Para el Profesorado en Disciplinas Industriales, especialidad Inglés e Inglés Técnico:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Para el Profesorado en Disciplinas Industriales, especialidad Inglés e Inglés Técnico:"

Transcripción

1 PLANIFICACIÓN AŇO ACADÉMICO 2012 Especialidad: 69 CARRERA: INGLÉS E INGLÉS TÉCNICO Año: Tercero Ciclo lectivo: 2012 Horas cátedra semanales: 2 (dos) ASIGNATURA: Multimedios Aplicados a la Enseñanza Profesor a cargo: Magíster Susana Trabaldo Interina (licencia) Profesor Jefe de Trabajos Prácticos a/c: Magíster Marina Falasca 3691 Interina Licenciada Paula Ledesma Interina Profesor Ayudante de Trabajos Prácticos: Ayudante Alumno: Jefe de Área: Magíster Marina Falasca Director de la Carrera: Doctor Omar Villarreal Perfil del título Conocimientos y capacidades Para el Profesorado de Inglés para la Educación Inicial y Primaria: Proporcionar los conocimientos, capacidades y habilidades que permitan al egresado, al completar el Plan de Estudios de la Carrera, ejercer la profesión docente en su especialidad en la Educación Inicial y Primaria. Para el Profesorado en Disciplinas Industriales, especialidad Inglés e Inglés Técnico: Proporcionar los conocimientos, capacidades y habilidades que permitan al egresado, al completar el Plan de Estudios de la Carrera, ejercer la profesión docente en su especialidad en la Educación Secundaria y Superior, la Educación Técnica, Educación en regímenes especiales y educación no formal que incluyan en sus proyectos disciplinas científicas, tecnológicas, técnicas e industriales. Comunes a ambos títulos: Formar profesionales de la educación con sólida formación teórica y práctica para:

2 Su desempeño profesional en los niveles educativos de su competencia en el área de la enseñanza de la lengua inglesa como lengua extranjera o segunda lengua. El manejo de la lengua inglesa con fluidez y corrección en sus distintos aspectos: fonológico, morfosintáctico y léxico en un nivel comparable al de un hablante nativo culto. Desarrollar: La capacidad para la planificación, conducción, evaluación y supervisión de la enseñanza del idioma inglés en los niveles y modalidades del sistema educativo de su competencia. Actitudes positivas para la investigación pedagógica, el análisis crítico y la aplicación de nuevos métodos y modelos para la renovación de tarea educativa. El conocimiento acabado de las características del sujeto de la educación con especial énfasis en la comprensión de las problemáticas actuales de los nuevos escenarios educativos. La toma de conciencia del sentido transformador de la profesión docente La comprensión de la necesidad de su formación profesional como un proceso de formación permanente. Alcances del título Conocimientos y capacidades para: El Profesor de Inglés para la Educación Inicial y la Educación Primaria está especialmente capacitado para: Planificar, conducir, evaluar y supervisar los procesos de enseñanza y aprendizaje del Idioma Inglés como lengua extranjera y segunda lengua en la Educación Inicial y la Educación Primaria. Integrar grupos de investigación en su disciplina en particular y en cuestiones relativas al campo educativo en general. El Profesor en Disciplinas Industriales, especialidad Inglés e Inglés Técnico está especialmente capacitado para: Planificar, conducir, evaluar y supervisar los procesos de enseñanza y aprendizaje del Idioma Inglés como lengua extranjera y segunda lengua en la Educación Secundaria y Superior, la Educación Técnica, Educación en regímenes especiales y

3 educación no formal que incluyan en sus proyectos disciplinas científicas, tecnológicas, técnicas e industriales. Integrar grupos de investigación en su disciplina en particular y en cuestiones relativas al campo educativo en general. Objetivos de la asignatura Que el estudiante: Utilice los medios audiovisuales con especial referencia a la enseñanza del Inglés como idioma extranjero o como segundo idioma. Describa y defina los principios y fundamentos, técnicas, estrategias y procedimientos específicos para diseñar sus propios materiales didácticos de multimedia. De cuenta de su reflexión respecto del uso de los auxiliares multimediáticos en el aula. Investigue en forma autónoma a fin de realizar aportes valiosos a su propio proceso de formación y a los demás integrantes del grupo clase. Demuestre su capacidad de trabajar por equipo docente como elemento superador en la práctica pedagógica. Utilice las nuevas tecnologías educativas en todos los aspectos de su formación docente y su práctica áulica Plan de integración con otras asignaturas (horizontal y vertical) Horizontal: Metodología de la Especialidad y Observación del Proceso de Enseñanza- Aprendizaje

4 Vertical: Didáctica Especial del 1er. y 2do Ciclo de la EGB y Observación del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje Aplicaciones de Informática Educativa a la Enseñanza del Inglés Competencias del egresado por obtener en el cursado de la asignatura 1.- Conocimientos y habilidades para seleccionar distintas formas de tecnología multimedial y aplicarlas en la enseñanza del idioma. 2.- Capacidad para hacer uso inteligente de recursos y material multimedia diseñado para la enseñanza del idioma Inglés. Contenidos Eje central de la asignatura: Aplicaciones concretas de las nuevas tecnologías multimedia: Aplicaciones concretas en el aula de inglés como lengua segunda o extranjera. Conceptos estructurantes vinculados íntimamente al eje central. El Uso del Pizarrón. Las Imágenes Fijas. Las Paredes del Aula: frisos y pizarras auxiliares. Los Dispositivos de Sonido en la Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera El Retroproyector y las Presentaciones PowerPoint en el Aula de Lenguas Extranjeras La Pizarra Interactiva en la Clase de Inglés El Aprendizaje Electrónico Móvil en la Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera (M-Learning) El Uso de Material de Video en Internet

5 Metodología La Metodología por emplear estará orientada a formar pensadores autónomos y críticos que se hayan apropiado del conocimiento necesario para dar cuenta de sus decisiones didácticas. Formatos Básicos para la interacción áulica y el trabajo autónomo: Exposición Diálogo Debate Actividades de acceso autónomo mediante el uso del Aula Virtual del Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico de la Universidad Tecnológica Nacional Trabajo por pares y en pequeños grupos Cuestionario Escrito Informe Escrito Presentaciones grupales mediante el uso de las TIC s Autoevaluación individual y grupal. Recursos necesarios Fichas de Cátedra Equipo de multimedia (PC Cañón DVD- Video- OHP Pizarra interactiva) Campus virtual del Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico de la Universidad Tecnológica Nacional Biblioteca Virtual de la Carrera de Profesorado en Inglés del Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico de la Universidad Tecnológica Nacional. Bibliografía Anijovich, R. et al (2004). Una introducción a la Enseñanza para la Diversidad. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. El espacio que habla, muestra y enseña / El centro de aprendizaje, un proyecto de trabajo autónomo

6 Apple, M. (2002) 'Is the new technology part of the problem or part of the solution in education?' in Darder, A.; Baltodano, M. & Torres, R. (eds.) (2003). The Critical Pedagogy Reader. New York: Routledge Falmer. Augustowsky, G. (2004). Las paredes del aula. Buenos Aires, Madrid: Amorrortu Editores. Betcher, C. & Lee, M. (2009). The Interactive Whiteboard Revolution. Victoria: ACER Press, an imprint of Australian Council for Educational Research Ltd. Cartledge, H.A. & Snodin, M.R. (1959). The Use of the Blackboard Recuperado el 5 de Marzo de 2011, de Chapelle, C (2003). English Language Learning and Technology. Philadelphia: John Benjamins B.V. Dobbs, J. (2001). Using the board in the Language Classroom. Cambridge: Cambridge University Press. Dudeney, G. & N. Hockly (2007). How to Teach English with Technology. Essex: Pearson Education Ltd. Duffy, P. (2008). Using YouTube: Strategies for Using New Media in Teaching and Learning in Kwan, R. et al (eds.). (2008). Enhancing Learning Through Technology. Research on Emerging Technologies and Pedagogies. Singapore: World Scientific Publishing. Dussel, I. & Ferrante, P. (2010). Entrevista a Julián Sefton-Green in El Monitor de la Educación, Nº24, 5ta época, Revista del Ministerio de Educación de la Nación, Marzo Dussel, I. & Southwell, M. (2010). La presencia de los medios: continuidades y rupturas in El Monitor de la Educación, Nº24, 5ta época, Revista del Ministerio de Educación de la Nación, Marzo 2010.

7 ELI (2010). 7 Things You Should Know About E-Readers, Recuperado el 4 de Marzo de 2011, de El manejo operativo de PowerPoint aplicado a las presentaciones en la gestión escolar. Escuela de Capacitación. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Educación. Ferradas, C. (2002). Reading Screens in the Classroom in Literature Matters, Newsletter of the British Council s Literature Department, Issue 32, winter Fisher, D. Using PowerPoint for ESL Teaching, Recuperado el 4 de Marzo de 2011, de Goodwyn, A. (2004). English Teaching and the Moving Image. London, New York: Routledge Falmer. Landow, G. (1992). Hypertext: the Convergence of Contemporary Critical Theory and Technology. Baltimore and London: John Hopkins University Press. Recuperado el 11 de Marzo, de Liestol, G. (2011). Learning through Situated Simulations: Exploring Mobile Augmented Reality. Boulder, CO: EDUCAUSE Cennter for Applied Research, Recuperado el 11 de Mayo de 2011, de Litwin, E. (comp.) (2005). Tecnología Educativa. Política, historias, propuestas. Buenos Aires: Paidós. Moura, A. & Carvahlo, A. A. (2009). Mobile learning: two experiments on teaching and learning with mobile phones, Recuperado el 11 de Mayo de 2011, de Mobile_learning_two_experiments_on_teaching_and_learning_with_mobile_phones.pdf Sharma, P. & Barrett, B. (2007). Blended Learning. Using technology in and beyond the language classroom. Oxford: Macmillan Education.

8 Piscitelli, A. (2009). Nativos Digitales. Dieta cognitiva, inteligencia colectiva y arquitecturas de la participación. Buenos Aires: Santillana. Capítulo 4: Video TV, ergo sum. Cuando la cultura audiovisual también sirve para pensar Sherman, J. (2003). Using Authentic Video in the Language Classroom. Cambridge: Cambridge University Press. Skorge, P. (2006). The Affordances of Visual in Materials for Foreign Language Learning and Teaching. Perspectives from Theory and Research. Doctoral Dissertation. Bielefeld: Bielefeld University. White, G. (1998). Listening. Oxford: Oxford University Press. Wright, A. & Haleem, S. Visuals for the Language Classroom. London, New York: Longman. Wright, A. & S. Haleem (1991). Visuals for the Language Classroom. London, New York: Longman. Evaluación Los alumnos serán evaluados mediante: 1.-Los Trabajos Prácticos del Curso incluyendo presentaciones orales grupales 2.-La participación del alumno en las clases del Curso. 3.-La participación en el Campus virtual del Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico de la Universidad Tecnológica Nacional 4.-Dos Exámenes parciales y sus correspondientes recuperatorios, uno al finalizar el primer semestre y uno hacia el fin del segundo semestre Se contempla una sola fecha de recuperación de los exámenes parciales (del primero o segundo o de ambos). Dicha prueba recuperatoria se realizará inde-

9 fectiblemente en el primer turno de exámenes del año inmediato posterior a la cursada. Su desaprobación implicará el recursado de la asignatura. Al finalizar el curso, se contempla una instancia de evaluación sumativa y de producto: 5.- Un examen final oral La asignatura deberá aprobarse en su totalidad y no podrán recursarse parte o partes de ella. Trabajos Prácticos: Se realizarán tres trabajos prácticos. Estos podrán adoptar la modalidad de escritos u orales, presenciales o en Aula Virtual de acuerdo con la dinámica que se estime más conveniente a partir del monitoreo del proceso. Cronograma SEMANA CALENDARIO 2012 UNIDAD A DESARROLLAR 1ra / 5ta 28 de Marzo al 25 de Abril Unidad 1 6ta / 19na 2 de Mayo al 05 de Septiembre Unidad 2 20ma/ 8va 12 de Septiembre al 07 de Noviembre Unidad 3 Programa Unidad 1: Multimedios y Educación Definición del concepto de Multimedios. Razones para incorporar la tecnología en el aula. Posibles complicaciones. El futuro de los multimedios en la educación.

10 Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs). Debates en torno a su utilización en el campo educativo. Nativos digitales e inmigrantes digitales. La tecnología aplicada a la enseñanza del idioma inglés: Enfoques principales y posibles aplicaciones en el aula. Multimedios. Estructura ramificada: hipertexto e hipermedia. Diseño de una historia interactiva. La sociedad de la información. Características. Implicancias en el campo educativo. La influencia de los nuevos medios: tecnologías opresoras o liberadoras. La escuela y los medios. La tecnología educativa. Unidad 2: Imagen, Texto y Sonido En La Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera Eje 1 El Uso del Pizarrón, las Imágenes Fijas y las Paredes del Aula El uso del pizarrón. Funciones. Ideas para la presentación y práctica de contenidos léxico-gramaticales y el desarrollo de las macro-habilidades. Las imágenes fijas en el aula de lenguas extranjeras. El uso de las flashcards para la presentación y práctica de contenidos léxico-gramaticales y el desarrollo de las macro-habilidades. Cómo utilizar Pinterest para la presentación de contenidos léxico-gramaticales. Las paredes del aula. Los tres tipos de paredes: construida, interactiva y alegórica. Glogster como alternativa de pared virtual. Los centros de aprendizaje: combinación de imagen, texto y sonido. Eje 2 Los Dispositivos de Sonido en la Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera

11 El uso del sonido en el aula de lenguas extranjeras. Las actividades de escucha en diferentes soportes tecnológicos: CD, mp3, mp4, etc. El uso de internet como fuente de textos para la escucha comprensiva. El uso de podcasts. El uso de la radio online. El uso de canciones en el aula de lenguas extranjeras. Eje 3 El Retroproyector y las Presentaciones PowerPoint en el Aula de Lenguas Extranjeras El retroproyector y su uso en el aula de lenguas extranjeras. Ideas para la presentación y práctica de contenidos léxico-gramaticales y el desarrollo de las macro-habilidades. Las presentaciones PowerPoint. Características y diseño de una buena presentación. Usos de PPT para la presentación y práctica de contenidos léxicogramaticales y el desarrollo de las macro-habilidades. Unidad 3: La Imágen-Movimiento en La Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera Eje 1 La Pizarra Interactiva en la Clase de Inglés Cómo utilizar la pizarra interactiva para la enseñanza de inglés. Ideas para la presentación y práctica de contenidos léxico-gramaticales y el desarrollo de las macro-habilidades. Posibles problemas y soluciones. Eje 2 El Aprendizaje Electrónico Móvil en la Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera (M-Learning) Cómo utilizar teléfonos móviles, celulares, Ipods, y tablet PCs en la enseñanza de lenguas extranjeras. El uso de E-readers en la clase de Inglés. Enseñanza situada y estrategias para el aprendizaje significativo. Eje 3 El Uso de Material de Video en Internet Selección de videos en Internet. Cómo bajar y segmentar videos. El uso de Youtube como material para la clase de inglés. Páginas web con material de video online.

PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2012

PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2012 PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2012 Especialidad: 69 CARRERA: INGLÉS E INGLÉS TÉCNICO Año: Cuarto Ciclo lectivo: 2012 Horas cátedra semanales: 2 (dos) Asignatura: Aplicaciones de Informática Educativa a la

Más detalles

PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2012

PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2012 PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2012 Especialidad: 69 CARRERA: PROFESORADO EN INGLÉS E INGLÉS TÉCNICO Año: Tercero Año Académico: 2012 Horas cátedra semanales: 3 (tres) ASIGNATURA: Dicción I Profesor a cargo:

Más detalles

PROGRAMA DE CÁTEDRA. TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA DE INGLES (Código 6412) PROFESORADO DE INGLÉS Facultad de Ciencias Humanas

PROGRAMA DE CÁTEDRA. TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA DE INGLES (Código 6412) PROFESORADO DE INGLÉS Facultad de Ciencias Humanas PROGRAMA DE CÁTEDRA TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA DE INGLES (Código 6412) PROFESORADO DE INGLÉS Facultad de Ciencias Humanas Carga Horaria: 3 horas semanales Régimen: Cuatrimestral (2o Cuat) Ubicación

Más detalles

PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2012. Año: Primero Año Académico: 2012 Horas cátedra semanales: 5

PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2012. Año: Primero Año Académico: 2012 Horas cátedra semanales: 5 PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2012 Especialidad: 69 CARRERA: PROFESORADO EN INGLÉS E INGLÉS TÉCNICO Año: Primero Año Académico: 2012 Horas cátedra semanales: 5 ASIGNATURA: Fonética Inglesa I Profesor a cargo:

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Recursos Didácticos en Lengua Extranjera Didactic Resources Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902

Más detalles

PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2011

PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2011 PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2011 Especialidad: 69 CARRERA: PROFESORADO EN INGLÉS E INGLÉS TÉCNICO Año: Tercero Año Académico: 2011 Horas cátedra semanales: 6 (seis) ASIGNATURA: Residencia Pedagógica Profesor

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Inglés Prof. Gracia Prats Arolas. Grado en Filosofía Curso 1º. Universidad Católica de Valencia. Grado en Filosofía Online

GUÍA DOCENTE. Inglés Prof. Gracia Prats Arolas. Grado en Filosofía Curso 1º. Universidad Católica de Valencia. Grado en Filosofía Online GUÍA DOCENTE Inglés Prof. Gracia Prats Arolas Grado en Filosofía Curso 1º. 1 PROBLEMAS CLÁSICOS DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Inglés Créditos ECTS 6 Carácter Complemento

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA CÁTEDRA. Fundamentación de la asignatura (Importancia para la formación profesional en función del perfil del egresado):

PLANIFICACIÓN DE LA CÁTEDRA. Fundamentación de la asignatura (Importancia para la formación profesional en función del perfil del egresado): Carrera: Ingeniería Electromecánica Módulo: Introducción a Ingeniería Electromecánica Ciclo de Ingreso: Turno: 1 Modalidad Virtual Coordinación: General: Ing. Valeria Sandobal Verón Específicas: Ing. Noelia

Más detalles

PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2011 PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2011

PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2011 PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2011 PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2011 PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2011 Especialidad: 69 CARRERA: PROFESORADO EN INGLÉS E INGLÉS TÉCNICO Año: 2 Año Académico: 2011 Horas cátedras semanales: 2 hs ASIGNATURA:

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Innovación en la enseñanza de hostelería y turismo Innovation in hotel and catering management and tourism Máster Universitario en Formación del Profesorado, de E.S.O. y Bachillerato,

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Enseñanza del Inglés 2004 b) Título que se otorga Licenciado/a en Enseñanza del Inglés c) Espacio donde se imparte Facultad de Lenguas

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title: Contenidos digitales y materiales educativos multimedia 1.2. Código / Course Code: 31180 1.3. Tipo / Type of course Obligatoria /Optativa 1.4. Nivel /

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA DE ESTUDIOS I. IDENTIFICACIÓN Carrera: Licenciatura en Trabajo Social. Materia: Conflicto y Mediación Semestre: 5. Horas Cátedras: Semanales: 3 (Teóricas: 2 Prácticas: 1) Semestral: 54 Código:

Más detalles

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012 VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012 VISTO: La pertinencia en Declarar de Interés Educativo los Cursos Asistidos del proyecto de capacitación a distancia en entornos virtuales Educar e-learning, y; CONSIDERANDO:

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2011 / 2012 (3989)NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN (3989)

Programa de la asignatura Curso: 2011 / 2012 (3989)NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN (3989) Programa de la asignatura Curso: 2011 / 2012 (3989)NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN (3989) PROFESORADO Profesor/es: JOSE ANTONIO GOMEZ MONEDERO - correo-e: jagomez@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación:

Más detalles

13 Diseño Web. Máster U. En Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos. Semipresencial. 75% Presencial 25% Online

13 Diseño Web. Máster U. En Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos. Semipresencial. 75% Presencial 25% Online 13 Diseño Web Máster U. En Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos Semipresencial. 75% Presencial 25% Online Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas Inglés III Clave 1437 Semestre 4 Créditos Área de conocimiento Campo Comunicación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS: (ALEMÁN)

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía Código: 201659 Departamento: Área

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIDÁCTICA GENERAL FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( ) APOBL

Más detalles

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Presentación Título: Procesos Psicológicos Básicos. Licenciatura en Psicopedagogía. Código: 6236 Departamento: Psicología de la Salud Áreas de conocimiento: Psicología Básica

Más detalles

PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2011

PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2011 PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2011 Especialidad: 69 CARRERA: PROFESORADO EN INGLÉS E INGLÉS TÉCNICO Año: Cuarto Año Académico: 2011 Horas cátedra semanales: 3 (tres) ASIGNATURA: Seminario de integración

Más detalles

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Asignatura: Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : MATERIALES EDUCATIVOS II 1.2 CÓDIGO : 12408 1.3 ESCUELA PROFESIONAL : EDUCACIÓN 1.4 CICLO ACADÉMICO : VII 1.5 SEMESTRE ACADÉMICO

Más detalles

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS.

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS. ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS www.ucuauhtemoc.edu.mx QUÉ ES ENSEÑANZA DEL INGLÉS? La apertura económica y los diferentes procesos de globalización y el constante progreso de la tecnología, exigen

Más detalles

Universidad Nacional de Río Cuarto FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE LENGUAS PROGRAMA. ASIGNATURA: Pasantía.

Universidad Nacional de Río Cuarto FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE LENGUAS PROGRAMA. ASIGNATURA: Pasantía. Universidad Nacional de Río Cuarto FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE LENGUAS PROGRAMA ASIGNATURA: Pasantía Código: 6393-6512 Primer Cuatrimestre 30 horas Modalidad: Presencial Año académico

Más detalles

Propuesta Pedagógica. Inglés. Nivel Elemental. Poder Judicial Necochea. Profesoras: María del Pilar Alberti Valeria Gabrielo

Propuesta Pedagógica. Inglés. Nivel Elemental. Poder Judicial Necochea. Profesoras: María del Pilar Alberti Valeria Gabrielo Propuesta Pedagógica Inglés Nivel Elemental Poder Judicial Necochea Profesoras: María del Pilar Alberti Valeria Gabrielo Fundamentación. El aprendizaje de lenguas extranjeras se ha convertido en un factor

Más detalles

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008 Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008 Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martinez Fontana

Más detalles

LISTADO DE TEMAS DE TFG PARA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

LISTADO DE TEMAS DE TFG PARA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA LISTADO DE TEMAS DE TFG PARA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS ALUMNOS CON N.E.E: MOTÓRICOS Y GRAVEMENTE AFECTADOS 1. Buenas prácticas en la detección, diagnóstico

Más detalles

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise DISEÑO DEL PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DEL CENTRO Una vez detectadas las necesidades de nuestro centro CEIP Costa Teguise se establecen los siguientes Objetivos y Ámbitos de mejora: OBJETIVOS GENERALES

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title: Páginas web y entornos virtuales de formación e investigación 1.2. Código / Course Code: 1.3. Tipo / Type of course Obligatoria 1.4. Nivel / Level of

Más detalles

PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2012

PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2012 PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2012 Especialidad: 69 CARRERA: PROFESORADO EN INGLÉS E INGLÉS TÉCNICO Año: 4to. Año Académico: 2012 Horas cátedra semanales: 12 hs. ASIGNATURA: Metodología de la Especialidad

Más detalles

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A. CURSO-TALLER: USO DE WIKIS Y OTRAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A. CURSO-TALLER: USO DE WIKIS Y OTRAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE CURSO-TALLER: USO DE WIKIS Y OTRAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE I. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO: Durante el desarrollo de este curso los participantes construirán criterios

Más detalles

ASDP - Habilidades Académicas para el Desarrollo de Proyectos en Inglés

ASDP - Habilidades Académicas para el Desarrollo de Proyectos en Inglés Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona 756 - THATC - Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas

Más detalles

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA Descripción del Programa El Magíster en Educación Superior mención Docencia Universitaria, tiene una duración de tres semestres académicos

Más detalles

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006 Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006 Aspectos a presentar Evaluación Enseñanza Aprendizaje Requerimientos de

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: EPR 1.2 Código: DU 1.3 Programa EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR 1.4 Código: EPR 1.5 Nivel PREGRADO PROFESIONAL 1.6 Actividad académica:

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: 105148 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA La Maestría en Educación es un programa de profundización que ofrece una sólida formación teórica y metodológica que permita desarrollar competencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Programas de convivencia Prof. Esmeralda Llorca. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula

GUÍA DOCENTE. Programas de convivencia Prof. Esmeralda Llorca. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula GUÍA DOCENTE Prof. Esmeralda Llorca Máster Universitario en Resolución de Conflictos Módulo II. Programas de prevención de los conflictos en la escuela 2015-2016 2 PROGRAMAS DE CONVIVENCIA Consideraciones

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Didáctica Especial de la Educación Inicial Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial

Más detalles

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Introducción Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el año 2011, el turismo fue responsable directamente del 5% del

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación-PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación-PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación SÍLABO No.19 1. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del curso : TIC y Aprendizajes en Educación Inicial Código del curso : Área curricular : Procesos

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales Grado en Pedagogía PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación

Más detalles

DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN MULTIMEDIA DE CURSOS E-LEARNING

DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN MULTIMEDIA DE CURSOS E-LEARNING DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN MULTIMEDIA DE CURSOS E-LEARNING DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: La educación a distancia ha aumentado considerablemente en los últimos años, este incremento ha requerido que se desarrollen

Más detalles

PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2012

PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2012 PLANIFICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2012 Especialidad: 69 CARRERA: PROFESORADO EN INGLÉS E INGLÉS TÉCNICO Año: Segundo Año Académico: 2012 Horas cátedra semanales: 6 (seis) ASIGNATURA: Didáctica Especial del Primer

Más detalles

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento:

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto

Más detalles

PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO

PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO 1. Considerar la Base Legal: Cumpliendo con lo que establece el Capítulo VII del Reglamento General

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO. TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la Multimedia I

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FCAC CARRERA: Administración de Empresas Asignatura/Módulo: Herramientas Informáticas Código: 16257 Plan de estudios: AO11 Nivel: 4-3 Prerrequisitos: 13211 Matemática Financiera

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN I. DATOS GENERALES. REDACCIÓN PERIODÍSTICA SÍLABO CÓDIGO DE LA ASIGNATURA :

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA FASE EXPERIMENTAL

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA FASE EXPERIMENTAL ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA FASE EXPERIMENTAL Reunión Nacional Organización de acciones para la Fase Experimental del Proyecto Habilidades Digitales para Todos Villahermosa, Tabasco, 18 al 21 de

Más detalles

I PARTE: ASPECTOS GENERALES

I PARTE: ASPECTOS GENERALES I PARTE: ASPECTOS GENERALES Universidad: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Unidad/es Académica/s: FACULTAD DE HUMANIDADES Carrera: PROFESORADO EN GEOGRAFÍA Título que expide: PROFESOR EN GEOGRAFIA Duración

Más detalles

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Programa de Asignatura Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Managua, abril, 2013 1 DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Código Carrera (s): Todas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA PROGRAMA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PARA MAESTROS NORMALISTAS Y

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INFORMÁTICA. TECNOLOGÍAS APLICADAS CURSO ACADÉMICO 2015-2016

Más detalles

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Tijuana, Unidad Tecate Campus Tijuana,

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35644 Nombre Traductología Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1009 - G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés)

Más detalles

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición) Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición) 2014-2015 1.- Convocatoria La Dirección General de Tráfico convoca el presente Concurso con el objetivo de potenciar la Educación Vial

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

UNIVERSIDAD D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS

UNIVERSIDAD D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS UNIVERSIDAD D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Eje de formación:

Más detalles

Presentación. Magíster en Educación con salida intermedia de Licenciatura en Educación y Profesor de Educación Media

Presentación. Magíster en Educación con salida intermedia de Licenciatura en Educación y Profesor de Educación Media Presentación Magíster en Educación con salida intermedia de Licenciatura en Educación y Profesor de Educación Media La Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad Arturo Prat,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Legislación Educativa Carga académica : 4 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : EDU-310 Pre-requisito

Más detalles

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN Página 1 de 5 PROGRAMA DE FORMACION EN OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET A QUIÉN VA DIRIGIDO?... 2 METODOLOGÍA, DURACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS... 2 CRONOGRAMA DE CLASES... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS

Más detalles

Programa de estudio. 2. Facultad 3. Código SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA Disciplinar X. 6. Área de conocimiento. 7.

Programa de estudio. 2. Facultad 3. Código SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA Disciplinar X. 6. Área de conocimiento. 7. Datos generales 0. Área Académica HUMANIDADES Programa de estudio 1. Programa educativo PEDAGOGÌA 2. Facultad 3. Código SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA 4. Nombre de la experiencia educativa NUEVAS TECNOLOGÍAS

Más detalles

PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA II (Constructivismo y Educación)

PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA II (Constructivismo y Educación) PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA II (Constructivismo y Educación) Área: Programa de Psicología Educativa Semestre: 9º Clave: 0660 Créditos: 04 Horas teóricas: 02 Horas práctica: 0 Última revisión: Junio de 2004 Programa

Más detalles

Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación

Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación Managua, Abril, 2013 1. DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Herramientas Informática para la Investigación Código: Requisito

Más detalles

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación

Más detalles

Programa de Asignatura Psicología General y de los Aprendizajes

Programa de Asignatura Psicología General y de los Aprendizajes Programa de Asignatura Psicología General y de los Aprendizajes Managua, septiembre 2014 I. DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Psicología General y de los Aprendizajes Código: Requisito /Correquisito:

Más detalles

Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural

Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural A) Datos Generales 1. Unidad Académica Escuela de Desarrollo Social y Humano 2. Carrera Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 6 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fundamentos de Lingüística General Código de asignatura: 12101101 Plan: Grado en Filología Hispánica (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ÁREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA: NIVEL DE FORMACIÓN PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA

ASIGNATURA: BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 6 Idioma/s:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Inglés y francés en el Curriculum Vigente de la Educación Media I Carga académica : créditos Modalidad

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADÍSTICA CÓDIGO: 11286 CARRERA: NIVEL: DOCENCIA TRONCO COMÚN SEGUNDO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: - SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo

Más detalles

Uso de redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ciencia, Tecnología y Salud Pág

Uso de redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ciencia, Tecnología y Salud Pág Uso de redes sociales en el proceso de enseñanzaaprendizaje de la informática aplicada, en estudiantes de III año Turismo Sostenible. UNAN-Managua; FAREM- Estelí Harold Alberto López Briones 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Concurso de Proyectos de Educación Vial. (Iª Edición)

Concurso de Proyectos de Educación Vial. (Iª Edición) Concurso de Proyectos de Educación Vial (Iª Edición) 2012-2013 1.- Convocatoria La Dirección General de Tráfico convoca el presente Concurso con el objetivo de potenciar la Educación Vial en los Proyectos

Más detalles

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Tecnicatura Superior en Programación Metodología de la Investigación PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DECIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES. Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DECIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES. Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DECIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Fútbol I

Más detalles

PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2011. Año Académico: 2011 Horas cátedra semanales: 2 (dos)

PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2011. Año Académico: 2011 Horas cátedra semanales: 2 (dos) PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2011 Especialidad: 69 CARRERA: Año: Tercero ASIGNATURA: Educación Cívica Profesor a cargo: PROFESORADO EN INGLÉS E INGLÉS TÉCNICO Año Académico: 2011 Horas cátedra semanales:

Más detalles

Educación mención en Docencia Virtual

Educación mención en Docencia Virtual en mención en (modalidad semipresencial) 2017 I INTRODUCCIÓN En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso [205201000] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil Asignatura: Enseñanza y aprendizaje de la

Más detalles

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Profesor: Javier Brihuega de la Asignatura: La finalidad fundamental de esta asignatura es conseguir que los futuros profesores alcancen un conocimiento teórico y práctico de la Didáctica de las Matemáticas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DIPLOMADO: TEORÍA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA. 1. Fundamentación

Más detalles

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Dinámica y Recursos de la PEA Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial Clave : EDB-360

Más detalles

Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera Al

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Página de 5 Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del estudiante: 00 Nº

Más detalles

DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ

DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ Asesor: Wilson Montenegro R. Johanna Arias Marisol Garcés

Más detalles

Curso de Tutor - Formador de Certificados de Profesionalidad Online (60 horas)

Curso de Tutor - Formador de Certificados de Profesionalidad Online (60 horas) Curso de Tutor - Formador de Certificados de Profesionalidad Online (60 horas) Curso de Tutor - Formador de Certificados de Profesionalidad Online En Vértice Training, conscientes de la continua necesidad

Más detalles

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

PROGRAMAS DE ESTUDIOS Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura INFORMÁTICA JURÍDICA Programa académico LICENCIATURA EN DERECHO Tipo Educativo LICENCIATURA Modalidad MIXTA Seriación

Más detalles

El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento

El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento Marzo de 2009, Número 17, páginas 129-134 ISSN: 1815-0640 El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento Dirección: http://www.educ.ar educ.ar es el portal educativo

Más detalles

El estudiante que accede a la carrera

El estudiante que accede a la carrera EL MAESTRO ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y SU FORMACIÓN DIDÁCTICA El perfil profesional Competencias y capacidades profesionales Funciones El estudiante que accede a la carrera El maestro en Educación

Más detalles

PROGRAMA. Conocer de finanzas es imperante en estos tiempos para toda persona que se desempeñe en un puesto administrativo superior.

PROGRAMA. Conocer de finanzas es imperante en estos tiempos para toda persona que se desempeñe en un puesto administrativo superior. Carrera: LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Curso: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA Fecha: JULIO 2014. Código: E.120.3 Sede: Escuela Tipo Federación Miguel Hidalgo y Costilla,

Más detalles

Anexo 6. Carreras del Área Automotriz:

Anexo 6. Carreras del Área Automotriz: Anexo 6 Carreras del Área Automotriz: Titulaciones Docentes (de grado): Maestro/a Técnico/a en Mecánica Automotriz Maestro/a Técnico/a en Electricidad Automotriz Perfil Específico de Egreso: Los Egresados

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Magisterio en Educación Infantil ( Optativa ) Grado en Magisterio en Educación Primaria ( Optativa ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G59 - Metodología y Recursos de la Enseñanza del Inglés Curso

Más detalles