ESTUDIO INTEGRAL DE LOS CFDI. MI CP LAE LD Lyssette Téllez Ramírez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTUDIO INTEGRAL DE LOS CFDI. MI CP LAE LD Lyssette Téllez Ramírez"

Transcripción

1 ESTUDIO INTEGRAL DE LOS CFDI MI CP LAE LD Lyssette Téllez Ramírez

2 M.I. C.P. LAE. Y L.D LYSSETE TELLEZ RAMIREZ Socia activa de la Asociación de Contadores en las Redes Sociales AC, Ha cursado e impartido: Infinidad de cursos, Diplomados en Impuestos, Diplomados en Seguridad Social, Diplomado en Defensa al Contribuyente, laboral, finanzas, etc Catedrática para diversas universidades del país. Socia Directora de la Firma Centro de Capacitación Corporativa S.C., Socia Representante por el Estado de Veracruz de la ANAFINET Asociación Nacional de Fiscalistas Net, A. C., Socia Directora de Centro de Asesoría Fiscal de Xalapa SC Asociado Legal de Chamlaty Pérez y Asociados S.C. Autora del Libro Análisis Jurídico Fiscal de la PTU publicado por Editorial ISEF.

3 I.-Concepto de Documento Digital

4 Documento digital El que contiene información codificada en forma de dígitos binarios que puede ser capturada, almacenada, analizada, distribuida y presentada por medio de sistemas informáticos

5 Documento electrónico & Digital DOCUMENTO ELECTRONICO Documento electrónico es aquel contenido en un soporte electrónico (algún aparato electrónico auxiliar) que, para su visualización requiere una pantalla textual, una pantalla gráfica, y/o unos dispositivos de emisión de audio, vídeo, etc; según el tipo de información que contenga DOCUMENTO DIGITAL Un documento digital es la representación en medio digital de un documento, contenido, textos, imágenes, sonidos, videos. Un documento digital tiene información codificada en bits y para leer, visualizar o grabar la información se precisa de un dispositivo que transmita o grabe información codificada en bits. Al representarse digitalmente, los datos de entrada son convertidos en dígitos (0,1) inteligibles para la máquina y no para los sentidos humanos

6 Comprobante Fiscal Digital De acuerdo a la información emitida por el Servicio de Administración Tributaria, los Comprobantes Fiscales Digitales son un mecanismo alternativo de comprobación de ingresos, egresos y propiedad de mercancías en traslado por medios electrónicos. Utiliza tecnología digital en su generación, procesamiento, transmisión y almacenamiento de datos 100% digital. Maneja estándares de seguridad internacionalmente reconocidos, que garantizan que el comprobante es auténtico, íntegro, único y que será aceptado igual que el comprobante fiscal impreso.

7 Maneja estándares de seguridad internacionalmente reconocidos, que garantizan que el comprobante es auténtico, íntegro, único y que será aceptado igual que el comprobante fiscal impreso. Es una solución tecnológica al alcance de la mayoría de los contribuyentes sin importar su tamaño.

8 Otra definición Un Comprobante Fiscal Digital (CFD) es un documento electrónico que cumple con los requisitos legales y reglamentariamente exigibles por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y que garantiza, entre otras cosas, la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido. Este documento es elaborado por el contribuyente por medio de cualquier aplicación electrónica, enseguida es enviado a un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC), para que éste valide dicho documento y de esta forma poder otorgarle un folio y asignarle el Sello Digital del SAT (Certificación). El producto resultante de este proceso se conoce como Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Todo Proveedor Autorizado de Certificación debe de cumplir con los estándares establecidos por el SAT.

9 Ejemplos de comprobantes fiscales digitales Facturas Digitales Recibo de Honorarios Recibos de Caja Notas de Crédito

10 Factura electrónica La factura electrónica en México es la representación digital de un tipo de Comprobante Fiscal Digital (CFD) con validez fiscal, utiliza los estándares definidos por el SAT (RMF Anexo 20) en cuanto a forma y contenido, garantizando: Integridad. Garantiza que la información contenida en el mensaje queda protegida y no puede ser manipulada. Autenticidad. Permite verificar la identidad del emisor y el receptor del CFD. No repudio. El emisor que selle digitalmente un CFD no podrá negar la generación del comprobante.

11 II.-Expedición obligatoria de CFDI

12 Comprobantes fiscales Rf Art 29 OBLIGACION DE ENTREGAR COMPROBANTES Se deberan entregar o poner a disposicion de los clientes, a traves de medios electronicos que disponga el SAT mediante reglas de carácter general, el archivo electronico CFDI y, cuando les sea solicitado por el cliente, su representacion impresa, la cual unicamente presume la existencia de dicho comprobante fiscal

13 Obligación de expedir comprobantes fiscales digitales Art 29 CFF Artículo 29. Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes fiscales por los actos o actividades que realicen o por los ingresos que se perciban, los contribuyentes deberán emitirlos mediante documentos digitales a través de la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria. Las personas que adquieran bienes, disfruten de su uso o goce temporal o reciban servicios deberán solicitar el comprobante fiscal digital respectivo. Los contribuyentes a que se refiere el párrafo anterior deberán cumplir con las obligaciones siguientes: I. Contar con un certificado de firma electrónica avanzada vigente. II. Tramitar ante el Servicio de Administración Tributaria el certificado para el uso de los sellos digitales. Los contribuyentes podrán optar por el uso de uno o más certificados de sellos digitales que se utilizarán exclusivamente para la expedición de los comprobantes fiscales mediante documentos digitales. El sello digital permitirá acreditar la autoría de los comprobantes fiscales digitales que expidan las personas físicas y morales, el cual queda sujeto a la regulación aplicable al uso de la firma electrónica avanzada. Los contribuyentes podrán tramitar la obtención de un certificado de sello digital para ser utilizado por todos sus establecimientos o locales, o bien, tramitar la obtención de un certificado de sello digital por cada uno de sus establecimientos. El Servicio de Administración Tributaria establecerá mediante reglas de carácter general los requisitos de control e identificación a que se sujetará el uso del sello digital de los contribuyentes. La tramitación de un certificado de sello digital sólo podrá efectuarse mediante formato electrónico que cuente con la firma electrónica avanzada de la persona solicitante

14 Art 29 CFF III. Cumplir los requisitos establecidos en el artículo 29-A de este Código. IV. Remitir al Servicio de Administración Tributaria, antes de su expedición, el comprobante fiscal digital respectivo a través de los mecanismos digitales que para tal efecto determine dicho órgano desconcentrado mediante reglas de carácter general, con el objeto de que éste proceda a: a) Validar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 29-A de este Código. b) Asignar el folio del comprobante fiscal digital. c) Incorporar el sello digital del Servicio de Administración Tributaria. El Servicio de Administración Tributaria podrá autorizar a proveedores de certificación de comprobantes fiscales digitales para que efectúen la validación, asignación de folio e incorporación del sello a que se refiere esta fracción. Los proveedores de certificación de comprobantes fiscales digitales a que se refiere el párrafo anterior deberán estar previamente autorizados por el Servicio de Administración Tributaria y cumplir con los requisitos que al efecto establezca dicho órgano desconcentrado mediante reglas de carácter general. El Servicio de Administración Tributaria podrá revocar las autorizaciones emitidas a los proveedores a que se refiere esta fracción, cuando incumplan con alguna de las obligaciones establecidas en este artículo o en las reglas de carácter general que les sean aplicables. Para los efectos del segundo párrafo de esta fracción, el Servicio de Administración Tributaria podrá proporcionar la información necesaria a los proveedores autorizados de certificación de comprobantes fiscales digitales por internet.

15 Art 29 CFF V. UNA VEZ QUE AL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET SE LE INCORPORE EL SELLO DIGITAL DEL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA O, EN SU CASO, DEL PROVEEDOR DE CERTIFICACION DE COMPROBANTES FISCALES DIGITALES, DEBERAN ENTREGAR O PONER A DISPOSICION DE SUS CLIENTES, A TRAVES DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS QUE DISPONGA EL CITADO ORGANO DESCONCENTRADO MEDIANTE REGLAS DE CARACTER GENERAL, EL ARCHIVO ELECTRONICO DEL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET Y, CUANDO LES SEA SOLICITADA POR EL CLIENTE, SU REPRESENTACION IMPRESA, LA CUAL UNICAMENTE PRESUME LA EXISTENCIA DE DICHO COMPROBANTE FISCAL. VI. Cumplir con las especificaciones que en materia de informática determine el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas de carácter general.

16 Almacenamiento de CFDI Para los efectos de los artículos 28, fracción I, primer párrafo y 30, cuarto párrafo del CFF, los contribuyentes que expidan y reciban CFDI, deberán almacenarlos en medios magnéticos, ópticos o de cualquier otra tecnología, en su formato electrónico XML. Lo establecido en la presente regla no será aplicable a los contribuyentes que utilicen el sistema de registro fiscal que refiere la regla CFF 28, 30, RMF

17 Expedir comprobantes por DEVOLUCIONES, DESCUENTOS Y BONIFICACIONES A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 25 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, SE DEBERAN EXPEDIR COMPROBANTES FISCALES DIGITALES POR INTERNET.

18 Comprobar la autenticidad del comprobante accesando a la pagina de Internet del SAT Art 29 CFF Los contribuyentes que deduzcan o acrediten fiscalmente con base en los comprobantes fiscales digitales, incluso cuando éstos consten en representación impresa, podrán comprobar su autenticidad consultando en la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria si el número de folio que ampara el comprobante fiscal digital fue autorizado al emisor y si al momento de la emisión del comprobante fiscal digital el certificado que ampare el sello digital se encontraba vigente y registrado en dicho órgano desconcentrado. El Servicio de Administración Tributaria, mediante reglas de carácter general, podrá establecer facilidades administrativas para que los contribuyentes emitan sus comprobantes fiscales digitales por medios propios o a través de proveedores de servicios.

19 Art 76 LISR PM Obligaciones: Fr II.Expedir los comprobantes fiscales por las actividades que realicen

20 Comprobantes fiscales por pagos al extranjero Art 76 LISR fr III Expedir los comprobantes fiscales en los que asienten el monto de los pagos efectuados que constituyan ingresos de fuente de riqueza ubicada en México de acuerdo con lo previsto por el Título V de esta Ley o de los pagos efectuados a los establecimientos en el extranjero de instituciones de crédito del país, en los términos del artículo 48 de la misma y, en su caso, el impuesto retenido al residente en el extranjero o a las citadas instituciones de crédito.

21 Operaciones con partes relacionadas Art 76 LISR Fr IX IX. Obtener y conservar la documentación comprobatoria, tratándose de contribuyentes que celebren operaciones con partes relacionadas residentes en el extranjero, con la que demuestren que el monto de sus ingresos y deducciones se efectuaron de acuerdo a los precios o montos de contraprestaciones que hubieran utilizado partes independientes en operaciones comparables, la cual deberá contener los siguientes datos: a) El nombre, denominación o razón social, domicilio y residencia fiscal, de las personas relacionadas con las que se celebren operaciones, así como la documentación que demuestre la participación directa e indirecta entre las partes relacionadas. b) Información relativa a las funciones o actividades, activos utilizados y riesgos asumidos por el contribuyente por cada tipo de operación. c) Información y documentación sobre las operaciones con partes relacionadas y sus montos, por cada parte relacionada y por cada tipo de operación de acuerdo a la clasificación y con los datos que establece el artículo 179 de esta Ley. d) El método aplicado conforme al artículo 180 de esta Ley, incluyendo la información y la documentación sobre operaciones o empresas comparables por cada tipo de operación.

22 PMNL ART 86 Fr II II. Expedir y recabar los comprobantes fiscales que acrediten las enajenaciones y erogaciones que efectúen, los servicios que presten o el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes.

23 PF empresarias obligación de expedirlos Art 110-II y IV Obligaciones III. Expedir comprobantes fiscales que acrediten los ingresos que perciban

24 Arrendamiento obligación de Obligaciones expedirlos Art 118-III III. Expedir comprobantes fiscales por las contraprestaciones recibidas.

25 Facilidades para algunos contribuyentes El SAT podrá otorgar facilidades para la emisión se comprobantes a algunos contribuyentes. Lo publicará mediante reglas en la pagina del SAT.

26 Requisitos para emitir los CFDI's Firma Electrónica Avanzada (FIEL) Certificado de Sello Digital (CSD) Aprobación de Folios Electrónicos

27 24 hrs para expedir el comprobante según RCFF Artículo 39.- Para los efectos del artículo 29, segundo párrafo, fracción IV del Código, los contribuyentes deberán remitir al Servicio de Administración Tributaria o al proveedor de certificación de comprobantes fiscales digitales por Internet autorizados por dicho órgano desconcentrado, según sea el caso, el comprobante fiscal digital por Internet, a más tardar dentro de las veinticuatro horas siguientes a que haya tenido lugar la operación, acto o actividad de la que derivó la obligación de expedirlo

28 72 horas para expedir comprobante de operaciones al publico s RM Para los efectos del CFDI donde consten las operaciones realizadas con el público en general, los contribuyentes podrán remitir al SAT o al proveedor de certificación de comprobantes fiscales digitales por Internet autorizados por dicho órgano desconcentrado, según sea el caso, el CFDI a más tardar dentro de las 72 horas siguientes al cierre de las operaciones realizadas de manera diaria, semanal, mensual o bimestral.

29 III.-Formas de entregar el comprobante al cliente

30 Entregar o poner a disposición del cliente el archivo electrónico del comprobante fiscal digital por internet Art 29 fr V UNA VEZ QUE AL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET SE LE INCORPORE EL SELLO DIGITAL DEL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA O, EN SU CASO, DEL PROVEEDOR DE CERTIFICACION DE COMPROBANTES FISCALES DIGITALES, DEBERAN ENTREGAR O PONER A DISPOSICION DE SUS CLIENTES, A TRAVES DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS QUE DISPONGA EL CITADO ORGANO DESCONCENTRADO MEDIANTE REGLAS DE CARACTER GENERAL, EL ARCHIVO ELECTRONICO DEL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET

31 Representación impresa CUANDO LES SEA SOLICITADA POR EL CLIENTE, SU REPRESENTACION IMPRESA, LA CUAL UNICAMENTE PRESUME LA EXISTENCIA DE DICHO COMPROBANTE FISCAL.

32 Requisitos de las representaciones impresas del CFDI Para los efectos del artículo 29, fracción V del CFF, las representaciones impresas del CFDI, deberán cumplir con los requisitos señalados en el artículo 29-A del CFF y contener lo siguiente: I. 20. Código de barras generado conforme a la especificación técnica que se establece en el rubro I.D del Anexo II. Número de serie del CSD del emisor y del SAT, que establecen los rubros I.A y III.B del Anexo 20. III. La leyenda: Este documento es una representación impresa de un CFDI IV. del CFF. Fecha y hora de emisión y de certificación del CFDI en adición a lo señalado en el artículo 29-A, fracción III V. Cadena original del complemento de certificación digital del SAT. VI. Tratándose de las representaciones impresas del CFDI que amparen retenciones e información de pagos emitidos conforme a lo dispuesto en la regla , adicional a lo anteriormente señalado deberán incluir: a) Los datos que establece el Anexo 20, apartado II.A., así como los correspondientes a los complementos que incorpore. b) El código de barras generado conforme a la especificación técnica establecida en el Anexo 20, rubro II.D. VII. Tratándose de las representaciones impresas de un CFDI emitidas conforme a lo dispuesto en la regla , y la Sección , se deberá estar a lo siguiente: a) Espacio para registrar la firma autógrafa de la persona que emite el CFDI. b) Respecto a lo señalado en la fracción II de esta regla, se incluirá el número de serie de CESD del proveedor de certificación de CFDI o del SAT según corresponda en sustitución del número de CSD del emisor. Lo establecido en esta regla no será aplicable a la representación impresa del CFDI que se expida a través de Mis cuentas. CFF 29, 29-A, RMF , ,

33 Expedición de CFDI a través del Servicio de Generación de Factura Electrónica (CFDI) ofrecido por el SAT Para los efectos del artículo 29, fracción IV del CFF, los contribuyentes podrán expedir CFDI sin necesidad de remitirlos a un proveedor de certificación de CFDI, siempre que lo hagan a través de la herramienta electrónica denominada Servicio de Generación de Factura Electrónica (CFDI) ofrecido por el SAT, misma que se encuentra en el Portal del SAT.

34 Expedición de CFDI a través de Mis cuentas Para los efectos de los artículos 29, primer y último párrafos y 29-A, último párrafo, en relación con el artículo 28 del CFF, los contribuyentes que utilicen Mis cuentas, podrán expedir CFDI a través de dicha aplicación, utilizando su Contraseña. A dichos comprobantes se les incorporará el sello digital del SAT, el cual hará las veces del sello del contribuyente emisor y serán validos para deducir y acreditar fiscalmente Los CFDI expedidos podrán imprimirse ingresando a la página de Internet del SAT, en la opción Factura Electrónica. De igual forma, los contribuyentes podrán imprimir dentro del propio Sistema de Registro Fiscal, los datos de los CFDI generados a través del mismo, lo cual hará las veces de la representación impresa del CFDI. no cuenta con sello digital ni cadena original. Saludos.

35 Opciones de usar otras formas de emitir los CFDI Los contribuyentes que no emitan los CFDI a través de Mis cuentas, podrán expedir los CFDI a través del Servicio de Generación de Factura Electrónica (CFDI) ofrecido por el SAT, o bien, a través de un proveedor de certificación de CFDI.

36 Entrega del CFDI por concepto nómina , los contribuyentes entregarán o enviarán a sus trabajadores el CFDI en un archivo con el formato electrónico XML de las remuneraciones cubiertas. Los contribuyentes que se encuentren imposibilitados para cumplir con lo establecido en el párrafo anterior, podrán entregar una representación impresa del CFDI. Dicha representación deberá contener al menos los siguientes datos: I. El folio fiscal. II. La clave en el RFC del empleador. III. La clave en el RFC del empleado. Los contribuyentes que pongan a disposición de sus trabajadores una página o dirección electrónica que les permita obtener la representación impresa del CFDI, tendrán por cumplida la entrega de los mismos. Los empleadores que no puedan realizar lo señalado en el párrafo que antecede, podrán entregar a sus trabajadores las representaciones impresas del CFDI de forma semestral, dentro del mes inmediato posterior al término de cada semestre. La facilidad prevista en la presente regla será aplicable siempre que al efecto se hayan emitido los CFDI correspondientes dentro de los plazos establecidos para tales efectos. CFF 29, LISR 99

37 Obtención de los comprobantes en las paginas de cada autoridad

38 SIPARE Obtención CFDI de en comprobantes la Página del IMSS

39

40 Descargar XML del IMSS

41 Obtención del comprobante digital

42 Se identifica al contribuyente y señala el periodo del comprobante que se requiere

43 Tenemos la opción para guardar o imprimir

44

45 Pagina del de INFONAVIT xml

46 Accese a ww.infonavit.org.mx, y de doble clic en «PORTAL EMPRESARIAL»

47 Si no tienes registro para la pagina de Infonavit debes registrate primero y luego accesar con tus datos. En diapositivas posteriores indico como registrarse

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57 Obtener el comprobante y guardarlo

58 IV.-Requisitos Fiscales de los CFDI s IV.-Requisitos Fiscales de los CFDI s

59 Requisitos de los comprobantes fiscales digitales Art 29-A Los comprobantes fiscales digitales a que se refiere el artículo 29 de este Código, deberán contener los siguientes requisitos: I. La clave del registro federal de contribuyentes de quien los expida y el régimen fiscal en que tributen conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta. Tratándose de contribuyentes que tengan más de un local o establecimiento, se deberá señalar el domicilio del local o establecimiento en el que se expidan los comprobantes fiscales. II. El número de folio y el sello digital del Servicio de Administración Tributaria, referidos en la fracción IV, incisos b) y c) del artículo 29 de este Código, así como el sello digital del contribuyente que lo expide. III. El lugar y fecha de expedición. De la fracción se elimino el nombre, denominacion o razon social, y el domicilio y adicionaron otros datos nuevos RMF Regla

60 Requisitos de los comprobantes fiscales digitales Art 29-A IV. La clave del registro federal de contribuyentes de la persona a favor de quien se expida. Cuando no se cuente con la clave del registro federal de contribuyentes a que se refiere esta fracción, se señalará la clave genérica que establezca el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas de carácter general, los comprobantes fiscales que se expidan en estos términos serán considerados como comprobantes fiscales simplificados por lo que las operaciones que amparen se entenderán realizadas con el público en general y no podrán acreditarse o deducirse las cantidades que en ellos se registren. Tratándose de comprobantes fiscales que se utilicen para solicitar la devolución del impuesto al valor agregado a turistas extranjeros o que amparen ventas efectuadas a pasajeros internacionales que salgan del país vía aérea, terrestre o marítima, así como ventas en establecimientos autorizados para la exposición y ventas de mercancías extranjeras o nacionales a pasajeros que arriben al país en puertos aéreos internacionales, conjuntamente con la clave genérica a que se refiere el párrafo anterior deberán contener los datos de identificación del turista o pasajero, del medio de transporte en que éste salga o arribe al país, según sea el caso, además de cumplir con los requisitos que señale el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas de carácter general. Este requisito ya existia en RMF: XAXX para publico en general XEXX para extranjeros RMF Regla

61 Requisitos de los comprobantes fiscales digitales Art 29-A V. La cantidad, unidad de medida y clase de los bienes o mercancías o descripción del servicio o del uso o goce que amparen. Los comprobantes que se expidan en los supuestos que a RMF continuación Regla se indican, deberán cumplir adicionalmente con lo que en cada caso se especifica: a) Los que expidan las personas físicas que cumplan sus obligaciones fiscales por conducto del coordinado, las cuales hayan optado por pagar el impuesto individualmente de conformidad con lo establecido por el artículo 83, séptimo párrafo de la Ley del Impuesto sobre la Renta, deberán identificar el vehículo que les corresponda. b) Los que amparen donativos deducibles en términos de la Ley del Impuesto sobre la Renta, deberán señalar expresamente tal situación y contener el número y fecha del oficio constancia de la autorización para recibir dichos donativos o, en su caso, del oficio de renovación correspondiente. Cuando amparen bienes que hayan sido deducidos previamente, para los efectos del impuesto sobre la renta, se indicará que el donativo no es deducible. RMF Regla

62 Requisitos de los comprobantes fiscales digitales Art 29-A c) Los que se expidan por la obtención de ingresos por arrendamiento y en general por otorgar el uso o goce temporal de bienes inmuebles, deberán contener el número de cuenta predial del inmueble de que se trate o, en su caso, los datos de identificación del certificado de participación inmobiliaria no amortizable. d) Los que expidan los contribuyentes sujetos al impuesto especial sobre producción y servicios que enajenen tabacos labrados de conformidad con lo establecido por el artículo 19, fracción II, último párrafo de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, deberán especificar el peso total de tabaco contenido en los tabacos labrados enajenados o, en su caso, la cantidad de cigarros enajenados. e) Los que expidan los fabricantes, ensambladores o distribuidores autorizados de automóviles nuevos, así como aquéllos que importen automóviles para permanecer en forma definitiva en la franja fronteriza norte del país y en los Estados de Baja California, Baja California Sur y la región parcial del Estado de Sonora, deberán contener la clave vehicular que corresponda a la versión enajenada, de conformidad con las reglas de carácter general que para tal efecto emita el Servicio de Administración Tributaria. RMF Regla y Cuando los bienes o las mercancías no puedan ser identificados individualmente, se hará el señalamiento expreso de tal situación.

63 Requisitos de los comprobantes fiscales digitales Art 29-A VI. El valor unitario consignado en número. Los comprobantes que se expidan en los supuestos que a continuación se indican, deberán cumplir adicionalmente con lo que en cada caso se especifica: a) Los que expidan los contribuyentes que enajenen lentes ópticos graduados, deberán separar el monto que corresponda por dicho concepto. b) Los que expidan los contribuyentes que presten el servicio de transportación escolar, deberán separar el monto que corresponda por dicho concepto. c) Los relacionados con las operaciones que dieron lugar a la emisión de los documentos pendientes de cobro de conformidad con lo establecido por el artículo 1o.-C, fracción III de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, deberán consignar la cantidad efectivamente pagada por el deudor cuando los adquirentes hayan otorgado descuentos, rebajas o bonificaciones.

64 Requisitos de los comprobantes fiscales digitales Art 29-A VII. El importe total consignado en número o letra, conforme a lo siguiente: a) ) CUANDO LA CONTRAPRESTACION SE PAGUE EN UNA SOLA EXHIBICION, EN EL MOMENTO EN QUE SE EXPIDA EL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET CORRESPONDIENTE A LA OPERACION DE QUE SE TRATE, SE SEÑALARA EXPRESAMENTE DICHA SITUACION, ADEMAS SE INDICARA EL IMPORTE TOTAL DE LA OPERACION Y, CUANDO ASI PROCEDA, EL MONTO DE LOS IMPUESTOS TRASLADADOS DESGLOSADOS CON CADA UNA DE LAS TASAS DEL IMPUESTO CORRESPONDIENTE Y, EN SU CASO, EL MONTO DE LOS IMPUESTOS RETENIDOS.. B) CUANDO LA CONTRAPRESTACION NO SE PAGUE EN UNA SOLA EXHIBICION SE EMITIRA UN COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET POR EL VALOR TOTAL DE LA OPERACION EN EL MOMENTO EN QUE ESTA SE REALICE Y SE EXPEDIRA UN COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET POR CADA UNO DE LOS PAGOS QUE SE RECIBAN POSTERIORMENTE, EN LOS TERMINOS QUE ESTABLEZCA EL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA MEDIANTE REGLAS DE CARACTER GENERAL, LOS CUALES DEBERAN SEÑALAR EL FOLIO DEL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET EMITIDO POR EL TOTAL DE LA OPERACION, SEÑALANDO ADEMAS, EL VALOR TOTAL DE LA OPERACION, Y EL MONTO DE LOS IMPUESTOS RETENIDOS, ASI COMO DE LOS IMPUESTOS TRASLADADOS, DESGLOSANDO CADA UNA DE LAS TASAS DEL IMPUESTO CORRESPONDIENTE, CON LAS EXCEPCIONES PRECISADAS EN EL INCISO ANTERIOR.

65 Requisitos de los comprobantes fiscales digitales Art 29-A c) Señalar la forma en que se realizó el pago, ya sea en efectivo, transferencias electrónicas de fondos, cheques nominativos o tarjetas de débito, de crédito, de servicio o las denominadas monederos electrónicos que autorice el Servicio de Administración Tributaria, indicando al menos los últimos cuatro dígitos del número de cuenta o de la tarjeta correspondiente RMF Regla Vigente hasta 14 de julio 2016

66 Avisa el SAT: Actualiza tu sistema de facturación. Cambios en la manera de señalar el método de pago. Deberás asentar a partir del 15 de julio, en el apartado Método de pago en lugar del concepto (cheque, efectivo, transferencia, tarjeta, etc.) la clave correspondiente, conforme al siguiente catálogo: Deberàn revisar con el pac que les suministra el servicio de facturacion que tenga ya la actualización del sistema. Se esperan mas cambios en la facturación, apenas se publique la modificación les estaremos avisando.

67 Requisitos de los comprobantes fiscales digitales VIII. Art 29-A El número y fecha del documento aduanero, tratándose de ventas de primera mano de mercancías de importación. Facilidad para emitir CFDI sin mencionar los datos del pedimento de importación Para los efectos del artículo 29-A, fracción VIII del CFF, los contribuyentes que importen o exporten mercancías por medio de tuberías o cables, así como aquéllos que se ubiquen en los supuestos previstos por la regla de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2013, quedarán relevados de señalar en los CFDI que expidan, el número y la fecha del documento aduanero a que hace referencia la fracción citada.

68 V.-Obligación de solicitar CFDI s

69 Comprobantes fiscales Rf Art 29 OBLIGACION DE SOLICITAR CFDI Se deben solicitar y expedir comprobantes digitales por: Las retenciones de contribuciones Adquisicion de bienes Disfrute de uso o goce temporal Prestacion de servicios Por las operaciones que les hubieren retenido contribuciones Comprobantes que amparen devoluciones, descuentos y bonificaciones (ad)

70 VI.-CFDI en general y algunas precisiones

71 La mayoría de los comprobantes deben seguir únicamente la disposiciones contenidas en el Art 29 y 29 A CFF, sin embargo hay algunos giros o actividades especificas que tienen reglas especiales para la emisión o deben de acompañar a los comprobantes con complementos

72 CFDI que podrá acompañar el transporte de mercancías Para los efectos del artículo 29, último párrafo del CFF, los propietarios de mercancías nacionales que formen parte de sus activos, podrán acreditar únicamente el transporte de dichas mercancías mediante un CFDI o un comprobante impreso expedido por ellos mismos, en el que consignen un valor cero, la clave en el RFC genérica a que se refiere la regla , para operaciones con el público en general, y en clase de bienes o mercancías, se especifique el objeto de la transportación de las mercancías. Los comprobantes impresos a que se refiere el párrafo anterior, deberán cumplir con los siguientes requisitos: I. Lugar y fecha de expedición. II. La clave en el RFC de quien lo expide. III. Número de folio consecutivo y, en su caso, serie de emisión del comprobante. IV. Descripción de la mercancía a transportar.

73 CFDI que podrá acompañar el transporte de mercancías Tratándose del transporte de mercancías de importación que correspondan a adquisiciones provenientes de ventas de primera mano, se expedirá un CFDI que adicionalmente contenga los requisitos a que se refiere el artículo 29-A, fracción VIII del CFF. Los contribuyentes dedicados al servicio de autotransporte terrestre de carga, deberán expedir el CFDI que ampare la prestación de este tipo de servicio, mismo que deberá contener los requisitos establecidos en el artículo 29-A del CFF, o bien, podrán expedir un comprobante impreso con los requisitos a que se refiere la presente regla, independientemente de los requisitos que al efecto establezca la Secretaría de Comunicaciones y Transportes mediante su página de Internet para la denominada carta de porte a que se refiere el artículo 74 del Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares. Lo dispuesto en el párrafo anterior, no releva al transportista de la obligación de acompañar las mercancías que transporten con la documentación que acredite su legal tenencia, según se trate de mercancías de procedencia extranjera o nacional, así como de la obligación de expedir al adquirente del servicio de transporte, el CFDI que le permita la deducción de la erogación y el acreditamiento de las contribuciones generadas por la erogación efectuada.

74 CFDI globales expedidos por instituciones de crédito por intereses exentos Para los efectos del artículo 29, último párrafo del CFF, las instituciones de crédito podrán expedir los CFDI globales mensuales en los que se incluyan los montos totales pagados a sus clientes, durante el mes que corresponda, por concepto de los intereses a que se refiere el artículo 93, fracción XX, inciso a) de la Ley del ISR. CFF 29, LISR 93

75 Enajenación de vehículos nuevos o usados en la que se recibe en contraprestación un vehículo usado y dinero Para los efectos del artículo 29, último párrafo del CFF en relación con la regla , en el caso de operaciones en las cuales se enajenen vehículos nuevos o usados y se reciba como pago resultado de esa enajenación un vehículo usado y dinero se estará a lo siguiente: I. Los contribuyentes que enajenen vehículos nuevos a personas físicas que no tributen en los términos del Título IV, Capítulo II, Secciones I y II de la Ley del ISR, y que reciban como pago resultado de esa enajenación un vehículo usado y dinero, incorporarán en el CFDI que expidan por la enajenación del vehículo nuevo a la persona física, el complemento que para tal efecto publique el SAT en su portal, y además deberán conservar lo siguiente: a) Comprobante fiscal en papel o comprobante fiscal digital o CFDI que ampare la adquisición del vehículo usado por parte de la persona física y que está siendo enajenado. b) Copia de la identificación oficial de la persona física que enajena el vehículo usado. c) Contrato que acredite la enajenación del vehículo nuevo de que se trate, en el que se señalen los datos de identificación del vehículo usado enajenado y recibido como parte del pago, el monto del costo total del vehículo nuevo que se cubre con la enajenación del vehículo usado y el domicilio de la persona física. d) Copia del documento en donde se acredite que se ha realizado el trámite vehicular de cambio de propietario del vehículo usado que se enajena por parte de la persona física.

76 Enajenación de vehículos nuevos o usados en la que se recibe en contraprestación un vehículo usado y dinero La persona física que enajena el vehículo usado, deberá estar inscrita en el RFC, cuando no cuente con este requisito podrá realizar dicha inscripción directamente ante el SAT, o bien, a través del enajenante del vehículo nuevo, debiendo proporcionar a este último lo siguiente: 1. Nombre. 2. CURP o copia del acta de nacimiento. 3. Domicilio fiscal. Los contribuyentes que enajenan el vehículo nuevo, deberán conservar documento firmado por la persona física que enajena el vehículo usado en donde le autorice a realizar dicha inscripción. Los contribuyentes que enajenen vehículos nuevos, deberán efectuar la retención que corresponda a la persona física que realice la enajenación del vehículo usado que reciban como parte del pago, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 126, cuarto y quinto párrafos de la Ley del ISR, así como en la regla Las personas físicas a las que, en su caso, les sea retenido el ISR, podrán considerarlo como pago definitivo, sin deducción alguna.

77 CFDI en operaciones traslativas de dominio de bienes inmuebles celebradas ante notario Para los efectos de los artículos 29 y 29-A del CFF, en aquellas operaciones traslativas de dominio de bienes inmuebles celebradas ante notarios públicos, los adquirentes de dichos bienes comprobarán el costo de adquisición para los efectos de deducibilidad y acreditamiento, con el CFDI que dichos notarios expidan por los ingresos que perciban, siempre y cuando los notarios incorporen a dichos comprobantes el correspondiente complemento por cada inmueble enajenado, que al efecto publique el SAT en su portal. El CFDI a que se refiere el párrafo anterior, también servirá para comprobar los gastos por concepto de indemnización o contraprestación que deriven de actos jurídicos que se celebren ante notarios públicos, mediante los cuales un propietario o titular de terrenos, bienes o derechos, incluyendo derechos reales, ejidales o comunales permita a otra persona física o moral, el uso, goce, o afectación de los mismos, en el cual se alojen instalaciones de infraestructura sobre la superficie o enterradas, de las industrias petrolera o eléctrica, a fin de que construyan, operen, inspeccionen y den mantenimiento a dichas instalaciones.

78 Cuando no se proporcione la información de cualquiera de los datos requeridos en el complemento, los adquirentes o las personas físicas o morales a que se refiere esta regla, no podrán deducir o acreditar el costo del bien o el gasto que realicen, con base en el CFDI que el notario expida. No deberá expedirse el complemento a que se refiere esta regla, en los siguientes casos: I. Tratándose de transmisiones de propiedad, cuando se realicen: a) Por causa de muerte. b) A título gratuito. c) En las que el enajenante sea una persona moral. d) En las que, en el mismo texto del instrumento que contenga la adquisición, se haga constar el convenio y aceptación de las partes de que será el propio enajenante quien expida el CFDI, por el importe total del precio o contraprestación convenidos o por el ingreso que, en su caso, corresponda por ley por la adquisición de que se trate. e) En las que los enajenantes de dichos bienes sean personas físicas y éstas tributen en términos del Capítulo II del Título IV de la Ley del ISR; y el inmueble forme parte del activo de la persona física. f) Derivadas de adjudicaciones administrativas, judiciales o fiduciarias, formalización de contratos privados traslativos de dominio a título oneroso; así como todas aquellas transmisiones en las que el instrumento público no sea por sí mismo comprobante del costo de adquisición.

79 Pago de contribuciones y gastos en transporte aéreo de pasaje y carga Para los efectos de los artículos 29 y 29-A del CFF, así como 18, fracción VIII y 90, sexto párrafo de la Ley del ISR, los contribuyentes que presten servicios de transporte aéreo de personas o de bienes, nacional o internacional, expedirán por los ingresos percibidos por dicho concepto el CFDI correspondiente. Cuando dentro de las cantidades que se carguen o cobren al adquirente de dichos servicios de transporte, estén integradas cantidades cobradas por cuenta de terceros con los que tenga una relación jurídica y que no sean atribuibles como ingresos al transportista, estos prestadores de servicios deberán utilizar el complemento que al efecto publique el SAT en su portal, en el cual identificarán las cantidades que correspondan a contribuciones federales y a otros cargos o cobros, incluyendo para tales efectos la identificación del tercero mediante el uso del Código IATA (International Air Transport Association). CFF 29, 29-A, LISR 18, 90, RLISR 41

80 VII.-CFDI de nómina y asimilados a salarios

81 De la expedición de CFDI por concepto de nómina y otras retenciones Para los efectos del artículo 99, fracción III de la Ley de ISR, los CFDI que se emitan por las remuneraciones que se efectúen por concepto de salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado, deberán cumplir con el complemento que el SAT publique en su página de Internet. LISR 99

82 Entrega del CFDI por concepto nómina Para los efectos de los artículos 29, fracción V del CFF y 99, fracción III de la Ley del ISR, los contribuyentes entregarán o enviarán a sus trabajadores el formato electrónico XML de las remuneraciones cubiertas. Los contribuyentes que se encuentren imposibilitados para cumplir con lo establecido en el párrafo anterior, podrán entregar una representación impresa del CFDI de las remuneraciones cubiertas a sus trabajadores. Dicha representación deberá contener al menos los siguientes datos: I. El folio fiscal. II. III. CFF 29, LISR 99 El RFC del empleador. El RFC de empleado.

83 Momento de deducibilidad del CFDI de las remuneraciones cubiertas a los trabajadores Para los efectos del artículo 27, fracción V, segundo párrafo de la Ley del ISR, se considera que los contribuyentes que expidan CFDI por las remuneraciones que cubran a sus trabajadores, tendrán por cumplidos los requisitos de deducibilidad de dichos comprobantes para efectos fiscales, al momento que se realice el pago de dichas remuneraciones, con independencia de la fecha en que se haya emitido el CFDI o haya sido certificado por el proveedor de certificación del CFDI autorizado. LISR 27

84 Fecha de expedición y entrega del CFDI de las remuneraciones cubiertas a los trabajadores Para los efectos del artículo 27, fracciones V, segundo párrafo y XVIII y 99, fracción III de la Ley del ISR en relación con el artículo 29, segundo párrafo, fracción IV del CFF y 39 del Reglamento del CFF, los contribuyentes podrán expedir los CFDI por las remuneraciones que cubran a sus trabajadores o a contribuyentes asimilados a salarios, antes de la realización de los pagos correspondientes, o dentro del plazo señalado en función al número de sus trabajadores o asimilados a salarios, posteriores a la realización efectiva de dichos pagos, conforme a lo siguiente Número de trabajadores o asimilados a salarios Día hábil De 1 a 50 3 De 51 a De 101 a De 301 a Más de

85 Generación CFDI salarios vía página del SAT Factura electrónica

86

87

88

89

90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

100

101

102 Expedición del CFDI por concepto de nómina por contribuyentes que utilicen Mis cuentas Para los efectos del artículo 29, primer párrafo del CFF, en relación con los artículos 94, fracciones IV, V y VI, 99, fracción III, 111, sexto párrafo y 112, fracciones VI y VII de la Ley del ISR, así como la regla , los contribuyentes que utilicen la herramienta electrónica disponible en el Portal del SAT Mis Cuentas y que tributen conforme al artículo 74, fracción III y Título IV, Capítulos II y III de la Ley del ISR, así como las Asociaciones Religiosas a que se refiere el Título III del citado ordenamiento, podrán expedir CFDI por las remuneraciones que cubran a sus trabajadores o a quienes se asimilan a salarios, a través de Mis Cuentas apartado Factura fácil sección Generar factura nómina del Portal del SAT. A dichos comprobantes se les incorporará el sello digital del SAT, así como el complemento a que refiere la regla La presente facilidad aplicará cuando los contribuyentes a que se refiere el párrafo anterior se apeguen a las políticas establecidas para el uso de la aplicación que estarán disponibles en Mis cuentas apartado Mi información sección Nómina en el Portal del SAT. CFF 29, LISR 74, 94, 99, 111, 112, RMF ,

103 VIII.-CFDI por retenciones

104 Emisión del CFDI de retenciones e información de pagos Para los efectos de los artículos 76, fracciones III, XI, inciso b) y XVIII; 86, fracción V; 110, fracción VIII;117, último párrafo; 126, tercer párrafo; 127, tercer párrafo; 132, segundo párrafo, 135 y 139, fracción I de la Ley del ISR; artículos 29, primer párrafo y 29-A, penúltimo párrafo del CFF; artículos 32, fracción V y 33, segundo párrafo de la Ley del IVA; artículo 5-A de la Ley del IEPS y la regla , fracción I, último párrafo, el CFDI de retenciones e información de pagos se emitirán mediante el documento electrónico incluido en el Anexo 20. Asimismo, el CFDI de retención podrá emitirse de manera anualizada en el mes de enero del año inmediato siguiente a aquél en que se realizó la retención o pago. En los casos en donde se emita un CFDI por la realización de actos o actividades o por la percepción de ingresos, y se incluya en el mismo toda la información sobre las retenciones de impuestos efectuadas, los contribuyentes podrán optar por considerarlo como el CFDI de las retenciones efectuadas. Cuando en alguna disposición fiscal se haga referencia a la obligación de emitir un comprobante fiscal por retenciones efectuadas, éste se emitirá, salvo disposición en contrario, conforme a lo dispuesto en esta regla. CFF 29, 29-A, LISR 76, 86, 110, 117, 126, 127, 132, 135, 139, LIEPS, 5-A, LIVA 32, 33, RMF ,

105 CFDI como constancia de retención del IVA en servicios de autotransporte de carga federal Para los efectos de los artículos 29 del CFF y 1- A, fracción II, inciso c), en relación con el 32, fracción V de la Ley del IVA, el CFDI que expida el prestador del servicio en donde conste el monto del IVA retenido por la persona moral, podrá también considerarse como constancia de retenciones de dicho impuesto. CFF 29, LIVA 1-A, 32

106 IX.-CFDI vía pagina del SAT

107 Generación gratuita de facturas electrónicas pagina del SAT y obtención de comprobantes de ingresos y egresos FACTURA ELECTRONICA

108

109

110

111 Al ingresar a esta pantalla te puedes autentificar con FIEL o con contraseña. Veamos con contraseña

112

113 Clic en generación de CFDI e inmediatamente en capturar comprobante

114 Es necesario capturar correctamente todos los datos del emisor

115 Debe hacerse lo mismo con los datos del receptor y enseguida comprobante

116 Deben requisitarse perfectamente los datos, recordando que los que aparecen con un * son obligatorios

117 Será necesario agregar todos los conceptos de nuestra factura para pasar al cálculo de impuestos

118 Ahora es obligatorio agregar los impuestos traslados y en su caso los impuestos retenidos

119 Ya revisado nuestro comprobante procederemos al sellado del mismo

120 Al pulsar el botón sellar comprobante cargará un poco nuestra página, cabe mencionar que debemos tener instalado el programa Microsoft Silverlight; que realmente es muy sencillo de instalar nuestro sistema nos da la opción en caso de no tenerlo instalado y este nos guía paso a paso para ejecutarlo

121 Ahora será necesario ingresar nuestra FIEL o SELLO vigente y también será necesario confirmarla

122 Sellamos y certificamos nuestro CFDI

123 Solo nos resta guardar correctamente nuestro CFDI

124 Consulta, cancelación y recuperación CFDI página del SAT FACTURA ELECTRONICA

125

126 CONSULTA DE FACTURAS

127

128

129

130

131 Recuperar archivos descargados de Facturas electrónicas FACTURA ELECTRONICA

132

133

134

135

136

137 CANCELACION DE FACTURAS FACTURA ELECTRONICA

138

139

140

141

142

143

144

145

146 Si pulsas el botón aceptar inmediatamente te arrojará el acuse de las facturas canceladas que son únicamente las previamente seleccionadas. Para efectos de las personas físicas salvo las del régimen de incorporación fiscal tendrán que cancelar sus facturas utilizando su FIEL vigente y contraseña de la misma; la plataforma te habilitará el espacio para introducir tus datos. Las personas morales podrán cancelar sus facturas con la FIEL vigente y/o sello digital con su contraseña respectiva.

147 X.-Verificación de autenticidad del comprobante

148 Servicios de validación del CFDI Para los efectos del artículo 29, tercer párrafo del CFF, el SAT a través de su portal, sección Factura electrónica proporcionará: I. Un servicio de validación de CFDI, en el que se deberán ingresar, uno a uno, los datos del comprobante que la plantilla electrónica requiera, para obtener el resultado de la validación. II. Una herramienta de validación masiva de CFDI, consistente en una aplicación informática gratuita, en la cual se podrán ingresar archivos que contengan los datos de los comprobantes que se desee validar. CFF 29

149

150

151

152

153

154

155 XI.-Deducción y acreditamiento de CFDI s

156 Requisito de deducción para ISR Art 27 fr III Artículo 27. Las deducciones autorizadas en este Título (PM Título II) deberán reunir los siguientes requisitos: III. Estar amparadas con un comprobante fiscal.

157 Requisito de deducciones autorizadas Art 105 LISR Artículo 105. Las deducciones autorizadas en esta Sección(PF GRAL LEY) además de cumplir con los requisitos establecidos en otras disposiciones fiscales, deberán reunir los siguientes: Para los efectos de esta sección, se estará a lo dispuesto en el artículo 27, fracciones III

158 Plazo para reunir lo requisitos y fecha de los comprobantes VIII. Que al realizar las operaciones correspondientes o a más tardar el último día del ejercicio, se reúnan los requisitos que para cada deducción en particular establece esta Ley. Tratándose únicamente de los comprobantes fiscales a que se refiere el primer párrafo de la fracción III del artículo 27 de esta Ley, estos se obtengan a más tardar el día en que el contribuyente deba presentar su declaración del ejercicio y la fecha de expedición de dicho comprobante fiscal deberá corresponder al ejercicio en el que se efectúa la deducción.

159 XII.-Comprobantes simplificados

160 Expedición de comprobantes en operaciones con el público en general Para los efectos del artículo 29-A, fracción IV, segundo párrafo, y último párrafo del CFF, los contribuyentes podrán elaborar un CFDI diario, semanal o mensual donde consten los importes totales correspondientes a los comprobantes de operaciones realizadas con el público en general del periodo al que corresponda, utilizando para ello la clave genérica del RFC a que se refiere la regla Los contribuyentes que tributen dentro del régimen de incorporación fiscal, podrán elaborar el CFDI de referencia, de forma bimestral a través de mis cuentas. Los comprobantes de operaciones con el público en general a que se refiere el párrafo anterior, deberán contener los requisitos del artículo 29-A, fracciones I y III del CFF, así como el valor total de los actos o actividades realizados, la cantidad, la clase de los bienes o mercancías o descripción del servicio o del uso o goce que amparen y cuando así proceda, el número de registro de la máquina, equipo o sistema y, en su caso, el logotipo fiscal

161 Los comprobantes de operaciones con el público en general podrán expedirse en alguna de las formas siguientes: I. Comprobantes impresos en original y copia, debiendo contener impreso el número de folio en forma consecutiva previamente a su utilización. La copia se entregará al interesado y los originales se conservarán por el contribuyente que los expide. II. Comprobantes consistentes en copia de la parte de los registros de auditoría de sus máquinas registradoras, en la que aparezca el importe de las operaciones de que se trate y siempre que los registros de auditoría contengan el orden consecutivo de operaciones y el resumen total de las ventas diarias, revisado y firmado por el auditor interno de la empresa o por el contribuyente. III. Comprobantes emitidos por los equipos de registro de operaciones con el público en general, siempre que cumplan con los requisitos siguientes: a) Contar con sistemas de registro contable electrónico que permitan identificar en forma expresa el valor total de las operaciones celebradas cada día con el público en general, así como el monto de los impuestos trasladados en dichas operaciones. b) Que los equipos para el registro de las operaciones con el público en general cumplan con los siguientes requisitos:.

CFF 29 a 29 A. Artículo 29 REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES Y REGISTRO MEDIANTE MÁQUINAS REGISTRADORAS QUE PROPORCIONA LA SHCP

CFF 29 a 29 A. Artículo 29 REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES Y REGISTRO MEDIANTE MÁQUINAS REGISTRADORAS QUE PROPORCIONA LA SHCP CFF 29 a 29 A Artículo 29 REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES Y REGISTRO MEDIANTE MÁQUINAS REGISTRADORAS QUE PROPORCIONA LA SHCP Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes fiscales

Más detalles

ANEXO 3 GUÍA DE CONCEPTOS BÁSICOS

ANEXO 3 GUÍA DE CONCEPTOS BÁSICOS ANEXO 3 GUÍA DE CONCEPTOS BÁSICOS I. TIPOS DE COMPROBANTES FISCALES 2013 1. Factura Impresa con Código de Barras Bidimensional (CBB).- Establecimientos con ingresos acumulables iguales o inferiores a $4

Más detalles

Legislación aplicable a los sistemas de Punto de Venta en México.

Legislación aplicable a los sistemas de Punto de Venta en México. Legislación aplicable a los sistemas de Punto de Venta en México. RESOLUCIÓN Miscelánea Fiscal para 2016 23 de diciembre 2015 Expedición de comprobantes en operaciones con el público en general 2.7.1.24.

Más detalles

REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES PARA DEDUCIR Y ACREDITAR PARA EFECTOS FISCALES EN EL 2011

REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES PARA DEDUCIR Y ACREDITAR PARA EFECTOS FISCALES EN EL 2011 REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES PARA DEDUCIR Y ACREDITAR PARA EFECTOS FISCALES EN EL 2011 Con el nuevo sistema de facturación vigente a partir del 2011 los contribuyentes no solamente tienen que acostumbrarse

Más detalles

El IVA en las instituciones educativas

El IVA en las instituciones educativas El IVA en las instituciones educativas Abril de 2014 Obligados a declarar el IVA Artículo 1o.- Están obligadas al pago del impuesto al valor agregado establecido en esta Ley, las personas físicas y las

Más detalles

REFORMA FISCAL 2010 COMPROBANTES FISCALES ARTICULO 29 CFF Artículo Autor: C.P. Donaldo Luis Zapata Sosa 10 de diciembre de 2009

REFORMA FISCAL 2010 COMPROBANTES FISCALES ARTICULO 29 CFF Artículo Autor: C.P. Donaldo Luis Zapata Sosa 10 de diciembre de 2009 REFORMA FISCAL 2010 COMPROBANTES FISCALES ARTICULO 29 CFF-07-12-2009 - Artículo Autor: C.P. Donaldo Luis Zapata Sosa 10 de diciembre de 2009 Todo es cerrar el círculo para tener más controlado el comercio

Más detalles

NÚMERO 92 NOVIEMBRE 2010

NÚMERO 92 NOVIEMBRE 2010 Aspecto relevante a considerar sobre la entrada en vigor del nuevo esquema de comprobantes fiscales digitales a partir del 1o. de enero de 2011 Ante la proximidad de la entrada en vigor a partir del 1o.

Más detalles

Anexo #1. Importantes modificaciones a los Comprobantes Fiscales Digitales en el 2014

Anexo #1. Importantes modificaciones a los Comprobantes Fiscales Digitales en el 2014 16 de enero de 2014 Anexo #1. Importantes modificaciones a los Comprobantes Fiscales Digitales en el 2014 Las reglas relativas a las modificaciones a los Comprobantes Fiscales Digitales las vamos a dividir

Más detalles

Requisitos Comprobantes Fiscales

Requisitos Comprobantes Fiscales Agostoo 2012 Tipos de comprobantes en 2012 20122 En papel Digitales Impresor autorizado Impresos CBB CFD 2010 CFDI Requisitos de un comprobante de impresor autorizado: 1. Nombre de quien expide 2. RFC

Más detalles

Cuadro comparativo Diciembre 2014

Cuadro comparativo Diciembre 2014 Cuadro comparativo Diciembre 2014 Vigente en 2006 Vigentes en 2008 Artículo 29. Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes por las actividades que se realicen, dichos comprobantes

Más detalles

CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN CODIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN

CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN CODIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Nuevo Código Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 1981 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 09-12-2013 Nota de vigencia: La adición del artículo 17-K, fracción I,

Más detalles

México, D.F. a 06 de Enero de Expositor: C.P. Alberto Monroy Salinas.

México, D.F. a 06 de Enero de Expositor: C.P. Alberto Monroy Salinas. 1 México, D.F. a 06 de Enero de 2016 Expositor: 2 3 Obligación de emitir CFDI Como constancia de retención Por ingresos y ventas CFDI Para deducir nomina Por devoluciones, descuentos y bonificaciones Fundamento

Más detalles

COMPROBANTES IMPRESOS CON CBB

COMPROBANTES IMPRESOS CON CBB COMPROBANTES IMPRESOS CON CBB El 1 de enero del 2011, entraron en vigor las reformas al Código Fiscal de la Federación publicadas en el Diario Oficial el 7 de diciembre del 2009, que contemplan (complican)

Más detalles

TRATAMIENTO FISCAL DE LOS INGRESOS DE LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO DE FUENTE DE RIQUEZA EN TERRITORIO NACIONAL

TRATAMIENTO FISCAL DE LOS INGRESOS DE LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO DE FUENTE DE RIQUEZA EN TERRITORIO NACIONAL TRATAMIENTO FISCAL DE LOS INGRESOS DE LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO DE FUENTE DE RIQUEZA EN TERRITORIO NACIONAL El tratamiento de los ingresos obtenidos por los residentes en el extranjero de fuente

Más detalles

Instructivo en la expedición de los CFDI, respecto del método de pago.

Instructivo en la expedición de los CFDI, respecto del método de pago. Instructivo en la expedición de los CFDI, respecto del método de pago. Artículo 29-A. Los comprobantes fiscales digitales a que se refiere el artículo 29 de este Código, deberán contener los siguientes

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. El que suscribe, Héctor Larios Córdova, Senador de la República de la LXII

Más detalles

MUNICIPIO DE EL MARQUÉS, QRO. CONTRALORÍA MUNICIPAL

MUNICIPIO DE EL MARQUÉS, QRO. CONTRALORÍA MUNICIPAL Inscripción: MUNICIPIO DE EL MARQUÉS, QRO. CONTRALORÍA MUNICIPAL Requisitos para Registro al Padrón de Contratistas de Obra Pública del Municipio de El Marqués (Inscripción, renovación, actualización de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO 1. Nombre del instructivo: INSTRUCTIVO DE REQUISITOS PARA LA RECEPCIÓN Y PARA LA VALIDACIÓN DOCUMENTAL 2. Propósito: Describir los requisitos que deben cumplir las solicitudes de pago para su recepción,

Más detalles

TENDENCIAS SALARIALES 2014

TENDENCIAS SALARIALES 2014 TENDENCIAS SALARIALES 2014 PRESENTADO POR: ARTURO CARVAJAL TRILLO NUEVO MARCO FISCAL DE LAS REMUNERACIONES ARTURO CARVAJAL TRILLO a) Obligaciones en materia de retención y entero de impuestos a cargo de

Más detalles

GUÍA DE SOPORTE A USUARIOS Preguntas Frecuentes.

GUÍA DE SOPORTE A USUARIOS Preguntas Frecuentes. GUÍA DE SOPORTE A USUARIOS Preguntas Frecuentes. [SISTEMA FACTUREHOY] Página 1 de 12 CONTENIDO: 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 PREGUNTAS FRECUENTES (F.A.Q.)... 5 2.1 Al registrar la solicitud del servicio... 6

Más detalles

DEDUCCIÓN DE INVERSIONES (POR CIENTOS MÁXIMOS) proporcional de las adquisiciones de activos propiedad del contribuyente. 1

DEDUCCIÓN DE INVERSIONES (POR CIENTOS MÁXIMOS) proporcional de las adquisiciones de activos propiedad del contribuyente. 1 CAPÍTULO III DEDUCCIÓN DE INVERSIONES (POR CIENTOS MÁXIMOS) La deducción de inversiones se define como la disminución de los ingresos de la parte proporcional de las adquisiciones de activos propiedad

Más detalles

A) Expedición de factura global por operaciones con el público en general

A) Expedición de factura global por operaciones con el público en general Consideraciones en la expedición de los CDFI Monterrey NL, 19 de Agosto de 2016. Estimados clientes Por medio de la presente y derivado de las recientes visitas por parte del servicio de administración

Más detalles

Las Asociaciones Religiosas y el Cumplimiento de las Obligaciones Fiscales

Las Asociaciones Religiosas y el Cumplimiento de las Obligaciones Fiscales Las Asociaciones Religiosas y el Cumplimiento de las Obligaciones Fiscales Chávez Aranda Círculo de Estudios. Sesión del mes de agosto del 2014. La ley del Impuesto Sobre la Renta, establece que no son

Más detalles

DECRETO BENEFICIOS FISCALES

DECRETO BENEFICIOS FISCALES DECRETO BENEFICIOS FISCALES El pasado 30 de Marzo de 2012, se publico en el Diario Oficial de la Federación el decreto denominado Decreto que compila diversos beneficios fiscales y establece medidas de

Más detalles

IMPUESTOS. Febrero 2016

IMPUESTOS. Febrero 2016 IMPUESTOS Febrero 2016 CEDULA DE IDENTIFICACION FISCAL Domicilio fiscal Ahora Av. Paseo de la Reforma 510, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc C.P. 06600, México, Distrito Federal Obligaciones fiscales del FICDT

Más detalles

Todo material entregado en los almacenes de MABE deberá estar acompañado de:

Todo material entregado en los almacenes de MABE deberá estar acompañado de: ( 12 de Abril de 2011 E s t i m a d o P r o v e e d o r : Como es de su conocimiento a partir de junio 2006 la legislación Mexicana estableció las bases de regulación para la prestación de servicios de

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FISCALES 2012 C.P.C GABRIEL L. MANRIQUE ÁVILA ENERO 2012

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FISCALES 2012 C.P.C GABRIEL L. MANRIQUE ÁVILA ENERO 2012 PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FISCALES 2012 C.P.C GABRIEL L. MANRIQUE ÁVILA ENERO 2012 Ley del Impuesto sobre la Renta Intereses -Se pospone entrada en vigor régimen de intereses. -Crédito hipotecarios. -Tasa

Más detalles

A&CEM CFDIs 11-nov-14

A&CEM CFDIs 11-nov-14 A&CEM CFDIs 11-nov-14 Planteamiento del caso. - Por las operaciones que realiza una sociedad tiene la obligación de emitir comprobantes fiscales digitales por internet (CFDIs). - En algunas ocasiones,

Más detalles

CFDI DE NOMINAS RESOLUCION MISCELANEA FISCAL. L.C. Telésforo Avila García 2016 EXPEDICION Y ENTREGA Expositor y Autor:

CFDI DE NOMINAS RESOLUCION MISCELANEA FISCAL. L.C. Telésforo Avila García 2016 EXPEDICION Y ENTREGA Expositor y Autor: CFDI DE NOMINAS 2016 RESOLUCION MISCELANEA FISCAL 2016 telesforo.avila@laboral.com.mx 1 REQUISITOS: Cumplir con el complemento que el SAT publique en su página de Internet. Ingresar a: http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/fa

Más detalles

OBLIGACIONES A CUMPLIR DESPUES DEL DICTAMEN FISCAL 2012

OBLIGACIONES A CUMPLIR DESPUES DEL DICTAMEN FISCAL 2012 OBLIGACIÓN FUNDAMENTACION Y PLAZOS PARA LA FORMA Y LUGAR DE OBLIGACIONES ANTE EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Pago de diferencia en impuestos Con fundamento en el penúltimo párrafo del artículo

Más detalles

DECLARACIONES ANUALES DE PERSONAS FÍSICAS 2015

DECLARACIONES ANUALES DE PERSONAS FÍSICAS 2015 Abril de 2016 DECLARACIONES ANUALES DE PERSONAS FÍSICAS 2015 BOLETÍN 2/2016 Estimados clientes y amigos, El objetivo de este boletín es proporcionarles información general en relación con el cumplimiento

Más detalles

IVA: Devolución exprés para ciertos contribuyentes.

IVA: Devolución exprés para ciertos contribuyentes. IVA: Devolución exprés para ciertos contribuyentes. La Ley de Ingresos de la Federación para 2015, indica en su artículo 22, Fracción III, que el SAT debe establecer un esquema ágil para que las devoluciones

Más detalles

Publica SAT reglas en materia de contabilidad electrónica

Publica SAT reglas en materia de contabilidad electrónica Publica SAT reglas en materia de contabilidad electrónica En la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014 y sus Anexos, se precisan disposiciones relativas a la entrega

Más detalles

Factura Electrónica y Timbrado de Nomina 2013, 2014

Factura Electrónica y Timbrado de Nomina 2013, 2014 W W W. S I C A F. C O M. M X Factura Electrónica y Timbrado de Nomina 2013, 2014 CFDI Contenido: REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS (CFDI) EN MEDIOS ELECTRÓNICOS DEFINICIÓN DE PROVEE-

Más detalles

4. Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien se expida. Fundamento: Artículo 29-A Fracción IV CFF.

4. Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien se expida. Fundamento: Artículo 29-A Fracción IV CFF. REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES FISCALES 30 DE OCTUBRE 2006 FACTURAS 1. El nombre impreso, denominación o razón social, domicilio fiscal y clave del Registro Federal de Contribuyentes de quien los expida.

Más detalles

ES OBLIGATORIO EL USO DEL CFDI DE TRASLADO?

ES OBLIGATORIO EL USO DEL CFDI DE TRASLADO? ES OBLIGATORIO EL USO DEL CFDI DE TRASLADO? El antecedente de este tema, fue el articulo 29-D, del CFF, mismo que fue derogado con la reforma para 2014, y agregándose al ultimo párrafo del articulo 29,

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES FISCALES DE LA UNAM ÍNDICE

GUÍA PRÁCTICA PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES FISCALES DE LA UNAM ÍNDICE ÍNDICE 1. PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES INDEPENDIENTES (PERSONA FÍSICA) 2 2. ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES (PERSONA FÍSICA, SERVICIO) 3 PÁGINA 3. ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES PARA SU USO COMO CASA HABITACIÓN

Más detalles

Factura Electrónica. Enero 2012

Factura Electrónica. Enero 2012 Factura Electrónica. Enero 2012 I. LA FACTURA EN EL ÁMBITO COMERCIAL VENDEDOR Recibe el precio. Entrega el bien. COMPRADOR Recibe el bien. Entrega el precio. EFECTOS FISCALES Entrega la Factura. Registra

Más detalles

IMPUESTOS. Febrero 2016

IMPUESTOS. Febrero 2016 IMPUESTOS Febrero 2016 CEDULA DE IDENTIFICACION FISCAL Domicilio fiscal Antes Av. Universidad 1200, Col. Xoco, Del. Benito Juárez, C.P. 03339, México, Distrito federal. Ahora Av. Paseo de la Reforma 510,

Más detalles

Reforma Fiscal Preguntas y respuestas Código Fiscal de la Federación 2012

Reforma Fiscal Preguntas y respuestas Código Fiscal de la Federación 2012 Reforma Fiscal Preguntas y respuestas Código Fiscal de la Federación 2012 1.- Cuál es la vigencia de los certificados de firma electrónica avanzada? 2.- Qué dependencia es la encargada de calcular y publicar

Más detalles

A&CEM Deducción de gastos en el extranjero 30-jun-16

A&CEM Deducción de gastos en el extranjero 30-jun-16 A&CEM Deducción de gastos en el extranjero 30-jun-16 Planteamiento del caso. - Una S.A. de C.V. realizó gastos en el extranjero. - Se desean conocer las disposiciones aplicables para deducir y acreditar

Más detalles

REGLAS INFORMATIVAS EN MATERIA DE COMPROBANTES FISCALES. Del Libro Primero

REGLAS INFORMATIVAS EN MATERIA DE COMPROBANTES FISCALES. Del Libro Primero REGLAS INFORMATIVAS EN MATERIA DE COMPROBANTES FISCALES Del Libro Primero X1 Inscripción en el RFC de personas físicas del sector primario, arrendadores, mineros y enajenantes de vehículos usados por los

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LA EXPEDICIÓN DE CFD

INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LA EXPEDICIÓN DE CFD FECHA : 08 DE MARZO DE 2013 CIRCULAR Nº 19/DESA/2013 CONTENIDO: INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LA EXPEDICIÓN DE CFD Estimados asociados: Durante los meses de enero y febrero de 2013, hemos recibido en AMDA,

Más detalles

Emites CFDI que incorporan complemento para recepción de pagos o CFDI de Ingresos por cada pago recibido?

Emites CFDI que incorporan complemento para recepción de pagos o CFDI de Ingresos por cada pago recibido? Consultoría Premium Estás seguro de que todos tus comprobantes emitidos cumplen con la especificaciones de llenado indicadas en las Guías? Revisas que todos tus comprobantes recibidos cumplen con requisitos

Más detalles

De acuerdo a Miscelánea del 14 de Septiembre de 2010.

De acuerdo a Miscelánea del 14 de Septiembre de 2010. De acuerdo a Miscelánea del 14 de Septiembre de 2010. Regla 1.1.23.2.2 DEL 14 SEPT 10 Regla 1.1.23.2.2 DEL 14 SEPT 10 Los contribuyentes que en el último ejercicio fiscal declarado o por el que hubieren

Más detalles

Cómo presentar las declaraciones informativas anuales de 2011

Cómo presentar las declaraciones informativas anuales de 2011 Cómo presentar las declaraciones informativas anuales de 2011 Declaración Informativa Múltiple (DIM) Cumplir nos benef icia a todos sat.gob.mx gobiernofederal.gob.mx Las personas físicas y morales obligadas

Más detalles

Están obligados a efectuar la retención del impuesto que se les traslade, los contribuyentes que se ubiquen en alguno de los siguientes supuestos:

Están obligados a efectuar la retención del impuesto que se les traslade, los contribuyentes que se ubiquen en alguno de los siguientes supuestos: IVA pagado al comisionista Impuesto al Valor Agregado pagado al comisionista Ley del Impuesto al Valor Agregado Artículo 1-A II d) Están obligados a efectuar la retención del impuesto que se les traslade,

Más detalles

Presente. Asunto: Nota Técnica Declaración Informativa Múltiple México D.F. a 14 de febrero de Estimados Señores,

Presente. Asunto: Nota Técnica Declaración Informativa Múltiple México D.F. a 14 de febrero de Estimados Señores, México D.F. a 14 de febrero de 2018 Presente. Asunto: Nota Técnica Declaración Informativa Múltiple 2017 Estimados Señores, La presente constituye un análisis llevado a cabo respecto del desarrollo del

Más detalles

TAREA DEL MES DE ENERO 201

TAREA DEL MES DE ENERO 201 TAREA DEL MES DE ENERO 201 015 1. El Control de Acceso del Mes de Enero 2015, se encuentra dentro de la actualización vigente de la página de APSI de Occidente ---- www.apsigdl.com. 2. PRESENTACIÓN DE

Más detalles

AJUSTE ANUAL SUELDOS Y SALARIOS 2012

AJUSTE ANUAL SUELDOS Y SALARIOS 2012 HAY DOS COSAS INEVITABLES EN ESTA VIDA LA MUERTE Y LOS IMPUESTOS BENJAMÍN FRANKLIN AJUSTE ANUAL SUELDOS Y SALARIOS 2012 OBJETIVO: Analizar las disposiciones fiscales que le permitan conocer las obligaciones

Más detalles

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 en renta (Todo incluido)

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 en renta (Todo incluido) Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 en renta (Todo incluido) Para generar Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) con Aspel-CAJA 3.5 contratado en renta con la modalidad de Todo incluido,

Más detalles

Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras Facilidades Administrativas 2016

Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras Facilidades Administrativas 2016 Facilidades de comprobación: Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, 1.2. Podrán deducir con documentación comprobatoria que al menos reúna los requisitos establecidos en la fracción III de la presente

Más detalles

Art. 29-A, Art. 29-A, fracción I del CFF. Art. 29-A, fracción I del CFF. Art. 29-A, fracción I del CFF. Art. 29-A, fracción I del CFF

Art. 29-A, Art. 29-A, fracción I del CFF. Art. 29-A, fracción I del CFF. Art. 29-A, fracción I del CFF. Art. 29-A, fracción I del CFF A T Consultores Contadores Públicos El 12 de Diciembre de 2011 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación ( DOF) las reformas al Código que se encuentran vigentes a partir del 1o. de Enero de

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO DEL PRECIO ÚNICO DE VENTA AL PÚBLICO DE LOS LIBROS

LINEAMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO DEL PRECIO ÚNICO DE VENTA AL PÚBLICO DE LOS LIBROS EL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO PARA EL LIBRO Y LA LECTURA, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 15, fracción IX, 22 y 23 de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, y 16, 20, fracciones

Más detalles

Instructivo para la Presentacion del Informe y Anexos del Dictamen Fiscal y de la Informacion Alternativa por el Ejercicio 2011.

Instructivo para la Presentacion del Informe y Anexos del Dictamen Fiscal y de la Informacion Alternativa por el Ejercicio 2011. Instructivo para la Presentacion del Informe y Anexos del Dictamen Fiscal y de la Informacion Alternativa por el Ejercicio 2011 Antecedentes: Como facilidad administrativa y con el objeto de disminuir

Más detalles

CONSEJOS PRÁCTICOS Y RESUMEN FISCAL

CONSEJOS PRÁCTICOS Y RESUMEN FISCAL Presentamos un resumen de las últimas novedades en materia de comprobantes fiscales para Notarios. CONSEJOS PRÁCTICOS Y RESUMEN FISCAL 2015-2016 Presentado por FacturaNot No factura problemas facture soluciones.

Más detalles

Facturación Electrónica

Facturación Electrónica Servicio de Administración Tributaria Administración General de Servicios al Contribuyente Facturación Electrónica Reforma Fiscal 2014. Diciembre, 2013 Marco Normativo de CFDI 2014 CÓDIGO FISCAL DE LA

Más detalles

Las impresiones de las facturas electrónicas 2011 deben cumplir con los siguientes requisitos:

Las impresiones de las facturas electrónicas 2011 deben cumplir con los siguientes requisitos: Las impresiones de las facturas electrónicas 2011 deben cumplir con los siguientes requisitos: Nombre, denominación o razón social del emisor. Clave del Registro Federal de Contribuyentes del emisor. Domicilio

Más detalles

Presentación de Anexos del Dictamen Fiscal (SIPRED)

Presentación de Anexos del Dictamen Fiscal (SIPRED) Dictamen Fiscal Antecedentes: Como facilidad administrativa y con el objeto de disminuir la carga en materia de costos, el 30 de junio del 2010, el presidente Felipe Calderón emitió un decreto en el cual

Más detalles

RESUMEN SOBRE LAS DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA YTRIBUTARIO Y EL COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN Y AL CONTRABANDO

RESUMEN SOBRE LAS DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA YTRIBUTARIO Y EL COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN Y AL CONTRABANDO RESUMEN SOBRE LAS DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA YTRIBUTARIO Y EL COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN Y AL CONTRABANDO DECRETO NÚMERO 4-2012 DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA 1 LIBRO II REFORMAS A

Más detalles

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.0 y Aspel-Sellado CFDI

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.0 y Aspel-Sellado CFDI Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.0 y Aspel-Sellado CFDI Para generar CFDI con Aspel-CAJA 3.0 y el servicio Aspel-Sellado CFDI, realiza los pasos siguientes: 1. Tramita y obtén el Certificado de Sello

Más detalles

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA CONTABLE (REGLA I.2.8.6 RMF 2014)

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA CONTABLE (REGLA I.2.8.6 RMF 2014) A través del portal del SAT el día de ayer se dieron a conocer las reglas para presentar la contabilidad electrónica, lo anterior mediante la reforma y adición de las disposiciones contenidas en las reglas

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 3.0

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 3.0 Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 3.0 Para comenzar a utilizar el sistema de Aspel-FACTURe 3.0 se debe: 1. Instalar y activar la versión 3.0 de Aspel-FACTURe. 2. Agregar el RFC de trabajo. 3. Definir los

Más detalles

CFDI Recibo Electrónico de Pagos y Cancelaciones.

CFDI Recibo Electrónico de Pagos y Cancelaciones. CFDI Recibo Electrónico de Pagos y Cancelaciones www.pyspo.com.mx CFDI Marco Legal Expedir comprobantes fiscales (CFDI) por los actos o actividades realizadas, por los ingresos que perciban, o por las

Más detalles

ATENTA NOTA SOBRE EL DECRETO

ATENTA NOTA SOBRE EL DECRETO ATENTA NOTA SOBRE EL DECRETO por el que se establecen las condiciones para la importación definitiva de vehículos usados, PUBLICADO EN EL DOF EL 24/12/2008, entra en vigor el 1 de enero de 2009 y estará

Más detalles

Despacho Alva y Cía. S.C.

Despacho Alva y Cía. S.C. ACTUALIZACIÓN DE LA FACTURA ELECTRÓNICA (VERSIÓN 3.3) Durante 2016 se inició un proceso de modernización de la factura que ha sido acompañado de un intenso, abierto y cercano diálogo con empresarios, contadores

Más detalles

COMPROBANTES FISCALES

COMPROBANTES FISCALES COMPROBANTES FISCALES 2012 Expositor: C.P.C. Alfonso Pérez Reguera M. de E. Enero 2012 1 A. Agrupación de los textos de ley en un solo ordenamiento. B. Simplificaciones a los requisitos para expedirlos.

Más detalles

Licenciatura en contaduría. Obligaciones Tributarias de la Personas Físicas (Primera parte)

Licenciatura en contaduría. Obligaciones Tributarias de la Personas Físicas (Primera parte) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría Obligaciones Tributarias de la Personas Físicas (Primera parte) C.P. Alfredo Trejo Espino 2012 B Palabras

Más detalles

SERVICIO DE DECLARACIONES Y PAGOS (PAGO REFERENCIADO) Inicialmente denominado Proyecto Plataforma

SERVICIO DE DECLARACIONES Y PAGOS (PAGO REFERENCIADO) Inicialmente denominado Proyecto Plataforma SERVICIO DE DECLARACIONES Y PAGOS (PAGO REFERENCIADO) Inicialmente denominado Proyecto Plataforma Enero 2012 TEMARIO Marco Legal Estructura de la declaración Declaraciones Complementarias Presentación

Más detalles

www.pwc.com Análisis de la Reforma Fiscal 2014 Impuestos internacionales

www.pwc.com Análisis de la Reforma Fiscal 2014 Impuestos internacionales www.pwc.com Análisis de la Reforma Fiscal 2014 Impuestos internacionales Nueva mecánica de acreditamiento del ISR pagado en el extranjero por dividendos percibidos Aplicable en el primer y segundo nivel

Más detalles

TEMA 5 EL DICTAMEN FISCAL. 5.1.- Concepto

TEMA 5 EL DICTAMEN FISCAL. 5.1.- Concepto TEMA 5 EL DICTAMEN FISCAL 5.1.- Concepto El dictamen fiscal es la interpretación de los estado financieros del contribuyente a efecto de dar cumplimiento a las disposiciones fiscales a que se encuentra

Más detalles

Principales Reglas de la Segunda Modificación a la Miscelánea Fiscal 2014

Principales Reglas de la Segunda Modificación a la Miscelánea Fiscal 2014 Principales Reglas de la Segunda Modificación a la Miscelánea Fiscal 2014 El pasado 4 de Julio de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la segunda modificación a la Resolución Miscelánea

Más detalles

CONTENIDO DE LOS INFORMES TRIMESTRALES DE LOS RECURSOS FEDERALES.

CONTENIDO DE LOS INFORMES TRIMESTRALES DE LOS RECURSOS FEDERALES. CONTENIDO INTRODUCCIÓN. MARCO JURÍDICO. CLAVE PRESUPUESTAL ARMONIZADA. MOMENTOS CONTABLES DEL GASTO. FLUJO DE LA FUNCIÓN PRESUPUESTAL. I. LINEAMIENTOS GENERALES. I.1. Responsabilidades de los titulares

Más detalles

CONTENIDO: REGLA PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHICULOS USADOS A CAMBIO DE UNO NUEVO

CONTENIDO: REGLA PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHICULOS USADOS A CAMBIO DE UNO NUEVO FECHA : 13 DE OCTUBRE DE 2014 CIRCULAR Nº 38/DGA/2014 CONTENIDO: REGLA PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHICULOS USADOS A CAMBIO DE UNO NUEVO Estimados asociados: Como es de su conocimiento, AMDA ha venido trabajando

Más detalles

CFDI de Retenciones y DECLARANOT

CFDI de Retenciones y DECLARANOT CFDI de Retenciones y DECLARANOT CFDI de Retenciones DERIP. Tipo: Retención Es el documento por medio del cuál es posible deducir los impuestos que el notario retiene por concepto de una transacción ya

Más detalles

Servicio de generación de factura Manual de usuario

Servicio de generación de factura Manual de usuario Servicio de generación de factura Manual de usuario Junio 2017 Contenido 1 Introducción... 3 2 Requerimientos mínimos del equipo... 3 3 Acceso al portal... 3 4 Configurar datos del emisor... 5 5 Cómo registrar

Más detalles

OBLIGACIONES EN MATERIA DEL RFC Fecha: 11/07/13

OBLIGACIONES EN MATERIA DEL RFC Fecha: 11/07/13 OBLIGACIONES EN MATERIA DEL RFC Fecha: 11/07/13 www.e-paf.com Por. L.C. y E.F. Rodmyna Aurora Domínguez Pastrana Concepto Clave proporcionada por el SAT al momento de inscribirse, es única e irrepetible,

Más detalles

Contabilidad Electrónica Aplicada POR: L.C. PENÉLOPE CASTRO VALDEZ

Contabilidad Electrónica Aplicada POR: L.C. PENÉLOPE CASTRO VALDEZ Contabilidad Electrónica Aplicada POR: L.C. PENÉLOPE CASTRO VALDEZ El nuevo Anexo 24 y su documento de especificaciones técnicas No hay mal que dure cien años Los complementos de la póliza El detalle

Más detalles

OFERTA DE DISTRIBUCIÓN

OFERTA DE DISTRIBUCIÓN Facturar en Línea OFERTA DE DISTRIBUCIÓN Haga negocio con la Facturación electrónica, llegando a un mercado de más de 10 millones de contribuyentes como: DISTRIBUIDOR AUTORIZADO FEL Aquí podrán resolver

Más detalles

RMF 2015 RMF 2016 DEVOLUCIÓN O COMPENSACIÓN DEL IVA POR UNA INSTITUCIÓN FIDUCIARIA

RMF 2015 RMF 2016 DEVOLUCIÓN O COMPENSACIÓN DEL IVA POR UNA INSTITUCIÓN FIDUCIARIA Confronta de las principales reglas de las Resoluciones Misceláneas Fiscales de 2015 y 2016 Por Rodrigo Rangel Hassey Atención: Enero de 2016. Se resaltan en negritas los cambios, adiciones o eliminaciones.

Más detalles

Proyecto: Iniciativa CFF 2014. 09 de Septiembre de 2013. Documento original disponible en el vínculo: http://www.diputados.gob.

Proyecto: Iniciativa CFF 2014. 09 de Septiembre de 2013. Documento original disponible en el vínculo: http://www.diputados.gob. Proyecto: Iniciativa CFF 2014 09 de Septiembre de 2013. Documento original disponible en el vínculo: http://www.diputados.gob.mx/pef2014/ RESUMEN Disposiciones de Interés en Materia de Medios Electrónicos

Más detalles

COPARMEX C O P A F I N / CENTRO EMPRESARIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

COPARMEX C O P A F I N / CENTRO EMPRESARIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO BOLETÍN INFORMATIVO DE LA COMISIÓN FISCAL FEBRERO 2014 INFORMACION PARA EJECUTIVOS CONTENIDO DEL BOLETÍN: I. Reflexión Empresarial II. Tip s fiscales - Cumplimiento de obligaciones - Aviso Ley Antilavado

Más detalles

NORMAS PARA EL MANEJO Y OPERACIÓN DE FONDOS FIJOS DE CAJA CHICA O REVOLVENTES, DESTINADOS PARA GASTOS MENORES DE OPERACIÓN.

NORMAS PARA EL MANEJO Y OPERACIÓN DE FONDOS FIJOS DE CAJA CHICA O REVOLVENTES, DESTINADOS PARA GASTOS MENORES DE OPERACIÓN. NORMAS PARA EL MANEJO Y OPERACIÓN DE FONDOS FIJOS DE CAJA CHICA O REVOLVENTES, DESTINADOS PARA GASTOS MENORES DE OPERACIÓN. 2006. 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 POLÍTICAS 4 NORMAS DE OPERACIÓN 5 INSTRUCTIVO DE

Más detalles

CFDI DE NOMINAS (EXPEDICIÓN Y ENTREGA) 2015

CFDI DE NOMINAS (EXPEDICIÓN Y ENTREGA) 2015 CFDI DE NOMINAS (EXPEDICIÓN Y ENTREGA) 2015 telesforo.avila@laboral.com.mx RESOLUCION MISCELANEA FISCAL 2015 telesforo.avila@laboral.com.mx 1 REQUISITOS TECNOLOGICOS: Cumplir con el complemento que el

Más detalles

Constancias de retenciones

Constancias de retenciones Constancias de retenciones C.P.C. y M.I. José Luis Leal Martínez Socio director de LEAL MARTÍNEZ Y COMPAÑÍA, S.C., integrante de Grupo CO-IN, socios de SFAI México; Especialistas en Análisis, Asesoría

Más detalles

RESUMEN DE NUEVAS DISPOSICIONES RELATIVAS A LA OBLIGACION DE EXPEDIR CFDI Y, EN SU CASO CONSTANCIA, PREVISTAS EN LA LEY DEL ISR

RESUMEN DE NUEVAS DISPOSICIONES RELATIVAS A LA OBLIGACION DE EXPEDIR CFDI Y, EN SU CASO CONSTANCIA, PREVISTAS EN LA LEY DEL ISR Actividades realizadas a través de FIDEICOMISOS. TIPO DE DOCUMENTO: CFDI. DATOS QUE DEBE CONTENER: - Ingresos y retenciones por realización de actividades empresariales a través de Fideicomiso, - Rendimientos

Más detalles

TALLER DE IMPUESTOS EJERCICIO FISCAL Abril 2014

TALLER DE IMPUESTOS EJERCICIO FISCAL Abril 2014 TALLER DE IMPUESTOS EJERCICIO FISCAL 2014 Abril 2014 CEDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL El RFC: FIC000330LK9, tiene asociada la siguiente información. Datos de Identificación Denominación o Razón Social:

Más detalles

TALLER DE IMPUESTOS EJERCICIO FISCAL Abril 2014

TALLER DE IMPUESTOS EJERCICIO FISCAL Abril 2014 TALLER DE IMPUESTOS EJERCICIO FISCAL 2014 Abril 2014 CEDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL El RFC: FIC000330LK9, tiene asociada la siguiente información. Datos de Identificación Denominación o Razón Social:

Más detalles

MARCO JURÍDICO Y TÉCNICO DE LOS COMPROBANTES FISCALES. Expositor: MTRO. MIGUEL ÁNGEL DÍAZ PÉREZ

MARCO JURÍDICO Y TÉCNICO DE LOS COMPROBANTES FISCALES. Expositor: MTRO. MIGUEL ÁNGEL DÍAZ PÉREZ MARCO JURÍDICO Y TÉCNICO DE LOS COMPROBANTES FISCALES Expositor: MTRO. MIGUEL ÁNGEL DÍAZ PÉREZ Objetivo General Analizar de manera integral los diversos comprobantes fiscales digitales que hoy en día se

Más detalles

Boletín Nº5 Año 2015

Boletín Nº5 Año 2015 COMBROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET (CFDI) COMO ÚNICO MEDIO DE COMPROBACIÓN FISCAL Derivado de la reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) que entró en vigor el 1 de enero de 2014 se puede

Más detalles

Los comprobantes que podrán emitirse a partir del 1 de enero de 2011 conforme las disposiciones fiscales son:

Los comprobantes que podrán emitirse a partir del 1 de enero de 2011 conforme las disposiciones fiscales son: Principales preguntas y respuestas sobre Facturación Electrónica I.- Sobre las diferentes modalidades 1. Qué modalidades de facturación existirán en 2011? Los comprobantes que podrán emitirse a partir

Más detalles

Reforma fiscal Confronta del Código Fiscal de la Federación

Reforma fiscal Confronta del Código Fiscal de la Federación Reforma fiscal 2012 Confronta del Código Fiscal de la Federación Artículo 14 Se entiende que se efectúan enajenaciones a plazo con pago diferido o en parcialidades, cuando se efectúen con clientes que

Más detalles

NUEVAS REGLAS FISCALES VINCULADAS A LA SUBCONTRATACION LABORAL.

NUEVAS REGLAS FISCALES VINCULADAS A LA SUBCONTRATACION LABORAL. NUEVAS REGLAS FISCALES VINCULADAS A LA SUBCONTRATACION LABORAL. Emisión de CFDI por concepto nómina del ejercicio fiscal 2017 2.7.5.7. Para los efectos de los artículos 29, segundo párrafo, fracción V

Más detalles

Cómo generar CFDI s con Aspel FACTURe 2.0?

Cómo generar CFDI s con Aspel FACTURe 2.0? Cómo generar CFDI s con Aspel FACTURe 2.0? Con Aspel FACTURe y el servicio Aspel Sellado CFDI podrás generar CFDI s (Comprobante Fiscal Digital por Internet) de acuerdo a las disposiciones fiscales vigentes,

Más detalles

Por: C.P.C. Y P.C.FI. Vicente Bustos Fuentes

Por: C.P.C. Y P.C.FI. Vicente Bustos Fuentes Octubre 2014 Artículo Técnico de la Comisión Auditoría Fiscal Núm. 24 Vehículos usados: autofacturación electrónica y comentarios relacionados con la contabilidad electrónica Por: C.P.C. Y P.C.FI. Vicente

Más detalles

Cosas que necesitas saber acerca de Facturación Electrónica.

Cosas que necesitas saber acerca de Facturación Electrónica. Cosas que necesitas saber acerca de Facturación Electrónica. CFDI El acrónimo CFDI significa Comprobante Fiscal Digital por internet, un sistema electrónico esquema de facturación definido por el Código

Más detalles

CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN

CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Artículo 29.- Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes por las actividades que se realicen, dichos comprobantes deberán reunir los requisitos

Más detalles