IV. ENTRENAMIENTO DE LAS PRUEBAS DE ESTILOS INDIVIDUAL EN NATACIÓN ENTRENAMIENTO DE LAS ESPECIALIDADES DE NATACION ESTILOS I DIVIDUAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IV. ENTRENAMIENTO DE LAS PRUEBAS DE ESTILOS INDIVIDUAL EN NATACIÓN ENTRENAMIENTO DE LAS ESPECIALIDADES DE NATACION ESTILOS I DIVIDUAL"

Transcripción

1 ENTRENAMIENTO DE LAS ESPECIALIDADES DE NATACION ESTILOS I DIVIDUAL 5. E TRE AMIE TO TACTICO JORDI MURIO i FISA Colaboradores: Fernando Navarro y Monica Solana Dibujante: Manuel Gonzalez Vega Coordinadores: Fernando Navarro Moisés Gosalvez Escuela Nacional de Entrenadores Página 1

2 5. ENTRENAMIENTO TACTICO PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO EN LAS PRUEBAS DE ESTILOS INDIVIDUAL El nadador de estilos individual necesita estudiar sus tiempos parciales con el fin de evitar errores que pueden ser cruciales. Mediante un trabajo constante para mejorar su capacidad para cambiar de un estilo a otro, mientras mantiene el mismo nivel de esfuerzo, podrá alcanzar el dominio de su ritmo de nado, incluso cuando su velocidad pueda variar en cada largo de la prueba. LA experimentación con diferentes modelos de sesiones de entrenamiento y en competición es la clave para el aprendizaje para la percepción del esfuerzo y es la mejor forma para aprender a nadar esta prueba con máxima efectividad. Para establecer o planificar un planteamiento táctico en las pruebas de estilos individual, hay que tener en cuenta dos conceptos primordiales: a) Nadador puramente estilista, sin predominio en otro estilo. Usar el método convencional. Suele basarse en que la prueba se distribuye, de manera porcentual, según la media de los mejores nadadores mundiales del momento. Actualmente, atendiendo a las dinámicas de las pruebas de 200/400 EI en los últimos JJOO de Bejín y el campeonato de Mundo de Roma, en los 8 finalistas de ambos sexos de las cuatro pruebas, es: T:=T(p1+3,20%+7%+1,20%p1) La manera más conocida es el Método Bole, empleado en función de los porcentajes M:22%-E:25%-B:29%-C:22% b) Nadador especialista en EI, pero con dominio y nivel en 1 o 2 estilos. En este caso es preciso establecer la estrategia de acuerdo a la predominancia del estilo/s de mayor dominio. No necesariamente tiene que ser el parcial con mayor costo energético;, puede darse el caso de que sea mejor forzar más en los estilos con menor nivel. En cualquier caso puede ser válida la fórmula escogida. c) También, como norma general y en una variante de los dos casos anteriores, se suele aconsejar que los parciales de espalda y braza se distribuyan de manera de nado negativo. Aunque, si miramos la dinámica de nado actual, se observa que, para hacer las marcas actuales, no cabe ceder unos segundos, o décimas. El tiempo de nado en cada cincuenta es al mismo nivel y, por supuesto, muy rápido. Quizás este planteamiento sea válido para nadadores/as en etapas de formación o desarrollo. Otro método es el conocido como Método Counsilman. En el mismo se plantean los parciales hipotéticos sobre las marcas del nadador de estilos en 200 metros de cada estilo según el planteamiento de nado que se prefiera (uniforme o negativo), a partir de la marca de 100 metros multiplicado por un factor establecido para cada estilo y sexo. Establecidos estos parciales se toman los correspondientes al tramo en que se nada en la prueba de estilos, es decir, el primero de mariposa, el segundo de espalda, etc., y de esta forma se establece la relación de parciales para cada tramo de la prueba de estilos. A continuación se exponen las pautas para una nadadora y un nadador. Nadadora MARIPOSA = 200/100 = 2.21 x = ESPALDA = 200/100 = 2.13 x = BRAZA = 200/100 = 2.15 x = LIBRE = 200/100 = 2.17 x = o Ritmo uniforme: Escuela Nacional de Entrenadores Página 2

3 200 MARIPOSA = x x+3 x+3 x+3 = ( ) / 4 = P1= P2, P3, P4 = ESPALDA = x x+2 x+2 x+2 = ( ) / 4 = P1 = P2, P3, P4 = BRAZA = x x+4 x+4 x+4 = ( ) / 4 = P1 = P2, P3, P4 = LIBRES = x x+2 x+2 x+2 = ( ) / 4 = P1 = P2, P3, P4 = o Ritmo negativo: 200 MARIPOSA = x x+3 x+2 x+2 = ( ) / 4 = P1= P2= P3, P4 = ESPALDA = x x+1 x+1 x+1 = ( ) / 4 = P1= P2, P3, P4 = BRAZA = x x+3 x+2 x+1 = ( ) / 4 = P1= P2= P3 = P4 = LIBRES = x x+1 x+1 x+1 = ( ) / 4 = P1= P2, P3, P4 = Nadador MARIPOSA = 200/100 = 2.2 x = ESPALDA = 200/100 = 2.69 x = BRAZA = 200/100 = 2.16 x = LIBRE = 200/100 = 2.19 x = o Ritmo uniforme: 200 MARIPOSA = x x+3 x+3 x+3 = ( ) / 4 = 26.5 P1= 26.5 P2, P3, P4 = ESPALDA = x x+2 x+2 x+2 = ( ) / 4 = P1 = P2, P3, P4 = BRAZA = x x+4 x+4 x+4 = ( ) / 4 = 30.2 P1 = 30.2 P2, P3, P4 = LIBRES = x x+2 x+2 x+2 = ( ) / 4 = 25.5 P1 = 25.5 P2, P3, P4 = 27.5 o Ritmo negativo: 200 MARIPOSA = x x+3 x+2 x+2 = ( ) / 4 = 27.2 P1= 27.2 P2= P3, P4 = ESPALDA = x x+1 x+1 x+1 = ( ) / 4 = P1= P2, P3, P4 = BRAZA = x x+3 x+2 x+1 = ( ) / 4 = 31.7 P1= 31.7 P2= P3 = 33.7 P4 = LIBRES = x x+1 x+1 x+1 = ( ) / 4 = P1= P2, P3, P4 = Otros ejemplos prácticos Bob Bowman 2 entrenador de los absolutos en el North Baltimore Aquatic Club en Maryland entrenador de Michael Phelps, en Swimming Technique (Ab/Jn,05 Que hacer para ser estilista de nivel internacional), escribe unas cuantas consideraciones muy interesantes a tener en cuenta tener en cuenta. Escuela Nacional de Entrenadores Página 3

4 Pensamiento estratégico. En el entrenamiento de nadadores estilistas de alto nivel, creo que debes ir con tus fuerzas antes que intentar minimizar cualquier debilidad. Esto es un principio fundamental: ve siempre con tus fortalezas por delante. Ese camino no lo deberás perder de vista de desarrollar tus fortalezas porque estas intentando mejorar tus debilidades. Las oportunidades para mejorar son importantes para el éxito de los nadadores. A este tipo de mejora le llamo levantar el sótano. Quiero que tu peor ejercicio de técnica sea mejor de lo era anteriormente. Quiero las habilidades técnicas de base, la capacidad de resistencia de base, la velocidad y fuerza de base para incrementar progresivamente durante tiempo, hasta que tu nivel de forma se haya también incrementado. Esas dos cosas, mejorar en base a la línea del nivel de forma, no suceden independientemente la una de la otra. Así, como estas utilizando tus fuerzas, a la vez estás minimizando tus debilidades. Modulación del estilo. En el pensar estratégicamente sobre un evento o prueba, un nadador necesita analizar sus fuerzas y hacer la elección apropiada. Diferentes pruebas pueden ser nadadas de forma diferente. Nosotros le llamamos a esto modulación del estilo. Por ejemplo, en el parcial de espalda de los 400 EI, un nadador típico enfatizaría un tempo más rápido de brazos, restándole importancia a la intensidad de batido de piés así que puede tener las piernas disponibles para la braza. Aquí va otro ejemplo de modulación del estilo: mariposistas muy fuertes pueden nadar el parcial de mariposa muy relajados simplemente porque son capaces de nadar más fácilmente que sus competidores y a más alta velocidad. Esta es una de las grandes fortalezas de Michael en los 400 EI él puede nadar con 55 para abrir 100 metros mariposa e irá facil y relajado. Eso le da una tremenda ventaja sobre su prueba, donde el resto de competidores deben luchar para intentar mantener, o conceder algunos segundos a Michael en el primer cuarto de prueba- segundos que no serán nada fáciles de recuperar. Momentos de cambio. Los momentos de cambio son la clave en una prueba donde puedes sacar ventaja de una oportunidad de hacer mover o alcanzar la cabeza y cambiar la complexión de la carrera. Esto podría ocurrir durante el nado subacuático o en un viraje certero o en un momento específico de cualquier parcial. El momento de cambio potencial más importante es la transición de braza a libre. La diferencia de velocidad entre el nadador nadando libre y el otro muchacho haciendo braza crea un déficit que simplemente no puede ser maquillado. La clave para nadar los 400 EI: - Mariposa. Los primeros 50 metros deben ser relajados. Los segundos 50 son a menudo los más importantes de la prueba. Esta es la mejor oportunidad de empezar y de herir a los rivales y ganar la mayor ventaja. Casi todo el mundo se quema en los primeros 50 metros o se impacienta mientras los nada. Los 400 EI de Michael Phelps realmente despegaron solo después de que aprendiese a relajarse en los primeros 50 metros. Una vez, hizo que pudiese hacer su movimiento en los segundos 50, construyendo el momento. Los otros nadadores podían tener combinaciones de estrategias erróneas de cogerlo duramente en los primeros 50 metros, entonces venirse arriba en el primer viraje, pensando, hombre, esto duele un poco y tengo 350 metros más. Mientras Michael está construyendo el momento. - Espalda. Usa más los brazos para tener ligeras las piernas. - Braza. Los virajes de espalda-braza y braza-braza son críticos para establecer el ritmo del estilo. Tienes que estar llevando el momento y la velocidad desde el nado subacuático hasta la superficie, particularmente en los 400 EI, donde estás sometido a Escuela Nacional de Entrenadores Página 4

5 mucho estrés. No quieres un corto nado subacuático y salir, no tener momento y tener que partir de cero. Tienes que llevar la velocidad desde la pared. - Libre. Como he mencionado anteriormente, la transición braza-libre es una oportunidad muy grande. Si has hecho el viraje y estas nadando libre mientras todo el mundo esta todavía nadando braza, ellos no podrán maquillar la ventaja no serán nunca capaces de cogerte. En esencia la prueba estará terminada. - En el final de 100 metros debe ser nadada estratégicamente. Construir los primeros 50 metros; entonces en los finales 50, lanzar un fuerte batido de pies. Asesina tus piernas como tu cabeza para tocar las placas. Si decides hacer un largo nado subacuático del viraje tienes que entrenar para eso. Como he escrito anteriormente, cuando Michael usó el movimiento ondulatorio subacuático para sobrepasar a Erik Vendt en los 2002 Summer Nationals, habíamos entrenado esto todos los dias durante seis meses. Aquella fase de separación o turn out le dio a Michael un margen de victoria como a ambos nadadores que fueron por debajo del récord del mundo de Tom Dolan. Hay que que entrenarlo todos los días. La clave para nadar los 200 EI. - Con algunas diferencias sustanciales de los 400 EI. - Mariposa. Intenta maximizar tu salida y utiliza los movimientos ondulatorios para llevar tu momento desde la salida y crea velocidad. - Espalda. Utiliza más las piernas y el nado subacuático que en los 400. De nuevo, maximiza lo que hayas conseguido desde los 15 metros de nado subacuático. - Braza. Aquí la braza es mucho más potente y más pausada de tempo que en los 400. Esa es la razón por la que algunos bracistas mediocres pueden conseguir en lo 200 EI pero no en los 400 EI. - Libre. Aquí, como en los 400 EI, construir una fuerte transición braza-libre y un fuerte batido de pies. Villanueva, analizando las características energéticas de 400 m EI, deduce que los nadadores requieren de las siguientes características: a) Nadar el tramo de mariposa a una velocidad importante (entre el 90 y el 95% de su mejor marca), sin que ello suponga un esfuerzo elevado. b) Nadar los estilos intermedios (espalda y braza) a velocidad elevada con acumulaciones de lactato contenidas. c) Terminar la prueba a una velocidad alta, lo que supone soportar en el último tramo de braza y el crol acumulaciones de lactato muy importantes. Escuela Nacional de Entrenadores Página 5

I. ENTRENAMIENTO DE LAS PRUEBAS DE VELOCIDAD EN NATACIÓN ENTRENAMIENTO DE LAS ESPECIALIDADES DE NATACION VELOCIDAD

I. ENTRENAMIENTO DE LAS PRUEBAS DE VELOCIDAD EN NATACIÓN ENTRENAMIENTO DE LAS ESPECIALIDADES DE NATACION VELOCIDAD ENTRENAMIENTO DE LAS ESPECIALIDADES DE NATACION VELOCIDAD Marcelo Cuartero Colaboradores: Fernando Navarro y Monica Solana Dibujante: Manuel Gonzalez Vega Coordinadores: Fernando Navarro Moisés Gosalvez

Más detalles

IV. ENTRENAMIENTO DE LAS PRUEBAS DE ESTILOS INDIVIDUAL EN NATACIÓN ENTRENAMIENTO DE LAS ESPECIALIDADES DE NATACION ESTILOS I DIVIDUAL

IV. ENTRENAMIENTO DE LAS PRUEBAS DE ESTILOS INDIVIDUAL EN NATACIÓN ENTRENAMIENTO DE LAS ESPECIALIDADES DE NATACION ESTILOS I DIVIDUAL ENTRENAMIENTO DE LAS ESPECIALIDADES DE NATACION ESTILOS I DIVIDUAL 3. ECESIDADES DE E TRE AMIE TO JORDI MURIO i FISA Colaboradores: Fernando Navarro y Monica Solana Dibujante: Manuel Gonzalez Vega Coordinadores:

Más detalles

Vocalía de Natación. Reglamento Técnico Natación ESTILOS CTAM

Vocalía de Natación. Reglamento Técnico Natación ESTILOS CTAM Reglamento Técnico Natación 2013-2017 ESTILOS ÍNDICE N.5. Estilo libre N.6. Estilo espalda N.7. Estilo braza N.8. Estilo mariposa N.9. Estilos individual N.5. Estilo libre N.5.1. Definición o Cualquier

Más detalles

I. ENTRENAMIENTO DE LAS PRUEBAS DE MEDIOFONDO EN NATACIÓN ENTRENAMIENTO DE LAS ESPECIALIDADES DE NATACION MEDIOFO DO 3. ECESIDADES DE E TRE AMIE TO

I. ENTRENAMIENTO DE LAS PRUEBAS DE MEDIOFONDO EN NATACIÓN ENTRENAMIENTO DE LAS ESPECIALIDADES DE NATACION MEDIOFO DO 3. ECESIDADES DE E TRE AMIE TO ENTRENAMIENTO DE LAS ESPECIALIDADES DE NATACION MEDIOFO DO 3. ECESIDADES DE E TRE AMIE TO JOSE ANTONIO DEL CASTILLO Colaboradores: Fernando Navarro y Monica Solana Dibujante: Manuel Gonzalez Vega Coordinadores:

Más detalles

ESPALDA. - Fácil aprendizaje del batido de piernas y brazada. - Altos requisitos de fuerza y condición física.

ESPALDA. - Fácil aprendizaje del batido de piernas y brazada. - Altos requisitos de fuerza y condición física. ESPALDA El estilo de natación de espalda es llamado también "crol de espalda" debido a que en algún tiempo se le consideró una versión invertida del crol de frente. Las semejanzas entre ambos estilos son

Más detalles

Contenidos del entrenamiento braza y mariposa

Contenidos del entrenamiento braza y mariposa Contenidos del entrenamiento braza y mariposa Categoría Alevín 13 de febrero de 2008 Federación Madrileña de Natación 1 La braza y la mariposa Braza-Mariposa vs Crol-Espalda le ld» Simultáneos» Menos contínuos»

Más detalles

FEDERACIÓN MADRILEÑA DE NATACIÓN

FEDERACIÓN MADRILEÑA DE NATACIÓN FEDERACIÓN MADRILEÑA DE NATACIÓN PROGRAMA COMÚN GES El PROGRAMA COMÚN GES pretende ser una guía que asegure los aspectos más básicos en el programa de los núcleos madrileños de natación benjamín y alevín.

Más detalles

CROL CROL 1. REGLAMENTO 2. POSICIÓN DEL CUERPO 3. ACCIÓN DE BRAZOS 4. ACCIÓN DE PIERNAS 5. COORDINACIÓN

CROL CROL 1. REGLAMENTO 2. POSICIÓN DEL CUERPO 3. ACCIÓN DE BRAZOS 4. ACCIÓN DE PIERNAS 5. COORDINACIÓN CROL CROL 1. REGLAMENTO 2. POSICIÓN DEL CUERPO 3. ACCIÓN DE BRAZOS 4. ACCIÓN DE PIERNAS 5. COORDINACIÓN 1 1. REGLAMENTO ES UN ESTILO LIBRE : En una prueba de Estilo libre, el participante podrá nadar cualquier

Más detalles

NOMENCLATURA INTENSIDADES EN EL NADO

NOMENCLATURA INTENSIDADES EN EL NADO INTENSIDADES NOMENCLATURA RA Recuperación activa Nado para recuperar L Lento Nado muy cómodo Med Medio Intensidad soportable F Fuerte Intensidad alta RP Ritmo de Prueba Realizar las series o repeticiones

Más detalles

Influencias en mis pensamientos

Influencias en mis pensamientos Diferencia entre las técnicas de braza Piscina larga/piscina corta Influencias en mis pensamientos Joszef Nagy Inventor de The Wave Breastststroke. Mi entrenador entre 1989-1992. Mi mentor y familia desde

Más detalles

La revolución del nado de espalda o dorso en EE.UU.

La revolución del nado de espalda o dorso en EE.UU. La revolución del nado de espalda o dorso en EE.UU. Enseñanza del nado de espalda tradicional Los dos puntos comunes enfatizados eran: Entrada profunda Buscar profundidad al meter el brazo para encontrar

Más detalles

ANÁLISIS CINEMÁTICO DE LA COMPETICIÓN EN NATACIÓN

ANÁLISIS CINEMÁTICO DE LA COMPETICIÓN EN NATACIÓN ANÁLISIS CINEMÁTICO DE LA COMPETICIÓN EN NATACIÓN Coordinador: Raúl Arellano Colomina Universidad de Granada Análisis Cinemático de la Competición en Natación 1. Qué es? Se trata de proporcionar información

Más detalles

Fútbol. Entrenador para principiantes Autor: Miguel Angel Luaces

Fútbol. Entrenador para principiantes Autor: Miguel Angel Luaces Fútbol. Entrenador para principiantes Autor: Miguel Angel Luaces 1 Presentación del curso En este breve curso te damos unos tips para iniciar un equipo de fútbol de niños. Es muy importante a la hora de

Más detalles

TEMA 4.3 EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA Y LA VELOCIDAD

TEMA 4.3 EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA Y LA VELOCIDAD TEMA 4.3 EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA Y LA VELOCIDAD MACROCICLO MESOCICLO MICROCICLO 1. LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO Es un proyecto en el que se contemplan los contenidos, formas y condiciones en

Más detalles

PRE-ESCUELA DE CAMPEONES ( )

PRE-ESCUELA DE CAMPEONES ( ) PRE-ESCUELA DE CAMPEONES (2015-2014-2013-2012-2011) AQUABEBÉS I (2014-2015)- Con un padre/madre acompañante en el agua. - Conseguir la familiarización con el medio acuático: reconocimiento de sensaciones

Más detalles

Ejemplos de entrenamientos de Michael Phelps durante su preparación de Atenas 2004

Ejemplos de entrenamientos de Michael Phelps durante su preparación de Atenas 2004 Ejemplos de entrenamientos de Michael Phelps durante su preparación de Atenas 2004 1 de septiembre de 2003 MAÑANA Piscina de 50 metros 800 variados 8 x 100 piernas a cada 1:50 descendiendo de 1 a 4 X 2

Más detalles

Clases de Natación Folleto de Logros

Clases de Natación Folleto de Logros Clases de Natación Folleto de Logros Este folleto de logros pertenece a: Natación Preescolar Preescolar Nivel 1* Ingresar al agua utilizando las rampas, Hacer burbujas Sumergir la boca, nariz y ojos objetos

Más detalles

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Rendimiento en Natación II CÓDIGO: 39345 CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte TIPOLOGÍA: Optativa

Más detalles

Diseño y Programación de Contenidos años. Luis Villanueva CTN-M86 Marzo de 2007

Diseño y Programación de Contenidos años. Luis Villanueva CTN-M86 Marzo de 2007 Diseño y Programación de Contenidos 11-14 años Luis Villanueva CTN-M86 Marzo de 2007 FASES DE LA FORMACIÓN DE UN NADADOR 3 1 APRENDIZAJE 7-10 Años 2 BASE 11-14 Años DESARROLLO 15-18 Años 2 CATEGORÍAS Edad

Más detalles

TRANSFERENCIA DEL ENTRENAMIENTO A LA COMPETICIÓN

TRANSFERENCIA DEL ENTRENAMIENTO A LA COMPETICIÓN TRANSFERENCIA DEL ENTRENAMIENTO A LA COMPETICIÓN La madurez táctica, fruto de una larga experiencia de la competición, juega un papel esencial en la prolongación de los resultados deportivos Platonov,

Más detalles

II. El E TRE AMIE TO DE LA FUERZA DEL ADADOR

II. El E TRE AMIE TO DE LA FUERZA DEL ADADOR ENTRENAMIENTO FISICO Y TACTICO II. El E TRE AMIE TO DE LA FUERZA DEL ADADOR 4. MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA FUERZA FERNANDO NAVARRO VALDIVIELSO ANTONIO OCA GAIA Coordinadores: Fernando

Más detalles

II Congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte

II Congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte Núm. Orden: 0103 Título: Evaluación de la técnica en nadadores alevines de nivel nacional * Autores: José Miguel Saavedra García 1, Yolanda Escalante González 1, Agustín Pacheco Vargas 1 y Ferran A. Rodríguez

Más detalles

Diferentes brazadas para Diferentes personas

Diferentes brazadas para Diferentes personas CLUB DEVELOPMENT DIVISION Diferentes brazadas para Diferentes personas Russell Mark, USA Swimming Mark Hesse, USA Swimming Scott Colby, USA Swimming Sport Performance Consultants Lo mejor definitivamente

Más detalles

COMITÉ TERRITORIAL DE ARBITROS. TEST DE RECICLAJE NATACION- TEMPORADA (traer este test hecho el día del reciclaje )

COMITÉ TERRITORIAL DE ARBITROS. TEST DE RECICLAJE NATACION- TEMPORADA (traer este test hecho el día del reciclaje ) Fmn COMITÉ TERRITORIAL DE ARBITROS Federación Madrileña de Natación TEST DE RECICLAJE NATACION- TEMPORADA 2007-2008 (traer este test hecho el día del reciclaje 06-10-07) 1.- Si actúas de Juez Arbitro debes

Más detalles

Influencias en mis Pensamientos

Influencias en mis Pensamientos Diferencia Entre Tecnicas de Braza Piscina Larga/Piscina Corta Influencias en mis Pensamientos Joszef Nagy Inventor de The Wave Breastststroke. Mi entrenador entre 1989-1992. Mi Mentor y Familia desde

Más detalles

E N T R E N A M I E N T O B Á S I C O

E N T R E N A M I E N T O B Á S I C O ENTRENAMIENTO BÁSICO CONTROL DEL RITMO DE CARRERA El control del ritmo de la carrera es una parte muy importante del entrenamiento, de este control depende la intensidad del esfuerzo del deportista y por

Más detalles

Federación Madrileña de Natacion Dirección Técnica Temporada 2005/2006 PAUTAS Y CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENTRENAMIENTO NADADORES DE 11 Y 12 AÑOS

Federación Madrileña de Natacion Dirección Técnica Temporada 2005/2006 PAUTAS Y CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENTRENAMIENTO NADADORES DE 11 Y 12 AÑOS Federación Madrileña de Natacion Dirección Técnica Temporada 2005/2006 PAUTAS Y CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENTRENAMIENTO NADADORES DE 11 Y 12 AÑOS La Dirección Técnica ofrece a los Entrenadores de los

Más detalles

- Cabeza ligeramente por encima de la superficie, con una leve flexión y dirigiendo la mirada

- Cabeza ligeramente por encima de la superficie, con una leve flexión y dirigiendo la mirada 5.2. La espalda. De este estilo, se dice comúnmente que se parece bastante al crol (Counsilman lo llama crol de espalda en su libro "La natación, ciencia y técnica de la preparación de campeones" Una de

Más detalles

NATACIÓN BÁSICA ESTILO LIBRE (CROL)

NATACIÓN BÁSICA ESTILO LIBRE (CROL) NATACIÓN BÁSICA ESTILO LIBRE (CROL) 1 NATACIÓN BÁSICA - ESTILO LIBRE (CROL) En esta sección se explicara los estilos de natación de una forma resumida y esquemática. El objetivo de este documento es abordar

Más detalles

Clases de Natación Folleto de Logros

Clases de Natación Folleto de Logros Clases de Natación Folleto de Logros Este folleto de logros pertenece a: Natación Preescolar Preescolar Nivel 1* Ingresar al agua utilizando las rampas, Hacer burbujas durante 3 segundos. Sumergir la boca,

Más detalles

Análisis de la técnica Prof. Nicolás de Castro

Análisis de la técnica Prof. Nicolás de Castro Estilo Crol Análisis de la técnica Prof. Nicolás de Castro Crol o Estilo Libre En una prueba así llamada el nadador puede nadar cualquier estilo (excepto en las pruebas individuales o por equipos) que

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN REGLAMENTO DE NATACIÓN MÁSTER REGLAMENTO DE NATACIÓN MÁSTER

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN REGLAMENTO DE NATACIÓN MÁSTER REGLAMENTO DE NATACIÓN MÁSTER REGLAMENTO DE NATACIÓN MÁSTER 2017-2021 0 ÍNDICE GENERAL NM.1. GRUPOS DE EDAD NM.2. PRUEBAS NM.3. NORMAS TÉCNICAS DE NATACIÓN MÁSTER NM.4. RELEVOS NM.5. RÉCORDS 1 Las Normas Técnicas del Reglamento de

Más detalles

Uso de la velocidad crítica para el entrenamiento de la resistencia aeróbica en nadadores jóvenes.

Uso de la velocidad crítica para el entrenamiento de la resistencia aeróbica en nadadores jóvenes. Uso de la velocidad crítica para el entrenamiento de la resistencia aeróbica en nadadores jóvenes. Antonio Oca Gaía para Navarro Valdivielso Capacitaciones 30 Octubre, 2013 Comentar Antonio Oca Gaía Resumen

Más detalles

gotaligadetenisdebogotaligadetenisdebogotaligadetenisdeb ogotaligadetenisdebogotaligadetenisdebogotaligadetenisde

gotaligadetenisdebogotaligadetenisdebogotaligadetenisdeb ogotaligadetenisdebogotaligadetenisdebogotaligadetenisde LigadedeBogotaLigadedeBogotaLigadedeBogot aligadedebogotaligadedebogotaligadedebogo taligadedebogotaligadedebogotaligadedebog otaligadedebogotaligadedebogotaligadedebo Programa Especialización Liga de

Más detalles

Federación de Natación de Castilla La Mancha. Jornadas de formación técnica Para monitores y entrenadores de natación

Federación de Natación de Castilla La Mancha. Jornadas de formación técnica Para monitores y entrenadores de natación Federación de Natación de Castilla La Mancha Jornadas de formación técnica Para monitores y entrenadores de natación 2014 Índice Introducción, 3. Justificación, 4. Objetivos, 5. Estructura, 6. Recursos,

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPETICION V7.4-6 Octubre 2015

REGLAMENTO DE COMPETICION V7.4-6 Octubre 2015 REGLAMENTO DE COMPETICION V7.4-6 Octubre 2015 PRUEBAS DE PISCINA CATEGORIAS BENJAMIN Y ALEVIN PRUEBAS DE PISCINA CATEGORIAS BENJAMIN Y ALEVIN INDICE Pág. 1 DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS DE CATEGORIA BENJAMIN

Más detalles

TEMPORADA NORMATIVA DEL DEPORTE BASE TOLEDO

TEMPORADA NORMATIVA DEL DEPORTE BASE TOLEDO TEMPORADA 2015-16 NORMATIVA DEL DEPORTE BASE TOLEDO DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CAMPEONATO El campeonato de Deporte en Edad Escolar 2015/2016, consta de dos Fases. Una Local, una Regional. FASE LOCAL: Se compone

Más detalles

GUÍA PARA LA CREACIÓN DE TU PROPIO MODELO DE JUEGO AFOPRO: FORMACIÓN DE ENTRENADORES

GUÍA PARA LA CREACIÓN DE TU PROPIO MODELO DE JUEGO AFOPRO: FORMACIÓN DE ENTRENADORES GUÍA PARA LA CREACIÓN DE TU PROPIO MODELO DE JUEGO AFOPRO: FORMACIÓN DE ENTRENADORES 0. LA CREACIÓN DE TU PROPIO MODELO DE JUEGO La pos-temporada es un momento para la reflexión. Los entrenadores aprovechamos

Más detalles

SECTOR MAYORES ACTIVIDADES ACUATICAS

SECTOR MAYORES ACTIVIDADES ACUATICAS SECTOR MAYORES ACTIVIDADES ACUATICAS NIVEL 1 NATACIÓN APRENDIZAJE BÁSICO MAYORES Autonomía de movimiento en el agua Desarrollo habilidades básicas acuáticas: flotación, propulsión, respiración, apneas

Más detalles

Características estratégicas y tácticas de las tres disciplinas en el triatlón

Características estratégicas y tácticas de las tres disciplinas en el triatlón 17 Características estratégicas y tácticas de las tres disciplinas en el triatlón Antes de comenzar a analizar las características del triatlón y las diversas variantes que podemos establecer, debemos

Más detalles

PLANIFICACIÓN. Charla para entrenadores el día 2 de marzo de 2006 DISTRITO OLIMIPICO Realizada por: Jorge Ramos Montemayor

PLANIFICACIÓN. Charla para entrenadores el día 2 de marzo de 2006 DISTRITO OLIMIPICO Realizada por: Jorge Ramos Montemayor PLANIFICACIÓN Charla para entrenadores el día 2 de marzo de 2006 DISTRITO OLIMIPICO Realizada por: Página 2 de 14 Índice DEFINICIÓN DE PLANIFICACIÓN COMPONENTES DE LA PLANIFICACIÓN INTEGRANTES TÉCNICO-TÁCTICOS

Más detalles

ANÁLISIS DE LA NATA. 8 natación // "Natación triatlón versus na

ANÁLISIS DE LA NATA. 8 natación // Natación triatlón versus na 8 natación // ANÁLISIS DE LA NATA "Natación triatlón versus na E l traje de neopreno En el primer número de Sport Training, indicamos que su utilización viene determinada por el reglamento de competición,

Más detalles

Métodos para el entrenamiento y la evaluación del rendimiento en pruebas atléticas de vallas

Métodos para el entrenamiento y la evaluación del rendimiento en pruebas atléticas de vallas Métodos para el entrenamiento y la evaluación del rendimiento en pruebas atléticas de vallas TELMO SILVA ALONSO Departamento de educación física, IES Sánchez Cantón de Pontevedra (Galicia) Pruebas agrupadas

Más detalles

GUÍA DOCENTE PARTE ESPECÍFICA

GUÍA DOCENTE PARTE ESPECÍFICA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Asignatura: Fundamento de los Deportes III: Baloncesto, deportes de raqueta y natación Año académico: 2011-2012 Semestre:

Más detalles

ENTRENAMIENTO DE DISTANCIA

ENTRENAMIENTO DE DISTANCIA ENTRENAMIENTO DE DISTANCIA Don Watson-Brown Gardens Swimming Club Townsville, Queensland Traducción: Pablo Terradillos-F.M.N. Vicente Richart-Club Natación Castalia Castellón Entrenamiento de distancia

Más detalles

Entrenamiento general de coordinación

Entrenamiento general de coordinación Entrenamiento general de coordinación Coordinación y sistema nervioso Los niños deberían empezar lo antes posible a mover su cuerpo con versatilidad y de forma precisa. Cuanto más variados sean los movimientos

Más detalles

EXPECTATIVAS DE LOGRO PARA EL PRIMER CICLO E.P.B. NATACION

EXPECTATIVAS DE LOGRO PARA EL PRIMER CICLO E.P.B. NATACION EXPECTATIVAS DE LOGRO PARA EL PRIMER CICLO E.P.B. NATACION NIVEL INICIAL: PRIMER AÑO: Que el alumno de nivel inicial, en el primer año escolar logre; El ingreso al agua con y sin ayuda. Caminar solo por

Más detalles

EDITORIAL PAIDOTRIBO

EDITORIAL PAIDOTRIBO Tratado de natación Del perfeccionamiento al alto rendimiento Francisco Camiña Fernández José María Cancela Carral Sonia Pariente Baglietto Ricardo Lorenzo Blanco EDITORIAL PAIDOTRIBO índice Capítulo 1.

Más detalles

INSTRUCTIVO DISCIPLINA DE NATACIÓN REGLAS DE COMPETICIÓN Y DE JUEGO

INSTRUCTIVO DISCIPLINA DE NATACIÓN REGLAS DE COMPETICIÓN Y DE JUEGO INSTRUCTIVO DISCIPLINA DE NATACIÓN REGLAS DE COMPETICIÓN Y DE JUEGO Art. 1. Todos los atletas están en la obligación de acatar la presente normativa, para el buen desarrollo de los eventos. Art. 2. En

Más detalles

PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA TRIATLÓN SPRINT

PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA TRIATLÓN SPRINT NOMENCLATURA DE RITMOS Y ENTRENAMIENTOS ZONAS DE ENTRENAMIENTO REG R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 R8 Trabajo regenerativo. Ritmo suave. Trabajo aeróbico ligero. Intensidad que puedo mantener durante muchas horas

Más detalles

CONSEJOS PARA. Página!1 RUNNERS I

CONSEJOS PARA.  Página!1 RUNNERS I CONSEJOS PARA www.manyrounds.com Página!1 RUNNERS I Hola: Has decidido confiar en nosotros para programar tus entrenamientos. Quizás sea la primera vez que te pones las zapatillas y te lanzas a la calle

Más detalles

ENTRENAMIENTO DE LA TÉCNICA EN NATACIÓN

ENTRENAMIENTO DE LA TÉCNICA EN NATACIÓN ENTRENAMIENTO DE LA TÉCNICA Fuente Álamo Abril 2007 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ASPECTOS GENERALES 1. FASES EN EL APRENDIZAJE TÉCNICO 2. ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN EL APRENDIZAJE 3. OBJETIVOS DEL ENTRENAMIENTO

Más detalles

TEMA 4. RELEVOS INDICE. C.F.G.S. Animación de Actividades Físicas y Deportivas. Asignatura: ATLETISMO. Jerez de la Frontera

TEMA 4. RELEVOS INDICE. C.F.G.S. Animación de Actividades Físicas y Deportivas. Asignatura: ATLETISMO. Jerez de la Frontera TEMA 4. RELEVOS INDICE 1. El 4x100 1.1. Zona / Prezona 1.2. El receptor (marca de salida) 1.3. Cuándo y como sale el receptor? 1.4. Paso del testigo 1.5. Distribución de los relevistas 2. El 4x400 2.1.

Más detalles

Plan de entrenamiento Triatlón de Super-Sprint de Sevilla 2014

Plan de entrenamiento Triatlón de Super-Sprint de Sevilla 2014 Plan de entrenamiento Triatlón de Super-Sprint de Sevilla 2014 www.3styletraining.com Esta planificación de entrenamiento va dirigida a todas aquellas personas que practican el triatlón de manera no profesional

Más detalles

EDITORIAL PAIDOTRIBO

EDITORIAL PAIDOTRIBO Tratado de natación De la iniciación al perfeccionamiento Francisco Camiña Fernández José María Cancela Carral Sonia Pariente Baglietto Ricardo Lorenzo Blanco EDITORIAL PAIDOTRIBO índice Capítulo 1. Historia

Más detalles

Espalda. Análisis de la técnica

Espalda. Análisis de la técnica Espalda Análisis de la técnica Espalda Reglamentariamente se exige que el nadador de espalda permanezca sobre su espalda y no gire más de 90 grados alrededor de su eje longitudinal. No exige una mecánica

Más detalles

II. El E TRE AMIE TO DE LA FUERZA DEL ADADOR

II. El E TRE AMIE TO DE LA FUERZA DEL ADADOR ENTRENAMIENTO FISICO Y TACTICO II. El E TRE AMIE TO DE LA FUERZA DEL ADADOR 5. PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA FERNANDO NAVARRO VALDIVIELSO ANTONIO OCA GAIA Coordinadores: Fernando Navarro

Más detalles

OBJETIVOS QUE PERSIGUE Mejorar la eficiencia aeróbica del sujeto (mayor economía del rendimiento cardiovascular). Mejorar la eficiencia del

OBJETIVOS QUE PERSIGUE Mejorar la eficiencia aeróbica del sujeto (mayor economía del rendimiento cardiovascular). Mejorar la eficiencia del OBJETIVOS QUE PERSIGUE Mejorar la eficiencia aeróbica del sujeto (mayor economía del rendimiento cardiovascular). Mejorar la eficiencia del metabolismo lipídico (perder peso). Aumentar la capacidad de

Más detalles

PROPUESTA PARA LOS JOVENES

PROPUESTA PARA LOS JOVENES EL ENTRENAMIENTO DE LA TÉCNICA PROPUESTA PARA LOS JOVENES Por Javier Castañon Castañon Entrenador CTN M-86 Entorno, Entrenador, Sistema dvo. CONDICIONES EXTERNAS TACTICA Coordinación, Habilidad motriz

Más detalles

PROGRAMA TU ACTIVIDAD FÍSICA.

PROGRAMA TU ACTIVIDAD FÍSICA. PROGRAMA TU ACTIVIDAD FÍSICA. Después de haber conocido y practicado en cursos anteriores diversas formas de trabajar las cualidades físicas básicas, ahora la propuesta es que elabores tu propio plan de

Más detalles

Federación de Natación de Castilla La Mancha. Concentración Alevín de Natación Preparación para el Campeonato de España Alevín

Federación de Natación de Castilla La Mancha. Concentración Alevín de Natación Preparación para el Campeonato de España Alevín Federación de Natación de Castilla La Mancha Concentración Alevín de Natación Preparación para el Campeonato de España Alevín 2015 Índice Introducción, 3. Justificación, 4. Objetivos, 5. Estructura, 6.

Más detalles

NIVELES QUIERO JUGAR+ VILLAGE PADEL CLUB

NIVELES QUIERO JUGAR+ VILLAGE PADEL CLUB NIVELES QUIERO JUGAR+ VILLAGE PADEL CLUB Nivel 1 Principiante. Acaba de empezar a jugar al padel. Nivel 1.5 Experiencia limitada. Sigue intentando mantener las pelotas en juego. Nivel 2 Gesto (swing) incompleto,

Más detalles

Teoría Balonmano 1ºBACH

Teoría Balonmano 1ºBACH ! 1. Qué es el Balonmano? Teoría Balonmano 1ºBACH El balonmano (del inglés handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos, cada uno de siete jugadores (seis son jugadores de campo

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El prodigio australiano tiene la mira puesta en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Autor: Getty Images Publicado: 21/09/2017 05:06 pm Thorpe se come al «Tiburón»? Aunque algunos

Más detalles

XXXIX TROFEO VIRGEN DE LOS REMEDIOS

XXXIX TROFEO VIRGEN DE LOS REMEDIOS XXXIX TROFEO VIRGEN DE LOS REMEDIOS ORGANIZA: COLABORAN: CLUB NATACIÓN COLMENAR VIEJO AYUNTAMIENTO COLMENAR VIEJO FEDERACIÓN MADRILEÑA NATACIÓN Página 1 de 7 NORMATIVA 2016 XXXIX TROFEO VIRGEN DE LOS REMEDIOS

Más detalles

Trabajo de Fundamentos en Categorías Inferiores

Trabajo de Fundamentos en Categorías Inferiores Trabajo de Fundamentos en Categorías Inferiores Por Iñaki Merino Suso, entrenador superior Cuando comenzaba a entrenar, un día el coordinador de mi centro, vino a decirme que estaba entrenando mal, que

Más detalles

Psicología y Sociología del Deporte

Psicología y Sociología del Deporte Psicología y Sociología del Deporte 1 Sesión No. 3 Nombre: El rol de la psicología del deporte Objetivo: El alumno conocerá el papel que desempeña el psicólogo del deporte en deportes colectivos e individuales

Más detalles

NORMATIVA DEL CAMPEONATO DE EXTREMADURA ALEVÍN - INFANTIL - JUNIOR - ABSOLUTO EN PISCINA DE 50 METROS

NORMATIVA DEL CAMPEONATO DE EXTREMADURA ALEVÍN - INFANTIL - JUNIOR - ABSOLUTO EN PISCINA DE 50 METROS NORMATIVA DEL CAMPEONATO DE EXTREMADURA ALEVÍN - INFANTIL - JUNIOR - ABSOLUTO EN PISCINA DE 50 METROS 1. FECHAS: Del 7 al 9 de Julio de 2017. 2. LUGAR: Almendralejo. 3. EDADES DE PARTICIPACIÓN. *Categoría

Más detalles

Enero11

Enero11 Enero11 62 TEST DE APTITUD FISICA: Consolidado de Pruebas Físicas. Test de Equilibrio: Descripción: Este test tuve como finalidad

Más detalles

Plan de entrenamiento Triatlón de Media Distancia de Sevilla 2014

Plan de entrenamiento Triatlón de Media Distancia de Sevilla 2014 Plan de entrenamiento Triatlón de Media Distancia de Sevilla 2014 www.3styletraining.com Esta planificación de entrenamiento va dirigida a todas aquellas personas que practican el triatlón de manera no

Más detalles

PERFIL PSICOLÓGICO DEL JUGADOR DE TENIS. ASPECTOS PRÁCTICOS PARA EL ENTRENADOR

PERFIL PSICOLÓGICO DEL JUGADOR DE TENIS. ASPECTOS PRÁCTICOS PARA EL ENTRENADOR PERFIL PSICOLÓGICO DEL JUGADOR DE TENIS. ASPECTOS PRÁCTICOS PARA EL ENTRENADOR MIGUEL CRESPO Departamento de Desarrollo Federación Internacional de Tenis 1 M. Crespo. JORNADAS TECNICAS DE ACTUALIZACION

Más detalles

RUTINA COMPACTA DE NATACIÓN -2- RUTINA COMPACTA DE NATACIÓN -1-

RUTINA COMPACTA DE NATACIÓN -2- RUTINA COMPACTA DE NATACIÓN -1- RUTINA COMPACTA DE NATACIÓN -1-500 m de crol y espalda suave: 100 m crol-100 m espalda-75 m crol-75 m espalda-50 m crol-50 m espalda-25 m crol-25 m espalda. Sin descanso. 500 m de crol y espalda con cambios

Más detalles

PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. Juan Carlos Granado Pelayo Doctor en Ciencias Actividad Física y Deporte

PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. Juan Carlos Granado Pelayo Doctor en Ciencias Actividad Física y Deporte PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. Juan Carlos Granado Pelayo Doctor en Ciencias Actividad Física y Deporte 1 JUSTIFICACIÓN DE UNA PLANIFICACIÓN. 2 4 3 PARA QUÉ SIRVE UNA PLANIFICACIÓN. CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Para que se dispute una prueba debe haber un mínimo de tres (3) atletas de dos (2) clubes diferentes.

Para que se dispute una prueba debe haber un mínimo de tres (3) atletas de dos (2) clubes diferentes. Esta Normativa recoge las observaciones más importantes a tener en cuenta para competir en este deporte, para lo no contemplado en esta normativa se aplicará el reglamento de la Real Federación Española

Más detalles

- Batido fácil de aprender en su forma más básica. - Secuencia de movimientos naturales (arrastrar, gatear, andar).

- Batido fácil de aprender en su forma más básica. - Secuencia de movimientos naturales (arrastrar, gatear, andar). EL CROL El término "crol" proviene de la palabra inglesa "crawl", que significa "reptar". También le dicen "crol de frente" por la posición prona, para distinguirlo del crol de espalda. También se le conoce

Más detalles

E.N.A. - EQUIPO NACIONAL ABSOLUTO

E.N.A. - EQUIPO NACIONAL ABSOLUTO E.N.A. - EQUIPO NACIONAL ABSOLUTO 2016-2017 OBJETIVOS PRIORITARIOS 1. Criterios para la composición del E.N.A. durante el primer año del nuevo ciclo olímpico 2016-2020. 2. La composición del listado de

Más detalles

NORMATIVA CAMPEONATO REGIONAL DEL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR DENTRO DEL PROGRAMA SOMOS DE- PORTE 3-18

NORMATIVA CAMPEONATO REGIONAL DEL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR DENTRO DEL PROGRAMA SOMOS DE- PORTE 3-18 NORMATIVA CAMPEONATO REGIONAL DEL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR DENTRO DEL PROGRAMA SOMOS DE- PORTE 3-18 TEMPORADA 2016/2017 DELEGACIÓN DE NATACIÓN DE CUENCA Introducción El Campeonato Regional del Deporte en

Más detalles

NORMATIVA DEL CAMPEONATO DE EXTREMADURA ALEVÍN - INFANTIL - JUNIOR - ABSOLUTO EN PISCINA DE 50 METROS

NORMATIVA DEL CAMPEONATO DE EXTREMADURA ALEVÍN - INFANTIL - JUNIOR - ABSOLUTO EN PISCINA DE 50 METROS NORMATIVA DEL CAMPEONATO DE EXTREMADURA ALEVÍN - INFANTIL - JUNIOR - ABSOLUTO EN PISCINA DE 50 METROS 1. FECHAS: Del 7 al 9 de Julio de 2017. 2. LUGAR: Almendralejo. 3. EDADES DE PARTICIPACIÓN. *Categoría

Más detalles

Técnicas de estudio para preparar y superar tus oposiciones y no morir en el intento

Técnicas de estudio para preparar y superar tus oposiciones y no morir en el intento Técnicas de estudio para preparar y superar tus oposiciones y no morir en el intento Para prepararte unas oposiciones debes seguir varios pasos que te ayudaran a prepararlas correctamente y puedas alcanzar

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPETICION V7.4-4 Octubre 2015

REGLAMENTO DE COMPETICION V7.4-4 Octubre 2015 REGLAMENTO DE COMPETICION V7.4-4 Octubre 2015 PRUEBAS DE PISCINA CATEGORIA CADETE RFESS - REGLAMENTO DE COMPETICION V7.4 OCTUBRE 2015 PRUEBAS DE PISCINA CATEGORIA CADETE ÍNDICE Pág. 1 PRUEBAS DE PISCINA

Más detalles

ENTRENAMIENTO TÁCTICO EN CANCHA PARA JUGADORES AVANZADOS

ENTRENAMIENTO TÁCTICO EN CANCHA PARA JUGADORES AVANZADOS 1 ENTRENAMIENTO TÁCTICO EN CANCHA PARA JUGADORES AVANZADOS Departamento de Desarrollo ITF 2 En esta sesión Explicaremos los fundamentos del entrenamiento táctico en cancha para jugadores avanzados: Teoría

Más detalles

HABILIDADES BÁSICAS Y HABILIDADES ESPECÍFICAS

HABILIDADES BÁSICAS Y HABILIDADES ESPECÍFICAS HABILIDADES BÁSICAS Y HABILIDADES ESPECÍFICAS La persona, desde que nace, va desarrollando, unos antes, otros después, una serie de capacidades en mayor y otros en menor grado, que le van permitiendo resolver

Más detalles

UD 2: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD: Mejora tu rendimiento

UD 2: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD: Mejora tu rendimiento UD 2: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD: Mejora tu rendimiento TEMA 1: EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO. Cómo ya sabes es el conjunto de ejercicios que preparan específicamente para una actividad física concreta. Lo

Más detalles

POSICIÓN DEL CUERPO BRAZA

POSICIÓN DEL CUERPO BRAZA BRAZA POSICIÓN DEL CUERPO BRAZA MAX. FLEXIÓN 1. Hombros fuera del agua. 2. Cadera sumergida. 3. Brazos flexionados iniciando recobro. 4. Piernas flexionadas (Flex. Rod.). 5. Cabeza en máxima altura, con

Más detalles

NORMATIVA CIV CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO DE VERANO P50 OPEN XXXVIII CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR DE VERANO P50 Temporada

NORMATIVA CIV CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO DE VERANO P50 OPEN XXXVIII CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR DE VERANO P50 Temporada NORMATIVA CIV CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO DE VERANO P50 OPEN XXXVIII CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR DE VERANO P50 Temporada 2015-2016 1. FECHAS: 13 al 17 de julio de 2016 2. LUGAR: A designar PISCINA: A

Más detalles

MANADA. ESPECIALIDAD: Nadador BRONCE PLATA. Cultura Física

MANADA. ESPECIALIDAD: Nadador BRONCE PLATA. Cultura Física BRONCE 1. En el juego del túnel, debajo del agua, pasar entre las piernas de al menos tres (3) Lobatos o Lobeznas. 2. Nadar 25 mts. estilo Libre. 3. Nadar 25 mts. estilo Espalda. 4. Conocer la patada y

Más detalles

NORMATIVA CIII CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO DE VERANO P50 OPEN XXXVII CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR DE VERANO P50 Temporada

NORMATIVA CIII CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO DE VERANO P50 OPEN XXXVII CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR DE VERANO P50 Temporada NORMATIVA CIII CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO DE VERANO P50 OPEN XXXVII CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR DE VERANO P50 Temporada 2014-2015 1. FECHAS: 08.09.10.11.12 de julio de 2015 2. LUGAR: Barcelona PISCINA:

Más detalles

POSICIÓN DEL CUERPO CROL

POSICIÓN DEL CUERPO CROL CROL POSICIÓN DEL CUERPO CROL 1. ALINEACIÓN HORIZONTAL: Agua a la altura del nacimiento del cabello, mirada hacia delante y abajo, hombros más altos que cadera. 2. ALINEACIÓN LATERAL: Hombros, caderas

Más detalles

Entrenamiento de la técnica en natación

Entrenamiento de la técnica en natación Entrenamiento de la técnica en natación Alberto García Bataller RFEN SENSIBILIDAD FUERZA reglamento TECNICA coordinacion FATIGA flexibilidad 1 TECNICA La técnica en natación se basa en: Flotar Disminuir

Más detalles

Miércoles 3/11/10 Vistalegre

Miércoles 3/11/10 Vistalegre SESIÓN 10 Miércoles 3/11/10 Vistalegre Entro por primera vez al Palacio de Vistalegre, donde todavía no hay nadie tirando a canasta. Comienzan a salir jugadores del vestuario y llega Alberto Lorenzo junto

Más detalles

Información básica del curso: Monitor de Natación y Actividades Acuáticas. 160 horas

Información básica del curso: Monitor de Natación y Actividades Acuáticas. 160 horas Información básica del curso: Monitor de Natación y Actividades Acuáticas 160 horas DURACIÓN DEL CURSO y FECHAS Normalmente se realiza en cinco intensos fines de semana: viernes tarde, sábado completo

Más detalles

Los 100 mejores ejercicios de natación (Bicolor) (Deportes nº 19) (Spanish Edition)

Los 100 mejores ejercicios de natación (Bicolor) (Deportes nº 19) (Spanish Edition) Los 100 mejores ejercicios de natación (Bicolor) (Deportes nº 19) (Spanish Edition) Nadar mejor es cuestión de nadar con eficacia. Aunque una buena técnica sea la base para nadar bien, a menudo es complicado

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPETICION V7.4-5 Octubre 2015

REGLAMENTO DE COMPETICION V7.4-5 Octubre 2015 REGLAMENTO DE COMPETICION V7.4-5 Octubre 2015 PRUEBAS PISCINA CATEGORIA INFANTIL PRUEBAS PISCINA CATEGORIA INFANTIL INDICE Pág. 1 PRUEBAS CATEGORIA INFANTIL... 1 1.1 100 m. NATACION CON OBSTACULOS... 2

Más detalles

Estrategias de Recuperación para Tenistas

Estrategias de Recuperación para Tenistas Estrategias de Recuperación para Tenistas LOS DOS PAPELES FUNDAMENTALES DE LA RECUPERACIÓN 1. Controlar las respuestas adaptativas al entrenamiento y al estrés de forma que se puedan determinar las apropiadas

Más detalles

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Rendimiento en Natación I CÓDIGO: 39339 CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte TIPOLOGÍA: Optativa

Más detalles

Salidas profesionales: Monitor de natación, Auxiliar/vigilante de piscinas, Club deportivos, Gimnasios y Spa.

Salidas profesionales: Monitor de natación, Auxiliar/vigilante de piscinas, Club deportivos, Gimnasios y Spa. MONITOR DE NATACIÓN Horas de formación recomendadas: 200h Materiales Incluidos: 1 Manual teórico: Monitor de Natación 1 Cuaderno de ejercicios: Monitor de Natación 1 DVD: Monitor de Natación Objetivos

Más detalles

Sesión de Entrenamientos Básicos Técnicos Baloncesto Infantil Nivel I

Sesión de Entrenamientos Básicos Técnicos Baloncesto Infantil Nivel I Sesión de Entrenamientos Básicos Técnicos Baloncesto Infantil Nivel I Por: Prof. Myrna Lora Cruz Entrenadora Baloncesto Infantil Femenino y Masculino, CIAPR Baloncesto Infantil Como todo deporte es un

Más detalles

Introducción PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO DE ATLETISMO: 100 METROS

Introducción PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO DE ATLETISMO: 100 METROS PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO DE ATLETISMO: 100 METROS Introducción El atletismo se puede definir como el conjunto de ejercicios corporales, basados en los movimientos naturales del hombre, que

Más detalles

NATACIÓN CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE MADRID 2017 REGLAMENTO

NATACIÓN CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE MADRID 2017 REGLAMENTO NATACIÓN CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE 2017 REGLAMENTO 1. El campeonato se celebrará el día 4 de marzo de 2017, en la piscina de las instalaciones deportivas de la Universidad Camilo José Cela. La competición

Más detalles

CAMPEONATO CLASIFICATORIO DE NATACIÓN REGLAMENTO DE LA COMPETICIÓN

CAMPEONATO CLASIFICATORIO DE NATACIÓN REGLAMENTO DE LA COMPETICIÓN CAMPEONATO CLASIFICATORIO DE NATACIÓN REGLAMENTO DE LA COMPETICIÓN 1.- Este Campeonato estará sujeto a lo dispuesto en la reglamentación de IPC SWIMMING y el presente Reglamento. 2.- PROGRAMA DE PRUEBAS.

Más detalles