LÍNEA DE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LÍNEA DE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICAS"

Transcripción

1 LÍNEA DE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICAS Título Catalogación Los siete saberes necesarios para la educación del futuro 001.2,M Tras las Líneas. Sobre la Lectura Contemporánea 028.9,C La enseñanza de las ciencias experimentales. El constructivismo del caos ,C166L Didáctica de la filosofía 100,A Didáctica de la historia de la filosofía 100,A Modelos epistémicos. Holística y comunicación 121,B Competencias cognoscitivas. Un enfoque epistemológico, pedagógico y didáctico. Discurso constructivista sobre las ciencias experimentales. Una concepción actual del conocimiento científico. Discurso constructivista sobre tecnologías. Una mirada epistemológica 121,G166co ,G166d ,G Aprender con mapas mentales 121,O De la teoría a la práctica. El pensar y el hacer en la ciencia y en la educación 121.4,C Las propuestas de la didáctica y la Psicología ,C Elogio de la dificultad y otros ensayos 140,Z93L Educación holística. Introducción a la Holologia ,B272L Estrategias para la comprensión significativa. Didácticas cognoscitivas y socio afectivas 153.4,A Vigotsky y la ciencia cognitiva 153.4,F

2 Catalogación Mapas mentales paso a paso 153.4,M El espíritu creativo 153.9,G Biografía del pensamiento. Estrategia para el desarrollo de la inteligencia Aprendizaje por analogía. Análisis del proceso de inferencia analógica para la adquisición de nuevos conocimientos ,Z93b ,G Breve Historia y Perspectivas de la Argumentación 808,R173b Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Materiales para una fundamentación científica 301,M322f Teoría de la acción comunicativa I. 193,H Teoría de la acción comunicativa II. Critica de la razón funcionalista El estudio de casos. Para profesionales de la acción social 193,H ,E Colombia al filo de la oportunidad ,M678c Competencias en la comunicación. Hacia las practicas del discurso 302.2,N716p Semiótica y Lingüística aplicadas al español ,N716s El aprendizaje de la paz. Métodos y técnicas para su construcción desde procesos pedagógicos Poder y género en el trabajo académico. Considerándos para reconocer sus intersecciones desde la reflexividad Educación participativa. El método del trabajo en grupos ,R ,M965p ,D Educación para los derechos humanos ,B

3 Catalogación Economía política. Una propuesta metodológica 330,S113Lc 1 El aprendizaje del aprendizaje. Una introducción al estudio del derecho ,c Hacia una didáctica de lo grupal ,S Pensamiento pedagógico de los grandes educadores de los países del convenio Andrés Bello. Tomo I ,C718c Educar el desafío de hoy. Construyendo posibilidades y alternativas Educación para la paz. Una pedagogía social para consolidar una democracia social y participativa El libro de la pedagogía y la didáctica I La educación 370.1,C E ,E ,F Cómo identificar formas de enseñanza 370.T El debate teórico en torno a la pedagogía 370.V169d Orientaciones pedagógicas contemporáneas. 370.V169o Teoría de la educación: un enfoque constructivista 370.1,T Teorías de la educación, innovaciones importantes en el pensamiento educativo occidental Crítica de las razones de educar. Temas de la filosofía de la educación 370.1, ,C Pedagogía del conocimiento 2da. Edición ,F634p Discurso sobre constructivismo. Nuevas estructuras conceptuales, metodológicas y actitudinales 199.8,G166di Saber pedagógico una visión alternativa 370.1,G166s Pensamiento complejo en torno a Edgar Morin. América Latina y los procesos educativos 370.1,P

4 Catalogación No solo tiza y tablero. Epistemología de la Pedagogía y de la educación 370.,G633n Introducción a la pedagogía 370.1,M Pedagogía conceptual 7. desarrollo filosóficos pedagógicos y psicológicos 370.1,P Pedagogía y epistemología 370.1,P Didáctica en el siglo XXI. Ejes en el aprendizaje y enseñanza de calidad Psicología pedagógica. Psicología cognitiva y educación Teoría de las seis lecturas tomo II. Como enseñar y a leer ensayos ,S ,V ,Z93t La formación de maestros y profesores: hoja de ruta ,D Historia de la pedagogía 370.A Epistemología y pedagogía. Ensayo histórico sobre el objeto y el método pedagógico Los grandes pedagogos. Estudios realizados bajo la dirección de Jean Chateau 370.1,B412L ,Ch492 1 Historia de la educación en la antigüedad 370.8,M Foucault, la pedagogía y la educación pensar de otro modo ,S Pedagogía e historia. Historicidad de la pedagogía la enseñanza, un objeto de saber 370.9,Z93p Ensayos de pedagogía crítica ,C Vigotsky y la educación connotaciones y aplicaciones de la Psicología socio histórica en la educación ,V

5 Catalogación Constructivismo y educación ,C Psicología cognitiva. Estrategias en la práctica docente 153.4,K65p Las pedagogías del conocimiento 371.3,N899p Corrientes constructivistas. De los mapas conceptuales a la teoría de la transformación intelectual ,P438c Hacia una sociología del discurso pedagógico ,B Pedagogía enseñar a pensar? Reflexión filosófica sobre el proceso de enseñar De la escuela expansiva a la escuela competitiva. Dos modos de modernización en América Latina 370.1,B ,M Aprender y enseñar en el siglo XXI ,C824a Ideas prácticas para innovadores críticos ,M Formación de profesores en América latina. Diversos contextos socio políticos La enseñanza en el pensamiento de Vives y Momentos. A propósito de la formación de maestros Alteridad la de-construcción del otro?. Yo como objeto del sujeto que veo como objeto ,F ,V331L ,A Aprender juntos. La integración escolar 371.9,H La creatividad en la ciencia y en la educación ,C413er Cerebro creativo y lúdico. Hacia la construcción de una didáctica para el siglo XXI Pedagogía de la creatividad y la lúdica. Nociones, inteligencia y habilidades secretas Líderes y educadores. El maestro creador de una nueva sociedad ,J61c ,J ,C

6 Catalogación Del discurso pedagógico: problemas críticos, poder, control y discurso pedagógico Comprender para aprender. Un programa para mejorar la compresión y el aprendizaje de textos ,D542d ,V Didáctica general. Curso introductorio ,A La formación de maestros y su impacto social 371.1,C139f Vigotsky y la pedagogía 371.1,D Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. 2da. Edición La escuela como máquina de educar. Tres escritos sobre un proyecto de la modernidad Didácticas de la Lengua y de la Argumentación Escrita. Tratado de pedagogía conceptual, pedagogías del siglo XXI. Mentefactos I. El arte de pensar para enseñar y enseñar para pensar ,D542L ,P R ,Z93p Lecciones y lecturas de educación 370,L Maestros alumnos y saberes. Investigación y docencia en el aula Atención, aprendizaje y rendimiento escolar. Aportaciones de la Psicología cognitiva y experimental ,V331m ,B67a El maestro protagonista del cambio educativo 371.1,C La escuela modo de empleo de los métodos activos. A la pedagogía diferenciada 371,M Cómo planear la enseñanza estratégica 371.1,Q Formación de docentes. Un reto para las escuelas Normales Superiores y la Facultades de Educación ,R

7 Catalogación Educar en la diversidad 371.2,A Factores de la enseñanza que favorecen el aprendizaje autónomo 370.3,A246 1 Cómo trabajar con las ideas de los alumnos 371,C962c Formación basada en competencias. Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctico Estrategias docentes. Enseñanza de contenidos curriculares y desarrollo de habilidades de pensamiento 371.3,T ,E Cómo estudiar mejor. Educación y sociedad ,F Comprender y transformar la enseñanza G Potenciar la capacidad de aprender a aprender , Mapas conceptuales. Una técnica para aprender 371.3,O59m Mapas conceptuales: su elaboración y aplicación 371.3,M466m Competencias Método y Genealogía. Pedagogía y didáctica del Trabajo Innovaciones pedagógicas una propuesta de la evaluación critica ,M ,M843i La pedagogía hoy ,P Pedagogía católica y escuela activa en Colombia ,O Atención a la diversidad del alumnado 371.2,W Discurso y lenguaje en la educación y la pedagogía ,R Teorías del desarrollo cognitivo 153,G984 1 El lenguaje en la educación. Una perspectiva fonoaudiologica 371.9,L

8 Catalogación Formación del profesorado en educación superior V.1. Didáctica y Currículum Formación del profesorado en educación superior V.2. Desarrollo curricular y evaluación Pensamiento docente y práctica pedagógica. Una investigación ,C352f ,C352f ,P426p El conocimiento de los profesores 371.1,P La formación docente en América Latina. Pedagogía por proyecto La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo ,T ,E Evaluación pedagógica y cognición ,F634L Conceptos clave en la didáctica de la disciplina ,A La enseñanza de las ciencias y la matemática. Tendencias e innovaciones La enseñanza de la lectura y la escritura en Colombia Una mirada desde la práctica pedagógica Competencia Argumentativa Escrita en la Educación Básica ,G463L ,R579L ,G892 6 Enseñar a pensar para aprender mejor. 2da. Edición ,E La formación de educadores en Colombia. Geografías e imaginarios Tomo I. Compilación Sandra Sandoval Osorio ,E Estrategias didácticas innovadoras ,E Profesión docente: estado actual y proyecciones ,C749 1 El proyecto de aula. El aula como un sistema de investigación y construcción de conocimientos ,C

9 Catalogación Aprendizaje cooperativo. 2da. Edición ,A Evaluación como ayuda al aprendizaje ,E Modelo dialogal. Propuesta pedagógica en ciencias sociales Alternativas Metodológicas para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias. Ensayo Pedagógico de las Metodologías Aplicadas a las Ciencias 301.7,P438m ,R Ordenadores y aprendizaje colaborativo ,C El ambiente de aprendizaje diseño y organización 371.2,L887a 1 Aprendizaje eficaz y recuperación de saberes ,D Cómo estudiar con éxito. Técnicas y hábitos para aprender mejor , Enseñanza y aprendizaje de las ciencias ,H El taller educativo qué es? Fundamentos, como organizarlo y dirigirlo, como evaluarlo El Taller. Estrategia Educativa para el Aprendizaje Significativo. TEAS Escuela y lengua escrita competencias comunicativas que se actualizan en el aula de clases Educación en lectura y escritura. Investigaciones e innovaciones del IDEP Entre la lectura y la escritura. Hacia la producción interactiva de los sentidos 370.M466T S ,V732L ,B ,B982L Actividades creativas para la lecto escritura ,M645a Los procesos de la lectura. Hacia la producción interactiva de los sentidos 448.4,P

10 Catalogación Teoría de las seis lecturas. Tomo I Mecanismos del aprendizaje semántico. Nuevo manual de didáctica de las ciencias históricosociales ,Z93t ,A Fundamentos de Pedagogia conceptual I ,Z Enseñar y aprender, leer y escribir. Una propuesta a partir de la investigación Los procesos de escritura. Hacia la producción interactiva de los sentidos ,D542L ,J95p Andragogia. El aprender de los adultos ,K Pedagogía de la contradicción. Paulo Freire, nuevos planteamientos en la educación de adultos 374,M Como aprender a estudiar ,P Las competencias una opción de vida. Metodologías para el diseño curricular ,M Enfoques pedagógicos y didácticas contemporáneas ,E Nuevas claves para la docencia universitaria en el espacio Europeo de educación superior 378.4,N Aprendizaje y desarrollo de las competencias ,A321a Enseñanza y capacitación. El camino hacia el liderazgo ,Ch Pedagogía de la desesperanza 371.1,P258p Lengua aprendizaje y enseñanza. El enfoque comunicativo de la teoría a la practica ,M Didáctica de la puntuación en castellano 461.B326d Actualización en didáctica de las ciencia naturales y matemáticas 500.7,A

11 Catalogación Didáctica de las ciencias. Resolución de problemas y desarrollo de la creatividad ,G Didáctica de la biología. Aportes a su desarrollo ,L169d Ejercicio Físico Metódico Salud y Vida Plena ,C355 2 Las claves de la argumentación 168,W Didáctica de la historia. Una propuesta desde la pedagogía activa El pueblo: de sujeto dado a sujeto político por construir. El caso de la compañía de cultura aldeana en Colombia ª. Reunión de la Conferencias Internacional de Educación La Pedagogía Colombiana. Educación, Pedagogía y Currículo Formación de Profesores de Matemáticas: Aprendizajes Recíprocos. Escuela Universidad ,S235d ,D ,R ,r ,J61 2 Didáctica Práctica. Diseño y Preparación de una Clase ,I La Carpeta de Aprendizaje del Alumno Universitario. La Autonomía del Estudiante en el Proceso de Aprendizaje , C Propuestas para el Cambio Docente en la Universidad. 378.P El Aprendizaje Basado en Problemas. Un Enfoque Investigativo. La Enseñanza Universitaria Centrada en el Aprendizaje. Estrategias Útiles para el Profesorado. Pedagogía y Aprendizaje. Profesional en la Enseñanza Superior ,B ,E ,O

12 Catalogación Metodología de Enseñanza y Aprendizaje para el Desarrollo de Competencias. Orientaciones para el profesorado Universitario ante el Espacio Europeo de Educación Superior. Materiales para la Docencia Universitaria. Orientaciones para Elaborarlos y Mejorarlos. Enseñanza y Didáctica Universitaria. Discurso y Formación Documental del Estudiante. Maestros Competentes a través de la Planeación y la Evaluación por Competencias. Competencias y Habilidades Profesionales para Universitarios ,M ,M , A ,F ,C La Planificación Didáctica ,P Las Competencias Profesionales del Formador. Una Visón de la Formación Continua. Diseño de Planes Educativos Bajo el Enfoque por Competencias. La idea de la didáctica. Antecedentes, génesis y mutaciones El discurso como estructura y proceso. Estudios sobre el discurso I: una introducción multidisciplinaria 378,N ,T ,C ,D Cómo leer en bicicleta M864.42,Z Crítica y Ficción A860.44,P

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana

Más detalles

1. ANTROPOLOGÍA. CIENCIA, CULTURA Y SOCIEDAD. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN.

1. ANTROPOLOGÍA. CIENCIA, CULTURA Y SOCIEDAD. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. 1. ANTROPOLOGÍA. CIENCIA, CULTURA Y SOCIEDAD. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. - La educación como instrumento de crítica y mejora social. - Elementos sociales que influyen en la personalidad de los alumnos:

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA Electivas Ético Humanístico Investigativo - Pedagógico REFLEXIÓN - ACCIÓN Campos de Formación Semiodiscursivo EVALUACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA

Más detalles

MODELO EDUCATIVO DE LA UTA

MODELO EDUCATIVO DE LA UTA MODELO EDUCATIVO DE LA UTA El modelo educativo que se propone en este documento debe construirse día a día en el claustro universitario para responder a las necesidades educativas concretas de nuestra

Más detalles

CURSO FECHA ASIGNATURA GRUPO TURNO AULA HORA 1GPED2

CURSO FECHA ASIGNATURA GRUPO TURNO AULA HORA 1GPED2 EXÁMENES CURSO 2016-2017 GRADO DE PEDAGOGÍA SEGUNDA CONVOCATORIA ASIGNATURAS DE PRIMER CUATRIMESTRE Y PRIMERA CONVOCATORIA DE ASIGNATURAS DE SEGUNDO CUATRIMESTRE Y ANUALES CURSO FECHA ASIGNATURA GRUPO

Más detalles

VII JORNADAS SOBRE LA LOGSE

VII JORNADAS SOBRE LA LOGSE VII JORNADAS SOBRE LA LOGSE PRESENTACIÓN EVALUACIÓN EDUCATIVA COMUNICACIONES. EVALUACIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD La evaluación de alumnos en contextos multiculturales Evaluación y atención a la diversidad

Más detalles

LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL

LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL TRABAJO EDUCATIVO SOLIDARIO 1. El voluntariado 2. Proyectos de voluntariado 3. Trabajo Educativo Solidario ANTROPOLOGÍA

Más detalles

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Para citar esta obra: Coll, C. (2005). Mejorar la enseñanza en el EEES: hacia una metodología docente centrada en el trabajo de los estudiantes. Conferencia

Más detalles

CONSULTORÍA EN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, PROYECTOS ESCOLARES, FORMACIÓN Y COACHING EDUCATIVO

CONSULTORÍA EN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, PROYECTOS ESCOLARES, FORMACIÓN Y COACHING EDUCATIVO CONSULTORÍA EN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, PROYECTOS ESCOLARES, FORMACIÓN Y COACHING EDUCATIVO DR. MARCO ANTONIO FLORES GARZA MONTERREY, NUEVO LEÓN; MÉXICO. TELÉFONOS EN LA CIUDAD DE MONTERREY: 044 8115385860

Más detalles

Profesorado Universitario de Educación Superior

Profesorado Universitario de Educación Superior Reconocimiento oficial y validez nacional: Resolución (Ministerio de Educación) Nº 1980/12 Resolución (Consejo Superior) Nº6277/2017 Habilitación del Título: Dirección General de Cultura y Educación de

Más detalles

Profesorado Universitario de Educación Superior

Profesorado Universitario de Educación Superior Reconocimiento oficial y validez nacional: Resolución (Ministerio de Educación) Nº 1980/12 Resolución (Consejo Superior) Nº6277/2017 Habilitación del Título: Dirección General de Cultura y Educación de

Más detalles

Presentación de la Carrera

Presentación de la Carrera Pedagogía con mención en Educación Primaria Presentación de la Carrera El objeto de estudio de la carrera de Pedagogía con mención en Educación Primaria, está centrado fundamentalmente en el desarrollo

Más detalles

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

Profesorado Universitario en Letras para el Nivel Secundario y Superior

Profesorado Universitario en Letras para el Nivel Secundario y Superior Profesorado Universitario en Letras para el Nivel Secundario y Superior PERFIL DEL GRADUADO El Profesor Universitario en Letras para el Nivel Secundario y Superior se forma para ser el principal conductor

Más detalles

Noción de Currículo en Educación Matemática

Noción de Currículo en Educación Matemática Noción de Currículo en Educación Matemática Autor: Luis Rico Bases teóricas del currículo de matemáticas de Secundaria. (Ed. Síntesis). Cuestiones para la Reflexión Curricular! Currículo: plan de formación!

Más detalles

FORMATO PROPUESTA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CURSO VERSION: 2. TP Trabajo Presencial 32. Habilitable SI

FORMATO PROPUESTA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CURSO VERSION: 2. TP Trabajo Presencial 32. Habilitable SI 016-08-08 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área TEORÍAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS 9900043 Pedagogía Naturaleza TEÓRICO- PRÁCTICA. No de Créditos TP Trabajo Presencial 3 TD Trabajo

Más detalles

Constanza Moya Pardo Candidata a Doctorado en Lingüística Magíster en Lingüística Española Tel oficina: ext 26019

Constanza Moya Pardo Candidata a Doctorado en Lingüística Magíster en Lingüística Española Tel oficina: ext 26019 Constanza Moya Pardo Candidata a Doctorado en Lingüística Magíster en Lingüística Española Tel oficina: 3165000 ext 26019 Formación profesional: Universitario: Universidad Pedagógica de Colombia. Licenciada

Más detalles

Carrera Profesional de. Educación. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley -

Carrera Profesional de. Educación. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley - Carrera Profesional de Educación - Programas Virtuales de acuerdo a Ley - La Carrera Profesional de Educación se desarrolla en 5 años, cuenta con 205 créditos y 54 asignaturas, de las cuales se desarrollan

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Código Asignatura : EBS 313. Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios Horas académicas de clases por período académico

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Código Asignatura : EBS 313. Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios Horas académicas de clases por período académico PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales Nombre de la asignatura : Psicología del Aprendizaje II Código Asignatura : EBS 313 Carácter : Obligatorio Pre- requisitos : Psicología del Aprendizaje I

Más detalles

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura Química orientada a la Educación Secundaria persigue formar un profesional con los conocimientos

Más detalles

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS Sede Puebla Perfil de Ingreso Al iniciar sus estudios el aspirante deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Conocimientos:

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades VISTO: La necesidad de proceder a la distribución de las asignaturas de los Departamentos Docentes de esta, que se dictarán durante el Período Lectivo 2014; y CONSIDERANDO: Que los mismos han elevado su

Más detalles

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos,

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1. HOJA INFORMATIVA A.5.2.44 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA 1. Fundamentación psicológica

Más detalles

PERFIL 2 DIDACTICA DEL ESPAÑOL E INVESTIGACIÓN, LENGUAJE Y EDUCACIÓN COMPETENCIAS LABORALES

PERFIL 2 DIDACTICA DEL ESPAÑOL E INVESTIGACIÓN, LENGUAJE Y EDUCACIÓN COMPETENCIAS LABORALES PERFIL 2 DIDACTICA DEL ESPAÑOL E INVESTIGACIÓN, LENGUAJE Y Taller de didáctica y lengua materna I Taller de didáctica y lengua materna II Licenciado en español y licenciado en idiomas, licenciado en educación

Más detalles

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios generales

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D.

LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D. LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D.C ALGO DE HISTORIA El origen del programa de Educación Infantil como educación

Más detalles

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS Sede Puebla Perfil de Ingreso Al iniciar sus estudios el aspirante deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Conocimientos

Más detalles

De posgrado: - Especialista en Formación de Formadores; FFyL; UBA; Magister en Formación de Formadores; FFyL; UBA; 2009

De posgrado: - Especialista en Formación de Formadores; FFyL; UBA; Magister en Formación de Formadores; FFyL; UBA; 2009 Curriculum Vitae ( actualizado a febrero de 2011) Nombre y apellido : Nora Estela Goggi Lugar y fecha de nacimiento: Bs. As., 16 de enero de 1952 Número de documento nacional de identidad: 10.132.847 Domicilio:

Más detalles

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura en Matemática mención Educación persigue formar un profesional con los conocimientos científicos,

Más detalles

X TALLER NACIONAL DE LA RED COLOMBIANA DE LENGUAJE Lenguaje e Interculturalidad Tumaco (Nariño) 8, 9 y 10 de octubre de 2012

X TALLER NACIONAL DE LA RED COLOMBIANA DE LENGUAJE Lenguaje e Interculturalidad Tumaco (Nariño) 8, 9 y 10 de octubre de 2012 Nombre Breve presentación Responsables Propósitos del del Resultados del Ejes temáticos en los cuales se enmarca el desarrollo del X TALLER NACIONAL DE LA RED COLOMBIANA DE LENGUAJE Lenguaje e Interculturalidad

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE ESPECIALIZANTE SELECTIVA, ORIENTACIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE ESPECIALIZANTE SELECTIVA, ORIENTACIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA 2 CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO: DEPARTAMENTO: ACADEMIA: ÁREA DE FORMACIÓN: NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

El estudiante que accede a la carrera

El estudiante que accede a la carrera EL MAESTRO ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y SU FORMACIÓN DIDÁCTICA El perfil profesional Competencias y capacidades profesionales Funciones El estudiante que accede a la carrera El maestro en Educación

Más detalles

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Pag/2 PRESENTACIÓN En este sentido, La Escuela de Pedagogía de la Fundación Universitaria Cafam es un lugar de encuentro para la formación de maestros y de profesionales

Más detalles

Proyecto de investigación disciplinar para la Sede Principal de UNIMINUTO

Proyecto de investigación disciplinar para la Sede Principal de UNIMINUTO Proyecto de investigación disciplinar para la Sede Principal de UNIMINUTO En coherencia con el espíritu de sus fundadores, con la praxis del P. Rafael García-Herreros y de la Organización Minuto de Dios,

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Dirección Gestión Académica

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Dirección Gestión Académica VISTO: El Proyecto de la distribución de las asignaturas de los Departamentos Docentes de esta, que se dictarán durante el Período Lectivo 2017 presentado por la Secretaria de Asuntos Académicos; y CONSIDERANDO:

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL MAESTRÍA EN EDUCACIÓN OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS El objetivo de la Maestría en Educación Especial es formar un profesional capacitado para afrontar las exigencias del desarrollo de los sujetos con

Más detalles

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación

Más detalles

Resumen Estadístico 2013

Resumen Estadístico 2013 Resumen Estadístico 2013 pág. 1 Índice Tabla 1. Formación Inicial (concluida por nivel o área curricular)... 3 Gráfico Tabla 1.... 3 Tabla 2.Formación Inicial (En proceso de formación por nivel o área

Más detalles

PARA COMPRENDER LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PARA COMPRENDER LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PARA COMPRENDER LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRESENTACIÓN 1. LA PEDAGOGÍA Y LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. ESTUDIO ANALÍTICO Y ETIMOLÓGICO 1. La noción de pedagogía 1.1. Qué es la pedagogía? 1.2. Pedagogía:

Más detalles

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS ESPECIALIDAD: LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS (Orden EDU/3136/2011, de 15 de noviembre, por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos

Más detalles

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS.

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS. ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS www.ucuauhtemoc.edu.mx QUÉ ES ENSEÑANZA DEL INGLÉS? La apertura económica y los diferentes procesos de globalización y el constante progreso de la tecnología, exigen

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE BELLAS ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE BELLAS ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE BELLAS ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA Asignatura : Antropología General Código : LI242 Intensidad : 2 horas semanales Créditos : 2 OBJETIVOS

Más detalles

PLANILLA DE PLANIFICACIÓN 2016 CICLO ORIENTADO TECNICATURA:

PLANILLA DE PLANIFICACIÓN 2016 CICLO ORIENTADO TECNICATURA: GOBIERNO DE CÓRDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE EDUCACIÓN D.G.E.T. Y F.P. INSPECCIÓN GENERAL Prof. Esmir Liendo INSPECCIÓN ZONA V Prof. Miriam Macaño I.P.E.T. Nº 49 DOMINGO F. SARMIENTO PRIORIDADES

Más detalles

DIPLOMADO EN FORMACIÓN N DOCENTE

DIPLOMADO EN FORMACIÓN N DOCENTE DIPLOMADO EN FORMACIÓN N DOCENTE DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE DIRIGIDO A Profesionales de diferentes áreas que deseen incursionar en el campo la docencia. ( Mínimo TSU ) REQUISITO DE INGRESO Llenar planilla

Más detalles

-Plan de Estudios- Licenciatura en Pedagogía

-Plan de Estudios- Licenciatura en Pedagogía -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Licenciatura

Más detalles

Concurso de "Oposición" para proveer cargos de Maestros de Educación Común Temario Bienio

Concurso de Oposición para proveer cargos de Maestros de Educación Común Temario Bienio Concurso de "Oposición" para proveer cargos de Maestros de Educación Común Temario Bienio 2018-2019 PRUEBA DE DIDÁCTICA 1 - El uso de recursos tecnológicos en la enseñanza de la Geometría. Desarrolle una

Más detalles

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA 1. El área de educación de la Unión Europea. Proceso y acuerdos en la consecución de un marco europeo en los distintos niveles educativos. 2. Las fuentes del currículo:

Más detalles

Dirección de Bienestar y Extensión. Programa: Quédate en la U! Diplomado de pedagogía para profesionales no licenciados.

Dirección de Bienestar y Extensión. Programa: Quédate en la U! Diplomado de pedagogía para profesionales no licenciados. Dirección de Bienestar y Extensión. Programa: Quédate en la U! Diplomado de pedagogía para profesionales no licenciados. La ignorancia absoluta no es el mayor de los males ni el mas temible, una basta

Más detalles

Convocatoria Extraordinaria de Julio. Grado de Educación Infantil

Convocatoria Extraordinaria de Julio. Grado de Educación Infantil CALENDARIO DE EXÁMENES POR TITULACIONES 2016-2017 Convocatoria Extraordinaria de Julio Del 7 al 20 de julio de 2017 Grado de Educación Infantil 2581113 Didáctica: Teoría y práctica de la enseñanza (A,

Más detalles

Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero. Grado de Educación Infantil

Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero. Grado de Educación Infantil CALENDARIO DE EXÁMENES POR TITULACIONES 2016-2017 Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero Del 23 de enero al 11 de febrero de 2017 Grado de Educación Infantil 2581113 Didáctica: Teoría y práctica de la

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. INSTITUTO DE EDUCACIÓN. Marzo de 2014

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. INSTITUTO DE EDUCACIÓN. Marzo de 2014 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. INSTITUTO DE EDUCACIÓN. Marzo de 2014 DEPARTAMENTOS ESTUDIOS EN DOCENCIA. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. HISTOTRIA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. PEDAGOGÍA POLÍTICA

Más detalles

ATÁLOGO A CCIONES. d E CPEIP - MINEDUC ESTAMOS CONSTRUYENDO LA PROFESIÓN MÁS IMPORTANTE DE CHILE

ATÁLOGO A CCIONES. d E CPEIP - MINEDUC ESTAMOS CONSTRUYENDO LA PROFESIÓN MÁS IMPORTANTE DE CHILE C ATÁLOGO d E A CCIONES F A TIVAS 201 7 CPEIP - MINEDUC ESTAMOS CONSTRUYENDO LA PROFESIÓN MÁS IMPORTANTE DE CHILE Sistema de Desarrollo Docente El Centro de Desarrollo Docente del MINEDUC, CPEIP, presenta

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - 800303 Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Obligatoria ECTS: 6.0 Estructura Módulos Materias DIDÁCTICO

Más detalles

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS Sede Puebla Perfil de Ingreso Los alumnos que ingresen a la Licenciatura en Procesos Educativos deben tener conocimiento y comprensión de sí mismos, formación académica

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN I IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR NOMBRE : PEDADOGÍA SOCIAL CATEGORÍA : FORMACIÓN BÁSICA MODALIDAD: PRESENCIAL PROFESOR : DOCTORA MARÍA EUGENIA PARRA SABAJ CARRERA : EDUCACIÓN PARVULARIA Y BÁSICA

Más detalles

Grado en Magisterio en Educación Primaria

Grado en Magisterio en Educación Primaria Grado en Magisterio en Educación Primaria CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE EDUCACION RAMA: Ciencias Sociales y Jurídicas CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00

Más detalles

Implementación de las Estrategias de Apoyo para la intervención de la USAER en el marco del Currículo

Implementación de las Estrategias de Apoyo para la intervención de la USAER en el marco del Currículo Implementación de las Estrategias de Apoyo para la intervención de la USAER en el marco del Currículo Noemí Rodríguez Hernández. Coordinadora de USAER Eva Díaz Chávez. Coordinadora de Desarrollo Curricular

Más detalles

Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza.

Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza. Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención

Más detalles

Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza.

Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza. Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención

Más detalles

CONTENIDOS (Unidades, temas y subtemas) OBJETO DE ESTUDIO I LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA. 1.- Sociedad educación y didáctica.

CONTENIDOS (Unidades, temas y subtemas) OBJETO DE ESTUDIO I LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA. 1.- Sociedad educación y didáctica. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHIHUAHUA Clave: 08msu001711 FACULTAD FILOSOFÍA Y LETRAS PROGRAMA CURSO: ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS ENSEÑANZA- EN EL AULA S: Programas (s) Educativo (s): Tipo de materia: Clave de materia:

Más detalles

Lenguaje Primaria MEMOFICHAS_LENGUAJE_PRIMARIA.indd 1 27/06/14 10:03

Lenguaje Primaria MEMOFICHAS_LENGUAJE_PRIMARIA.indd 1 27/06/14 10:03 Lenguaje Primaria Presentación general El proyecto Los Caminos del Saber para primaria es un programa de educación con soluciones tecnológicas integradas a los contenidos impresos para que, docentes y

Más detalles

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2016/2017

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2016/2017 HORARIOS de la titulación CURSO 2016/2017 (APROBADOS EN JUNTA DE FACULTAD EL 07 de JULIO de 2016) 1 Curso PRIMERO T1 Turno MAÑANA Aula: Edificio Paulo Freire 1.9 Sociología, familia y escuela Tecnología

Más detalles

TECNOLOGIA DE LA EDUCACION II (Diseño Instruccional: Aprendizaje Estratégico y Enseñanza Situada)

TECNOLOGIA DE LA EDUCACION II (Diseño Instruccional: Aprendizaje Estratégico y Enseñanza Situada) TECNOLOGIA DE LA EDUCACION II (Diseño Instruccional: Aprendizaje Estratégico y Enseñanza Situada) Área: Programa de Psicología Educativa Clave: 0831 Semestre: 8º No. de Créditos: 08 Horas Teóricas: 03

Más detalles

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidades/Código

Más detalles

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA Descripción del Programa El Magíster en Educación Superior mención Docencia Universitaria, tiene una duración de tres semestres académicos

Más detalles

CONCRECIÓN CURRÍCULO EN CENTROS DOCENTES

CONCRECIÓN CURRÍCULO EN CENTROS DOCENTES CONCRECIÓN CURRÍCULO EN CENTROS DOCENTES Proyecto Educativo y Programaciones Didácticas Ricardo Prieto 1 ESQUEMA DE TRABAJO n Justificación n El Proyecto Educativo: concreciones curriculares n La Programación

Más detalles

Diplomado en Docencia Universitaria Justificación Ante los constantes cambios de la sociedad, la educación ha de asumir un compromiso para enfrentar

Diplomado en Docencia Universitaria Justificación Ante los constantes cambios de la sociedad, la educación ha de asumir un compromiso para enfrentar Diplomado en Docencia Universitaria Justificación Ante los constantes cambios de la sociedad, la educación ha de asumir un compromiso para enfrentar los retos e incertidumbres en la formación de los futuros

Más detalles

ANEXO 6 DESCRIPTORES DE LOS CURSOS QUE CONFORMAN EL AREA SOCIO - HUMANISTICA

ANEXO 6 DESCRIPTORES DE LOS CURSOS QUE CONFORMAN EL AREA SOCIO - HUMANISTICA ANEXO 6 DESCRIPTORES DE LOS CURSOS QUE CONFORMAN EL AREA SOCIO - HUMANISTICA Filosofía e historia de las ciencias Código: Semestre: I Créditos: 3 Fundamentar desde la reflexión filosófica la constitución

Más detalles

Licenciatura en Ciencias de la Educación con orientación en Política y Gobierno de la Educación con orientación en Comunicación, Lenguajes y Medios.

Licenciatura en Ciencias de la Educación con orientación en Política y Gobierno de la Educación con orientación en Comunicación, Lenguajes y Medios. Plan de Estudios RESOLUCIÓN C.D. Nº 383/12 1. Denominación de la Carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación con orientación en Política y Gobierno de la Educación con orientación en Comunicación,

Más detalles

TIC. Calidad educativa. Inclusión. Innovación. Tablet. Aprendizajes Significativos. Flexibilización. Canales de Comunicación

TIC. Calidad educativa. Inclusión. Innovación. Tablet. Aprendizajes Significativos. Flexibilización. Canales de Comunicación crecimiento personal del estudiante Procesos Resultados Integración Práctica educativa Diversidad Investigación Inclusión Calidad educativa Estrategia didáctica Invención Difusión Transformación del conocimiento

Más detalles

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Rosarito Campus

Más detalles

EL LEGADO PEDAGÓGICO DEL SIGLO XX PARA LA ESCUELA DEL SIGLO XXI

EL LEGADO PEDAGÓGICO DEL SIGLO XX PARA LA ESCUELA DEL SIGLO XXI EL LEGADO PEDAGÓGICO DEL SIGLO XX PARA LA ESCUELA DEL SIGLO XXI INTRODUCCIÓN 1. JOHN DEWEY Y LA PEDAGOGÍA PROGRESISTA Contexto histórico, filosófico y pedagógico de John Dewey y la educación progresista

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE FILOSOFÍA, HISTORIA Y SOCIOLOGÍA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : LENGUAJE Y PENSAMIENTO CÓDIGO : 61242 SEMESTRE

Más detalles

La actuación Simple Nº A ; y

La actuación Simple Nº A ; y VISTO: CONSIDERANDO: La actuación Simple Nº A-920-22122015-00495; y Resistencia, Que por la misma el Instituto de Educación Superior San Fernando Rey presenta una propuesta de homologación de de carreras

Más detalles

DESAFIOS EDUCACION PARA EL SIGLO XXI

DESAFIOS EDUCACION PARA EL SIGLO XXI Beatriz Fainholc, et al. (2000 ): La formación del profesorado para el nuevo siglo: aportes de la tecnología educativa apropiada. Buenos Aires: Lumen DESAFIOS EDUCACION PARA EL SIGLO XXI Ofrecer ambientes

Más detalles

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso [205201000] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil Asignatura: Enseñanza y aprendizaje de la

Más detalles

Diplomado en Desarrollo de competencias docentes

Diplomado en Desarrollo de competencias docentes Diplomado en Desarrollo de competencias docentes Informes: becaschile.hgo@itesm.mx Página2 Trayectoria y excelencia del programa Este programa se ha impartido desde 2005 a alrededor de 20 generaciones,

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Paradigmas Psicológicos en la Educación Clave: Semestre: 5 Campo de conocimiento: Psicología de la Educación Área

Más detalles

Licenciatura en Ciencias de la Educación

Licenciatura en Ciencias de la Educación Propósitos Generales de la carrera Ofrecer una propuesta de formación cuyo recorrido posibilite al futuro Licenciado/a en Ciencias de la Educación: - Participar activamente de los diversos movimientos

Más detalles

COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA

COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA La organización de las competencias se ha realizado y simbolizado del siguiente modo: Competencias generales (CG + un dígito que indica número de orden). Competencias

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARÍA BARALT PROGRAMA EDUCACIÓN PROYECTO PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CODIG MENC

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA

PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA Universidad de Piura Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. PRESENTACIÓN. En el presente documento se presenta el plan de estudios de la carrera

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL GRADO EN EDUCACION SOCIAL TABLA DE EQUIVALENCIA DE OTRAS TITULACIONES AL GRADO EN EDUCACION SOCIAL OTRAS TITULACIONES UNED GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL CÓDIGO ASIGNATURA ASIGNATURA CC. EE (Sección CC. Económicas)

Más detalles

Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo Temario PROGRAMA DE CURSO Nombre de la asignatura: Educación comunitaria Ciclo: 2016 Profesor(a): M.C. Deira Patricia Jimenez Balam, deira.jimenez@uimqroo.edu.mx Objetivo general: El alumno conocerá los

Más detalles

Maestría en Etnografía y Educación Intercultural. Introducción

Maestría en Etnografía y Educación Intercultural. Introducción Maestría en Etnografía y Educación Intercultural Introducción La Maestría en Etnografía y Educación Intercultural (MEEI) está compuesta por cinco ejes los cuales apoyan la formación de profesionales de

Más detalles

Semilleros de Investigación Facultad de Educación Universidad de Antioquia

Semilleros de Investigación Facultad de Educación Universidad de Antioquia # Nombre Coordinador Grupo de investigación 1 DIVERSER: Pedagogía y Diversidad Cultural para las Regiones Cristina Buitrago Bedoya Lugar Propósitos DIVERSER Oriente El Semillero de Investigación del Grupo

Más detalles

Qué entendemos por competencias tutoriales?

Qué entendemos por competencias tutoriales? Qué entendemos por competencias tutoriales? 7º Encuentro Institucional de Tutorías. Instituto Politécnico Nacional Dra. Tere Garduño Rubio. Octubre 22, 2012. El siglo XXI aporta a la Educación un ingrediente

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL Facultad de Ciencias de la PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL Facultad de Ciencias de la Universidad de Piura Elaborado por la Facultad de Ciencias de la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. Facultad

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE PSICOLOGIA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE PSICOLOGIA MODIFICADO 2006 UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA EDUCATIVA CLAVE: PSI-236 PRE-REQUISITO: PSI-237 NO. DE CREDITOS 04 1. PRESENTACION: Se estudiaran

Más detalles

Nombre del material: Modelo Curricular Integral Autor: Sandra Saraí Dimas Márquez Fecha de elaboración: Septiembre 2014

Nombre del material: Modelo Curricular Integral Autor: Sandra Saraí Dimas Márquez Fecha de elaboración: Septiembre 2014 Nombre del material: Modelo Curricular Integral Autor: Sandra Saraí Dimas Márquez Fecha de elaboración: Septiembre 2014 Pregunta motivadora Cuál es la razón por la cual se han de conocer los planteamientos

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Función General del Profesional de Educación Primaria.

RESUMEN EJECUTIVO PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Función General del Profesional de Educación Primaria. RESUMEN EJECUTIVO I. OBJETIVOS ACADÉMICOS. Mejorar el logro de competencias, genéricas y específicas, del perfil de ingreso de la Carrera de al finalizar la formación profesional; en un grado progresivo

Más detalles

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2015/2016

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2015/2016 HORARIOS de la titulación CURSO 2015/2016 (APROBADOS EN JUNTA DE FACULTAD EL 13 de JULIO de 2015) 1 Curso PRIMERO T1 Turno MAÑANA AULA 1er semestre: EDIFICIO PAULO FRRE B.7 AULA 2º semestre: EDIFICIO PAULO

Más detalles

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en las esp. Lengua Castellana y Lit./Latín y Griego

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en las esp. Lengua Castellana y Lit./Latín y Griego Información del Plan Docente Año académico 2016/17 68547 - Fundamentos de diseño instruccional y Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 415 - Máster Universitario en Profesorado de Educación

Más detalles