Professor: José Manuel Monje Moreno

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Professor: José Manuel Monje Moreno"

Transcripción

1 SPAN/CUL 339 Tapas: Una Ventana a la Gastronomía y Cultura Española Professor: José Manuel Monje Moreno Office: Edificio 22, Despacho 2-01G jmmonmor@upo.es 1.- OBJECTIVOS Este curso tiene dos objetivos básicos. - Por un lado un acercamiento a uno de los aspectos básicos de la cultura española, la comida. Más allá de las necesidades nutricionales básicas, sin olvidar que la Dieta Mediterránea es un paradigma de la comida saludable, comer dentro de nuestra sociedad es una forma de relación y de comunicación, cargada de simbolismo y donde se atesoran muchos de los usos y costumbres de nuestra cultura. Entender que comemos, como lo hacemos y cuando lo hacemos, es un paso fundamental para entendernos como sociedad. - Por otro lado, este curso pretende ser un punto de partida para el desarrollo individual del alumno, ofreciéndole una serie de conocimientos básicos sobre cocina, que le permitan dar un paso mas es su formación como personas independientes y les ofrezca una nueva y maravillosa forma de expresión, como es la comida. 2.- FORMATO DE LAS CLASES Las clases giraran en torno a la cocina, tanto como espacio físico, como espacio conceptual. Las sesiones del curso se desarrollaran en nuestras instalaciones de cocina, donde se mezclaran los conocimientos teóricos, las enseñanzas prácticas, las experiencias sensoriales y, sobre todo, el intercambio y la discusión. Durante las clases lo alumnos formaran grupos de trabajo que serán la unidad básica de funcionamiento. Durante cada sesión se plantearan una serie temas a tratar y una serie de platos a cocinar. Previo a cada sesión se entregará material teórico que el alumno deberá traer preparado. Al final de cada clase se catarán los productos preparados, haciendo especial SPAN/CUL 339 Tapas: Una Ventana a la Gastronomía y Cultura Española 1

2 hincapié en la generación de criterios personales y de calidad en torno a la comida. A lo largo del curso se plantearan al menos 2 monográficos sobre productos emblemáticos de la cocina española y especialmente andaluza, donde se realizaran catas y se hablará de la importancia y variedad de los mismos (vinos, quesos, embutidos ). La estructura de cada clase será la siguiente: Siempre comenzaremos con un pequeño test sobre el material propuesto para ese día, esto formará parte de la evaluación del alumno; posteriormente se plantearán los platos a realizar y se darán las explicaciones teóricas necesarias para entender tanto los platos como los procesos culinarios. Una vez realizados los platos se pasará a su cata y comentario. En determinadas sesiones se harán exposiciones monográficas sobre temas de interés (desarrollo histórico de la cocina en Andalucía, nuevos cocineros y nuevas tapas, etc) 3.- EVALUACIÓN Exámenes semanales: 30 % Examen práctico final: 20 % Trabajo personal: 25 % Participación asistencia: 25 % Exámenes semanales: Cada sesión se hará un examen tipo test (10 a 20 preguntas V/F) sobre el material propuesto. Los alumnos que no pasen estos exámenes, tendrán la posibilidad de repetir el examen dentro de las dos sesiones siguientes. Si no consiguen pasar el examen, se tendrán que presentar a un examen final con todo el material propuesto. Examen práctico: Al grupo de trabajo se le planteará la realización de una receta, relacionada con los conceptos aprendidos durante el curso. En este ejercicio deberán demostrar lo aprendido durante el curso, así como contestar a preguntas sobre lo que están haciendo. Finalmente tendrán que probar alguno de los platos realizado por otro grupo de compañeros y dar una opinión crítica sobre el mismo. Se valorará la capacidad de realización de la receta, así como la capacidad de organización del propio grupo y su SPAN/CUL 339 Tapas: Una Ventana a la Gastronomía y Cultura Española 2

3 eficiencia como grupo de trabajo. Finalmente se valorará la capacidad crítica al analizar un plato. Trabajo personal: Cada alumno tendrá que elegir una tapa o plato y hacer un trabajo sobre el mismo. En este trabajo se valorará la capacidad síntesis y la aproximación sistemática al tema elegido, intentando responder a una o algunas preguntas básicas. 4.- TEMARIO DEL CURSO Sesión 1: Introducción. - Descripción del curso y metodología. - Uso y funcionamiento de la cocina. - Plato: Pan. Sesión 2: Sopas frías. - Del ajoblanco al gazpacho. - La importancia de los productos venidos de América. - El triunfo del salmorejo, dónde cómo y por qué. - Concepto y uso de las emulsiones. - Platos: Salmorejo y ajo blanco. Sesión 3: Puchero. - La importancia de los guisos en la cocina española: de la olla podrida al puchero andaluz. - Garbanzos: variedades, importancia nutricional y usos. - La cocina del aprovechamiento: que se puede hacer con un puchero. - Uso y funcionamiento de la olla a presión. - Platos: Arroz y cous cous de puchero, ropa vieja y saquitos de pringá. Sesión 4: Arroz. - Existe vida después de la paella?, el arroz en la cocina española. SPAN/CUL 339 Tapas: Una Ventana a la Gastronomía y Cultura Española 3

4 - Variedades y usos del arroz. - Platos: Arroz al horno, arroz meloso con langostinos y arroz con verduras y chorizo. Sesión 5: Vinos andaluces. - La importancia del vino: de lo social a lo saludable. - Variedad y riqueza de los vinos andaluces. - Vinos de Jerez, una tradición en peligro. - Cata de vinos. Sesión 6: Potajes. - Variedad de guisos y potajes en la cocina española. - Importancia de las cocciones largas. - Las alubias: variedad y usos. - El problema de los gases y las legumbres: a que se debe y como evitarlo. - Platos: Judiones con chorizo, fabes con almejas y picadillo de alubias. Sesión 7: Cerdo ibérico. - Importancia del cerdo ibérico: social, cultural y nutricional. - Despieces del ibérico. - Cocina al vacío. - Tipos y variedades de embutidos. Cata. - Platos a realizar: Presa confitada al moscatel, solomillo relleno y carrillera al oloroso. Sesión 8: Frituras. - Importancia de los metales en el desarrollo de la cocina. - Cualidades que debe tener un aceite de fritura. - Tipos de fritura - Tempura: frituras de ida y vuelta. - Tipos de cubiertas en las frituras. SPAN/CUL 339 Tapas: Una Ventana a la Gastronomía y Cultura Española 4

5 - Son sanas las frituras? - Platos: Croquetas, pescaito frito, buñuelos de verduras. Sesión 9: Quesos, salazones y conservas de pescado andaluces. - Proceso de producción del queso. - Variedad de quesos andaluces. - Criterios de calidad en los quesos. - Producción de salazones: Mojamas y sardinas arenques. - Producción de conservas: Melva canutera y atún. - Cata de quesos, conservas y salazones. Sesión 10: Repostería tradiconal. - Señas de identidad de la repostería tradicional. - Influencia árabe: quién influyó a quien? - Dulces según las épocas del año. - Platos: Tortas de aceite, arroz con leche, crema catalana y peras al vino. Sesión 11: Tapas clásicas en Sevilla - Tapas: algo más que comida. - Desarrollo de los bares de tapas. - Leyendas y verdades sobre el origen de la tapa - Platos: Espinacas con garbanzos, solomillo al whisky, chipirón plancha y ensaladilla. Sesión 12: Nuevas tapas en la cocina sevillana. - El nacimiento del gastrobar: La nueva cocina española llega a la tapa. - Nuevas tecnologías aplicadas a la tapa. - Gastrobares: algo más que tapas escritas en la pared? - Platos: Sardinas marinadas, conos de langostinos, costillas confitadas y ajoblanco de coliflor. SPAN/CUL 339 Tapas: Una Ventana a la Gastronomía y Cultura Española 5

6 5.- BIBLIOGRAFÍA Libro de Texto: Habrá un material de lectura obligatoria que se entregará a través de la WebCT. Otra Bibliografía: - Wright, Treville. Guía Completa de las Técnicas Culinarias. Ed. Blume. Barcelona McGee, Harold. La cocina y los alimentos : enciclopedia de la ciencia y la cultura de la comida. Barcelona : Debate, Miquel, J. Diccionario práctico de Gastronomía y Salud. Ed. Díaz de Santos. Madrid The Professional Chef 8th Edition with Student Study Guide Set by The Culinary Institute of America (CIA). - Fundación Alicia. Léxico científico gastronómico. Las claves de la cocina de hoy. Ed. El Bullitaller. Barcelona Ortega, Simone recetas de cocina. Alianza, Diputación de Sevilla. Recetas de cocina Sevillana Nestor Luján y Juan Perucho. El libro de la cocina española: gastronomía e historia. Tusquets, Wikipedia. SPAN/CUL 339 Tapas: Una Ventana a la Gastronomía y Cultura Española 6

3.- GRADING Exámenes semanales: 25 % Examen práctico final: 20 % Trabajo en grupo: 25 % Participación y asistencia: 20 %

3.- GRADING Exámenes semanales: 25 % Examen práctico final: 20 % Trabajo en grupo: 25 % Participación y asistencia: 20 % la cocina española y especialmente andaluza, donde se realizaran catas y se hablará de la importancia y variedad de los mismos (vinos, quesos, embutidos ). La estructura de cada clase será la siguiente:

Más detalles

SPAN/CUL 339 a/b Tapas: Una Ventana a la Gastronomía y Cultura Española

SPAN/CUL 339 a/b Tapas: Una Ventana a la Gastronomía y Cultura Española Centro Universitario Internacional SPAN/CUL 339 a/b Tapas: Una Ventana a la Gastronomía y Cultura Española José Manuel Monje Moreno Información de la asignatura: Oficina: Edificio 22, planta segunda, despacho

Más detalles

SPAN/CUL 339 a/b Tapas: Una Ventana a la Gastronomía y Cultura Española

SPAN/CUL 339 a/b Tapas: Una Ventana a la Gastronomía y Cultura Española SPAN/CUL 339 a/b Tapas: Una Ventana a la Gastronomía y Cultura Española José Manuel Monje Moreno Oficina: Edificio 22, planta segunda, despacho 01G Email: jmmonmor@upo.es Office Hours: Lunes y Miércoles

Más detalles

SPAN / CUL 339. Tapas: A Window to Spanish Cuisine and Culture.

SPAN / CUL 339. Tapas: A Window to Spanish Cuisine and Culture. SPAN / CUL 339. Tapas: A Window to Spanish Cuisine and Culture. Professor: José Manuel Monje Moreno Office: Edificio 22, Despacho 2-01G email: jmmonmor@upo.es 1.- OBJECTIVES This course has two basic objectives.

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Ciencias de la Salud Biología Molecular e Ingeniería Química Año académico:

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Ciencias de la Salud Biología Molecular e Ingeniería Química Año académico: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Tecnología Culinaria. Módulo: Ciencias de la Salud Departamento: Biología Molecular e Ingeniería Química Año

Más detalles

Sesiones teóricas en el Instituto Cervantes

Sesiones teóricas en el Instituto Cervantes Sesiones teóricas en el Instituto Cervantes Sesión individual Tarifa general 30. Tarifa reducida del 20% ( 24) para socios del Instituto Cervantes de Londres, desempleados, estudiantes, jubilados y venta

Más detalles

Guía del: CURSO BÁSICO DE HOSTELERÍA

Guía del: CURSO BÁSICO DE HOSTELERÍA Guía del: CURSO BÁSICO DE HOSTELERÍA Contenidos Objetivos y contenidos... Contenidos y actividades... Destinatarios y Bolsa de trabajo... Metodología... 1 OBJETIVOS Y CONTENIDOS Los objetivos del Curso

Más detalles

ESPAÑA Y SU GASTRONOMÍA

ESPAÑA Y SU GASTRONOMÍA Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin ESPAÑA Y SU GASTRONOMÍA Este DESCRIPCIÓN programa DEL es CURSO solo orientativo sobre los contenidos del curso y su

Más detalles

Curso Técnico de Cocina Italiana Profesional

Curso Técnico de Cocina Italiana Profesional Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Técnico de Cocina Italiana Profesional Curso Técnico de Cocina Italiana Profesional Duración: 300 horas Precio: 180 * Modalidad: A distancia

Más detalles

Compra y cocina saludable para adultos

Compra y cocina saludable para adultos Taller Compra y cocina saludable para adultos Alma Palau Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Navarra. Master en Asesoramiento Educativo Familiar por la Universidad Complutense.

Más detalles

Registro del consumo de alimentos de tres días

Registro del consumo de alimentos de tres días Registro del consumo de alimentos de tres días Registro de tres días (incluya un festivo) Número: Apellidos: Nombre: Instrucciones En este cuestionario deberá ir anotando todos los alimentos y bebidas

Más detalles

Aprendiendo con las redes sociales

Aprendiendo con las redes sociales DHTIC Aprendiendo con las redes sociales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Silvia Arellano Romero [Seleccione la fecha] Índice Introducción La educación es la formación destinada a desarrollar

Más detalles

Bitácora Unidad 7. Unidad 7

Bitácora Unidad 7. Unidad 7 Bitácora Unidad 7 Unidad 7 Unidad 7 Pan, ajo y aceite 01 LA COMIDA RÁPIDA, VERSIÓN ESpañola Pinchos de tortilla Las tapas, los pinchos o los bocadillos: productos mediterráneos con pan. Cientos de recetas

Más detalles

Cómo hacer los menús con facilidad?

Cómo hacer los menús con facilidad? Cómo hacer los menús con facilidad? Utilizando el calendario de menús Procurar una dieta equilibrada, armónica y completa tanto desde el punto de vista gastronómico, como dietético y económico, con una

Más detalles

Aspectos Clave en la Alimentación de las Personas Mayores. C.R. Santa Justa Dieta Normal Semana 1

Aspectos Clave en la Alimentación de las Personas Mayores. C.R. Santa Justa Dieta Normal Semana 1 Aspectos Clave en la Alimentación de las Personas Mayores C.R. Santa Justa Dieta Normal Semana 1 Dieta Normal o Basal Solo puede Elegir una opción por Apartado Todos Nuestros Platos están Elaborados por

Más detalles

IE BUSINESS SCHOOL GUÍA DE SESIONES ONLINE PARA PROFESORES

IE BUSINESS SCHOOL GUÍA DE SESIONES ONLINE PARA PROFESORES IE BUSINESS SCHOOL GUÍA DE SESIONES ONLINE PARA PROFESORES GUÍA DE SESIONES ONLINE- 2012 1 Editado por el Departamento de Publicaciones del IE Business School. María de Molina 12, 28006 Madrid, España.

Más detalles

Curso 2012 / 2013. Departamento de Comunicación y Publicidad. Vanesa Roger Monzó. Profesor/es: Periodo de impartición:

Curso 2012 / 2013. Departamento de Comunicación y Publicidad. Vanesa Roger Monzó. Profesor/es: Periodo de impartición: Syllabus ASIGNATURA: Fundamentos de la Comunicación Audiovisual GRUPO: 2º GRCOM PROGRAMA EN EL QUE SE IMPARTE: Grado en Comunicación y Relaciones Públicas Curso 2012 / 2013 Profesor/es: Periodo de impartición:

Más detalles

Aspectos Clave en la Alimentación de las Personas Mayores. C.R. Santa Justa Dieta Normal Semana 1

Aspectos Clave en la Alimentación de las Personas Mayores. C.R. Santa Justa Dieta Normal Semana 1 Aspectos Clave en la Alimentación de las Personas Mayores C.R. Santa Justa Dieta Normal Semana 1 Dieta Normal o Basal Todos Nuestros Platos están Elaborados por Nuestro Equipo de Cocina Almuerzo C.R. Santa

Más detalles

SPAN/CUL 339 Tapas: Una Ventana a la Gastronomía y Cultura Española

SPAN/CUL 339 Tapas: Una Ventana a la Gastronomía y Cultura Española SPAN/CUL 339 Tapas: Una Ventana a la Gastronomía y Cultura Española Griselda Herrero Martín Información de la asignatura: Oficina: Edificio 22, planta 2, despacho 01G Otoño 2018 Email: ghermar@upo.es (responsable)

Más detalles

CONSEJOS NUTRICIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA OBESIDAD. DIETOTERAPIA Obesidad

CONSEJOS NUTRICIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA OBESIDAD. DIETOTERAPIA Obesidad OBESIDAD CONSEJOS NUTRICIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA OBESIDAD DIETOTERAPIA Obesidad OBESIDAD: CONSEJOS CONSEJOS NUTRICIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD

Más detalles

LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE UNIDAD DIDÁCTICA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE INFANTIL Y PRIMARIA C.P. Ntra. Sra. del Socorro, Palomas. 1. JUSTIFICACIÓN. Una alimentación inadecuada en un hecho que está presente de forma habitual en la

Más detalles

Marketing de Servicios

Marketing de Servicios Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

Programa de la Asignatura

Programa de la Asignatura Programa de la Asignatura 1 Datos generales Nombre de la asignatura Módulo Titulación Curso Carácter Duración Créditos totales Horas lectivas Horas de trabajo personal Área Departamental Profesores Localización

Más detalles

Curso Técnico de Cocina Italiana Profesional

Curso Técnico de Cocina Italiana Profesional Curso Técnico de Cocina Italiana Profesional TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Técnico de Cocina Italiana Profesional Curso Técnico

Más detalles

DIPLOMADO EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Módulo 02-Cultura del Servicio- Orientaciones de estudio.

DIPLOMADO EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Módulo 02-Cultura del Servicio- Orientaciones de estudio. DIPLOMADO EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Módulo 02-Cultura del Servicio- Orientaciones de estudio. 1. Objetivos Al finalizar el estudio del curso los estudiantes habrán comprendido los fundamentos de

Más detalles

NIVEL A. Menú del día TEXTO. www.mecd.gob.es/reinounido

NIVEL A. Menú del día TEXTO. www.mecd.gob.es/reinounido junio 2013 Autor: Natalio Ormeño Villajos Asesor técnico de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda NIPO: 030-13-043-X Menú del día Un restaurante de Madrid. Fotos del autor Los restaurantes

Más detalles

HOTEL ESCUELA SANTA BRÍGIDA

HOTEL ESCUELA SANTA BRÍGIDA s Comuniones HOTEL ESCUELA SANTA BRÍGIDA DISEÑAMOS A MEDIDA SU CELEBRACIÓN Desde su inauguración, hace más de un siglo, el ha sido el lugar donde celebraron sus momentos más familiares, nuestros abuelos,

Más detalles

Curso SAP. Consultor HR (HCM) Preparación a Certificación Oficial

Curso SAP. Consultor HR (HCM) Preparación a Certificación Oficial Curso SAP Consultor HR (HCM) Preparación a Certificación Oficial Con el fin de responder a todas las necesidades, ponemos a tu disposición los cursos SAP más demandados del mercado laboral. SAP cuenta

Más detalles

MENÚ 1 AL CENTRO PARA COMPARTIR

MENÚ 1 AL CENTRO PARA COMPARTIR ... AMOR AL DETALLE MENÚ 1 AL CENTRO PARA COMPARTIR Ensalada templada de Pollo Surtido de Croquetas ( Pollo con Jamón, Gambas al Ajillo, Carrillera y Rabo de Toro ) Parrillada de Verduras con Jamón Ibérico

Más detalles

ALMUERZO POR LAS HUERTAS ANDALUZAS. SALMOREJO CORDOBÉS con Melva canutera, crujiente de jamón Ibérico y huevos de codorniz 14

ALMUERZO POR LAS HUERTAS ANDALUZAS. SALMOREJO CORDOBÉS con Melva canutera, crujiente de jamón Ibérico y huevos de codorniz 14 ALMUERZO POR LAS HUERTAS ANDALUZAS SALMOREJO CORDOBÉS con Melva canutera, crujiente de jamón Ibérico y huevos de codorniz 14 TOMATE PICAO SOBRE BURRATA ensalada de tomates castellanos, cebolleta fresca,

Más detalles

Carta de Comidas Típicas Castellanas Por encargo

Carta de Comidas Típicas Castellanas Por encargo Postres Fruta del tiempo... 2,5 Naranja preparada con aceite y canela...... 3,5 Tarta helada. 4,0 Copa de helado con nueces (verano)... 3,5 Mousse de yogur, café o chocolate......... 4,0 Flan de huevo

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012. Finanzas y Contabilidad Derecho y Finanzas y Contabilidad

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012. Finanzas y Contabilidad Derecho y Finanzas y Contabilidad 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Finanzas y Contabilidad Doble Grado: Derecho y Finanzas y Contabilidad Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Módulo: Organización de Empresas Dirección de Empresas

Más detalles

Somos un grupo de profesionales que decidimos unir toda nuestra experiencia para hacer lo mejor que sabemos: elaborar, cocinar y asesorar.

Somos un grupo de profesionales que decidimos unir toda nuestra experiencia para hacer lo mejor que sabemos: elaborar, cocinar y asesorar. Catering escolar FILOSOFÍA Lo bueno de la tradición Catering S Olivera apuesta siempre por la calidad y la artesanía de sus productos. Es una empresa joven y dinámica, fruto de la ilusión por el buen hacer.

Más detalles

Bajo coste no, lo siguiente.

Bajo coste no, lo siguiente. Bajo coste no, lo siguiente. Trabajo y alojamiento en Londres Queremos ofrecer la oportunidad de aprender una segunda lengua, en este caso, una tan importante e imprescindible hoy en día como Dada la es

Más detalles

Responsables Comedor Escolar. Programa PERSEO. Cuestionario sobre el Comedor Escolar

Responsables Comedor Escolar. Programa PERSEO. Cuestionario sobre el Comedor Escolar Marzo 27 Responsables Comedor Escolar Programa PERSEO Cuestionario sobre el Comedor Escolar Una vez mas, agradecemos su participación en el Proyecto PERSEO sobre hábitos alimentarios saludables y actividad

Más detalles

COCINERO EN CASA. www.cocinamiguel.com

COCINERO EN CASA. www.cocinamiguel.com COCINERO EN CASA. www.cocinamiguel.com MENU Entrantes Guisos Pastas Pescados Carnes Huevos Arroces Entrantes Gazpacho: (4 Rac.) 1 Kg. Tomate natural, ½ Ajo, ½ Cebolla, 1 Pimiento rojo, 1 Pepino, Comino,

Más detalles

PARÁMETROS CLAVE EN EL CONSUMO DE ALIMENTOS TRADICIONALES WP2: Factores que influyen en la elección de alimentos tradicionales.

PARÁMETROS CLAVE EN EL CONSUMO DE ALIMENTOS TRADICIONALES WP2: Factores que influyen en la elección de alimentos tradicionales. Proiect: Tol4Food Proiect Nr.: 2011-1-RO1-LEO05-15317 Contract Nr.: LLP-LDV/TOI/2011/RO/012 PARÁMETROS CLAVE EN EL CONSUMO DE ALIMENTOS TRADICIONALES WP2: Factores que influyen en la elección de alimentos

Más detalles

Syllabus FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS GRCOM

Syllabus FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS GRCOM Syllabus FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS GRCOM Curso 2013 /2014 Profesor/es: Periodo de impartición: Vanessa Roger Monzó 1 er cuatrimestre

Más detalles

Los animales: Vertebrados e invertebrados

Los animales: Vertebrados e invertebrados Los animales: Vertebrados e invertebrados 1 Producto final de la tarea: Que cada alumno cree su propio libro de los diferentes animales que existen en cada grupo; con la ayuda de los padres y su conocimiento

Más detalles

Menú Principe Nº 1. Copa de Bienvenida Sangría y San Francisco *** Quesos asados de la tierra. mojo rojo, mojo verde y miel de palma

Menú Principe Nº 1. Copa de Bienvenida Sangría y San Francisco *** Quesos asados de la tierra. mojo rojo, mojo verde y miel de palma Menú Principe Nº 1 Quesos asados de la tierra mojo rojo, mojo verde y miel de palma Potaje de la abuela con huevo Conejo en salmorejo Principe Alberto con nata Menú Principe Nº 2 Castañas con mojo Escaldón

Más detalles

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO.

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO. 0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO. Los niños niñas nos llegan a la escuela a los 3 años y es entonces cuando empiezan a tomar conciencia de que van a ella para aprender. Cuál es la imagen que según ellos hay

Más detalles

QUÉ SIGNIFICA CREER?

QUÉ SIGNIFICA CREER? 1 QUÉ SIGNIFICA CREER? L La persona es un ser abierto al futuro, es una realidad a hacer. Por lo tanto no es un ser determinado. En Primero medio descubrimos que la persona humana tiene como tarea primera

Más detalles

COLECCIÓN 2015. COPA DE BIENVENIDA Bebidas: vino blanco, vino tinto de la casa, Cervezas, refrescos, manzanilla, fino y agua mineral

COLECCIÓN 2015. COPA DE BIENVENIDA Bebidas: vino blanco, vino tinto de la casa, Cervezas, refrescos, manzanilla, fino y agua mineral COLECCIÓN 2015 COPA DE BIENVENIDA Bebidas: vino blanco, vino tinto de la casa, Cervezas, refrescos, manzanilla, fino y agua mineral COCKTAIL DE BIENVENIDA 1 Taco de salmón artesanal marinado Cherrys asados

Más detalles

guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES Apoyando a su hijo en PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 1 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Para poder acceder a dichas pruebas, los requisitos que debes cumplir son tener 18 años y estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:

Para poder acceder a dichas pruebas, los requisitos que debes cumplir son tener 18 años y estar en posesión de una de las siguientes titulaciones: Curso ICA de: TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA PRESENTACIÓN DEL CURSO: La importancia del sector turístico y de la hostelería de nuestro país, tanto a nivel interno como internacional, no sólo ha sido histórica,

Más detalles

5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS

5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN La implantación del Practicum en la UNED está condicionada por las características de esta Universidad: su ámbito geográfico,

Más detalles

catering comida a domicilio. edición 1.

catering comida a domicilio. edición 1. catering comida a domicilio. edición 1. A QUIÉN VA DIRIGIDO? A todas las personas que por su situación personal, familiar o laboral no deseen emplear tiempo en la elaboración diaria de comida. Ancianos,

Más detalles

ESTUDIO: EL CONSUMO DE PESCADO EN COMEDORES ESCOLARES

ESTUDIO: EL CONSUMO DE PESCADO EN COMEDORES ESCOLARES ESTUDIO: EL CONSUMO DE PESCADO EN COMEDORES ESCOLARES 1.147 centros de enseñanza primaria fueron visitados por un observador Se tuvieron en cuenta cuatro variables: Tipo de centro: público, concertado

Más detalles

MENÚ 1. Entrantes Fríos

MENÚ 1. Entrantes Fríos DOSSIER DE COMUNIONES 2016 MENÚ 1 Entrantes Fríos Jamón Ibérico Extremeño acompañado de Grissinis Lingotes de Queso de Oveja Curado El Pastor Ensaladilla de Atún con Crujiente de Sésamo Entrantes Calientes

Más detalles

Bebida: Vino blanco Mediterranean, vino tinto Mederaño y aguas minerales

Bebida: Vino blanco Mediterranean, vino tinto Mederaño y aguas minerales COPA DE BIENVENIDA Bebidas: cervezas, cava Mass de Monistrol Brut Vintage, finos y refrescos COCKTAIL Nº 1 Jamón ibérico y queso manchego, Langostinos gabardina, Tortillitas de camarones, Aceitunas aliñadas,

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Tecnología Culinaria Módulo: Ciencias de la Salud Departamento: Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica Año

Más detalles

Los alimentos nos ayudan a estar sanos

Los alimentos nos ayudan a estar sanos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 19 Los alimentos nos ayudan a estar sanos En esta sesión los niños y las niñas conocerán los tipos de alimentos que conservan nuestra salud y nos mantienen fuertes. Antes

Más detalles

Quiénes somos? VCC VCC VCC

Quiénes somos? VCC VCC VCC Quiénes somos? VCC es un nuevo concepto de escuela de cocina en la ciudad de Valencia. En VCC queremos convertir la cocina en una herramienta para mejorar la salud, de forma fácil, amena, compartida y

Más detalles

2. Gestionar dispositivos de almacenamiento, describir los procedimientos efectuados y aplicar técnicas para asegurar la integridad de la información.

2. Gestionar dispositivos de almacenamiento, describir los procedimientos efectuados y aplicar técnicas para asegurar la integridad de la información. 0226. SEGURIDAD INFORMÁTICA Atendiendo a lo establecido en la Orden de 7 de julio de 2009 (BOJA núm. 165 de 25 de agosto), que desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Sistema Microinformáticos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Asignatura : COCINA BÁSICA 1.2 Ciclo Académico : VI 1.3 Código del

Más detalles

FRECUENCIAS DE CONSUMO DE LOS PRINCIPALES GRUPOS DE ALIMENTOS

FRECUENCIAS DE CONSUMO DE LOS PRINCIPALES GRUPOS DE ALIMENTOS DIETA DE ADELGAZAMIENTO 70/30 (BAJA EN CALORIAS, MUY BAJA EN COLESTEROL) Alimentación: Un factor importante tanto en la prevención como en la mejoría y curación de los problemas de salud es la alimentación,

Más detalles

+ CEREAL pan, cereales, galletas, bollería casera (preferentemente integrales) + FRUTA Fruta entera, zumo natural, tomate +

+ CEREAL pan, cereales, galletas, bollería casera (preferentemente integrales) + FRUTA Fruta entera, zumo natural, tomate + Día 1 General Día 2 General Día 3 General Día 4 General DESAYUNO INCLUIR UN ALIMENTO DE CADA GRUPO INDICADO (ALTERNANDO A LO LARGO DE LA SEMANA LOS ALIMENTOS ELEGIDOS) LÁCTEO Yogures, leche, queso, cuajada

Más detalles

Acceso a la aplicación TOT

Acceso a la aplicación TOT Acceso a la aplicación TOT Training Online Teldat Acceso a la aplicación Training Online Teldat (TOT) Versión 2.0 Proyecto: TOT 04 de enero de 2013 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN.... 3 2. ACCESO A LA APLICACIÓN...

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR COMERCIAL Y MARKETING MÓDULO PROFESIONAL POLÍTICAS DE MARKETING PROYECTO @VANZA

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR COMERCIAL Y MARKETING MÓDULO PROFESIONAL POLÍTICAS DE MARKETING PROYECTO @VANZA CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING MÓDULO PROFESIONAL POLÍTICAS DE MARKETING PROYECTO @VANZA I.E.S. MAESTRO DOMINGO CÁCERES (BADAJOZ) Tabla de contenidos: CURSO ACADÉMICO 2014/

Más detalles

SERVICIO DE CONSULTORÍA DE CALIDAD PARA CLÍNICAS DENTALES

SERVICIO DE CONSULTORÍA DE CALIDAD PARA CLÍNICAS DENTALES SERVICIO DE CONSULTORÍA DE CALIDAD PARA CLÍNICAS DENTALES Conozca mejor, las ventajas de tener implantado un Sistema de Calidad de Centros y Servicios Dentales UNE 179001 y un Sistema de Gestión de Calidad

Más detalles

NB 4 SEXTO AÑO DE ENSEÑANZA GENERAL BÁSICA SECTOR: CIENCIA SUBSECTOR DE APRENDIZAJE: ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA 33 En el Programa de Estudio de Sexto Año de Enseñanza Básica, correspondiente

Más detalles

ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Este programa es solo orientativo sobre los contenidos del curso y su impartición en el aula.

Más detalles

ORIENTACIONES GENERALES SOBRE EL PROCESO DE TRABAJO DE GRADO

ORIENTACIONES GENERALES SOBRE EL PROCESO DE TRABAJO DE GRADO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES MAESTRIA EN DESARROLLO RURAL ORIENTACIONES GENERALES SOBRE EL PROCESO DE TRABAJO DE GRADO SOBRE LO QUE ESPERA LA MAESTRÍA DEL TRABAJO

Más detalles

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre MARKETING INTERNACIONAL Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing Internacional

Más detalles

CURSO PREPARACIÓN EXAMEN ENFERMERO/A INTERNO/A RESIDENTE (EIR).

CURSO PREPARACIÓN EXAMEN ENFERMERO/A INTERNO/A RESIDENTE (EIR). CURSO PREPARACIÓN EXAMEN ENFERMERO/A INTERNO/A RESIDENTE (EIR). Curso Intensivo Presencial PROYECTO PARA CCOO CASTILLA Y LEÓN Organización: Dirección: Pilar Díaz Aguilar. Subdirección: David Pascual, Roberto

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL PROGRAMA DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN LA EDAD INFANTIL CURSO: 1º. ASIGNATURA DE FORMACIÓN BÁSICA Créditos ECTS: 6 JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA RESPECTO AL GRADO Este asignatura

Más detalles

Integrantes de la Sub- Academia de la especialidad de turismo del Instituto Tecnológico de Mérida.

Integrantes de la Sub- Academia de la especialidad de turismo del Instituto Tecnológico de Mérida. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Nombre de la asignatura: Administración de Restaurantes y Bares I Carrera: Licenciatura en Administración Clave de la asignatura: TUI-0702 Horas teoría - horas práctica créditos

Más detalles

CATERING 2012 MENU COCKTAIL ALMUERZO O CENA (DURACIÓN DEL SERVICO 2 HORAS)

CATERING 2012 MENU COCKTAIL ALMUERZO O CENA (DURACIÓN DEL SERVICO 2 HORAS) CATERING 2012 MENU COCKTAIL ALMUERZO O CENA (DURACIÓN DEL SERVICO 2 HORAS) Para un almuerzo o cena en un ambiente más relajado, lo ideal es organizar un cocktail almuerzo o cena. Sorprender a los invitados

Más detalles

Marzo 2014 RESTAURACIÓN Nº2 SÁCALE PARTIDO A TU BLOQUE DE COCCIÓN GAMA 700

Marzo 2014 RESTAURACIÓN Nº2 SÁCALE PARTIDO A TU BLOQUE DE COCCIÓN GAMA 700 WHITEPAPER RESTAURACIÓN Nº2 SÁCALE PARTIDO A TU BLOQUE DE COCCIÓN GAMA 700 Si hace un par de semanas os contábamos cómo equipar un restaurante para 40 comensales, hoy especificamos un poco más y os contamos

Más detalles

PROFESIONALES FORMACIÓN PARA (+) NOVIEMBRE 2012 > JULIO 2013 PATROCINADO POR:

PROFESIONALES FORMACIÓN PARA (+) NOVIEMBRE 2012 > JULIO 2013 PATROCINADO POR: FORMACIÓN PARA NOVIEMBRE 2012 > JULIO 2013 PROFESIONALES (+) PATROCINADO POR: UNA FACULTAD VIVA Un edificio de 15.000 metros cuadrados y cinco plantas emplazado en el parque tecnológico de Miramón, en

Más detalles

69 establecimientos de la capital y de la provincia participarán en esta iniciativa del 19 de febrero al 1 de marzo

69 establecimientos de la capital y de la provincia participarán en esta iniciativa del 19 de febrero al 1 de marzo http://www.abc.es/toledo/ciudad/20150217/abci-pucheros-toledo-cazuelas- 201502171137.html 69 establecimientos de la capital y de la provincia participarán en esta iniciativa del 19 de febrero al 1 de marzo

Más detalles

CURSO PREPARACIÓN EXAMEN ENFERMERO/A INTERNO/A RESIDENTE (EIR).

CURSO PREPARACIÓN EXAMEN ENFERMERO/A INTERNO/A RESIDENTE (EIR). CURSO PREPARACIÓN EXAMEN ENFERMERO/A INTERNO/A RESIDENTE (EIR). Curso Intensivo Distancia PROYECTO PARA CCOO CASTILLA Y LEÓN Organización: Dirección: Pilar Díaz Aguilar. Subdirección: David Pascual, Roberto

Más detalles

Necesidades especiales de los niños

Necesidades especiales de los niños Necesidades especiales de los niños página 87 08 NECESIDADES ESPECIALES DE LOS NIÑOS Crear unos hábitos alimentarios saludables durante la infancia es fundamental para evitar enfermedades crónicas en la

Más detalles

Comer sano y sencillo. Consejos para usuarios del Servicio de comidas a domicilio

Comer sano y sencillo. Consejos para usuarios del Servicio de comidas a domicilio Comer sano y sencillo Consejos para usuarios del Servicio de comidas a domicilio Edición Ayuntamiento de Madrid Área de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía Dirección General de Mayores Departamento

Más detalles

ITIL Managing Across the Lifecycle

ITIL Managing Across the Lifecycle ITIL Managing Across the Lifecycle Certificado: Duración: Idioma: Ejecución del Curso: Créditos: PMI: Contactanos: Ninguno 5 días Inglés Salón de Clases 5 Créditos de Experto ITIL 40 (55) 9171-1617 contacto@vanti.biz

Más detalles

4.- COMPETENCIAS 1. 2. 3.

4.- COMPETENCIAS 1. 2. 3. UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS FOR DAC 11 VER 17 07 07 A. DATOS GENERALES MATERIA HISTORIA DEL ARTE CULINARIO CÓDIGO CUL 101 NOMBRE DEL PROFESOR CRÉDITOS

Más detalles

PROGRAMAS CICLO LECTIVO 2013

PROGRAMAS CICLO LECTIVO 2013 PROGRAMAS CICLO LECTIVO 2013 Profesor: MARIA AMELIA SUAREZ Programa de: TALLER DE COCINA Curso: 1º Y 2º AÑO Objetivo:. El programa de este curso esta enfocado en habilitar la propia exploración y la curiosidad

Más detalles

MENÚ GRUPO 2015/2016

MENÚ GRUPO 2015/2016 MENÚ GRUPO 2015/2016 Menú Mozart Minibrocheta de Pulpo y Pimientos del Padrón Plato Principal Arroz Meloso Ibérico con Espárragos Frescos o Arroz Caldoso de Pescados y Mariscos con Toque de Ñora Majao

Más detalles

LA ALIMENTACIÓN, ASPECTO FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNADO

LA ALIMENTACIÓN, ASPECTO FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNADO LA ALIMENTACIÓN, ASPECTO FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNADO AUTORÍA LETICIA BENÍTEZ RODRÍGUEZ TEMÁTICA ALIMENTACIÓN ETAPA E.PRIMARIA Resumen La alimentación es un aspecto fundamental

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES 1º SMR MÓDULO DE APLICACIONES OFIMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES 1º SMR MÓDULO DE APLICACIONES OFIMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN Antes de enumerar las pruebas y los criterios de evaluación que vayamos a utilizar para evaluar a nuestros alumnos y alumnas, es necesario indicar que deberemos cumplir lo dispuesto en la normativa vigente:

Más detalles

PORQUE CAPACITACION EN LAS PRÁCTICAS SUGERIDAS POR el Project Management Institute (PMI)?

PORQUE CAPACITACION EN LAS PRÁCTICAS SUGERIDAS POR el Project Management Institute (PMI)? CURSO HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTO. Próximo curso inicia Semana del 26 de Octubre 2015 PORQUE CAPACITACION EN DIRECCION DE PROYECTOS? Las dificultades para lograr proyectos exitosos en la

Más detalles

Nuestros guisos. Salsa de cochinillo. Taco de cochinillo deshuesado. Salsa de rabo de toro. Rulo de rabo de toro en crepineta

Nuestros guisos. Salsa de cochinillo. Taco de cochinillo deshuesado. Salsa de rabo de toro. Rulo de rabo de toro en crepineta catá logo Nuestros guisos Taco de cochinillo deshuesado Confitado durante horas en su propia grasa hasta obtener hebras tiernas de jugosa carne y una crujiente costra superior. Marcar a la plancha por

Más detalles

Colegio Juan Nepomuceno Rojas

Colegio Juan Nepomuceno Rojas BASAL en su jugo San jacobo en su jugo Pizza Alubias estofadas Lomo adobado a la plancha en su jugo INFANTIL en su jugo San jacobo en su jugo Puré de alubias Lomo adobado a la plancha en su jugo SIN CERDO

Más detalles

SALUD ORAL. UNIDAD EDUCATIVA No. 5 CUIDAR LOS DIENTES REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD UBRARY. Dirección de Participación de la Comunidad

SALUD ORAL. UNIDAD EDUCATIVA No. 5 CUIDAR LOS DIENTES REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD UBRARY. Dirección de Participación de la Comunidad REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Dirección de Participación de la Comunidad UNIDAD EDUCATIVA No. 5 SALUD ORAL UBRARY Inte;;:. i Rector Cütiii..:..» ;!;y ^ CUIDAR LOS DIENTES ES CUIDAR NUESTRA

Más detalles

INFORMACIÓN PARA DIRECTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y PROFESORES

INFORMACIÓN PARA DIRECTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y PROFESORES INFORMACIÓN PARA DIRECTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y PROFESORES La presente información, tiene como objetivo informar a los profesores sobre todo el proceso de la olimpiada, ya que ellos serán nuestros enlaces

Más detalles

Menú del Día. Este menú es un ejemplo ya que cambia cada día. IVA incluido. Menú : 11.75

Menú del Día. Este menú es un ejemplo ya que cambia cada día. IVA incluido. Menú : 11.75 Menú del Día Menú : 11.75 Este menú es un ejemplo ya que cambia cada día. IVA incluido PRIMEROS PLATOS (A ELEGIR UNO) Garbanzos con zarzuela de marisco Ensalada de rulo de cabra con frutos secos Canelones

Más detalles

Nueve Bloques de Un Modelo de Negocio Plan Presto!

Nueve Bloques de Un Modelo de Negocio Plan Presto! Nueve Bloques de Un Modelo de Negocio Plan Presto! www.planpresto.com Autores: Juan Martínez López Bartolomé Muñoz Montalbán - Plan Presto www.planpresto.com Nueve Bloques de un Modelo de Negocio - Página

Más detalles

PROCEDIMIENTO-04 Versión: 1 ISO 9001:2008 Página 1 de 6

PROCEDIMIENTO-04 Versión: 1 ISO 9001:2008 Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO-04 Versión: 1 ISO 9001:2008 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Definir y establecer la metodología para realizar auditorías internas al Sistema De Gestión de Calidad con el fin de verificar su efectividad

Más detalles

MENÚ PRIMAVERA 1º SEMANA COMIDA VALOR NUTRICIONAL MERIENDA CENA LUNES

MENÚ PRIMAVERA 1º SEMANA COMIDA VALOR NUTRICIONAL MERIENDA CENA LUNES 1º SEMANA COMIDA VALOR NUTRICIONAL MERIENDA CENA - Lentejas con verduras y patatas - Ensalada de tomate con bocas de mar - Guiso de pavo con patatas y verduras - Sopa de pescado con granos de arroz - Macarrones

Más detalles

PROGRAMA COCINA. Duración PÉNSUM. 4 semestres (dos años) 3 veces a la semana. 18 horas cátedra semanales. Inicio de semestre: 3 de febrero de 2014

PROGRAMA COCINA. Duración PÉNSUM. 4 semestres (dos años) 3 veces a la semana. 18 horas cátedra semanales. Inicio de semestre: 3 de febrero de 2014 1 COCINA PROGRAMA COCINA El programa de cocina de Gato Dumas, se fundamenta sobre una metodología teórico práctica, la cual asegura que los estudiantes aprendan, afiancen y mecanicen las mejores prácticas

Más detalles

UNA DIETA EQUILIBRADA

UNA DIETA EQUILIBRADA UNA DIETA EQUILIBRADA Los medios de comunicación nos incitan frecuentemente a consumir alimentos que no son convenientes ni necesarios. Conociendo nuestras necesidades y los alimentos desde el punto de

Más detalles

Página 1 de 11 1 week ago FIZPILAR: UN INVENTO EN NUESTRA COCINAS [http://1.bp.blogspot.com/- SyE6EMsFsE0/U8uQIj7FHGI/AAAAAAAAEK8/4qSJCQHOA4E/s1600/la+foto.JPG] El otro día tuve la suerte de que me invitaran

Más detalles

Anchoas de Santoña Catalina selección premium con crema de manchego y crema de guacamole. Quesucos Cántabros con confituras

Anchoas de Santoña Catalina selección premium con crema de manchego y crema de guacamole. Quesucos Cántabros con confituras DELICTESSEN PR COMPRTIR FRIO Pastel cremoso de merluza de la lonja de Santander con mayonesas clásicas 14,90 Jamón ibérico de bellota de Castro y González cortado a cuchillo (acompañado de rebanadas de

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE ELEMENTOS, BIÓNICA Y ERGONOMÍA CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Ambientes que comunican

Ambientes que comunican Ambientes que comunican ENFOQUES en Comunicación con sesiones modulares que le permiten flexibilidad y mayor precisión en la formación del equipo Mis empleados y la imagen de la empresa Lo que comunican

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo GRADO EN INGENIERÍA DE LAS INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo GRADO EN INGENIERÍA DE LAS INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS GRADO EN INGENIERÍA DE LAS INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS PROGRAMA DE HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN CURSO: 4º. ASIGNATURA OPTATIVA Créditos ECTS: 6 JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA RESPECTO

Más detalles

DURACION: 150 HORAS CONTENIDOS:

DURACION: 150 HORAS CONTENIDOS: Curso ICA de: PSICOLOGÍA Y TÉCNICAS DE VENTA OBJETIVOS: El alumno adquirirá nociones sobre psicología y técnicas permitiendo dominar los recursos de venta. Conocerá qué reacciones impulsan a las personas

Más detalles

Encuestas sobre Actuación Docente del Profesorado de las asignaturas de másteres usando Campus Virtual

Encuestas sobre Actuación Docente del Profesorado de las asignaturas de másteres usando Campus Virtual Encuestas sobre Actuación Docente del Profesorado de las asignaturas de másteres usando Campus Virtual Descripción general Con el fin de mejorar el procedimiento para recoger las respuestas a las Encuestas

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE GESTION Y AUDITORÍA DE TIC A. SILABO 1. Información General

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA Y HABITABILIDAD CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles