I PARTE MOBBING, BULLYING Y TRATAMIENTO EMDR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I PARTE MOBBING, BULLYING Y TRATAMIENTO EMDR"

Transcripción

1 Índice Introducción y agradecimientos La realidad clínica del acoso en dos casos I PARTE MOBBING, BULLYING Y TRATAMIENTO EMDR Capítulo 1. Qué es y cómo se manifiesta el mobbing A 30 años del descubrimiento del mobbing por Leymann Los orígenes de la investigación del mobbing La hipótesis organizativa en la investigación La naturaleza del mobbing: una enfermedad o un riesgo laboral? Qué es y qué no es mobbing El móvil del mobbing Los 3 criterios del mobbing La evaluación objetiva de los casos de mobbing: datos Q, L y T Qué se pretende con el mobbing Primer objetivo del mobbing: desestabilizar psicológicamente a la víctima y así perjudicar su desempeño Segundo objetivo del mobbing: romper la imagen profesional y personal de la víctima Tercer objetivo del mobbing: romper las redes de comunicación para aislar a la víctima y conseguir la indiferencia de su entorno Cuarto objetivo del mobbing: destruir o reducir la empleabilidad del trabajador... 32

2 4 Tratamiento psicológico EMDR del mobbing y del bullying El carácter intencional del mobbing: continuado por deliberado y deliberado por ser continuado El mobbing, es una violencia extrema? Capítulo 2. Qué es el bullying o acoso escolar y cómo evaluarlo psicológicamente? A qué denominamos bullying o acoso escolar? Solamente violencia física o también violencia psicológica? Se puede evaluar objetivamente el acoso escolar? El daño psicológico de la víctima no es un requisito para el diagnóstico de acoso escolar El diagnóstico erróneo de acoso escolar es revictimizador El acoso escolar no es un problema de falta de resistencia o debilidad de las víctimas Cómo evaluar el acoso escolar: el psicodiagnóstico desde el Test AVE Cómo evaluar el daño psicológico que produce el acoso escolar La evolución psicológica y el pronóstico clínico de las víctimas de acoso escolar y de los acosadores Capítulo 3. Qué es la terapia emdr? Desensibilización y Reprocesamiento por el Movimiento de Ojos (EMDR) Cómo es la terapia EMDR? Protocolo Básico II PARTE EL MOBBING O ACOSO PSICOLÓGICO EN EL TRABAJO Capítulo 4. La violencia psicológica en el trabajo Cómo se manifiesta la violencia psicológica laboral: revelar lo oculto El orden social sagrado de las organizaciones modernas La organización jerárquica ante los trabajadores acosados... 82

3 Índice Instigadores frente a defensores en el acoso La indiferencia o el compromiso con las víctimas Capítulo 5. Psicodiagnóstico de la víctima del mobbing en el trabajo: criterios para la evaluación clínica laboral Acoso: acusación y manipulación Culpabilización Vergüenza Indefensión, satanización y expulsión Muerto el perro, se acabó la rabia : la necesidad imperiosa del grupo de expulsar a la víctima Los 3 criterios para evaluar si hay acoso psicológico Capítulo 6. Las organizaciones que facilitan el mobbing Organizaciones tóxicas no identificadas (OTNIs) El fomento de la precariedad en las organizaciones tóxicas como vulnerabilidad al mobbing La distorsión de la comunicación como generadora de confusión La persecución y el lavado de cerebro de los disidentes, habitual en las organizaciones tóxicas El conflicto como estilo de gestión en las organizaciones tóxicas La violencia psicológica La impunidad ante los desmanes El exterminio del talento y la extensión de la mediocridad Consecuencias de trabajar en una organización tóxica (Piñuel, 2008) Directivos tóxicos en organizaciones tóxicas: la persecución de los trabajadores libres y no adscritos La envidia en las organizaciones tóxicas La gestión del miedo y sus patologías La alienación ética o el estado agéntico: yo tan solo cumplo órdenes

4 6 Tratamiento psicológico EMDR del mobbing y del bullying Capítulo 7. El perfil del acosador laboral Acosadores en serie Los psicópatas organizacionales El acosador psicópata: frío, amoral y manipulador El comportamiento organizacional de un psicópata Los 20 indicadores conductuales para identificar a un psicópata organizacional El asalto al poder de los psicópatas organizacionales Los perversos narcisistas Envidiosos, prepotentes y abusivos El jefe inoperante activo Los 20 indicadores conductuales para identificar a un narcisista Los directivos paranoides Desconfiados, hipersensibles y susceptibles Los 20 indicadores conductuales para identifica136 a un paranoide Las personalidades límite o borderline Agresivos, impulsivos, explosivos y cambiantes Los 20 indicadores conductuales que permiten identificar a un borderline La personalidad maquiavélica Calculadores y cínicos Los maquiavélicos tienden a ascender rápido en la organización Los autopromotores aberrantes Alpinistas organizativos y trepas Los 10 indicadores conductuales que permiten identificar a un trepa o autopromotor aberrante El workaholic o adicto al trabajo El adicto al trabajo: agotado, agotador y rayado Los 14 indicadores conductuales que permiten identificar a un workaholic

5 Índice En qué fase de su adicción se produce el riesgo de acoso en un workaholic El directivo quemado (Burnout) El proceso de dimisión interior En qué fases acosa un jefe quemado Capítulo 8. Los 10 fenómenos extraños en el acoso El error básico de atribución: algo habrás hecho La indefensión aprendida Flashbacks, irritabilidad, insomnio. El daño invisible del acoso o Trastorno del Estrés Postraumático (TEPT) Los cambios en la personalidad de las víctimas La hipervigilancia La inversión del locus de control y la internalización de la culpabilidad El estado agéntico y el mecanismo de la obediencia a la autoridad El comportamiento mimético (automático e imitativo) del gang de acoso El efecto Lucifer o el efecto perverso de las expectativas grupales sobre un individuo Organizaciones que socializan a sus recursos humanos en el mal III PARTE TRATAMIENTO DE LOS DAÑOS PSICOLÓGICOS DE LAS VÍCTIMAS DE ACOSO MEDIANTE EMDR Capítulo 9. La herida invisible del acoso escolar (bullying): el Trastorno de Estrés Postraumático infantil (tept) La relación entre el acoso escolar y la aparición de daños psicológicos clínicos Por qué el acoso escolar produce daños psicológicos sobre las víctimas?

6 8 Tratamiento psicológico EMDR del mobbing y del bullying El problema del reduccionismo al daño extremo en el psicodiagnóstico del acoso escolar El silencio de las víctimas y el carácter progresivo en la instalación del daño psicológico del acoso escolar El daño clínico entre las víctimas de acoso escolar Cómo identificar el Síndrome de Estrés Postraumático infantil Bases del Tratamiento EMDR del Estrés Postraumático infantil reactivo al acoso escolar La instalación insidiosa del TEPT infantil y sus diferencias por edades La incidencia clínica de Estrés Postraumático infantil entre los víctimas de acoso escolar La depresión infantil entre los niños acosados La disminución de la autoestima entre las víctimas de acoso escolar El riesgo de suicidio entre los niños acosados El diagnóstico de los daños psicológicos del acoso escolar: errores frecuentes Capítulo 10. El protocolo emdr de Acoso (Acoso Psicológico en el Trabajo y Acoso Escolar) Bullying o Acoso Escolar (AE) Mobbing o Acoso Psicológico en el Trabajo (APT) Resumen del Protocolo EMDR AE/APT Conceptualización de Casos. TEPT Simple y Complejo Acoso con TEPT Simple = Protocolo Básico EMDR Fase 1: Historia Clínica. Común para la evaluación del TEPT Simple o Complejo Fase 2: Preparación/Estabilización Fases 3 a 8 (Shapiro, 2001) Bullying Complejo/TEPT = Protocolo Janet en 3 fases: Estabilización, Procesamiento, Integración Fase 1: Historia Clínica. Común para la evaluación del TEPT Simple o Complejo

7 Índice Fase 2: Preparación/Estabilización Procesamiento del Trauma Nivel Estabilización Nivel Procesamiento del Trauma Nivel 2: procesamiento de los eventos traumáticos (comportamientos abusivos y acoso por el perpetrador) y síntomas Fase de Reintegración y Rehabilitación de la Personalidad Normal Capítulo 11. Estrategias ante el acoso en el trabajo (mobbing) y acoso escolar (bullying) Estrategias personales ante el mobbing Estrategias organizativas contra el mobbing Estrategias contra el acoso escolar (bullying) Si quieres saber si sufres acoso escolar Claves generales para enfrentarse a los casos de acoso escolar Estrategias para las familias de niños acosados en el colegio Qué hacer si tu hijo te confiesa que, en el colegio, alguien le hace la vida imposible? Referencias Bibliografía Apéndices Apéndice A. Escalas breves de evaluación del acoso psicológico (mobbing) y sus daños psicológicos principales Apéndice B. Creencias positivas y negativas (adaptación de Tal Croitoru y Joan Lorett) Apéndice C. Sensaciones corporales Sobre los autores

Bully Dance. DOCUMENTACIÓN PARA EL PROFESORADO

Bully Dance. DOCUMENTACIÓN PARA EL PROFESORADO INTRODUCCIÓN O JUSTIFICACIÓN: ACCIÓN TUTORIAL Bully Dance. DOCUMENTACIÓN PARA EL PROFESORADO Los episodios de violencia en los centros escolares están apareciendo cada vez con más frecuencia, y esto preocupa

Más detalles

Taller Teórico-Práctico

Taller Teórico-Práctico Taller Teórico-Práctico Taller: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN CASOS DE MOBBING Y BULLYING Impartido por Dr. Iñaki Piñuel Dirigido a Profesionales de los ámbitos de la salud mental, la educación,

Más detalles

CONCEPTO DE BULLYING

CONCEPTO DE BULLYING Departamento de Psicología y Orientación CONCEPTO DE del inglés matonaje Atención desde la década de los setenta en países escandinavos. Olweus (1983) lo definió como conducta de persecución física y/o

Más detalles

BULLYING. Cuáles son las características del acoso escolar o Bullying?

BULLYING. Cuáles son las características del acoso escolar o Bullying? BULLYING DEFINICIÓN. Qué es el "bullying"? Bullying. El primer autor que definió este fenómeno fue Olweus, Es una palabra inglesa que significa agresión. La cual esta de moda hoy en día, debido a los numerosos

Más detalles

Servicio de Inspección Educativa de Jaén

Servicio de Inspección Educativa de Jaén PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DEL MENOR EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. Protocolo de actuación andaluz en situaciones de acoso escolar. Antonia Cárdenas Sánchez Ángel Ruiz Fajardo Valladolid, septiembre de 2013.

Más detalles

La Intimidación: Que podemos hacer como padres y educadores? Randy Deming Region 14 ESC 325 675 8643 rdeming@esc14.net

La Intimidación: Que podemos hacer como padres y educadores? Randy Deming Region 14 ESC 325 675 8643 rdeming@esc14.net La Intimidación: Que podemos hacer como padres y educadores? Randy Deming Region 14 ESC 325 675 8643 rdeming@esc14.net La Intimidación no es nueva Lo que ha cambiado es que parece ser mas penetrante, mas

Más detalles

FACEBOOK. Red Social. Reunión de padres 5th Grade, Colegio St. Andrew

FACEBOOK. Red Social. Reunión de padres 5th Grade, Colegio St. Andrew FACEBOOK Red Social Reunión de padres 5th Grade, Colegio St. Andrew Los tiempos han cambiado Hoy en día hay distintas formas de mantenerse conectados Una de las principales es la web INTERNET Su utilización

Más detalles

FORMACIÓNON-LINE GUÍA DEL CURSO EL ACOSO ESCOLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

FORMACIÓNON-LINE GUÍA DEL CURSO EL ACOSO ESCOLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS 2008 2009 FORMACIÓNON-LINE GUÍA DEL CURSO EL ACOSO ESCOLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ASPECTOS CURRICULARES Justificación No podemos permanecer indiferentes ante la existencia de conflictos en las instituciones

Más detalles

El Bullying en la Escuela Secundaria Federal número 5 Alfredo Barrera Vásquez. INTEGRANTES: Ángel Enrique Couoh Cutz Gerardo de Jesús Duarte Barahona

El Bullying en la Escuela Secundaria Federal número 5 Alfredo Barrera Vásquez. INTEGRANTES: Ángel Enrique Couoh Cutz Gerardo de Jesús Duarte Barahona El Bullying en la Escuela Secundaria Federal número 5 Alfredo Barrera Vásquez. INTEGRANTES: Ángel Enrique Couoh Cutz Gerardo de Jesús Duarte Barahona Gihan Samia Imán May David Jesús Loeza Cetina Juan

Más detalles

L A V I O L E N C I A E N N U E S T R AS AU L A S

L A V I O L E N C I A E N N U E S T R AS AU L A S L A V I O L E N C I A E N N U E S T R AS AU L A S 01/03/2015 Número 54 AUTOR: Eva María Machado Pérez CENTRO TRABAJO: SPE A-7 INTRODUCCIÓN Hoy en día nuestras aulas han cambiado respecto a las aulas que

Más detalles

BULLYING (Acoso Escolar)

BULLYING (Acoso Escolar) BULLYING (Acoso Escolar) Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo Supervisora Miriam Beatriz Macaño Dirección General de Educación Técnica Y Formación Profesional Año 2013 Contexto psico social

Más detalles

Colegio La Salle Bucaramanga 2012

Colegio La Salle Bucaramanga 2012 Colegio La Salle Bucaramanga 2012 QUÉ ES BULLYING? BULLYING es un comportamiento prolongado de insulto, rechazo social, intimidación y/o agresividad física de unos alumnos contra otros, que se convierten

Más detalles

EL MANEJO DEL SÍ Y DEL NO

EL MANEJO DEL SÍ Y DEL NO EL MANEJO DEL SÍ Y DEL NO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES Dª Coloma Rosselló Psicóloga, Psicoterapeuta INTRODUCCIÓN Tanto en nuestra vida profesional como en la familiar y la social, todos tenemos la

Más detalles

Programa de salud mental en el trabajo

Programa de salud mental en el trabajo IV Congreso Peruano de Salud Ocupacional Trujillo 2012 Inclusión con Salud y Seguridad para los Trabajadores Programa de salud mental en el trabajo Gisela Blanco Gomez Universidad Central de Venezuela

Más detalles

GESTIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES.

GESTIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES. GESTIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales insta a los empleadores a garantizar la salud de sus trabajadores en el desempeño del trabajo, bajo esta premisa los empresarios

Más detalles

TALLERES PARA PADRES Y MADRES

TALLERES PARA PADRES Y MADRES TALLERES PARA PADRES Y MADRES 1. DESTINATARIOS/AS: Padres y/o madres con hijos e hijas en edad escolar que quieran Compartir y a su vez enriquecerse de la experiencia e intercambio con otros/as padres

Más detalles

SÍNDROME DE BURNOUT EN PROFESORES DE ESO Y BACHILLERATO DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ. Lozano Galván Encarnación Universidad de Extremadura RESUMEN

SÍNDROME DE BURNOUT EN PROFESORES DE ESO Y BACHILLERATO DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ. Lozano Galván Encarnación Universidad de Extremadura RESUMEN PSICOLOGÍA Y RELACIONES INTERPERSONALES SÍNDROME DE BURNOUT EN PROFESORES DE ESO Y BACHILLERATO DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ Lozano Galván Encarnación Universidad de Extremadura RESUMEN Con motivo del aumento

Más detalles

ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA CANDIDATO A MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON ÉNFASIS EN VIOLENCIA Y ADICCIÓN DOCENTE UNIVERSITARIO EXPERTO EN MANEJO

ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA CANDIDATO A MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON ÉNFASIS EN VIOLENCIA Y ADICCIÓN DOCENTE UNIVERSITARIO EXPERTO EN MANEJO ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA CANDIDATO A MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON ÉNFASIS EN VIOLENCIA Y ADICCIÓN DOCENTE UNIVERSITARIO EXPERTO EN MANEJO DE GRUPOS 310 55 94 257 larengifo@ucatolica.edu.co larengifo07@hotmail.com

Más detalles

SONDEO DE OPINIÓN SOBRE EL MALTRATO INFANTIL

SONDEO DE OPINIÓN SOBRE EL MALTRATO INFANTIL SONDEO DE OPINIÓN SOBRE EL MALTRATO INFANTIL Vicerrectoría de Extensión Dr. Carlos Tulio Montoya Herrera Centro de opinión pública (COP) Dra. Evis Yomaira Arango Muñoz Programa de Psicología Dr. Ariel

Más detalles

DOSSIER INFORMATIVO #AhoraQueLoVes Campaña para prevenir la violencia contra los niños, niñas y adolescentes

DOSSIER INFORMATIVO #AhoraQueLoVes Campaña para prevenir la violencia contra los niños, niñas y adolescentes DOSSIER INFORMATIVO #AhoraQueLoVes Campaña para prevenir la violencia contra los niños, niñas y adolescentes 1. La relevancia de hacer una campaña de prevención de la violencia Cada cinco minutos, en algún

Más detalles

LA AUTOESTIMA. RETOS DE LA DISCAPACIDAD

LA AUTOESTIMA. RETOS DE LA DISCAPACIDAD PASO 2 LA AUTOESTIMA. RETOS DE LA DISCAPACIDAD Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos Distribuir

Más detalles

Fortaleciendo el Ambiente Escolar

Fortaleciendo el Ambiente Escolar Fortaleciendo el Ambiente Escolar Respeto y Tolerancia, valores indispensables para un ambiente escolar armónico. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE México : 1er lugar en casos

Más detalles

PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO ESCOLAR BULLYING

PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO ESCOLAR BULLYING PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO ESCOLAR BULLYING El Colegio Santa Cruz de Chicureo, cumpliendo con la disposición de la Ley contra el Acoso escolar o bullying, que persigue atender situaciones de acoso escolar

Más detalles

Propuesta de implementación de la campaña:

Propuesta de implementación de la campaña: Propuesta de implementación de la campaña: en el contexto sanitario Ana María Sainero Rodríguez Asociación Asturiana para la Atención y el Cuidado de la Infancia www.asaci.es asaci@fapmi.es Pediatría social

Más detalles

PERSONALIDADES ADICTIVAS

PERSONALIDADES ADICTIVAS PERSONALIDADES ADICTIVAS Algunas personas son más susceptibles y más propensas que otras a la adicción y tienen lo que llamamos una personalidad adictiva. Se trata de alguien que tiene una lógica adictiva.

Más detalles

Programa la Nevera... Para refrescar las ideas

Programa la Nevera... Para refrescar las ideas Selección de material y elaboración de la Unidad: Alexandre Morera Colaborador del Programa La Nevera Maria Rosario Hernández Corral Coordinadora Programa La Nevera I. PRIMERA SESIÓN: (PROFESOR/RA) Materiales

Más detalles

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA La Dirección de Participación Ciudadana tiene como misión promover e impulsar la participación activa, voluntaria y corresponsable de la sociedad en conjunto con las

Más detalles

VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS

VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS Cuerpo Nacional de Policía El tema de la violencia de género fue incluido en el Plan Director Formativo para la Prevención

Más detalles

Madrid, 26 de abril de 2016

Madrid, 26 de abril de 2016 Madrid, 26 de abril de 2016 Índice Sobre la Fundación Mutua Madrileña Sobre la Fundación ANAR I Estudio sobre el bullying según los afectados Plan de Acción En colegios En redes sociales Conclusiones Propuestas

Más detalles

Hay relación entre emociones y salud?

Hay relación entre emociones y salud? Hay relación entre emociones y salud? Carlos Fluixá. Médico de familia. Centro de Salud Benimaclet. Valencia. Los profesionales sanitarios atendemos sobre todo a lo biológico, pero lo psicológico es muy

Más detalles

Barómetro CISNEROS XI. Liderazgo TóxicoT y Mobbing en la crisis económica. Resumen de datos Preliminares 2 Julio 2009

Barómetro CISNEROS XI. Liderazgo TóxicoT y Mobbing en la crisis económica. Resumen de datos Preliminares 2 Julio 2009 Barómetro CISNEROS XI Liderazgo TóxicoT y Mobbing en la crisis económica Resumen de datos Preliminares 2 Julio 2009 Cisneros XI I. FICHA TÉCNICA DEL ESTUDIO Barómetros Cisneros sobre Riesgos Psicosociales

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Elaboraron: Lic. Ma. de Jesús Morales Cruz Mtra. Ma. Elena García Sánchez 1 DATOS GENERALES

Más detalles

EL PAPEL DEL PSICOLOGO EN LOS CASOS DE ACOSO PSICOLOGICO EN EL TRABAJO MODELOS DE INTERVENCIÓN

EL PAPEL DEL PSICOLOGO EN LOS CASOS DE ACOSO PSICOLOGICO EN EL TRABAJO MODELOS DE INTERVENCIÓN EL PAPEL DEL PSICOLOGO EN LOS CASOS DE ACOSO PSICOLOGICO EN EL TRABAJO MODELOS DE INTERVENCIÓN Iñaki Piñuel y Zabala Indefensión de la víctima Paralización ante el acoso Secreto el hostigamiento Distorsión

Más detalles

Ciencia Divertida Cantabria 2.008

Ciencia Divertida Cantabria 2.008 1 er Ciclo de Primaria - Nivel Beginner Conoce tus Sentidos (Curso 1º) El alumno aprenderá. Los conceptos básicos de los 5 sentidos cuales son los cuatro sabores que la lengua puede diferenciar dónde se

Más detalles

PSICOONCOLOGÍA. Bárbara Mesonero Guerra Psicóloga de AMUCCAM Psicóloga asociada al Servicio de Ginecología del HUMV

PSICOONCOLOGÍA. Bárbara Mesonero Guerra Psicóloga de AMUCCAM Psicóloga asociada al Servicio de Ginecología del HUMV PSICOONCOLOGÍA Bárbara Mesonero Guerra Psicóloga de AMUCCAM Psicóloga asociada al Servicio de Ginecología del HUMV PSICOONCOLOGÍA - PSICO, del griego psyque alma, actividad mental. - ONCO, del griego oncos

Más detalles

Únete a la campaña de Cartoon Network y sus socios para ponerle fin al bullying! Asume el compromiso contra el bullying y firma el pacto

Únete a la campaña de Cartoon Network y sus socios para ponerle fin al bullying! Asume el compromiso contra el bullying y firma el pacto Únete a la campaña de Cartoon Network y sus socios para ponerle fin al bullying! Asume el compromiso contra el bullying y firma el pacto El bullying es una forma de violencia que ocurre entre compañeros

Más detalles

Acoso Escolar. Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir

Acoso Escolar. Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir Acoso Escolar Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir marzo-2014 Contenidos: Violencia Escolar Conceptos Formas Acoso Escolar Conceptos Diferencia entre acoso escolar y violencia

Más detalles

El Auxiliar de Educación Infantil (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN) + Psicología Infantil (Doble Titulación + 4

El Auxiliar de Educación Infantil (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN) + Psicología Infantil (Doble Titulación + 4 El Auxiliar de Educación Infantil (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN) + Psicología Infantil (Doble Titulación + 4 TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA

Más detalles

CUESTIONARIO VIOLENCIA

CUESTIONARIO VIOLENCIA CUESTIONARIO VIOLENCIA 1.- Qué entiendes por violencia? -Algún maltrato hacia una persona o animal ya sea psicológicamente o físicamente. 2.- Menciona ejemplos de la violencia en México. Bullying, violencia

Más detalles

PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE DERECHO Y COLEGIOS DE ABOGADOS. ABA ROLI México Iniciativa Para el Estado de Derecho

PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE DERECHO Y COLEGIOS DE ABOGADOS. ABA ROLI México Iniciativa Para el Estado de Derecho PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE DERECHO Y COLEGIOS DE ABOGADOS ABA ROLI México Iniciativa Para el Estado de Derecho Del American Bar Association (Colegio de Abogados de EE.UU.) Todos

Más detalles

ENSEÑA A TU HIJO HABILIDADES SOCIALES Y A SOLUCIONAR SUS PROBLEMAS

ENSEÑA A TU HIJO HABILIDADES SOCIALES Y A SOLUCIONAR SUS PROBLEMAS ENSEÑA A TU HIJO HABILIDADES SOCIALES Y A SOLUCIONAR SUS PROBLEMAS En el desarrollo del niño, se considera fundamental el proceso de socialización, y para ello es necesario tener un buen repertorio de

Más detalles

Actividades del. de la Comunidad de Madrid

Actividades del. de la Comunidad de Madrid Actividades del PROGRAMA REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CONSUMIDOR EN LA ESCUELA 2011/2012 Talleres de Consumo escolares de la Comunidad de Madrid Constituyen una herramienta al servicio de los centros docentes

Más detalles

Dra. Ingrid Porras Jiménez Consultora Internacional en Niñez y Adolescencia. Defensa de Niños y Niñas Internacional

Dra. Ingrid Porras Jiménez Consultora Internacional en Niñez y Adolescencia. Defensa de Niños y Niñas Internacional Dra. Ingrid Porras Jiménez Consultora Internacional en Niñez y Adolescencia Defensa de Niños y Niñas Internacional Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI) Es un movimiento mundial que lucha por los

Más detalles

Curso de Prevención e Intervención en Violencia Juvenil. Título de Especialista en violencia juvenil y educación social 350 horas

Curso de Prevención e Intervención en Violencia Juvenil. Título de Especialista en violencia juvenil y educación social 350 horas Curso de Prevención e Intervención en Violencia Juvenil. Título de Especialista en violencia juvenil y educación social 350 horas OBJETIVOS GENERALES: Conocer el marco teórico sobre la agresividad humana,

Más detalles

El valor del desarrollo socioemocional en el contexto escolar. La experiencia chilena. Ministerio de Educación.

El valor del desarrollo socioemocional en el contexto escolar. La experiencia chilena. Ministerio de Educación. El valor del desarrollo socioemocional en el contexto escolar. La experiencia chilena. Ministerio de Educación. Unidad de Transversalidad Educativa Los Objetivos Transversales Crecimiento y Autoafirmación

Más detalles

TIPOS DE BULLYING VERBAL SEXUAL EXCLUSIÓN SOCIAL FíSICO PSICOLÓGICO CIBERNÉTICO

TIPOS DE BULLYING VERBAL SEXUAL EXCLUSIÓN SOCIAL FíSICO PSICOLÓGICO CIBERNÉTICO El Bullying Un Viaje Al Interior De La Mente (Programación Neuro- Lingüística) El Bullying es un problema de todos Por: Dr.Edmundo Velasco F. Fundador y Director de la Escuela Superior De PNL En la actualidad

Más detalles

Acoso laboral en el Ámbito Sanitario (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Acoso laboral en el Ámbito Sanitario (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN) Acoso laboral en el Ámbito Sanitario (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Acoso laboral

Más detalles

Nora Rodríguez. Guerra en las aulas

Nora Rodríguez. Guerra en las aulas 1. Qué es el Bullying? 1. Qué es el Bullying? Andrea tiene quince años y está considerada una alumna excelente. Desde hace una semana se queda en el instituto. Le duele el estomago, tiene vómitos y a menudo

Más detalles

Indicadores para la detección de niños, niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial

Indicadores para la detección de niños, niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial Indicadores para la de niños, niñas y víctimas de explotación sexual comercial Centro de Políticas Públicas UC Junio, 2013 Antecedentes La Explotación Sexual Comercial hacia niños, niñas y (escnna) se

Más detalles

Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013 2016.

Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013 2016. Alumni Global Search Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013 2016. Madrid, Julio de 2014 Alumni Global Search Alumni Global Search es una iniciativa lanzada en junio de 2013 para ayudar a los

Más detalles

Técnico Profesional en Protección e Intervención con Víctimas de Violencia de Género A DISTANCIA

Técnico Profesional en Protección e Intervención con Víctimas de Violencia de Género A DISTANCIA Técnico Profesional en Protección e Intervención con Víctimas de Violencia de Género A DISTANCIA JUSTIFICACIÓN: La erradicación de la violencia de género es un compromiso inequívoco y contundente de nuestra

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Prefacio... 5 Los autores... 7 A quién va dirigido?... 9

ÍNDICE GENERAL. Prefacio... 5 Los autores... 7 A quién va dirigido?... 9 Guía de comprensión para profesionales, familiares y afectados ÍNDICE GENERAL Prefacio... 5 Los autores... 7 A quién va dirigido?... 9 Capítulo 1 Evolución del síndrome de Asperger en sus setenta años

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Presentación Proyecto BLOQUE I LA RACIONALIDAD Y LA ESTRUCTURA DE LA VIDA MORAL

ÍNDICE GENERAL. Presentación Proyecto BLOQUE I LA RACIONALIDAD Y LA ESTRUCTURA DE LA VIDA MORAL ÍNDICE GENERAL Pag. 1 Pag. 2 Presentación Proyecto BLOQUE I LA RACIONALIDAD Y LA ESTRUCTURA DE LA VIDA MORAL Pag. 6 Tema 1. La especificidad moral del hombre: el conocimiento de los hechos morales y su

Más detalles

EL PSICÓLOGO, HERRAMIENTA ESENCIAL Y PREVENTIVA EN LA INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS Infocop online

EL PSICÓLOGO, HERRAMIENTA ESENCIAL Y PREVENTIVA EN LA INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS Infocop online EL PSICÓLOGO, HERRAMIENTA ESENCIAL Y PREVENTIVA EN LA INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS Infocop online Autoras: Isabel Vera Navascués Elena Puertas López Equipo de Psicología de Catástrofes Dirección General

Más detalles

NO MIRES PARA OTRO LADO

NO MIRES PARA OTRO LADO NO MIRES PARA OTRO LADO Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres 25 de noviembre: Actividades que se plantean para realizarse en los centros educativos: con el profesorado,

Más detalles

VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS. La violencia en las escuelas es un problema cuyo origen no es reciente y el cual

VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS. La violencia en las escuelas es un problema cuyo origen no es reciente y el cual VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS La violencia en las escuelas es un problema cuyo origen no es reciente y el cual debe ser considerado con seriedad y relevancia. No podemos decir que los homicidios en las escuelas

Más detalles

Consejos para educadores para el abordaje de las drogas en clase.

Consejos para educadores para el abordaje de las drogas en clase. Consejos para educadores para el abordaje de las drogas en clase. Tanto la educación formal (centro escolar), como la no formal (asociaciones, centros jóvenes... ) ocupan un lugar privilegiado para poder

Más detalles

BUEN TRATO EN PAREJA Y EN FAMILIA. MARTA LUCIA PALACIO Psicóloga. Sexóloga

BUEN TRATO EN PAREJA Y EN FAMILIA. MARTA LUCIA PALACIO Psicóloga. Sexóloga BUEN TRATO EN PAREJA Y EN FAMILIA MARTA LUCIA PALACIO Psicóloga. Sexóloga QUIEN SOY YO? CÓMO ESTOY AHORA? QUE ESPERO ENCONTRAR? CÓMO ERA LA RELACIÓN CON SUS PADRES? CÓM0 FUNCIONABA SU HOGAR? PODÍAN MANEJAR

Más detalles

Convención sobre los derechos del NN PROHIBIR TODA VIOLENCIA CONTRA LOS NIÑOS Y NIÑAS

Convención sobre los derechos del NN PROHIBIR TODA VIOLENCIA CONTRA LOS NIÑOS Y NIÑAS Legislación Convención sobre los derechos del NN PROHIBIR TODA VIOLENCIA CONTRA LOS NIÑOS Y NIÑAS La protección de niños, niñas y adolescentes contra todo tipo de violencia es un mandato expreso y constituye

Más detalles

SERVICIO ESCUELA DE PADRES

SERVICIO ESCUELA DE PADRES IE&F. GABINETE PSICOLOGIA Y PSICOPEDAGOGIA-LOGOPEDIA SITUADO EN MORALZARZAL. Es un Gabinete especializado en el tratamiento y valoración de patologías de niños y adolescentes. Donde se realiza valoración

Más detalles

GENOS. CENTRO DE TERAPIA Y MEDIACIÓN FAMILIAR

GENOS. CENTRO DE TERAPIA Y MEDIACIÓN FAMILIAR GENOS. CENTRO DE TERAPIA Y MEDIACIÓN FAMILIAR GUÍA DE SERVICIOS Y DESCUENTOS PARA COLEGIAD@S COTSA QUIÉNES SOMOS está constituido por profesionales de la psicología, la terapia, la psicoterapia infantil

Más detalles

Curso Superior. Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos

Curso Superior. Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos Curso Superior Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos Índice Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos 1. Sobre Inesem 2. Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos

Más detalles

MUNICIPIO DE OBANDO VALLE DEL CAUCA NIT : 891.900.902-3

MUNICIPIO DE OBANDO VALLE DEL CAUCA NIT : 891.900.902-3 ACTA N 6 REUNIÓN DE MESAS TÉCNICAS DE ESCUELA PARA FAMILIAS CONSEJO DE POLÍTICA SOCIAL OBANDO VALLE 18 septiembre 2013 Hora: 3:00 pm, casa de la cultura ORDEN DEL DÍA 1. Socializar la temática de BULLYING

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Referencia. Horas. Contenido del Pack. Sinopsis. Psicología y Psiquiatría. 300 horas 5412-1401

Ficha Técnica. Categoría. Referencia. Horas. Contenido del Pack. Sinopsis. Psicología y Psiquiatría. 300 horas 5412-1401 Ficha Técnica Categoría Psicología y Psiquiatría Referencia 5412-1401 Horas 300 horas Contenido del Pack - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis Mediante este pack de materiales formativos,

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS. Un accidente de trabajo puede generar una lesión corporal y/o un daño material.

CONCEPTOS BÁSICOS. Un accidente de trabajo puede generar una lesión corporal y/o un daño material. CONCEPTOS BÁSICOS ACCIDENTE LABORAL: Desde el punto de vista legal se define como toda lesión corporal que el trabajador sufre como consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena. Incluyendo las

Más detalles

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse

Más detalles

GESTIÓN DEL ESTRÉS. Tel.: 659 49 16 90 email: arescons@telefonica.net - www.antonioares.es

GESTIÓN DEL ESTRÉS. Tel.: 659 49 16 90 email: arescons@telefonica.net - www.antonioares.es GESTIÓN DEL ESTRÉS Tel.: 659 49 16 90 email: arescons@telefonica.net - www.antonioares.es GESTIÓN DEL ESTRÉS 1 JUSTIFICACIÓN Abordar el estrés en el contexto laboral actual se justifica por las características

Más detalles

COACHING PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO PERSONAL Y PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES

COACHING PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO PERSONAL Y PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES COACHING PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO PERSONAL Y PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES DURACIÓN 30 horas MODALIDAD E-Learning OBJETIVOS - Tener una idea más certera acerca de qué es el Coaching. - Diferenciar

Más detalles

Bullying y S.Asperger

Bullying y S.Asperger Bullying y S.Asperger Nociones básicas para intervenir en el aula María José Lera Dra. Psicología Profesora Universidad de Sevilla Las relaciones entre iguales Problemas Problemas de de violencia violencia

Más detalles

Protocolo de actuación

Protocolo de actuación INFORMACIÓN PROVENIENTE DE ESTE LINK: http://www.acoso-escolar.es/acoso-escolar/protocolo-de-actuacion/ Protocolo de actuación En esta sección encontrarás información orientativa básica del PROTOCOLO DE

Más detalles

Desarrollo Organizacional

Desarrollo Organizacional Desarrollo Organizacional 1 Sesión No. 1 Nombre: Introducción al desarrollo organizacional. Parte I. Objetivo de la sesión: El alumno entenderá el significado del desarrollo organizacional. El alumno aplicará

Más detalles

La influencia de los medios audiovisuales en el desarrollo emocional de los niños y adolescentes.

La influencia de los medios audiovisuales en el desarrollo emocional de los niños y adolescentes. La influencia de los medios audiovisuales en el desarrollo emocional de los niños y adolescentes. 1. Introducción: la sociedad mediática. 1.1. Características de los medios 1.2. Diferencias con objetivos

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DETECCIÓN Y ACTUACION PARA CASOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYNG.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DETECCIÓN Y ACTUACION PARA CASOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYNG. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DETECCIÓN Y ACTUACION PARA CASOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYNG. El Colegio Del Valle es una Comunidad Educativa que se sustenta en un marco valórico ético de principios donde la

Más detalles

COACHING. Un camino hacia el éxito directivo. Por Viviane Launer. Master Coach certificada por International Coach Federation www.coaching-spain.

COACHING. Un camino hacia el éxito directivo. Por Viviane Launer. Master Coach certificada por International Coach Federation www.coaching-spain. COACHING Un camino hacia el éxito directivo Por Viviane Launer Master Coach certificada por International Coach Federation www.coaching-spain.com Origen de la palabra coach Algo de etimología y un poco

Más detalles

Factores de Riesgo y Perfil de la Victima en Violencia de Género MG.ROSARIO GIRON SANCHEZ

Factores de Riesgo y Perfil de la Victima en Violencia de Género MG.ROSARIO GIRON SANCHEZ Factores de Riesgo y Perfil de la Victima en Violencia de Género MG.ROSARIO GIRON SANCHEZ CONCEPTO La OMS define la Violencia como: El uso intencional de la fuerza física o el poder contra uno mismo, hacia

Más detalles

UNIDAD DE ANÁLISIS BULLIYNG O MATONEO

UNIDAD DE ANÁLISIS BULLIYNG O MATONEO UNIDAD DE ANÁLISIS BULLIYNG O MATONEO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN FECHA: JULIO 11 de 2012 TERRITORIO: 3 UPZ: MARCO FIDEL SUAREZ LOCALIDAD: RAFAEL URIBE URIBE HORA: 12:30 am a 3:30 Pm LUGAR: Colegio José

Más detalles

Qué pueden hacer las escuelas?

Qué pueden hacer las escuelas? El Bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. El que ejerce

Más detalles

1. QUÉ ES NECESARIO SABER SOBRE EL MALTRATO A LOS NIÑOS?

1. QUÉ ES NECESARIO SABER SOBRE EL MALTRATO A LOS NIÑOS? Indice Prólogo... 9 Presentación... 11 1. QUÉ ES NECESARIO SABER SOBRE EL MALTRATO A LOS NIÑOS?... 13 1. Qué es maltrato infantil?... 15 2. Dónde pueden darse los malos tratos?... 14 3. Tipos de malos

Más detalles

Crecimiento personal y terapia

Crecimiento personal y terapia Crecimiento personal y terapia Presentación El área de crecimiento personal y terapia pone su foco principal en los procesos personales. En Fil a l agulla ofrecemos diversos marcos a través de los cuales

Más detalles

EL SÍNDROME BURNOUT SERVICIO TÉCNICO DE ASISTENCIA PREVENTIVA. U.G.T. Castilla y León.

EL SÍNDROME BURNOUT SERVICIO TÉCNICO DE ASISTENCIA PREVENTIVA. U.G.T. Castilla y León. EL SÍNDROME BURNOUT SERVICIO TÉCNICO DE ASISTENCIA PREVENTIVA U.G.T. Castilla y León. El síndrome burnout o síndrome de "estar quemado", se caracteriza por una serie de respuestas a situaciones de estrés

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL. Elaborado en el curso 2009/2010 por: Dirección Departamento de Orientación

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL. Elaborado en el curso 2009/2010 por: Dirección Departamento de Orientación PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Elaborado en el curso 2009/2010 por: Dirección Departamento de Orientación Plan de Acción ial 2 es. 1.- NECESIDAD DEL TUTOR Principio básico: La educación no se reduce a mera instrucción.

Más detalles

JORNADA EDUCACIÓN SALUD MENTAL TDAH

JORNADA EDUCACIÓN SALUD MENTAL TDAH JORNADA EDUCACIÓN SALUD MENTAL TDAH TERAPIA DE CONDUCTA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Ponente: Amado Benito de la Iglesia. EVALUACIÓN CLINICA CONDUCTUAL Y TERAPIA DE CONDUCTA EN NIÑOS PRINCIPIO ORIENTADOR HUMANAS

Más detalles

Certificación en Atención y Tratamiento en Situaciones de Maltrato Infantil (Online)

Certificación en Atención y Tratamiento en Situaciones de Maltrato Infantil (Online) Certificación en Atención y Tratamiento en Situaciones de Maltrato Infantil (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Certificación en Atención y Tratamiento

Más detalles

CONOCEME... RESPÉTAME

CONOCEME... RESPÉTAME Guía del educador CONOCEME... RESPÉTAME Descripción: Partiendo de los textos de la ficha de actividad, acercarnos a esta realidad desde un planteamiento humano. Objetivos: 1. Conocer la realidad de las

Más detalles

El logro de la satisfacción profesional del profesorado

El logro de la satisfacción profesional del profesorado Centro de Profesores y Recursos de Melilla Febrero de 2005 El logro de la satisfacción profesional del profesorado Hacia el bienestar docente Joan Teixidó Saballs Universitat de Girona LA FELICIDAD La

Más detalles

Qué debemos saber sobre las drogas?

Qué debemos saber sobre las drogas? ADICCIONES ADICCIONES El problema de las adicciones no es sólo una dificultad para las familias que lo enfrentan, sino que se ha convertido en un serio problema social, con múltiples dimensiones, entre

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES El Papel de los Padres como Parte del Desarrollo Integral de los Niños/as en Centros Infantiles + Educación Infantil y Crianza con Apego (Doble Titulación + 4 TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA

Más detalles

Término. A partir de aquí surge una diversidad de términos para denominarlo BULLYING VICTIMIZATION IJIME BULLISMO

Término. A partir de aquí surge una diversidad de términos para denominarlo BULLYING VICTIMIZATION IJIME BULLISMO Término Paul Heinemann (1969) inició el estudio de este problema denominándolo MOOBING A partir de aquí surge una diversidad de términos para denominarlo BULLYING VICTIMIZATION IJIME BULLISMO En España

Más detalles

No puedo dejar de lavarme, de comprobarlo todo... Aprender a rehacer tu vida

No puedo dejar de lavarme, de comprobarlo todo... Aprender a rehacer tu vida No puedo dejar de lavarme, de comprobarlo todo... Aprender a rehacer tu vida Guías de Autoayuda Frédéric Fanget Cómo tener seguridad en sí mismo. El arte de vivir más feliz con los demás François-Xavier

Más detalles

PROYECTO DE ACUERDO Nº ( MAYO 2014).

PROYECTO DE ACUERDO Nº ( MAYO 2014). PROYECTO DE ACUERDO Nº ( MAYO 2014). POR MEDIO DEL CUAL SE INSTITUCIONALIZA EN EL MUNICIPIO DE COTA CUNDINAMARCA EL DÍA PARA LA PREVENCIÓN DE BULLYING O MATONEO ESCOLAR Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.

Más detalles

CONTRA EL BULLYING A.C. «Constructor de Paz» Modelo de apoyo a las y los jóvenes en edad escolar para la prevención en situaciones de violencia.

CONTRA EL BULLYING A.C. «Constructor de Paz» Modelo de apoyo a las y los jóvenes en edad escolar para la prevención en situaciones de violencia. CONTRA EL BULLYING A.C. «Constructor de Paz» Modelo de apoyo a las y los jóvenes en edad escolar para la prevención en situaciones de violencia. En los últimos años se ha experimentado un aumento en la

Más detalles

Manual de Apoyo para Cuidadores de Niños con Cáncer

Manual de Apoyo para Cuidadores de Niños con Cáncer Universidad Iberoamericana Puebla Repositorio Institucional http://repositorio.iberopuebla.mx Psicología Área de Síntesis y Evaluación ASE de Pisología Manual de Apoyo para Cuidadores de Niños con Cáncer

Más detalles

www.blogpacoramos.net Francisco Ramos Solera 10/7/2013

www.blogpacoramos.net Francisco Ramos Solera 10/7/2013 www.blogpacoramos.net Francisco Ramos Solera 10/7/2013 ÍNDICE La buena gente Conocerse a sí mismo....página 3 Se realista con un punto de optimismo...página 3 El resto de personas si existe...página 3

Más detalles

Qué%podemos%hacer%los%profesionales%% ante%un/una%paciente%con%fibromialgia?%

Qué%podemos%hacer%los%profesionales%% ante%un/una%paciente%con%fibromialgia?% Quépodemoshacerlosprofesionales anteun/unapacienteconfibromialgia? IMPRESCINDIBLE 1. Intererésporlapersona. 2. Escuchar, da muchas pistas. Hacer preguntas sobre el dolor lo más abiertas posibles hastaconseguirentenderelrelato,suvivenciadeenfermedadysusrecursos.algunas

Más detalles

ÍNDICE. Introducción VII. Capítulo 1. Las familias en el siglo XXI. Capítulo 2. Desarrollo humano

ÍNDICE. Introducción VII. Capítulo 1. Las familias en el siglo XXI. Capítulo 2. Desarrollo humano ÍNDICE Introducción 1 Capítulo 1. Las familias en el siglo XXI Conformación y funciones Promotoras de estilos de vida saludable Constructora de valores Expresión de afectos y emociones Promotoras de participación

Más detalles

Cuerpo Técnico, Especialidad Ergonomía y Psicosociología Aplicada

Cuerpo Técnico, Especialidad Ergonomía y Psicosociología Aplicada Cuerpo Técnico, Especialidad Ergonomía y Psicosociología Aplicada TEMARIO ESPECÍFICO: Tema 1. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de riesgos laborales I. Objeto, ámbito de aplicación y definición.

Más detalles

BENEFICIOS DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN EL TRATAMIENTO DE LA FIBROMIALGIA Y DEL SINDROME DE FATIGA CRONICA

BENEFICIOS DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN EL TRATAMIENTO DE LA FIBROMIALGIA Y DEL SINDROME DE FATIGA CRONICA BENEFICIOS DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN EL TRATAMIENTO DE LA FIBROMIALGIA Y DEL SINDROME DE FATIGA CRONICA López García, M.; Noguero Cámara, V.; López Pernia, B.; Aguilà Barranco, Mª C.; Masip

Más detalles

CATALOGO DE CURSOS Y TALLERES. A N D R É S O. O C H O A Á V A L O S C O N S U L T O R

CATALOGO DE CURSOS Y TALLERES. A N D R É S O. O C H O A Á V A L O S C O N S U L T O R CATALOGO DE CURSOS Y TALLERES. A N D R É S O. O C H O A Á V A L O S C O N S U L T O R 2014 BÁSICO DE VENTAS. (5 HORAS) Proceso de la venta. Perfil de un verdadero asesor comercial. Aptitud y Actitud. El

Más detalles