PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN Y TRÁMITE DEL DERECHO DE PETICIÓN NTC ISO 9001: VERSIÓN No Fecha:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN Y TRÁMITE DEL DERECHO DE PETICIÓN NTC ISO 9001: 2000. VERSIÓN No. 3.0. Fecha:"

Transcripción

1 PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN Y TRÁMITE DEL DERECHO DE NTC ISO 9001: 2000 Fecha: Técnico Julio Roberto Suárez Pineda ELABORADOPOR: Dirección Apoyo al Despacho FIRMA Director Sector REVISADO POR: Desarrollo Local y Pedro Nel Pineda Rojas FIRMA Ciudadana Director APROBADO POR: Técnico Planeación Fernando Rabeya Cárnas FIRMA COPIA No. FOLIOS: (41)

2 1. OBJETIVO: Estandarizar las actividas necesarias para recepcionar, radicar, direccionar y hacer seguimiento hasta resolver y contestar al petente el recho petición formulado ante la Contraloría Bogotá D.C. con el propósito garantizar el efectivo ejercicio l recho petición. 2. ALCANCE: Este procedimiento inicia con la recepción l recho petición formulado por el ciudadano y termina con la aplicación las medidas sancionatorias a los funcionarios responsables por la extemporaneidad en la resolución y cisión fondo las pretensiones los DPC competencia la Contraloría Bogotá D. C. 3. BASE LEGAL: Constitución Política Colombia, artículo 23. Código Contencioso Administrativo, artículo 5º. Ley , artículo 258. Reglamento l Congreso la República. Ley , artículo23. Publicidad los actos y documentos oficiales. Ley , artículo 55. Estatuto anticorrupción. Ley Código Disciplinario Único. Decreto Ley l artículo 69, numeral 11. Estatuto Orgánico Bogotá. Decreto , artículo 5 parágrafo. Consejos ciudadanos control gestión y resultados la inversión pública. Acuerdo 24 l 2001 Concejo Bogotá, artículo 10º. Estructura Orgánica la Contraloría Bogotá. PÁGINA 2 DE 41

3 4. DEFINICIONES: Acto Administrativo: manifestación voluntad la administración manera unilateral, que goza presunción legal y produce efectos jurídicos. Allegar: adjuntar o acercar una cosa a otra. Anónimo: escrito l que se sconoce la intidad l autor por falta firma o otro signo que lo revele inequívocamente y que por tanto, lo haga responsable él y que tiene por objeto amenazar, inculpar, latar o acusar a alguna persona. Asunto: pleito, negocio, acto o contrato don existe algún interés. Autoridad: recho y por mandar y hacerse obecer. Avocar: acción y efecto conocer terminado asunto. AZ: abreviatura para signar el recho petición que presenta un ciudadano ante otros organismos gubernamentales diferentes a la Contraloría Bogotá, remitiendo copia a esta última. C. C. A: abreviatura para signar el Código Contencioso Administrativo. Coareas: Aplicativo corresponncia que se utiliza l en cada una sus penncias, don se registran los diferentes documentos que se tramitan en la entidad. Competencia: atribución un terminado órgano o autoridad para conocer un asunto; pue ser con exclusividad o con preferencia. Concepto Técnico: el que es emitido por un especialista o científico bidamente sustentado y por escrito sobre un elemento probatorio cualquier índole. Consulta: lo que es presentado por la ciudadanía a las autoridas para que manifiesten su parecer sobre materias relacionadas con sus atribuciones. Denuncia: manifestación conocimiento que hace una persona ante un funcionario competente que pone a la justicia en movimiento por ser el hecho revelado constitutivo infracción legal, para su investigación y sanción. Depenncia: oficina pública o privada pendiente otra superior. PÁGINA 3 DE 41

4 DPC: abreviatura para signar el recho petición los ciudadanos, formulado ante la Contraloría Bogotá D.C., y que son su competencia. Derecho petición: facultad que tiene toda persona acudir ante las autoridas competentes para reclamar la resolución fondo una solicitud presentada ntro los términos previstos en la ley, con el objeto obtener éstas, una pronta y completa respuesta sobre el particular. En el recho colombiano se le da el nombre petición a toda solicitud por medio la cual son formuladas ante las autoridas, manifestaciones, quejas, reclamos consultas o mandas. El hecho que terminada solicitud no tenga como título "recho petición", no quiere cir que se exima a la entidad pública l ber dar una pronta solución. Razón por la cual, no sólo be tramitarla, sino comunica en forma oportuna la respuesta a los interesados. Derecho petición en interés general: acción que tiene toda persona acudir ante las autoridas públicas para reclamar la resolución fondo una solicitud presentada que afecta los intereses colectivos y pue formularse verbalmente o por escrito, en ambos casos en forma respetuosa. Derecho petición en interés particular: acción que tiene toda persona acudir ante las autoridas públicas para reclamar la resolución fondo una solicitud presentada que afecta los intereses individuales y pue formularse verbalmente o por escrito, en ambos casos en forma respetuosa. Derecho petición información: facultad que tienen las personas solicitar y obtener acceso a la información sobre las actuaciones rivadas l cumplimiento las funciones atribuidas a la entidad y sus distintas penncias. La Contraloría Bogotá D.C. dispondrá los mecanismos tecnológicos (pagina web y aplicación) necesarios para garantizar el acceso los usuarios sus servicios a la normatividad vigente, así mismo a la doctrina y jurispruncia relativas al ejercicio la actividad fiscal con sus diversas connotaciones. Derecho petición consulta: acción que tiene toda persona acudir ante las entidas públicas para que manifiesten su parecer sobre materias relacionadas con sus atribuciones. Derecho consulta documentos y expedición copias: facultad que tienen las personas formular consultas y obtener acceso a la información sobre las actuaciones en general, rivadas l cumplimiento las funciones atribuidas a la entidad y sus distintas penncias. Toda persona podrá formular consultas verbales o escritas sobre temas competencia la Contraloría Bogotá D.C. PÁGINA 4 DE 41

5 En consiración la materia específica sobre la consulta formulada, las verbales serán atendidas lunes a viernes en horario atención al público por el funcionario la penncia competente, acuerdo con la instrucción particular su jefe inmediato. Cuando las consultas no puedan ser resueltas verbalmente, se harán por escrito, en los plazos y condiciones previstos en el presente procedimiento. En los términos previstos por el artículo 25 l Código Contencioso Administrativo, las respuestas dadas por los funcionarios la Contraloría Bogotá D.C. a las consultas formuladas, no comprometen la responsabilidad la entidad ni serán obligatorio cumplimiento o ejecución. Derecho petición acceso a los documentos públicos: acción que tienen todas las personas accer a los documentos públicos y obtener copia los mismos, salvo los casos expresamente señalados por la ley. Derecho que está estrechamente vinculado al recho fundamental petición, puesto que el hecho recibir las copias es una manifestación concreta l recho a obtener una pronta resolución la solicitud formulada que hace parte l llamado núcleo esencial l recho petición. Derecho turno: en el trámite las peticiones radicadas ante la Contraloría Bogotá D.C. se berá respetar el orn su presentación. Sólo por razones orn público, el jefe la entidad podrá modificar dicho orn, jando constancia en la actuación. En todo caso, se podrán terminar categorías asuntos que se consirarán manera separada para efectos la aplicación l recho turno. Desistimiento: acto abandonar la instancia, acción o cualquier otro trámite l procedimiento. Pue ser expreso o tácito. Detrimento: terioro, pérdida o strucción parcial l patrimonio público. Formalidad: Condición necesaria para la valiz un acto público. Fuente: sitio don el grupo auditor sarrolla el ejercicio l control fiscal sobre las actividas los sujetos control. Indagación Preliminar: etapa procesal que tiene lugar cuando quiera que exista duda sobre la apertura la instrucción, buscando terminar: la procedibilidad la acción fiscal sí realmente ha tenido ocurrencia el hecho nunciado sí es típico. Intificación e individualización los autores l hecho. PÁGINA 5 DE 41

6 Inspección: diligencia mediante la cual el funcionario percibe y constata manera directa con sus propios sentidos, principalmente el la vista, el estado personas, lugares y otros objetos que fueren utilidad, verificando la ocurrencia los hechos, características y más circunstancias. Invocar: alegar una ley o circunstancia para justificar terminada acción o actitud. Justicia Ordinaria: sistema Control judicial las leyes propio l Estado Derecho, que tiene su fundamento en la concepción la Constitución Política como norma jurídica fundamental, mediante el cual se verifica el respeto las leyes por parte la sociedad. Ministerio Público: institución estatal encargada fenr los rechos la sociedad y l Estado. Notificación: acto por el cual se dan a conocer formalmente las cisiones que se profirieren ntro un proceso. Observatorio: Órgano interno carácter consultivo, cuyo objeto es efectuar el seguimiento y análisis a las pretensiones formuladas a través los rechos petición interpuestos y su impacto en ejercicio l control fiscal, fijar lineamientos auditoría, finir criterios que permitan mayor efectividad y celeridad en el trámite interno l recho petición competencia la entidad, amás los que son trasladados a otros organismos gubernamentales por no ser nuestra competencia. Oficinas externas: Se entien por oficinas externas las que se encuentran ubicadas fuera l edificio central la entidad. (Oficina Asesora Control Interno, Oficina Asesora Asuntos Disciplinarios, Dirección Generación Tecnologías y Capacitación, unidas locales y Archivo central). Plazo: periodo tiempo futuro y cierto ntro l cual se be cumplir una obligación. Precepto: cada artículo o disposición un texto constitucional, legal o reglamentario. Proferir: emitir actuaciones diferente índole. Protección la reserva documental: para la consulta y expedición copias documentos que reposen en penncias la Contraloría Bogotá D.C., ben observarse las normas que protegen la reserva según la Constitución y la ley. El carácter reservado un documento no será oponible a las autoridas que lo soliciten para el bido ejercicio sus funciones. Correspon a dichas autoridas asegurar la reserva los documentos que lleguen a conocer en sarrollo lo prescrito en este artículo. PÁGINA 6 DE 41

7 La reserva legal sobre cualquier documento cesará a los treinta (30) años su expedición. Cumplido este término, el documento adquiere carácter histórico y podrá ser consultado por cualquier ciudadano, con la obligación para la entidad expedir copias o fotocopias l mismo. Pronta resolución: acción o efecto dar solución a un problema o conflicto en un terminado tiempo. Queja: acción dar a conocer a las autoridas conductas irregulares servidores públicos o particulares a quienes se ha atribuido o adjudicado la prestación un servicio público. Reclamo: noticia que dan los ciudadanos a las autoridas sobre la suspensión injustificada o la prestación ficiente un servicio público. Requisitos las peticiones: el recho petición es informal en la medida que pue ser invocado por cualquier persona, sin que sea indispensable el cumplimiento requisitos formales ni fórmulas exactas diferentes a la sola presentación una solicitud respetuosa (Sentencia T -204/96 Corte Constitucional). Respuesta fondo: resolución todas y cada una las pretensiones l quejoso. Sanción disciplinaria: consecuencia jurídica sfavorable que el incumplimiento un ber produce en relación con el obligado. La falta atención a las peticiones que trata este procedimiento, la inobservancia los principios consagrados en el artículo 3º l C. C. A. y la los términos para resolver o contestar, constituirán causal mala conducta para el funcionario y darán lugar a las sanciones correspondientes. Art. 7 y 76 l Código Contencioso Administrativo y en la Ley Sesiones: reuniones en las que se baten y adoptan acuerdos en el Observatorio para tratar asuntos relacionados con el recho petición. Solicitud: pretensión o petición presentada en forma verbal o escrita. Silencio administrativo: aquel en que transcurre un plazo dos (2) meses contados a partir la interposición l recursos reposición o apelación sin que se haya notificado cisión expresa sobre ellos. Silencio administrativo negativo: ante el silencio la administración spués tres (3) meses haberse radicado la petición se entenrá que la petición ha sido negada. Se aplica cuando la ley no asigna al silencio una consecuencia positiva. Es la regla general. Silencio administrativo positivo: cuando la administración guarda silencio, equivale a una aceptación lo que se solicitó. Sólo se expresa o aplica en los casos que señale la ley. Ej. numeral 16, artículo 25, Ley 80/93. Es la regla especial. PÁGINA 7 DE 41

8 Civigep: convenio interinstitucional vigilancia y control a la gestión pública, integrado por la Personería, Procuraduría, Veeduría Distrital, Fiscalía General la Nación y Contraloría Distrital. Término: fecha fija que se coloca para cumplir o exigir una obligación. Términos días, meses y años: los términos días se contarán como hábiles y los meses y años se tomarán corridos conforme al calendario. Tiempo aproximado para la resolución l trámite: el término para resolver o contestar las pretensiones l recho petición interés general y particular es quince (15) días; para el información y expedición copias es diez (10) días y para el consulta es treinta (30) días. Trámite Preferencial: garantía que gozan ciertos servidores públicos para que la entidad resuelva las pretensiones formuladas a través l recho petición, ntro un término menor al establecido en el ornamiento legal colombiano. Utilidad: provecho material o beneficio cualquier índole. Valoración: cálculo o apreciación l valor los hechos como medio probatorio. Vulneración: acción y efecto hacer daño o perjuicio a alguien. 5. REGISTROS: 1. Coareas 2. Planilla Coareas 3. Sistema DPC 4. Hoja ruta l sistema DPC. 5. Formato recho petición verbal. 6. Memorando direccionamiento 7. Planilla corresponncia enviada. 8. Oficio al peticionario informando sobre el trámite dado a su solicitud 9. Oficio rechazo al peticionario 10. Papeles trabajo 11. Oficio respuesta parcial o finitiva 12. Oficio traslado por incompetencia 13. Memorando traslado por competencia 14. Memorando remisorio l DPC. 15. Edicto 16. Memorando solicitud para la ampliación términos 17. Memorando aceptación o rechazo ampliación términos PÁGINA 8 DE 41

9 18. Recibo pago 19. Libro radicador DPC Localidas 20. Memorando traslado GAE 21. Actas Observatorio 6. ANEXOS: Formato recho petición verbal (ver anexo No. 1). Molo edicto (ver anexo No. 2) 7. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO: TRÁMITE EN LA OFICINA DE RADICACIÓN 1 Auxiliar administrativo o técnico la Oficina Radicación Recepciona las peticiones escritas que en ejercicio l recho petición se presenten en la ventanilla la Oficina Radicación la Contraloría Bogotá D.C., asignando número radicación, fecha y hora. Registra en la base datos l coareas el nombre l peticionario, relación sucinta la petición, número folios anexos, observaciones, tramitando ante la Dirección Apoyo al Despacho la planilla generada por el aplicativo. Coareas y planilla corresponn cia externa. Si la petición se recibe en una oficina externa se realizan las actividas No. 59 a 81. PÁGINA 9 DE 41

10 2 Secretaria Dirección Apoyo al Despacho TRÁMITE EN LA DIRECCIÓN DE APOYO AL DESPACHO Recepciona la planilla generada por la Oficina Radicación y la traslada inmediatamente a la secretaria l spacho para registro en el sistema DPC. 3 Secretaria l Despacho 4. Profesional universitario, técnico o secretaria la Dirección Apoyo al Despacho 5. Secretaria l Despacho Recepciona el recho petición trasladado por otros organismos gubernamentales, lo registra en el Coareas, asignando hoja ruta y entregando a la secretaria l spacho para registro en el sistema DPC. Registra la información necesaria en el sistema DPC asignando hoja ruta por colores, numerada en orn consecutivo y cronológico así: concejales - amarillo, ediles - fucsia, congresistas - ver, magistrados - rojo y ciudadanos - azul. Clasifica el recho petición, teniendo en cuenta la competencia o incompetencia la entidad para resolver. Similar trámite surtirán las copias los rechos petición elevadas ante otros organismos gubernamentales. Registra en el sistema DPC el recho petición competencia la entidad, generando proyecto memorando para la firma l Director (a) Apoyo al Despacho. Hoja ruta. Sistema DPC. Sistema DPC PÁGINA 10 DE 41

11 6. Director (a) Apoyo al Despacho, técnico, secretaria o auxiliar administrativo 7. Auxiliar administrativo, técnico o secretaria l spacho. 8. Auxiliar administrativo, técnico o secretaria l spacho. 9. Profesional universitario, técnico o secretaria la Subdirección C. DIRECCIONAMIENTO Direcciona la documentación objeto l recho petición ntro l día hábil siguiente a su recepción hacia las direcciones sectoriales, oficinas asesoras y más penncias la Contraloría, informando simultáneamente al peticionario, el trámite dado por la Dirección Apoyo al Despacho e indicándole el término la respuesta. Remite el memorando direccionamiento a las direcciones sectoriales, oficinas asesoras y más penncias la Contraloría, junto con la fotocopia l recho petición y los soportes correspondientes adjuntados por el peticionario, entregando a la Oficina Radicación el oficio dirigido al peticionario sobre el trámite dado por la Dirección Apoyo al Despacho. Entrega a la Subdirección Ciudadana el original l recho petición, copias l memorando direccionamiento y l informe enviado al peticionario sobre el trámite surtido en la entidad para efectos control y monitoreo. Recibe la documentación correspondiente a la actividad objeto l ítem 9 este procedimiento para efectos control y monitoreo, procediendo a la apertura l expediente l DPC. Hoja ruta l sistema DPC. Memorando direccionamiento y oficio al peticionario informando sobre el trámite dado a su solicitud. Planilla corresponn cia enviada. Planilla corresponn cia enviada. Los ejecutores esta actividad son los administradores l archivo. Los ejecutores esta actividad son los administradores l archivo. PÁGINA 11 DE 41

12 10. Secretaria l spacho. 11. Director (a) Apoyo al Despacho 12. Auxiliar administrativo o técnico l spacho. 13. Auxiliar administrativo o técnico l spacho. 14. Auxiliar administrativo o técnico l spacho. INCOMPETENCIA PARA RESOLVER Registra en el sistema DPC el recho petición que no es l resorte misional la entidad, generando proyecto oficio para la firma l Director (a) Apoyo al Despacho, dando traslado al organismo estatal competente. Remite en forma inmediata a la autoridad competente, informando paralelamente dicha circunstancia al interesado o peticionario. En todo caso, berá enviarse copia lo actuado a la Subdirección Entrega a la Oficina Radicación la Contraloría, el oficio traslado a la entidad competente, junto con el original l recho petición y los soportes correspondientes adjuntados por el peticionario, para efectos surtir el trámite correspondiente. Entrega a la Oficina Radicación, el oficio dirigido al peticionario sobre el trámite dado por la Dirección Apoyo al Despacho. Entrega a la Subdirección Ciudadana, fotocopia l recho petición, copia l oficio traslado y l informe enviado al peticionario sobre el trámite surtido en la entidad competente para efectos control y monitoreo. Oficio traslado incompetenci a por Planilla corresponn cia enviada. Planilla corresponn cia enviada. Planilla corresponn cia enviada. Cuando el recho petición no es l resorte misional la entidad. Cuando el recho petición formulado no es competencia la Contraloría Bogotá D.C. Los ejecutores esta actividad son los administradores l archivo. Los ejecutores esta actividad son los administradores l archivo. PÁGINA 12 DE 41

13 15. Profesional universitario, técnico o secretaria la Subdirección Recibe la documentación correspondiente a la actividad objeto l ítem 14 este procedimiento, para efectos control y monitoreo, procediendo a la apertura l expediente l DPC. COPIAS DE DERECHO DE 16. Director Apoyo al Despacho. Direcciona las copias los rechos petición, conforme a su naturaleza a la dirección sectorial correspondiente para que efectúe la valoración su utilidad como elemento juicio frente al ejercicio l control fiscal y su análisis se efectuará únicamente en cumplimiento las funciones asignadas al Órgano Control Fiscal. Memorando direccionamiento. Cuando a la Contraloría Bogotá D.C. lleguen copias rechos petición que hubieren sido elevados frente a otras autoridas RECHAZO DE LAS PETICIONES 17. Director (a) Apoyo al Despacho, jefes oficinas asesoras externas y jefes unidad local. Rechaza las peticiones, cuando en ejercicio la potestad a que se contrae este reglamento se formulen peticiones irrespetuosas, scorteces o injuriosas contra las personas o la entidad, no continuando su trámite e informando en tal sentido al interesado. Oficio rechazo al peticionario Entiéndase por oficinas externas las siguientes: Oficina Asesora Asuntos Disciplinarios, Oficina Asesora Control Interno, Dirección Generación Tecnologías y Capacitación, Unidas Locales y Archivo Central. PÁGINA 13 DE 41

14 18. Secretaria dirección técnica sectorial, oficinas asesoras TRÁMITE EN LA DEPENDENCIA INTERNA COMPETENTE jefes y asesores GAE. 19. Profesional técnico las direcciones sectoriales oficinas asesoras 20. Asesor, profesional u Técnico la l penncia que contesta el DPC. Deja constancia la fecha y hora recibo la documentación rivada l direccionamiento l recho petición. Avoca conocimiento las pretensiones objeto l recho petición directamente en la fuente, las cuales serán resueltas y/o contestadas a los peticionarios, cumpliendo con los principios, términos y procedimientos dispuestos por el Código Contencioso Administrativo. Prepara proyecto respuesta parcial o finitiva para el peticionario, con base en los papeles trabajo bidamente signados y referenciados, los cuales constituyen el soporte técnico y jurídico l proyecto, lo registran en el sistema DPC, generando oficio para la firma l director sectorial, jefe oficina asesora y más penncias la Contraloría, según el caso. Hoja ruta. Sistema DPC Papeles trabajo 21. Director técnico, jefe oficina asesora, asesor jurídico o asesor GAE Conoce la petición fundamentada en papeles trabajo, bidamente signados y referenciados, procediendo a examinar, rechazar o aprobar el proyecto respuesta por escrito al peticionario. Oficio respuesta parcial finitiva. o Los papeles trabajo bidamente signados y referenciados constituyen el soporte técnico la respuesta. PÁGINA 14 DE 41

15 22. Profesional universitario, técnico o secretaria la penncia que resuelve el DPC. 23. Auxiliar Administrativo o Técnico la Oficina Entrega a la Oficina Radicación, una vez aprobada la respuesta parcial o finitiva el oficio respuesta dirigido al peticionario para el trámite correspondiente. Asigna número oficio, fecha y efectúa el trámite envío al stinatario, registrando la información en el Coareas. Radicación. 24. Profesional Recibe la copia la respuesta dada al peticionario y la registra en universitario, el sistema DPC, archivando la copia técnico o junto con los papeles trabajo y secretaria la envía copia a la subdirección penncia que resuelve el DPC. 25. Profesional técnico la Subdirección 26. Director técnico, jefe oficina asesora, asesor jurídico, asesor GAE o profesional especializado la penncia que resuelve el DPC. Recibe la copia la respuesta dada al peticionario, verifica el registro en el sistema DPC, procediendo al archivo la copia dura en el expediente l DPC. Sí observa la existencia un posible trimento al patrimonio distrital, se inicia el procedimiento indagación preliminar y paralelamente envía copia la actuación respectiva a la Subdirección Si las actuaciones ejercidas por la Contraloría Bogotá D. C., se terminan indicios que hagan Planilla corresponn cia enviada. Coareas Sistema DPC Una vez asignado el número y fecha por parte la Oficina Radicación. Memorando traslado por competencia. De conformidad con lo dispuesto en el numeral 3 l artículo 52 l Acuerdo PÁGINA 15 DE 41

16 27. Profesional universitario o técnico la Subdirección 28. Director técnico, jefe oficina asesora, asesor jurídico o asesor GAE. 29. Profesional técnico la Subdirección 30. Asesor, asesor GAE, profesional Técnico. presumir una conducta punible o falta disciplinaria, dará traslado a la justicia ordinaria y/o al ministerio público distrital, lo cual se remitirá copia a la Subdirección Recibe copia la actuación objeto l ítem número 26, verifica el registro en el Sistema DPC y proce al archivo la copia dura en el expediente. Corre traslado la petición direccionada a la penncia interna correspondiente, a más tardar ntro l día hábil siguiente a su recibo, jando constancia su envío y remitiendo copia a la Subdirección Recibe la documentación correspondiente a la actividad objeto l ítem 28 este procedimiento para efectos control y monitoreo, procediendo al archivo la copia dura en el expediente l DPC. Memorando traslado por competencia. Sistema DPC Memorando redirecciona - miento PETICIONES ANÓNIMAS EN OFICINAS INTERNAS Avoca conocimiento las pretensiones objeto l recho petición en interés general presentado en forma anónima, la penncia competente lo resolverá, cumpliendo con los principios y términos dispuestos por el Código Contencioso Administrativo, registrando lo pertinente en el sistema DPC y notificando la respuesta mediante la Sistema DPC Hoja ruta. Edicto En el evento en que no corresponda por competencia interna. Las peticiones que se eleven en interés particular y en forma anónima no tendrán trámite alguno. PÁGINA 16 DE 41

17 31. Profesional universitario o técnico la Subdirección 32. Director técnico, jefe oficina asesora. 33. Director técnico, jefe oficina asesora. 34. Directores Técnicos, jefes oficinas asesoras o jefes unidas locales. fijación edicto en lugar público la respectiva penncia por el término diez 10 días. Copia esta actuación be enviarse paralelamente a la Subdirección Recibe la copia l edicto y verifica el registro en el sistema DPC, procediendo al archivo la copia dura en el expediente. Resuelve o contestan las pretensiones l recho petición interés general y particular ntro los quince (15) días. Para el información y expedición copias ntro los diez (10) días y para el consulta ntro los treinta (30) días. Resuelve o contestan las pretensiones l recho petición carácter preferencial ntro los cinco (5) días para congresistas, magistrados, periodistas y concejales. Para ediles ntro los diez (10) días. AMPLIACIÓN DE TÉRMINOS Sustenta los argumentos expresados por escrito, para que sean autorizados por el Contralor Auxiliar en calidad Presinte l Observatorio, respecto la resolución o contestación fuera l término ley previa valoración dichos argumentos. Debe informarse al peticionario por escrito antes l vencimiento l término máximo previsto en el Memorando solicitud ampliación términos. En el evento en que sea necesario la complementación información, práctica pruebas, concepto técnico relacionado con el ejercicio l control fiscal para dar respuesta en bida forma y no PÁGINA 17 DE 41

18 presente procedimiento para su contestación. En todo caso, se entenrá que el término total para la realización la respectiva contestación no podrá excer tres (3) meses, contados a partir la radicación l recho petición. Toda solicitud ampliación términos, la autorización o negación por parte l Contralor Auxiliar y el informe al peticionario, paralelamente berán registrarse en el sistema DPC y enviarse copia a la Subdirección fuere posible resolver o contestar las pretensiones objeto la petición ntro l término establecido en la ley (15 días) 35. Profesional universitario, técnico l Despacho l Contralor Auxiliar Valora el contenido la solicitud ampliación términos, aprobando o improbando a través memorando y registrando dicha actuación en el sistema DPC. Paralelamente envía copia dura la cisión a la Subdirección Ciudadana para efectos control y monitoreo. Memorando aceptación o rechazo ampliación términos. 36. Profesional técnico la Subdirección Recibe copia la solicitud ampliación términos, la autorización o negación por parte l Contralor Auxiliar y el informe dado al peticionario, verifica el registro en el Sistema Información para la Gestión y Control l Derecho Petición y proce al archivo las copias duras en el expediente l DPC. PÁGINA 18 DE 41

19 SOLICITUD DE INFORMACIÓN ADICIONAL 37. Director técnico, jefe oficina asesora o penncia interna. 38. Director técnico, jefe oficina asesora o penncia interna. Requerirá por una sola vez con toda precisión y en forma verbal o escrita, el aporte lo que haga falta, requerimiento que interrumpirá los términos establecidos para que las penncias cidan. Des el momento en que el interesado aporte nuevos documentos o informaciones con el propósito satisfacer el requerimiento, comenzarán otra vez a correr los términos. Pero en alante, las direcciones o penncias no podrán solicitar más complementos y cidirán con base en aquello que dispongan, conforme al Art. 12 Código Contencioso Administrativo. Entenrá que ha sistido sus pretensiones, si el peticionario no da respuesta ntro los dos (2) meses siguientes a la fecha l recibo l requerimiento. Acto seguido se archiva la petición, sin perjuicio que el interesado presente posteriormente una nueva solicitud. TRAMITE PREFERENCIAL Memorando solicitud para ampliación términos y memorando aceptación o rechazo ampliación términos. Si la información que proporcione el interesado es insuficiente para avocar conocimiento las pretensiones objeto l recho petición, cidir. para TRÁMITE PREFERENCIAL A CONGRESISTAS EN OFICINAS INTERNAS 39. Director técnico y/o jefe oficina asesora. Resuelven las pretensiones objeto l recho petición formulado por los congresistas y proyectan respuesta para la firma l Contralor ntro los cinco (5) días hábiles siguientes a su recepción en la Oficina Radicación la Contraloría. Una vez firmada la repuesta por el Contralor, registran la respuesta en el sistema DPC y envían copia a la Sistema DPC Con base en el artículo 258 la Ley PÁGINA 19 DE 41

20 40. Profesional universitario técnico la Subdirección Subdirección Recibe copia la actuación respectiva y verifica el registro en el o sistema DPC, procediendo al archivo la copia dura en el expediente. TRÁMITE PREFERENCIAL A PERIODISTAS EN OFICINAS INTERNAS 41. Director técnico, jefe oficina asesora. 42. Profesional universitario o técnico la Subdirección Resuelve las pretensiones objeto l recho petición formulado por los periodistas, proyectando respuesta para la firma l Contralor ntro los cinco (5) días hábiles siguientes a su recepción en la Oficina Radicación la Contraloría. Una vez firmada la respuesta por el Contralor, la registrarán en el sistema DPC y paralelamente envían copia a la Subdirección Recibe copia la actuación respectiva y verifica el registro en el sistema DPC, procediendo al archivo la copia dura en el expediente. Sistema DPC Con base en el artículo 23 la Ley TRÁMITE PREFERENCIAL A CONCEJALES EN OFICINAS INTERNAS 43. Director técnico, jefe oficina asesora o penncia. Resuelve las pretensiones objeto l recho petición formulado por los concejales Bogotá y proyectan respuesta para la firma l Contralor ntro los cinco (5) días hábiles siguientes a su Oficio respuesta parcial finitiva. (copia) o Por ser nuestro cliente externo. PÁGINA 20 DE 41

21 44. Profesional técnico la Subdirección recepción en la Oficina Radicación la Contraloría. Una vez firmada la repuesta por el Contralor, la registran en el sistema DPC y paralelamente envía copia a la Subdirección Recibe copia la actuación respectiva, verificando el registro en el sistema DPC, procediendo al archivo la copia dura en el expediente. TRÁMITE PREFERENCIAL A MAGISTRADOS DE LAS ALTAS CORTES EN OFICINAS INTERNAS 45. Director técnico, Resuelve las pretensiones objeto l Sistema DPC Entiéndase jefe oficina recho petición formulado por asesora o los magistrados las altas cortes, penncia. proyectan respuesta para la firma l Contralor ntro los cinco (5) días hábiles siguientes a su recepción en la Oficina Radicación la Contraloría. 46. Profesional universitario o técnico la Subdirección Una vez firmada la repuesta por el Contralor, se incorpora en el sistema DPC y envían copia a la Subdirección Recibe copia la actuación respectiva, verificando el registro en el sistema DPC, procediendo al archivo la copia dura en el expediente. por altas cortes: Corte Constitucional, Corte Suprema Justicia, Consejo Estado y Consejo Superior la Judicatura. PÁGINA 21 DE 41

22 TRÁMITE PREFERENCIAL A EDILES LOCALES EN OFICINAS INTERNAS 47. Director técnico, jefe oficina asesora o penncia. 48. Profesional universitario o técnico la Subdirección 49. Director (a) Apoyo al Despacho. 50. Profesional especializado o universitario la Asesora Jurídica. Resuelve las pretensiones objeto l recho petición formulado por los ediles locales, proyectando respuesta para la firma l Contralor ntro los diez (10) días hábiles siguientes a su recepción en la Oficina Radicación la Contraloría. Una vez firmada la respuesta por el Contralor, la registra en el sistema DPC, enviando copia a la Subdirección Recibe copia la actuación respectiva, verificando el registro en el sistema DPC, procediendo al archivo la copia dura en el expediente. Sistema DPC Con base a lo estipulado en el numeral 11 l artículo 69 l Estatuto Orgánico Bogotá. Sistema DPC PETICIONES QUE TRAMITA LA OFICINA ASESORA JURÍDICA Oficina Envía directamente a la Oficina Asesora Jurídica, las peticiones relacionadas con la formulación consultas carácter jurídico elevadas por particulares, relacionadas con las funciones la Contraloría Bogotá D.C. Avoca conocimiento l asunto objeto l ítem anterior y una vez resuelto, registra la actuación en el Sistema DPC, notificando al peticionario y paralelamente envía copia la respuesta a la Subdirección Ciudadana para efectos registro y control. Memorando direccionamiento Sistema DPC y Oficio respuesta parcial finitiva. o Conforme al artículo 31 l Código Contencioso Administrativo. PÁGINA 22 DE 41

23 51. Profesional técnico la Subdirección Recibe copia la respuesta dada al peticionario, verificando el registro en el sistema DPC, archivando la copia dura en el expediente. PETICIONES QUE TRAMITA LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 52. Director (a) Apoyo al Despacho. 53. Director, subdirector, profesional técnico la Dirección Administrativa. 54. Profesional universitario o técnico la Subdirección Envía directamente a la Dirección Administrativa las peticiones relacionadas con la solicitud información, consulta documentos y expedición copias relativas a la naturaleza, estructura, funciones y más aspectos administrativos la Contraloría Bogotá D. C. Atien en coordinación con la Dirección Apoyo al Despacho y la Oficina Comunicaciones, las peticiones scritas en el ítem anterior. Una vez resuelto el asunto por parte la Dirección Administrativa, registra la respuesta en el sistema DPC, notificando al peticionario y enviando paralelamente copia la respuesta a la Subdirección Ciudadana para efectos registro y control. Recibe copia la respuesta dada al peticionario, verifica el registro en el sistema DPC, archivando la copia dura en el expediente. Sistema DPC Oficio respuesta parcial o finitiva. PÁGINA 23 DE 41

24 EXPEDICIÓN Y COSTO DE FOTOCOPIAS 55. Profesional técnico las direcciones sectoriales, oficinas asesoras y más penncias. Realiza el cobro ciento cincuenta pesos m/cte ($150.oo) por cada fotocopia cuando el número copias solicitadas sea superior a tres (3), suma que se actualizará conforme a la meta inflación, acuerdo con lo establecido en el artículo 3o. la Ley El valor respectivo berá ser cancelado previamente por el interesado en la Tesorería la Contraloría Bogotá D.C. y el correspondiente recibo pago se exhibirá para materializar la entrega. Recibo pago La expedición fotocopias se hará por el medio más eficiente y su valor correrá a cargo l peticionario, conformidad con lo establecido en la R. R. 017 julio Profesional técnico las direcciones sectoriales, jefes unidad, oficinas asesoras más penncias. y Registra la entrega en el sistema DPC, notificando al peticionario y enviando paralelamente copia la respuesta a la Subdirección Ciudadana para efectos registro y control. Sistema DPC Una vez resuelto el asunto por parte las direcciones, oficinas asesoras, jefe unidas locales o penncias. 57. Profesional técnico la Subdirección Recibe copia la entrega al peticionario, verificando el registro en el sistema DPC, archivando la copia dura en el expediente. PÁGINA 24 DE 41

25 LUGAR Y HORARIO PARA LA CONSULTA DE DOCUMENTOS 58. Profesional técnico las direcciones sectoriales, jefes unidad, oficinas asesoras más penncias. y Facilita la consulta documentos a la ciudadanía, la cual se llevará a cabo en la secretaría cada penncia en horas hábiles oficina, bajo la responsabilidad l servidor público que termine el titular o encargado la penncia. El usuario podrá obtener fotocopias, a su costa, conforme a las tarifas fijadas por la Contraloría Bogotá D.C. TRÁMITE EN LAS OFICINAS EXTERNAS COMPETENTE 59. Profesional universitario técnico oficinas externas. o 60. Profesional universitario, técnico o secretaria las oficinas externas. Recepciona las peticiones escritas que se presenten en ejercicio l recho petición, asignando número radicación, fecha, hora y hoja ruta, entregando al funcionario encargado para registro en el libro radicación l recho petición. Deja constancia la fecha, día y hora recibo la documentación objeto l recho petición respectivo que le será entregada al jefe la penncia externa, según el caso, quienes la distribuirán inmediatamente entre los funcionarios a su cargo, acuerdo con la naturaleza la Libro radicador DPC localidas. Libro radicador DPC localidas. Memorando remisorio l DPC. Entiéndase por oficinas externas las siguientes: Oficina Asesora Asuntos Disciplinarios, Oficina Asesora Control Interno, Dirección Generación Tecnologías y Capacitación, Unidas Locales y Archivo Central. PÁGINA 25 DE 41

26 61. Jefe oficina externa. 62. Profesional técnico la Subdirección 63. Profesional universitario o técnico la Subdirección 64. Profesional técnico la Subdirección petición, hecho l cual jarán constancia, éstos junto con el funcionario encargado dar trámite a la petición, serán responsables hasta la respuesta que en forma finitiva se dé al peticionario, y paralelamente comunicarán vía teléfono, el contenido la petición a la Subdirección Ciudadana, para efectos incorporar su contenido en el sistema DPC. Envía Paralelamente el original la petición a la Subdirección Ciudadana para su respectivo control y monitoreo. Recibe el original l recho petición enviado por los jefes oficinas externas, registrando el objeto la petición en el sistema DPC, procediendo a la apertura l expediente. Asigna hoja ruta por colores, numerada en orn consecutivo y cronológico así: concejales - amarillo, ediles - fucsia, congresistas - ver, magistrados - rojo y ciudadanos - azul. Direcciona la documentación objeto l recho petición a las respectivas oficinas externas, según el caso, informando simultáneamente al peticionario sobre el trámite dado por la Subdirección Ciudadana e indicándole el término la respuesta. Vía telefónica informa el número otorgado por el sistema DPC. Sistema DPC Una vez registrado el recho petición en el sistema para efectos darle plena intificación a los DPC. Hoja ruta. Memorando direccionamiento. Copia oficio al peticionario. El trámite se hará ntro l día hábil siguiente a la fecha radicación en la respectiva oficina receptora externa. PÁGINA 26 DE 41

27 65. Subdirector participación 66. Auxiliar administrativo, técnico o secretaria la Subdirección 67. Profesional técnico la Subdirección 68. Auxiliar administrativo, técnico o secretaria la Subdirección 69. Profesional técnico la Subdirección Dirige copia la petición a cada una las penncias para que resuelvan lo pertinente y signa la oficina que be consolidar la información, con el propósito dar respuesta al peticionario en un solo documento. Remite a los jefes oficinas externas, según el caso, el memorando direccionamiento, entregando paralelamente a la oficina radicación el oficio dirigido al peticionario sobre el trámite dado por la Subdirección Entrega al administrador l archivo la Subdirección Ciudadana el original l recho petición, copias l memorando direccionamiento y l informe enviado al peticionario sobre el trámite surtido en la entidad para efectos control y monitoreo. Recibe la documentación correspondiente a la actividad objeto l ítem anterior para efectos control y monitoreo en el sistema DPC, procediendo a la apertura l expediente. Registra en el sistema DPC el recho petición, generando proyecto oficio para la firma l Subdirector Ciudadana, dando traslado al organismo estatal competente. Memorandos direccionamie nto. Planilla corresponn cia entregada Cuando por razones competencia una petición ba ser resuelta por varias penncias externas la Contraloría Bogotá D.C. El ejecutor esta actividad es el administrador l archivo. El ejecutor esta actividad es el administrador l archivo. Si el recho petición no es l resorte misional la entidad. PÁGINA 27 DE 41

28 70. Profesional técnico la Subdirección 71. Auxiliar administrativo, técnico o secretaria la Subdirección 72. Auxiliar administrativo, técnico o secretaria la Subdirección 73. Auxiliar administrativo, técnico o secretaria la Subdirección 74. Jefes oficinas externas. Remite en forma inmediata el oficio firmado por el Subdirector Ciudadana a la autoridad competente, informando paralelamente dicha circunstancia al interesado o peticionario. Entrega a la Oficina Radicación la Contraloría el oficio traslado a la entidad competente, junto con el original l recho petición y los soportes correspondientes allegados por el peticionario para efectos surtir el trámite correspondiente, entregando paralelamente a la Oficina Radicación, el oficio dirigido al peticionario sobre el trámite dado por la Subdirección Archiva fotocopia l recho petición, copias l oficio traslado y l informe enviado al peticionario, sobre el trámite surtido en la entidad competente en el expediente l DPC para efectos control y monitoreo. Entrega el memorando direccionamiento a los jefes oficinas externas, según el caso, para lo su competencia. Corre traslado la petición a la penncia correspondiente ntro l día hábil siguiente a su recibo, jando constancia su envío y remitiendo copia a la Subdirección Memorando traslado por incompetenci a Planilla corresponn cia. Hoja ruta. Libro radicación. Memorando traslado por competencia. En todo caso, berá jarse copia lo actuado en la Subdirección Ciudadana para efectos control. Administrador archivo. l El ejecutor esta actividad es el administrador l archivo. Una vez oficializado el direccionamiento l recho petición respectivo. En el evento en que el recho petición recepcionado no corresponda por competencia. PÁGINA 28 DE 41

29 75. Auxiliar administrativo, técnico o secretaria la Subdirección Ciudadana 76. Profesional técnico las oficinas externas. 77. Profesional técnico oficinas externas. 78. Jefes oficinas externas. 79. Profesional universitario, técnico o secretaria oficinas externas. Recibe la documentación correspondiente a la actividad objeto l ítem anterior, dando apertura al expediente l DPC para efectos control y monitoreo. Avoca conocimiento las pretensiones objeto l recho petición, las cuales serán resueltas y/o contestadas directamente a los peticionarios, cumpliendo con los principios, términos y procedimientos dispuestos por el Código Contencioso Administrativo. Prepara proyecto respuesta parcial o finitiva para el peticionario, pasando para la firma l jefe oficina externa, según el caso. Conoce la petición, procediendo a examinar, rechazar o aprobar el proyecto respuesta por escrito al peticionario. Notifica al peticionario, enviando copia su contenido a la Subdirección Ciudadana ntro l día hábil siguiente surtida dicha notificación para efectos control. Hoja ruta. Copia oficio al peticionario sobre trámite. el El ejecutor esta actividad es el administrador l archivo.. Con fundamento en los papeles trabajo bidamente signados y Planilla corresponn cia referenciados. Una vez aprobada la respuesta parcial o finitiva. PÁGINA 29 DE 41

30 80. Profesional técnico la Subdirección Recibe copia la respuesta dada al peticionario, registra la información en el sistema DPC, archivando la copia dura en el expediente. Sistema DPC 81. Jefe oficina externa, profesional técnico. Aplica lo establecido en el ítem No. 26, cuando en el ejercicio l control fiscal tecten la existencia un posible trimento al patrimonio distrital. Memorando traslado al Grupo Actuaciones Especiales. En el evento tectarse trimento patrimonial. PETICIONES ANÓNIMAS EN LAS OFICINAS EXTERNAS. 82. Profesional técnico oficina externa. Aplican el trámite establecido en los ítems 30 y 31 este procedimiento. Para las peticiones anónimas recepcionadas en las oficinas externas. 83. Jefe oficina externa. 84. Jefe oficina externa. AMPLIACIÓN DE TÉRMINOS Dará aplicación a los ítems 34, 35 y 36 este procedimiento. Aplica el ítem 37. En el evento en que sea necesaria la complementación información para dar respuesta a la petición ntro la oportunidad legal. Cuando sea necesaria información adicional para resolver las peticiones en las oficinas externas. PÁGINA 30 DE 41

31 TÉRMINOS PARA RESOLVER LAS PETICIONES EN LAS OFICINAS EXTERNAS. 85. Jefe oficina externa. Resuelve o contesta las pretensiones objeto l recho petición que formulen las personas naturales o jurídicas, ntro los términos establecidos en el ítem 32 este procedimiento. 86. Jefe oficina externa, profesional técnico. 87. Profesional técnico la Subdirección 88. Jefe oficina externa, profesional técnico. TRÁMITE PREFERENCIAL A CONGRESISTAS Resuelve las pretensiones objeto l recho petición formulado por los congresistas y proyectan respuesta para la firma l contralor ntro los cinco (5) días hábiles siguientes a su recepción en la respectiva penncia. Una vez firmada la respuesta notifica al peticionario y envía paralelamente copia a la Subdirección Ciudadana para efectos registro y control. Recibe copia la respuesta dada al peticionario, registran la información en el sistema DPC, archivando la copia dura en el expediente. Sistema DPC TRÁMITE PREFERENCIAL A PERIODISTAS Aplica los ítems 41 y 42 este procedimiento. Conforme lo establece el artículo 258 la Ley Conforme lo establece el artículo 23 la Ley PÁGINA 31 DE 41

32 89. Jefe oficina externa, profesional técnico. 90. Jefe oficina externa, profesional técnico. 91. Jefe oficina externa, profesional técnico. 92. Profesional técnico la Subdirección TRÁMITE PREFERENCIAL A CONCEJALES Aplica los ítems 43 y 44 este procedimiento. TRÁMITE PREFERENCIAL A MAGISTRADOS DE LAS ALTAS CORTES Aplica los ítems 45 y 46 este procedimiento. TRÁMITE PREFERENCIAL A EDILES Aplica los ítems 47 y 48 este procedimiento. DERECHO DE FORMULADO VERBALMENTE Atien la recepción l recho petición que se formule verbalmente ante la Contraloría Bogotá D. C. en ejercicio l recho petición. Por ser nuestro cliente externo. Entiéndase por altas cortes: Corte Constitucional, Corte Suprema Justicia, Consejo Estado y Consejo Superior la Judicatura. Conforme lo establece el numeral 11 l artículo 69 l Estatuto Orgánico Bogotá. PÁGINA 32 DE 41

33 93. Profesional técnico la Subdirección 94. Profesional técnico la Subdirección 95. Profesional Universitario o técnico la Subdirección 96. Subdirector ciudadana 97. Profesional técnico la Subdirección Recepciona las peticiones verbales que los ciudadanos presenten ante la Contraloría Bogotá D. C., en ejercicio l recho petición. Escucha, orienta, capacita e informa al peticionario sobre las pretensiones formuladas y la cisión podrá tomarse y comunicarse en la misma forma al interesado. Diligencia el formato recho petición verbal, registrando: nombres y apellidos, número documento intidad, localidad, barrio, dirección, teléfono, organización social, narración los hechos manera sucinta, etc., siendo firmado por el peticionario y el funcionario que atien la petición. Examina el diligenciamiento l formato la petición verbal, con el propósito corroborar que las pretensiones sean claras. Revisa los documentos anexos a fin verificar que éstos tengan relación con la petición. Si la información o documentos que proporcione el interesado al formular verbalmente la petición, no es suficiente para cidir, se le requerirá por una sola vez en la misma forma (verbal) a fin que aporte lo que haga falta. Formato recho petición verbal. Formato recho petición verbal. De conformidad con lo estipulado en el Art. 6 l C. C. A. PÁGINA 33 DE 41

34 98. Profesional técnico la Subdirección 99. Profesional universitario, técnico o Secretaria la Subdirección 100. Profesional universitario, técnico o Secretaria la Subdirección 101. Profesional técnico la Subdirección Si la cisión se toma en forma verbal, be diligenciar el formato recho petición, registrando la información correspondiente en el sistema DPC y paralelamente envían el formato a la Subdirección Recibe el formato original l recho petición verbal y registra la respuesta dada al peticionario en el sistema DPC, archivando la copia dura en el expediente. Recepciona el formato recho petición verbal, asignando número radicación, fecha y hora. Registran en el coareas, indicando nombre l peticionario, relación sucinta la petición, número folios anexos, observaciones, tramitando ante la Subdirección Ciudadana la planilla generada por el sistema. Recepciona la planilla generada por el coareas en la Subdirección Ciudadana para efectos registro en el sistema DPC. Sistema DPC Sistema DPC Coareas. Formato recho petición verbal. Planilla corresponn cia externa PÁGINA 34 DE 41

35 102. Profesional técnico la Subdirección Registra en sistema y asigna hoja ruta por colores, numerada en orn consecutivo y cronológico, siguiendo los parámetros establecidos en el ítem No. 63. Sistema DPC 103. Profesional técnico la Subdirección Tramita la petición, siguiendo el procedimiento establecido para las peticiones escritas en este procedimiento (ítem No. 64). DERECHO DE FORMULADO A TRAVÉS DE MEDIO DE COMUNICACIÓN MASIVO 104. Funcionarios la entidad stacados para tal efecto. Recibe la petición en la emisión o audiencia, jándola por escrito como constancia l programa respectivo, así como la hora, fecha y lugar don fue recibida. Al día siguiente su recibo enviarán a la Subdirección Ciudadana, penncia que dispondrá lo conducente para su trámite. Formato recho petición. En el evento en que la petición sea formulada a través programas radio, televisión o en audiencia pública. Con relación a la publicación y ejecución las cisiones sobre peticiones que por este medio se hubieren realizado, se aplica lo regulado en este procedimiento en materia peticiones en interés general o en interés particular, según el caso. PÁGINA 35 DE 41

PROCEDIMIENTO PARA ATENCION QUEJAS, RECLAMOS O SUGERENCIAS

PROCEDIMIENTO PARA ATENCION QUEJAS, RECLAMOS O SUGERENCIAS ATENCION QUEJAS, RECLAMOS O SUGERENCIAS Página 1 de 7 1. OBJETIVO Garantizar que las quejas, reclamos y sugerencias presentadas por la comunidad ante la Administración Municipal, se desarrollen dentro

Más detalles

DERECHO DE PETICIÓN. Qué es el Derecho de Petición?

DERECHO DE PETICIÓN. Qué es el Derecho de Petición? DERECHO DE PETICIÓN Qué es el Derecho de Petición? El derecho de petición es la facultad que toda persona tiene para presentar solicitudes ante las autoridades o ante ciertos particulares y obtener de

Más detalles

FORMATO PROCEDIMIENTOS. Acto Administrativo de Aprobación. Firma de Autorizaciones. 1. Responsable de Procedimiento. 2. Objetivo

FORMATO PROCEDIMIENTOS. Acto Administrativo de Aprobación. Firma de Autorizaciones. 1. Responsable de Procedimiento. 2. Objetivo Procedimiento: Páginas Acto Administrativo de Aprobación FT-MIC-03-04 Solicitud de Creación, modificación o anulación de documentos aprobada el 20 de octubre de 2016 Elaboró Firma de Autorizaciones Revisó

Más detalles

P-RP-11 VERSION 02 NTC ISO 9001: 2008 ATENCION DE PQR PROCEDIMIENTO

P-RP-11 VERSION 02 NTC ISO 9001: 2008 ATENCION DE PQR PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Fomentar la buena gestión la Cámara Comercio l Putumayo, prestando un servicio eficiente acuerdo a la constitución y a la ley; garantizando la participación ciudadana, basada en el recho que

Más detalles

Trámite de Quejas, Reclamos y Sugerencias

Trámite de Quejas, Reclamos y Sugerencias Trámite Quejas, Reclamos y Página 1 2 1. Objetivo y Alcance Establecer y terminar las actividas y responsabilidas para asegurar en forma oportuna una respuesta a las inquietus y quejas los clientes los

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANEJO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS PQRS. Control de Cambios Descripción del cambio

PROCEDIMIENTO MANEJO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS PQRS. Control de Cambios Descripción del cambio MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA "General Rafael Reyes Prieto" Unión, Proyección, lirazgo PROCEDIMIENTO MANEJO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS

Más detalles

Sistema Integrado de Gestión (Gestión de Calidad - Control Interno) QUEJAS, RECLAMOS Y DERECHOS DE PETICION

Sistema Integrado de Gestión (Gestión de Calidad - Control Interno) QUEJAS, RECLAMOS Y DERECHOS DE PETICION Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determinar la metodología para administrar las quejas, reclamos, sugerencias y derechos de petición radicadas por los usuarios ante la administración Municipal. 2. ALCANCE Aplica

Más detalles

Diario Oficial 45890 (Abril 25 de 2005) RESOLUCION NUMERO 0083 DE 2005 (enero 26) Superintendencia Nacional de Salud

Diario Oficial 45890 (Abril 25 de 2005) RESOLUCION NUMERO 0083 DE 2005 (enero 26) Superintendencia Nacional de Salud Diario Oficial 45890 (Abril 25 de 2005) RESOLUCION NUMERO 0083 DE 2005 (enero 26) Superintendencia Nacional de Salud por la cual se reglamenta el trámite interno del derecho de petición en la Superintendencia

Más detalles

Código : A-ED-P04-I01 Versión : 06 Página 1 de 1 CONTENIDO

Código : A-ED-P04-I01 Versión : 06 Página 1 de 1 CONTENIDO MACROPROCESO: ADMINISTRATIVOS PROCESO: GESTION ELECTORAL, DOCUMENTAL Y DE PETICIONES PROCEDIMIENTO : QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y CONSULTAS INSTRUCTIVO : TRAMITE PARA REQUERIMIENTOS-UNIDADES S Código

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 1 de 9 ÍNDICE 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. DEFINICIONES 2 4. CONTENIDO 2 4.1 Generalidades. 2 4.2 Políticas de operación. 3 4.3 Desarrollo del Procedimiento. 4 5. FLUJOGRAMA 7 6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Más detalles

DESCARGOS Y/O PRUEBAS A SOLICITUD DE PARTE

DESCARGOS Y/O PRUEBAS A SOLICITUD DE PARTE DESCARGOS Y/O PRUEBAS A SOLICITUD DE PARTE ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Carolina Gallego Martínez Carolina Gallego Martínez Carolina Gallego Martínez Cargo:

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE-INTEP MANUAL PARA LA ATENCIÓN DE SUGERENCIAS, QUEJAS Y RECLAMOS

INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE-INTEP MANUAL PARA LA ATENCIÓN DE SUGERENCIAS, QUEJAS Y RECLAMOS Página: 1 de 1 INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE-INTEP MANUAL PARA LA ATENCIÓN DE SUGERENCIAS, QUEJAS Y RECLAMOS EVALUACIÓN, MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN OCTUBRE, 2009

Más detalles

8.0 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD/ ACCIÓN:

8.0 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD/ ACCIÓN: N de Página 2/16 7.0. FORMULARIOS (FORMAS), INSTRUCTIVOS Y ANEXOS: Nº ANEXO Nº DE FORMA TÍTULO 1 DRH/26 Carátula de Expediente de Proceso Disciplinario 2 DRH/90 Control de Trámite 3 N/A Nota de Citación

Más detalles

PROCEDIMIENTO PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS PQRS

PROCEDIMIENTO PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS PQRS Página: 1 de 11 PROCEDIMIENTO PETICIONES, QUEJAS, PQRS CÁMARA DE COMERCIO DE AGUACHICA-CESAR Diciembre - 2014 Página: 2 de 11 1. OBJETIVO Orientar al usuario la óptima utilización y acceso oportuno de

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y SOLICITUDES. Primer trimestre de Oficina de control interno IMETY

INFORME DE SEGUIMIENTO PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y SOLICITUDES. Primer trimestre de Oficina de control interno IMETY INFORME DE SEGUIMIENTO PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y SOLICITUDES Primer trimestre de 2017 Oficina de control interno IMETY PRESENTACIÓN La oficina de control interno del IMETY presenta el

Más detalles

ATENCIÓN DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS

ATENCIÓN DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 4 DIAGRAMA DE FLUJO:... 3 5 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES... 4 6 REFERENCIAS... 6 7 APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS... 6 1. OBJETIVO

Más detalles

Código: PRO003GGU Versión: 02. Fecha de Aprobación: Página 1 de 6

Código: PRO003GGU Versión: 02. Fecha de Aprobación: Página 1 de 6 Fecha de Aprobación: 04-11-2016 Página 1 de 6 OBJETIVO Describir las acciones necesarias para el trámite y solución de las comunicaciones que se reciben a través del Sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos,

Más detalles

ACUERDO No. 014 DE 2005 (Abril 12)

ACUERDO No. 014 DE 2005 (Abril 12) ACUERDO No. 014 DE 2005 (Abril 12) Por el cual se crea, organiza y pone en funcionamiento EL SISTEMA DE QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS, adscrito a la Secretaría General de la UPTC. EL CONSEJO SUPERIOR

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ATENCION AL CIUDADANO Y MEJORAMIENTO CONTINUO

PROCEDIMIENTO DE ATENCION AL CIUDADANO Y MEJORAMIENTO CONTINUO CÓDIGO: PRO-CI-004 PÁGINA: 1 DE 5 Este procedimiento tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para la atención y solución de los diferentes tipos

Más detalles

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas Página 1 5 1. Objetivo y Alcance Definir las actividas y criterios necesarios en la Recepción, Trámite, Pago y las cuentas en el Proceso Gestión la. Compren s la Planificación para la Autorización Orn

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS

PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS Yeny Alejandra Rendón Administrativa Código Versión Fecha de Aprobación Página PR-GC0-03 03 01/08/2015 1 de 6 1. Objetivo. Determinar el flujo de las actividades para la recepción, el registro, el direccionamiento

Más detalles

ATENCION REQUERIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

ATENCION REQUERIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer los términos para atención de requerimientos administrativos y judiciales por parte de las Dependencias correspondientes de la empresa Aguas de Buga S.A E.S.P. 2. ALCANCE

Más detalles

Canal Regional de Televisión Teveandina

Canal Regional de Televisión Teveandina CANAL REGIONAL DE TELEVISIÓN TEVEANDINA LTDA CONTROL INTERNO RECLAMOS Y SUGERENCIAS PRIMER SEMESTRE DE 2014 ELABORADO POR: CARLOS ALBERTO ACOSTA CANCINO PROFESIONAL DE CONTROL INTERNO BOGOTÁ, D. C., JULIO

Más detalles

QUÉ ES EL PROCEDIMIENTO VERBAL. Art. 175 al 181.

QUÉ ES EL PROCEDIMIENTO VERBAL. Art. 175 al 181. QUÉ ES EL PROCEDIMIENTO VERBAL. Art. 175 al 181. 1. Calificación y Citación audiencia. Versión verbal o escrita. Aportar y solicitar pruebas. 2. Audiencia. Lectura Y versiones Practica de las pruebas dentro

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera GESTIÓN DOCUMENTAL. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO:

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera GESTIÓN DOCUMENTAL. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: Sistema la Calidad VAF Versión: 04 Página 8 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DOCUMENTAL Se ben cumplir los lineamientos legales. institucionales y la documentación l proceso. Se consira,

Más detalles

Instituto Superior de Educación Rural - ISER Formamos profesionales de calidad para el desarrollo social humano

Instituto Superior de Educación Rural - ISER Formamos profesionales de calidad para el desarrollo social humano INFORME SEGUIMIENTO AL PROCESO DE PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS EN EL INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN RURAL ISER, EN CUMPLIMIENTO AL ARTICULO 76 DE LA LEY 1474 DE 12 DE JULIO DE 2.011, ESTATUTO ANTICORRUPCION.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN A PETICIONES

PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN A PETICIONES Código: ES-MC- PR06 Pagina: 1 de 11 1. OBJETIVO Describir las actividades necesarias para efectuar la radicación, distribución y control de las diferentes peticiones que ingresen por la ventanilla única

Más detalles

LEY del 30 de Junio de 2015 DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN

LEY del 30 de Junio de 2015 DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN LEY 1755 del 30 de Junio de 2015 DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN OBJETO DEL DERECHO DE PETICIÓN Presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular, para obtener

Más detalles

Hoja de Control de Actualizaciones del Documento

Hoja de Control de Actualizaciones del Documento Hoja de Control de Actualizaciones del Documento VERSION FECHA DESCRIPCION DE LA MODIFICACION Se efectuaron los siguientes cambios: 1. Se incluye el Centro de Conciliación 2. Los asuntos que superen una

Más detalles

Hoja de Control de Actualizaciones del Documento

Hoja de Control de Actualizaciones del Documento Hoja de Control de Actualizaciones del Documento VERSION FECHA DESCRIPCION DE LA MODIFICACION Se efectuaron los siguientes cambios: 1. Se incluye el Centro de Conciliación 2. Los asuntos que superen una

Más detalles

Canal Regional de Televisión Teveandina

Canal Regional de Televisión Teveandina CANAL REGIONAL DE TELEVISIÓN TEVEANDINA LTDA CONTROL INTERNO RECLAMOS Y SUGERENCIAS SEGUNDO SEMESTRE DE 2013 ELABORADO POR: CARLOS ALBERTO ACOSTA CANCINO PROFESIONAL DE CONTROL INTERNO BOGOTÁ, D. C., FEBRERO

Más detalles

SuperVigilancia. Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada

SuperVigilancia. Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada RESOLUCIÓN NUMERO 2852 8 DE AGOSTO DE 2006 Publicada en el Diario Oficial 46382 de 5 de septiembre de 2008 ( ) Por la cual se unifica el Régimen de Vigilancia y Seguridad Privada. EL SUPERINTENDENTE DE

Más detalles

BVQI COLOMBIA LTDA QUEJAS Y RECLAMOS

BVQI COLOMBIA LTDA QUEJAS Y RECLAMOS BVQI COLOMBIA LTDA QUEJAS Y RECLAMOS CONTENIDO HOJA DE LA HISTORIA DEL CAMBIO 1. ALCANCE 2. DEFINICIONES 3. PROCESO 4. QUEJAS Y RECLAMOS 5. RESPONSABILIDADES 6. QUEJAS Y RECLAMOS NO RESUELTOS GP05 Revisado

Más detalles

Trámite de Quejas, Reclamos y Sugerencias

Trámite de Quejas, Reclamos y Sugerencias Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Establecer y determinar las actividades y responsabilidades para asegurar en forma oportuna una respuesta a las inquietudes y quejas de los usuarios (estudiantes, docentes,

Más detalles

6 Nombre del documento: Procedimiento del SGI para la

6 Nombre del documento: Procedimiento del SGI para la Página 1 7 1. Propósito Aplicar los lineamientos para la Inscripción y asignando cargas académicas para dar carácter Estudiante inscrito que haya cubierto los requisitos inscripción y reinscripción en

Más detalles

Mantenimiento Vehicular

Mantenimiento Vehicular Dirección General Administración y Abastecimientos Fecha emisión: 11/08/2014 Versión N. 0 Página: 1 11 Procedimiento Control y Elaboró Revisó C. Jaime Paz Marquez C.P. Susana Valle Palacios Jefe l Departamento

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROCEDIMIENTO DE DERECHOS DE PETICION, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS -PQRS (CON CORTE A DICIEMBRE DE 2016)

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROCEDIMIENTO DE DERECHOS DE PETICION, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS -PQRS (CON CORTE A DICIEMBRE DE 2016) INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROCEDIMIENTO DE DERECHOS DE PETICION, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS -PQRS (CON CORTE A DICIEMBRE DE 2016) RESPONSABLE: OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO SOCIEDAD TERMINALES

Más detalles

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA ATENCIÓN DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS RECIBIDAS EN LA OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO: CUMPLIR LA LEGISLACIÓN ADMINISTRATIVA MEDIANTE LOS PROCEDIMIENTOS CORRESPONDIENTES, CON LA FINALIDAD DE EJERCER LAS ATRIBUCIONES COMO AUTORIDAD RESOLUTORA. OBJETIVO Tramitar los recursos

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS PRESUPUESTO DE EGRESOS Fecha corte: PTO-54 Página 1 55 31-diciembre- Fecha impresión: 2111125Secretaría la Contraloría General Nivel / Resumen Narrativo / Nombre l (C) l Proyecto: 011341H06701R08A001 Prevenir

Más detalles

Canal Regional de Televisión Teveandina

Canal Regional de Televisión Teveandina CANAL REGIONAL DE TELEVISIÓN TEVEANDINA LTDA CONTROL INTERNO RECLAMOS Y DENUNCIAS SEGUNDO SEMESTRE DE 2014 ELABORADO POR: CARLOS ALBERTO ACOSTA CANCINO PROFESIONAL DE CONTROL INTERNO BOGOTÁ, D. C., ENERO

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS, SUGERENCIAS O FELICITACIONES

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS, SUGERENCIAS O FELICITACIONES PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS, SUGERENCIAS O FELICITACIONES Versión: 01 Fecha: Nª Páginas: 5 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento acorde a la normatividad vigente, que permita a

Más detalles

Inicia con el ingreso de PQRDS por medio del módulo habilitado en la página web de la universidad de pamplona hasta el archivo de la documentación

Inicia con el ingreso de PQRDS por medio del módulo habilitado en la página web de la universidad de pamplona hasta el archivo de la documentación Página 1 de 13 1. Objetivo y Alcance Establecer y determinar las actividades y responsabilidades para asegurar en forma oportuna una respuesta a las Sugerencias o Denuncias de los usuarios (estudiantes,

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN DOCUMENTAL PROCEDIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DE CORRESPONDENCIA

PROCESO: GESTIÓN DOCUMENTAL PROCEDIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DE CORRESPONDENCIA Pág. 1 de 16 1. OBJETIVO Establecer en el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, las directrices y criterios para la debida administración de la, con la recepción, radicación y registro de las comunicaciones

Más detalles

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa COPIA CONTROLADA

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa COPIA CONTROLADA Rama l Por Público Consejo Superior la Judicatura Sala SIGC PROCEDIMIENTO BAJA DE BIENES INSERVIBLES Y OBSOLETOS Elaboró Revisó Aprobó Secretaría Comité Bajas y Unidad Comité l SIGC Permutas Fecha: 15-07-2009

Más detalles

21.1 MANEJO DE CORRESPONDENCIA RECIBIDA

21.1 MANEJO DE CORRESPONDENCIA RECIBIDA Página: 1 DE 21.1 MANEJO DE CORRESPONDENCIA RECIBIDA OBJETIVO Establecer la reglamentación que permita la adecuada administración documental en materia de trámite interna y externa, y su correspondiente

Más detalles

DECRETO 1166 DE 19 DE JULIO DE 2016 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO

DECRETO 1166 DE 19 DE JULIO DE 2016 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO DECRETO 1166 DE 19 DE JULIO DE 2016 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO Por el cual se adiciona el capítulo 12 al Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1069 de 2015, Decreto Único Reglamentario

Más detalles

INFORME DE AUDITORIA INTERNA EVALUACION INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORIA INTERNA EVALUACION INDEPENDIENTE INFORME DE AUDITORIA INTERNA EVALUACION INDEPENDIENTE 1. PROCESOS /AREA: Proceso Atención al Ciudadano y Formación al Ciudadano. 2. FECHA DE ELABORACION: La auditoria interna a los Procesos Atención al

Más detalles

REPUBLlCA DE COLOMBIA DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA ~ ' " f?8, \T~? rn,', DECRETO NÚMERO. ~,la "'\~-1-'._;~' _''.'::; ~-,", ",.

REPUBLlCA DE COLOMBIA DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA ~ '  f?8, \T~? rn,', DECRETO NÚMERO. ~,la '\~-1-'._;~' _''.'::; ~-,, ,. REPUBLlCA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA DECRETO NÚMERO 3626 2 ~ ' " f?8, \T~? rn,', ~,la "'\~-1-'._;~' _''.'::; ~-,", ",. ir',,[,1,, '~ j ~."~ ~), '.,'-' \,A,~ 'e'i ~,' " ', 7 "Por

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN Y ANALISIS DE PQR s

PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN Y ANALISIS DE PQR s 1. OBJETIVO Y ALCANCE Incrementar la satisfacción de los clientes mejorando la retroalimentación y resolución de peticiones, quejas y reclamos recibidos, asegurando la atención oportuna, el tratamiento

Más detalles

PETICIONES, QUEJAS, RECLAMACIONES, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES GESTIÓN DE LA CALIDAD

PETICIONES, QUEJAS, RECLAMACIONES, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES GESTIÓN DE LA CALIDAD Página 1 de 5 1. OBJETIVO Brindar un sistema óptimo de información a los clientes y usuarios de la Cámara de Comercio del Piedemonte Araucano, que garantice el acceso oportuno para atender, investigar

Más detalles

Atención de Demandas

Atención de Demandas Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Garantizar un adecuado servicio para la atención de demandas por parte de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Universidad de Pamplona. Comprende desde la Recepción

Más detalles

Código IGJ 002 Versión 07 Fecha

Código IGJ 002 Versión 07 Fecha OBJETIVO Orientar al usuario para diligenciar a través del portal ITM una petición: queja, reclamo, sugerencia, reconocimiento, solicitud de información o denuncia de hechos de corrupción. DEFINICIONES

Más detalles

RESOLUCION 669 DE (junio 14) Diario Oficial No , del 22 de julio del 2000 DEFENSORÍA DEL PUEBLO

RESOLUCION 669 DE (junio 14) Diario Oficial No , del 22 de julio del 2000 DEFENSORÍA DEL PUEBLO RESOLUCION 669 DE 2000 (junio 14) Diario Oficial No 44.052, del 22 de julio del 2000 DEFENSORÍA DEL PUEBLO Por la cual se reglamenta el trámite de las solicitudes de Insistencia en Revisión de Acciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DE CORRESPONDENCIA

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DE CORRESPONDENCIA Aprobado: 24/08/2015 Página: 1 de 8 1. OBJETIVOS: Describir las actividades necesarias para efectuar la radicación y distribución de correspondencia de todas las dependencias que hacen parte de la Universidad

Más detalles

PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO LABORAL SENADO DE LA REPÚBLICA

PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO LABORAL SENADO DE LA REPÚBLICA 1. OBJETIVO Estandarizar el proceso de evaluación del desempeño de los empleados de carrera administrativa del Senado de la República, de conformidad con la normatividad vigente. 2. ALCANCE El procedimiento

Más detalles

PROCESO: PLANEACION ESTRATEGICA PROCEDIMIENTO: TRAMITE DE CONSULTAS Y CONCEPTOS REQUERIDOS POR LOS CIUDADANOS

PROCESO: PLANEACION ESTRATEGICA PROCEDIMIENTO: TRAMITE DE CONSULTAS Y CONCEPTOS REQUERIDOS POR LOS CIUDADANOS Página 1 de 10 1. OBJETIVO Recibir, registrar, clasificar, distribuir y controlar las diferentes solicitudes de consultas y conceptos requeridas por los ciudadanos al Departamento Administrativo de Planeación

Más detalles

República de Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público

República de Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Público Por el cual se adiciona el Título 17 del Libro 1 de la Parte 2 del Decreto 2555 de 2010 en relación con la operatividad necesaria para el

Más detalles

REGLAMENTO DE QUEJAS Y RECLAMOS

REGLAMENTO DE QUEJAS Y RECLAMOS FONDO DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA REGLAMENTO DE QUEJAS Y RECLAMOS ARTÍCULO 1º: OBJETIVO DEL REGLAMENTO: Establecer el procedimiento para el trámite y solución de las quejas, reclamos, o denuncias

Más detalles

PROCEDIMIENTO RECEPCIÒN Y PAGO DE CUENTAS CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 8005. VERSIÓN No 3.0. Fecha: 12 de octubre de 2012

PROCEDIMIENTO RECEPCIÒN Y PAGO DE CUENTAS CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 8005. VERSIÓN No 3.0. Fecha: 12 de octubre de 2012 CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 8005 VERSIÓN No 3.0 Fecha: 12 de octubre de 2012 REVISADO POR: Director Administrativo Carolina Chinchilla Torres y Financiero CARGO NOMBRE FIRMA APROBADO POR: Director Técnico

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRÁMITE DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS

PROCEDIMIENTO TRÁMITE DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS 1. OBJETIVO Establecer los pasos para el tratamiento de quejas, reclamos, solicitudes de información, consultas, sugerencias, felicitaciones, denuncias por corrupción, que puedan afectar los intereses

Más detalles

POLIZA DE SEGURO DE VIDA GLOBAL PROTECCIÓN GARANTIZADA TEMPORAL UNO RENOVABLE

POLIZA DE SEGURO DE VIDA GLOBAL PROTECCIÓN GARANTIZADA TEMPORAL UNO RENOVABLE POLIZA DE SEGURO DE VIDA GLOBAL PROTECCIÓN GARANTIZADA TEMPORAL UNO RENOVABLE Global Seguros de Vida S. A., quien en adelante se denominará Global Seguros para todos los efectos del actual contrato, en

Más detalles

CONTROL INTERNO CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO: CONTROL Y EVALUACIÓN

CONTROL INTERNO CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO: CONTROL Y EVALUACIÓN Página: 1 5 OBJETIVO: ALCANCE: Controlar y evaluar forma efectiva el Sistema Gestión la Universidad, verificando el cumplimiento las actividas y los lineamientos normativos aplicables a los procesos, contribuyendo

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTION DE DENUNCIAS Y DE PQRS (PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS)

PROCEDIMIENTO GESTION DE DENUNCIAS Y DE PQRS (PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS) 1. OBJETIVO: Establecer los parámetros y criterios para atender, gestionar y dar trámite de manera oportuna a las denuncias, derechos de petición, quejas, reclamos y sugerencias que realizan la ciudadanía

Más detalles

FORMATO DE PROCEDIMIENTOS LOTERÍA DE BOGOTÁ

FORMATO DE PROCEDIMIENTOS LOTERÍA DE BOGOTÁ ÁREA: SECRETARIA RESPONSABLE: JEFE DE SECRETARIA INICIO H 1 Recibir información de las obligaciones que sean objeto de cobro coactivo con los actos administrativos debidamente ejecutoriados o documentos

Más detalles

FEDERACION COLOMBIANA DE MUNICIPIOS CÓDIGO PCD-MIS Procedimiento Atención al Usuario VERSIÓN 1 ATENCIÓN AL USUARIO SIMIT PR-MIS-04-09

FEDERACION COLOMBIANA DE MUNICIPIOS CÓDIGO PCD-MIS Procedimiento Atención al Usuario VERSIÓN 1 ATENCIÓN AL USUARIO SIMIT PR-MIS-04-09 jt FEDERACION CÓDIGO PCD-MIS-04-09-01 Procedimiento Atención al Usuario VERSIÓN 1 ATENCIÓN AL USUARIO SIMIT Contenido 1. Objetivo 3 2. Descripción del Procedimiento 3 3. Alcance 3 4. Requisitos y Políticas

Más detalles

Código Revisión Fecha Página P-RP Enero/16/17 1 de 5. Registro de Revisiones

Código Revisión Fecha Página P-RP Enero/16/17 1 de 5. Registro de Revisiones P-RP-02 11 Enero/16/17 1 5 Revisiones Número Razón y Contenido l Cambio Aprobado por: Fecha Revisión Revisión 11 Cambio Presinte Lic. Horacio Ortíz Renán 16/01/17 Elaborado por: Lic. Erik Alejandro Cancino

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PQRSA (PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y APELACIONES) Andes SCD S.A.

PROCEDIMIENTO DE PQRSA (PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y APELACIONES) Andes SCD S.A. (PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y APELACIONES) Ans SCD S.A. 2018 1. Objetivo Determinar los pasos a realizar para intificar y controlar las quejas, reclamos y apelaciones l presentadas en relación

Más detalles

FUENTE FORMAL: LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 102 / LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 270 / LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 271 CONSEJO DE ESTADO

FUENTE FORMAL: LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 102 / LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 270 / LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 271 CONSEJO DE ESTADO EXTENSION DE JURISPRUDENCIA Tiene como finalidad garantizar que la administración aplique de manera uniforme la ley en los términos en que fue interpretada por la jurisprudencia de unificación / EXTENSION

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VERSIÓN: 01 PÁGINA: 1 de 7 1. Objeto: Formular pliego de cargos cuando este objetivamente demostrada la falta y exista prueba que comprometa la responsabilidad del investigado. 2. Alcance: Puede cobijar

Más detalles

1. Introducción Objetivo Alcance Marco Normativo Resultados del seguimiento y evaluación..5

1. Introducción Objetivo Alcance Marco Normativo Resultados del seguimiento y evaluación..5 INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA ATENCIÓN DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS RECIBIDAS EN LA OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO AGOSTO DE 2016 OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Más detalles

MANUAL DE QUEJAS Y RECLAMOS OFICINA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA

MANUAL DE QUEJAS Y RECLAMOS OFICINA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA MANUAL DE QUEJAS Y RECLAMOS OFICINA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA Centro de Atención al Ciudadano - Usuario Peticionario. Al ingresar el sistema le mostrara la siguiente

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DEFENSORIA DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

REGLAMENTO DE LA DEFENSORIA DEL CONSUMIDOR FINANCIERO REGLAMENTO DE LA DEFENSORIA DEL CONSUMIDOR FINANCIERO ZURICH COLOMBIA SEGUROS S.A, en adelante Zurich, ha designado el Defensor del Consumidor Financiero, quien actuará en beneficio de nuestros Consumidores,

Más detalles

Superintendencia Nacional de salud RESOLUCIÓN 845 DE 2015 (Mayo 25) Por medio de la cual se reglamenta el procedimiento para la devolución de

Superintendencia Nacional de salud RESOLUCIÓN 845 DE 2015 (Mayo 25) Por medio de la cual se reglamenta el procedimiento para la devolución de Superintendencia Nacional de salud RESOLUCIÓN 845 DE 2015 (Mayo 25) Por medio de la cual se reglamenta el procedimiento para la devolución de recursos por concepto de mayores valores pagados y del pago

Más detalles

Gestión Estratégica Gestión de las Comunicaciones - Secretaria General Administración de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones

Gestión Estratégica Gestión de las Comunicaciones - Secretaria General Administración de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones Código: PE-GE-2.1-PR-7 Versión: 11 Fecha de actualización: 25-09-2017 Página 1 de 8 1. PROCESO/SUBPROCESO Gestión estratégica / Gestión de la comunicación RELACIONADO: 2. RESPONSABLE(S): Secretaria General

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO ATENCIÓN AL CIUDADANO

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO ATENCIÓN AL CIUDADANO LÍDER DEL PROCESO SECRETARIO(A) GENERAL OBJETIVO Brindar atención con calidad y oportunidad a la ciudadanía, mediante la implementación políticas servicio y atención, para atenr la manda los ciudadanos

Más detalles

MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO PROCESO GESTION ECONOMICA Y FINANCIERA Subproceso Dirección de Impuestos Municipales PROCEDIMIENTO PARA EL COBRO COACTIVO

MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO PROCESO GESTION ECONOMICA Y FINANCIERA Subproceso Dirección de Impuestos Municipales PROCEDIMIENTO PARA EL COBRO COACTIVO Página 1 de 9 CONTENIDO Página 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE Y RESPONSABLES 2 3. DEFINICIONES 2 4. MARCO NORMATIVO 2 5. RECURSOS 3 6. GENERALIDADES 4 7. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 4 8. REGISTROS 8 9. CONTROL

Más detalles

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN DE CHEQUES

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN DE CHEQUES CÓDIGO AP-FIN-PR-06 VERSIÓN 7 VIGENCIA 2016 PÁGINA 1 7 1. OBJETIVO: Cumplir con el pago oportuno las obligaciones adquiridas por la universidad mediante la modalidad cheque. 2. ALCANCE: Inicia con la verificación

Más detalles

GESTIÓN DOCUMENTAL A.GD-05 CONSULTA DE DOCUMENTOS. Profesional especializado G-18 Código 2028 (Líder en Gestión Documental)

GESTIÓN DOCUMENTAL A.GD-05 CONSULTA DE DOCUMENTOS. Profesional especializado G-18 Código 2028 (Líder en Gestión Documental) Código: A.GD-05.00.01 Versión: 01 Fecha: 2009/06/09 Página 1 de 12 1.PROCESO RELACIONADO: A.GD-05 2. RESPONSABLE DEL PROCESO: Profesional especializado G-18 Código 2028 (Líder en Gestión Documental) 3.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VERSIÓN: 01 PÁGINA: 1 de 5 1. Objeto: Determinar o no la existencia de un falta disciplinaria e imponer o no la sanción correspondiente o quien se haya identificado como sijeto disciplinable. 2. Alcance:

Más detalles

DOCUMENTO NO CONTROLADO

DOCUMENTO NO CONTROLADO VERÓN FECHA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Elaboró 1 01/10/2008 Versión original. Se adopta por Resolución 055. 2 26/04/2010 3 15/03/2011 Edna Teresa Rojas Vega Oficina Selección y Carrera CONTROL DE CAMBIOS

Más detalles

Manual de Procedimientos del Archivo Judicial

Manual de Procedimientos del Archivo Judicial Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla Archivo Judicial Manual de Procedimientos del Archivo Judicial Octubre 2011. -1 - Archivo Judicial Tiempo del procedimiento Fecha de elaboración. Fecha

Más detalles

Uberlud y Orden. Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO'] 2281. 2 5 Jut~ 2010

Uberlud y Orden. Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO'] 2281. 2 5 Jut~ 2010 República de Colombia,;''0".,.JJi: ~~~0~;.;;>.;. ~U~:S~g~. Uberlud y Orden Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO'] 2281 2 5 Jut~ 2010 Por el cual se

Más detalles

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA ATENCIÓN DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS RECIBIDAS EN LA OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL RECAUDO DE CARTERA DE LA UIS

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL RECAUDO DE CARTERA DE LA UIS MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL RECAUDO DE CARTERA DE LA UIS Proceso Financiero Bucaramanga 2008 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL RECAUDO DE CARTERA DE LA UIS Página 1 de 11 Revisó:

Más detalles

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PARA LA OFICIALÍA DE PARTES

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PARA LA OFICIALÍA DE PARTES ACUERDO QUE ESTABLECE LAS POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PARA LA OFICIALÍA DE PARTES De conformidad con el artículo 24 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, el despacho y resolución de

Más detalles

Fecha de emisión: 05-Dic-2008

Fecha de emisión: 05-Dic-2008 1. APLICACIÓN Este procedimiento tendrá aplicación cuando un cliente o ente interno (docentes, funcionarios administrativos y directivos) o externo (Estudiantes, Ministerio de Educación Nacional MEN, padres

Más detalles

GESTION ADMINISTRATIVA, JURIDICA Y DEL TALENTO HUMANO TRAMITE DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS (P.Q.R.S.)

GESTION ADMINISTRATIVA, JURIDICA Y DEL TALENTO HUMANO TRAMITE DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS (P.Q.R.S.) 1. OBJETIVO: Describir las acciones necesarias para atender y tramitar de forma oportuna y bajo los lineamientos legales; las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias presentadas por los usuarios de

Más detalles

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: JD-1298 Panamá 29 de Marzo de 1999.

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: JD-1298 Panamá 29 de Marzo de 1999. ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Resolución Nº: JD-1298 Panamá 29 de Marzo de 1999. POR LA CUAL SE ADOPTA, A PARTIR DEL 1 DE JULIO DE 1999, EL PROCEDIMIENTO PARA ATENDER LAS RECLAMACIONES QUE SE

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES JULIO- DICIEMBRE DE 2015

INFORME DE SEGUIMIENTO QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES JULIO- DICIEMBRE DE 2015 INFORME DE SEGUIMIENTO QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES JULIO- DICIEMBRE DE 2015 La Oficina de Control Interno del Hospital San Vicente de Paul de Caldas presenta el informe de seguimiento

Más detalles

PROCESO: DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PROCEDIMIENTO: GESTIÓN ESTRATÉGICA Y PLANES INSTITUCIONALES

PROCESO: DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PROCEDIMIENTO: GESTIÓN ESTRATÉGICA Y PLANES INSTITUCIONALES Pág. 1 7 1. OBJETIVO Definir estrategias líneas acción que n rumbo stino a la entidad, con el fin cumplir con la plataforma estratégica institucional. 2. ALCANCE Inicia s el análisis l contexto estratégico,

Más detalles

Acto Administrativo de Aprobación. Firma de Autorizaciones

Acto Administrativo de Aprobación. Firma de Autorizaciones FORMATO PROEDIMIENTOS Acto Administrativo de Aprobación FT-MI-03-04 Solicitud de reación, modificación o anulación de documentos aprobada el 20 de octubre de 2016 Elaboró Firma de Autorizaciones Revisó

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MORELOS TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Función de cada unidad administrativa

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MORELOS TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Función de cada unidad administrativa PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MORELOS TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Función de cada unidad administrativa PLENO DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE

Más detalles

INFORME ATENCIÓN AL CLIENTE. ELABORADO POR: ESNEIDER ROSADO GALINDO Jefe De Control Interno De Gestión

INFORME ATENCIÓN AL CLIENTE. ELABORADO POR: ESNEIDER ROSADO GALINDO Jefe De Control Interno De Gestión INFORME ATENCIÓN AL CLIENTE ELABORADO POR: ESNEIDER ROSADO GALINDO Jefe De Control Interno De Gestión SEGUNDO SEMESTRE DE 2018 NEIVA HUILA 2018 INFORME SEMESTRAL DE ATENCIÓN AL CLIENTE 1. OBJETIVOS 1.1.

Más detalles