ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2013 NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA. CUESTIONARIO PARA EL NIVEL INICIAL Doc. 02.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2013 NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA. CUESTIONARIO PARA EL NIVEL INICIAL Doc. 02."

Transcripción

1 ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2013 NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Decreto Legislativo Nº 604 Ley de Organización de Funciones del INEI. Decreto Supremo Nº PCM del Secreto Estadístico y Confidencialidad de la Información. CUESTIONARIO PARA EL NIVEL INICIAL Doc A. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL LOCAL ESCOLAR I. UBICACIÓN GEOGRÁFICA II. UBICACIÓN MUESTRAL 1. REGIÓN 6. ÁREA Urbana.1 Rural DEPARTAMENTO 7. ZONA Nº 3. PROVINCIA 8. MANZANA Nº 9. FRENTE Nº 4. DISTRITO 10. AER INICIAL Nº AER FINAL Nº 5. CENTRO POBLADO 11. RUTA Nº B. IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 12. INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN (DRE) 2. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) 3. CÓDIGO DE LOCAL ESCOLAR 4. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA (IE) 5. DIRECCIÓN TIPO DE VÍA: Avenida.. 1 Jirón.. 2 Calle..3 Pasaje.4 Carretera 5 Prolongación..6 Otro...7 NOMBRE DE VÍA PUERTA N INT PISO MZ LOTE KM N TELÉFONO 6. CÓDIGO MODULAR 7. TURNO 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA Mañana 1 Tarde 2 Mañana y tarde.3 Discontinuo 4 De hombres 1 De mujeres.2 Mixto 3 VISITA Primera Segunda Tercera FECHA C. ENTREVISTA Y SUPERVISIÓN ENCUESTADOR COORDINADOR DEPARTAMENTAL/ JEFE DE EQUIPO HORA PRÓXIMA VISITA RESULTADO HORA DE LA VISITA RESULTADO DE FECHA DE A FECHA HORA (*) DE A LA VISITA (*) D. RESULTADO DE LA ENCUESTA FECHA RESULTADO Completa... 1 Incompleta... 2 (*) CÓDIGOS DE RESULTADO Rechazo... 3 Otro 5 No ubicada... 4 E. FUNCIONARIOS DE LA ENCUESTA CARGO DNI N APELLIDOS Y NOMBRES Encuestador Jefe de Equipo Coordinador Departamental Supervisor Nacional 1

2 F. INFORMACIÓN DE SECCIONES Y NÚMERO DE NIÑOS 1. SECCIONES Y NÚMERO DE NIÑOS MATRICULADOS (N) SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. Mañana SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. Tarde SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. SEC. N N. 1.A Nº DE NIÑOS MATRICULADOS EN 3 AÑOS 1.B Nº DE NIÑOS MATRICULADOS EN 4 AÑOS 1.C Nº DE NIÑOS MATRICULADOS EN 5 AÑOS 2. SELECCIÓN DE LA MUESTRA 2.A TOTAL DE SECCIONES 2.E SECCIONES SELECCIONADAS 2.B TOTAL DE DOCENTES 2.C TOTAL DE NIÑOS 2.D MUESTRA DE SECCIONES OBSERVACIONES 2

3 CAPÍTULO I. INFORMACIÓN DEL DIRECTOR SECCIÓN 1. DATOS GENERALES DEL DIRECTOR 1. APELLIDOS Y NOMBRES 2. SEXO Masculino... 1 Femenino CUÁL ES SU CONDICIÓN LABORAL? Nombrado? 1 Contratado? QUÉ EDAD TIENE UD. EN AÑOS CUMPLIDOS? AÑOS 10.A ES UD. DESTACADO? Sí...1 No CUÁL ES SU FECHA DE NACIMIENTO? 11. CUÁNTO TIEMPO DE SERVICIOS TIENE UD. EN EL SECTOR EDUCACIÓN EN CALIDAD DE: AÑOS MESES DÍA MES AÑO 5. CUÁL ES EL Nº DE SU DNI? 6. CUÁL ES SU LENGUA MATERNA? Castellano?... 1 Quechua?... 2 Aimara?... 3 Lengua amazónica? 4 Idioma extranjero? CUÁL ES SU GRADO ACADÉMICO MÁS ALTO ALCANZADO O TÍTULO OBTENIDO? Doctor? Magíster?... 2 Bachiller?...4 Título de Profesor de Licenciado?... 3 Instituto Superior Pedagógico?... 5 No tiene Grado Académico ni Título Profesional?...6 P.10 P A Nombrado? B Contratado? CUÁNTO TIEMPO PRESTA UD. SERVICIOS EN ESTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN CALIDAD DE: AÑOS MESES 12.A Nombrado? B Contratado? CUÁNTO TIEMPO ESTÁ UD. A CARGO DE LA DIRECCIÓN EN CALIDAD DE: 13.A Nombrado? B Encargado? TIENE UD. SECCIÓN A SU CARGO? Sí...1 AÑOS MESES No A LA SECCIÓN A SU CARGO TIENE NIÑOS MATRICULADOS EN LAS SIGUIENTES EDADES? EDAD SÍ NO 8. CUÁL ES SU TITULACIÓN DOCENTE? Educación Inicial?... 1 Educación Secundaria?.. 3 Educación Primaria?. 2 Educación Especial?... 4 Titulación No Docente? 5 Sin Título? TIENE UD. SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL? Sí... 1 No A CUÁL ES LA ESPECIALIDAD? a. 3 años b. 4 años c. 5 años LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATIENDE A ESTU DIANTES CON LENGUA MATERNA DIFERENTE DEL CASTELLANO? Sí.1 No A QUÉ PORCENTAJE DE ESTUDIANTES HABLA UNA LENGUA DIFERENTE AL CASTELLANO? (Lea cada alternativa y encierre sólo un código) Menos del 50%?...1 El 50%?... 2 Más del 50%?

4 4. SECCIÓN 2. ASISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1. SOBRE EL CALENDARIO ESCOLAR DE ESTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, INDIQUE UD.: CALENDARIO ESCOLAR DÍA MES a. Cuándo se iniciaron las clases?... b. Para cuándo se ha programado culminar las clases? DESDE QUE SE INICIARON LAS CLASES, SIN CONTAR SÁBADOS NI DOMINGOS, CUÁNTOS DÍAS NO HAN HABIDO CLASES SEGÚN LO PROGRAMADO, POR: (Anote la información en los recuadros correspondientes) Nº DÍAS a. Vacaciones de medio año escolar?... b. Feriados nacionales oficiales (Fiestas Patrias y otros)?... c. Feriados regionales o locales?... d. Celebraciones de esta institución educativa... e. Otras razones? TOTAL DESDE QUE SE INICIARON LAS CLASES, SIN CONTAR SÁBADOS NI DOMINGOS, CUÁNTOS DÍAS NO HAN HABIDO CLASES POR RAZONES NO PROGRAMADAS? (Anote la información en los recuadros correspondientes) Nº DÍAS a. Problemas climáticos?... b. Problemas de salud masivos?(epidemias) c. Ausencia del docente?... d. Huelgas?... e. Otras razones? TOTAL... Encuestador: Aplique la P.4, sólo cuando en la P.3 existe información diferente de 0 4. CUÁNTOS DÍAS DE CLASES PERDIDOS POR RAZONES NO PROGRAMADAS SE HAN RECUPERADO? 5. RESPECTO AL HORARIO ESCOLAR DE LOS NIÑOS(AS) INDIQUE UD.: (De existir más de un turno, registre el primer turno del día) 5.A HORARIO DE CLASES DIARIO 5.B. CUÁL ES LA DURACIÓN EN MINUTOS DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES? HORA DE INICIO DE CLASES HORA DE TÉRMINO DE CLASES RECREO DESAYUNO ESCOLAR ALMUERZO ESCOLAR (Brindado por la propia institución) LONCHERA (Lo trae el alumno de su casa) / / El director es el único docente en la IE... 1 Hay otros docentes, además del director... 2 P.8 6. SOBRE LOS DOCENTES DE ESTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, USTED CONSIDERA QUE: (Lea cada alternativa y circule uno o más códigos). Hay un problema de ausentismo?... 1 Hay un problema con la puntualidad?...2 No hay ningún problema?...3 P.8 7. DE EXISTIR PROBLEMAS CON LA ASISTENCIA O PUNTUALIDAD DE LOS DOCENTES, CUÁL DIRÍA UD. QUE ES LA CAUSA PRINCIPAL? (Lea cada alternativa y circule sólo un código). Los domicilios de los docentes están muy alejados de la institución educativa?... 1 Falta de responsabilidad de los docentes?...2 Los trámites que hay que hacer fuera de la institución educativa en horario de clases?... 3 Por problemas de salud o licencia médica?... 4 Otro? 5 8. SOBRE LOS ESTUDIANTES DE ESTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, USTED CONSIDERA QUE: (Lea cada alternativa y circule uno o más códigos). Hay un problema de ausentismo?... 1 Hay un problema con la puntualidad?... 2 No hay ningún problema?...3 P DE EXISTIR PROBLEMAS CON LA ASISTENCIA O PUNTUALIDAD DE LOS ESTUDIANTES, CUÁL DIRÍA UD. QUE ES LA CAUSA PRINCIPAL? (Lea cada alternativa y circule sólo un código). Los domicilios de los estudiantes están muy alejados de la institución educativa?....1 Falta de responsabilidad de los padres de familia?....2 Problemas de salud? El trabajo infantil (ejemplo: cosecha, tareas agrícolas, tareas domésticas, etc.)?... 4 Los factores climáticos (frío, lluvia)?... 5 Otro? 6 4

5 2.A ASISTENCIA DE LOS DOCENTES 10. ESTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIÓ EL AÑO ESCOLAR CON EL EQUIPO DOCENTE COMPLETO, SEGÚN LAS PLAZAS ASIGNADAS POR LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL? Sí....1 No LAS PLAZAS ASIGNADAS POR LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SON SUFICIENTES PARA CUBRIR LAS NECESIDADES PEDAGÓGICAS DE SU INSTITUCIÓN EDUCATIVA? Sí.1 No A EN QUÉ MES SE COMPLETÓ EL EQUIPO DOCENTE? MES No se completó A PARA QUE SECCIÓN(ES) NO ES SUFICIENTE? Para sección de 3 años... 1 Para sección de 5 años... 3 Para sección de 4 años... 2 Otro ENCUESTADOR, SOLICITE AL DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA RELACIÓN DE DOCENTES DEL TURNO ENCUESTADO Y EN BASE A ELLA, COMPLETAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: 12.A TOTAL DE DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 12.B A TOTAL DE DOCENTES DEL TURNO ENCUESTADO 12.C MUESTRA DE DOCENTES Nº 12.D APELLIDOS Y NOMBRES DEL DOCENTE SELECCIONADO 12.E EDAD DE INICIAL A CARGO 12.F EL DOCENTE ES? 12.G EL DOCENTE SE ENCUENTRA EN LA INSTITUCIÓN EN ESTE MOMENTO? SI ANOTÓ COD. 1 O COD. 3 P.12.I 12.H CUÁL ES LA RAZÓN DE LA AUSENCIA? SEC.3 TARJETA Nº 2 12.I COMPARACIÓN CON LA LISTA DE ASISTENCIA COD. ESPECIFIQUE COD. COD. ESPECIFIQUE COD Nombrado Contratado por el Estado Contratado por la institución educativa con recursos de la Asociación de Padres de Familia...3 Otro Sí... 1 No... 2 No sabe... 3 ENCUESTADOR: Alcance al director la Tarjeta Nº 2, para que lea las alter nativas e indique el código a registrar. Coincide... 1 No coincide... 2 Hay lista de asistencia pero no se pudo verificar... 3 No había lista de asistencia

6 SECCIÓN 3. ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO EN EL AÑO 2013, SU INSTITUCIÓN EDUCATIVA HA RECIBIDO O VIENE RECIBIENDO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO (VISITAS DE ACOMPAÑAMIENTO, MICROTALLERES Y/O TALLERES DE ACTUALIZACIÓN) DEL PROGRAMA LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR - PELA? Sí 1 No..2 SEC.4 2. CUÁNTOS DOCENTES HAY EN SU INSTITUCIÓN 2.A EN EL PRESENTE AÑO LECTIVO, CUÁNTOS DE ESTOS EDUCATIVA? DOCENTES RECIBIERON O VIENEN RECIBIENDO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO? 3.A VISITAS DE ACOMPAÑAMIENTO 3. PARA EL AÑO 2013, EN QUÉ MESES SU INSTITUCIÓN EDUCATIVA FUE VISITADA POR EL ACOMPAÑANTE? E INDIQUE EL NÚMERO DE VISITAS QUE RECIBIÓ EN CADA MES. (Lea cada mes y anote la información correspondiente) 3.B REUNIONES O MICROTALLERES 5. FUE CONVOCADO A REUNIONES O MICROTA- LLERES PARA TRATAR TEMAS DE GESTIÓN? MES DE VISITA FUE VISITADO EN: Sí No 3.A NÚMERO DE VISITAS Sí.1 No... 2 P.8 a. Marzo? b. Abril? c. Mayo? A PARA CADA MES, INDIQUE UD. CUÁNDO FUE CONVOCADO, EL NÚMERO DE CONVOCATORIAS Y A CUÁNTAS REUNIONES O MICROTALLERES ASISTIÓ? (Lea cada mes y anote la información correspondiente). d. Junio? e. Julio? MES DE CONVOCATORIA FUE CONVOCADO EN: Sí No 5.B Nº DE CONVOCA- TORIAS 5.C Nº DE ASISTENCIAS f. Agosto? a. Marzo? g. Setiembre? b. Abril? h. Octubre? c. Mayo? i. Noviembre? d. Junio? TOTAL e. Julio? SI TODO ES CÓDIGO 2 (NO), P.5 f. Agosto? g. Setiembre? EN CUÁNTAS VISITAS EL ACOMPAÑANTE SE REUNIÓ CON UD. PARA TRATAR TEMAS DE GESTIÓN? (Anote la información correspondiente). h. Octubre? i. Noviembre? TOTAL VISITAS ENCUESTADOR: Si el total de P.5C es menor que el total de P.5B, continúe con la P.6; caso contrario o de ser iguales, pase a P.7. 6

7 6. POR QUÉ MOTIVO NO PARTICIPÓ EN TODAS LAS REUNIONES O MICROTALLERES? (Lea cada alternativa y circule sólo un código) 9. POR QUÉ MOTIVO NO PARTICIPÓ EN ALGÚN TALLER DE ACTUALIZACIÓN DONDE SE TRATARON TEMAS DE GESTIÓN? (Lea cada alternativa y circule sólo un código). No fue convocado con la debida anticipación?... 1 La lejanía de la sede seleccionada para el microtaller?... 2 No tuvo tiempo para participar?... 3 Se cruzaba con actividades de otros programas?... 4 Por problemas de salud?... 5 Otro? 6 7. QUIÉNES PARTICIPARON EN LAS REUNIONES O MICROTALLERES DONDE UD. ASISTIÓ? (Lea cada alternativa y circule uno o más códigos) Docentes de su institución educativa?... 1 Directores de otras instituciones educativas?... 2 Docentes de otras instituciones educativas?... 3 Otro? 4 No fue convocado con la debida anticipación?... 1 La lejanía de la sede seleccionada para el taller?... 2 No tuvo tiempo para participar?... 3 Se cruzaba con actividades de otros programas?... 4 Por problemas de salud?... 5 Otro? QUIÉNES FACILITARON LOS TALLERES? (Lea cada alternativa y circule uno o más códigos). Especialistas... 1 Formadores?... 2 Consultores?... 3 Acompañantes?... 4 Otro? SOBRE LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON SU LABOR DE DIRECTOR, INDIQUE UD.: (Lea cada alternativa y anote el código según corresponda). 3.C TALLERES DE ACTUALIZACIÓN 8. FUE CONVOCADO A ALGÚN TALLER DE ACTUALI- ZACIÓN PARA TRATAR TEMAS DE GESTIÓN? Sí... 1 No A PARA CADA MES, INDIQUE UD. CUÁNDO FUE CONVOCADO, EL NÚMERO DE CONVOCATORIAS Y A CUÁNTOS TALLERES ASISTIÓ? (Lea cada mes y anote la información correspondiente). MES DE CONVOCATORIA FUE CONVOCADO EN: Sí No a. Marzo? b. Abril? c. Mayo? d. Junio? e. Julio? f. Agosto? g. Setiembre? h. Octubre? B Nº DE CONVOCATO RIAS P.11 8.C Nº DE ASISTENCIAS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA LABOR COMO DIRECTOR a. Estrategias para mejorar la gestión del tiempo en la institución educativa... b. Estrategias y recursos para promover un clima de aula democrática, participativa, intercultural e inclusiva... c. Estrategias para promover la convivencia democrática en la institución educativa... d. Formulación participativa y/o implementación del plan anual de mejora de los aprendizajes... e. Estrategias de asesoramiento, monitoreo y evaluación de la mejora de los aprendizajes A Cómo fue tratado el aspecto ( )? 11.B El aspecto tratado ( ), Cuán útil es para su práctica como director? i. Noviembre? TOTAL ENCUESTADOR: Si el total de P.8C es menor que el total de P.8B, continúe con la P.9; caso contrario o de ser iguales, pase a P.10. TRATAMIENTO DEL ASPECTO: - Se trató con profundidad (1); - Se trató superficialmente (2); - No se trató (3) pase al siguiente aspecto. UTILIDAD - Muy útil (1); - Útil (2); - Poco útil (3); - Nada útil (4). 7

8 SECCIÓN 4. RECEPCIÓN DE KITS PARA NIÑOS DE 3, 4 Y 5 AÑOS 1. LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RECIBIÓ LOS KITS PARA NIÑOS DE 3, 4 Ó 5 AÑOS, DISTRIBUIDOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EN EL: AÑO DE RECEPCIÓN Recepción de Kits a. 2010? b. 2011? c. 2012? d. 2013? Sí No ENCUESTADOR: Verifique la pregunta 1. De estar circulado el código 2 (No) en todas las alternativas SEC.5 De estar circulado el código 1 (Sí) para los años 2010, 2011 y 2012 y P.5 para el año 2013 es código 2 (No) De estar circulado el código 2 (No) en el año 2013 P.5 3. CON QUÉ TIPO DE DOCUMENTO EVIDENCIÓ LA RECEPCIÓN DE LOS KITS? (Circule uno o más códigos) Pecosa... 1 Acta de entrega... 2 Otro documento 3 Sin documento TODOS LOS KITS LLEGARON EN BUEN ESTADO? Si..1 No EN EL PRESENTE AÑO LECTIVO, EN QUÉ FECHA RECIBIÓ LOS KITS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN? (Transcriba la fecha del acta de entrega o pecosa si no hay documento, realice el sondeo necesario y anote la infor mación correspondiente). 4.A QUÉ CANTIDAD DE KITS LLEGARON EN MAL ESTADO? (Registre la información en el recuadro correspondiente) DÍA MES Sr. DIRECTOR: Como es de su conocimiento, el material educativo del Ministerio de Educación para inicial está conformado por un conjunto de kits de juegos e instrumentos para cada aula de niños(as) de 3, 4 o 5 años. 5. INDIQUE UD. EL TOTAL DE KITS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN RECIBIDOS POR LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ENTRE LOS AÑOS 2010 AL 2013: (Muestre el encarte de material educativo- kits y anote la información correspondiente). RELACIÓN DE KITS ENTREGADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Módulo de Comunicación y Matemática EXISTENCIA AL 2013 N Nombre del KIT DESCRIPCIÓN/CONTENIDO DEL KIT 1 Octogonito 72 piezas octogonales (18 piezas de cada color: amarillo, rojo, azul y verde). 01 envase de plástico. KIT recibido del 2010 al A Total de kits que tiene al Tiras largas 30 tiras de tela (6 colores y 5 medidas diferentes). 01 bolsa de tela. 1 8

9 RELACIÓN DE KITS ENTREGADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Módulo de Comunicación y Matemática EXISTENCIA AL 2013 N Nombre del KIT DESCRIPCIÓN/CONTENIDO DEL KIT KIT recibido del 2010 al A Total de kits que tiene al Dados numéricos 4 Almohaditas 02 dados de espuma forrados de 30 x 30 cm (colores: rojo y verde). 01 bolsa de tela. 60 almohaditas de diferentes tamaños y colores. 06 cordones de nylon (2 de cada color: rojo, amarillo y verde). 01 bolsa de tela Plantado 01 tablero de madera de 21,5 x 21,5 cm. con 25 perforaciones. 25 palotes de madera de 5 colores y 5 medidas diferentes. 01 caja de cartón. 1 6 Tangram 250 piezas plásticas de diferentes formas geométricas, colores y tamaños. 36 Tarjetas plastificadas con diseños. 01 envase de plástico. 1 7 Kit de animales de la Selva 60 piezas de animales de la selva de plástico (12 animales en 5 colores diferentes) 01 envase de plástico. 1 8 Kit de animales domésticos 72 piezas de animales domésticos de plástico (6 animales en 6 colores diferentes). 01 envase de plástico. 1 9 Kit de animales de la granja 72 piezas de animales de granja de plástico (6 animales en 6 colores diferentes). 01 envase de plástico Kit de cocina 70 piezas de plástico de utensilios de cocina y accesorios. 01 caja de cartón Kit de Instrumentos Musicales 1 02 pares de Claves, conformados por 4 palitos de madera y una bolsa de tela. 02 Toc toc, conformados por 2 piezas de madera en forma de 2 copas unidas, 2 baquetas de madera y una bolsa de tela Figuriformas 48 figuras (4 frutas en 4 colores diferentes). 20 números del 0 al 9 (2 de cada dígito en 4 colores diferentes). 10 signos de color azul (2 de cada uno). 08 cordones de nylon (4 azules y 4 rojos). 01 envase de plástico Juego de Números 50 números del 0 al 9, 5 de cada dígito en 4 colores diferentes. 08 cordones de nylon (4 azules y 4 rojos). 01 envase de plástico Rueda Rueda 15 Carritos de madera 03 vehículos de madera: tranvía, carro y camión. 01 bolsa de tela plastificada. 03 carros de madera de diferentes tamaños y colores (rojo, verde y turquesa). 01 caja de cartón Juego de piezas para Encajar 140 piezas de plástico en forma de ladrillos y cubos grandes, e incluye 6 personajes. 01 envase plástico. 1 9

10 RELACIÓN DE KITS ENTREGADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Módulo de Comunicación y Matemática EXISTENCIA AL 2013 N Nombre del KIT DESCRIPCIÓN/CONTENIDO DEL KIT Juego de rompecabezas gigante Juego de Construcción 02 rompecabezas de 90 cm x 60 cm, de 30 piezas cada uno, con base de microporoso de 7 mm de espesor. 01 envase de plástico. 600 piezas de plástico en forma de ladrillos pequeños de diferentes colores y formas, e incluye 4 personajes. 01 envase plástico. KIT recibido del 2010 al A Total de kits que tiene al Kit de bebés 02 bebés de plástico con vestimenta de etnias: mestiza y negra. 01 envase de cartón triángulo, con 01 varita de metal y 01 bolsa de tela. 01 Caja china, con 01 baqueta de madera y 01 bolsa de tela. 20 Kit de Instrumentos Musicales 2 (complementario) 01 Palo de lluvia en 01 bolsa de tela. 02 pares de Maracas (azul y rojo) y 01 bolsa de tela. 01 Pandereta en 01 bolsa de tela. 01 Tambor en 01 bolsa de tela. 01 par de castañuelas en 01 bolsa de tela Huiro, con 01 baqueta de madera y 01 bolsa de tela. 01 Sonaja Cascabel en 01 bolsa de tela. RELACIÓN DE KITS ENTREGADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Módulo de Biblioteca de Aula N KIT DESCRIPCIÓN/CONTENIDO DEL KIT EXISTENCIA AL 2013 KIT Recibido del 2010 al A Total de Kits que tiene al Kit de títeres de dedo 20 títeres de dedo con personajes de la familia y animales. 01 bolsa de tela 1 2 Teatrín 01 teatrín de mesa de madera con una ventana y dos hojas laterales. 01 caja de cartón CD de canciones infantiles para niños de 3 años, con cancionero: 3 Kit de CD de Canciones infantiles Cantarines ó 1, 2, CD de canciones infantiles para niños de 4 y 5 años, con cancionero: Canticanta o Canticantando. 1 Por lo menos 14 cuentos infantiles entre los que se encuentran: 01 cuento para niños de 4 y 5 años ("El club de los valientes" o "Cholito y Amazonita") 01 cuento para niños de 3 años ("Juanito Ya salió el sol!" o "Pancho, Sabi y Niebla"). 01 cuento para niños de 4 y 5 años ("Amigos para siempre" o "Chimoc, el perro 4 Kit de Cuentos Infantiles calato"). 01 cuento para niños de 3 años ("Cuida a los amigos" o "El Sapito chico"). 06 cuentos clásicos universales: (La caperucita roja, El patito feo, Las 07 1 cabritas, Los 3 chanchitos, Ricitos de oro y los 3 osos, y Pinocho. Cuento sobre los colores para niños y niñas de 3 años ("Cuy cito juega con los colores" o "Andrés Nuez descubre los colores"). Cuento sobre las formas ("José y las formas" o "Coco, el cocodrilo curioso"). Cuento sobre los tamaños ("Carmen y los tamaños" o "Un gran circo"). Cuento sobre animales " Oh, qué será, qué será lo que anda en la oscuridad?" 10

11 RELACIÓN DE KITS ENTREGADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Módulo de Biblioteca de Aula N KIT DESCRIPCIÓN/CONTENIDO DEL KIT EXISTENCIA AL 2013 KIT Recibido del 2010 al A Total de Kits que tiene al cuentos oriundos: "con los ojos abiertos yo veo (con CD)", "con los ojos abiertos yo escucho (con DVD)", " Qué bonito!", "Mi mantita linda", "Antes muy 5 Kit de Literatura Infantil antes", "La fiesta de los tantawawas", "el zorro enamorado de la luna", "Intimpa árbol del Sol", "El viaje al cielo", "La abuela Micaela", "El Muqui", "Nunash la bella durmiente" láminas descriptivas de la sierra. 01 Poemario: Sembrando poesías (con CD). 6 Textos Informativos 07 Textos Informativos sobre las riquezas del Perú: Animales del Perú, Plantas del Perú, Alimentos Nutritivos del Perú, Producción en el Perú, Fiestas Costumbristas del Perú, Arte Popular del Perú y Paisajes del Perú 1 El cuerpo humano y la conservación de la salud. 7 Textos Informativos de Ciencia y Ambiente (6 textos) Recetas nutritivas. El reino animal. El reino vegetal y el agua. Los inventos y experimentos. El medio ambiente y el reciclaje. 1 La pape, tesoro de la tierra. Agüita vida. El zorro que devoró la nube. El muñeco de brea. Santurantikuy Q ajelo, canción de amor. Vicuñita. Princesita del Altiplano. 8 Módulo de Literatura Infantil: Cuentos Oriundos II (18 cuentos). Zampoña - siku El viento, el granizo y la helada. La huallata y el zorro. La fiesta de la Candelaria. Uno, dos, tres escalones de Taquile. Abecedario, Y tú que ves?. Onkiro, tontori y Ho. Isula, hormiga de Satipo. Selva, selvita curanderita. Somos herederos y guardianes de la tierra. Láminas descriptivas de la Costa y de la Selva. Tarjetas de secuencia de la Costa para 3, 4 y 5 años. Tarjetas de secuencia de la Selva para 3, 4 y 5 años. 03 juegos de rompecabezas. 1 11

12 SECCIÓN 5. RECEPCIÓN DE CUADERNOS DE TRABAJO APRENDEMOS JUGANDO PARA NIÑOS DE 4 Y 5 AÑOS DE EDAD ENCUESTADOR: Verifique la información de la P. 1 B y P. 1 C de la contra carátula del cuestionario y circule el código 1 (Sí) ò 2 (No), según corresponda. 1. VERIFICACIÓN DE SECCIONES PARA NIÑOS DE 4 Y 5 AÑOS, EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Sí..1 SR. DIRECTOR: Se considera Cuadernos de Trabajo en mal estado, cuando existe un daño que dificulta el uso del material por parte del niño como por ejemplo, falta de páginas, partes mal impresas, roturas, etc. 5. CUÁNTOS CUADERNOS DE TRABAJO PARA NIÑOS DE 4 Ó 5 AÑOS RECIBIÓ LA INSTITUCIÒN EDUCATIVA?, DE ESE TOTAL CUÁNTOS ESTABAN EN BUEN ESTADO? Y CUÁNTOS NIÑOS ASISTEN? (Anote la información en los recuadros correspondientes). No LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RECIBIÓ LOS CUADERNOS DE TRABAJO PARA NIÑOS DE 4 Y 5 AÑOS, DISTRIBUIDOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EN EL 2013? CUADERNOS DE TRABAJO: SEC. 6 Recepción de Cuadernos de Trabajo MINEDU 2013 Sí No a. Para niños de 4 años? NIÑOS DE: a. 4 años.... b. 5 años... 5.A Número de Cuadernos de Trabajo recibidos 5.B Número de Cuadernos de Trabajo en buen estado 5.C Número de niños que asisten ENCUESTADOR: Formule la P. 6, sólo si el número de cuadernos de trabajo en buen estado (P. 5B) es menor al número de niños que asisten (P. 5C) b. Para niños de 5 años? SI TODO ES CÓDIGO 2 (NO) SEC INFORMÓ A LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SOBRE LA FALTA DE CUADERNOS DE TRABAJO EN BUEN ESTADO? 3. EN QUÉ FECHA RECIBIÓ LOS CUADERNOS DE TRABAJO? (Transcriba la fecha del acta de entrega o pecosa si no hay documento realice el sondeo necesario y anote la información correspondiente). Sì..1 No.2 SEC. 6 6.A LE REPUSO LOS CUADERNOS DE TRABAJO FALTANTES? DÍA MES Sì... 1 No 2 4. CON QUÉ TIPO DE DOCUMENTO EVIDENCIÓ LA RECEPCIÓN DE LOS CUADERNOS DE TRABAJO? (Círcule uno o más códigos). 6.B EN QUÉ FECHA LOS RECIBIÓ? Pecosa... 1 Acta de entrega... 2 Otro documento 3 Sin documento... 4 DÍA MES 12

13 SECCIÓN 6. RECEPCIÓN DE LOS FASCÍCULOS DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE 1. EN EL PRESENTE AÑO LECTIVO, LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RECIBIÓ LOS FASCÍCULOS DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN? (Mostrar el encarte de los fascículos). Sí... 1 No... 2 SEC CON QUÉ TIPO DE DOCUMENTO EVIDENCIÓ LA RECEPCIÓN DE LOS FASCÍCULOS DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE? (Circule uno o más códigos). Pecosa A EN QUÉ FECHA RECIBIÓ LOS FASCÌCULOS DE RUTAS DEL APRENDIZAJE? (Transcriba la fecha del acta de entrega o pecosa si no hay documento realice el sondeo necesario y anote la información correspondiente). Acta de Entrega... 2 Otro documento 3 Sin documento... 4 DÍA MES 3. SOBRE LOS FASCÍCULOS DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE RECIBIDOS, INDIQUE UD: (Lea cada fascículo, circule solo un código y anote la información en los recuadros correspondientes). TIPO DE FASCÍCULO FASCÍCULOS DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE 3.A La Institución Educativa recibió el fascículo ( )? Sí No 3.B Cuántos ejemplares recibió? 3.C Cuántos ejemplares llegaron en mal estado? a. Fascículo 1: Convivir, participar y deliberar para ejercer una ciudadanía democrática e intercultural 1 2 General b. Fascículo 2: Hacer uso efectivo de saberes matemáticos para afrontar desafíos diversos. c. Fascículo 3: Comunicarse oralmente y por escrito con distintos interlocutores y en distintos escenarios d. Fascículo 1: para la gestión de los aprendizajes en las instituciones educativas. 1 2 e. Fascículo 1: Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas? Desarrollo de la Comunicación II Ciclo. 1 2 Nivel Inicial f. Fascículo 1: Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas? Desarrollo del Pensamiento Matemático II Ciclo. g. Fascículo 1: Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas? Desarrollo personal, social y emocional II Ciclo h. Fascículo 1: Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas? Proyecto: Organizamos nuestra aula II Ciclo. 1 2 PARA TODO FASCÍCULO QUE EN P.3A ES IGUAL A CÓDIGO 1 (SÍ), CONTINÚE CON LA P.3B Y P.3C. 13

14 ENCUESTADOR: Alcance al Director la Tarjeta Nº 3, para que lea las alternativas de propósito de uso de los fascículos con los docentes. 4. PARA CADA FASCÍCULO DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE RECIBIDOS, INDIQUE UD. LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: - TARJETA Nº 3 (Lea cada fascículo y circule sólo un código en la P.4A y uno o más códigos en la P.4B). TIPO DE FASCÍCULO FASCÍCULOS DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE 4.A Alguna vez, Ha usado el fascículo ( )? 4.B Con que propósito(s) ha usado el fascículo ( ) con los docentes? General Nivel Inicial a. Fascículo 1: Convivir, participar y deliberar para ejercer una ciudadanía democrática e intercultural b. Fascículo 2: Hacer uso efectivo de saberes matemáticos para afrontar desafíos diversos. c. Fascículo 3: Comunicarse oralmente y por escrito con distintos interlocutores y en distintos escenarios. d. Fascículo 1: para la gestión de los aprendizajes en las instituciones educativas. e. Fascículo 1: Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas? Desarrollo de la Comunicación II Ciclo... f. Fascículo 1: Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas? Desarrollo del Pensamiento Matemático II Ciclo. g. Fascículo 1: Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas? Desarrollo personal, social y emocional II Ciclo. h. Fascículo 1: Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas? Proyecto: Organizamos nuestra aula II Ciclo. Sí No DE SER TODO CÓDIGO 2 (NO), SEC. 7 ENCUESTADOR: Para cada fascículo utilizado, circule el o los códigos que le indica el director. SECCIÓN 7. SERVICIO DE APOYO Y ASESORAMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES 1. EN EL PRESENTE AÑO LECTIVO, SU INSTITUCIÓN EDUCATIVA HA RECIBIDO EL SERVICIO DE APOYO Y ASESORAMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES? 2. EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS, HA PARTICIPADO EN ALGUNO DE LOS CURSOS GRATUITOS SOBRE EDUCACIÓN INCLUSIVA ORGANIZADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN? Sí..1 No..2 CAP. II Sí...1 No. 2 1.A CON QUÉ FRECUENCIA SU INSTITUCIÓN EDUCATIVA RECIBE ESTE SERVICIO? (Lea cada alternativa y circule sólo un código) Dos veces a la semana?.. 1 Dos veces al mes?... 3 Una vez a la semana?... 2 Una vez al mes?... 4 Otro? 5 2.A CUÁL FUE LA MODALIDAD DEL CURSO? (Lea cada alternativa y circule uno o más códigos) Presencial?... 1 Virtual?

15 CAPÍTULO II. INFORMACIÓN DEL DOCENTE DE NIVEL INICIAL SECCIÓN NÚMERO DE NIÑOS(AS) DOCENTE N SECCIÓN 1. DATOS GENERALES DEL DOCENTE 1. APELLIDOS Y NOMBRES 2. SEXO Masculino... 1 Femenino QUÉ EDAD TIENE UD. EN AÑOS CUMPLIDOS? AÑOS 4. CUÁL ES SU FECHA DE NACIMIENTO? 8. CUÁL ES LA LENGUA MATERNA DE LA MAYORÍA (MÁS DE LA MITAD) DE SUS ESTUDIANTES? Castellano?...1 Quechua?...2 Aimara?...3 Lengua Amazónica? 4 Idioma Extranjero? CUÁL ES SU GRADO ACADÉMICO MÁS ALTO ALCANZADO O TÍTULO OBTENIDO? Doctor?....1 Magíster?...2 DÍA MES AÑO 5. CUÁL ES EL Nº DE SU DNI? Licenciado?....3 Bachiller?... 4 Título de Profesor de Instituto Superior Pedagógico?...5 No tiene Grado Académico ni Título Profesional?... 6 P.12 P CUÁL ES SU TITULACIÓN DOCENTE? 6. CUÁL ES SU LENGUA MATERNA? Castellano?... 1 Quechua?... 2 Aimara?... 3 Lengua Amazónica? 4 Idioma Extranjero?... 5 Educación Inicial?...1 Educación Primaria?...2 Educación Secundaria?...3 Educación Especial?...4 Titulación No Docente? 5 Sin Título? TIENE UD SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL? Sí... 1 No CUÁL ES SU SEGUNDA LENGUA? Castellano?... 1 Quechua?... 2 Aimara?... 3 Lengua Amazónica? 4 Idioma Extranjero?... 5 No tiene? A CUÁL ES LA ESPECIALIDAD? 12. CUÁL ES SU CONDICIÓN LABORAL? Nombrado?... 1 Contratado? A ES UD. DESTACADO? Sí... 1 No

16 13. CUÁNTO TIEMPO DE SERVICIO TIENE UD. EN EL SECTOR EDUCACIÓN EN CALIDAD DE: 13.A Nombrado? B Contratado?... AÑOS MESES 15. LA SECCIÓN A SU CARGO TIENE NIÑOS MATRICULADOS EN: EDADES Sí No a. 3 años? b. 4 años? c. 5 años? A Cuántos niños asisten actualmente? 14. CUÁNTO TIEMPO PRESTA UD. SERVICIOS EN ESTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN CALIDAD DE: 16. EN LOS ÙLTIMOS CINCO AÑOS, UD. HA PARTICIPADO EN ALGUNO DE LOS CURSOS GRATUITOS SOBRE EDUCACIÓN INCLUSIVA, ORGANIZADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÒN Si.1 No.2 AÑOS MESES 14.A Nombrado? B Contratado? A LA MODALIDAD DEL CURSO FUE: (Lea cada alternativa y circule uno o más códigos) Presencial?...1 Virtual?...2 SECCIÓN 2. GESTIÓN PEDAGÓGICA DE LA DIRECCIÓN El director es el único docente en la IE... 1 El director es docente del aula seleccionada... 2 Hay otros docentes además del director... 3 SEC EN ESTE AÑO LECTIVO, EL DIRECTOR, SUBDIRECTOR O ALGUNA AUTORIDAD ACADÉMICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INGRESO A SU SEC- CIÓN PARA OBSERVAR EL DESARROLLO DE ALGUNA DE SUS CLASES? Sí... 1 No... 2 P.3 3. EN ESTE AÑO LECTIVO, LA DIRECCIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HA MONITOREADO LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES QUE ESTÁN A SU CARGO? Sí.1 No 2 SEC.3 3.A. CÓMO SE HACE EL MONITOREO? (Lea cada alternativa y circule el código según corresponda). 1.A CUÁNTAS VECES INGRESÓ EN ESTE AÑO? ACCIONES DE MONITOREO Sí No a. Pide información verbal sobre el desempeño de los estudiantes? b. Pide información por escrito sobre el desempeño de los estudiantes? DESPUÉS DE LA OBSERVACIÓN, UD. RECIBIÓ RETROALIMENTACIÓN PARA MEJORAR SU ENSEÑANZA? Sí... 1 No... 2 c. Toma a los estudiantes pruebas orales en el aula?... d. Toma a los estudiantes pruebas escritas en el aula?... e. Revisa las evaluaciones que usted ha realizado de los estudiantes?... f. Realiza observación de las sesiones de aprendizaje?... g. Otra?

17 SECCIÓN 3. ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ENTRE LOS AÑOS 2008 A 2013, UD. HA RECIBIDO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO (VISITAS DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA, MICROTALLERES Y/O TALLERES DE ACTUALIZACIÓN) DEL PROGRAMA LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR - PELA? Sí... 1 No... 2 SEC.4 1A. EN QUÉ AÑOS HA RECIBIDO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO DEL PROGRAMA LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÒN BÁSICA REGULAR? (Lea cada alternativa y circule uno o más códigos) En el 2008? 1 En el 2009? 2 En el 2010? 3 SEC.4 En el 2011? 4 En el 2012? 5 En el 2013? A VISITAS DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA 2. EN EL AÑO 2013, EN QUÉ MESES FUE VISITADO POR EL ACOMPAÑANTE?, INDIQUE UD. EL NÚMERO DE VISITAS RECIBIDAS EN CADA MES. (Lea cada mes y anote la información correspondiente) 4. CUÁNTAS DE LAS VISITAS RECIBIDAS DURARON TODA LA JORNADA PEDAGÓGICA? (Como mínimo 4 horas cronológicas). (Anote la información correspondiente). MES DE VISITA FUE VISITADO EN: Sí No 2.A NÚMERO DE VISITAS VISITAS a. Marzo? b. Abril? c. Mayo? CON QUÉ FRECUENCIA EL ACOMPAÑANTE REALIZÓ LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES? (Lea cada alternativa y anote el código correspondiente). d. Junio? e. Julio? f. Agosto? g. Setiembre? h. Octubre? ACTIVIDADES EN EL AULA a. Observación participante?... b. Actividad / Sesión compartida?... c. Sesión demostrativa (dictado sólo por el acompañante)?... FRECUENCIA i. Noviembre? TOTAL SI TODO ES CÓDIGO 2 (NO), P.7 FRECUENCIA: - Siempre (1); - Muchas veces (2); - Algunas veces (3); o - Nunca (4). 3. EN CUÁNTAS VISITAS EL ACOMPAÑANTE INGRESÓ A SU CLASE? (Anote la información correspondiente). 6. EN CUÁNTAS DE LAS VISITAS SE REALIZÓ LA REUNIÓN DE DIÁLÓGO Y REFLEXIÓN SOBRE LA JORNADA PEDAGÓGICA ENTRE UD. Y EL ACOMPAÑANTE? (Anote la información correspondiente). VISITAS SI LA INFORMACIÓN ES IGUAL A CERO 0 P.7 VISITAS 17

18 3.B MICROTALLERES 7. FUE CONVOCADO A MICROTALLERES? Sí.1 No 2 P.9 ENCUESTADOR: Si P. 7C es menor que P. 7B, continúe con la P. 8; caso contrario o de ser iguales, pase a P A CON RELACIÓN A CADA MES, INDIQUE UD. CUÁNDO FUE CONVOCADO, EL NÚMERO DE CONVOCATORIAS Y A CUÁNTOS MICROTALLERES ASISTIÓ. (Lea cada mes y anote la información correspondiente). 8. POR QUÉ MOTIVO NO PARTICIPÓ EN TODOS LOS MICROTALLERES? (Lea cada alternativa y circule solo un código). No fue convocado con la debida anticipación?... 1 MES DE CONVOCATORIA FUE CONVOCADO EN: Sí No 7.B Nº DE CONVOCATO RIAS 7.C Nº DE ASISTENCIAS La lejanía de la sede seleccionada para el microtaller?... 2 a. Marzo? b. Abril? c. Mayo? d. Junio? e. Julio? f. Agosto? No tuvo tiempo para participar?... 3 Se cruzaba con actividades de otros programas?... 4 Problemas de salud?... 5 Otro? 6 g. Setiembre? h. Octubre? i. Noviembre? TOTAL 3.C TALLERES DE ACTUALIZACIÓN 9. FUÉ CONVOCADO A ALGÚN TALLER DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE? Sí.1 No A CON RELACIÓN A CADA MES, INDIQUE UD. CUÁNDO FUE CONVOCADO, EL NÚMERO DE CONVOCATORIAS Y A CUÁNTOS TALLERES ASISTIÓ. (Lea cada mes y anote la información correspondiente). MES DE CONVOCATORIA FUE CONVOCADO EN: Sí No a. Marzo? b. Abril? c. Mayo? d. Junio? e. Julio? f. Agosto? g. Setiembre? h. Octubre? i. Noviembre? TOTAL 9.B Nº DE CONVOCATO RIAS P C Nº DE ASISTENCIAS ENCUESTADOR: Si P. 9C es menor que P. 9B, continúe con la P. 10; caso contrario o de ser iguales, pase a P POR QUÉ MOTIVO NO PARTICIPÓ EN TODOS LOS TALLERES DE ACTUALIZACIÓN? (Lea cada alternativa y circule sólo un código) No fue convocado con la debida anticipación?... 1 La lejanía de la sede seleccionada para el taller de actualización?... 2 No tuvo tiempo para participar?... 3 Se cruzaba con actividades de otros programas?... 4 Problemas de salud?... 5 Otro? QUIÉNES REALIZARON LOS TALLERES? (Lea cada alternativa y circule uno o más código) Especialistas?... 1 Formadores?... 2 Consultores?... 3 Acompañantes?... 4 Otro? 5 18

19 3.D CALIDAD DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 12. VALORE UD. LA UTILIDAD DE LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO EN LAS QUE PARTICIPÓ (Lea cada alternativa y circule sólo un código). GRADO DE UTILIDAD PARA LA PRÁCTICA DOCENTE ESTRATEGIAS ENCUESTADOR a. Visitas de acompañamiento en aula Si en P.2 todo es igual a código 2 (No) o P.3 = 0 No aplica b. Microtalleres Si P.7 es igual a 2 o el TOTAL de P.7C es igual a 0 No aplica c. Talleres de actualización Si P.9 es igual a 2 o el TOTAL de P.9C es igual a 0 No aplica UTILIDAD DE LAS ESTRATEGIAS Muy útil (1); Útil (2); Poco útil (3) o Nada útil (4) 13. SOBRE LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON SU LABOR PEDAGÓGICA COMO DOCENTE, INDIQUE UD. LO SIGUIENTE: (Lea cada aspecto y anote la información según corresponda). ASPECTOS RELACIONADOS CON LA LABOR PEDAGÓGICA DEL DOCENTE 13.A Cómo fue tratado el aspecto ( ) en el acompañamiento? 13.B El aspecto tratado ( ), Cuán útil es para su práctica docente? a. Programación y/o diversificación curricular... b. Estrategias de evaluación del aprendizaje... c. Metodologías de enseñanza para el área de Matemáticas... d. Metodologías de enseñanza para el área de Comunicación... e. Actividades para desarrollar las competencias de la Ciudadanía.. f. Metodologías de enseñanza para el área de Ciencia y Ambiente.. g. Metodologías para la enseñanza de una segunda lengua... h. Metodologías de enseñanza simultánea diferenciada (enseñanza en aulas multigrado)... i. Estrategias para mejorar la gestión del tiempo en el aula... j. Estrategias para mejorar la gestión del tiempo en la institución educativa... k. Estrategias para el uso de los materiales educativos para desarrollar las áreas de Comunicación, Matemáticas y Ciencia y Ambiente... l. Organización del espacio y los recursos del aula... m. Producción de materiales para desarrollar las tareas de Comunicación, Matemáticas y Ciencia y Ambiente... n Estrategias y recursos para promover un clima de aula democrática, participativo, intercultural e inclusivo... o. Estrategias para promover la convivencia democrática en la institución educativa... p. Formulación participativa y/o implementación del plan anual de mejora de los aprendizajes... q. Estrategias de asesoramiento, monitoreo y evaluación de la mejora de los aprendizajes... SI TODOS LOS ASPECTOS EN LA P.13A TIENEN REGISTRADO EL CÓDIGO 3, LA SEC. 4 TRATAMIENTO DEL ASPECTO: - Se trató con profundidad (1); - Se trató superficialmente (2); - No se trató (3) pase al siguiente aspecto. UTILIDAD PARA LA PRÁCTICA DOCENTE: - Muy útil (1); - Útil (2); - Poco útil (3); - Nada útil (4). 19

20 SECCIÓN 4. PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN 1. HÁ PARTICIPADO O PARTICIPA UD. DE ALGÚN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE? Sí está participando?... 1 Sí participó?... 2 No participó? A. PARTICIPA O PARTICIPÓ UD. EN ALGÚN OTRO PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN? Sí... 1 No EN QUÉ AÑO INICIÓ LA ESPECIALIZACIÓN? (Lea cada alternativa y circule sólo un código). SEC ? ? ? ? ?... 5 ENCUESTADOR: Alcance al docente la Tarjeta Nº 4, para que lea las alternativas e indique el código a circular en la P EN QUÉ PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN PARTICIPA O HA PARTICIPADO? TARJETA Nº 4. (Lea cada alternativa y circule uno o más códigos). Comunicación y Matemáticas Inicial y Primaria?... 1 Educación Intercultural Bilingüe?- Inicial y Primaria?... 2 Comunicación, Matemáticas y Psicomotricidad Educación inicial?... 3 Comunicación, Matemática y Ciencia-Primaria?... 4 Ciencia y Ambiente - Primaria?... 5 Matemática Secundaria?... 6 Comunicación Secundaria?... 7 Ciencia, Tecnología y Ambiente Secundaria?... 8 Formación Ciudadana y Cívica Secundaria? CONCLUYÓ EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE? Sí..1 No.2 4.A POR QUÉ MOTIVO NO LO CONCLUYÓ? (Lea cada alternativa y circule sólo un código) Está cursando el primer año?... 1 Concluyó el primer año?... 2 Está cursando el segundo año?... 3 Otro? 4 5. OBTUVO CALIFICACIÓN DE 14 Ó MÁS? Sí... 1 No... 2 No sabe EL SISTEMA UTILIZADO POR LA INSTITUCIÓN FORMADORA PARA EVALUARLO FUE: (Lea cada alternativa y circule sólo un código) Muy bueno?... 1 Bueno?... 2 Malo?... 3 Muy malo?... 4 P.6 7. CUÁL ES O FUE LA CALIDAD DE LOS CONTENIDOS DE LA ESPECIALIZACIÓN? (Lea cada alternativa y circule sólo un código) Historia, Geografía y Economía Secundaria? Inglés Secundaria? Otro? 12 Muy bueno?... 1 Bueno?... 2 Malo?... 3 Muy malo?

21 8. CÓMO ES O FUE LA CALIDAD DE LA ASESORÍA EN AULA (A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA) EN EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN? (Lea la alternativa y circule sólo un código) 11. CUÁL ES EL GRADO DE UTILIDAD DE LO APRENDIDO EN LA ESPECIALIZACIÓN PARA MEJORAR SU PRÁCTICA DOCENTE? (Lea cada alternativa y circule sólo un código) Muy buena?... 1 Buena?... 2 Mala?... 3 Muy mala?... 4 Muy útil?... 1 Útil?... 2 Poco útil?... 3 Nada útil?... 4 No recibió asesoría en aula EN CUANTO AL MANEJO DE LOS CONTENIDOS CONSIDERA UD. QUE LA CALIDAD DE LOS ESPECIALISTAS FUE: (Lea cada alternativa y circule sólo un código) 12. CUÁL ES O FUE EL GRADO DE UTILIDAD DE LA INVESTIGACIÒN DESARROLLADA EN LA ESPECIALIZACIÓN PARA MEJORAR SU PRÁCTICA DOCENTE? (Lea cada alternativa y circule sólo un código) Muy útil?... 1 Útil?... 2 Muy buena?... 1 Buena?... 2 Poco útil?... 3 Nada útil?... 4 Mala?... 3 Muy mala? CUÁL ES SU NIVEL DE SATISFACCIÓN RESPECTO A LA ESPECIALIZACIÓN? (Lea cada alternativa y circule sólo un código) Muy Satisfecho? EN CUANTO AL MANEJO DE LA METODOLOGÍA CONSIDERA UD. QUE LA CALIDAD DE LOS FORMADORES DE LA ESPECIALIZACIÓN FUE: (Lea cada alternativa y circule sólo un código) Satisfecho?... 2 Insatisfecho?... 3 Muy insatisfecho? HARÍA OTRA ESPECIALIZACIÓN? Muy buena?... 1 Buena?... 2 Sí 1 No 2 Mala?... 3 Muy mala? A EN QUÉ TEMA? 21

22 SECCIÓN 5. DISPONIBILIDAD Y USO DE KITS PARA EL AULA DE NIÑOS DE 3, 4 Y 5 AÑOS 1. EL AULA DONDE UD. ENSEÑA TIENE LOS KITS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN? 3. EN QUÉ FECHA LOS RECIBIÓ? (Registre la informaciòn en los recuadros correspondientes) Sí... 1 No... 2 SEC UD. RECIBIÓ LOS KITS EN EL 2013? Sí... 1 DÍA MES No... 2 P.4 4. PARA CADA KIT DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN CON LOS QUE CUENTA EL AULA INDIQUE UD.: (Mencione cada kit y circule el código que identifica la P.4A hasta la P.4E, según corresponda) RELACIÓN DE KITS ENTREGADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Módulo de Comunicación y Matemática N KIT DESCRIPCIÓN/CONTENIDO DEL KIT 1 Octogonito 2 Tiras largas 72 piezas octogonales (18 piezas de cada color: amarillo, rojo, azul y verde). 01 envase de plástico. 30 tiras de tela (6 colores y 5 medidas diferentes). 01 bolsa de tela. 4.A Tiene el Kit? 4.B El Kit se encuentra en buen estado? 4.C El Kit se encuentra en el aula? 4.D El Kit es uno de los más utilizados? 4.E El Kit no ha sido utilizado a la fecha? 3 Dados numéricos 4 Almohaditas 5 Plantado 6 Tangram Kit de animales de la Selva Kit de animales domésticos Kit de animales de la granja 02 dados de espuma forrados de 30 x 30 cm (colores: rojo y verde). 01 bolsa de tela. 60 almohaditas de diferentes tamaños y colores. 06 cordones de nylon (2 de cada color: rojo, amarillo y verde). 01 bolsa de tela. 01 tablero de madera de 21.5 x 21.5 cm. con 25 perforaciones. 25 palotes de madera de 5 colores y 5 medidas diferentes. 01 caja de cartón. 250 piezas plásticas de diferentes formas geométricas, colores y tamaños. 36 Tarjetas plastificadas con diseños. 01 envase de plástico. 60 piezas de animales de la selva de plástico (12 animales en 5 colores diferentes 01 envase de plástico. 72 piezas de animales domésticos de plástico (6 animales en 6 colores diferentes). 01 envase de plástico. 72 piezas de animales de granja de plástico (6 animales en 6 colores diferentes). 01 envase de plástico. 22

23 RELACIÓN DE KITS ENTREGADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Módulo de Comunicación y Matemática N KIT DESCRIPCIÓN/CONTENIDO DEL KIT 10 Kit de cocina 11 Kit de Instrumentos Musicales 1 12 Figuriformas 13 Juego de Números 14 Rueda Rueda Carritos de madera Juego de piezas para Encajar Juego de rompecabezas gigante Juego de Construcción 19 Kit de bebés 20 Kit de Instrumentos Musicales 2 (complementario) 70 piezas de plástico de utensilios de cocina y accesorios. 01 caja de cartón. 02 pares de Claves, conformados por 4 palitos de madera y una bolsa de tela. 02 Toc toc, conformados por 2 piezas de madera en forma de 2 copas unidas, 2 baquetas de madera y una bolsa de tela. 48 figuras (4 frutas en 4 colores diferentes). 20 números del 0 al 9 (2 de cada dígito en 4 colores diferentes). 10 signos de color azul (2 de cada uno). 08 cordones de nylon (4 azules y 4 rojos). 01 envase de plástico. 50 números del 0 al 9, 5 de cada dígito en 4 colores diferentes. 08 cordones de nylon (4 azules y 4 rojos). 01 envase de plástico. 03 vehículos de madera: tranvía, carro y camión. 01 bolsa de tela plastificada. 03 carros de madera de diferentes tamaños y colores (rojo, verde y turquesa). 01 caja de cartón. 140 piezas de plástico en forma de ladrillos y cubos grandes, e incluye 6 personajes. 01 envase plástico. 02 rompecabezas de 90 cm x 60 cm. de 30 piezas cada uno, con base de microporoso de 7 mm de espesor. 01 envase de plástico transparente. 600 piezas de plástico en forma de ladrillos pequeños de diferentes colores y formas, e incluye 4 personajes. 01 envase plástico 02 bebés de plástico con vestimenta de etnias: mestiza y negra. 01 envase de cartón. 01 triángulo, con 01 varita de metal y 01 bolsa de tela. 01 Caja china, con 01 baqueta de madera y 01 bolsa de tela. 01 Palo de lluvia en 01 bolsa de tela. 02 pares de Maracas (azul y rojo) y 01 bolsa de tela. 01 Pandereta en 01 bolsa de tela. 01 Tambor en 01 bolsa de tela. 01 par de castañuelas en 01 bolsa de tela. 01 Huiro, con 01 baqueta de madera y 01 bolsa de tela. 01 Sonaja Cascabel en 01 bolsa de tela. 4.A Tiene el Kit? 4.B El Kit se encuentra en buen estado? 4.C El Kit se encuentra en el aula? 4.D El Kit es uno de los más utilizados? 4.E El Kit no ha sido utilizado a la fecha? 23

24 RELACIÓN DE KITS ENTREGADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Módulo de Biblioteca N KIT DESCRIPCIÓN/CONTENIDO DEL KIT 1 Kit de títeres de dedo 2 Teatrín 3 4 Kit de CD de Canciones infantiles Kit de Cuentos Infantiles 20 títeres de dedo con personajes de la familia y animales. 01 bolsa de tela. 01 teatrín de mesa de madera, con una ventana y dos hojas laterales. 01 caja de cartón. 01 CD de canciones infantiles para niños de 3 años, con cancionero: Cantarines o 1,2,3 01 CD de canciones infantiles para niños de 4 y 5 años, con cancionero: Canticanta o Cuenticantando. Por lo menos 14 cuentos infantiles entre los que se encuentran: 01 cuento para niños de 4 y 5 años ( El club de los valientes o Cholito y Amazonita ) 01 cuento para niños de 3 años ( Juanito Ya salió el sol! o Pancho, Sabi y Niebla ). 01 cuento para niños de 4 y 5 años ( Amigos para siempre o Chimoc, el perro calato ). 01 cuento para niños de 3 años ( Cuida a los amigos o El Sapito chico ). 06 cuentos clásicos universales: (La caperucita roja, El patito feo, Las 07 cabritas, Los 3 chanchitos, Ricitos de oro y los 3 osos, y Pinocho. Cuento sobre los colores para niños y niñas de 3 años ( Cuy cito juega con los colores o Andrés Nuez descubre los colores ). Cuento sobre las formas ( José y las formas o Coco, el cocodrilo curioso ). Cuento sobre los tamaños ( Carmen y los tamaños o Un gran circo ). Cuento sobre animales Oh, qué será, qué será lo que anda en la oscuridad? 4.A Tiene el Kit? 4.B El Kit se encuentra en buen estado? 4.C El Kit se encuentra en el aula? 4.D El kit es uno de los más utilizados? 4.E El kit no ha sido utilizado a la fecha? Kit de Literatura Infantil Textos Informativos Textos Informativos de 12 cuentos oriundos: con los ojos abiertos yo veo (con CD), con los ojos abiertos yo escucho (con DVD), Qué bonito!, Mi mantita linda, Antes muy antes, La fiesta de los tantawawas, el zorro enamorado de la luna, Intimpa árbol del Sol, El viaje al cielo, La abuela Micaela, El Muqui, Nunash la bella durmiente. 12 láminas descriptivas de la sierra. 01 Poemario: Sembrando poesías (con CD). 07 Textos Informativos sobre las riquezas del Perú: Animales del Perú, Plantas del Perú, Alimentos Nutritivos del Perú, Producción en el Perú, Fiestas Costumbristas del Perú, Arte Popular del Perú y Paisajes del Perú. El cuerpo humano y la conservación de la salud, 24

25 RELACIÓN DE KITS ENTREGADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Módulo de Biblioteca N KIT DESCRIPCIÓN/CONTENIDO DEL KIT 8 Ciencia y Ambiente (6 textos) Módulo de Literatura Infantil: Cuentos Oriundos II (18 cuentos) Recetas nutritivas, El reino animal, El reino vegetal y el agua, Los inventos y experimentos, El medio ambiente y el reciclaje. La papa, tesoro de la tierra, Agüita vida, El zorro que devoró la nube, El muñeco de brea, Santurantikuy, Q ajelo, canción de amor, Vicuñita, Princesita del Altiplano, Zampoña siku, El viento, el granizo y la helada, La huallata y el zorro, La fiesta de la Candelaria, Uno, dos, tres, escalones de Taquile, Abecedario, y tú que ves?, Onkiro, Tontori y Ho, Isula, hormiga de Satipo, Selva, selvita curanderita, Somos herederos y guardianes de la tierra, Láminas descriptivas de la Costa y de la Selva; Tarjetas de Secuencia de la Costa para 3, 4 y 5 años; Tarjetas de secuencia de la Selva para 3, 4 y 5 años; 03 juegos de rompecabezas. 4.A Tiene el Kit? 4.B El Kit se encuentra en buen estado? 4.C El Kit se encuentra en el aula? 4.D El kit es uno de los más utilizados? 4.E El kit no ha sido utilizado a la fecha? ENCUESTADOR: Verifique - Si para alguno de los kits en la P.4A se circula el código 1 y no se circula el código 3 en la P.4C - Para el kit que en la P.4D se circula el código 4 NO DEBE EXISTIR INFORMACIÓN EN LA P.4E DEBE EXISTIR INFORMACIÓN EN P.5 - Para el kit que en la P.4.E se circula el código 5 NO DEBE EXISTIR INFORMACIÓN EN LA P.4D 5. POR QUÉ MOTIVO, EL (LOS) KIT(S), NO SE ENCUENTRA(N) EN EL AULA? (Lea cada alternativa y circule sólo un código). Falta de seguridad en el aula?... 1 Falta de espacio para guardarlos en el aula?... 2 Otro? 3 25

ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, 2014

ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, 2014 ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, 2014 RELACIÒN DE PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO DE INICIAL CAPÍTULO I. INFORMACIÓN DEL DIRECTOR APELLIDOS Y NOMBRES SECCIÓN

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2014 NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA

ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2014 NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2014 NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA 1. EXISTE SECCIONE DE 3, 4 Y/O 5 años? RELACIÓN DE PREGUNTAS DE MUESTREO MUESTRA DE INICIAL SELECCIÓN DE SECCIONES

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2013 NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA CUESTIONARIO PARA EL NIVEL SECUNDARIA

ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2013 NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA CUESTIONARIO PARA EL NIVEL SECUNDARIA ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2013 NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Decreto Legislativo Nº 604 Ley de Organización de Funciones del INEI. Decreto Supremo Nº 043 2001 PCM del Secreto

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, 2014

ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, 2014 ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, 2014 RELACIÓN DE PREGUNTAS DEL MÓDULO DE NIVEL SECUNDARIA Encuestador: Las P.1 a P.14 sobre datos generales del director

Más detalles

Dirección Nacional de Censos y Encuestas

Dirección Nacional de Censos y Encuestas Encuesta Nacional a Instituciones Educativas 2015. Cuestionario del Nivel Secundaria 1 ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2015 NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA CUESTIONARIO DEL NIVEL SECUNDARIA

Más detalles

Dirección Nacional de Censos y Encuestas

Dirección Nacional de Censos y Encuestas Encuesta Nacional a Instituciones Educativas 2014. Cuestionario del Nivel Secundaria 1 ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2014 NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA 1. EXISTE SECCIÓN DE SEGUNDO

Más detalles

Dirección Nacional de Censos y Encuestas

Dirección Nacional de Censos y Encuestas Encuesta Nacional a Instituciones Educativas de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria Módulo de Local Escolar 1 ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, 2014

Más detalles

Dirección Nacional de Censos y Encuestas

Dirección Nacional de Censos y Encuestas Encuesta Nacional a Instituciones Educativas 2014. Cuestionario del Nivel Primaria 1 ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2014 NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA CUESTIONARIO DEL NIVEL PRIMARIA

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, 2014

ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, 2014 ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, 2014 RELACIÓN DE PREGUNTAS DEL MÓDULO DE NIVEL PRIMARIA I. INFORMACIÓN DE SECCIONES Y NÚMERO DE ESTUDIANTES 1. SECCIONES

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIA ENEDU 2012

ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIA ENEDU 2012 ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIA ENEDU 2012 INFORMACIÓN CONFIDENCIAL AMPARADA POR EL DECRETO LEGISLATIVO N 604 Y DECRETO SUPREMO 043 2001 - PCM DEL SECRETO ESTADÍSTICO

Más detalles

Gráfico N 1 Perú: Evolución de la recepción y oportunidad de los cuadernos de trabajo de educación inicial, (Porcentaje)

Gráfico N 1 Perú: Evolución de la recepción y oportunidad de los cuadernos de trabajo de educación inicial, (Porcentaje) Resumen Ejecutivo Resumen Ejecutivo La Encuesta proporciona información sobre las características de los bienes y servicios entregados a las instituciones educativas públicas de nivel inicial, primaria

Más detalles

FICHA DE MONITOREO AL DIRECTOR DE LA I.E. LA MOVILIZACIÓN POR LOS APRENDIZAJES

FICHA DE MONITOREO AL DIRECTOR DE LA I.E. LA MOVILIZACIÓN POR LOS APRENDIZAJES FICHA DE MONITOREO AL DIRECTOR DE LA I.E. LA MOVILIZACIÓN POR LOS APRENDIZAJES INFORMACIÓN DE LA VISITA A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NOMBRES Y APELLIDOS DEL RESPONSABLE DEL MONITOREO DNI CARGO INSTITUCIÓN

Más detalles

CENSO NACIONAL DE DRE/UGEL

CENSO NACIONAL DE DRE/UGEL CENSO NACIONAL DE DRE/UGEL CUESTIONARIO CENSAL Nº Cuestionario 1. Tipo de Entidad DRE/GRE 1 UGEL 2 2. Nombre de la Entidad 3.Código de la DRE/UGEL 4. Es ejecutora? SÍ 1 NO 2 Sólo en el caso de ser UGEL

Más detalles

Gráfico N 1 Perú: Instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria por área de ubicación, 2013 (Porcentaje) 76,9 61,3 53,6 46,4 23,1

Gráfico N 1 Perú: Instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria por área de ubicación, 2013 (Porcentaje) 76,9 61,3 53,6 46,4 23,1 Resumen Ejecutivo Resumen Ejecutivo La encuesta proporciona información sobre las características de los bienes y servicios entregados a las instituciones educativas públicas de inicial, primaria y secundaria

Más detalles

III. Descripción de Resultados de los Indicadores de Desempeño del Programa Presupuestal

III. Descripción de Resultados de los Indicadores de Desempeño del Programa Presupuestal III. Descripción de Resultados de los Indicadores de Desempeño del Programa Presupuestal III. DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL El Programa Logros de

Más detalles

CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS

CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES S CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES DE EDUCACIÓN NIVEL MATERIAL / MODULO CONTENIDO DEL MATERIAL / MODULO CRITERIO DE DISTRIBUCIÓN Cuaderno de Trabajo 2014

Más detalles

Resultados de la Encuesta Nacional a Instituciones Educativas de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria, 2013

Resultados de la Encuesta Nacional a Instituciones Educativas de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria, 2013 Resultados de la Encuesta Nacional a Instituciones Educativas de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria, 2013 Lima, agosto 2014 Instituto Nacional de Estadística e Informática Av. General Garzón N 658, Jesús

Más detalles

Anexo. Glosario de Términos Educativos

Anexo. Glosario de Términos Educativos Anexo Glosario de Términos Educativos Anexo: GLOSARIO DE TÉRMINOS EDUCATIVOS 1. DEFINICIONES BÁSICAS 1.1 Presupuesto por Resultados Nuevo enfoque del Ministerio de Economía y Finanzas, para elaborar el

Más detalles

III. Descripción de resultados de los indicadores de desempeño del programa presupuestal

III. Descripción de resultados de los indicadores de desempeño del programa presupuestal III. Descripción de resultados de los indicadores de desempeño del programa presupuestal III. DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL El Programa Estratégico

Más detalles

B. Datos de la institución educativa y el director Región: UGEL: Provincia: Distrito :

B. Datos de la institución educativa y el director Región: UGEL: Provincia: Distrito : ANEXO 1 MONITOREO DE LAS CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA EDUCACION BASICA REGULAR A. Datos del monitor Nombre: Doc. de identidad: Cargo: Nivel: Inicial( ) Primaria(

Más detalles

Anexo. Definiciones básicas y temas educativos investigados

Anexo. Definiciones básicas y temas educativos investigados Anexo Definiciones básicas y temas educativos investigados Anexo: DEFINICIONES BÁSICAS Y TEMAS EDUCATIVOS INVESTIGADOS 1. DEFINICIONES BÁSICAS 1.1 Presupuesto por Resultados Nuevo enfoque del Ministerio

Más detalles

En esta sección, se presentan los indicadores de desempeño de los productos mencionados.

En esta sección, se presentan los indicadores de desempeño de los productos mencionados. I. DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PROGRAMA LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR I. Descripción de los Principales Resultados

Más detalles

V CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS 2016

V CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS 2016 A. UBICACIÓN GEOGRÁFICA 1. Departamento 5. Zona Nº B. UBICACIÓN CARTOGRAFICA 2. Provincia 6. Manzana Nº 3. Distrito 7. AER N 4. Centro poblado V CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS 2016 FORMULARIO DE ACCIDENTES

Más detalles

IV CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS

IV CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS A. UBICACIÓN GEOGRÁFICA 1. Departamento 5. Zona Nº B. UBICACIÓN CARTOGRAFICA 2. Provincia 6. Manzana Nº 3. Distrito 7. AER N 4. Centro poblado IV CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS - 2015 FORMULARIO DE ACCIDENTES

Más detalles

Anexo Definiciones básicas y temas educativos investigados

Anexo Definiciones básicas y temas educativos investigados Anexo Definiciones básicas y temas educativos investigados Anexo: DEFINICIONES BÁSICAS Y TEMAS EDUCATIVOS INVESTIGADOS 1. DEFINICIONES BÁSICAS 1.1 Presupuesto por Resultados Nuevo enfoque del Ministerio

Más detalles

CENSO NACIONAL DE DRE/UGEL

CENSO NACIONAL DE DRE/UGEL CENSO NACIONAL DE DRE/UGEL CUESTIONARIO CENSAL 1. Tipo de Entidad DRE/GRE 1 UGEL 2 2. Nombre de la Entidad 3.Código de la DRE/UGEL 4. Es ejecutora? SÍ 1 NO 2 Sólo en el caso de ser UGEL no ejecutora registre:

Más detalles

EVALUACIÓN DE CONSUMO DE ALIMENTOS

EVALUACIÓN DE CONSUMO DE ALIMENTOS ENCUESTA PARA MEDIR LA COMPOSICIÓN NUTRICIONAL LOS PRINCIPALES ALIMENTOS CONSUMIDOS FUERA L HOGAR EVALUACIÓN CONSUMO ALIMENTOS CUESTIONARIO CONFINCIAL: AMPARADO POR EL CRETO LEGISLATIVO 604 Y POR EL CRETO

Más detalles

Impreso en los talleres gráficos de: Colocar nombre de la imprenta Dirección Teléfono Tiraje : 800 Ejemplares

Impreso en los talleres gráficos de: Colocar nombre de la imprenta Dirección Teléfono Tiraje : 800 Ejemplares Instituto Nacional de Estadística e Informática Av. General Garzón N 658, Jesús María, Lima 11 PERÚ Teléfonos: (511) 433-8398 431-1340 Fax: 433-3591 Web: www.inei.gob.pe Setiembre 2013 Impreso en los talleres

Más detalles

DE FORMACIÓN EN SERVICIO PARA DOCENTES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

DE FORMACIÓN EN SERVICIO PARA DOCENTES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CONVOCATORIA La Universidad Nacional del Altiplano y el Ministerio de Educación, convocan al proceso de selección de Especialistas y Asesores Pedagógicos-Tutores virtuales para el PROGRAMA DE FORMACIÓN

Más detalles

Resultados de la Encuesta Nacional a Instituciones Educativas de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria, 2014

Resultados de la Encuesta Nacional a Instituciones Educativas de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria, 2014 Resultados de la Encuesta Nacional a Instituciones Educativas de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria, 2014 Lima, mayo 2015 Instituto Nacional de Estadística e Informática Av. General Garzón N 658, Jesús

Más detalles

Encuesta Nacional a Instituciones Educativas de Nivel Inicial y Primaria Seguimiento a los Factores que Influyen en los Logros de Aprendizaje

Encuesta Nacional a Instituciones Educativas de Nivel Inicial y Primaria Seguimiento a los Factores que Influyen en los Logros de Aprendizaje Encuesta Nacional a Instituciones Educativas de Nivel Inicial y Primaria 2011 Seguimiento a los Factores que Influyen en los Logros de Aprendizaje Lima, enero 2013 Instituto Nacional de Estadística e Informática

Más detalles

Cuestionario Socio-lingüístico del Director(a)

Cuestionario Socio-lingüístico del Director(a) Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú Cuestionario Socio-lingüístico del Director(a) DATOS DE LA I.E. Y EL DIRECTOR(A) 0.1 Nombre y/o Nº de la I.E. 0.2 Código de la I.E. [ ] 0.3 Turno de la I.E. 01=

Más detalles

PRIMERA SECCIÓN: MATRÍCULA OPORTUNA Y SIN CONDICIONAMIENTOS

PRIMERA SECCIÓN: MATRÍCULA OPORTUNA Y SIN CONDICIONAMIENTOS En el presente instructivo se detallarán las consideraciones básicas y elementales que serán usados por los aplicadores al momento de realizar el llenado de la cédula del Buen Año Escolar 2018, para ser

Más detalles

Programa presupuestal Logros de aprendizaje de estudiantes de la educación básica regular

Programa presupuestal Logros de aprendizaje de estudiantes de la educación básica regular Programa presupuestal 0090 Logros de aprendizaje de estudiantes de la educación básica regular 460 Programa presupuestal 0090 LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Aspectos

Más detalles

Programa presupuestal Logros de aprendizaje de estudiantes de la educación básica regular

Programa presupuestal Logros de aprendizaje de estudiantes de la educación básica regular Programa presupuestal 0090 Logros de aprendizaje de estudiantes de la 151 Programa presupuestal 0090 LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Aspectos generales del diseño del

Más detalles

ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGOGICAS

ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGOGICAS ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGOGICAS - 2019 Eloy Alfredo Cantoral Licla Dirección Técnico Normativa de Docentes -DITEN Qué es el cuadro de distribución de horas pedagógicas?

Más detalles

I CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS CENACOM 2012

I CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS CENACOM 2012 I CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS CENACOM 2012 FORMULARIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INFORMACIÓN CONFIDENCIAL AMPARADA POR EL DECRETO LEGÍSLATIVO Nº 604 Y DECRETO SUPREMO 043 2001 PCM DEL SECRETO ESTADÍSTICO

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA REGULAR

PROGRAMA EDUCATIVO LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA REGULAR PROGRAMA EDUCATIVO LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA REGULAR Ante los resultados obtenidos en la ECE Bajo nivel de logro en Comprensión Lectora y Pensamiento Lógico Matemático

Más detalles

MONITOREO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS AFECTADAS POR EL FEN 2017

MONITOREO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS AFECTADAS POR EL FEN 2017 MONITOREO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS AFECTADAS POR EL FEN 2017 I. DATOS GENERALES: 1. MES -- Seleccionar -- 3. DÍA: ---Seleccionar--- 2. MONITOR: -- Seleccionar -- II. IDENTIFICACIÓN DEL LOCAL ESCOLAR

Más detalles

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PUNO PROCESO CAS UE. 311

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PUNO PROCESO CAS UE. 311 UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PUNO PROCESO CAS- 006-2017 UE. 311 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE PERSONAL ACOMPAÑANTE PEDAGOGICO EIB PARA COMUNICACIÓN CASTELLANA (ASPI)

Más detalles

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortaleetmiento de la EducacIón" "Decenio de las Personas con Discapaclddd en el Perú" 2 5 NQV 2075

Año de la Diversificación Productiva y del Fortaleetmiento de la EducacIón Decenio de las Personas con Discapaclddd en el Perú 2 5 NQV 2075 Vitarte, OFICIO MULTIPLE N ;.s(' - 2015/DIR.UGEL N 06/J.ARH. Señores (as): Directores (as) de las Instituciones Educativas Publicas de la UGEL 06. Presente.- Ul'ltuad de Gest16n An?iI de Recur~o', Educ

Más detalles

Logros de Aprendizaje de los Estudiantes de Educación Básica Regular PELA

Logros de Aprendizaje de los Estudiantes de Educación Básica Regular PELA Logros de Aprendizaje de los Estudiantes de Educación Básica Regular PELA Programa Presupuestal PROBLEMAS QUE BUSCA RESOLVER De calidad A nivel nacional: De equidad: Solo 2.8 de cada 10 niñas y niños comprende

Más detalles

VALORACIÓN NUTRICIONAL

VALORACIÓN NUTRICIONAL ENCUESTA PARA MEDIR LA COMPOSICIÓN NUTRICION DE LOS PRINCIPES IMENTOS CONSUMIDOS FUERA DEL HOGAR VORACIÓN NUTRICION CUESTIONARIO CONFIDENCI: AMPARADO POR EL DECRETO LEGISLATIVO 604 Y POR EL DECRETO SUPREMO

Más detalles

Encuesta Nacional a Instituciones Educativas INEI. Plan de Trabajo. 1

Encuesta Nacional a Instituciones Educativas INEI. Plan de Trabajo. 1 Plan de Trabajo. 1 PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística e Informática () órgano rector del Sistema Estadístico Nacional, ejecutará en el presente año la Encuesta Nacional a Instituciones

Más detalles

DIRECTIVA N DGP-DRSET/GOB.REG.TACNA

DIRECTIVA N DGP-DRSET/GOB.REG.TACNA hr!gi6n TAeNA DIRECCIÓN REGIONAL EDUCACiÓN "Decenio de las Personas con discapacidad en el Perú 2007-2016" "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" DIRECTIVA N 033-2014-DGP-DRSET/GOB.REG.TACNA

Más detalles

Programa presupuestal 0090

Programa presupuestal 0090 Programa presupuestal 0090 Programa presupuestal 0090 LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Problema identificado Bajos

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2016

ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2016 ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 06 INGRESO DEL TRABAJADOR INDEPENDIENTE CUESTIONARIO CONFIDENCIAL AMPARADO POR EL DECRETO LEGISLATIVO N 60 Y DECRETO SUPREMO 0-00 - PCM: SECRETO ESTADÍSTICO ENAHO.0 CONGLOMERADO

Más detalles

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú INSTRUCTIVO

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú INSTRUCTIVO Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 2016 ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS

Más detalles

EVALUACION DE CURRÍCULO VITAE - 1. GESTOR(A) LOCAL 090 PELA

EVALUACION DE CURRÍCULO VITAE - 1. GESTOR(A) LOCAL 090 PELA 1. GESTOR(A) LOCAL 090 PELA Título profesional en Administración o Economía o Ingeniería Industrial o Contabilidad. Estudios de Post Grado en finanzas, administración o gestión y/o afines. Laboral en el

Más detalles

Programa presupuestal 0090

Programa presupuestal 0090 Programa presupuestal 0090 Programa presupuestal 0090 LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Aspectos generales del diseño del programa presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Bajos

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2009

ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2009 ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 009 CONDICIONES DE VIDA Y POBREZA INGRESO DEL TRABAJADOR INDEPENDIENTE CUESTIONARIO CONFIDENCIAL AMPARADO POR EL DECRETO LEGISLATIVO N 604 Y DECRETO SUPREMO 04-00 - PCM: SECRETO

Más detalles

II. Información General de las Instituciones Educativas

II. Información General de las Instituciones Educativas II. Información General de las Instituciones Educativas II. INFORMACIÓN GENERAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2.1 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIA 2.1.1 Distribución de las instituciones

Más detalles

PERFILES Y CARACTERISTICAS DE LOS PUESTOS PARA TRABAJAR EN EL PROGRAMA PRESUPUESTAL GESTOR(A) LOCAL

PERFILES Y CARACTERISTICAS DE LOS PUESTOS PARA TRABAJAR EN EL PROGRAMA PRESUPUESTAL GESTOR(A) LOCAL PERFILES Y CARACTERISTICAS DE LOS PUESTOS PARA TRABAJAR EN EL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0090 1. GESTOR(A) LOCAL ANEXO 1.2 PP 0090 - PELA ACTIVIDAD 5000276 INTERVENCION Accione comunes NOMBRE DEL PUESTO Gestor(a)

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2012

ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2012 ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 0 INGRESO DEL TRABAJADOR INDEPENDIENTE CUESTIONARIO CONFIDENCIAL AMPARADO POR EL DECRETO LEGISLATIVO N 604 Y DECRETO SUPREMO 04-00 - PCM: SECRETO ESTADÍSTICO ENAHO.04 CONGLOMERADO

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE SALUD

ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE SALUD ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE SALUD INFORMACIÓN CONFIDENCIAL AMPARADA EN EL DECRETO SUPREMO 043-2001-PCM DEL SECRETO ESTADÍSTICO DIRIGIDA A USUARIOS DE FARMACIAS - BOTICAS ENSUSALUD.04

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE INGLÉS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CONTEXTO RURAL Y URBANO MARGINAL 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

POBLACIÓN PENITENCIARIA

POBLACIÓN PENITENCIARIA SISTEMA INTEGRADO DE ESTADÍSTICAS DE LA CRIMINALIDAD Y SEGURIDAD CIUDADANA (SIECYSC) POBLACIÓN PENITENCIARIA Doc.SIECYSC.02.04 Decreto Legislativo Nº 604 Ley de Organización de Funciones del INEI. Decreto

Más detalles

Principales Resultados de la Encuesta Nacional a. de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria 2016

Principales Resultados de la Encuesta Nacional a. de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria 2016 Principales Resultados de la Encuesta Nacional a de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria 2016 Lima, julio 2017 CRÉDITOS Dirección General Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Jefe del Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA SUPERVISIÓN AL PERSONAL DE CAMPO QUE REALIZA LA APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN DE AULA EN LAS REGIONES DE CAJAMARCA, LA LIBERTAD Y LAMBAYEQUE 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico DIRECTIVA PARA ORGANIZAR LA CARPETA DOCENTE (Aprobado con Resolución N 330-2017-CU-UNH) I. OBJETIVO Normar y establecer los lineamientos generales para elaborar, estructurar, organizar e implementar la

Más detalles

DIRIGIDA A USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA Establecimientos de salud MINSA, EsSalud, privados, FF.AA y PNP

DIRIGIDA A USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA Establecimientos de salud MINSA, EsSalud, privados, FF.AA y PNP ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS EN SALUD 2016 DECRETO SUPREMO 043-2001-PCM del Secreto Estadístico y Confidencialidad de la Información DECRETO LEGISTLATIVO Nº 604 Ley de Organización de

Más detalles

Inscripción Diplomado

Inscripción Diplomado Inscripción Diplomado 2017-2018 Contestar el formulario de inscripción le tomará alrededor de 10 minutos, para iniciar, por favor responda: 1. Es usted director(a) o docente en servicio en preprimaria

Más detalles

Registro Nacional de Municipalidades RENAMU 2016 LEY Nº 27563, D.S. Nº PCM. Reglas de Consistencia Codificadas

Registro Nacional de Municipalidades RENAMU 2016 LEY Nº 27563, D.S. Nº PCM. Reglas de Consistencia Codificadas Registro Nacional de Municipalidades RENAMU 2016 LEY Nº 27563, D.S. Nº 033-2002-PCM Codificadas Lima, Junio 2016 II. FORMULARIO 02: DIRECTORIO DE MUNICIPALIDADES DE CENTROS POBLADOS MÓDULO I. DATOS GENERALES

Más detalles

Evaluación del Desempeño en Cargos Directivos de IE de Educación Básica - EDDir. Junio 2018

Evaluación del Desempeño en Cargos Directivos de IE de Educación Básica - EDDir. Junio 2018 Evaluación del Desempeño en Cargos Directivos de IE de Educación Básica - EDDir Junio 2018 Ley de Reforma Magisterial: Evaluaciones Docentes Evaluación para el ingreso Evaluación del desempeño Evaluación

Más detalles

Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2018-UGEL CORONEL PORTILLO

Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2018-UGEL CORONEL PORTILLO PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES -UGEL CORONEL PORTILLO 1. LINEAS DE ACCIÓN a. ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES. Cada Institución Educativa deberá conformar su Comité institucional

Más detalles

Los tiempos cambian la educación cambia el Currículo también. (Link: https://www.youtube.com/watch?v=hsycnhnnz5k)

Los tiempos cambian la educación cambia el Currículo también. (Link: https://www.youtube.com/watch?v=hsycnhnnz5k) Los tiempos cambian la educación cambia el Currículo también. (Link: https://www.youtube.com/watch?v=hsycnhnnz5k) Un Nuevo Currículo Cómo ha sido la actualización curricular? Aprobación del Currículo Nacional

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 1 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR BOLETA Nº CUESTIONARIO PARA EGRESADOS Y GRADUADOS Con la finalidad de actualizar la Demanda Social y sistematizar el monitoreo de seguimiento a graduados de las carreras,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL ASESORAMIENTO TÉCNICO A COORDINADORES PEDAGÓGICOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA REGIÓN, CON INTERVENCIÓN DE JORNADA ESCOLAR

Más detalles

ENCUESTA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL PROGRAMA BECA 18 FORMULARIO DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ENCUESTA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL PROGRAMA BECA 18 FORMULARIO DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ENCUESTA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL PROGRAMA BECA 18 FORMULARIO DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR INFORMACIÓN CONFIDENCIAL AMPARADO POR EL DECRETO SUPREMO 043-2001-PCM DEL SECRETO ESTADÍSTICO DOC.BECA18.03.02

Más detalles

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL Nº 06 VITARTE - ATE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL Nº 06 VITARTE - ATE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL Nº 06 VITARTE - ATE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 PROCESO CAS N 022-2017/UGEL06/DIR-ARH CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA

Más detalles

3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación. Unidad de Gestión Educativa Local Comisión CAS.

3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación. Unidad de Gestión Educativa Local Comisión CAS. CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) PSICÓLOGO(A) O TRABAJADOR(A) SOCIAL PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO JORNADA ESCOLAR COMPLETA REGION PUNO RM N 061--MINEDU

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE HORAS LECTIVAS Y EFECTIVAS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN BÁSICA. UGEL JAUJA

PLAN DE RECUPERACIÓN DE HORAS LECTIVAS Y EFECTIVAS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN BÁSICA. UGEL JAUJA Año del Buen Servicio al Ciudadano UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL JAUJA ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PLAN DE RECUPERACIÓN DE HORAS LECTIVAS Y EFECTIVAS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN BÁSICA.

Más detalles

Proyecto AprenDes: Una estrategia regional de acompañamiento pedagógico a las escuelas rurales

Proyecto AprenDes: Una estrategia regional de acompañamiento pedagógico a las escuelas rurales Foro: Gestión Descentralizada y Calidad Educativa en el Perú Proyecto AprenDes: Una estrategia regional de acompañamiento pedagógico a las escuelas rurales Lima, 29 de octubre de 2008 Prof. José Natividad

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL ASESORAMIENTO TÉCNICO A COORDINADORES PEDAGÓGICOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA REGIÓN PUNO, CON INTERVENCIÓN DE JORNADA

Más detalles

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 PROCESO CAS N 041-2016- UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIO DE UN (01) PSICÓLOGO(A) O TRABAJADOR(A) SOCIAL

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA SUPERVISIÓN AL PERSONAL DE CAMPO QUE REALIZA LA APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN DE AULA EN LAS REGIONES DE CUSCO, AREQUIPA, MOQUEGUA 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN Esta

Más detalles

LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR (PELA

LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR (PELA CONVOCATORIA PROCESO DE PRESELECCIÓN DE ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS Y FORMADORES REGIONALES PARA LA ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO EN EL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS

Más detalles

Aprobación de la convocatoria 11/05/2018 CONVOCATORIA 1. Publicación de la convocatoria en la página Web de la Universidad Naciona Del 11/05/2018 al

Aprobación de la convocatoria 11/05/2018 CONVOCATORIA 1. Publicación de la convocatoria en la página Web de la Universidad Naciona Del 11/05/2018 al BASES I CONVOCATORIA DE PLAZAS DOCENTES PARA EL PROGRAMA DE FORMACION EN SERVICIO PARA DOCENTES DEL NIVEL DE EDUCACION SECUNDARIA EN CONVENIO CON EL MINISTERIO DE EDUCACION 1. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA

Más detalles

Resultados de la Encuesta a Instituciones Educativas de Nivel Inicial y Primaria ENEDU 2010

Resultados de la Encuesta a Instituciones Educativas de Nivel Inicial y Primaria ENEDU 2010 Resultados de la Encuesta a Instituciones Educativas de Nivel Inicial y Primaria ENEDU 2010 Lima, setiembre 2011 Créditos DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN GENERAL Dr. Alejandro Vilchez De los Ríos Jefe del INEI

Más detalles

EDUCATIVO IMPORTANTE CENSO EDUCATIVO CÉDULA BORRADOR CENSO EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

EDUCATIVO IMPORTANTE CENSO EDUCATIVO CÉDULA BORRADOR CENSO EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO CENSO EDUCATIVO CÉDULA BORRADOR CENSO EDUCATIVO EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA A El Censo Educativo contribuye a mejorar el conocimiento de nuestra realidad educativa! IMPORTANTE Señor(a) Director(a): Remita

Más detalles

ENCUESTA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL PROGRAMA BECA FORMULARIO DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ENCUESTA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL PROGRAMA BECA FORMULARIO DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ENCUESTA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL PROGRAMA BECA 18-2017 FORMULARIO DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR INFORMACIÓN CONFIDENCIAL AMPARADO POR EL DECRETO SUPREMO 043-2001-PCM DEL SECRETO ESTADÍSTICO

Más detalles

DIRECTIVA N GRA- GREA-DUGELI-AGP

DIRECTIVA N GRA- GREA-DUGELI-AGP DIRECTIVA N 002-2017-GRA- GREA-DUGELI-AGP REDES EDUCATIVAS DE INTERAPRENDIZAJE Y AUTOCAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA. DIRECTIVA N 002-2017-GRA-GREA-DUGELI-AGPI REDES EDUCATIVAS DE INTERAPRENDIZAJE Y AUTOCAPACITACIÓN

Más detalles

Encuesta Nacional a Instituciones Educativas INEI. Plan de Trabajo. 1

Encuesta Nacional a Instituciones Educativas INEI. Plan de Trabajo. 1 Plan de Trabajo. 1 PLAN DE TRABAJO 1. OBJETIVOS 1.1. GENERAL: Obtener información para estimar los indicadores que permitan evaluar la aplicación de los diferentes programas presupuestales en las instituciones

Más detalles

Información para familias

Información para familias Información para familias El acceso primer ciclo de Educación Primaria Intervienen: Jefa de Estudios de Educación Infantil Coordinadora 1º ciclo de Primaria Orientador de Infantil Orientadora de Primaria

Más detalles

Módulo de Ejecución Intervención EIB (Educación Intercultural Bilingüe) Unidad de Seguimiento y Evaluación - USE

Módulo de Ejecución Intervención EIB (Educación Intercultural Bilingüe) Unidad de Seguimiento y Evaluación - USE Módulo de Ejecución Intervención EIB (Educación Intercultural Bilingüe) Unidad de Seguimiento y Evaluación - USE Agenda 1. Aspectos Generales 2. Funciones como Acompañante Pedagógico 3. Funciones como

Más detalles

ANEXOS LICITACIÓN. Para la aplicación del Perfil de Logro de Aprendizaje en la Educación Parvularia (PLAEP-R) 2016

ANEXOS LICITACIÓN. Para la aplicación del Perfil de Logro de Aprendizaje en la Educación Parvularia (PLAEP-R) 2016 ANEXOS LICITACIÓN Para la aplicación del Perfil de Logro de Aprendizaje en la Educación Parvularia (PLAEP-R) 206 Santiago, Mayo de 206 ANEXO N : DESCRIPCIÓN DE BATERÍAS PLAEP-R I. Aspectos generales Una

Más detalles

Inscripción Diplomado

Inscripción Diplomado Inscripción Diplomado 2017-2018 Contestar el formulario de inscripción le tomará alrededor de 10 minutos, para iniciar, por favor responda: 1. Es usted director(a) o docente en servicio en preprimaria

Más detalles

PROCESO CAS N UGEL 03 PRIMERA CONVOCATORIA

PROCESO CAS N UGEL 03 PRIMERA CONVOCATORIA PROCESO CAS N 177-2017-UGEL 03 PRIMERA CONVOCATORIA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIO DE UN (01) APOYO EDUCATIVO PARA LA I.E. JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMÁN DEL DISTRITO DE CERCADO

Más detalles

HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES 1.1. Apellidos y Nombres : Asmat Puente, Carmen Elizabeth Dirección : Av. La Marina N Moche

HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES 1.1. Apellidos y Nombres : Asmat Puente, Carmen Elizabeth Dirección : Av. La Marina N Moche HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES 1.1. Apellidos y Nombres : Asmat Puente, Carmen Elizabeth 1.2. Estado Civil : Soltera 1.3. D.N.I. : 18018274 1.4. Dirección : Av. La Marina N 113 - Moche 1.5. Teléfono

Más detalles

HOJA DE VIDA VASQUEZ BARBOZA JORGE HENRY DOCENTE CONTRATADO AUXILIAR TIEMPO PARCIAL PEDAGOGÍA Y CULTURA FISICA

HOJA DE VIDA VASQUEZ BARBOZA JORGE HENRY DOCENTE CONTRATADO AUXILIAR TIEMPO PARCIAL PEDAGOGÍA Y CULTURA FISICA Enrique Guzmán y Valle "Alma Mater del Magisterio Nacional" OFICINA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL Escalafón I. DATOSPERSONALES Apellidos Nombres Cargo Condición Categoría Dedicación

Más detalles

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N 13 YAUYOS PROCESO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS N UGEL N 13 YAUYOS

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N 13 YAUYOS PROCESO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS N UGEL N 13 YAUYOS Año de la consolidación del Mar de Grau UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N 13 YAUYOS PROCESO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS N 001-2016-UGEL N 13 YAUYOS CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA

Más detalles

II CENSO NACIONAL UNIVERSITARIO 2010 CÉDULA Nº 6: DE LA SEDE CENTRAL Y OTRAS DEPENDENCIAS

II CENSO NACIONAL UNIVERSITARIO 2010 CÉDULA Nº 6: DE LA SEDE CENTRAL Y OTRAS DEPENDENCIAS II CENSO NACIONAL UNIVERSITARIO 2010 CÉDULA Nº 6: DE LA SEDE CENTRAL Y OTRAS DEPENDENCIAS CUESTIONARIO CONFIDENCIAL Resolución Jefatural: 007-2010-INEI/Resolución Nº 1404-2009-ANR Amparado por el Decreto

Más detalles

CARGO: ACOMPAÑANTE PEDAGÓGICO - NIVEL INICIAL N DEPENDENCIA CANTIDAD MOTIVO. 1 UGEL Carabaya 01 Licencia por Maternidad

CARGO: ACOMPAÑANTE PEDAGÓGICO - NIVEL INICIAL N DEPENDENCIA CANTIDAD MOTIVO. 1 UGEL Carabaya 01 Licencia por Maternidad V CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE PERSONAL PROFESIONAL DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LA EBR - 2014 EN EL MARCO DEL PELA, RM N 0544-2013-ED,

Más detalles

PRODUCTO 3: INFORME FINAL MAYO 11 DE 2016 UNIDAD EJECUTORA 118 MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. Consorcio

PRODUCTO 3: INFORME FINAL MAYO 11 DE 2016 UNIDAD EJECUTORA 118 MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. Consorcio UNIDAD EJECUTORA 118 MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Fotografías tomadas de: www.ipedehp.org.pe; www.cientifica.edu.pe CONSULTORÍA PARA LA EJECUCIÓN DEL ESTUDIO NACIONAL SOBRE EL USO

Más detalles

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR(A) REGIONAL EN AMAZONAS PARA EL RECOJO DE INFORMACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante OFICINA DE

Más detalles