CASO EMPRESARIAL - FUNCIÓN FINANCIERA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CASO EMPRESARIAL - FUNCIÓN FINANCIERA"

Transcripción

1 CASO EMPRESARIAL - FUNCIÓN FINANCIERA LA GENERACIÓN DE VALOR: UN RETO DIARIO PARA CHOCOLATES La casa principal de la finca donde hace 21 años la Compañía Nacional de Chocolates inició la construcción de su complejo industrial, en Rionegro, se conserva en pie, con todo y sus 200 años encima y a pesar de haber soportado todas las furias como cuartel general en la famosa Guerra de los Mil Días, en Desde allí, la empresa libra hoy en día otras batallas: no sólo para consolidar su liderazgo en el mercado nacional y responder a la confianza de sus clientes sino para posicionar sus marcas en los mercados objetivos de la región Andina, Centroamérica y El Caribe y de la comunidad hispana de Estados Unidos. Ahora, con otras armas de mercadeo y con otros valores y principios corporativos la empresa avanza en la conquista de estos mercados y, para ello, ha convertido la vieja casona de Rionegro en un amplio "cuartel general" de metros cuadrados, de los cuales ha construido metros en dos plantas, desde donde revisa su presente y replantea el futuro que la debe llevar a obtener, en dos años, el 50% de sus ingresos por fuera del mercado nacional. "Tenemos claro que en el mercado ampliado están el futuro y la oportunidad de crecer para generar valor", afirmó un directivo. La empresa es la gente Además, los empleados que laboran en la organización (en 3 turnos, las 24 horas, los 7 días de la semana), comparten el reto de incrementar entre dos y cuatro puntos las participaciones por cada segmento del negocio y, adicionalmente, lograr el mayor valor de éxitos innovadores, para reducir costos de operación y desarrollar nuevos productos. "Alguien podrá tener más capital para comprar un lote más amplio y construir una fábrica más grande. También podrá adquirir la maquinaria más moderna y ofrecer una gama más amplia de productos, pero nunca podrá adquirir la calidad de la gente que tenemos. Contamos con una cultura de trabajo supremamente sólida", explicó. Escuela de Administración CEIPA 1

2 A propósito, dónde están los jefes? Por qué no están en los salones de producción dirigiendo el proceso? "Porque, simplemente, ellos están dedicados a planear otras cosas mientras los operarios, con responsabilidad, hacen lo suyo,sin que nadie los vigile... Ese es el fruto de esa cultura... La empresa no la hacen las máquinas o sus productos sino su gente. Ese es el principal ingrediente de esta dulce receta". Un reto permanente Para lograr el cumplimiento y participación en el logro de los objetivos estratégicos, la Nacional de Chocolates cuenta con una visión corporativa que, entre todos, quedó definida de la siguiente manera: "La Nacional de Chocolates y las empresas de alimentos que ella lidera quieren ser las mejores valoradas de la región por su crecimiento y rentabilidad, la cercanía al consumidor, el servicio al cliente, su talento humano, el valor de sus marcas y la constante innovación". Los directivos de la empresa dicen que se trata de la carta de navegación de la compañía, considerada el buque insignia del Grupo Empresarial Antioqueño en el sector de alimentos, conformado por 20 compañías que generan empleo para personas. Y, para mantener vigente el principio de la innovación, la empresa, que tiene más de 200 productos en el mercado, con más de 400 marcas, se propone lanzar 12 productos nuevos cada año (uno por mes). No sólo porque es parte de la responsabilidad del líder sino a causa del tamaño y la calidad de los competidores que enfrenta en el país y en la región, en su mayoría, empresas multinacionales como las que operan en Brasil, Argentina o como las conocidas marcas Nestlé (de Suiza), Catbury o Mars. "El sector de alimentos enfrenta unas condiciones de competitividad muy exigentes. Ese es el gran desafío: mejorar la competitividad todos los días, aprovechando la capacidad de cambio y la juventud, a pesar de 82 años de vida. No tenemos temores. Sin arrogancia y con humildad y confianza lo estamos haciendo, porque tenemos la gente preparada y comprometida, la liquidez y la solidez financiera requeridas, la calidad exigida y los productos adecuados para hacerlo". Dividendo en aumento Siguiendo las tareas que le impone su visión corporativa, el criterio rector para tomar decisiones es, ante todo la creación de valor y, para lograrlo, sólo requiere aplicar un principio básico: crecer con rentabilidad. Según sus directivos, la empresa no sólo no ha dejado de pagar dividendos a los accionistas, sino que ha procurado aumentarlo año a año, a pesar de las dificultades, como lo ha hecho desde hace más de 40 años. Pero, adicionalmente, existe un conjunto de valores corporativos y de características de un empresarismo ético y socialmente responsable, con unos principios muy arraigados entre su personal, que la han hecho. Entre ellos se cuentan el cariño y compromiso que tienen con ella sus empleados y trabajadores y la declaración de la Presidencia por la calidad. No sólo cuenta con la certificación de calidad ISO 9002 y trabaja por obtener la ISO 14000, de gestión ambiental, sino que en este campo, se le considera Escuela de Administración CEIPA 2

3 una empresa "ambientalmente responsable". Por eso obtuvo hace poco el premio Progresa, de Cornare, en su máxima categoría y con el puntaje más alto en el país. También se le reconocen a la empresa su ética y ortodoxia empresarial, el respeto a las personas ("antes que un buen trabajador, buscamos buenos ciudadanos"), el reconocimiento a la lealtad, el desarrollo de la familia como fuente para la multiplicación de los valores y, sobre todo, su apoyo incondicional al desarrollo de la sociedad anónima, a través de sus accionistas. Llegaron las alianzas En Chocolates todos los días se repasa la lección de que con la apertura económica no sólo llegaron las amenazas en el mercado sino también las oportunidades. En este sentido, ha sido una de las compañías más activas en alianzas estratégicas, unas comerciales, otras patrimoniales, buscando, primero, exportar sus productos; segundo, crear una red de distribución propia y, tercero, construir marca en otros mercados. Sobre estas bases, podría llegar a una cuarta etapa, más avanzada, que la llevaría a la adquisición de otras compañías o al montaje de plantas propias en otros países, sola o con inversión compartida. Y, una de sus fortalezas es su red de distribución: atiende a una red de clientes en 850 municipios (de los que tiene el país), con una flota propia de 500 vehículos, en uno de los canales de distribución más reconocidos del sector. Ofrece más de 400 productos, el 15% de ellos de producción de terceros y, en todos, con igualdad de precios en todo el país. Esta red de comercialización propia es la que hace que en cualquier población se encuentren una chocolatina Jet, su producto bandera en el ramo de golosinas; el café Sello Rojo y los chocolates Cruz y Corona, en los chocolates de mesa. "Podemos garantizar que en cualquier tienda o supermercado en Florencia, Pasto, San Vicente del Caguán, El Retiro, Cocorná... en cualquier parte, se puede encontrar una chocolatina Jet o cualquiera de nuestros productos", afirmó una fuente de la empresa. Mientras tanto, en Venezuela ya llega a puntos de venta, a través de Noel de Venezuela, y en Ecuador, por medio de Cordialsa (también alianza con Noel), llega a puntos de venta. Además, tiene alianzas con Mavesa (Grupo Polar) en Venezuela para la distribución en ese mercado chocolates de mesa y café; con Jugos del Valle, en México; con Boricua, en Puerto Rico, y Adisa, en Panamá, con otras compañías en Costa Rica, El Salvador y Trinidad y Tobago, y, en la producción directa de café tostado y molido y extractos de café, con empresas de la talla de la japonesa Mitsubishi, para inversiones en plantas de café en Ibagué (Industrias Aliadas) y en la China. Ya es prácticamente muy poco lo que importa desde otros países, especialmente, cereales, fabricados en Alemania con la marca Listo, de propiedad de la compañía antioqueña. Escuela de Administración CEIPA 3

4 Enfoque de mercado Otra lección que le dejó la apertura económica es que en un mercado competitivo y globalizado es necesario identificar los renglones en los cuales la empresa es más competitiva, lo que se conoce como "foco estratégico" que, en este caso, está demarcado por los siguientes renglones: golosinas y bebidas de chocolate, producción de café soluble, elaboración de productos en la línea de snacks (pasabocas), producción de galletas y cárnicos y golosinas de azúcar (a través de Noel) y de pastas alimenticias (con Productos Alimenticios Doria). Como líder que es en el segmento de chocolates de mesa (55% del mercado) también tiene el reto de estimular su consumo, como lo hizo recientemente con la campaña masiva para promocionar el chocolate, considerada a través de la historia como "la bebida de los dioses". A estas alturas, Colombia tiene el primer puesto en consumo de bebidas de chocolate en el mundo. Aumentó en forma notable el consumo en el país pero, en contraste, viene cayendo el consumo de café, en niveles entre el 4% y el 5% anual en toneladas en los últimos 4 años. Para contrarrestar esta caída, adelanta una investigación que será la base para el lanzamiento de una nueva campaña de estímulo al consumo de café, que se desarrollaría con otros actores del mercado. La Nacional de Chocolates procesa unas toneladas anuales, el 1% del cacao que se produce en el mundo y garantiza que puede comprar la totalidad del cacao que se produzca en el país, desde un kilo o un bulto hasta una tractomula. En Colombia se producen unas toneladas anuales, de las cuales adquiere actualmente el 65%. Adicionalmente, tiene el compromiso de adquirir lo que produzcan las hectáreas sembradas con estímulos del Plan Colombia para reemplazar cultivos ilícitos, el cual podría llegar hasta la producción de hectáreas. El programa de expansión del cultivo busca llegar a hectáreas en 4 años. Los chocolates de mesa (Corona, Cruz, Diana, Tesalia y Bogotano) se producen en la planta de Bogotá, en tanto que en Rionegro se fabrican los chocolates en polvo (Chocolisto, Instacao y cocoas) y las golosinas en diferentes variedades, mediante el procesamiento de bultos de cacao por día. En la moderna planta de golosinas (prácticamente automatizada e inaugurada el año pasado, luego de una inversión de $ millones) se producen 400 variedades de productos (2.5 millones de chocolatinas por día), equivalentes a unas toneladas al año de derivados del cacao, producción que es comparable con la carga de tractomulas. Lo mejor para el crecimiento de la Nacional de Chocolates y para cumplir al pie de la letra la promesa y el compromiso de generar valor para los accionistas es que tiene muy presente todos los días los gustos de sus consumidores. Y, además, recuerda a cada rato lo que decían nuestros abuelos cuando saboreaban una espumosa taza: "unas ganas de un buen chocolate es capaz de matarlo a uno". Escuela de Administración CEIPA 4

5 Implicaciones: Un premio a los "Exitos Innovadores" La participación de todos los trabajadores y empleados en las metas y estrategias de la compañía se hace más efectiva cuando se trata de desarrollar ideas innovadoras que permitan reducir costos, desarrollar nuevos productos o mejorar algunos procesos. Cualquier idea o propuesta que sea acogida por el Comité de Presidencia es premiada con reconocimientos importantes a cada empleado. La meta, para el 2002, es reducir los costos en $1.000 millones y, hasta marzo, ya se habían ahorrado $630 millones gracias a este sistema de participación, que permite que cada uno conozca cada proceso, sepa en cuáles se agrega valor y aporte a la solución de los problemas. La Nacional de Chocolates desarrolla con sus empleados lo que llama Escuela de Trabajadores, para ofrecer capacitación permanente en diferentes áreas del proceso y en formación humana y fortalecimiento de valores. Cuando un empleado regresa de vacaciones no llega a trabajar sino a estudiar en la misma empresa. Adicionalmente, ofrece créditos para vivienda (el 87% de sus trabajadores tiene casa propia) y préstamos para el mejoramiento de dos áreas fundamentales, de las cuales parte la cultura de la limpieza que debe proyectar en la empresa: la cocina y el baño. Es una empresa reconocida por sus aportes al desarrollo social y económico de las regiones donde opera y por su compromiso social con la comunidad que va más allá de la generación de empleo para 20 personas con limitaciones físicas. Es, sin duda, una empresa exitosa y socialmente comprometida En el último reporte de sostenibilidad 2008 se presentaron las siguientes cifras: Empleo generado: personas que laboran directa o indirectamente en las empresas del grupo Inversión en Formación: $8.572 millones de pesos invertidos en la formación y entrenamiento de sus colaboradores Éxitos innovadores: innovaciones seleccionadas como las mejores con los criterios de replicabilidad, impacto, productividad, mérito inventivo y facilidad en la implementación Inversión en bienestar: $ millones de pesos invertidos para el bienestar y calidad de vida de los colaboradores vinculados en auxilios, préstamos, actividades de recreación y bienestar. Inversión: $ millones en las líneas de gestión de nutrición, educación, generación de ingresos y emprendimiento, apoyo al arte y la cultura y otros proyectos sociales Beneficiarios: entidades beneficiarias Voluntariado: empleados de las empresas del Grupo Nacional de Chocolates aportan voluntariamente tiempo y/o dinero en programas sociales Escuela de Administración CEIPA 5

6 Utilización de recursos: -2.0% de energía, +2.2% de agua y 85.4% aprovechamiento de residuos Estas cifras permiten evaluar la gente, la gestión con la comunidad y la gestión ambiental. Fuente: Reporte de Sostenibilidad 2008 Grupo Nacional de Chocolates Esta información será complementada con un análisis a los estados financieros de la empresa de los últimos 3 años para comprender no solo la empresa, sino sus cifras y proyecciones. Escuela de Administración CEIPA 6

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS Licda. Nancy Ortiz SEMINARIO ADMINISTRATIVO HORA: 9:30 11:30 EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL Carlos Alfredo Montenegro Galindo 022-06-2903 Guatemala 14

Más detalles

Evaluación Integral Sostenible

Evaluación Integral Sostenible Escala de evaluación COMERCIO CALIFICACIÓN Sobresaliente Desarrollado En proceso Emergente Incipiente INDICADOR Le realiza mejoras constantes. Tiene herramientas innovadoras. Ha transferido el conocimiento

Más detalles

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos VI Seminario Latino Americano de uso y comercialización de la Papa Congreso ALAP 2008 www.potato2008.org

Más detalles

CAPÍTULO 1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

CAPÍTULO 1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA CAPÍTULO 1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA A través de este primer capítulo se describe el problema que se plantea en la presente tesis. De la misma manera se determina el objetivo general y los objetivos

Más detalles

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA Bloque: Eslabonamiento productivo - Industrialización hacia los proveedores mineros, la perspectiva desde los proveedores mineros DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA Luis Ernesto Velit

Más detalles

Diplomado Administración Ganadera

Diplomado Administración Ganadera Diplomado Administración Ganadera Duración 96 horas Objetivo general: Sin lugar a dudas, es la producción pecuaria, como parte del sector primario, uno de las actividades que tienen mayor impacto en el

Más detalles

Cacao de Costa Rica Calidad y Ambiente

Cacao de Costa Rica Calidad y Ambiente Cacao de Costa Rica Calidad y Ambiente Estrategia de Noviembre 2007 Prólogo Proceso intenso de planificación estratégica el cual concluyó con una visión nacional Desde inicios de 2007 con el apoyo de EcoMercados,

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

El papel de la empresa en el Siglo XXI. Barcelona, de Julio 2004

El papel de la empresa en el Siglo XXI. Barcelona, de Julio 2004 El papel de la empresa en el Siglo XXI Barcelona, 19-22 de Julio 2004 GrupoNueva Un grupo empresarial que opera en 17 países de las Américas Genera 17.000 empleos Activos totales por US$ 2.431 millones

Más detalles

Qué es Círculo Empresarial?

Qué es Círculo Empresarial? Qué es Círculo Empresarial? Somos un centro de desarrollo de negocios donde convergen las mejores opciones de acompañamiento para llevar al éxito a tu empresa. Objetivos Proporcionar a empresarios y emprendedores

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Programa por materia Plan de Negocios Nombre de la Materia Clave No de Clases por semana Carrera Semestre Requisitos Plan de negocios Objetivo(s) General(es) por Materia: El

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia 1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus

Más detalles

Guía Gobierno Corporativo

Guía Gobierno Corporativo Guía Gobierno Corporativo Índice 1. Qué es el Gobierno Corporativo? 2. Principios Básicos del Gobierno Corporativo 3. Importancia de implementar Gobierno Corporativo 4. Primeros Pasos del Gobierno Corporativo:

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA CAMARA NACIONAL DE FABRICANTES DE CARROCERIAS PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Consultores: Econ. Gonzalo Herrera Lic. Piedad Aguilar ABRIL DEL 2014 Contenido 1. Antecedentes 2. Metodología utilizada 3. Objetivo

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL 2011 3.- PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 89 1. PLAN ESTRATEGICO Referentes técnicos conceptuales de la planeación estratégica del Hospital

Más detalles

Matrices Gerencia de Mercadeo MC POLLO

Matrices Gerencia de Mercadeo MC POLLO Gerencia de mercadeo César Camilo Zambrano Mora Matrices Gerencia de Mercadeo MC POLLO Matriz Ventana Estratégica En la matriz de Ventana Estratégica ubicamos a Mc Pollo como una empresa altamente atractiva

Más detalles

OPORTUNIDAD E INCENTIVOS DE NEGOCIO

OPORTUNIDAD E INCENTIVOS DE NEGOCIO OPORTUNIDAD E INCENTIVOS DE NEGOCIO Somos un grupo de personas enfocadas en el bienestar del ser humano. Brindamos asesoría para mejorar la calidad de vida, a través de la creación de Entornos de Bienestar

Más detalles

Globalizar desde Latinoamérica

Globalizar desde Latinoamérica Globalizar desde Latinoamérica El caso Arcor Luis A. Pagani Presidente del Grupo Arcor PERFIL CORPORATIVO Golosinas Chocolates Alimentos Galletitas Cartón corrugado Envases flexibles Insumos básicos Complejo

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD Tener en cuenta Uso de equipos de comunicación Utilización del tiempo Intervenciones constructivas Finalidad Alcanzar Calidad en la Gestión de la Institución Educativa, con

Más detalles

INFORME EJECUTIVO. Estrategias de crecimiento y competitividad en la constructora CIMCOL S.A para su posicionamiento en el mercado.

INFORME EJECUTIVO. Estrategias de crecimiento y competitividad en la constructora CIMCOL S.A para su posicionamiento en el mercado. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA NOMBRE: LIZETH JOHANA SANTOS FUENTES PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CÓDIGO: 2201935 INFORME EJECUTIVO NOMBRE DEL DOCUMENTO ACADÉMICO: Estrategias de crecimiento

Más detalles

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas DISTINTIVO S Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas Qué es el distintivo S? El distintivo S es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo

Más detalles

La Responsabilidad Social en México HOY: CAMBIAR LA CULTURA Y LAS PRACTICAS SOCIALES

La Responsabilidad Social en México HOY: CAMBIAR LA CULTURA Y LAS PRACTICAS SOCIALES La Responsabilidad Social en México HOY: CAMBIAR LA CULTURA Y LAS PRACTICAS SOCIALES Carlos Ludlow S. Presidente AliaRSE Alianza por la Responsabilidad Social en México Confidencial 22 de marzo de 2013

Más detalles

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES - La mayoría de los pequeños restaurantes dedicados a la venta de mariscos preparados en el departamento de La Unión no tienen conocimientos de lo

Más detalles

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determina La Política del sistema integrado de gestión que permita fijar los lineamientos rectores para que el hacer de la organización se oriente hacia buenas prácticas. Estos

Más detalles

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas InnovacionAL entrega asesorías, capacitación y servicios a empresas para fortalecer relaciones positivas y duraderas con sus grupos de interés,

Más detalles

DESARROLLO DEL MODELO DE EXCELENCIA GRACIAS EMPRESARIAL CASO: SISMOPETROL S.A.

DESARROLLO DEL MODELO DE EXCELENCIA GRACIAS EMPRESARIAL CASO: SISMOPETROL S.A. DESARROLLO DEL MODELO DE EXCELENCIA GRACIAS EMPRESARIAL CASO: SISMOPETROL S.A. JOHN JIMMY RODRÍGUEZ ORTEGA Joven Investigador e Innovador Ph.D. Ing. FABIOLA SÁENZ BLANCO Tutora Bogotá, 14 y 15 de Agosto

Más detalles

PORTafOLIO de SERVICIOS LLAMAS SUMINISTROS & DOTACIONES S.A.S.

PORTafOLIO de SERVICIOS LLAMAS SUMINISTROS & DOTACIONES S.A.S. PORTafOLIO de SERVICIOS LLAMAS SUMINISTROS & DOTACIONES S.A.S. Es una empresa de suministro de dotaciones de uniformes, calzados, elementos de protección personal y seguridad industrial nos enfocamos en

Más detalles

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Quiénes somos Una alianza de organizaciones privadas en seis países de la región, apoyando a las empresas y otros actores, para implementar

Más detalles

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS CULTIVOS ILÍCITOS Y/O POBLACIÓN VULNERABLE ILEGALIDAD VIOLENCIA NARCOTRÁFICO DESEMPLEO POBREZA DESPLAZAMIENTOS CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS SOCIO- EMPRESARIAL TÉCNICO- PRODUCTIVO FINANCIERO

Más detalles

Estrategias a nivel funcional

Estrategias a nivel funcional Estrategias a nivel funcional Finalidad de dar a la empresa una mayor: Eficiencia Calidad Innovación Capacidad de respuesta al cliente Esto conlleva a una ventaja competitiva para un mayor crecimiento

Más detalles

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE SANTA BÁRBARA E.P. INFORME DE TALLER 1: VALORES INSTITUCIONALES

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE SANTA BÁRBARA E.P. INFORME DE TALLER 1: VALORES INSTITUCIONALES SISTEMA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE SANTA BÁRBARA E.P. INFORME DE TALLER 1: VALORES INSTITUCIONALES TALLER DE INTEGRACIÓN Dentro del marco que establece una cultura de calidad en cualquier organización,

Más detalles

Política Corporativa de Sostenibilidad

Política Corporativa de Sostenibilidad SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política Corporativa de Sostenibilidad Página 1 1. INTRODUCCIÓN La Política de Sostenibilidad Corporativa del Grupo Sigdo Koppers constituye el

Más detalles

La Responsabilidad Social como Fortaleza para las Zonas Francas: Experiencia de GILDAN

La Responsabilidad Social como Fortaleza para las Zonas Francas: Experiencia de GILDAN La Responsabilidad Social como Fortaleza para las Zonas Francas: Experiencia de GILDAN PERSPECTIVA GENERAL 2 RSE: Conceptos y discusiones Retos en Zonas Francas desde la RSE Experiencia de Gildan CONCEPTO

Más detalles

Adopción Masiva de Tecnología. para un Sistema de Producción

Adopción Masiva de Tecnología. para un Sistema de Producción Adopción Masiva de Tecnología para un Sistema de Producción QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE AMTEC? BENEFICIOS PARA MI EMPRESA ARROCERA El programa de adopción masiva de tecnología AMTEC de FEDEARROZ- Fondo Nacional

Más detalles

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia PRAXIS CALIDAD DE GESTIÓN SAC José Antonio Villagra Villanueva INDICADORES PARA UNA GESTIÓN

Más detalles

Experiencia y Solidez

Experiencia y Solidez 7 razones para tener Porvenir 1 Experiencia y Solidez Porvenir es una compañía filial del Grupo Aval y cuenta con 0 años de experiencia en la administración de recursos en Colombia. Grupo Aval es el conglomerado

Más detalles

II. MISION III. VISION

II. MISION III. VISION I. DESCRIPCION El programa Mujeres en Café, se creo en Guatemala en Agosto del 2006 y se diseño para mejorar la capacidad institucional de la agro-industria del café mediante el fortalecimiento del liderazgo

Más detalles

Competidores. Empresa. Estrategia Cómo vamos a alcanzar lo que queremos ser. Valores Qué es importante para nosotros. Visión Qué queremos ser

Competidores. Empresa. Estrategia Cómo vamos a alcanzar lo que queremos ser. Valores Qué es importante para nosotros. Visión Qué queremos ser Generación de valor Socios Estratégicos Competidores Empresa Organismos Reguladores artes interesadas roveedores Sistemas de Control Estrategia Cómo vamos a alcanzar lo que queremos ser Misión or qué existimos

Más detalles

Preferencias laborales en Iberoamérica: Flexibilidad y experiencia Freelance o trabajo en planilla?

Preferencias laborales en Iberoamérica: Flexibilidad y experiencia Freelance o trabajo en planilla? Preferencias laborales en Iberoamérica: Flexibilidad y experiencia Freelance o trabajo en planilla? > 57% de encuestados de la región prefiere estar contratado como empleado en una empresa. > Más de la

Más detalles

en Centroamérica, perspectivas y retos

en Centroamérica, perspectivas y retos Las PYME agroindustriales en Centroamérica, perspectivas y retos Contenido Características y clasificación de PYME Tendencias evolutivas indicadores Desafíos y estrategias necesarias para desarrollar competitividad

Más detalles

ÍNDICE Consigna SAVIA Perú RSE

ÍNDICE Consigna SAVIA Perú RSE ÍNDICE Consigna ---------------------------------------- 2 SAVIA Perú ------------------------------------- 3 RSE ------------------------------------------------ 5 SAVIA y La Comunidad ---------------------

Más detalles

PRINCIPIOS CORPORATIVOS

PRINCIPIOS CORPORATIVOS PRINCIPIOS CORPORATIVOS MISION La misión de este proyecto es la comercialización de carmín de cochinilla, y la comercialización de cochinilla seca, ofreciendo a nuestros clientes productos naturales y

Más detalles

Visión, valores y Principios de Actuación del Grupo Telefónica

Visión, valores y Principios de Actuación del Grupo Telefónica Visión, valores y Principios de Actuación del Grupo Telefónica Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa Lima, 20 de octubre de 2009 01 Cuál es la visión de Telefónica? Es la que

Más detalles

El Cacao colombiano busca mayor proyección

El Cacao colombiano busca mayor proyección El Cacao colombiano busca mayor proyección Dos iniciativas para promover el consumo de cacao colombiano: el concurso nacional de cacao fino y aroma Cacao de Oro y la feria La casa del Chocolate - Colombia

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

La visión de la RSE en el. personas mayores

La visión de la RSE en el. personas mayores La visión de la RSE en el sector de los servicios a las personas mayores Juan Mezo Barcelona, 20 de diciembre de 2012 Qué es la RSE? Bueno, que no es la RSE La Responsabilidad Social La Acción Social 2

Más detalles

Ética en la gestión del negocio

Ética en la gestión del negocio Ética en la gestión del negocio La experiencia de CEMEX 1 Introducción Principales mitos y percepciones Definición de actuación ética: un punto de partida común. 2 El Código de Etica Antecedentes: lo que

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales Nuestra Misión es ser líderes en la creación, promoción y gestión de infraestructuras, energía, agua y servicios contribuyendo

Más detalles

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento TENDENCIAS Y ESTRUCTURA DEL MERCADO

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento TENDENCIAS Y ESTRUCTURA DEL MERCADO TENDENCIAS Y ESTRUCTURA DEL MERCADO La victoria pertenece al más perseverante. Napoleón Bonaparte LA GLOBALIZACIÓN La Globalización ha dado pie a la introducción de nuevos mercados y las empresas traten

Más detalles

SOURCE OF LIFE SUSTENTABILIDAD SECTORIAL CHILEOLIVA

SOURCE OF LIFE SUSTENTABILIDAD SECTORIAL CHILEOLIVA SOURCE OF LIFE SUSTENTABILIDAD SECTORIAL CHILEOLIVA Compromiso del Sector con la Sustentabilidad La Asociación Chilena de Productores de Aceite de Oliva, Chileoliva, es una asociación gremial que reúne

Más detalles

El Servicio de Extensión se crea para ofrecer asistencia técnica a los caficultores y fomentar mejores prácticas entre ellos.

El Servicio de Extensión se crea para ofrecer asistencia técnica a los caficultores y fomentar mejores prácticas entre ellos. Un grupo de caficultores visionarios funda la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) para desarrollar y fortalecer la industria cafetera, asegurando el bienestar de los productores a través

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL SANTIAGO, 8 DE AGOSTO 2006 CERVANTES, EL QUIJOTE Y LA MINERIA DEL SIGLO XXI En el mundo de la minería, destacan en forma especial virtudes esenciales que han permitido

Más detalles

Si eres emprendedor, que características buscarías en:

Si eres emprendedor, que características buscarías en: Opciones de Generar Ingresos: Empleo A disposición de la empresa 350 días y 15 vacaciones Labor de 8 a 12 horas diarias Cargo de Responsabilidad? Educación centrada a su trabajo Buscan seguridad y una

Más detalles

Información General. El Juego de Políticas de Negocios. (The Business Policy Game) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO

Información General. El Juego de Políticas de Negocios. (The Business Policy Game) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO Información General M. En C. Eduardo Bustos Farías The Business Policy Game (BPG) es el simulador de negocios orientado a la Administración Estratégica

Más detalles

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1 Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias Msc Lic Cristina Lia 1 Objetivo: Al terminar el presente capitulo, los estudiantes, estarán en condiciones de: Identificar la gestión

Más detalles

"En China somos líderes en el segmento de gama alta"

En China somos líderes en el segmento de gama alta "En China somos líderes en el segmento de gama alta" Luis Baselga Torres, director general Internacional de Simon para Asia RAÚL TEMPLADO 23/04/2015 Material Eléctrico El grupo de material eléctrico e

Más detalles

Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas

Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas Florence Tartanac San José, 10 de abril de 2013 www.fao.org/ag/ags Introducción Modelos de agrocadenas: implicaciones Crear un entorno favorable

Más detalles

La Definición de Objetivos

La Definición de Objetivos Capítulo 16 137 La Definición de Objetivos El éxito puede ser definido como el sentir que se tiene cuando se logran los objetivos. Es por eso que, para muchos líderes, esa pequeña palabra, objetivos, implica

Más detalles

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa Nuestro compromiso con el futuro Jesús s Abadía a Ibañez Director de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible ENDESA: una empresa eficiente, competitiva y con una

Más detalles

El desarrollo de la RSE en Uruguay. Prof. Oscar D. Licandro Programa de Investigación sobre RSE UCU Coordinador del IRSE

El desarrollo de la RSE en Uruguay. Prof. Oscar D. Licandro Programa de Investigación sobre RSE UCU Coordinador del IRSE El desarrollo de la RSE en Uruguay Prof. Oscar D. Licandro Programa de Investigación sobre RSE UCU Coordinador del IRSE Primera parte PARA COMENZAR: QUÉ ENTENDEMOS POR RSE? Impactos, Obligaciones y Responsabilidades

Más detalles

El modelo de internacionalización de MAPFRE. 22 de mayo de 2013

El modelo de internacionalización de MAPFRE. 22 de mayo de 2013 El modelo de internacionalización de MAPFRE 22 de mayo de 2013 Índice 1 2 3 Evolución histórica de MAPFRE Principales hitos y magnitudes Nuestro modelo Enfoque global con gestión local Los retos de futuro

Más detalles

QUIÉNES SOMOS Y A DÓNDE VAMOS: NUESTRA VISIÓN.

QUIÉNES SOMOS Y A DÓNDE VAMOS: NUESTRA VISIÓN. QUIÉNES SOMOS Y A DÓNDE VAMOS: NUESTRA VISIÓN. > Queremos llegar lejos. Por eso nuestra meta es ambiciosa: Ser la aseguradora global de confianza. 1 La misión de MAPFRE. Somos un equipo multinacional que

Más detalles

La RSE y Pymes. Luis Garnier Business for Social Responsibility. Managua, Nicaragua Ramacafé Setiembre 2008

La RSE y Pymes. Luis Garnier Business for Social Responsibility. Managua, Nicaragua Ramacafé Setiembre 2008 La RSE y Pymes Luis Garnier Business for Social Responsibility Managua, Nicaragua Ramacafé Setiembre 2008 Business for Social Responsibility (BSR) Misión Crear una economía global más justa y sostenible,

Más detalles

Generaciones - una intervención holística para el desarrollo del área rural a través de la inserción laboral

Generaciones - una intervención holística para el desarrollo del área rural a través de la inserción laboral Generaciones - una intervención holística para el desarrollo del área rural a través de la inserción laboral 1 Misión Y Visión Visión Contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias caficultoras

Más detalles

Bases y reglamento del programa Edición 2016. www.i3latam.com

Bases y reglamento del programa Edición 2016. www.i3latam.com Bases y reglamento del programa Edición 2016 www.i3latam.com 1 I 3 LATAM es un programa que busca los mejores emprendedores sociales de América Latina en 2016! Buscamos a los emprendedores con los modelos

Más detalles

Nodo para la Competitividad

Nodo para la Competitividad Nodo para la Competitividad Fortalecimiento de las redes tecnológicas y capacidades técnicas de los servicios conexos de ERNC para la región de Antofagasta Manuel Jara S. Subgerente CDT Zona Norte mjara@cdt.cl

Más detalles

Soluciónes de última tecnología para todo tipo de empresas y en todo lugar. Portafolio de servicios IKC-V.0.1

Soluciónes de última tecnología para todo tipo de empresas y en todo lugar. Portafolio de servicios IKC-V.0.1 Soluciónes de última tecnología para todo tipo de empresas y en todo lugar. Portafolio de servicios IKC-V.0.1 Hacemos de la tecnología una experiencia práctica y sencilla UTILIDAD Y COMODIDAD Aprovechamos

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA ESTADÍSTICA

IMPORTANCIA DE LA ESTADÍSTICA IMPORTANCIA DE LA ESTADÍSTICA Integrantes: Luz Abigail Jiménez Rivera Deyvi Anareli Lugo Bjearano Rey Joaquín Guereña Pérez Alberto Madrigal Juan Carlos de Jesús Cayeros Aillaud QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?

Más detalles

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia PARA LA SOCIALIZACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DECENAL Un acuerdo nacional El plan decenal es resultado de un año de consultas y concertación nacional con los departamentos, los municipios y los organismos

Más detalles

Visión y Valores. Código de Sustentabilidad Corporativa

Visión y Valores. Código de Sustentabilidad Corporativa Visión y Valores Código de Sustentabilidad Corporativa 2 Estamos dedicados a la Sustentabilidad y a la Responsabilidad Social Corporativa Reconocemos la necesidad de armonizar las metas económicas, ecológicas

Más detalles

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA RESPONSABILIDAD SOCIAL ENMARCADA DESDE LA PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA ESE MISIÓN En nuestro hospital promovemos

Más detalles

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 22 de septiembre de 2014

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 22 de septiembre de 2014 Transformación de PEMEX, retos y oportunidades 22 de septiembre de 2014 Nuevo Entorno La Reforma La Reforma Energética es Energética uno de los cambios es uno más de importantes los en nuestra historia,

Más detalles

Cacao: una apuesta colombiana al mercado internacional Octubre de 2014 Centro de Comercio e Inversión

Cacao: una apuesta colombiana al mercado internacional Octubre de 2014 Centro de Comercio e Inversión Cacao: una apuesta colombiana al mercado internacional Octubre de 2014 Centro de Comercio e Inversión ESTUDIO DE MERCADO Actualmente, el cacao se perfila como un producto que ofrece un creciente e interesante

Más detalles

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014 1 Temario: 1. De la estrategia a la táctica. 2. Gestión de riesgos y sistema integrados de gestión. 3. PHVA en

Más detalles

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Lic. Biol. René Palacios Taller de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Lima, julio 2016 1 El contexto local La importancia del manejo responsable

Más detalles

Contralor LD. Enviar Currículo actualizado con foto a Perfil del Puesto. CPA / LAE / LAF / LEC / IIS / IQA / MBA o similar requerido.

Contralor LD. Enviar Currículo actualizado con foto a Perfil del Puesto. CPA / LAE / LAF / LEC / IIS / IQA / MBA o similar requerido. Vacantes Contralor LD CPA / LAE / LAF / LEC / IIS / IQA / MBA o similar requerido. 35 a 45 años Dominio del Inglés. Mínimo 5 años en posición de Director dentro de la industria de la construcción. Contabilidad

Más detalles

LAS INCUBADORAS DE EMPRESAS Y EL MODELO MIDE SNIT

LAS INCUBADORAS DE EMPRESAS Y EL MODELO MIDE SNIT LAS INCUBADORAS DE EMPRESAS Y EL MODELO MIDE SNIT 1 Irma Judith Ruiz Rodríguez, 2 Elva Margarita Ramírez Chong, 3 Nidia Yasmina Rico Ramos, 4 Omar Adalberto Gutiérrez González, 1,2 Departmento de Sistemas

Más detalles

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía SEMINARIO SOBRE FINANCIAMIENTO Y GARANTIAS DE APOYO A PYMES EN EL CARIBE Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía Fortalece los Sistemas de Garantías de América Latina y el Caribe Francisco

Más detalles

Portafolio de Servicios Alianza Temporales SAS

Portafolio de Servicios Alianza Temporales SAS Portafolio de Servicios Alianza Temporales SAS Nuestros Servicios SUMINISTRO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN MISIÓN PROCESOS DE SELECCIÓN ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE NOMINA APOYO PARA EL DESARROLLO

Más detalles

Desarrollando un producto nuevo

Desarrollando un producto nuevo Desarrollando un producto nuevo Armstrong y Kotler (2013) describen nuevo producto como productos originales, mejoras de productos, modificaciones de productos y nuevas marcas derivados de los esfuerzos

Más detalles

MODELO DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

MODELO DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MODELO DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Teniendo en cuenta que el direccionamiento estratégico es el proceso mediante el cual los miembros guía de una organización prevén su futuro y desarrollan los procedimientos

Más detalles

C A P I T U L O I INTRODUCCIÓN

C A P I T U L O I INTRODUCCIÓN C A P I T U L O I INTRODUCCIÓN 1.0 INTRODUCCIÓN. 1.1 OBJETIVO GENERAL. El entorno de las marcas de ropa y accesorios deportivos cada vez se vuelve más complejo y competitivo, cada día se requieren mejores

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Héctor Danilo Bocanegra Tubilla Qué es RSE? Es un compromiso, tácito o explícito, que asumen, o deberían asumir, las empresas para contribuir con la sociedad. Para las

Más detalles

PLANEACION ESTRATÉGICA

PLANEACION ESTRATÉGICA PLANEACION ESTRATÉGICA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA 2015-2018 Contenido Misión Visión Megameta Mapa Estratégico 2014-2018 Propuesta de Valor Corporativa Líneas de Negocio Iniciativas Estratégicas Misión

Más detalles

Índice: Empresa elegida, organización, sus productos o servicios

Índice: Empresa elegida, organización, sus productos o servicios Índice: Empresa elegida, organización, sus productos o servicios ----------------------------------------------------2 RSE----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3

Más detalles

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

Para líderes y organizaciones de alto potencial. Para líderes y organizaciones de alto potencial. Desarrollamos el talento para potenciar el Liderazgo personal y organizacional mediante la medición, expansión y gestión de. La gestión por permite: 1.

Más detalles

Visión Estratégica del negocio del servicio

Visión Estratégica del negocio del servicio Visión Estratégica del negocio del servicio Naturaleza de la visión Tiene que ver mas con la actitud que con la estrategia del negocio. Se debe orientar al diseño de estrategias centradas en la atención

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016 Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN Marzo 2016 Índice 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO DE LA POLÍTICA... 3 2. AMBITO DE APLICACIÓN... 3 3. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN: MISIÓN, VISIÓN Y VALORES...

Más detalles

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Responsabilidad social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Objetivos General Conocer las técnicas, métodos y estrategias para

Más detalles

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES.

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. BLOQUE ESTADAL DEL CONSEJO PRESIDENCIAL DE GOBIERNO POPULAR CON LAS COMUNAS. CAPÍTULO MIRANDA MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. Establecer políticas

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 217464 EMPRESA BENEFICIADA: PRODUCTORA DE BOCADOS CÁRNICOS, S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS CÁRNICOS DE ALTO VALOR AGREGADO, ASÍ COMO EL FORTALECIMIENTO

Más detalles

M.A. Marco Antonio Rosales Admon. Moderna. Reyes A. Fundamentos de Administración, Koonts H.

M.A. Marco Antonio Rosales Admon. Moderna. Reyes A. Fundamentos de Administración, Koonts H. M.A. Marco Antonio Rosales Admon. Moderna. Reyes A. Fundamentos de Administración, Koonts H. Planificar para prevenir La planificación es una técnica que se puede ayudar de otras, por ejemplo la de Escenarios.

Más detalles

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem Esta guía busca promover programas de voluntariado con enfoque estratégico para lograr transformaciones a través del empoderamiento de colaboradores

Más detalles

Documento breve - no mayor a 3 páginas - que destaca las variables más importantes del negocio:

Documento breve - no mayor a 3 páginas - que destaca las variables más importantes del negocio: PLAN DE NEGOCIIO I. Definición Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea, iniciativa o proyecto de negocio. Tiene entre sus características

Más detalles

ANEXO I. Cuestionario

ANEXO I. Cuestionario ANEXO I Cuestionario Cuestionario 317 1. Qué responsabilidades tiene Ud. en la empresa? 1.-Dirección(máxima responsabilidad de la empresa) 2.-Gestión 3.-Dirección y gestión(realiza ambas funciones) 2.

Más detalles

LA EMPRESA. Como muestra el esquema, ENCE opera en dos áreas diferenciadas:

LA EMPRESA. Como muestra el esquema, ENCE opera en dos áreas diferenciadas: LA EMPRESA El Grupo ENCE es una empresa forestal ibérica y americana que, dentro del macro sector de las industrias basadas en el bosque, se dedica a la transformación integral de madera bajo parámetros

Más detalles