1.- OBJETO DEL CONTRATO.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1.- OBJETO DEL CONTRATO."

Transcripción

1 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO DE LOS SERVICIOS DE: MONITORIAS, SOCORRISMO Y MANTENIMIENTO DE LAS PISCINAS MUNICIPALES Y COORDINACIÓN Y CONSERJERIA EN TODO EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL. 1.- OBJETO DEL CONTRATO. El objeto de l presente contrtción son los servicios de monitoris de ntción, socorrismo y mntenimiento de ls piscins municiples y l coordinción y conserjerí en todo el polideportivo municipl, desde el 12 de junio de de junio de 2018, susceptible de dos prórrogs nules más. Dicho objeto corresponde l código CPV: Servicios de esprcimiento, culturles y deportivos Servicios relciondos con el deporte Servicios de conserjerí Servicios de reprción y mntenimiento. L Ejecución del contrto deberá decurse ls presentes prescripciones: 2.- MONITORÍAS DE NATACIÓN, SOCORRISTAS Y MANTENIMIENTO PISCINAS. Los cursos, tnto de l piscin cubiert como los de verno, versrán sobre ests ctividdes, teniendo un durción por cd curso de 45 minutos en l piscin cubiert, mientrs que en ls de verno serán de 45 y de 30 minutos: CURS EDAT OBJECTIUS PREMAMÀ A prtir dels 6 mesos BEBÉS PREESCOLAR INICIACIÓ De 6 mesos 2 nys De 3 4 nys 1.Fcilitr l pràctic d ctivitt físic com vehicle de benestr corporl 2.Millorr l estt de tensió corporl i l sensció de pesdes corporl 3.Afvorir un prt mb menys compliccions 1.Estimulr l psicomotricitt en el medi quàtic 2.Afvorir l cceptció i fmiliritzció del bebé l medi quàtic 3.Millorr l confinç i l relció entre el bebé i el pre/mre 1.Conèixer les diferents posicions corporls i l flotció dins del medi quàtic 2.Introduir els moviments propulsius bàsics per desplçr-se per l igu 3.Utilitzr ctivitts lúdiques per fvorir un millor clim d prenenttge Págin 1 de 24

2 PREESCOLAR ESCOLAR INICIACIÓ ESCOLAR INTERMEDI ESCOLAR PERFECCIONAMEN T ADULTS INICIACIÓ ADULTS INTERMEDI De 5 6 nys De 7 8 nys De 9 13 nys De 9 13 nys A prtir de 14 nys A prtir de 14 nys 1.Consolidr els moviments propulsius bàsics de desplçment per l igu 2.Introduir les diferents entrdes l igu, el bot i el cicle respirtori 3.Utilitzr ctivitts lúdiques per fvorir un millor clim d prenenttge 1.Trebllr de mner generl l estil crol i esquen i dominr l flotció 2.Consolidr les entrdes l igu, especilment l entrd de cp 3.Utilitzr les ctivitts quàtiques com medi de relció socil 1.Consolidr el domini de l estil crol i esquen i introduir l estil brç 2.Trebllr els girs, bots i entrdes l igu des de diferents posicions 3.Introduir l destres de l pne quàtic i el virtge de crol i esquen 1.Automtizr les fses propulsives del moviment de brços crol i esquen 2.Conèixer i dominr els moviments subquàtics en crol, esquen i brç 3.Millorr l destress de l pne i el control respirtori 1.Introduir els moviments propulsius bàsics per desplçr-se per l igu i dominr l flotció 2.Conèixer el cicle respirtori i sber utilitzr-lo de mner utomtitzd 3.Millorr l cpcitt crdiorespirtori i l estt de benestr corporl 1.Consolidr el domini de l estil crol i esquen i introduir l estil brç 2.Trebllr els girs, l entrd de cp i introduir el virtge de crol i esquen 3.Millorr l cpcitt crdiorespirtori i l estt de benestr corporl Págin 2 de 24

3 ADULTS PERFECCIONAMEN T N.ADAPTADA (discpcitts) AQUAFITNESS 2.1. Piscin Cubiert. A prtir de 14 nys A prtir de 14 nys A prtir de 14 nys 1.Automtizr les fses propulsives del moviment de brços en crol, esquen i brç 2.Conèixer i dominr els moviments subquàtics en crol, esquen i brç 3.Millorr l cpcitt crdiorespirtori i l estt de benestr corporl 1.Fer que quest grup de poblció disfrute i es relcione l medi quàtic 2.Millorr spectes de l seu condició físic des d un punt de vist sludble 3.Trebllr mb ells les hbilitt motrius bàsiques del medi quàtic 1.Trebllr les cpcitts físiques de l resistènci, forç i flexibilitt dins de pràmetres sludbles 2.Utilitzr l músic com vehicle de motivció cp l pràctic d ctivitt físic i control del ritme corporl 3.Millorr l condició físic generl i l estt de benestr corporl L prestción de estos servicios de l piscin cubiert, tnto de cursos como de bño libre y mntenimiento se desrrollrá dentro del siguiente horrio y desde el 1 de septiembre l 11 de junio mbos inclusive, el próximo curso, justándose ls fechs en los ños posteriores. L durción de los mismos será de 45 minutos de durción. Los cursos que precen son los que ctulmente se estbn hciendo hst el mes de junio de 2016, con lgunos justes de horrios; pero l mplirse el horrio de l piscin cubiert podrán tener cbid otros, siempre dejndo un crril libre pr el bño libre. DILLUNS DIMARTS DIMECRES DIJOUS DIVENDRES :15 Adult Inicic. Aqu. Fitness Adult Inicic. Aqu. Fitness Ntció Mjors Aqu. Fitness Ntció Mjors Aqu. Fitness 10:45 Pre-mmà Ntció Mjors Pre-mmà Ntció Mjors 11:30 Págin 3 de 24

4 12:15 13:00 13:45 14:30 15:15 16:00 Adult Inicic. Aqu. Fitness Adult Inicic. Aqu. Fitness Xiquet (9-13.) 16:45 Nt Ad pt. Ad. Nt Ad pt. Ad. Nt Ad pt. Ad. Nt Ad pt. Ad. Adult Inicic. 17:30 Xiquet (3-4.) Bebés (1-2.) Xiquet (7-8.) Xiquet (5-6.) Xiquet (3-4.) Bebés (1-2.) Xiq (7-8.) Xiquet (5-6.) Xiq (3-4. CLUB 18:15 Xiq (9-13 ) Xiq (3-4. Xiq. (5-6 ) Xiquet (7-8.) Xiq (9-13 ) Xiq (3-4. Xiq (5-6 ) Xiquet (7-8.) Xi. (5-6 ) NATACIÓ 19:00 Ntció Slud. Aqu. Fitness Ntció Slud. Aqu. Fitness Xiquet (9-13.) Clu b Nt 19:45 20:30 Adult Interm. Aqu. Fitness Adult Interm. Aqu. Fitness Xiquet (7-8.) 21:15 Adult Avnç. Adult Interm. Adult Avnç. Adult Interm. Nt Ad pt Horrio público piscin cubiert: LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO h Horrios trbjdores piscin cubiert y mntenimiento: ) Horrio conserje piscin cubiert: Págin 4 de 24

5 75,30 hors/semn durnte 9 5 meses. LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO h h h h h h b) Horrio monitores piscin cubiert: - (1 clse por turno más bño libre, y bño libre si no hy curso) 67,45 hors/semn durnte 9 5 meses. - (17:30 y 18:15 hors con 2 monitores) 6 hors/semn durnte 9 5 meses. LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO h. Los horrios estblecidos podrán sufrir vriciones según estblezc l Concejlí de Deportes, tendiendo ls necesiddes del servicio Piscins Verno. L prestción de estos servicios de ls piscins de verno, tnto de cursos como de bño libre y mntenimiento, se desrrollrá dentro del siguiente horrio y desde el 12 de junio l 31 de gosto de 2016, mbos inclusive, justándose ls fechs en los ños posteriores Horrio público piscins verno: LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO h h h h h h h Horrios trbjdores piscins verno: Págin 5 de 24

6 2.2.2.) Horrio conserje piscins de verno y mntenimiento: 80,30 hors/semnles durnte 2 5 meses. LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO h h h h h h h b) Horrio socorrists piscins de verno (2 socorrists): 70 hors/semnles, durnte 2 5 meses, dos socorrists. LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO h h h h h h h. Los horrios estblecidos podrán sufrir vriciones según estblezc l Concejlí de Deportes, tendiendo ls necesiddes del servicio Cursos Piscins de Verno: Durnte el mes de julio se relizrán un totl de 25 cursos distribuidos en 330 hors. L durción de los mismos lternrá entre 45 y 30 minutos de durción, entre ls y ls 11:45 hors, y de 20:00 20:45 hors. L prestción de estos servicios se desrrollrá dentro del siguiente horrio, durnte cutro semns del mes de julio, de lunes viernes: HORARI CURSOS ESTIU MATINS HORARI DILLUNS DIMARTS DIMECRES DIJOUS DIVENDRES Aqufitness Aqufitness Aqufitness Aqufitness Aqufitness 9:00 9:45 Adults Inicic. Adults Interm. Adults Perfec. Adults Inicic. Adults Interm. Adults Perfec. Adults Inicic. Adults Interm. Adults Perfec. Adults Inicic. Adults Interm. Adults Perfec. Adults Inicic. Adults Interm. Adults Perfec. N. Sludble N. Sludble N. Sludble N. Sludble N. Sludble N. Adptd N. Adptd N. Adptd N. Adptd N. Adptd Bebès 1 Bebès 1 Bebès 1 (1-2 nys) (1-2 nys) (1-2 nys) 10:30 Págin 6 de 24

7 Fmiliritzció Fmiliritzció Fmiliritzció Fmiliritzció Fmiliritzció (3-4 nys) (3-4 nys) (3-4 nys) (3-4 nys) (3-4 nys) Inicició Inicició Inicició Inicició Inicició (5-6 nys) (5-6 nys) (5-6 nys) (5-6 nys) (5-6 nys) 10:45 Aprenenttge Aprenenttge Aprenenttge Aprenenttge Aprenenttge (7-8 nys) (7-8 nys) (7-8 nys) (7-8 nys) (7-8 nys) Perfeccionment Perfeccionment Perfeccionment Perfeccionment Perfeccionment (9-13 nys) (9-13 nys) (9-13 nys) (9-13 nys) (9-13 nys) Pre-mmà Pre-mmà 10:35 Bebès 2 Bebès 2 Bebès 2 (1-2 nys) (1-2 nys) (1-2 nys) 11:05 Fmiliritzció Fmiliritzció Fmiliritzció Fmiliritzció Fmiliritzció 11:00 (3-4 nys) (3-4 nys) (3-4 nys) (3-4 nys) (3-4 nys) Inicició Inicició Inicició Inicició Inicició 11:45 (5-6 nys) (5-6 nys) (5-6 nys) (5-6 nys) (5-6 nys) Aprenenttge Aprenenttge Aprenenttge Aprenenttge Aprenenttge (7-8 nys) (7-8 nys) (7-8 nys) (7-8 nys) (7-8 nys) Perfeccionment Perfeccionment Perfeccionment Perfeccionment Perfeccionment (9-13 nys) (9-13 nys) (9-13 nys) (9-13 nys) (9-13 nys) Pre-mmà Pre-mmà 11:10 Bebès 3 Bebès 3 Bebès 3 (6-12 mesos) (6-12 mesos) (6-12 mesos) 11:45 HORARI CURSOS ESTIU VESPRADA HORARI DILLUNS DIMARTS DIMECRES DIJOUS DIVENDRES Aqufitness Aqufitness Aqufitness Aqufitness Aqufitness 20:00 20:45 Adults Inicic. Adults Interm. Adults Perfec. Adults Inicic. Adults Interm. Adults Perfec. Adults Inicic. Adults Interm. Adults Perfec. Adults Inicic. Adults Interm. Adults Perfec. Adults Inicic. Adults Interm. Adults Perfec. N. Adptd N. Adptd N. Adptd N. Adptd N. Adptd N. Sludble N. Sludble N. Sludble N. Sludble N. Sludble Horrio público cursos piscins de verno: LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES h h h h h.. 20:00 20:00 20:00 20:00 20:00 Págin 7 de 24

8 20:45 h. 20:45 h. 20:45 h. 20:45 h. 20:45 h Horrios trbjdores cursos piscins verno y mntenimiento: ) Horrio conserje cursos piscins de verno: - 10 hors/semnles, durnte 4 semns. LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 08:00 08:00 08:00 08:00 08: h h h h h. 20:30 20:30 20:30 20:30 20:30 21:30 h. 21:30 h. 21:30 h. 21:30 h. 21:30 h b) Horrios monitores cursos piscins de verno: 20 turnos (5 dís/semn) x 3,45 h. = 75 hors/semnles durnte 4 semns. 3 turnos (3 dís/semn) x 1,5 h. = 4,30 hors/semnles durnte 4 semns. 2 turnos (2 dís/semn) x 1,5 h. = 3 hors/semnles durnte 4 semns. LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES h h h h. 20:00 20:00 20:00 20:00 20:45 h. 20:45 h. 20:45 h. 20:45 h c) Horrio socorrists cursos piscins de verno: 10 hors/semnles durnte 4 semns h. 20:00 20:45 h. LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES h h h h h. 20:00 20:00 20:00 20:00 20:00 Págin 8 de 24

9 21:00 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:00 h. Los horrios estblecidos podrán sufrir vriciones según estblezc el técnico deportivo encrgdo tendiendo ls necesiddes del servicio y l número de inscritos. 2.4 Funciones del monitor de ntción. - En ls ctividdes dirigids, se hrán crgo de ls clses con l preprción y tiempo necesrio, dirigidos únicmente los inscritos en ells. - En el bño libre, que los usurios cumpln con ls norms de uso de l instlción, vigilndo el norml desrrollo del mismo. - Cumplir con l Normtiv y Reglmento Snitrio de Piscins e Instlciones Acuátics de l Comunidd Vlencin. - Comprobr ntes de inicir el turno que todos los espcios y mecnismos de ls piscins funcionn correctmente. - Vigilr los vsos de ls piscins estndo preprdo en todo momento nte culquier eventulidd que se pued producir. - Prestr los primeros uxilios los ccidentdos hst que recibn sistenci médic. - Evitr situciones de riesgo y velr por l seguridd en l piscin. - Controlr en todo momento el número de flotdores slvvids, responsbilizándose de su situción en los lugres indicdos, sí como su estdo de conservción y uso. - Colborr ctivmente en l relizción de eventos deportivos (poner y quitr corchers ). - Vigilr tentmente los bñists, pr prevenir culquier incidenci o ccidente que les pued suceder. - Permnecer en todo momento en el áre de piscins, no bndonndo el servicio hst ser relevdos. - Entregr un prte dirio de noveddes l personl responsble de l instlción incluyendo posibles deficiencis detectds en l instlción, sí como de ls sugerencis y quejs recibids. - Vestir obligtorimente ls prends estblecids por l empres y el Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls pr ser reconocido. - Hcer cumplir l normtiv vigente de l instlción en l zon de piscin. Págin 9 de 24

10 - Fcilitr y yudr en el cceso l interior de ls piscins de ls persons con movilidd reducid, incluyendo el ccionmiento de los elementos colocdos tl fin, si los hubier. - Por l necesidd de máxim tención lo que ocurre en el recinto deberá evitr comportmientos que puedn interferir en el buen desrrollo del trbjo (cscos de músic, teléfonos móviles, mp3, leer, hblr de esplds los vsos de l piscin etc...), y sidumente deberá pser lrededor de los diferentes vsos. - Relizr cunts otrs funciones le sen encomendds por el personl responsble de l instlción, inherentes su puesto de trbjo. 2.5 Requisitos de los monitores de ntción. L Titulción y requisitos del personl del contrtist djudictrio dscrito l servicio de monitoris de ntción tnto de l piscin cubiert como en los cursos de verno, deberán reunir los siguientes requisitos: - Ser espñol o ncionl de uno de los restntes Estdos miembros de l Unión Europe o de quellos Estdos los que les se de plicción l libre circulción de trbjdores, en los términos previstos en l ley esttl que regule est mteri. - Tener cumplidos dieciocho ños de edd y no exceder de los sesent. - No pdecer enfermedd o defecto físico que impid el norml desempeño de los cometidos propios del puesto de trbjo. A tl efecto se deberá presentr por l empres contrtist certificdo médico oficil de cd uno de los monitores que dscrib l servicio donde se crediten tles extremos. - L titulción exigid los monitores, podrá ser opcionlmente: ) Licencidos en Ciencis de l Actividd Físic y Deporte, o estudintes de 2º ciclo de l Licencitur en Ciencis de l Actividd Físic y el Deporte. b) Monitores/entrendores con titulción expedid por l Federción de Ntción. c) Técnico en Actividdes Físics y Animción Deportiv (TAFAD) d) Diplomdo o Grdo, especilist en Educción Físic. Además deberán estr en posesión del título de slvmento y socorrismo expedido por l Federción correspondiente o por orgnismo competente. 2.6 Funciones de los socorrists. Págin 10 de 24

11 -Cumplir con l Normtiv y Reglmento Snitrio de Piscins e Instlciones Acuátics de l Comunidd Vlencin. -Comprobr ntes de inicir el turno que todos los espcios y mecnismos de ls piscins funcionn correctmente. -Vigilr los vsos de ls piscins estndo preprdo en todo momento nte culquier eventulidd que se pued producir. -Prestr los primeros uxilios los ccidentdos hst que recibn sistenci médic. -Evitr situciones de riesgo y velr por l seguridd en l piscin. - Controlr en todo momento el número de flotdores slvvids, responsbilizándose de su situción en los lugres indicdos, sí como su estdo de conservción y uso. - Colborr ctivmente en l relizción de eventos deportivos (poner y quitr corchers ). - Vigilr tentmente los bñists, pr prevenir culquier incidenci o ccidente que les pued suceder. - Permnecer en todo momento en el áre de piscins, no bndonndo el servicio hst ser relevdos. - Entregr un prte dirio de noveddes l personl responsble de l instlción incluyendo posibles deficiencis detectds en l instlción, sí como de ls sugerencis y quejs recibids. - Vestir obligtorimente ls prends estblecids por l empres y el Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls pr ser reconocido. - Hcer cumplir l normtiv vigente de l instlción en l zon de piscin. - Fcilitr y yudr en el cceso l interior de ls piscins de ls persons con movilidd reducid, incluyendo el ccionmiento de los elementos colocdos tl fin, si los hubier. - Por l necesidd de máxim tención lo que ocurre en el recinto deberá evitr comportmientos que puedn interferir en el buen desrrollo del trbjo (cscos de músic, teléfonos móviles, mp3, leer, hblr de esplds los vsos de l piscin etc...), y sidumente deberá pser lrededor de los diferentes vsos. - Relizr cunts otrs funciones le sen encomendds por el personl responsble de l instlción, inherentes su puesto de trbjo. 2.7 Requisitos de los socorrists: Págin 11 de 24

12 - Ser espñol o ncionl de uno de los restntes Estdos miembros de l Unión Europe o de quellos Estdos los que les se de plicción l libre circulción de trbjdores, en los términos previstos en l ley esttl que regule est mteri. - Tener cumplidos dieciocho ños de edd y no exceder de los sesent. - Estr en posesión, del titulo de: Técnico Superior en Slvmento Acuático o Técnico de Slvmento en Piscins, o Socorrismo Acuático (En l Comunidd Vlencin ostentn competenci pr imprtir enseñnz en mteri de slvmento cuático y primeros uxilios el Instituto Vlencino de Educción Físic, l Consellerí de Cultur por medio de ls Federciones Deportivs de Deportes Acuáticos y l Federción de Slvmento y Socorrismo de l Comunidd Vlencin y l Consellerí de Snidd). - No pdecer enfermedd o defecto físico que impid el norml desempeño de los cometidos propios del puesto de trbjo. A tl efecto se deberá presentr por l empres contrtist certificdo médico oficil de cd uno de los socorrists que dscrib l servicio donde se crediten tles extremos Personl dscrito l servicio: L empres djudictri dispondrá de un servicio de socorrists tituldos pr ls piscins de verno. Socorrists con titulción, ctulizd, de Slvmento y Socorrismo, especilidd de Slvmento Acuático. Prestrá su servicio en ls piscins de verno del Polideportivo dentro del horrio de l instlción, deberá existir l presenci físic en todo momento de, l menos, 2 socorrists. 3. CONSERJERIA, ACCESOS PISTAS Y COORDINACIÓN DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL. L prestción de estos servicios se desrrollrá durnte todos los dís del ño, excepto los dís festivos (1 enero, 17 enero y 25 diciembre) Horrio público pists deportivs: LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO Horrios trbjdores conserjes pists: h h h. Págin 12 de 24

13 Será el conserje de ls piscins el que deberá relizr funciones y lquileres de ls pists deportivs, hst que empiece el horrio del conserje de ls pists. Un vez empiece su horrio será responsbilidd de éste último hors/semn durnte 12 meses. LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO :30 h h h h h. 3.3 Funciones relizr por conserjerí y control de ccesos: h h. -Relizrá de form generl el control de ccesos l instlción y en prticulr el de ls dependencis deportivs y l gestión de cobro. Pr poder utilizr ls dependencis deportivs, los usurios están obligdos presentr su trjet deportiv o usurio, y/u obtener l correspondiente entrd o utorizción expres del Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. En consecuenci, el djudictrio viene obligdo controlr dichos requisitos pr el cceso ls misms. -Por otr prte, el djudictrio deberá comprobr trvés del control de ccesos de l instlción (plicción informátic, tornos, etc ) ls trjets de bondos o usurios y cobrr cundo correspond, el importe de l entrd o bono los servicios que sí se requiern. -Se relizrá un rqueo dirio de cj, y el importe recuddo por los diversos conceptos será ingresdo dirimente por el djudictrio en l entidd y cuent que previmente designe el Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. -L empres djudictri deberá formr l personl decudmente, especilmente en tención y trto l público. -En ls reservs de uso de los espcios deportivos, verificr que los usurios sen los solicitntes. -Atender y trsldr los técnicos del Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls, ls sugerencis, reclmciones y quejs de los usurios de l instlción con rreglo l procedimiento de quejs y sugerencis mrcds por el Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. -Colocción y retird de informción en los tblones de nuncios. -Solicitr l presenci de mbulnci o policí cundo ello se requerido. -Relizr l pertur y el cierre de l instlción según el horrio estblecido. Págin 13 de 24

14 -Comprobr y poner en mrch todos los servicios y sistems necesrios pr proceder l pertur de l instlción en los horrios fijdos. -Controlr el cceso l instlción de los distintos tipos de usurios, verificndo el uso correcto de los distintos crnets, relizndo los prtes fcilitdos por el Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. -Cobrr el importe de los servicios los usurios conforme los precios públicos de instlciones deportivs. -Informr los usurios de ls ctividdes que se relizn en l instlción sí como de l normtiv vigente en l mism. -Controlr el uso correcto de ls distints dependencis y servicios de l instlción, hciendo cumplir ls norms de uso existentes en l instlción. -Dr prte de ls incidencis observds en l instlción, o de quells otrs trsmitids por los usurios, rellenndo los prtes correspondientes fcilitdos por el Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. -Llevr puest l rop identifictiv suministrd por l empres, propid pr el desrrollo de sus funciones y probd por los técnicos del Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. -Relizr el rqueo de ls recudciones de l instlción, relizndo los prtes correspondientes fcilitdos por el Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. Aprovisionmiento de cmbios. -Ingresr dirimente el dinero de l recudción del Polideportivo, en l cuent señld por el Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. -Control de l iluminción en los diferentes espcios deportivos, optimizndo los consumos energéticos en l instlción. -Controlr, cuidr, fcilitr o trsldr según los csos, todo tipo de mteril referente instlciones y ctividdes, responsbilizándose del mismo. -Relizr el montje de mteriles y ccesorios necesrios pr el desrrollo de ctividdes en l instlción, colborndo con el personl responsble de ests tres. -Relizr lbores mínims y básics de mntenimiento en ls instlciones deportivs. -Controlr el funcionmiento y correcto estdo de los distintos equipos, mquinri y elementos de l instlción. Cumplimentndo los prtes correspondientes diseñdos por el Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. Págin 14 de 24

15 -Relizr lbores de mntenimiento de l mquinri existente en l instlción, según ls descripciones y ls frecuencis dictds por los técnicos del Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. -Puest en mrch de los sistems de gu cliente snitri y clefcción, velndo por el consumo rcionl de gu y energí. -Repso generl de mntenimiento y condicionmiento de l instlción, en el inicio y finlizción de l tempord, de cuerdo con los plnes indicdos por el Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. -Vcido, limpiez y desinfección de vso de piscin, llendo, puest en mrch del sistem de depurción y trtmiento del gu. -Controlr, el estdo y funcionmiento de los sistems de filtrción, depurción y dosificción de productos, de cuerdo con ls instrucciones trnsmitids, rellenndo los prtes estipuldos por el Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. -Relizr nálisis de los prámetros del gu de los vsos de piscin conforme l Reglmento Snitrio de Piscins de Uso Colectivo y ls instrucciones indicdos por el personl responsble, notndo los resultdos en el libro de Registro Oficil y cumplimentdo los prtes diseñdos por los técnicos del Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. -Limpiez de filtros, prefiltros, bombs dosificdors, inyectores elementos del sistem de filtrción y dosificción. -Lvdo de rens de equipos filtrntes. -Compr y reposición de productos químicos y control de su consumo. y demás -Controlr el funcionmiento de l sl de clders, equipos de condicionmiento de ire, equipos de clefcción, equipos de producción de gu cliente snitri y clentmiento de gu de l piscin, sí como todos los elementos de regulción que intervienen en estos equipos. Cumplimentndo los prtes correspondientes diseñdos por el Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. -Atención telefónic y control del funcionmiento de los equipos de seguridd y megfoní. -Procurr el trto correcto de los elementos que conformn y que están en l instlción. -No proporcionr informción que por su crácter pudier considerse de confidencil y especilmente l referid l identidd de tercers persons sin l utorizción expres del Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. Págin 15 de 24

16 -Contribuir en ls lbores básics relcionds con el control de l legionelosis en ls instlciones (pertur llves de purg, tom temperturs, etc ). - Cumplir el Rel Decreto 742/2013 de 27 de septiembre por el que se estblecen los criterios técnico snitrios de ls piscins. - Llevr el protocolo de utocontrol de ls piscins con los siguientes spectos: - trtmiento del gu de cd vso - control del gu - mntenimiento de l piscin - limpiez y desinfección - seguridd y buens práctics. - pln de control de plgs. - gestión de proveedores y servicios. -Relizr cunts otrs funciones le sen encomendds expresmente por el personl responsble de l instlción, inherentes l crgo Requisitos del personl de conserjerí y control de ccesos. - Ser espñol o ncionl de uno de los restntes Estdos miembros de l Unión Europe o de quellos Estdos los que les se de plicción l libre circulción de trbjdores, en los términos previstos en l ley esttl que regule est mteri. - Tener cumplidos dieciocho ños de edd. - No pdecer enfermedd o defecto físico que impid el norml desempeño de los cometidos propios del puesto de trbjo. A tl efecto se deberá presentr por l empres contrtist certificdo médico oficil. - El personl que relice ests funciones, deberá estr en posesión de l creditción necesri que los efectos otorgn l dirección Territoril de l Conselleri de Medio Ambiente y de los crnets necesrios pr relizr ls funciones enumerds, dentro de l leglidd vigente. - Conocimientos básicos de informátic. 4. Funciones de Coordinción. -L empres djudictri deberá contr con personl preprdo pr relizr l coordinción entre l empres, los empledos de l mism y los técnicos del Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. Especilists de tención, control de Págin 16 de 24

17 ccesos, recudción, monitores piscins, socorrists piscins, custodi de l instlción, y otros servicios, con conocimientos de informátic nivel de usurio. -Orgnizr, coordinr y supervisr todo el personl de l empres pr que relice ls funciones generles, quells inherentes cd puesto en prticulr mrcds en el presente Pliego y cunts otrs se pudiern derivr del desrrollo del mismo. -Presentr un pln de ctuciones relizr en el periodo del cierre de ls instlciones. -Comunicr los técnicos del Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls cunts incidencis o indicciones oportuns sen necesris pr el funcionmiento y opertividd de l instlción. -Colborr en l orgnizción y plnificción de los eventos extrordinrios que se progrmen. -Disponer de un teléfono de loclizción permnente durnte tods ls hors y dís del ño, pr tender ls incidencis de l instlción o culquier requerimiento de los técnicos del Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. -Velr por el correcto cumplimiento de ls obligciones mrcds en el presente Pliego pr el personl dscrito l instlción y pr l empres djudictri. -Fcilitr cunt informción se requerid por los técnicos del Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls, relciond con todo lo que se recoge en el presente Pliego. -Orgnizr los turnos y sustituciones inmedits del personl de l empres, pr que siempre y en todo momento permnezcn cubiertos los puestos y horrios estblecidos pr cd uno de ellos. -Trsldr l myor brevedd posible, ls incidencis contecids en el dí nterior, los técnicos responsbles pertinentes. Así mismo, recogerá l informción e instrucciones indicds por los mismos pr su trnsmisión y relizción. 5. Relción con el Ayuntmiento: El Ayuntmiento no tendrá relción jurídic o lborl de ningun índole con el personl que el djudictrio teng contrtdo o contrte pr l prestción del servicio, durnte todo el tiempo de prestción del contrto, siendo de cuent del contrtist tods ls obligciones y responsbiliddes que nzcn con ocsión del presente contrto. Asimismo ni el Ayuntmiento ni el contrtist djudictrio se subrográn en los derechos y obligciones del personl de l ctul empres contrtist Págin 17 de 24

18 El contrtist relizrá todos los servicios incluidos en este contrto con el personl que de cuerdo con l memori de prestción del servicio, hy propuesto contrtr, grntizndo que en todo momento el servicio se prest con el personl preciso con independenci de los derechos sociles de los trbjdores (permisos, vcciones, licencis) o de ls bjs que se produzcn, relizndo l efecto ls contrtciones de personl que sen preciss. Los gstos de personl que supongn ests contrtciones temporles no serán repercutibles l Ayuntmiento como nuevos gstos, considerándose incluidos en los costes de personl del servicio presentdo por los licitdores en su ofert. El contrtist está obligdo suscribir un Póliz de Seguro que cubr los riesgos que sufr el personl que relice el servicio pr que en cso de ccidente o perjuicio de culquier género ocurrido los operrios o terceros con ocsión del ejercicio de los trbjos, l empres djudictri cumpl lo dispuesto en ls norms vigentes bjo su responsbilidd, sin que ést lcnce en modo lguno l Ayuntmiento de Cnls. El Ayuntmiento qued exonerdo de culquier responsbilidd por los incumplimientos del contrtist en mteri lborl, de seguridd socil y de seguridd en el trbjo, repercutiendo l djudictrio culquier snción que ls Administrciones competentes pudiern imponer l Ayuntmiento subsidirimente como consecuenci de incumplimientos en l mteri de personl fecto este servicio, sin perjuicio de l penlizción que demás pued imponerse. Asimismo se oblig comunicr l Ayuntmiento, l relción inicil y tods ls vriciones que se produzcn en el personl que por su cuent destine l servicio que se contrt, l objeto de proveerle de l oportun utorizción. Dich relción deberá presentrse nominl, de todo el personl que preste su trbjo en el Servicio, con indicción, en su cso, de ctegorí, horrio y slrios. El incumplimiento por prte del contrtist del contenido de los puntos nteriores, podrá dr lugr l resolución de este contrto, sin perjuicio del resrcimiento de los dños que se hyn ocsiondo. Antes de dr comienzo l servicio, el contrtist pondrá en conocimiento del Ayuntmiento l relción detlld siguiente: Nombre, dirección y teléfono del responsble del servicio. Relción nominl del personl que tiene entre sus cometidos trbjos relciondos con el objeto del contrto. Medios mteriles uxilires que v empler en l ejecución del servicio. El contrtist dispondrá del personl necesrio pr cubrir bjs por enfermedd, permisos, etc. debiéndose sustituir de form inmedit un person por otr, y permnecer siempre en servicio el mismo número de ellos, como mínimo. Págin 18 de 24

19 Vesturio de trbjo e identificción de los trbjdores. Será portdo por l empres djudictri. El personl dscrito los distintos servicios, estrá obligdo vestir ls prends que se estblezcn pr el reconocimiento por prte de los usurios y un sistem de identificción con los dtos personles del trbjdor sí como el puesto que desempeñ, tnto el vesturio como l identificción deberán contr con l conformidd de los técnicos del Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls pudiendo exigir que sen diferentes en función del servicio prestr. L empres djudictri deberá proporcionr inmeditmente todos los repuestos de vesturio necesrios sus trbjdores en cso de que este se considere defectuoso por los técnicos del Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. Ls prends de trbjo irán identificds con el logotipo de l empres djudictri y el del Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls en l form, tipo, lugr y tmño que estblezc el Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls, siendo crgo del djudictrio todos los gstos que esto conlleve. 6. MATERIAL Y EQUIPAMIENTO NECESARIO Se fcilit en el nexo I un relción de todo el mteril deportivo, equipos informáticos y de oficin, mquinris con el que cuent el Polideportivo pr que durnte el desrrollo de est licitción, el cul será devuelto en ls misms condiciones. 7. OBLIGACIONES EMPRESA ADJUDICATARIA. 1 L empres djudictri deberá cumplir con ls siguientes OBLIGACIONES, siendo su crgo todos los gstos que se originen: 2 Puntulidd del personl. 3 Cumplimiento del horrio de pertur y cierre de ls instlciones. 4 Trto correcto de los empledos de l empres con los usurios, el público en generl y con el personl del Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. 5 Culquier obr y/o reprción deberá tener l utorizción previ del Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. 6 Aportr todos los productos, mteriles y mquinri necesri pr l prestción del servicio y su reprción y/o reposición en cso de verí, rotur o consumo. 7 Comunicción inmedit de los cmbios y motivos producidos en ls fichs técnics y de seguridd portds sobre ls crcterístics de los productos utilizr en el servicio. Págin 19 de 24

20 8 Relizr los servicios ordendos por los técnicos competentes del Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. 9 Mntener en orden y recogidos, los elementos y productos que se utilicen pr l relizción de este servicio, cuidndo muy especilmente de no dejrlos l lcnce de los niños. 10 Custodir diligentemente ls llves de ls instlciones, dependencis y ccesos, y entregrls los técnicos del Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls el mismo dí de l finlizción del contrto. Culquier copi que se relice myores por prte de l empres djudictri deberá tener permiso de los técnicos del Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls, hciéndose crgo l djudictri de los costes que se generen. 11 L empres djudictri velr en todo momento y en especil en los horrios de pertur de ls instlciones, por el cumplimiento de l normtiv en mteri de evcución de edificios, siendo responsbles, todos los efectos, de mntener ls vís de evcución libres de obstáculos. De igul mner mntendrán l responsbilidd de ctivr el pln de emergenci de cd un de ls instlciones. Tmbién serán responsbles de custodir los documentos que integrn el pln de utoprotección, mnteniéndose este documento en lugr visible en l entrd de l instlción, con el fin de fcilitr su visión los equipos de emergenci. Pr coordinr ests cciones, se relizr un reunión con los técnicos del Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls, trs l firm del contrto, con el fin de estblecer los protocolos de ctución y seguimiento de los procedimientos. 12 Velr, colborr y prticipr en l eficienci energétic de ls instlciones, medinte el control en el encendido y pgdo de máquins, iluminción de l instlción, temperturs de los diferentes espcios, etc. Utilizción decud y rcionl de combustible, energí eléctric, gu, etc. 13 Llevr los medicmentos cducdos del botiquín, l punto limpio sigre de ls frmcis. 14 Contribuir un correct polític mediombientl medinte l seprción y depósito de mteril reciclble en los contenedores ubicdos l efecto en ls inmediciones de l instlción, o en su defecto vertederos utorizdos. 15 Colborr en l relizción de informes y recogid de dtos que el Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls estime oportuno. 16 L empres djudictri relizrá un inventrio e informe trimestrl del mteril deportivo propiedd del Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls de cd un de ls instlciones deportivs. Págin 20 de 24

21 17 Tres veces l ño, determinr por el Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls, el djudictrio, relizrá un lmcenje y ordención del mteril deportivo, sí como l limpiez e higienizción de dicho mteril. 18 L empres deberá presentr y gestionr un bse de dtos (EXCEL) que permit lmcenr y trtr los dtos correspondientes culquier incidenci y ls tres que se hn de relizr en tods l instlciones deportivs exigids en el pliego, sí como que genere informes del estdo ctul de un instlción. Al finl de cd tempord se deberá presentr un memori de todo lo relizdo y cecido en ls instlciones. 19 L empres djudictri se hrá crgo del bstecimiento y continu reposición del ppel higiénico y del jbón de mnos pr ls diferentes instlciones deportivs incluids en el pliego y quells otrs que se puedn incluir en un futuro. 20 Reposición y mntenimiento de los botiquines básicos que se deben mntener en ls diferentes instlciones. - Suministro de cuntos consumibles sen necesrios pr el control y medición de los prámetros de ls gus de ls piscins. Not: el mntenimiento, reprción y recmbio inmedito en cso del ml funcionmiento o desperfecto de estos elementos correrán crgo de l empres djudictri. No se dmitirá el suministro de mteriles o elementos deteriordos que no cumpln stisfctorimente con su cometido y/o puedn suponer un ml imgen pr l instlción. Será responsbilidd de l empres y por consiguiente deberá reponer l cuntí económic correspondiente l Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls en los siguientes csos: - Pérdid, robo, sustrcción, roturs y desperfectos que se produzcn en los elementos de l instlción o fuer de l mism como consecuenci de l negligenci por cción u omisión de los trbjdores de l empres djudictri y/o el ml uso de los productos y elementos utilizdos pr l prestción del servicio. -L Pérdid, robo o sustrcción del dinero recuddo en l instlción, producido en l mism o durnte su trsldo pr efectur su ingreso en l entidd y cuent designd por el Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls. L empres bonrá l Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls l cntidd sustríd, perdid o robd. -Cundo el rqueo dirio no coincid con ls vents y devoluciones efectuds en l instlción y éste rroje un sldo negtivo. L empres bonrá l Servicio de Deportes del Ayuntmiento de Cnls l cntidd que flte en el rqueo. Págin 21 de 24

22 -En cso de pérdid o sustrcción de ls llves de l Instlción por motivos imputbles l personl de l empres, ést correrá con los gstos de ls nuevs copis y en el cso de que fuer necesrio, del cmbio de cerrdurs y bombines. 2. Presupuesto bse de licitción El precio de licitción máximo, vendrá determindo por el coste totl de l portción municipl, teniendo en cuent tods sus nuliddes, incluids ls prórrogs. Dichs portciones nules, serán mejords l bj. El importe totl del precio de licitción sciende El desglose nul de dich portción es l siguiente: Año Año Año = Año = Año El vlor estimdo del contrto coincide con el precio de licitción, scendiendo euros, en los términos previstos en el rt. 88 del TRLCSP. Los licitdores deberán igulr o disminuir en su ofert l citd cntidd. 3. Durción del contrto L durción del contrto será del 12 de junio de de junio de 2018, podrá prorrogrse por dos nuliddes más. 4. Revisión de Precios. En l presente contrtción no hbrá revisión de precios, ddo que este contrto fect fundmentlmente mno de obr, según lo dispuesto en los rtículos 89.2 y 91.1 del Rel Decreto Legisltivo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se prueb el texto refundido de l Ley de Contrtos del Sector Público, 5. Procedimiento y form de djudicción. El contrto se djudicrá por el procedimiento bierto, trmitción ordinri y djudicción l ofert con el precio más bjo. 6. Criterios de Solvenci. Acreditción de l solvenci. Págin 22 de 24

23 L solvenci económic y finncier y l solvenci técnic y profesionl del empresrio deberán creditrse, por uno o vrios de los medios siguientes: Solvenci finncier: ) Cuents nules presentds en el Registro Mercntil o en el Registro oficil que correspond. Los empresrios no obligdos presentr ls cuents en Registros oficiles podrán portr, como medio lterntivo de creditción, los libros de contbilidd debidmente leglizdos. b) Declrción sobre el volumen globl de negocios y, en su cso, sobre el volumen de negocios en el ámbito de ctividdes correspondiente l objeto del contrto, referido los tres últimos ejercicios disponibles en función de l fech de creción o de inicio de ls ctividdes de l empres. Solvenci técnic y profesionl: c) Descripción del equipo técnico y de ls uniddes técnics prticipntes en el contrto, estén o no integrdos directmente en l empres, de los que se dispong pr l ejecución del contrto. d) Relción de los principles servicios efectudos durnte los tres últimos ños, indicndo su importe, fechs y destintrio público o privdo de los mismos. Los servicios efectudos se creditrán medinte certificdos expedidos o visdos por el órgno competente, cundo el destintrio se un entidd del sector público o cundo el destintrio se un comprdor privdo, medinte un certificdo expedido por éste o, flt de este certificdo, medinte un declrción del empresrio. 7. Comienzo de los trbjos. L fech oficil de comienzo de los trbjos en que consisten ls prestciones objeto del contrto, será l del dí siguiente l firm del documento de formlizción del contrto. 8. Régimen de pgos. El pgo del precio se efecturá en los términos previstos por el rtículo 216 del TRLCSP, contr fctur mensul expedid por el djudictrio, un vez probd por el órgno competente, dentro de los 30 dís siguientes l expedición de quell, medinte trnsferenci l número de cuent fcilitdo por el djudictrio. El Ayudnte de Coordindor Deportivo Cnls, 6 myo de 2016 L Técnic del Servicio de desrrollo Locl, Págin 23 de 24

24 Ptrimonio y Servicios Públicos. -Richrd Mrtinez Ferrer - Mª Luis Nvrro Moreno Págin 24 de 24

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE BINÉFAR ANUNCIO 764 En cumplimiento de lo dispuesto por el rtículo 142 del Rel Decreto Legisltivo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se prueb el texto

Más detalles

CONTABILIDAD INMOVILIZADO

CONTABILIDAD INMOVILIZADO CONTABILIDAD INMOVILIZADO ASUNTO.- REGISTRO CONTABLE DE LAS INVERSONES INCLUIDAS EN PLANES PROVINCIALES DE OBRAS Y SERVICIOS EN EL SUPUESTO DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS POR LA PROPIA DIPUTACIÓN. Ls inversiones

Más detalles

ORDENANZA Nº 50. PRECIOS PÚBLICOS DE LOS SERVICIOS Y LAS ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL DE MÁLAGA.

ORDENANZA Nº 50. PRECIOS PÚBLICOS DE LOS SERVICIOS Y LAS ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL DE MÁLAGA. ORDENANZA Nº 50. PRECIOS PÚBLICOS DE LOS SERVICIOS Y LAS ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL DE MÁLAGA. ARTÍCULO 1.- De conformidd con lo previsto en el rtículo 127, en relción con el rtículo

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB1, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 1.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB1, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 1. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. Sociedd de Inversión Básic 1. 1.1 Dtos de l Sociedd de Inversión. L Sociedd se constituyó como Fondo Profuturo 1 S.A. de C.V., Sociedd de Inversión

Más detalles

CONTABILIZACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS FORESTALES E INVERSIONES EN EL PLAN DE MEJORAS

CONTABILIZACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS FORESTALES E INVERSIONES EN EL PLAN DE MEJORAS CONTABILIZACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS FORESTALES E INVERSIONES EN EL PLAN DE MEJORAS Consult: Contbilizción de los provechmientos forestles y de ls cntiddes invertids en el Pln de Mejors Respuest: 1º.

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB2, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 2.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB2, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 2. FOLLETO EXPLICATIVO Fondo Profuturo SB2, S.A. de C.V. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. Sociedd de Inversión Básic 2. 1.1 Dtos de l Sociedd de Inversión. L Sociedd se constituyó como

Más detalles

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013 Nombre de l Medid Formción pr el empleo: Gestión y control del provisionmiento. Progrm de orientción y poyo escolr pr niños/s y jóvenes pr evitr el bndono escolr. Formción pr el empleo: Atención socio-snitri

Más detalles

Folleto Explicativo del Prospecto de Información.

Folleto Explicativo del Prospecto de Información. Folleto Explictivo del Prospecto de Informción. INBURSA SIEFORE BÁSICA DE PENSIONES, S.A. DE C.V. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. Sociedd de Inversión Básic de Pensiones. Folleto

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo LP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo LP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. (Sociedd de Inversión de Aportciones Complementris de Retiro y de horro lrgo plzo de los trbjdores.) 1.1 Dtos de l Sociedd de Inversión. L Sociedd

Más detalles

(2132) Repuestos de maquinaria 80.000

(2132) Repuestos de maquinaria 80.000 3. Norms prticulres sobre el inmovilizdo mteril 80.000 25.000 800 (2131) Mquinri. Motores (75.000 + 5.000) (28132) Amortizción cumuld. Repuestos de mquinri (motores) (100.000/8) x 2 (472) Hciend Públic,

Más detalles

Depósito Legal: M -19598-2007 Imprime Din Impresores. Información sobre los trabajos y actividades con riesgo de exposición al amianto

Depósito Legal: M -19598-2007 Imprime Din Impresores. Información sobre los trabajos y actividades con riesgo de exposición al amianto Depósito Legl: M -19598-2007 Imprime Din Impresores Informción sobre los trbjos y ctividdes con riesgo de exposición l minto Est versión digitl de l obr impres form prte de l Bibliotec Virtul de l Comunidd

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL. Curso 2013-2014

GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL. Curso 2013-2014 GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL Curso 2013-2014 1 TITULACIÓN: GRADO ADE GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL Coordindor: Césr Tpis. I.- Identificción de l signtur: Tipo Mteri Periodo de

Más detalles

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión 73. Puerto nútico. Acuerdos de concesión Autores: Betriz Grcí Osm, y An Gisbert Clemente (Universidd Autónom de Mdrid); Kurt Achiel Desender y Jun Mnuel Grcí Lr (Universidd Crlos III) L empres Vcciones

Más detalles

Tratamiento contable y presupuestario de las operaciones de inversión de excedentes temporales de Tesorería.

Tratamiento contable y presupuestario de las operaciones de inversión de excedentes temporales de Tesorería. CONSULTA DE LA IGAE Nº 13/1995 FORMULADA POR VARIAS CORPORACIONES LOCALES, EN RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LA RENTABILIZACIÓN DE EXCEDENTES TEMPORALES DE TESORERÍA. CONSULTA En virtud de ls

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO.

CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO. CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci L Norm de Registro y

Más detalles

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL ENTIDAD PRODUCTORA: OFICINA PRODUCTORA: OFICINA : 230 SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A DIRECCION NACIONAL DE GESTION HUMANA HOJA _1_ DE _5_ 230.2 g HISTORIA LABORAL 1 Años 89 Años X X Hoj de vid Documento

Más detalles

TERCER INFORME DE LA COMISION В

TERCER INFORME DE LA COMISION В WORLD HEALTH ORGANIZATION ORGANISATION MONDIALE DE LA SANTÉ A27/43 15 de myo de 1974 27" ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD TERCER INFORME DE LA COMISION В En el curso de sus tercer y curt sesiones, celebrds

Más detalles

Zurich PIAS Solicitud de Seguro

Zurich PIAS Solicitud de Seguro Zurich PIAS Solicitud Seguro Nº Prepóliz Nº Póliz NOTA: ls contestciones señlr con X lo que proced. Ls zons sombreds están reservds l Compñí. Fech efecto l seguro Durción seguro ños y un dí Medidor productor

Más detalles

. Haber aprobado el ciclo secunáario.( excluyente). Preferentemente estudios terciarios de carreras afines ( no excluyente) ANEXO I PERFILES DE PUESTO

. Haber aprobado el ciclo secunáario.( excluyente). Preferentemente estudios terciarios de carreras afines ( no excluyente) ANEXO I PERFILES DE PUESTO ANEXO I PERFILES DE PUESTO Jurisdicción: Ministerio de Trbjo y Seguridd Socil Unidd de Orgnizción: Cj de Jubilciones y Pensiones de l Provinci Dirección Generl: Secretri Generl - Deprtmento: Mes de Entrds

Más detalles

FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ GASTOS E INGRESOS IMPUTADOS A PATRIMONIO NETO 2009 F. JAVIER QUESADA SANCHEZ 1

FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ GASTOS E INGRESOS IMPUTADOS A PATRIMONIO NETO 2009 F. JAVIER QUESADA SANCHEZ 1 FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ CATEDRATICO DE ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD. ACTUARIO DE SEGUROS. AUDITOR DE CUENTAS Y ARQUITECTO TÉCNICO 1 TEMA 15.- GASTOS E INGRESOS IMPUTADOS AL PATRIMONIO NETO

Más detalles

CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META

CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META Repúblic de Colombi Deprtmento del Met Empres Socil del Estdo CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ESE HOSPITAL NIVEL I DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO META DE CONFORMIDAD

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL LLOYD S REGISTER QUALITY ASSURANCE LTD. IMPORTANCIA DE LA AMBIENTAL 1de 25 POR QUÉ UN SGA FACTORES DE PRESIÓN LEGISLACIÓN Endurecimiento y orientción l prevención (UE). SOCIEDAD Aumento de l preocupción

Más detalles

Índice. Presentación... Ejercicio n.º 6... Solución ejercicio n.º 6...

Índice. Presentación... Ejercicio n.º 6... Solución ejercicio n.º 6... Índice Presentción............................................................... Ejercicio n.º 1.............................................................. Solución ejercicio n.º 1....................................................

Más detalles

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Mrtes 4 de noviembre de 1997 DIARIO OFICIAL (Primer Sección) 11 SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES PROTOCOLO concerniente l uso de cnles en ls bnds de 932.5-935 y de 941.5-944 pr los servicios

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA FRANCISCO TOMAS Y VALIENTE DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES 5.3 OPERACIONES DE DESARROLLO. EL BALANCE DE COMPROBACIÓN

ESCUELA UNIVERSITARIA FRANCISCO TOMAS Y VALIENTE DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES 5.3 OPERACIONES DE DESARROLLO. EL BALANCE DE COMPROBACIÓN TEMA 5: EL CICLO CONTABLE 5.1 EL CICLO CONTABLE. CONCEPTO Y CONTENIDO 5.2 INICIACIÓN DE LA CONTABILIDAD 5.3 OPERACIONES DE DESARROLLO. EL BALANCE DE COMPROBACIÓN 5.4 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO. OPERACIONES

Más detalles

183.100.000 ptas. Con préstamo a largo plazo con la Entidad Bancaria X, interés del 13% y 14 años de plazo de amortización.

183.100.000 ptas. Con préstamo a largo plazo con la Entidad Bancaria X, interés del 13% y 14 años de plazo de amortización. FECHA EMISION 8 1 1992 ORGANO EMISOR INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO PUBLICACION BOLETÍN INFORMATIVO DE LA IGAE nº 5, ño 1992. TITULO CONSULTA Nº 8/1992, formuld por l Intervención

Más detalles

PROTOCOLO DE PRUEBA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PORTALES DE INTERNET NT CNTI 0003-1: 2008

PROTOCOLO DE PRUEBA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PORTALES DE INTERNET NT CNTI 0003-1: 2008 PROTOCOLO DE PRUEBA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PORTALES DE INTERNET NT CNTI 0003-1: 2008 Introducción Este documento tiene como objetivo describir el instrumento trvés del cul se especificn, desde

Más detalles

OBLIGACIONES DE PAGO POR OPERACIONES DE TRÁFICO Y AJUSTES DE PERIODIFICACIÓN

OBLIGACIONES DE PAGO POR OPERACIONES DE TRÁFICO Y AJUSTES DE PERIODIFICACIÓN Contbilidd (RR.LL.) T7 OBLIGACIONES DE PAGO POR OPERACIONES DE TRÁFICO Y AJUSTES DE PERIODIFICACIÓN 1. - Considerciones generles 2. - Proveedores 3. - Acreedores. 4. - El Impuesto sobre el Vlor Añdido.

Más detalles

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3 FIN Contribuir dotr de esquems de seguridd socil que protejn el bienestr socioeconómico de l poblción en situción de crenci o pobrez medinte el cceso servicios de ls mdres y pdres solos que trbjn, buscn

Más detalles

OPERACIONES DE VENTAS

OPERACIONES DE VENTAS OPERACIONES DE VENTAS VENTAS CON COBRO AL CONTADO ( 572 ó 570 ) Bncos C/C o Cj Recoge el incremento de dinero que se producirá por l vent relizd Vent de Mercderís (700) Por el importe de ls mercderís vendids

Más detalles

GESTIÓN DE INFORMACIÓN. PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE COMUNICACIONES OFICIALES INTERNAS Y EXTERNAS Página 1 de 5

GESTIÓN DE INFORMACIÓN. PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE COMUNICACIONES OFICIALES INTERNAS Y EXTERNAS Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE COMUNICACIONES OFICIALES INTERNAS Y EXTERNAS Págin 1 de 5 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Administrr decudmente ls comunicciones oficiles de l Universidd Ncionl

Más detalles

Protocolo de Prueba de Portales de Internet. Cómo probar

Protocolo de Prueba de Portales de Internet. Cómo probar Protocolo de Prueb de Portles de Internet. Cómo probr Elbordo por: Cecili Mrdomingo R. El presente documento pretende profundizr en cunto cómo deben probrse tods ls disposiciones presentds en l Norm Técnic

Más detalles

Oferta Deportiva 2014-2015

Oferta Deportiva 2014-2015 Ofert Deportiv 2014-2015 Actividdes cuátics dirigids Actividdes cuátics dirigids 1Ntción bebés Ntción BEBÉS (1 y 2 ños) CURSO TRIMESTRAL CURSO ANUAL Mrtes-Jueves Lunes Miércoles Sábdo 12.30-13.15 16.00-16.45

Más detalles

PROCEDIMIENTO DEVOLUCIONES CARTERA INSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTO DEVOLUCIONES CARTERA INSTITUCIONAL OBJETIVO ALCANCE PUNTOS DE INTERÉS Pr relizr ls devoluciones se dee verificr que los dineros están consigndos en l cuent de l Universidd y que l mtrícul del estudinte se encuenr pgd en su totlidd. Relizr

Más detalles

TEMA 10 FINANCIACIÓN

TEMA 10 FINANCIACIÓN TEMA 10 FINANCIACIÓN 1.-Considerciones generles. 2.-Ptrimonio neto. 2.1.-Fondos propios. 2.2.-Subvenciones, donciones y legdos. 3.-Psivo. 3.1.-Provisiones contingentes. 3.2.-Deuds. 1.-CONSIDERACIONES GENERALES.

Más detalles

SEPTIEMBRE 2015 NO.1

SEPTIEMBRE 2015 NO.1 SEPTIEMBRE 2015 NO.1 02 Cmpñ de Comunicción Autos Reinvéntte y Crece P r AXA es muy importnte mntenerte informdo sobre todos los tems relciondos l Rmo de Autos por eso prtir del 31 de gosto y hst el 20

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL ESPECIALIDADES: MECANICAS ESPECIALIDAD: METALURGIA

MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL ESPECIALIDADES: MECANICAS ESPECIALIDAD: METALURGIA MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL ESPECIALIDADES: MECANICAS ESPECIALIDAD: METALURGIA ASIGNATURA: Agregdos Metlúrgicos NIVEL: TECNICO MEDIO Junio 2009 "Año del 50 Aniversrio

Más detalles

PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN. Tema 8: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES

PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN. Tema 8: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES Introducción l Contbilidd Curso 2010-2011 PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN Tem 8: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES PARTE I. TEORÍA GENERAL DE LA CONTABILIDAD Tem 1: L contbilidd

Más detalles

FORMACIÓN DUAL DE APRENDICES CALIFICADOS Ruta de aprendizaje Técnico en Mantenimiento

FORMACIÓN DUAL DE APRENDICES CALIFICADOS Ruta de aprendizaje Técnico en Mantenimiento 1 Plner el trbjo Escuel Empres Sem 1 Sem 2 1.1 Identificr ventjs y desventjs de mntenimiento preventivo, correctivo y predictivo 1.2 Orgnizr el trbjo, especificndo tiempos 1.3 Sber estblecer prioriddes

Más detalles

PRECIO PÚBLICO POR SERVICIOS Y ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL MEDIO AMBIENTE NORMA REGULADORA 5.4

PRECIO PÚBLICO POR SERVICIOS Y ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL MEDIO AMBIENTE NORMA REGULADORA 5.4 PRECIO PÚBLICO POR SERVICIOS Y ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL MEDIO AMBIENTE NORMA REGULADORA 5.4 Artículo 1. Fundmento y nturlez De conformidd con lo dispuesto en los rtículos 41 y siguientes del Rel

Más detalles

manual de normas gráficas

manual de normas gráficas mnul de norms gráfics Normtiv gráfic pr el uso del mrc de certificción de Bioequivlenci en remedios genéricos. mnul de norms gráfics BIenvenido l mnul de mrc del logo Bioequivlente L obtención de l condición

Más detalles

Gestión de inventarios

Gestión de inventarios Gestión de inventrios José Mrí Ferrer Cj Universidd Pontifici Comills Introducción Inventrio (stock): Conjunto de bienes lmcendos pr su posterior uso Tipos de bienes del inventrio: Mteris prims en esper

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: CO-COM01 Revisión N : 01 Vigenci: Agosto-08 Págin: 1 de 11 1 OBJETIVO: Estblecer los linemientos que se emplen pr registrr los proveedores en generl y seleccionr, evlur y controlr el desempeño

Más detalles

Multas en materia de Seguridad Social 2016

Multas en materia de Seguridad Social 2016 Mults ctulizds en mteri de Seguridd Socil 2016 Mults en mteri de Seguridd Socil 2016 Deberes ptronles frente l e Infonvit, plzos y medios pr observrlos, y consecuencis de omitirlos. Obligción Registro

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE Sector: Agricultur. Est metodologí plicrá los proyectos

Más detalles

PRÉSTAMO CON TIPO DE INTERÉS SUBVENCIONADO.

PRÉSTAMO CON TIPO DE INTERÉS SUBVENCIONADO. PRÉSTAMO CON TIPO DE INTERÉS SUBVENCIONADO. Gregorio Lbtut Serer. Profesor Titulr de l Universidd de Vlenci. http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Vmos presentr el trtmiento contble de los préstmos con

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES CONSEJO DE FACULTAD

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES CONSEJO DE FACULTAD SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES RESOLUCiÓN No. 186 de 2010 (Act Número 015 del 05 de gosto de 2010) "Por l cul se reglment el proceso de dmisión los progrms curriculres de

Más detalles

PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO

PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO BASE DEL PROGRAMA ACTIVIDADES DEL PLAN DE EMERGENCIA 21 2.AS. VERSION 1 ENERO 21 ACTIVIDAD RESPONSABLE ESTADO OBSERVACION #DIV/! 5 7 9 13 5 5 3 1 2 ABRIL MAYO JUNIO #DIV/! ENERO FEBRERO MARZO JULIO AGOSTO

Más detalles

TEMA 3. Instrumentos contables

TEMA 3. Instrumentos contables TEMA 3 Instrumentos contbles 1 EMPRESA (PATRIMONIO) HECHO CONTABLE ACTIVIDADES CONTABLES BÁSICAS: Instrumentos contbles ASIENTOS LIBRO DIARIO INVENTARIO FÍSICO Control CUENTAS LIBRO MAYOR IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Poder de Delegación para Solicitar la Preasignación de Operador

Poder de Delegación para Solicitar la Preasignación de Operador Por Delegción pr Solicitr l Presignción Operdor Contrto Número Por fvor, rellene este formulrio con letrs myúsculs y verifique que los dtos l prtdo 2. Titulr l líne telefónic coincin exctmente con los

Más detalles

"Tu Promo en el Play 2015-2016' "Registrado por Pro-Consumidor bajo el No. CRS-1297l2OI5'

Tu Promo en el Play 2015-2016' Registrado por Pro-Consumidor bajo el No. CRS-1297l2OI5' Bses Legles Promoción "Tu Promo en el Ply 2015-2016' Compñí Dominicn de Teléfonos, S,A, RNC No, 1-01-00157-7 Ave. John F. Kennedy No.54 Snto Domingo, Rep. Dom. www.clro.com.do "Registrdo por Pro-Consumidor

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO. Curso 2013-2014

GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO. Curso 2013-2014 GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO Curso 2013-2014 1 TITULACIÓN: GRADO TURISMO GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MARKETING TURISTICO Coordindor: Césr Tpis. I.- Identificción de l signtur: Tipo Mteri Periodo

Más detalles

NOMBRE DEL PROPONENTE 1: SELECCIONAMOS DE COLOMBIA S.A.S. NIT. 830.032.812-2 EVALUACIÓN JURÍDICA

NOMBRE DEL PROPONENTE 1: SELECCIONAMOS DE COLOMBIA S.A.S. NIT. 830.032.812-2 EVALUACIÓN JURÍDICA INFORME DEFINITIVO DE EVALUACIÓN JURIDICA - VERIFICACION DE CONDICIONES Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN PROCESO SIMPLIFICADO PSS Nº 002 DE 2015 PLAZA MAYOR MEDELLÍN CONVENCIONES Y EPOSICIONES S.A. Medellín,

Más detalles

METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA

METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA Est metodologí es plicble ls ctividdes de proyecto que conllevn un cmbio de flot de vehículos pesdos en el trnsporte de mercncís

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fech Emisión: 2011/09/15 Revisión No. 1 AC-DO-F-8 Págin 1 de 6 MATEMÁTICAS CÓDIGO 1724101 PROGRAMA Tecnologí en Atención Prehospitlri ÁREA DE FORMACIÓN Fundmentos de Biomédics -

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNIGAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVIC O DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNIGAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVIC O DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE LA EXP PA SER.27I2OI4.INF PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNIGAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVIC O DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA DEL SERVICIO DE URGENCIAS MÉDICAS DE MADRTD (SUMM

Más detalles

Num. Título Horas Horario Requisitos Básicos del Alumno/a Inicio / Fin Formación complementaria. 64 17:30-19:30 (L y X) 64 17-19 (M y J)

Num. Título Horas Horario Requisitos Básicos del Alumno/a Inicio / Fin Formación complementaria. 64 17:30-19:30 (L y X) 64 17-19 (M y J) LISTADO DE CURSOS CON EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO (07/08/2013) Ls fechs de inicio y finlizción, sí como el horrio de los cursos, podrín ser susceptibles de modificción Zon Alssu Num. Título Hors Horrio

Más detalles

(II)La contabilización del Impuesto sobre Sociedades

(II)La contabilización del Impuesto sobre Sociedades Cierre Contble y Fiscl I. SOCIEDADES (II)L contbilizción del Impuesto sobre Socieddes Luis Alfonso Rojí Chndro (Febrero 2012) L.A. Rojí Asesores Tributrios, S.L. - Inscrit en el Registro Mercntil de Mdrid,

Más detalles

TEMA 9 - INMOVILIZADO

TEMA 9 - INMOVILIZADO TEMA 9 - INMOVILIZADO 1. Considerciones generles. 1.1. Descripción. 1.2. Clsificción. 1.3. Registro y reconocimiento. 1.4. Forms de dquisición. 1.5. Vlorción. 1.6. Bjs de inmovilizdo 2. Inmovilizdo mteril.

Más detalles

ANALISIS DEL DECRETO POR EL QUE SE OTORGAN ESTÍMULOS PARA PROMOVER LA INCORPORACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

ANALISIS DEL DECRETO POR EL QUE SE OTORGAN ESTÍMULOS PARA PROMOVER LA INCORPORACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Abril 2014-3 ANALISIS DEL DECRETO POR EL QUE SE OTORGAN ESTÍMULOS PARA PROMOVER LA INCORPORACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL C.P. Ros Huep Onofre Integrnte de l CROOS de Puebl DIRECTORIO C.P.C. Luis González

Más detalles

MANUAL DE USO PARA LA GESTIÓN ON LINE DE SU PÓLIZA COLECTIVA

MANUAL DE USO PARA LA GESTIÓN ON LINE DE SU PÓLIZA COLECTIVA IMPRIMIR PORTAL SANITAS EMPRESAS MANUAL DE USO PARA LA GESTIÓN ON LINE DE SU PÓLIZA COLECTIVA Snits pone su disposición el portl de Empress, un herrmient on line muy útil que le permitirá gestionr todos

Más detalles

DOSSIER DE ACOGIDA PARA ALUMNADO DE NUEVO INGRESO Y SUS FAMILIAS CURSO 14-15

DOSSIER DE ACOGIDA PARA ALUMNADO DE NUEVO INGRESO Y SUS FAMILIAS CURSO 14-15 DOSSIER DE ACOGIDA PARA ALUMNADO DE NUEVO INGRESO Y SUS FAMILIAS CURSO 14-15 Elementos que contiene: Clendrio escolr del curso. Esquem del Sistem Eductivo Espñol. Ofert eductiv del Centro. Orgnizción del

Más detalles

1. Ética en las profesiones

1. Ética en las profesiones 1. Étic en ls profesiones Si prtimos del hecho de que el ser humno mnifiest en tod cción que reliz sus vlores(demás de sus conocimientos, hbiliddes práctics, etcéter), l relizción de un ctividd profesionl

Más detalles

5Convivencia. con otras marcas

5Convivencia. con otras marcas 5Convivenci con otrs mrcs Convivenci con otrs mrcs Mnul de Identidd Corportiv 5.1. Criterios de plicción. Convivenci con otros orgnismos públicos dependientes de l Relción de tmños, lineción y posicionmiento.

Más detalles

Terminos y condiciones Mister Barcelo Online Store

Terminos y condiciones Mister Barcelo Online Store Terminos y condiciones Mister Brcelo Online Store Le este documento detenidmente ddo que contiene los términos y condiciones de vent cuyo cumplimiento se olig cundo utilice l tiend online Mister Brcelo

Más detalles

World Health Organization Organisation mondiale de la Santé. Orden del día 1 SESIONES PLENARIAS

World Health Organization Organisation mondiale de la Santé. Orden del día 1 SESIONES PLENARIAS World Helth Orgniztion Orgnistion mondile de l Snté 51 ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD Ginebr, Suiz 11-16 de myo de 1998 A51/1 Rev.1 11 de myo de 1998 Orden del dí 1 SESIONES PLENARIAS 1. Apertur de l reunión

Más detalles

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5 Págin 1 de 5 PROGRAMA OPERATIVO Finlidd clves Actividd o UR ER Proyecto Met Progrm Subprogrm 56 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLO, SONORA 2 DESARROLLO SOCIAL 2.5 EDUCACIÓN 2.5.01 OTORGAR, REGULAR Y

Más detalles

Bases de la convocatoria

Bases de la convocatoria proyecto TQM-ONG 2009 ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LAS ONG DE ACCIÓN SOCIAL EN ESPAÑA Convoctori pr presentción de solicitudes Bses de l convoctori

Más detalles

1. Introducción y marco general

1. Introducción y marco general METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO PARA PROYECTOS CLIMA DE ENERGÍA TÉRMICA DESTINADOS A LA REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE COMBUSTIBLES FÓSILES EN UNA INSTALACIÓN NUEVA O YA EXISTENTE MEDIANTE UNA RED DE DISTRITO 1.

Más detalles

103.- Cuándo un contrato de arrendamiento puede considerarse de tipo financiero?

103.- Cuándo un contrato de arrendamiento puede considerarse de tipo financiero? 103.- Cuándo un contrto pue consirrse tipo finnciero? Autor: Gregorio Lbtut Serer. Universidd Vlenci. Según el PGC Pymes, y el nuevo PGC, un contrto se clificrá como finnciero, cundo ls condiciones económics

Más detalles

Caso práctico condonación de un crédito concedido por la sociedad dependiente a la dominante.

Caso práctico condonación de un crédito concedido por la sociedad dependiente a la dominante. Cso práctico condonción de un crédito concedido por l sociedd dependiente l dominnte. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci. El trtmiento contble de l condonción

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd NEGOCIOS 1.2 Crrer Profesionl: ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1.3 Deprtmento: 1.4 Requisito: Contbilidd Generl Mtemátic

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Las combinaciones de negocios se regulan en dos normas del PGC:

CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Las combinaciones de negocios se regulan en dos normas del PGC: CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci. Ls combinciones de negocios se reguln en dos norms

Más detalles

Contbilizción de ls Subvenciones en el Nuevo Pln Generl Contble Sin dud es est un de ls mteris que más modificciones h sufrido con el Nuevo Pln Contble, y que present distints forms de registro según hblemos

Más detalles

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales Boletín Oficil de l Junt de Andlucí Número 195 - Mrtes, 10 de octubre de 2017 págin 15 1. Disposiciones generles Consejerí de Iguldd y Polítics Sociles Resolución de 26 de septiembre de 2017, del Instituto

Más detalles

Mnul de Identidd Corportiv Introdución 1. Identidd visul 2. Ppelerí 3. Publicidd Escudo Logotipo Colores Tipogrfí Identificdor Construcción y proporciones (serie rmónic) Versiones 4 tints y 1 tint Usos

Más detalles

MANUEL GOMEZ MORIN MARTINEZ DEL RIO

MANUEL GOMEZ MORIN MARTINEZ DEL RIO ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS REQUISITOS Y FORMATOS DE LOS TRÁMITES QUE SE REALICEN ANTE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RADIO, TELEVISIÓN Y CINEMATOGRAFÍA DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. D. O. F. 8

Más detalles

Casos prácticos resueltos

Casos prácticos resueltos Apéndice A Csos prácticos resueltos A.1. Introducción Hst hor, dentro de cd unidd temátic, se hn ido resolviendo supuestos concernientes l tem trtdo en el cpítulo. En éste, se pretenden desrrollr ejercicios

Más detalles

TEMA 6. El proceso contable general: regularización y cierre

TEMA 6. El proceso contable general: regularización y cierre (Introducción l Contbilidd finncier, Ed. Pirámide 2008) TEMA 6 El proceso contble generl: regulrizción y cierre 1 (Introducción l Contbilidd finncier, Ed. Pirámide 2008) PROCESO (CICLO) CONTABLE GENERAL:

Más detalles

Plan de Ofertas del Área de Deportes

Plan de Ofertas del Área de Deportes Áre de Deportes 1 1 2 3 4 Progrms de ctividdes cuátics dirigids Progrms de ctividdes de tierr Complejo Pbellón-Piscins Cubierts Informción generl Actividdes cuátics dirigids 1Ntcion bebés Actividdes cuátics

Más detalles

I Ciclo de Conferencias 2009

I Ciclo de Conferencias 2009 I Ciclo de Conferencis 2009 Auditorí, Gestión de Riesgos y Gobierno Corportivo: su integrción pr l creción de vlor Objetivo El I Ciclo de Conferencis 2009 tiene como objetivo difundir conocimiento y experiencis

Más detalles

AASARESF F ADMINISTRACIÓN DE RESTAURANTE Funciones Detalladas

AASARESF F ADMINISTRACIÓN DE RESTAURANTE Funciones Detalladas AASARESF F Funciones Detllds REGISTRO DE PEDIDOS Registro del pedido. Progrmción de un pedido ciert hor. Registro de mensjes cocin o lugres de preprción de limentos de ls indicciones de cómo preprr el

Más detalles

PLANIFICACIÓN DEL CFGM INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS. MODALIDAD: FP a Distancia - Online CURSO 2015/16

PLANIFICACIÓN DEL CFGM INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS. MODALIDAD: FP a Distancia - Online CURSO 2015/16 PLANIFICACIÓN DEL CFGM INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS MODALIDAD: FP Distnci - Online CURSO 2015/16 Junt de Cstill y León Consejerí de Educción Con objeto de fcilitr l lumno informción sobre cómo

Más detalles

Contraloría Municipal

Contraloría Municipal LA SEXAGESIMA SEGUNDA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA, DECRETA: LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, PARA EL EJERCICIO FISCAL 014 CAPITULO ÚNICO DISPISICIONES

Más detalles

Válvulas de Control Direccional 2/2 Serie 95000

Válvulas de Control Direccional 2/2 Serie 95000 Válvuls de Control Direccionl 2/2 Serie 95000 Válvuls de siento plno con ccionmiento eléctrico directo G1/4, 1/4 NPT Presión de trjo desde 0 r Corto tiempo de conmutción Aplicle pr vcío inferior 1,33 10-3

Más detalles

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos a considerar)

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos a considerar) IMPUESTO SOBRE SOCIEAES (Cierre fiscl ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos considerr) (13) LIMITACIÓN A LAS AMORTIZACIONES FISCALMENTE EUCIBLES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEAES Novedd introducid por l Ley

Más detalles

1.1 Gestión de cobros y pagos. Relación con los bancos

1.1 Gestión de cobros y pagos. Relación con los bancos UD 5. Trtmiento contble de los instrumentos de cobro y pgo. Deterioro de créditos comerciles. UD 5. TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS INSTRUMENTOS DE COBRO Y PAGO. DETERIORO DE CRÉDITOS COMERCIALES. 1.1 Gestión

Más detalles

1.- Pagos ajustificar en el Nuevo PGCP 1

1.- Pagos ajustificar en el Nuevo PGCP 1 Anticipos de Pgos Justificr y Cj Fij Anticipos de Pgos Justificr y Cj Fij 1.- Pgos Justificr en el Nuevo PGCP...2 Pso 1º. Provisión de Fondos...2 Pso 2º. Relizción por el Hbilitdo de los Pgos Acreedores...3

Más detalles

Para la lectura del instructivo tenga en cuenta la descripción de las partes de la siguiente manera:

Para la lectura del instructivo tenga en cuenta la descripción de las partes de la siguiente manera: CONOCIMIENTO DEL CLIENTE Person Jurídic Fech de elorción: Nov de 2015 Código: IN-J.04-2 Págin 1 de 7 Versión: 1 OBJETIVO Estlecer el correcto diligencimiento de l informción requerid en el formto único

Más detalles

Clase 35. Nota explicativa. Nº de base Indicación. Publicidad; gestión de negocios comerciales; administración comercial; trabajos de oficina.

Clase 35. Nota explicativa. Nº de base Indicación. Publicidad; gestión de negocios comerciales; administración comercial; trabajos de oficina. Clse 35 Publicidd; gestión de negocios comerciles; dministrción comercil; trbjos de oficin. Not explictiv L clse 35 comprende principlmente los servicios prestdos por persons u orgnizciones cuyo objetivo

Más detalles

Instrucción 14/V-106, 14/S-133, 14/C-114

Instrucción 14/V-106, 14/S-133, 14/C-114 SGIPV-UON Asunto: Entrd en vigor de l Ley 6/04, de 7 de bril Instrucción 4/V-06, 4/S-33, 4/C-4 El Boletín Oficil del Estdo del dí 8 de bril de 04 public l Ley 6/04, de 7 de bril, por l que se modific el

Más detalles

Num. Título Horas Horario Requisitos Básicos del Alumno/a Inicio / Fin Formación complementaria. 48 11:00-12:30 (M y J) 64 17:30-19:30 (L y X)

Num. Título Horas Horario Requisitos Básicos del Alumno/a Inicio / Fin Formación complementaria. 48 11:00-12:30 (M y J) 64 17:30-19:30 (L y X) LISTADO DE CURSOS CON EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO (03/08/2014) Ls fechs de inicio y finlizción, sí como el horrio de los cursos, podrín ser susceptibles de modificción Zon Alssu Formción complementri

Más detalles

Prestaciones laborales para incentivar al personal

Prestaciones laborales para incentivar al personal Prestciones lborles pr incentivr l personl Crcterístics, momento de pgo y su prescripción C.P. Betriz Rmírez River INTRODUCCIÓN Si bien por l prestción de un trbjo personl subordindo culquier que se el

Más detalles

TEMA 7: EXISTENCIAS,

TEMA 7: EXISTENCIAS, TEMA 7: EXISTENCIAS, 7.1 Introducción 7.2 Clses de existencis 7.3 Procedimiento de permnenci de inventrio 7.4. Procedimiento de inventrio periódico: registros básicos. 7.5 Contbilizción de ls operciones

Más detalles

Contabilidad (RR.LL.) T6 TEMA 6 EXISTENCIAS. 1. Consideraciones generales. 2. Valoración de las Existencias. 3. Registro de las Existencias.

Contabilidad (RR.LL.) T6 TEMA 6 EXISTENCIAS. 1. Consideraciones generales. 2. Valoración de las Existencias. 3. Registro de las Existencias. Contbilidd (RR.LL.) T6 TEMA 6 EXISTENCIAS 1. Considerciones generles. 2. Vlorción de ls Existencis. 3. Registro de ls Existencis. Contbilidd (RR.LL.) T6 1.-CONSIDERACIONES GENERALES. Contbilidd (RR.LL.)

Más detalles

L,to.ztv. 2. Sólo se aceptarán donaciones de medicamentos que cumplan mn las siguientes condiciones:

L,to.ztv. 2. Sólo se aceptarán donaciones de medicamentos que cumplan mn las siguientes condiciones: GOBIFRNO DE CHIL cfrcr i^ N^cB\rAL D tfiar'tncl L,to.ztv Ct 3l o,"". C. - {rñi "qq4 ( -'7-1386 _-_NQFMAS DEL MINISTERIO DE SALUD PARA: LA DONACION DE MEDICAMENTOS Ls donciones provenientes de prticulres

Más detalles

RESERVA DE NIVELACIÓN DE BASES IMPONIBLES IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

RESERVA DE NIVELACIÓN DE BASES IMPONIBLES IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Goy, 77 Esc. ch. 2º 28001-Mdrid Fx.: 91 435 79 45 RESERVA E NIVELACIÓN E BASES IMPONIBLES IMPUESTO SOBRE SOCIEAES (Enero 2016) Fech: 15/01/2016 INCENTIVO FISCAL PARA EMPRESAS E REUCIA IMENSIÓN (ER) REUCCIÓN

Más detalles

entidad mexicana de acreditación, a. c.

entidad mexicana de acreditación, a. c. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESIGNACIÓN DE GRUPO EVALUADOR PROCEDIMIENTO CONTENIDO CAPÍTULO TEMA 0 INTRODUCCIÓN 1 1 OBJETIVO 1 2 CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE 1 3 DOCUMENTOS DE REFERENCIA 2 4 DEFINICIONES

Más detalles

Tema 7 Existencias Seguimiento de la explicación (Tema 6 del manual recomendado)

Tema 7 Existencias Seguimiento de la explicación (Tema 6 del manual recomendado) Tem 7 Existencis Seguimiento de l explicción (Tem 6 del mnul recomenddo) Epígrfes de Tem 1. Concepto y clsificción de ls existencis 2. Inventrio periódico y permnente 3. Vlorción de ls entrds de existencis

Más detalles