PLANIFICACION SEMANAL FECHA DEL: 18 AL 22 DE OCTUBRE DE 2010 ESPAÑOL BLOQUE: 1 GRADO: PRIMERO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLANIFICACION SEMANAL FECHA DEL: 18 AL 22 DE OCTUBRE DE 2010 ESPAÑOL BLOQUE: 1 GRADO: PRIMERO"

Transcripción

1 PLANIFICACION SEMANAL FECHA DEL: 18 AL 22 DE OCTUBRE DE 2010 ESPAÑOL BLOQUE: 1 GRADO: PRIMERO APRENDIZAES ESPERADOS ACTIVIDADES RECURSOS -Establece correspondencias entre partes de la escritura y segmentos de la oralidad. -Identifica las letras pertinentes para escribir frases y palabras determinadas. -Busca letras conocidas para interpretar un texto. -Platique con los niños sobre el Universo, los viajes espaciales, los planetas y otros cuerpos celestes. -Explore material sobre este tema (libros, revistas, etc.) promover la intervención de los niños. -Diga a los niños que les leerá un cuento en el que un niño realiza, en sueños un viaje por el espacio. -Pida a los niños que observen las ilustraciones de La estrellita fugaz, para comentarlas. -Lea el texto completo sin interrupciones. -Comente con los niños el contenido del cuento. -Converse con los niños sobre la costumbre de pedir deseos. -Pida a los niños que piensen en los deseos que les gustaría pedir si vieran una estrella fugaz. -Dibuje los deseos. Anexo 1. -Pregunte a los niños si el nombre de algún compañero comienza con la misma letra que el de un planeta por ejemplo: Júpiter y Julián; Marte y Marcelo; Saturno y Saúl. -Que los niños escojan entre los nombres de sus compañeros los que empiezan igual que los nombres de los planetas y luego las escriban. Anexo 2. -Comente con los niños que la Tierra, la luna y el sol pertenecen al Sistema Solar y que este está formado por 9 planetas. -Pregunte a los niños a que planeta les gustaría hacer un viaje espacial. - Libros del rincón de lectura. -Revistas -Ilustraciones -Material impreso. -Hojas blancas. -Alfabeto móvil.

2 -El maestro escribe en el pizarrón los relatos del viaje imaginario y los niños lo copian en la hoja que le proporciona el maestro. Anexo3. -Proporcione el material impreso para que los niños en la primera parte escriban los nombres de los planetas y en la segunda parte los nombres de los cuerpos celestes. Anexo 4. -Lea nuevamente el cuento La estrellita fugaz. -Pida a los niños que localicen donde dice: Estrella, cometa. Sol, etc. -Observar el cielo de día y de noche para realizar un dibujo de cada uno. -Intercambiar sus dibujos con sus compañeros y comentar que les hizo falta o que pueden agregar. -Leer las oraciones y unirlas con la ilustración correspondiente. Anexo 5. -Buscar en las oraciones palabras cortas y largas. -Escríbelas en dos listas del Anexo 5. -Colorea los dibujos y escribe los nombres de los planetas y astros. Anexo 6. EVALUACIÓN Se pueden utilizar los ejercicios anexos en el cuento. OBSERVACIONES

3 Anexo 1 Pide un deseo Conversa con tus compañeros y maestra. Diles que deseo pediste. Dibuja tres cosas que te gustaría pedir la próxima vez que veas una estrella fugaz.

4 Anexo 2 Comienzan igual Escribe los nombres de personas que comiencen igual que los nombres de los planetas. Julián Júpiter Mercurio Venus Tierra Marte Saturno Neptuno Urano

5 Un viaje espacial Te gustaría hacer un viaje espacial? Imaginen entre todos cómo sería viajar a marte. Comenten qué otros planetas les gustaría visitar. Anexo 3 Escribe tu viaje imaginario a un planeta. Recuerda mencionar quiénes irán al viaje, qué planeta visitarán, qué harán al llegar y cómo regresarán.

6 Mirando el cielo Lee con tu maestro las siguientes oraciones y dibuja una línea para unir cada dibujo con la oración que le corresponda. Anexo 4 Hay millones de estrellas fugaces. El cometa es plateado Qué bonita se ve la Tierra desde lejos. El Sol nos calienta y alumbra. La Luna brilla por las noches. Encuentra las palabras cortas y largas en las oraciones y escríbelas en dos listas. Palabras cortas Palabras largas

7 Ilumina y escribe el nombre de los planetas y los astros. Anexo 5

8 PLANIFICACIÓN SEMANAL DE EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD. FECHA: DEL 18 AL 22 DE OCTUBRE DEL 2010 TEMA: MIS LUGARES FAVORITOS. APRENDIZAJES ESPERADOS: ELABORA DIBUJOS Y CROQUIS DE LOS LUGARES QUE LE SON SIGNIFICATIVOS. ACTIVIDADES Solicitar a los alumnos que observen el croquis que dibujo Carolina en la página 24 de su libro de texto, pedir que identifiquen los lugares representados así como trayectos posibles para llegar de un lugar a otro. Ejemplo: de la estación de bomberos a la escuela. La docente dividirá al grupo en equipos, les leerá la canción del Pirata y llevará previamente elaborados croquis de la escuela en los que señale las rutas para encontrar tesoros previamente escondidos por ella, sin que los niños la hayan visto.(cajitas o bolsitas con monedas de chocolate). TAREA: Solicitar que observen todo lo que hay en el trayecto de la escuela a su casa y dibujen un croquis en una hoja para agregarlo a su álbum. RECURSOS Libro de texto. Páginas 24 Hojas blancas. Colores. Croquis de la Escuela con la ruta para encontrar Los tesoros Tesoros para esconder (monedas de chocolate) en cajitas o bolsitas de acuerdo al número de equipos. Copias de la canción El pirata (música en You tube: canciones infantiles) Libro de texto. Páginas 24 y 25. Colores. Chocolates o dulces. Hojas blancas. Mostrar al grupo el croquis que realizaron de tarea. Comentar qué lugares les gustan de su comunidad y dibujarlos en la página 24 de su libro en forma de croquis. Integrar equipos y realizar la actividad sugerida en la página 25 de su libro El tesoro escondido. Asignando cada Evaluación:

9 equipo un tesoro (cajita con monedas de chocolate o dulces) Al final de la actividad comentar con los niños que les pareció el juego del Tesoro y la utilidad que tuvieron los croquis. TAREA.-Contestar con ayuda de su papás la página 30 de su libro de texto para comentarla con su compañeros la próxima semana. (El padre leerá la consigna y el niño dibuja o escribe) Observaciones:

10 EL PIRATA Hace mucho tiempo conocí un pirata, con un parche negro y espada de lata. Su barco tenía velas de papel y una mojarrita era el timonel. Sobre la cubierta llevaba un cañón, pero disparaba balas de algodón. Encontró un tesoro, no lo fue a buscar, porque perdió el mapa por irse a jugar.

11 FECHA: Del 18 al 22 de octubre de ASIGNATURA: Formación cívica y ética. BLOQUE 1: Me conozco y me cuido. SECCIÓN: APRENDIZAJES ESPERADOS: Expresa que tiene derecho a tener un nombre, una familia, un hogar y compañeros. COMPETENCIA: PROPOSITO: RECURSOS: TAREA Conocimiento y reconocimiento de los derechos de los niños. Conozco los derechos de los niños. Actividades en copias Libro de texto página 26 SECUENCIA DIDACTICA Comentar sobre los derechos y deberes que tienen los niños. El maestro escribirá en un rotafolio las aportaciones de los alumnos. Trabajar con una copia de los derechos de los alumnos. Resolver libro pág. 26 Exprese sus conocimientos aprendidos de los derechos de los niños. Resolver sopa de letras Derechos de los niños En una hoja blanca dibujar un derecho de los niños.

12

13

14

15 SOPA DE LETRAS DERECHOS DEL NIÑO Encuentra en la siguiente sopa de letras los derechos: educación, salud, protección, nombre, amor, alimentación, vivienda, diversión y vida. e d u c a c i ó n z x d s a l u d c f e r t y i a q w e r t y u v o p v v p r o t e c c i ó n e z x c v v b n m v k o r b g t h j a m k i l m t v i d a ñ m p v e f b i x d f g h o n j n b r r a z x c v r f g d b e s z x c v b n m l a ñ ñ e q w e r t y u i o k l ñ a l i m e n t a c i ó n Escribe las palabras:

16 OTROS ANEXOS DE INTERÉS Matemáticas

17

18

19

20

21

22

23

24 PLAN SEMANAL DEL 18 AL 22 DE OCTUBRE DE 2010 MATEMÁTICAS SUBTEMA: BÚSQUEDA Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EJE: MANEJO DE LA INFORMACIÓN TEMA: ANALISIS DE LA INFORMACIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS Lee o registra información contenida en imágenes Lee o registra información ACTIVIDADES Recordar con los niños el tema de la suma y hacerles hincapié en que lleven su ábaco bien reforzado de los lados con cinta adhesiva para que no se rompa y poder hacer sumas más grandes. Con material concreto realizar sumas sencillas cuyo resultado no exceda, el número 10. Pegarles en el cuaderno el anexo 1, en donde realizaran algunas sumas sencillas Mostrar a los alumnos un cartel alusivo a una función de payados dentro de la escuela, en donde se destaque el horario, días y precios de las funciones Leer entre todos el cartel y analizarlo La maestra preguntará cosas como a qué hora es la función, cuánto cuesta para los niños, etc. Mostrar ahora un cartel igual al de la página 37 del libro de texto, y contestar las preguntas de la página 37. Hacer hincapié en los niños acerca de la importancia de saber leer los carteles que tenemos a nuestro alrededor, para poder distinguir datos importantes de la vida cotidiana. Mencionarles a los alumnos lo importante que es el saber contar bien objetos, personas, etc. ACTIVIDADES PERMANENTES Conteo oral y táctil de material Sumas con material concreto Conteo oral y táctil de material MATERIALES Material concreto 2 carteles Imágenes Material EVALUACIÓN Se registrará en una rúbrica con una escala estimativa, todas las observaciones y trabajos de los alumnos. Se registrará en una rúbrica con

25 contenida en imágenes Lee o registra información contenida en imágenes AUTOEVALUACIÓN Contar material concreto Mostrar en el pizarrón varios objetos y con diferente cantidad. Ejemplo: dos manzanas, cinco peras, ocho limones, etc. Llenar en el mismo pizarrón una tabla con los alumnos, pasando al pizarrón a los mismos alumnos para colorear los rectángulos. Interpretar la tabla junto con los niños ejemplo: cuántos limones hubo, cuántas manzanas, etc. Resolver el ejercicio de la página 38 del libro de texto de manera grupal. Resolver el ejercicio del Anexo 2 para su carpeta Llevar al salón una cartulina o lámina para poder registrar el tiempo. Con ello el niño conocerá una mejor forma de registrar información y poder interpretarla Trasladar los datos registrados a la página 39 del libro, pero es necesario que se realice diariamente Repasar con los niños el tema de la suma con apoyo de su ábaco, pero esta vez se pretende que ya se le ponga el algoritmo es decir: 5 para que el ya vaya visualizando la forma +3 Mencionarles a los niños la importancia de la honestidad, para ello, es importante decirles que todos debemos ser honestos primero con nosotros mismos. Mencionar que debemos conocer con honestidad las cosas que hemos aprendido a lo largo de este bimestre, para ello realizaremos el ejercicio de autoevaluación de manera guiada en la página 40 y 41. Sumas con material concreto Conteo oral y táctil de material Sumas con material concreto Conteo oral y táctil de material Sumas con material concreto concreto Registro del clima en grande ábaco una escala estimativa, todas las observaciones y trabajos de los alumnos. Se registrará en una rúbrica con una escala estimativa, todas las observaciones y trabajos de los alumnos. Se registrará en una rúbrica con una escala estimativa, todas las observaciones y trabajos de los alumnos.

26 PLAN SEMANAL DEL 18 AL 22 DE OCTUBRE DE 2010 EDUCACIÓN ARTÍSTICA LECCIÓN 5 Y 6 APRENDIZAJES ESPERADOS Conocer los distintos sonidos de las cosas que re rodean y los que puedes hacer con tu cuerpo. También aprenderás a reconocer el silencio Identificar las diferentes partes del cuerpo y sus posibilidades de expresión ACTIVIDADES Decirle a los niños que cierren los ojos y que traten de identificar diversos sonidos que hay en el ambiente ejemplo: chiflido, aplausos, canto de un pájaro, etc. Platicar sobre los sonidos que hay a nuestro alrededor y pedirles que traten de dibujar la fuente de ellos en la página 18 Leer la página 19 de manera colectiva Platicar sobre la importancia de mantener sanos nuestros oídos no metiendo objetos extraños en ellos Mostrarles casos de manera oral, en donde se mencionen accidentes que han tenido otros niños a causa de no haber tenido medidas de cuidado adecuadas. Explicarles a los niños lo importante que es el conocer nuestro cuerpo y poder expresar cosas con él Leer la página 20 de manera comentada Con plumones y pinturas, hacer las manitas pintadas y expresar sentimientos, y jugar al teatro con ello. ACTIVIDADES PERMANENTES Cantar dibujar Cantar dibujar MATERIALES Objetos musicales Plumones, brillantina EVALUACIÓN Se registrará en una rúbrica con una escala estimativa, todas las observaciones y trabajos de los alumnos. Se registrará en una rúbrica con una escala estimativa, todas las observaciones y trabajos de los alumnos.

27 ANEXO1

28 ANEXO 2

29

30

Unidad 1. Viajamos al espacio

Unidad 1. Viajamos al espacio Nombre: Curso: Fecha: 1. Une con flechas. Estrella Se formó a partir del Big Bang. Planeta Gira alrededor de un planeta. Universo Conjunto de estrellas. Satélite Gira alrededor del Sol. Galaxia Emite luz

Más detalles

LA TIERRA EN EL UNIVERSO

LA TIERRA EN EL UNIVERSO El SISTEMA SOLAR A continuación te vas a encontrar información sobre EL UNIVERSO y la TIERRA, basada en el tema que aparece en tu libro de texto. Lee las siguientes instrucciones para que puedas trabajar

Más detalles

Quiero ver en mi cumpleaños

Quiero ver en mi cumpleaños Quiero ver en mi cumpleaños Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 2 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Kocorocó es una serie para leer, bailar y cantar, que utiliza la cueca como recurso para comunicar

Más detalles

Escribe. Nombre. A destrozar! A desbaratar! Caligrafía Letra Uu 49. Actividad para la casa: Pida a su niño o niña que le

Escribe. Nombre. A destrozar! A desbaratar! Caligrafía Letra Uu 49. Actividad para la casa: Pida a su niño o niña que le Escribe U u U u Instrucciones: Escribe una hilera con cada letra. K.17.A.1 Formar letras mayúsculas legibles, usando las normas básicas del texto impreso (progresando de izquierda a derecha y de arriba

Más detalles

JESÚS ESTÁ CONMIGO TODA LA NOCHE (B.4.4.2)

JESÚS ESTÁ CONMIGO TODA LA NOCHE (B.4.4.2) JESÚS ESTÁ CONMIGO TODA LA NOCHE REFERENCIA BÍBLICA: Exodo 13:21b-22, Salmo 121:4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo me acuesto tranquilo y me duermo enseguida, pues tú, Señor,

Más detalles

EL SOL Y LA LUNA RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP DESCRIPCIÓN: VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIA DE ACTIVIDADES ANEXOS:

EL SOL Y LA LUNA RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP DESCRIPCIÓN: VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIA DE ACTIVIDADES ANEXOS: EL SOL Y LA LUNA Núcleo: LENGUAJES ARTISTICOS Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: A partir de letras y melodías, acompañadas de recursos visuales atractivos, la serie Musicanciones nos

Más detalles

Trazamos la ruta de nuestro recorrido

Trazamos la ruta de nuestro recorrido PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 04 Trazamos la ruta de nuestro recorrido Por qué es importante tener una ruta para realizar un recorrido? Una ruta ayuda a saber con anticipación qué lugares se visitará

Más detalles

Trazamos la ruta de nuestro recorrido

Trazamos la ruta de nuestro recorrido PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 04 Trazamos la ruta de nuestro recorrido Por qué es importante tener una ruta para realizar un recorrido? Una ruta ayuda a saber con anticipación qué lugares se visitará

Más detalles

INTRODUCCIÓN: EL CUIDADO DE DIOS (B.4.4) LECCIONES PARA NIÑOS DE 6 A 8 AÑOS

INTRODUCCIÓN: EL CUIDADO DE DIOS (B.4.4) LECCIONES PARA NIÑOS DE 6 A 8 AÑOS INTRODUCCIÓN: EL CUIDADO DE DIOS (B.4.4) LECCIONES PARA NIÑOS DE 6 A 8 AÑOS META PARA EL TRIMESTRE: Aprender que Jesús siempre está con nosotros, no importa donde estemos, la edad que tengamos ni las circunstancias

Más detalles

Anita junta colores. 1. Datos de la autora

Anita junta colores. 1. Datos de la autora Guía de lectura Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Elena Torres Verde limón 14 Graciela Montes 1. Datos de la autora Graciela Montes (Argentina, 1947) Estudió en la

Más detalles

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD Bloque 1 Yo, el cuidado de mi cuerpo y mi vida diaria Quién soy Cómo soy y qué puedo hacer para cuidarme Miguel Hidalgo y la independencia de México COMPETENCIAS

Más detalles

Las tres modalidades de trabajo didáctico de los Programas de Estudio de Español. Sesión 2

Las tres modalidades de trabajo didáctico de los Programas de Estudio de Español. Sesión 2 Las tres modalidades de trabajo didáctico de los Programas de Estudio de Español. Sesión 2 Contenidos de la sesión 2 a. Elementos básicos de los proyectos: propósito, actividades a desarrollar, productos

Más detalles

ELÍAS Y LA VIUDA DE SAREPTA (C.7.3.2)

ELÍAS Y LA VIUDA DE SAREPTA (C.7.3.2) ELÍAS Y LA VIUDA DE SAREPTA (C.7.3.2) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Reyes 17:8-24 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Cómo que 'sí puedes'? Todo es posible para el que cree!... Para los hombres

Más detalles

Escribe en tu libreta 8 preguntas que le harías a tu entrevistado elegido. persona que entrevistarás en tu libreta (recuerda que se dejó una hoja).

Escribe en tu libreta 8 preguntas que le harías a tu entrevistado elegido. persona que entrevistarás en tu libreta (recuerda que se dejó una hoja). Grado y Grupo: 4 B Asignatura: Español Semana: del 14 al 18 de enero de 2013 Avance Programático Bloque: III Proyecto y/o tema: Entrevisto para obtener información. Competencias: emplear el lenguaje para

Más detalles

ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: 1º BLOQUE: 2 PROYECTO: EL NOTICIERO

ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: 1º BLOQUE: 2 PROYECTO: EL NOTICIERO ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: 1º BLOQUE: 2 PROYECTO: EL NOTICIERO AMBITO: PARTICIPACION COMUNITARIA Y FAMILIAR. FECHA DE APLICACIÓN: 06 DE DICIEMBRE AL 10 DE DICIEMBRE DE 2010 PROPOSITO: EXPLORAR VARIOS PERIODICOS

Más detalles

Adaptación curricular

Adaptación curricular Adaptación curricular 16/3/15 14:34 1 El planeta Tierra 1. El universo, el sistema solar y la Tierra 1.1 La Tierra en el universo El universo está formado por astros o cuerpos celestes, por materia interestelar

Más detalles

Aprendemos sobre el uso y la importancia del agua

Aprendemos sobre el uso y la importancia del agua PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 28 Aprendemos sobre el uso y la importancia del agua En esta sesión, los niños y las niñas reconocerán el uso del agua y su importancia en las diferentes actividades que

Más detalles

Sumar grupos iguales. De qué manera contar salteado te sirve para sumar grupos iguales?

Sumar grupos iguales. De qué manera contar salteado te sirve para sumar grupos iguales? ? Nombre 12.1 Pregunta esencial Sumar grupos iguales De qué manera contar salteado te sirve para sumar grupos iguales? Números y operaciones: 2.6.A PROCESOS MATEMÁTICOS 2.1.A, 2.1.C, 2.1.E Explora Manos

Más detalles

SAMUEL (A.1.3.1) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 1:1-28

SAMUEL (A.1.3.1) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 1:1-28 SAMUEL REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 1:1-28 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " y le puso por nombre Samuel, porque se lo había pedido al Señor" (1 Samuel 1:20b, Dios Habla Hoy). Dios

Más detalles

Alumno-a: CPEPA Somontano de Barbastro. Enseñanzas Iniciales. El entorno y el medio

Alumno-a: CPEPA Somontano de Barbastro. Enseñanzas Iniciales. El entorno y el medio Alumno-a: CPEPA Somontano de Barbastro. Enseñanzas Iniciales. El entorno y el medio La Tierra y el Sol. Vivimos en el planeta Tierra. Un planeta es un cuerpo sólido que da vueltas alrededor de una estrella.

Más detalles

ESTER (B.4.2.11) REFERENCIA BÍBLICA: Ester 3 y 4

ESTER (B.4.2.11) REFERENCIA BÍBLICA: Ester 3 y 4 ESTER REFERENCIA BÍBLICA: Ester 3 y 4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Bendito sea por siempre el nombre de Dios, porque suyos son la sabiduría y el poder, Él quita y pone reyes

Más detalles

Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (primera parte)

Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (primera parte) PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 16 Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando intercambiamos opiniones y experiencias? Para

Más detalles

DIOS ME HABLA (enseña) POR MEDIO DE otros cristianos (a.3.3.12)

DIOS ME HABLA (enseña) POR MEDIO DE otros cristianos (a.3.3.12) DIOS ME HABLA (enseña) POR MEDIO DE otros cristianos (a.3.3.12) REFERENCIA BÍBLICA: Colosenses 3:12-17 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Háblense unos a otros con salmos, himnos y

Más detalles

NUESTRO MUNDO INTRODUCCIÓN. 1. El universo es infinito. Hay millones de astros. 2. Nosotros vivimos en un astro del universo, el planeta Tierra.

NUESTRO MUNDO INTRODUCCIÓN. 1. El universo es infinito. Hay millones de astros. 2. Nosotros vivimos en un astro del universo, el planeta Tierra. NUESTRO MUNDO ESCUELA MUNICIPAL DE ADULTOS VALLE INCLÁN DE ALCORCÓN 2 INTRODUCCIÓN 1. El universo es infinito. Hay millones de astros. 2. Nosotros vivimos en un astro del universo, el planeta Tierra. 3.

Más detalles

REFUERZO ESCOLAR SESIÓN DE REFUERZO ESCOLAR PRIMER GRADO MATEMÁTICA. Decimos cómo son... NÚMERO DE SESIÓN

REFUERZO ESCOLAR SESIÓN DE REFUERZO ESCOLAR PRIMER GRADO MATEMÁTICA. Decimos cómo son... NÚMERO DE SESIÓN SESIÓN DE PRIMER GRADO MATEMÁTICA Decimos cómo son... NÚMERO DE SESIÓN 1 En esta sesión se espera que los niños y las niñas mencionen las propiedades de los objetos de su entorno, según uno o dos atributos,

Más detalles

PLAN DE CLASES AÑO 2012. Nombre del Docente: Dairo Vides Martínez Grado/ Grupo: Cuarto y Quinto Área: Tecnología E informática Unidad N

PLAN DE CLASES AÑO 2012. Nombre del Docente: Dairo Vides Martínez Grado/ Grupo: Cuarto y Quinto Área: Tecnología E informática Unidad N PLAN DE CLASES AÑO 2012 Nombre del Docente: Dairo Vides Martínez Grado/ Grupo: Cuarto y Quinto Área: Tecnología E informática Unidad N Ejes temáticos/temas: Historia y manejo del teléfono celular (encendido

Más detalles

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar Cómo somos? Para qué usamos el lenguaje escrito al leer textos descriptivos? Para que los niños y las niñas aprendan cómo es una descripción y la puedan usar en diferentes situaciones de la vida cotidiana.

Más detalles

ACTIVIDADES PARA EL INICIO DE CLASES

ACTIVIDADES PARA EL INICIO DE CLASES ACTIVIDADES PARA EL INICIO DE CLASES DATOS GENERALES Nombre de la clase: Cuidados para preservar la salud Objetivo para el docente: Difundir las medidas para preservar la salud. Competencia: Practica medidas

Más detalles

Escribimos una invitación para compartir nuestros juegos 1

Escribimos una invitación para compartir nuestros juegos 1 PRIMER GRADO Escribimos una invitación para compartir nuestros juegos 1 UNIDAD 1 SESIÓN 22 Propósito de la sesión Que los niños aprendan a escribir una invitación, así podrán reconocer en qué casos se

Más detalles

Las Galaxias están formadas por cientos de miles de millones de Estrellas.

Las Galaxias están formadas por cientos de miles de millones de Estrellas. El Universo Actividad 1: las galaxias Galaxia Irregular Galaxia Espiral Galaxia Elíptica Las Galaxias están formadas por cientos de miles de millones de Estrellas. El Universo está formado por Galaxias.

Más detalles

1. Análisis de carteles.

1. Análisis de carteles. SECUENCIA DIDÁCTICA BASADA EN LA LECTURA, ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DE CARTELES CON DISTINTOS PROPÓSITOS Los pasos a seguir son los siguientes: 1. Análisis de carteles. 2. Identificación de las características

Más detalles

Cuento de Peces. Preparación. Introducción a la actividad. Ayuda para el avalúo. Trate esto!

Cuento de Peces. Preparación. Introducción a la actividad. Ayuda para el avalúo. Trate esto! Destino Matemáticas Curso: DDC I Módulo 2: Suma y Resta Unidad 2.1: Suma Sesión 2.1.1: Combinando y agrupando números hasta el 10 Cuento de Peces Los estudiantes encuentran sumas hasta el 10 mientras cuentan

Más detalles

Preparamos una actividad de sensibilización a la comunidad

Preparamos una actividad de sensibilización a la comunidad PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 38 Preparamos una actividad de sensibilización a la comunidad En esta sesión, los niños y las niñas elaborarán mensajes para cuidar el planeta y, luego, visitarán a compañeros

Más detalles

mis vecinos son un regalo de dios (A.3.2.7) REFERENCIA BÍBLICA: Levítico 19:18 "Ama a tu prójimo (vecino) " (Levítico 19:18b, Dios Habla Hoy).

mis vecinos son un regalo de dios (A.3.2.7) REFERENCIA BÍBLICA: Levítico 19:18 Ama a tu prójimo (vecino)  (Levítico 19:18b, Dios Habla Hoy). mis vecinos son un regalo de dios (a.3.2.7) REFERENCIA BÍBLICA: Levítico 19:18 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Ama a tu prójimo (vecino) " (Levítico 19:18b, Dios Habla Hoy). Mis

Más detalles

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Cómo somos? Para qué leer textos descriptivos? Para que los niños y las niñas aprendan como es una descripción y la puedan usar en diferentes situaciones de la vida

Más detalles

Resolvemos divisiones descomponiendo

Resolvemos divisiones descomponiendo Resolvemos divisiones descomponiendo En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de reparto (división), usando esquemas (gráficos) y tablas, en situaciones donde se promueven

Más detalles

Programa de ActividadeS

Programa de ActividadeS Programa de ActividadeS Fantasmas en la casa rodante María Luisa Silva Título: Fantasmas en la casa rodante Autora: María Luisa Silva Ilustradora: María Emilia Suárez I. Ficha técnica 1 Acerca de la autora

Más detalles

Instrumento de Mediación didáctica

Instrumento de Mediación didáctica Grado: 1º Asignatura: Español. Fecha de aplicación: Contenido: Localización de información explicita. Relación del texto con otros textos. Estrategias de comprensión lectora. Comentarios y opiniones sobre

Más detalles

Una escuela para todos y todas

Una escuela para todos y todas PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 18 Una escuela para todos y todas Por qué es importante para los niños y niñas el derecho a la educación? Los niños tienen derecho a la educación y a todo lo que ella les

Más detalles

Para qué sirven los dientes? Gustavo Ariel Rosemffet

Para qué sirven los dientes? Gustavo Ariel Rosemffet Gustavo Ariel Rosemffet Guía de lectura Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Gusti Verde limón 24 Comunicación, identidad, respeto, igualdad, aceptación 1. Datos del

Más detalles

LA TORRE DE BABEL (B.4.3.13)

LA TORRE DE BABEL (B.4.3.13) LA TORRE DE BABEL REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 11:1-9 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo soy el Señor, ése es mi nombre, y no permitiré que den mi gloria a ningún otro " (Isaías

Más detalles

UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES

UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES 1. UNIVERSO, GALAXIAS Y ESTRELLAS Lee con atención Durante mucho tiempo los humanos han intentado explicar cómo se formó el Universo. En la actualidad se ha aceptado

Más detalles

Avance programático Formación Cívica y Ética 2. serie Un mundo para todos

Avance programático Formación Cívica y Ética 2. serie Un mundo para todos Avance programático Formación Cívica y Ética 2 serie Un mundo para todos Formación 3er. grado de secundaria Bloque 1 Grupo Docente Ciclo escolar Semanas del al de 20 Número de sesiones: 34 Los propósitos

Más detalles

Horario Actividad Orientaciones Recursos RECESO: NIÑAS Y NIÑOS ACTIVOS

Horario Actividad Orientaciones Recursos RECESO: NIÑAS Y NIÑOS ACTIVOS Eje: Arte y Cultura. Proyecto: Música para mis oídos. DÍA: LUNES. Horario: 9:00 a 13:00 horas. Nivel Educativo: Preescolar. Eje: Arte y Cultura. Módulo: Sonidos e instrumentos. Propósito: Desarrollar estrategias

Más detalles

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Elegimos un nombre para nuestro grupo PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elegimos un nombre para nuestro grupo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos nombres? En la vida cotidiana del aula, el trabajo en grupo y cooperativo

Más detalles

G U Í A D E E S P A Ñ O L

G U Í A D E E S P A Ñ O L 1er BIMESTRE 1er GRADO G U Í A D E E S P A Ñ O L CALIFICACIÓN NOMBRE: FECHA: EVALUACIÓN: / 1.- Escribe tu nombre completo 2.- Escribe el nombre completo de tu papá 3.- Escribe el nombre completo de tu

Más detalles

Unidad 1. La Tierra en universo

Unidad 1. La Tierra en universo La Tierra en el universo Una imagen del pasado Si miras el cielo en una noche despejada y sin Luna podrás ver en él multitud de estrellas. Sin embargo, aunque podamos observarlas, en realidad muchas de

Más detalles

JACOB Y ESAÚ (B.6.1.10)

JACOB Y ESAÚ (B.6.1.10) JACOB Y ESAÚ REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 32:1-21, capítulo 33 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Hallé yo gracia en los ojos de mi Señor" (Génesis 33:8b; Dios Habla Hoy). Debo aprender

Más detalles

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Comunicación

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Comunicación Derechos y deberes Asignatura: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Curso: 3º y 4 básico Duración: 13 minutos DESCRIPCIÓN: Programa concurso sobre la historia, la geografía y conceptos claves de formación

Más detalles

Mis emociones son importantes!

Mis emociones son importantes! Mis emociones son importantes! La mayor parte de las conductas se aprenden, sobre todo, de los padres, profesores y de las personas que rodean al niño. Para conseguir que el niño aprenda a manejar adecuadamente

Más detalles

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Usamos el lenguaje oral y escrito para evidenciar el logro de las competencias comunicativas

Más detalles

Matemáticas Grado 6 Aproximación con fracciones y decimales

Matemáticas Grado 6 Aproximación con fracciones y decimales Matemáticas Grado 6 Aproximación con fracciones y decimales Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a aproximar decimales y fracciones en problemas de suma, resta, multiplicación

Más detalles

DAVID EL FUTURO REY (A.1.3.4)

DAVID EL FUTURO REY (A.1.3.4) DAVID EL FUTURO REY REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 16:1-13 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Jehová mira el corazón" (1 Samuel 16:7b). Dios mira mi corazón más no las cosas externas

Más detalles

Demostramos nuestros aprendizajes

Demostramos nuestros aprendizajes primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 15 Demostramos nuestros aprendizajes El propósito de esta sesión es evaluar el desempeño de los niños y las niñas mediante una hoja de aplicación, y registrar en una Lista

Más detalles

Usa la tabla para hacer el gráfico de barras. Luego, usa el gráfico de barras para resolver los problemas.

Usa la tabla para hacer el gráfico de barras. Luego, usa el gráfico de barras para resolver los problemas. Unidad 10 Organizar datos Usa la tabla para hacer el gráfico de barras. Luego, usa el gráfico de barras para resolver los problemas. ctividad en el hogar Leer libros Colorear dibujos Jugar juegos Jugar

Más detalles

Identificación de figuras planas

Identificación de figuras planas Unidad 03: Comparando y caracterizando figuras. Grado 02 Matemáticas Clase: Identificación de figuras planas Nombre: Introducción Escribe el nombre y dibuja la figura de acuerdo a las características mencionadas.

Más detalles

El niño necesita amor y comprensión

El niño necesita amor y comprensión Libro Derechos_1 Parte:Maquetación 1 15/03/2010 9:53 Página 73 DERECHOS El niño necesita amor y comprensión El niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión.

Más detalles

mi comunidad es un regalo de dios

mi comunidad es un regalo de dios mi comunidad es un regalo de dios (a.3.2.4) REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 2:51-52 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Jesús gozaba del favor de Dios y de los hombres" (Lucas 2:52b, Dios

Más detalles

EDUCACIÓN BÁSICA NIVEL: PRIMARIA GRADO: 5. ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: IV SESIONES: 10 (50 min. c/u) Proyector (para trabajo grupal)

EDUCACIÓN BÁSICA NIVEL: PRIMARIA GRADO: 5. ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: IV SESIONES: 10 (50 min. c/u) Proyector (para trabajo grupal) UBICACIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN BÁSICA NIVEL: PRIMARIA GRADO: 5 ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: IV SESIONES: 10 (50 min. c/u) EQUIPO REQUERIDO 7 Computadoras (para trabajo en equipo) Proyector (para trabajo

Más detalles

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje al elaborar un croquis? Los croquis son utilizados para mostrar o representar

Más detalles

La vía láctea. Tipos de galaxia. La vía láctea es nuestra galaxia. Tiene forma espiral y en uno de sus brazos se encuentra una estrella llamada sol.

La vía láctea. Tipos de galaxia. La vía láctea es nuestra galaxia. Tiene forma espiral y en uno de sus brazos se encuentra una estrella llamada sol. Tipos de galaxia Elíptica La vía láctea La vía láctea es nuestra galaxia. Tiene forma espiral y en uno de sus brazos se encuentra una estrella llamada sol. Espiral Espiral en s Ular irregular Retroalimentación

Más detalles

Planificamos y escribimos textos de opinión

Planificamos y escribimos textos de opinión quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 11 Planificamos y escribimos textos de opinión Para qué usamos el lenguaje al escribir textos de opinión? Usamos el lenguaje al planificar la escritura para organizar nuestras

Más detalles

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 3 Juan proclama a Jesús Juan 1:6-8, 19-28. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 3 Juan proclama a Jesús Juan 1:6-8, 19-28. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 3 Juan 1:6-8, 19-28 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia

Más detalles

Medimos los perímetros de los nidos de las aves

Medimos los perímetros de los nidos de las aves Medimos los perímetros de los nidos de las aves En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas en los que usen unidades para medir perímetros de figuras simples o compuestas. Antes

Más detalles

CUADROS DE EVALUACIÓN CUARTO QUINTO GRADO BLOQUE V

CUADROS DE EVALUACIÓN CUARTO QUINTO GRADO BLOQUE V CUADROS DE EVALUACIÓN CUARTO QUINTO GRADO BLOQUE V ESPAÑOL Examen: siempre y cuando se presente en el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se Libreta: portada (número

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA EL AGUA EN NUESTRO PLANETA DEPARTAMENTO DE LENGUA Y literatura

UNIDAD DIDÁCTICA EL AGUA EN NUESTRO PLANETA DEPARTAMENTO DE LENGUA Y literatura UNIDAD DIDÁCTICA EL AGUA EN NUESTRO PLANETA DEPARTAMENTO DE LENGUA Y literatura OBJETIVOS CURRICULARES 1. Interpretar y producir con propiedad, autonomía y creatividad mensajes que utilicen códigos artísticos,

Más detalles

La astrofísica es una ciencia que intenta contestar t a preguntas fundamentales como:

La astrofísica es una ciencia que intenta contestar t a preguntas fundamentales como: Qué es la astrofísica? La astrofísica es una ciencia que intenta contestar t a preguntas fundamentales como: Qué son el Sol, la Luna y las estrellas? Qué hay en el Universo? Cómo se originó todo? Cómo

Más detalles

Fichamos nuestros libros!

Fichamos nuestros libros! TERCER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 07 Fichamos nuestros libros! Propósito de la sesión Que los estudiantes registren, ubiquen datos y participen en quehaceres de lectores y escritores. Antes de la sesión Coloca

Más detalles

LA TIERRA. Desde aquel momento se hicieron muy amigos. La Tierra cada día iba dando vueltas

LA TIERRA. Desde aquel momento se hicieron muy amigos. La Tierra cada día iba dando vueltas LA TIERRA Hace mucho, mucho tiempo nació una estrellita llamada Sol. Un día Sol, dijo a las estrellas: Queréis jugar conmigo? Y las estrellas contestaron: No, no, que eres muy grande y nos das calor. Sol,

Más detalles

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: MI NOMBRE DEPENDE DE MI ALTURA

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: MI NOMBRE DEPENDE DE MI ALTURA GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: MI NOMBRE DEPENDE DE MI ALTURA Tiempo Sugerido: 100 minutos (dos períodos de 50 minutos) Objetivo General: Familiarizarse con las diferentes formas del relieve en el terreno.

Más detalles

TAREAS 1º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Titular: Diana C. Inzunza P. Lunes 20 de febrero Materia Descripción Referencias

TAREAS 1º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Titular: Diana C. Inzunza P. Lunes 20 de febrero Materia Descripción Referencias TAREAS 1º Grado PRIMARIA Sede Primavera Titular: Diana C. Inzunza P. Lunes 20 de febrero Materia Descripción Referencias Español -Traer recortes de objetos, ejemplo: vestidos, zapatos, animales, alimentos

Más detalles

dios habló a traves de juan el bautista (A.3.3.9)

dios habló a traves de juan el bautista (A.3.3.9) dios habló a traves de juan el bautista REFERENCIA BÍBLICA: Juan 1:6-28 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Juan dijo : 'Soy testigo de que (Jesús) es el Hijo de Dios" (Juan 1:34, Dios

Más detalles

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 1 - EL UNIVERSO Si observamos el cielo de noche podemos ver miles de puntitos brillantes en el cielo. Todos esos

Más detalles

Una alimentación saludable nos permite crecer sanos y fuertes

Una alimentación saludable nos permite crecer sanos y fuertes sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 08 Una alimentación saludable nos permite crecer sanos y fuertes En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a comparar números decimales al resolver el

Más detalles

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten:

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Indicador 1 Limitado 2 En desarrollo 3 Competente 4 Excelente Lectura Depende

Más detalles

Qué es el aire y qué características tiene?

Qué es el aire y qué características tiene? segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 21 Qué es el aire y qué características tiene? En esta sesión, las niñas y los niños describirán las características del aire, para valorarlo y posteriormente proponer

Más detalles

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Elegimos un nombre para nuestro grupo PRIMER GRADO Elegimos un nombre para nuestro grupo UNIDAD 1 SESIÓN 11/25 Propósito de la sesión Que los niños puedan participar en las diferentes actividades grupales del aula y lo hagan con un nombre

Más detalles

mi escuela es un regalo de dios (A.3.2.5) REFERENCIA BÍBLICA: Proverbios 22:6

mi escuela es un regalo de dios (A.3.2.5) REFERENCIA BÍBLICA: Proverbios 22:6 mi escuela es un regalo de dios (a.3.2.5) REFERENCIA BÍBLICA: Proverbios 22:6 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Dale buena educación al niño de hoy, y el viejo de mañana jamás la

Más detalles

EL PADRE DIOS DIO ROPA A ADAN Y EVA (A.3.1.2)

EL PADRE DIOS DIO ROPA A ADAN Y EVA (A.3.1.2) EL PADRE DIOS DIO ROPA A ADAN Y EVA REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 3 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Señor, tú eres nuestro padre " (Isaías 64:8a, Dios Habla Hoy). Dios mi Padre me

Más detalles

Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio

Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio Actividad 1 Enunciado: Une con flechas. Estrella Se formó a partir del Big Bang. Planeta Gira alrededor de un planeta. Universo Conjunto de estrellas.

Más detalles

Rotulamos nuestros sectores del aula

Rotulamos nuestros sectores del aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Rotulamos nuestros sectores del aula Para qué usamos el lenguaje escrito cuando rotulamos objetos? Rotular los objetos es una práctica escrita que se realiza en varios

Más detalles

1. ESQUEMA - RESUMEN Página 2. 2. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 12. 3. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página 14. 4. EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN Página 15

1. ESQUEMA - RESUMEN Página 2. 2. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 12. 3. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página 14. 4. EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN Página 15 1. ESQUEMA - RESUMEN Página 2 2. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 12 3. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página 14 4. EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN Página 15 5. EJERCICIOS DE REFUERZO Página 6. EJERCICIOS RESUELTOS

Más detalles

Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas (AlACiMa) Actividad de Matemáticas Nivel 4-6 Guía del Maestro

Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas (AlACiMa) Actividad de Matemáticas Nivel 4-6 Guía del Maestro Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas (AlACiMa) Actividad de Matemáticas Nivel 4-6 Guía del Maestro Las Fracciones Heterogéneas II METAS: El Estudiante: explorará mediante manipulativos

Más detalles

LA LUPA (para no perder detalle mientras ven el video) LA INVESTIGACIÓN (científicos por un rato) EL LARGAVISTAS (para explorar nuestro entorno)

LA LUPA (para no perder detalle mientras ven el video) LA INVESTIGACIÓN (científicos por un rato) EL LARGAVISTAS (para explorar nuestro entorno) GUÍAS PARA PRIMARIA National Geographic, en el marco del Programa ESCUELA +, ofrece estas guías didácticas para docentes, con diversas estrategias para desarrollar en el aula antes, durante y después de

Más detalles

Matemáticas Grado 1 Resolver oraciones numéricas de suma y resta que incluyen un desconocido

Matemáticas Grado 1 Resolver oraciones numéricas de suma y resta que incluyen un desconocido Matemáticas Grado 1 Resolver oraciones numéricas de suma y resta que incluyen un desconocido Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a resolver oraciones numéricas de suma

Más detalles

MÁSTER EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO

MÁSTER EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO MÁSTER EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO ASIGNATURA INSTRUMENTOS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Profesor: María Jesús MARTINEZ USARRALDE Título del trabajo: El niño pobre y la princesa Alumna: Yolande Marceline

Más detalles

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: MI PUERTO RICO

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: MI PUERTO RICO Tiempo Sugerido: 150 minutos (tres períodos de 50 minutos) Objetivo General: Reconocer algunas formas comunes del relieve terrestre. Objetivos Específicos: a. Identificar las montañas y los llanos en diferentes

Más detalles

Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas (AlACiMa) Actividad de Matemáticas Nivel 4-6. Por los Pueblos de Puerto Rico

Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas (AlACiMa) Actividad de Matemáticas Nivel 4-6. Por los Pueblos de Puerto Rico Nivel 4-6 Por los Pueblos de Puerto Rico Guía del Maestro Propósito: Usar una fracción como una razón para comparar cantidades de una misma cosa. Estándares: Numeración, Conexiones Tiempo: Un periodo de

Más detalles

ACTIVIDADES RUTINARIAS

ACTIVIDADES RUTINARIAS SUGERENCIAS PARA MAESTROS DE PRIMER GRADO DOCUMENTO DE APOYO JEFATURA DEL SECTOR EDUCATIVO 06 SUPERVISIÓN ESCOLAR 98 Lo que sirve mucho para nuestra práctica docente, es la disposición que tengamos para

Más detalles

Regalar: dando y recibiendo. Desarrollo

Regalar: dando y recibiendo. Desarrollo Regalar: dando y recibiendo Los estudiantes aprenderán a utilizar recursos, herramientas y procesos básicos de cálculo para resolver problemas de la vida diaria. Desarrollo Juegos de percepción y atención

Más detalles

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES OBJETIVOS Reconocer las unidades decimales: décima, centésima y milésima Leer y escribir números decimales. Diferenciar la parte entera y decimal de un

Más detalles

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje al elaborar un croquis? Los niños y niñas elaborarán un croquis para organizar

Más detalles

RECURSOS DIDÁCTICOS DEL CUENTO... El Planetita Goloso Realizado por María Elizabeth Luján Benítez

RECURSOS DIDÁCTICOS DEL CUENTO... El Planetita Goloso Realizado por María Elizabeth Luján Benítez RECURSOS DIDÁCTICOS DEL CUENTO... El Planetita Goloso Realizado por María Elizabeth Luján Benítez Graduada en Magisterio de Educación Infantil y Licenciada en Psicopedagogía. A quién va dirigido? Estos

Más detalles

Rotulamos nuestros sectores del aula

Rotulamos nuestros sectores del aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Rotulamos nuestros sectores del aula Para qué usamos el lenguaje escrito cuando rotulamos objetos? Rotular los objetos es una práctica escrita que se realiza en varios

Más detalles

Escribimos un instructivo con recomendaciones para cuidar el agua

Escribimos un instructivo con recomendaciones para cuidar el agua PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 26 Escribimos un instructivo con recomendaciones para cuidar el agua Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir instrucciones? En la vida cotidiana, usamos el lenguaje

Más detalles

Hacia la construcción de un ciudadano participativo y responsable

Hacia la construcción de un ciudadano participativo y responsable Hacia la construcción de un ciudadano participativo y responsable Docente: Daniel Eliseo Silvestri Localidad: Resistencia Destinatarios: alumnos de 8 y 9 año del nivel polimodal Materia: Formación ética

Más detalles

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural UNIDAD 8. La Tierra en el Universo FICHA 8.1

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural UNIDAD 8. La Tierra en el Universo FICHA 8.1 UNIDAD 8. La Tierra en el Universo FICHA 8.1 1. Cómo se llama la galaxia donde está el Sistema Solar?... 2. Cuáles son los componentes del Sistema Solar?...... 3. Cuáles son los nombres de los planetas

Más detalles