Andaluzas Elaborado por: D. Pablo Aguirre Díaz Octubre 2013 Índice Página

Más detalles

La Liga de Ordeño es una fiesta para el sector ovino y

La Liga de Ordeño es una fiesta para el sector ovino y LIGA de ORDEÑO 2009 ESTRATEGIAS PARA CONSEGUIR UNA PRODUCCIÓN DE LECHE MÁS RENTABLE Ángel Ruiz Mantecón Doctor en Veterinaria y Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Más detalles

Proyecto de mejora página Web del Club

Proyecto de mejora página Web del Club Proyecto de mejora página Web del Club Publicación de los resultados y clasificaciones de todos los equipos del Club BeteraNet, Servicios Informáticos CL Conde Berbedel, 55 46117 Bétera (Valencia) 615.95.11.33

Más detalles

ESTUDIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR TURISTICO Y COMERCIO DE DEBABARRENA

ESTUDIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR TURISTICO Y COMERCIO DE DEBABARRENA ESTUDIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR TURISTICO Y COMERCIO DE DEBABARRENA 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO 3. INFORME DE RESULTADOS 4. CONCLUSIONES 2 1.

Más detalles

EL TURISMO GENERA EN BILBAO EN 2011 UN IMPACTO ECONOMICO SUPERIOR A LOS 200 MILLONES DE EUROS

EL TURISMO GENERA EN BILBAO EN 2011 UN IMPACTO ECONOMICO SUPERIOR A LOS 200 MILLONES DE EUROS EL TURISMO GENERA EN BILBAO EN 2011 UN IMPACTO ECONOMICO SUPERIOR A LOS 200 MILLONES DE EUROS Bilbao marca un récord histórico al recibir 726.000 entradas de turistas en 2011, lo que supone un crecimiento

Más detalles

Los actuales contact center ofrecen a sus. RACE, un ejemplo de. crecimiento profesional y organizacional sostenido

Los actuales contact center ofrecen a sus. RACE, un ejemplo de. crecimiento profesional y organizacional sostenido EVALUACIÓN DEL DESEMNPEÑO Cómo mejorar la motivación de los operadores telefónicos? RACE, un ejemplo de crecimiento profesional y organizacional sostenido RACE Los actuales contact center ofrecen a sus

Más detalles

Presentación Foro Marketing Sevilla

Presentación Foro Marketing Sevilla Presentación Foro Marketing Sevilla QUÉ ES Foro Marketing Sevilla? Foro Marketing Sevilla es una asociación SIN ánimo de lucro, cuya misión es fomentar la filosofía y la cultura del marketing en la empresa

Más detalles

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ABONADO AÑO 2016

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ABONADO AÑO 2016 DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ABONADO AÑO 2016 A. La condición de abonado conlleva los siguientes derechos: 1. Derecho de juego en los campos de Golf Son Muntaner, Golf Son Vida Golf, Golf Son Quint, Son

Más detalles

Telf.: 2445565/2255691/692 Dir.: Av. de los Shyris N41-218 entre Eiffel y Sena (Frente a Omnilife) Quito Ecuador E-Mail: gerencia@despegamos.com.

Telf.: 2445565/2255691/692 Dir.: Av. de los Shyris N41-218 entre Eiffel y Sena (Frente a Omnilife) Quito Ecuador E-Mail: gerencia@despegamos.com. JAMAICA Jamaica es una de las Antillas Mayores, la tercera del mar Caribe, en el golfo de México. Se halla a medio camino entre Cuba y La Española. El calor y la humedad son las notas características de

Más detalles

CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL EXCMO. COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CADIZ Y VIAJES CAJASOL

CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL EXCMO. COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CADIZ Y VIAJES CAJASOL CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL EXCMO. COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CADIZ Y VIAJES CAJASOL A) Presentación B) Nuestros servicios B.1 Alojamiento. B.2 Transporte.

Más detalles

EL VALOR de la FORMACIÓN. El valor de la formación 1. BIENVENIDOS 2. QUÉ ES ACEPMA CECAP MÁLAGA 3. LOS INICIOS

EL VALOR de la FORMACIÓN. El valor de la formación 1. BIENVENIDOS 2. QUÉ ES ACEPMA CECAP MÁLAGA 3. LOS INICIOS El valor de la formación 1. BIENVENIDOS 2. QUÉ ES ACEPMA CECAP MÁLAGA 3. LOS INICIOS 4. EL SENTIDO. QUÉ PODEMOS HACER POR TU CENTRO DE FORMACIÓN? 5. NUESTROS VALORES 6. ÚNETE A NUESTRO PROYECTO ASOCIATIVO

Más detalles

C/ Amapola s/n, 39570, Potes, Cantabria. Tfno: 942 731 054 / 607 546 675. www.arhahoteles.com. contacto@arhahoteles.com

C/ Amapola s/n, 39570, Potes, Cantabria. Tfno: 942 731 054 / 607 546 675. www.arhahoteles.com. contacto@arhahoteles.com C/ Amapola s/n, 39570, Potes, Cantabria Tfno: 942 731 054 / 607 546 675 www.arhahoteles.com contacto@arhahoteles.com El Hotel Hotel & Spa Arha actualizado en 2011, se encuentra situado dentro del casco

Más detalles

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Estudio de la demanda asistente al Gran Premio de Europa de Fórmula 1 (Valencia, Junio 2010) ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Hotel AR PARQUESUR **** Leganés / MADRID

Hotel AR PARQUESUR **** Leganés / MADRID Hotel AR PARQUESUR **** Leganés / MADRID Hotel AR PARQUESUR Avda. de la Gran Bretaña, sn Centro Comercial Parquesur 28916 Leganés (MADRID) Tel. :+ 34 916882600 - Fax:+34 916884970 reservas@hotelparquesur.com

Más detalles

Promocionando la Sierra Norte de Madrid desde 1997. La Sierra Norte de Madrid en Internet

Promocionando la Sierra Norte de Madrid desde 1997. La Sierra Norte de Madrid en Internet Promocionando la Sierra Norte de Madrid desde 1997 La Sierra Norte de Madrid en Internet sierranorte.com: promocionando la Sierra Norte de Madrid desde 1997 sierranorte.com - TurMedia Turismo, S.L. San

Más detalles

Análisis Porter Espacio Fundación Telefónica

Análisis Porter Espacio Fundación Telefónica De acuerdo con el Anuario de Estadísticas Culturales 2013, publicado por la Subdirección General de Estadísticas y Estudios de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Más detalles

TIPO EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) PARA SALAS DE FIESTAS, BAILE Y DISCOTECAS.

TIPO EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) PARA SALAS DE FIESTAS, BAILE Y DISCOTECAS. ASUNTO: INFORME EMITIDO POR EL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA DE CEOE, A PETICIÓN DE FASYDE TIPO EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) PARA SALAS DE FIESTAS, BAILE Y DISCOTECAS. El Real-Decreto Ley 20/2012,

Más detalles

INTERVENCIÓN DE D. JUAN LAZCANO ACEDO EN EL ENCUENTRO EMPRESARIAL ESPAÑA-MARRUECOS RABAT, 3 DE OCTUBRE DE 2012

INTERVENCIÓN DE D. JUAN LAZCANO ACEDO EN EL ENCUENTRO EMPRESARIAL ESPAÑA-MARRUECOS RABAT, 3 DE OCTUBRE DE 2012 INTERVENCIÓN DE D. JUAN LAZCANO ACEDO EN EL ENCUENTRO EMPRESARIAL ESPAÑA-MARRUECOS RABAT, 3 DE OCTUBRE DE 2012 GRUPO DE TRABAJO MERCADOS PÚBLICOS: INFRAESTRUCTURAS Y ECONOMÍA VERDE Celebramos hoy este

Más detalles

INFORME PAÍS ANGOLA (MARZO 2014)

INFORME PAÍS ANGOLA (MARZO 2014) INFORME PAÍS ANGOLA (MARZO 2014) Angola, para muchos españoles, se ha quedado en la imagen de la guerra civil que asoló el país durante 27 años, hasta 2002. Sin embargo, dicha percepción no tiene ningún

Más detalles

MEMORIA DE LAS ACCIONES DESARROLLADAS

MEMORIA DE LAS ACCIONES DESARROLLADAS MEMORIA DE LAS ACCIONES DESARROLLADAS PROYECTOS DE MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD X CONVOCATORIA (2008-2009) DATOS IDENTIFICATIVOS: Título del Proyecto LA IMPLANTACIÓN

Más detalles

Ubicación. En primera línea de playa. Barceló Montelimar Beach

Ubicación. En primera línea de playa. Barceló Montelimar Beach Ubicación En primera línea de playa Barceló Montelimar Beach Situado en la costa Oeste del Pacífico de Nicaragua, en un enclave privilegiado por su exuberante vegetación tropical, es un impresionante Resort,

Más detalles

Modelización de la oferta de taxi en ámbitos turísticos

Modelización de la oferta de taxi en ámbitos turísticos Modelización de la oferta de taxi en ámbitos turísticos Pedro Barea López Gerente de proyectos, TOOL ALFA, España Óscar Martínez Álvaro Socio Director, TOOL ALFA. Profesor Titular de Transportes, UPM.

Más detalles

Un Hotel con arquitectura típica andaluza

Un Hotel con arquitectura típica andaluza Un Hotel con arquitectura típica andaluza Ubicación En la costa de la Luz, entre los términos municipales de Rota y Chipiona, dentro del Complejo Turístico y de Ocio "Costa Ballena". Ubicado en un entorno

Más detalles

RELATORÍA 23 DE NOVIEMBRE. La ciudad cuenta con 1.615.448 habitantes, de los cuales 88.000 pertenecen al sector de industrias creativas.

RELATORÍA 23 DE NOVIEMBRE. La ciudad cuenta con 1.615.448 habitantes, de los cuales 88.000 pertenecen al sector de industrias creativas. RELATORÍA 23 DE NOVIEMBRE Barcelona Activa La ciudad cuenta con 1.615.448 habitantes, de los cuales 88.000 pertenecen al sector de industrias creativas. Es un modelo estratégico y de gestión cohesionado.

Más detalles

LA OFERTA DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO EN ANDALUCÍA

LA OFERTA DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO EN ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE TURISMO Y COMERCIO Oferta de Alojamiento Turístico en Andalucía INFORME ANUAL 2012 LA OFERTA DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO EN ANDALUCÍA La oferta de alojamiento turístico en Andalucía, constituye

Más detalles

Sistema Institucional de Indicadores Turísticos SIIT - 2013

Sistema Institucional de Indicadores Turísticos SIIT - 2013 Sistema Institucional de Indicadores Turísticos SIIT - 2013 Llegadas de Turistas al DMQ Datos 2012-2013 (SIIT datos finales Marzo 2013) Llegadas de Turistas al DMQ 2007-2013 (datos finales) La llegada

Más detalles

INTRODUCCIÓN 1. EVOLUCIÓN DEL AÑO 2011

INTRODUCCIÓN 1. EVOLUCIÓN DEL AÑO 2011 CONSEJERÍA DE TURISMO Y COMERCIO Turismo de camping en Andalucía INFORME ANUAL 2011 página 2/7 INTRODUCCIÓN El segmento del turismo de camping presenta características específicas y diferenciadas, cuyo

Más detalles

Andalucía, 15 de julio de 2014

Andalucía, 15 de julio de 2014 Andalucía, 15 de julio de 2014 Discurso de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en la clausura de las Jornadas de la Cámara de Comercio de EEUU en España Invest & Innovate in Andalucia

Más detalles

INFORMACIÓN HOTELERA RECOSEVIAL/10

INFORMACIÓN HOTELERA RECOSEVIAL/10 INFORMACIÓN HOTELERA RECOSEVIAL/10 HOTEL EXE GUADALETE 4* 74 /65 http://www.exehotelguadalete.com/ Totalmente reformado para recibir a los huéspedes con nuestro mejor traje de gala, el Hotel Exe Guadalete

Más detalles

Perspectivas temporada de verano 2013 en Rusia

Perspectivas temporada de verano 2013 en Rusia Perspectivas temporada de verano 2013 en Rusia Jornada de Coyuntura Turística. TURESPAÑA. Madrid 30 de Mayo de 2013 Félix de Paz García-Diz Consejero de Turismo Moscú INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA Rusia

Más detalles

NUEVAS SOLUCIONES y CAMBIOS EN LA GESTION DEL NEGOCIO. JOSE LUIS LENCE Socio Director de Gesfarm Consultoria Farmacias

NUEVAS SOLUCIONES y CAMBIOS EN LA GESTION DEL NEGOCIO. JOSE LUIS LENCE Socio Director de Gesfarm Consultoria Farmacias OPORTUNIDADES CON NUESTROS CONSUMIDORES - COMPRADORES ( GEOMARKETING ) LOS NUEVOS TIEMPOS Y LA SITUACIÓN ACTUAL, REQUIEREN NUEVAS SOLUCIONES y CAMBIOS EN LA GESTION DEL NEGOCIO. JOSE LUIS LENCE Socio Director

Más detalles

Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales

Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales Dentro de la Orden de 9 de diciembre de 2008 de Incentivos a la Innovación y al Desarrollo Empresarial, la Agencia de Innovación y Desarrollo

Más detalles

HOTEL BLUESENSE SIERRA MADRID

HOTEL BLUESENSE SIERRA MADRID HOTEL BLUESENSE SIERRA MADRID El hotel y balneario BlueSense Sierra Madrid, anteriormente conocido como El Bosque, abrió sus puertas el 1 de diciembre de 2014. Ubicado en la localidad de Mataelpino a tan

Más detalles