CURSO DE EDUCACIÓN TÉCNICA MÓDULO N 2 TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURSO DE EDUCACIÓN TÉCNICA MÓDULO N 2 TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS"

Transcripción

1 CURSO DE EDUCACIÓN TÉCNICA MÓDULO N 2 TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS IRFA.indd 1 9/3/ :49:34 AM

2 TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS IRFA.indd 2 9/3/ :49:35 AM

3 TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS IRFA.indd 3 9/3/ :49:35 AM

4 TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS MÓDULO N 2 TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS Módulo N 2 Transformación y conservación de frutas y hortalizas integra los textos de la capacitación técnica ejecutada por la Fundación IRFA en el marco de su programa de educación permanente. La Fundación IRFA agradece a: Edukans y Connect4Change por el apoyo financiero recibido para la producción de las cartillas. A la Dirección Universitaria de Extensión y la Carrera de Ingeniería de Alimentos por la asesoría técnica. PROYECTO Y DIRECCIÓN: FUNDACIÓN IRFA BOLIVIA La Fundación IRFA (Instituto Radiofónico Fe y Alegria) referente en educación y comunicación alternativa, como un instrumento de incidencia política, que permitan generar capacidades y promover valores humanos que contribuyan al vivir bien. Dirección General de la Fundación IRFA Juan Carlos Gutiérrez Coordinación Área Pedagógica Fernando Pérez Coordinación Programa Educación Permanente Beatriz Funes Técnicos de Ingeniería de Alimentos de la UAGRM Erick Rojas, Marilin Muñoz, Verónica Carrasco Diagramación y diseño gráfico Paulina Plaza Emisión Radial Radio Santa Cruz Fotografía Archivos de IRFA Ediciones Fundación IRFA Mariano Saucedo Sevilla N 20 esq. Güenda Teléfono: Fax: direccion@irfabolivia.org Página web: 2 IRFA.indd 4 9/3/ :49:35 AM

5 PRÓLOGO AL CURSO La necesidad de brindar una educación de calidad a los pobladores y pobladoras de las comunidades rurales, ha movido a la Fundación IRFA a desarrollar propuestas de educación pertinentes con la realidad económico-productiva, político-organizativa y socio-cultural de estas poblaciones. En este marco, la Fundación IRFA desarrolla el curso: Educación Técnica, propuesta que incluye la capacitación técnica y el acompañamiento en la organización de emprendimientos productivos, sean familiares y/o grupales. Con esta iniciativa pretendemos contribuir en los procesos educativospara jóvenes y adultos, mujeres y hombres del área rural, que desarrollan actividades productivas como una forma efectiva de diversificar sus ingresos familiares,insertarse en el mercado laboral en condiciones favorables, y generar fuentes de trabajo digno. Con esta cartilla, se busca compartir conocimientos para la conservación y transformación de frutas, hortalizas y leche como materia prima para la elaboración de diferentes productos. Es importante destacar que este procesoes ampliado al incluir acciones de emprendimiento, planes de negocio y comercialización de sus productos, que pueden ser realizados como emprendimientos personales o colectivos. El curso consta de tres módulos: Módulo I. Módulo II. Emprendedurismo. Transformación y conservación de frutas y hortalizas. Módulo III. Elaboración y conservación de productos derivados de la leche. Esta cartilla es parte de una serie de actividades planificadas en el marco de la ejecución del proyecto Educación técnica a distancia semipresencial utilizando herramientas TIC: una propuesta innovadora para brindar oportunidades de profesionalización a la población en situación de pobreza Santa Cruz, Bolivia, apoyado por Edukans y IICD integrantes del consorcio Connect4Change. Desde la Fundación IRFA agradecemos a las familias campesinas e indígenas, productoras y productores por su esfuerzo y entusiasmo; a Edukans, y IICD miembros del consorcio C4C por su decido apoyo, al departamento de extensión universitaria.dependiente de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, y al equipo técnico de Fundación IRFA por su profesionalismo y compromiso con este proceso educativo. Juan Carlos Gutiérrez, Director de la Fundación IRFA 3 IRFA.indd 5 9/3/ :49:35 AM

6 TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS 4 IRFA.indd 6 9/3/ :49:38 AM

7 TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS IRFA.indd 7 9/3/ :49:39 AM

8 TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS Cómo se realiza la transformación? Por qué conservar frutas y hortalizas? Todos y todas tienen la capacidad para transformar un producto aplicando métodos prácticos y sencillos que se describen en esta cartilla, pero se debe tener muy en cuenta estas recomendaciones para garantizar la calidad del producto final: Lo ideal para transformar es un ambiente especial pero, también puede ser la cocina de la casa que debe mantenerse aseada. Contar con agua limpia. Evitar la entrada de animales, moscas y mosquitos. Para mantener su calidad inicial por más tiempo, evitando que se malogren y sobre todo para tenerla disponible todo el año. No realizar al mismo tiempo otro tipo de actividad, por ejemplo si se está preparando una mermelada, no salir y atender a los animales o barrer la casa, porque ello puede ocasionar la contaminación en el producto final. La higiene personal es muy importante. Siempre lavarse bien las manos al inicio de la actividad, conservar las uñas limpias y bien cortadas, mantener los cabellos protegidos usando una gorra o pañoleta para impedir su caída en el alimento, evitar el uso de barba o bigote (en el caso de los hombres) y no usar pulseras, anillos o collares. De preferencia todos los materiales utilizados para la transformación de alimentos deben ser de uso exclusivo para esa actividad. Los envases de vidrio son los más adecuados para almacenar productos transformados, se pueden aprovechar los que se tienen en casa pero previamente realizarles un buen lavado y hervido (esterilización), lógicamente éstos 6 IRFA.indd 8 9/3/ :49:39 AM

9 CÓMO ALMACENAR LOS PRODUCTOS ELABORADOS? deben ser resistentes al calor, caso contrario se los lava y desinfecta pasándolos con alcohol. No es conveniente secarlos con un paño después del lavado sino dejar que se sequen de forma natural pero con la boca hacia abajo sobre un paño limpio y seco. Los paños a ser utilizados en el proceso de transformación deben ser blancos, para facilitar la identificación de cualquier tipo de suciedad. Como almacenar los productos elaborados? Para no correr el riesgo de perder los productos transformados por contaminación, es preciso seguir estas reglas: Al terminar de preparar los productos enváselos en caliente. No llene demasiado los frascos, lo más recomendable es cargarlos faltando dos centímetros antes de llegar a la boca del frasco. Después de llenar los frascos saque las burbujas de aire con la ayuda de una cuchara o asegure muy bien la tapa y viértalos boca abajo. Introduzca los frascos dentro de una olla con fondo cubierto y hágalos hervir por un determinado tiempo, considerando el tipo de fruta u hortaliza que esté procesando. Después del hervido deje enfriar los frascos sobre un paño seco para evitar que el vidrio se rompa debido al cambio brusco de temperatura. Es conveniente mantener los frascos en observación por unos tres días para 7 IRFA.indd 9 9/3/ :49:40 AM

10 TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS verificar si aparecen burbujas de aire, lo que significa que el frasco de vidrio no estuvo bien cerrado. Si ocurre eso la conserva deberá ser consumida de inmediato o el frasco deberá ser correctamente cerrado y hervido nuevamente. Guarde los productos en lugar fresco, seco y con poca luz. En cada producto anote la fecha de fabricación. Cómo etiquetar un producto transformado? Todos los productos terminados deben tener una buena presentación, con información necesaria para el consumidor que debe estar escrita en la etiqueta. Por ejemplo; nombre del producto, lista de ingredientes, peso, fecha de elaboración y fecha de vencimiento. 8 IRFA.indd 10 9/3/ :49:41 AM

11 ELABORACIÓN DE MERMELADAS IRFA.indd 11 9/3/ :49:41 AM

12 TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS ELABORACIÓN DE MERMELADAS Qué es la mermelada? Es necesario saber que la elaboración de mermeladas es una forma de conservar la parte comestible de las frutas (pulpa) gracias a la acción conservadora que tienen el azúcar y la acidez del limón, que evitan el desarrollo de microorganismos causantes de la descomposición. Existen muchas recetas para la elaboración de mermeladas que varían según la cantidad de azúcar, el grado de madurez y variedad de la fruta, la relación más usada es 50 % fruta y 50 % azúcar, esto significa mitad y mitad. Es un producto de consistencia espesa (pastosa) o gelatinosa, obtenida por la cocción y concentración de las frutas sanas, limpias y adecuadamente preparadas, a las que se añade azúcar, jugo de limón y pectina, con o sin adición de agua. La pectina es un componente muy importante a la hora de preparar mermeladas, debido a que ésta sustancia ayuda a la gelificación y a dar mejor consistencia al producto final. El contenido de pectina en las frutas es muy variable, dependiendo del tipo fruta, por ejemplo las frutas ricas en pectina son; manzana, limón, naranja, lima, pomelo y membrillo, mientras que las frutas pobres en pectina son fresa, pera, piña, kiwi. Las mermeladas elaboradas con frutas ricas en pectina no necesitan la adición de este compuesto para su transformación. Así como la pectina, el jugo de limón o algún otro ácido orgánico que también se añade a las mermeladas (ejemplo: ácido cítrico), cumple la función de ayudar a una buena gelificación y ajustar lo que se llama el ph o acidez, permitiendo la mejor conservación del producto y brindando un buen sabor. 10 IRFA.indd 12 9/3/ :49:41 AM

13 MERMELADA DE NARANJA Ingredientes Medida exacta Medida casera Naranjas 1400 gramos 7 unidades medianas Azúcar 600 gramos 2 tazas y media Preparación 1. Seleccionar y lavar las naranjas. 2. Cortarlas en cuatro y separar la cáscara de la pulpa. 3. Sancochar las cáscaras en agua caliente enjuagando varias veces hasta que pierda el sabor amargo que tiene. 4. Separa la parte comestibles de la fruta de la parte blanca para que la mermelada no quede amarga. 5. Las cáscaras que se les quitó el amargor, cortarlas en pequeñas rodajas delgadas y pesarlas junto con la pulpa y el jugo de las naranjas Llevar a cocción junto con el azúcar removiendo constantemente hasta que tome punto. 7. Envasar la mermelada en caliente en frasco de vidrio previamente hervido y seco. 8. Tapar los frascos y ponerlos boca abajo para eliminar el oxígeno que tiene dentro y conservarla por más tiempo IRFA.indd 13 9/3/ :49:42 AM

14 TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS MERMELADA DE FRUTILLA 2 Ingredientes Medida exacta Medida casera Frutillas 1000 gramos 1 kilo Azúcar 500 gramos 2 tazas Jugo de 12 mililitros 1 cuchara limón Pectina 12 gramos 1 cuchara Agua 5000 mililitros 2 tazas Preparación 1. Seleccionar las frutillas, quitarles las hojas verdes y pesarlas Lavarlas en abundante agua y escurrirlas con la ayuda de un colador. 3. Agregar agua hasta que cubra la superficie de la fruta y cocinarla hasta que se ablande Cuando se ha evaporado un poco de agua, se le agrega la mezcla de pectina y azúcar, o solamente azúcar. Dejar que siga cociendo hasta que tome punto. Luego agregar el limón para que de consistencia al producto final. Retirar del fuego inmediatamente. 5. Realizar el envasado de la mermelada caliente en recipiente de vidrios previamente lavados con agua caliente. 6. Realizar el tapado de los frascos cuando la mermelada este tibia IRFA.indd 14 9/3/ :49:43 AM

15 MERMELADA DE PAPAYA Ingredientes Medida exacta Medida casera Papaya 1000 gramos 1 kilo Azúcar 500 gramos Medio kilo Jugo de 30 mililitros 2 cucharas limón Canela 1 gramo 2 ramitas Clavo de olor 0.1 gramo 2 clavitos 2 Preparación 1. Seleccionar papayas maduras y lavarlas. 2. Pelar las papayas y extraerles la pepa Pesar la parte comestible de la papaya (llamada pulpa). Según el peso que tenga la pulpa se calcula la cantidad de azúcar para añadir. 4. Cortar en pequeños trozos y llevar a cocción junto con la canela, clavo de olor, jugo de limón y azúcar removiendo constantemente hasta que tome punto. 5. Retirar del fuego y envasar en caliente IRFA.indd 15 9/3/ :49:44 AM

16 TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS MERMELADA DE PIÑA 2 Ingredientes Medida exacta Medida casera Piña 3000 gramos 3 kilos Azúcar 1.5 kilos 1 kilo y medio Pectina 30 gramos 2 cucharas Agua 3 litros 3 litros Preparación 1. Seleccionar piñas maduras y en buen estado Lavarlas, pelarlas y quitar la parte interna de la fruta (corazón). 3. Cortar la pulpa en pequeñas porciones y pesarlas. 4. Agregar agua hasta que cubra la superficie de la fruta y cocinarla hasta que se ablande Cuando se ha evaporado un poco de agua, se le agrega la mezcla de pectina y azúcar, o solamente azúcar. Dejar que siga cociendo hasta que tome punto. Luego agregar el limón para que de consistencia y realzar el sabor al producto final. Retirar del fuego inmediatamente. 6. Envasar en caliente en frascos limpios y secos. 7. Cerrar los frascos y voltearlos boca abajo para eliminar el oxígeno interior del envase IRFA.indd 16 9/3/ :49:46 AM

17 ELABORACIÓN DE NÉCTARES IRFA.indd 17 9/3/ :49:46 AM

18 TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS ELABORACIÓN DE NÉCTARES Qué es el néctar? Los néctares se preparan a partir de frutas muy ácidas y de sabor fuerte, mezclarlas con agua para su consumo, por ejemplo están: el maracuyá, tamarindo, naranja, piña, etc., pero también se preparan de frutas de consistencia blanda, de las que difícilmente se extrae el jugo; como el durazno, pera, mango, papaya, manzana, frutilla, guayaba, etc. El néctar está formado por el jugo y la parte comestible de la fruta (pulpa), finamente picada y tamizada, al que se le adiciona agua, azúcar, estabilizador (opcional) y si es necesario jugo de limón, en cantidades diferentes según la variedad de fruta. 16 IRFA.indd 18 9/3/ :49:47 AM

19 NÉCTAR DE MANZANA Ingredientes Medida exacta Medida casera Manzana 3 kilos 3 kilos Azúcar 648 gramos Medio kilo y cuarta taza Estabilizante 16 gramos 1 cuchara (CMC) Jugo de 180 mililitros Cuarta taza limón Agua 6 litros 6 litros 3 Preparación 1. Seleccionar las frutas maduras y en buen estado. 2. Lavarlas, partirlas por la mitad y extraerles la semilla Sancocharlas en agua hirviendo hasta que ablanden. 4. Retirar las manzanas y licuarlas con el agua que se indica en el cuadro de ingredientes. 5. Colar el licuado y llevar a cocción (pasteurización) junto con el jugo de limón, azúcar y estabilizante Retirar del fuego y envasar en caliente en botellas limpias y secas. 7. El néctar envasado en botellas de plástico o vidrio, sin adición de conservantes tiene un tiempo de duración de 10 a 15 días. Un aumento en la acidez del producto y cambios desfavorables en el sabor, son signos de que el néctar se está deteriorando IRFA.indd 19 9/3/ :49:47 AM

20 TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS NÉCTAR DE PIÑA 2 Ingredientes Medida exacta Medida casera Piña 3 kilos 2 piñas peladas Azúcar 288 gramos 1 taza y media Estabilizante 1500 gramos 6 tazas (CMC) Agua hervida 8 litros 8 litros Preparación 3 1. Seleccionar piñas maduras y en buen estado. 2. Lavarlas, pelarlas y extraer la parte central de la fruta (corazón). 3. Cortar la pulpa en pequeñas porciones y sancochar en agua caliente hasta que se ablanden un poco. 4. Retirar los trozos de piña y licuarlos con agua Llevar la preparación a cocción (pasteurización) junto con el azúcar y el estabilizante, removiendo constantemente. 6. Envasar en caliente en botellas limpias y secas El néctar de piña envasado en botellas de plástico o vidrio, sin adición de conservantes tiene un tiempo de duración de 10 a 15 días. Un aumento en la acidez del producto y cambios desfavorables en el sabor, son signos de que el néctar se está deteriorando. 18 IRFA.indd 20 9/3/ :49:48 AM

21 ELABORACIÓN DE ENCURTIDOS IRFA.indd 21 9/3/ :49:48 AM

22 TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS ELABORACIÓN DE ENCURTIDOS Qué son los encurtidos? Se llama encurtido a los vegetales u hortalizas que se someten a diversos procesos de transformación y que tienen en común su aderezo con vinagre, que facilita su conservación por mucho tiempo y ayuda a mantener las características nutricionales y de sabor propias de cada verdura. El proceso de elaboración de estos productos es sencillo y rápido, se puede aplicar a toda clase de hortalizas y comúnmente son conocidos con el nombre de escabeches. 20 IRFA.indd 22 9/3/ :49:49 AM

23 ENCURTIDO DE HORTALIZAS Ingredientes Medida exacta Medida casera Vainitas 250 gramos Cuarto kilo Zanahorias 250 gramos Cuarto kilo Brócoli 250 gramos Cuarto kilo Cebolla 250 gramos Cuarto kilo Vinagre 1 litro 1 litro Sal 15 gramos 1 cuchara 2 Preparación 1. Seleccionar, pelar y lavar las verduras. 2. Cortar en pequeñas porciones las zanahorias y el brócoli. 3. Sancochar por separado cada porción de verduras en agua hirviendo Preparar envases de vidrio previamente lavados y pasados por agua caliente. 5. Incorporar dentro de los envases la mezcla de verduras. 6. Añadir vinagre previamente mezclado con la sal. 7. Cerrar el envase y almacenar IRFA.indd 23 9/3/ :49:50 AM

24 TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS ENCURTIDO DE TOMATES 1 2 Ingredientes Medida exacta Medida casera Tomates 3 kilos 3 kilos Orégano 2 gramos 1 cuchara Laurel 4 hojas 4 hojas Ajo 10 gramos 5 dientes Pimienta 2 gramos 5 unidades dulce Aceite 1/4 litro Media taza Sal 15 gramos 1 cuchara Vinagre 1/4 litro Media taza Preparación 1. Seleccionar los tomates, lavarlos y partirlos por la mitad. 2. Extraer sus semillas En un recipiente incorporar todos los ingredientes y mezclar. 4. Hornear a temperatura moderada (180 C) por un tiempo de 15 minutos. 5. Envasar en caliente en frascos de vidrio limpios y secos. 6. Tapar el envase y almacenar IRFA.indd 24 9/3/ :49:51 AM

25 ENCURTIDO DE BERENJENAS Ingredientes Medida exacta Medida casera Berenjenas 500 gramos 3 unidades Orégano 2 gramos 1 cuchara Laurel 4 hojas 4 hojas Ajo 10 gramos 5 dientes Pimienta 2 gramos 5 unidades Aceite 1 litro 1 litro Sal 15 gramos 1 cuchara Vinagre 1/4 litro Media taza 2 Preparación 1. Seleccionar las berenjenas, lavarlas y retirar sus hojas. 2. Cortar en rodajas de medio centímetro Curtirlas con sal por 4 horas aproximadamente. 4. Hervir las berenjenas con un poco de agua y vinagre hasta que se ablanden. 5. Retirar del fuego y mezclar con todos los ingredientes Envasar la mezcla anterior y añadir el aceite hasta que cubra la totalidad del contenido en cada envase, en caliente en frascos de vidrio limpios y secos. 7. Tapar el envase y almacenar IRFA.indd 25 9/3/ :49:53 AM

26 TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS ÍNDICE Pág. 2 Pág. 2 Pág. 3 AGRADECIMIENTO EQUIPO DE TRABAJO PRÓLOGO AL CURSO Juan Carlos Gutiérrez, Director de la Fundación IRFA Pág. 5 TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS Por qué conservar frutas y hortalizas? Cómo se realiza la transformación? Cómo guardar y conservar los productos transformados? Cómo etiquetar un producto transformado? Pág. 9 ELABORACIÓN DE MERMELADAS Qué es la mermelada? Mermelada de naranja Mermelada de frutilla Mermelada de papaya Mermelada de piña Pág. 15 ELABORACIÓN DE NÉCTARES Qué es el néctar? Néctar de manzana Néctar de piña Pág. 19 ELABORACIÓN DE ENCURTIDOS Qué son los encurtidos? Encurtido de hortalizas Encurtido de tomates Encurtido de berenjenas 24 IRFA.indd 26 9/3/ :49:53 AM

27 25 IRFA.indd 27 9/3/ :49:53 AM

28 TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS IRFA.indd 28 9/3/ :49:54 AM

CURSO DE EDUCACIÓN TÉCNICA MÓDULO N 3 ELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE LA LECHE

CURSO DE EDUCACIÓN TÉCNICA MÓDULO N 3 ELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE LA LECHE CURSO DE EDUCACIÓN TÉCNICA MÓDULO N 3 ELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE LA LECHE MÓDULO N 3 ELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE LA LECHE MÓDULO N 3 ELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN

Más detalles

MANUAL DE CONSULTA ELABORACIÓN DE JABÓN ARTESANAL TALLER DE CAPACITACIÓN. Comunidad Santa Fe N 1. Una publicación gratuita de IRFA. Noviembre del 2013

MANUAL DE CONSULTA ELABORACIÓN DE JABÓN ARTESANAL TALLER DE CAPACITACIÓN. Comunidad Santa Fe N 1. Una publicación gratuita de IRFA. Noviembre del 2013 Comunidad Santa Fe N 1 Una publicación gratuita de IRFA Noviembre del 2013 TALLER DE CAPACITACIÓN MANUAL DE CONSULTA Santa Cruz de la Sierra - Bolivia Tutorial Jabon.indd 1 11/13/2013 5:05:16 PM TALLER

Más detalles

Chutney de mango Chutney de ciruelas Chutney de peras Chutney oleoso de tomates Chutney de frutas rojas Chutney de porotos negros y papaya Chutney de

Chutney de mango Chutney de ciruelas Chutney de peras Chutney oleoso de tomates Chutney de frutas rojas Chutney de porotos negros y papaya Chutney de Table of Contents MERMELADAS, JALEAS Y CHUTNEYS Tres estrellas MERMELADAS Mermelada de ciruelas pasas Mermelada de kiwis Mermelada de tomates Mermelada de frambuesas Mermelada de durazno Mermelada de zapallo

Más detalles

2 kilos de chiles jalapeños o cuaresmeños frescos, cortados en 4 rajas

2 kilos de chiles jalapeños o cuaresmeños frescos, cortados en 4 rajas 1 / RECETA: CHILES JALAPEÑOS EN ESCABECHE ( conserva en vinagre) Ingredientes : Rinde: 5 frascos de 1 litro 2 kilos de chiles jalapeños o cuaresmeños frescos, cortados en 4 rajas 1 litro de vinagre blanco

Más detalles

MASITAS DE CERDO CON ARROZ MAMPOSTEAO. Tiempo de preparación: 20 minutos (más 8 a 24 horas de refrigeración)

MASITAS DE CERDO CON ARROZ MAMPOSTEAO. Tiempo de preparación: 20 minutos (más 8 a 24 horas de refrigeración) MASITAS DE CERDO CON ARROZ MAMPOSTEAO Rendimiento: 6 porciones Tiempo de preparación: 20 minutos (más 8 a 24 horas de refrigeración) Tiempo de cocción: 15 minutos Ingredientes 2 libras de lomo de cerdo

Más detalles

RECETAS MENÚ VIANDAS. Sopa licuada. Rendimiento: 6 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ VIANDAS. Sopa licuada. Rendimiento: 6 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ VIANDAS Sopa licuada Rendimiento: 6 porciones 2 zanahorias 1 morrón ½ kg de zapallo 2 cebollas 1 zapallito 1 puerro ½ atado de espinaca 1 ½ litros de agua Sal, pimienta Romero, tomillo Lavar

Más detalles

Nombre COMPOTA MERMELADA CONFITURA JALEA DULCE ALMÍBAR CREMA ASADA FOTO

Nombre COMPOTA MERMELADA CONFITURA JALEA DULCE ALMÍBAR CREMA ASADA FOTO CONSERVAS DE MANZANA Nombre COMPOTA MERMELADA CONFITURA JALEA DULCE ALMÍBAR CREMA ASADA FOTO Qué es? Un producto preparado por cocción de manzana pelada troceada triturada, con o sin azúcares hasta conseguir

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pescado con mostaza y romero. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pescado con mostaza y romero. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Pescado con mostaza y romero 4 filetes de pescado 1 cebolla cortada en rodajas 3 tomates 3 cdas. de mostaza 1 diente de ajo 4 cdas. de jugo de limón Ramitas de romero 3 cdas. de aceite

Más detalles

Recetario de sopas. Sopa de puerros Ingredientes. 4 porciones

Recetario de sopas. Sopa de puerros Ingredientes. 4 porciones Recetario de sopas Sopa de puerros * 2 puerros bien picados * 1 cebolla picada * 1 diente de ajo * 1 puñado de perejil * 6 tazas de caldo de verdura * Sal y pimienta a gusto * 1 cdita de pimentón dulce

Más detalles

El Menu de Elisa Vol1

El Menu de Elisa Vol1 El Menu de Elisa Vol1 Esta semana es el cumpleaños de mi hermana Elisa. He preparado un pequeño libro con algunas de sus recetas favoritas. Feliz cumple Elisa y buen provecho! Besos Sarah ÍNDICE DE RECETAS

Más detalles

Tomo 1: Elige tu Ensalada

Tomo 1: Elige tu Ensalada Tomo 1: Elige tu Ensalada Ensalada de Aguacate 2 Aguacates pelados 2 Bastoncitos de palmitos 1/2 planta de lechuga repollada 1 Tomate mediano c/naceite de oliva y Sal Pelar los aguacates y hacerle cortes

Más detalles

RECETARIO. Recetas nutritivas, elaboradas con productos locales y fáciles de preparar

RECETARIO. Recetas nutritivas, elaboradas con productos locales y fáciles de preparar RECETARIO Recetas nutritivas, elaboradas con productos locales y fáciles de preparar El presente material contiene recetas que fueron elaboradas con las familias participantes del Programa Conjunto SAN

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Hamburguesas de quinoa. Rendimiento: 10 unidades. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Hamburguesas de quinoa. Rendimiento: 10 unidades. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Hamburguesas de quinoa Rendimiento: 10 unidades 500g de quinoa 1 litro de caldo de verduras 2 cdas. de harina integral 1 cebolla picada ½ morrón rojo picado ½ morrón verde picado 1

Más detalles

ÍNDICE VEGETALES 4 PAPAS ASADAS 7 ARROZ BLANCO 8 SOPA DE VERDURAS 11 FONDUE DE CHOCOLATE 12 FONDUE DE QUESO 15

ÍNDICE VEGETALES 4 PAPAS ASADAS 7 ARROZ BLANCO 8 SOPA DE VERDURAS 11 FONDUE DE CHOCOLATE 12 FONDUE DE QUESO 15 1 2 ÍNDICE VEGETALES 4 PAPAS ASADAS 7 ARROZ BLANCO 8 SOPA DE VERDURAS 11 FONDUE DE CHOCOLATE 12 FONDUE DE QUESO 15 3 4 VEGETALES INGREDIENTES: 200 g de verdura cortada en cubos pequeños. 100 ml de agua

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIAR. Ensalada de arroz integral con verduras crudas. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIAR. Ensalada de arroz integral con verduras crudas. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIAR Ensalada de arroz integral con verduras crudas 2 tazas de arroz integral cocido 1 huevo duro cortado en rodajas 1 pepino cortado en rodajas 1 zanahoria rallada Jugo de limón a gusto

Más detalles

RECETAS CON TRISOJA. Croquetas de Trisoja. Trisoja Natural

RECETAS CON TRISOJA. Croquetas de Trisoja. Trisoja Natural RECETAS CON TRISOJA Croquetas de Trisoja Trisoja Natural 4 tazas de agua 2 cucharadas de aceite Sal, a gusto Cocinar, Trisoja en agua hirviendo durante 5 minutos, con sal. Colar y agregar el aceite. Trisoja

Más detalles

RECETAS MENÚ VIANDAS. Mostacholes primavera. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ VIANDAS. Mostacholes primavera. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ VIANDAS Mostacholes primavera Rendimiento: 4 porciones 400g de mostacholes 400g de tomates cherry 1 taza de hojas de albahaca 1 morrón rojo 2 cdas. de aceite 100g de cebollitas Lavar, picar

Más detalles

saludable

saludable www.ccss.sa.cr Las ensaladas pueden utilizarse como acompañantes de comidas principales o como alternativa para la cena. Las cantidades que use para su preparación dependen del número de personas que vayan

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Cazuela de lentejas con arroz. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Cazuela de lentejas con arroz. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Cazuela de lentejas con arroz ¾ taza de lentejas 2 tazas de zapallo en cubos 2 zanahorias ½ kg de carne magra en cubos 1 taza de arroz 1 cebolla 1 cda. de aceite 2 dientes de ajo 2

Más detalles

Carpaccio de tomate. Ver instrucciones. Tiempo de preparación: 5 minutos

Carpaccio de tomate. Ver instrucciones. Tiempo de preparación: 5 minutos Carpaccio de tomate Corte los tomates Intense en láminas muy finas. Coloque las láminas en un plato. Esparza por encima la chalota picada, el ajo y el aceite de oliva. Deje marinar durante al menos 5 minutos

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Sopa de calabaza. Rendimiento: 6 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Sopa de calabaza. Rendimiento: 6 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Sopa de calabaza Rendimiento: 6 porciones ½ kg de calabaza 1 cebolla 2 dientes de ajo 2 tazas de caldo de verduras 2 tazas de leche Sal y pimienta a gusto Colocar en una cacerola el

Más detalles

OTRAS FORMULAS PARA PREPARAR HORTALIZAS

OTRAS FORMULAS PARA PREPARAR HORTALIZAS HUERTA CASERA OTRAS FORMULAS PARA PREPARAR HORTALIZAS Especialidad: Módulo No. 4: Unidad: HUERTA CASERA PREPAREMOS Y CONSERVEMOS LAS HORTALIZAS DE NUESTRA HUERTA No. 28 Esta obra está bajo una Licencia

Más detalles

Pasta de tomate by Sistema de Bibliotecas Sena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.

Pasta de tomate by Sistema de Bibliotecas Sena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License. Pasta de tomate by Sistema de Bibliotecas Sena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License. Creado a partir de la obra en http://biblioteca.sena.edu.co/.

Más detalles

RECETAS MENÚ VIANDAS. Hamburguesas agridulces. Ingredientes

RECETAS MENÚ VIANDAS. Hamburguesas agridulces. Ingredientes RECETAS MENÚ VIANDAS Hamburguesas agridulces 350g de carne picada magra 1 zanahoria 1 zucchinni 1 manzana verde 2 rodajas de pan integral 2 cdas. de perejil 2 claras Sal y pimienta Rallar la zanahoria,

Más detalles

AJO BLANCO CON GAMBONES

AJO BLANCO CON GAMBONES AJO BLANCO CON GAMBONES Ingredientes: para seis personas. 250 grs. almendras crudas peladas, marcona. 250 grs. de miga de pan de masa dura asentado y mojado. 200 grs. de aceite de oliva virgen hojiblanca.

Más detalles

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Croquetas de arroz al horno. Ingredientes

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Croquetas de arroz al horno. Ingredientes RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS Croquetas de arroz al horno 200g de arroz 1 cebolla picada 100g de queso magro rallado 2 huevos 1cda. de harina 1 cda. de perejil picado 3 cdas. de aceite Sal y pimienta Cocinar

Más detalles

Métodos de conservación de Alimentos Métodos de conservación por acción química. Preservación con azúcar. Adición de conservantes. Conservación por fe

Métodos de conservación de Alimentos Métodos de conservación por acción química. Preservación con azúcar. Adición de conservantes. Conservación por fe PROCESAMIENTO DEL BONIATO - EXPERIENCIAS LOCALES Proyectos Alimentarios Patricia Burzaco 26 de Julio 2010 Métodos de conservación de Alimentos Métodos de conservación por acción química. Preservación con

Más detalles

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Tarta de verduras. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Tarta de verduras. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS Tarta de verduras 1 tapa para pascualina (horno, baja en grasas o receta masa casera) 1 berenjena 1 morrón 1 cebolla 2 zapallitos 1 ½ tazas de ricota descremada 1 diente de

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Tortilla de zapallitos al horno. Rendimiento: 2 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Tortilla de zapallitos al horno. Rendimiento: 2 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Tortilla de zapallitos al horno Rendimiento: 2 porciones 4 zapallitos medianos 1 huevo 2 claras 1 cebolla 3 cdas. de aceite 2 ctas. de perejil 1 cdta. de sal Cortar los zapallitos

Más detalles

Benzoato o Sorbato: 0.1% (Pulpa)

Benzoato o Sorbato: 0.1% (Pulpa) FORMULACIÓN DEL BOCADILLO Despulpadora o licuadora Balanza o gramera Paila o sartén Estufa Gaveras de madera Cuchillos Tablas para picar Coladores Pala de madera Fruta (Pulpa de guayaba) Azúcar INSUMOS:

Más detalles

Pulpa de Tomate d Arbol by Sistema de Bibliotecas Sena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.

Pulpa de Tomate d Arbol by Sistema de Bibliotecas Sena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3. Pulpa de Tomate d Arbol by Sistema de Bibliotecas Sena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported License. Creado a partir de la obra en http://biblioteca.sena.edu.co/.

Más detalles

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Croquetas de arroz al horno. Ingredientes

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Croquetas de arroz al horno. Ingredientes RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS Croquetas de arroz al horno 200g de arroz 1 cebolla picada 100g de queso magro rallado 2 huevos 1cda. de harina 1 cda. de perejil picado 3 cdas. de aceite Sal y pimienta Cocinar

Más detalles

Comidas GARBANZOS CON ESPINACAS Y PIÑONES

Comidas GARBANZOS CON ESPINACAS Y PIÑONES GARBANZOS CON ESPINACAS Y PIÑONES 1 /4 de taza de garbanzos (remojados toda la noche o 12 horas) 1 taza de espinacas 2 c.s de piñones 1 diente de ajo (sin el corazón) 5 cm de alga kombu Laurel Escurrir

Más detalles

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Tortilla de zapallitos al horno light. Rendimiento: 2 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Tortilla de zapallitos al horno light. Rendimiento: 2 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS Tortilla de zapallitos al horno light Rendimiento: 2 porciones 4 zapallitos medianos 1 huevo 2 claras 1 cebolla 3 cdas. de aceite 2 ctas. de perejil 1 cdta. de sal Cortar los

Más detalles

Mezclar el sobre de la gelatina sin sabor en el taza de agua caliente hasta que se disuelva completamente.

Mezclar el sobre de la gelatina sin sabor en el taza de agua caliente hasta que se disuelva completamente. PINTURA DE GELATINA: 1 Sobre de gelatina sin sabor Colorantes vegetales 2 tazas de agua caliente Mezclar el sobre de la gelatina sin sabor en el taza de agua caliente hasta que se disuelva completamente.

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pescado con tomates y alcaparras. Rendimiento; 6 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pescado con tomates y alcaparras. Rendimiento; 6 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Pescado con tomates y alcaparras Rendimiento; 6 porciones 1 kg de filetes de pescado ½ kg de tomates maduros 1 cebolla 1 diente de ajo 3 cdas. de alcaparras 250ml d caldo de verduras

Más detalles

Desayuno. Pan francés con canela. Procedimiento: Ingredientes: Nutritip

Desayuno. Pan francés con canela. Procedimiento: Ingredientes: Nutritip Menú del día Desayuno Pan francés con canela 4 rebanadas pan de caja 2 cucharadas de mantequilla 2 huevos grandes 2 cucharadas de azúcar morena 1 cucharadita de canela molida 1/2 taza de leche 1/2 cucharadita

Más detalles

Menú. del día. #ConSaboraMéxico.

Menú. del día. #ConSaboraMéxico. Menú del día #ConSaboraMéxico http://www.mesaparados.com.mx/ Desayuno Molletes con pico de gallo 2 bolillos 1 1/3 taza de frijoles refritos 1 1/4 taza de queso manchego rallado 1/2 taza de salsa pico de

Más detalles

RECETAS MENÚ VIANDAS. Hamburguesas de lentejas. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ VIANDAS. Hamburguesas de lentejas. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ VIANDAS Hamburguesas de lentejas Rendimiento: 8 porciones 3 tazas de lentejas 1 cebolla de verdeo 1 diente de ajo 2 cdas. de perejil picado 1 cdta. de sal ½ cdta. de pimienta 1 clara ¼ taza

Más detalles

Recetas para el Día de Acción de Gracias

Recetas para el Día de Acción de Gracias Mermelada de manzana 1,5 kg de varias clases de manzana 500 g de azúcar ¼ de cucharadita de clavos de olor ½ cucharadita de nuez moscada, pimienta de Jamaica y canela molida Zumo de medio limón Lava, descorazona,

Más detalles

Ayuno de Daniel. Semana 1 Junio 4-10, e l a y u n o d a n i e l. c o m

Ayuno de Daniel. Semana 1 Junio 4-10, e l a y u n o d a n i e l. c o m Ayuno de Daniel Semana 1 Junio 4-10, 2018 Día 1 Batido de Banano con Fresa 2 tazas de leche de almendra 1 banana (de preferencia congelados) 1 taza de fresas (frescas o congeladas) 1 pizca de canela Poner

Más detalles

Ayuno de Daniel. Enero 8-28, Semana 1. e l a y u n o d a n i e l. c o m

Ayuno de Daniel. Enero 8-28, Semana 1. e l a y u n o d a n i e l. c o m Ayuno de Daniel Enero 8-28, 2018 Semana 1 Día 1 Avena Nana - 2 porciones 1 taza de avena 1 banana 1 manzana 1 pieza de canela Pasas (opcional) Nueces (al gusto) Leche de almendra o soya (opcional) Dos

Más detalles

FRASCOS Dulces y Conservas

FRASCOS Dulces y Conservas DOLLI IRIGOYEN FRASCOS Dulces y Conservas Fotografía Eduardo Torres ddulces /15 interior dolli.indd 16 9/26/16 5:41 PM interior dolli.indd 17 9/26/16 5:41 PM PASO A PASO PARA ESTERILIZAR FRASCOS Y PASTEURIZAR

Más detalles

Recetas del menú familiar. Morrones rellenos. Ensalada de lechuga y rúcula. Calabaza y papas al horno. Rendimiento: 4 porciones.

Recetas del menú familiar. Morrones rellenos. Ensalada de lechuga y rúcula. Calabaza y papas al horno. Rendimiento: 4 porciones. Recetas del menú familiar Morrones rellenos 4 morrones 4 cdas. de queso blanco descremado 3 zanahorias 1 cda. de mostaza 1 cebolla de verdeo 2 cdas. de queso rallado Abrir 4 morrones y cocinarlos al horno.

Más detalles

HOGARES SALUDABLES Y VERDES HABITACIÓN POR HABITACIÓN LISTA DE TAREAS

HOGARES SALUDABLES Y VERDES HABITACIÓN POR HABITACIÓN LISTA DE TAREAS HOGARES SALUDABLES Y VERDES HABITACIÓN POR HABITACIÓN LISTA DE TAREAS HOGARES SALUDABLES: HABITACIÓN POR HABITACIÓN Hay muchos pasos que puede tomar para mantener un hogar sano y seguro para usted y su

Más detalles

GUÍA DE PRODUCTOS DESARROLLADOS LABORATORIO DE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS

GUÍA DE PRODUCTOS DESARROLLADOS LABORATORIO DE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS GUÍA DE PRODUCTOS DESARROLLADOS LABORATORIO DE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL 2015 INTRODUCCIÓN Una de las actividades del personal técnico del Laboratorio

Más detalles

ENSALADA TRIGO (10 porciones) INGREDIENTES

ENSALADA TRIGO (10 porciones) INGREDIENTES ENSALADA TRIGO (10 porciones) 2 tazas de granos de trigo cocido triturados 1 rama de perejil chino 1 cebolla chica finamente picada ½ pimiento morrón rojo 2 tomates 2 cucharadas de aceite de oliva 1 aguacate

Más detalles

-poner todo al fuego y machacar las fresas con el azúcar, dejar cocinar a que tome punto menos que mermelada.

-poner todo al fuego y machacar las fresas con el azúcar, dejar cocinar a que tome punto menos que mermelada. RASPADOS. 1 PIÑA. mediana picada en cuadritos. (guayaba sin semillas) ½ k. azúcar. 2 tazas de agua. -poner todos los ingredientes al fuego y menear por 30 min. Hasta que tome consistencia espesa. FRESA:

Más detalles

RECETAS MENÚ VIANDAS. Pascualina. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ VIANDAS. Pascualina. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ VIANDAS Pascualina Rendimiento: 8 porciones 1 masa para pascualina horno baja en grasas o receta de masa casera Hojas de 1 atado de remolacha 1 cebolla 3 cdas. de avena 3 huevos 1 morrón rojo

Más detalles

Cocinar el apio en una cacerola con agua hasta que esté tierno. Reservar el agua de cocción. Licuar el apio.

Cocinar el apio en una cacerola con agua hasta que esté tierno. Reservar el agua de cocción. Licuar el apio. RECETAS MENÚ VIANDAS Sopa de apio 1 planta de apio 3 papas 1 taza de chauchas 4 cdas. de queso parmesano 1 chorrito de aceite de oliva Sal y pimienta Cocinar el apio en una cacerola con agua hasta que

Más detalles

PAÍS: RUSIA NOMBRE: ARROZ CON MIEL TIPO DE COMIDA: Dulce. Ingredientes:

PAÍS: RUSIA NOMBRE: ARROZ CON MIEL TIPO DE COMIDA: Dulce. Ingredientes: NOMBRE: ARROZ CON MIEL - 250 gramos de arroz - 100 gramos de uvas pasas - 100 gramos de frutas confitadas - 150 gramos de miel - 50 gramos de nueces o pipas de girasol - 150 gramos de mermelada Preparar

Más detalles

SEMINARIO. en Montemorelos

SEMINARIO. en Montemorelos SEMINARIO en Montemorelos Los cereales, las frutas carnosas, los frutos oleaginosos, las legumbres y las hortalizas, constituyen el alimento escogido para nosotros por el Creador. INSTRUMENTOS Muy útiles

Más detalles

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! MINISTERIO DE ECONOMIA FAMILIAR, COMUNITARIA, COOPERATIVA Y ASOCIATIVA

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! MINISTERIO DE ECONOMIA FAMILIAR, COMUNITARIA, COOPERATIVA Y ASOCIATIVA I. Introducción El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional desea fomentar el emprendimiento de nuestras familias elaborando productos desde las comunidades a partir de las tradiciones y cultura que

Más detalles

Congelados y Conservas. Métodos para una adecuada conservación de los alimentos

Congelados y Conservas. Métodos para una adecuada conservación de los alimentos Congelados y Conservas Métodos para una adecuada conservación de los alimentos Índice Índice 9 Introducción 3 PRIMERA PARTE 13 La conservación de los alimentos CAPÍTULO 1 15 Los peligros de una mala conservación

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIAR. Pascualina (con hojas de remolacha) Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIAR. Pascualina (con hojas de remolacha) Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIAR Pascualina (con hojas de remolacha) Rendimiento: 8 porciones 1 masa para pascualina horno baja en grasas o receta de masa casera Hojas de 1 atado de remolacha 1 cebolla 3 cdas. de

Más detalles

ENSALADA DE COUS COUS

ENSALADA DE COUS COUS S E A D L E C CORTES ENSALADA DE COUS COUS 1 taza de cous cous 1/2 pepino 2 tomates ciboulette a gusto cilantro a gusto aceite oliva a gusto 60 cc de jugo de limon sal y pimienta a gusto En un bowl disponemos

Más detalles

Recetario. Soup Maker

Recetario. Soup Maker Recetario Soup Maker 1 Función Sopas y Cremas Sopa de Brócoli y Zapallo Italiano 100 grs. brócoli 100 grs. zapallo italiano ½ cebolla 1 diente de ajo 2 ½ tazas de agua 1 cucharada de aceite de oliva Sal

Más detalles

CONSULTORIO NUTRICIONAL -

CONSULTORIO NUTRICIONAL - CONSULTORIO NUTRICIONAL - www.nutriyachay.com RECETARIO Recetario 6 a 7 meses de edad: Papilla de zapallo y hígado Puré de camote con Anchoveta Espesito de durazno Recetario 7 a 9 meses de edad: Budín

Más detalles

RECETAS MENÚ VIANDAS. Pescado con tomates, aceitunas y condimentos. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ VIANDAS. Pescado con tomates, aceitunas y condimentos. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ VIANDAS Pescado con tomates, aceitunas y condimentos Rendimiento: 4 porciones 4 filetes de pescado 2 tomates maduros 100g de aceitunas Orégano, tomillo Sal, pimienta 2 cdas. de aceite Limpiar

Más detalles

Ensalada de verduras crudas y cocidas con 2 cdas. de choclo

Ensalada de verduras crudas y cocidas con 2 cdas. de choclo RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS Ensalada de verduras crudas y cocidas con 2 cdas. de choclo 3 tazas de brócoli o coliflor 2 cdas. de choclo 2 zanahorias chicas 2 tomates 100g de queso magro en trozo 1 cda.

Más detalles

RECOMENDACIONES A LOS PADRES DE FAMILIA PARA PREPARAR LA LONCHERA DALE COLOR A TUS MERIENDAS

RECOMENDACIONES A LOS PADRES DE FAMILIA PARA PREPARAR LA LONCHERA DALE COLOR A TUS MERIENDAS RECOMENDACIONES A LOS PADRES DE FAMILIA PARA PREPARAR LA LONCHERA DALE COLOR A TUS MERIENDAS Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 OPCIONES DE FRUTAS Pan Cakes Huevos revueltos con espinacas Emparedado de queso,

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Torta de jamón y queso con masa licuada. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Torta de jamón y queso con masa licuada. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Torta de jamón y queso con masa licuada Rendimiento: 8 porciones 3 huevos 2 tazas de harina 2 tazas de leche 3 cdtas. de polvo de hornear 1 cdta. de sal ½ taza de aceite 300g de jamón

Más detalles

MANUAL DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS A BASE DE CHAYA

MANUAL DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS A BASE DE CHAYA MANUAL DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS A BASE DE CHAYA Proyecto Integrando la agrobiodiversidad a cadenas de valor para afrontar el cambio climático y el riesgo nutricional en áreas vulnerables del corredor

Más detalles

GUISO DE POLLO Y LENTEJAS

GUISO DE POLLO Y LENTEJAS GUISO DE POLLO Y LENTEJAS 400g de pollo 1 y 1/2 taza de lentejas 1 cta de aceite 1/2 unidad de cebolla 1/2 unidad de morron 2 zanahorias 2 zapallitos 3 dientes de Ajo 500 gr de pulpa de tomate 1/2 cta

Más detalles

Presentación. Como Hacer la Mozzarella Casera

Presentación. Como Hacer la Mozzarella Casera Como Hacer la Mozzarella Casera Presentación Hoy voy a revelar todos los secretos para preparar la Mozzarella italiana, conocida en todos los países del mundo. Un alimento muy utilizado en la cocina, ya

Más detalles

Capuchino de Lentejas con Chorizo

Capuchino de Lentejas con Chorizo Crema Cultivada Capuchino de Lentejas con Chorizo Rinde: 6 a 8 porciones Ingredientes: 1 libra de lentejas 1/4 taza de aceite de oliva y un poquito más m para freír 2 cebollas finamente picadas 3 dientes

Más detalles

Entradas. CARPACCIO DE PALMITO Y SALMON AHUMADO (Rinde para 4 porciones) PALMITO RELLENO CON SALMON AHUMADO. (Rinde para 6 porciones) INGREDIENTES:

Entradas. CARPACCIO DE PALMITO Y SALMON AHUMADO (Rinde para 4 porciones) PALMITO RELLENO CON SALMON AHUMADO. (Rinde para 6 porciones) INGREDIENTES: Entradas CARPACCIO DE PALMITO Y SALMON AHUMADO 1lata Palmito CHIMORÉ de 850g tipo rodajas 100 gr. salmón ahumado y laminado ½ taza aceite de oliva 1 cucharada de albahaca picada 10 unid. aceitunas verdes

Más detalles

Taller de Cocina y Muestra Gastronómica Alimentos protectores contra la diaberes. Diseñadas por el chef Rodrigo Llanes Castro. Frijol con acelgas

Taller de Cocina y Muestra Gastronómica Alimentos protectores contra la diaberes. Diseñadas por el chef Rodrigo Llanes Castro. Frijol con acelgas Frijol con acelgas Para 6 personas. 250 gramos de frijol negro cocido 1 litro de agua 150 gramos cebolla picada 50 gramos ajo picado 1 manojo de epazote sal y pimienta 50 mililitros de aceite 150 gramos

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pascualina. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pascualina. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Pascualina Rendimiento: 8 porciones 1 masa para pascualina horno baja en grasas o receta de masa casera Hojas de 1 atado de remolacha 1 cebolla 3 cdas. de avena 3 huevos 1 morrón rojo

Más detalles

4 Meriendas Diferentes

4 Meriendas Diferentes 4 Meriendas Diferentes Merienda 1: Té de canela con leche de almendras y bizcocho de chocolate y manzana Té de canela con leche de almendras: 3 tazas de agua 1 taza de almendras crudas Canela en rama :

Más detalles

Ceviche de Chochos con Corvina

Ceviche de Chochos con Corvina I N G R E D I E N T E S Chochos-2 tazas. Corvina-1kg. Limones-12 piezas. Naranjas-2 piezas. Salsa de tomate-1 taza. Sal y Culantro al gusto. Para 8 personas Ceviche de Chochos con Corvina Sugerencia de

Más detalles

Moros con Cristianos C U B A I N G R E D I E N T E S

Moros con Cristianos C U B A I N G R E D I E N T E S I N G R E D I E N T E S Arroz-1 kg. Frijol negro -½ kg. Agua-6 tazas. Ají grande-1 pieza. Ajo-3 dientes. Laurel-1 hoja. Orégano- ¼ cucharadita. Comino- ¼ cucharadita. Aceite-4 cucharadas. Sal- 1 cucharadita.

Más detalles

1 Recetario POTA mía

1 Recetario POTA mía Recetario mía POTA 1 2 POTA mía 3 como calamar La Pota es conocida gigante. Es un molusco de la clase cephalopodo y es parte de la variedad de mariscos de nuestro mar. Se encuentra en mayor abundancia

Más detalles

Recetas del menú familiar. Pascualina. Ensalada de lechuga y cebolla. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes:

Recetas del menú familiar. Pascualina. Ensalada de lechuga y cebolla. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes: Recetas del menú familiar Pascualina Rendimiento: 8 porciones 1 masa para pascualina horno baja en grasas o receta de masa casera Hojas de 1 atado de remolacha 3 cdas. de avena 3 huevos 1 morrón rojo Nuez

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Bastoncitos crocantes de ricota y muzarella. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Bastoncitos crocantes de ricota y muzarella. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Bastoncitos crocantes de ricota y muzarella 350g de ricota 3 huevos 2 tazas de harina 1 taza de pan rallado 200g de muzarella rallada 100g de jamón picado 2 cdas. de perejil picado

Más detalles

RECETARIO DESAYUNOS CON QUESO MÁSTER ANA YANCI ZÚÑIGA B

RECETARIO DESAYUNOS CON QUESO MÁSTER ANA YANCI ZÚÑIGA B RECETARIO DESAYUNOS CON QUESO MÁSTER ANA YANCI ZÚÑIGA B Contenido Sándwich de Queso y Pepino...2 Tortilla fácil de tomate y queso...3 Plátanos maduros con queso...4 Sándwich de jamón y queso...5 Quesadillas

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Torta de atún. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Torta de atún. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Torta de atún Rendimiento: 8 porciones Tapa para pascualina (horno y baja en grasas o receta de masa casera) 2 cebollas picadas 2 cdas. de aceite 2 tomates en cubitos 1 lata de atún

Más detalles

Festival de la papa Gourmet

Festival de la papa Gourmet Festival de la papa Gourmet Contenido Información nutrimental Recetario Molde de papa y queso crema Pastel de papa al horno Papas marinadas al horno. Papas rellenas con jamón. La Papa Información nutrimental

Más detalles

TALLER ELABORACIÓN DE MERMELADAS

TALLER ELABORACIÓN DE MERMELADAS UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA Escuela de Ingeniería en industrias alimentarias TALLER ELABORACIÓN DE MERMELADAS Lima, Octubre 2018 Bach. Lilibeth Meza Taipe

Más detalles

Una PYME responsable ecológica y socialmente

Una PYME responsable ecológica y socialmente 1 Una PYME responsable ecológica y socialmente 2 Nuestra empresa Finca Santa Clara S.A Es una sociedad anónima familiar, ubicada en la periferia de Jinotepe, Nicaragua, dedicada a la transformación de

Más detalles

CHILEALIMENTOS INFORME DE EXPORTACIONES A OCTUBRE 2018

CHILEALIMENTOS INFORME DE EXPORTACIONES A OCTUBRE 2018 CHILEALIMENTOS INFORME DE EXPORTACIONES A OCTUBRE Exportaciones de Alimentos alcanzan a US$ 15.864 millones a octubre Expansión en 10 meses es de 12% En 12% crecieron las exportaciones de alimentos de

Más detalles

RECETARIO QUINUA Y CHOCHO

RECETARIO QUINUA Y CHOCHO RECETARIO QUINUA Y CHOCHO Recetas nutritivas, y fáciles de preparar elaboradas con productos locales INTRODUCCIÓN El presente material contiene recetas elaboradas con base de quinua y chocho, las cuales

Más detalles

Comité Nacional Sistema Producto Jamaica, S.C. TALLER Elaboración de Productos Derivados de la Jamaica MANUAL DEL EVENTO

Comité Nacional Sistema Producto Jamaica, S.C. TALLER Elaboración de Productos Derivados de la Jamaica MANUAL DEL EVENTO Comité Nacional Sistema Producto Jamaica, S.C. TALLER Elaboración de Productos Derivados de la Jamaica MANUAL DEL EVENTO Santo Domingo de Morelos, Oax,. a 30 de Octubre de 2013. Este Programa es público,

Más detalles

Higiene de los alimentos

Higiene de los alimentos Higiene Introducción La higiene, son las medidas necesarias para garantizar que los alimentos no se contaminen y así conservar la salud de quien los consume. En la actualidad, miles de niños y cientos

Más detalles

Caldo de Carne Mixto (GALLINA, LENGUA Y Carne de RES) Presentación

Caldo de Carne Mixto (GALLINA, LENGUA Y Carne de RES) Presentación Caldo de Carne Mixto (GALLINA, LENGUA Y Carne de RES) Presentación Hoy vamos a preparar un Caldo de Carne Mixto, una típica especialidades culinarias de la cocina italiana, difundidos sobre todo en el

Más detalles

Alcauciles fritos COMO PELAR Y LIMPAR LOS ALCAUCILES? porciones INGREDIENTES

Alcauciles fritos COMO PELAR Y LIMPAR LOS ALCAUCILES? porciones INGREDIENTES Recetas 3 2 1 COMO PELAR Y LIMPAR LOS ALCAUCILES? Para obtener el corazón: Cortar la base (1). Luego introducir el cuchillo como se indica en el paso (2) y hacer girar el alcaucil o el cuchillo. Por último

Más detalles

Carrera de Licenciatura en Nutrición - Gestionado con Modalidad a Distancia

Carrera de Licenciatura en Nutrición - Gestionado con Modalidad a Distancia 3º año Fundación H. A. Barceló Facultad de Medicina Carrera de Licenciatura en Nutrición - Gestionado con Modalidad a Distancia TÉCNICA DIETOTERÁPICA 1- LABORATORIO MODULO 3: LECCION 9 Análisis de formas

Más detalles

Nicaragua, Correo: Catálogo SEPTIEMBRE 2016 JINOTEPE, NICARAGUA

Nicaragua, Correo:  Catálogo SEPTIEMBRE 2016 JINOTEPE, NICARAGUA Nicaragua, Correo: fincasantaclara@gmail.com www.fincasantaclara.org Catálogo SEPTIEMBRE 2016 JINOTEPE, NICARAGUA Nuestros productos Son productos de calidad internacional y gourmet, Se caracterizan por

Más detalles

Pulpa de Piña by Sistema de Bibliotecas Sena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported License.

Pulpa de Piña by Sistema de Bibliotecas Sena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported License. Pulpa de Piña by Sistema de Bibliotecas Sena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported License. Creado a partir de la obra en http://biblioteca.sena.edu.co/.

Más detalles

FáCILES Y RáPIDAS PARA TODA OCASIoN

FáCILES Y RáPIDAS PARA TODA OCASIoN FáCILES Y RáPIDAS PARA TODA OCASIoN FRUTALES GELATINA DE GUAYABA P. 5 FLOTATINA DE LIMÓN CON QUESO P. 7 TERRINA DE FRUTOS P. 9 DIVERTIDAS GELATINA DE CÍTRICOS P. 11 GELATINA DE TAMARINDO P. 13 GELATINA

Más detalles

Presentación. Vídeoreceta. Pavo Relleno de Picadillo al horno Navideño

Presentación. Vídeoreceta. Pavo Relleno de Picadillo al horno Navideño Pavo Relleno de Picadillo al horno Navideño Presentación Hoy vamos a preparar un espectacular y delicioso segundo plato, el Pavo relleno de Picadillo al horno Navideño! El plato clásico que se consume

Más detalles

Ayuno de Daniel. Semana 3. Junio 18-24, e l a y u n o d a n i e l. c o m

Ayuno de Daniel. Semana 3. Junio 18-24, e l a y u n o d a n i e l. c o m Ayuno de Daniel Semana 3 Junio 18-24, 2018 Día 15 Batidobol de Frutas 1 banana congelada 1 taza de mango troceado congelado 1 taza de piña troceada congelada 1/4-1/3 taza de leche de almendras) Combinar

Más detalles

CREMA DE VEGETALES INGREDIENTES. 1 porción 20 Minutos

CREMA DE VEGETALES INGREDIENTES. 1 porción 20 Minutos RECETARIO CREMA DE VEGETALES 1 porción 20 Minutos INGREDIENTES ¼ zanahoria pequeña ¼ manzana verde pequeña 1 hoja de espinacas 1 taza de agua 2 cucharadas soperas de Cereal Infantil NESTUM Arroz Cocinar

Más detalles

Pollo a la Parrilla con Limón y Tomillo

Pollo a la Parrilla con Limón y Tomillo Pollo a la Parrilla con Limón y Tomillo Receta de Cooking Light, Diciembre de 2006 1 pollo para hacer a la parrilla (6 libras) 2 cucharaditas de pimentón (paprika) 2 cucharadas de tomillo fresco picado,

Más detalles

NOCHEBUENA. Ensalada INGREDIENTES PROCEDIMIENTO

NOCHEBUENA. Ensalada INGREDIENTES PROCEDIMIENTO RECETARIO NAVIDEÑO 2017 RECETARIO NAVIDEÑO 2017 Que esta temporada no sea sólo especial, también hazla deliciosa con los mejores platillos y Carlo Rossi, el vino que te brinda una gran variedad de opciones

Más detalles

Las Zanahorias. Diseñado para Marina. un proyecto de Dream Center

Las Zanahorias. Diseñado para Marina. un proyecto de Dream Center Las Zanahorias Diseñado para Marina un proyecto de Dream Center Recetas Zanahorias salteadas sazonadas 3 zanahorias en rebanadas delgadas 4 dientes de ajo picado 2 cucharadas de aceite vegetal el jugo

Más detalles

El Menu de Sarah Vol1

El Menu de Sarah Vol1 El Menu de Sarah Vol1 Querido cocinero, cocinera Este es uno de mis menús favoritos. Mis mejores deseos y buen provecho! 2013 Gastronomiaditalia.com ÍNDICE DE RECETAS ENTRADAS Mozzarella y higos página

Más detalles

MENÚ NAVIDEÑO. Betarraga Rellena con atún y choclo * * * * * * Frutillas Crocantes con albahaca y helado * * * Pan de Pascua Cola de Mono

MENÚ NAVIDEÑO. Betarraga Rellena con atún y choclo * * * * * * Frutillas Crocantes con albahaca y helado * * * Pan de Pascua Cola de Mono MENÚ NAVIDEÑO Betarraga Rellena con atún y choclo * * * Suprema de pollo rellena acompañada de Papas a la crema y mini ensaladilla * * * Frutillas Crocantes con albahaca y helado * * * Pan de Pascua Cola

Más detalles

Pulpa de Guayaba by Sistema de Bibliotecas Sena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.

Pulpa de Guayaba by Sistema de Bibliotecas Sena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License. Pulpa de Guayaba by Sistema de Bibliotecas Sena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License. Creado a partir de la obra en http://biblioteca.sena.edu.co/.

Más detalles