XII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS Jueves 27 y Viernes 28 de Mayo de 2010 Guanajuato, Gto.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS Jueves 27 y Viernes 28 de Mayo de 2010 Guanajuato, Gto."

Transcripción

1 EFECTO DE LA SUPLEMENTACION CON ACEITE DE HÍGADO DE BACALAO EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE HUEVOS DE GALLINAS PONEDORAS Ramírez J. a, Añorve J. a*, Contreras E. a, Jaimez J. a Romo C. a a Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Área Académica de Química. Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Alimentos II. Carretera Pachuca-Tulancingo Km 4.5, C.P , Mineral de la Reforma, Hidalgo, México Tel: (01 771) Ext rgj_est@hotmail.com; jmorga@uaeh.edu.mx RESUMEN: Se pretende determinar la influencia de la suplementación con aceite de hígado de bacalao en la dieta de gallinas sobre la composición química del huevo. Para ello, se alimentaron 60 gallinas (divididas en 4 grupos) con 4 dietas diferentes: maíz, alimento comercial, maíz + aceite de hígado de bacalao y alimento comercial + aceite de hígado de bacalao. Los huevos producidos fueron pesados y la composición química (humedad, cenizas, grasa y proteína fue determinadas de acuerdo a las técnicas oficiales del AOAC). Los huevos de las gallinas alimentadas con las dietas suplementadas fueron lo que presentaron los mayores incrementos en peso. La proteína fue el segundo componente en importancia obteniéndose valores de a 18.67%. El mayor porcentaje de grasa se observó en el huevo de las gallinas alimentadas con maíz suplementado (6.43%). La suplementación con aceite de hígado de bacalao en la dieta de gallinas ponedoras, influyó en el peso de los huevos y contenido de proteína; sólo la dieta de maíz suplementada presento una influencia en el contenido de grasa. Sería conveniente analizar si la presencia del aceite de hígado de bacalao en el alimento de las aves afecta la composición de ácidos grasos en el huevo. ABSTRACT: It is tried to determine the influence of the suplementation with oil of liver of codfish in the diet of hens on the chemical composition of the egg. For it, 60 hens fed themselves (divided in 4 groups) with 4 different diets: maize, commercial food, maize + oil of codfish liver and commercial food + oil of codfish liver. The produced eggs were weigh and the chemical composition (humidity, ashes, grease and protein were determined according to the official techniques of the AOAC). The eggs of the hens fed with the supplemented diets were that they presented the majors increases in weight. The protein was the second component in importance obtaining itself values from to 18.67%. The greater percentage of grease was observed in the egg of the hens fed with supplemented maize (6. 43%). The suplementación with oil of liver of codfish in the diet of hens, influenced in the weight of eggs and protein content; only the supplemented maize diet it present an influence in the fat content. It would be advisable to analyze if the presence of the oil of liver of codfish in the food of the birds affects the fatty acid composition in the egg. Palabras clave: huevo, suplementación, dieta OT1241

2 INTRODUCCIÓN Las tendencias mundiales de la alimentación en los últimos años indican un interés acentuado de los consumidores hacia ciertos alimentos, que además del valor nutritivo, aporten beneficios a las funciones fisiológicas del organismo (Astiasarán, I. and Martínez, A., 1999). A nivel mundial no existe una definición única de alimentos funcionales, en México la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) define a un alimento funcional o saludable como: aquellos alimentos procesados que se consumen como parte de una dieta normal y contienen ingredientes y/o componentes biológicamente activos, que pueden ofrecer beneficios para la salud y pueden reducir el riesgo de sufrir enfermedades (Anzurez, U. R., 2008). A este respecto, en los últimos años se han observado diversos efectos fisiológicos benéficos de los ácidos grasos ω-3 en el corazón y la circulación, principalmente por la prevención o tratamiento de la aterosclerosis (Dyerberg, J., 1986, Mehta et al, 1988), la trombosis (Kinsella, J, 1986), la hipertriacilglucidemia [Phillipson et al., 1985), ] y la hipertensión (Dyerberg, J., 1986), en la respuesta inmunológica principalmente por el tratamiento del asma, la artritis (Singh, G. y Chandra, R., 1988), entre otras. La ingesta de alimentos de origen marino (bacalao, caballa, entre otros) o bien aquellos enriquecidos en ácidos grasos poliinsaturados (PUFA ω-3) parece ser una opción eficaz en la reducción de factores de riesgo de enfermedades. En estudios recientes se ha reportado la manipulación (Castillo et al., 2005) en la alimentación animal a fin de incrementar el contenido de ω-3 en los productos animales. Los resultados han revelado la factibilidad en la incorporación de ácidos grasos esenciales, específicamente ácido eicosapentanoico y docosahexanoico, en carne y yema de huevo. Es por esto, que en este trabajo se pretende estudiar el efecto de la suplementación con aceite de hígado de bacalao sobre la composición química del huevo de gallinas ponedoras. METODOLOGÍA Se utilizaron 60 gallinas, de 15 días de edad, separadas aleatoriamente en 4 grupos de 15 animales. Las gallinas fueron alimentadas con las diferentes dietas (Tabla 1). Para las dietas D2 y D3, en las primeras 3 semanas de experimentación se empleó alimento comercial para crecimiento (Polla crecimiento SC ), de la semana 4-6 alimento para engorda (Polla para engorda SC ) y finalmente alimento para postura (Polla desarrollo SC ). OT1242

3 En el caso de las dietas D3 y D4, la suplementación con aceite de hígado de bacalao fue iniciada en la semana 4, la dosis fue incrementándose de g a g/gallina de acuerdo al peso ganado. Las aves eran pesadas cada tercer día empleando una balanza digital (Salter Brecknel ); el alimento y el agua consumida, así como el peso de los huevos(una vez iniciada su producción) fueron registrados diariamente. El tiempo total del experimento fue de 41 semanas. Dieta D1 D2 D3 D4 Tabla 1. Composición de las dietas utilizas en la experimentación Composición Maíz quebrado Alimento comercial Alimento comercial suplementado con aceite de hígado de bacalao Maíz quebrado suplementado con aceite de hígado de bacalao A fin de tener una muestra representativa de huevo, de cada grupo se tomaron aleatoriamente 20, posteriormente fueron homogenizados durante 1 minuto en una licuadora (Moulinex). La composición química (humedad, cenizas, grasa y proteína) de los mismos se determinó de acuerdo a las técnicas oficiales de la Association of Oficial Analytical Chemists(2) RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los huevos de las gallinas alimentadas con las dietas suplementadas con aceite de hígado de bacalao, tanto maíz como alimento comercial, fueron los que alcanzaron los mayores incrementos en peso (Figura 1). En ambos casos se observó un comportamiento similar en el peso de los huevos en las primeras semanas del experimento, sin embargo a partir de la semana 13 se determinó una diferencia marcada en el peso de los huevos de las gallinas alimentadas con la dieta a base de alimento comercial suplementada. Esto pudo deberse a que el este tipo de alimento es especial para gallinas ponedoras, reflejándose esto en el peso de los huevos. En el caso de la dieta de maíz suplementada, no se alcanzó el mismo peso del huevo que el determinado en las gallinas alimentadas con alimento comercial suplementado, esto pudiera ser atribuido a algunas deficiencias que presenta el maíz en cuanto a aminoácidos esenciales. A pesar de esto, la presencia del aceite de hígado de bacalao esta contribuyendo en la ganancia en peso de los huevos, ya que las gallinas alimentadas únicamente con maíz (o alimentos comercial) presentaron un incremento inferior en el peso de los huevos. OT1243

4 Figura 1. Incremento en peso de los huevos de las gallinas alimentadas con las diferentes dietas: D1 Maíz, D2 Alimento comercial, D3 Alimento comercial + aceite de hígado de bacalao, D4 Maíz + Aceite de Hígado de bacalao Respecto a la composición química de los huevos procedentes de las gallinas alimentadas con las diferentes dietas, los resultados se presentan en la tabla 1. Tabla1. Composición química de huevos procedentes de las gallinas alimentadas con las diferentes dietas Muestra % D1 D2 D3 D4 Humedad % Cenizas % Grasa % Proteína D1 Maíz, D2 Alimento comercial, D3 Alimento comercial + aceite de hígado de bacalao, D4 Maíz + Aceite de Hígado de bacalao Nota: las determinaciones fueron realizadas por triplicado y sus desviación estándar es inferior al 10 % OT1244

5 Humedad El agua fue el principal constituyente de los huevos de las gallinas alimentadas con las diferentes dietas (Tabla 1). Los valores determinados concuerdan con lo reportado por Fox y Cameron (2002), Grobas y Mateos (1996) y Fálder Rivero (2005) que se encuentran alrededor de un 75%. Algunos autores señalan que la clara es la parte que contiene el mayor porcentaje de agua, alcanzando hasta un 87% del total del agua presente en este alimento (Badui, 2006).En la yema, el contenido en agua alcanza sólo el 50% de su peso. Cenizas Las cenizas fue el nutrimento menos abundante en todos los huevos provenientes de las gallinas alimentadas con las diferentes dietas (Tabla 1). Los valores determinados se encontraron por debajo del 1-1.5% reportado por Fálder (2005) y Samperio (2007). Las diferencias encontradas podrían atribuirse al tipo de dieta con la que son alimentadas las aves (Grobas y Mateos, 1996). Grasa El contenido de grasa determinado en los huevos de las gallinas alimentadas con alimento comercial fue similar al de la misma dieta pero suplementada. Por lo que en este caso se podría decir que la presencia del aceite de hígado de bacalao parece no influir en el contenido de grasa. Sin embargo, en el caso de los huevos de las gallinas alimentadas con maíz y maíz suplementado si se observó una diferencia significativa en el porcentaje de grasa determinado, siendo mayor con esta última dieta. Los valores determinados en todos los casos fueron inferiores a los reportados en la literatura por Grobas y Mateos (1998), Fálder (2005) y Fox y Cameron (2002) y que van de 10.9 a 12.1 % de lípidos, englobando ácidos grasos saturados, monoinsaturados, poliinsaturados y colesterol. Las diferencias observadas podrían ser atribuidas al tipo de dieta, ya que de los constituyentes del huevo, el componente lipídico es el más fácil de modificar mediante manipulación de la dieta. Sería interesante determinar la composición en ácidos grasos de los huevos a fin de determinar si la suplementación influye también en el tipo de ácidos grasos incorporados. OT1245

6 Proteína Los huevos de las gallinas que consumieron las dietas suplementadas presentaron un mayor porcentaje de proteína que las no suplementadas. Por lo que se puede decir que la presencia de aceite de hígado de bacalao esta influyendo en la cantidad de proteína almacenada en el huevo. CONCLUSIONES La suplementación de maíz y alimento comercial con aceite de hígado de bacalao en la dieta de gallinas ponedoras influyó en el peso de los huevos y en el contenido de proteína de los mismos; sólo en el caso de la dieta de maíz suplementada se observó una influencia en el contenido de grasa. Sería conveniente analizar si la presencia del aceite de hígado de bacalao en el alimento de las aves afecta la composición de los ácidos grasos que se incorporan en el huevo. REFERENCIAS Anzurez, U. R. (2008). Publicidad Comercial en los Alimentos Funcionales. Procuraduría Federal del Consumidor. AOAC, (1990). Oficial methods of analisis of the Associtation of Oficial Alaytical Chemists. Published by AOAC. Inc Helrich K (editor), 15 th Edition, Arlington, Vol I y II, 17-18, 40-63, 69-83, Arenas de Moreno, L. Vidal, A. (2000). Análisis comparativo proximal y de minerales ente carnes de iguana, pollo y res. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. Astiasarán, I. y Martínez, A. (1999). Alimentos, Composición y Propiedades. Mc.Graw-Hill. Interamericana España, 1ª edición. Badui D. S. (2006) Química de los alimentos. Segunda edición. Editorial Alhambra Mexicana S.A. de C.V. México D.F. Carvajal, S. G. (2001). Valor nutricional de la carne: res, cerdo y pollo. Corporación de fomento ganadero. Castillo, D. R. M; Carrillo, D. S.; Pérez-Gil, R.F.; Ávila, G.E. y Villarreal, D.E.L.(2005) Enriquecimiento de carne de pollo con aceite de pescado como fuente de ácidos grasos omega 3. Dirección de Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. OT1246

7 Dyerberg, J. (1986). Linolenate-derived polyunsaturated fatty acids and prevention of atherosclerosis. J. Nutrition Review. 44: Fálder Rivero, A. (2005). Huevos. Enciclopedia de los alimentos. Madrid, España (online). Disponible en: Fox B. y Cameron A. (2002). Ciencia de los alimentos, nutrición y salud, Editorial Limusa. Grobas S. y Mateos G. (1996). Influencia de la nutrición sobre la composición nutricional del huevo. Universidad Politécnica de Madrid.(online). Disponible en Kinsella, J. (1986). Food components with potential therapeutic benefits: Then-3 polyunsaturated fatty acids of fish oils, Food Technology. 40 (2): Mehta, J.; López, L.; Lowton, D.; y Wargovich, T. (1988). Dietary supplementation with omega-3 polyunsaturated fatty acids in patients with stable coronary disease. Effects on indices of platelet and neurophil function and exercise performance. Am. J. Med. 84: Phillipson, B.; Rothrock, D.; Conner, W.; Harris, W.; y Illingworth, D. (1985). Reduction of plasma lipids, lipoproteins and apoproteins by dietary fish oils in patients with hypertriglyceridemia. New Erg. J. Med. 312: Samperio, J. M. (2007). El huevo como alimento funcional..(online). Disponible en Singh, G. y Chandra, R. (1988). Biochemical and cellular effects of fish and fish oils. Prog. Food Nutr. Sci. 12: OT1247

EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ACEITE DE HIGADO DE BACALAO EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE CARNE DE GALLINAS PONEDORAS.

EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ACEITE DE HIGADO DE BACALAO EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE CARNE DE GALLINAS PONEDORAS. EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ACEITE DE HIGADO DE BACALAO EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE CARNE DE GALLINAS PONEDORAS. Juan Ramírez Godínez *, Elizabeth Contreras López, Judith Jaimez Ordaz, Araceli Castañeda

Más detalles

Evaluación de la calidad de harinas de diferentes variedades de cebada (Hordeum sativum Jess) cultivadas en los estados de Hidalgo y Tlaxcala

Evaluación de la calidad de harinas de diferentes variedades de cebada (Hordeum sativum Jess) cultivadas en los estados de Hidalgo y Tlaxcala Evaluación de la calidad de harinas de diferentes variedades de cebada (Hordeum sativum Jess) cultivadas en los estados de Hidalgo y Tlaxcala Alma Delia Román Gutiérrez, Claudia Denisse Castillo Ramírez.

Más detalles

Efecto de los Ácidos Grasos Mono y Poliinsaturados de las Castañas sobre los Valores de Lípidos Sanguíneos...

Efecto de los Ácidos Grasos Mono y Poliinsaturados de las Castañas sobre los Valores de Lípidos Sanguíneos... Efecto de los Ácidos Grasos Mono y Poliinsaturados de las Castañas sobre los Valores de Lípidos Sanguíneos en Hombres y Mujeres de la UPeU entre 20 y 50 Años, Durante el Año 2007 Resumen Palabras clave:

Más detalles

EL USO DE HARINA DE PLUMA EN DIETAS PARA AVES EN POSTURA

EL USO DE HARINA DE PLUMA EN DIETAS PARA AVES EN POSTURA EL USO DE HARINA DE PLUMA EN DIETAS PARA AVES EN POSTURA M.V.Z., M.S. ERNESTO AVILA G. ING. AGR. PH. D. MANUEL CUCA G. 2 ING. AGR. JORGE PÉREZ P. 3 TÉc. GERMÁN CORREA P. 4 Resumen Se efectuaron tres experimentos

Más detalles

La oportunidad de las algas - el poder del DHA y el futuro de los alimentos para la acuacultura

La oportunidad de las algas - el poder del DHA y el futuro de los alimentos para la acuacultura La oportunidad de las algas - el poder del DHA y el futuro de los alimentos para la acuacultura Dr. Jorge E Arias Director Global de Acuacultura, Alltech Qué es Acuacultura? Acuacultura representa cerca

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica SILABO 1. DATOS INFORMATIVO SILABO 1.1.- Asignatura : Bromatología 1.2.- Código : 19-502 1.3.- Área : Formativo 1.4.- Facultad : Ciencias la Salud 1.5.- Ciclo : Noveno 1.6.- Créditos : 03 1.7.- Total horas :

Más detalles

Evaluación Biológica de la Calidad Proteica de Diferentes Variedades de Cebada (Hordeum sativum Jess).

Evaluación Biológica de la Calidad Proteica de Diferentes Variedades de Cebada (Hordeum sativum Jess). Evaluación Biológica de la Calidad Proteica de Diferentes Variedades de Cebada (Hordeum sativum Jess). Q. A. Patricia López Perea, Q. A. Fabiola Araceli Guzmán Ortiz, Dra. Elizabeth Contreras López y Dra.

Más detalles

n Reduce el riesgo de enfermedades y ataques cardíacos n Retarda el avance de la aterosclerosis n Complementa la terapia con estatinas

n Reduce el riesgo de enfermedades y ataques cardíacos n Retarda el avance de la aterosclerosis n Complementa la terapia con estatinas n Reduce el riesgo de enfermedades y ataques cardíacos n Retarda el avance de la aterosclerosis n Complementa la terapia con estatinas n Mejora la circulación y el funcionamiento del sistema circulatorio

Más detalles

Dr. Carlos A. Aguilar Salinas Departamento de Endocrinología y Metabolismo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición

Dr. Carlos A. Aguilar Salinas Departamento de Endocrinología y Metabolismo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Participación de las grasas y los aceites en la alimentación: Evidencias metabólicas, clínicas y epidemiológicas Dr. Carlos A. Aguilar Salinas Departamento de Endocrinología y Metabolismo Instituto Nacional

Más detalles

Evidencias científicas sobre los beneficios del consumo de pescado y omega 3

Evidencias científicas sobre los beneficios del consumo de pescado y omega 3 Evidencias científicas sobre los beneficios del consumo de pescado y omega 3 Centro Nacional de Alimentación y Nutrición 2017 Barbara Rivero Cárdenas Misión del Instituto Nacional de Salud Organismo Público

Más detalles

SUBPRODUCTOS SI, GRACIAS!

SUBPRODUCTOS SI, GRACIAS! www.csic.es SUBPRODUCTOS SI, GRACIAS! www.eez.csic.es Consejo Superior de Investigaciones Científicas E. Molina Alcaide Estación n Experimental del Zaidín,, Granada SUBPRODUCTOS SI, GRACIAS! SUBPRODUCTOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E T E O R I C A S P R A C T I C A S Albertengo Liliana - Pistonesi Marcelo 10 25 D E S C R I P C I O N OBJETIVOS:

Más detalles

ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA -OBJETIVOS. 1.- Conocer la relación entre alimentos y salud/enfermedad. 2.- Definir los conceptos de Nutrición, alimentación, dietética, alimento, nutriente. 3.- Conocer

Más detalles

N U T R I C I Ó N I 1883 DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA. 8o.

N U T R I C I Ó N I 1883 DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA. 8o. N U T R I C I Ó N I 1883 DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA UBICACIÓN SEMESTRE 8o. TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICO-PRÁCTICA NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teor. 3 Pract. 3 CRÉDITOS 9 DESCRIPCIÓN DEL CURSO. Este

Más detalles

CARNES NO TRADICIONALES. Lic. Nut. Rosana Martínez

CARNES NO TRADICIONALES. Lic. Nut. Rosana Martínez CARNES NO TRADICIONALES Lic. Nut. Rosana Martínez Composición de carnes CERTEZAS Proteínas de AVB Hierro Vitamina B12 Purinas Colesterol Otros macro y micronutrientes INCERTIDUMBRES Cantidad y calidad

Más detalles

I.1.4. Modificación del perfil lipídico de la carne de pollo a través de la dieta 14. -linolénico dietario en EPA y DHA 43

I.1.4. Modificación del perfil lipídico de la carne de pollo a través de la dieta 14. -linolénico dietario en EPA y DHA 43 Índice general Índice general I. Introducción 1 I.1. Introducción a la temática 1 I.1.1. Alimentos funcionales 1 I.1.2. Panorama avícola y su consumo en la Argentina 7 I.1.3. La Carne de pollo 9 I.1.4.

Más detalles

JAMONES CURADOS DIFERENCIADOS POR SU COMPOSICION EN ACIDOS GRASOS MONOINSATURADOS Y OMEGA-3

JAMONES CURADOS DIFERENCIADOS POR SU COMPOSICION EN ACIDOS GRASOS MONOINSATURADOS Y OMEGA-3 JAMONES CURADOS DIFERENCIADOS POR SU COMPOSICION EN ACIDOS GRASOS MONOINSATURADOS Y OMEGA-3 ASPECTOS A CONSIDERAR I. Tendencias actuales de consumo de carne y productos cárnicos porcinos desde el punto

Más detalles

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN Edurne Simón Profesora Titular de Nutrición y Bromatología UPV/EHU Laboratorio de Análisis de Gluten UPV/EHU Evolución del contenido

Más detalles

Predicción de las cantidades de ácidos grasos en la carne de cerdo

Predicción de las cantidades de ácidos grasos en la carne de cerdo Predicción de las cantidades de ácidos grasos en la carne de cerdo Fuente: www.razasporcinas.com RAZAS PORCINAS EL MUNDO DEL CERDO Y DE LAS RAZAS PORCINAS THE WORLD OF PORK AND PIG BREEDS. La finalidad

Más detalles

4. COVENIN Norma Venezolana 239. Azúcar. Determinación de Cenizas Sulfatadas. Ministerio de Fomento. Caracas. Venezuela. p. 4.

4. COVENIN Norma Venezolana 239. Azúcar. Determinación de Cenizas Sulfatadas. Ministerio de Fomento. Caracas. Venezuela. p. 4. 1 ANALISIS DE ALIMENTOS 1 TEMA 5. ANALISIS DE CENIZAS. PRACTICA 7. ANALISIS DE CENIZAS OBJETIVOS GENERALES 1. Que el estudiante valore la importancia de la cuantificación de la fracción de cenizas como

Más detalles

Bioquímica y Biotecnología de Alimentos

Bioquímica y Biotecnología de Alimentos Programación de la asignatura Bioquímica y Biotecnología de Alimentos Teoría Programación de la asignatura BLOQUE I: ASPECTOS FISIOLÓGICOS Capítulo 1. Alimentación, Nutrición y Dietética. Capítulo 2. El

Más detalles

Calidad de Productos Avícolas

Calidad de Productos Avícolas Calidad de Productos Avícolas Claudia I. Gallinger INTA, EEA Concepción n del Uruguay, Sección Aves Objetivos Evaluar diferentes fuentes de ácidos grasos n-3 n 3 de origen vegetal Evaluar diferentes tiempos

Más detalles

El potencial del perfil lipídico de los alimentos para promover la salud

El potencial del perfil lipídico de los alimentos para promover la salud El potencial del perfil lipídico de los alimentos para promover la salud Aitziber Ojanguren nos habla del potencial del perfil lipídico de los alimentos para promover la salud. Licenciada en Ciencia y

Más detalles

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos El objetivo final del curso es ofrecer la oportunidad recibir una formación práctica para diseñar dietas prescritas por los profesionales de la salud,

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS U N I V E R S I D A D D E C O L I M A DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA FORSKOLINA VERSUS CROMOGLICATO DE SODIO EN LA PREVENCION DE LAS CRISIS ASMATICAS EN NIÑOS Y ADULTOS. TESIS

Más detalles

ALIMENTACIÓN VEGETARIANA- VEGANA EN EL EMBARAZO

ALIMENTACIÓN VEGETARIANA- VEGANA EN EL EMBARAZO ALIMENTACIÓN VEGETARIANA- VEGANA EN EL EMBARAZO AUTORES: BASILIO, Agustina BROSA, Mercedes CURTI, Nadia GABRIELLI, Julia DIRECTOR: Lic. LÓPEZ, Laura Ciudad Autónoma de Buenos Aires Noviembre 2016 RESUMEN

Más detalles

Análisis proximal de granos de arroz, frijol, maíz y café comercializados en el mercado Roberto Huembes de Managua.

Análisis proximal de granos de arroz, frijol, maíz y café comercializados en el mercado Roberto Huembes de Managua. Análisis proximal de granos de arroz, frijol, maíz y café comercializados en el mercado Roberto Huembes de Managua. Samantha Miranda Calero Laboratorio de Biotecnología. Universidad Nacional Autónoma de

Más detalles

Mitos y Realidades de la Carne de Pollo. USA POULTRY AND EGG EXPORT COUNCIL Nutrióloga Liliana Solís

Mitos y Realidades de la Carne de Pollo. USA POULTRY AND EGG EXPORT COUNCIL Nutrióloga Liliana Solís Mitos y Realidades de la Carne de Pollo USA POULTRY AND EGG EXPORT COUNCIL Nutrióloga Liliana Solís I.- MITOS Y REALIDADES DE LA CARNE DE POLLO. MITO: A los pollos se les inyectan hormonas para que ganen

Más detalles

Optimizando la salud y performance en Aves mediante el uso de mayor cantidad de sub productos de molienda en la dieta. enero, 2017

Optimizando la salud y performance en Aves mediante el uso de mayor cantidad de sub productos de molienda en la dieta. enero, 2017 Optimizando la salud y performance en Aves mediante el uso de mayor cantidad de sub productos de molienda en la dieta. enero, 2017 El Problema del Afrecho El 25% del valor de las compras de trigo es tipicamente

Más detalles

EVALUACION DE DIETAS BAJAS EN PROTEINA PARA POLLOS DE ENGORDA

EVALUACION DE DIETAS BAJAS EN PROTEINA PARA POLLOS DE ENGORDA Fuente: Memorias del XXXII Convención Nacional de la Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas, 25 al 28 de abril de 2007, Acapulco Guerrero. EVALUACION DE DIETAS BAJAS EN PROTEINA PARA

Más detalles

DETERMINACIÓN DE MACRONUTRIENTES EN ALIMENTOS CÁRNICOS Y PESCADOS MÁS CONSUMIDOS EN LA CIUDAD DE HUANCAYO

DETERMINACIÓN DE MACRONUTRIENTES EN ALIMENTOS CÁRNICOS Y PESCADOS MÁS CONSUMIDOS EN LA CIUDAD DE HUANCAYO DETERMINACIÓN DE MACRONUTRIENTES EN ALIMENTOS CÁRNICOS Y PESCADOS MÁS CONSUMIDOS EN LA CIUDAD DE HUANCAYO UNIVERSIDAD PRIVADA DE HUANCAYO FRANKLIN ROOSEVELT FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL

Más detalles

Afecciones cardiovasculares y nutrición

Afecciones cardiovasculares y nutrición HAY UN FUERTE VÍNCULO ENTRE DIETA, EJERCICIO Y EL DESARROLLO DE UN PROBLEMA CARDIOVASCULAR. La nutrición es esencial en el tratamiento de afecciones, especialmente presión alta y enfermedad aortocoronaria,

Más detalles

Manual de Nutrición y Dietética

Manual de Nutrición y Dietética Manual de Nutrición y Dietética Ángeles Carbajal Azcona Departamento de Nutrición Facultad de Farmacia Universidad Complutense de Madrid https://www.ucm.es/nutricioncarbajal 2013 https://www.ucm.es/nutricioncarbajal/

Más detalles

JORNADA SOBRE ALIMENTOS FUNCIONALES: NUEVAS TENDENCIAS EN NUTRICIÓN Y SALUD

JORNADA SOBRE ALIMENTOS FUNCIONALES: NUEVAS TENDENCIAS EN NUTRICIÓN Y SALUD JORNADA SOBRE ALIMENTOS FUNCIONALES: NUEVAS TENDENCIAS EN NUTRICIÓN Y SALUD Foros de ciencia y tecnología 23 de abril de 2008 Javier Benito Director del Círculo de Innovación en Biotecnología. Qué es el

Más detalles

Emma Ruiz Moreno, Susana del Pozo de la Calle, Belén Torres, JoséManuel Ávila Torres

Emma Ruiz Moreno, Susana del Pozo de la Calle, Belén Torres, JoséManuel Ávila Torres Programa de Alimentación Integral Evaluación de los comedores escolares Emma Ruiz Moreno, Susana del Pozo de la Calle, Belén Torres, JoséManuel Ávila Torres Valoración nutricional de los menús servidos

Más detalles

Elaboración y caracterización de queso crema untable bajo...

Elaboración y caracterización de queso crema untable bajo... Elaboración y caracterización de queso crema untable bajo... Laura Margarita Ramos Díaz, Yoja Gallardo Navarro y Lourdes Váldes Fraga Cuba Farmacia Alimentos 2004,VII Encuentro Ibero Americano sobre las

Más detalles

Perspectivas de las carnes en una dieta saludable. Dra Pilar Teresa Garcia ITA CIA INTA Castelar UM UNLZ Fanus

Perspectivas de las carnes en una dieta saludable. Dra Pilar Teresa Garcia ITA CIA INTA Castelar UM UNLZ Fanus Perspectivas de las carnes en una dieta saludable Dra Pilar Teresa Garcia ITA CIA INTA Castelar UM UNLZ Fanus Carne como alimento Proteínas. Aminoácidos esenciales Lípidos PUFA n-6 y n-3 Vitaminas Grupo

Más detalles

DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CLAVE DE MATERIA DEPARTAMENTO TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

Más detalles

ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO

ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO La Colonia Agrícola, Huehuetlán el Grande. Elaboro: Ing. Eustacio Rojas Iturbide 18 de Febrero de 2014 1. INTRODUCCIÓN En el mes de diciembre mediante el

Más detalles

El pescado como alimento. Material recopilado por Santiago Caro*

El pescado como alimento. Material recopilado por Santiago Caro* El pescado como alimento Material recopilado por Santiago Caro* El pescado es fuente de proteínas lípidos minerales vitaminas Composición química promedio de algunas especies locales (en porcentaje) Nombre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 5 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 Por semana 4 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E T E O R I C A S P R A C T I C A S Dra. María Susana RODRIGUEZ Por cuatrimestre 64 Por semana 4

Más detalles

TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE ALIMENTOS. CANCINO HERRERA JOSÉ MANUEL LOPEZ GONZALEZ VICTORIA

TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE ALIMENTOS. CANCINO HERRERA JOSÉ MANUEL LOPEZ GONZALEZ VICTORIA DIETA OCCIDENTAL TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE ALIMENTOS. CANCINO HERRERA JOSÉ MANUEL LOPEZ GONZALEZ VICTORIA CARACTERISTICAS Consumo excesivo de azúcares demasiado refinados. Grasas altamente refinadas y saturadas.

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE NUTRICION HUMANA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE NUTRICION HUMANA SILABO SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Química Alimentos 1.2 Código : 28-202 1.3 Area : Formativo 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Ciclo : Tercero 1.6 Créditos : 04 1.7 Total de horas : 05

Más detalles

Mecanismos, función y obtención de alimentos enriquecidos con ácidos grasos Omega- 3

Mecanismos, función y obtención de alimentos enriquecidos con ácidos grasos Omega- 3 Mecanismos, función y obtención de alimentos enriquecidos con ácidos grasos Omega- 3 Autor José Luis Cano Muñoz sábado, 09 de febrero de 2008 Boletín Oncológico MECANISMO, FUNCIÓN Y OBTENCIÓN DE ALIMENTOS

Más detalles

ANIMAL FEED - FISH MEAL SOLUBLES FOR ANIMAL FEEDING - SPECIFICATIONS

ANIMAL FEED - FISH MEAL SOLUBLES FOR ANIMAL FEEDING - SPECIFICATIONS ALIMENTOS PARA ANIMALES - HARINA DE PESCADO CON SOLUBLES-DESTINADA A LA ALIMENTACION DE ANIMALES - ESPECIFICACIONES (CANCELA A LA NMX-Y-015-1966) ANIMAL FEED - FISH MEAL SOLUBLES FOR ANIMAL FEEDING - SPECIFICATIONS

Más detalles

Revista Electrónica Granma Ciencia. Vol.11, No.2, Mayo - Agosto 2007 ISSN X

Revista Electrónica Granma Ciencia. Vol.11, No.2, Mayo - Agosto 2007 ISSN X Revista Electrónica Granma Ciencia. Vol., No., Mayo - Agosto 007 ISSN 07-975X TÍTULO: Influencia de la Harina de Caña Proteica (HCP) en la producción y calidad de huevos en gallinas ponedoras. AUTORES:

Más detalles

PROBLEMARIO ETAPA I OBSERVACIÓN DEL PROBLEMARIO DE NUTRICIÓN ANIMAL ETAPA I

PROBLEMARIO ETAPA I OBSERVACIÓN DEL PROBLEMARIO DE NUTRICIÓN ANIMAL ETAPA I UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL CATEDRA DE RECURSOS ALIMENTICIOS PARA LA PRODUCCIÓN ANIMAL ASIGNATURA NUTRICIÓN ANIMAL PROBLEMARIO ETAPA I OBSERVACIÓN

Más detalles

Valor nutritivo de las carnes de cerdo y pollo producidas en Uruguay

Valor nutritivo de las carnes de cerdo y pollo producidas en Uruguay Valor nutritivo de las carnes de cerdo y pollo producidas en Uruguay Capra, G.¹; Sallé, L.²; Martínez, R.²,Cozzano, S.²; Márquez, R.ᵌ; Luzardo, S. 4 ; Costas, G. 5 ; Brito, G. 4 ; De Souza, G. 4 ; Nardo,

Más detalles

Efecto de la alimentación con un aumento en grasa de 1.5% y presentación pelet del día 14 al 21 sobre los parámetros productivos en pollo de engorde

Efecto de la alimentación con un aumento en grasa de 1.5% y presentación pelet del día 14 al 21 sobre los parámetros productivos en pollo de engorde Efecto de la alimentación con un aumento en grasa de 1.5% y presentación pelet del día 14 al 21 sobre los parámetros productivos en pollo de engorde Alvaro René Díaz Estrada Leydi Yomara Díaz Ramirez Zamorano,

Más detalles

Variedad y Pan Saludable. Massiel Salazar Garrido Nutricionista Msc. Nutrición y Metabolismo

Variedad y Pan Saludable. Massiel Salazar Garrido Nutricionista Msc. Nutrición y Metabolismo Variedad y Pan Saludable Massiel Salazar Garrido Nutricionista Msc. Nutrición y Metabolismo Panes Saludables y Nutritivos APORTE NUTRICIONAL DE LOS PANES SALUDABLES ELABORADOS (100g de Producto) Kcal Proteínas

Más detalles

Elaboración de Tortillas de Harina con Bajo Contenido en Grasa

Elaboración de Tortillas de Harina con Bajo Contenido en Grasa Elaboración de Tortillas de Harina con Bajo Contenido en Grasa Herrera Huidobro Dulce Rocio, M en C. Gallardo Navarro Yoja. Departamento de Graduados e Investigación, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas,

Más detalles

LÍPIDOS Recomendaciones

LÍPIDOS Recomendaciones LÍPIDOS Recomendaciones LUIS A. BRUMOVSKY INGENIERO QUÍMICO MAGÍSTER EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS DOCTOR EN CIENCIAS TÉCNICAS LUCILA SÁNCHEZ BOADO BIOQUIMICO MAGÍSTER EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS 2012

Más detalles

Guía del Curso Experto en Nutrición Humana y Dietética

Guía del Curso Experto en Nutrición Humana y Dietética Guía del Curso Experto en Nutrición Humana y Dietética Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS CONTENIDOS MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A

Más detalles

Ácidos grasos como ingredientes funcionales para la mejora del perfil lipídico de los alimentos

Ácidos grasos como ingredientes funcionales para la mejora del perfil lipídico de los alimentos Ácidos grasos como ingredientes funcionales para la mejora del perfil lipídico de los alimentos Hablamos en este artículo sobre aceites con un ácidos grasos de calidad nutricional, con el fin de desarrollar

Más detalles

Promoción de estilos de vida saludables para la prevención de enfermedades crónicas

Promoción de estilos de vida saludables para la prevención de enfermedades crónicas Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá -INCAP- Promoción de estilos de vida saludables para la prevención de enfermedades crónicas Diciembre 2010 Honduras, C.A. Problemas prioritarios de salud

Más detalles

MAESTRÍA EN SOCIOECONOMÍA ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA ECONOMÍA. Protocolo de investigación:

MAESTRÍA EN SOCIOECONOMÍA ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA ECONOMÍA. Protocolo de investigación: MAESTRÍA EN SOCIOECONOMÍA ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA ECONOMÍA Protocolo de investigación: ANÁLISIS DE VIABILIDAD DE LA INSTALACIÓN DE UNA GRANJA DE GALLINAS PONEDORAS EN HUAMANTLA, TLAXCALA. Presenta Lic.

Más detalles

COLESTEROL. JGluten Free I. catalogo. Productos [2016] Productos naturales hechos con materias gluten free. 30g oz

COLESTEROL. JGluten Free I. catalogo. Productos [2016] Productos naturales hechos con materias gluten free. 30g oz 0 % sin colorantes artificiales COLESTEROL sin sabores artificiales 30g 1.06 oz JGluten Free I catalogo Productos [2016] Productos naturales hechos con materias gluten free quienes somos Buscamos compartir

Más detalles

Dr Greg Aldrich. Your essential event for networking and information

Dr Greg Aldrich. Your essential event for networking and information Proteínas y aceites de origen marino en los alimentos para mascotas: Consideraciones sobre la nutrición, salud y vida útil para una aplicación satisfactoria Dr Greg Aldrich Your essential event for networking

Más detalles

Productividad y calidad de huevo en gallinas Babcock B-300 alimentadas con dietas al 10 % Norgold y con dietas convencionales

Productividad y calidad de huevo en gallinas Babcock B-300 alimentadas con dietas al 10 % Norgold y con dietas convencionales Productividad y calidad de huevo en gallinas Babcock B-300 alimentadas con dietas al 10 % Norgold y con dietas convencionales Dr. G. Shurson*, C. Santos**, J. Aguirre**, S. Hernández** *U. de Minnesota,

Más detalles

Objeto de la práctica: Calcular el aporte de hierro de una comida y estimar su grado de absorción

Objeto de la práctica: Calcular el aporte de hierro de una comida y estimar su grado de absorción Objeto de la práctica: Calcular el aporte de hierro de una comida Nombre y apellidos: Asignatura: Grupo de teoría: Fecha: Ángeles Carbajal Azcona - carbajal@ucm.es Biodisponibilidad de nutrientes Grado

Más detalles

PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2

PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2 PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2 El menú escolar debe cumplir las pautas nutricionales que se comentan a continuación. Aporte energético del menú a las necesidades calóricas

Más detalles

MÓDULO II 2.2 FUENTES DE MACRONUTRIENTES. El Arte de Nutrir tu Cuerpo Programa online de acceso inmediato

MÓDULO II 2.2 FUENTES DE MACRONUTRIENTES. El Arte de Nutrir tu Cuerpo Programa online de acceso inmediato MÓDULO II 2.2 FUENTES DE MACRONUTRIENTES El Arte de Nutrir tu Cuerpo Programa online de acceso inmediato Fuentes PRINCIPALES de proteína: F UENT ES DE PROT EÍNA Carne: de preferencia orgánica, fresca,

Más detalles

Nuevas Presentaciones de Linaza en el Mercado

Nuevas Presentaciones de Linaza en el Mercado Capítulo 8 La Linaza en el Mercado de Consumo Este capítulo describe las diferentes variedades de linaza que están disponibles en el mercado de consumo. El marco regulatorio de la linaza en Canadá y Estados

Más detalles

APORTACIONES CIENTÍFICAS

APORTACIONES CIENTÍFICAS I SIMPOSIO NACIONAL DE CIENCIA, PESCADO Y SALUD APORTACIONES CIENTÍFICAS Estudios publicados por el FROM Madrid, 24 de octubre de 2011 Confederación Española de Pesca INVERTIMOS EN LA PESCA SOSTENIBLE

Más detalles

Tecnología: 8. Carne de Pollo Enriquecida con Omega-3 para Beneficio de la Salud Humana

Tecnología: 8. Carne de Pollo Enriquecida con Omega-3 para Beneficio de la Salud Humana Tecnología: 8. Carne de Pollo Enriquecida con Omega-3 para Beneficio de la Salud Humana Grupo de Trabajo: Mariano J. González Alcorta, Ph.D.* 1, Maximino Huerta Bravo, Ph.D. 1, Luis A. Miranda Romero,

Más detalles

Tema 7 CUÁLES SON LOS NUTRIENTES? QUÉ SON LOS NUTRIENTES?

Tema 7 CUÁLES SON LOS NUTRIENTES? QUÉ SON LOS NUTRIENTES? ALIMENTACIÓN NUTRICIÓN Tema 7 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN. ASPECTOS GENERALES. QUÉ SON LOS NUTRIENTES? CUÁLES SON LOS NUTRIENTES? Sustancias químicas que aportan energía, forman y mantienen las estructuras

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FARMACIA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FARMACIA PROGRAMA DE BIODISPONIBILIDAD DE LOS COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS 3 Créditos Teóricos 1,5 Créditos Prácticos DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

XII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS Jueves 27 y Viernes 28 de Mayo de 2010 Guanajuato, Gto.

XII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS Jueves 27 y Viernes 28 de Mayo de 2010 Guanajuato, Gto. ANALISIS BROMATOLOGICO PARA LA DETERMINACION DE LA CALIDAD DEL PESCADO ENLATADO EN ACEITE González-Mena J.N. a,*, Reimers-Reyes A.E. b, Pérez-Bejarano J.A. c a Universidad Iberoamericana León, UIA (León,

Más detalles

Relevancia de las prácticas de producción de alimentos de origen animal en la cadena de valor de un alimento saludable

Relevancia de las prácticas de producción de alimentos de origen animal en la cadena de valor de un alimento saludable Relevancia de las prácticas de producción de alimentos de origen animal en la cadena de valor de un alimento saludable Dra Pilar Teresa Garcia ITA CIA INTA CASTELAR UM SECTOR DE LA PRODUCCION PRIMARIA

Más detalles

EXPERIMENTOS CON PRUEBAS DE ALIMENTACIÓN. Introducción

EXPERIMENTOS CON PRUEBAS DE ALIMENTACIÓN. Introducción EXPERIMENTOS CON PRUEBAS DE ALIMENTACIÓN Introducción La alimentación de los animales, se desarrolló con base en la experiencia y pruebas, realizadas con animales de granja. Recientemente se han realizado

Más detalles

NMX-F-066-SCFI-2008 ACEITES Y GRASAS VEGETALES O ANIMALES ACEITE DE LINAZA - ESPECIFICACIONES

NMX-F-066-SCFI-2008 ACEITES Y GRASAS VEGETALES O ANIMALES ACEITE DE LINAZA - ESPECIFICACIONES ACEITES Y GRASAS VEGETALES O ANIMALES ACEITE DE LINAZA - ESPECIFICACIONES ANIMAL AND VEGETABLE FATS AND OILS LINSEED OIL-SPECIFICATIONS PREFACIO En la elaboración de esta norma mexicana participaron las

Más detalles

DEPOSICIÓN DE SELENIO EN TEJIDOS

DEPOSICIÓN DE SELENIO EN TEJIDOS DEPOSICIÓN DE SELENIO EN TEJIDOS INDICADOR DE LA CALIDAD DE LA FUENTE DE SELENIO SUPLEMENTADA EN LA DIETA Marc Rovers, (rovers@orffa.com) Miguel Trepat, (miguel@orffa.com) Suplementar con selenio orgánico

Más detalles

Calidad y Seguridad de Alimentos de Origen Animal Animalia Jatorrizko Elikagaien Kalitatea eta Segurtasuna. Facultad de Farmacia

Calidad y Seguridad de Alimentos de Origen Animal Animalia Jatorrizko Elikagaien Kalitatea eta Segurtasuna. Facultad de Farmacia GRUPO LACTIKER Calidad y Seguridad de Alimentos de Origen Animal Animalia Jatorrizko Elikagaien Kalitatea eta Segurtasuna Facultad de Farmacia CIEA Lucio Lascaray NUTRICION Y BROMATOLOGIA Laboratorio de

Más detalles

CARACTERÍSTICAS COMPARATIVAS DE LA CALIDAD DE LA CARNE DE LOS BROILERS Y LOS POLLOS CAMPEROS

CARACTERÍSTICAS COMPARATIVAS DE LA CALIDAD DE LA CARNE DE LOS BROILERS Y LOS POLLOS CAMPEROS Número 5. Mayo 2015 CARACTERÍSTICAS COMPARATIVAS DE LA CALIDAD DE LA CARNE DE LOS BROILERS Y LOS POLLOS CAMPEROS A. Funaro y col. Poultry Sci., 93: 1511-1522. 2014 A lo largo de los últimos años el concepto

Más detalles

Usos Alternativos de la Harina de Cebada Cultivada en el Estado de Hidalgo en la Industria de las Pastas

Usos Alternativos de la Harina de Cebada Cultivada en el Estado de Hidalgo en la Industria de las Pastas Usos Alternativos de la Harina de Cebada Cultivada en el Estado de Hidalgo en la Industria de las Pastas Q. A. Karime Acosta Rueda, Dra. Alma Delia Román Gutiérrez. Centro de Investigaciones Químicas.

Más detalles

Los recursos hidrobiológicos como alimentos de alto valor nutritivo con énfasis en la Anchoveta

Los recursos hidrobiológicos como alimentos de alto valor nutritivo con énfasis en la Anchoveta Ingeniero Pesquero CIP Eduardo Pastor Rodríguez 20/08/2014 Foro Seguridad Alimentaria Peruana al 2021 Producción, Acopio, Distribución, Nutrición y Valorización Los recursos hidrobiológicos como alimentos

Más detalles

Concentraciones séricas de progesterona en ovejas Pelibuey, suplementadas con fruto de palma

Concentraciones séricas de progesterona en ovejas Pelibuey, suplementadas con fruto de palma Concentraciones séricas de progesterona en ovejas Pelibuey, suplementadas con fruto de palma Serum concentrations of progesterone in sheep Pelibuey, supplemented with Palm fruit Gustavo Argüello Rueda

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE NUTRICIÓN Y SALUD CURSO FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

GUÍA DOCENTE DE NUTRICIÓN Y SALUD CURSO FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES NOMBRE: NUTRICIÓN Y SALUD GUÍA DOCENTE DE NUTRICIÓN Y SALUD CURSO 2011-2012 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: 141 11 A6 AÑO DEL PLAN DE ESTUDIO: 2001 TIPO (troncal/obligatoria/optativa)

Más detalles

NUESTRA MISION Misión de Elk Grove Milling:

NUESTRA MISION Misión de Elk Grove Milling: NUESTRA MISION Misión de Elk Grove Milling: La Misión de Elk Grove Milling es producir y distribuir un producto de alta calidad para caballos, vacas, cabras, ovejas y conejos con el 100% de vitaminas y

Más detalles

Evaluación económica de los DDGS y Gluten de U.S. Maíz Grains Council

Evaluación económica de los DDGS y Gluten de U.S. Maíz Grains Council Evaluación económica de los DDGS y Gluten de U.S. Maíz Grains Council Title slide Neil Campbell Gowans Feed Consulting Evaluación de los DDGS y Gluten de Maíz Presentación de Gowans Feed Consulting Valor

Más detalles

CAPITULO 6 RESULTADOS

CAPITULO 6 RESULTADOS CAPITULO 6 RESULTADOS 6.1. Descripción de la dieta ofrecida y consumida Las Cotorras Serranas Orientales de Africam Safari, fueron alimentadas con 13 alimentos diferentes en el curso de los 15 días. El

Más detalles

IMPORTANCIA DEL DHA (ÁCIDO DOCOSAHEXAENOICO) EN LOS NIÑOS

IMPORTANCIA DEL DHA (ÁCIDO DOCOSAHEXAENOICO) EN LOS NIÑOS IMPORTANCIA DEL DHA (ÁCIDO DOCOSAHEXAENOICO) EN LOS NIÑOS Para los bebés y niños menores de 5 años, en donde el cerebro se desarrolla a mayor velocidad, podemos destacar que el DHA contribuye parcialmente

Más detalles

Sitio Argentino de Producción Animal

Sitio Argentino de Producción Animal Limitaciones al consumo de carne bovina Factores de Riesgo Los factores nutricionales, de seguridad alimentaria y éticos están afectando la imagen de la carne bovina en forma nada despreciable; la contaminación

Más detalles

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Patricia López P, Francisco Prieto G, Marcela Gaytán M, Alma Delia Román Gutiérrez Caracterización

Más detalles

RELACIONES BIOMETRICAS Y COMPOSICION QULMICA DE ALMEJAS DE AGUA DULCE (Anodontites trapesialis)

RELACIONES BIOMETRICAS Y COMPOSICION QULMICA DE ALMEJAS DE AGUA DULCE (Anodontites trapesialis) FOLIA AMAZONICA VOL. 6 (1-2)-1994 IIAP 211 RELACIONES BIOMETRICAS Y COMPOSICION QULMICA DE ALMEJAS DE AGUA DULCE (Anodontites trapesialis) M. Medina V * O. Mendieta T. * RESUMEN En el presente trabajo

Más detalles

Algunos aspectos de la alimentación para producción de huevo y pollo.

Algunos aspectos de la alimentación para producción de huevo y pollo. Algunos aspectos de la alimentación para producción de huevo y pollo. Ernesto Avila González Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia La producción de huevo

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Ciencias Químicas

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Ciencias Químicas 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MODULO: Análisis de Alimentos (Teoría y Laboratorio) CÓDIGO: 12837 CARRERA: Ciencias Químicas, mención Química Analítica. NIVEL: Séptimo No. CRÉDITOS: 5 CREDITOS TEORIA:

Más detalles

Alimento para gallinas ponedoras

Alimento para gallinas ponedoras Generalidades Alimento para gallinas ponedoras elaborado con materias primas inocuas y con la adición de ingredientes y aditivos permitidos, que ingerido aporta al animal los nutrientes y la energía necesarios

Más detalles

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52 Qué efectos tienen las grasas sobre el sistema cardiovascular? Está ampliamente demostrada la relación de la dieta con la arteriosclerosis. Es muy conocida la importancia de la ingesta de grasas sobre

Más detalles

Estudio de la calidad nutricional de los chocolates que se venden en los supermercados de Santiago. enero 2017

Estudio de la calidad nutricional de los chocolates que se venden en los supermercados de Santiago. enero 2017 Estudio de la calidad nutricional de los chocolates que se venden en los supermercados de Santiago enero 2017 I.- Introducción El chocolate es un alimento nutricionalmente completo. Contiene aprox. 30%

Más detalles

Efectos del aceite de palma en lipoproteínas y lípidos del plasma*

Efectos del aceite de palma en lipoproteínas y lípidos del plasma* Efectos del aceite de palma en lipoproteínas y lípidos del plasma* Effects of Palm on Plasma Lipids and Lipoproteins Kalyana Sundram ' Palabras Clave Aceite de palma, Ácidos grasos trans, Enfermedades

Más detalles

LA SUPLEMENTACIÓN CON ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS REVIERTE EL AUMENTO DEL ESTRÉS OXIDATIVO EN ÓRGANOS DE RATONES OBESOS

LA SUPLEMENTACIÓN CON ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS REVIERTE EL AUMENTO DEL ESTRÉS OXIDATIVO EN ÓRGANOS DE RATONES OBESOS ISSN: 1988-2688 http://www.ucm.es/bucm/revistasbuc/portal/modulos.php?name=revistas2&id=rccv&col=1 http://dx.doi.org/10.5209/rccv.55215 Revista Complutense de Ciencias Veterinarias 2017 11(especial):46-52

Más detalles

SEMESTRE ACADÉMICO :

SEMESTRE ACADÉMICO : UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA SYLLABUS SEMESTRE ACADÉMICO

Más detalles

VENTAJAS DE LA FORMULACIÓN DE DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDA, UTILIZANDO EL AMINONIR EN LA PREDICCIÓN DEL CONTENIDO DE AMINOACIDOS.

VENTAJAS DE LA FORMULACIÓN DE DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDA, UTILIZANDO EL AMINONIR EN LA PREDICCIÓN DEL CONTENIDO DE AMINOACIDOS. Fuente: Memorias del XXXII Convención Nacional de la Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas, 25 al 28 de abril de 2007, Acapulco Guerrero. VENTAJAS DE LA FORMULACIÓN DE DIETAS PARA POLLOS

Más detalles

Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco

Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco Norproducts Feed Conference, Guadalajara, Jal., Junio 20, 2003 Ing. Ramiro Martín Barba MVZ. Jorge Pérez Casillas Efectos de alimentar

Más detalles

ELENA DE SALVADOR CRISTINA GUERRA FRANCESCA MORRA

ELENA DE SALVADOR CRISTINA GUERRA FRANCESCA MORRA ELENA DE SALVADOR CRISTINA GUERRA FRANCESCA MORRA Qué es la alimentación? Es una acción indispensable para el organismo. El ser humano no es autosuficiente, no puede fabricar él sólo todas las sustancias

Más detalles

H. Academia de Ing Bioquímica/Química. -Ciencia y Tecnología de Productos Vegetales. -Ciencia y Tecnología de Productos Animales

H. Academia de Ing Bioquímica/Química. -Ciencia y Tecnología de Productos Vegetales. -Ciencia y Tecnología de Productos Animales Elaboración de los programas de Estudio.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Ciencia de los Alimentos Ingeniería Bioquímica

Más detalles

Alta Calidad y Rentabilidad

Alta Calidad y Rentabilidad Cerdo Patio Engorde LÍNEA DE ALIMENTOS BALANCEADOS PARA CRÍA DE PATIO Ponedora Patio Pollo Patio Cerdo Patio Iniciador Industria Agrosantana C.A. procesa, distribuye y comercializa alimentos balanceados,

Más detalles

NORMA MEXICANA NMX-F-473-SCFI-2012

NORMA MEXICANA NMX-F-473-SCFI-2012 ECONOMIA NORMA MEXICANA NMX-F-473-SCFI-2012 ALIMENTOS ACEITES Y GRASAS VEGETALES O ANIMALES DETERMINACIÓN SENSORIAL DE IMPUREZAS INDESEABLES OLOR - MÉTODO DE PRUEBA (CANCELA A LA NMX-F-473-2006) FOODS

Más detalles