CAPITULO PRIMERO GARANTIAS Y RECONOCIMIENTO DEL SINDICATO ARTICULO 1-. RECONOCIMIENTO Y REPRESENTACION SINDICAL.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPITULO PRIMERO GARANTIAS Y RECONOCIMIENTO DEL SINDICATO ARTICULO 1-. RECONOCIMIENTO Y REPRESENTACION SINDICAL."

Transcripción

1 CONVENCION COLECTIVA DE TRABAJO SUSCRITA ENTRE EL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS, ALIMENTOS, SISTEMA AGROALIMENTARIO AFINES Y SIMILARES EN COLOMBIA SINALTRAINBEC Y ALGARRA S.A A los dos (2)días del mes de julio de 2013, siendo las11:00 AM horas en el HOTEL CLUB HOUSE, ubicado en la ciudad de Bogotá, se reunieron las siguientes personas: Por parte de ALGARRA S.A., los señores, KATHERINE IVONNE VILLAMIZAR QUINTERO, MARTHA CECILIA HERNANDEZ VASQUEZ, MARTHA HELENA RICO HENAO, SANTIAGO ZAMUDIO GOMEZ en calidad de negociadores y FRANCISCO BURITICA RUIZ, en su calidad de asesor, y de otro lado, los señores WILSON GOMEZ, FERNANDO PINILLA, MARIO BELTRAN, EDISON JIMENEZ, FREDY GARCIA, en representación y en su calidad de negociadores del SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS, ALIMENTOS, SISTEMA AGROALIMENTARIO AFINES Y SIMILARES EN COLOMBIA SINALTRAINBEC, junto con los señores CARLOS ALFONSO ORTIZ, Y GERMAN GONGORA, en su calidad de asesores de SINALTRAINBEC y la CUT respectivamente, con el objetode suscribir la CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO entre ALGARRA S.A., y el SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS, ALIMENTOS, SISTEMA AGROALIMENTARIO AFINES Y SIMILARES EN COLOMBIA SINALTRAINBEC. El texto de la presente Convención Colectiva de Trabajo recopila la totalidad del acuerdo colectivo logrado y comprende los siguientes capítulos y artículos: CAPITULO PRIMERO GARANTIAS Y RECONOCIMIENTO DEL SINDICATO ARTICULO 1-. RECONOCIMIENTO Y REPRESENTACION SINDICAL. La empresa ALGARRA S.A, reconoce al SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS, ALIMENTOS, SISTEMA AGROALIMENTARIO, AFINES Y SIMILARES EN COLOMBIA SINALTRAINBEC, como representante de los trabajadores afiliados a dicho sindicato, siempre que dicha afiliación sea conocida por la empresa mediante documento escrito, que se recibirá siempre y cuando se cumpla con el procedimiento de entrega formal de documentos establecido por la empresa a través de la recepción de correspondencia durante el horario hábil. 1

2 ARTICULO 2. CAMPO DE APLICACIÓN: Los beneficios de la presente convención colectiva se aplicarán a los trabajadores vinculados con contrato de trabajo a la empresa ALGARRA S.A, que se encuentren afiliados o que se afilien a SINALTRAINBEC. Quedan excluidos del campo de aplicación el Gerente General, gerentes de área y personal que devengue salario integral. PARAGRAFO: Dentro del campo de aplicación antes mencionado, la empresa dará cumplimiento a los artículos 37 y 38 del decreto 2351 de 1965, respetando la libertad de asociación sindical y lo establecido en la constitución política y los convenios internacionales debidamente ratificados por la ley colombiana. ARTICULO 3. ESTABILIDAD: La Empresa dará cumplimiento a los artículos 67, 68, 69 y 70 del código sustantivo del trabajo en materia de sustitución patronal, o las normas que los remplacen. En caso de venta o cambio de la razón social, ALGARRA S.A continuará reconociendo los derechos individuales y colectivos de sus trabajadores. ARTICULO 4. INGRESO DE NUEVOS TRABAJADORES El ingreso de nuevos trabajadores en la empresa ALGARRA S.A será con contrato a término indefinido cuando se trate de labores habituales y permanentes en la empresa. ARTICULO 5. REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO La Empresa ALGARRA S.A actualizará con la normatividad legal vigente, el reglamento interno de trabajo y lo publicará en un lugar visible para todos los trabajadores en cumplimiento de la ley. Esto significa que la empresa aplicará en su totalidad la ley 1429 de 2010, que contempla la participación de todos los trabajadores de la empresa, quienes podrán expresar libremente las objeciones que consideren procedentes y se dará cumplimiento a lo dispuesto para darle trámite a éstas. Lo establecido en la convención colectiva de trabajo que fuere pertinente será incluido en este Reglamento. ARTICULO 6. FUERO SINDICAL La empresa ALGARRA S.A. dará estricto cumplimiento a la ley laboral en materia de fuero sindical a los trabajadores de la empresa que demuestren estar afiliados al sindicato SINALTRAINBEC y sean legalmente beneficiarios del fuero. 2

3 ARTICULO 7. ASCENSO Y PROVISION DE VACANTES. La empresa ALGARRA S.A. difundirá a todos los trabajadores el proceso administrativo interno para proveer las vacantes de cargos a los cuales podrán acceder los trabajadores que se beneficien de la presente convención colectiva de trabajo. Igualmente la empresa garantizará el acceso a este proceso administrativo interno, a los trabajadores que cumplan con la totalidad de los requisitos allí previstos. PARAGRAFO PRIMERO: Como fundamento para el proceso aquí previsto, se tendrán en cuenta las competencias, es decir habilidades, conocimientos, aptitudes y actitudes del trabajador y la experiencia comprobada para desempeñar el cargo, y se revisará el ajuste de dicho perfil del trabajador con el del cargo a proveer. En igualdad de condiciones, se preferirá al trabajador con mayor antigüedad. ARTICULO 8. COMITÉ DE RELACIONES LABORALES La empresa ALGARRA S.A y el sindicato conformarán un Comité de Relaciones Laborales, de cuatro (4) miembros, dos por la empresa y dos por el sindicato, para verificar el cumplimiento de la presente convención colectiva de trabajo. Dicho comité se reunirá cada cuatro meses (4) durante la vigencia de la convención. El Comité tendrá una naturaleza consultiva y sus conclusiones serán tramitadas ante la Gerencia de Gestión Humana. ARTICULO 9. : RECREACION La empresa ALGARRA S.A. dará estricto cumplimento a la ley 50 de 1990 y programará actividades recreativas, culturales y deportivas dentro de los tiempos previstos en la normatividad legal vigente respetando los tiempos de producción en planta, y cumplimiento de funciones en las otras dependencias. Cuando sea necesario acumular dichas horas, la empresa se compromete a compensar en debida forma dicha obligación legal. ARTICULO 10. PERSONAL SUFICIENTE. La empresa ALGARRA S.A contratará a través de una entidad consultora externa especializada, un estudio de cargas de trabajo para que por medio de un estudio de tiempos y movimientos determine la necesidad real de personal en cada área de la compañía. Este estudio deberá estar realizado al 30 de junio de Lo anterior con el propósito de mantener el personal suficiente en las labores habituales y permanentes en cada área de trabajo. 3

4 ARTICULO 11. IMPLEMENTACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS. La empresa ALGARRA S.A. brindará oportunidades de capacitación y formación a sus trabajadores, para facilitar el proceso de crecimiento y desarrollo de los mismos, cuando se empleen nuevas tecnologías en sus actividades productivas. En el evento que por la implementación de nuevas tecnologías queden vacantes, la empresa hará lo posible para facilitar a dicho trabajador la participación en los procesos de selección a que se refiere el artículo 7 de la presente convención colectiva de trabajo. ARTICULO 12-. PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO. Antes de aplicar una sanción disciplinaria, la empresa dará oportunidad al trabajador involucrado en el hecho, de ser oído junto con dos representantes del sindicato o dos compañeros de trabajo según lo elija. Para este efecto la empresa notificará por escrito al trabajador la citación a los descargos dentro de los cinco días hábiles siguientes de cometida la presunta falta, siempre y cuando la empresa tenga conocimiento oportuno de la misma. La audiencia de descargos podrá suspenderse hasta por dos días, por solicitud del trabajador, siempre que la suspensión sea justificada. Los integrantes del sindicato que asistan a la diligencia de descargos del presunto responsable, podrán ser oídos al final de la diligencia y dejar por escrito en la correspondiente acta de descargos sus puntos de vista respecto al caso tratado. La empresa tendrá un término de (20) veinte días hábiles para escuchar al trabajador e imponer la sanción correspondiente si hubiese lugar a ella, contados a partir de la comisión de la presunta falta, siempre y cuando la empresa tenga conocimiento oportuno de la misma. Este término se suspenderá cuando por cualquier causa justificada el trabajador no acuda a la empresa. Contra la sanción impuesta por la empresa, el trabajador representado por el sindicato, podrá hacer uso del recurso de reposición ante la Jefatura de Talento Humano y en subsidio el recurso de apelación ante la Gerencia de Gestión Humana. Finalmente, una vez atendidos los recursos la empresa tomará la decisión definitiva para lo cual dispondrá de otros cinco días hábiles para ratificar, modificar o levantar la sanción. No produce efecto alguno la sanción disciplinaria que se imponga omitiendo este trámite. CAPITULO SEGUNDO SALUD ARTICULO 13. FONDO ROTATIVO DE AYUDAS ESPECIALES La empresa ALGARRA S.A durante la vigencia de la presente convención colectiva, destinará la suma de DIEZ MILLONES DE PESOS ( $ ) a un Fondo rotativo 4

5 de Ayudas especiales para cubrir las eventuales solicitudes de adquisición de medicamentos no POS y pago de cuotas moderadoras y copagos para el trabajador y su núcleo familiar básico (hijosreconocidos legalmente, esposa (o) o compañero (a) permanente), y cuando se trate de un trabajador soltero que no tenga el núcleo familiar señalado, aplicará el beneficio a los padres debidamente registrados ante la compañía, de acuerdo con la reglamentación que para dicho fondo se establezca. Los descuentos se harán por nómina en máximo 12 cuotas quincenales y sin causar intereses. Lo anterior no constituirá salario ni tendrá efectos prestacionales. ARTICULO 14. SERVICIO MEDICO y DE PRIMEROS AUXILIOS EN LA PLANTA La empresa ALGARRA S.A continuará suministrando los servicios de primeros auxilios para atender a sus trabajadores, servicio que incluye la disponibilidad de una auxiliar de enfermería titulada en el horario de 11am a 7pm y de una pasante de enfermería en el horario de 8 am a 11am. De igual manera la empresa realizará las gestiones necesarias para garantizar la disponibilidad de una ambulancia en caso de necesidad del servicio. ARTICULO 15. ACCIDENTE EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS y RECREATIVAS La empresa ALGARRA S.A continuará dando cumplimiento a la ley laboral y de seguridad social en la salud, y por lo tanto cuando se trate de una actividad deportiva y recreativa debidamente patrocinada, los eventos que ocurran afectando la salud del trabajador y que puedan definirse como accidente de trabajo según la ARL, su incapacidad se remunerará como dice la ley. En caso de no tratarse de un accidente de trabajo, igualmente se procederá conforme lo disponga la ley en materia laboral y de seguridad social. ARTICULO 16. SALUD OCUPACIONAL La empresa ALGARRA S.A mantendrá conforme a la ley un comité paritario de salud ocupacional, que está conformado por tres representantes de los trabajadores, y tres representantes de la EMPRESA. Los representantes de los trabajadores serán designados por un procedimiento que conforme a la ley garantice el voto secreto, la libertad de participación y la libre elección de los representantes. La empresa practicará los exámenes médicos de acuerdo con lo estipulado en la ley. ARTICULO 17.AUXILIO MONETARIO POR ENFERMEDAD Cuando un trabajador cubierto por la presente convención colectiva de trabajo sea incapacitado por la entidad promotora de salud (EPS) o a la entidad que la remplace, a la que esté afiliado por causa de enfermedad común, la empresa reconocerá al trabajador hasta el día ciento ochenta (180) de incapacidad autorizada, la parte de su ingreso base de liquidación que no sea reconocido por la entidad promotora de salud o la entidad que la remplace. 5

6 ARTICULO 18. IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y DOTACION LEGAL La empresa ALGARRA. S.A se compromete a continuar otorgando los implementos de seguridad industrial y dotación legal a sus trabajadores en cumplimiento estricto de la ley. Dichos implementos y dotación legal de utilización obligatoria, serán de la mejor calidad que garanticen el fin de protección para el que serán utilizados. Adicionalmente, por Buenas Prácticas de Manufactura, la empresa continuará dando cumplimiento a dichas disposiciones. Igualmente, los trabajadores se comprometen a cuidar debidamente los implementos entregados así como a no utilizar la dotación en sitios diferentes o en actividades distintas a las propias de su labor. CAPITULO TERCERO ASUNTOS ECONOMICOS ARTICULO 19. PRIMAS, BONIFICACIONES, PERMISOS Y BENEFICIOS NO SALARIALES Y SIN EFECTOS PRESTACIONALES PARAGRAFO PRIMERO. PRIMAS EXTRALEGALES. La empresa ALGARRA S.A reconocerá las siguientes primas extralegales NO CONSTITUTIVAS DE SALARIO Y SIN EFECTOS PRESTACIONALES. a) PRIMA DE VACACIONES: Una prima de vacaciones equivalente a 6 días de salario básico no constitutiva de salario y sin efectos prestacionales. Esta prima será anual y se pagará al momento de salir a disfrutar del período de vacaciones. La presente prima se causará proporcionalmente al tiempo de servicio durante el respectivo año por el cual se conceden las vacaciones y después de dos meses de servicio. b) PRIMA DE NAVIDAD: Una prima de navidad equivalente a 8 días de salario básico, no constitutiva de salario y sin efectos prestacionales. Esta prima será anual y se pagará conjuntamente con la prima legal de servicios del mes de Diciembre. La presente prima se causará proporcionalmente al tiempo de servicio durante el respectivo año. PARAGRAFO SEGUNDO: BONIFICACIONES La empresa ALGARRA S.A otorgará las siguientes Bonificaciones no constitutivas de salario y sin efectos prestacionales. 6

7 a) BONIFICACION POR PENSION: la empresa ALGARRA S.A otorgará por una única vez al trabajador que se le reconozca efectivamente la pensión de vejez y salga de la empresa a disfrutarla a partir de la vigencia de la presente convención colectiva de trabajo, una bonificación de OCHOCIENTOS MIL PESOS ($ ). b) BONIFICACION POR NACIMIENTO DE HIJOS DEL TRABAJADOR: La empresa ALGARRA S.A otorgará una bonificación no salarial y sin efectos prestacionales por nacimiento de cada hijo vivo del trabajador, legalmente reconocido y soportado dicho reconocimiento con el registro civil, que será requisito indispensable para realizar el pago, la suma de ochenta mil pesos ($80.000). Lo anterior por una única vez por hijo, durante la vigencia de la presente convención colectiva de trabajo. PARAGRAFO TERCERO: PERMISO POR MATRIMONIO La empresa ALGARRA S.A otorgará tres (3) días de permiso remunerado con salario básico, en el momento en que se realice el acto del matrimonio, entendiéndose que éste se consolidará como beneficio, cuando el trabajador(a) demuestre con el registro civil, el hecho del matrimonio; en caso contrario se procederá al descuento respectivo. Lo anterior por una única vez. El permiso a que se refiere el presente parágrafo deberá disfrutarse a más tardar dentro de los treinta (30) días siguientes a la celebración del matrimonio. PARAGRAFO CUARTO: POLIZA EXEQUIAL La empresa ALGARRA S.A constituirá una póliza de seguro exequial no constitutiva de salario y sin efectos prestacionales, con una empresa especializada en este tipo de aseguramiento, con una cobertura del titular y siete (7) beneficiarios, según reglamentación de la aseguradora que se difundirá debidamente entre los trabajadores. La empresa negociará con la entidad aseguradora el trámite de una certificación en la que conste el valor de los gastos funerarios, para que la familia del trabajador pueda presentar ante la EPS o ARL con el propósito de solicitar el auxilio funerario otorgado por estas entidades. PARAGRAFO QUINTO: ENTREGA DE PRODUCTOS La empresa ALGARRA S.A otorgará a los trabajadores un six pack de leche entera 1.2 litroscomobeneficio no salarial y sin efectos prestacionales, una vez al mes dentro de la primera semana del mes. PARAGRAFO SEXTO: SERVICIO DE TRANSPORTE La empresa ALGARRA S.A suministrará sin carácter salarial ni efectos prestacionales, un servicio de transporte para los trabajadores de la empresa, de ida y regreso en el horario de las diez (10) de la noche. La ruta que cubrirá este transporte se establecerá 7

8 fijando unos paraderos fijos, previamente acordada con el sindicato y saldrá de la planta de ALGARRA ubicada en el km 4 vía Cogua, haciendo una ruta circular entre los municipios de Zipaquirá y Cogua. Este beneficio no afectará el pago del subsidio legal de transporte. ARTICULO 20. DESCANSOS DOBLEMENTE REMUNERADOS La empresa ALGARRA S.A pagará a sus trabajadores cuando tengan que laborar excepcionalmente en las fechas 1 de Enero, 1 de Mayo y 25 de Diciembre que sean domingo, lo correspondiente a un (1) día de salario básico adicional. ARTICULO 21: PLAN EDUCATIVO La empresa continuará administrando un plan de capacitación para los trabajadores en donde se privilegie el acceso del personal contratado directamente por ALGARRA S.A y de acuerdo con las necesidades de capacitación y formación del negocio. ARTICULO 22: SERVICIO DE RESTAURANTE La empresa ALGARRA S.A se compromete a evaluar el servicio de casino mediante encuesta de satisfacción de los clientes. Con base en lo anterior se evaluará el posible cambio del proveedor. El presente estudio se realizará y concluirá a más tardar el 31 de octubre del Si se concluyera a partir de dicho estudio, la necesidad de cambiar el proveedor, se alistarán las cotizaciones respectivas. ARTICULO 23: INCREMENTOS SALARIALES Teniendo en cuenta que a la fecha de la entrada en vigencia de la presente convención colectiva ya se realizaron los aumentos correspondientes para el año 2013, ALGARRA S.A aumentará los salarios en lo que resta de la vigencia de la convención colectiva así: Para el año 2014, el IPC del año anterior comprendido en el periodo de enero a diciembre más el uno punto cinco por ciento(1.5%) Para el año 2015, el IPC del año anterior comprendido en el periodo de enero a diciembre más el dos por ciento (2%) Los aumentos salariales se realizarán el 1 de enero de cada año calendario. Se entenderá por IPC el INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR promedio Nacional certificado por el DANE. 8

9 PARAGRAFO UNICO: En la eventualidad en que el aumento aquí pactado sea inferior al incremento del salario mínimo legal vigente se aplicará el aumento del salario mínimo legal vigente. ARTICULO 24: NIVELACION SALARIAL La empresa ALGARRA S.A contratará con una firma de consultoría externa especializada, un estudio salarial que incluya un análisis de mercado externo y de equidad interna en el sector lácteo, para así diseñar una política salarial equitativa y justa dentro de la compañía. Este estudio será realizado dentro del segundo semestre del año 2013 y se presentará en el Comité de Relaciones Laborales, que realizará recomendaciones para su aplicación. CAPITULO CUARTO ASUNTOS SINDICALES Y VARIOS ARTICULO 25.PERMISOS COMISION NEGOCIADORA Cuando por efectos legales, las partes den inicio a una nueva negociación colectiva y con el propósito de adelantar las conversaciones durante la etapa de arreglo directo, los trabajadores de la empresa, designados como negociadores, gozarán de permiso remunerado así: los negociadores tendrán permisos el turno nocturno correspondiente a la noche anterior al día de la negociación prevista si están programados y todo el día de la negociación. Los permisos se reconocerán remunerados según la programación de turno vigente. ARTICULO 26. PERMISOS SINDICALES La empresa concederá la suma de doscientos cuarenta(240 días) por el periodo de vigencia de la convención colectiva, que podrán ser repartidos entre los miembros principales de la junta directiva del sindicato o los suplentes o la comisión de reclamos, para cumplimiento de sus actividades sindicales o asistencia a congresos, asambleas nacionales de delegados, seminarios o conferencias patrocinadas por las entidades gubernamentales y organizaciones de segundo o tercer grado a las que se encuentre afiliado el sindicato. La gestión anterior se debe ejecutar de acuerdo con lo estipulado por la ley vigente, es decir, siempre y cuando se avise con debida oportunidad a la empresa y sin que perjudique el funcionamiento de la compañía. El límite mensual de utilización de éstos será de tres días de permiso no acumulables; en caso de tratarse del permiso para la asistencia a las asambleas nacionales de delegados, el permiso podrá ser hasta de cinco (5) días por cada delegado no acumulables. 9

10 PARAGRAFO UNO: Por concepto de viáticos destinados al disfrute de los permisos sindicales de que trata el presente artículo, la empresa otorgará una suma única de cuatro millones de pesos ($ ) por la vigencia de la convención colectiva. Esta suma será entregada a la tesorería de la Subdirectiva de Cogua. PARAGRAFO DOS: La empresa ALGARRA S.A tramitará y pagará hasta 4 tiquetes aéreos nacionales por asamblea, para asistir hasta 2 asambleas nacionales de delegados del sindicato anualmente. Dichos tiquetes los podrán utilizar miembros de la Junta Directiva del sindicato subdirectiva Cogua. Los pasajes deberán ser solicitados con diez (10) días hábiles de anticipación. ARTICULO 27: DESCUENTO POR CUOTA SINDICAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA La empresa ALGARRA S.A descontará la cuota ordinaria que establezca el sindicato a los trabajadores afiliados al mismo, mensualmente, y entregará el dinero a SINALTRAINBEC subdirectiva Cogua, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al pago de la nómina. Las cuotas extraordinarias que aprueben el sindicato, federaciones, confederaciones, en las respectivas asambleas o las establecidas por periodo de tiempo en los estatutos serán descontadas por la empresa y el monto definitivo del descuento se entregará al tesorero de la subdirectiva, directiva nacional o comité ejecutivo, según el caso dentro de los cinco días siguientes al pagó de nomina. ARTICULO 28: DESCUENTO AUMENTO SALARIAL. La empresa ALGARRA S.A descontará con destino al sindicato, los primeros quince días del aumento de salario a los trabajadores afiliados al sindicato que se beneficien de la presente convención colectiva de trabajo. Estos dineros serán entregados a la tesorería de la subdirectiva de Cogua dentro de los cinco días siguientes al pago de la nómina. ARTICULO 29. RELACION DEL PERSONAL La Empresa ALGARRA S.A entregará un documento con el número de trabajadores contratados directamente por ALGARRA S.A cada seis (6) meses. ARTICULO 30: SEDE SINDICAL. La empresa ALGARRA S.A entregará al sindicato, un computador que será entregado a la subdirectiva de Cogua a mas tardar dentro de los treinta (30) días siguientes a la firma de la presente Convención colectiva; igualmente, un auxilio de arrendamiento de cien mil pesos ($ ) mensuales durante la vigencia de la presente convención colectiva que serán entregados dentro de los primeros cinco (5) días hábiles del mes. 10

11 ARTICULO 31: AUXILIO SINDICAL. La empresa ALGARRA S.A entregará a título de auxilio sindical a la directiva nacional o comité ejecutivo de SINALTRAINBEC según se lo indiquen, la suma de Cuatro millones pesos ($ ) y a la subdirectiva de Cogua la suma de dos Millones pesos ($ ). Estos auxilios se concederán por una única vez durante la vigencia de la presente Convención Colectiva de trabajo. Las sumas a que se refiere el presente artículo serán entregadas dentro de los siguientes quince (15) días hábiles contados a partir de la firma de la presente convención colectiva de trabajo. ARTICULO 32: CARTELERAS. La empresa ALGARRA S.A facilitará dos (2) carteleras con dimensiones de 1.20m por 1.0m ubicadas una en la planta y una en el centro de distribución de Bogotá con el objetivo de facilitar las comunicaciones del sindicato a los trabajadores. ARTICULO 33: ENTREGA DE FOLLETOS. La empresa ALGARRA S.A entregará al sindicato 150 folletos impresos de la presente convención colectiva de trabajo dentro de los tres (3) meses siguientes a la firma de la presente convención colectiva. ARTICULO 34-. VIGENCIA. La Convención Colectiva de Trabajo tendrá vigencia de DOS (2) años contados a partir del 2 de julio de 2013 hasta el 1 de julio de En constancia se firma por las partes, Por el SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS, ALIMENTOS, SISTEMA AGROALIMENTARIO AFINES Y SIMILARES EN COLOMBIA SINALTRAINBEC, MARIO BELTRAN FREDY GARCIA WILSON GOMEZ FERNANDO PINILLA 11

12 EDISON JIMENEZ Asesores por Sinaltarinbec Por la CUT CARLOS ALFONSO ORTIZ GERMAN GONGORA Por ALGARRA S.A. KATHERINE VILLAMIZAR QUINTERO MARTHA HERNANDEZ VASQUEZ MARTHA HELENA RICO HENAO SANTIAGO ZAMUDIO GOMEZ En calidad de Asesor FRANCISCO BURITICA RUIZ 12

LAUDO ARBITRAL 2016 PAGINA 16 A LA 24 FALLA:

LAUDO ARBITRAL 2016 PAGINA 16 A LA 24 FALLA: LAUDO ARBITRAL 2016 PAGINA 16 A LA 24 FALLA: Las solicitudes del pliego de peticiones que la organización sindical SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS DEL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO DEL VALLE

Más detalles

CAPITULO I - NORMAS GENERALES Y GARANTIAS SINDICALES

CAPITULO I - NORMAS GENERALES Y GARANTIAS SINDICALES CAPITULO I - NORMAS GENERALES Y GARANTIAS SINDICALES ARTICULO 1.OBJETIVO PRINCIPAL La discusión y resultado del presente Pliego de Peticiones se celebra, de una parte entre RECAUDO BOGOTÁ S.A.S, y de otra

Más detalles

CAPÍTULO I-. APLICACIÓN Y ALCANCE

CAPÍTULO I-. APLICACIÓN Y ALCANCE CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO CELEBRADA ENTRE NATIONAL OILWELL VARCO DE COLOMBIA Y LA UNIÓN SINDICAL OBRERA DE LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO USO 2014-2016 Entre las partes: NATIONAL OILWELL VARCO DE COLOMBIA,

Más detalles

PLIEGO DE PETICIONES

PLIEGO DE PETICIONES PLIEGO DE PETICIONES El Sindicato de Empleados Públicos del SENA, SINDESENA, haciendo uso del mandato constitucional en sus artículos 2, 23, 38, 39 y 55 entre otros, y del mandato legal en especial los

Más detalles

CONVENCION COLECTIVA DE TRABAJO VIGENCIA. CAPITULO 1 Normas generales

CONVENCION COLECTIVA DE TRABAJO VIGENCIA. CAPITULO 1 Normas generales SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y SOCIALES "SINTRAONG`S". ORGANIZACIÓN SINDICAL DE PRIMER GRADO Y DE INDUSTRIA CON PERSONERIA JURIDICA 001 DE MARZO 6 DE 2009, RECONOCIDA

Más detalles

REGLAMENTO DE CREDITO Y BENEFICIOS SINTRAFINDETER. Actualizado al 1 de Febero de 2016

REGLAMENTO DE CREDITO Y BENEFICIOS SINTRAFINDETER. Actualizado al 1 de Febero de 2016 Actualizado al 1 de Febero de 2016 PRESTAMOS LIBRE INVERSIÓN CARACTERISTICAS DEL CRÉDITO: Monto: Hasta $3 000.000 Plazo: Hasta 36 meses dependiendo de la capacidad de Endeudamiento del afiliado Tasa de

Más detalles

Nancy Henao Rúa, Presidenta de Sinaltracomfenalco y Rodrigo Fernández Correa, Director de Comfenalco Antioquia.

Nancy Henao Rúa, Presidenta de Sinaltracomfenalco y Rodrigo Fernández Correa, Director de Comfenalco Antioquia. Nancy Henao Rúa, Presidenta de Sinaltracomfenalco y Rodrigo Fernández Correa, Director de Comfenalco Antioquia. Convención Colectiva de Trabajo Comfenalco Antioquia Sinaltracomfenalco 2012 2014 En Medellín

Más detalles

PLIEGO DE PETICIONES PRESENTADO POR LOS SINDICATOS:

PLIEGO DE PETICIONES PRESENTADO POR LOS SINDICATOS: PLIEGO DE PETICIONES PRESENTADO POR LOS SINDICATOS: UNEB (UNIÓN NACIONAL DE EMPLEADOS BANCARIOS), ADEBAN (ASOCIACIÓN DEMOCRÁTICA DE EMPLEADOS DEL SECTOR BANCARIO Y FINANCIERO), SINTRAENFI (SINDICATO DE

Más detalles

ACTA FINAL DE LA ETAPA DE ARREGLO DIRECTO. Fecha: Septiembre 23 de Negociadores por parte de la Administración de la FUAC: Dr.

ACTA FINAL DE LA ETAPA DE ARREGLO DIRECTO. Fecha: Septiembre 23 de Negociadores por parte de la Administración de la FUAC: Dr. NEGOCIACIÓN DEL PLIEGO DE PETICIONES PRESENTADO A LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA "FUAC" POR EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA "SINTRAFUAC" ACTA

Más detalles

RESOLUCIÓN 328 (05 MAYO 2005)

RESOLUCIÓN 328 (05 MAYO 2005) RESOLUCIÓN 328 (05 MAYO 2005) Por la cual se reglamenta el procedimiento para conceder permisos sindicales y para la atención de reuniones con las Organizaciones Sindicales EL VICERRECTOR GENERAL DE LA

Más detalles

HR Página 1 de 7 Política de Beneficios Fecha de elaboración: Agosto 1 de 2007 Fecha de Revisión: 4 de Febrero de 2015

HR Página 1 de 7 Política de Beneficios Fecha de elaboración: Agosto 1 de 2007 Fecha de Revisión: 4 de Febrero de 2015 HR Página 1 de 7 1. OBJETIVO La presente Política de beneficios tiene como fin proveer información a los empleados acerca de los programas y planes de beneficios que adidas Colombia LTDA les ofrece. 2.

Más detalles

Actas Extraconvencionales

Actas Extraconvencionales Actas Extraconvencionales Acta Extraconvencional 1 En Medellín, a los 18 días del mes de octubre de 2011, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.) se reunieron en las instalaciones del Hotel San Pedro

Más detalles

NORMATIVIDAD VIGENTE INCAPACIDADES Y LICENCIAS

NORMATIVIDAD VIGENTE INCAPACIDADES Y LICENCIAS 1. INCAPACIDADES POR ENFERMEDAD GENERAL NORMATIVIDAD VIGENTE INCAPACIDADES Y LICENCIAS 1.1 Para el reconocimiento y pago de la prestación económicas de la incapacidad por enfermedad general, conforme a

Más detalles

CLAUSULA CONTENIDO COBERTURA DEL BENEFICIO TIPO DE COMPENSACIÓN

CLAUSULA CONTENIDO COBERTURA DEL BENEFICIO TIPO DE COMPENSACIÓN CLAUSULA CONTENIDO COBERTURA DEL BENEFICIO TIPO DE COMPENSACIÓN Cláusula Décima Segunda El Banco se compromete a no disminuir, PREVISIÒN SOCIAL Y ES Y NO tergiversar o suprimir las prestaciones sociales

Más detalles

15 días de salario. 30 días de salario. 50% de la prima de la póliza para un seguro con tope de $ 50MM FECHA DE INGRESO A TERMINO INDEFINIDO

15 días de salario. 30 días de salario. 50% de la prima de la póliza para un seguro con tope de $ 50MM FECHA DE INGRESO A TERMINO INDEFINIDO BONIFICACION DE NAVIDAD FECHA DE INGRESO A TERMINO INDEFINIDO Antes del 31 de diciembre de 2011 30 Junio Es un beneficio consistente en el reconocimiento en el mes de diciembre de cada año de una suma

Más detalles

SINTRAELECOL Elaborado por: Mario E. Orjuela

SINTRAELECOL Elaborado por: Mario E. Orjuela SINTRAELECOL SINTRAELECOL 2016-2020 Elaborado por: Mario E. Orjuela A todos los involucrados que hicieron posible el éxito de esta negociación: Sintraelecol Nacional y Departamental. Negociadores por los

Más detalles

REGLAMENTO FONDO DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO FONDO DE SOLIDARIDAD REGLAMENTO FONDO DE SOLIDARIDAD El Consejo de Administración de la Cooperativa de Trabajadores Unidos El Bosque COOUNIBOSQUE, en uso de sus atribuciones legales y en especial las que le confieren los Artículos

Más detalles

REPUBLlCA DE COLOMBIA 7FE" 2014

REPUBLlCA DE COLOMBIA 7FE 2014 REPUBLlCA DE COLOMBIA ~.~~~ ts'i:~1~ ~t.f~t.ki.~ ~~~ ~~~. ~~~lf~~i., ',, j, f",.'. "'A"","; ".; ~,,,,"""'ll""ij.~ ~~ ',~~[R da~l~l~\,li.\l~!ii~~ 3 " ~_.,...,... -" ---~ DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA

Más detalles

PLAN DE BENEFICIOS VGCD

PLAN DE BENEFICIOS VGCD PLAN DE BENEFICIOS VGCD BENEFICIARIOS Serán beneficiarios del presente Plan de Beneficios todos los Empleados de VGCD (en adelante La Firma) de acuerdo con las reglas y condiciones aquí contenidas, quienes

Más detalles

REGLAMENTO DEL FONDO DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No. 012 (21 de Mayo de 2014)

REGLAMENTO DEL FONDO DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No. 012 (21 de Mayo de 2014) REGLAMENTO DEL FONDO DE BIENESTAR SOCIAL ACUERDO No. 012 (21 de Mayo de 2014) (Por medio del cual se modifica el Reglamento del Fondo de Bienestar Social, aprobado en reunión ordinaria de Junta Directiva

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN P~CA. 4 '~ ~\ t1] t~... ; "ift" l U U

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN P~CA. 4 '~ ~\ t1] t~... ; ift l U U DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN P~CA ( REPUBLlCA DE COLOMBIA DECRETO NÚMERO 662 DE 2008 4 '~ ~\ t1] t~... ru. 1 ; "ift" l U U.. ~., ~ ' ~.. 8 r. ~_._..- ''i!)!;j!1;~\~i\fcj~!:le \j!~e.:tih~:r;,iha,-u

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCI6NPtJ'Bt'C'A""~-,,.""e..,'~'-

REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCI6NPtJ'Bt'C'A~-,,.e..,'~'- REPUBLICA DE COLOMBIA \~:.~ ~ O:I / ~ t ~-..~"",. ~vi~\ _.._.._,.,.li l~ ~, '1/.. f r1~::,.,-~"":,,,.".c"""'~l1\~ DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCI6NPtJ'Bt'C'A""~-,,.""e..,'~'- DECRETO No~ 660 DE

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIO\~!;C~BI,LCA. 7"'1:: DECRETO No. :~ \) DE MAR 2009 )

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIO\~!;C~BI,LCA. 7'1:: DECRETO No. :~ \) DE MAR 2009 ) .,,,,;.,,;;.>,.,-.,, ',:1.~ '~..';j' ''':~.: '-1,. REPUBLICA DE COLOMBIA. >l'.. ~'!.. ;.,,' '. \ " J",, ~-'(h 1!...,-. -.....,..-...,. i I tlt.,, ro: ---- '-.1~*~d, ~--..., DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL FONDO DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO GENERAL FONDO DE SOLIDARIDAD REGLAMENTO GENERAL FONDO DE SOLIDARIDAD La Junta Directiva del FEPEP, en uso de sus facultades estatutarias, establece el presente Reglamento del FONDO DE SOLIDARIDAD. TÍTULO I DEFINICIONES Para efectos

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SOLIDARIDAD ACUERDO Nº 002 DE MARZO 3 DE 2009

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SOLIDARIDAD ACUERDO Nº 002 DE MARZO 3 DE 2009 REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SOLIDARIDAD ACUERDO Nº 002 DE MARZO 3 DE 2009 Por el cual se modifica el reglamento del Comité de Solidaridad, para los asociados y asociadas del FONDO DE EMPLEADOS DEL DANE, FEDANE.

Más detalles

ACUERDOS ORGANIZACIÓN SINDICAL SINTRAUNICOL PLIEGO DE PETICIONES 2013 Decreto 1092 de 2012

ACUERDOS ORGANIZACIÓN SINDICAL SINTRAUNICOL PLIEGO DE PETICIONES 2013 Decreto 1092 de 2012 ACUERDOS ORGANIZACIÓN SINDICAL SINTRAUNICOL PLIEGO DE PETICIONES 2013 Decreto 1092 de 2012 SINTRAUNICOLA Artículo No Descripción Definición Acuerdos 1 Partes de la Negociación Acuerdo Sindicato - Universidad

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE TIEMPOS

LINEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE TIEMPOS V.- LICENCIAS CON Y SIN GOCE DE SUELDO. IV.1 La Gerencia de Administración del Capital Humano a través de las Subgerencias de Admisión y Empleo y Remuneraciones, y sus equivalentes en Delegaciones, Gerencias

Más detalles

REGLAMENTO DE CRÉDITO

REGLAMENTO DE CRÉDITO Página 1 de 6 Por medio de este documento se compila las decisiones tomadas por la Junta Directiva sobre los préstamos a los Afiliados del Fondo Mutuo de Inversión de la Financiera de Desarrollo Territorial

Más detalles

PLIEGO UNIFICADO ESTATAL DEL DISTRITO CAPITAL

PLIEGO UNIFICADO ESTATAL DEL DISTRITO CAPITAL PLIEGO UNIFICADO ESTATAL DEL DISTRITO CAPITAL FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES El presente pliego de solicitudes se fundamenta en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Constitución

Más detalles

ACUERDOS SUSCRITOS ENTRE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ Y LAS ORGANIZACIONES SINDICALES. Agosto 5 de 2015.

ACUERDOS SUSCRITOS ENTRE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ Y LAS ORGANIZACIONES SINDICALES. Agosto 5 de 2015. ACUERDOS SUSCRITOS ENTRE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ Y LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Agosto 5 de 2015. CUOTA EXTRAORDINARIA POR BENEFICIO CONVENCIONAL El descuento por cuota de beneficio convencional

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN" "PU-BClCA & MAR 2009

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PU-BClCA & MAR 2009 REPUBLlCA DE COLOMBIA \~ ;~n 'NCLol rh la}. t.~t:' _~IC lit RI JUtllllll~._ " ~ ~ _016 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN" "PU-BClCA DECRETO NÚME~ 727 DE 2009 & MAR 2009 ( Por el cual se fijan las

Más detalles

Por la cual se establece el período para otorgar Vacaciones Colectivas en la Universidad del Valle en el año 2007"

Por la cual se establece el período para otorgar Vacaciones Colectivas en la Universidad del Valle en el año 2007 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE R E C T O R I A RESOLUCION No. 1.803 19 de 2007 Por la cual se establece el período para otorgar Vacaciones Colectivas en la Universidad del Valle en el año

Más detalles

Situaciones Administrativas

Situaciones Administrativas Situaciones Administrativas CLASES DE NOMBRAMIENTOS NOMBRAMIENTO ORDINARIO. (Empleos de Libre nombramiento y remoción) Empleos de confianza (Niveles Directivos y Asesores y pertenecientes al despacho).

Más detalles

ACUERDO No Por el cual se expide el Reglamento de Prestamos para los asociados del fondo de Empleados. TITULO PRIMERO NORMAS GENERALES

ACUERDO No Por el cual se expide el Reglamento de Prestamos para los asociados del fondo de Empleados. TITULO PRIMERO NORMAS GENERALES REGLAMENTO DE PRÉSTAMOS FONDO DE EMPLEADOS DE DHL ACUERDO No. 001-2005 Por el cual se expide el Reglamento de Prestamos para los asociados del fondo de Empleados. TITULO PRIMERO NORMAS GENERALES EL FONDO

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCION No. 039 Agosto 26 de 2005

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCION No. 039 Agosto 26 de 2005 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR RESOLUCION No. 039 Agosto 26 de 2005 Por la cual se aprueban los acuerdos suscritos con el Personal de Empleados Públicos no Docentes de la

Más detalles

Capítulo II. Ámbito de Aplicación

Capítulo II. Ámbito de Aplicación Capítulo I Ámbito de Aplicación Artículo 1º.- Están sujetos al presente Reglamento, todas las personas que d esempeñen cualquier trabajo a favor de DELTOR S.A de C.V. En lo sucesivo La Empresa. Artículo

Más detalles

Document No RHCO13 POLÍTICA DE TRABAJO SUPLEMENTARIO, VACACIONES, INCAPACIDADES, PERMISOS Y LICENCIAS.

Document No RHCO13 POLÍTICA DE TRABAJO SUPLEMENTARIO, VACACIONES, INCAPACIDADES, PERMISOS Y LICENCIAS. Document Owners: Human Resources Created and Reviewed by: Approved by: HR Commercial Manager Carolina Vega HR Director Claudia Jaramillo Payroll Manager Natalia Henriquez Finance Director Joachim Reihs

Más detalles

Claudia Marcela Arroyave Torres San Andrés, 2010

Claudia Marcela Arroyave Torres San Andrés, 2010 Claudia Marcela Arroyave Torres San Andrés, 2010 SALARIOS AÑO 2010 SALARIO MINIMO LEGAL VIGENTE SMMLV (3,64% ) VALOR $515.000 AUXILIO DE TRANSPORTE $ 61.500 SALARIO MENSUAL $ 576.500 APORTES A SALUD 12.5%

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS DEL GRUPO ATLAS DE SEGURIDAD INTEGRAL - FONATLAS. ACUERDO No. 065 DE 2013 C O N S I D E R A N D O: A C U E R D A:

FONDO DE EMPLEADOS DEL GRUPO ATLAS DE SEGURIDAD INTEGRAL - FONATLAS. ACUERDO No. 065 DE 2013 C O N S I D E R A N D O: A C U E R D A: FONDO DE EMPLEADOS DEL GRUPO ATLAS DE SEGURIDAD INTEGRAL - FONATLAS ACUERDO No. 065 DE 2013 Por el cual se modifica el Reglamento del FONDO PARA AUXILIOS SOLIDARIOS del FONDO DE EMPLEADOS DEL GRUPO ATLAS

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA DECRETO NÚMERO 051 DE 2017 (16 ENE 2018 )

REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA DECRETO NÚMERO 051 DE 2017 (16 ENE 2018 ) REPUBLICA DE COLOMBIA,,~í1I"tw:!JI..t IlcA.r..._. In,.. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA DECRETO NÚMERO 051 DE 2017 (16 ENE 2018 ) Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1083

Más detalles

Capítulo III. Ámbito de Aplicación

Capítulo III. Ámbito de Aplicación Capítulo I Ámbito de Aplicación Artículo 1º.- Están sujetos al presente Reglamento, todas las personas que d esempeñen cualquier trabajo a favor de DELTOR S.A de C.V. En lo sucesivo La Empresa. Artículo

Más detalles

CAPITULO I ASPECTOS GENERALES

CAPITULO I ASPECTOS GENERALES PLIEGO DE PETICIONES APROBADO EN LA I ASAMBLEA DE EMPLEADOS DE EMPRESA BANCO DAVIVIENDA, AFILIADOS A LA ASOCIACION COLOMBIANA DE EMPLEADOS BANCARIOS ACEB, REALIZADA EL 11 DE ABRIL DE 2015 CAPITULO I ASPECTOS

Más detalles

Resolución No. 003 de 2016

Resolución No. 003 de 2016 Resolución No. 003 de 2016 CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE DEPORTES Y EL COMITÉ DE SOLIDARIDAD DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES SINTRAPREVI Y REGLAMENTACIÓN PARA EL PAGO DE AUXILIOS ECONOMICOS El Comité

Más detalles

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. RESOLUCIÓN No. 01 del 17 de Enero de 2018 POR LA CUAL SE CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADOS

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. RESOLUCIÓN No. 01 del 17 de Enero de 2018 POR LA CUAL SE CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADOS Personería Jurídica N 774,del 12 de diciembre de 1975 crri COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y JUSTICIA LTDA. "" CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN RESOLUCIÓN No. 01 del 17 de Enero de 2018 POR

Más detalles

PROPUESTA REFORMA ESTATURARIA COOPTALENTUM - JUNIO 29 DEL 2018

PROPUESTA REFORMA ESTATURARIA COOPTALENTUM - JUNIO 29 DEL 2018 PROPUESTA DE REFORMA ESTATUTARIA COOPTALENTUM -JUNIO 29 DE 2018 ACTUAL PROPUESTA DE REFORMA ARTICULO 4.Objetivos, actividades y servicios ARTICULO 4.Objetivos, actividades y servicios La Cooperativa tendrá

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS DEL DANE Resolución No del 17 de febrero de 1971.

FONDO DE EMPLEADOS DEL DANE Resolución No del 17 de febrero de 1971. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SOLIDARIDAD ACUERDO Nº 001 DE JULIO 29 DE 2015 Por el cual se modifica el reglamento del Comité de Solidaridad, para los asociados y asociadas del FONDO DE EMPLEADOS DEL DANE,

Más detalles

PRIMA DE SERVICIO. Salario base de liquidación x días trabajados durante el semestre 180 x 2

PRIMA DE SERVICIO. Salario base de liquidación x días trabajados durante el semestre 180 x 2 PRIMA DE SERVICIO Corresponde al pago de dos quincenas de salario durante cada año a todos los empleados que laboren al servicio de una empresa, independientemente del tiempo de servicio en el respectivo

Más detalles

NOVEDADES COSTOS LABORALES Y TRIBUTARIOS 2017

NOVEDADES COSTOS LABORALES Y TRIBUTARIOS 2017 NOVEDADES COSTOS LABORALES Y TRIBUTARIOS 2017 Estimados: Con el fin de recopilar las novedades legales y tributarias de inicio del año 2017, hemos preparado el siguiente informe: 1). Novedades Laborales

Más detalles

RESOLUCIÓN 004 (15 de Enero de 2019)

RESOLUCIÓN 004 (15 de Enero de 2019) RESOLUCIÓN 004 (15 de Enero de 2019) Por medio de la cual se selecciona a la Compañía Aseguradora Oficial para torneos y eventos de la LIGA ANTIOQUEÑA DE FÚTBOL El Comité Ejecutivo de la LIGA ANTIOQUEÑA

Más detalles

Reglamento de Transporte Escolar

Reglamento de Transporte Escolar Reglamento de Transporte Escolar ACUERDO #222 POR MEDIO DEL CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL FONDO DE TRANSPORTE ESCOLAR PARA LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE ENTRERRIOS LTDA. El Consejo de Administración

Más detalles

Condiciones de trabajo - Guatemala

Condiciones de trabajo - Guatemala Condiciones de trabajo - Guatemala Dato/Indicador Componentes Definición Fuentes recomendadas Visión general de Estadísticas del mercado Tasa global de participación: 60.7 Hombres: 82.9 Mujeres: 40.6 INE.

Más detalles

A. LEY 8-90 B. SALARIO MINIMO Y BENEFICIOS MARGINALES

A. LEY 8-90 B. SALARIO MINIMO Y BENEFICIOS MARGINALES ASPECTOS LABORALES EN ZONAS FRANCAS A. LEY 8-90 La Ley 8-90 que regula y fomenta el establecimiento de empresas y parques de zonas francas, establece en el capítulo 10 y sus artículos, entre otros, los

Más detalles

ACUERDO N. 001 ENERO DE 2015 POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA LOS AUXILIOS DEL FONDO DE SOLIDARIDAD Y BIENESTAR Y SE DEFINE LOS REQUISITOS Y OTROS

ACUERDO N. 001 ENERO DE 2015 POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA LOS AUXILIOS DEL FONDO DE SOLIDARIDAD Y BIENESTAR Y SE DEFINE LOS REQUISITOS Y OTROS ACUERDO N. 001 ENERO DE 2015 POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA LOS AUXILIOS DEL FONDO DE SOLIDARIDAD Y BIENESTAR Y SE DEFINE LOS REQUISITOS Y OTROS EL PRESENTE DOCUMENTO ES UN ANEXO DEL ACUERDO N. 27 DE

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO. ACUERDO No. U SEP 2013

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO. ACUERDO No. U SEP 2013 ACUERDO No. U 2 2 EL CONSEJO SUPERIOR DE LA En uso de sus atribuciones Legales, Estatutarias y, CONSIDERANDO: Que el Artículo 53 de la Constitución Política de Colombia, ordenó la incorporación a la legislación

Más detalles

POLÍTICAS PARA EL MANEJO Y AUTORIZACIÓN DE PERMISOS, TRASLADOS Y VACACIONES

POLÍTICAS PARA EL MANEJO Y AUTORIZACIÓN DE PERMISOS, TRASLADOS Y VACACIONES POLÍTICAS PARA EL MANEJO Y AUTORIZACIÓN DE PERMISOS, TRASLADOS Y VACACIONES 1. OBJETIVO: Establecer las directrices establecidas para la autorización de permisos, traslados y vacaciones en Honor Servicios

Más detalles

PROCEDIMIENTO COMISIONES LICENCIAS Y PERMISOS

PROCEDIMIENTO COMISIONES LICENCIAS Y PERMISOS PROCEDIMIENTO COMIONES LICENCIAS Y PERMISOS Versión 00 Código: 200 - PR.05 Elaborado Revisión Aprobación Control del Documento Nombre Cargo Dependencia Fecha Edilberto Márquez Paternina Especializado Secretaria

Más detalles

Instructivo Aclaratorio para la Aplicación de los Beneficios Socio-Económicos Acordados en la Tercera Convención Colectiva Única (III CCU)

Instructivo Aclaratorio para la Aplicación de los Beneficios Socio-Económicos Acordados en la Tercera Convención Colectiva Única (III CCU) Instructivo Aclaratorio para la de los Beneficios Socio-Económicos Acordados en la Tercera Convención Colectiva Única (III CCU) Beneficio 01 Tabla General de Salarios A los trabajadores y trabajadoras

Más detalles

REGLAMENTO DE INCAPACIDADES Y LICENCIAS PROENSALUD PROFESIONALES EN SALUD. SINDICATO DE GREMIO

REGLAMENTO DE INCAPACIDADES Y LICENCIAS PROENSALUD PROFESIONALES EN SALUD. SINDICATO DE GREMIO 1066CE110414 REGLAMENTO DE INCAPACIDADES Y LICENCIAS PROENSALUD PROFESIONALES EN SALUD. SINDICATO DE GREMIO La Junta Directiva de PROENSALUD, en reunión extraordinaria Nro. 04 A del 10 de Abril del 2014

Más detalles

SINDICATO DE EMPRESA DE TRABAJADORES DE XXXXXXX S.A

SINDICATO DE EMPRESA DE TRABAJADORES DE XXXXXXX S.A SINDICATO DE EMPRESA DE TRABAJADORES DE XXXXXXX S.A Santiago, 18 de Agosto de 2014 PRIMERO: SUELDO BASE La empresa incrementará a partir del 1 de octubre de 2014 los sueldos base en cantidad de: Conductores

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS DEL COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FECOR REGLAMENTO FONDO DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.

FONDO DE EMPLEADOS DEL COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FECOR REGLAMENTO FONDO DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No. FONDO DE EMPLEADOS DEL COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FECOR REGLAMENTO FONDO DE BIENESTAR SOCIAL ACUERDO No. 02 de 2016 La Junta Directiva del FONDO DE EMPLEADOS DEL COLEGIO MAYOR DE NUESTRA

Más detalles

Universidad del Valle

Universidad del Valle RESOLUCIÓN No. 1802 Por la cual se fija el período para otorgar Vacaciones Colectivas al personal vinculado laboralmente a la Universidad durante la vigencia del año 2017 LA VICERECTORA ACADEMICA DE LA

Más detalles

DERECHOS ORGANIZACIONALES

DERECHOS ORGANIZACIONALES DERECHOS BENEFICIOS DE LEY SEGURIDAD SOCIAL Por ser funcionario de la Clínica adquiere derecho a estar afiliado a una entidad prestadora de servicios de salud, al pago de los aportes de pensión, cesantías,

Más detalles

ACUERDO No. 009 de 2010

ACUERDO No. 009 de 2010 REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SOLIDARIDAD Página 1 de 5 ACUERDO No. 009 de 2010 Por el cual se reglamenta el Comité de Solidaridad del Fondo de Empleados ICONTEC. La Junta Directiva del Fondo de Empleados de

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años INVITACIÓN A COTIZAR Bogotá, 16 de Octubre de 2012 OBJETO: La UNIVERSIDAD está interesada en contratar el SUMINISTRO E INSTALACION DE BANDAS ANTIDESLIZANTES

Más detalles

DIARIO OFICIAL AÑO CXXV, N.38319, 3, MAYO, PAG. 6, DECRETO NUMERO 0824 DE 1988 (abril 29) POR EL CUAL SE DESARROLLA LA LEY 11 DE 1988.

DIARIO OFICIAL AÑO CXXV, N.38319, 3, MAYO, PAG. 6, DECRETO NUMERO 0824 DE 1988 (abril 29) POR EL CUAL SE DESARROLLA LA LEY 11 DE 1988. DIARIO OFICIAL AÑO CXXV, N.38319, 3, MAYO, 1988. PAG. 6, DECRETO NUMERO 0824 DE 1988 (abril 29) POR EL CUAL SE DESARROLLA LA LEY 11 DE 1988. El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio en la

Más detalles

GARANTÍA LEGAL DE LOS CRÉDITOS. Los créditos estarán garantizados por:

GARANTÍA LEGAL DE LOS CRÉDITOS. Los créditos estarán garantizados por: CREDITOS EUROFES CONDICIONES PARA EL DERECHO AL SERVICIO DE CRÉDITO: Para tener derecho a utilizar el servicio de crédito de Eurofes, es necesario: 1. Ser Asociado hábil. 2. Que no estén cumpliendo sanción

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL A. LABORAL INDIVIDUAL PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL Principios legales Principios típicamente laborales Principios constitucionales CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO

Más detalles

Fondo de Mutualidad. Estatuto y Reglamento

Fondo de Mutualidad. Estatuto y Reglamento ASOCIACION SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DE FERRETERIA EPA S.A. TELEFONOS: 588-1144 E-MAIL: aseepa@epa.co.cr Fondo de Mutualidad Estatuto y Reglamento 1 ESTATUTOS FONDO DE MUTUALIDAD Artículo 1: ORGANIZACION

Más detalles

LIQUIDACIÓN DE NÓMINA

LIQUIDACIÓN DE NÓMINA LIQUIDACIÓN DE NÓMINA DEFINICIÓN: Es un instrumento administrativo que permite de una manera organizada realizar los pagos de sueldos a los trabajadores, así como proporcionar información contable para

Más detalles

INSTRUCTIVO No. 1 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS QUE AFECTAN LAS NOVEDADES DE LA NOMINA DE PERSONAL DOCENTE

INSTRUCTIVO No. 1 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS QUE AFECTAN LAS NOVEDADES DE LA NOMINA DE PERSONAL DOCENTE INSTRUCTIVO No. 1 DE: DIRECCION NACIONAL DE PERSONAL PARA: RECTORIA, VICERRECTORIA GENERAL, VICERRECTORIA ACADEMICA, VICERRECTORIA DE INVESTIGACION, VICERRECTORIA DE SEDE BOGOTA, DECANATURAS, SECRETARIAS

Más detalles

DECRETO NUMERO 3256 DE 2002 DECRETA

DECRETO NUMERO 3256 DE 2002 DECRETA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO NUMERO 3256 DE 2002 ( 30 DIC.2002 ) Por el cual se ajusta la tabla de retención en la fuente aplicable a los pagos gravables originados en la relación laboral

Más detalles

CONVENIO COMERCIAL DE PROGRAMAS Y SERVICIOS ESPECIALES - ALIANZA ESTRATEGICA -

CONVENIO COMERCIAL DE PROGRAMAS Y SERVICIOS ESPECIALES - ALIANZA ESTRATEGICA - CONVENIO COMERCIAL DE PROGRAMAS Y SERVICIOS ESPECIALES - ALIANZA ESTRATEGICA - Convenio entre la COOPERATIVA DE EMPLEADOS DE LOS SECTORES TRABAJO, SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL COOPMINPROSOC. con Nit. 860.047.889-3,

Más detalles

DIRECTIVA DE CONTROL DE VACACIONES

DIRECTIVA DE CONTROL DE VACACIONES DIRECTIVA N 0?. - 2015 - GG - EPS SEDACUSCO S.A. DIRECTIVA DE CONTROL DE VACACIONES 1. FINALIDAD Optimizar los procedimientos de gestión para la EPS SEDACUSCO S.A. 2. OBJETIVO Normar el procedimiento para

Más detalles

Resolución No. 001 de 2018 JUNTA DIRECTIVA NACIONAL

Resolución No. 001 de 2018 JUNTA DIRECTIVA NACIONAL Resolución No. 001 de 2018 JUNTA DIRECTIVA NACIONAL CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE DEPORTES Y EL COMITÉ DE SOLIDARIDAD DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES SINTRAPREVI Y REGLAMENTACIÓN PARA EL PAGO DE AUXILIOS

Más detalles

ARTICULOS DEL PRIMER PLIEGO DE PETICIONES ENTRE COMCEL S.A. Y SINTRACOMUNICACIONES. AÑO CAPITULO I PARTES CAMPO DE APLICACIÓN - VIGENCIA

ARTICULOS DEL PRIMER PLIEGO DE PETICIONES ENTRE COMCEL S.A. Y SINTRACOMUNICACIONES. AÑO CAPITULO I PARTES CAMPO DE APLICACIÓN - VIGENCIA ARTICULOS DEL PRIMER PLIEGO DE PETICIONES ENTRE COMCEL S.A. Y. AÑO 2017. 1 Bogotá D.C., 25 de Julio de 2017. Doctor: JUAN PABLO SERRANO GERENTE Y/O REPRESENTANTE LEGAL COMCEL S.A. Ciudad Respetado Doctor:

Más detalles

REGLAMENTO DEL FONDO DE SOLIDARIDAD POLITICAS

REGLAMENTO DEL FONDO DE SOLIDARIDAD POLITICAS POLITICAS Para el cumplimiento de los objetivos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coompartir señalados en el Estatuto, en las normas legales vigentes o en las leyes o disposiciones que las reformen,

Más detalles

Universidad EAFIT Dirección de Desarrollo Humano Bienestar Universitario POLÍTICA DE VACACIONES

Universidad EAFIT Dirección de Desarrollo Humano Bienestar Universitario POLÍTICA DE VACACIONES Universidad EAFIT Dirección de Desarrollo Humano Bienestar Universitario POLÍTICA DE VACACIONES 1. Justificación El propósito principal de las vacaciones es permitir el descanso de los empleados, cuando

Más detalles

PLAN DE INCENTIVOS DE INVESTIGACIONES

PLAN DE INCENTIVOS DE INVESTIGACIONES PLAN DE INCENTIVOS DE INVESTIGACIONES JUNTA DIRECTIVA ACUERDO No (440) FECHA (Diciembre 23 de 2016) POR EL CUAL SE ADOPTA UNOS NUEVOS ESTIMULOS E INCENTIVOS PARA LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES INVESTIGADORES

Más detalles

EDUJURIDICA S.A.S. Asesores Jurídicos Instituciones Educativas

EDUJURIDICA S.A.S. Asesores Jurídicos Instituciones Educativas 1. 2 DERECHOS, OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE DOCENTES DESDE LA LEGISLACIÓN LABORAL Y EDUCATICA 3 PRINCIPALES FUNDAMENTOS JURÍDICOS DESDE LA CONSTITUCION, LA LEJISLACIÓN LABORAL Y EDUCATIVA El concepto

Más detalles

ÁREA ADMINISTRATIVA DISPOSICIONES INTERNAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN MIGUEL DE ALLENDE

ÁREA ADMINISTRATIVA DISPOSICIONES INTERNAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN MIGUEL DE ALLENDE ÁREA ADMINISTRATIVA El H. Consejo Directivo de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, con fundamento en lo establecido en los artículos 1, 8, 10 y 15 fracciones IX y XVI del Decreto Gubernativo

Más detalles

PERSONAL SINDICALIZADO DIAS DE ASUETO

PERSONAL SINDICALIZADO DIAS DE ASUETO DIAS DE ASUETO cláusula 7 del Contrato Colectivo de Trabajo, nos especifica que los Días de Descanso Obligatorio son : 01 de Enero (AÑO NUEVO), 02 de Febrero (PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA),

Más detalles

CIRCULAR N 002 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS QUE AFECTAN LAS NOVEDADES DE LA NOMINA DE PERSONAL ADMINISTRATIVO

CIRCULAR N 002 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS QUE AFECTAN LAS NOVEDADES DE LA NOMINA DE PERSONAL ADMINISTRATIVO CIRCULAR N 002 DE: PARA: ASUNTO: DIRECCION NACIONAL DE PERSONAL RECTORÍA, VICERRECTORÍA GENERAL, VICERRECTORIAS DEL NIVEL NACIONAL Y DE SEDE, GERENCIA NACIONAL FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA, JEFATURAS DE

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS DEL ÁREA METROPOLITANA FEDAREM REGLAMENTO DE COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL

FONDO DE EMPLEADOS DEL ÁREA METROPOLITANA FEDAREM REGLAMENTO DE COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL FONDO DE EMPLEADOS DEL ÁREA METROPOLITANA FEDAREM REGLAMENTO DE COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL La Junta Directiva de. FONDO DE EMPLEADOS DEL AREA METROPOLITANA FEDAREM, en uso de sus facultades legales y estatutarias

Más detalles

DIARIO OFICIAL MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO NUMERO 4343 DE 2004 ( 22 DIC )

DIARIO OFICIAL MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO NUMERO 4343 DE 2004 ( 22 DIC ) DIARIO OFICIAL 45.771 MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO NUMERO 4343 DE 2004 ( 22 DIC. 2004 ) Por el cual se ajustan los valores de retención en la fuente aplicable a los pagos gravables

Más detalles

Instructivo para la Aplicación de los Beneficios Socio-Económicos Acordados en la Tercera Convención Colectiva Única (III CCU)

Instructivo para la Aplicación de los Beneficios Socio-Económicos Acordados en la Tercera Convención Colectiva Única (III CCU) Instructivo para la de los Beneficios Socio-Económicos Acordados en la Tercera Convención Colectiva Única (III CCU) Página 1 de 23 Beneficio 01 Requerimientos Condiciones Tabla General de Salarios A los

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL A. LABORAL INDIVIDUAL PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL Principios legales Principios típicamente laborales Principios constitucionales CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO

Más detalles

I N S T R U C T I V O COMISIÓN DE SERVICIOS

I N S T R U C T I V O COMISIÓN DE SERVICIOS 1. GENERALIDADES 1. 1. D E F I N I C I O N E S 1. 2. Q U I É N A U T O R I Z A L A C O M I S I Ó N D E S E R V I C I O S 1. 3. T I E M P O D E S O L I C I T U D D E C O M I S I Ó N 1. 4. A U T O R I Z

Más detalles

DECRETO No (~2 MAR2007

DECRETO No (~2 MAR2007 DECRETO No 6 3 4 (~2 MAR2007 Por el cual se modifica la remuneración de los servidores públicos docentes y directivos docentes al servicio del Estado en los niveles de preescolar, básica y media que se

Más detalles

DECR'i1t' -082'1 ie 2012

DECR'i1t' -082'1 ie 2012 REPUBLlCA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA DECR'i1t' -082'1 ie 2012 Por el cual se establece la remuneración de los servidores públicos etnoeducadores docentes y directivos

Más detalles

PRESTACIONES SOCIALES

PRESTACIONES SOCIALES PRESTACIONES SOCIALES Las prestaciones sociales son los dineros adicionales al Salario que el empleador debe reconocer al trabajador vinculado mediante Contrato de trabajo por sus servicios prestados.

Más detalles

REGLAMENTO DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO DE SOLIDARIDAD Por el cual se reglamenta el FONDO DE SOLIDARIDAD del FONDO DE EMPLEADOS DE BRINSA FEBRINSA. La Junta Directiva en uso de sus facultades que le confieren los Estatutos, contempladas en la ley C O N S I

Más detalles

AUXILIO DE TRANSPORTE NO CONSTITUTIVO DE SALARIO

AUXILIO DE TRANSPORTE NO CONSTITUTIVO DE SALARIO PÁGINA 1 DE 5 1. OBJETIVO Reconocer y cancelar una tarifa fija mensual como Auxilio de Transporte no constitutivo de salario a los funcionarios que para el cumplimiento de las funciones a su cargo, utilizan

Más detalles

REGLAMENTO DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO DE SOLIDARIDAD Por el cual se reglamenta el FONDO DE SOLIDARIDAD del FONDO DE EMPLEADOS DE BRINSA FEBRINSA. La Junta Directiva en uso de sus facultades que le confieren los Estatutos, contempladas en la ley C O N S I

Más detalles

1 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN'PÚBblGA ( 6 MAR 2009

1 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN'PÚBblGA ( 6 MAR 2009 REPUBLlCA -. " DE COLOMBIA f 1 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN'PÚBblGA DECRETO :.No. 7:j 1 DE 200'9 ( 6 MAR 2009......", ~ :"'. "...._'.4.. _"C,,".,,,~ o. ~".... ~,.. ':.:.,'j [, ",,,,,,,," ~"i.

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS DE DHL EXPRESS COLOMBIA LTDA FONDHL

FONDO DE EMPLEADOS DE DHL EXPRESS COLOMBIA LTDA FONDHL FONDO DE EMPLEADOS DE DHL EXPRESS COLOMBIA LTDA FONDHL REGLAMENTO SORTEOS BONO SOLIDARIO 2018 LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE EMPLEADOS DE DHL EXPRESS COLOMBIA LTDA, FONDHL en uso de sus facultades legales

Más detalles

COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO SERVICIOS INTEGRALES COOPSIN REGIMEN DE COMPENSACIONES

COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO SERVICIOS INTEGRALES COOPSIN REGIMEN DE COMPENSACIONES REGIMEN DE COMPENSACIONES La Asamblea General de Asociados de la COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO SERVICIOS INTEGRALES, CON LA SIGLA, en uso de las atribuciones legales estatutarias, en particular para

Más detalles

DECRETO 295 DEL 22 DE FEBRERO DE 2017 MINISTERIO DEL TRABAJO

DECRETO 295 DEL 22 DE FEBRERO DE 2017 MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO 295 DEL 22 DE FEBRERO DE 2017 MINISTERIO DEL TRABAJO Por el cual se adiciona un Capítulo al Título 13 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1833 de 2016, a efectos de reglamentar la contribución

Más detalles

FONDO EMPLEADOS DE CAPRECOM FONEMCAP PROYECTO REFORMA ESTATUTARIA 2.010

FONDO EMPLEADOS DE CAPRECOM FONEMCAP PROYECTO REFORMA ESTATUTARIA 2.010 VERSIÓN ACTUAL ESTATUTO FONEMCAP ARTICULO 10. DETERMINACION DEL VINCULO DE ASOCIACION Y REQUISITOS DE INGRESO: En cumplimiento de las formalidades prescritas en el presente estatuto, podrán ser asociados

Más detalles