RESUMEN EJECUTIVO ADBlick Olivos News 12

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESUMEN EJECUTIVO ADBlick Olivos News 12"

Transcripción

1 RESUMEN EJECUTIVO ADBlick Olivos News 12 OPERACIONES 27 de Octubre de 2015 Gerencia en Finca: Se contrató al Ing. Federico Stanziola, nuevo gerente general de finca. Producción, Campaña 15-16: La campaña acaba de iniciar. Las variedades más tempranas ya presentan los botones florales. Comparado con años anteriores hay gran cantidad de brindillas, lo que anticipa un alto potencial productivo. Producción, Cosecha 2015: La cosecha pasada cerró con un rendimiento de Kg/ha sobre un presupuesto Kg. Mejoras e inversión: A la vista de los rendimientos obtenidos los últimos años, se decidió priorizar las siguientes inversiones en infraestructura para riego, que por distintos motivos habían sido postergadas hasta el momento. El diagnóstico de Tomás Massanes (asesor agronómico externo) es que los bajos rendimientos se deben, más allá de los efectos climáticos informados, principalmente a deficiencias en la capacidad de riego. Toma de agua en el río: Se encararon las siguientes mejoras para incrementar la capacidad de agua disponible en el canal: Profundizar el Foso de extracción de las bombas, reja filtrante de sólidos que puedan dañar las bombas, deflectores de caudal para las bombas, bomba de repuesto en caso de rotura. Impermeabilización del canal: Se completó la impermeabilización del 75% restante del canal (3km de canal). Se nos ha pre-aprobado una línea de crédito flexible que permitirá financiarla a 5 años a la mitad de la tasa de BNA. Automatismo del riego y Controlador: Se terminó de reparar 1/3 el sistema de telecomando de las válvulas de riego y se comprará computadoras de riego para controlar las mismas (ya se instaló 1 de 3). Estas dos mejoras permitirán incrementar la frecuencias de riego y asegurar que en cada turno se riegue el caudal deseado. Reunión CREA: El miércoles 14 de Octubre la finca ADBlick Olivos fue la anfitriona de la reunión mensual CREA. Beneficiándonos de la asesoría de un grupo de productores olivícolas de punta. El hecho más destacado es la confirmación del potencial productivo de la finca, por parte del grupo CREA. Cuando esté el informe final de la visita, lo compartiremos. Mercado Mercado Internacional: registró un alza a partir de Julio, logrando nuevos máximos históricos en /ton, consecuencia de menor producción en la Cuenca Mediterránea y depreciación del sobre el U$D. Mercado Local: A nivel local, el incremento del precio llegó tarde para reflejarse en el mercado local, agravado por Brasil en contracción económica con un Real devaluado sobre el AR$. Comercialización: El precio de venta de la cosecha 2015, fue de 0,30USD/kg de aceituna contra un presupuesto de 0,46 USD/kg. Comunicación a inversores: Encuentro anual en la finca: Lo invitamos a participar del encuentro anual para inversores en la finca, la misma será el día Sábado 09/05/2016. Por la fecha (inicio de cosecha), será una excelente oportunidad de experimentar el período de cosecha y la vendimia mendocina. Invitamos a quienes ya hayan venido a volver y a quienes todavía no conocen Su Finca. ue puedan asistir, disfrutar de una buena comida, hospitalidad de Mendoza y su inversión.

2 ADMINISTRACIÓN y CONTROL Asambleas extraordinarias: El 28 de mayo en la asamblea extraordinaria, se resolvió aprobar los estados contables, las gestiones del Fiduciario y del Operador, la desvinculación del operador por mutuo acuerdo y a partir del 31 de mayo de 2015, llevar una operación directa por parte del fideicomiso con un órgano consultivo asesor formado por inversores. Mutuo: Se continuó con la suscripciones de préstamos privado vía mutuos Informe de gestión: Se presenta el informe de gestión acumulado a julio La cosecha tuvo un impacto negativo en ingresos del 74. Pese a que los ingresos por la cosecha no fueron los esperados, el negocio proyecta lograr disminuir el impacto de sus costos un 12% este año con un cuadro de resultado USD mejor respecto al Plan de Negocio. Tablero de Control: Se presenta una análisis pormenorizado en totales de USD y en USD/Ha, de la evolución bianual de los costos e ingresos 2014 y 2015

3 OPERACIONES Gerencia general en finca En la asamblea de mayo último, se aprobó la prescindencia del rol del operador y la operación directa en finca. En línea con esta decisión y luego de una exhaustiva búsqueda, se incorporó como gerente general de operaciones en finca a Federico Stanziola. Federico, es Ingeniero Industrial con master de del San Andrés y cursos en el IAE. Tiene amplia trayectoria en Sector Bebidas/Agroindustrial de prestigiosas empresas, como uilmes entre otras, con experiencia gerencial iniciada en procesos industriales y ampliada a otras gerencias para gestionar áreas claves y marcas líderes implementando mejoras en el negocio y los resultados. A su vez en los últimos años, ya radicado definitivamente en Mendoza, ayudó a los grupos Liberman y Cartellone en distintos proyectos. Federico es proactivo, ejecutivo, con visión de negocio prioriza el trabajo en equipo y de relaciones interpersonales. Con 50 años, es padre de dos hijos y reside en Luján de Cuyo, Mendoza. Producción: Campaña La campaña acaba de empezar. Está siendo un año con altas precipitaciones y todavía hay riesgo de alguna helada tardías. Ya inició el período de floración en algunas variedades, como se ven los botones florares en la foto (derecha). Las plantas tienen gran cantidad de brindillas. Las brindillas son las ramas que crecieron durante el 2014 y donde se alojan las flores de este año, que una vez fecundadas serán las aceitunas de este año. Es decir que el primer indicador para una buena campaña está presente. Lo fundamental ahora es asegurar abundante disponibilidad de riego, para maximizar el potencial productivo de las plantas. Cosecha 2015 Como se anticipó anteriormente, la cosecha 2015 se vio afectada por un evento de granizo ocurrido a fines de diciembre La misma resultó en un promedio de Kg/ha, muy por debajo de lo previsto en el plan de negocios presentado en Mayo 2014 (de Kg/ha). A continuación se presenta el mismo cuadro que se presentó en la asamblea extraordinario de Mayo 2015, pero con los rendimientos reales cuartel por cuartel (en dicha asamblea el operador presentó los rendimientos estimados al momento). Aceituna volteada por el granizo

4 PROYECTO CUARTEL VARIEDAD 6SUPERFICIE Ha6 Presupuesto Avance Desvíos6con6ajuste6por6 Sup.6Cosechada Kg/cuartel Kg/ha Kg/cuartel Kg/ha Nominal % ADO$II/AR callejones arauco/nevad $$$$$$$$$$$$$$$ 3,2 $$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$ ADO$II/AR 21 arauco $$$$$$$$$$$$$$$ 7,5 $$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$ ADO$II/AR 22 picual $$$$$$$$$$$$$ 31,8 $$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$$$$ 408 $$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$ % ADO$II/AR 24 arbequina $$$$$$$$$$$$$ 14,3 $$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$ ADO$II/AR 25 arauco $$$$$$$$$$$$$ 13,3 $$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$$$$ ADO$II/AR 26 arbe$/$picual $$$$$$$$$$$$$ 21,0 $$$$$$$ $$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$ ADO$II/AR 27 arbequina $$$$$$$$$$$$$ 25,0 $$$$$$$ $$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$ ADO$II/AR 28 arbequina $$$$$$$$$$$$$ 26,0 $$$$$$$ $$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$ ADO$II/AR 29 picual $$$$$$$$$$$$$ 13,5 $$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$$$$ 980 $$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$ % ADO$II/AR 30 picual $$$$$$$$$$$$$ 13,5 $$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$$$$ 980 $$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$$$$ 626 5% SUBTOTAL , ,59? ?54% Esta campaña se caracterizó en general por poco nivel de grasa en la aceituna. En un primer momento se evaluó si no se cortó el riego a tiempo, acción que permite incrementar la concentración del aceite en la aceituna, incrementando la eficiencia industrial y pudiendo incrementar el precio de venta de esta manera. Pero en la reunión CREA de Julio, una preocupación común de todos los productores miembros fue el bajo tener graso de su producción. La conclusión de investigadores del INTA Cuyano, fue que se hubo un verano con picos de calor extremos que interrumpieron el proceso de lipogénesis (producción de grasa). Mejoras e inversión A la vista de los rendimientos obtenidos, muy por debajo de lo esperado incluso considerando los daños por el granizo, se solicitó un estudio minucioso a Tomas Massanes (asesor agronómico externo) respecto a la falta de evolución en los rendimientos del proyecto. El principal diagnóstico fue un sistemático déficit hídrico (en cantidad y en frecuencia de riego). Por este motivo se decidió poner el riego como prioridad número uno. Por motivos económicos y financieros, en el pasado se decidió postergar algunas de estas inversiones. Esta postergación se debió en parte a la espera de cambios macroeconómicos que hagan más económico en USD o Kg de aceituna, y quizás por haber minimizado el impacto de éstos ahorro en el potencial productivo y desarrollo de la finca. Algunas de estas nuevas inversiones que se están priorizando fueron: Toma de agua del río: Como se mencionó varias veces ya, hace 2 años se trasladó la toma de agua del río Tunuyán 6km más cerca de la finca. Durante el año pasado hubo alta tasa de rotura de las bombas de agua en la nueva locación, con el consiguiente costo y reducción en el agua disponible para riego. Por este motivo se encaró una serie de mejoras propuestas por el proveedor de las mismas (Fradin Agua). 1. Profundización del foso de extracción: Se hizo más profundo el hueco donde toma agua las bombas. Esto incrementa la disponibilidad de agua en los períodos de corta, mejora la eficiencias de las bombas y reduce la cantidad de piedras que puedan dañar las bombas. 2. Bomba de repuesto: Se solicitó al proveedor que alquile una bomba de repuesto para que tengamos en el campo, para que en caso de alguna rotura, se la pueda reemplazar rápidamente a un bajo costo de inversión. Esto está solicitado, pendiente de cotizar, pero se pretende tenerlo disponible a fines de Noviembre. En caso que esto no prospere, se evalúa comprar una bomba muleto. Hueco de extracción

5 3. Reja filtrante: Se instaló una reja de gran porte, que filtre las piedras que pudieran dañar las bombas (principal causa de roturas de la campaña pasada). 4. Deflectores: De un estudio realizado este invierno, surgió que las bombas compiten entre sí generando cavitación en las bombas. Esta cavitación quita eficiencia a las mismas y se debe a que el flujo de agua que genera una de ellas se superpone con el de la otra. Para evitar este fenómeno, se colocarán unos deflectores que aíslen una de otra. Impermeabilización del canal. Se completó la impermeabilización del canal, pendiente del invierno pasado, para que la pérdida en él sea cero. Se contrató llave en mano la impermeabilización de Metros, es decir se impermeabilizó el 75% restante del canal. Financiación: Un tema importante a destacar es que se está tramitando un crédito por el cual, esta obra podría resultar 100% financiada a 5 años con una tasa de la mitad del BNA. Automatismo del riego: Se está trabajando para recuperar el funcionamiento del automatismo de válvulas en la plantación pre-existente. El sistema de control de las válvulas a campo en esta plantación está presentando algunos inconvenientes. Ya está resuelto una tercera parte de la superficie. Controlador de riego: Se instaló uno de tres controladores de riego (computadora) que permitirá varias mejoras en la eficiencia de riego. Permitirá controlar el riego por caudal (no solo por tiempo como es actualmente), variar las frecuencias y caudales en las distintas partes del campo (lo que representaría una gran mejora agronómica) y dar alarmas si hubiera distintos problemas en el sistema a campo. Reunión CREA El Miércoles 14 de Octubre, fuimos anfitriones del Grupo CREA Olivícola San Juan. CREA es el Consorcio Regional de Experimentación Agropecuaria, un movimiento de conocimiento y experimentación que inició en ADBlick Olivos pertenece hace 2 años al Consorcio Olivícola de San Juan donde todos los meses un miembro del grupo recibe en su campo al grupo y se discuten las problemáticas en general del sector y en particular las del anfitrión. Está pendiente el informe por parte de la coordinadora de la reunión. Pero uno de los aspectos a destacar que surgió de la reunión es que vieron con gran optimismo las mejoras que se están implementando en el riego e incremento de agua disponible. Y plantaron que con estas mejoras, convalidan el potencial productivo de la plantación. MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN

6 Mercado Internacional: Se registró una disparada del precio medido en, parte por la depreciación ante el USD, y por caída en la producción en la cuenca del Mediterráneo en general. Esto se vio reflejado en el precio justo después de iniciada la zafra en nuestro hemisferio. Mercado Local: en el mercado local se cerró una campaña con muy altos rendimientos en general. Este exceso de oferta y necesidad de liquidez por parte de los productores depreció el precio domestico, en discordancia con la tendencia del mercado mundial. Este factor local, se agravó con la pérdida de poder adquisitivo del Real sobre el AR$ (Brasil es el principal cliente del mercado argentino). Comercialización: La comercialización de ADBlick Olivos cerró un precio medio de venta de 0,30 USD/Kg de aceituna contra un presupuesto del Plan de negocios de 0,46 USD/Kg. Se vendió un 2 % de la producción como aceite a USD/Tn. El precio de venta logrado se vio afectado en gran parte por un bajo nivel de tenor graso de la aceituna producida. Comunicación a inversores: Encuentro anual en la finca Los invitamos a participar del encuentro anual para inversores en la finca, la misma será el día Sábado 09/05/2016. Por la fecha (inicio de cosecha), será una excelente oportunidad de experimentar el período de cosecha y le período de vendimia mendocina. Invitamos a quienes ya hayan venido a volver y a quienes todavía no conocen Su Finca. ue puedan asistir, disfrutar de una buena comida, hospitalidad de Mendoza y su inversión. ADMINISTRACIÓN y CONTROL Asamblea Extraordinaria El 28 de mayo último tuvo lugar una nueva asamblea extraordinaria de ADBlick Olivos II y La reducció SA. Se aprobó toda la orden del día, en el siguiente link encontrará la minuta de la misma. Conclusiones: Con un 63,81% de quorum (28,43% presente y 35,38% apoderado) se aprobaron los puntos de la orden de día. Habiendo aprobado los estados contables, las gestiones del Fiduciario y del Operador. Se aprobó también la desvinculación del operador a partir del 31 de mayo de Derivando en una operación directa por parte del fideicomiso y adquiriendo el personal y la maquinaria que acutalmente tiene el operador para poder operar el campo. En cuanto a La Reducción SA, también se aprobaron los estados contables y las gestión del Directorio.

7 Mutuo Se ha continuado con la suscripción de fondos mediante Mutuo privado. El estado de suscripción y aportes del mismo es: Ronda Solicitud Suscripcion Aportes 1 USD))))))) USD))))))))) Pendiente2de2 aporte2(sobre2 solicitud) USD))))))))))))) USD))))))))) USD))))))) USD))))))))) USD))))))))) USD))))))))))))) USD))))))) USD))))))))) USD))))))))) USD))))))))))) USD))))))) USD))))))))) USD))))))))) USD))))))))))) USD))))))) USD))))))))))) USD))))))))))) USD))))))))) TOTAL USD USD USD USD Informe de Gestión Durante el segundo trimestre del 2015, se concluyó la cosecha, pese a que los ingresos por la cosecha no fueron los esperados, el negocio se financio con solicitud de mutuos, el cual se incorpora según la necesidad de caja, con el fin de generar el menor costo por interés al proyecto. La cosecha tuvo un impacto negativo en ingresos del 74%. El mayor impacto esta dado en la producción, la cual no logró los rindes esperados debido a dificultades climáticas que afectaron la finca (-59%). En cuanto al precio, si bien hemos estado debajo del plan, se lograron acuerdos comerciales con clientes que aumentaron el valor (-35%). Análisis de contribución marginal: Como se aprecia, la contribución marginal resultó USD por debajo de lo previsto. Se está trabajando en la re-modelización del negocio para presentar a fin de año un nuevo plan de negocio ajustado a la nueva realidad y poder a partir de febrero tener reuniones de detalle para la asamblea que será a fines de abril, donde se emitirán acciones para pagar la deuda de mutuos y reponer el capital de trabajo.

8 En el mientras tanto, la reestructuración de la operación en el campo, está enfocando todo su esfuerzo en minimizar los costos operativos. (1) Total real anual: muestra los valores reales a Julio `15 y estimación ajustada a Dic `15. (2) Real acumulado: muestra valores reales a Julio 15.

9 Tablero de control: A continuación se presenta un tablero de control con el detalle de la estructura de costos e ingresos, comparando lo ejecutado de lo planificado en Totales de USD y en USD/Ha. Como se aprecia en el cuadro, se cerró el año 2014 con un ahorro de USD La cosecha 2015 resultó 323 Tn de aceituna menor (-59%) y el el precio de venta USD/Tn menor (-35%). Consecuentemente, el ingreso del 2015 se vió reducido en USD Se proyecta reducir los gastos opertivos y terminar el año 2015 con un ahorro en costos de USD La consecuencia de estas variables, resultaría en un cuadro de resultado acumulado , USD mejor del presupuesto al cierre de 2015.

10 Tablero de Control por Hectárea USD (USD/Ha) ADBlick(Olivos(II SUPERFICIE(EN(PRODUCCION 164 SUPERFICIE(NO(PRODUCTIVA 242 SUPERFICIE(TOTAL(PLANTADA 406 Producción%Kg %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 497 Precio%US$/Kg USD%%%%%%%%%%%%%%%%% 0,36 Ingreso(USD USD((((((((((((((((( 179 Costo%de%cosecha %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 93 Costo%cosecha%Manual% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 30 Costo%cosecha%Mecani %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 63 Costo%Total%Cosecha%por%Kg. Costo%Directos%de%cosecha %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 2 Flete%y%Log.%Interna %%%% Gasto%Comercialización %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 2 Otros %%%% Costo%Comercializacion%por%Kg. Contribución(Marginal USD((((((((((((((((((( 84 Real %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%683 USD%%%%%%%%%%%%% 0,43 USD(((((((((((((294 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%121 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 98 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 23 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 4 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 4 USD(((((((((((((168 B%/%(W)% Real%vs%PN B%/%(W) Real%vs%PN%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% % USD((((((((((((((((( % %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 28 30% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% % J%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 40 J64% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 2 95% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 4 J%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 2 J100% %%%% USD((((((((((((((((((( % 406 %%%%%%%%%%%%%%%%%%1.895 USD%%%%%%%%%%%%%0,46 USD((((((((((((((870 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 295 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 276 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%19 %%%%%%%%%%%%%%%%%%0,156 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%11 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%11 %%%%%%%%%%%%%%%%%%0,006 USD(((((((((((((( (T(TOTAL Real Proyección% B%/%(W) B%/%(W) Semestral Anual Proyeccion%vs%PN Real%vs%PN%% 169,1 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 773 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 773 J%%%%%%%%%%%%%%%%%%% J59% USD%%%%%%%%%%%%% 0,30 0,30 JUSD%%%%%%%%%%%%%% 0,16 J35% USD((((((((((((( TUSD((((((((((((((( 640 T74% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%% J%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 152 J52% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%% J%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 177 J64% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 24 N/A %%%%%%%%%%%%%%%%% 0,185 %%%%%%%%%%%%%%%%%%% 0,185 %%%%%%%%%%%%%%%%%%% 0,029 19% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% J%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 1 J11% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 10 0 J%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 11 J100% 0 % %%%%%%%%%%%%%%%%% 0,012 %%%%%%%%%%%%%%%%%%% 0,012 %%%%%%%%%%%%%%%%%%% 0, % USD((((((((((((((( 77 USD((((((((((((((((( 77 TUSD((((((((((((((( 486 T86% 570 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%2.393 USD%%%%%%%%%%%%%%% 0,44 USD(((((((((((( USD%%%%%%%%%%%%%%%% %% 82 USD%%%%%%%%%%%%%%%%% 0, %% %%% %% J J 13 USD%%%%%%%%%%%%%%%%% 0,006 USD(((((((((((((((648 Acumulado(2014(T(2015(T(TOTAL Real Proyección% B%/%(W) B%/%(W) Semestral Anual Proyeccion%vs%PN Real%vs%PN%% 169,1 %%%%%%%%%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%% J%%%%%%%%%%%%%%%% 937 J39% USD%%%%%%%%%%%%% 0,36 USD%%%%%%%%%%%%%% 0,36 JUSD%%%%%%%% 0,08 J18% USD(((((((((((((( 524 (((((((((((((((((((((( 524 T(((((((((((((((( 525 T50% USD%%%%%%%%%%%%%% 264 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 264 J%%%%%%%%%%%%%%%% 124 J32% USD%%%%%%%%%%%%%%%%% 198 USD%%%%%%%%%%%%%%%%% 198 JUSD%%%%%%%%%%%% 108 J35% % 66 % 66 JUSD%%%%%%%%%%%%%% 16 J20% USD%%%%%%%%%%%%%%%% 0,182 USD%%%%%%%%%%%%%%%% 0,182 USD%%%%%%%%%%% 0,019 12% USD%%%%%%%%%%%%%%%% 14 USD%%%%%%%%%%%%%%%%% 14 USD%%%%%%%%%%%%%% 1 6% %% 14 %% 14 USD%%%%%%%%%%%%%%% 14 % % J J % J JUSD%%%%%%%%%%%%%%% 13 J100% % J USD%%%%%%%%%%%%%% J USD%%%%%%%%%%%%%%%% 0,012 %%%% 0 USD%%%%%%%%%%%%%%%% 0 118% USD(((((((((((((( 246 USD((((((((((((((( 246 TUSD((((((((( 402 T62% Costos(Fijos(producción Labores%Manuales %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 903 Labores%Mecanica %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 755 Labores%tercerizadas Insumos%y%Agroqui %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 669 Mantenimientos %%%% Energia%y%tasa%irrigacion %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 120 Otros%varios%mendoza %%%% Gerencia%Mendoza%(SJC) %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 59 Asesoría%Agronómica %%%% Subtotal USD(((((((((((((( %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%707 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%575 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%386 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%104 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 71 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 49 USD(((((((((( J%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 195 J22% J%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 181 J24% J%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 283 J42% %%%% J%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 17 J14% %%%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 12 21% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 49 TUSD((((((((((((((((( 614 T25% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 422 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 701 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 574 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 134 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%59 USD((((((((((( %%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 269 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 557 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% % %%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 138 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 230 J%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 471 J67% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 115 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 115 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 22 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 114 J%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 460 J80% % % %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 31 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 81 J%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 53 J39% % % % J%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 59 J100% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 24 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 24 N/A USD((((((((((((( 461 USD(((((((((((( TUSD((((((((((((((( 768 T41% USD%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%%%J USD%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%%%J USD%%%%%%%%%%%%%%%% 254 USD%%%%%%%%%%%%%%%%J USD%%%%%%%%%%%%%%%% 118 USD%%%%%%%%%%%%%%%%J USD(((((((((((( USD%%%%%%%%%%%%%% 976 USD%%%%%%%%%%%% JUSD%%%%%%%%%%%% 60 J5% USD%%%%%%%%%%%%%% 713 USD%%%%%%%%%%%%%%% 804 JUSD%%%%%%%%% 651 J45% USD%%%%%%%%%%%%%%% J USD%%%%%%%%%%%%%%% 115 USD%%%%%%%%%%%%%% 408 USD%%%%%%%%%%%%%%% 500 JUSD%%%%%%%%% 743 J60% USD%%%%%%%%%%%%%%% J USD%%%%%%%%%%%%%%%% J USD%%%%%%%%%% J USD%%%%%%%%%%%%%% 135 USD%%%%%%%%%%%%%%% 185 JUSD%%%%%%%%%%%% 69 J27% USD%%%%%%%%%%%%%%% J USD%%%%%%%%%%%%%%%% J USD%%%%%%%%%% J USD%%%%%%%%%%%%%%%% 71 USD%%%%%%%%%%%%%%%%% 71 JUSD%%%%%%%%%%%% 47 J40% USD%%%%%%%%%%%%%%%% 49 USD%%%%%%%%%%%%%%%%% 73 USD%%%%%%%%%%%% 73 #DIV/0! USD((((((((((( USD(((((((((((( TUSD(((((( T31% Costo(fijo(Adm(por(ha(productiva Admi%y%Fiduciario%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 335 Viajes %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 17 Viajes%CAMPO %%%% Acounting %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 17 Otros %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 7 Subtotal USD((((((((((((((((( 377 EBITDA TUSD(((((((((((((( %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%420 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 14 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 32 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 27 USD(((((((((((((493 TUSD(((((((((( %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 85 25% J%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 3 J16% %%%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 15 87% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% % USD((((((((((((((((( % USD((((((((((((((((( 583 T21% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 335 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%17 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%17 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 7 USD((((((((((((((377 TUSD((((((((((( %%%%%%%%%%%%%%%%%%%% J%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 1 0% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 11 63% 11 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 11 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% % %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% % USD((((((((((((( 214 USD((((((((((((((( 452 USD((((((((((((((((( 75 20% 0 TUSD((((((((((((( 598 TUSD(((((((((((( USD((((((((((((((( 206 T12% USD%%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%%%J USD(((((((((((((((754 TUSD(((((((((((( USD%%%%%%%%%%%%%% 587 USD%%%%%%%%%%%%%%% 754 USD%%%%%%%%%%%% 84 13% USD%%%%%%%%%%%%%%%% 28 USD%%%%%%%%%%%%%%%%% 43 USD%%%%%%%%%%%%%% 8 24% USD%%%%%%%%%%%%%%% J USD%%%%%%%%%%%%%%%%% 11 USD%%%%%%%%%%%% 11 N/A USD%%%%%%%%%%%%%%%% 49 USD%%%%%%%%%%%%%%%%% 72 USD%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%%%%%% 44 USD%%%%%%%%%%%%%%%%% 65 USD%%%%%%%%%%%% % USD(((((((((((((( 707 USD((((((((((((((( 945 USD((((((((( % TUSD((((((((((( TUSD(((((((((((( USD((((((((( 788 T18% Costo(total(por(HA USD(((((((((((((( USD(((((((((( TUSD((((((((((((((((( 498 T17% USD((((((((((( USD(((((((((((( TUSD((((((((((((((( 692 T31% USD(((((((((((( USD(((((((((((( TUSD(((((( T23%

11 Tablero de Control totales en USD ADBlick(Olivos(II SUPERFICIE(EN(PRODUCCION 164 SUPERFICIE(NO(PRODUCTIVA 242 SUPERFICIE(TOTAL(PLANTADA 406 Producción%Kg %%%%%%%%%%%%%%%%% Precio%US$/Kg USD%%%%%%%%%%%%%%%%% 0,36 Ingreso(USD USD(((((((((((( Costo%de%cosecha USD%%%%%%%%%%%% Costo%cosecha%Manual% Costo%cosecha%Mecani %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% Costo%Total%Cosecha%por%Kg. %%% 0,19 Costo%Directos%de%cosecha 830 Flete%y%Log.%Interna Gasto%Comercialización %%% 830 Otros %%%% Costo%Comercializacion%por%Kg. % 0,004 Contribución(Marginal USD(((((((((((( ,17 Costos(Fijos(producción Labores%Manuales USD%%%%%%%%%% Labores%Mecanica USD%%%%%%%%%% Labores%tercerizadas Insumos%y%Agroqui USD%%%%%%%%%% Mantenimientos Energia%y%tasa%irrigacion USD%%%%%%%%%%%% Otros%varios%mendoza Gerencia%Mendoza%(SJC) USD%%%%%%%%%%%% Asesoría%Agronómica Subtotal USD((((((( Costo(fijo(Adm(por(ha(productiva Real %%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%% 0,43 USD(((((( USD%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%%%% 0,18 USD%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%% 0,006 USD(((((((( ,25 USD%%%%%% USD%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%% USD%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%% USD%%%%%%%% USD%%%%%%%% USD%%%%%%%% USD(((((( B%/%(W)% Real%vs%PN USD%%%%%%%%%%%%%%% % B%/%(W) Real%vs%PN%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%%%%%%% 0,07 19% USD(((((((((((( % USD%%%%%%%%%%%% % % % %%% 0,01 5% % %%% % %%%% % 0,002 42% USD(((((((((((( % USD%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%% TUSD(((((((((( T25% 164 %%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%0,46 USD(((((( USD%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%%% 0,156 USD%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%%% %%%% USD%%%%%%%%%%%%%%%% 0,006 USD(((((( USD%%%%%%% USD%%%%%%% USD%%%%%%% USD%%%%%%%%% USD%%%%%%%%% USD(((((( (T(TOTAL Real Proyección% B%/%(W) B%/%(W) Semestral Anual Proyeccion%vs%PN Real%vs%PN%% 169,1 %%%%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%%% 0,30 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 0,30 USD%%%%%%%%%%%%%% 0,16 35% USD(((((((( ((((((((((((((((( TUSD((((((( T74% USD%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%%%%% 0,185 USD%%%%%%%%%%%%%%%% 0,185 0,03 19% USD%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%%% % %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%%%%% 0,012 USD%%%%%%%%%%%%%%%% 0,012 USD%%%%%%%%%%%%%%%% 0, % USD(((((((( USD((((((((( TUSD((((((( T86% USD%%%%%% USD%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%% USD%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%% % %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%% USD%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%% % %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%% #DIV/0! USD(((((( USD((((((( T(((((((((((((( T41% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% (((((((((((((((((((((( T 328 %%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%% 0,44 USD(((((( USD%%%%%% USD%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%% 0,162 USD%%%%%%%%%%5.241 USD%%%%%%%%%%%%%%% 0,005 USD(((((( USD%%%%%% USD%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%% USD(( USD%%%%%%%%%%%%%%% Acumulado(2014(T(2015(T(TOTAL Real Proyección% B%/%(W) B%/%(W) Semestral Anual Proyeccion%vs%PN Real%vs%PN%% 169,1 %%%%%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%%% 0,36 USD%%%%%%%%%%%%% 0,36 USD%%%%%%%%%%%%%% 0,08 18% USD(((((( ((((((((((((( T(((((((((((((( T50% USD%%%%%% %%%%%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%%%%% 0,182 USD%%%%%%%%%%%%%%% 0,182 USD%%%%%%%%%%%%%%%% 0,019 12% USD%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%% 295 6% USD%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%%% % % USD%%%%%%%%%%%%%%% 0,009 %%% 0 %%%% 0 86% USD(((((((( USD(((((((( TUSD((((((( T62% USD%%%%%% USD%%%%%% USD%%%%%%%%%% % USD%%%%%% USD%%%%%% USD%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%% USD%%%%%% USD%%%%%% USD%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%% USD%%%%%%%% USD%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%% USD%%%%%%%% USD%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%% USD%%%%%%%% USD%%%%%%%%%% #DIV/0! USD(((((( USD(( TUSD((((((( T31% Admi%y%Fiduciario%% USD%%%%%%%%%% Viajes USD%%%%%%%%%%%%%%% Viajes%CAMPO Acounting USD%%%%%%%%%%%%%%% Otros USD%%%%%%%%%%%%%%% Subtotal USD(((((((((( EBITDA TUSD((((((( USD%%%%%% USD%%%%%%%%%%5.872 USD%%%%%%%% USD%%%%%%%% USD(((((( TUSD(((((( USD%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%%%%% % USD(((((((((((( % USD(((((((((( T21% USD%%%%%%% USD%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%% USD(((((( TUSD(((((( USD%%%%%%%% USD%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 254 0% USD%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%% % USD%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%% % USD(((((((( USD((((((( ((((((((((((((((( % %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% TUSD(((((( TUSD((((((( USD((((((((( T12% USD%%%%%% USD%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%6.000 USD(((((( USD%%%%%% USD%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%% USD%%%%%%%% USD(((((( USD%%%%%% USD%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%% USD%%%%%%%% USD(((((( USD%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%% USD%%%%%%%%%% USD((((((((( %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 13% 24% N/A 110% 337% 25% TUSD(( TUSD(( TUSD(( USD((((((( T18%

RESUMEN EJECUTIVO ADBlick Olivos News 13

RESUMEN EJECUTIVO ADBlick Olivos News 13 RESUMEN EJECUTIVO ADBlick Olivos News 13 OPERACIONES Mejoras e inversiones: 23 de Mayo de 2016 Toma de agua río Tunuyán: Luego de 3 años de trabajo el departamento de irrigación de Mendoza se expidió favorablemente

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO ADBlick Olivos News 19

RESUMEN EJECUTIVO ADBlick Olivos News 19 RESUMEN EJECUTIVO ADBlick Olivos News 19 OPERACIONES Mejoras e inversiones: 14 de Marzo de 2016 Toma de agua río Tunuyán: Luego de 3 años de trabajo el departamento de irrigación de Mendoza se expidió

Más detalles

ESTIMACIÓN DE COSECHA DE OLIVOS MENDOZA 2014

ESTIMACIÓN DE COSECHA DE OLIVOS MENDOZA 2014 ESTIMACIÓN DE COSECHA DE OLIVOS MENDOZA 2014 INTRODUCCIÓN Mendoza es actualmente la cuarta provincia productora de aceitunas de la Argentina (según datos de superficie del Censo Nacional Agropecuario 2002),

Más detalles

Los márgenes de maíz de la campaña 2016/17 caen un 65% en Córdoba

Los márgenes de maíz de la campaña 2016/17 caen un 65% en Córdoba Los márgenes de maíz de la campaña 2016/17 caen un 65% en Córdoba INFORME AGROECONÓMICO Nº 233 16 de agosto de 2017 El margen bruto de maíz en la provincia de Córdoba para la campaña 2016/17 registra una

Más detalles

Nuestro presente. ADBlick Olivos hoy

Nuestro presente. ADBlick Olivos hoy Nuestro presente ADBlick Olivos hoy Pensamos un proyecto que actuara como: reserva de valor, renta a perpetuidad, disfrute de un lugar único, sentido de pertenencia, una inversión que se revalúe año a

Más detalles

ADBlick Olivos 2 News de Marzo de 2013 RESUMEN EJECUTIVO

ADBlick Olivos 2 News de Marzo de 2013 RESUMEN EJECUTIVO ADBlick Olivos 2 News 6 04 de Marzo de 2013 RESUMEN EJECUTIVO OPERACIONES Cuarteles 1 a 10 (Etapa 0: 180 has pre- existentes): Se realizaron las tareas previstas en el año, llegando a la cosecha con una

Más detalles

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA CAMPAÑA 2008-2009 Jaén, 6 de Octubre 2008 EVOLUCIÓN DEL CULTIVO La campaña anterior 2007-08 cierra con unos excelentes resultados rozando el millón de toneladas de aceite

Más detalles

Resumen Ejecutivo ADBlick Olivos II News 8. Operaciones. Mercado y comercialización. Administración y Control. 6 de enero de 2014

Resumen Ejecutivo ADBlick Olivos II News 8. Operaciones. Mercado y comercialización. Administración y Control. 6 de enero de 2014 Resumen Ejecutivo ADBlick Olivos II News 8 6 de enero de 214 Operaciones Se terminaron las tareas post cosecha y se realizaron las labranzas culturales presupuestadas en el plan de negocios. Los replantes

Más detalles

EMPRESARISMO Y SUSTENTABILIDAD: LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE OLIVA EN ARGENTINA

EMPRESARISMO Y SUSTENTABILIDAD: LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE OLIVA EN ARGENTINA EMPRESARISMO Y SUSTENTABILIDAD: LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE OLIVA EN ARGENTINA Juan Carlos Sendra Cuatro Generaciones, S.A. San Juan, Argentina jcs320@hotmail.com Cuatro Generaciones Su nombre obedece a

Más detalles

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11)

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11) www.metrogas.com.ar Para mayor información: MetroGAS S.A., Buenos Aires D Longueil Consulting, New York Eduardo Villegas, CFO Lucia Domville (54 11) 4309-1434 (ldomville@nyc.rr.com) Eugenia Gatti (917)

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE SOJAS DE DISTINTO GRUPO DE MADUREZ EN URUGUAY

COMPORTAMIENTO DE SOJAS DE DISTINTO GRUPO DE MADUREZ EN URUGUAY COMPORTAMIENTO DE SOJAS DE DISTINTO GRUPO DE MADUREZ EN URUGUAY INTRODUCCIÓN Sergio Ceretta 1, Diego Vilaró 1 El cultivo de soja esta teniendo un importante crecimiento en Uruguay. Durante la zafra anterior

Más detalles

ESTIMACIÓN ANTICIPADA DE COSECHA MENDOZA 2015 A C E I T U N A

ESTIMACIÓN ANTICIPADA DE COSECHA MENDOZA 2015 A C E I T U N A ESTIMACIÓN ANTICIPADA DE COSECHA MENDOZA 2015 A C E I T U N A 2 ENTIDADES FUNDADORAS Ministerio de Agroindustria y Tecnología Dirección General de Escuelas (DGE) Ministerio de Infraestructura, Vivienda

Más detalles

Resumen Ejecutivo ADBlick Olivos II News 7. Operaciones. Mercado y comercialización

Resumen Ejecutivo ADBlick Olivos II News 7. Operaciones. Mercado y comercialización Resumen Ejecutivo ADBlick Olivos II News 7 Operaciones 7 de Agosto de 2013 La producción de este año fue de 151 tn de aceituna con 20% de tenor graso con el que se han elaborado 29,6 tn de aceite. El acumulado

Más detalles

Estudio del Potencial de Riego en Argentina (FAO PROSAP) Consideraciones del Cambio Climático

Estudio del Potencial de Riego en Argentina (FAO PROSAP) Consideraciones del Cambio Climático Estudio del Potencial de Riego en Argentina (FAO PROSAP) Consideraciones del Cambio Climático Estudio: Potencial de ampliación del riego en la Argentina Esquema Presentación 1. Contexto y consideraciones

Más detalles

ADBlick Ganadería. Noviembre 2016 RESUMEN EJECUTIVO MODULO 3

ADBlick Ganadería. Noviembre 2016 RESUMEN EJECUTIVO MODULO 3 Noviembre 2016 RESUMEN EJECUTIVO MODULO 3 1 Propuesta de inversión ADBlick propone a sus inversores participar de un negocio de escala con una inversión mínima de 250 mil pesos y una revalorización estimada

Más detalles

CONSORCIO DE PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE AJO URUGUAYO EDAMERICA S.A.

CONSORCIO DE PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE AJO URUGUAYO EDAMERICA S.A. CONSORCIO DE PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE AJO URUGUAYO EDAMERICA S.A. BRIEF El Consorcio de Producción y Exportación de Ajo en Uruguay nace en 2012 como una oportunidad de acceso al mercado de importaciones

Más detalles

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN.8

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN.8 INDICE DE CONTENIDOS DEDICATORIA...2 AGRADECIMIENTOS...3 RESUMEN EJECUTIVO..4 CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN.8 1 DEFINICIÓN DE OPORTUNIDAD...9 1.1 Lugar de aplicación...9 1.2 Oportunidad...13 1.3 Proceso Productivo

Más detalles

Fondo de Inversión Directa

Fondo de Inversión Directa Fondo de Inversión Directa Cimino Adrián Grasso Sebastián Hamwee Margarita Mejías Lucio Paz Biar Juan Manuel Zannini Nicolás GRUPO 3 A. Resumen Ejecutivo B. Valores Fiduciarios C. Participantes D.Estructura

Más detalles

La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito

La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito CULTIVO DE UVA DE MESA Y AGUACATE HASS EN SANTA ELENA - ECUADOR El Sector Agrícola es una pieza fundamental del aparato

Más detalles

Riego en Cultivos Alternativos

Riego en Cultivos Alternativos Riego en Cultivos Alternativos 4 ta Reunión Internacional de Riego INTA Manfredi Octubre de 2014 Ing Agr: Federico G Acuña Ing Agr: Alejandro Benito Presentación Alemar SA Campo Arroyo Cabral Córdoba Superficie

Más detalles

Inversión en cultivos de soja bajo riego en Uruguay. MonteClaro Agroinversiones (Uruguay)

Inversión en cultivos de soja bajo riego en Uruguay. MonteClaro Agroinversiones (Uruguay) Inversión en cultivos de soja bajo riego en Uruguay MonteClaro Agroinversiones (Uruguay) www.grupomonteclaro.com 1 La agricultura en Uruguay El marco político e institucional para el sector agrícola es

Más detalles

Gracias por interesarte en nuestra propuesta de negocio. En esta presentación podrás encontrar toda la información necesaria para conocer, a nivel

Gracias por interesarte en nuestra propuesta de negocio. En esta presentación podrás encontrar toda la información necesaria para conocer, a nivel FRANQUICIAS Gracias por interesarte en nuestra propuesta de negocio. En esta presentación podrás encontrar toda la información necesaria para conocer, a nivel general, de que se trata el modelo de Franquicias

Más detalles

BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA

BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA Volumen 1, No. 2 Octubre de 2011 ISSN 1853-5216 SEGUNDA JORNADA SOBRE CIENCIAS DEL SUELO DEL NOA PARA ESTUDIANTES Y JÓVENES PROFESIONALES. ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS EFECTOS DE LA

Más detalles

CVG Venezolana del Aluminio, C.A. (CVG Venalum)

CVG Venezolana del Aluminio, C.A. (CVG Venalum) CVG Venezolana del Aluminio, C.A. (CVG Venalum) Exposición de Motivos El Plan Nacional de Ahorro Energético aplicado en Diciembre 2009, representó una contribución por parte de CVG Venalum de 300 MW al

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE VARIEDADES DE OLIVO EN URUGUAY. Jardín de Introducción de nuevas variedades INIA Las Brujas

COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE VARIEDADES DE OLIVO EN URUGUAY. Jardín de Introducción de nuevas variedades INIA Las Brujas COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE VARIEDADES DE OLIVO EN URUGUAY Equipo de trabajo: Paula Conde, Juan José Villamil, Carlos Pereira, Richard Ashfield y David Bianchi Programa Nacional de Investigación Producción

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2013 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2013 de Claro 110 S.A. ascendieron a M$ 1.477.093 lo que

Más detalles

SEQUÍA 2017 ANÁLISIS Y MEDIDAS ADOPTADAS. Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Subsecretaría

SEQUÍA 2017 ANÁLISIS Y MEDIDAS ADOPTADAS. Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Subsecretaría SEQUÍA 2017 ANÁLISIS Y MEDIDAS ADOPTADAS Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Subsecretaría MEDIDAS ADOPTADAS POR EL MAPAMA FRENTE A LA SEQUÍA INDICE 1. SEQUÍA METEOROLÓGICA

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA MARZO 2014 Visión: Ser el líder en microfinanzas en Perú, ofreciendo servicios de ahorro, crédito, seguros y servicios de pago. Propósito: Erradicar la exclusión

Más detalles

Producción y consumo de aceituna de mesa en América Latina. Carlos Corvalán. Mendoza Argentina Marzo de 2010

Producción y consumo de aceituna de mesa en América Latina. Carlos Corvalán. Mendoza Argentina Marzo de 2010 Producción y consumo de aceituna de mesa en América Latina Carlos Corvalán Mendoza Argentina Marzo de 2010 www.visabel.com.ar ANTECEDENTES América Latina cuenta con una superficie de 21,069,501 km² y una

Más detalles

El cultivo de olivo en nuevas áreas productivas de la Patagonia Norte

El cultivo de olivo en nuevas áreas productivas de la Patagonia Norte Juan Kiessling INTA CENTENARIO kiessling.juan@inta.gob.ar El cultivo de olivo en nuevas áreas productivas de la Patagonia Norte 40 Nº79~2017~EEA ALTO VALLE En la provincia de Neuquén, en las localidades

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE GERENCIA - MARZO, 2017

INFORME TRIMESTRAL DE GERENCIA - MARZO, 2017 ABRIL 2017 Análisis y Discusión de la Gerencia Tabla de contenidos 1. Introducción... 1 2. Estados Financieros... 1 3. Ratios Financieros... 3 4. Análisis de Resultados... 4 5. Comentario Situación Actual

Más detalles

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2015 RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE Información de la acción Bolsa de Valores de Colombia S.A. Símbolo: CLH Relación con Inversionistas Jesús Ortiz de la Fuente +57 (1) 603-9051 E-mail: jesus.ortizd@cemex.com

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 EP PETROECUADOR Gerencia de Transporte Subgerencia de Proyectos Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: K021 PEC TP 13TI14 Cambio de Tubería Poliducto Esmeraldas.SantoDomingo Líder del Proyecto: Patrocinador

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre y año completo de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y año completo de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del cuarto trimestre y año completo de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Incremento en ingresos de 12.1% durante el año llegando a $12,400 millones. La utilidad de operación

Más detalles

Incremento en Ingresos 27.0%, Utilidad de Operación 62.5% y EBITDA 38.4%. EBITDA por Acción $3.88

Incremento en Ingresos 27.0%, Utilidad de Operación 62.5% y EBITDA 38.4%. EBITDA por Acción $3.88 COMUNICADO DE PRENSA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2004 27 DE OCTUBRE DE 2004 Incremento en Ingresos 27.0%, Utilidad de Operación 62.5% y EBITDA 38.4%. EBITDA por Acción $3.88 Noticias de interés

Más detalles

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CONOZCAMONOS Saludo, bienvenida, presentación del facilitador y los asistentes OBJETIVOS Al finalizar la asesoría grupal, usted estará en capacidad de:

Más detalles

La Razón Deuda Neta/EBITDA en 3T17 se ubicó en 1.8 veces, mientras que la Razón EBITDA/Gasto Financiero fue de 4.8 veces.

La Razón Deuda Neta/EBITDA en 3T17 se ubicó en 1.8 veces, mientras que la Razón EBITDA/Gasto Financiero fue de 4.8 veces. Ciudad de México, a 27 de Octubre de 2017 Médica Sur, S.A.B. de C.V. (BMV: Medica) reporta sus resultados no auditados correspondientes al tercer trimestre de 2017. Esta información se presenta de acuerdo

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2011 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2011 de Claro 155 S.A. y filial ascendieron a M$ 2.690.509

Más detalles

Contenidos. Hechos Destacados 4T 14. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comparación Resultados. Análisis financiero.

Contenidos. Hechos Destacados 4T 14. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comparación Resultados. Análisis financiero. Contenidos Hechos Destacados Mercado y Desempeño Operacional por País Comparación Resultados Análisis financiero Conclusiones 1 Hechos destacados Utilidad alcanza US$ 27,1 millones (-US$ 3,7 millones en

Más detalles

CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa)

CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa) CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa) Exposición de Motivos CVG Alunasa en 2011, basados en la proyección de cierre de período, alcanzará en sus resultados una recuperación en el orden del 113%, pasando

Más detalles

BOLETÍN SITUACIONAL BANANO

BOLETÍN SITUACIONAL BANANO 214 1. RESUMEN La producción mundial de banano en el año 214 incrementó 4.63% con respecto al año 212, alcanzando la cifra más alta del periodo analizado 2 214. Este comportamiento incidió directamente

Más detalles

Contenidos. Hechos Destacados 1T 15. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comentarios de cierre. Perfil financiero. Comparación Resultados

Contenidos. Hechos Destacados 1T 15. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comentarios de cierre. Perfil financiero. Comparación Resultados Contenidos Hechos Destacados Mercado y Desempeño Operacional por País Comparación Resultados Perfil financiero Comentarios de cierre 1 Hechos destacados Cambios en el Directorio y roles de la alta gerencia

Más detalles

Producción de pasas: Una opción viable para productores de uva de mesa?

Producción de pasas: Una opción viable para productores de uva de mesa? PRODUCCIÓN DE ESTUDIOS PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA Producción de pasas: Una opción viable para productores de uva de mesa? EVALUACIÓN DE LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA DE LAS A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN

Más detalles

Consideraciones productivas y comerciales para enfrentar los nuevos escenarios del cerezo. Juan Pablo Subercaseaux Ingeniero Agrónomo, MSc y MBA

Consideraciones productivas y comerciales para enfrentar los nuevos escenarios del cerezo. Juan Pablo Subercaseaux Ingeniero Agrónomo, MSc y MBA Consideraciones productivas y comerciales para enfrentar los nuevos escenarios del cerezo Juan Pablo Subercaseaux Ingeniero Agrónomo, MSc y MBA Revista del Campo Lunes 4 de Septiembre 2017 Advertencia

Más detalles

CONFEDERACION DE COOPERATIVAS AGRARIAS DE ESPAÑA PREVISIÓN DE COSECHA DE ALMENDRA EN ESPAÑA CAMPAÑA 2007/2008

CONFEDERACION DE COOPERATIVAS AGRARIAS DE ESPAÑA PREVISIÓN DE COSECHA DE ALMENDRA EN ESPAÑA CAMPAÑA 2007/2008 PREVISIÓN DE COSECHA DE ALMENDRA EN ESPAÑA CAMPAÑA 2007/2008 ANDALUCÍA PREVISION DE COSECHA DE ALMENDRA EN ANDALUCIA CAMPAÑA 2007/2008 Producción Previsión Rendimiento Variación (% +, - con) Has. 06/07

Más detalles

PAPA: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS

PAPA: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS PAPA: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS AGOSTO 2014 El presente informe ha sido realizado en el marco del Observatorio Granjero y tiene como objetivo brindar información referida al cultivo de papa, su evolución

Más detalles

Seminario: Finanzas para no financieros. 15 de Octubre de 2014

Seminario: Finanzas para no financieros. 15 de Octubre de 2014 Seminario: Finanzas para no financieros 15 de Octubre de 2014 Recordando. Que es un Plan de Negocios Es un documento que muestra la capacidad de un negocio para vender un producto/servicio y generar beneficios

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE RESULTADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO 2017

INFORME DE AVANCE DE RESULTADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO 2017 En virtud de lo previsto en el artículo 17 del Reglamento (UE) nº 596/214 sobre abuso de mercado y en el artículo 228 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, aprobado por el Real Decreto

Más detalles

GESTION DEL RIESGO Y LOS SEGUROS EN EL NEGOCIO AGROEXPORTADOR. La Positiva Seguros y Reaseguros. Lima, octubre del 2012

GESTION DEL RIESGO Y LOS SEGUROS EN EL NEGOCIO AGROEXPORTADOR. La Positiva Seguros y Reaseguros. Lima, octubre del 2012 GESTION DEL RIESGO Y LOS SEGUROS EN EL NEGOCIO AGROEXPORTADOR La Positiva Seguros y Reaseguros Lima, octubre del 2012 EL SEGURO AGRICOLA La Positiva Seguros Riesgos de mayor impacto en el negocio agroexportador

Más detalles

REG Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas /02/ Situación Actual:

REG Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas /02/ Situación Actual: Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas 2017 17/02/2017 1.- Situación Actual: En el 2016, el sector comercial reportó menores ventas en comparación al año anterior. De acuerdo

Más detalles

AZÚCAR. Cultivo de caña y producción industrial Zafra Trabajos especiales Setiembre, 2008 N 264

AZÚCAR. Cultivo de caña y producción industrial Zafra Trabajos especiales Setiembre, 2008 N 264 AZÚCAR Cultivo de caña y producción industrial Zafra 2007 Trabajos especiales Setiembre, 2008 N 264 El presente trabajo ha sido elaborado por la oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) y la Oficina

Más detalles

DIVISION AGROPECUARIA PROPUESTA COMERCIAL PARA EL SECTOR AGRÍCOLA

DIVISION AGROPECUARIA PROPUESTA COMERCIAL PARA EL SECTOR AGRÍCOLA PROPUESTA COMERCIAL PARA EL SECTOR AGRÍCOLA Colonia, 13 de agosto 2009 Quiénes somos? Una Unidad de Negocios que atiende las necesidades del sector agropecuario. Qué hacemos? Ofrecemos Productos y Servicios

Más detalles

Tendencias recientes en la agricultura de secano

Tendencias recientes en la agricultura de secano 64 DIEA Tendencias recientes en la agricultura de secano Ing. Agr. Pablo Couto Martins DIEA / MGAP Últimos 15 años de cambios La generalización en el uso de la Siembra Directa a partir del año 2 por los

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO AL 30 DE JUNIO DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA Yuri Gonzales Rentería 1 Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2015 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios de Claro Infraestructura 171 S.A. y filiales en el ejercicio

Más detalles

Sociedad de Inversiones Campos Chilenos S.A., es el controlador de Empresas Iansa S.A., con una participación patrimonial del 42,74%

Sociedad de Inversiones Campos Chilenos S.A., es el controlador de Empresas Iansa S.A., con una participación patrimonial del 42,74% Sociedad de Inversiones Campos Chilenos S.A., es el controlador de Empresas Iansa S.A., con una participación patrimonial del 42,74% Esta inversión es el principal activo de Campos Chilenos S.A., por lo

Más detalles

Síntesis. Contexto macroeconómico: Indicadores del sistema bancario para el mes de junio: Liquidez:

Síntesis. Contexto macroeconómico: Indicadores del sistema bancario para el mes de junio: Liquidez: Informe Sistema Financiero Venezolano del primer semestre de 2016 Síntesis La liquidez monetaria creció un 30,07% lo que significa una variación anualizada de 69,18% traduciéndose una contracción de la

Más detalles

Informe Trimestral Consolidado Tercer Trimestre 2015

Informe Trimestral Consolidado Tercer Trimestre 2015 28 de octubre del 2015 1. BREVE DESCRIPCIÓN DEL GRUPO Cosapi es el segundo grupo de ingeniería y construcción más grande del Perú por volumen de ventas, con más de medio siglo de presencia en el mercado

Más detalles

BANCO CITIBANK-COLOMBIA S.A. PROGRAMA DE EMISION BONOS ORDINARIOS EMISION 2009 ENTIDAD EMISORA

BANCO CITIBANK-COLOMBIA S.A. PROGRAMA DE EMISION BONOS ORDINARIOS EMISION 2009 ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTAC IÓ N LEG AL DE TENEDORES DE BO NO S BANCO CITIBANK-COLOMBIA S.A. PROGRAMA DE EMISION BONOS ORDINARIOS EMISION 2009 DICIEMBRE DE 2012 ENTIDAD EMISORA El Emisor se denomina Citibank-Colombia

Más detalles

Resultados Consolidados. Sobre el crecimiento

Resultados Consolidados. Sobre el crecimiento Información de la acción Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: MEXCHEM* Contacto Relación con Inversionistas: Armando Vallejo Gómez/Ernesto Morán www.mexichem.com avallejo@mexichem.com, teléfono (52) 555366

Más detalles

América Latina. en la mira. Bruno A. Lanfranco Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay

América Latina. en la mira. Bruno A. Lanfranco Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay América Latina en la mira Bruno A. Lanfranco Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay comercio arroz mercosur 2009 Brasil (Ene-Dic 2009) Exp US$ 268: - 602 mil ton Imp US$ 273: - 674

Más detalles

Impacto del Cambio Climático en la región Centro Oeste de Argentina y posibles medidas de adaptación. Ing. José A. Boninsegna

Impacto del Cambio Climático en la región Centro Oeste de Argentina y posibles medidas de adaptación. Ing. José A. Boninsegna Impacto del Cambio Climático en la región Centro Oeste de Argentina y posibles medidas de adaptación. Ing. José A. Boninsegna Escenarios climaticos y nedidas de adaptacion 25 26 de febrero 2009 Introducción

Más detalles

RELEVAMIENTO ARROCERO PROVINCIAL INFORME DE CAMPAÑA 2015/16: FIN DE COSECHA CORRIENTES

RELEVAMIENTO ARROCERO PROVINCIAL INFORME DE CAMPAÑA 2015/16: FIN DE COSECHA CORRIENTES RELEVAMIENTO ARROCERO PROVINCIAL INFORME DE CAMPAÑA 2015/16: FIN DE COSECHA CORRIENTES La muestra se integró con 120 explotaciones, las cuales representan el 98% de la superficie cultivada provincial.

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2014 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios de Claro Infraestructura 171 S.A. y filiales en el ejercicio

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS (Col $MM)

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS (Col $MM) EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA INCREMENTO EN LOS INGRESOS OPERACIONALES DEL 8% AL CIERRE DEL 1er TRIMESTRE 2016 LOS INGRESOS NETOS CRECIERON 8%, ALCANZANDO COL$400.871 MILLONES Y UTILIDAD NETA

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE de Septiembre de 2016

INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE de Septiembre de 2016 INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2016 28 de Septiembre de 2016 Contenido 1. Hechos Relevantes 2. Resumen Resultado Consolidado Primer Semestre 2016 3. Resumen Resultado Consolidado periodo Jul15-Jun16

Más detalles

Metodología de cálculo de costos primarios de peras y manzanas. Metodología de cálculo para las Provincias de Río Negro y Neuquén.

Metodología de cálculo de costos primarios de peras y manzanas. Metodología de cálculo para las Provincias de Río Negro y Neuquén. Metodología de cálculo de costos primarios de peras y manzanas. La base metodológica fue elaborada por el INTA, Universidad Nacional del Comahue y el Instituto de Desarrollo Rural, y luego consensuada

Más detalles

OLIVICULTURA ARGENTINA Y REGIONAL

OLIVICULTURA ARGENTINA Y REGIONAL OLIVICULTURA ARGENTINA Y REGIONAL Matías. A.; Molina, S.; Aybar V.; Ladux, J. y Ortiz J - INTA Catamarca Marzo 2012 Por la diversidad genética, plasticidad de la especie y por las diferentes condiciones

Más detalles

enero febrero marzo abril Ventas al contado (40%) Ventas al crédito a 30 días(60%)

enero febrero marzo abril Ventas al contado (40%) Ventas al crédito a 30 días(60%) PROBLEMAS RESUELTOS CAPITULO #5 TEMA: FLUJO DE CAJA El Flujo de Caja Proyectado Para elaborar un Flujo de Caja debemos contar con la información sobre los ingresos y egresos de efectivo que haya realizado

Más detalles

AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA Octubre 2013

AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA Octubre 2013 AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA 2013-2014 Octubre 2013 CONSEJERÍA DE AGRIGULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL DATOS BÁSICOS DEL OLIVAR ANDALUZ 1º CULTIVO DE ANDALUCÍA Superficie de olivar: 1,5 millones de hectáreas

Más detalles

-Emprendimiento Olivícola Privado inició actividad año Ubicado en Vichigasta; Dpto Chilecito-La Rioja.Argentina

-Emprendimiento Olivícola Privado inició actividad año Ubicado en Vichigasta; Dpto Chilecito-La Rioja.Argentina ALLPACK S.A. -Emprendimiento Olivícola Privado inició actividad año 2004. -Plantación semi-intensiva (8x4 mts; 312 pl/ha). -Riego por goteo. -Ubicado en Vichigasta; Dpto Chilecito-La Rioja.Argentina -1150

Más detalles

ALLPACK S.A. -Emprendimiento Olivícola Privado inició actividad año Plantación semi-intensiva (8x4 mts; 312 pl/ha).

ALLPACK S.A. -Emprendimiento Olivícola Privado inició actividad año Plantación semi-intensiva (8x4 mts; 312 pl/ha). ALLPACK S.A. -Emprendimiento Olivícola Privado inició actividad año 2004. -Plantación semi-intensiva (8x4 mts; 312 pl/ha). -Riego por goteo. -Ubicado en Vichigasta; Dpto Chilecito-La Rioja.Argentina -1150

Más detalles

Sistema anti-granizo: se están evaluando alternativas para minimizar el impacto económico de eventos de granizo.

Sistema anti-granizo: se están evaluando alternativas para minimizar el impacto económico de eventos de granizo. ADBlick Olivos II News 5 26 de Noviembre de 2012 RESUMEN EJECUTIVO OPERACIONES Labores: se realizaron podas conductivas durante el invierno de la primera etapa y se tiene avanzada la estructura para la

Más detalles

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA Hitos 2015 Aprobación del Plan de Eficiencia 2015-2017. Cumplimiento de objetivos financieros por noveno año consecutivo. Dos emisiones de bonos de 1.000 M (600 M (1,25%

Más detalles

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados del 2T16 2T16. Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados Financieros. 1

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados del 2T16 2T16. Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados Financieros. 1 2T16 Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados Financieros agua@rotoplas.com 1 Resultados Trimestrales Grupo Rotoplas Reporta sus El margen EBITDA se expandió 420 puntos base. La utilidad neta creció 49.7%

Más detalles

Manejo agronómico e industrial de la producción olivícola. INIA CRI Intihuasi

Manejo agronómico e industrial de la producción olivícola. INIA CRI Intihuasi Manejo agronómico e industrial de la producción olivícola INIA CRI Intihuasi Fisiología del olivo y su relación con el medio Antonio Ibacache G. INIA-CRI Intihuasi Introducción El olivo es un árbol rústico.

Más detalles

El nuevo Mercado Eléctrico

El nuevo Mercado Eléctrico El nuevo Mercado Eléctrico VII Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético XVII Congreso Anual de la AMEE Acapulco 10 de septiembre de 2015 Objetivos Vertientes del Mercado de la Eléctrico

Más detalles

Análisis de Competitividad de las principales cadenas agrícolas de la Altillanura Colombiana -Presentación preliminar-

Análisis de Competitividad de las principales cadenas agrícolas de la Altillanura Colombiana -Presentación preliminar- Análisis de Competitividad de las principales cadenas agrícolas de la Altillanura Colombiana -Presentación preliminar- TABLA DE CONTENIDO Marco Teórico Altillanura Análisis de Competitividad de las Cadenas

Más detalles

Presentación de Resultados 3T de diciembre de 2012

Presentación de Resultados 3T de diciembre de 2012 Presentación de Resultados 3T 4 de diciembre de 20 Contenidos Destacados 3T Indicadores macroeconómicos Estrategia (iniciativas, i i perspectivas y desafíos) Desempeño Operacional y Financiero Revisión

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº135 Rentabilidad bajo distintos escenarios D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA

Más detalles

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Proyecciones Económicas 2016 para la Agricultura Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Seminario organizado por la Cámara de Comercio de Santiago 3 de noviembre de 2015 Proyecciones Económicas para

Más detalles

8 DE FEBRERO DE 2018 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN

8 DE FEBRERO DE 2018 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN 8 DE FEBRERO DE 2018 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN 2408 4344 DEPARTAMENTO Y ZONAS PAS JEFE DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS Ing. Esteban J Copati ecopati@bc.org.ar Soja COORDINADOR

Más detalles

ANEXO 7 EJERCICIOS MATEMATICA FINANCIERA.

ANEXO 7 EJERCICIOS MATEMATICA FINANCIERA. ANEXO 7 EJERCICIOS MATEMATICA FINANCIERA. Interés Simple 1. Determine el importe del interés ganado de una cantidad de $36,000.oo a una tasa de interés ordinario simple del 18% anual a un plazo de 120

Más detalles

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A.

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE A continuación se presentan los resultados financieros y operativos más importantes relacionados con las operaciones

Más detalles

Materiales y métodos

Materiales y métodos Consumo y disponibilidad de agua en cultivo de trigo bajo riego. Experiencia en la región centro de la provincia de Córdoba. (1) Este trabajo fue escrito por el grupo de Riego del INTA Manfredi Las características

Más detalles

INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A.

INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A. INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A. CONTENIDO 1. Introducción 2. Estado de situación financiera 2012 2014 3. Estado de resultados 2012-2014.. 4. Flujo de caja libre. 5. Flujo de caja financiero. 6. Flujo

Más detalles

Fertilización de cultivos y la nutrición de los suelos en la región Centro Oeste de Santa Fe

Fertilización de cultivos y la nutrición de los suelos en la región Centro Oeste de Santa Fe Fertilización de cultivos y la nutrición de los suelos en la región Centro Oeste de Santa Fe INFORME ANUAL ENSAYO LARGA DURACIÓN INTA-ASOCIACIÓN CIVIL FERTILIZAR FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS Y LA NUTRICIÓN

Más detalles

PROGRAMA AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA

PROGRAMA AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA Este documento es propiedad de PROYECTOS Y SISTEMAS CONTABLES LTDA., y está protegido por las leyes de derechos de autor, solo el personal acreditado de la Organización tiene autorización para la utilización

Más detalles

Transferencia de tecnología para un mayor rendimiento en la producción de arroz: Corrientes, Argentina.

Transferencia de tecnología para un mayor rendimiento en la producción de arroz: Corrientes, Argentina. Transferencia de tecnología para un mayor rendimiento en la producción de arroz: Corrientes, Argentina. Un proyecto de cooperación entre: Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA), Instituto

Más detalles