Cuenta Pública Metropolitana

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cuenta Pública Metropolitana"

Transcripción

1 Cuenta Pública Metropolitana

2 Cuenta Pública Metropolitana Región Metropolitana: Capital para el emprendimiento innovador Mejorar las condiciones de desarrollo de las empresas de menor tamaño. Esa es la misión que la Presidenta Bachelet le encargó a la CORFO durante su Gobierno, y es lo que hemos venido realizando exitosamente en la Región Metropolitana, donde se concentra parte importante de las Pymes del país. Y en esta labor hemos trabajado estrechamente con la Agencia Regional de Desarrollo Productivo, nueva institucionalidad que orienta el trabajo de todos los organismos de Gobierno ligados al fomento productivo en líneas de trabajo acordes con las vocaciones productivas que conviven en la Región. Eso nos permite decir que hoy, a través de las diferentes líneas de apoyo de Fomento manejadas por la Dirección Regional Metropolitana (DRM) de CORFO, hemos incrementado en un 22.1% el número de empresas atendidas, llegando a un total de durante el año 2007 y el primer semestre del De ese número, el 94.4% de las empresas que trabajan con CORFO en la Región Metropolitana, corresponde a Medianas, Pequeñas y Micro Empresas, siendo este último segmento el que ocupa un 22.1% del total de empresas atendidas. Nuestro trabajo se concentra en generar encadenamientos productivos, que permitan a micro y pequeños empresarios formar parte de cadenas de valor para el desarrollo y comercialización de productos. De esta forma, empresas que equivalen al 47% del total atendido en la Región participan de Programas de Desarrollo de Proveedores (PDP), mientras que el desarrollo de Proyectos Asociativos de Fomento, o Profos, ha apoyado a otras 320 empresas a generar nuevas posibilidades de desarrollo. Finalmente, tener empresas de calidad mundial, con procesos certificados y reconocidos internacionalmente, es otro de nuestros objetivos. El Programa de Fomento a la Calidad, Focal, que apoya la implementación de este tipo de normas en las empresas nacionales, ha trabajado con empresas en la Región, permitiéndoles ofrecer productos del más alto estándar mundial. De esta forma, CORFO trabaja para hacer de Chile un espacio propicio para el desarrollo de negocios. 2

3 CORFO en la Región Metropolitana CORFO, la Corporación de Fomento de la Producción, apoya a las empresas chilenas para que estén en condiciones de competir en los mercados actuales. Su acción abarca desde el ámbito individual de cada empresa y grupos empresariales que trabajan asociativamente hasta cadenas de producción, incluyendo clusters o concentraciones geográficas de empresas e instituciones en torno a una actividad productiva. Número de Beneficiarios er semestre 2008 en la Región Metropolitana (Instrumentos fomento) Desde 1939, también promueve el surgimiento de nuevos negocios, que renueven y diversifiquen las oportunidades de crecimiento. Por eso, apoya el emprendimiento innovador y las inversiones, especialmente aquellas que le permiten a Chile integrarse a redes productivas internacionales de alta competitividad. Tamaño de las empresas atendidas en el periodo er semestre 2008 en la Región Metropolitana Porcentaje de empresas beneficiadas por Instrumento de Fomento en la Región Metropolitana 3

4 Cuenta Pública Metropolitana La labor de CORFO en la Región Metropolitana de Santiago se concentra en fortalecer la producción, diversificar la oferta e impulsar la innovación, a través de la incorporación de tecnología y el fomento de la Asociatividad para generar cadenas que agreguen valor a la oferta de servicios y productos. Otros logros de la Dirección Regional Metropolitana de CORFO Porcentaje de empresas beneficiadas por Provincia en la Región Metropolitana er semestre 2008 Destaca la provincia de Santiago con un 69% del total de beneficiarios durante el periodo, representando a 32 comunas con una concentración del 77% de la población regional. El 31% correspondiente a las restantes provincias, que representan a 20 comunas, lo que se verá incrementado en los próximos años por la puesta en marcha en el 2008, de la estrategia territorial de CORFO de apoyar a los territorios no atendidos distribuyendo de forma estratégica los programas y proyectos en la Región. 4

5 Tamaño de las empresas beneficidas por montos trasnferidos en la Región Metropolitana en el periodo er semestre 2008 Porcentaje de Montos Asignados por Instrumentos de Fomento en la Región Metropolitana en el 1er semestre 2008 Los montos trasferidos por tamaño de empresas presentan un esquema similar al gráfico N 2 del tamaño de empresas atendidas. Esta comparación marca una clara tendencia, lo que implica que a menor porcentaje de monto transferido por tamaño, mayor es el porcentaje de empresas beneficiadas en ese mismo tamaño. Cabe destacar que la ejecución del presupuesto se concentra en la Pyme representada por el 65% de las trasferencias realizadas. En relación a los montos asignados, el Programa Fomento a la Calidad se posiciona como el instrumento con mayor ponderación representado por el 42.5%. Lo anterior se explica por el interés de las empresas de la Región Metropolitana de mejorar su gestión mediante la implementación de normas de calidad. El Programa de Desarrollo de Proveedores con un 23%, muestra el apoyo a la integración de las empresas proveedoras a cadenas productivas, lo que genera que la PYME logre mayores niveles de flexibilidad y adaptabilidad. 5

6 Cuenta Pública Metropolitana El trabajo del equipo de la DRM La Dirección Regional Metropolitana de CORFO ha puesto énfasis en el trabajo con los sectores productivos priorizados por la Agencia Regional de Desarrollo Productivo. Eje productivo Comercio Ejes estrategicos Sectoriales Comercio y Servicios Subsectores Comercio detallista y Minorista En la Región, el sector de los Servicios es el que reúne la mayor cantidad de empresas atendidas, con un 32% del total. No obstante el alto grado de urbanización existente en la Región, el 22% de los empresarios atendidos por CORFO corresponden al rubro de los agroalimentos, lo que va de la mano con el desarrollo a nivel nacional de un Cluster Alimentario que instale a Chile como Potencia en esta materia. Industria Plataforma de Negocios y Servicios Industria Alimentaria, Agroindustria Hortofrutícola y Hortofrutícola Primaria Offshoring Proveedores Industrial y de Servicios para la Minería Industria Alimentaria Agroindustria Hortofrutícola Offshoring, empresas de innovación, conocimiento y tecnología Plataforma de Proveedores de servicios, Industria Metálica y Metalmecánica para la minería Porcentaje de empresas beneficiadas por actividad en la Región Metropolitana en el periodo er semestre del 2008 Turismo Turismo de Intereses Especiales Turismo Valle del Maipo Turismo de Negocios, Eventos y Convenciones 6

7 Cómo se accede Agentes Operadores Intermediarios La Dirección Regional Metropolitana de CORFO cuenta con una importante red de Agentes Operadores Intermediarios quienes promueven y apoyan a las empresas en la formulación y ejecución de sus proyectos, y ejecutan los instrumentos de fomento de CORFO. La supervisión del trabajo de los Agentes, la evaluación de los instrumentos utilizados entre ellos y empresarios; y los recursos para los gremios, son asignados, supervisados y evaluados por la Dirección Metropolitana. Corporación Chilena del Vino (CCV) Av. Tabancura N 1344, Vitacura Teléfono: Federación Gremial Nacional de Productos de Frutas (Fedefruta) San Antonio N 220, Of. 301, Santiago Teléfono: Instituto Textil de Chile (Intech) Av. Andrés Bello N 2777, Of. 502, Las Condes Teléfono: Asociación de Exportadores de Manufacturas No tradicionales (Asexma) José Manuel Infante N 146, Piso 1, Providencia Teléfono: Asociación de Exportadores de Chile (Asoex) Cruz del Sur N 133, Of. 904, Las Condes Teléfono: Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Informática (Acti) Av. Luis Thayer Ojeda N 086, Piso 3, Providencia Teléfono: Cámara de Comercio de Santiago (CCS) Monjitas N 392, Piso 5, Santiago Teléfono: Cámara Nacional de Comercio (CNC) Merced N 230, Santiago Teléfono: Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (Codesser) Tenderini N 187, Piso1, Santiago Teléfono:

8 Cuenta Pública Metropolitana Programa Territorial Integrado (PTI) VINOS DE ALTA CALIDAD EN EL VALLE DEL MAIPO Este Programa, que ya está en su tercer año de ejecución, busca apoyar el mejoramiento de los recursos humanos, la rentabilidad del negocio y la asociatividad de las Pymes vitivinícolas del valle del Maipo. En ese contexto se desarrolla el proyecto Terrair Modelo para la Toma de Decisiones de Plantación y Reemplazo de Vides para Vino en Zonas Diferenciadas del Valle del Maipo aprobado por Innova de CORFO. El Terrair es gestionado por el PTI Vitivinícola del Valle del Maipoen conjunto con CIREN- y busca establecer las características de zonas diferenciadas del Maipo y ayudar en la decisión de plantación y replantación, para determinar las variedades más adecuadas y producir vinos de alta calidad en cada área del valle. Con miras a la excelencia en ventas de vinos chilenos al extranjero, el PTI Vitivinícola coordina la implementación de un diplomado de venta y marketing del vino. Estos estudios serán validados por la Universidad del Vino de Francia en alianza junto a la Corporación Chilena del Vino (CCV). Cabe destacar que durante sus dos años y medio de ejecución el PTI Vitivinícola ha participado en diversos seminarios como el Vinnova y de Tecnovid; en talleres con sus proveedores para promover Instrumentos de Fomento de CORFO y la aplicación de la norma chilena Nº 2909, entre otros. 8

9 InnovaChile: más valor para la Región Metropolitana InnovaChile de CORFO tiene por objetivo promover la aplicación de la innovación tecnológica en el país, como una forma de agregar valor a productos y servicios para competir de mejor manera en mercados nacionales y en el extranjero. Porcentaje de beneficiarios por área de innovación para el periodo er semestre 2008 en la Región Metropolitana En la Región Metropolitana, InnovaChile trabaja a través de cuatro subdirecciones: Innovación de Interés Público, Innovación Empresarial, Difusión y Transferencia Tecnológica, y Emprendimiento Innovador. La labor que se realiza en la región se concentra en precalificar y calificar proyectos de innovadores, orientar, asesorar, coordinar y realizar seguimiento a proyectos que trabajen con las líneas de apoyo de CORFO. Todas estas acciones se coordinan en conjunto con la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (ARDP), la Comisión Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología (CONI- CYT) y el Gobierno Regional (GORE). Los cuatro ámbitos de acción de InnovaChile presentaron importantes logros durante el 2007 y primer semestre del 2008; Mayor inversión público privada, apoyo a iniciativas en torno a todo el ciclo innovador, aumento de recursos para las pymes y apoyo a importantes iniciativas de gran envergadura como son los Consorcios y proyectos de Investigación Precompetitiva y de Bienes Públicos, entre otras, son algunos de los hechos desarrollados durante ese periodo. (Fuente: Innova informe de Gestión) Montos Ejecutados el año 2007 por Innova en la Región Metropolitana TAMAÑO Micro Pequeñas Medianas Grandes Otros total TRASPASOS 2007 MM $ 2.239, , , , , ,78 % 15,0 11,4 13,6 24,6 35,5 100 La innovación es uno de los ejes fundamentales para incrementar la productividad de las empresas y las economías. El año 2007, el Comité Innova Chile de CORFO, logró aumentar el número de empresas chilenas que realizan proyectos de innovación. Asimismo, durante el 2007 la participación de las MIPYME, en lo que a recursos transferidos se refiere, alcanza un 40%. Los beneficiarios el 2007 son 1.350, lo que incluye a empresas, universidades, centros e institutos tecnológicos. 9

10 Cuenta Pública Metropolitana Mejoramiento en gestión y procesos POPCORN CHILENO EN LOS CINCO CONTINENTES La empresa Artesem el arte de sembrar, mediante el Programa de Fomento de la Calidad (Focal) de la CORFO, obtuvo la certificación de la norma de calidad HACCP que le permitió ampliar sus exportaciones a nueve países y competir exitosamente en un mercado dominado por la producción estadounidense. Artesem es una empresa franco-chilena productora de maíz y otros cultivos de alta calidad. Gracias a la utilización de las ventajas agroclimáticas de Chile y a la sistematización de procedimientos que garantizan la inocuidad de los alimentos se convirtió en proveedor de diversos mercados extranjeros Si bien, antes de obtener la certificación de la norma de calidad HAC- CP para identificar y solucionar riesgos sanitarios en la producción de alimentos-, la empresa ya estaba exportando a algunos países sudamericanos como Colombia. El compromiso pendiente siempre fue obtener la certificación. Luego de ello, se convirtió en el proveedor oficial de la cadena de supermercados Casino. La inserción al extranjero también tiene un trabajo adicional por parte de la empresa. Una de las fundadoras y Gerente General de Artesem, Ivanny Salinas, explicó: En nuestro caso el equipo es trilingüe y ha sido complementado con personas de Ecuador que conocen la idiosincrasia de países como Colombia, Venezuela, Perú y otros de la región. Además, Artesem contacta a sus clientes mediante oficinas comerciales de diferentes países o páginas Web pagadas de Trading internacional. Sin embargo, es muy importante para los dueños de la empresa de popcorn conocer personalmente a sus clientes. En ese contexto realizan esfuerzos para viajar a otros países o invitar a Chile a sus clientes. Además pueden participar una vez al año, con el aporte de CORFO, en Ferias Internacionales como Sial de Paris o Anuga en Alemania ( ) Esas actividades nos permiten estar informados de los aspectos relevantes de la industria de los alimentos y mantener contacto directo con los clientes, afirmó Ivanny Salinas. La experiencia de Artesem con sus exportaciones de popcorn de microondas chileno a mercados como el de Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia, Uruguay, España, Polonia, Bulgaria, Nueva Zelandia, Tunicia y Japón; son una evidencia de los potenciales beneficios que puede adquirir un empresario nacional al certificar normas de calidad al participar en los programas de Fomento a la Calidad de CORFO. 10

11 Mejoramiento en la red de trabajo: EXITOSA ASOCIATIVIDAD ENTRE GERDAU AZA Y SUS PROVEEDORES La participación en el Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) de CORFO por parte de 51 empresas proveedoras de chatarra a la siderúrgica Gerdau Aza ha generado competencias y capacidades en estas pequeñas empresas en áreas de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente. La incorporación de las empresas proveedoras a cadenas productivas para que mejoren y estabilicen el vínculo comercial con su cliente es fundamental. Gerdau Aza -empresa perteneciente al Grupo Gerdau que produce y abastece de barras y perfiles de acero laminado a empresas de la construcción civil y la industria metalmecánicasostiene estar recibiendo buenos resultados con cada uno de sus proveedores. El jefe de Responsabilidad Social Empresarial de Gerdau Aza, Alex Ramos expresó: La tarea no ha sido fácil, pero con el apoyo del consultor y de los agentes operadores hemos avanzado y nos sentimos muy conformes de haber tomado la decisión de emprender este PDP ( ) se trata de una de las mejores herramientas para el desarrollo de las cadenas de proveedores de las empresas de hoy. La relación que mantiene Gerdau Aza con sus proveedores es definida, por ellos mismos, como estratégica. Esto principalmente, porque su política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) considera como un gran aporte el hecho de contar con instrumentos de apoyo a la asociatividad como el PDP que ofrece la CORFO. Tenemos una proveedora que incluso nos ha dicho que el programa le ha cambiado la vida, ya que le ha permitido entender mejor su negocio y ver las oportunidades de desarrollo de su trabajo ( ) y como otros empresarios, ahora está en franco proceso de crecimiento, sostuvo Alex Ramos. De acuerdo a las experiencias obtenidas por Gerdau Aza, el PDP de CORFO es un proyecto que le entrega beneficios considerables en una cadena productiva. Debido a que se puede elaborar un programa de trabajo a la medida de las necesidades de los proveedores y se puede definir una serie de indicadores de gestión, para medir los avances que se ha tenido en el proyecto en desarrollo. 11

12 Cuenta Pública Metropolitana Negocios de forma asociativa: INNOVACIÓN CHILENA AL SERVICIO DEL MUNDO Digevogroup está compuesto por cinco empresas que trabajan en un Proyecto Asociativo de Fomento (Profo) de CORFO con el que han podido internacionalizar servicios innovadores en la administración de contenidos y mensajería para telefonía móvil. Las empresas que componen Digevo -3G Motion, KWC Global, Americas, Change y Axonaxis Digevogroup- están en su segundo año de Profo y uno de sus grandes objetivos es consolidar operaciones internacionalmente. En ese sentido se aferran a la lógica de agregar valor a diversas aplicaciones corporativas móviles como Short Message Service (SMS por sus siglas en inglés) o requerimientos de contenidos, juegos o aplicaciones para los teléfonos celulares que necesitan de un desarrollo de software especializado. En una primera etapa del Profo Evolución digital, estas empresas consolidaron sus ventas con la apertura de oficinas comerciales en Argentina, Perú, Colombia y México, más el establecimiento permanente de operaciones en Ecuador y Bolivia. Las metas actuales de internacionalización se enfocan en establecer oficinas comerciales en Estados Unidos, Europa y Asia. La entrada a los mercados de contenidos móviles en los diferentes países será por etapas, acorde con la realidad local del negocio y los clientes. Con respecto a los beneficios obtenidos por Digevo, a través del Profo, el business manager, Mario Ibáñez, expresó: nos sirvió para materializar sinergias y establecer subsistemas básicos. También nos permitió mejorar las relaciones públicas, la calidad del servicio, el marketing y ampliamos la parrilla de productos. Una de las ventajas de esta asociatividad productiva permite que las pymes compartan información sobre mercados, adquieran el tamaño mínimo necesario para aprovechar las economías de escala, logren niveles de flexibilidad y adaptabilidad mayores y accedan a recursos fundamentales en los mercados globalizados. Para Digevo es fundamental el encadenamiento productivo que hoy mantiene, porque le dan un mayor valor a los productos que ofrecemos a nuestros clientes, sostuvo Mario Ibáñez, quien respecto a los beneficios económico adquiridos agregó el Profo nos permitió aumentar hasta diez veces la exportación de nuestros servicios. 12

13 EQUIPO DE LA Dirección Regional Metropolitana de CORFO Director Metropolitano: Roberto Castro Tapia Abogado: Alejandro Morales Ejecutivos: Paola Agurto, Iván Guitart, Rosa Tamayo, Mauricio Silva, Beatriz Montes, Jacqueline Stuardo, Francisco Lagos, Walkiria Sepúlveda, Victoria Sánchez, Álvaro González, José Zambrano, Nelson Mery y Nadia Fontecilla. Contadores: Juan Carlos Severino y Luisa Hernández Encargada administrativa: Wilma Ebner Fuentes Secretarias: María Inés Sáez y Fedora Fernández

14

Programa 47 Formación continua para egresados

Programa 47 Formación continua para egresados Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas

Más detalles

Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento del Programa de Competitividad e Innovación México Unión Europea, que será conocido como PROCEI.

Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento del Programa de Competitividad e Innovación México Unión Europea, que será conocido como PROCEI. LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN MÉXICO UNIÓN EUROPEA (PROCEI) PALABRAS DEL ING. CARLOS GUZMAN DURANTE EL DESAYUNO DE LANZAMIENTO Buenos días! Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento

Más detalles

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN INTRODUCCIÓN Con la finalidad de entregar oportunidades laborales a personas con capacidades diferentes, Petrobras Brasil creó el programa Ciudadano Capaz, el cual pone a disposición puestos de trabajo

Más detalles

X Encuentro Responsabilidad Social Empresarial

X Encuentro Responsabilidad Social Empresarial LA RUTA DE LA RSE EN LA PYME CHILENA X Encuentro Responsabilidad Social Empresarial Agosto, 2010 Qué es EMPRETEC? 1988: UNCTAD crea programa EMPRETEC, para apoyar a los países a generar estructuras sostenibles

Más detalles

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DATOS GENERALES DEL PROGRAMA 1. Nombre del Programa: Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PYME) 2. Dependencia: ECONOMÍA. 3.Unidad Administrativa Responsable: 4. Datos del(a)

Más detalles

29. Instituto Nicaragüense de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa

29. Instituto Nicaragüense de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa 29. Instituto Nicaragüense de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa 29.1 Misión Fortalecer la competitividad de las, con el fomento y desarrollo de nuevos emprendimientos, ejecutando políticas, programas

Más detalles

BASES TÉCNICAS. - Crear un directorio de empresas regionales con una base de datos digital que permita fácil consulta y actualización.

BASES TÉCNICAS. - Crear un directorio de empresas regionales con una base de datos digital que permita fácil consulta y actualización. BASES TÉCNICAS ANTECEDENTES CODESSER es una Corporación sin fines de lucro, en cuya área de desarrollo empresarial, su actividad principal esta relacionada con su papel de Agente Operador Intermediario

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 El documento Plan de Desarrollo 2010-2015 establece los referentes sobre los cuales la Corporación Universitaria Unitec define su quehacer. En ese sentido, siguiendo

Más detalles

ALIMENTOS FRESCOS Y PROCESADOS CRECIMIENTO, RENTABILIDAD, VARIEDAD, POSICIONAMIENTO MUNDIAL. INVEST WITH VALUES

ALIMENTOS FRESCOS Y PROCESADOS CRECIMIENTO, RENTABILIDAD, VARIEDAD, POSICIONAMIENTO MUNDIAL. INVEST WITH VALUES CRECIMIENTO, RENTABILIDAD, VARIEDAD, POSICIONAMIENTO MUNDIAL. INVEST : Crecimiento, rentabilidad, variedad, posicionamiento mundial. El sector de alimentos del Ecuador tiene una historia que respalda su

Más detalles

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado 5.4 Eje de actuación: Las TIC en las Pymes. La constante evolución de la tecnología, las nuevas y más complejas formas de utilización de la misma, y la globalización de los mercados, está transformando

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Turismo

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Turismo MARIA -Plan de Estudios- en Turismo CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

Quiero, ante todo, agradecer su gentil acogida a esta apertura de la Primera edición de la

Quiero, ante todo, agradecer su gentil acogida a esta apertura de la Primera edición de la Mesa de Honor Discurso de Apertura Primera Semana PYMES de República Dominicana José Del Castillo Saviñón, Ministro de Industria y Comercio Santo Domingo, D. N. 21 de noviembre del 2013 Distinguidos miembros

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES 1. ANTECEDENTES GENERALES COLCIENCIAS y el Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, FONTIC, en virtud del Convenio de Cooperación

Más detalles

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Página 1 ÍNDICE 1. ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN ALEMANIA: CONCEPTO Y OBJETIVOS

Más detalles

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM El guión que se presenta a continuación pretende ser una guía de los contenidos que debería reunir el Proyecto que se presente al certamen. No obstante, si se ha elaborado previamente el documento a partir

Más detalles

CERTIFICACION DE CALIDAD. `René Benavente Jaque Subgerente de Fomento

CERTIFICACION DE CALIDAD. `René Benavente Jaque Subgerente de Fomento APOYANDO LA CERTIFICACION DE CALIDAD `René Benavente Jaque Subgerente de Fomento El rasgo distintivo de las relaciones económico comerciales El rasgo distintivo de las relaciones económico-comerciales

Más detalles

Los sistemas de información de mercados agrícolas (SIMA) en las Américas

Los sistemas de información de mercados agrícolas (SIMA) en las Américas Los sistemas de información de mercados agrícolas (SIMA) en las Américas Frank Lam Introducción En los países del hemisferio, la agricultura representa uno de los sectores que más atención ha provocado

Más detalles

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias BASES Y CONDICIONES Concurso Nacional de Diseño Grafico Fundamentos La República Argentina ha protagonizado en los últimos años un importante crecimiento económico y social, evidenciado en el aumento del

Más detalles

Editorial. Sembrando Futuro

Editorial. Sembrando Futuro 1 Editorial Sembrando Futuro SINACOFI lleva más de tres años en el camino de la Responsabilidad Social Empresarial, el que no ha sido fácil de implementar y cuyos obstáculos también hemos debido sortear.

Más detalles

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático A partir de la promoción del turismo educativo realizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba junto a instituciones y empresas, se duplicó

Más detalles

PALABRAS MINISTRO DE AGRICULTURA FORO EL ROL DE LAS BOLSAS DE COMMODITIES EN EL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL LUNES 11 DE JUNIO

PALABRAS MINISTRO DE AGRICULTURA FORO EL ROL DE LAS BOLSAS DE COMMODITIES EN EL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL LUNES 11 DE JUNIO PALABRAS MINISTRO DE AGRICULTURA FORO EL ROL DE LAS BOLSAS DE COMMODITIES EN EL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL LUNES 11 DE JUNIO Para comenzar, quiero agradecer a la Bolsa de Productos de Chile por la invitación

Más detalles

MANUAL DEL ARTICULADOR DE REDES EMPRESARIALES RURALES

MANUAL DEL ARTICULADOR DE REDES EMPRESARIALES RURALES MANUAL DEL ARTICULADOR DE REDES EMPRESARIALES RURALES MP Minis erio de Trabajo y Prom To ción del Empleo INDICE PRESENTACIÓN...4 ACERCA DEL ARTICULADOR...6 LINEAMIENTOS GENERALES DEL MANUAL DEL ARTICULADOR...7

Más detalles

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 4.1 CUESTIONARIO Con la finalidad de dar validez al presente trabajo de investigación, se realizó el diagnóstico y estudió sobre el desarrollo

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Procesos Editoriales y Derechos de Autor

Plan de Estudios. Maestría en Procesos Editoriales y Derechos de Autor Plan de Estudios Maestría en Procesos Editoriales y Derechos de Autor CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4)

Más detalles

Director/a del Área de Formación

Director/a del Área de Formación La Fundación Forum Ambiental promueve el lanzamiento del Centro de Innovación y Tecnologías de Residuos Municipales (CITREM). Por este motivo está buscando la incorporación de un/ una Director/a del Área

Más detalles

REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA

REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA: REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA 1 REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA: INTRODUCCIÓN En la actualidad, las empresas se enfrentan ante la realidad de encarar un entorno

Más detalles

LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS EMPRESARIALES EN EL NEGOCIO ELECTRÓNICO

LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS EMPRESARIALES EN EL NEGOCIO ELECTRÓNICO LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS EMPRESARIALES EN EL NEGOCIO ELECTRÓNICO LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS EMPRESARIALES EN EL NEGOCIO ELECTRÓNICO Febrero 2009 Proyecto CECARM Región de Murcia El propietario

Más detalles

Conclusiones y Recomendaciones Seminario Regional sobre gestión del conocimiento, TIC e innovación en América Latina y el Caribe

Conclusiones y Recomendaciones Seminario Regional sobre gestión del conocimiento, TIC e innovación en América Latina y el Caribe Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Conclusiones y

Más detalles

Panel 6: Grupo de Trabajo Gestión de Innovación de PYMES y Agrupamientos Productivos

Panel 6: Grupo de Trabajo Gestión de Innovación de PYMES y Agrupamientos Productivos Promoviendo la Relación de la Universidad con el mundo productivo en el espacio ALCUE Panel 6: Grupo de Trabajo Gestión de Innovación de PYMES y Agrupamientos Productivos Santiago de Chile 22 Octubre 2013

Más detalles

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA TECNOLOGIA EN LOGISTICA INFORMATICA BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Estado de Situación de las PYMEs en Costa Rica. 22 de Abril 2013.

Estado de Situación de las PYMEs en Costa Rica. 22 de Abril 2013. Estado de Situación de las PYMEs en Costa Rica. 22 de Abril 2013. Contenido Marco Jurídico Definición PYME Rectoría Política Pública Aspectos Metodológicos Sistema Indicadores Definición Universo PYME

Más detalles

Informe Nacional España

Informe Nacional España Network promoting e-learning for rural development e-ruralnet LLP Transversal Programme Key Activity 3 ICT - Networks WP3 Informe Nacional de las encuestas realizadas Informe Nacional España Resumen ejecutivo

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Administración Bancaria

Plan de Estudios. Maestría en Administración Bancaria Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

Historia de la Universidad

Historia de la Universidad Historia de la Universidad Reseña Histórica La Universidad SISE es un proyecto educativo que nace con el objetivo de promover el emprendedurismo en nuestra actual sociedad globalizada. Este proyecto cuenta

Más detalles

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA MINUTA EJECUTIVA DE LA PROPUESTA: FONDO CAPITAL DE RIESGO PARA EMPRENDIMIENTO JOVEN NO INNOVATIVO

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA MINUTA EJECUTIVA DE LA PROPUESTA: FONDO CAPITAL DE RIESGO PARA EMPRENDIMIENTO JOVEN NO INNOVATIVO FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA MINUTA EJECUTIVA DE LA PROPUESTA: FONDO CAPITAL DE RIESGO PARA EMPRENDIMIENTO JOVEN NO INNOVATIVO PROPONENTE: CÍRCULO ASESORÍAS PROFESIONALES Elaborada por

Más detalles

Consultor para el diseño de una estrategia para la facilitación del comercio de las MIPYME.

Consultor para el diseño de una estrategia para la facilitación del comercio de las MIPYME. PROGRAMA DE APOYO AL ACCESO DE LA MIPYME AL MERCADO REGIONAL FASE II TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN CONSULTOR PARA DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PARA LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO Y LA LIBERTAD

Más detalles

Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social

Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social Buena práctica implementada desde: 2008 Buenas Prácticas en la Seguridad Social Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social Ganadora, Premio de Buenas Prácticas

Más detalles

Santiago, 18 de enero de 2016

Santiago, 18 de enero de 2016 Declaración de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras reunión con el Consejo Nacional de Innovación y Desarrollo, y anunciar creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología Santiago,

Más detalles

BASES TECNICAS ANTECEDENTES

BASES TECNICAS ANTECEDENTES BASES TECNICAS Actividad 1 Estudio de Caracterización y Diagnóstico del sector Turismo de Negocios Región de Antofagasta (ciudades Antofagasta y Calama) CODESSER es una Corporación sin fines de lucro,

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES 1 QUÉ RESULTADO PUEDO ESPERAR SI CONTRATO LOS SERVICIOS DE LA ORGANIZACIÓN SUPERA? Los servicios de la Organización SUPERA impactan positivamente en la Cultura de la Empresa,

Más detalles

Proceso de rediseño de Maestría en Ingeniería con orientación en Tecnologías de la Información

Proceso de rediseño de Maestría en Ingeniería con orientación en Tecnologías de la Información Proceso de rediseño de Maestría en Ingeniería con orientación en Tecnologías de la Información Aída Lucina González Lara 1, Claudia García Ancira 2 Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Universidad

Más detalles

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Con el fin de poder formular una propuesta de Estrategia Nacional de Propiedad Industrial (en adelante PI) para Chile, la cual

Más detalles

INFORME EXPERTO ONUDI (TIC S AGROINDUSTRIA)

INFORME EXPERTO ONUDI (TIC S AGROINDUSTRIA) INFORME EXPERTO ONUDI (TIC S AGROINDUSTRIA) 1.- TAREAS REALIZADAS. - Reunión con funcionarios de la D.G.A.P. para delinear objetivos del trabajo a realizar. - Estudio de Programa de acción de la D.G.A.P.

Más detalles

POLÍTICA DE E-GOV EN CHILE

POLÍTICA DE E-GOV EN CHILE POLÍTICA DE E-GOV EN CHILE I. Lineamientos establecidos en 2007 El Gobierno de Chile reconoce la importancia de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), para el desarrollo social y económico

Más detalles

Ficha de Proyecto: Consultoría para Estudio de Diagnóstico del Comercio Electrónico en Chile

Ficha de Proyecto: Consultoría para Estudio de Diagnóstico del Comercio Electrónico en Chile Ficha de Proyecto: Consultoría para Estudio de Diagnóstico del Comercio Electrónico en Chile La Fundación País Digital y ACTI realizaron a petición de la Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño,

Más detalles

DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO

DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO INDUSTRIA FARMACEUTICA Ciudad Autónoma de Buenos Aires - 0 - Sin industria no hay Nación INDICE Perfil sectorial Debilidades cuya superación implica

Más detalles

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital 11 al 15 de Agosto Objetivo La Semana del Emprendedor es el foro empresarial físico, virtual y digital más importante del Gobierno de la República a nivel nacional, con proyección internacional, dirigido

Más detalles

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted?

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted? Anexo 1 Entrevista al Dr. Ricardo Garzón Díaz, director de proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y especialista en la pequeña y mediana empresa colombiana. La cooperación empresarial ha

Más detalles

Acceso y participación de las PyME en la Normalización

Acceso y participación de las PyME en la Normalización Acceso y participación de las PyME en la Normalización a normalización basa su éxito en el reconocimiento de acuerdos por parte de las partes interesadas. Este éxito se engrandece cuanto mayor es el abanico

Más detalles

Población: 16.888.760 (2011) PIB per capita: US$ 14.992 (2010)

Población: 16.888.760 (2011) PIB per capita: US$ 14.992 (2010) Población: 16.888.760 (2011) PIB per capita: US$ 14.992 (2010) PIB per cápita esperado en el 2014: US$ 18.659 La economía chilena se sustenta en cinco actividades: - minería - sector silvo-agropecuario

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL DE SANTA FE. Ministerio de la Producción Gobierno de la Provincia de Santa Fe

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL DE SANTA FE. Ministerio de la Producción Gobierno de la Provincia de Santa Fe PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL DE SANTA FE Ministerio de la Producción Gobierno de la Provincia de Santa Fe Las Parejas, 17 de febrero de 2016 OBJETIVOS Aumentar la competitividad Mejorar la infraestructura

Más detalles

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Matemáticas Aplicadas y Tecnologías Educativas

Plan de Estudios. Maestría en Matemáticas Aplicadas y Tecnologías Educativas Plan de Estudios Maestría en Matemáticas Aplicadas y Tecnologías Educativas CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos

Más detalles

Programa TODOCHILE Equipo

Programa TODOCHILE Equipo Programa TODOCHILE Equipo Alfredo Morales Martínez Antonio Rivera Ruiz Esparza Carmen Araya Muñoz Elizabeth Rosas Ugalde Emma Sánchez Díaz Genoveva Ocampos Balansa Hamilton Leal Braz TODOCHILE Fin del

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL MiCROSEG Av. Italia 1686 Río Cuarto - Córdoba www.microseg.com.ar www.facebook.com/microsegargentina contacto@microseg.com.ar PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Una mirada desde adentro INDUSTRIA ARGENTINA CONTENIDO

Más detalles

La consultoría en contabilidad es un servicio que prestan las empresas consultoras con la finalidad

La consultoría en contabilidad es un servicio que prestan las empresas consultoras con la finalidad PROPUESTA DE UN PLAN DE MERCADEO PARA INCREMENTAR LA DEMANDA DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORIA EN EL AREA DE CONTABILIDAD EN LA CIUDAD DE SAN MIGUEL INTRODUCCIÓN. La consultoría en contabilidad es un servicio

Más detalles

ACTUACIONES RELEVANTES EN LA RED DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE I+D+i 2014. Cheque TIC

ACTUACIONES RELEVANTES EN LA RED DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE I+D+i 2014. Cheque TIC ACTUACIONES RELEVANTES EN LA RED DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE I+D+i 2014 Cheque TIC LOS CHEQUES TIC: AYUDAS A LAS MICROEMPRESAS PARA DESARROLLARSE EN EL ENTORNO DIGITAL Cheque TIC es una línea de ayudas cofinanciada

Más detalles

DIÁLOGO FUNDACIÓN GRUPO ENERGÍA DE BOGOTÁ

DIÁLOGO FUNDACIÓN GRUPO ENERGÍA DE BOGOTÁ DIÁLOGO FUNDACIÓN GRUPO ENERGÍA DE BOGOTÁ Implementación de buenas prácticas agrícolas en la producción de fresas en Ciudad Bolívar 11/11 CONTENIDO Introducción y contexto Metodología Objetivos del diálogo

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Publicidad

Plan de Estudios. Maestría en Publicidad Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO

BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO 1.- ANTECEDENTES Y OBJETIVOS Fundación Trabajo para un Hermano de Concepción (TPH) nació en 1988 para colaborar en el desarrollo

Más detalles

Impulsamos el desarrollo empresarial

Impulsamos el desarrollo empresarial Impulsamos el desarrollo empresarial Redflexión Consultores es una empresa de consultoría especializada en el desarrollo y la mejora competitiva de las empresas. La empresa nace en el año 2.002 con el

Más detalles

ARGENTINA BRASIL CHILE COLOMBIA MÉXICO PERÚ URUGUAY. caminos hacia el éxito en la gestión de RRHH en Latinoamérica

ARGENTINA BRASIL CHILE COLOMBIA MÉXICO PERÚ URUGUAY. caminos hacia el éxito en la gestión de RRHH en Latinoamérica ARGENTINA BRASIL CHILE COLOMBIA MÉXICO PERÚ URUGUAY 5 caminos hacia el éxito en la gestión de RRHH en Latinoamérica 1 INTRODUCCIÓN La gestión de Recursos Humanos es sumamente compleja, al conjugar varias

Más detalles

AGENDA - Informe sectorial de la industria de los alimentos. - Situación actual de la industria alimentaria. - Perspectivas. - Propuesta del Plan de

AGENDA - Informe sectorial de la industria de los alimentos. - Situación actual de la industria alimentaria. - Perspectivas. - Propuesta del Plan de AGENDA - Informe sectorial de la industria de los alimentos. - Situación actual de la industria alimentaria. - Perspectivas. - Propuesta del Plan de construcción e implementación del centro de procesamiento

Más detalles

Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos

Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos Antecedentes y Fundamentación Un Sistema de Información es un conjunto de componentes que interactúan entre sí, orientado

Más detalles

Productividad y competitividad empresarial

Productividad y competitividad empresarial Oficina Regional para América Latina y el Caribe Centro Internacional de Formación, Turín Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria de Estudios Sociales Confederación de Empresarios de Zaragoza Gobierno

Más detalles

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN 1 1. Qué es un Acuerdo por la Solidaridad? Los acuerdos por la Solidaridad tienen su origen en la Asamblea General de Cruz Roja Española y en los diferentes

Más detalles

Contenido: Trabajo de atención al cliente. (Realizada en la Asociación ICODIS)

Contenido: Trabajo de atención al cliente. (Realizada en la Asociación ICODIS) Universidad San Carlos de Guatemala USAC Centro Universitario del Norte CUNOR Curso: Organización Escolar Sección: A Lic.: Luis Villatoro. Contenido: Trabajo de atención al cliente (Realizada en la Asociación

Más detalles

Descripción y Objetivo Estado Coste total $CLP

Descripción y Objetivo Estado Coste total $CLP Nº Asistentes a la Escuela de Emprendimiento (18 eventos): 413, Nº Asistentes a la Viaje a la Innovación (6 eventos): 227, Taller de "Desafío a la Innovación" (Parte 1 y 2): 39 asistentes; Nº asistentes

Más detalles

Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios

Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios > Universia y Trabajando.com lanzaron la segunda encuesta de empleo, que se realizó en

Más detalles

INDUSTRIAL. www.ittoluca.edu.mx. Dirección electrónica: OBJETIVO GENERAL

INDUSTRIAL. www.ittoluca.edu.mx. Dirección electrónica: OBJETIVO GENERAL INDUSTRIAL El ingeniero industrial con especialidad en sistemas de manufactura será capaz de diseñar, implementar y mejorar sistemas competitivos de manufactura de clase mundial, acordes a las necesidades

Más detalles

CAPÍTULO VII INDICE PYMES. Mediana empresa.- 7.1. Conceptualización. Gran empresa.- Micro empresa.- Pequeña empresa.-

CAPÍTULO VII INDICE PYMES. Mediana empresa.- 7.1. Conceptualización. Gran empresa.- Micro empresa.- Pequeña empresa.- INDICE 7.1. Conceptualización 7.2. Caracterización 7.2.1. Estructura de las PYMES de la Provincia 7.2.1.1. Sectores y subsectores 7.2.1.2. Número y tamaño de establecimientos: Categorización de empresas

Más detalles

-Plan de Estudios- Licenciatura en Relaciones Públicas

-Plan de Estudios- Licenciatura en Relaciones Públicas -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Campos obligatorios 2) Requisitos 6) Objetivo 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos sugeridos 4) Tabla de créditos 1) Presentación El programa de Licenciatura

Más detalles

A continuación, le presentamos algunas preguntas para que pueda diagnosticar el estado actual de su empresa frente al tema de Gestión Humana:

A continuación, le presentamos algunas preguntas para que pueda diagnosticar el estado actual de su empresa frente al tema de Gestión Humana: A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! EL RECURSO HUMANO EL PRINCIPAL ACTIVO DE LA ORGANIZACIÓN La experiencia ha mostrado que generar ventajas competitivas para las empresas es un proceso que se

Más detalles

CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LA PYME EN NUESTRA ECONOMÍA. Profesor del Área de Dirección Financiera jarbulu@pad.edu.

CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LA PYME EN NUESTRA ECONOMÍA. Profesor del Área de Dirección Financiera jarbulu@pad.edu. CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LA PYME EN NUESTRA ECONOMÍA Las Pequeñas y Micro Empresas producen el 49% del PBI nacional y emplean al 88% de la PEA del sector privado, importantes datos que ameritan

Más detalles

COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA

COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA Antecedentes El Proyecto Regional Promoviendo y desarrollando el concepto de Seguridad Humana en América Latina,

Más detalles

FUNDACIÓN DÉDALO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. - Acompañamiento TIC -

FUNDACIÓN DÉDALO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. - Acompañamiento TIC - FUNDACIÓN DÉDALO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN - Acompañamiento TIC - Tudela, junio de 2008 1 ÍNDICE 1 ÍNDICE... 2 2 INTRODUCCIÓN... 3 3 OBJETIVOS... 4 4 EL SERVICIO... 5 4.1 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO...

Más detalles

RECOMENDACIONES 1. Entre las entidades financieras bancarias y las no bancarias, incluida la Corporación Financiera de Desarrollo, deben de complementar esfuerzos para brindar apoyo oportuno y de bajo

Más detalles

asos de éxito casos de éxito Colcerámica S.A. Colombia

asos de éxito casos de éxito Colcerámica S.A. Colombia asos de éxito casos de éxito Colcerámica S.A. Colombia Colcerámica S.A. ColCerámica es una compañía del sector de la construcción, conformada por tres unidades estratégicas de negocio: Revestimiento, Porcelana

Más detalles

DOSSIER FRANQUICIA/COLABORADOR

DOSSIER FRANQUICIA/COLABORADOR DOSSIER FRANQUICIA/COLABORADOR Travesía Eiriña 7, bajo, 36004, Pontevedra www.aselpconsultores.es info@aselpconsultores.es 1.- ASELP, LA FRANQUICIA A través de este dossier de franquicia, espero que tú,

Más detalles

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Contenido Introducción Perspectiva de la norma ISO 9001 Cambios de la norma ISO 9001 Cambios

Más detalles

SERVICIOS PROFESIONALES CON ALTO VALOR AGREGADO

SERVICIOS PROFESIONALES CON ALTO VALOR AGREGADO SERVICIOS PROFESIONALES CON ALTO VALOR AGREGADO MIGUEL CASAL CONTADORES es un Estudio económico integral dedicado a la prestación de servicios profesionales de la rama de las ciencias económicas e interdisciplinario.

Más detalles

Programa Cuatro Vientos Programa de Inserción Laboral

Programa Cuatro Vientos Programa de Inserción Laboral Programa Cuatro Vientos Programa de Inserción Laboral Coordinación de la tarea: Mg. José Humberto Kruel; Servicio Comunitario Institucional de la Facultad de Ciencias Empresariales, Sede Regional Rosario

Más detalles

Por qué es importante la planificación?

Por qué es importante la planificación? Por qué es importante la planificación? La planificación ayuda a los empresarios a mejorar las probabilidades de que la empresa logre sus objetivos. Así como también a identificar problemas claves, oportunidades

Más detalles

Boletín 14 Mapa de Instituciones Financieras de Desarrollo de América Latina que brindan Financiamiento Rural

Boletín 14 Mapa de Instituciones Financieras de Desarrollo de América Latina que brindan Financiamiento Rural Boletín 14 Mapa de Instituciones Financieras de Desarrollo de América Latina que brindan Financiamiento Rural Las instituciones financieras de desarrollo latinoamericanas que ofrecen financiamiento al

Más detalles

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA COMUNICACIONES III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Postgrado en Gestión Medioambiental de la empresa. Una experiencia en la educación ambiental en Aragón para la inserción

Más detalles

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Maestría en Educación CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación H oy en día cada vez más la sociedad en general, y del conocimiento en particular, plantea demandas educativas nuevas

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Dirección de Cine

Plan de Estudios. Maestría en Dirección de Cine Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

MODELO DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL A UNIDADES ECONÓMICAS.

MODELO DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL A UNIDADES ECONÓMICAS. MODELO DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL A UNIDADES ECONÓMICAS. La oficina de Empresarismo, a la cabeza del ingeniero Juan Daniel Cifuentes Diez y con su equipo de colaboradores diseño el MODELO DE FORTALECIMIENTO

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA GESTIÓN DE OFEGEM

PROCEDIMIENTO PARA GESTIÓN DE OFEGEM Aprobado: 29/05/2015 Página: 1 de 11 1. OBJETIVO Describir los procedimientos que detallan las actividades que deben realizarse para fortalecer el potencial emprendedor dela comunidad universitaria de

Más detalles

El modelo educativo de las universidades politécnicas: un enfoque por competencias

El modelo educativo de las universidades politécnicas: un enfoque por competencias El modelo educativo de las universidades politécnicas: un enfoque por competencias Junio 2010 Inicio de operaciones de las universidades politécnicas. El Subsistema de Universidades Politécnicas inicia

Más detalles

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado Universidad Carlos III de Madrid III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado La importancia de la sensibilización y difusión para mejorar la inserción y promoción laboral

Más detalles

Ficha de identificación de experiencias. 1. Datos de la Entidad Responsable. 2. DescripciÓn del programa o proyecto. Ámbito de Intervención

Ficha de identificación de experiencias. 1. Datos de la Entidad Responsable. 2. DescripciÓn del programa o proyecto. Ámbito de Intervención Ficha de identificación de experiencias Nombre del Programa o Proyecto Diplomado Superior de Apropiación Social de la Ciencia País México Entidad responsable COMECYT Fecha de inicio 4 de mayo al 16 de

Más detalles

Aunque Chile se caracteriza por ser uno de los países relativamente más. InnovaChile: una apuesta por la innovación. Innovación

Aunque Chile se caracteriza por ser uno de los países relativamente más. InnovaChile: una apuesta por la innovación. Innovación 5 Chile busca liderar la competitividad de la región con innovación en todas sus áreas. InnovaChile: una apuesta por la innovación Su misión es contribuir a elevar la competitividad de Chile. Sus estrategias?

Más detalles

1. Las acciones que se construyan en conjunto buscarán aportar a la conservación en el marco de la consolidación territorial indígena.

1. Las acciones que se construyan en conjunto buscarán aportar a la conservación en el marco de la consolidación territorial indígena. GUÍA PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO ACORDADO ENTRE LAS ASOCIACIONES DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS AATIS PANI; ACIMA y AIPEA Y PATRIMONIO NATURAL MOSAICO DE CONSERVACIÓN MEDIOY BAJO RÍO

Más detalles

Enseñando a Enseñar Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado Ciudadanos al Día Facultad de Derecho de la PUCP World Justice Project

Enseñando a Enseñar Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado Ciudadanos al Día Facultad de Derecho de la PUCP World Justice Project Enseñando a Enseñar Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado Ciudadanos al Día Facultad de Derecho de la PUCP World Justice Project Informe de resultados El presente documento tiene como finalidad

Más detalles

Servicios Administrados al Cliente

Servicios Administrados al Cliente Dell Administrados al Cliente Los servicios administrados le pueden ayudar. Al aplicar un proceso de administración consistente a través de los imprevistos en la vida de su computadora, usted puede minimizar

Más detalles

Private Wealth Planning at a Glance. Pioneer. Private Wealth Planning. Cuándo no se debe ceder?

Private Wealth Planning at a Glance. Pioneer. Private Wealth Planning. Cuándo no se debe ceder? Private Wealth Planning at a Glance Pioneer Private Wealth Planning Cuándo no se debe ceder? Cómo puede estar seguro de haberlo analizado todo, habiendo tantos temas para analizar? Usted se ha esforzado

Más detalles

PROGRAMA DE CALIDAD BPMM BUENAS PRACTICAS DE MERCADEO Y MANUFACTURA

PROGRAMA DE CALIDAD BPMM BUENAS PRACTICAS DE MERCADEO Y MANUFACTURA PROGRAMA DE CALIDAD BPMM BUENAS PRACTICAS DE MERCADEO Y MANUFACTURA El Programa de Calidad se inició en el 2005, para implementar los principios básicos de la calidad en las empresas del sector de cuero

Más detalles

Ganar competitividad en el mercado con los sistemas adecuados: SAP ERP y SAP CRM

Ganar competitividad en el mercado con los sistemas adecuados: SAP ERP y SAP CRM Historia de Éxito de Clientes SAP Renting CaixaRenting Ganar competitividad en el mercado con los sistemas adecuados: SAP ERP y SAP CRM Partner de implementación 2 Historia de Éxito de Clientes SAP Renting

Más detalles

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud 1 PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA Todas las manos por la juventud DIAGNÓSTICO Existe una baja coordinación interinstitucional e intersectorial para promover objetivos conjuntos, entre la cooperación internacional,

Más detalles