REVISTA. Campus de Quetzaltenango. Unidad de Investigación y Publicaciones. Número 3: MONOGRÁFICO SOBRE MEDIO AMBIENTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REVISTA. Campus de Quetzaltenango. Unidad de Investigación y Publicaciones. Número 3: MONOGRÁFICO SOBRE MEDIO AMBIENTE"

Transcripción

1 REVISTA ACADÉMICA Campus de Quetzaltenango Unidad de Investigación y Publicaciones Número 3: MONOGRÁFICO SOBRE MEDIO AMBIENTE Enero-Febrero de 2008

2 PRESENTACIÓN ) +, -. /0 '' * ' 1 & ( )* *#$$ )) (6 ( 77 ) + +* 15 5,( 89:; < (= 03 5 ( 0 9 ) 3 < ( :( >' & Licenciada Guillermina Herrera Rectora Universidad Rafael Landívar Consejo de Dirección Licenciado Sergio Vives Director del Campus de Quetzaltenango Licenciada Lilian de Santiago Coordinadora Sectorial Académica Lic. Alberto Axt Coordinador Sectorial Administrativo P. José María Ferrero SJ Coordinador Sectorial de la Dirección de Integración Universitaria Msc. Marco Antonio Molina Secretario Consejo Editorial Licenciado Sergio Vives Presidente Msc. Marco Antonio Molina Vocal I Jorge Estuardo López Vocal II Licda. Carmen Salguero Vocal III Mari Carmen Salas Vocal IV Licda. Claudia Rodríguez Dirección Licda. Aury Grijalva Escuela Dr. Rodolfo Robles Vivian Letona Lesther Fuentes Departamento de Comunicaciones Lic. Francisco Mesa Redacción y edición

3 CIENCIAS HUMANÍSTICAS Pág. OFERTA Y DEMANDA EN LA NATURALEZA: UN DESEQUILIBRIO PERMANENTE, Msc. Jaime López Ixtabalán... 4!!# $ CUIDANDO LA CASA: LA DIFERENCIA ENTRE EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL Ing. Msc. Marco Antonio Molina 18 EL MARCO JURÍDICO DEL CAMBIO CLIMÁTICO, Lic. Francisco Mesa Dávila. 25 SALUD ECOLÓGICA: ES NECESARIA UNA NUEVA FILOSOFÍA DE LA SALUD? (PRIMERA PARTE), Dr. Alfonso Mata. 32 SECCIÓN JESUITA E IGNACIANA ARRUPE Y CENTROAMÉRICA: HISTORIA DE UNA PASIÓN COMPARTIDA (SEGUNDA PARTE), P. Jesús M. Sariego S.J. 58 NOTAS INFORMATIVAS PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN GLOSARIO DE TÉRMINOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO 72

4 ! # $%&$ 99) *5(; ;! () & 5A )? 5, ( 15 5()5 (5 ) ( ) 5 ) + 5 < + 9 :( + 9 )() ) + 9, ( )9 <50 9 9

5 ( 1 + ), + 5 ) 5 ) $ # -:B A.8CD2%3C#=(<+ )5< 5<(<) 5 ) ) + 5( < #+( 5,( < ()( ( ( 9<)5++5 ( 9 ( 59 <()5(,9()5E. 9F#$$G((#2H?#$$I#H? #$$JGJH )#$$2IJH *#$$% F(,5 ( & 9(9) 905 #+(1)0 2%H 1 +, ()(

6 (+)( ( *' E 8*'E= 1 +()9 9+FA KE): 6:8#$$#3#G= C *'E<, 09()1() )*'E9 <*'E L + ( + < ) ( M * 0 + ( () ( 5) + <1 < ) 90! (+<),()+F< ##H( # ( ( *++*'E50 <9 ( < (+1; << 1 El PIB mide el comportamiento y evolución de la economía en su conjunto. Para una medición más exacta debe hacerse a precios constantes, ya que de esta manera estaremos eliminando los efectos de la inflación, y así obtener el comportamiento real de la economía. 2 Nota del editor: Puede consultarse el Proyecto de Sistema de Cuentas Ambientales a cargo del Instituto de Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Rafael Landívar, véase la presentación: en particular para la cuenta del agua. Un documento más general, CEPAL, Cuentas Ambientales en los países de América Latina y El Caribe: estado de la situación, REDESA, Santiago de Chile, 2003, disponible en

7 ) +5< ) ( <9 (1A< ++( 959 ) ( ( ) 1 ) 5) ) 5( ( ) ( ,)509 < + + < < 9 + (+() $ # 15. #2H 1 A++, #IF#I ( 5 ) << + 9 ( 1 ( + <1 5

8 5 153( 05( + + < < 11 9()9*.,)5( 95<)9<( 19( 5 5 ) ( + ( < (, +1)( 11+( ( < + <) + ( + ) 9 <( 15 <,( 5 9 ),( ( 9 ) 5 +9 ) + <) ) 5( 1 N() N( ; <9 ) 5, () 0+ ( 15) 9 1

9 $ #. ), 1 + * & 8*&; #$$I3#G='5 ; 6 5 +, CI2H 1(9+ 2JH ),#JGH + ), ; < ( ). 0 /1 22H < %GJH 0 I$%H 01+ N( %CJH) () 9) )59+ )( 5 + () (+5 0 ( 5 ( +)5 1 0 ( ( <) ( +<5 ( ),< (5+9 0() 9))59+ )( 9)1 * ), 5+1

10 (01) 5) ()<9 ),) 9( 9. 1) ++:10 ) + ( ( ) A ( ),0( -$ (5(9: F,( ( ) < ) F ( ) +< ( ( F ( <)5+ +()( +1)<1.)9. 15( (,)+9

11 5(:+ <+++) 0) (+ +5)5<1) +( 5( < ( 5( + ( + 5 -$ + ) * & & A:- 8#$$#3#J=<5 :<)< 5( 1<) <) (( ( +5) ) ) 5 59 ()( ) ( ( 15) 5()<5A ) + 5 # # $ # # # %!

12 +5) (( ) + +) : * (()() ) 5 +G$H 1 A ( DH +(IH ( 15, #$J 1 $$ 5 0) II2 1 + #IH CC 1 9 ) 9 (, F '5+11 (<1, 1CI$$$$5 5 - : <9 + *&; < F,J$$$$(F 5+5< (( -$ / 5 / A 8/A=, ) 9 9 F 5( ( +,( ) ( +<<,

13 ) 5 +( F+1F/ A & ) ; 1 ; O!/ < 5 93 ) ( ), ) ())( 1)9<,<)55/A, ) : 9 ( 59,91 ) ( 0 ). <) 0 0) ( 1, ( < +9,) A ()9 5 ( & %! ()+0( ; O!/ ##995 C2 + 5? ( ()5( 3 RD-CAFTA, el NAFTA, el MERCOSUR, los TLCs de Guatemala con Taiwán y México, y el que se está negociando actualmente con la Unión Europea, como ejemplo.

14 +5+ 5)( -$ /0 < 5 < / 1 1) ) 1 1 < + ),,( G :<+ '5 E&;/A ; 5 8CDD#3JI= ( 3 <) ( 5 ) 1 + ( + 1 ) <) 95) ()< 95) < )()+ (5+<)1+ ( ) 77'(+ ) ) 1 + ( 9, 9 4 La 7ª Conferencia Mundial sobre Diversidad Biológica de la Organización de Naciones Unidas, informó que un tercio de las especies animales se habría extinguido para el año 2050 de continuar el actual ritmo de calentamiento global. La temperatura del planeta ha subido un grado centígrado y el nivel de los mares 20 centímetros en los últimos cien años. Según la ONU, la temperatura será ocho grados más alta para el año 2100, y la subida del mar será de 88 centímetros.

15 )( () F -$.- 0/0 5(19A- EE':9 + 5 < + (,+5) ::/'8#$$$3#I= + ) : 5 ) 5 <( +)< 9 ( ) 59 * ) + 5 # 9 0 ()01 95)<9 ((9)9+ +) ) ((5,5 + ) ) ; +5)) 95 9 ) 9 0 ( () ( + 1 < )

16 1$ #! ( 1 9 ) ( < () 1 *&; ( GH + < 9 + ( <) () <1 <) 5 55(< 9A9 ( ( ( ((, <9)515)( < ( ) 1 + ( ), 155(/)5 5 )5 5 ) )9(<( ) 5 )

17 ) ( 5()(9)9 <+(< < + 05 ) ) 1 () < ()<1 5 /0 A. - 8CD2%=9*9!( A '!): 6:>8#$$#=@ 99.* '':/'- ; - -@ K :9/A; O!/ - A@ : 8 CDD#=; :)*9 ( A; ':> *&; 8#$$I='5 ; 6. -::/'>*8#$$#='(9-,5 &A:-*-;6 &:P ;9@.Q6

18 CUIDANDO LA CASA: LA DIFERENCIA ENTRE EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL Ing. Marco Antonio Molina Monzón Ingeniero Agrónomo Magister en Gerencia de la Agricultura Sostenible y los Recursos Naturales Secretario del Campus de Quetzaltenango Universidad Rafael Landívar + )( ( )00 <.+& & +& <<<()<< <5< #3L;(1 +<< <10 M 59, + <+19 0? < + 1 ) +9 5 ( ) ) ( 0 ( 0 ( 5 +3< 4(+4?+ 4? )4 0 0 F ( ()@

19 ))0? + 9 +<9( )+<95 ) + <1 ) (?J3$F)3L+ (M L6 ( )M # 0 * A8<= 0 8 <= 18<= <L1@ <M < + (+1L9< M+9)0)9+0 #+13L + + < <M L M M + (*+ (<?+ (9+<+1+ < -) & 5 A9 < 5< + )9)<5 + ( ( < ( 5) +< 9(<< )<++ 1) <) )? L* + <+1M

20 +0+()+ 2! 3&& ) 5 + < F CDG% 5+ 9 ) RCD2$P <& 5 ( 3 + ( < 8) 0= ) 58C= ( 5 5 ( 1 ) 5(5()( ) ) +( ) ((9) + 9 )5() ) 5 < 9) + 5 ) la ecuación ambiental asume que la mera información sobre dinámicas ecológicas no basta para producir los cambios deseados en la actitud y la conducta humana, hace falta que dicha información se vea asociada con la comprensión de las causas económicas, sociales y culturales vinculadas con el medio%! 5+) 5 + ( + 5( 1 ( )<<5+< 5( ( ( 5+( 5+,+), <)?

21 ( )+ + ),) ) ) ((<)8#= )EA(5) 5+(5+ +) 5)+(+ ) 0( ( 5 ( 3 0 F F 0( A 5 5)( 8= ( ) + ) : ( ( 5( 9 9 < ) 5A)( # 5 ( 5 + ) 3(5,()( :<O: 5 + ( 5 + F ( (?(9 1)+(5?( ( 8G= )5(5+( (( +) #(+ 3

22 =!()(5 0? 0 0 +<<0 = ( =? ( < 5 ) ( )< = A () ( 3 ) 3L0F F<ML0<+ 1M = A(35< ( ) ( 5 A 5< * < ) ( & & +&4 S5+ ++)+5) 0 ), + 5) < 9 ; 5 ) + <058I= < 5) 9 ) 55@ 15+ (? 6 )+8J=

23 && &78'&&8 & 5+0( (? + < (555 ( 9 < ( ( +9(3+ (< <<<)) 5+<)5< ? 9 9

24 /0 '':/'- E'/ R &:-: /& A: ( ( Q Q Q 5 (T(T - ' ( ( ( <3 Q Q Q MUCC :/--: A: )S AV //'BA(5 )<3 0, C C < G :@ '/6 O:. :/- >L( MQ Q Q 0 I EA - S. : 5 8#$$2= ( <3 Q Q Q < T2#C< J - A- &' -@ <3 +,<MUTW NUQ W UC$$GW' U22

25 EL MARCO JURÍDICO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Lic. Francisco Mesa Dávila Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales Profesor del Curso de Derecho Agrario y Ambiental Universidad Rafael Landívar Campus de Quetzaltenango Doctorando en Derecho Universidad del País Vasco, España!% &!!'( &9 &7 && +& +, <( 1 1A5@ 5 /1CD%%+$$95) 91G%9)< # < F - = ) * 8*&@ = * '18'*= CDD$ '* *'5 F,5+ 1 ) <9 ) + 9 I ( + (@ & 1 8@ &= + ) 5 J 5 Pronosticaba un calentamiento de la atmósfera mundial del orden de 1o a 3.5o C, durante los próximos 100 años. El IPCC es una Agencia especializada de Naciones Unidas (véase: El Grupo de Expertos no realiza nuevas investigaciones, su función es evaluar la información científica, técnica y socioeconómica sobre el cambio climático que se difunde a nivel mundial en publicaciones diversas refrendadas por otros expertos en la materia. El IPCC ha publicado cuatro Informes sobre Cambio Climático (1990, 1995, 1996, 2007), que se consideran un consenso científico. 6 La Convención Marco tiene importante relación con la Convención de Diversidad Biológica y la Convención contra la Desertificación. Existe un Grupo Mixto de Enlace entre las mismas. Los países centroamericanos han suscrito el Convenio

26 & 8-*OC= + C#$ 5 0( ( 2 )( 58.'=F %.15C3( D * B CDD2 8*B= ) (.' C$ A5(( 5 9 ) ( 95( 9*,'89=1( I# CC :09 ) #$$%#$C# Regional sobre Cambio Climático (1993) con objetivos similares, incorpora la política climática a la estrategia ambiental de cada Estado, permite desarrollar proyectos MDL, y reconoce la necesidad de mejorar las prácticas y adicionar innovación tecnológica. Dos importantes Convenio Regionales vinculados con el tema son el Convenio Regional para el Manejo y Conservación de los Ecosistemas Naturales y Forestales (1993) y el Convenio para la Conservación de la Biodiversidad y protección de Áreas Silvestres prioritarias en América Central (1992). 7 El Plan también se conoce como el mandato de Berlín. 8 Puede seguirse un cronograma histórico del Protocolo en los siguientes enlaces: Gráfica 1, Wikipedia, Bonos de Carbono. 10 El Decreto Número del Congreso de la República, de 28 de marzo de 1995, y el Número 23-99, de 5 de diciembre de 1999, contienen los instrumentos de aprobación de la CMNUCC y del PK respectivamente. 11 Los países en vías de desarrollo no están obligados a reducir sus emisiones de acuerdo con el PK.

27 #$$G(91. ' 1; (,8;' =; 9. & 3 & 9 1 ( *B ( E< ) ( 9*< 91. '99,9 #$$G<(+#$C$9 C$9 +& ( +#$$#<9#D <50%H 9#$$%O#$C# 5(0+ 9 ' ( + )9 ( 1 51!>(( J < 5 #$$J ( < <1 C# 12 Datos proporcionados por BBC Mundo, véase: cambio-climático.com/los 10 paises-que-mas- contaminan

28 5 #$$2 ( 5*@ & C E '& ( ( < A E = : #$$% (*B=:) ( (? =: 55())( CG?)=5(95)8:E:/ =+ (, 5 * 8*= #$$% (0)) 0 CI )@ ;:8@ ;:=#$C# CJ # &:7 & *B.'5,3;(,8-#=@ 86 G= X, 8#- = != *5 8*!= 6,558:!J= *B5,9,'A & )& (5+-*OJ #$$$(& &@ -*OJ E)+) 13 Véase la página oficial de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático: 14 Según la ONU, entre 2009 y 2012, estos fondos supondrían entre 300 y 500 millones de dólares. 15 Una tecnología aún experimental que permitiría canalizar una parte de las emisiones causadas por las centrales eléctricas de gas o carbón, véase: 16 La situación de cumplimiento del PK es mínima en palabras de Osvaldo Canziani Copresidente del Grupo de Trabajo II del IPCC (BOLETIN ENERGÍAS RENOVABLES, diciembre de 2007, disponible en expone que la tasa actual de emisión excede el 2% anual, las Partes del Anexo I no han implementado las limitaciones de emisiones para alcanzar el objetivo de reducción del 5%, sino por China e India están emitiendo cantidades crecientes de GEI, y otros países al deforestar, aumentan por falta de sumideros de CO2, la concentración de esos gases en la atmósfera. Es necesario reactivar el principio de la CMNUCC de la responsabilidad común, pero diferenciada.

29 . '+5:)(+ N< +) *B ) ; A 8@ ; A= / ))&:!8)59= )@ ; A990 ; A5,03 5*)*,'+5)(( C2 & ;A 89 (= C$ F 2 F 8 1,#CF= C% )5&:!5-# (5 ( + 5( + 5( CD 9<)&:!+F 15F #$ 17 El MDL cuanta con una organización institucional: una Conferencia de las Partes en función de Reunión de Partes del PK como máxima autoridad, encargada de dar los lineamientos a una Junta Ejecutiva y velar por el cumplimiento de los objetivos del MDL. Designa las entidades operacionales acreditadas por la Junta Ejecutiva y su distribución regional. También supervisa la distribución regional y subregional de los proyectos MDL. La Junta Ejecutiva del MDL es la encargada de formular recomendaciones sobre los procedimientos del MDL y aprobar los documentos técnicos. Acredita las entidades operacionales, lleva un registro de proyectos MDL. Por su parte, las entidades operacionales son terceros imparciales cuya función es validar, verificar y certificar los proyectos MDL. Por último, las Autoridades Nacionales Designadas son las oficinales establecidas en los países No Anexo I, encargadas de otorgar la aprobación por escrito para el desarrollo de un proyecto MDL. En el caso de los países del Anexo I, sus gobiernos han designado Oficina de Cambio Climático cuya función es gestionar el sistema nacional de emisiones antropógenas, establecer un registro nacional y un inventario anual de GEI. 18 Actualmente encuentran 500 proyectos registrados a nivel mundial, véase: al_spanish.pdf, puede verse un cuadro registro por país. Existe en este momento, otro tipo de proyectos, en los Países del Anexo I, denominados Actividades de Implementación Conjunta (AIC) que son proyectos piloto de reducción de emisiones, de carácter voluntario en las áreas de energía renovable, eficiencia energética, captura de gases fugitivos, sustitución de combustibles, agricultura, secuestro de emisiones mediante forestación, conservación y rehabilitación de bosques o reforestación. 19 Durante la negociación del Acuerdo de Marrakech fueron cuestionados técnicamente por la incertidumbre en cuanto a las metodologías para calcular el carbono capturado por proyecto y a la permanencia de las emisiones absorbidas por elementos tales como los procesos de cosecha de plantaciones, incendios forestales, la pérdida de biomasa por fenómenos naturales o talas ilegales. Durante el primer período de compromiso cuentan con restricciones cuantitativas. 20 Es el caso del Programa de Pequeñas Donaciones del PNUD/FMAM en Guatemala, Fondo Mundial para el Medio Ambiente, véase:

30 @ ; A ) 5 ( 8= 1 #C 9)9,'8=.15#3)@ ;A & 599 ))0(5( 5 8.!= ) 1 5( ) (* *B 5 +9 *,'3 ). ' 9 5 () ) 5( ; < 5 ( 9,' 5( # 21 Un CER o certificado de reducción de emisiones es una unidad de medida que es igual a una tonelada métrica de CO2 equivalente, calculado usando potenciales de calentamiento global (Decisión 17/CP-7, Acuerdos de Marrakech). Existe un contrato guía atípico elaborado por el grupo internacional de abogados y expertos en MDL, véase: 22 Disponible en 23 Gracias a estos fondos, los países centroamericanos ya han realizado sus primeras Comunicaciones Nacionales, a través de sus oficinas meteorológicas nacionales, e iniciado la instalación de sus Autoridades Nacionales Designadas. En el caso

31 ( < 1 9 () ); A< 5 ( + ( 9 ' 9. ' ) ) 5)! ( 5 ) (<' /0.&A8#$$G= A)3) * A ) ; % <3 QQQ O *M,U, # CGD$# *CGD$#,W,U < D5,W U < O,! - ) $$J ; GGG: ; GGG$#5 & E'- ; & & K 8#$$I= A 1 *B'5(F9@, F %## <3 Q Q Q ' 5 'T%##TCO #GTTD D$C2!C%$#$!ID$JGG $I IC5 ' 5 E <3 Q Q Q /A: E; CC2DO'O$0 de Guatemala, es el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, habiéndose instalado la Oficina del MDL, véase:

32 SALUD ECOLÓGICA: ES NECESARIA UNA NUEVA FILOSOFÍA DE LA SALUD? (Primera Parte) Dr. Alfonso Mata Médico y Cirujano Magister en Gerencia de la Salud Pública Coordinador de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Rafael Landívar Campus de Quetzaltenango ) * +,',, * - + ' # ()0( 1 )((< 0+) ) ' ) ? ' ) 5 + ) ( )9 + ) + # < + < 1 ()< ) < ( ) ) 5 +

33 + +3)) 8=+)) 5+F(3+< +5 C YA)5 ) 5 ) ) <? ) 59 ( ) Y8P QCD#$= #G # YA 5, :( +(,Y8BCDJ= Y: 5 59)Y8-*:CDGJ= #I G YA))) 5)559)5 55) 59?< ()5 )<(9++ Y8@ /CDD$= #J 24 Nota: Posteriormente, Winslow cambió el término salud física por el de salud física y mental 25 Nota Determina que una buena parte del quehacer de la salud pública se expanda hacia áreas nuevas y emergentes en las sociedades contemporáneas. Posteriormente se le añadió al término población 26 Nota: La salud pública para Terris, se constituye a partir del reconocimiento de la existencia de procesos y problemas colectivos de enfermedad. Esto implica que organizaciones, grupos o instituciones debían hacerse cargo de los mismos, pues éstos no podían ser resueltos en el nivel de los individuos.

34 ;$(+&&&8 '& 5( 5) ) 95 9) ( +<5) +0+< +) +<) )) 5 < +? L + < 5( ) +<+ M +Z[. / < )< ) 95 ++)+5 #9 3 L <) ( ( ) ( ) ) ) + ML () + F 9M L;( F 9 M A 5 <1 ) 1? )L( 5)M < <; 1+ 5(<<)+) 51 #\ 0O L ( 5 + M < )513$2 +*

35 ( ) <1 ( R 5)<)5 5 ) ( 1 1 : F1 1 + ) ) 95 : + < F <9 () ( ++ <9 ) + < ++0<015( )9< 9 + )9 0 5 ) < 1 /9 <,5 <)<( 5 5( ) + 5) < 0)< ' ( 9 5 ) < 0 < < ( + ) + 9)+55 5()+5) < 1 5 ) ) L(ML(5ML+ M 1 ) 1))

36 )(?5+)+5 R+(+ +<<(+ )<9), * ) ) <55)<L1,F,(++< + 5 < < F + 50M 5 5 +<<) +, 5 ( ) *0)) 1 + ( <<) ) ( O+ )50+ + <\ + 9E0( 5 ( +,((1+< 34 * + * 5 * < )++) +5

37 < )+(5(5 + R55 + <$&& -(@ :8-@ :=(2CDG% 559)) )+() ((5 )( ) () ) ) * ) ( ) + (<) ) ) )<9+0 <:+ )95 5( * < < 3!9 ) ) 5( 5 ) (9+ +

38 + ( L] 5<)M+ 1, 59 5 ) 1 < 9 () E09,F<9 +5)+5?(),+95 ) + + ) < 59)5)9 9 ) ( ; * 1 (, 0+0)? + 1 ) 559 < F E0 0 + ) 1 ; ! # %$& $&' ()# *& +, - $$($& $ -.# / $&$*& 0 1 2/ 3($&, /2 $ , $ *67 5&$&( 4 $, $+/8&& 9 * : - + 0, 59) ) + * )50) +()5* ) ) + <; <9 +

39 ) ) ( <)+,9,5())+ ) + ( 0? A 5( <0 5?595+ )( + )+ )+,(,9 ()( ( ) 0 5 5)5 () ( ) 3 ) + ) , ( 0 5 ) < <5?) +,( )+15,) 1 ) 1 )5),, 1 0 <

40 ?(0 ) 59) 55( ) =$2 '&&7+&&4.+3LM< / ) ( + )+<< M* +, ( 0 ) 5 5( <, 9 + 5( 5 * (55(5? )0)+ +?,* )59 5? + ), ) ( 5 ),,9 ( (()

41 (?+5( + 5( ( 0 ( ( < + 5( 5 ) + 1 )+ + #, <55) ( < 9 6 9((): 595<)<,( )+<+) 5(<9< 5) 95/ ) ( + +<O(90O) ) + 09; 5( )+ )5( + 5+ )9

42 ,) )+0 <9A955(,+ (9+(3 (5()< 5)(9 # 5 ) *, ) 5) ( + +<( 5(<+00( 9R9+ <5<))+ ) ( ( < 5 < + + < < ( +55 <050, *,F + F <5()5L( +<5(M 95 >$&((& 25(+( MA5+ 5(,+ < ,, < ( ) ( 5)(:<5(

43 , < 1 ) 0 5( ( ( 5 ( ) 5 ) + 5)+ 5(-*:,5 + +,( ) 1)05 / <, 0 +5 ) 9 5 5( + ),, // 6 # 5( < :9+ ( < 5 ) 59 / ( ( ( < ) E0 0 ( ( < ) ( ^<(< )() ;9 $ - <=> + $& $+ $ 4$& ( )= 0# +? 2 $ ) - $ $ 1$ $3()= &$ 1B$& $(/ 1 ( # C = * : ) 5(+5)

44 ) <1 ) ) 0 ( ) 0, #(< + ) ) ( 59) ),+ + A 5( 0 + < ( 0?,(<,+ ),? +? 3 ) ) 5+) )((+ <)< 5+< 95<) ) 1 1 /, <)(59)(1) 00) < < (< <(50(() 93 ( (0( A < 5+) < () () 9 5 <) F

45 ?$&&&&&&& 2( + < M& ++3) <) ()9 ( + < < (10) 1 ) <05<+ 1 +?) < + 5 <)+<,( 1+)A,( + < )++5( 5; 9(+5 <)<(< < + < < +()+19? ) + 0 < () 5 A ( :<909 ( < ( ; ) ( ) )(): ( 7S',( <<5))1 ++,09)9 ) + +, ( 9)5 0 5):)

46 + + )0) : ) F? +, ) ) ( 0+<9 < ), )0 9<7S'+5 +( + 5 ( ( <(+55A 1+ ( ) ))F 5 ( () 55)+0 ) ) 5 ( 5)< 05))0(+ 5 + < +,( ' R <<(

47 @$ )5(9 505(9 0 + ( A 9 ) ) + 5) 5 5 5)* +)9:9+ :(9?*( 9 * _,(95) ( 9055( < 0 9 )@ <?; Q +9<)( ()<?9@,+5 ( ) +F +95) ) < 5 (<<F< ++905A), <( 5 ( 5 + 5( (+(5+( 51)(()5) A ( )(0 <7'7+)( )( ) (

48 +< ( ( ) 5,() ) ( 0 ()) 1(()) (+( A$&& 9 #+<< ) 0) 1 ( < L(,+<9<) )<)55+5 1M + )9)0( (0+< ((++< 0+0?00 ( ( 95:< < * + ) <5)) 9+5<)+ 0) ); 0 ( +5)<3 ) DFEHG I0JLK MN ON PI0Q R<KSKP)TN SI U OV R<ITN SIBWVK0QXY K KJLXY KY.ZG[O)XR<I\ ]PLM K0G ILY IG VM ^ _`YN PLKJBaIR<b X cg XY.XTR<XY PXSKP)T<ILS N SKP U JBVKR<KPd M KBb KPKR<I ON ]PLKP b KPKR<I ON ]Pd)IQ G IYeT<I M XY4QXR KGfTR<IaIfgX d)kg[ijba N KP)T<K U G I N bpxr<ipon IBIG)R<KYQK O[T<X ^ h

49 <9 + <) 0) +<)) / / 9 5 )9 5( )59) + ) + ( R? ) ( ( 0) 01+< 5 ( ) (1)+<1<+ 59 ) F +5:)+ + + (0)(0 +0+) +55( +) ) + < O < O ( ( )(<:1+< 5)+9+<)(1 /+ <)((< +; 9 + ( < 5( ( ( 9 ) <')=< ))9(9

50 ,+( 1(: + ) ( R <9++)+ 5?<++ < < 5 + ( ) +1,( <?)+ < F +*5(0 ) 5 + ( 9 5 ) 9 +?++( +< B$& & &(&&'& &(+& &&& 7 'C ) < << + +1< ++( + ( ) ; (< +<A5 +<((< ) <! /, A (+F9<() < ( <: ) < + <01)5)5)

51 (< 5+ ( ) 9 ++)+)?9( < +F A ) 5 ( ( ( +, () (?9?<9+ 50 < 9,+ + < < < + <, +9 <; +,6 1) 5(5A09+( ; 3() ) < +<<59) ' )9)1 +(+ (<+* +51(+ < ), ) < < 5(< + 0 ) < 0(9+ 9 A ( 0 + ( +F0<15) <+0A+9 A )+F0 )F< )<)59)

52 0 ) <0 +)+ () ( ( ( ) 9 ++0)( )(+0 D$&C &, ( )1)9) +)90 53)( + () (; )() ( ) <05(@ 1 ( ) ( +5 )0 55 ),F + < << + )59)),F+ <) 59 0 <, ( + A 5 ) 5 5 +F < ,F1<)1 0< <+*( <0+F9+, < < )0)

53 < < 9, 0 ( ( 5() <9)5 ( ) 9<5 9 \0 O?(( ) / +0+5) <1)<+ ;,F + +/<+)9 < ) 51 + < +< < + < +0+ )95A(+ <<+))+< <+<) 9+)5 + ) 9 5 R + ( )9) 91+*5(+< ) )9 5) 0 )<+ 5 + ) + )9 < < 0 < )9<555 ++:+0

54 & 4,, + < < : ( ) + + )9 < A) L( + < 5)M +5, & 5,? 195A+(\1 O ) + 5 * << ( * 9 < 3 $ 2 ( \ O 5 ;9i ), $ - $ e 5 + )? - > +/, < / & 1 1 ) ( 0 ( < + 5 &! )=4 9 + )9 $ =? C - &# < + 5 ( -!* : +)9+( + 1, A ( ( (,)0 ) < < ) 1 5)5 9555O5O

55 0,<) + 5 5<0: <5 0)L(+M & < < 5 ( 1(+) (+5+ ) ) + ( ( 5(( +(( ) <<5 ) ) 95? + ) () ( )+* + < + ( + + < )()5; 5+ (1 ( , C`?#` 9 ` 5 () G` ) 5 + A ),+( ) ( 5 ) : + (

56 1 5, ) )< +0 +0)5) + :+5A5+1 ) (? 0 (5( ) 0 < ( 5 +,)) <+< + + ) 5 + ; )<)< ) A 9. ( + < <(< (<1?, ( < ) )?5 5+ <)+<(, ) +,5 9 < ) 7;8

57 /0 **AR ; E)! ):CD%J ;& E-:) 6!(@,CD2J OOOO /!(CD2I - 6 # AFCD%I / A.- *A9)9 CD%2!-& & A/@ <(CD%C 6 AA )<=>>1<?=>9ECD%I > R:<! 9E#$$$ A- VB)AR6 - ' /. #$$C S - ';;'/6 *6 ;!(CD2I *-**B*CDD2 6 )A. ECDDI -/6@ B>! E3)CD%% >a> A #$$G R-)*! (@,CDD2 /':@ ) # (CD%# /-/@ <$! *<EN Q RNCD2D

58 # I. # # E &9#&H #$%&J& &9 $%$ Sacerdote Jesuita. Vicerrector General Universidad Centroamericana, Managua, Nicaragua. % / 'B :'! 6!CCC! 6 & (&9& +E;DAFG;DA@H CD2$ 0 + 9)! A 5, ( ) ) 9 S'') (. 777' ) * < O E *O 0 ) + ( + 9$$( (+, ( 0! #2 ( 5( ;! < ) 6)1< #% 27 LATAPÍ SARRE, Pablo. Revisar hoy el cierre del Patria?. Christus, 742, México, págs RODRÍGUEZ AGUIRRE, Manuel. Comentarios en torno del documento Motivos principales de nuestra decisión sobre el Instituto Patria más de 30 años después, Ibid. págs Algo parecido ocurriría más tarde, en 1986 cuando la Compañía de Jesús entregó al Estado Colombiano una reliquia colonial de oro amalgamado con polvo de esmeraldas, adornada con piedras preciosas, conocida como La Lechuga, y que se guardaba en la Iglesia de S. Ignacio de Bogotá. Su precio fue invertido en el famoso Programa por la Paz que hasta la actualidad trabaja en Tierralta, Córdoba y el Magdalena medio.

59 CD2C 5 ( 0 A ( -, 8@,= A * A9 ( F9 ) ( 5 ( ( ; )9 0 F)5 #D * * S8CD2=5530 F9 9 5 < 1 ( A 8> CD2J= ' 9 ( ( 5 (! ) > $ ( CDJD)*05 5CD2$CD2J0 + ( ) ( :)*1($$< +9( :)@ ( + ( < ( ( ( S * ; :,( < :. )*1 + +) 0 5 5) <+0* *6 CD2# 9 5 ) 5((*1 ) # 5 9?, ),9 </@,' :'()( * 8' *= ). S A ( 29 CODINA, Víctor. Fe y justicia en la educación. Cristianisme i Justicia, Barcelona Reunión Latinoamericana de Educación, en: CERPE, n. 3, Caracas, 1976.

60 0( 0 )( ( ' : + ( ) A ' : 0 ( 0**E( C ( 0 ), ()9+903() (9 01O9)(+ ' :(). +::9!A,#8/=( +5(0A& : 1O90 6 <)(5 5 A 5 : F+99(< # &5 A9. '*9O: 5,()01<00 A))( +0*)5)5) : E5:!)8 A- =:)! '! 8'* =A* %! E $)! 9) $ E5'E ;:8' EF ; = ' : < 9 (; : A)A ; 0)@ *F ((5S1 ';A:B&:A $!). E+ * ACDJ%0<9 0 9 G 9 31 ANTONCICH, Ricardo. Materiales para una historia del sector de apostolado social de la Compañía de Jesús en América Latina ( ), CPAL, ALVARADO MARTÍNEZ, Enrique. La UCA. Una historia a través de la historia, UCA, Managua, PÉREZ, Gabriel Jaime. Jesuitas de Colombia: 400 años al servicio de la Fe y de la Justicia socia. Provincia de Colombia. Bogotá, VIRTUOSO, F. José. La preocupación social de la Compañía de Jesús en Venezuela , Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, 2004, págs 52 y ss.

61 0(:. I ;9 :*>@ :>O:8:; =!() ( : O! : 8: =) ' 9:' A)O' :'A8; 0(= 9 0 F + ) 9 *. ( + + : E- 9<+98*1=)J. + F9/,9 0()S@ 9 :'>77''' 9 ) ( A 5() 0), +99& (O9O1 A 0 ; O9* O0 )9& <1(+ 5 9 ) 9&9 '/&&11 9 ( A: 0 0<<( ( ( ) ) ), CD2C (. *1. )+)A(( *CD2(039> E ( A 0 : < A ) A+ (59 ( ; : 3 9. E) E A ( 35 MORELLO, Gustavo. Arrupe y el Decreto 4 en Argentina, Córdoba, 2004.

62 *< <9 : A + )*)9 :) : )@! $ 8: <CD2#=.. CD2C <()( J <5, A ) '( 9 <( ( < 0,<)( A ( < < 5 ( )+,9)+ (59 )0?( )((*9> % ((F9*< +99 >)1A0 <99)9 +<* ) ( 8+) <9 0 A D =+95,(:9-CD2C G$ 36 GUTIÉRREZ, Gustavo. Teología de la liberación, Ediciones Sígueme, Salamanca, Vid. Entrevista concedida a la Agencia Noticias Aliadas de Lima el 29 de Mayo de 1971 en ARRUPE, P. La Iglesia de hoy y del futuro, Mensajero-Sal Terrae, Bilbao, 1982, págs ARRUPE, P. Nuestra misión hoy en América Latina: liberación cristiana., Río de Janeiro, julio 1973 en La Iglesia de hoy y del futuro, Mensajero-Sal Terrae, Bilbao, 1982, págs En Paraguay, el P. Arrupe solicitó sin éxito al dictador Stroessner el regreso de tres jesuitas expulsados del país. En Bolivia, el Gobierno expulsaba a los PP. Aguiló, Negre y Prats. En Brasil, los locales del IBRADES fueron allanados por la Policía. En Uruguay también varios jesuitas fueron encarcelados. 40 ALCALÁ, Manuel. Pedro Arrupe y las teologías de la liberación, Manresa, 243, 1990, págs

63 5 ( F9 0( ( * CD2$ (. 777''CD2G 9 (+9+5( F9 + 0, 5( ) (. *9+, F<9F9,(1) <(!<F( ) (3 4 A)1)15+ F9 ' + 1) 959+< GC * A() <,9 5(A' :()0 < ) + ), bg#(* * A3 (. 3 C (. ( F9 ( 0 +()(( <)+( (1 # (O)*. 0O 5,( F9 0)() ( G# b IG * 5 (090 G 41 ARRUPE, Pedro. Convocatoria a la Congregación General XXXII (8 Septiembre 1973), Acta Romana Societatis Iesu, XVI, Provincia de México. Postulado 42 para la Congregación General XXXII. 43 Ibid. Postulado N 54.

64 *<F1)(,+ 9 ( 0 0 ) - 9 ( 0 ) ) 5* (5(0(0A* ( ( F9 55)91 ( ( ( ) GG 5 ; #) G ; G ( ( 5 0 <9 << :9 + 1 ) + 09(F9 GI ;# 1 8< < 1 + ( 0= 59 < * (. 777'' << A 9 5 ; # + 1 ) ) 0 ( (5)0(90( +50 ( S CD2G 8 (. #=1<* 5+9+*) 9 ( 5 )9 ) + 5 < ( + <9 * 9 + ( < A 5 0 * CD2I A * ) * S(*55 (. 777''+)9 S + 9 CDJD * +) 9+F9 44 CALVEZ, Jean-Yves. Fe y justicia. La dimensión social de la evangelización. Sal Terrae, Santander, 1985, págs ALFARO, Juan. Alocución a un grupo de jesuitas en la ciudad de México (21 agosto 1975), en Noticias de la Provincia de Venezuela, Caracas, 1976, pág. 17.

65 5(* ( 9 *) *. CD2J **>+ )(0*) O O * ( * 0(@ :) GJ ( * +F)5<<<) +9 *+950 (*3 ; F< F+59+& << 0 + F9 <9 9 A 5 + <), +9 + ) ( ) 5 5+ S ) ) 0,; <(<9 + 5 < )9),FS<5+ 3 )? <) )5+(5<+1 G2 CD2J1+<*9+ <9)((* * )0)9 5A,(<9. 3 *505+F9 & )9() +<) G% 46 Historia de la Provincia... Pág PROVINCIA CENTROAMERICANA. Alocución del R. P. Pedro Arrupe a los Padres y Hermanos de la nueva Provincia de Centroamérica, Guatemala, 5 Agosto Ibid.

66 & (&(&& &E;DAAG;DB;H # A (. 777'' 5( 5 0<0) 5((F9 (5(. 5,( 0 GD A 0& 0+) ) < (. < ) 5 ) ( #* A(; G( '5)( ( F2$<) ( 9 ; G ) F9)5,( ( ( 0 ' <9<<)()55 * O O ( + ( +<9; 9 ( 0 ( 9 ( ) + <9, 1 ( F9/ O0 O5(( < + ; G + 9 5()(0 * * ( 1 ) ) ) A +)99< ++9; : F9(, ' + F R <, b GJ ; GO,F O3(5)0 9)5()<& ) 49 VIRTUOSO, José. El binomio Fe-Justicia en el Decreto IV de la Congregación General XXXII, Promotio Iustitiae, 83-84, Roma 2004, págs 6-11.

67 *) E E S < 5 0 ) < 0 > E E S F8E=A8E=):>8= #55(19? 09* (,5' AF 9)*) + * ( ( ( 5. : ) ) ( 1 A0<9( 5(+1,(+1F 1(*CD2%D! * R5<<953CD2$*A@, *1? : 5<9:> (, I$ <, & ::) &5 IC ).' : 0 *5*.C#CD22 8 :=+(+0: +9+1 < <9,(( ( < 0 + ' F 1 F(+<1*. ) F ( ( 5 50 El Externado piensa así, Estudios Centroamericanos ECA, XXVIII, S. Salvador, Junio Vid. BEIRNE, Charles J. Jesuit Education and Social Change in El Salvador, Garland Publishing, Inc. New York, Ibid. (T) Jesuit Education for Justice: The Colegio in El Salvador, , Harvard Educational Review, 55, (1985), págs Arrupe envió US dólares como gesto simbólico de solidaridad. 52 ARRUPE, Pedro En la muerte cruenta de cinco hermanos nuestros (19 Marzo 1977). Acta Romana Societatis Iesu, XVII, págs

68 <*. +<5 *)155!(<* 0 + < 9 +9)90 I *( ),( +)>CD22( & (. E : ( * ( ( 0 9) * F*6 )' :59< 8. = ) *! 5 : (<< 5. C#5 F CD2% ( 9 *><:A9 <9 ) F9? )F(5 6 *80=) *)9. ' :9 CD%$. (1<< 9+1+ *S0 :5:>9, 0& 0 0 CD%C 1 ** ' A@. )** Apud. SORGE, Bartolomeo, La herencia de Monseñor Romero, Revista Fomento Social,60 (2005), pág. 121.

69 (? 0 *,5(R 1< *)* ()5 CD2DF A ) 155 5* (* 5( (. 777'') 9 ( *(SBN8A#J>J = + * <9 5( ( 59) +)(, ( 5 :*5, IG 5(0 0? () 5 + (091+ ( ) :: CD2D ( 0 0 *1 ) < 6 09*@ % 9( 5 ( ) (9)0 << F 1 0 CD%$ Y)Y( ) * A, F5969CD * 3 54 Vid. El P. Arrupe en Puebla, Mensaje, 279, Santiago de Chile, Junio 1979, págs Carta del Padre General Pedro Arrupe a los Provinciales de América Latina, Acta Romana Soietatis Iesu 18/1 (1980), pp

70 - '3 )6 *. 0** * ()6 (+19*0: A@ +9 1 ( * R *,)+9 +9 ) ( F )+ *)))1 A + <) 9 )) 9+'9 ))A1+* <+) ) + < < 5 IJ * * 5 *) ( CD%$ + < **( <9 ) +, <*) ( 9 1+< )10 0 < 1 * + F * ) 5 ( 5 0), (+0* (3<<95 0 ) * < 0 95* '9 59 5) ( )0=)0 51?5<5)?;9+ I2 56 ROMERO, Mons. Óscar A. El Divino Salvador personalmente presente en nuestra Eucaristía. KOINONÍA, La Palabra viva de Mons. Romero. Homilía del 19 de Agosto de 1979 en la Iglesia del Rosario. 57 ELLACURÍA, Ignacio. Pedro Arrupe, renovador de la vida religiosa en ALCALÁ, M. et al. Pedro Arrupe. Así lo vieron, Sal Terrae, Santander, 1986, pág 144.

71 NOTAS INFORMATIVAS PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2007 ; '((9 C% #G ) $ #$$% ( ) (0#$$2 A' ()!0 5F' * ; R 0( ( ' 0 ( + )(! ; )) ( ) ( (< A '5 ( E )(,Q

72 / I K?B /( /( *' 1#$$C + '$ '( ( ( + (, 8= '$ ( 5(,( $ :,< 9 + < 9 ( 9 ) ( 9 9 ) & & (& & ' L E%H$!'(0 5 9 G# 8= & 1+() 9 8) F9= ) 9 ) 8) F9=A '>( + * & 1, ( 0 ), 5 '> 5 5 ( 5 ) '> B &-$ ) (+$8S (= ( '$ 0 < 1 5 F < 5, (3 )? ) ) () ( ' ($ ( ( ' ' $ ( + ) 1( ) </ (1 ( ' #&$ ( + ( 9 ( 1 (, ( ' #$ ( 5 A ( Disponible en preparado por Instituto Nacional de Ecología, México de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Reproducido con fines académicos. ( ' #J+ $ (

73 ( '& $ (+ +1 < 8& '$* 1 <<5 9& & & &9M EH$ - (CD2G *! - ( ( ) ; ( 8- ; = ( ( 5( 9) 9 9& <;$ * ) + ( ( 0 ) < < A#C (9 ) +&$ ( ,( 5) 9 &M$; 59 + / ( 5 < ) + & &. $ A 1 '8&$ + / (82%CH = ),98#$DH =1 (<)? 5 (, ) A (5) & &93 $ A ( +/9 1 : ( ( 50 & & & $, ( 1 + 5( 9 5 O & &8&& $ A 5 + * ) /5 0)5 &+$ S,9 (93 $ < M8&$+ :9) A5 &&8 & ( '$ F(5+ () ( ( ++&$ 1 * 03 < 8 5(

74 = 5 )) &$ ) 5 1 $ $@ +, 1 8&$ A / ) (5 $/ 1? 5)5 '*&+$. ( ) ( A ', & (, $ *1 5 ) 0 ) 5 1 <) + $ ( *'E ( & & &$ : 5 ) ( 9 ) ( ( & )$ A 5 ( A, C# G$ N A ( 1, #$)#IB^< < ) ( & ( '$ A < 0 1 < 5 ( & 9$ (+<1 ( & '$, 1( < ) 9)9/( ( ( ) 1 1(@ B ( 9$ ) 9 ) ( + +(5 & +$ / = 5 ) 5 51) '( &, $A( 1 ) (1 $05+ ( +, $: 5 + ) <

75 +,,($ EH$. 5 CD%2& 5( + 10 (5! 5 1 ) 1 ) < <5 5 B ++&8'&$ ( ( 5( ) ( ) & & N& # O 7 N& & $OA)+ * A + : G+&&8 $E59+ \) ( 1 O )5 9&& '$ <, & ' & &+& & +, $A(@ & 1 09 CCCDD(#C ( 9, C A ( ( ( ( 5, C ( (); ( 8- ; = CDD# 1 99( (, C 9 < (+@, - ; 5<CDDG+5( <<( & ( '$ ( ( 5( ( () ( G+&&8 $ *&/5 + + < (+1 & 9$,9 $ ) ( ) +,8(=

76 $ ) ) ( ^ ) ( ( ( & ' $ & * ' E & (& & '$ ( ( 1 + 5( F ) ( 9 ( 8= & #7& $ 5 ) 0 #$9+5) ( '8&$ < ) + ) && &$A( 9 1, ) &&8 '$/5,5 9M $ 0? 5 ( 5 M & ' EH$ *9 9? (9 ( & $ ) 5 8& &&$!( : 8 & &&93 $ ( 9 ( 9 P$ 1 + 5) ( )* 5( 9 (5)(( K ) *95 - ( &8& '$ ; 0 5 & &+&$; + 5 6&&G < $A((, + 5 ( (, )5 &$, 1 5 (

77 5 ) < ( & (93 $ 5 5 ) < ) + 5( 9 5() & & < & 8'&$ (, ( ( 5 ( )( 3 $ ( 5 < 5 5 (115 &9M & 8$ 9 9 8& && 8& $ (,( 9, &9M &+&$! 9 8+ / = ) < ) 9 ( 9 9 &9M# $ 9 8( ( = + < ( (& $ * 5 85 F + + +=+ <1, '$ ) ) ' 3 ( 5 < ( ) 1 &( 7& ($, ()A 8 + C$$$$$ N # = 8C$$$$$ C$ N # =)<8C$C$$ N # =A ( 8< F= &, $& ) 5 ( , 1 ( & & &$ & ( 5 58)= 0<)5) +) '$ A 51 8&$ V (5 C#C$$B 3, $&9 1,9 (

78 ' & ( '$ *1 5( 1) 555 ) ' 1 + ) 59 ( ( ) ) ( ) 1)9 ( '$*9+ (( '$ A ( (/)( ( &, *& $ ( 5 9 *(' 3 $ ( 5 8) (=+,( )( *&&$: A 5, + 1 M&$ * ( 95 ( &&$ + <(5 / /& & 8& &&$. + )5' / )$ (5 A + 1 ) 5 3(, (, * ) / $@ < 9 ) ) 5 ) 59< /( & AA 7 C E/AAQCH$ - 22 < C$ & < *9,' * '$A( & &$5 5+ 5( (..,+$ A +

79 . +$ + 5) ^ 5 (5A6 + ) (5.$S<5.8 + E.H$ : 5 * B : 5. 6! 5 ) : C$$CC2$$.8&$ &&&$ 5 5. &$ + + (5 (, $ 1 < ; ( ( ( &&$ A 1 + ( (& & '$ A ( 5 8 = + ))9 (& & ' L (5 J*B 9,'F99 ) 0 5 & & & $@ ( 80 = & +&$,( * 5 5( ++ A & &&&&&$' 3 ) '$ A 5( (1 ( & & & $ ' + 1 ) 5 ( #& &$ / + 1 )( & $* ,, ( & $ A 1 ( )

80 ) ( &9 & $ :( + (5 ) * 5 5 ( ( 15A ( & &93 $ A ( 9 (59 ( M&&$& ( 1 ( '$+ < + 9 1?(+ & & & ( EH$ ; ; A 038C=9, ' 8#= 9,' ( & &:$@ ( +* * B ( + ^ )3 A '( 0 89 ; A 89 C#=)89C2= & &9$ ( & 5 + A 5( ( &E.>H$@ 5 + * B $ )+ 5( 9 '$'(< 5)5 &, E%&6MH$ ( )( () ) 1 0

81 &&& $ ( F )$(,9 )( ),5) 9+ # G&$ & OA <)( )5 ( &'9 $A( (1) 1 3 ( ()( 9) ' &9+& & E/H$ - * 03 E - ( (); ( 8- ; = * ' 18'*=) ): & 98M$ F)F '&, &EH$ ( ' ) 0(')( 5, < : 5(' ) 5 9) * E < H$& 5 *B #M& & &* $. 9, ' 8 ( & 1 ) 9 - ( ( ) ; ( ) 9 /(; 9 G# 8= ) G# 8= & 1 9,' CDD$ #M&&&*$. 9, '' & 1 ) 9 - ( ( ) ; ( 9G#8= ( : / + A *9, '' #M&&&*$. 9,E*B+< 5 ) 9,'8(CDD%= /+9)E #M& &&&*$*9+< 5 (@ & 1 + 1,'(

82 #M& &&&*$*9+ 1, E * B #& ', $ ( ( (15 #&& ' & & $ '5 #& & '$ / #&8 + E#H$. 5 * B *0) *!JI$$D#$$) (, #& & & & /+$ ; ( 1 <) CN 5 ( -# : 59 5 (5 # ' #& $ *( ) ( ) 5) 5(9) 9 # & E#H$ 5 ),0 #& &$ (( # '&& $. ( A ( E ( (0 +5 # '( +$ (5159 # &:$ * B (@ & 1 <( 9 ) 1 ) 1) 5 ( CI5#$$I # &&$*@ 5CD%2) + ) A CDD$ < CDD# S CDDI@ CDD2 ) E0 CDDD= ) ( +9 )+) 5 #7& '$ * ( 5 ) A ) + ) <( + ' $( :: ( A

83 ( 8YY= : ' &$ ( #%$O#$@ ) 5 A ( ) 5 & (& '&&$@ 0 (( ) (( &8& '$ 5 &9&& '$ ( ( 1 8 = 5 8(= &9& K$ #I$(F &&$ 1 8 (5= ) 9 A ( A (' ( 9 5 (5() (, 5( &+$ & & & $* 5 ( + & &93 $ A ( 9 < ) 9 &, $ : + 8(5 <5 (5 5) 5=)( &( '$ ), 5 &( ' '8$ ( 58= &( 'C&&'8 $( 1- # & ' $ *9 1 ) 5 ) ( ( ' 7S'''),()1 &. $+ < 0 +$ *( 1()( 8 &C&*8 5 * B + 0) 55 : #D$$

84 & 9M$09)+ < 1 95 & (& & (&8 & /+$. 5 ) 5 CI 8 '&&&9M$ ( (8&$ V 5 (5 < N( ) $ - (1 & &$ A 5 ) ( + < 0<+ A 5 ( 5) 5 ) -$& A + ( ', $& 5( 1 F -'$' 5 -&+$+ 5 1 A 1 5( )(, ) R R$/)(, + ( 5 P ) < ) 8CDDJ= * + ( 5 $ ( 5 )0 -

85 '7#+ ' &&9 '7#+ & &8&M (&! &)&9 #,9S &+<3 Q Q Q *& A *T$C,MU% &&& ' 5c c 55+c T &&&&(+&((&& $ )&( ' 8&&$ U && C&&$! &)&9V&&<FFB$ &8&M$

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

1. INTRODUCCION. características de absorción de la radiación infrarroja, de su concentración y de su vida media en la atmósfera.

1. INTRODUCCION. características de absorción de la radiación infrarroja, de su concentración y de su vida media en la atmósfera. 1. INTRODUCCION De la radiación solar incidente sobre el globo terrestre, alrededor del 30% es reflejada al espacio y el resto es absorbida por la atmósfera, los hielos, los océanos, los continentes y

Más detalles

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables Indicadores

Más detalles

Conceptos sobre cambio climático:

Conceptos sobre cambio climático: Conceptos sobre cambio climático: Qué es el cambio climático? Según definición de la CMNUCC, es el cambio del clima atribuido directa o indirectamente a actividades humanas que alteran la composición de

Más detalles

COMISIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ

COMISIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ 190 COMISIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ Introducción La Comisión para el Desarrollo Científico y Tecnológico de Centroamérica y Panamá (CTCAP), es un

Más detalles

Capítulo I. Capítulo II Autoridad de Aplicación- Funciones

Capítulo I. Capítulo II Autoridad de Aplicación- Funciones La de la Sanciona con Fuerza de Ley Instituto Misionero del Suelo Recurso Estratégico para la Conservación de la Biodiversidad Capítulo I ARTÍCULO 1.- Declárase de interés público y sujeto a uso y manejo

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL EN CAMBIO CLIMÁTICO: ESTRUCTURA. INTRODUCCIÓN. OBJETIVOS GENERALES Y MEDIOS

ESTRATEGIA NACIONAL EN CAMBIO CLIMÁTICO: ESTRUCTURA. INTRODUCCIÓN. OBJETIVOS GENERALES Y MEDIOS ESTRATEGIA NACIONAL EN CAMBIO CLIMÁTICO: ESTRUCTURA. INTRODUCCIÓN. OBJETIVOS GENERALES Y MEDIOS a) ESTRUCTURA I. Autoridades Gubernamentales II. Prólogo III. Índice: a) Introducción.. Antecedentes. Argentina

Más detalles

Comunicado de Prensa. CCAD y Programa REDD de la GIZ impulsan una Estrategia Regional de Comunicaciones sobre Cambio Climático con énfasis en bosques

Comunicado de Prensa. CCAD y Programa REDD de la GIZ impulsan una Estrategia Regional de Comunicaciones sobre Cambio Climático con énfasis en bosques Comunicado de Prensa CCAD y Programa REDD de la GIZ impulsan una Estrategia Regional de Comunicaciones sobre Cambio Climático con énfasis en bosques La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS EN LA REGIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DANE

FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS EN LA REGIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DANE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS EN LA REGIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DANE BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO BID I N A E S INAES es un proyecto del Grupo

Más detalles

Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado

Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado La evolución social humana a lo largo de la historia, ha dado cuenta de la lucha por la restitución de los derechos, la igualdad y la equidad social.

Más detalles

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN INFORME ANUAL 2013

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN INFORME ANUAL 2013 PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN INFORME ANUAL 2013 1. Título del Programa, Iniciativa o Proyecto adscrito (en adelante actuación

Más detalles

SISTEMA DE TRABAJO EN GRUPOS INTERCESIONES A TRAVÉS DE VIDEOCONFERENCIA

SISTEMA DE TRABAJO EN GRUPOS INTERCESIONES A TRAVÉS DE VIDEOCONFERENCIA XVI REUNIÓN ORDINARIA DE Punto Nº 10.1 del TEMARIO COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE DE LA RED SISTEMA DE TRABAJO EN GRUPOS INTERCESIONES A TRAVÉS DE VIDEOCONFERENCIA DOCUMENTO PRESENTADO POR LA AUTORIDAD MARÍTIMA

Más detalles

ECONOMÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

ECONOMÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO SIMPOSIO INTERNACIONAL Perspectivas sobre el calentamiento global y la ganadería en los países en desarrollo de América Latina 6 to FORUM ECONOMÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO Día: Jueves 12 de mayo 2011 Hora: 14

Más detalles

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM Noviembre de 2010 Importancia de las remesas para América Latina

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI Organización de Estados Iberoamericanos La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia

Más detalles

COE Dirección Áreas de Conservación

COE Dirección Áreas de Conservación MECANISMOS DE COORDINACIÓN Y TRABAJO DE LA DIRECCIÓN SUPERIOR DEL SINAC EN LA ATENCIÓN DE INCIDENTES DURANTE LA TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES El papel de la Dirección Superior del Sistema Nacional

Más detalles

Percepción del medio ambiente en América Latina 1

Percepción del medio ambiente en América Latina 1 Percepción del medio ambiente en América Latina 1 Tema Se estudia la relación que existe entre las estimaciones científicas acerca de la calidad ambiental en 17 países de América Latina y las percepciones

Más detalles

PLATAFORMA REGIONAL DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO BAJO EN EMISIONES PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INICIATIVAS DEL SECTOR PRIVADO

PLATAFORMA REGIONAL DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO BAJO EN EMISIONES PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INICIATIVAS DEL SECTOR PRIVADO PLATAFORMA REGIONAL DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO BAJO EN EMISIONES PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INICIATIVAS DEL SECTOR PRIVADO Centro de Líderes Empresariales contra el Cambio Climático (CLG-Chile) Noviembre

Más detalles

Procuraduria Adjunta para la defensa de los Derechos de la Mujer y la Familia

Procuraduria Adjunta para la defensa de los Derechos de la Mujer y la Familia TERMINOS DE REFERENCIA DISEÑO DEL SISTEMA DE MONITOREO A LAS RECOMENDACIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS I. Entidad Responsable de la Consultoría Fondo de Población de

Más detalles

Medellín, Abril 23 de 2014. La Debida Diligencia en Derechos Humanos

Medellín, Abril 23 de 2014. La Debida Diligencia en Derechos Humanos Medellín, Abril 23 de 2014 La Debida Diligencia en Humanos Agenda 1. Contexto empresarial 2. Gestión empresarial en Clave de derechos humanos 3. Iniciativas de derechos humanos 4. Lecciones aprendidas

Más detalles

ANEXO IV INFORME SOBRE BECAS

ANEXO IV INFORME SOBRE BECAS ANEXO IV INFORME SOBRE BECAS El Plan Director 21-24 de la Cooperación Española establece entre sus prioridades la Inversión en el Ser Humano, fijándose como uno de sus objetivos el apoyo a la educación

Más detalles

Consultoría de especialista Legal

Consultoría de especialista Legal Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Proyecto Propuesta de Preparación Readiness de El Salvador para el Fondo Cooperativo del Carbono de los Bosques N TF 099529 Términos de Referencia de Consultoría

Más detalles

La ciudad de Salta albergó del 24 al 27 de agosto el

La ciudad de Salta albergó del 24 al 27 de agosto el Tema de tapa Cerró con éxito el 1 er Congreso Latinoamericano y 3 er Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente La ciudad de Salta albergó del 24 al 27 de agosto el Primer Congreso Latinoamericano

Más detalles

CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN AMÉRICA LATINA IX VERSIÓN (Enero 2016 diciembre 2017)

CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN AMÉRICA LATINA IX VERSIÓN (Enero 2016 diciembre 2017) CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN AMÉRICA LATINA IX VERSIÓN (Enero 2016 diciembre 2017) ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El PROEIB Andes es un Programa académico del Departamento

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009)

PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009) PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009) Dirección de la Sede:

Más detalles

RED ARGENTINA DE BANCOS DE LECHE MATERNA. Un paso adelante. Dirección Nacional de Maternidad e Infancia

RED ARGENTINA DE BANCOS DE LECHE MATERNA. Un paso adelante. Dirección Nacional de Maternidad e Infancia RED ARGENTINA DE BANCOS DE LECHE MATERNA Un paso adelante Entre los días 1 y 5 de septiembre la de Maternidad e Infancia recibió la visita de expertos en Bancos de Leche del Ministerio de Salud de Brasil,

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE ACTORES DE LA COOPERACIÓN EN COLOMBIA

CARACTERIZACIÓN DE ACTORES DE LA COOPERACIÓN EN COLOMBIA CARACTERIZACIÓN DE ACTORES DE LA COOPERACIÓN EN COLOMBIA JUNIO DE 2014 1 ANTECEDENTES Dada la necesidad de mejorar la alineación de la cooperación en torno a las prioridades nacionales, avanzar en la coordinación

Más detalles

CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG

CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG LOS GUIAS - INTERPRETES, UNA SOLUCIÓN PARA LA EQUIPARACION DE OPORTUNIDADES DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS Por: Henry Mejía Director General Federación Nacional de

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

Ley del Sistema Nacional de Atención Integral al Niño y el Adolescente. Ley N 26518

Ley del Sistema Nacional de Atención Integral al Niño y el Adolescente. Ley N 26518 Ley del Sistema Nacional de Atención Integral al Niño y el Adolescente Ley N 26518 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO CONSTITUYENTE

Más detalles

BORRADOR CUARTA CONFERENCIA MINISTERIAL DEL CARIBE SOBRE LA MUJER KINGSTOWN, SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS 12 Y 13 DE FEBRERO DEL 2004

BORRADOR CUARTA CONFERENCIA MINISTERIAL DEL CARIBE SOBRE LA MUJER KINGSTOWN, SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS 12 Y 13 DE FEBRERO DEL 2004 BORRADOR CUARTA CONFERENCIA MINISTERIAL DEL CARIBE SOBRE LA MUJER KINGSTOWN, SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS 12 Y 13 DE FEBRERO DEL 2004 El camino a seguir de Kingstown Recomendaciones y conclusiones En 1995,

Más detalles

La Sociedad de la Información en. la Argentina

La Sociedad de la Información en. la Argentina La Sociedad de la Información en la Argentina Presente y perspectivas 2004 / 2006 La Sociedad de la Información en la Argentina Presente y perspectivas 2004 / 2006 Informe realizado por Telefónica Dirección

Más detalles

ACUERDO GENERAL DE COOPERACIÓN Entre EL PARLAMENTO LATINOAMERICANO (PARLATINO) EL PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS NACIONES UNIDAS (PMA)

ACUERDO GENERAL DE COOPERACIÓN Entre EL PARLAMENTO LATINOAMERICANO (PARLATINO) EL PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS NACIONES UNIDAS (PMA) t!t~ WFP ~ ~ Programa ~ ~ Mundial de ACUERDO GENERAL DE COOPERACIÓN Entre EL PARLAMENTO LATINOAMERICANO (PARLATINO) y EL PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS NACIONES UNIDAS (PMA) DE LAS En la ciudad de Panamá,

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CENSOS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CENSOS Distr. LIMITADA LC/L.3490(CE.11/3) 19 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Página 1 ÍNDICE 1. ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN ALEMANIA: CONCEPTO Y OBJETIVOS

Más detalles

Agencia Internacional de Acreditación. Desde su fundación el aseguramiento de la calidad fue una preocupación central de la RLCU.

Agencia Internacional de Acreditación. Desde su fundación el aseguramiento de la calidad fue una preocupación central de la RLCU. Agencia Internacional de Acreditación Desde su fundación el aseguramiento de la calidad fue una preocupación central de la RLCU. Por tal motivo, ya en la II Asamblea de la Red -celebrada en agosto de 1997-

Más detalles

Curso. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: 10-21 de agosto de 2015 Fase presencial: 24-28 agosto de 2015.

Curso. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: 10-21 de agosto de 2015 Fase presencial: 24-28 agosto de 2015. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: 10-21 de agosto de 2015 Fase presencial: 24-28 agosto de 2015 Organización El es organizado por la Universidad de Guanajuato y el Instituto

Más detalles

Quinta entrega de Reconocimientos del Programa GEI México

Quinta entrega de Reconocimientos del Programa GEI México Quinta entrega de Reconocimientos del Programa GEI México El pasado 26 de noviembre se celebró en la Ciudad de México por quinto año consecutivo, la entrega de reconocimientos por parte de la Secretaria

Más detalles

DECLARACIÓN DE SAN PEDRO SULA CUMBRE DE CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE HONDURAS 2008

DECLARACIÓN DE SAN PEDRO SULA CUMBRE DE CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE HONDURAS 2008 DECLARACIÓN DE SAN PEDRO SULA CUMBRE DE CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE HONDURAS 2008 Los Jefes de Estado y de Gobierno de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá,

Más detalles

Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas ENDESA y el Pacto Mundial Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas 1 Qué es el Pacto Mundial? 2 Cuáles son sus principios básicos universales? 3 Qué supone para las empresas

Más detalles

Cuarto Taller Global de Capacitación para el Control y Vigilancia Pesquera San José, Costa Rica, 17-21 de febrero de 2014

Cuarto Taller Global de Capacitación para el Control y Vigilancia Pesquera San José, Costa Rica, 17-21 de febrero de 2014 Cuarto Taller Global de Capacitación para el Control y Vigilancia Pesquera San José, Costa Rica, 17-21 de febrero de 2014 Cooperación Regional en el Control y Vigilancia Pesquera en Marco de OLDEPESCA

Más detalles

Bases y Condiciones: Programa de Becas de DIRECTV 2016

Bases y Condiciones: Programa de Becas de DIRECTV 2016 Requisitos Los solicitantes al Programa de Becas de DIRECTV deben ser: Hijos dependientes*, de hasta 24 años de edad, de empleados de tiempo completo de DIRECTV con un buen expediente laboral (que no existan

Más detalles

El Rol del Director en la Industria Bancaria

El Rol del Director en la Industria Bancaria El Rol del Director en la Industria Bancaria Carlos Budnevich Le-Fort Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras 30 de Noviembre 2011 Seminario organizado en el Centro de Gobierno Corporativo

Más detalles

DIPLOMADO EN INCLUSIÓN SOCIAL, DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD

DIPLOMADO EN INCLUSIÓN SOCIAL, DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD DIPLOMADO EN INCLUSIÓN SOCIAL, DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD Con el apoyo Financiero de Unión Europea Patrocinan PROGRAMA DEL DIPLOMADO EN INCLUSIÓN SOCIAL, DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD Se ha producido

Más detalles

Participación Ciudadana y Proyectos Comunitarios: Una experiencia desde Salud Pública.

Participación Ciudadana y Proyectos Comunitarios: Una experiencia desde Salud Pública. XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Guadalajara, 2007. Participación Ciudadana y Proyectos Comunitarios: Una experiencia desde Salud

Más detalles

LÍNEAS DE ACCIÓN PRIORITARIAS 2013-2016

LÍNEAS DE ACCIÓN PRIORITARIAS 2013-2016 Decenio de las personas con discapacidad en el Perú Año Internacional de la Quínua Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AMBIENTAL

Más detalles

COMISIÓN DE SERVICIO DE FUNCIONARIOS DE LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR

COMISIÓN DE SERVICIO DE FUNCIONARIOS DE LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR SESIÓN ORDINARIA Nº 07/14 CONSEJO DIRECTIVO 11 DE ABRIL DE 2014 ACUERDO Nº 2064/14 COMISIÓN DE SERVICIO DE FUNCIONARIOS DE LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR CONSIDERANDO: a) Lo dispuesto en los artículos

Más detalles

Investigador responsable Enrique Pérez de Prada Departamento de Cartografía CHILE

Investigador responsable Enrique Pérez de Prada Departamento de Cartografía CHILE GENERACIÓN DE CARTOGRAFÍA TÁCTIL Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA LA COMPRENSIÓN DEL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SU RELACIÓN CON DESASTRES NATURALES (2009-2012), PARA LAS PERSONAS CIEGAS Y SORDAS DE AMÉRICA LATINA

Más detalles

LA ESCA UNA RESPUESTA A LA SEGURIDAD DE CENTROAMERICA. GUATEMALA, 22 DE ENERO DE 2014

LA ESCA UNA RESPUESTA A LA SEGURIDAD DE CENTROAMERICA. GUATEMALA, 22 DE ENERO DE 2014 LA ESCA UNA RESPUESTA A LA SEGURIDAD DE CENTROAMERICA. GUATEMALA, 22 DE ENERO DE 2014 La Estrategia de Seguridad de Centroamérica, surgió en el marco de la XXIX Reunión Ordinaria de los Jefes de Estado

Más detalles

ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 mejoramiento de ambientes de trabajo. Descripción general de la Institución, considerando las funciones

ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 mejoramiento de ambientes de trabajo. Descripción general de la Institución, considerando las funciones ÁREA: RECURSOS HUMANOS SISTEMA: HIGIENE, SEGURIDAD Y MEJORAMIENTO DE AMBIENTES DE TRABAJO ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución dispone el funcionamiento del Comité Paritario de

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD (Aprobado por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 30 de mayo de 2011) PREÁMBULO Las necesidades de internacionalización

Más detalles

Ley de Regulación del Ejercicio de Enfermería

Ley de Regulación del Ejercicio de Enfermería Ley de Regulación del Ejercicio de Enfermería DECRETO NÚMERO 07-2007 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA Que la Constitución Política de la República de Guatemala establece que es deber del Estado

Más detalles

XXV ENCUENTRO Y X CONGRESO ARQUISUR ASOCIACION DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ARQUITECTURA DEL MECOSUR PROGRAMA DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL ARQUISUR

XXV ENCUENTRO Y X CONGRESO ARQUISUR ASOCIACION DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ARQUITECTURA DEL MECOSUR PROGRAMA DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL ARQUISUR Grupo Permanente Integración Curricular XXV ENCUENTRO Y X CONGRESO ARQUISUR ASOCIACION DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ARQUITECTURA DEL MECOSUR PROGRAMA DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL ARQUISUR FUNDAMENTACION:

Más detalles

Acciones de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero MINERA MÉXICO

Acciones de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero MINERA MÉXICO Acciones de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero MINERA MÉXICO Cambio Climático para la Industria Minera en México Impactos/riesgos físicos del Cambio Climático en la Industria Minera: - Cambios en

Más detalles

INFORMARSE ES PARTE DE LA SOLUCIÓN. Las bases del Cambio Climático. causas, consecuencias y soluciones

INFORMARSE ES PARTE DE LA SOLUCIÓN. Las bases del Cambio Climático. causas, consecuencias y soluciones INFORMARSE ES PARTE DE LA SOLUCIÓN Las bases del Cambio Climático causas, consecuencias y soluciones Cuando hablamos de Cambio climático nos referimos a los cambios del clima mundial por el aumento de

Más detalles

REGIÓN VOCALÍA: PERSONAS MAYORES PAÍS: PERSONAS CON DISCAPACIDAD

REGIÓN VOCALÍA: PERSONAS MAYORES PAÍS: PERSONAS CON DISCAPACIDAD REGIÓN VOCALÍA: PERSONAS MAYORES PAÍS: PERSONAS CON DISCAPACIDAD RECOMENDACIONES PLENARIO 2007 ACCIONES EMPRENDIDAS ESTADO/DESARROLLO DE LA ACCIÓN IMPACTO SOCIAL DE LA ACCIÓN 1. Fomentar la participación

Más detalles

Memoria del Curso Académico 2014-2015. Vicerrectorado de Calidad

Memoria del Curso Académico 2014-2015. Vicerrectorado de Calidad Memoria del Curso Académico 2014-2015 Vicerrectorado de Calidad EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE Los datos de avance para el curso 2014-2015 indican que se han aceptado las solicitudes de 2.962 profesores

Más detalles

UNIFEM Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer

UNIFEM Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer UNIFEM Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer Argentina Subregión Cono Sur 1º Encuentro Dónde está el dinero para los derechos de las Mujeres? Fondo de Mujeres del Sur Córdoba, 25 y 26

Más detalles

Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el Cambio Climático

Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el Cambio Climático Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el Cambio Climático Foto: FAO Foto: MINAG Los bosques son esenciales para la estabilidad global del medio ambiente, la regulación

Más detalles

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad

Más detalles

Economía Verde. Elementos de carácter general que pueden ser utilizados por los Ministros y Jefes de Delegación para el Intercambio sobre

Economía Verde. Elementos de carácter general que pueden ser utilizados por los Ministros y Jefes de Delegación para el Intercambio sobre Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME PROGRAMME DES NATIONS UNIES POUR L ENVIRONNEMENT XVII Reunión

Más detalles

CAPITULO I EL PROBLEMA. A nivel mundial el sistema financiero se ve constantemente afectado por

CAPITULO I EL PROBLEMA. A nivel mundial el sistema financiero se ve constantemente afectado por CAPITULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A nivel mundial el sistema financiero se ve constantemente afectado por distintas causas que van desde altos niveles de inflación, la restricción de

Más detalles

CONVENIO CONSTITUTIVO DE LA COORDINACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL CENTROAMERICANA (CECC)

CONVENIO CONSTITUTIVO DE LA COORDINACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL CENTROAMERICANA (CECC) CONVENIO CONSTITUTIVO DE LA COORDINACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL CENTROAMERICANA (CECC) Los Gobiernos de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras Nicaragua y Panamá. CONSIDERANDO: -

Más detalles

UIM Programa de Formación de Altos dirigentes y Funcionarios Iberoamericanos en Gobierno y Gestión Local

UIM Programa de Formación de Altos dirigentes y Funcionarios Iberoamericanos en Gobierno y Gestión Local UIM Programa de Formación de Altos dirigentes y Funcionarios Iberoamericanos en Gobierno y Gestión Local 1. Título del Programa. Año y cumbre en el que fue aprobado PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALTOS DIRIGENTES

Más detalles

Latinoamérica, 29 de junio de 2011. Queridos Hermanos y Hermanas dinamizadores de la pastoral Bíblica Latinoamericana:

Latinoamérica, 29 de junio de 2011. Queridos Hermanos y Hermanas dinamizadores de la pastoral Bíblica Latinoamericana: Latinoamérica, 29 de junio de 2011 Queridos Hermanos y Hermanas dinamizadores de la pastoral Bíblica Latinoamericana: Nos presentamos ante ustedes como el Equipo de animación para la pastoral bíblica latinoamericana

Más detalles

Proyecto AGRO-EMPLEA VERDE

Proyecto AGRO-EMPLEA VERDE página 1 de 11 Proyecto AGRO-EMPLEA VERDE Memoria final 1 página 2 de 11 Índice 1. Presentación 3 2. Quién ejecuta el proyecto 4 3. Datos generales 5 3.1 Objetivo del proyecto 3.2 Principales participantes

Más detalles

ÁREA DE GESTIÓN DE POLÍTICAS Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES

ÁREA DE GESTIÓN DE POLÍTICAS Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES INSTITUTO CENTROAMERICANO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -ICAP- ÁREA DE GESTIÓN DE POLÍTICAS Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES RESUMEN CURSO SOBRE: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE ACUERDOS COMERCIALES: MECANISMOS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa de Apoyo a la Agenda de Cambio Climático Asistencia Técnica No Reembolsable (ATN/OC-12839-GU) Proceso de Selección No. UCC-01-2014 Consultoría en Energía y Cambio Climático con Énfasis en Eficiencia

Más detalles

Uso de las tecnologias de la informacion en las PyMES de los municipios de Comalcalco y Cunduacán

Uso de las tecnologias de la informacion en las PyMES de los municipios de Comalcalco y Cunduacán Uso de las tecnologias de la informacion en las PyMES de los municipios de Comalcalco y Cunduacán M.A. María del Carmen Vásquez García M.C. Marbella Araceli Gómez Lemus Pasante Edwin Fabián Hernández Pérez

Más detalles

Pacto Climático Global de Ciudades. Pacto de la Ciudad de México

Pacto Climático Global de Ciudades. Pacto de la Ciudad de México Pacto Climático Global de Ciudades Pacto de la Ciudad de México Reconociendo que las ciudades juegan un papel estratégico en el combate al cambio climático debido a que son centros de innovación económica,

Más detalles

Becas y ayudas económicas

Becas y ayudas económicas El presente documento pretende brindar una ayuda al candidato interesado en cursar un programa de postgrado en la Universidad Europea de Madrid. Los datos en él contenidos han sido tomados de los organismos

Más detalles

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo EL AYUNTAMIENTO Y CAJASOL ORGANIZAN LOS I TALLERES DE TRANSPARENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS PARA ONGS EN MÁLAGA La Fundación Lealtad es la encargada

Más detalles

ARIUSA Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente

ARIUSA Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente UNESCO y Carta de la Tierra Internacional Universidad para la Paz. San José, Costa Rica 12-14 de mayo de 2015 ORLANDO

Más detalles

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE MADRID

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE MADRID PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE MADRID Modificaciones respecto de Versión anterior Se incluyen nuevos grupos de interés

Más detalles

La nueva agenda de la salud

La nueva agenda de la salud La nueva agenda de la salud Por: Ilona Kickbusch* Los Objetivos de Desarrollo del Milenio plantean que la salud es tanto un resultado como un factor determinante en el desarrollo de los países. Este concepto

Más detalles

Requisitos de entrada Guía del Inversor

Requisitos de entrada Guía del Inversor Requisitos de entrada Guía del Inversor Julio 2014 Índice Introducción... 4 1. Entrada temporal: no residentes... 4 2. Trabajo en Uruguay: residentes... 5 2.1 Hoja de indentidad provisoria 2.2 Residencia

Más detalles

El borrador cero para Río+20 20 demandas clave de los sindicatos Febrero de 2012

El borrador cero para Río+20 20 demandas clave de los sindicatos Febrero de 2012 El borrador cero para Río+20 20 demandas clave de los sindicatos Febrero de 2012 Evaluación: en general, el borrador cero de Río+20 no incluye nuevos compromisos ni acciones para los Jefes de Estado, sino

Más detalles

Plan de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020

Plan de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020 SISTEMA DE GESTIÓN DE INSTALACIONES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (SGIEE) Requisitos del SGIEE Plan de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020 Dirección General de Infraestructuras y Espacios Título Requisitos

Más detalles

Evaluación 2010 Noviembre, 2010

Evaluación 2010 Noviembre, 2010 Evaluación 2010 Noviembre, 2010 PLAN INTEGRAL DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2010/2013 EVALUACIÓN AÑO 2010 La Ley Foral 15/2006, de 14 de diciembre, de Servicios Sociales, establece en su artículo

Más detalles

Términos de Referencia. Proyecto Widening Informed Stakeholder Engagement for REDD+ - WISE REDD+ Peru

Términos de Referencia. Proyecto Widening Informed Stakeholder Engagement for REDD+ - WISE REDD+ Peru Términos de Referencia Proyecto Widening Informed Stakeholder Engagement for REDD+ - WISE REDD+ Peru Título de Consultoría Diseño de Página web respecto a las acciones y actividades que desarrolla el proyecto

Más detalles

TÍTULO DEL PROYECTO: Gobiernos locales y seguridad ciudadana en Colombia. ORGANIZACIÓN CLIENTE: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD

TÍTULO DEL PROYECTO: Gobiernos locales y seguridad ciudadana en Colombia. ORGANIZACIÓN CLIENTE: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales Programa Capstone 2014 TÍTULO DEL PROYECTO: Gobiernos locales y seguridad ciudadana en Colombia ORGANIZACIÓN

Más detalles

FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA

FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA QUÉ ES Y QUIÉN SE PUEDE BENEFICIAR En España, la inmensa mayoría de las empresas privadas que tienen asalariados cotizan, a través de los seguros sociales de sus trabajadores,

Más detalles

Organismos Públicos con la seguridad y Salud en el Trabajo.

Organismos Públicos con la seguridad y Salud en el Trabajo. UNIDAD Organismos Públicos con la seguridad y Salud en el Trabajo. 2 FICHA 1. INSTITUCIONES Y ORGANISMOS INTERNACIONALES. FICHA 2. ORGANISMOS NACIONALES. TEST DE AUTOEVALUACIÓN. Pág. 195 Pág. 196 Capítulo

Más detalles

NORMAS SOBRE EL TRABAJO DE GRADO. CAPÍTULO I Disposiciones Generales

NORMAS SOBRE EL TRABAJO DE GRADO. CAPÍTULO I Disposiciones Generales 1 UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO Av. Teherán. Urb. Montalbán Caracas 1020 Apartado 20332. Venezuela Teléfono: (58)(212)407.42.39 Rif. J-00012255-5 ESCUELA DE PSICOLOGÍA NORMAS SOBRE EL TRABAJO DE GRADO

Más detalles

ACERCA DEL FONDO DE DONACIONES PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS

ACERCA DEL FONDO DE DONACIONES PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS ACERCA DEL FONDO DE DONACIONES PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS El Banco Mundial, en colaboración con los Pueblos Indígenas, ha puesto en marcha una iniciativa denominada Fondo de Donaciones para los Pueblos

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CoP12 Doc. 17 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Duodécima reunión de la Conferencia de las Partes Santiago (Chile), 3-15 de noviembre de 2002

Más detalles

MINUTA REUNIÓN ORINARIA DEL CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL DE SENCE - 2 de octubre de 2013

MINUTA REUNIÓN ORINARIA DEL CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL DE SENCE - 2 de octubre de 2013 MINUTA REUNIÓN ORINARIA DEL CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL DE - 2 de octubre de 2013 OBJETIVO DE LA REUNIÓN: En el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo

Más detalles

Ponencia: Los jóvenes ante la crisis del agua. Un evento Iberoamericano a distancia en favor de la cultura del agua. Resumen: Introducción:

Ponencia: Los jóvenes ante la crisis del agua. Un evento Iberoamericano a distancia en favor de la cultura del agua. Resumen: Introducción: Ponencia: Los jóvenes ante la crisis del agua. Un evento Iberoamericano a distancia en favor de la cultura del agua. Área temática: Agua Pedro Munive S. Área de Videoconferencias Dirección General de Divulgación

Más detalles

AUDITORIA A LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY 20.285, SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA

AUDITORIA A LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY 20.285, SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA Santiago, 31 de Diciembre de 2008 INFORME N 16 AUDITORIA A LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY 20.285, SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA I. OBJETIVO GENERAL La auditoría realizada, sobre la base,

Más detalles

POLITICAS PUBLICAS Y GÉNERO: reflexiones básicas

POLITICAS PUBLICAS Y GÉNERO: reflexiones básicas POLITICAS PUBLICAS Y GÉNERO: reflexiones básicas Taller Sistema de Género en el Programa de Mejoramiento de la Gestión Junio de 2004 Servicio Nacional de la Mujer MLRV, Dpto. Estudios y Estadísticas Política

Más detalles

DOCUMENTO DE DEFINICIÓN DE

DOCUMENTO DE DEFINICIÓN DE DOCUMENTO DE DEFINICIÓN DE EQUIPOS DOCENTES DE CURSO Y TITULACIÓN: ESTRUCTURA, FUNCIONES Y ACCIONES Aprobado en Junta de Centro 28/abril /2010 Facultad de Trabajo Social Universidad de Huelva 1. PRESENTACIÓN

Más detalles

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA 1. Título del Programa. PROGRAMA PABLO NERUDA(en adelante actuación ). 2008, XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, San Salvador, El Salvador.

Más detalles

Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica

Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica La Red Mundial de Reservas de Biosfera del Programa sobre el Hombre

Más detalles

Estructura del Reglamento

Estructura del Reglamento REGLAMENTO DEL DIRECTORIO DEL GRUPO LATINOAMERICANO DE EMISORES DE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA GLENIF Estructura del Reglamento 1. Constitución del GLENIF... 1 2. Objetivos y funciones del Directorio...

Más detalles

Actividades INIA 2006

Actividades INIA 2006 Actividades INIA 2006 ORGANIGRAMA DEL INIA Según Real Decreto RD 1951/2000, de 1 de diciembre ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL INIA La estructura y funcionamiento del INIA están recogidos en el RD 1951/2000

Más detalles

Una Mirada a la Educación Ambiental para la Sustentabilidad ante el Cambio Climático

Una Mirada a la Educación Ambiental para la Sustentabilidad ante el Cambio Climático Una Mirada a la Educación Ambiental para la Sustentabilidad ante el Cambio Climático Salvador Morelos Ochoa Coordinador General del CECADESU Universidad Autónoma de Coahuila 21 de octubre de 2010 En el

Más detalles

Subsecretaría de Innovación y Calidad Comisión Interinstitucional de Enfermería. Plan Rector de Enfermería

Subsecretaría de Innovación y Calidad Comisión Interinstitucional de Enfermería. Plan Rector de Enfermería Subsecretaría de Innovación y Calidad Plan Rector de 2 MT INTRODUCCIÓN I. MISIÓN II. VISIÓN CONTENIDO III. RESULTADOS DEL ANÁLISIS ESTRATÉGICO IV. PLAN RECTOR Objetivos Estrategias Políticas Factores críticos

Más detalles

Reglamento Interno. Programa de Magíster

Reglamento Interno. Programa de Magíster Reglamento Interno Programa de Magíster Versión Acreditación Departamento de Ingeniería Eléctrica (Reglamento vigente desde junio de 2011) Santiago, Junio de 2011 Í N D I C E 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DESCRIPCIÓN

Más detalles

OFICINA DE COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL

OFICINA DE COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN TARAPOTO OFICINA DE COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES I. INTRODUCCIÓN La UNSM-T fue creada por Decreto Ley Nº 22803 del 18-12-1979

Más detalles

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación Curso de Salud y Gestión de Servicios de Salud Duración del Curso 1 mes 40 horas Dirección Dr. Santiago Spadafora Fundamentación El sector salud, inmerso en un contexto de cambio permanente, incertidumbre

Más detalles