INFORME SEMANAL DE MERCADOS CENTROAMERICANOS. 15 de enero de 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME SEMANAL DE MERCADOS CENTROAMERICANOS. 15 de enero de 2016"

Transcripción

1 INFORME SEMANAL DE MERCADOS CENTROAMERICANOS 15 de enero de 2016 Monedas internacionales Euro Libra Esterlina (en USD) Franco Suizo Yen Japonés ( por USD) Peso Mexicano ($ por USD) Real Brasilero (R por USD) Peso Colombiano ($ por USD) Lempira* (L por USD) Colón Fuente: Bloomberg Indicadores Internacionales Prime Rate Libor USD (1) Euribor Tasa FED Tesoro Americano 10Y Dow Jones S&P 500 Indice Vix Fuente:Bloomberg 15/01/ semana 1 mes 3 meses 1 año DXY 98,59 98,54 98,22 94,37 97,17 1,0950 1,0922 1,0931 1,1386 1,0950 1,4282 1,4517 1,5039 1,5459 1,5639 0,9991 0,9948 0,9914 0,9506 0, , , , , ,760 18,183 17,935 17,112 16,390 15,782 4,0487 4,0248 3,8714 3,7994 3, , , , , ,00 22,44 22,40 21,58 22,01 21,92 534,67 536,48 531,25 534,03 536,10 15/01/ semana 1 mes 3 meses 1 año 3,500 3,500 3,250 3,250 3,250 1W 0,385 0,385 0,299 0,154 0,149 1M 0,426 0,424 0,345 0,199 0,187 3M 0,621 0,617 0,518 0,317 0,289 6M 0,857 0,845 0,749 0,520 0,463 1 Y 1,159 1,147 1,064 0,829 0,779 1W -0,221-0,218-0,191-0,113-0,071 1M -0,261-0,261-0,241-0,148-0,131 3M -0,143-0,142-0,129-0,049-0,019 6M -0,053-0,050-0,039 0,027 0,049 1 Y 0,048 0,051 0,060 0,137 0,168 0,500 0,500 0,250 0,250 0,250 2,021 2,116 2,266 2,018 2, ,83 27,01 20,95 16,05 13,23 A comienzos de enero las Bolsas Chinas de Shanghái y Shenzhen interrumpieron sus operaciones en dos ocasiones tras registrar pérdidas superiores al 7% en el índice selectivo conjunto CSI 300. El crecimiento de las exportaciones en dólares de China pasó de caer -6,8% en noviembre a -1,4% en diciembre. De igual forma, el crecimiento de las importaciones pasó de -8,7% en noviembre a -7,6% en diciembre mostrando que el debilitamiento del yuan frente al dólar está generando un impulso en la competitividad del país asiático. El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra mantuvo su Tasa de Política Monetaria en el mínimo histórico de 0,5% que mantiene desde Esta decisión es acorde con la esperada por los analistas. También se mantuvo su plan de compra de activos en millones. La producción industrial en la Eurozona se debilitó en noviembre siendo la causa de este debilitamiento los bienes de capital. El dato registrado para la tasa mensual de noviembre fue de -0,7%, mayor al -0,3% esperado por el mercado. La economía alemana se expandió 1,7% en 2015 gracias al aumento en el gasto interno que se ha convertido en el motor del crecimiento económico. Adicional a esto, la tasa de desempleo se encuentra en su mínimo histórico. Las ventas minoristas alemanas subieron en noviembre de forma mensual (0,2%) y anual (2,3%), en una señal de que el consumo privado continuó siendo un conductor confiable del crecimiento en esta economía. Mercados de materias primas internacionales Unidad Thomson/Reuters CRB USD/TM Aceite Palma USD/TM Maíz Amarillo No. 2 USD/bushel Azúcar No. 11 Azúcar No. 16 Banano Ecuatoriano (2) USD/100 Lbs. Camarón (2) Café Tipo C Algodón No. 2 Madera Aserrada USD/1.000 piezas Crudo Brent USD/barril Crudo WTI USD/barril Oro Troy USD/onza Fuente: Bloomberg. (1) Con un rezago de 24 horas; (2) Mensual del FMI. Última negociación 15/01/ Semana 1 mes 3 meses 6 meses 11:05:51 a.m. 160,37 168,58 174,23 198,99 216,62 05:00:00 a.m. 548,59 554,42 560,31 575,30 609,52 11:11:19 a.m. 3,61 3,57 3,77 3,87 4,51 11:11:02 a.m. 0,15 0,14 0,15 0,14 0,14 14/01/2016 0,26 0,26 0,26 0,25 0,25 30/11/2015 9,32 N.A. 9,34 9,57 9,47 30/11/2015 0,10 N.A. 0,10 0,16 0,16 11:10:11 a.m. 1,14 1,19 1,20 1,37 1,37 11:10:53 a.m. 0,62 0,61 0,63 0,63 0,65 11:10:48 a.m. 245,30 247,10 258,10 265,00 298,30 11:11:01 a.m. 29,39 33,93 39,33 51,65 59,63 09:34:00 a.m. 29,79 33,16 37,35 46,38 51,41 11:21:03 a.m. 1089, , , , ,42 Evolución 12 meses

2 ### 15 de enero de 2016 Part.(%) nov-15 oct-15 ago-15 nov-14 IMAE* (tendencia ciclo, var % anual) 100 3,6% 3,1% 2,6% 3,0% - Manufactura 23 3,6% 2,1% -0,4% 0,4% - Comercio 16 3,8% 3,8% 3,7% 3,9% - Construcción 4-5,3% -2,9% 2,5% 23,4% - Agricultura 13-3,1% -3,6% -4,2% -1,1% sep-15 jun-15 mar-15 sep-14 PIB trimestral (var % anual - serie original) - 2,8% 2,9% 3,1% 3,7% Inversión Extranjera Directa (acum. 12 meses dic-15 sep-15 jun-15 dic-14-0,8% -0,9% 1,0% 5,1% Índice Subyacente de Inflación (%) - N.D. N.D. N.D. N.D. (Inflación básica) nov-15 oct-15 ago-15 nov-14-5,1% -4,8% -3,7% -5,0% 13-ene-16 Diario YtD YoY Tipo de cambio (MONEX) - 535,95-0,02% -0,30% -0,43% oct-15 ago-15 jun-15 oct-14 Encuesta de Confianza del Consumidor** 3,6 3,6 3,6 4,0 *Índice Mensual de Actividad Económica Tipo de cambio (MONEX) Costa Rica **Fuente: El Financiero, Costa Rica Tasas de interés de CDT 12-ene ene dic oct ene ene ene jul-15 Tasa de política monetaria 1,8 1,8 2,3 3,0 5,3 B.P B.E B.P B.E B.P B.E Tasa pasiva promedio moneda local 3,6 3,6 3,6 4,1 4,9 Moneda nacional 90 días 3,48 2,95 3,48 2,95 3,85 4,04 Tasa pasiva promedio dólares 1,1 1,1 1,1 1,1 1,4 180 días 5,31 4,86 5,31 4,86 5,94 5,75 Tasa activa promedio moneda local 15,4 15,5 15,6 15,7 16,8 Moneda extranjera 90 días 1,10 0,77 1,11 0,77 1,15 0,63 Tasa activa promedio dólares 9,6 9,6 9,6 9,5 9,9 180 días 1,98 1,80 1,97 1,80 1,92 1,13 Tasa Básica Pasiva 6,0 6,0 6,0 6,5 7,3 nov-15 oct-15 ago-15 nov-14 Exportaciones totales (acum. 12 meses, millones USD) No tradicionales -Manufactura Tradicionales - Café Banano Importaciones totales (acum. 12 meses, millones USD) Déficit comercial Remesas familiares (acum. 12 meses, millones USD) Ingresos Egresos Reservas internacionales netas (Saldos millones USD) sep-15 jun-15 mar-15 sep dic-15 sep-15 jun-15 dic Bonos Rendimiento Volumen Semanal Bonos locales Vencimiento Negociado * 14-ene ene-16 Cambio (pb) /01/15 13/04/15 13/07/15 13/10/15 13/01/16 B.E: Bancos Estatales; B.P: Bancos Privados El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró un incremento anual de 3,6% en noviembre impulsado por las industrias de servicios, la recuperación de la manufactura y el menor ritmo de caída de la agricultura. La industria manufacturera creció 3,6% por el buen desempeño de los dispositivos médicos y odontológicos, mientras que comercio mantuvo su tasa de crecimiento alrededor del 4% por las mayores ventas de vehículos, alimentos, y productos plásticos. La construcción cayó por segundo mes consecutivo por la disminución en los proyectos privados y la inversión pública y la actividad agropecuaria cayó 3,1% por las menores ventas de banano y piña. Fuente: El Financiero, Costa Rica. El déficit fiscal ascendió a 5,1% del PIB en noviembre. Asimismo, el déficit primario se ubicó en 2,7% del PIB (2,9% en el 2014). Los ingresos totales mostraron un crecimiento de 9% asociado con el tributo a los ingresos y utilidades, consumo y ventas. En contraste, los gastos totales aumentaron 8% por la evolución del rubro de intereses, gastos corrientes y gastos de capital. El Poder Ejecutivo envió tres proyectos de ley sobre contención del gasto a la Asamblea Legislativa. Las propuestas buscan racionalizar incentivos salariales, establecer un tope a los salarios del sector público y aplicar evaluaciones de desempeño previo al pago de anualidades. Fuente: La Nación, Costa Rica. tp (CRG0000B93G2) tp (CRG0000B89G0) 21/12/ /03/2018 7,52 3,87 5,1% 6,4% 5,1% 6,3% 0,4 5,9 El Programa Macroeconómico señala que la economía crecería 4,2% en el 2016 y 4,5% en el 2017, impulsada por industrias Volumen Semanal Rendimiento de servicios, comercio y manufactura. Asimismo, la meta de inflación Bonos Deuda Externa Vencimiento Negociado * 14-ene ene-16 Cambio (pb) se redujo de 4% +/- 1% a 3% +/- 1%, por la ausencia de presiones al BDE20 (USP3699PAA59) 01/08/2020 0,12 6,6% 6,7% -8,3 alza. Adicionalmente, el BCCR disminuyó la Tasa de Política Monetaria BDE23 (USP3699PGB78) 26/01/2023 0,20 8,3% 8,2% 3,9 BDE25 (USP3699PGE18) 30/04/2025-7,9% 7,8% 3,0 de 2,25% a 1,75% y anunció un nuevo programa de compra de BDE43 (USP3699PGF82) 30/04/2043-5,3% 5,2% 11,4 reservas por USD $1.000 millones para el período En relación con las finanzas públicas, el documento señala que el déficit * Millones USD fiscal representaría 6,2% del PIB en el 2016 sin la aprobación de los proyectos en discusión. Fuente: La Nación, Costa Rica Evolución del tipo de cambio CRC/USD

3 15 de Enero de 2016 Tasas bancarias El Salvador Part.(%) oct-15 sep-15 ago-15 oct-14 IVAE* (tendencia ciclo, var % anual) 100 2,0 1,8 1,9-0,6 - Manufactura 18,8 1,8 1,5 1,5 0,5 - Comercio 20,4-0,9-1,2-1,3-4,3 - Construcción 3,8 3,5 0,7 0,4-9,0 - Agricultura 9,9-1,7 sep-15 1,4 jun-15 3,5 mar-15-0,2 sep-14 PIB trimestral (var % anual) - 2,6 2,4 2,3 1,6 Inversión Extranjera Directa (Flujos acum. 12 meses - 386,6 390,3 267,9 62,1 **(Preliminar) Índice de Confianza del Consumidor** *Índice del Volúmen de la Actividad Económica 08-ene.-16 Tasa pasiva promedio 4,2 Tasa activa promedio 8,5 Tasas de CDT - 30 días 3,8-90 días 4,4-180 días 4,2-1 año 4,5 Tasa de préstamos - Hasta 1 año 6,1 Exportaciones totales (acum. 12 meses No Tradicionales (acum. 12 meses -Maquila Tradicionales (acum. 12 meses - Café - Azúcar Importaciones totales (acum. 12 meses Déficit comercial (acum. 12 meses %PIB) Remesas familiares (acum. 12 meses Reservas internacionales netas, BCR (Saldos, millones USD) -3,0% -3,4-3,2-3,3% 1,0 0,3-1,1 0,5 mar-15 feb-15 ene-15 mar ,8 134,2 129,1 83,7 01-ene dic.-15 dic-15 dic-14 4,1 4,0 4,1 4,0 7,9 7,9 7,9 8,0 3,8 3,7 3,8 3,7 4,6 4,4 4,6 4,3 4,3 4,4 4,3 4,1 4,5 4,5 4,5 4,3 6,6 6,7 6,3 6,1 nov-15 oct-15 sep-15 nov ,8% -18,8% -19,0% -20,6% nov-15 oct-15 sep-15 nov De acuerdo al Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador, la economía crecerá 2,5% al cierre del año Las mejoras perspectivas de crecimiento económico se basan en el dinamismo de la economía de su principal socio comercial EE.UU, que dinamiza las exportaciones del país hacia ese destino y en el crecimiento de las remesas familiares. Asimismo, los precios bajos de las materias primas que importa el país, como el petróleo y sus derivados y la evolución positiva del Consumo Privado. Además el BCR señaló que el Producto Interno Bruto Trimestral del tercer trimestre de 2015, creció 2,6% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Fuente: Banco Central de Reserva, El Salvador. Las remesas familiares al mes de noviembre de 2015 alcanzaron los USD $3.856,7 millones. Sólo en el mes de noviembre totalizaron USD $337,2 millones en remesas, con una tasa de crecimiento de 6,2%, respecto al mismo mes del año anterior. En términos anuales, las remesas acumuladas al mes de noviembre aumentaron 2,8%. El ingreso promedio del período bajo este rubro fue de USD $350,6 millones, superior en USD $9,7 millones al mismo período. En cuanto al número de operaciones por remesas crecieron 6,6% anualmente. Fuente: Banco Central de Reserva, El Salvador. Bonos Bonos locales* Vencimiento LETE2016 (Letras del Tesoro) 14/05/ ,00 5,15% 4,50% 0,65% LETE2016 (Letras del Tesoro) 14/12/ ,00 5,30% 4,75% 0,55% LETE2016 (Letras del Tesoro) 14/01/ ,44 5,50% 4,75% 0,75% NCTP (Notas de Crédito del Tesoro Público de El Salvador) 15/06/2016 Bonos externos* ELSALV 7 3/8 12/01/2019 ELSALV 5 7/8 01/30/2025 ELSALV /01/2023 ELSALV /18/2027 ELSALV /06/2035 ELSALV 7 5/8 02/01/2041 *millones de dólares Volumen negociado* Rendimiento 14-ene dic-15 Cambio (pb) 0,12 3,01% 2,78% 0,23% 14-ene dic-15 Cambio (pb) 0,00 6,79% 6,79% 0,00% 0,00 6,90% 6,90% 0,00% 0,00 6,13% 6,13% 0,00% 0,00 7,22% 7,22% 0,00% 0,00 8,66% 8,66% 0,00% 0,00 8,02% 8,02% 0,00% El deterioro del perfil crediticio de El Salvador, reflejado en los ajustes a la baja de las calificaciones de riesgo otorgadas por distintas agencias, ya impactó el costo de la deuda pública salvadoreña, revelan datos de la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES). Los Eurobonos cerraron este lunes 11 de enero con un rendimiento, en promedio, dos puntos porcentuales superior al registrado hace un año. El mayor incremento lo experimentaron las emisiones NOTASV2019 y NOTASV2025, pues ambas aumentaron 2,5 % anual. Los Eurobonos que vencen en 2019 pagaron un rendimiento del 7,6 % este lunes, frente al 5,1 % del 7 de enero de 2015; mientras los que vencen en 2025 pasaron de 6,1% a 8,6 % en esas mismas fechas. Fuente: El Mundo, El Salvador

4 15 de enero de 2016 Part.(%) IMAE* (tendencia ciclo, var % anual) Manufactura** 17,0 - Comercio** 14,0 - Construcción** 6,0 - Intermediación Financiera** 5,0 PIB trimestral (var % anual - serie original) - Inversión Extranjera Directa (acum. 12 meses - oct-15 sep-15 ago-15 oct-14 3,8% 3,9% 3,8% 2,3% 3,5% 4,0% 3,8% 3,1% 3,7% 2,9% 2,9% 2,2% 9,7% 6,7% 3,9% -19,7% 4,5% 10,4% 6,2% 4,0% sep-15 jun-15 mar-15 dic-14 3,9% 3,0% 4,0% 3,1% sep-15 jun-15 mar-15 dic ,3% 2,1% 2,5% 5,8% oct-15 jul-15 abr-15 oct-14-3,2% -3,3% -3,6% -4,8% Tipo de cambio, vigente para cada día* Honduras Tipo de Cambio (compra)*** - *Índice Mensual de Actividad Económica 13-ene-16 Diario YtD YoY 22,43 0,02% 4,25% 3,96% Demandado Nuevos ** Corresponde al IMAE -serie Original var % anual ***Corresponde al precio promedio simple del tipo de cambio de referencia de la subasta pública de divisas del día (Fuente: Banco Central de Honduras) Crecimiento del crédito (Cifras en millones Volúmen Variación (%) oct-15 sep-15 ago-15 oct-14 USD) oct-15 sep-15 oct-14 Mes Año Tasa de política monetaria* 6,25 6,25 6,25 7,00 Préstamos Moneda Nal ,0% 6,8% Tasa pasiva promedio moneda local 6,3 6,4 6,5 7,1 Mon. Extran ,0% 4,0% Tasa pasiva promedio dólares 2,7 2,7 2,8 2,6 Total ,7% 5,9% Tasa activa promedio moneda local 20,3 20,7 20,9 20,9 Depósitos Moneda Nal ,1% 9,3% Tasa activa promedio dólares 8,7 8,6 8,6 8,7 Mon. Extran ,4% 5,0% Total ,1% 8,0% El Sector Construcción cerrará con una caída de -3,2%. La construcción Exportaciones totales (acum. 12 meses, millones USD) Bienes (acum. 12 meses) -Exportación de mercancias generales -Procesamiento y maquila Importaciones totales (acum. 12 meses, millones USD) Déficit comercial Remesas familiares (acum. 12 meses, millones USD) Ingresos de capital y financieros -Capital sector privado -Capital sector bancario -Capital sector público Reservas internacionales netas (saldos millones USD) Préstamos interbancarios semanales y Bonos Préstamos interbancarios* Tasa de interés promedio ponderada Monto, millones USD Número de operaciones * Fuente: Banco Central de Honduras y Secretaría de Finanzas ** Millones de USD 04/12/2015 al 10/12/ ene-16 dic-15 nov-15 ene Semana Anterior Trimestre Anterior Año Anterior 6,88% 6,96% 6,03% 7,66% Moneda Monto Nacional Plazo Última Emisión Ofertado* Última emisión Tasa 9.1 años 9 años 8.9 años 9.9 años 5.4 años 9.9 años 5.4 años 16-oct nov dic dic ,4 4,5 3,8 7,6 2,1 22,7 5,1 3,5 4,5 3,8 7,7 2,2 22,9 5,2 8,24% 9,50% 9,50% * Promedio del precio de venta de la divisa por parte del Sistema Financiero al sector privado, incluyendo la comisión de cambio respectiva. (Fuente: Banco Central de Honduras) privada también registra un menor crecimiento en edificación de obras para uso residencial y comercial. En el segmento de vivienda, la caída será de al menos un 43%, la construcción comercial (bodegas, centros comerciales, torres de apartamentos) en un 40% y el de servicios (escuelas, hospitales) en un 20% o un 25%. El sector industrial será el único que reportará una mejoría, marcado por las ampliaciones que se ejecutaron a lo largo del año en el sector de la maquila. El déficit habitacional a julio de 2015 registraba metros cuadrados de construcción en el sector residencial, frente a los metros construidos el año pasado en el mismo período. Fuente: La Prensa, Honduras. La Operadora Portuaria Centroamericana (OPC) aumentó 3% los costos por servicio. En los próximos meses podría verse un incremento en el precio de los productos que ingresan vía contenedor. El Director General de OPC, Mariano Turnes, confirmó que el aumento entró en vigor a partir del primero de enero del año Dicho incremento era correspondiente al período y se aplica con más de un año de atraso y sin reclamar ningún monto retroactivo. Añadió que el próximo aumento se hará en marzo y será menor al 1%. Fuente: La Prensa, Honduras. 22,0 8 25,4 6 10,3 2 54,5 15 El Gobierno de Honduras creará más de nuevos empleos, con lo cual se superará por mucho la cifra de trabajos que se dieron durante El Ministro de Trabajo, Carlos Madero, declaró que el programa se Monto Demandado Emisión anterior enfocará en generar trabajo para los sectores: turístico, textil en la Fecha Tasa confección de camisetas, las empresas de servicio, especialmente los call centers, y la manufactura con la creación de arneses para automóviles. Así mismo, en diciembre 2015, el Congreso Nacional aprobó dos contratos de préstamo suscritos por el Gobierno de Honduras con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que son de USD $212 millones para mejoramiento de red vial, lo cual generará empleo masivo. Fuente: La Prensa, Honduras

5 INFORME SEMANAL DE MERCADOS CENTROAMERICANOS Thomson/Reuters CRB: ïndice de Retorno Total que se compone como un promedio ponderado de los precios de los futuros de materias primas con rebalanceo mensual. Las materias primas se agrupan en cuatro segmentos los cuales tienen los siguientes pesos aproximados: Energía : 39%; Suaves 21%; Granos: 13%; Metales sos: 7%; Metales Industriales: 13%; Semovientes : 7%. INFORME SEMANAL Aceite de Palma: Futuro de la Bolsa de Derivados de Malasia, cotizado en Dólares por Tonelada Métrica Maíz Amarillo No. 2: Futuro de la Bolsa de Chicago en Dólares por Bushel Azúcar No. 11: Futuro de la Bolsa New York Board of Trade/ICE en Dóláres por Libra Azucar No. 16: Futuro de la Bolsa Intercontinental (ICE) que sirve de cobertura para los productores, usuarios finales y comerciante s de az[ucar producido en EE.UU. Banano Ecuatoriano: de exportación del Fondo Monetario Internacional en Dólares por 100 Libras (2 cajas) Camarón : de exportación del Fondo Monetario Internacional en Dólares por Libra. Café tipo C: Futuro de la Bolsa New York Board of Trade/ICE en Dóláres por Libra. Algodón No. 2: Futuro de la Bolsa New York Board of Trade/ICE en Dóláres por Libra. Madera: del Futuro de la Bolsa Mercantil de Chicago en Dólares por piezas de madera asserrada cargada. Crudo Brent: Futuro de la Bolsa Intercontinental (ICE) en Dólares por Barril. Crudo WTI: Futuro de la Bolsa Mercantil de Nueva York en Dólares por Barril. Fuentes: Bloomberg, Reuters, Wall Street Journal, Financial Times, Expansión, CNN Money, CNBC, Bancos centrales de cada país. Los datos e información de este informe no deberán interpretarse como una asesoría, recomendación o sugerencia por parte de Davivienda para la toma de decisiones de inversión o la realización de cualquier tipo de transacciones o negocios. Se pueden presentar errores sobre los cuales el Banco Davivienda no asume responsabilidad alguna, razón por la cual el uso de la información suministrada es de exclusiva responsabilidad del usuario. Los valores, tasas de interés y demás datos que allí se encuentren, son puramente informativos y no constituyen una oferta, ni una demanda en firme, para la realización de transacciones. En caso de tener alguna sugerencia o comentario, le agradecemos enviar un correo electrónico a: eseconomicosdavivienda@davivienda.com. Gerente de Riesgos de Mercado: Jonathan Alvarez M jonathan.a.alvarez@davivienda.cr Costa Rica Oficial de Riesgos Financieros: Andrea Campos andrea.campos@davivienda.cr Gerente general de valores: Ana Girón ana.giron@davivienda.com.sv El Salvador Analista Económico: Jonathan Morán jonathan.moran@davivienda.com.sv Subdirector de Crédito y Riesgo: Nadeska Reyes nadeska.l.reyes@davivienda.com.hn Honduras Ejecutivo de Riesgo: Pedro Pavón pedro.pavon@davivienda.com.hn Analista de Riesgo: Eva Castillo ecastillo@davivienda.com.pa Panamá Director: Andrés Langebaek Rueda alangebaek@davivienda.com Estudios Económicos Grupo Bolívar - Bogotá Análisis Fiscal y Externo: María Isabel García migarciag@davivienda.com Jefe de Análisis de Mercados: Silvia Juliana Mera sjmera@davivienda.com Análisis Sectorial: Daniel Rey dhreys@davivienda.com Análisis de Inflación y Mercado Laboral: Hugo Andrés Carrillo Rodríguez hacarrillo@davivienda.com Análisis Sectorial: Nelson Fabián Villarreal nfvillar@davivienda.com Análisis Sector Financiero: Ana Isabel Mejía Jaramillo aimejia@davivienda.com Análisis Macroeconómico Centroamérica :Vanessa Santrich vasantri@davivienda.com Profesionales en Práctica: Julián Mauricio Molina Ana María Salazar Bloomberg: DAVI <GO>

Monedas internacionales

Monedas internacionales INFORME SEMANAL DE MERCADOS CENTROAMERICANOS 16 de septiembre de 2016 Monedas internacionales Euro Libra Esterlina (en USD) Franco Suizo Yen Japonés ( por USD) Peso Mexicano ($ por USD) Real Brasilero

Más detalles

Monedas internacionales

Monedas internacionales INFORME SEMANAL DE MERCADOS CENTROAMERICANOS 22 de enero de 2016 Monedas internacionales Euro Libra Esterlina (en USD) Franco Suizo Yen Japonés ( por USD) Peso Mexicano ($ por USD) Real Brasilero (R por

Más detalles

Monedas internacionales

Monedas internacionales INFORME SEMANAL DE MERCADOS CENTROAMERICANOS 10 de agosto de 2017 Monedas internacionales DXY 93.53 92.84 96.02 99.67 95.65 Euro Libra Esterlina (en USD) Franco Suizo Yen Japonés ( por USD) Peso Mexicano

Más detalles

Monedas internacionales

Monedas internacionales INFORME SEMANAL DE MERCADOS CENTROAMERICANOS 23 de febrero de 2017 Monedas internacionales DXY 101.21 100.44 100.16 101.70 97.48 Euro Libra Esterlina (en USD) Franco Suizo Yen Japonés ( por USD) Peso Mexicano

Más detalles

Monedas internacionales

Monedas internacionales INFORME SEMANAL DE MERCADOS CENTROAMERICANOS 3 de marzo de 2017 Monedas internacionales Euro Libra Esterlina (en USD) Franco Suizo Yen Japonés ( por USD) Peso Mexicano ($ por USD) Real Brasilero (R por

Más detalles

Centroamérica en 2016 Enero 2017

Centroamérica en 2016 Enero 2017 Centroamérica en 2016 Enero 2017 1. Entorno Macroeconómico en Centroamérica. 1.1. Actividad Económica La actividad económica medida a través del Producto Interno Bruto registró desaceleraciones en el acumulado

Más detalles

Monedas internacionales

Monedas internacionales INFORME SEMANAL DE MERCADOS CENTROAMERICANOS 30 de noviembre de 2017 Monedas internacionales Euro Libra Esterlina (en USD) Franco Suizo Yen Japonés ( por USD) Peso Mexicano ($ por USD) Real Brasilero (R

Más detalles

Monedas internacionales

Monedas internacionales INFORME SEMANAL DE MERCADOS CENTROAMERICANOS 9 de febrero de 2017 Monedas internacionales Euro Libra Esterlina (en USD) Franco Suizo Yen Japonés ( por USD) Peso Mexicano ($ por USD) Real Brasilero (R por

Más detalles

Mercados Internacionales

Mercados Internacionales Mercados Internacionales Monedas internacionales 11/22/2013 1 semana 1 mes 3 meses 1 año DXY 80.71 80.85 79.23 81.49 80.70 Euro Libra Esterlina (en USD) Franco Suizo 1.3547 1.6205 0.9075 1.3496 1.6118

Más detalles

Centroamérica en 2015 Enero 2016

Centroamérica en 2015 Enero 2016 Centroamérica en 2015 Enero 2016 1. Entorno Macroeconómico en Centroamérica. 1.1. Actividad Económica El 2015 finalizó con desaceleración del crecimiento económico tanto en economías avanzadas como emergentes

Más detalles

Devaluación y Tipo de Cambio en Honduras

Devaluación y Tipo de Cambio en Honduras El Tipo de Cambio de Honduras presentó en lo corrido del año hasta principios de julio una devaluación de 2.17%, para entender este comportamiento en este documento se resaltan los aspectos generales que

Más detalles

PIB colombiano y de comercio (var% frente al mismo trimestre del año pasado)

PIB colombiano y de comercio (var% frente al mismo trimestre del año pasado) 1 PIB colombiano y de comercio (var% frente al mismo trimestre del año pasado) 8 6 4 economía comercio 4.2 2 3.9-2 -4 Jun-9 Dic-9 Jun-1 Dic-1 Jun-11 Dic-11 Jun-12 Dic-12 Jun-13 Fuente: Dane. 25 Ventas

Más detalles

Mercados Internacionales

Mercados Internacionales 28 de febrero de 2014 Mercados Internacionales Monedas internacionales 2/28/2014 1 semana 1 mes 3 meses 1 año DXY 79.84 80.24 81.31 80.68 81.95 Euro Libra Esterlina (en USD) Franco Suizo Yen Japonés (

Más detalles

Grupo Empresarial de Análisis Económico y Financiero, GEA Consultores para el Desarrollo Empresarial, COPADES EL SALVADOR

Grupo Empresarial de Análisis Económico y Financiero, GEA Consultores para el Desarrollo Empresarial, COPADES EL SALVADOR Pág. 1 NACIONALES * ACTIVIDAD INDUSTRIAL SIGUE DECRECIENDO: Al mes de junio/09, la actividad industrial decrece 4.6%, dos décimas menos que en mayo. * EXPORTACIONES A CENTROAMÉRICA SE REDUCEN: El valor

Más detalles

Fuente: BCCR y cálculos DAVIVIENDA

Fuente: BCCR y cálculos DAVIVIENDA Fuente: BCCR y cálculos DAVIVIENDA 1 Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) Base 1991=100 serie tendencia ciclo. 1 Fuente: BCCR y cálculos DAVIVIENDA 2 El nuevo sistema de compra y venta de dólares

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2017

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2017 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2017 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2015 2016 pr/ 2017 pr/ 3.4 3.1 3.5 MUNDIAL

Más detalles

Reexportaciones de la Zona Libre de Colón caen por cuarto año consecutivo

Reexportaciones de la Zona Libre de Colón caen por cuarto año consecutivo La Zona Libre de Colón está principalmente dedicada a la distribución regional de bienes al por mayor y algunos servicios logísticos y financieros. Los principales socios comerciales son Estados Unidos,

Más detalles

El Mercado OTC de Swap IBR: Cuánto vale y cuál es su importancia?

El Mercado OTC de Swap IBR: Cuánto vale y cuál es su importancia? 1 Informe de Coyuntura Septiembre 21 de 2015 El Mercado OTC de Swap IBR: Cuánto vale y cuál es su importancia? En septiembre de 2012 publicamos un documento sobre las nuevas referencias, productos y retos

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017 E16 F M A M J J A S O N D E17 F M A M J US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2015

Más detalles

Se aceleran los costos de la construcción de vivienda

Se aceleran los costos de la construcción de vivienda Se aceleran los costos de la construcción de vivienda Septiembre 25 de 2015 La siguiente nota tiene por objetivo presentar el desempeño reciente de algunas de las variables más relevantes para el sector

Más detalles

Análisis de Coyuntura Calidad de la cartera por sectores al tercer trimestre de 2014

Análisis de Coyuntura Calidad de la cartera por sectores al tercer trimestre de 2014 Análisis de Coyuntura Calidad de la cartera por sectores al tercer trimestre de 2014 Febrero de 2015 La Superintendencia Financiera de Colombia publica cada trimestre las cifras de calidad de cartera por

Más detalles

Informe de Pensiones* Abril de 2015

Informe de Pensiones* Abril de 2015 En enero de 2015 se observó una recuperación en el crecimiento real anual del valor de los fondos de pensiones. El valor de los fondos de pensiones obligatorias registró $154,6 billones, mientras que el

Más detalles

Revisión Plan Financiero

Revisión Plan Financiero 1 Informe de Coyuntura Revisión Plan Financiero 2017-2018 22 de diciembre de 2017 Ayer el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) presentó la revisión de su plan financiero 2017 2018. En esta nota

Más detalles

Estados Financieros por Sectores

Estados Financieros por Sectores Estados Financieros por Sectores Julio 1 de 2015 La Superintendencia de Sociedades publicó el mes pasado la información de los estados financieros de 25.517 empresas que reportaron información a dicha

Más detalles

El Ingreso de los Inversionistas Extranjeros en el Mercado de TES

El Ingreso de los Inversionistas Extranjeros en el Mercado de TES 1 Informe de Coyuntura Abril 2 de 2014 El Ingreso de los Inversionistas Extranjeros en el Mercado de TES El pasado 19 de marzo, el banco JP Morgan anunció la recomposición de sus índices de mercados soberanos

Más detalles

El 1, 2 y 3 de la revaluación de las monedas emergentes en las últimas semanas

El 1, 2 y 3 de la revaluación de las monedas emergentes en las últimas semanas 1 Informe de Coyuntura 9 de Marzo de 2016 El 1, 2 y 3 de la revaluación de las monedas emergentes en las últimas semanas Durante las últimas semanas las monedas emergentes, incluyendo el peso colombiano,

Más detalles

Cambios en la regulación sobre la posición en moneda extranjera (PME)

Cambios en la regulación sobre la posición en moneda extranjera (PME) El pasado 22 de diciembre, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) anunció un cambio en el manejo de la posición de, según el cual al 31 de diciembre del 2018 las entidades financieras deben cumplir con

Más detalles

Informe Económico Quincenal

Informe Económico Quincenal Tasas de Interés Sector Financiero 1 Las tasas de interés de los créditos comerciales continuaron mostrando un incremento frente a los datos observados al final de 2014; las tasas para créditos ordinarios

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS US$ por barril (WTI) US$ por tonelada métrica Porcentaje MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES Crecimiento económico mundial (Variación % del PIB Real) País/Región 2012 2013 2014 pr/ Mundial 3.5 3.2 3.4

Más detalles

Informe de Pensiones* Enero de 2015

Informe de Pensiones* Enero de 2015 El crecimiento nominal anual del valor de los Fondos de Pensiones Obligatorias y Voluntarias presentó una fuerte recuperación en el primer semestre de 214; sin embargo, dicho crecimiento se estancó en

Más detalles

Actividad económica, inflación y política monetaria en Centroamérica

Actividad económica, inflación y política monetaria en Centroamérica Actividad económica, inflación y política monetaria en Centroamérica Hechos relevantes: 1 Diciembre de 2015 Costa Rica: El Índice de Confianza del Consumidor de la Universidad de Costa Rica rompió su tendencia

Más detalles

Quiénes son los Extranjeros que Compran TES?

Quiénes son los Extranjeros que Compran TES? 1 Informe de Coyuntura 30 de Junio de 2016 Quiénes son los Extranjeros que Compran TES? El presente documento busca realizar una caracterización de las inversiones de los agentes extranjeros en el mercado

Más detalles

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 30 de junio 2014 Variación interanual (ritmo inflacionario)*

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 30 de junio 2014 Variación interanual (ritmo inflacionario)* BOLETIN ECONÓMICO JULIO 2014 Reporte de los principales indicadores de la economía nacional durante junio 2014 Inflación continúa a la baja El Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó una variación

Más detalles

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 31 de marzo 2012 Variación interanual (ritmo inflacionario)*

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 31 de marzo 2012 Variación interanual (ritmo inflacionario)* BOLETIN ECONÓMICO MAYO 2012 Reporte mensual de los principales indicadores de la economía nacional PRINCIPALES VARIABLES QUE AFECTAN LOS PRECIOS INTERNOS Inflación continúa a la baja en abril En abril

Más detalles

Cúcuta: un breve vistazo

Cúcuta: un breve vistazo Cúcuta: un breve vistazo Flash Informativo Octubre 9 de 2014 La situación económica actual de Cúcuta es difícil. Al observar los distintos indicadores macroeconómicos y sectoriales se observa una profundización

Más detalles

Conceptos del FMI sobre los países de Centroamérica

Conceptos del FMI sobre los países de Centroamérica El Fondo Monetario Internacional (FMI) culminó sus visitas anuales a Costa Rica, El Salvador, Honduras y Panamá. De los comunicados de conclusión de la misión del Artículo IV 2016 se destacan a continuación

Más detalles

Bonos Locales Latinoamericanos y Bonos del Tesoro Americano: Tasas y Correlaciones

Bonos Locales Latinoamericanos y Bonos del Tesoro Americano: Tasas y Correlaciones Informe de Coyuntura 15 de agosto de 2013 Bonos Locales Latinoamericanos y Bonos del Tesoro Americano: Tasas y Correlaciones Después del incremento de las tasas de interés de los bonos locales latinoamericanos

Más detalles

Incidencia de la temperatura y los precios en las ventas de bebidas

Incidencia de la temperatura y los precios en las ventas de bebidas Incidencia de la temperatura y los precios en las ventas de bebidas Junio 7 de 2017 El sector de bebidas se ha venido consolidando como el segundo renglón más importante de la industria colombiana. Después

Más detalles

Qué Determina y Cuánto Puede Durar el Carry Trade en los Mercados Emergentes?

Qué Determina y Cuánto Puede Durar el Carry Trade en los Mercados Emergentes? 1 Informe de Coyuntura 20 de Marzo de 2016 Qué Determina y Cuánto Puede Durar el Carry Trade en los Mercados Emergentes? Después de un primer trimestre en que los activos de los países emergentes sufrieron

Más detalles

La tasa de cambio: principal problema de la industria

La tasa de cambio: principal problema de la industria La tasa de cambio: principal problema de la industria Febrero 24 de 2015 Con frecuencia se argumenta que la depreciación del peso frente al dólar debe generar un repunte de la actividad industrial. Si

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS OCTUBRE 2011 INDICADORES INTERNACIONALES

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS OCTUBRE 2011 INDICADORES INTERNACIONALES OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS OCTUBRE 211 INDICADORES INTERNACIONALES 1. La producción industrial en las economías más grandes del mundo mostró una leve mejora en

Más detalles

Reporte Financiero octubre 2013

Reporte Financiero octubre 2013 de setiembre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En el mes de setiembre, los mercados internacionales se mantuvieron a la expectativa de una

Más detalles

Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico de agosto de 2016

Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico de agosto de 2016 Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico 2016-2017 03 de agosto de 2016 Economía internacional 1. Crecimiento económico moderado Heterogéneo entre países y regiones. Revisiones a la

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016 Universidad Panamericana Febrero 5, 6 Índice Condiciones Externas Evolución de la Economía Mexicana Perspectivas 6 7 6 9 Entorno Externo Pronósticos de Crecimiento del PIB Variación anual en por ciento

Más detalles

Actividad económica, inflación y política monetaria en Centroamérica

Actividad económica, inflación y política monetaria en Centroamérica Actividad económica, inflación y política monetaria en Centroamérica Hechos relevantes: Mayo de 2017 Costa Rica: El tipo de cambio registró a mediados de mayo un fuerte alza en el mercado MONEX, el día

Más detalles

Reporte Financiero noviembre 2013

Reporte Financiero noviembre 2013 de octubre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En la Eurozona, se registró un crecimiento económico en el tercer trimestre y la confianza económica

Más detalles

Monedas internacionales

Monedas internacionales Mercados Internacionales Monedas internacionales Euro Libra Esterlina (en USD) Franco Suizo Yen Japonés ( por USD) Peso Mexicano ($ por USD) Real Brasilero (R por USD) Peso Colombiano ($ por USD) Lempira*

Más detalles

Después de siete años, Cabe alguna duda de que la Reserva Federal incrementará su Tasa de Política la Próxima Semana?: Elementos para Tener en Cuenta

Después de siete años, Cabe alguna duda de que la Reserva Federal incrementará su Tasa de Política la Próxima Semana?: Elementos para Tener en Cuenta 1 Informe de Coyuntura 11 de Diciembre de 2015 Después de siete años, Cabe alguna duda de que la Reserva Federal incrementará su Tasa de Política la Próxima Semana?: Elementos para Tener en Cuenta En 2008,

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

La caída del precio del petróleo en la semana domina en los mercados financieros mexicanos

La caída del precio del petróleo en la semana domina en los mercados financieros mexicanos ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 03/ene 24/ene 14/feb 07/mar 28/mar 18/abr 09/may

Más detalles

Actividad económica, inflación y política monetaria en Centroamérica

Actividad económica, inflación y política monetaria en Centroamérica Actividad económica, inflación y política monetaria en Centroamérica Hechos relevantes: Enero de 2017 Costa Rica: El Banco Central de Costa Rica (BCCR) anunció cambios en la normativa sobre Posición en

Más detalles

Informe del Sector de Edificaciones *

Informe del Sector de Edificaciones * Diciembre de 214 Informe del Sector de Edificaciones * Durante el tercer trimestre de 214 tanto los metros cuadrados en proceso de construcción como las obras nuevas registraron señales de moderación de

Más detalles

Comercio al día: publicación sobre el sector comercio, restaurantes y turismo*

Comercio al día: publicación sobre el sector comercio, restaurantes y turismo* Comercio al día: publicación sobre el sector comercio, restaurantes y turismo* Ventas y PIB La economía colombiana creció 4.3% real anual en el segundo trimestre de 214 y en el consolidado del primer semestre

Más detalles

Programa Monetario Julio de julio de 2017

Programa Monetario Julio de julio de 2017 Programa Monetario Julio 2017 14 de julio de 2017 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15

Más detalles

Coyuntura económica, Inflación y Producto Interno Bruto en Centroamérica

Coyuntura económica, Inflación y Producto Interno Bruto en Centroamérica Coyuntura económica, Inflación y Producto Interno Bruto en Centroamérica Hechos relevantes: Junio de 2015 Costa Rica: por quinta ocasión en el año el Banco Central de Costa Rica (BCCR) disminuyó la tasa

Más detalles

Empleo por ciudades: formal vs. informal

Empleo por ciudades: formal vs. informal Flash Informativo Febrero 20 de 2015 Empleo por ciudades: formal vs. informal El análisis de la composición de los ocupados respecto a si son formales o informales es relevante para analizar el comportamiento

Más detalles

Informe de la Participación de Inversionistas Extranjeros en Mercados Emergentes

Informe de la Participación de Inversionistas Extranjeros en Mercados Emergentes Informe de la Participación de Inversionistas Extranjeros en Mercados Emergentes Julio 2017 En los últimos años, algunos mercados emergentes han recibido importantes flujos de recursos de inversión extranjera

Más detalles

Mercado Local 15/07/2016

Mercado Local 15/07/2016 Mercado Local 15/07/2016 En el mercado de liquidez se transó un volumen de 8.9 mil millones a un rendimiento promedio de 3.69% inferior al de la sesión anterior que fue de 3.73%; alcanzó un rendimiento

Más detalles

Informe del Mercado Laboral: balance año 2016

Informe del Mercado Laboral: balance año 2016 Informe del Mercado Laboral: balance año 2016 Introducción Febrero 17 de 2017 Durante el 2016 el crecimiento económico fue menor al de 2015 por la continuación del ajuste de la economía a la caída en los

Más detalles

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016 Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 216 Eduardo Espinoza Valverde Director de Inteligencia Económica eespinoza@sieca.int Condiciones de la economía mundial 215 La actividad

Más detalles

Informe del Mercado Laboral Primer semestre de 2015

Informe del Mercado Laboral Primer semestre de 2015 Informe del Mercado Laboral Primer semestre de 2015 Indicadores a Nivel Nacional Durante el primer semestre de 2015 la tasa de desempleo* 1 a nivel nacional sigue presentando una tendencia decreciente,

Más detalles

Indicadores Económicos Semanales

Indicadores Económicos Semanales Indicadores Económicos Semanales peso/dólar Peso/euro Dólar/ euro 15.5 14. 12.5 11. 2.5 18.5 16.5 14.5 1.7 1.6 1.5 1.4 1.3 1.2 1.1 28/1/9 23/2/9 15.37 2/3/9 21/3/9 16/4/9 Tipo de Cambio (FIX) del Peso

Más detalles

Perspectivas Económicas 2018

Perspectivas Económicas 2018 Perspectivas Económicas 2018 13 de diciembre, 2017 Agenda 1. Situación internacional 2. Situación Centroamérica 3. Situación Guatemala 4. Perspectivas económicas 5. Conclusiones 1. Situación internacional

Más detalles

Viernes, 10 de marzo de 2017 Informe de Pensiones Acumulado a diciembre de 2016

Viernes, 10 de marzo de 2017 Informe de Pensiones Acumulado a diciembre de 2016 Durante el año 2016 la rentabilidad y los rendimientos presentaron una tendencia a crecer. En 2016, los rendimientos de los Fondos de Pensiones Obligatorias (FPO) llegaron a $16.8 billones de pesos, superando

Más detalles

COYUNTURA INDUSTRIAL REGIONAL

COYUNTURA INDUSTRIAL REGIONAL 2013-II COYUNTURA INDUSTRIAL REGIONAL A continuación se presentan los resultados de la producción industrial regional para el segundo trimestre de 2013. Este informe se realiza a partir de la información

Más detalles

Mercado Mundial. OPEP está perdiendo su determinación para reducir la producción. EIA: Proyecciones precio WTI y BRENT para 2017

Mercado Mundial. OPEP está perdiendo su determinación para reducir la producción. EIA: Proyecciones precio WTI y BRENT para 2017 Agosto 217 OPEP está perdiendo su resolución para reducir la producción Empresas de petróleo de esquisto reducen sus presupuestos de gasto La agencia estadounidense Energy Information Administration (EIA)

Más detalles

Exportaciones de Centroamérica

Exportaciones de Centroamérica (Miles de millones de USD) El presente es un análisis de la evolución de las exportaciones de Centroamérica teniendo en cuenta la importancia de este componente dentro del crecimiento económico y su impacto

Más detalles

Informe Económico Quincenal

Informe Económico Quincenal Sector Financiero Tasas de Interés 1 Las tasas de interés activas continuaron mostrando un incremento importante frente a los niveles observados a finales del año pasado. Luego de venir mostrando una leve

Más detalles

Atención al dato de crecimiento anual del PIB del segundo trimestre, el cual estimamos en 2.0%

Atención al dato de crecimiento anual del PIB del segundo trimestre, el cual estimamos en 2.0% 1T11 2T11 3T11 4T11 1T12 2T12 3T12 4T12 1T13 2T13 3T13 4T13 1T14 2T14 3T14 4T14 1T15 2T15* 01-jun 08-jun 15-jun 22-jun 29-jun 06-jul 13-jul 20-jul 27-jul 03-ago 10-ago Flash Semanal México Análisis Macroeconómico

Más detalles

Primer cuatrimestre 2017: coyuntura macroeconómica y principales medidas de política. Banco Central de Costa Rica 4 de mayo de 2017

Primer cuatrimestre 2017: coyuntura macroeconómica y principales medidas de política. Banco Central de Costa Rica 4 de mayo de 2017 Primer cuatrimestre 2017: coyuntura macroeconómica y principales medidas de política Banco Central de Costa Rica 4 de mayo de 2017 Economía internacional Entorno internacional Corto plazo: mejoran perspectivas

Más detalles

Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014

Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014 Programa Macroeconómico 2014-15 Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014 Contenido Balance economía nacional en el 2013 Programa

Más detalles

RESUMEN ECONÓMICO MENSUAL DE LA ECONOMÍA LOCAL Octubre 2015

RESUMEN ECONÓMICO MENSUAL DE LA ECONOMÍA LOCAL Octubre 2015 Variación interanual (%) Variación interanual (%) RESUMEN ECONÓMICO MENSUAL DE LA ECONOMÍA LOCAL Octubre 215 Actividad económica Según datos del IMAE al mes de agosto 215 (última información disponible),

Más detalles

Estados Unidos Nombre Oficial: Estados Unidos de América Tasa de Desempleo 2013 (Promedio) 7.4%

Estados Unidos Nombre Oficial: Estados Unidos de América Tasa de Desempleo 2013 (Promedio) 7.4% Estados Unidos Nombre Oficial: Estados Unidos de América Tasa de Desempleo 13 (Promedio) 7.% Presidente: Barack Hussein Obama II PIB Nominal 13 * (Miles de Mills. Dólares) 1,7 Población 13 * 31,513, (Ranking

Más detalles

Actividad económica, inflación y política monetaria en Centroamérica

Actividad económica, inflación y política monetaria en Centroamérica Actividad económica, inflación y política monetaria en Centroamérica Hechos relevantes: Mayo de 2016 Costa Rica: Los préstamos en dólares representaron un 50.7% del total de créditos otorgados por el sistema

Más detalles

Mercado Mundial. Se incrementa la producción de crudo en Nigeria y Libia. EIA: Proyecciones precio WTI y BRENT para 2017

Mercado Mundial. Se incrementa la producción de crudo en Nigeria y Libia. EIA: Proyecciones precio WTI y BRENT para 2017 Junio 217 Se incrementa la producción de crudo en Nigeria y Libia Explotación de nuevos pozos en Eagle Ford requiere precio de 48USD La agencia estadounidense Energy Information Administration (EIA) mantuvo

Más detalles

Reporte Mensual de Coyuntura

Reporte Mensual de Coyuntura Resumen Ejecutivo Prospecta presenta el Reporte de Coyuntura Económica del mes de junio, en el cual se describe la evolución y tendencia de las principales variables que impactan en la dinámica de la economía

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 16 al 20 febrero 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Informe Trimestral Octubre - l Banco (Banxico), Producto Interno Bruto

Más detalles

Costa Rica: la economía en el 2013 y previsiones para el 2014

Costa Rica: la economía en el 2013 y previsiones para el 2014 Costa Rica: la economía en el 2013 y previsiones para el 2014 Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en evento de Embajada de los Países Bajos 15 de enero 2014 Contenido

Más detalles

MÉXICO: MERCADO PETROLERO Y TIPO DE CAMBIO REAL, TENDENCIAS RECI ENTES Y PERSPECTIVAS

MÉXICO: MERCADO PETROLERO Y TIPO DE CAMBIO REAL, TENDENCIAS RECI ENTES Y PERSPECTIVAS MÉXICO: MERCADO PETROLERO Y TIPO DE CAMBIO REAL, TENDENCIAS RECI ENTES Y PERSPECTIVAS Economía de Estados Unidos Mercado Petrolero ÍNDICE Tipo de Cambio Real Perspectivas ECONOMÍA DE ESTADOS UNIDOS Variación

Más detalles

Mercado Mundial. OPEC y AIE discrepan sobre equilibrio en el mercado de crudo. EIA: Proyecciones precio WTI y BRENT para 2017

Mercado Mundial. OPEC y AIE discrepan sobre equilibrio en el mercado de crudo. EIA: Proyecciones precio WTI y BRENT para 2017 Abril 217 OPEC y AIE discrepan sobre equilibrio en el mercado de crudo Compañías estadounidenses están a favor de acuerdo climático La agencia estadounidense Energy Information Administration (EIA) redujo

Más detalles

Informe del sector de edificaciones

Informe del sector de edificaciones Miles de metros cuadrados Informe del sector de edificaciones Junio 217 En el primer trimestre de 217, el PIB de edificaciones cayó en un 7.1%, mientras que en el mismo trimestre del año anterior el sector

Más detalles

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR Página 1 ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE MARZO DE 27 Tema del mes DEPÓSITOS Y TASAS PASIVAS (1) Según el reporte de Cuentas Monetarias, del

Más detalles

Mitos y Realidades de los Flujos de Inversionistas Extranjeros en Colombia

Mitos y Realidades de los Flujos de Inversionistas Extranjeros en Colombia 1 Informe de Coyuntura Mitos y Realidades de los Flujos de Inversionistas Extranjeros en Colombia 19 de Septiembre de 2016 El ingreso de los inversionistas extranjeros al mercado de deuda colombiano, que

Más detalles

Economía mexicana: Grandes desafíos. Manuel Sánchez González

Economía mexicana: Grandes desafíos. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Grupo Directivo de Banorte Ciudad de México, diciembre 19, 216 Desde 214, la economía mexicana ha reducido su dinamismo a un ritmo inferior al de largo plazo 5 México: PIB Variación

Más detalles

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE DICIEMBRE DE 26 Tema del mes EL SISTEMA BANCARIO 26 Página 1 En 26 la banca alcanzó una utilidad de 239,1 millones

Más detalles

En 2T16 la contracción trimestral del PIB será de -0.3% y su tasa de crecimiento anual será de 1.9%

En 2T16 la contracción trimestral del PIB será de -0.3% y su tasa de crecimiento anual será de 1.9% 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 I-10 I-11 I-12 I-13 I-14 I-15 I-16 Flash Semanal México Análisis

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 06 de Abril de 2015

HOY EN LOS MERCADOS 06 de Abril de 2015 NOTAS INTERNACIONALES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Economistas elevaron sus pronósticos para la tasa de la inflación en Brasil por decimocuarta semana consecutiva, a un 8,2%, mostró el sondeo semanal Focus

Más detalles

Estado de Economía y Perspectivas Diciembre 2014

Estado de Economía y Perspectivas Diciembre 2014 Estado de la Economía y Perspectivas Diciembre 2014 5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 20 1.5 1.0 0.5 0.0 Actividad Económica: PIB Trimestral Al cierre del año 2014, la economía nicaragüense mantiene un ritmo de

Más detalles

Situación de la Economía Salvadoreña a diciembre 2016

Situación de la Economía Salvadoreña a diciembre 2016 Situación de la Economía Salvadoreña a diciembre 2016 1 Contenido Panorama Internacional Producción Demanda Interna Demanda Externa Proyecciones Económicas Riesgos y Conclusiones 1. PANORAMA INTERNACIONAL

Más detalles

Informe de Inflación del IPC

Informe de Inflación del IPC Informe de Inflación del IPC Información a Julio de 2016 La inflación mensual * del índice de precios al consumidor* (IPC) 1 en julio fue 0.52%. Este valor fue 33 puntos básicos (pb) superior al de julio

Más detalles

Informe de Inflación del IPC

Informe de Inflación del IPC Informe de Inflación del IPC Información a Octubre de 2016 La inflación mensual * del índice de precios al consumidor* (IPC) 1 en octubre fue -0.06%. Este valor fue 74 puntos básicos (pb) inferior al de

Más detalles

Perfil de Costa Rica/Inteligencia de mercados Perfil económico Por: Legiscomex.com Noviembre del 2010

Perfil de Costa Rica/Inteligencia de mercados Perfil económico Por: Legiscomex.com Noviembre del 2010 Perfil de Costa Rica/Inteligencia de mercados Perfil económico Por: Legiscomex.com Noviembre del 2010 La economía de Costa Rica se ha mantenido estable durante los últimos años y depende básicamente del

Más detalles

Análisis de coyuntura

Análisis de coyuntura [Página]1 "ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR" INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL OCTUBRE DE 21 Análisis de coyuntura Al finalizar el mes octubre de 21, el saldo de la Reserva Internacional

Más detalles

Evolución de la Economía Salvadoreña al 2 Trimestre de 2016 y Proyecciones Anuales

Evolución de la Economía Salvadoreña al 2 Trimestre de 2016 y Proyecciones Anuales Evolución de la Economía Salvadoreña al 2 Trimestre de 2016 y Proyecciones Anuales Contenido 1 2 3 4 5 6 Panorama Internacional Economía Nacional Consumo e Inversión Privada y Pública Sector Externo Proyecciones

Más detalles

Análisis de las Exportaciones El Salvador y Centroamerica. Licda. Doris de Rivera Gerente de Inteligencia Industrial

Análisis de las Exportaciones El Salvador y Centroamerica. Licda. Doris de Rivera Gerente de Inteligencia Industrial Análisis de las Exportaciones El Salvador y Centroamerica Licda. Doris de Rivera Gerente de Inteligencia Industrial Viernes 15 de julio 2016 Crecimiento económico esperado para la región en 2016 Guatemala:

Más detalles

Eurobonos Tasa de Interés del BCE Productos del Mercado de Seguros

Eurobonos Tasa de Interés del BCE Productos del Mercado de Seguros Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº 28 7 de mayo de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,09 Compra 494,02 Eurobonos Tasa de Interés del BCE Productos del Mercado de Seguros Pág.

Más detalles

Actividad económica, inflación y política monetaria en Centroamérica

Actividad económica, inflación y política monetaria en Centroamérica Actividad económica, inflación y política monetaria en Centroamérica Hechos relevantes: 1 Febrero de 2016 Costa Rica: La Tasa Básica Pasiva inició el 2016 con tendencia a la baja y llegó a 5.70%, después

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 012 /2015 marzo 31, 2015 1. es Económicos En la semana l 23 al 27 marzo 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Oferta y Demanda Global, Global la

Más detalles

Informe del sector de edificaciones

Informe del sector de edificaciones Informe del sector de edificaciones Marzo 217 En el último trimestre de 216, el PIB de edificaciones creció en un.9%, con lo que el crecimiento en el agregado del año fue de 6.%. Esta cifra fue superior

Más detalles

Mercado Mundial. Venezuela en nivel más bajo de producción desde EIA: Proyecciones precio WTI y BRENT para 2017

Mercado Mundial. Venezuela en nivel más bajo de producción desde EIA: Proyecciones precio WTI y BRENT para 2017 Julio 217 Venezuela en nivel más bajo de producción desde 1989 Producción estadounidense en 218 dependerá del precio del crudo La agencia estadounidense Energy Information Administration (EIA) redujo en

Más detalles