11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B32B 27/ Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B32B 27/ Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso"

Transcripción

1 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B32B 27/06 B32B 7/06 D21H 19/28 B6D 6/38 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: Fecha de presentación: Número de publicación de la solicitud: Fecha de publicación de la solicitud: Título: Papel recubierto con polilactida y un método para fabricarlo. Prioridad: FI Titular/es: NESTE Oy Keilaniemi 02 Espoo, FI 4 Fecha de publicación de la mención BOPI: Inventor/es: Selin, Johan-Fredrik; Skog, Maria y Tuhkanen, Elisa 4 Fecha de la publicación del folleto de la patente: Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso ES T3 Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicación en el Boletín europeo de patentes, de la mención de concesión de la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposición deberá formularse por escrito y estar motivada; sólo se considerará como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposición (art del Convenio sobre concesión de Patentes Europeas). Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, Madrid

2 ES T3 DESCRIPCIÓN Papel recubierto con polilactida y un método para fabricarlo La invención se refiere a papel y cartón recubiertos con polilactida estabilizada con un peróxido y con un contenido de monómero menor que % en peso y a un método para la fabricación de dichos productos. El recubrimiento de papel y cartón con diversos polímeros o ceras es un método usado comúnmente. El fin del recubrimiento es mejorar la impermeabilidad y otras propiedades aislantes, hermeticidad, propiedades de resistencia y brillo. El recubrimiento se realiza típicamente con poliolefinas, particularmente con polietileno, o usando estructuras de varias capas. Un problema asociado con papel y cartón recubiertos es su poca aptitud a ser reciclados. El polietileno, que se usa comúnmente, no se degrada en las condiciones usadas en el repulpeo del papel. También, el papel recubierto con polietileno no se descompone completamente en la naturaleza y no se transforma en compost. Cuando el objetivo son productos biodegradables o reciclar, el papel se debe recubrir con un plástico biodegradable, como polilactida. En el recubrimiento del papel se usa típicamente una técnica de recubrimiento por extrusión. Usualmente en esta técnica se emplean temperaturas altas y velocidades altas y, adicionalmente, en el papel o cartón se desea una capa de plástico fina pero muy adherente. El uso de polilactida para el recubrimiento de papel ya ha sido descrito en la solicitud de patente WO-94/ Esta solicitud describe recubrir papel con una solución clorofórmica que contiene % de polilactida y alternativamente con polilactida fundida, que se añade por medio de una tobera muy próxima a la superficie del papel. Por este método es posible preparar sólo un recubrimiento que es relativamente grueso, de más de 2 µm. Si se aumenta la distancia de la tobera al papel, no se extiende uniformemente la polilactida fundida. Esto se debe al hecho de que la resistencia del polímero fundido no es suficiente para la formación de una película apropiada. Un método típico para recubrir papel es extrudir polímero fundido a través de una tobera sobre una hoja continua de papel en movimiento. El papel puede ser tratado (activado) por un tratamiento separado de corona o plasma o incluso por calentamiento. La distancia de la tobera al papel se regula, por ejemplo, de acuerdo con el polímero. La distancia afecta, por ejemplo, al estrechamiento. Sin embargo, el estrechamiento también es afectado por la estabilización del polímero y por aditivos; el estrechamiento es mayor con un polímero no estabilizado que con un polímero estabilizado. El problema mayor en el recubrimiento con polilactida es el enfriamiento rápido de la película de polilactida después de salir de la tobera y antes de llegar al papel, incluso si la tobera se mantiene lo más cerca posible del papel. Esto origina una mala adherencia mecánica. Sin embargo, sorprendentemente se ha observado ahora que se puede inhibir un enfriamiento demasiado rápido de la polilactida por coextrusión, en la que la polilactida se extrude junto un polímero usado convencionalmente para recubrimiento, como una poliolefina, de tal manera que la capa de polilactida es la capa en contacto con el papel y la capa de poliolefina es la capa superior. Es preferible usar, por ejemplo, un polietileno que tenga un índice de fluidez en estado fundido de aproximadamente - g/ min. Con este método se consigue una adherencia excelente de la película de polilactida al papel. Después de la extrusión, la película de poliolefina, que se separa fácilmente del recubrimiento de polilactida, se separa antes de bobinar el papel recubierto y se recicla. Así se obtiene un papel o cartón totalmente biodegradable y convertible en compost o fácilmente reciclable. La diferencia de la polilactida con respecto al polietileno, que se usa normalmente para recubrimiento, es su intervalo de procesamiento más estrecho, esto es, menor resistencia a temperaturas altas y enfriamiento más rápido. Características típicas de polilactidas, por las que la adherencia debe ser muy buena, son su menor viscosidad y mayor polaridad. Una viscosidad baja originará buena adherencia mecánica por extenderse sobre el papel y en sus poros. La polaridad origina interacciones dipolo-dipolo con fibras del papel normalmente polares. Las propiedades aislantes de la polilactida frente al oxígeno y gases son mejores que las del polietileno o polipropileno aunque sus propiedades aislantes frente al vapor de agua son peores. La hermeticidad de la polilactida es muy buena. La viscosidad se puede disminuir más por medio de agentes plastificantes. Sin embargo, los agentes usados deben ser biodegradables y aptos para contactar con alimentos. La polilactida tiene una energía superficial mayor que películas típicas de polietileno y polipropileno. La energía superficial de las poliolefinas es normalmente -33 mn/m, por cuya razón tienen que ser tratadas para mejorar la aptitud a ser impresas. La energía superficial de la polilactida es aproximadamente -44 mn/m por lo que no son necesarios tratamientos; el papel y cartón recubiertos se pueden imprimir fácilmente. El ácido láctico, principal producto de la degradación de las polilactidas, esto es, polímeros de condensación basados en ácido láctico, es un producto común en la naturaleza, no es tóxico y se usa ampliamente en las industrias alimentarias y farmacéuticas. Se pueden producir polímeros de peso molecular alto mediante polimerización con apertura del anillo a partir de lactida, dímero del ácido láctico. El ácido láctico es ópticamente activo por lo que su dímero aparece en cuatro formas diferentes: L,L-lactida, D,D-lactida, L,D-lactida (mesolactida) y una mezcla racémica 2

3 ES T3 de L,L-lactida y D,D-lactida. Polimerizando estas lactidas, en forma de compuestos puros o de mezclas de diversas proporciones, se obtienen polímeros que tienen estructuras estereomecánicas diferentes que afectan a su resiliencia y cristalinidad y, en consecuencia, también a sus propiedades mecánicas y térmicas Después de formarse, la polilactida está en equilibrio con su monómero, lactida. Esto ha sido considerado a veces como ventajoso puesto que los monómeros y oligómeros pueden actuar como plastificantes del polímero pero también origina hidrólisis rápida y causa problemas de adherencia en el procesamiento del polímero. Además, la presencia del monómero reduce la estabilidad térmica durante el procesamiento en estado fundido. En general, la lactida residual se debe separar del polímero. El contenido de lactida en la polilactida usada en la invención es menor que %, preferiblemente menor que 2%. La rotura de polímeros durante su procesamiento se puede reducir separando la lactida residual, manteniendo el contenido de agua a un nivel bajo (menor que 0 ppm) o añadiendo estabilizadores comerciales. Sin embargo, en cuanto a métodos de procesamiento en estado fundido, un método ventajoso es mezclar ciertos peróxidos con el polímero, en cuyo caso se mantiene la estabilidad térmica y se mejora la resistencia del polímero en estado fundido de modo que aquélla es suficiente para su extrusión (solicitudes de patentes FI93964 y FI94264, Neste). La polilactida usada en la invención se puede preparar a partir de L-, D- o D,L-lactida o de mezclas de las mismas por cualquier proceso de polimerización. También se pueden usar mezclas de copolímeros o polímeros pero, en modo alguno, esto es necesario para el funcionamiento de la invención. Especialmente ventajoso es usar poli(l-lactida). El peso molecular medio ponderal (Mw) del polímero de acuerdo con la invención es aproximadamente También se pueden usar polímeros preparados polimerizando primero un oligómero de peso molecular bajo de ácido láctico y uniendo dichos oligómeros entre sí por enlaces uretano o epoxi, como se describe en las solicitudes de patentes FI924699, FI943, FI91638 y FI9. Se puede diseñar eficazmente un recubrimiento de polilactida de acuerdo con el uso pretendido mediante selección de un plastificante adecuado y, cuando fuera necesario, de una carga. Los plastificantes y, cuando se deseen, las cargas y otros aditivos se mezclan con la polilactida, antes del recubrimiento por extrusión, mediante un método convencional de mezclado en estado fundido, por ejemplo, con una extrusora de dos tornillos o de un solo tornillo o en una mezcladora discontinua. Como se indica en las solicitudes de patentes FI93964 y FI94264, para estabilizar un polímero es posible usar muchos peróxidos orgánicos disponibles comercialmente, en particular aquellos a partir de los cuales se forman ácidos como productos de su degradación. Los peróxidos que actúan como estabilizadores se caracterizan por su vida media corta, preferiblemente menor que segundos, más preferiblemente menor que segundos. Ejemplos que se pueden dar de peróxidos adecuados incluyen peróxido de dilauroílo (vida media a 0ºC: 0,07 s), peroxidietilacetato de tercbutilo (0,42 s), peroxi-2-etilhexanoato de terc-butilo (0,278 s), peroxiisobutirato de terc-butilo (0,463 s), peroxiacetato de terc-butilo (3,9 s), peroxibenzoato de terc-butilo (4,47 s) y peróxido de dibenzoílo (0,742 s). La cantidad a usar de peróxido es aproximadamente 0,0-3% en peso. La cantidad requerida depende del peróxido y, sobre todo, del producto final deseado. Los productos de acuerdo con la invención se puede usar como papeles y cartones recubiertos convencionales, en particular en aplicaciones que pretenden minimizar las cantidades de desperdicios y/o el procesamiento de desperdicios, por ejemplo, para fabricar compost. Esto implica en particular diversos materiales de envasado, también envases para alimentos, así como platos y vasos desechables. En productos de acuerdo con la invención se pueden usar tipos normales de papeles y cartones ideados para ser recubiertos. Las poliolefinas coextrudibles son también tipos convencionales de polietileno o polipropileno adecuados para recubrimiento por extrusión, o tipos de copolímeros de los mismos. La invención se describe con más detalle con ayuda de los siguientes ejemplos, de los que el ejemplo corresponde a la invención. La polilactida usada en los experimentos se preparó mediante polimerización con apertura del anillo a partir de L- lactida con ayuda de octoato de estaño como catalizador y fue fabricada por Neste Oy. Todas las polilactidas usadas en los ejemplos se estabilizaron por peróxido de la manera descrita en las solicitudes de patentes FI93964 y FI Ejemplo 1 Polilactida con plastificante 6 Mediciones reométricas Se investigaron temperaturas de procesamiento por medio de mediciones reométricas. Las mediciones se realizaron usando un reómetro Goettfert Rheograph 02. Los valores de referencia usados fueron las curvas de viscosidad, 3

4 ES T3 1 medidas a 0ºC, de dos tipos diferentes de polietileno, cuyos índices de fluidez en estado fundido fueron 4, y 1 g/ min. Se observó que la viscosidad de la polilactida correspondía a los valores de referencia a 24ºC mientras que las curvas de viscosidad de las muestras con plastificante correspondían a los valores de referencia a 2-2ºC. En el Apéndice 1 se muestran las curvas de viscosidad de las muestras con plastificante comparadas con las curvas de viscosidad de polietileno y polilactida pura. Todos los recubrimientos con polilactida se realizaron usando una máquina de recubrimiento por extrusión a escala de laboratorio, de Wisapak Oy, que tenía tres extrusoras y una tobera que tenía una anchura de 270 mm. La distancia entre el papel y la tobera fue 1-80 mm. Las temperaturas de las zonas de las extrusoras variaron de a 0ºC. No fue posible subir las temperaturas al nivel óptimo (2-2ºC) determinado en las mediciones reométricas sin pérdida de la resistencia del polímero en estado fundido. En los experimentos se usaron simultáneamente dos extrusoras que tenían velocidades de rotación de 80 y 2 rpm. La velocidad de la línea de recubrimiento fue -0 m/min. TABLA 1 Efecto de plastificantes sobre las propiedades de la polilactida Usando muestras con plastificante, con las velocidades de recubrimiento usadas se obtuvieron películas de recubrimiento muy finas (2-9 g/m 2 ) y resilientes. Las películas eran uniformes y brillantes. Todos los plastificantes, excepto TA y CF A-4, subieron la energía superficial. Los estrechamientos de la tobera variaron de 26 a 38%. La adherencia de todas estas películas finas al papel fue mala. Ejemplo 2 Polilactida modificada con peróxido Se añadió más peróxido mezclando en la extrusora hasta conseguir polilactida estabilizada básicamente. El mezclado se realizó a 180-0ºC. Debido a la modificación por el peróxido, se obtuvo más ramificación en la polilactida, se ensanchó su distribución de la masa molar y se incrementó la masa molar, se incrementó su polidispersidad y disminuyó su índice de fluidez en estado fundido. TABLA 2 Efecto de la modificación con peróxido sobre las propiedades de la polilactida 6 Debido a la modificación con peróxido, fue posible usar temperaturas de 2-2ºC en el recubrimiento por ex- 4

5 ES T3 trusión. En los ensayos se usaron dos extrusoras que tenían velocidades de rotación de 90 y 1 rpm. La velocidad de recubrimiento fue -0 m/min. La película de recubrimiento obtenida fue transparente, tenía un gramaje de 9- g/m 2 y su adherencia al papel fue moderada, pero no suficiente. Ejemplo 3 Efecto del espesor de la película de recubrimiento sobre la adherencia 1 Se investigó el efecto del espesor de la película de recubrimiento sobre la adherencia incrementando la velocidad de recubrimiento, con lo que se redujo el espesor de la película de recubrimiento. En el ensayo se usaron dos extrusoras, siendo sus temperaturas 1-2ºC y sus velocidades de rotación 2 y rpm. Se experimentó precalentar el papel usando una pistola térmica. Se midió la adherencia midiendo la resistencia al despegado (aplicando la norma ASTM D 1876). Se observó que la adherencia disminuyó linealmente al aumentar la velocidad de recubrimiento, esto es, al disminuir el espesor de la película de recubrimiento. Se observó que precalentar el papel mejora la adherencia. El Apéndice 2 muestra los valores de la resistencia al despegado a velocidades de recubrimiento de -0 m/min. Ejemplo 4 2 Polilactida con carga Cuando se recubre papel con polietileno, se usan comúnmente cargas para que el polímero permanezca caliente durante más tiempo. Se investigó el uso de cargas también con la polilactida. Como carga del polímero se usó -1% en peso de talco. Las temperaturas usadas en la extrusora fueron 21-2ºC, las velocidades de rotación fueron y rpm y las velocidades de recubrimiento fueron - m/min. La película de recubrimiento obtenida fue fina, gris y de superficie mate y tenía un gramaje de 4-16 g/m 2. La adherencia de la película de recubrimiento al papel fue mala, aunque teóricamente la carga debería mantener la temperatura del polímero durante más tiempo a un nivel alto, en cuyo caso el polímero debería formar más enlaces mecánicos con el papel. Sin embargo, en este caso, el talco actuó principalmente como agente antibloqueante. Ejemplo Coextrusión de polilactida Se realizó la coextrusión como coextrusión de polilactida y un polietileno que tenía un índice de fluidez en estado fundido de 1 g/ min, de tal manera que había polilactida en dos extrusoras y polietileno en una, siendo la película de polietileno la superior con respecto al papel. Las temperaturas de procesamiento usadas fueron 2ºC para la polilactida y 27ºC para el polietileno en la extrusora y 2ºC en la tobera. Las velocidades de recubrimiento usadas fueron -0 m/min y la velocidad de rotación de cada extrusora fue 0 rpm. La tobera se mantuvo a un nivel por encima de la hoja continua que se estaba recubriendo más alto que en los ejemplos anteriores, debido al estrechamiento bajo de la película de polietileno. La película de polietileno fue fácil de separar de las películas de recubrimiento obtenidas antes de bobinar el papel mientras que la adherencia de la película de polilactida al papel fue excelente. Cuando se aumentó la velocidad de recubrimiento por encima de m/min, la capa de polilactida fue tan fina que no se separó fácilmente de la película de polietileno. Cuando se disminuyeron las velocidades de rotación a rpm, se obtuvo un espesor de la película de polietileno tan pequeño como 8 g/m 2 y la película de polietileno era todavía fácilmente separable. Como se puede observar en los ejemplos anteriores, en todos los casos se puede extrudir una buena película a partir de polilactidas estabilizadas con peróxido pero, debido al enfriamiento demasiado rápido, no se adhiere suficientemente bien a un papel o cartón. Usando el método de coextrusión de acuerdo con la invención, se obtiene un papel recubierto que tiene un recubrimiento uniforme y bien adherido de polilactida. 6

6 ES T3 REIVINDICACIONES Un papel o cartón recubierto con polilactida, que se puede preparar coextrudiendo la polilactida junto con un polímero convencional, como una poliolefina, sobre la superficie del papel de tal manera que la polilactida es la capa en contacto con el papel y el polímero convencional es la capa superior y separando la película del polímero convencional antes de bobinar el papel, caracterizado porque la polilactida es una poli(l-lactida) estabilizada con peróxido cuyo contenido de monómero es menor que % en peso. 2. Un papel o cartón de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la polilactida se coextrude con un polietileno que tiene un índice de fluidez en estado fundido de a g/ min. 3. Un papel o cartón de acuerdo con las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque con la polilactida se mezclan una o varias cargas minerales, como talco, en una cantidad de 0,1 a 0% en peso. 4. Un papel o cartón de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque con la polilactida se mezcla un plastificante en una cantidad de 0, a % en peso.. Un método para la fabricación de un papel o cartón recubierto con polilactida de acuerdo con una o más de las reivindicaciones precedentes, que comprende la coextrusión de la polilactida junto con un polímero convencional, como una poliolefina, sobre la superficie del papel de tal manera que la polilactida es la capa en contacto con el papel y la poliolefina es la capa superior, separar la película del polímero convencional antes de bobinar el papel y reciclar la película separada del polímero convencional. 6. Uso de una poli(l-lactida) estabilizada con peróxido y que tiene un contenido de monómero menor que % en peso para la fabricación del papel o cartón recubierto con polilactida de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Isaksson, Jan y Nilsson, Bo. 74 Agente: Durán Moya, Carlos

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Isaksson, Jan y Nilsson, Bo. 74 Agente: Durán Moya, Carlos 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 29 137 1 Int. Cl.: B27N 3/14 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 03719044.4 86 Fecha

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : G01C 9/26

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : G01C 9/26 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 18 4 1 kint. Cl. 7 : G01C 9/26 G01C 2/00 B22F 3/11 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : F02F 3/ Inventor/es: Junge, Klaus. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : F02F 3/ Inventor/es: Junge, Klaus. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 201 76 1 Int. Cl. 7 : F02F 3/00 F02F 3/22 B22D 19/00 F16J 1/09 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud: 99101167.7

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47J 31/54

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47J 31/54 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 03 987 k 1 Int. Cl. : A47J 31/4 A47J 31/36 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 89109296.7

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A41B 9/ Inventor/es: Chung, Seun Yung

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A41B 9/ Inventor/es: Chung, Seun Yung 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 208 769 1 Int. Cl. 7 : A41B 9/02 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 96940731.1 86 Fecha de presentación:

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01K 39/01. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: Martin, Thierry y

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01K 39/01. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: Martin, Thierry y 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 172 03 1 Int. Cl. 7 : A01K 39/01 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 98108029.4 86 Fecha de presentación:

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B29C 47/00. k 72 Inventor/es: Sand, Kjell. k 74 Agente: Morgades Manonelles, Juan Antonio

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B29C 47/00. k 72 Inventor/es: Sand, Kjell. k 74 Agente: Morgades Manonelles, Juan Antonio 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 07 220 1 Int. Cl. 6 : B29C 47/00 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 90914797.7 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A63B 9/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A63B 9/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 176 162 1 kint. Cl. 7 : A63B 9/00 E04B 1/19 A47B 47/00 E04B 1/8 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 k Número de solicitud

Más detalles

POLICLORURO DE VINILO (PVC)

POLICLORURO DE VINILO (PVC) INTRODUCCIÓN PVC FLEXIBLE PVC RIGIDO INTRODUCCION El PVC es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo a policloruro de vinilo. Es un polímero obtenido de dos materias primas naturales

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B21C 47/14 k 72 Inventor/es: Poloni, Alfredo k 74 Agente: Aguilar Forment, Domenec

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B21C 47/14 k 72 Inventor/es: Poloni, Alfredo k 74 Agente: Aguilar Forment, Domenec 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 047 163 1 Int. Cl. : B21C 47/14 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 901189.0 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B28B 7/18

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B28B 7/18 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 kn. de publicación: ES 2 087 705 51 kint. Cl. 6 : B28B 7/18 B28B 7/16 B28B 11/08 B28B 11/12 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 k Número de solicitud

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47L 9/22 k 72 Inventor/es: Hayashi, Seizo; k 74 Agente: Ungría Goiburu, Bernardo

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47L 9/22 k 72 Inventor/es: Hayashi, Seizo; k 74 Agente: Ungría Goiburu, Bernardo k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 018 175 k 51 Int. Cl. 5 : A47L 9/22 k 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA B3 k k k k 86 Número de solicitud europea: 87102004.6

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B24B 5/18

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B24B 5/18 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 13 68 1 kint. Cl. 6 : B24B /18 B24B 41/00 B23Q 1/2 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47C 20/04. k 72 Inventor/es: Lantzsch, Hans. k 74 Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47C 20/04. k 72 Inventor/es: Lantzsch, Hans. k 74 Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 184 188 1 Int. Cl. 7 : A47C 20/04 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 9812092.1 86 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01J 5/ Inventor/es: Schulze-Wartenhorst, Bernhard. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01J 5/ Inventor/es: Schulze-Wartenhorst, Bernhard. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 211 41 1 Int. Cl. 7 : A01J /007 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 00111933.8 86 Fecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl. 7 : E06B 1/34

Int. Cl. 7 : E06B 1/34 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 198 193 21 k Número de solicitud: 200102764 51 k Int. Cl. 7 : E06B 1/34 E06B 3/30 B32B 7/12 B23B 23/00 k 12 SOLICITUD DE

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : G03C 1/ Inventor/es: Raabe, Günter. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : G03C 1/ Inventor/es: Raabe, Günter. 74 Agente: Carpintero López, Francisco 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 232 043 1 Int. Cl. 7 : G03C 1/79 B29C 47/88 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 99221.8 86 Fecha

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A45D 20/30

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A45D 20/30 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 1 697 1 kint. Cl. 7 : A4D / H02M 7/06 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 97938886. 86

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23G 1/ Inventor/es: Riley, Martin John. 74 Agente: Civanto Villar, Alicia

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23G 1/ Inventor/es: Riley, Martin John. 74 Agente: Civanto Villar, Alicia 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 218 768 51 Int. Cl. 7 : B23G 1/00 B23G 9/00 F16H 25/24 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 98304461.1

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B29C 41/ Inventor/es: Carlström, Börge y Willquist, Eva. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B29C 41/ Inventor/es: Carlström, Börge y Willquist, Eva. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 215 905 51 Int. Cl. 7 : B29C 41/04 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 01940371.6 86 Fecha de

Más detalles

ES A1 B65B 25/18 B65D 77/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

ES A1 B65B 25/18 B65D 77/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 217 992 21 Número de solicitud: 200401536 51 Int. Cl. 7 : A21D 13/00 B65B 25/18 B65D 77/04 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 2/68

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 2/68 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 125 683 51 kint. Cl. 6 : A61F 2/68 A61F 2/64 F16F 9/12 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

NUEVA GAMA DE BIOPLÁSTICOS: ErcrosBio LL Materiales basados en PLA

NUEVA GAMA DE BIOPLÁSTICOS: ErcrosBio LL Materiales basados en PLA NUEVA GAMA DE BIOPLÁSTICOS: LL Materiales basados en PLA Dra. M. Belén Pascual, Jefa de I+D División de Plásticos de Ercros, SA Con el fin de ofrecer al mercado productos más sostenibles, Ercros ha desarrollado

Más detalles

ES 2 084 559 A1 B32B 19/04 F16S 1/00. N. de publicación: ES 2 084 559 PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: 9400233. Int. Cl.

ES 2 084 559 A1 B32B 19/04 F16S 1/00. N. de publicación: ES 2 084 559 PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: 9400233. Int. Cl. k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k N. de publicación: ES 2 084 9 21 k Número de solicitud: 90233 1 k Int. Cl. 6 : B32B 31/ B32B 19/04 F16S 1/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B25B 7/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B25B 7/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 027 039 21 k Número de solicitud: U 9400320 1 k Int. Cl. : B2B 7/00 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

Int. Cl.: polietileno, jeringa así obtenida y composición en partículas para el mismo. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

Int. Cl.: polietileno, jeringa así obtenida y composición en partículas para el mismo. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 278 768 1 Int. Cl.: B29C 4/00 (06.01) A61M /31 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 0196691.8

Más detalles

Shell Térmico Oil B. Aceite para transferencia térmica

Shell Térmico Oil B. Aceite para transferencia térmica Shell Térmico B es un aceite mineral puro de baja viscosidad, baja tensión de vapor y alta resistencia a la oxidación desarrollado para transferencia de calor ya sea en sistemas de calefacción cerrados

Más detalles

ES A1 B29C 39/10 //B29K 75:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES A1 B29C 39/10 //B29K 75:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 156 736 21 k Número de solicitud: 009901276 51 k Int. Cl. 7 : A47B 96/20 B29C 39/10 //B29K 75:00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 7/48

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 7/48 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 02 041 1 Int. Cl. : A61K 7/48 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 896.4 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : C04B 18/10, C04B 28/08

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : C04B 18/10, C04B 28/08 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 17 478 1 kint. Cl. 7 : C04B 18/, C04B 28/08 B09B 3/00, E02D 3/12 //(C04B 28/08, C04B 18: C04B 22:06) 12 k TRADUCCION DE PATENTE

Más detalles

Int. Cl. 7 : B21B 31/ Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel

Int. Cl. 7 : B21B 31/ Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 247 306 1 Int. Cl. 7 : B21B 31/07 F16J 1/32 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 02712930.3 86

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/74. k 72 Inventor/es: Harder, Hans Erich y. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/74. k 72 Inventor/es: Harder, Hans Erich y. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 098 423 1 Int. Cl. 6 : A61B 17/74 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 9211991.3 86 Fecha de presentación

Más detalles

POLICARBONATO CH 3 O C. C n. LEXAN, MAKROLAN, DURALON, IDEMITSU PC, MERLON, METTON, POLYKEMI, SINVET, etc.

POLICARBONATO CH 3 O C. C n. LEXAN, MAKROLAN, DURALON, IDEMITSU PC, MERLON, METTON, POLYKEMI, SINVET, etc. POLICARBONATO LEXAN, MAKROLAN, DURALON, IDEMITSU PC, MERLON, METTON, POLYKEMI, SINVET, etc. PC CH 3 O O C O C CH 3 n POLIMERIZACION BISFENOL A FOSGENO HO - CH 3 - OH O - C + Cl C Cl CH 3 CH 3 O - O - -

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23L 1/24

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23L 1/24 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 1 383 21 k Número de solicitud: 009802427 1 k Int. Cl. 7 : A23L 1/24 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 31/43

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 31/43 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 03 878 k 1 Int. Cl. : A61K 31/43 A61K 47/ A61K 9/02 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

EXTRUSION. M.C. Ma. Luisa Colina Irezabal

EXTRUSION. M.C. Ma. Luisa Colina Irezabal EXTRUSION M.C. Ma. Luisa Colina Irezabal EXTRUSIÓN Consiste básicamente en comprimir un alimento hasta conseguir una masa semisólida, que después es forzada a pasar por un orificio de determinada geometría,

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 2/04

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 2/04 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 13 868 1 kint. Cl. 6 : A61F 2/04 A61L 27/00 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 96901944.7

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01N 35/04, A01N 31/14

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01N 35/04, A01N 31/14 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 183 831 1 kint. Cl. 7 : A01N 3/04, A01N 31/14 A01N 37/, A61K 31/11 A61K 31/19, A61K 31/08 A61K 31/23 12 k TRADUCCION DE PATENTE

Más detalles

Materiales para Etiquetas 3M Imprimibles por Transferencia Térmica Guía de Selección

Materiales para Etiquetas 3M Imprimibles por Transferencia Térmica Guía de Selección Materiales para Etiquetas 3M Imprimibles por Transferencia Térmica Guía de Selección Innovación Materiales especiales de impresión por Transferencia Térmica 7812 3921 3922DSL 3929 8 Productos para altas

Más detalles

Oferta tecnológica: Pigmentos híbridos nanoestructurados: la nueva revolución

Oferta tecnológica: Pigmentos híbridos nanoestructurados: la nueva revolución Oferta tecnológica: Pigmentos híbridos nanoestructurados: la nueva revolución Oferta tecnológica: Pigmentos híbridos nanoestructurados: la nueva revolución. RESUMEN El grupo de investigación Visión y Color

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61B 17/22 k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: Inoue, Naohiko y

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61B 17/22 k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: Inoue, Naohiko y 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 048 782 1 Int. Cl. : A61B 17/22 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 8910810.1 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 knúmero de publicación: 2 105 097. 51 kint. Cl. 6 : C04B 30/02

11 knúmero de publicación: 2 105 097. 51 kint. Cl. 6 : C04B 30/02 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 10 097 1 kint. Cl. 6 : C04B 30/02 C04B 41/68 B0D 3/08 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

51 Int. CI.: B01D 35/30 (2006.01) B01D 29/56 (2006.01) C02F 1/00 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA. 96 Número de solicitud europea: 07121907.

51 Int. CI.: B01D 35/30 (2006.01) B01D 29/56 (2006.01) C02F 1/00 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA. 96 Número de solicitud europea: 07121907. 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 374 433 51 Int. CI.: B01D 35/30 (2006.01) B01D 29/56 (2006.01) C02F 1/00 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA 96 Número

Más detalles

ES A1 B29C 70/30 //B29L 23:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES A1 B29C 70/30 //B29L 23:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 146 498 21 k Número de solicitud: 009601963 51 k Int. Cl. 7 : B29C 53/70 B29C 70/30 //B29L 23:00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE

Más detalles

11 knúmero de publicación: 2 181 855. 51 kint. Cl. 7 : B32B 27/32

11 knúmero de publicación: 2 181 855. 51 kint. Cl. 7 : B32B 27/32 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 181 8 1 kint. Cl. 7 : B32B 27/32 B32B 27/18 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 9681.9

Más detalles

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Box 501 S Landskrona, SE

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Box 501 S Landskrona, SE k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 001 313 k 21 Número de solicitud: 82396 k 1 Int. Cl. 4 : F16D 41/12 k 12 PATENTEDEINVENCION A6 k 22 Fecha de presentación: 03..86

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B21B 1/36

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B21B 1/36 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 163 413 1 Int. Cl. 7 : B21B 1/36 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 9410441.1 86 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23B 27/ Inventor/es: Müller, Roland. 74 Agente: No consta

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23B 27/ Inventor/es: Müller, Roland. 74 Agente: No consta 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 218 271 1 Int. Cl. 7 : B23B 27/00 B23Q 17/22 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 00987063. 86

Más detalles

11 Número de publicación: 2 271 421. 51 Int. Cl.: 72 Inventor/es: Stefanescu, Liviu. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: 2 271 421. 51 Int. Cl.: 72 Inventor/es: Stefanescu, Liviu. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 271 421 1 Int. Cl.: A01D 34/81 (2006.01) B62D 2/10 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea:

Más detalles

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A01K 97/04

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A01K 97/04 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k N. de publicación: ES 2 079 314 21 k Número de solicitud: 9400293 51 k Int. Cl. 6 : A01K 97/04 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 kn. de publicación: ES 2 076 685. 51 kint. Cl. 6 : B65D 33/34. k 72 Inventor/es: Dixon, Darryl O. y. k 74 Agente: Gómez-Acebo Pombo, J.

11 kn. de publicación: ES 2 076 685. 51 kint. Cl. 6 : B65D 33/34. k 72 Inventor/es: Dixon, Darryl O. y. k 74 Agente: Gómez-Acebo Pombo, J. 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 076 68 1 Int. Cl. 6 : B6D 33/34 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 924318.6 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 knúmero de publicación: 2 137 279. 51 kint. Cl. 6 : B32B 27/08

11 knúmero de publicación: 2 137 279. 51 kint. Cl. 6 : B32B 27/08 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 137 279 1 Int. Cl. 6 : B32B 27/08 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 94987. 86 Fecha de presentación

Más detalles

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de:

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de: González,E.yAlloza,A.M. Ensayos para determinar las propiedades mecánicas y físicas de los áridos: métodos para la determinación de la resistencia a la fragmentación. Determinación de la resistencia a

Más detalles

ESPUMOGENOS EXTINCION RAPIDA EXCEPCIONAL SEGURIDAD CONTRA REIGNICION GRAN RESISTENCIA A LA MEZCLA CON COMBUSTIBLE GRAN VERSATILIDAD

ESPUMOGENOS EXTINCION RAPIDA EXCEPCIONAL SEGURIDAD CONTRA REIGNICION GRAN RESISTENCIA A LA MEZCLA CON COMBUSTIBLE GRAN VERSATILIDAD ESPUMOGENOS EXTINCION RAPIDA EXCEPCIONAL SEGURIDAD CONTRA REIGNICION GRAN RESISTENCIA A LA MEZCLA CON COMBUSTIBLE GRAN VERSATILIDAD BAJO IMPACTO MEDIOAMBIENTAL GRAN ESTABILIDAD DE ALMACENAJE FACIL DE PROPORCIONAR

Más detalles

EL ALUMINIO. Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías

EL ALUMINIO. Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías EL ALUMINIO Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías Desde hace algunos años el acero está dejando paso a otros materiales a la hora de fabricar elementos de carrocería, entre

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B60B 3/ Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B60B 3/ Agente: Elzaburu Márquez, Alberto 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 21 928 1 Int. Cl. 7 : BB 3/06 BB 3/ 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 01966794.8 86 Fecha de

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B29C 65/60 k 72 Inventor/es: Buchbauer, Burkhart k 74 Agente: Durán Olivella, Alfonso

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B29C 65/60 k 72 Inventor/es: Buchbauer, Burkhart k 74 Agente: Durán Olivella, Alfonso 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 018 310 1 Int. Cl. : B29C 6/60 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA B3 86 Número de solicitud europea: 88101924.4 86 Fecha de presentación

Más detalles

CREATING TOMORROW S SOLUTIONS RECUBRIMIENTOS TERMOSELLABLES I TINTAS DE IMPRESIÓN I RECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES

CREATING TOMORROW S SOLUTIONS RECUBRIMIENTOS TERMOSELLABLES I TINTAS DE IMPRESIÓN I RECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES CREATING TOMORROW S SOLUTIONS RECUBRIMIENTOS TERMOSELLABLES I TINTAS DE IMPRESIÓN I RECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES Resinas VINNOL para Recubrimiento de Superficies Descripción de los Productos Viscosidad

Más detalles

Int. Cl. 6 : E04G 11/02

Int. Cl. 6 : E04G 11/02 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 132 01 21 k Número de solicitud: 9602608 1 k Int. Cl. 6 : E04G 11/02 B2B 7/22 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de presentación:

Más detalles

ACEROS PARA TRABAJO EN FRÍO 9

ACEROS PARA TRABAJO EN FRÍO 9 ACEROS PARA TRABAJO EN FRÍO 9 EN/DIN AISI UNE ~D3 F5212 (U12) D2 ~F5211 (U12 mejorado) ~S1 ~F5242 ~1.2721 F5305 ~O2 F5229 (U13) calidad especial Böhler también

Más detalles

Fundición en molde permanente

Fundición en molde permanente Fundición en molde permanente Fundición en molde permanente Generalidades Se usan moldes metálicos que se reutilizan muchas veces. Los metales que usualmente se funden en moldes permanentes son el estaño,

Más detalles

vs Silicato de Calcio Aislante Térmico PREMIUM Perlitemp Aislante Térmico Rígido

vs Silicato de Calcio Aislante Térmico PREMIUM Perlitemp Aislante Térmico Rígido Aislante Térmico PREMIUM vs Aislante Térmico Rígido Aislante Térmico PREMIUM vs alta performance térmica mínimos costos de instalación, reparación y mantenimiento. no absorbe agua. no genera llamas, ni

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 31/ Inventor/es: Agholme, Astrid. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 31/ Inventor/es: Agholme, Astrid. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 7 486 1 Int. Cl. 7 : A61K 31/19 A61P 31/12 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 0090221.8 86 Fecha

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A63H 17/26 k 72 Inventor/es: Besana, Mario k 74 Agente: Velasco Cortijo, Gonzalo

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A63H 17/26 k 72 Inventor/es: Besana, Mario k 74 Agente: Velasco Cortijo, Gonzalo 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 038 732 1 Int. Cl. : A63H 17/26 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 8811827.2 86 Fecha de presentación

Más detalles

Comprimidos recubiertos

Comprimidos recubiertos Comprimidos recubiertos TEMA 6 Calvo B, Esquisabel A, Hernández R, Igartua M Tecnología Farmacéutica: Formas Farmacéuticas. OCW-2015 Indice 1. Introducción 2. Razones para recubrir 3. Propiedades de los

Más detalles

Humectación y Rendimiento

Humectación y Rendimiento Humectación y Rendimiento Adhesivos Sintéticos de Baja Tensión Superficial Serie Coltec HUMECTACIÓN TENSIÓN SUPERFICIAL Y ENERGÍA SUPERFICIAL La energía superficial se define como la suma de todas las

Más detalles

T C E N C O N L O O L G O I G A I A A. A R.

T C E N C O N L O O L G O I G A I A A. A R. TECNOLOGIA A.R. CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO Disminución de la susceptibilidad térmica del pavimento a altas y bajas temperaturas Aumento de la vida útil del pavimento por un aumento de la resistencia

Más detalles

Índice. Evolución de los Sacos Industriales. Tecnología en la producción de sacos sintéticos: Nuevos Conceptos en Envases PP

Índice. Evolución de los Sacos Industriales. Tecnología en la producción de sacos sintéticos: Nuevos Conceptos en Envases PP Índice Evolución de los Sacos Industriales Tecnología en la producción de sacos sintéticos: Extrusión, tejeduría, impresión, laminación, tubing Nuevos Conceptos en Envases PP Sacos de Ráfia de PP con doble

Más detalles

UNIDAD: MATERIALES DE USO TÉCNICO. LOS PLÁSTICOS.

UNIDAD: MATERIALES DE USO TÉCNICO. LOS PLÁSTICOS. UNIDAD: MATERIALES DE USO TÉCNICO. LOS PLÁSTICOS. 1.- I NTRODUCCIÓN Debido a sus propiedades y a que son materiales económicos, los plásticos son muy utilizados en nuestros días. Los plásticos son fáciles

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES 2 037 551 k 51 Int. Cl. 5 : A47L 15/48 k 72 Inventor/es: Dygve, Hans Gustav Elof k 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

k 11 N. de publicación: ES 2 037 551 k 51 Int. Cl. 5 : A47L 15/48 k 72 Inventor/es: Dygve, Hans Gustav Elof k 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 037 1 1 Int. Cl. : A47L 1/48 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 9080021.8 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B32B 27/08

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B32B 27/08 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 147 002 1 kint. Cl. 7 : B32B 27/08 B32B 27/ B32B 27/34 B6D 6/ 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 k Número de solicitud

Más detalles

Int. Cl. 7 : B26D 7/12. 72 Inventor/es: Gambini, Giovanni. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

Int. Cl. 7 : B26D 7/12. 72 Inventor/es: Gambini, Giovanni. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 243 392 51 Int. Cl. 7 : B26D 7/12 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 01202805.6 86 Fecha de

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61L 17/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61L 17/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 117 077 1 kint. Cl. 6 : A61L 17/00 D01F 6/06 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 9311366.8

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : F04D 29/02

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : F04D 29/02 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 161 949 1 kint. Cl. 7 : F04D 29/02 F04D 29/42 B29C 41/06 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A45D 44/08

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A45D 44/08 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 01 964 1 Int. Cl. : A4D 44/08 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA B3 86 Número de solicitud europea: 87420068.6 86 Fecha de presentación

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61F 2/18

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61F 2/18 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 037 37 21 k Número de solicitud: U 9701639 1 k Int. Cl. 6 : A61F 2/18 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A63B 33/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A63B 33/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 114 690 1 kint. Cl. 6 : A63B 33/00 B63C 11/16 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 94917043.

Más detalles

Int. Cl.: 74 Agente: Carpintero López, Francisco

Int. Cl.: 74 Agente: Carpintero López, Francisco 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 27 19 1 Int. Cl.: G01N 21/17 (06.01) A61B /00 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 009.

Más detalles

11 Número de publicación: 2 226 899. 51 Int. Cl. 7 : A01G 9/14. 74 Agente: Tomás Gil, Tesifonte-Enrique

11 Número de publicación: 2 226 899. 51 Int. Cl. 7 : A01G 9/14. 74 Agente: Tomás Gil, Tesifonte-Enrique 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 226 899 1 Int. Cl. 7 : A01G 9/14 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 009382.4 86 Fecha de presentación:

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES 2 045 591 k 51 Int. Cl. 5 : B27N 5/00 k 73 Titular/es: Werzalit AG + CO. k 72 Inventor/es: Munk, Edmund y

k 11 N. de publicación: ES 2 045 591 k 51 Int. Cl. 5 : B27N 5/00 k 73 Titular/es: Werzalit AG + CO. k 72 Inventor/es: Munk, Edmund y 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 04 91 1 Int. Cl. : B27N /00 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 90103198.9 86 Fecha de presentación

Más detalles

CANTIDAD DE PARTICULAS LIVIANAS EN LOS AGREGADOS PETREOS I.N.V. E

CANTIDAD DE PARTICULAS LIVIANAS EN LOS AGREGADOS PETREOS I.N.V. E CANTIDAD DE PARTICULAS LIVIANAS EN LOS AGREGADOS PETREOS I.N.V. E 221 07 1. OBJETO 1.1 Esta norma tiene por objeto establecer el método para determinar el porcentaje de partículas livianas en los agregados

Más detalles

PE PVC. Bridas de aluminio para PE y PVC INFORMACIÓN TÉCNICA

PE PVC. Bridas de aluminio para PE y PVC INFORMACIÓN TÉCNICA PE PVC Bridas de aluminio para PE y PVC INFORMACIÓN TÉCNICA BRIDA - GENERAL El uso de las bridas, como parte de la conexión de tuberías, generalmente impuesta por la necesidad de montaje y desmontaje de

Más detalles

RP Revisión 4. Fecha RP rev. 4 1/

RP Revisión 4. Fecha RP rev. 4 1/ Reglamento Particular de la Marca AENOR para tubos de poli (cloruro de vinilo) no plastificado (PVCU), polietileno (PE) y polipropileno (PP), de pared estructurada, para aplicaciones de saneamiento enterrado

Más detalles

Sistemas y Máquinas Fluido Mecánicas

Sistemas y Máquinas Fluido Mecánicas Sistemas y Máquinas Fluido Mecánicas Bloque III. Tema 7.1. Hidráulica Industrial: Fluidos Hidráulicos Carlos J. Renedo Inmaculada Fernández Diego Juan Carcedo Haya Félix OrFz Fernández Departamento de

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : A23N 7/00

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : A23N 7/00 k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 004 603 k 21 Número de solicitud: 8701111 k 1 Int. Cl. 4 : A23N 7/00 k 12 PATENTEDEINVENCION A6 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: 2 287 792. 51 Int. Cl.: 74 Agente: Ungría López, Javier

11 Número de publicación: 2 287 792. 51 Int. Cl.: 74 Agente: Ungría López, Javier 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 287 792 1 Int. Cl.: C08J /18 (06.01) B29C /00 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 04798261.6

Más detalles

Int. Cl. 7 : A47F 3/04. 72 Inventor/es: Bocchini, Augusto. 74 Agente: Esteban Pérez-Serrano, María Isabel

Int. Cl. 7 : A47F 3/04. 72 Inventor/es: Bocchini, Augusto. 74 Agente: Esteban Pérez-Serrano, María Isabel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 246 463 1 Int. Cl. 7 : A47F 3/04 A47F 3/00 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 03461.3 86 Fecha

Más detalles

Figura Nº 3.1(a) Fabricación de un TR npn: Crecimiento Epitaxial tipo n y Oxidación

Figura Nº 3.1(a) Fabricación de un TR npn: Crecimiento Epitaxial tipo n y Oxidación 1 3- FABRICACION DE TRANSISTORES BIPOLARES Describiremos la fabricación del BJT planar para circuitos monolíticos mediante los procesos tratados. Para seguir la secuencia de fabricación nos concentraremos

Más detalles

PROPIEDADES DE LOS ADHESIVOS Y MÉTODOS DE ENSAYO Según normas FINAT

PROPIEDADES DE LOS ADHESIVOS Y MÉTODOS DE ENSAYO Según normas FINAT PROPIEDADES DE LOS ADHESIVOS Y MÉTODOS DE ENSAYO Según normas FINAT FINAT Test Methods Métodos estándar aprobados a nivel internacional, desarrollados por la Asociación Europea FINAT para la realización

Más detalles

PROCESO DE EXTRUSIÓN PROCESOS II ING. CARLOS RODELO A

PROCESO DE EXTRUSIÓN PROCESOS II ING. CARLOS RODELO A PROCESO DE EXTRUSIÓN CONTENIDO Definición y Clasificación de los Procesos Equipos y sus Características Técnicas Variables Principales del Proceso Defectos Análisis de Extrusión PROCESOS I Definición Es

Más detalles

11 knúmero de publicación: 2 190 546. 51 kint. Cl. 7 : A46B 11/00

11 knúmero de publicación: 2 190 546. 51 kint. Cl. 7 : A46B 11/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 190 46 1 kint. Cl. 7 : A46B 11/00 F16K 1/06 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 9794997.

Más detalles

11 knúmero de publicación: 2 188 846. 51 kint. Cl. 7 : B29B 13/04, C08G 63/89. k 72 Inventor/es: Giordano, Dario y

11 knúmero de publicación: 2 188 846. 51 kint. Cl. 7 : B29B 13/04, C08G 63/89. k 72 Inventor/es: Giordano, Dario y k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 188 846 1 kint. Cl. 7 : B29B 13/04, C08G 63/89 C08G 63/90, C08G 69/ C08G 69/46, C08G 63/80 k 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos. Tema Introducción y normas básicas de diseño

INTRODUCCIÓN. Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos. Tema Introducción y normas básicas de diseño Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos 2.1.- Fabricación de Circuitos Impresos Tema 2.1.1.- Introducción y normas básicas de diseño INTRODUCCIÓN Los equipos electrónicos apoyan su realización,

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61C 15/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61C 15/02 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 022 348 21 k Número de solicitud: U 920271 1 k Int. Cl. : A61C 1/02 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

ES 2 525 416 A1 ESPAÑA 11. Número de publicación: 2 525 416. Número de solicitud: 201330715 C04B 18/16 (2006.01) 20.05.2013

ES 2 525 416 A1 ESPAÑA 11. Número de publicación: 2 525 416. Número de solicitud: 201330715 C04B 18/16 (2006.01) 20.05.2013 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 21 Número de publicación: 2 2 416 Número de solicitud: 1371 1 Int. CI.: C04B 18/16 (06.01) 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación:.0.13 43

Más detalles

11 knúmero de publicación: 2 174 587. 51 kint. Cl. 7 : B29C 45/27. k 72 Inventor/es: Christen, Andreas. k 74 Agente: Isern Jara, Jorge

11 knúmero de publicación: 2 174 587. 51 kint. Cl. 7 : B29C 45/27. k 72 Inventor/es: Christen, Andreas. k 74 Agente: Isern Jara, Jorge 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 174 587 51 Int. Cl. 7 : B29C 45/27 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 99900197.7 86 Fecha de

Más detalles

Congeneración Aplicada a Generadores

Congeneración Aplicada a Generadores Congeneración Aplicada a Generadores En el presente artículo, se analizan las interesantes posibilidades de implementar sistemas de cogeneración, que poseen todas aquellas empresas que cuenten con generadores

Más detalles

PRESENTA. Aditivo para ser usado en Tinas o Bateas en procesos de decapado Acido. Los Nuevos Cambios Tecnológicos

PRESENTA. Aditivo para ser usado en Tinas o Bateas en procesos de decapado Acido. Los Nuevos Cambios Tecnológicos PRESENTA Los Nuevos Cambios Tecnológicos Aditivo para ser usado en Tinas o Bateas en procesos de decapado Acido 1 Este Aditivo es un producto especialmente elaborado. para ser utilizado junto a la etapa

Más detalles

11 knúmero de publicación: 2 132 481. 51 kint. Cl. 6 : A61F 13/14

11 knúmero de publicación: 2 132 481. 51 kint. Cl. 6 : A61F 13/14 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 132 481 1 kint. Cl. 6 : A61F 13/14 A61F 13/8 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 9113179.6

Más detalles

Figura 1: Esquema de polímero

Figura 1: Esquema de polímero Eje temático: Química: Fenómenos nucleares Polímeros Procesos químicos industriales Contenido: Tipos de polímeros y polimerización Nivel: Cuarto medio Polímeros. Polímeros sintéticos y naturales Polímeros

Más detalles