HOSPITAL ESPAÑOL Prof. Dr. Juan José Crottogini UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO EN CALIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HOSPITAL ESPAÑOL Prof. Dr. Juan José Crottogini UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO EN CALIDAD"

Transcripción

1 HOSPITAL ESPAÑOL Prof. Dr. Juan José Crottogini UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO EN CALIDAD Director Dr. Federico Eguren Lic. Esp. Adm. Serv. Salud y M.I Virginia Garófalo Q.F. Esp. en Calidad Silvia Quirque VI Semana de la Calidad Setiembre de 2013

2

3 Antecedentes históricos Hospital Asilo Español fundado el 29 de Mayo de 1886 Establecimiento de caridad para los residentes Españoles Inaugurado el 1º Mayo de Hospital Sanatorio Español

4 17 de Octubre 2007 Traspaso del bien inmueble a la órbita del MSP ASSE Senado vota nueva denominación Hospital Español Prof. Dr. Juan José Crottogini

5 Hospital Público Hospital General de Adultos de Agudos Integrado a la Red Asistencial de ASSE Tercer nivel de Complejidad

6 Organización Director Dr. Federico Eguren Subdirectora Dra. Valeria Celada Adjuntos a Dirección Dra. Natalia Cristoforone Lic. Virginia Garófalo Dr. Daniel Raggio Administradora Sra. Penélope Burlando Gerente Financiero Cr. Jorge Piñon Asesora Jurídica Dra. Valeria Escobar Arq. Fernanda Bayardi Secretaria Sra. Jenny López

7 Qué somos y debemos ser Con qué cualidades lo conseguimos Qué queremos ser VISIÓN Ser un centro motor de los cambios del sistema de salud, que mantiene el orgullo de sus funcionarios y usuarios, e impulsa modelos organizativos innovadores, en permanente búsqueda de la superación. VALORES Atención humanizada Responsabilidad Solidaridad Compromiso Identidad Honestidad Transparencia Trabajo en Equipo Ética Participación Respeto

8 Objetivos estratégicos Cumplimiento de las metas del SNIS Brindar atención n de calidad Modelo de gestión n innovadora centrada en los usuarios Incentivar la integración n y la participación Servicios coordinados en red Propiciar integración n docente asistencial Equilibrio económico financiero

9 Enfoque de Gestión GESTIÓN N DE CALIDAD GESTIÓN N CLÍNICA GESTIÓN N DE PROCESOS

10 Calidad Calidad de la atención sanitaria es aquella que se espera que pueda proporcionar al paciente el máximo y más completo bienestar después de valorar el balance de ganancias y pérdidas que pueden acompañar el proceso en todas partes. la búsqueda de la calidad es, en esencia la dimensión moral de la vida profesional Avedis Donavedian

11 Definición de Calidad de la OMS Asegurar que cada paciente reciba el conjunto de servicios diagnósticos y terapéuticos más adecuados para conseguir una atención sanitaria OPTIMA teniendo en cuenta todos los factores y conocimientos del paciente y del servicio, y lograr el mejor resultado con el mínimo riesgo de efectos iatrogénicos y la máxima satisfacción del paciente con el proceso

12 HISTORIA EL Hospital Español Prof. Dr. Juan José Crottogini desde sus comienzos: Aplicó Planificación estratégica Elaboró su mapa de procesos Trabajó en Unidades de Gestión Aplicó la Gestión por Procesos

13 Comité de Calidad Se crea a instancia de motivación por la postulación al premio de Calidad de la Atención a la Ciudadanía y todo lo ya trabajado Integrado por un grupo multidisciplinario Sistematización de sus reuniones (semanales) Con un objetivo central que se apoya en el planteado por la definición de la OMS

14 Comité de Calidad Integrantes: Lic. Patricia Acuña Lic. Rocío Alvarez Lic. Alberto Barrios Q.F. Adriana Castellani Adm. Marcelo De León Aux. de RRMM Fernanda de Marco Lic. Ana Fagundez Lic. Virginia Garófalo Lic. Yasnaia Gonzalez Q.F. Silvia Quirque Dra. Cristina Vazquez

15

16 Calidad: Principios INTEGRACIÓN PARTICIPACIÓN COLECTIVIZACIÓN SISTEMATIZACIÓN COMUNICACIÓN

17 Calidad: Enfoque general Elaboración del compromiso y publicación Segunda versión del mapa de procesos Elaboración del organigrama Procedimientos generales en relación a : Recursos humanos Comunicación Planes de calidad Satisfacción del usuario Satisfacción del funcionario Indicadores Auditorias

18 Recursos Humanos Elaboración de los Perfiles de puesto datos generales objetivos del puesto descripción de funciones y actividades relaciones del puesto, internas y externas necesidades curriculares (educación académica/ formación adicional), habilidades personales, experiencia competencias necesarias Análisis de Brecha: surge de comparar el Perfil de puesto con las competencias reales de los funcionarios (autoevaluación)

19 Recursos Humanos Plan de Gestión de Competencias: y Necesidad de personal Actualización de Perfil de puesto Llamado a concurso Selección de personal: RRHH, Jefe de Servicio y Tribunal Inducción de personal Evaluación (antes de 90 ó 180 días): Personal definitivo/ desvinculación IT 10 Evaluación de desempeño en HE Formularios de evaluación de desempeño: de ASSE desempeño en HE Comisión de apoyo FO Evaluación de

20 Recursos Humanos Detección de necesidades de capacitación Preparación de programa de capacitación anual: PG 10 Aprobación/ Implementación/ Seguimiento/Evaluación de eficacia del Plan de capacitación (FO ó certificado de aprobación de curso) Evaluación de Desempeño

21 Recursos Humanos Procedimiento de capacitación (PR 05) Planificación de cursos: mensuales y anuales Internas (FO 05.04) y externas (a través de Dirección)

22 Comunicación Inicialmente se realizó un diagnóstico de la comunicación formal e informal y posteriormente : Se establece procedimiento de comunicación interna (PR 04) Comunicados y circulares Mails, cuaderno de novedades Comisión de violencia doméstica

23 Comunicación

24 Planes de Calidad Cada plan de calidad que se realiza consta de : Flujograma Responsable Documentos asociados Registros Indicadores Ejemplo: Plan de calidad del Servicio de Emergencia, de Accesos Vasculares, Farmacia Ambulatoria

25

26

27 Satisfacción de los usuarios Se efectúan Encuestas de satisfacción de los usuarios en: Área de Internación Convencional Área del sector de Centro de Diagnostico y Especialidades (incluye la Unidad de citas y estudios y la Emergencia) Estas encuestas son realizadas en forma personalizada por el funcionario de la Oficina de Atención al Usuario en forma mensual, con informes mensuales y uno final anual

28 Satisfacción de los usuarios Se realiza recepción, tratamiento de sugerencias, reclamos, denuncias y reconocimientos Aplica a todos los usuarios e involucra una atención personalizada: Procedimiento que vincula a la Dirección El usuario siempre se va con una respuesta

29 Satisfacción de los usuarios Encuesta a los usuarios de Farmacia Ambulatoria Encuesta a los usuarios del Servicio de Nefrología que se realiza en accesos vasculares Encuesta a los usuarios y familiares de UMI Estas encuestas son realizadas por los Servicios

30 Satisfacción de los funcionarios

31 Satisfacción de los funcionarios En el primer caso se realizo un taller que finalizó en una serie de propuestas y en el segundo caso se realizó una encuesta de evaluación de riesgo psicosocial a través de la Facultad de Medicina y el PIT-CNT

32 Satisfacción de los funcionarios y usuarios El Hospital Español Prof. Dr. Juan José Crottogini define la INCLUSIÓN como uno de los pilares fundamentales de las relaciones interpersonales así como también, el respeto y la equidad, que son parte del Compromiso que se posee con todas las personas que se asisten y/o trabajan en él

33 Inclusión Se establecieron dos objetivos fundamentales cuyo eje central es la Inclusión: Proyecto de trabajo compartido con la asociación de Sordos y cuyo objetivo es participar como centro asistencial en la atención de los usuarios sordos Se define que el Hospital Español es referencia en el segundo y tercer nivel de atención

34 Inclusión Participación activa en la lucha contra la Discriminación En esta primera etapa se participa directamente sobre un tema en especial: NO A LA DISCRIMINACION DE LAS PERSONAS VIVIENDO CON VIH. Se integró una Comisión multisectorial formada por ASSE, MSP, Organizaciones sociales, Federación de Funcionarios de Salud Pública y Sindicato Médico del Uruguay

35 Indicadores Cuadro de mando (número de consultas, ingresos a área convencional, ingreso de pacientes a UMI, tiempos de espera, número de usuarios a los que se les realizó accesos vasculares, etc.) Encuesta de satisfacción (% de encuestados y respuestas, número de denuncias, sugerencias, agradecimientos, etc) Porcentaje de ausentismo Horas de capacitación por funcionario

36 Cuadro de mando de Emergencia MES Nº CONSULTAS % PACIENTES INGRESO % PACIENTES INGRESO HE % PACIENTES INGRESO CTI % TRASLADO EN AMBULANCIA SEXO EDAD ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

37 Auditorías Se elabora el procedimiento de Auditoría (PR 08) Se llevan a cabo en forma anual Método de retroalimentación para la mejora continua

38 Planes de Futuro Continuar desarrollando la calidad para la mejora de los procesos Lograr que toda la información sea conocida por todos/as los usuarios/as de la Institución Fomentar la proacción de los usuarios internos y externos Continuar aplicando lo establecido en nuestra visión: Ser centro motor de cambios e impulsar modelos organizativos innovadores en busca de la superación

39 Uno de nuestros reconocimientos

40 Parte del equipo de trabajo

41 Juntos nos comprometemos a ir por más!!

42 La Calidad empieza en la gente, no en las cosas

43 Muchas gracias

RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE GESTION DE CALIDAD DEL SECTOR ZARAGOZA II

RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE GESTION DE CALIDAD DEL SECTOR ZARAGOZA II RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE GESTION DE CALIDAD DEL SECTOR ZARAGOZA II El Plan de Gestión de calidad se integra en el Plan Estratégico del Sector como un Plan Sectorial, y por ello se impregna de sus

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR JEFATURA DE POLICIA DE CANELONES CUERPO POLICIA COMUNITARIA

MINISTERIO DEL INTERIOR JEFATURA DE POLICIA DE CANELONES CUERPO POLICIA COMUNITARIA MINISTERIO DEL INTERIOR JEFATURA DE POLICIA DE CANELONES CUERPO POLICIA COMUNITARIA Diagnóstico La complejidad de las sociedades modernas hace inefectiva la forma en que tradicionalmente se ha enfrentado

Más detalles

Informe de Gestión Oficina de Auditoria Interna Aguas de Occidente 2011

Informe de Gestión Oficina de Auditoria Interna Aguas de Occidente 2011 Informe de Gestión Oficina de Auditoria Interna Aguas de Occidente 2011 CONTENIDO Función Básica de la Oficina de Auditoría Interna de la Filial Alineación con la Estrategia Avance Plan de Soporte Métricas

Más detalles

PROCESO DE DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DEL PDI Y PAS

PROCESO DE DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DEL PDI Y PAS REVISIÓN NÚMERO DE REVISIÓN 30/11/29 NOMBRE PUESTO RESPONSABLE DE ELABORACIÓN JUAN MANUEL ARROYO SANZ Y Mª CRUZ USANO MARTÍNEZ SUBDIRECTOR/A DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y SECRETARIO/A ACADÉMICO/A RESPONSABLE

Más detalles

LÍNEAS ESTRATÉGICAS 2011-2014

LÍNEAS ESTRATÉGICAS 2011-2014 LÍNEAS ESTRATÉGICAS 2011-2014 MISIÓN El Hospital Universitario Ramón y Cajal es un hospital público de la Comunidad de Madrid que, en el marco de la libre elección, proporciona a los ciudadanos, una atención

Más detalles

IX.2 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

IX.2 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN IX.2 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Página 1 de 13 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la 4 171000 5 171100 Gerencia de Planeación

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS RESUMEN EJECUTIVO... 2 AGRADECIMIENTOS... 4 CAPÍTULO 1... 13 1 INTRODUCCIÓN... 14 1.1 Antecedentes Generales... 14 1.2 Planteamiento del Problema... 15 1.3 Justificación... 16 1.4

Más detalles

Gestión de Recursos Humanos

Gestión de Recursos Humanos Gestión de Recursos Humanos (Ref. EDT09266) Modalidad: Catálogo e-learning Nº de Horas: 130 Objetivos: Módulo I.- Realizar la gestión administrativa de las actividades vinculadas a la administración de

Más detalles

INFORME EJECUTIVO ANUAL DE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2012

INFORME EJECUTIVO ANUAL DE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2012 Código: FIV Versión: 1.0 15/01/2013 INFORME EJECUTIVO ANUAL DE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2012 PUERRES, FEBRERO DE 2013 Elaboro: Reviso: Aprobó: Centro de Salud Puerres E.S.E - Carrera

Más detalles

Modelo de Administración de Personal Escuela de Harvard

Modelo de Administración de Personal Escuela de Harvard RRTT - Administración de Personal 1 Cátedra Ricardo PRIETO Modelo de Administración de Personal Escuela de Harvard Marzo/13 Qué es la Administración de Personal? Organización Administración de Personal

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA MISIÓN PLAN ESTRATÉGICO DEL Gestionar con criterios de eficacia, eficiencia y calidad, la actividad académica y administrativa, en colaboración con las distintas Unidades de la Universidad de Alicante,

Más detalles

BASES DEL LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES HOSPITAL DE LINARES

BASES DEL LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES HOSPITAL DE LINARES BASES DEL LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES HOSPITAL DE LINARES El siguiente documento contiene las bases que regulan el llamado a recepción de antecedentes para reclutar y seleccionar al nuevo personal

Más detalles

CONSULTORÍA INTERNACIONAL

CONSULTORÍA INTERNACIONAL CONSULTORÍA INTERNACIONAL DESCRIPCIÓN adentra Consultoría Internacional surge por iniciativa de un grupo de profesionales con amplia trayectoria en diversos campos relacionados con el desarrollo humano

Más detalles

22- CONCEPTOS GENERALES DE CALIDAD ASISTENCIAL

22- CONCEPTOS GENERALES DE CALIDAD ASISTENCIAL 22- CONCEPTOS GENERALES DE CALIDAD ASISTENCIAL Autor: Dr. José Antonio Moreno Ruiz Herramientas de Gestión Hospitalaria 1 22 CGCA CONCEPTOS GENERALES DE CALIDAD ASISTENCIAL OBJETIVO: Conseguir ideas claras

Más detalles

Máster en Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud II Edición. Título propio de la Universidad Europea de Madrid

Máster en Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud II Edición. Título propio de la Universidad Europea de Madrid Máster en Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud II Edición Título propio de la Universidad Europea de Madrid Programa del Máster Módulo 1: ANÁLISIS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.

Más detalles

BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA PROVISIÓN DEL CARGO JEFE DE ABASTECIMIENTO HOSPITAL CARLOS VAN BUREN

BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA PROVISIÓN DEL CARGO JEFE DE ABASTECIMIENTO HOSPITAL CARLOS VAN BUREN Servicio de Salud Valparaíso San Antonio Hospital Carlos Van Buren Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA PROVISIÓN DEL CARGO JEFE DE ABASTECIMIENTO

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. César Bazán Saavedra consultoreneducacion@googlemail.com. Fundación Telefónica

MANUAL DE GESTIÓN PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. César Bazán Saavedra consultoreneducacion@googlemail.com. Fundación Telefónica MANUAL DE GESTIÓN PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS César Bazán Saavedra consultoreneducacion@googlemail.com 1 DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA INSTITUCIONAL ADMINISTRATIVA PEDAGÓGICA COMUNITARIA -

Más detalles

Convenio Marco ID 8053764 (Buscar RM) Código Sence: 1237874976

Convenio Marco ID 8053764 (Buscar RM) Código Sence: 1237874976 12 CURSO INTENSIVO EN COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS PREPARACION PRUEBA DE ACREDITACION USUARIOS COMPRADORES DEL SISTEMA DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PÚBLICA DE CHILE Convenio Marco ID 8053764 (Buscar

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE 5 GESTIÓN DEL DESEMPEÑO 1 Marco Conceptual La Gestión del desempeño de Recursos Humanos constituye un Sistema, cuya condición fundamental es concebir a la Persona dentro de

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA INDUCCIÓN AL PROGRAMA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA PARA SERVIDORES PÚBLICOS BASES DEL PROGRAMA PARA VIVIR BIEN NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLAN NACIONAL

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Subdirector (a) de Enfermería Área: Subdirección de Enfermería Nombre del puesto al que reporta directamente: Dirección Quirúrgica Nombre del puesto(s) que le reportan directamente:

Más detalles

TEMA: 1. INTRODUCCIÓN I. LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS: DESARROLLO HISTÓRICO Y SITUACIÓN ACTUAL

TEMA: 1. INTRODUCCIÓN I. LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS: DESARROLLO HISTÓRICO Y SITUACIÓN ACTUAL TEMA: 1. INTRODUCCIÓN I. LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS: DESARROLLO HISTÓRICO Y SITUACIÓN ACTUAL 1.- La gestión de los RR.HH. en el contexto de la Psicología del Trabajo y las Organizaciones 2.- Cambios

Más detalles

CONTENIDO RECONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN... 21 I. CONCEPTOS GENERALES... 31 I.1. La salud... 31 I.1.1. El derecho y la salud. Responsabilidades de los

CONTENIDO RECONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN... 21 I. CONCEPTOS GENERALES... 31 I.1. La salud... 31 I.1.1. El derecho y la salud. Responsabilidades de los CONTENIDO RECONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN.......................................... 21 I. CONCEPTOS GENERALES.................................... 31 I.1. La salud..................................................

Más detalles

PROCESO ESTRATÉGICO ACADÉMICO PROCESO DE VINCULACIÓN

PROCESO ESTRATÉGICO ACADÉMICO PROCESO DE VINCULACIÓN Código:ITMORELIA CA MC 001 Revisión: 0 Página 1 de 6 ENTRADAS REQUISITOS DEL ESTUDIANTE PROCESO ESTRATÉGICO ACADÉMICO PROCESO DE VINCULACIÓN SALIDA SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE Código:ITMORELIA CA MC 001

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1 Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 4.2. Responsabilidades... 2 5. DESCRIPCIÓN DE

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN TÉCNICO EN GESTIÓN DE CALIDAD Modalidad: Teleformación Horas de duración: 140 horas Objetivo general -Adquirir los conocimientos y habilidades

Más detalles

Líder (es) del Proceso: Secretaria Administrativa, Secretaria de Educación para la Cultura y Director Administrativo de Talento Humano

Líder (es) del Proceso: Secretaria Administrativa, Secretaria de Educación para la Cultura y Director Administrativo de Talento Humano CARACTERIZACION DE PROCESOS Código: DE-F-001 Código Proceso: GH Versión: 001 Proceso: Desarrollo Humano Líder (es) del Proceso: Secretaria Administrativa, Secretaria de Educación para la Cultura y Director

Más detalles

ESTRUCTURA Y CONTENIDOS MÍNIMOS DE CARTAS DE SERVICIOS, de acuerdo a la NORMA UNE 93200:2008 1

ESTRUCTURA Y CONTENIDOS MÍNIMOS DE CARTAS DE SERVICIOS, de acuerdo a la NORMA UNE 93200:2008 1 ESTRUCTURA Y CONTENIDOS MÍNIMOS DE CARTAS DE SERVICIOS, de acuerdo a la NORMA UNE 93200:2008 1 ESTRUCTURA CONTENIDO DEL APARTADO EJEMPLO DE TEXTO a) Objetivos y fines de la organización prestadora de los

Más detalles

Oferta Académica de la Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales.

Oferta Académica de la Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales. LICENCIATURA EN GESTION DE RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES Oferta Académica de la Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales. Plan 2015. Res. ( C.S.) 453/15 2 º Cuatrimestre

Más detalles

MANUAL DE RECURSOS HUMANOS CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MANUAL DE RECURSOS HUMANOS CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PÁGINA 2 DE 13 Tabla de contenido Objetivo 3 Alcance 3 Definiciones 3 Reclutamiento, Selección Y Contratación De Personal 4 Inducción, Entrenamiento,

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL

PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL PROGRAMA DE INDUCCION INSTITUCIONAL Número de página 1 de 5 PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL PROGRAMA DE INDUCCION INSTITUCIONAL Número de página 2 de 5 1. INFORMACION GENERAL. 1.1 OBJETIVO Facilitar

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE DIRECCIÓN ESTILOS DE DIRECCIÓN

CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE DIRECCIÓN ESTILOS DE DIRECCIÓN Código: F-DO-04 Página 1 de 5 ESTILOS DE Este elemento representa el modo o la manera en que el Gerente y el nivel directivo asumen la conducción de Enviaseo. Define un estilo de gestión propio basado

Más detalles

NOVIEMBRE DE 2015 INFORME CUATRIMESTRAL CONTROL INTERNO

NOVIEMBRE DE 2015 INFORME CUATRIMESTRAL CONTROL INTERNO FORMATO INFORME CUATRIMESTRAL CONTROL INTERNO Código: PEF01 Versión:01 Fecha Edición formato: 14/07/2014 NOVIEMBRE DE 2015 INFORME CUATRIMESTRAL CONTROL INTERNO INFORME SOBRE EL ESTADO DE CONTROL INTERNO

Más detalles

Diplomado Gerencia en Servicios de Salud

Diplomado Gerencia en Servicios de Salud Programa Diplomado Gerencia en Servicios de Salud La presente propuesta educativa ha sido desarrollada por el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) y es certificada por la Universidad

Más detalles

Modelo de Salud Familiar y Comunitario

Modelo de Salud Familiar y Comunitario Modelo de Salud Familiar y Comunitario Participación n Ciudadana Martes 14 de agosto de 2012 Lineamientos de la Política Nacional de Salud 1. Lograr que las personas no se enfermen, un pueblo sano es

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Unidad de aprendizaje por objetivos ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS DRA. EDITH GUADALUPE BALTAZAR

Más detalles

CARTA DE COMPROMISOS del. Servicio municipal de atención integral a la violencia de género

CARTA DE COMPROMISOS del. Servicio municipal de atención integral a la violencia de género CARTA DE COMPROMISOS del Servicio municipal de atención integral a la violencia de género ÍNDICE 1. Introducción 3 2. Datos identificativos y finalidad de la organización 4 prestadora del servicio 3. Relación

Más detalles

FICHA PLAN DE ACCIÓN

FICHA PLAN DE ACCIÓN 4 FECHA: Enero - 006 PROCESO SELECCIÓN E INDUCCIÓN DE PERSONAL Gerente administrativo Vincular a la organización el personal idóneo necesario para el logro de los objetivos organizacionales Julio - 006

Más detalles

BASES DE CONCURSO PARA INGRESAR AL ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA DE SAN ANTONIO

BASES DE CONCURSO PARA INGRESAR AL ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA DE SAN ANTONIO BASES DE CONCURSO PARA INGRESAR AL ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA DE SAN ANTONIO Definición Las bases de concursos son los criterios y requisitos que se establecen para proveer un determinado

Más detalles

Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud. Mtra. Diana Franco Alejandre

Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud. Mtra. Diana Franco Alejandre Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud Mtra. Diana Franco Alejandre La identidad profesional en el Trabajo Social es lo que caracteriza y define a un trabajador social, es el conjunto de

Más detalles

Día mundial de la salud mental 10/10. Los cambios en el sistema nacional integrado de salud

Día mundial de la salud mental 10/10. Los cambios en el sistema nacional integrado de salud Día mundial de la salud mental 10/10 Los cambios en el sistema nacional integrado de salud 1ro de setiembre de 2011 Inicio de los cambios Prioridad de la salud mental Plan nacional de salud mental 1986

Más detalles

OPCIONAL Asignatura: GESTION DE LOS DERECHOS DE LA SALUD Ubicación: 4º año, 7º Semestre, Taller K. PROGRAMA

OPCIONAL Asignatura: GESTION DE LOS DERECHOS DE LA SALUD Ubicación: 4º año, 7º Semestre, Taller K. PROGRAMA OPCIONAL Asignatura: GESTION DE LOS DERECHOS DE LA SALUD Ubicación: 4º año, 7º Semestre, Taller K. Modalidad de cursado: Taller Horas presenciales: 30 horas. Créditos: 6 PROGRAMA OBJETIVOS GENERALES El

Más detalles

DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO: UN DEBER ÉTICO DEL FARMACÉUTICO

DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO: UN DEBER ÉTICO DEL FARMACÉUTICO DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO: UN DEBER ÉTICO DEL FARMACÉUTICO Dra. Nuria Montero Ch. Farmacéutica La actividad en salud presenta especificidades que señalan la condición de la vida en sociedad, las

Más detalles

buenas prácticas laborales

buenas prácticas laborales Relaciones Exteriores COMPROMETIDO Con el DESARROLLO de las PERSONAS Plan trienal para el cumplimiento del instructivo presidencial sobre buenas prácticas laborales en el desarrollo de personas en el estado

Más detalles

Guía para la Administración de Riesgos

Guía para la Administración de Riesgos Dirección de Planeación Fecha de emisión: 28/04/2014 Versión N. 0 Página: 1 de 2 Guía para la Administración de Riesgos Elaboró Revisó Ing. Imelda Araiza Flores Arq. Martha T. Rangel Cabrera Directora

Más detalles

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO Ingeniería en Administración 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO La ingeniería en Administración es un programa educativo que se ocupa de la planificación, organización, ejecución, estudio, mejora, evaluación,

Más detalles

FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE BIOANALISTAS DE VENEZUELA. Comisión de Competencias profesionales de Fecobiove.

FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE BIOANALISTAS DE VENEZUELA. Comisión de Competencias profesionales de Fecobiove. 1. DENOMINACION GENERICA DEL CARGO: Profesional I (P-I) 3. DENOMINACION ESPECIFICA DE CARGO: Bioanalista a. Graduado en una Universidad reconocida con el título de Licenciado en Bioanálisis Registrado

Más detalles

Modelo de Transformación Organizacional

Modelo de Transformación Organizacional Modelo de Transformación Organizacional Qué vimos hasta ahora? Analizamos los disparadores del cambio: Factores internos y externos que impulsan el Cambio Organizacional El porqué cambiar? Analizamos La

Más detalles

Independencia y Modernización : El caso de Statistics Canada

Independencia y Modernización : El caso de Statistics Canada Independencia y Modernización : El caso de Statistics Canada Dr. Louis Marc Ducharme Director General Estadísticas económicas Seminario internacional Institutos de estadísticas Latinoamericanos 24 Julio

Más detalles

PROGRAMA DOCENCIA - FIR ESPECIALIDAD FARMACIA HOSPITALARIA 2015-2016

PROGRAMA DOCENCIA - FIR ESPECIALIDAD FARMACIA HOSPITALARIA 2015-2016 PROGRAMA DOCENCIA - FIR ESPECIALIDAD FARMACIA HOSPITALARIA 2015-2016 I. GENERAL: Asistencia a todas las sesiones del Servicio de Farmacia (bibliográficas, temáticas y organizativas). Asistencia a las sesiones

Más detalles

Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013

Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013 Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013 Supuestos Existencia de estudios centrados en la realidad de la juventud y las políticas

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Política Social. Área de las Personas Adultas Mayores

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Política Social. Área de las Personas Adultas Mayores Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Política Social Área de las Personas Adultas Mayores Misión del Área de las Personas Adultas Mayores: Propender a la configuración de un sistema de

Más detalles

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2014-10-07

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2014-10-07 POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2014-10-07 1.0 PROPÓSITO Exo-s está muy interesado en el medio ambiente, la salud y la seguridad de sus empleados. Uno de nuestros principales

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Dirección Estratégica de RRHH + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Dirección Estratégica de RRHH + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario en Dirección Estratégica de RRHH + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario en Dirección Estratégica de RRHH + 4 Créditos ECTS 1. Sobre Inesem 2. Curso Universitario

Más detalles

DE LA FORMACIÓN A LA PRÁCTICA EN PREVENCIÓN. Ocupacional. Prof. Adjt. Dra. Iliana Ramos

DE LA FORMACIÓN A LA PRÁCTICA EN PREVENCIÓN. Ocupacional. Prof. Adjt. Dra. Iliana Ramos DE LA FORMACIÓN A LA PRÁCTICA EN PREVENCIÓN Perfil del Tecnólogo en Salud Ocupacional Prof. Adjt. Dra. Iliana Ramos Antecedentes Año 2001- Universidad de la República: Llama a concurso Nuevas Ofertas de

Más detalles

Maestría Profesional en. Administración de Recursos Humanos

Maestría Profesional en. Administración de Recursos Humanos Maestría Profesional en Administración de Recursos Humanos Programa de Maestría Profesional en Administración de Recursos Humanos Misión Formar profesionales de calidad en la Gestión de los Recursos Humanos,

Más detalles

Medición de Políticas y Mecanismos de Transparencia Empresarial Empresas de Servicios Públicos 2013

Medición de Políticas y Mecanismos de Transparencia Empresarial Empresas de Servicios Públicos 2013 88 96 70 80 72 80 78 81 73 84 92 72 90 80 91 90 80 88 61 63 95 77 92 67 72 87 86 87 48 56 78 59 69 60 74 75 52 62 65 73 77 68 73 80 81 74 56 65 Medición de Políticas y Mecanismos de Transparencia Empresarial

Más detalles

DOCUMENTO DE APOYO MODELO DE ATENCIÓN CONTENIDO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. DESARROLLO 5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 6.

DOCUMENTO DE APOYO MODELO DE ATENCIÓN CONTENIDO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. DESARROLLO 5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 6. Responsable: Todos los colaboradores Macroproceso: Direccionamiento y Gerencia DOCUMENTO DE APOYO MODELO DE ATENCIÓN Fecha de creación: Mayo de 2009 Proceso: Todos los procesos asistenciales Elaboró: Revisó:

Más detalles

Evaluación y monitoreo de la calidad de la atención a la primera infancia : retos y desafíos

Evaluación y monitoreo de la calidad de la atención a la primera infancia : retos y desafíos Evaluación y monitoreo de la calidad de la atención a la primera infancia : retos y desafíos Bernardo Aguilar Primera reunión de países andinos sobre desarrollo infantil y evaluación de la calidad 26,

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ARTICULACIÓN SISTEDA - MECI SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL SISTEMA DE DESARROLLO Normatividad Políticas Ley 489 de 1998 - Decreto 3622 de 2005 Desarrollo del Talento Humano

Más detalles

Diplomado Administración Integral del Recurso Humano

Diplomado Administración Integral del Recurso Humano Diplomado Administración Integral del Recurso Humano Duración 96 horas Objetivo general: Adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para la administración integral de los recursos humanos en su

Más detalles

Primer Entregable. Descripción de la Metodología. Instalación del Centro de Negocios

Primer Entregable. Descripción de la Metodología. Instalación del Centro de Negocios Descripción de la Metodología Instalación del Centro de Negocios PROPUESTA LICITACION PUBLICA NACIONAL N INE/LPN/16121001-007/2008 Asesoría sobre los proyectos productivos alternativos para reducir la

Más detalles

CIDEAL: La solidaridad compartida

CIDEAL: La solidaridad compartida CIDEAL: La solidaridad compartida Gonzalo Sichar * Alejandra Herrero** CIDEAL, Centro de Comunicación, Investigación y Documentación Europa - América Latina, se creó hace veinte años por un grupo de investigadores,

Más detalles

GESTION DEL TALENTO HUMANO ALCANCE

GESTION DEL TALENTO HUMANO ALCANCE PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO UMANO PROCESOS DE APOYO CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO GESTION DEL TALENTO UMANO RESPONSABLE Director Especializado administrativo) PROPOSITO Suministrar y administrar el para

Más detalles

Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata GESTION POR PROCESOS. Autores: José María Paganini, Fernanda Arrondo C

Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata GESTION POR PROCESOS. Autores: José María Paganini, Fernanda Arrondo C Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata GESTION POR PROCESOS Autores: José María Paganini, Fernanda Arrondo C 1 DOCUMENTACIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA DE PROCESOS CRÍTICOS Definiciones

Más detalles

ENFERMEDADES INFECCIOSAS DESATENDIDAS EN PARAGUAY

ENFERMEDADES INFECCIOSAS DESATENDIDAS EN PARAGUAY ENFERMEDADES INFECCIOSAS DESATENDIDAS EN PARAGUAY Dra. Estela Quiñonez Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles Antecedente OMS OPS 49 CONSEJO DIRECTIVO 61 SESION DEL COMITÉ REGIONAL 28 09-09

Más detalles

Apéndice A. Instrumento para los expertos. Competencias profesionales de enfermería de la tesis titulada Evaluación por

Apéndice A. Instrumento para los expertos. Competencias profesionales de enfermería de la tesis titulada Evaluación por 1 Apéndice A Instrumento para los expertos Keville EdD: Por medio de la presente reciba usted un cordial saludo, mi nombre es Maribel Pérez Marín estudiante del Doctorado de Educación de las Ciencias,

Más detalles

Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016. Aprobado por el Comité Académico en su sesión 305/5 de 14 de abril de 2016

Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016. Aprobado por el Comité Académico en su sesión 305/5 de 14 de abril de 2016 Normativa Reglamento del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga S.J. Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016 Aprobado por el Comité

Más detalles

LA GESTION POR RESULTADOS Y EL PRESUPUESTO

LA GESTION POR RESULTADOS Y EL PRESUPUESTO ILPES - CEPAL POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION POR RESULTADOS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE LA GESTION POR RESULTADOS Y EL PRESUPUESTO MARCOS MAKON ASPECTOS CONCEPTUALES GESTION POR NORMAS Y GESTION

Más detalles

PLANEACION Y GESTION ESTRATEGICA COMUNICACIONES VERSIÓN: 01. COMUNICACIÓN EXTERNA Página 1 de 1 OFICIOS

PLANEACION Y GESTION ESTRATEGICA COMUNICACIONES VERSIÓN: 01. COMUNICACIÓN EXTERNA Página 1 de 1 OFICIOS IIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 (Marzo 2012) Subsistemas de Control de Estratégico - Una dificultad importante consiste es que la entidad no cuenta con todos los mecanismos de

Más detalles

COLEGIO LATINOAMERICANO DE INTEGRACION CRONOGRAMA ANUAL 2015

COLEGIO LATINOAMERICANO DE INTEGRACION CRONOGRAMA ANUAL 2015 COLEGIO LATINOAMERICANO DE INTEGRACION CRONOGRAMA ANUAL 2015 ACTIVIDADES DEPTO. RESPONSABLE FECHA Febrero 25 Inicio de funciones Dirección, Administrativos Dirección MARZO MES DE LOS DERECHOS HUMANOS Lunes

Más detalles

La Subsecretaría de Obras Públicas llama a Proceso de Selección para proveer el cargo de: JEFE SJEFE DEPARTAMENTO DE PERSONAL Código: JPERS-NC-10

La Subsecretaría de Obras Públicas llama a Proceso de Selección para proveer el cargo de: JEFE SJEFE DEPARTAMENTO DE PERSONAL Código: JPERS-NC-10 La Subsecretaría de Obras Públicas llama a Proceso de Selección para proveer el cargo de: JEFE SJEFE DEPARTAMENTO DE PERSONAL Código: JPERS-NC-10 I. Tipo de Contrato: Contrata, Profesional, Grado 8 EUS.

Más detalles

Dras. Lindner C., Petit I., Píriz G., Lic. Psic. Monza A., Lic.Enf.Rodríguez R., Dras. Gardiol N., Sosa A.

Dras. Lindner C., Petit I., Píriz G., Lic. Psic. Monza A., Lic.Enf.Rodríguez R., Dras. Gardiol N., Sosa A. CAPACITACIÓN DE RRHH EN SALUD EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Dras. Lindner C., Petit I., Píriz G., Lic. Psic. Monza A., Lic.Enf.Rodríguez R., Dras. Gardiol N., Sosa A. 14 Centros de Salud 112 Policlínicas

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN. 1.- Saber los tipos de sistemas de control y los beneficios de cada uno.

CONTROL DE GESTIÓN. 1.- Saber los tipos de sistemas de control y los beneficios de cada uno. CONTROL DE GESTIÓN CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: 1º SEMESTRE 2º SEMESTRE TIPO DE ASIGNATURA: BÁSICA OBLIGATORIA OPTATIVA NÚMERO DE CRÉDITOS (ECTS): 6 IDIOMA: ESPAÑOL 1- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA El director

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO AREA CURRICULAR: CIENCIAS CLÍNICAS UNIDAD DIDÁCTICA: PRÁCTICA ELECTIVA DE ESPECIALIDADES Nuevo Código: 1301501

Más detalles

ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN

ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN VERSIÓN 5.0 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ MARTHA INÉS MORALES MARTÍNEZ MARTHA INÉS MORALES MARTÍNEZ DORIS SEGUNDA GÓMEZ RIVEROS ASESOR PLANEACIÒN GESTIÓN

Más detalles

DIPLOMADO GESTIÓN INTEGRAL DE CAPITAL HUMANO EN BASE A COMPETENCIAS LABORALES

DIPLOMADO GESTIÓN INTEGRAL DE CAPITAL HUMANO EN BASE A COMPETENCIAS LABORALES DIPLOMADO GESTIÓN INTEGRAL DE CAPITAL HUMANO EN BASE A COMPETENCIAS LABORALES DIPLOMADO GESTIÓN INTEGRAL DE CAPITAL HUMANO EN BASE A COMPETENCIAS LABORALES Escuela de Administración y Negocios Diversos

Más detalles

Niveles Asistenciales

Niveles Asistenciales Organización ORGANIZACIÓN La organización del SNS es consecuencia de los principios en que se sustenta. Dado su carácter universal y solidario, necesita asegurar la equidad en el acceso a los servicios

Más detalles

Colegio La Fuente Los Ángeles Autenticidad, compromiso y liderazgo 43-2363025 43-2363026

Colegio La Fuente Los Ángeles Autenticidad, compromiso y liderazgo 43-2363025 43-2363026 PROTOCOLO DE INDUCCIÓN FUNCIONARIOS COLEGIO LA FUENTE 1. OBJETIVO Facilitar la adaptación e integración del nuevo trabajador a la entidad y a su puesto de trabajo, mediante el suministro de la información

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN DE TALENTO HUMANO SENADO DE LA REPÚBLICA. 1. Responsable - Líder de Proceso. 2. Objetivo. 3. Alcance. 4.

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN DE TALENTO HUMANO SENADO DE LA REPÚBLICA. 1. Responsable - Líder de Proceso. 2. Objetivo. 3. Alcance. 4. 1. Responsable - Líder de Proceso Jefe División de Recursos s 2. Objetivo Este proceso establece las actividades que se realizan para la administración del talento humano, incluyendo actividades para la

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 6.1. Personal académico Los créditos a impartir en cada Materia por el profesorado de las tres universidades,

Más detalles

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN. Depto. de Organización y Métodos-Sría. de Finanzas y Administración

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN. Depto. de Organización y Métodos-Sría. de Finanzas y Administración METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN OBJETIVO DE ELABORAR EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN El Manual de Organización es un elemento fundamental para facilitar la comunicación, la coordinación,

Más detalles

Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo. Política y Funcionamiento

Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo. Política y Funcionamiento Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo Política y Funcionamiento POLÍTICA GENERAL DE COMUNICACIONES EN LA I.U. PASCUAL BRAVO Propiciar la Comunicación pública como un eje estratégico y transversal

Más detalles

2006 2008 Escuela Superior Politécnica del Litoral: Maestría en Gestión de la Productividad y Calidad.

2006 2008 Escuela Superior Politécnica del Litoral: Maestría en Gestión de la Productividad y Calidad. INFORMACIÓN PERSONAL Fecha de Nacimiento: Abril 1 de 1980 Edad: 30 años Nacionalidad: Ecuatoriana Lugar de Nacimiento: Guayaquil-Ecuador C.I.: 091587863-1 Estado Civil: Soltera PERFIL EDUCATIVO 2006 Escuela

Más detalles

TIPOS DE ESTÁNDARES DEL MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES UNIVERSITARIAS

TIPOS DE ESTÁNDARES DEL MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES UNIVERSITARIAS TIPOS DE ESTÁNDARES DEL MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES UNIVERSITARIAS I. ESTÁNDAR NOMINAL Definición: Es un nivel de calidad referido al cumplimiento de una condición,

Más detalles

Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad

Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad La gestión n educativa en el marco del aseguramiento de la calidad educativa La estrategia de mejoramiento

Más detalles

La seguridad y salud laboral en Red Eléctrica

La seguridad y salud laboral en Red Eléctrica La seguridad y salud laboral en Red Eléctrica Informe 2012 Nuestro reto CERO accidentes Esquema de los principales ejes de actuación en seguridad y salud laboral Encuestas de satisfacción Evaluación y

Más detalles

GERENCIA PARA EL ALTO DESEMPEÑO EN LAS ORGANIZACIONES DIPLOMADO

GERENCIA PARA EL ALTO DESEMPEÑO EN LAS ORGANIZACIONES DIPLOMADO GERENCIA PARA EL ALTO DESEMPEÑO EN LAS ORGANIZACIONES DIPLOMADO GERENCIA PARA EL ALTO DESEMPEÑO EN LAS ORGANIZACIONES Diplomado PRESENTACIÓN Las organizaciones tienen la necesidad permanente de preparar

Más detalles

LA RSC EN EL GRUPO TRAGSA El camino a seguir

LA RSC EN EL GRUPO TRAGSA El camino a seguir LA RSC EN EL GRUPO TRAGSA El camino a seguir La RSC persigue el crecimiento sostenible de la empresa en los ámbitos económico, ambiental y social, teniendo en cuenta a los diferentes agentes afectados

Más detalles

ESTRÉS EN EL TRABAJO. Lic. Walter Varillas DGGRH wvarillas@vivienda.gob.pe

ESTRÉS EN EL TRABAJO. Lic. Walter Varillas DGGRH wvarillas@vivienda.gob.pe ESTRÉS EN EL TRABAJO Lic. Walter Varillas DGGRH wvarillas@vivienda.gob.pe 28 DE ABRIL, DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO http://www.ilo.org/safework/events/safeday/lang--es/index.htm Los

Más detalles

Cédulas para Autoevaluación Institucional En relación a la Agenda de Buen Gobierno 1 y la Gestión de la Calidad

Cédulas para Autoevaluación Institucional En relación a la Agenda de Buen Gobierno 1 y la Gestión de la Calidad Cédulas para Autoevaluación Institucional En relación a la Agenda de Buen Gobierno 1 y la Gestión de la Calidad Modelo de referencia Por Alberto Haaz Díaz 1 ABG, en base a los Principios de Buen Gobierno

Más detalles

Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia

Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia Capacitación especializada en Seguridad Ciudadana a funcionarias y funcionarios Alma A. Retano Pelayo Qué es un modelo de prevención de las violencias

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 12 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Dirección de Extensión y Educación Continua Vicerrectoría Académica Institucional de Director (E) Dirección de Extensión y Educación Continua TABLA DE

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE RECURSOS HUMANOS. PC-TESJo-05

PROCEDIMIENTO DE RECURSOS HUMANOS. PC-TESJo-05 1. Objetivo Contratar, capacitar y evaluar los Recursos Humanos requeridos en los procesos del SGC, para asegurar su competencia. 2. Alcance A todos los Recursos Humanos involucrados en el S.G.C. 3. Referencias

Más detalles

FUNDAMENTOS CLÍNICO-PRÁCTICOS

FUNDAMENTOS CLÍNICO-PRÁCTICOS Título propio de la Universitat de València FUNDAMENTOS CLÍNICO-PRÁCTICOS Dirigido a estudiantes de medicina de universidades españolas y extranjeras La Universidad de Valencia, a través de la Facultad

Más detalles

PLAN MAESTRO DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOJAS DE RUTA: RUTA POR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Octubre 12, 2010

PLAN MAESTRO DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOJAS DE RUTA: RUTA POR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Octubre 12, 2010 RUTA POR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Octubre 12, 2010 HOJAS DE RUTA: PLAN MAESTRO DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL Dra. Verónica Sosa Delgado Pastor Departamento de Calidad PACIENTE Certificación Hospitalaria

Más detalles

Proceso Salud / Enfermedad Salud Pública Epidemiología Conceptos Básicos

Proceso Salud / Enfermedad Salud Pública Epidemiología Conceptos Básicos Proceso Salud / Enfermedad Salud Pública Epidemiología Conceptos Básicos Curso Bases Conceptuales en Salud Pública Julio 2011 Dr. Gabriel H. Sanhueza Cruzat. Centro de Epidemiología y Políticas de Salud

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código EC0372 Título Diseño del plan estratégico para una institución educativa Propósito del Estándar de Competencia: Servir como referente para la evaluación con fines de certificación

Más detalles

BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA PROVISIÓN DE CARGO A CONTRATA DE JEFE DE SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL HOSPITAL DE NIÑOS DR.

BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA PROVISIÓN DE CARGO A CONTRATA DE JEFE DE SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL HOSPITAL DE NIÑOS DR. BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA PROVISIÓN DE CARGO A CONTRATA DE JEFE DE SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL HOSPITAL DE NIÑOS DR. ROBERTO DEL RÍO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA VACANTE CARGO Jefe de la Unidad

Más detalles

OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL HACIA UNA LEY DE SALUD MENTAL

OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL HACIA UNA LEY DE SALUD MENTAL OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL HACIA UNA LEY DE SALUD MENTAL POR QUÉ UNA LEY DE SALUD MENTAL? Uno de los vacíos más importantes en el desarrollo que ha tenido

Más detalles