LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: HALLAZGOS IMAGINOLÓGICOS DEL COMPROMISO TORÁCICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: HALLAZGOS IMAGINOLÓGICOS DEL COMPROMISO TORÁCICO"

Transcripción

1 revisión de tem LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: HALLAZGOS IMAGINOLÓGICOS DEL COMPROMISO TORÁCICO SYSTEMIC LUPUS ERYTHEMATOSUS: IMAGING FINDINGS IN THORACIC INVOLVEMENT Alfonso Lozd Medellín 1 An Mrí Heno González 2 Cmil Medin Cstilnco 2 Alejndr Durte Vllejo 2 Plrs clve (DeCS) Lupus eritemtoso sistémico Enfermeddes pulmonres Rdiogrfí Tomogrfí Key words (MeSH) Systemic lupus erythemtosus Lung diseses Rdiogrphy Tomogrphy Resumen El lupus eritemtoso sistémico (LES) es un enfermedd inflmtori crónic de cus desconocid, que se crcteriz por l fección de múltiples órgnos y por l presenci de vris normliddes inmunológics, en prticulr, l producción de nticuerpos ntinucleres (ANA). El dignóstico de LES se s en los criterios más recientes propuestos en el ño 2012 (Systemic Lupus Interntionl Collorting Clinics, SLICC), que reevluron los criterios del Colegio Americno de Reumtologí descritos desde el ño Ls imágenes dignóstics son un herrmient útil pr l evlución de ls mnifestciones de órgnos específicos, l progresión de l enfermedd, y l identificción de complicciones. El compromiso del sistem respirtorio y crdiovsculr es frecuente. En est revisión se descrie el espectro de los hllzgos rdiológicos de LES en l rdiogrfí de tórx convencionl y l escnogrfí de tórx de lt resolución, modliddes de imgen medinte ls cules se hce el ordje inicil en el pciente con síntoms respirtorios. Es importnte reconocer los hllzgos rdiográficos más frecuentes, con el fin de orientr los médicos en el dignóstico y seguimiento de est enfermedd. Summry Systemic erythemtous lupus (SEL) is chronic inflmmtory disese of unknown cuse, chrcterized for ffecting multiple orgns nd for the presence of severl immunologicl normlities, in prticulr the production of ntinucler ntiodies (ANAs). SEL dignosis is sed on the most recent criteri proposed on 2012 (Systemic Lupus Interntionl Collorting Clinics, SLICC), which reevluted the criteri originlly descried y the Americn College of Rheumtology in Dignostic imges re useful tool for evluting orgn specific mnifesttions, disese progression, nd the identifiction of complictions. Respirtory nd crdiovsculr system compromise is frequent. In this revision, SEL the spectrum of rdiologicl findings in conventionl thorx rdiogrphy nd high-resolution tomogrphy re descried, s these two imge modlities re commonly used in ptients with respirtory symptoms. It is importnt to recognize the most frequent rdiogrphic findings with the purpose of guiding physicins in the dignosis nd tretment of the disese. 1 Médico rdiólogo. Deprtmento de Imágenes Dignóstics, Hospitl Universitrio Sn Igncio. Bogotá, Colomi. 2 Residente de Rdiologí e Imágenes Dignóstics, Pontifici Universidd Jverin. Bogotá, Colomi. Introducción El lupus eritemtoso sistémico (LES) es un enfermedd utoinmune, multisistémic, que se crcteriz por l producción de utonticuerpos y complejos inmunes. Como muchs enfermeddes utoinmunes, fect predominntemente mujeres en edd fértil con un relción mujer homre de 9-13:1 (1,2,3). Su prevlenci es de csos por cd hitntes y present myor frecuenci en persons de rz negr e hispnos 4562

2 revisión de tem (1,3). El pico de presentción es entre l segund y l curt décd de l vid, pero puede fectr individuos de tods ls eddes. El compromiso de los sistems respirtorio y crdiovsculr es frecuente, más del 50 % de los pcientes con LES tienen mnifestciones pleuropulmonres (4,5). El LES puede fectr l pleur, el pulmón y los músculos respirtorios, lo que llev un disfunción del sistem respirtorio. Tles complicciones umentn l mortlidd y l morilidd en estos pcientes. Ls imágenes dignóstics son un herrmient útil pr el dignóstico y l evlución de l grvedd de ls complicciones socids. El grupo Systemic Lupus Interntionl Collorting Clinics (SLICC) descriió nuevos criterios pr l clsificción de LES en el ño Al menos cutro de estos criterios deen estr presentes pr el dignóstico, incluyendo un criterio clínico y otro inmunológico o nefritis lúpic comprod por iopsi (6). Dentro de los criterios clínicos, los hllzgos en el tórx incluyen l serositis, el derrme pleurl y el derrme pericárdico; en el sistem musculoesquelético se descrien l sinovitis y l rtritis, erosiv o no erosiv. Existen hllzgos imginológicos socidos l LES que no se incluyen dentro de los criterios universles, pero que deen tenerse en cuent. En est revisión se presentn los hllzgos rdiológicos del compromiso por LES en el tórx, ls mnifestciones seross (pleur y pericrdio), ls mnifestciones en l ví ére y del compromiso pulmonr. Mnifestciones seross Pleuritis y derrme pleurl L fección pleurl es l mnifestción más frecuente del LES, puede presentrse como dolor pleurítico con o sin derrme pleurl. El neumotórx espontáneo es rro. El derrme pleurl se present en 30 % 50 % de los csos durnte el trnscurso de l enfermedd (7,8). Usulmente es ilterl y pequeño, unque puede ser msivo, de tipo exudtivo y sin predilección por el ldo derecho o izquierdo (figur 1). Si ien su presentción generlmente es trdí (4,5), solo en 1 % 3 % de los csos corresponde l presentción inicil (7,9-11), su identificción es importnte, deido que es uno de los criterios clínicos de serositis pr el dignóstico de LES. Entre ls cuss de derrme pleurl en los pcientes con LES se encuentrn l pleuritis, el tromoemolismo pulmonr, el síndrome nefrótico, ls infecciones, l fll crdic secundri miocrditis, l hipertensión o l uremi inducid por medicmentos y l mlignidd (1). Su etiologí no se conoce ien, se cree que es deido un rección utoinmune en l cvidd pleurl por depósitos de inmunocomplejos en l pleur viscerl, demás de l infiltrción por linfocitos T y céluls plsmátics que ltern el flujo linfático de líquido pleurl (4,5,9). Derrme pericárdico. El derrme pericárdico es l mnifestción crdiovsculr más frecuente del LES, con un prevlenci del 17 % l 50 % y, l igul que el derrme pleurl, se consider dentro de los criterios del SLICC Se soci con enfermedd ctiv y solo en el 14 % l rdiogrfí de tórx sugiere el dignóstico cundo los pcientes son sintomáticos (2). El hllzgo típico en l rdiogrfí de tórx convencionl es un siluet crdic umentd con morfologí gloulr (figur 2). Otro signo de derrme pericárdico es el desplzmiento nterior del cojinete grso epicárdico, que se dee vlorr en l proyección lterl. Es preciso recordr que en l pericrditis constrictiv, l contrrio de lo que se oserv en el derrme pericárdico, hy disminución del tmño crdico (2). Mnifestciones en l ví ére L ví ére inferior puede verse fectd en el 20 % de los pcientes, con mnifestciones como ronquiectsis y engrosmiento de ls predes ronquiles (3,12), que clínicmente son sintomátics. Rr vez se present ostrucción sever de l ví ére, solo en un 6 % de estos pcientes. Ests mnifestciones no son fácilmente visiles en l rdiogrfí de tórx, por lo cul, se deen crcterizr mejor medinte tomogrfí de lt resolución (1). Ls ronquiectsis pueden ser cusds por el mismo LES, por secuels de un infección pulmonr, o pueden ser inducids por drogs (figur 3). Mnifestciones pulmonres Cerc del 50 % de los pcientes con LES presentn mnifestciones pulmonres. Ests incluyen un mplio espectro de enfermeddes (tl 1), entre ls cules l ptologí infeccios, usulmente cterin, es l más frecuente, y se por infecciones oportunists secundris inmunosupresión por el mismo LES o de origen medicmentoso. Tmién puede presentrse hemorrgi lveolr, neumonitis lúpic, firosis, y tromoemolismo pulmonr (13,14). Neumoní L neumoní es un cus importnte de morimortlidd en pcientes con LES. Entre el 30 % y el 50 % de ls muertes son triuids l compromiso infeccioso pulmonr. L cus más frecuente es l infección cterin secundri ptógenos dquiridos en l comunidd, sin emrgo, los corticoesteroides, los citotóxicos y l enfermedd renl predisponen infecciones oportunists como micocteris, citomeglovirus, Neumocistis jirovecii, Aspergillus y Nocrdi. Ls neumonís cterins son secundris cilos Grm negtivos, cocos Grm positivos, Chlmydi pneumonie y Mycoplsm pneumonie. Rev. Colom. Rdiol. 2016; 27(4):

3 revisión de tem Figur 1. y ) Pciente femenin de 30 ños de edd con derrme pleurl izquierdo de disposición lire. Figur 3. y ) Pciente femenin de 19 ños de edd con opciddes intersticiles ilterles e imágenes rdiolúcids en los lóulos superiores e inferiores que sugieren ronquiectsis. Tl 1. Compromiso torácico y pulmonr por LES Figur 2. Pciente femenin de 19 ños de edd con morfologí gloulr de l siluet crdic por derrme pericárdico y edem pulmonr en fse intersticil. Seross Ví ére Pulmonr Pleuritis Derrme pleurl Derrme pericárdico Bronquiectsis Engrosmiento de predes ronquiles Neumoní Neumonitis lúpic Hemorrgi lveolr Firosis pulmonr y neumonitis intersticil crónic Síndrome de pulmón encogido Hipertensión pulmonr Émolos e infrtos 4564 Lupus eritemtoso sistémico: hllzgos imginológicos del compromiso torácico. Lozd A., Heno A., Medin C., Durte A.

4 revisión de tem Figur 4. y ) Pciente femenin de 20 ños de edd. Rdiogrfí de tórx en proyección frontl y lterl, con opciddes nodulres y del espcio éreo con predominio en los lóulos inferiores. L ronconeumoní es el ptrón más común de opciddes en l rdiogrfí de tórx, l consolidción y el vidrio esmerildo tmién son frecuentes. Los nódulos pulmonres son poco frecuentes, solo en el 1 % de los csos (figurs 4 y 5). Estos pueden ser solitrios o múltiples y entre sus posiles cuss están l infección, l vsculitis necrotiznte y los infrtos. Los pcientes con ntecedentes de enfermedd pulmonr, firosis e hipertensión pulmonr tienen un myor riesgo de desrrollr neumoní (9). Neumonitis lúpic: Es un complicción poco común del LES, pero de lt mortlidd. Se present proximdmente en el 5 % l 10% de los csos y se consider un dignóstico de exclusión. Su form de presentción es similr l de l neumoní, slvo el hecho de que no se identific un ptógeno isldo (15). Los hllzgos en rdiogrfís son opciddes de ocupción lveolr en los lóulos inferiores que usulmente son ilterles y se socin con derrme pleurl o con elevción del hemidifrgm (1,9) (figur 6). En l tomogrfí de tórx de lt resolución se pueden oservr áres prcheds unilterles o ilterles, reticulres, de opcidd en vidrio esmerildo, con consolidción y firosis de predominio sl (16). Estos hllzgos no se resuelven con el mnejo ntiiótico pero sí con terpi inmunosupresor (2). Los hllzgos histoptológicos son dño lveolr difuso, necrosis con infiltrdos celulres polimorfonucleres y memrns hilins, inflmción de los vsos y depósito de inmunocomplejos, con cultivos negtivos (1). Este cudro puede resolverse totlmente o continur con un proceso crónico de neumonitis y firosis. Rev. Colom. Rdiol. 2016; 27(4): Figur 5 y ). Pciente femenin de 20 ños de edd. AngioTAC de tórx,con múltiples nódulos ml definidos en el espcio éreo, en los lóulos inferiores de mos pulmones por un neumoní multilor. Figur 6. Pciente femenin de 35 ños de edd. Rdiogrfí de tórx en proyección frontl con extens opcidd lveolr en l mitd inferior de mos pulmones, que se resolvió luego del trtmiento con inmunosupresores. 4565

5 revisión de tem Figur 8. y ). Pciente femenin de 61 ños de edd. AngioTAC de tórx, ventn pr pulmón. Se oserv engrosmiento de los septos interloulillres e intrloulillres, predominnte en los lóulos inferiores y supleurles, socido con extens opcidd en vidrio esmerildo. Además, hy elevción de los hemidifrgms por pérdid del volumen pulmonr. c Figur 9. Pciente femenin de 22 ños de edd con disminución en el volumen de mos pulmones y elevción de los hemidifrgms. Figur 7. Evolución de l hemorrgi lveolr en pciente femenin de 23 ños en trtmiento con corticoesteroides. ) Rdiogrfí de tórx AP en donde no se identificn lterciones en el prénquim pulmonr o en l pleur. ) Rdiogrfí de tórx AP en l que se oservn opciddes lveolres prcheds, distriuids en mos pulmones. c) Rdiogrfí de tórx AP que muestr opciddes en vidrio esmerildo residules con un ptrón reticulr fino. Figur 10. Pciente femenin de 32 ños de edd. Aumento del tmño de l rteri interlor. Signo de hipertensión pulmonr precpilr Lupus eritemtoso sistémico: hllzgos imginológicos del compromiso torácico. Lozd A., Heno A., Medin C., Durte A.

6 revisión de tem Figur 11. Pciente femenin de 61 ños de edd. Aumento en el tmño del tronco principl de l rteri pulmonr (39 mm). Firosis pulmonr L firosis pulmonr es poco frecuente en el LES en comprción con otrs enfermeddes del colágeno, como l rtritis reumtoide o l esclerodermi (17). Se present proximdmente en el 5 % de los csos, como secuel de un neumonitis gud (18). L rdiogrfí de tórx puede ser norml o mostrr opciddes reticulres de loclizción periféric y en ls ses pulmonres (1,3), unque el compromiso del lóulo superior tmién es frecuente. L tomogrfí de tórx de lt resolución en estdios iniciles muestr opciddes en vidrio esmerildo que es importnte identificr, y que se resuelven con el trtmiento clínico propido (6). En estdios más vnzdos, trdímente, se oservn cmios por firosis pulmonr (1,3), cusdos por l distorsión de l rquitectur pulmonr, ronquiectsis por trcción, opciddes reticulres, consolidción, vidrio esmerildo y ptrón en pnl de ejs (6) (figur 8). Los hllzgos histoptológicos de l firosis pulmonr secundri LES incluyen el engrosmiento de septos lveolres, firosis intersticil, infiltrdos linfociticos y depósito de complejos inmunes en ls predes lveolres, con hllzgos en l iopsi pulmonr de un ptrón de neumoní intersticil no especific y menos frecuente que l neumoní intersticil usul. Figur 12. y ). Pciente femenin de 22 ños de edd. AngioTAC de tórx con extensos defectos de llenmiento en rteris pulmonres por tromos gudos. Hemorrgi lveolr L hemorrgi lveolr no es frecuente, pero es un de ls complicciones más grves del LES. Su prevlenci es del 2 % l 4,5 % en los pcientes con LES. Dee sospechrse cundo el pciente present síntoms gudos de fiere, disne y hemoptisis, y cundo en l rdiogrfí de tórx se oserv consolidción o vidrio esmerildo ilterl y con predominio en los lóulos inferiores (9). Usulmente se compñ de un cíd del nivel de hemogloin y se present en el contexto de un pciente con nefritis lúpic ctiv o compromiso gudo por l enfermedd (1,3) (figur 7). Cundo est complicción se present el pronóstico no es ueno, l mortlidd puede llegr hst el 50 %; sin emrgo, l identificción precoz y el trtmiento mejorn el pronóstico. El dignóstico definitivo se hce medinte lvdo roncolveolr (6). Rev. Colom. Rdiol. 2016; 27(4): Síndrome del pulmón encogido El síndrome del pulmón encogido corresponde l pérdid progresiv del volumen pulmonr. Es un complicción poco frecuente, con un prevlenci del 0,6 %. Su etiologí no se conoce ien, pero se cree que es secundri un disfunción difrgmátic que se relcion con deilidd de los músculos respirtorios, inflmción pleurl y neuroptí frénic, con lo cul se produce elevción difrgmátic unilterl o ilterl y reducción en el volumen pulmonr (19). En l rdiogrfí de tórx se oserv pérdid de volumen pulmonr, especilmente en los lóulos inferiores, deid telectsis, y elevción de un hemidifrgm (figur 9). Tles hllzgos se compñn de un ptrón restrictivo en ls prues de función pulmonr sin que se oserven lterciones prenquimtoss pulmonres (1,17). El pronóstico es ueno, con decud respuest l trtmiento. Hipertensión pulmonr: L hipertensión pulmonr en LES tiene un prevlenci del 14 %, proximdmente, es más frecuente en pcientes con neumoní intersticil, síndrome ntifosfolipídico y ntecedente de tromoemolismo pulmonr (17). Los síntoms de los pcientes con hipertensión pulmonr incluyen disne, dolor torácico, tos no productiv y ftig. L rdiogrfí muestr, después de un umento de l presión entre 30 y 40 mmhg (20,21), diltción de ls rteris pulmonres principles, que se h descrito como un diámetro de l rteri interlor derech en l proyección frontl myor de 15 mm en mujeres (figur 10) y 16 mm en los homres (22,23). L hipertensión pulmonr se soci con grn frecuenci emoli pulmonr. Por est rzón se recomiend el estudio 4567

7 revisión de tem medinte ngiotac de tórx, con el fin de excluir este dignóstico. Los hllzgos en l imgen tomográfic consisten en un umento del tmño de l rteri pulmonr principl igul o superior 29 mm (sensiilidd 87 % y especificidd 89 %) (24,25) medido en el plno de l ifurcción de l mism (figur 11), y un umento de l relción 1:1 entre rteris y ronquios, con el cul l especificidd ument 100 % (26). Además de l diltción de los vsos pulmonres centrles, se oserv disminución en el clire de los vsos pulmonres periféricos cundo l presión pulmonr super los mm Hg (20,24,27). Otros hllzgos son derrme pleurl o pericárdico, en csos vnzdos (1,28); vsculrizción periféric con pequeños vsos finos periféricos de morfologí serpentiginos (26), lgunos de ellos con nstomosis con vsos intercostles; umento del tmño de ls cviddes crdics derechs, e hipertrofi de l pred ventriculr derech (myor de 4 mm). Émolos e infrtos pulmonres L tromosis venos profund, con o sin emoli pulmonr, se h identificdo en el 9 l 35 % de los pcientes con LES y está relciond con ctividd de l enfermedd (1,3,7). Los infrtos pulmonres son el resultdo del tromoemolismo, l vsculitis o los nticuerpos ntifosfolípidos circulntes. Los hllzgos en rdiogrfí simple pueden ser normles o pueden oservrse telectsis, que constituyen el hllzgo más frecuente. Con menor frecuenci se puede encontrr: derrme pleurl, oligohemi distl l vso ocluido (signo de Westermrk), opcidd de morfologí en cuñ por infrtos pulmonres (joro de Hmpton) e hipertensión pulmonr precpilr. Sin emrgo, los hllzgos se hcen mucho más evidentes en l ngiotac, en l cul se podrá oservr el defecto de llenmiento de l luz del vso, prcil o completo, que present un ángulo gudo por posición excéntric del tromo; pso de mteril de contrste de form periféric un imgen hipodens centrl que corresponde un tromo intrluminl (signo de ment Polo), tromo flotnte, con un defecto centrl rodedo de medio de contrste (signo de l crriler), consolidción en cuñ de se pleurl y ápice hci el hilio pulmonr por infrtos pulmonres (figur 12). Conclusión Ls mnifestciones pleuropulmonres del LES son frecuentes y tienen un mplio espectro, desde el dolor pleurítico por un serositis hst complicciones más grves que pueden comprometer l vid, como l hemorrgi lveolr, por ejemplo. L detección de ls mnifestciones y complicciones del LES medinte imágenes es esencil pr rindr el trtmiento decudo y mejorr el pronóstico de estos pcientes. Referencis 1. Pego-Reigos JM, Medeiros D, Isenerg D. Respirtory mnifesttions of systemic lupus erythemtosus: Old nd new concepts. Best Prctice & Reserch. Clin Rheumtol. 2009;23: Bouros D, Pneumtikos I, Tzouvelekis A. Pleurl Involvement in Systemic Autoimmune Disorders. Respirtion. 2008;75: Kmen DL, Strnge C. Pulmonry mnifesttions of systemic lupus erythemtosus. Clin Chest Med. 2010;31: Petri M, Ori AM, Alrcón G. Derivtion nd vlidtion of systemic lupus interntionl collorting clinics clssifiction criteri for systemic lupus erythemtosus. Arthritis Rheum. 2012;64: Gulhne S, Gngne N. Detection of lupus erythemtosus cells in pleurl effusion: An unusul presenttion of systemic lupus erythemtosus. J Cytol. 2012;29: Tsneem A, Llni, MD, Jeffrey P, Knne, MD, Gregory A. et. Al. Imging findings in systemic lupus erythemtosus. RdioGrphics. 2004;24: Duois EL, Tuffnelli DL. Clinicl mnifesttions of systemic lupus erythemtosus. Computer nlysis of 520 cses. JAMA. 1964;190: Orens JB, Mrtínez FJ, Lynch JP. Pleuropulmonry mnifesttions of systemic lupus erythemtous. Rheum Dis Clin North Am. 1994;20: Crmier D. Respirtory involvement in systemic lupus erythemtosus. Revue Mldies Respirtoires. 2010;27:e Wn KS. Pleuritis nd pleurl effusion s n initil presenttion of systemic lupus erythemtosus in 23-yer-old womn. Rheumtol Int. 2008;28: Llni TA1, Knne JP, Htfield GA, Chen P. Imging findings in systemic lupus ery-ojectives. 2004;24: Fenlon HM, Dorn M, Snt SM, et l. High-resolution chest CT in systemic lupus erythemtosus. AJR Am J Roentgenol. 1996;166: Wiedemnn HP, Mtthy RA. Pulmonry mnifesttions of systemic lupus erythemtosus. J ThorcImging. 1992;7: Qudrelli SA, Álvrez C, Arce SC, et l. Pulmonry involvement of systemic lupus erythemtous: nlysis of 90 necropsies. Lupus. 2009;18: Kene MP. Rre diseses ullet 7: Pleuropulmonry Mnifesttions of systemic lupus erythemtosus. Thorx. 2000;55: Shen M, Wng Y, Xu WB, et l. Pleuropulmonry mnifesttions of systemic lupus erythemtosus. Zhonghu Yi Xue Z Zhi. 2005;85: We WR, Higgins CB. Thorcic imging: Pulmonry nd crdiovsculr rdiology. Lippincott Willims & Wilkins; Goh YP Nidoo P, Ngin GS. Imging of systemic lupus erythemtosus. Prt I: CNS, Crdiovsculr, nd thorcic mnifesttions. Clinicl Rdiology. 2013;68: Pru A, Ptel K, Yee CS, et l. Prevlence nd risk fctors for pulmonry rteril hypertension inptients with lupus. Rheumtology (Oxford). 2009;48: Turner AF, Lu FY, Jcoson G. A method for the estimtion of pulmonry venous nd rteril pressures from the routine chest roentgenogrm. Am J Roentgenol Rdium Ther Nucl Med. 1972;116: Boiselle PM, Wittrm C. Pulmonry vsculr normlities. Thorcic rdiology: The requisites. 2nd ed. Phildelphi: Mosy Elsevier; ESC/ERS Guidelines. Guís de práctic clínic pr dignóstico y trtmiento de l hipertensión pulmonr. Rev Esp Crdiol. 2009;62:1464e Kuriym K, Gmsu G, Stern RG. CT-determined pulmonry rtery dimeters in predicting pulmonry hypertension. Invest Rdiol. 1984;19: Rodríguez C, Bustos A. Los ptrones de vsculrizción pulmonr en l rdiogrfí simple de tórx. Rdiologí. 2014;56: Gliè N, Hoeper MM, Humert M, Toricki A, Vchiery JL, Brer JA, et l. Guidelines for the dignosis nd tretment of pulmonry hypertension. Eur Hert J. 2009;30: Devrj A, Hnsell D. CT signs of pulmonry hypertension: old nd new oservtions. Clinicl Rdiology. 2009;64: Milne EN. Physiologicl interprettion of the plin rdiogrph in mitrl stenosis, including review of criteri for the rdiologicl estimtion of pulmonry rteril nd venous pressures. Br J Rdiol. 1963;36: Ghye B, Ghuysen A, Bruyere P-J, Orio V, Dondelinger RF. Cn CT pulmonry ngiogrphy llow ssessment of severity nd prognosis in ptients presenting with pulmonry emolism? Rdiogrphics. 2006;26: Correspondenci An Mrí Heno González Pontifici Universidd Jverin Crrer 7ª # Hospitl Universitrio Sn Igncio, piso 2 Bogotá, Colomi nithego@hotmil.com Reciido pr evlución: 29 de mrzo de 2016 Aceptdo pr pulicción: 5 de octure de Lupus eritemtoso sistémico: hllzgos imginológicos del compromiso torácico. Lozd A., Heno A., Medin C., Durte A.

Acerca del aumento del diámetro de uno de los miembros inferiores

Acerca del aumento del diámetro de uno de los miembros inferiores Presentción de cso Acerc del umento del diámetro de uno de los miemros inferiores Gustvo Till *, Jun Plo Bvio ** Resumen El ojetivo del presente trjo es demostrr l utilidd de l ecogrfí Doppler color pr

Más detalles

Sangrado abdominal oculto: un fantasma potencialmente fatal en pacientes con trauma abdominal cerrado. Hospital de Clínicas José de San Martín

Sangrado abdominal oculto: un fantasma potencialmente fatal en pacientes con trauma abdominal cerrado. Hospital de Clínicas José de San Martín Año 1881 Año 2015 Sngrdo bdominl oculto: un fntsm potencilmente ftl en pcientes con trum bdominl cerrdo Hospitl de Clínics José de Sn Mrtín Autores: Lucin Sánchez, Mrcos Dellme, Nbil Alí Slgdo, Rodrigo

Más detalles

Community-acquired pneumonia in children: Diagnostic Imaging

Community-acquired pneumonia in children: Diagnostic Imaging Neumonís dquirids en l comunidd en niños: Dignóstico por imágenes Community-cquired pneumoni in children: Dignostic Imging Dr. Krl Moënne B. 1. Deprtmento de Dignóstico por Imágenes. Rdiologí Infntil,

Más detalles

Apendicitis con aire

Apendicitis con aire Plrs clve (DeCS) Apendicitis Apéndice Tomogrfí computrizd espirl Ultrsonogrfí Key words (MeSH) Appendicitis Appendix Tomogrphy, spirl computed Ultrsonogrphy Apendicitis con ire intrluminl Appendicitis

Más detalles

Hemitórax hiperlúcido unilateral: diagnóstico por imágenes

Hemitórax hiperlúcido unilateral: diagnóstico por imágenes IMAGENOLOGÍA EN PATOLOGÍA TORÁCICA PEDIÁTRICA Hemitórx hiperlúcido unilterl: dignóstico por imágenes JOSÉ D. ARCE V.* Unilterl hyperlucent hemithorx in children Different cuses leding to n hyperlucent

Más detalles

DIVERTÍCULOS Y PSEUDODIVERTÍCULOS DEL TRACTO DIGESTIVO SUPERIOR: HALLAZGOS POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA MULTIDETECTOR (TCMD): SERIE DE CASOS

DIVERTÍCULOS Y PSEUDODIVERTÍCULOS DEL TRACTO DIGESTIVO SUPERIOR: HALLAZGOS POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA MULTIDETECTOR (TCMD): SERIE DE CASOS serie de csos Plrs clve (DeCS) Divertículo Trcto gstrointestinl superior Tomogrfí computrizd multidetector Key words (MeSH) Diverticulum Upper gstrointestinl trct Multidetector computed tomogrphy DIVERTÍCULOS

Más detalles

Ultrasonido de tórax en niños

Ultrasonido de tórax en niños IMAGENOLOGÍA EN PATOLOGÍA TORÁCICA PEDIÁTRICA Ultrsonido de tórx en niños ISABEL FUENTEALBA T.* Ultrsound of the peditric s chest Ultrsound is n lterntive technique for the exmintion of the chest. Recently

Más detalles

Enfoque diagnóstico de las mielopatías

Enfoque diagnóstico de las mielopatías rtículos de revisión Enfoque dignóstico de ls mieloptís Dignostic Approch to Myelopthies An Mrí Grndos Sánchez 1 Lin Mrí Grcí Posd 2 Césr Andrés Orteg Toscno 2 Alejndr López López 2 Plrs clve (DeCS) Médul

Más detalles

MIELOMA MÚLTIPLE, LO QUE UN RADIÓLOGO DEBE SABER Multiple Myeloma, What a Radiologist Should Know

MIELOMA MÚLTIPLE, LO QUE UN RADIÓLOGO DEBE SABER Multiple Myeloma, What a Radiologist Should Know rtículos de revisión MIELOMA MÚLTIPLE, LO QUE UN RADIÓLOGO DEBE SABER Multiple Myelom, Wht Rdiologist Should Know Dniel Fernndo Izquierdo Grci 1 Mnuel Dvid Torres Guzmán 1 Alejndr Torres Mejí 2 Jun Mrí

Más detalles

Cuál es su valor de CRF? Es normal? Qué enfermedad le sugiere esta valor de CRF?

Cuál es su valor de CRF? Es normal? Qué enfermedad le sugiere esta valor de CRF? 1 Bloque 1 Problem 1. Un niño es conectdo, después de un espirción norml, un bols conteniendo 2 litros de 8% He, 92% O 2. Respir de l bols hst que l mezcl es complet, y en ese momento l concentrción de

Más detalles

Factorización de polinomios. Sandra Schmidt Q. sschmidt@tec.ac.cr Escuela de Matemática Instituto Tecnológico de Costa Rica

Factorización de polinomios. Sandra Schmidt Q. sschmidt@tec.ac.cr Escuela de Matemática Instituto Tecnológico de Costa Rica Artículo de sección Revist digitl Mtemátic, Educción e Internet (www.cidse.itcr.c.cr/revistmte/). Vol. 12, N o 1. Agosto Ferero 2012. Fctorizción de polinomios. Sndr Schmidt Q. sschmidt@tec.c.cr Escuel

Más detalles

Asbestosis y mesotelioma pleural maligno

Asbestosis y mesotelioma pleural maligno Artículos de revisión Asestosis y mesoteliom pleurl mligno Rufino Echegoyen Crmon, Ros Mrí River Rosles Asestosis nd mlignnt pleurl mesotheliom Astrct Review rticle considering clinicl issues of sestosis

Más detalles

Lesiones focales hepáticas en niños

Lesiones focales hepáticas en niños Lesiones focles hepátics en niños Focl heptic lesions in children Germán Cstrillón 1 Diego Osorio 2 Lilin Aris 3 Emilio Snín 3 Nor Luz Yepes 4 Elsy Sepúlved 4 Plrs clve (DeCS) Hemngioendoteliom Crcinom

Más detalles

Transplant Patients. revisión de tema. Key words (MeSH) Organ transplantation Lung diseases Thorax Tomography

Transplant Patients. revisión de tema. Key words (MeSH) Organ transplantation Lung diseases Thorax Tomography revisión de tem Espectro imginológico de ls infecciones pulmonres en pcientes trsplntdos The Imging Spectrum of Pulmonry Infections in Trnsplnt Ptients Jun Cmilo Cstro C. 1 Edurdo José Echeverry N. 2 Alfonso

Más detalles

DOPPLER ECOGRAFÍA. Aplicación clínica DIAGNÓSTICO POR HUBERTINO DÍAZ INCLUYE DVD

DOPPLER ECOGRAFÍA. Aplicación clínica DIAGNÓSTICO POR HUBERTINO DÍAZ INCLUYE DVD DIAGNÓSTICO POR ECOGRAFÍA DOPPLER Aplicción clínic HUBERTINO DÍAZ INCLUYE DVD HUBERTINO DÍAZ DIAGNÓSTICO POR ECOGRAFÍA DOPPLER 2015 Huertino Díz 2015 Edición médic y gráfic REP SAC Editdo por REP SAC

Más detalles

DIAGRAMA DE FLUJO 1. DETECCIÓN OPORTUNA DEL CANCER DE PRÓSTATA

DIAGRAMA DE FLUJO 1. DETECCIÓN OPORTUNA DEL CANCER DE PRÓSTATA Prevención y detección temprn del cáncer de próstt en el primer nivel de tención CIE 10 C61 Tumor mligno de l próstt GPC Prevención y detección temprn del cáncer de próstt en el primer nivel de tención

Más detalles

CONTROL DE PROCESOS FACET UNT TEMA 1 Nota Auxiliar B ÁLGEBRA DE BLOQUES

CONTROL DE PROCESOS FACET UNT TEMA 1 Nota Auxiliar B ÁLGEBRA DE BLOQUES Digrms en Bloques Un sistem de control puede constr de ciert cntidd de componentes. Pr mostrr ls funciones que reliz cd componente se costumr usr representciones esquemátics denominds Digrm en Bloques.

Más detalles

Niña de 13 años de edad afecta de asma bronquial episódica frecuente que acude a revisión.

Niña de 13 años de edad afecta de asma bronquial episódica frecuente que acude a revisión. Cso Clínico Niñ de 13 ños de edd fect de sm bronquil episódic frecuente que cude revisión. Durnte los últimos 4 meses present crisis mensules de 7-8 dís de evolución, que cursn l inicio con tos sec repetid

Más detalles

Cirugía oncoplástica conservadora en el cáncer de mama. Indicaciones y límites en su aplicación quirúrgica

Cirugía oncoplástica conservadora en el cáncer de mama. Indicaciones y límites en su aplicación quirúrgica Artículo especil Cirugí oncoplástic conservdor en el cáncer de mm. Indicciones y límites en su plicción quirúrgic Benigno Ace-Neril Hospitl Aente y Lgo. Complexo Hospitlrio Universitrio Jun Cnlejo. A Coruñ.

Más detalles

Evaluación por imágenes de las neoplasias peritoneales primarias y secundarias

Evaluación por imágenes de las neoplasias peritoneales primarias y secundarias rtículos de revisión Plrs clve (DeCS) Peritoneo Neoplsis peritoneles Tomogrfí computrizd por ryos X Key words (MeSH) Peritoneum Peritonel neoplsm Tomogrphy X-ry computed Evlución por imágenes de ls neoplsis

Más detalles

Resolver inecuaciones como las siguientes. Expresar la solución en forma gráfica y algebraica. Comparar las soluciones de los ejercicios e), f) y g).

Resolver inecuaciones como las siguientes. Expresar la solución en forma gráfica y algebraica. Comparar las soluciones de los ejercicios e), f) y g). 64 Tercer Año Medio Mtemátic Ministerio de Educción Actividd 3 Resuelven inecuciones y sistems de inecuciones con un incógnit; expresn ls soluciones en form gráfic y en notción de desigulddes; nlizn ls

Más detalles

Apendicitis aguda: Hallazgos radiológicos y enfoque actual de las imágenes

Apendicitis aguda: Hallazgos radiológicos y enfoque actual de las imágenes rtículos de revisión Apendicitis gud: Hllzgos rdiológicos y enfoque ctul de ls imágenes dignóstics Acute ppendicitis: Imging Findings nd current pproch to dignostic imging Resumen Octvio de Jesús Arévlo

Más detalles

manual de normas gráficas

manual de normas gráficas mnul de norms gráfics Normtiv gráfic pr el uso del mrc de certificción de Bioequivlenci en remedios genéricos. mnul de norms gráfics BIenvenido l mnul de mrc del logo Bioequivlente L obtención de l condición

Más detalles

Utilidad de la Tomografía Computada helicoidal en

Utilidad de la Tomografía Computada helicoidal en Adomen Artículo originl Utilidd de l Tomogrfí Computd helicoidl en l diverticulitis gud Sestián Atilio Rossini, Ruén F. González Villveirán, Slvdor Merol Resumen Ojetivo: Evlur l utilidd de l tomogrfí

Más detalles

Activa SC NEUROESTIMULADOR PARA DBS. Guía rápida del programador del paciente

Activa SC NEUROESTIMULADOR PARA DBS. Guía rápida del programador del paciente Activ SC NEUROESTIMULADOR PARA DBS Guí rápid del progrmdor del pciente Resumen de ls tecls Resumen de ls tecls TECLA DE TERAPIA ACTIVADA/DESACTIVADA ACTIVA o DESACTIVA su terpi. Resumen de ls tecls El

Más detalles

CIE 10 AE11.5: Diabetes mellitus tipo t

CIE 10 AE11.5: Diabetes mellitus tipo t y trtmiento oortuno del ie dibético CIE 10 AE11.5: Dibetes mellitus tio t II. Con comlicciones eriférics Prevención, dignóstico y trtmiento oortuno del ie dibético ISBN en trámite DEFINICIÓN El ie dibético

Más detalles

www.medigraphic.org.mx

www.medigraphic.org.mx Artículo de revisión CIRUGÍA ENDOSCÓPICA Vol.11 No. 2 Ar.-Jun. 2010 Aordje dignóstico por imgen en ptologí enign de l vesícul y vís ilires Gspr Alerto Mott Rmírez,* Crlos Rodríguez Treviño** Resumen El

Más detalles

Registro Español de Trasplante Pulmonar: primer informe de resultados (2006-2010)

Registro Español de Trasplante Pulmonar: primer informe de resultados (2006-2010) Documento descrgdo de http://www.elsevier.es el 6/5/13. Copi pr uso personl, se prohíe l trnsmisión de este documento por culquier medio o formto. Arch Bronconeumol. 13;49():7 78 w ww.rchronconeumol.org

Más detalles

EMBARAZO ECTÓPICO CERVICAL

EMBARAZO ECTÓPICO CERVICAL EMBARAZO ECTÓPICO CERVICAL *MD. Orteg Mrí Fernnd, **Dr. Crrillo Edurdo, ***Dr. Men Glenn,****Dr. Aguirre Jenny. * Médico Postgrdist R4 de Rdiodignóstico e Imgen de l Universidd Centrl del Ecudor. ** Médico

Más detalles

Utilidad de la histerosalpingografía como método diagnóstico en la infertilidad

Utilidad de la histerosalpingografía como método diagnóstico en la infertilidad Genitourinrio Artículo originl Utilidd de l histeroslpingogrfí como método dignóstico en l infertilidd Dniel Stois, M.E. Lucen, R.L. Villvicencio Resumen Ojetivo: Presentr en se nuestr experienci el estdo

Más detalles

Aplicaciones del cálculo integral

Aplicaciones del cálculo integral Aplicciones del cálculo integrl Aplicciones del cálculo integrl Cálculo del áre de un función Pr clculr el áre encerrd por un función en un intervlo [,] con el eje X, dee utilizrse l integrl definid. Csos:

Más detalles

Beatriz Di Martino Ortiz, Tatiana Moreno, Silvia Mancia, Gloria Galeano

Beatriz Di Martino Ortiz, Tatiana Moreno, Silvia Mancia, Gloria Galeano Cse Report Mnifestciones mucocutánes deids l infección por Mycoplsm pneumonie. Reporte de 3 csos [Muco-cutneous mnifesttions due to Mycoplsm pneumonie infection: Report of 3 cses Betriz Di Mrtino Ortiz,

Más detalles

CONTRIBUCIÓN ORIGINAL

CONTRIBUCIÓN ORIGINAL 68 CONTRIBUCIÓN ORIGINAL Rev Mex Neuroci 2011; 12(2): 68-75 Murillo-Bonill LM, et l. Fctores predictivos de discpcidd funcionl y muerte Fctores predictivos de discpcidd funcionl y muerte 30 dís en sujetos

Más detalles

Lesiones benignas de mama que pueden simular un carcinoma en estudios imagenológicos

Lesiones benignas de mama que pueden simular un carcinoma en estudios imagenológicos Mm Artículo de revisión Lesiones enigns de mm que pueden simulr un crcinom en estudios imgenológicos. Mrin Cstro Br, Mrí Pz Coos Bomrdiere, Flvi Srquis, Griseld Lun, Bárr Miller Resumen L myorí de ls lesiones

Más detalles

Linfangiectasia renal.

Linfangiectasia renal. Linfngiectsi renl. Hllzgos por TCMD y RM Renl Lymphngiectsi: MDCT nd MR Findings Jorge Mejí Restrepo 1 Jun Esten López Amy 2 Ntli Aldn Sepúlved 1 Meliss Urie Vélez 1 Muricio Mssro 1 Plrs clve (DeCS) Tomogrfí

Más detalles

Los Números Racionales

Los Números Racionales Cpítulo 12 Los Números Rcionles El conjunto de los números rcionles constituyen un extesión de los números enteros, en el sentido de que incluyen frcciones que permiten resolver ecuciones del tipo x =

Más detalles

El epitelio cilíndrico se ve rojo oscuro con aspecto de racimo de uvas, de anémona de mar o velloso.

El epitelio cilíndrico se ve rojo oscuro con aspecto de racimo de uvas, de anémona de mar o velloso. Cpítulo 6 Aspecto colposcópico del cuello uterino norml Después de l plicción de solución slin isotónic, el epitelio escmoso tiene specto trnslúcido y liso, con un tinte rosdo. El epitelio escmoso originl

Más detalles

Caso clínico. Los dolores articulares, tanto con signos inflamatorios. Condrocalcinosis: manifestaciones clínicas y radiológicas. Caso 1.

Caso clínico. Los dolores articulares, tanto con signos inflamatorios. Condrocalcinosis: manifestaciones clínicas y radiológicas. Caso 1. Cso clínico Condroclcinosis: mnifestciones clínics y rdiológics E. Guerr del Brrio, I. Fernández Alonso b, D. Ojer Tskiridu c y G. Mor Gsque d Médico Especilist en Medicin Intern. Servicio de Medicin Intern.

Más detalles

Embarazo en mujeres con antecedente de miomectomía con fines de fertilidad

Embarazo en mujeres con antecedente de miomectomía con fines de fertilidad ARTÍCULO Chávez-Gómez ORIGINAL G, et l. Embrzo en mujeres con ntecedente de miomectomí con fines de fertilidd Gustvo Chávez-Gómez,* Arturo Trinidd-Mrtínez,* Diego Alonso González-Azur,* José Antonio Mirnd-Rodríguez,**

Más detalles

Tomosíntesis: la nueva era de la mamografía

Tomosíntesis: la nueva era de la mamografía Tomosíntesis: l nuev er de l mmogrfí Brest Tomosynthesis: The New Age of the Mmmogrphy Resumen Glori Plzuelos 1 Stephnie Trujillo 2 Jvier Romero 3 Plrs clve (DeCS) Mmogrfí Tomogrfí Dignóstico Neoplsis

Más detalles

La radiografía de tórax en las. cardiopatías congénitas. Correlación con los hallazgos de la RM

La radiografía de tórax en las. cardiopatías congénitas. Correlación con los hallazgos de la RM LA RIOGRAFÍA DE TÓRAX EN LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS SERAM 2008 L rdiogrfí de tórx en ls crdioptís congénits. Correlción con los hllzgos de l RM R. Soler, E. Rodríguez, C. Mrtínez, C. Méndez, A. Aris,

Más detalles

Lesiones intracerebrales que no realzan con el gadolinio: a propósito de un caso de criptococoma en un paciente con sida

Lesiones intracerebrales que no realzan con el gadolinio: a propósito de un caso de criptococoma en un paciente con sida Lesiones intrcererles que no relzn con el gdolinio: propósito de un cso de criptococom en un pciente con sid Brin Diseses tht do not Enhnce with Gdolinium: A Cse out Ptient with AIDS nd n Intrcererl Cryptococcom

Más detalles

MATEMÁTICAS BÁSICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLÍN APLICACIONES DE LA TRIGONOMETRÍA, LEY DE SENOS Y COSENOS

MATEMÁTICAS BÁSICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLÍN APLICACIONES DE LA TRIGONOMETRÍA, LEY DE SENOS Y COSENOS MATEMÁTICAS BÁSICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLÍN APLICACIONES DE LA TRIGONOMETRÍA, LEY DE SENOS Y COSENOS Aplicciones de Trigonometrí de Triángulos Rectángulos Un triángulo tiene seis

Más detalles

Repartido N 5. Limites ISCAB 3 EMT prof. Fernando Diaz

Repartido N 5. Limites ISCAB 3 EMT prof. Fernando Diaz Reprtido N 5 Limites ISCAB EMT prof. Fernndo Diz El resultdo de un límite es un vlor de y en un función cundo el vlor de se proim mucho un vlor ddo sin llegr ser igul él. Es cercrse mucho un vlor en pr

Más detalles

Detección, valoración y tratamiento de la hipercolesterolemia en adultos 1

Detección, valoración y tratamiento de la hipercolesterolemia en adultos 1 Tems de ctulidd / Current topics Detección, vlorción y trtmiento de l hipercolesterolemi en dultos 1 Este tercer informe del Grupo de Expertos del Progrm Ncionl de Educción sobre el Colesterol cerc de

Más detalles

Radiografía directa de abdomen y correlación clínica en la enterocolitis necrotizante

Radiografía directa de abdomen y correlación clínica en la enterocolitis necrotizante Peditrí Artículo originl Rdiogrfí direct de domen y correlción clínic en l enterocolitis necrotiznte Mrí Crolin Cstgnro, Julio López Mñán, Ad Mirim Góngor, Mey Ling Nishihr Hun Resumen Propósito: Determinr

Más detalles

accés a la universitat dels majors de 25 anys MATEMÀTIQUES UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS

accés a la universitat dels majors de 25 anys MATEMÀTIQUES UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS Unitt d ccés ccés l universitt dels mjors de 25 ns Unidd de cceso cceso l universidd de los mores de 25 ños UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS ÍNDICE 1. Introducción 2. Potencis funciones eponenciles 3. Función

Más detalles

APUNTES DE MATEMÁTICAS

APUNTES DE MATEMÁTICAS APUNTES DE MATEMÁTICAS TEMA 8: FUNCIONES.LÍMITES º BACHILLERATO FUNCIONES.Límites y continuidd ÍNDICE. LíMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES...3. Definición límite de un función en un punto...4 3. Definición

Más detalles

C a r ta del Err a n t e

C a r ta del Err a n t e C r t del Err n t e c r i t e r i o s d e l e d i c i ó n p e R e d e r s K r l V r g s T l l e r de Diseño Gr á f i c o 6ª Et p. 2013 Visulizción de los contenidos Portd Texto Principl Imágenes Nots iniciles

Más detalles

UTILIDAD DE LAS PRÓTESIS AUTOEXPANDIBLES RECUBIERTAS EN LA ENFERMEDAD BENIGNA GASTROESOFÁGICA

UTILIDAD DE LAS PRÓTESIS AUTOEXPANDIBLES RECUBIERTAS EN LA ENFERMEDAD BENIGNA GASTROESOFÁGICA 135.750 UTILIDAD DE LAS PRÓTESIS AUTOEXPANDIBLES RECUBIERTAS EN LA ENFERMEDAD BENIGNA GASTROESOFÁGICA Sr. Director: L utilidd de ls prótesis esofágics utoexpndiles recuierts en ls complicciones de l enfermedd

Más detalles

Lesiones ligamentosas de la rodilla

Lesiones ligamentosas de la rodilla Cp227 7/6/06 09:23 Págin 993 Sección 22 Cpítulo 227 Lesiones ligmentoss de l rodill F. Sntonj Se trt de lesiones por estirmiento de uno o vrios ligmentos que pueden ocsionr rotur de ligmentos y de l cápsul

Más detalles

N I Plegado de planos. Septiembre de 1999 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA

N I Plegado de planos. Septiembre de 1999 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA N I 00.02.52 Septiembre de 1999 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA Plegdo de plnos DESCRIPTORES: Plegdo de plnos. N O R M A N I 00.02.52 Septiembre de 1999 EDICION: 1ª I B E R D R O L A Plegdo de plnos Indice

Más detalles

Normativa de señalización exterior e interior

Normativa de señalización exterior e interior Normtiv de señlizción exterior e interior 6 Normtiv de señlizción exterior e interior L señlizción es un sistem de informción cuyo ojetivo principl es loclizr un lugr determindo, y se en l ví púlic, el

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SUMA DE VECTORES METODO GEOMÉTRICO

PROBLEMAS RESUELTOS SUMA DE VECTORES METODO GEOMÉTRICO PROBLEMAS RESUELTOS SUMA DE VECTORES METODO GEOMÉTRICO 1. Los vectores mostrdos en l figur tienen l mism mgnitud (10 uniddes) El vector (+c) + (d+) - c, es de mgnitud: c ) 0 ) 0 c) 10 d) 0 e) 10 d Este

Más detalles

HIDRATOS DE CARBONO. ND: no determinado

HIDRATOS DE CARBONO. ND: no determinado HIDRATOS DE CARBONO Ls RDA se sron en el rol que tienen los hidrtos de crono como fuente de energí primri del cerero; y ls AMDR se sron en el rol como fuente de energí pr mntener el peso corporl. Grupo

Más detalles

Diagnóstico diferencial de la patología del intestino delgado: un enfoque práctico. Parte 2: Enfermedad focal

Diagnóstico diferencial de la patología del intestino delgado: un enfoque práctico. Parte 2: Enfermedad focal Adomen Puest l dí Dignóstico diferencil de l ptologí del intestino delgdo: un enfoque práctico. Prte 2: Enfermedd focl Luis H. Ros Mendoz 1, Fernndo J. Giménez Cepero 2, Mrí Snchez Bllestín 2, Mnuel Arnl

Más detalles

Evaluación por imágenes del diafragma en el niño

Evaluación por imágenes del diafragma en el niño IMAGENOLOGÍA EN PATOLOGÍA TORÁCICA PEDIÁTRICA Evlución por imágenes del difrgm en el niño LIZBET PÉREZ M.* Imge evlution of diphrgm in children The ntomy, emriology nd functions of the neonte s diphrgm,

Más detalles

AETR. Imagen para el Diagnóstico

AETR. Imagen para el Diagnóstico 2016 AETR Imgen pr el Dignóstico Bontrger. Mnul de posiciones y técnics rdiológics 8. ed. Bontrger, K.L. ISBN: 9788490224823 2014 Práctico mnul de bolsillo, pr un dominio totl de ls posiciones rdiológics

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MURCIA

UNIVERSIDAD DE MURCIA UNIVERSIDD DE MURCI DEPRTMENTO DE MEDICIN Y CIRUGÍ NIML EVLUCIÓN DEL FLUJO SNGUÍNEO PERIFÉRICO MEDINTE ULTRSONOGRFÍ DUPLEX-DOPPLER EN CBLLOS CON LMINITIS Memori de Tesis presentd por Dª Crl N. guirre Pscsio

Más detalles

Repaso de vectores. Semana 2 2. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Repaso de vectores

Repaso de vectores. Semana 2 2. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Repaso de vectores Semn 2 2 Repso de vectores Repso de vectores Empecemos! Estimdo prticipnte, en est sesión tendrás l oportunidd de refrescr tus seres en cunto l tem de vectores, los cules tienen como principl plicción

Más detalles

Señaléticas Diseño gráfico de señales

Señaléticas Diseño gráfico de señales Señlétics Diseño gráfico de señles El cálculo de perímetros y áres de figurs plns es de grn utilidd en l vid práctic, pues l geometrí se encuentr presente en tods prtes. En un min subterráne, ls señles

Más detalles

Tratamiento del mesotelioma pleural maligno (MPM) con ALIMTA

Tratamiento del mesotelioma pleural maligno (MPM) con ALIMTA SU VIDA. Trtmiento del mesoteliom pleurl mligno (MPM) con ALIMTA ALIMTA es un trtmiento pr el mesoteliom pleurl mligno (MPM), un cáncer que fect el recurimiento interno de l cvidd torácic. ALIMTA se dministr

Más detalles

La Geometría de las Normas del Espacio de las Funciones Continuas

La Geometría de las Normas del Espacio de las Funciones Continuas Divulgciones Mtemátics Vol. 11 No. 1(2003), pp. 71 82 L Geometrí de ls Norms del Espcio de ls Funciones Continus The Geometry of the Norms of the Spce of Continuous Functions Arístides Arellán (ristide@ciens.ul.ve)

Más detalles

Aplicaciones de la radiología convencional en el campo de la medicina forense

Aplicaciones de la radiología convencional en el campo de la medicina forense rtículos de revisión Aplicciones de l rdiologí convencionl en el cmpo de l medicin forense Applictions of Conventionl Rdiology in the Medicl Forensic Field Guillermo Andrés Montes Loiz 1 Andrés Felipe

Más detalles

Rev Cent Dermatol Pascua Vol. 17, Núm. 3 Sep-Dic 2008

Rev Cent Dermatol Pascua Vol. 17, Núm. 3 Sep-Dic 2008 medigrphic Artemis en líne Rev Cent Dermtol Pscu Vol. 17, Núm. 3 Sep-Dic 2008 Llergo VRJ y col. Trtmiento de várices grdo I y II con compresión durnte escleroterpi con polidocnol l 1% 79 Artículo originl

Más detalles

I.3.1.3 Hidroformilación bifásica de 1-octeno con sistemas de Rh/fosfina perfluorada P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3

I.3.1.3 Hidroformilación bifásica de 1-octeno con sistemas de Rh/fosfina perfluorada P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3 I.3 Discusión de resultdos I.3.1.3 Hidroformilción ifásic de 1-octeno con sistems de Rh/fosfin perfluord P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3 Como y se h comentdo en l introducción l ctálisis ifásic en sistems

Más detalles

TEMA 5 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES

TEMA 5 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES TEMA 5 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES 5.1. LÍMITE DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO. LÍMITES LATERALES 5.1.1. Concepto de tendenci Decimos que " tiende " si tom los vlores de un sucesión que se proim. Se

Más detalles

y Puede evitar la enfermedad en un 98 por ciento. f Los bebés que reciben la vacuna tienen menos probabilidades de tener que ir al hospital.

y Puede evitar la enfermedad en un 98 por ciento. f Los bebés que reciben la vacuna tienen menos probabilidades de tener que ir al hospital. Rotvirus (Rotvirus) Educción pr pcientes y fmilis Est hoj eductiv contiene sólo informción E generl. Hble con el médico de su niño o con uno de los integrntes de su equipo de tención d médic sobre el cuiddo

Más detalles

INFORME EPIDEMIOLOGICO NACIONAL 2012, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES MICOBACTERIAS LEPRA- TUBERCULOSIS - TUBERCULOSIS RESISTENTE

INFORME EPIDEMIOLOGICO NACIONAL 2012, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES MICOBACTERIAS LEPRA- TUBERCULOSIS - TUBERCULOSIS RESISTENTE INFORME EPIDEMIOLOGICO NACIONAL 2012, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES MICOBACTERIAS LEPRA- TUBERCULOSIS - TUBERCULOSIS RESISTENTE SUBDIRECCION DE EN SALUD PÚBLICA INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD

Más detalles

Laboratorio de Física Universitaria 2: Lentes de vidrio delgadas mayo 2006 Enrique Sánchez y Aguilera. Rodolfo Estrada Guerrero.

Laboratorio de Física Universitaria 2: Lentes de vidrio delgadas mayo 2006 Enrique Sánchez y Aguilera. Rodolfo Estrada Guerrero. Enrique Sánchez y Aguiler. Rodolo Estrd Guerrero. LENTES DE VIDRIO DELGADAS: DISTANCIA FOCAL Y RADIOS DE CURVATURA OBJETIVO GENERAL: Entender el concepto de distnci ocl. Entender los conceptos de convergenci

Más detalles

Cuantificación del signo de la arteria cerebral media hiperdensa con TCMD

Cuantificación del signo de la arteria cerebral media hiperdensa con TCMD Neurorrdiologí Puest l dí Cuntificción del signo de l rteri cererl medi hiperdens con TCMD Frncisco Meli, Jvier Vllejos, Cludi Álvrez, Crlos Cpuñy, Ptrici Crrscos Resumen Ojetivos. Otener un cuntificción

Más detalles

Laboratorio de Física Universitaria 2: Lentes de aire delgadas junio 2006 Enrique Sánchez y Aguilera. Rodolfo Estrada Guerrero.

Laboratorio de Física Universitaria 2: Lentes de aire delgadas junio 2006 Enrique Sánchez y Aguilera. Rodolfo Estrada Guerrero. Lortorio de Físic Universitri : Lentes de ire delgds junio 006 LENTES DE AIRE DELGADAS: DISTANCIA FOCAL Y RADIOS DE CURVATURA OBJETIVO GENERAL: Entender el concepto de distnci ocl. Entender los conceptos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE QUÍMICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE QUÍMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE QUÍMICA EVALUACIÓN DEL EFECTO ANTIDIABÉTICO DE TORTILLAS DE HARINA DE MAÍZ (Ze mys L.) PREPARADAS CON DIFERENTES PROCESOS TECNOLÓGICOS TESIS QUE PARA OBTENER

Más detalles

Edema: qué es y por qué es importante? Queridos lectores:

Edema: qué es y por qué es importante? Queridos lectores: RGA's Medicl Underwriting Newsletter Volumen 24, Primver 2011 RGA's Medicl Underwriting Newsletter Volumen 24, Primver 2011 J. Crl Holowty cholowty@rgre.com Not del editor Queridos lectores: Bienvenidos

Más detalles

103.- Cuándo un contrato de arrendamiento puede considerarse de tipo financiero?

103.- Cuándo un contrato de arrendamiento puede considerarse de tipo financiero? 103.- Cuándo un contrto pue consirrse tipo finnciero? Autor: Gregorio Lbtut Serer. Universidd Vlenci. Según el PGC Pymes, y el nuevo PGC, un contrto se clificrá como finnciero, cundo ls condiciones económics

Más detalles

SEPTIEMBRE 2015 NO.1

SEPTIEMBRE 2015 NO.1 SEPTIEMBRE 2015 NO.1 02 Cmpñ de Comunicción Autos Reinvéntte y Crece P r AXA es muy importnte mntenerte informdo sobre todos los tems relciondos l Rmo de Autos por eso prtir del 31 de gosto y hst el 20

Más detalles

Integrales impropias

Integrales impropias Integrles impropis En todo el estudio hecho hst hor se hn utilizdo dos propieddes fundmentles: l función tení que ser cotd y el intervlo de integrción tení que ser cerrdo y cotdo. En est últim sección

Más detalles

LÁMINA No. 1.1 LECTURA Y ESCRITURA DE UN NÚMERO

LÁMINA No. 1.1 LECTURA Y ESCRITURA DE UN NÚMERO 6 LÁMINA No. 1.1 REPRESENTACION GRÁFICA DE N N {0, 1,,, 4, 5,...} Propieddes de N: 1. Tiene primer elemento. 0 1 4 5... 1er elemento suc() último elemento. Todo número tiene sucesor. No existe último elemento

Más detalles

El conjunto de los números naturales tiene las siguientes características

El conjunto de los números naturales tiene las siguientes características CAPÍTULO Números Podemos decir que l noción de número nció con el homre. El homre primitivo tení l ide de número nturl y prtir de llí, lo lrgo de muchos siglos e intenso trjo, se h llegdo l desrrollo que

Más detalles

Tema 4. Integración de Funciones de Variable Compleja

Tema 4. Integración de Funciones de Variable Compleja Tem 4. Integrción de Funciones de Vrible omplej Prof. Willim L ruz Bstids 7 de octubre de 22 Tem 4 Integrción de Funciones de Vrible omplej 4. Integrl definid Se F (t) un función de vrible rel con vlores

Más detalles

Hipofisitis idiopática en pacientes de edad avanzada. Presentación de dos casos y revisión de la literatura

Hipofisitis idiopática en pacientes de edad avanzada. Presentación de dos casos y revisión de la literatura HIPOFISITIS NOTA IDIOPÁTICA CLÍNICA mrcdores microstélites del cromosom 5q como método indirecto. Se tomó l muestr de líquido mniótico ls 18 semns de gestción y se extrjo el ADN. No se detectron deleciones

Más detalles

BIBLIOTECA LAS CASAS Fundación Index http://www.index-f.com/lascasas/lascasas.php

BIBLIOTECA LAS CASAS Fundación Index http://www.index-f.com/lascasas/lascasas.php Cómo citr este documento BIBLIOTECA LAS CASAS Fundción Index http://www.index-f.com/lscss/lscss.php Mrtín González, Mrí Jesús; Cstro Díz, Alfredo; Cbñs Elís, Frncisco; Alrcón Hidlgo, Jesús; Pérez Pérez,

Más detalles

1. Indicar el lenguaje aceptado por los siguientes autómatas :

1. Indicar el lenguaje aceptado por los siguientes autómatas : Universidd Rey Jun Crlos Grdo en Ingenierí de Computdores Máquins Secuenciles, Autómts y Lengujes Hoj de Prolems: Autómts Finitos Determinists Nivel del ejercicio : ( ) ásico, ( ) medio, ( ) vnzdo.. Indicr

Más detalles

PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN

PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN Plntemiento y resolución de los problems de optimizción Se quiere construir un cj, sin tp, prtiendo de un lámin rectngulr de cm de lrg por de nch. Pr ello se recortrá un cudrdito

Más detalles

1 VECTORES 1. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES. Un mgnitud es un concepto bstrcto. Se trt de l ide de lgo útil que es necesrio medir. Ncen sí mgnitudes como l longitud, que represent l distnci entre

Más detalles

MUNDO DE VIDA DE PACIENTES DIABÉTICOS. Estudiante de Lic. En enfermería en la Universidad Veracruzana, elimaginario.dulce@gmail.

MUNDO DE VIDA DE PACIENTES DIABÉTICOS. Estudiante de Lic. En enfermería en la Universidad Veracruzana, elimaginario.dulce@gmail. MUNDO DE VIDA DE PACIENTES DIABÉTICOS Gspr Mteos Dulce Kren, Sendy Meléndez Chávez y Sr Huert González Estudinte de Lic. En enfermerí en l Universidd Vercruzn, elimginrio.dulce@gmil.com, Dr. Slud Lborl.

Más detalles

PROBLEMAS DE MÁQUINAS TÉRMICAS, REFRIGERADORES y

PROBLEMAS DE MÁQUINAS TÉRMICAS, REFRIGERADORES y PROBLEMAS DE DE MÁUINAS ÉRMICAS, REFRIGERADORES y BOMBAS BOMBAS DE DE CALOR CALOR Equipo docente Antonio J. Brero / Alfonso Cler / Mrino Hernández Dpto. Físic Aplicd. E..S. Agrónomos (Alcete) Plo Muñiz

Más detalles

PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN. Tema 8: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES

PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN. Tema 8: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES Introducción l Contbilidd Curso 2010-2011 PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN Tem 8: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES PARTE I. TEORÍA GENERAL DE LA CONTABILIDAD Tem 1: L contbilidd

Más detalles

Fiebre amarilla en niños menores de doce años

Fiebre amarilla en niños menores de doce años Rev. Biol. Trop. ( ) : 69-74 Fiebre mrill en niños menores de doce ños por A. Romero (Recibido pr su publicción el Setiembre, 954) En los primeros seis meses (julio diciembre de 95 ) de l epidemi de fiebre

Más detalles

Diagnóstico y tratamiento de la encefalitis por herpes simple. Conceptos actuales

Diagnóstico y tratamiento de la encefalitis por herpes simple. Conceptos actuales Artículo de revisión Dignóstico y trtmiento de l enceflitis por herpes simple. Conceptos ctules Mrtínez Héctor R, 1 Cntú-Mrtínez Leonel 1 RESUMEN L infección del SNC por el virus de herpes simple (VHS)

Más detalles

AUTÓMATAS DE PILA. Dpto. de Informática (ATC, CCIA y LSI). Univiersidad de Valladolid.

AUTÓMATAS DE PILA. Dpto. de Informática (ATC, CCIA y LSI). Univiersidad de Valladolid. Dpto. de Informátic (ATC, CCIA y SI). Univiersidd de Vlldolid. TEORÍA DE AUTÓMATAS Y ENGUAJES FORMAES II Ingenierí Técnic en Informátic de Sistems. Curso 20-2 AUTÓMATAS DE PIA. Dd l siguiente grmátic independiente

Más detalles

Malformación congénita del oído interno y conducto auditivo interno en un paciente con hipoacusia neurosensorial profunda bilateral: reporte de caso

Malformación congénita del oído interno y conducto auditivo interno en un paciente con hipoacusia neurosensorial profunda bilateral: reporte de caso reporte de cso Mlformción congénit del oído interno y conducto uditivo interno en un pciente con hipocusi neurosensoril profund ilterl: reporte de cso Congenitl Anormlity of the Inner Er nd Internl Auditory

Más detalles

* Las secciones o subsecciones omitidas de la información de prescripción completa no figuran en esta lista TRULICITY inyección (dulaglutide),

* Las secciones o subsecciones omitidas de la información de prescripción completa no figuran en esta lista TRULICITY inyección (dulaglutide), ASPECTOS DESTACADOS DE LA INFORMACIÓN DE PRESCRIPCIÓN Estos spectos destcdos no incluyen tod l informción necesri pr usr de form segur y efectiv. Consulte l informción de prescripción complet pr. inyección

Más detalles

Laboratorio N 7, Asíntotas de funciones.

Laboratorio N 7, Asíntotas de funciones. Universidd Diego Portles Fcultd de Ingenierí. Instituto de Ciencis Básics Asigntur: Cálculo I Lortorio N 7, Asíntots de funciones. Introducción. Ls síntots de un función son rects que seprn ls regiones

Más detalles

UNIDADES DE GUIADO TIPOLOGIA. La gama de unidades de guía es muy amplia. Las guías se pueden agrupar en diversas familias.

UNIDADES DE GUIADO TIPOLOGIA. La gama de unidades de guía es muy amplia. Las guías se pueden agrupar en diversas familias. UNIDADES DE GUIADO TIPOLOGIA L gm de uniddes de guí es muy mpli. Ls guís se pueden grupr en diverss fmilis. Uniddes de guí pr l conexión con cilindros estándres. Ests son uniddes pr su conexión con un

Más detalles

Integral de una función real. Tema 08: Integrales Múltiples. Integral definida. Aproximación de una integral simple

Integral de una función real. Tema 08: Integrales Múltiples. Integral definida. Aproximación de una integral simple Integrl de un función rel Tem 08: Integrles Múltiples Jun Igncio Del Vlle Gmbo Sede de Guncste Universidd de Cost ic Ciclo I - 2014 Ls integrles definids clculn el áre bjo un curv y = f (x) pr un región

Más detalles

TEMA 9 - INMOVILIZADO

TEMA 9 - INMOVILIZADO TEMA 9 - INMOVILIZADO 1. Considerciones generles. 1.1. Descripción. 1.2. Clsificción. 1.3. Registro y reconocimiento. 1.4. Forms de dquisición. 1.5. Vlorción. 1.6. Bjs de inmovilizdo 2. Inmovilizdo mteril.

Más detalles

Encefalitis límbica paraneoplásica: una entidad de difícil diagnóstico

Encefalitis límbica paraneoplásica: una entidad de difícil diagnóstico REVISIÓN Enceflitis límbic prneoplásic: un entidd de difícil dignóstico M. Rmos-Rivs, G. Rojs-Velsco b, R. Acuñ-Hidlgo, O.A. Márquez-Vlero, R.H. Arellno-Bernl d, E. Cstro-Mrtínez c ENCEFALITIS LÍMBICA

Más detalles

Deformidades de los dedos de los pies

Deformidades de los dedos de los pies Cp236 7/6/06 09:29 Págin 1105 Sección 22 Cpítulo 236 Deformiddes de los dedos de los pies F. Sntonj Importnci Ls ptologís de los dedos son notlemente frecuentes. Muchos pcientes presentn deformiddes en

Más detalles

Relación entre el cálculo integral y el cálculo diferencial.

Relación entre el cálculo integral y el cálculo diferencial. Relción entre el cálculo integrl y el cálculo diferencil. Por: Miguel Solís Esquinc Profesor de tiempo completo Universidd Autónom de Chips En est sección presentmos l relción que gurdn l función derivd

Más detalles