MICRO - CURRÍCULO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I VISIÓN GENERAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MICRO - CURRÍCULO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I VISIÓN GENERAL"

Transcripción

1 Página 1 de 18 VISIÓN GENERAL DATOS GENERALES DEL CURSO Asignatura Facultad Prgrama Área Nivel de Frmación Códig del curs CUR Seminari de investigación I Ciencias cntables y empresariales Especialización en Gerencia de la Innvación y Desarrll Empresarial Humanidades Psgrad METODOLOGÍA PRESENCIAL DISTANCIA VIRTUAL Semestre nivel N. de crédits Hras de tutría Hras de trabaj independiente Ttal hras PROBLEMA O NECESIDAD DE FORMACIÓN De acuerd cn el Pryect Educativ Institucinal (PEI) de la Crpración Universitaria Remingtn (CUR) se define cm tarea fundamental, respect a la investigación, crear las cndicines necesarias para facilitar la generación, la transfrmación y la transmisión del cncimient, de frma tal que este pueda cntribuir a la slución de prblemas cn impact en la cmunidad en general.

2 Página 2 de 18 En La Crpración se asume la investigación, junt cn la dcencia y la 2 extensión, cm un de ls principis rectres de las Institucines de Educación Superir. Baj esta perspectiva, y en relación cn su declaración misinal, es imprescindible fmentar una cultura de la investigación tant a nivel de pregrad cm de psgrad en la institución que permee el prces de enseñanza y aprendizaje y permita cumplir satisfactriamente cn ls bjetivs planteads en sus tres dimensines básicas: la académica, la investigación y la labral, frtaleciend, a través de la investigación, las cmpetencias necesarias para ayudar a reslver prblemas de tip scial, cultural, ecnómic ambiental de la ciudad, la región y el país. La asignatura Práctica Investigativa I frece uns elements mínims que permitirán cnstruir diverss pryects de investigación, aprtar ls elements para acceder cn calidad a fuentes de financiación interna y externa, psibilitar la participación de la cmunidad académica en pryects de investigación intra e interinstitucinal, y frtalecer ls grups de investigación. Además, aprtará ls criteris y ls cntenids básics en investigación, que ayuden en ls prcess de enseñanza y aprendizaje en tds ls prgramas académics de la Crpración. 1.3 OBJETO DE ESTUDIO Qué? Se abrdan elements esenciales de ls paradigmas de investigación cuantitativs y cualitativs, así cm la psibilidad de cmbinar ambs para la identificación de prblemáticas de investigación que se presentan en el ejercici de cualquier prfesión y en cualquier área del cncimient. Así mism, se estudiará la frma de identificar ls prblemas de investigación, la frmulación de la pregunta, ls psibles diseñs metdlógics, hipótesis, bjetivs, revisión de literatura, técnicas e instruments de reclección de

3 Página 3 de 18 infrmación, variables y análisis de resultads. Ests aspects serán abrdads 3 desde el enfque cualitativ y cuantitativ aplicándse a tdas las áreas disciplinares. 1.4 COMPETENCIAS (de egres) Cmpetencias del saber: Cmprende ls prcess investigativs cualitativs y cuantitativs en diverss cntexts temátics, especialmente ls relacinads cn su área temática. Cmprende las características de ls raznamients cualitativs y cuantitativs aplicads a la experiencia individual y scial. Está en capacidad de establecer un prces básic de investigación cualitativa y/ cuantitativa cm herramienta fundamental para el desempeñ prfesinal adecuad en las diferentes áreas del cncimient. Cmprende las diferentes técnicas y herramientas utilizadas en ls diferentes prcess de investigación cm insums ctidians de aplicación en las psibles investigacines a realizar. Cmpetencias del ser: Demuestra una actitud abierta y prpsitiva a la hra de trabajar en equip. Es reflexiv frente a ideas y tendencias nuevas cn respect al rl de mediadr en la virtualidad.

4 Página 4 de 18 Tiene capacidad de escucha, respetand las diferencias de pensamients. 4 Es asertiv en sus apreciacines. Tiene un alt sentid de la vida, destacand la imprtancia de su identidad y pertenencia a la cmunidad lcal y al país. Maneja la serenidad y el entusiasm frente al prces. Acepta la diferencia cm una cnstante en la dinámica scial. Entiende el saber cóm un valr agregad en la frmación humana. Elabra escrits prpis. Tiene capacidad para ejercer crítica cnstructiva frente a prcess prductivs. Psee habilidad cmunicativa ral en la defensa de sus ideas. Prmueve accines a favr de la cultura de la vida, la superación persnal, la slidaridad, la austeridad, la autestima y la mentalidad cmpetente. Es creativ, emprendedr e innvadr. Trabaja en equip y armnía. Analiza permanentemente las variacines en el aprendizaje y se autevalúa. Tiene valres de actitud que le permiten la ejecución exitsa de sus actividades.

5 Página 5 de 18 Cmpetencias del saber hacer: 5 Identifica las características de ls paradigmas cualitativs y cuantitativs de investigación, diferenciándls desde sus fundaments y principis metdlógics, sus estrategias, sus técnicas y sus instruments de aplicación. Analiza, desde la investigación cualitativa y cuantitativa, las diferentes técnicas, estrategias, instruments, fundaments y principis metdlógics desde las cuales puede ser abrdad un prblema real en su camp de estudi. 1.5 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Objetiv general Adquirir ls cncepts básics en metdlgía de la investigación y metdlgías básicas utilizadas en investigación, prmviend el desarrll de destrezas que impulsen una actitud crítica e investigativa en ls prcess de rden cualitativ y cuantitativ Objetivs específics Analizar las estrategias y prblemáticas de la investigación cualitativa mediante el aprendizaje de destrezas que impulsen una actitud crítica ante el trabaj investigadr, ante las metdlgías y fundaments teórics utilizads, las frmas de apreciación de las relacines hmbre-territri y ls principis metdlógics que dirigen el prces de investigación cualitativ Analizar las estrategias y prblemáticas de la investigación cuantitativa mediante el aprendizaje de destrezas que impulsen una actitud crítica ante el trabaj investigadr, ante las metdlgías y fundaments

6 Página 6 de 18 teórics utilizads, las frmas de apreciación, la elabración y análisis de dats 6 y ls principis metdlógics que dirigen el prces de investigación cuantitativa. 1.6 REQUISITOS (de ingres) Se espera que el estudiante cuente cn las siguientes cmpetencias básicas transversales: Us crrect de la lengua materna, especialmente en l referente a cmprensión y redacción de texts escrits, cn claridad, cherencia y estil, buena rtgrafía en cuant a la expresión ral capacidad para cmunicar ideas hacer planteamients cherentes frente a auditris. Capacidad para gestinar la búsqueda de infrmación, incluyend selección y recuperación de texts escrits, lineales y n lineales, hasta la jerarquización, análisis y relacinamient de la misma, en distints tips de fuentes y frmats: impress, electrónics audivisuales. Habilidad para utilizar las TIC cm medi para la gestión de infrmación, haciend us adecuad de ls prcess de búsqueda en la internet, mediante buscadres y metabuscadres, y en general en la web, incluyend el manej de bases de dats electrónicas. Capacidad de leer e interpretar infrmación tant en su prpia lengua cm y en al mens una segunda lengua, preferiblemente en inglés, en su defect, en prtugués francés. Autnmía en su aprendizaje, haciend us de trs mediadres distints al dcente. Recncimient de su rl prtagónic cm sujet de aprendizaje y su respnsabilidad frente a la adquisición de

7 Página 7 de 18 infrmación y de creación y recreación de cncimient, entiend que 7 sn múltiples ls mediadres entre éste y aquel para cnslidar prcess de frmación en determinad camp del saber. Pensamient crític que le permita argumentar, asumir psicines y discernir claramente en relación cn distintas pcines frente a un hech, prblema planteamient. Capacidad de trabajar en equip e interdisciplinariamente, de manera hlística e integradra en trn a pryects, cn visión de cnjunt y cn plen respet a las ideas y psicines distintas a las prpias. Cmpetencias de pensamient (crític, lógic, algrítmic y autónm) Raznamient lógic, de análisis y síntesis; manej de especificacines, reglaments y nrmas de bligad cumplimient; aprender de manera autónma (aprender a aprender) nuevs cncimients, prcedimients y técnicas aplicads a prblemas de investigación. Cmpetencias rganizacinales Organización, planificación y gestión del tiemp; capacidad de tma de decisines en la reslución de prblemas básics; visión de cnjunt; trabaj en equip interdisciplinar y transdisciplinar. Cmpetencias lingüísticas (cmprensivas y cmunicativas) Leer y cmprender texts académics y científics, cmunicar tant pr escrit cm de frma ral, cncimients, prcedimients, resultads e ideas en lengua materna; leer y cmprender texts y cmunicar, al

8 Página 8 de 18 mens en md escrit, cncimients, prcedimients, resultads e 8 ideas en un segund idima (inglés, prtugués). Cmpetencias éticas, ciudadanas y de gestión ambiental Actuación cnfrme a principis étics y códigs de ética prfesinales y empresariales; gestión cn criteris de amabilidad cn el medi ambiente, el desarrll sstenible y una cnciencia eclógica planetaria; actuación cn prbidad y desde el respet a ls derechs fundamentales, de igualdad de sex, raza religión y ls principis de accesibilidad universal, así cm de la cultura de paz. Cmpetencias tecnlógicas Capacidad de acceder a medis tecnlógics que faciliten el prces investigativ. Cmpetencias infrmacinales Manej básic de herramientas infrmáticas y sftware de fimática; búsqueda y recuperación de infrmación en fuentes impresas y electrónicas (internet, bases de dats).

9 Página 9 de 18 2 UNIDADES DIDÁCTICAS UNIDAD 1 INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Tema 1. Características de la investigación cuantitativa El paradigma de la investigación cuantitativa aprta ls suficientes elements crítics para entender la rigursidad de la prducción del cncimient científic, pr l cual es fundamental se cnzca y entienda la imprtancia del métd científic cm métd aplicativ en el entendimient de situacines específicas en su área de cncimient. En esta unidad se describen, de manera general, las características y prcedimients que permiten evidenciar qué es la investigación cuantitativa y cóm puede abrdarse una prblemática desde la misma Tema 2 Actividades de una investigación cuantitativa Se plantea de frma clara y cncreta las actividades que hacen parte de un prces de investigación cuantitativ, resaltand las fases de la misma y las relacines y dependencias que aparecen entre estas etapas a l larg del prces investigativ. Se especifican y analizan ls diferentes aspects que deben desarrllarse, desde la perspectiva cuantitativa, en la elabración de un pryect de investigación.

10 Página 10 de UNIDAD 2. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Tema 1 Características de la investigación cualitativa El paradigma de la investigación cualitativa aprta ls suficientes elements crítics para entender cm desde la subjetividad se prduce el cncimient científic. En esta unidad se describen, de manera general, las características y prcedimients que permiten evidenciar qué es la investigación cualitativa y cóm puede abrdarse una prblemática desde la misma Tema 2 Actividades de una investigación cualitativa Se plantea de frma clara y cncreta las actividades que hacen parte de un prces de investigación cualitativ, resaltand las fases de la misma y las relacines y dependencias que aparecen entre estas etapas a l larg del prces investigativ. Se especifican y analizan ls diferentes aspects que deben desarrllarse, desde la perspectiva cualitativa, en la elabración de un pryect de investigación.

11 Página 11 de 18 3 MÉTODOS 11 Se implementa un diseñ que ayude a la btención de resultads de calidad, dnde se mtive al estudiante en la cnstrucción de saberes y de valres, que fmenten su capacidad crítica y de análisis, bteniend baj esta perspectiva pedagógica un individu prpsitiv y cherente cn las nuevas exigencias del mund. La aprximación del estudiante al cncimient en el presente curs se realiza fundamentalmente mediante una cnstrucción del cncimient cn aprte del estudiante y el dcente, siend el estudiante prtagnista, de su prces, ya que es el encargad de investigar, desarrllar y reslver prblemas, cn base en ls lineamients del dcente y el currícul. Entre las estrategias sugeridas para apyar el prces, se citan las siguientes: -Prueba diagnóstica (cnducta de entrada) aplicada al grup al iniciar el curs. -Ejempls práctics y prbads desde referentes internacinales y desde la experiencia e investigación del dcente. -Entrega de materiales de acuerd cn el desarrll de la estructura de cntenids, que cnllevan una intencinalidad pedagógica centrada en el aprendizaje tant en el trabaj presencial cm en el independiente. -Intrduccines reflexivas y análisis de psturas críticas mediante lecturas de artículs de experts hechs nticiss que ayudan a dar elements de aprehensión del cncimient y visión de cnjunt. -En alguns temas, eventualmente, se aplicarán tests pruebas para evidenciar ciertas cnductas, cncimients previs simplemente para cnstruir elements de cncimient

12 Página 12 de 18 -Asignación de tareas que ls estudiantes realizarán entre una sesión y tra a 12 manera de Trabaj Independiente, incluyend análisis de dcuments, presentación de infrmes cn énfasis en la argumentación y la crítica. -Remisión a determinads prtales páginas web para hacer cnsultas lecturas cmplementarias. -Enví, vía pr platafrma, de materiales cmplementaris, lecturas, indicacines, sugerencias, recmendacines, etc. para facilitar el aprendizaje. -Interacción persnalizada presencial y virtual, a manera de asesría, entre el dcente y el alumn, a l larg del desarrll de la asignatura. -Finalmente, en dnde sea requerid, se prpnen algunas metdlgías activas que cntribuyan al lgr de ls bjetivs, a la frmación de las cmpetencias planteadas, a la aprehensión de cncimient significativ y al desarrll curricular tales cm: Aprendizaje Basad en Prblemas (ABP), Aprendizaje Basad en Pryects (ABPy), Metdlgía de Cass (MdC), Aprendizaje Cperativ (AC), Expsición/Lección magistral, Clínica de simulación y juegs, entre trs.

13 Página 13 de MEDIOS 13 Ls medis que se utilizarán: - Texts principales y cmplementaris y dcuments definids en la bibligrafía y enlaces bibligráfics que pueden ser cnsultads a través de cualquier navegadr en Internet. -Guía de actividades (bitácra carta de navegación) diseñada de cnfrmidad cn la asignatura para articular las temáticas y ls tiemps en relación cn el sistema de crédits. - Recurss audivisuales (para acceder a infrmación en frmats de vides, imágenes y películas) sugerids para el desarrll curricular. -Salas de cómput cn cnexión a internet y navegadres para búsqueda de infrmación en la web. -Talleres dirigids, cnsultas puntales y frs de discusión. Las mediacines: las mediacines establecidas en La Crpración Universitaria Remingtn, para el desarrll de ls prcess de aprendizaje a distancia sn las siguientes: Tutría Presencial: es la mediación más imprtante en el prces dadas varias raznes entre ellas l significativ que ésta es para ls estudiantes y prfesres tutres. En ls prgramas a distancia n pretende cnservar la naturaleza de prgrama presencial ni semi-esclarizad, dad que ls tiemps de tutría se reducen bastante cmparativamente, per aumenta el trabaj independiente del estudiante.

14 Página 14 de 18 Tutría Virtual: esta mediación articula medis cm el cmputadr y la 14 platafrma Remingtn Virtual, de tal manera que estas herramientas sean funcinales y efectivas. Para la aplicación de esta mediación ls prfesres utilizan las aulas virtuales cm apy a la presencialidad e incrpran estrategias didácticas renvadras en el prces de enseñanza. En ls prgramas a distancia tradicinal, el CAT pne a dispsición de ls tutres las salas de cómput para su cmunicación cn estudiantes, baj la rientación y ls lineamients pedagógics y administrativs de la Vicerrectría de Educación a Distancia y Virtual. Este tip de tutría será puntual y pactada entre estudiantes y tutr. 5. EVALUACIÓN MOMENTO EVALUATIVO PORCENTAJE TIPO DE EVALUACIÓN Seguimient: 30% Se realizarán diferentes actividades evaluativas durante td el desarrll de la asignatura. Primer Parcial 20% Se desarrllará, terminand la primera unidad, mediante un examen tip Pruebas SaberPr. Segund Parcial 20% Se desarrllará en haber alcanzad el 50% del desarrll de la segunda unidad, mediante un exámen tip Pruebas SaberPr. C evaluación: 10% Cm mecanism de cevaluación el alumn frmulará ls cncepts que sprtan la

15 Página 15 de 18 nta que él estima cnveniente 15 para este prcentaje. El prfesr se precederá a llegar a un acuerd sbre esta nta. Final: 20% Se elabrará terminand la segunda unidad mediante un exámen tip Pruebas SaberPr. El prmedi aritmétic de las calificacines btenidas en ls prcess evaluativs señalads, dará el resultad definitiv del desempeñ académic de la asignatura. 6. CATEGORÍAS DIDÁCTICAS CATEGORÍA DESCRIPCIÓN PROBLEMA Pr qué? Necesidad de frmación en habilidades investigativas para buscar las mejres slucines a ls prblemas planteads en el ejercici de cualquier disciplina. OBJETO Qué? Cnstrucción de ls prblemas de investigación desde cada paradigma, desde la frmulación de la pregunta hasta el diseñ metdlógic, cn ls elements que sn prpis de cada paradigma. MÉTODOS cóm? Mediante un prces prductiv y de recreación del cncimient en una simbisis en dnde el estudiante y el dcente interactúan para cnstruir y recnstruir cncimient.

16 Página 16 de 18 MEDIOS Cn qué? FORMAS Dónde y cuánd? Texts y dcuments, enlaces bibligráfics, guía de actividades, recurss audivisuales, salas de cómput cn cnexión a internet, además de talleres, cnsultas y frs. Us de la platafrma virtual y de ls recurss electrónics, trabaj independiente del estudiante, de la man de la tutría virtual y presencial. EVALUACIÓN Resultad? Se utiliza una metdlgía virtual para la evaluación, la cual se realizará pr medi de pruebas escritas, tip saber pr, análisis de cas, presentación de talleres, valración de cnsultas y realización de frs de discusión FUENTES DE CONSULTA 7.1. Fuentes bibligráficas Ardanuy, R. (2004). Tablas estadisticas (2a ed.). Madrid, España: Editrial la Muralla. Ck, T. (2005). Métds cualitativs y cuantitativs en investigación (Quinta edición ed.). Madrid, España: Edicines Mrata. Curci, C. (2001). Investigación cuantitativa: una pesrpectiva epistemlógica y metdlógica. Barcelna, España: Editrial Kinesis. Davidsn, G. (2006). Herramientas de investigación scial (Segunda edición ed.). Méxic D.F., Méxic: Editrial universidad de la Frntera.

17 Página 17 de 18 Festinger, L. (2002). Ls métds de investigación en las ciencias sciales (Segunda edición ed.). Barcelna, España: Editrial Paids. 17 Garza, A. (2007). Manual de técnicas de investigación para estudiantes de ciencias sciales y humanidades (Séptima edición ed.). Méxic D.F.: Editrial el Clegi de Méxic. Heinemann, K. (2003). Intrducción a la metdlgía de la investigación empírica. Barcelna: Editrial Paidtrib. Mercer, N. (2004). La cnstrucción guiada del cncimient (Tercera edición ed.). Barcelna, España: Editrial Paids. Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2006). Metdlgía de la Investigación (ED 4). Méxic. Ed. Mac Graw Hill. Navarr, R. (2006). Diseñ de pryects de investigación en ciencias sciales y humanidades. Bgtá, Clmbia: Psicn Editres. Pachec, G. (2006). Herramientas de investigación scial (1ª edición. ed.). Santiag, Chile: Impress universidad de La frntera. Strauss, A. (2002). Bases de la investigación cualitativa (Segunda edición ed.). Medellín, Clmbia: Editrial universidad de Antiquia.

18 Página 18 de Fuentes digitales electrónicas 18 Jiménez, A. & Trres, A. (2006.). La práctica investigativa en ciencias sciales. DCS, Departament de Ciencias Sciales. UPN, Universidad Pedagógica Nacinal, Bgtá, Clmbia. Recuperad de Sarduy, Y. (2007). El análisis de la infrmación y las investigacines cuantitativa y cualitativa. En Revista Cubana de salud pública, 33(2). Recuperad de

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015 1. Nmbre Asignatura 2. Añ 3. Códig 4. Númer de crédits Elabración INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS COMPUTACIONALES 2015 INF-117 4 5. Prerrequisits: 6. Intrducción: Esta asignatura frece una visión general

Más detalles

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS: DATOS DEL CURSO, COMPETENCIAS /escial/adaptacin.asp DATOS DEL TÍTULO

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados Syllabus Asignatura : Métds cualitativs de investigación de mercads Master Universitari en Gestión cmercial y Master en Dirección de marketing Curs 2011/2012 Prfesr/es: Perid de impartición: Tip: Idima

Más detalles

Perfil y responsabilidades de investigadores

Perfil y responsabilidades de investigadores Perfil y respnsabilidades de investigadres El seguimient y evaluación de ls investigadres de tiemp cmplet y medi tiemp estarán adscrits a ls prgramas dnde prestan sus servicis, pr esta razón, serán ls

Más detalles

PERFIL PROFESORADO UTILIZANDO HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

PERFIL PROFESORADO UTILIZANDO HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS Perfiles del Mdel de madurez tecnlógica de centr educativ PERFIL PROFESORADO UTILIZANDO HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS Aspects sciales y legales Analizar el impact de las TIC en la sciedad y facilitar el acces

Más detalles

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1 E-learning Técnic de frmación 110 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Fundaments de la frmación a distancia Bases cnceptuales. Características de la frmación a distancia Se realiza una aprximación histórica al fenómen

Más detalles

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 1 CONTENIDO Pág. A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 5 CERTIFICACIONES... 6 DURACIÓN... 7 INVERSIÓN UPTC... 7 MAYORES

Más detalles

Fiscalidad de la empresa

Fiscalidad de la empresa Infrmación del Plan Dcente Añ académic 2016/17 Centr académic Titulación 109 - Facultad de Ecnmía y Empresa 450 - Graduad en Marketing e Investigación de Mercads Crédits 6.0 Curs 2 Perid de impartición

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:: Denminación de la MATERIA: 15 : CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES DE LA INGENIERÍA Crédits ECTS, carácter (básica, bligatria, ptativa ): 18 ECTS bligatris UEM ptativs Duración y ubicación tempral dentr del plan

Más detalles

MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER (TFM) (CURSO 2014-2015) OBJETIVO DEL

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 2 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO... 3 CERTIFICACIONES...

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014 COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES Plan de frmación Permanente del prfesrad Curs 2013/2014 OBJETIVOS: Finales y de resultads - Favrecer el trabaj en equip, la cmunicación, reflexión e intercambi de infrmación

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre DIRECCION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PRIVADAS Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA:

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: ÁREA: CONTADURÍA PÚBLICA MERCADEO Y PUBLICIDAD NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NEGOCIOS INTERNACIONALES CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: SEMESTRE:

Más detalles

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos Códig: 17003 Centr: FACULTAD DE FORMACIÓN DE PROFESORADO Y Nivel: Grad Tip: Frmación básica Nº de crédits:6 1. ASIGNATURA HABILIDADES Y COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 1.1 Códig 17003 1.2 Materia Lengua castellana

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO En un mment cm el actual parece ineludible realizar un análisis prfund de las

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales - Nmbre de la asignatura : Jueg de Negcis - Carácter de la asignatura (bligatria/ electiva) : Electiva - Pre requisits : Ecnmía IV, Finanzas I, Marketing II,

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Máster Universitari en Investigación en Histria de la Cmunicación PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Títul de la asignatura: Especialización sbre Investigación en Histria de la Prpaganda, la Cmunicación institucinal

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Grad en Ecnmía Grad en Ecnmía y Negcis Internacinales

Más detalles

Escuela de Trabajo Social NOMBRE DEL CURSO: EDUCACIÓN INICIAL

Escuela de Trabajo Social NOMBRE DEL CURSO: EDUCACIÓN INICIAL Escuela de Trabaj Scial NOMBRE DEL CURSO: EDUCACIÓN INICIAL 1. IDENTIFICACION DEL CURSO Campus Carrera Área Nivel Semestre Ciudad Universitaria zna 12.Edifici S-1 Técnic en gestión scial para la atención

Más detalles

Curso Internacional: Presentación Objetivos Metodología Estructura Curricular Tutora Datos Complementarios Datos Administrativos

Curso Internacional: Presentación Objetivos Metodología Estructura Curricular Tutora Datos Complementarios Datos Administrativos Curs Internacinal: Presentación Objetivs Metdlgía Estructura Curricular Tutra Dats Cmplementaris Dats Administrativs Prmtr de Aprender Jugand en cntexts rurales es un curs dirigid a cntribuir al desarrll

Más detalles

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000 CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000 DESTINATARIOS El Curs está dirigid a tdas aquellas persnas que desean adquirir ls cncimients necesaris para la implantación del Sistema de Calidad ISO

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA TÍTULO PROPIO de EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA (ExUPU) Curs 2015-17 QUÉ ES EL TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA? Es un títul prpi fertad pr la Universitat Plitècnica

Más detalles

CALIDAD Y NORMAS ISO

CALIDAD Y NORMAS ISO CALIDAD Y NORMAS ISO Deust Frmación es una iniciativa de Grup Planeta para desarrllar un nuev cncept: curss de frmación cntinua especializads, cn servici de cnsulta n-line. El bjetiv de Deust Frmación

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS. I.E.S. CÁNOVAS DEL CASTILLO. CURSO 2011/2012. PROFESORA: ESTEFANÍA NOGUERA RUIZ. ÍNDICE I. Resultads del aprendizaje y criteris de evaluación II.

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º DIRECCION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PRIVADAS Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos 5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y bjetivs En este apartad se definen cuales sn las principales características, cncimients y herramientas TIC que debe tener el Perfil de Dinamizadr/a

Más detalles

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O.

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O. Unidad didáctica sbre páginas Web cn HTML LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnlgía CURSO 3º E.S.O. UNIDAD DIDÁCTICA 1: Páginas Web cn HTML TRIMESTRE 1 SESIONES 10 JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD

Más detalles

Programa de Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada

Programa de Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada Prgrama de Dctrad en Psiclgía cn Orientación en NEUROCIENCIA COGNITIVA ORGANIZACIONAL OBJETIVOS Definir y transmitir ls cncimients básics de la Neurciencia Organizacinal cn el bjetiv de cncer sus rígenes,

Más detalles

PROGRAMA DESARROLLO COMPETENCIA E-LIDERAZGO

PROGRAMA DESARROLLO COMPETENCIA E-LIDERAZGO PROGRAMA DESARROLLO COMPETENCIA E-LIDERAZGO CARRERAS TODAS /TRANSVERSAL ASIGNATURA Prgrama Desarrll Cmpetencia de Liderazg CÓDIGO PRERREQUISITOS Ser egresad/titulad de Sant Tmás (CFTST, IPST UST) MODALIDAD

Más detalles

Curso Internacional de Experto en Teletutoría Para programas de Incidencia de ACI-Américas

Curso Internacional de Experto en Teletutoría Para programas de Incidencia de ACI-Américas Curs Internacinal de Expert en Teletutría Para prgramas de Incidencia de ACI-Américas Objetiv Central: El bjetiv central del curs es dar a cncer la nuevas herramientas de frmación a distancia, y en cncret,

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Clave de la asignatura:arc-1011. (Créditos) SATCA : 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Clave de la asignatura:arc-1011. (Créditos) SATCA : 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Nmbre de la asignatura: Estructuras de acer Carrera: Arquitectura Clave de la asignatura:arc-1011 (Crédits) SATCA : 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN: Caracterización de la asignatura:

Más detalles

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curs 2013 /2014 Prfesr/es Azahara Muñz Tip Obligatria Nº de Crédits: 0,5 Ultima actualización: ENERO 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

1. VISIÓN GENERAL. Semestre o nivel No. de créditos Horas Tutoría Horas independientes. Total horas

1. VISIÓN GENERAL. Semestre o nivel No. de créditos Horas Tutoría Horas independientes. Total horas 1 1.1 DATOS GENERALES 1. VISIÓN GENERAL Prgrama: Asignatura: LOE Líneas de Orientación Específica. Mdelación Administrativa y Financiera. Semestre nivel N. de crédits Hras Tutría Hras independientes Ttal

Más detalles

CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP

CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP Organización de Estads Iberamericans para la Educación, la Ciencia y la Cultura CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP PRESENTACIÓN La Dirección de Educación Superir de la prvincia de Buens Aires en el

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO INTERACCIÓN HUMANO COMPUTADOR

SÍLABO DEL CURSO INTERACCIÓN HUMANO COMPUTADOR SÍLABO DEL CURSO INTERACCIÓN HUMANO COMPUTADOR I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera Prfesinal : Ingeniería en Sistemas Cmputacinales 1.3 Departament : ------------ 1.4 Requisit

Más detalles

Modelo de prácticas pre profesionales

Modelo de prácticas pre profesionales Mdel de prácticas pre prfesinales Intrducción La práctica pre prfesinal es el prces de frmación teóric-práctic rientad al desarrll de habilidades, desempeñs y cmpetencias de ls futurs prfesinales; a más

Más detalles

La I+D (Investigación y Desarrollo)

La I+D (Investigación y Desarrollo) Text extraíd de: de Benit (2006). Diseñ y validación de un instrument de selección de herramientas para entrns virtuales basad en la tma de decisines multicriteri. Tesis Dctral La I+D (Investigación y

Más detalles

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL(13911K1)

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL(13911K1) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL(13911K1) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 4º 1º 6 Optativa PROFESOR(ES Hurtad Trres Nuria Esther DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Repertorio vocal y estilístico III

Repertorio vocal y estilístico III Repertri vcal y estilístic III Identificación de la asignatura Asignatura: Repertri vcal y estilístic III Materia: Frmación instrumental cmplementaria Departament: Tecla y Cant ECTS: 2 Carácter de la asignatura:

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3) Módul Frmativ:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equips de Cmerciales (MF1001_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de la fuerza de ventas y equips de cmerciales - MF1001_3 permite btener una titulación

Más detalles

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO PROFESOR RESPONSABLE Ángela Tryan. Especialidad Pedaggía Terapéutica ORIENTADOR. Fernand Lázar PROFESORADO PARTICIPANTE Luis Mª Acer Curiel (prf.

Más detalles

Programa Internacional Rol estratégico de Recursos Humanos en la Gerencia Moderna

Programa Internacional Rol estratégico de Recursos Humanos en la Gerencia Moderna Prgrama Internacinal Rl estratégic de Recurss Humans en la Gerencia Mderna El prgrama nace de la creciente necesidad empresarial de aplicar mdels innvadres para generar un rl estratégic de ls recurss humans

Más detalles

NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES

NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DE MADRID 13 DE MARZO DE 2014 Es la mvilidad una meta cnseguida? Cuáles serían las priridades de mvilidad

Más detalles

Orientación familiar: fundamentos, principios, funciones y perfil profesional

Orientación familiar: fundamentos, principios, funciones y perfil profesional TEMA 2 Orientación familiar: fundaments, principis, funcines y perfil prfesinal O.F. Educativa = Ed. para la vida familiar, es un prces sistemátic de ayuda cuy fin últim es facilitar la dinámica familiar

Más detalles

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

REQUISITOS DE ADMISIÓN: El Institut Tecnlógic de Oaxaca, a través de la División de Estudis de Psgrad e Investigación, INVITA a ls prfesinales del país, a participar en el prces de selección para ingresar al Prgrama de MAESTRÍA

Más detalles

Módulo Formativo:Grabación de Datos (MF0973_1)

Módulo Formativo:Grabación de Datos (MF0973_1) Módul Frmativ:Grabación de Dats (MF0973_1) Presentación El Módul Frmativ de Grabación de dats - MF0973_1 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Administración

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Máster Universitari en Investigación en Histria de la Cmunicación PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Títul de la asignatura: Especialización sbre investigación en histria de la publicidad Códig de la asignatura:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Prfesinal 1.3 Departament 1.4 Requisit 1.5 Perid Lectiv 1.6 Cicl de Estudis Facultad de

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curs Académic 2010/2011 Segund Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001 Auditr en Sistemas de Gestión Mediambiental UNE-EN-ISO-14001 OBJETIVOS PROGRAMA FORMATIVO Prprcinar ls cncimients necesaris para la implantación de un sistema de gestión mediambiental (SGMA) en una empresa,

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D1130 26 53 79 7

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D1130 26 53 79 7 Prgramas de Estudi pr Cmpetencias Frmat Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centr Universitari CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departament: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia: DERECHO

Más detalles

DECANATURA DE: ELECTRONICA ASIGNATURA: TRIGONOMETRÍA CÓDIGO: O15101 DOCENTE: DIANA MARCELA DOMINGUEZ PIEDRAHITA

DECANATURA DE: ELECTRONICA ASIGNATURA: TRIGONOMETRÍA CÓDIGO: O15101 DOCENTE: DIANA MARCELA DOMINGUEZ PIEDRAHITA 1 DECANATURA DE: ELECTRONICA PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS PROGRAMA : TECNOLOGÍA ELECTRONICA Códig: GDO - FR - 48 Versión: 001 Página 1 de 9 ASIGNATURA: TRIGONOMETRÍA CÓDIGO:

Más detalles

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2)

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2) Módul Frmativ:Inglés Prfesinal para Actividades Cmerciales (MF1002_2) Presentación El Módul frmativ de Inglés prfesinal para actividades cmerciales -MF1002_2 permite btener una titulación para abrir las

Más detalles

ESPECIALIZACION DEPORTIVA EN BALONCESTO

ESPECIALIZACION DEPORTIVA EN BALONCESTO ESPECIALIZACION DEPORTIVA EN BALONCESTO Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado Frmulari de Aprbación Curs de Psgrad 2014 Asignatura: Creación de materiales educativs digitales accesibles (Si el nmbre cntiene siglas deberán ser aclaradas) Prfesr de la asignatura 1 : Dr. Jse Ramón

Más detalles

Módulo Formativo:Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones (MF1018_2)

Módulo Formativo:Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones (MF1018_2) Módul Frmativ:Intervención en la Atención Scisanitaria en Institucines (MF1018_2) Presentación El Módul Frmativ de INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN INSTITUCIONES - MF1018_2 permite btener

Más detalles

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC PRESENTACIÓN Cm ya hems id viend, las TIC abren psibilidades y camins para un Centr un cnjunt de Centrs que de tra manera serian abslutamente inaccesibles. Una de estas psibilidades tiene que ver cn la

Más detalles

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 4º 1º 6 Optativa PROFESOR(ES Hurtad Trres Nuria Esther DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS Este anex tiene un dble bjetiv: Establecer las bases del prces de evaluación de ls curss puentes de

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN MODALIDAD B: Grups de investigación nveles LÍNEA 1: Pryects de investigación

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA:

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: Ls prgramas de dctrad incluirán aspects rganizads de frmación investigadra que n requerirán su estructuración en crédits ECTS y cmprenderán

Más detalles

Curso de emprendedores. XI Edición

Curso de emprendedores. XI Edición CENTRO DE FORMACIÓN CONTINUA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PROPUESTAS DE NUEVA CREACIÓN DE CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA NOMBRE DEL ESTUDIO Curs de emprendedres XI Edición FACULTAD/ ESCUELA QUE PRESENTA

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Dcente 2015/2016 PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE. TRANSPORTATION PLANNING and MANAGEMENT Grad en Ingeniería Civil Mdalidad de enseñanza Presencial lf: (+34) 902 102 101 inf@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Taller de Informática Administrativa II

Taller de Informática Administrativa II 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Hras tería-hras práctica-crédits Taller de Infrmática Administrativa II Licenciatura en Administración ADW-0442 0-5-5

Más detalles

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL El Campus Virtual del a UC ha incrprad una nueva funcinalidad que pretende facilitar la cnfección y actualización

Más detalles

Máster en Gestión del Deporte y el Entretenimiento - MBA Título Propio

Máster en Gestión del Deporte y el Entretenimiento - MBA Título Propio Máster en Gestión del Deprte y el Entretenimient - MBA Títul Prpi csv: 9568230950872497336524 Descripción del títul Denminación: Máster en Gestión del Deprte y el Entretenimient MBA Universidad: Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Mdels de evaluación educativa PERIODO I

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son:

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son: FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Códig-Materia: 05225 Gerencia de Pryects en Ingeniería Requisit: Planeación y Cntrl de la Prducción Prgrama Semestre: Ingeniería Industrial

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN Guía dcente - Cmunicación Audivisual - Curs académic 2011-12 PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nmbre: Psiclgía de la Percepción Códig: 3936 Añ del plan de estudis: 2005 Tip: bligatria

Más detalles

Materia: ÉTICA EN PSICOLOGÍA Clave:

Materia: ÉTICA EN PSICOLOGÍA Clave: Universidad Michacana de San Niclás de Hidalg Facultad de Psiclgía Página 1 de 5 I. Dats Generales Semestre en que se imparte:nven Materias antecedentes:tdas las anterires Materias cnsecuentes:ninguna

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. ANALISIS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS Fecha de elaboración: 30 de mayo 2014. Elaboró Programa sintético

PROGRAMA ANALÍTICO. ANALISIS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS Fecha de elaboración: 30 de mayo 2014. Elaboró Programa sintético PROGRAMA ANALÍTICO ANALISIS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS Fecha de elabración: 30 de may 2014. Elabró Prgrama sintétic Elabró Prgrama analític MCH Rdlf Díaz de León Barrón EAO Patricia Trujill Faz. M.A. Ing.

Más detalles

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC)

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) Cmunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) CEAC01.- La cmunicación empresarial. 1.- La cmunicación y la infrmación. 1.1.- Cncept de cmunicación. 1.2.- Cncept de infrmación. 1.3.- Relación

Más detalles

Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas

Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacinal de Rí Cuart Departament: Escuela de Enfermería Carrera: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Asignatura: INFORMÁTICA EN SALUD Códig/s: 5225 Curs: PRIMER AÑO Cmisión: 0 Régimen de la asignatura:

Más detalles

1. Proyectos de enseñanza (módulos Jean Monnet, Cátedras Jean Monnet y Cátedras Jean Monnet ad personam).

1. Proyectos de enseñanza (módulos Jean Monnet, Cátedras Jean Monnet y Cátedras Jean Monnet ad personam). Prgrama Jean Mnnet El prgrama Jean Mnnet nace en 1990 cn el bjetiv de prmver el cncimient sbre eurpea a un nivel mundial. Se enmarca dentr del Prgrama de Aprendizaje Permanente. Sus bjetivs específics

Más detalles

Programa de Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada

Programa de Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada NEUROCIENCIA COGNITIVA APLICADA A LA EDUCACION OBJETIVOS Establecer y transmitir ls cncimients que permitan analizar y frmar criteris prpis sbre la transferencia del cncimient desde la Neurciencia Cgnitiva

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Módul Titulación INDUSTRIAS DE LA MADERA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA DE LA MADERA OBLIGATORIA GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL: INDUSTRIAS

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN IV

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN IV PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN IV IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Ttal de hras Valr en crédits 6 semestre 2 3 5 5 Tip de curs Obligatri Matemáticas VI Física IV Inglés IV Asignaturas paralelas

Más detalles

UTILIDAD DE LA PÁGINA WEB COMO GUÍA PARA TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL EN LA ASIGNATURA ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA

UTILIDAD DE LA PÁGINA WEB COMO GUÍA PARA TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL EN LA ASIGNATURA ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA UTILIDAD DE LA PÁGINA WEB COMO GUÍA PARA TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL EN LA ASIGNATURA ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA Marian Martínez Gnzález y Ángel Martínez Carrasc Departament de

Más detalles

I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA. Clave: No. de Créditos: 8 Semestre: 2 II. PRESENTACIÓN

I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA. Clave: No. de Créditos: 8 Semestre: 2 II. PRESENTACIÓN I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA Nmbre de la materia: Prgramación Clave: N. de Crédits: 8 Semestre: 2 Duración del curs: 17 semanas Hras a la semana: 3 tería, 2 práctica Ttal de hras: 85 hras (34 práctica

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROGRAMACION DE COMPUTADORES. CÓDIGO: 14303 CARRERA: Ingeniería Civil. NIVEL: Primer. N. CREDITOS: 4 SEMESTRE/AÑO ACADEMICO: Segund semestre/2008-2009 CRÉDITOS

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadres de la asignatura Institut: ICSA Mdalidad: Presencial Departament: Materia: Ciencias administrativas Liderazg y Dirección

Más detalles

Programa de experiencia educativa

Programa de experiencia educativa Técnica 1.-Área académica 2.-Prgrama educativ Químic Farmacéutic Biólg 3.- Campus Xalapa 4.-Dependencia/Entidad académica Prgrama de experiencia educativa Facultad de Química Farmacéutica Bilógica, Universidad

Más detalles

Módulo formativo: Inglés profesional para actividades comerciales (MF1002_2)

Módulo formativo: Inglés profesional para actividades comerciales (MF1002_2) Módul frmativ: Inglés prfesinal para actividades cmerciales (MF1002_2) Presentación El Módul frmativ de Inglés prfesinal para actividades cmerciales -MF1002_2 permite btener una titulación para abrir las

Más detalles

CÓMO TOMAR EL PULSO A TU NEGOCIO ONLINE: GESTIÓN DEL POSICIONAMIENTO ONLINE Y REPUTACIÓN ONLINE

CÓMO TOMAR EL PULSO A TU NEGOCIO ONLINE: GESTIÓN DEL POSICIONAMIENTO ONLINE Y REPUTACIÓN ONLINE CÓMO TOMAR EL PULSO A TU NEGOCIO ONLINE: GESTIÓN DEL POSICIONAMIENTO ONLINE Y REPUTACIÓN ONLINE Organiza: Índice I. Objetivs del curs 3 II. Mdalidad del curs 4 III. Prgrama Frmativ 5 IV. Dirigid a: 7 V.

Más detalles

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos Dble Grad en Finanzas y Cntabilidad Relacines Labrales y Recurss Humans Facultad de Ciencias Ecnómicas y Empresariales Facultad de Ciencias del Trabaj Dirección: Duque de Nájera, 8 Dirección: Duque de

Más detalles

Formación de Tutores en Entornos Virtuales de Aprendizaje (E.V.A).

Formación de Tutores en Entornos Virtuales de Aprendizaje (E.V.A). Frmación de Tutres en Entrns Virtuales de Aprendizaje (E.V.A). Prpósit Frmar a ls dcentes que van a desempeñarse cm tutres en el IIAEJ, en las habilidades pedagógicas y tecnlógicas necesarias en entrns

Más detalles

Programa del curso on line: Habilidades Sociales en la infancia y adolescencia

Programa del curso on line: Habilidades Sociales en la infancia y adolescencia Prgrama del curs n line: Habilidades Sciales en la infancia y adlescencia Nmbre del curs: Habilidades Sciales en la infancia y adlescencia Intrducción: El estudi de las habilidades sciales es una de las

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO132 Tendencias de la ecnmía glbal Semestre: Primer Tendencias de la ecnmía glbal [1] Asignatura: ECO132 Tendencias de la ecnmía

Más detalles

Módulo formativo higiene y atención sanitaria domiciliaria (MF0249_2)

Módulo formativo higiene y atención sanitaria domiciliaria (MF0249_2) Módul frmativ higiene y atención sanitaria dmiciliaria (MF0249_2) (En ttal el Módul Frmativ tiene una duración de 170 hras, repartidas del siguiente md: 150 hras frmación nline en Campus Vértice. 18 hras

Más detalles

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo: Cuadern de trabaj Versión inicial Mngráfic 7 Prces de selección Nmbre y apellids: Curs: Grup: 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis desvelar vuestras mtivacines prfesinales,

Más detalles

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional UTU. Curso de Capacitación Profesional Básica. Informática. Distribución semanal: 15 horas

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional UTU. Curso de Capacitación Profesional Básica. Informática. Distribución semanal: 15 horas A.N.E.P. Cnsej de Educación Técnic Prfesinal UTU Curs de Capacitación Prfesinal Básica Infrmática Distribución semanal: 15 hras Duración del curs: 8 semanas Ttal: 120 hras Plan 2008 Actualizad 18/12/2009

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante) FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisits del puest vacante) AREA O DEPARTAMENTO: INGENIERÍA FECHA DE LA PETICIÓN DE BÚSQUEDA: 12/09/2015 FECHA DE INCORPORACIÓN PREVISTA: L antes psible

Más detalles

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea

Más detalles

TÍTULO: Aplicación de las TIC al aula. Geometría de figuras planas v-1.0. Ciclo 3º E.P.

TÍTULO: Aplicación de las TIC al aula. Geometría de figuras planas v-1.0. Ciclo 3º E.P. Aplicación de las TIC al aula: Gemetría de figuras planas v-1.0 TÍTULO: Aplicación de las TIC al aula. Gemetría de figuras planas v-1.0. Cicl 3º E.P. AUTORES: Manuel Lucas Ledesma 1, Gema Vega Gnzález

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios Horas académicas de clases por período académico

PROGRAMA DE CURSO. Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios Horas académicas de clases por período académico PROGRAMA DE CURSO A. Antecedentes Generales Nmbre de la asignatura : Educación Matemática III Códig Asignatura : EBM215 Carácter : Obligatri Prerrequisits : Educación Matemática I C- requisits : N tiene

Más detalles

Cetur. Distinción TFG CETUR BASES: Primera

Cetur. Distinción TFG CETUR BASES: Primera El Centr Universitari de Estudis Turístics de la Universidad Rey Juan Carls tiene entre sus bjetivs prmver e intensificar la actividad investigadra en el ámbit del turism para impulsar el prgres scial,

Más detalles