Nada es más semejante a nuestra realidad que nuestra utopía. Carlos Fuentes La silla del Aguila.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nada es más semejante a nuestra realidad que nuestra utopía. Carlos Fuentes La silla del Aguila."

Transcripción

1 Nada es más semejante a nuestra realidad que nuestra utopía. Jairo Alberto Zuluaga Gómez. M.D. Profesor Asociado Neurofisiología y Neurodesarrollo. Departamento de Ciencias Fisiológicas. Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia. Carlos Fuentes La silla del Aguila.

2 GESTACIÓN, NEURODESARROLLO Y EDUCACIÓN INICIAL CONTEXTOS DE DIVERSIDAD: JAIRO ZULUAGA GOMEZ. FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.

3 QUE LE DICEN LAS NEUROCIENCIAS A LA EDUCACION?

4 LOS SABERES Y LA NEUROBIOLOGIA bridge people

5 La ciencia y sus niveles del análisis Cognición y comportamiento Sistemas celulares distribuidos Circuitos y redes locales. Neuronas complejas. Subunidades dendríticas Microcircuitos Sinapsis Macromoléculas Genes

6 MIRADAS DESDE MÚLTIPLES VENTANAS Cuantificaciones bioquímicas. Pesquisas moleculares. Registros eléctricos uni o multicelulares. Imágenes estáticas o funcionales. (Ecografías, EEG, mapeos, frmn), Estudios comportamentales.

7 LAS EVIDENCIAS DE LAS NEUROCIENCIAS. Hechos Inferencias. Especulaciones

8

9 NEUROFISIOLOGÍA DEL DESARROLLO GÉNESIS FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO

10

11 Homeostasis

12

13 INSUMOS DEL NEURODESARROLLO GENES HORMONAS ESTIMULACION NUTRICION

14 DETERMINISMO VS AMBIENTALISMO GENES EN EL SER HUMANO CONEXIONES

15 LAS EVIDENCIAS DE LAS NEUROCIENCIAS. Cada segundo sobre la tierra nacen dos a tres cerebros humanos. A las cuatro semanas de la gestación se producen medio millón de neuronas por minuto. Durante los dos primeros trimestres de la gestación humana, se generan dos millones de conexiones por segundo.

16 A las cuatro semanas de la gestación se producen medio millón de neuronas por minuto. Durante los dos primeros trimestres de la gestación humana, se generan dos millones de conexiones por segundo. PROGRESIONES GEOMETRICAS.

17 EL CAMINO HACIA LA COMPLEJIDAD. Inducción de una población uniforme de precursores celulares. Diversificación y especialización: Neuroblastos y glioblastos. Migraciones celulares :( Arquitectura). Prolongamientos citoplasmáticos y sinaptogénesis. Estabilización e involución. Selección sináptica. Muerte celular programada

18 COMO SE ORGANIZA EL SISTEMA? Inducción de una población uniforme de precursores celulares. Diversificación y especialización: Neuroblastos y glioblastos. Migraciones celulares : Prolongamientos citoplasmáticos y sinaptogénesis. Estabilización e involución. Selección sináptica. Muerte celular programada

19 EL CAMINO HACIA LA COMPLEJIDAD. Inducción de una población uniforme de precursores celulares. Diversificación y especialización: Neuroblastos y glioblastos. Migraciones celulares :( Arquitectura). Prolongamientos citoplasmáticos y sinaptogénesis. Estabilización e involución. Selección sináptica. Muerte celular programada

20 Brain size as a function of age. The human brain reaches its maximum size (measured by weight) in early adult life and decreases progressively thereafter. (After Dekaban and Sadowsky, 1978.)

21

22 SELECCIÓN SINAPTICA

23 ENFOQUE DE RIESGO: NUESTRA HISTORIA EN EL TIEMPO. PERIODOS PRE GESTACIONAL GESTACIONAL PERINATAL NEONATAL POSTNATAL SUSCEPTIBILIDAD GENETICA FACTORES DE AGRESION - ECOLOGIA FETAL MACROAMBIENTE AMBIENTE MATERNO MICRO AMBIENTE EMBRIONARIO FETAL RECIEN NACIDO INFANCIA ABORTO VIABILIDAD NEONATAL INFANTIL PRIMERA MITAD SEGUNDA MITAD

24 NOS VAMOS CONSTRUYENDO EN LA DIVERSIDAD.

25 PROBLEMA DE COMUNICACIONES. PASA HASTA EN LAS MEJORES FAMILIAS.

26 MODELO DE REDES.

27 NO SIEMPRE MAS ES MEJOR.

28 LA DIVERSIDAD DESDE LO POBLACIONAL UN PRETEXTO DESDE EL NEURODESARROLLO CLINICO

29 Colombia 1980 : Mortalidad infantil y perinatal alrededor de 40 x Causas asociadas con bajo peso al nacer. Insuficiente disponibilidad de incubadoras y equipos de soporte ventilatorio

30 TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA El bajo peso al nacer deja de ser un problema de mortalidad y se convierte en uno de morbilidad. Muertes Fetales Neonatales Primer año Alteraciones transitorias Recién Nnacidos sanos

31 INSTITUTO MATERNO INFANTIL DE BOGOTÁ Edgar Rey, Héctor Martínez y Luis Navarrete. Redescubren la importancia del vinculo temprano para el desarrollo: Amor, el Calor y la Lactancia Materna. Programa Canguro: suplir de forma práctica, la carencia tecnológica.

32 El Programa Canguro: Contacto piel a piel en el pecho inicialmente de la madre y luego también del padre. Traslado a diversos contextos, pasando por África y los países Nórdicos,.

33 QUE APRENDIMOS A CORTO Y MEDIANO PLAZOS. Reducción de la mortalidad neonatal. Opción de desarrollo del vinculo madre hijo. Disminución de la morbilidad general. Y de la morbilidad neurológica y de neurodesarrollo?

34 QUE PODEMOS LEER A MAS LARGO PLAZO?: La necesidad de una cultura progresiva para reconocer, interpretar y tolerar la diferencia.

35 RETOS Surgimiento de una nueva diversidad. El recién nacido humano y los imaginarios sobre sus competencias funcionales. Aplicabilidad de modelos neurobiologicos anticipatorios para el desarrollo humano. Estrategias educativas adecuadas.

36

37

38 PLASTICIDAD DE UN SISTEMA. CAPACIDAD DE TRANSFORMARSE Y ADAPTARSE A, Y EN FUNCION DE LOS CAMBIOS DEL MEDIO. Tiene esta plasticidad un precio? Hay plasticidad buena y plasticidad mala?

39

40 ENFOQUE EDUCATIVO LAS PEDAGOGIAS DE LA VIDA

41 EL PENSAMIENTO COMPLEJO EN LO EDUCATIVO. La suma de las partes es mas que el todo. Los procesos complejos son multidimensionales, no son relaciones simples de causas y efectos.

42 SOMOS DIFERENTES, YA LO VES?

43 EL PROCESO Y SUS CAMINOS

44

45 The relative sizes of different sensory representations in naked mole-rats S1. The chart on the right shows the percentage of cortex devoted to different body parts. On the left the different body parts are illustrated according to their cortical proportions. This "mole-ratunculus" provides a graphic illustration of the cortical magnification of the incisors and head (illustration by Lana Finch).

46 HOMUNCULO.

47

48

49 AHORA UNA METÁFORA. El tangram es un juego...

50 QUE QUEREMOS LOGRAR?

51 Sentido?

52 EDUCACIÓN: GESTIONAR DIVERSIDAD Cuales de los diferentes ameritan la inversión? Un debate que debe ser abordado desde la complejidad que implica.

53 Procesos Experiencias Diversidad Genes Nutrición

54 EDUCACIÓN DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA ESPECIE (FILOGENIA) 31/01/2013 SER BIOLOGICO MICROAMBIENTE FAMILIA INTERACCIONES Y TRANSFORMACIONES AMBIENTE MATERNO MODELOS POLITICOS ESCUELA SER SOCIAL TRADICIONES MODELOS PEDAGOGICOS SER CULTURAL COMUNIDAD NUCLEO SOCIAL TECNOLOGIAS MACROAMBIENTE DESARROLLO EMBRIOLOGICO DEL INDIVIDUO (ONTOGENIA) ETNIAS 54

55 PARA REFLEXIONAR Y DISCUTIR Las miradas disciplinares operan como filtros? Neurociencias Ciencias Humanas ZONA GRIS Educación Economia Antropología Pedagogía

56

57 MEDIADORES DEL DIALOGO DESDE LA CIENCIA INDICADORES DUROS CUANTITATIVOS NECESIDAD DE DIAGNOSTICO. PRECISION DE EVIDENCIAS. SUPERESPECIALIZACION Y FRAGMENTACION. TRANSITORIEDAD. VALOR DE LO TEXTUAL. DESDE LA EDUCACION INDICADORES BLANDOS CUALITATIVOS. EL VALOR DEL RELATO. SIGNIFICADO CONTEXTUAL.. NECESIDAD DE INTEGRACION. ENLACES DE CONTINUIDAD. VALOR DE LO CONTEXTUAL.

58 LAS PREGUNTAS MAS RECIENTES PARA LAS NEUROCIENCIAS LA NEUROBIOLOGIA DE: LAS EMOCIONES LAS ADICCIONES. LOS SUEÑOS. EL MIEDO. LAS EXPERIENCIAS MISTICAS, LA EMPATIA. EL AMOR. Y POR CIERTO LA EDUCACION.

59 LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN Un dialogo posible. La tarea: Desencriptar lenguajes

60 NUESTRAS ETNIAS: LAS PARTICULARIDADES.

61 ENTONCES QUE LE DICEN HOY LAS NEUROCIOENCIAS A LA EDUCACION?

62 ALGUNAS PROPUESTAS PARA EL DEBATE: La socialización y la divulgación del conocimiento científico en general y en particular de las Neurociencias, no solo es deseable sino que se ha convertido para la sociedad moderna en un deber social vinculado al derecho de acceso a la información.

63 ALGUNAS PROPUESTAS PARA EL DEBATE: Tal divulgación, vincula y exige asumir todos los riesgos interpretativos, de sobredimensionamiento y de desviaciones de los preceptos éticos y estéticos, inherentes a lo humano y su diversidad.

64 ALGUNAS PROPUESTAS PARA EL DEBATE: La aplicabilidad directa del conocimiento Neurocientífico al aula y a los espacios de interacción para la educación y el desarrollo humano, debe hacerse teniendo en cuenta las premisas de vulnerabilidad anteriores, y podrá regularse a partir de dinámicas sociales transdisciplinares y de grupos colegiados, como en el presente esfuerzo, que involucren educadores, científicos, políticos, sociólogos y público en general, para propiciar la incorporación critica y plural del mismo.

65 ALGUNAS PROPUESTAS PARA EL DEBATE: Los ideales de extremos tecnicistas, progresistas, cientificistas, utopistas o fundamentalistas de cualquier corte, registraran sus bordes limítrofes en aquello que el saber humano no ha podido transformar y que nace de su esencia evolutiva e histórica: su ser social diverso y singular, que opera desde la complejidad individual.

66 PRETEXTOS DE CONSENSOS Y/O DISENSOS. Un abrazo de hermanos desde colombia.! Nos vemos!

JAIRO ALBERTO ZULUAGA GOMEZ

JAIRO ALBERTO ZULUAGA GOMEZ 2/11/2013 1 JAIRO ALBERTO ZULUAGA GOMEZ M.D. Neurofisiología, Neurodesarrollo. Profesor Asociado. Departamento de Ciencias Fisiológicas. Vice decano Académico. Facultad de Medicina. DESARROLLO INFANTIL

Más detalles

NEURODESARROLLO Y EDUCACION INICIAL Abordajes cambiantes de la plas2cidad del sistema nervioso desde la neurofisiología del desarrollo.

NEURODESARROLLO Y EDUCACION INICIAL Abordajes cambiantes de la plas2cidad del sistema nervioso desde la neurofisiología del desarrollo. NEURODESARROLLO Y EDUCACION INICIAL Abordajes cambiantes de la plas2cidad del sistema nervioso desde la neurofisiología del desarrollo. Nada hay mas cercano a nuestra realidad, que nuestra propia utopía.

Más detalles

JAIRO ALBERTO ZULUAGA GOMEZ Neurodesarrollo. Neurofisiología. Profesor asociado. Facultad de medicina. Universidad nacional de Colombia.

JAIRO ALBERTO ZULUAGA GOMEZ Neurodesarrollo. Neurofisiología. Profesor asociado. Facultad de medicina. Universidad nacional de Colombia. PERIODOS CRITICOS EN NEURODESARROLLO. Telón de fondo cambiante: oportunidad y riesgo JAIRO ALBERTO ZULUAGA GOMEZ Neurodesarrollo. Neurofisiología. Profesor asociado. Facultad de medicina. Universidad nacional

Más detalles

JAIRO ALBERTO ZULUAGA GOMEZ

JAIRO ALBERTO ZULUAGA GOMEZ JAIRO ALBERTO ZULUAGA GOMEZ M.D. Neurofisiología, Neurodesarrollo. Profesor Asociado. Departamento de Ciencias Fisiológicas. Director de la escuela de Educación Médica. Facultad de Medicina. Inteligencia.

Más detalles

Seminario optativo Habituación y sensibilización en Aplysia

Seminario optativo Habituación y sensibilización en Aplysia Seminario optativo Habituación y sensibilización en Aplysia Guía de seminario Evaluación Fecha: sábado 3 septiembre de 9.15 a 10.45 hs Aula Mayor Aviso: Investigación de lectura Interacción de factores

Más detalles

La interacción de factores genéticos y ambientales Evolución y Desarrollo. Aldo Ferreres Neurofisiología Cátedra 1

La interacción de factores genéticos y ambientales Evolución y Desarrollo. Aldo Ferreres Neurofisiología Cátedra 1 La interacción de factores genéticos y ambientales Evolución y Desarrollo Aldo Ferreres Neurofisiología Cátedra 1 Contenidos Factores genéticos y ambientales Fenotipo y genotipo Interacción de factores

Más detalles

Evidencia reciente a favor de la estrategia de Madre Canguro y tendencias mundiales

Evidencia reciente a favor de la estrategia de Madre Canguro y tendencias mundiales Evidencia reciente a favor de la estrategia de Madre Canguro y tendencias mundiales Dra Goldy Mazia Asesora de Salud Neonatal Proyecto de Supervivencia Materno Infantil de USAID Reunión virtual Red Canguro

Más detalles

ELEMENTOS ESENCIALES EN TODO PROCESO DE EVALUACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DEL CEREBRO Y EL APRENDIZAJE

ELEMENTOS ESENCIALES EN TODO PROCESO DE EVALUACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DEL CEREBRO Y EL APRENDIZAJE ELEMENTOS ESENCIALES EN TODO PROCESO DE EVALUACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DEL CEREBRO Y EL APRENDIZAJE Anna Lucia Campos Presidente de la ASEDH 1 Directora General e Investigadora de CEREBRUM

Más detalles

ESTIMULACIÓN MÚLTIPLE TEMPRANA. Dra. Carmen Montserrat Gómez Juárez R4 Medicina de Rehabilitación

ESTIMULACIÓN MÚLTIPLE TEMPRANA. Dra. Carmen Montserrat Gómez Juárez R4 Medicina de Rehabilitación ESTIMULACIÓN MÚLTIPLE TEMPRANA Dra. Carmen Montserrat Gómez Juárez R4 Medicina de Rehabilitación Con los avances en la atención del recién nacido se ha logrado una tasa creciente de supervivencia entre

Más detalles

LAS NEUROCIENCIAS EN LA FAMILIA Y ESCUELA

LAS NEUROCIENCIAS EN LA FAMILIA Y ESCUELA LAS NEUROCIENCIAS EN LA FAMILIA Y ESCUELA Anna Lucia Campos Presidente Asociación Educativa para el Desarrollo Humano Directora de Cerebrum- Centro Iberoamericano de Neurociencias, Educación y Desarrollo

Más detalles

TRAYECTORIAS DE NEURODESARROLLO EN EL ECUADOR: UNA LECTURA DE LOS INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO. Alfredo Tinajero Febrero 2014 Guayaquil

TRAYECTORIAS DE NEURODESARROLLO EN EL ECUADOR: UNA LECTURA DE LOS INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO. Alfredo Tinajero Febrero 2014 Guayaquil TRAYECTORIAS DE NEURODESARROLLO EN EL ECUADOR: UNA LECTURA DE LOS INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO Alfredo Tinajero Febrero 2014 Guayaquil Objetivos de esta presentación Examinar los principales indicadores

Más detalles

Emoción, aprendizaje y neurociencias de la primera infancia.

Emoción, aprendizaje y neurociencias de la primera infancia. Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Daiana Soledad Bilbao www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA (PLAN DE ESTUDIOS 2009)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA (PLAN DE ESTUDIOS 2009) En todos los casos se recomienda que el profesor cuente con experiencia didáctica, pedagógica y/o formación en la asignatura. Ecología y Salud (1110) Evidencia Científica en (1111) Filosofía y I (1112)

Más detalles

Septiembre 19, 20 y 21 de 2018 Bogotá Colombia EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO INFANTIL EN LOS PROECESOS DE APRENDIZAJE Y SUS TRASTORNOS

Septiembre 19, 20 y 21 de 2018 Bogotá Colombia EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO INFANTIL EN LOS PROECESOS DE APRENDIZAJE Y SUS TRASTORNOS EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO INFANTIL EN LOS PROECESOS DE APRENDIZAJE Y SUS TRASTORNOS Carlos Medina Malo MD Neurólogo, Neuropediatra Director de Licce Colombia Congreso de Inea 2018 Organización Cómo se arma

Más detalles

BAJO PESO AL NACER PILDORAS EPIDEMIOLOGICAS

BAJO PESO AL NACER PILDORAS EPIDEMIOLOGICAS El bajo peso al nacer incrementa el riesgo de muerte neonatal. Los bebés que nacen con un peso de 2.000 a 2.499 gramos enfrentan un riesgo de muerte neonatal que cuadruplica el de aquellos que pesan entre

Más detalles

Página 1 de 8. A. Programa de Estudios de la Asignatura EDU205

Página 1 de 8. A. Programa de Estudios de la Asignatura EDU205 Página 1 de 8 A. Programa de Estudios de la Asignatura EDU205 A. PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA 1 Identificación SIGLA: EDU 205 NOMBRE: BASES NEUROLOGICAS DEL APRENDIZAJE INFANTIL CREDITOS (HORAS

Más detalles

PRIMERA INFANCIA: COMPETENCIAS DESDE LAS NEUROCIENCIAS APLICADAS PARA SER UN EDUCADOR INICIAL EFECTIVO

PRIMERA INFANCIA: COMPETENCIAS DESDE LAS NEUROCIENCIAS APLICADAS PARA SER UN EDUCADOR INICIAL EFECTIVO PRIMERA INFANCIA: COMPETENCIAS DESDE LAS NEUROCIENCIAS APLICADAS PARA SER UN EDUCADOR INICIAL EFECTIVO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA: Quienes trabajan con Primera Infancia intervienen en los años de máxima versatilidad

Más detalles

DESARROLLO PSICOMOTOR

DESARROLLO PSICOMOTOR DESARROLLO PSICOMOTOR CURSO DE PEDIATRÍA V AÑO ESCUELA DE MEDICINA UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN PUERTO MONTT DR. PATRICIO GUERRA NEURÓLOGO INFANTIL Y ADOLESCENTES MAGÍSTER NEUROCIENCIAS Clases Desarrollo

Más detalles

PRINCIPIOS DE NEUROCIENCIA

PRINCIPIOS DE NEUROCIENCIA PRINCIPIOS DE NEUROCIENCIA EJEMPLO: Ficha solicitud Colección Reserva UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SISTEMA DE BIBLIOTECAS Clasificación: 612.8 KANp 2001 Vol. y/o Copia: Apellido Autor: Título: Kandel,

Más detalles

NEUROPSICOLOGIA INFANTIL

NEUROPSICOLOGIA INFANTIL NEUROPSICOLOGIA INFANTIL La neuropsicología es una neurociencia que estudia las relaciones entre el cerebro y la neuropsicología infantil surge como una nueva especialidad dentro de este campo. Se conoce

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA DE ESTUDIOS A. ANTECEDENTES GENERALES. - Nombre de la asignatura : Psicología del aprendizaje y Neurociencias. - Carácter de la asignatura : Obligatoria - Código : PVS213 - Pre requisitos : Psicología

Más detalles

Septiembre 19, 20 y 21 de 2018 Bogotá Colombia. Qué aporta la Neurociencia y el Neurodesarrollo a la Educación?

Septiembre 19, 20 y 21 de 2018 Bogotá Colombia. Qué aporta la Neurociencia y el Neurodesarrollo a la Educación? Qué aporta la Neurociencia y el Neurodesarrollo a la Educación? Método Neuroeducativo HERVAT Tomas Ortiz Alonso. Catedrático del Departamento de Medicina Legal, Psiquiatría y Anatomía patológica. Facultad

Más detalles

PRIMERA INFANCIA: UNA MIRADA DESDE LA NEUROEDUCACIÓN

PRIMERA INFANCIA: UNA MIRADA DESDE LA NEUROEDUCACIÓN PRIMERA INFANCIA: UNA MIRADA DESDE LA NEUROEDUCACIÓN Anna Lucia Campos Presidente de la ASEDH Consultora de la OEA en Neuroeducación Directora General e Investigadora de CEREBRUM Miembro de la Sociedad

Más detalles

I S S U E 1. The Future of Print. Calle Gresolet, 14, Planta baja, Barcelona Tel I N D U S T R Y IN A D I G I T A L WORLD

I S S U E 1. The Future of Print. Calle Gresolet, 14, Planta baja, Barcelona Tel I N D U S T R Y IN A D I G I T A L WORLD I S S U E 1 C E N T R O D E N E U R O D E S A R O L L O The Future of Print T Calle Gresolet, 14, Planta baja, 08034 Barcelona Tel. 93.328.37.31 www.neuroscenter.com H E PRINTING I N D U S T R Y IN A D

Más detalles

Neuroplasticidad: Una propuesta para el aula

Neuroplasticidad: Una propuesta para el aula Trabajo Final: Curso de Neurobiología y Plasticidad Neuronal Alumno: Adrián Marcelo Vázquez www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CU (PLAN DE ESTUDIOS 2008)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CU (PLAN DE ESTUDIOS 2008) o afín Bases Biológicas de la Conducta (1100) Contar con conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos sobre el estudio y aplicación de la psicología. Preferentemente, con experiencia en la enseñanza

Más detalles

El síndrome de Asperger-TEA

El síndrome de Asperger-TEA El síndrome de Asperger-TEA Respuesta educativa Ana Ballesteros Rodríguez Psicóloga IDEAS CLAVE TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO (NO ES UNA ENFERMEDAD) Vinculados al funcionamiento del Sistena nervioso central

Más detalles

MARTES 28 DE JUNIO. Centro de Docencia y Capacitación Pediátrica Dr. Carlos A. Gianantonio Salguero 1244

MARTES 28 DE JUNIO. Centro de Docencia y Capacitación Pediátrica Dr. Carlos A. Gianantonio Salguero 1244 3 Congreso Argentino de Neonatología Ética, seguridad y evidencia para mejorar la salud perinatal y el seguimiento de los Recién Nacidos 9 Jornadas Interdisciplinarias de Seguimiento del Recién Nacido

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre PSICOBIOLOGÍA DEL DESARROLLO 1.3. Código 14993202 1.4.Plan 1999 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO)

PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) El plan de estudios está conformado por tres áreas curriculares: Área de Formación General (AFG) del primero al cuarto semestre, con 22 asignaturas, todas ellas

Más detalles

Jardín de Infancia. Curso profesional, 2000 horas

Jardín de Infancia. Curso profesional, 2000 horas Jardín de Infancia Curso profesional, 2000 horas Descripción: Con la realización del curso de Técnico Auxiliar de Jardín de Infancia obtendrás competencias profesionales necesarias para llevar a cabo el

Más detalles

Introducción a las neurociencias aplicadas a la educación

Introducción a las neurociencias aplicadas a la educación Introducción a las neurociencias aplicadas a la educación Neurociencias y Educación. Última actualización: Abril de 2012 Docente Responsable: William Ramírez Duración: 20 horas Dirigido a: Docentes de

Más detalles

Dónde están las posibles conexiones celulares entre Fragilidad y Envejecimiento? Dr Martín José Montenegro Guerra PERU

Dónde están las posibles conexiones celulares entre Fragilidad y Envejecimiento? Dr Martín José Montenegro Guerra PERU Dónde están las posibles conexiones celulares entre Fragilidad y Envejecimiento? Dr Martín José Montenegro Guerra PERU Dónde están las posibles conexiones entre Fragilidad y Envejecimiento a 1. Sarcopenia

Más detalles

Nutrigenómica : Programación fetal. Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Facultad de Medicina UANL

Nutrigenómica : Programación fetal. Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Facultad de Medicina UANL Nutrigenómica : Programación fetal Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Facultad de Medicina UANL Índice Factores que afectan el desarrollo fetal. Epigenética. Nutrigenómica. Hipótesis

Más detalles

Alcohol, Cognición y Adolescentes: Aportes para el diseño de políticas públicas basadas en la evidencia

Alcohol, Cognición y Adolescentes: Aportes para el diseño de políticas públicas basadas en la evidencia Alcohol, Cognición y Adolescentes: Aportes para el diseño de políticas públicas basadas en la evidencia Dr. Juan Carlos Godoy Laboratorio de Psicología, Facultad de Psicología UNC CIPSI Grupo Vinculado

Más detalles

Evidencias en modelos animales

Evidencias en modelos animales H o s p i t a l U n i v e r s i t a r i o L a P a z M a d r i d Alteraciones del metabolismo tiroideo en los trastornos del neurodesarrollo Evidencias en modelos animales José Carlos Moreno, MD, PhD INGEMM

Más detalles

SINAVE De la vigilancia epidemiológica a la inteligencia epidemiológica. Dr. Hugo López-Gatell Ramírez Director General de Epidemiología

SINAVE De la vigilancia epidemiológica a la inteligencia epidemiológica. Dr. Hugo López-Gatell Ramírez Director General de Epidemiología Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades Dirección General Adjunta de Epidemiología SINAVE 2007-2012 De la vigilancia epidemiológica

Más detalles

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL PSICOPATIA. Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Facultad de Psicología Área de la Salud

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL PSICOPATIA. Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Facultad de Psicología Área de la Salud TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL PSICOPATIA Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Facultad de Psicología Área de la Salud TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL DEFINICION, SINONIMOS Y DIAGNOSTICO

Más detalles

DESARROLLO PSICOMOTOR

DESARROLLO PSICOMOTOR DESARROLLO PSICOMOTOR CURSO DE PEDIATRÍA V AÑO ESCUELA DE MEDICINA UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN PUERTO MONTT DR. PATRICIO GUERRA NEURÓLOGO INFANTIL Y ADOLESCENTES MAGÍSTER NEUROCIENCIAS Clases Desarrollo

Más detalles

Integración Sensorial

Integración Sensorial Curso Introductorio a la Teoría de la Integración Sensorial Más información en novedades de: www.ceibarcelona.com y en: info@ceibarcelona.com 50h 1 CURSO INTRODUCTORIO A LA TEORÍA DE LA INTEGRACIÓN SENSORIAL

Más detalles

REFLEXIONES EN TORNO A LA INVESTIGACIÓN EN PRIMERA INFANCIA. Nisme Yurany Pineda Báez Mg. Desarrollo Educativo y Social

REFLEXIONES EN TORNO A LA INVESTIGACIÓN EN PRIMERA INFANCIA. Nisme Yurany Pineda Báez Mg. Desarrollo Educativo y Social REFLEXIONES EN TORNO A LA INVESTIGACIÓN EN PRIMERA INFANCIA Nisme Yurany Pineda Báez Mg. Desarrollo Educativo y Social Por qué es necesaria la investigación en primera infancia? Los vacíos que se perfilan

Más detalles

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Competencias generales del Máster en Investigación Biomédica por la Universidad de Navarra CG1: Abordar un reto biomédico

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN PSICOLOGÍA CON ASIGNACIÓN DE ASIGNATURAS Y CRÉDITOS A DEPARTAMENTOS. Créditos Asignaturas Créditos

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN PSICOLOGÍA CON ASIGNACIÓN DE ASIGNATURAS Y CRÉDITOS A DEPARTAMENTOS. Créditos Asignaturas Créditos PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN PSICOLOGÍA CON ASIGNACIÓN DE ASIGNATURAS Y CRÉDITOS A DEPARTAMENTOS Curso Módulo Formación Básica Formación Psicológica Fundamental Materias Básicas (Anexo II-RD 1393/2007)

Más detalles

Investigación sobre la influencia de la familia en el desarrollo prenatal y perinatal: implicaciones para la práctica temprana de la parentalidad

Investigación sobre la influencia de la familia en el desarrollo prenatal y perinatal: implicaciones para la práctica temprana de la parentalidad Investigación sobre la influencia de la familia en el desarrollo prenatal y perinatal: implicaciones para la práctica temprana de la parentalidad positiva. Madres y padres podemos hacer mucho por nuestros

Más detalles

Qué debe conocer el Pediatra de la evolución de éstos niños pequeños? Qué alarmas deben sonar en la consulta clínica de seguimiento?

Qué debe conocer el Pediatra de la evolución de éstos niños pequeños? Qué alarmas deben sonar en la consulta clínica de seguimiento? Qué debe conocer el Pediatra de la evolución de éstos niños pequeños? Qué alarmas deben sonar en la consulta clínica de seguimiento? Dra. Diana Rodriguez Rosario Abril 2006 Como está creciendo. Como se

Más detalles

FICHA TÉCNICA INDICADORES RECIÉN NACIDO PREMATURO

FICHA TÉCNICA INDICADORES RECIÉN NACIDO PREMATURO FICHA TÉCNICA INDICADORES RECIÉN NACIDO PREMATURO I. IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Tasa de mortalidad infantil. Es el número de defunciones de niños menores de 1 año por cada 1.000 nacidos vivos Disminuir

Más detalles

Créditos Asignaturas Créditos. Métodos, diseños y técnicas de. investigación Psicología: Historia, ciencia y. Fundamentos de psicobiología II

Créditos Asignaturas Créditos. Métodos, diseños y técnicas de. investigación Psicología: Historia, ciencia y. Fundamentos de psicobiología II PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN PSICOLOGÍA CON ASIGNACIÓN DE ASIGNATURAS Y CRÉDITOS A DEPARTAMENTOS Curso Módulo Formación Básica Formación Psicológica Fundamental Materias Básicas (Anexo II-RD 1393/2007)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 03 09

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 03 09 UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: Neurodesarrollo HORARIO: 8H:00 16h:00 PROFESORA: Dra. Patricia Marcial Velasteguí SEMESTRE:

Más detalles

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO TDAH / TEA

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO TDAH / TEA DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO TDAH / TEA Roberto Nahuelcura Álvarez Neuropsicólogo Infantil UCM Introducción Principios que rigen el desarrollo Discontinuidad Interacción genética ambiente Jerarquía

Más detalles

CONSTRUYENDO UN MEJOR MAÑANA

CONSTRUYENDO UN MEJOR MAÑANA CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL DEL FPTYL PROGRAMA DE EDUCACION PRENATAL CONSTRUYENDO UN MEJOR MAÑANA Quiénes Somos? Centros de Desarrollo Infantil del Frente Popular Tierra y Libertad Surgen en 1990, son

Más detalles

febrer, 2015 Dra. Magda Campins

febrer, 2015 Dra. Magda Campins febrer, 2015 SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL Dra. Magda Campins Hospital Universitari Vall d Hebron. Facultat de Medicina. UAB SALUT MATERNOINFANTIL Objetivo: Conseguir un óptimo

Más detalles

Impacto clínico de la prematurez extrema en la edad escolar

Impacto clínico de la prematurez extrema en la edad escolar Impacto clínico de la prematurez extrema en la edad escolar Bahía Blanca Abril 2007 Dra. Diana C.Rodríguez Hospital Italiano de Buenos Aires SIDA desastres mundiales trastornos del neurodesarrollo? Población

Más detalles

APUNTES DE CLASE INTRODUCCIÓN

APUNTES DE CLASE INTRODUCCIÓN 37 APUNTES DE CLASE Lecturas complementarias Tejido nervioso II Alfredo Rubiano Caballero (QEPD) Profesor Emérito - Departamento de Morfología Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia INTRODUCCIÓN

Más detalles

EL ROL DE LAS FAMILIAS Y DE LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA, COMO FACTOR DE MOVILIDAD SOCIAL LEONOR ISAZA MERCHÁN

EL ROL DE LAS FAMILIAS Y DE LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA, COMO FACTOR DE MOVILIDAD SOCIAL LEONOR ISAZA MERCHÁN Foro Nacional de la Calidad Educativa 2010 "Aprendiendo con el Bicentenario" EL ROL DE LAS FAMILIAS Y DE LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA, COMO FACTOR DE MOVILIDAD SOCIAL LEONOR ISAZA MERCHÁN Bogotá,

Más detalles

Licenciatura en Neurociencias

Licenciatura en Neurociencias Propuesta La creación de la Licenciatura en Neurociencias intenta responder a los problemas que demanda la sociedad en torno a la salud, atención y bienestar vinculadas con las enfermedades del cerebro

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina Denominación de la asignatura: Programas de Atención Temprana en Pediatría Clave: Semestre: 4º Campo de conocimiento:

Más detalles

CURSO DE: FISIOLOGÍA ANIMAL. Para

CURSO DE: FISIOLOGÍA ANIMAL. Para FACULTAD DE CIENCIAS SECCIÓN FISIOLOGÍA & NUTRICIÓN 2017 CURSO DE: FISIOLOGÍA ANIMAL Para La Licenciatura en Ciencias Biológicas, la Licenciatura en Bioquímica y la Licenciatura en Biología Humana Y Cursos

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Bases Biológicas de la Conducta Clave: Semestre: 1 Campo de conocimiento: Tradición: Línea terminal: Psicobiología

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS (NEUROBIOLOGÍA)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS (NEUROBIOLOGÍA) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS (NEUROBIOLOGÍA) DENOMINACIÓN DEL GRADO QUE SE OTORGA: Maestro en Ciencias ENTIDADES ACADÉMICAS PARTICIPANTES: Instituto de Neurobiología

Más detalles

La relación mente / cerebro

La relación mente / cerebro La relación mente / cerebro Por qué Neurociencias en la carrera de Psicología? Formación conceptual La mente está multideterminada biológica, psicológica y socialmente La psicología no puede ignorar datos,

Más detalles

El daño cerebral y su atención en las edades tempranas

El daño cerebral y su atención en las edades tempranas El daño cerebral y su atención en las edades tempranas JORNADAS DE INCLUSIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA DE PERSONAS CON DAÑO CEREBRAL. Palencia 3, 4 y 5 de Mayo 2016 Ana Garcillán Rueda. Fundación Personas. Aspanis

Más detalles

PSICOBIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

PSICOBIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PSICOBIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el PROYECTO catálogo EDITORIAL completo y comentado PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS Directores: Manuel Maceiras

Más detalles

SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL

SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL Nov. 2011 SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL Dra. Magda Campins Hospital Universitari Vall d Hebron. d Facultat de Medicina. UAB SALUT MATERNOINFANTIL Objetivo: Conseguir un óptimo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA

Más detalles

Trabajo Final: Curso de Neurobiología y Plasticidad Neuronal

Trabajo Final: Curso de Neurobiología y Plasticidad Neuronal Trabajo Final: Curso de Neurobiología y Plasticidad Neuronal Alumno: Antonio Amaris Ariza www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

PRÁCTICA 1: CONCEPTO Y COMPONENTES DE LA

PRÁCTICA 1: CONCEPTO Y COMPONENTES DE LA PRÁCTICA 1: CONCEPTO Y COMPONENTES DE LA EDUCACIÓN TEORÍA DE LA EDUCACIÓN CONCEPTO DE EDUCACIÓN Proceso humano: inherente al hombre, hecho por hombres y para hombres Requisitos: Planteamiento o programa

Más detalles

Neurodesarrollo. Dr. Daniel Koc Neuropediatra INSN San Borja. del Adolescente. I n s t i t u t o N a c i o n a l d e S a l u d d e l N i ñ o -

Neurodesarrollo. Dr. Daniel Koc Neuropediatra INSN San Borja. del Adolescente. I n s t i t u t o N a c i o n a l d e S a l u d d e l N i ñ o - Neurodesarrollo del Adolescente Dr. Daniel Koc Neuropediatra INSN San Borja I n s t i t u t o N a c i o n a l d e S a l u d d e l N i ñ o - S A N B O R J A I N T R O D U C C I Ó N Transformaciones morfológicas

Más detalles

PROFESOR MTRN. SERGIO PAVIÉ CORONADO INSTITUTO ENFERMERIA MATERNA ASIGNATURA ENFM

PROFESOR MTRN. SERGIO PAVIÉ CORONADO INSTITUTO ENFERMERIA MATERNA ASIGNATURA ENFM PROFESOR MTRN. SERGIO PAVIÉ CORONADO INSTITUTO ENFERMERIA MATERNA ASIGNATURA ENFM-121 2009 NUTRICIÓN COMO CONCEPTO La recomendación nutrimental se define como la cantidad aconsejable de un nutrimento,

Más detalles

Desarrollo del Cerebro y su Influencia en el Desarrollo Humano

Desarrollo del Cerebro y su Influencia en el Desarrollo Humano Sesión Especial Conjunta, OEA Washington, DC Desarrollo del Cerebro y su Influencia en el Desarrollo Humano Por J. Fraser Mustard Presidente Fundador Instituto Canadiense de Estudios Avanzados y Alfredo

Más detalles

Aportes neurocientíficos contemporáneos al estudio de la pobreza infantil. Sebastián J. Lipina Unidad de Neurobiología Aplicada (CEMIC-CONICET)

Aportes neurocientíficos contemporáneos al estudio de la pobreza infantil. Sebastián J. Lipina Unidad de Neurobiología Aplicada (CEMIC-CONICET) Aportes neurocientíficos contemporáneos al estudio de la pobreza infantil Sebastián J. Lipina Unidad de Neurobiología Aplicada (CEMIC-CONICET) CONTENIDOS DE LA PRESENTACIÓN 1 2 3 Síntesis de evidencia

Más detalles

Programa de Fortalecimiento a la Educación Temprana y el Desarrollo Infantil. Octubre, Enero, 2010.

Programa de Fortalecimiento a la Educación Temprana y el Desarrollo Infantil. Octubre, Enero, 2010. Programa de Fortalecimiento a la Educación Temprana y el Desarrollo Infantil Octubre, 2009. Enero, 2010. EDUCACIÓN INICIAL POR QUÉ CAMBIAR? JUSTIFICACIÓN México tiene 7.9 millones de niñas y niños de 0

Más detalles

Unidad 2. El comportamiento y la cognición emergen de la actividad cerebral

Unidad 2. El comportamiento y la cognición emergen de la actividad cerebral Plasticidad cerebral: Para aprender durante toda la vida Unidad 2. El comportamiento y la cognición emergen de la actividad cerebral Dr. Pedro Montoya Instituto Universitario de Investigación en Ciencias

Más detalles

Psicología y Neurociencias. Aldo Ferreres Neurofisiología Cátedra 1

Psicología y Neurociencias. Aldo Ferreres Neurofisiología Cátedra 1 Psicología y Neurociencias Aldo Ferreres Neurofisiología Cátedra 1 Aportes a la formación del psicólogo Formación conceptual Formación clínica Aportes a la formación conceptual Dogma La actividad del SN

Más detalles

PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA 26916

PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA 26916 PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA 26916 Fecha de la última revisión del programa: 15-07-2009 Unidad de Psicobiología Departamento de Psicobiología y de Metodología de las Ciencias de la Salud Profesores: Ignacio

Más detalles

Índice Introducción I. Un niño va a nacer

Índice Introducción I. Un niño va a nacer 7 Índice Introducción... 15 1. Principios explicativos del desarrollo humano... 15 2. La metáfora del desarrollo humano... 16 3. Maduración o aprendizaje?... 16 4. Es la Psicología del desarrollo el estudio

Más detalles

Dra. Estela Rodriguez Neuróloga Infantil. Servicio de Clínicas Interdisciplinarias, Hospital Nacional de Pediatría J.P. Garrahan.

Dra. Estela Rodriguez Neuróloga Infantil. Servicio de Clínicas Interdisciplinarias, Hospital Nacional de Pediatría J.P. Garrahan. ASPECTOS NEUROLOGICOS DE ECNE Dra. Estela Rodriguez Neuróloga Infantil. Servicio de Clínicas Interdisciplinarias, Hospital Nacional de Pediatría J.P. Garrahan. Buenos Aires Encefalopatía : Trastorno o

Más detalles

ORIGEN PRENATAL DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES. Enfermedades Prenatales y su repercusion en la vida adulta. Còrdoba setiembre 2017

ORIGEN PRENATAL DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES. Enfermedades Prenatales y su repercusion en la vida adulta. Còrdoba setiembre 2017 ORIGEN PRENATAL DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Còrdoba - 26-27-28-29 setiembre 2017 Enfermedades Prenatales y su repercusion en la vida adulta Prof. Dr. Hector Bolatti Un niño en formación se desarrolla

Más detalles

Clasificación de la mortalidad infantil según criterios de reducibilidad. Momento de revisión?

Clasificación de la mortalidad infantil según criterios de reducibilidad. Momento de revisión? SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA 5º Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria 17 al 20 de noviembre de 2010 Ciudad de Buenos Aires Por un niño sano en un mundo mejor Clasificación de la mortalidad

Más detalles

Contenidos Programáticos BASICA JUSTIFICACIÓN

Contenidos Programáticos BASICA JUSTIFICACIÓN Página 1 de 4 FACULTAD: SALUD PROGRAMA: FONOAUDIOLOGIA DEPARTAMENTO DE: FONOAUDIOLOGIA CURSO : NEUROCIENCIAS CÓDIGO: 170105 ÁREA: BASICA REQUISITOS: CORREQUISITO: CRÉDITOS: 4 TIPO DE CURSO: TP JUSTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA MEDELLIN FACULTAD DE EDUCACIÓN CURSO DE FORMACIÓN ECDF MÓDULO DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS PRIMERA FASE CARACTERIZACIÓN

UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA MEDELLIN FACULTAD DE EDUCACIÓN CURSO DE FORMACIÓN ECDF MÓDULO DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS PRIMERA FASE CARACTERIZACIÓN UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA MEDELLIN FACULTAD DE EDUCACIÓN CURSO DE FORMACIÓN ECDF MÓDULO DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS PRIMERA FASE CARACTERIZACIÓN NELSON ARENAS RODRIGUEZ LAURA PATRICIA BERNAL MUÑOZ WILLIAM

Más detalles

Los Primeros 1000 días. La ventana de tiempo para ganar o perder el partido AC. A. MIGUEL LARGUIA

Los Primeros 1000 días. La ventana de tiempo para ganar o perder el partido AC. A. MIGUEL LARGUIA Los Primeros 1000 días La ventana de tiempo para ganar o perder el partido AC. A. MIGUEL LARGUIA Epigenetica prenatal,algunas definiciones Genoma: Es el set completo de ADN de la célula. Epigenoma: Consiste

Más detalles

Cuidados del desarrollo y vivencia del ingreso hospitalario. Dra Ana Concheiro Guisán UCIN. Neonatoloxía Complexo Hospitalario Universitario de Vigo

Cuidados del desarrollo y vivencia del ingreso hospitalario. Dra Ana Concheiro Guisán UCIN. Neonatoloxía Complexo Hospitalario Universitario de Vigo + Cuidados del desarrollo y vivencia del ingreso hospitalario Dra Ana Concheiro Guisán UCIN. Neonatoloxía Complexo Hospitalario Universitario de Vigo + El útero materno: un remanso de paz + El nacimiento:

Más detalles

Políticas publicas en salud para la atención de niños prematuros o de bajo peso al nacer y el Método Madre Canguro, una relación exitosa.

Políticas publicas en salud para la atención de niños prematuros o de bajo peso al nacer y el Método Madre Canguro, una relación exitosa. Políticas publicas en salud para la atención de niños prematuros o de bajo peso al nacer y el Método Madre Canguro, una relación exitosa. Martha Cristo Borrero. MsC. Psicología Clínica Fundación Canguro

Más detalles

DESARROLLO CEREBRAL INFANTIL Y LA IMPORTANCIA DEL ENTORNO

DESARROLLO CEREBRAL INFANTIL Y LA IMPORTANCIA DEL ENTORNO DESARROLLO CEREBRAL INFANTIL Y LA IMPORTANCIA DEL ENTORNO Anna Lucia Campos Presidente de la Asociación Educativa para el Desarrollo Humano Directora del Centro Iberoamericano de Neurociencias, Educación

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad NUTRICIÓN Y DIETETICA Fecha de Actualización Febrero 2017 Programa NUTRICION Y DIETETICA Semestre Segundo Nombre ARTICULACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Y EL DESARROLLO

Más detalles

ASIGNATURAS EXCLUIDAS DE EVALUACION COMPENSADA CURSO 2018/19

ASIGNATURAS EXCLUIDAS DE EVALUACION COMPENSADA CURSO 2018/19 ASIGNATURAS EXCLUIDAS DE EVALUACION COMPENSADA CURSO 2018/19 GRADO EN INGENIERÍA CIVIL GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Fundamentos y bases conceptuales de la terapia ocupacional. Actividades de la vida diaria

Más detalles

Concurso de "Oposición" para proveer cargos de Maestros de Educación Común Temario Bienio

Concurso de Oposición para proveer cargos de Maestros de Educación Común Temario Bienio Concurso de "Oposición" para proveer cargos de Maestros de Educación Común Temario Bienio 2018-2019 PRUEBA DE DIDÁCTICA 1 - El uso de recursos tecnológicos en la enseñanza de la Geometría. Desarrolle una

Más detalles

OBJETO Implementar el plan estratégico para los primeros 1000 días de vida en, Guajira, Choco, Guanía y Nariño.

OBJETO Implementar el plan estratégico para los primeros 1000 días de vida en, Guajira, Choco, Guanía y Nariño. ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE PROPUESTA DE HERRAMIENTAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE PRIMEROS MIL DÍAS, EN ÁREAS DEMOSTRATIVAS EN EL MARCO DEL CONVENIO 519/15

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Psicolog. y psicopatol. perinatal e infantil 11-V.1

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Psicolog. y psicopatol. perinatal e infantil 11-V.1 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 42877 Nombre Psicología y psicopatología perinatal: Ciclo Máster Créditos ECTS 12.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

NEURO-EDUCACIÓN CONTENIDO ACADÉMICO. w w w. r e h a b i l i t a c i o n i n c r i. o r g. enfoque neuro-científico en intervención educativa

NEURO-EDUCACIÓN CONTENIDO ACADÉMICO. w w w. r e h a b i l i t a c i o n i n c r i. o r g. enfoque neuro-científico en intervención educativa CONTENIDO ACADÉMICO dip lom a do e n NEURO-EDUCACIÓN 2017 GUADALAJARA DEL 18 DE NOVIEMBRE 2017 AL 18 DE AGOSTO 2018 incriguadalajara@gmail.com incrimx@gmail.com *Instituto de Ciencias de la Rehabilitación

Más detalles

Fortalecimiento del binomio madre-hijo a través de la gestión eficiente de las estrategias: IAMI - Madre Canguro y Banco de Leche Humana

Fortalecimiento del binomio madre-hijo a través de la gestión eficiente de las estrategias: IAMI - Madre Canguro y Banco de Leche Humana Fortalecimiento del binomio madre-hijo a través de la gestión eficiente de las estrategias: IAMI - Madre Canguro y Banco de Leche Humana Dr. Wilson Raúl Larraniaga López - Gerente Dra. María Alejandra

Más detalles

Sistema Nervioso Humano:

Sistema Nervioso Humano: Educación y Neurociencia: Los desafíos de una convergencia necesaria. Pedro Maldonado, Ph.D. Profesor Titular *Programa de Fisiología y Biofísica *Instituto de Ciencias Biomédicas, *Biomedical Neuroscience

Más detalles

Prioridades Regionales en Salud Materna, Reproductiva y Neonatal

Prioridades Regionales en Salud Materna, Reproductiva y Neonatal Prioridades Regionales en Salud Materna, Reproductiva y Neonatal Centro Latinoamericano de Perinatologia/ Salud de la Mujer y Reproductiva CLAP/SMR/OPS Suzanne Jacob Serruya Salvando Mujeres y Recién Nacidos:

Más detalles

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE UN PMC (INDICADORES DE ADHERENCIA Y DE DESENLACES)

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE UN PMC (INDICADORES DE ADHERENCIA Y DE DESENLACES) ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE UN PMC (INDICADORES DE ADHERENCIA Y DE DESENLACES) Este documento es una versión ajustada de los INDICADORES DE ADHERENCIA Y DE DESENLACES DE UN PROGRAMA MADRE CANGURO para

Más detalles

MAGÍSTER EN PSICOPEDAGOGÍA

MAGÍSTER EN PSICOPEDAGOGÍA MAGÍSTER EN PSICOPEDAGOGÍA Herramientas para la inclusión Destinado a profesores, psicólogos, psicopedagogos, educadores diferenciales y profesionales vinculados al mundo educativo, que deseen perfeccionar

Más detalles

PUEDEN LAS EXPERIENCIAS MODIFICAR EL CEREBRO DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS? Potencialidad y plasticidad del cerebro en la infancia

PUEDEN LAS EXPERIENCIAS MODIFICAR EL CEREBRO DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS? Potencialidad y plasticidad del cerebro en la infancia PUEDEN LAS EXPERIENCIAS MODIFICAR EL CEREBRO DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS? Potencialidad y plasticidad del cerebro en la infancia Anna Lucia Campos Presidente de la ASEDH Directora General de CEREBRUM Perú-Chile-Colombia

Más detalles

Sociedad Argentina de Pediatría

Sociedad Argentina de Pediatría Sociedad Argentina de Pediatría XII Jornadas de la Región Metropolitana Patología prevalente en pediatría 7 y 8 de abril de 2017 Complejo Paseo la Plaza - Ciudad de Buenos Aires La salud de las futuras

Más detalles

El desarrollo integral como propósito en la. Primera infancia

El desarrollo integral como propósito en la. Primera infancia El desarrollo integral como propósito en la Primera infancia 85% Conexiones Neuronales Desarrollo de Funciones Básicas Visión y Audición Primer Año Lenguaje Funciones Cognitivas y Superiores 4 1 12 7 16

Más detalles