Matemática Actuarial de las Operaciones de Seguro de Vida

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Matemática Actuarial de las Operaciones de Seguro de Vida"

Transcripción

1 Matemática Actuarial de las Operaciones de Seguro de Vida Máster en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre

2 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemática Actuarial de las Operaciones de Seguros de Vida Código: Titulación en la que se imparte: Departamento: Carácter: Créditos ECTS: Curso y cuatrimestre: Profesorado: Máster en Ciencias Actuariales y Financieras Departamento de Economía y Dirección de Empresas Economía Financiera y Contabilidad Obligatoria 6 Créditos Primer Curso - Primer Cuatrimestre Iván de la Fuente Merencio (UAH) (Responsable de la asignatura) Horario de Tutoría: Idioma en el que se imparte: A convenir el profesor mediante ivan.fuente@uah.es Español 1. PRESENTACIÓN Dentro de las operaciones desarrolladas en el mercado de seguros por una empresa aseguradora, las operaciones de seguro en que se cubre la contingencia de vida constituyen un apartado fundamental y, por otra parte, el papel desarrollado por dichas operaciones en el sistema financiero del país donde se practican hacen de la mayor relevancia su profundo estudio técnico, constituyendo la actividad tradicionalmente más relevante de un actuario de seguros. Por tal motivo, su enseñanza es necesaria en la formación actuarial. Los estudios de Matemática Actuarial Vida en el Máster de Ciencias Actuariales y Financieras impartido en la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y turismo de la Universidad de Alcalá se organizan a través de una asignatura Obligatoria de 6 créditos ECTS impartida durante el primer cuatrimestre del primer curso. Prerrequisitos y recomendaciones: Se requieren conocimientos de matemática y estadística superior, así como herramientas informáticas de hojas de cálculo y de aplicaciones estadísticas. 2

3 1b. PRESENTATION Within the transactions in the insurance market by an insurance company, insurance transactions in life contingency are a fundamental part and, on the other hand, we must consider their technical study due to the role played by these transactions in the financial system of the country where they are carried out, constituting the most important activity for an actuary. For this reason, its teaching is necessary in the actuarial training. Studies of Matemática Actuarial Vida in the Máster de Ciencias Actuariales y Financieras taught at the Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo at the Universidad de Alcalá is organized through a compulsory subject of 6 ECTS taught during the first semester of the first year. Prerequisites and recommendations: Superior knowledge of mathematics and statistics are required, as well as tools of spreadsheets and statistical applications. 2. COMPETENCIAS Competencias genéricas: 1. Capacidad de análisis crítico de los conocimientos adquiridos, capacidad de síntesis y de aplicación práctica de los conceptos teóricos. 2. Así, los estudiantes deben tener la capacidad de comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. 3. Capacidad de trabajo autónomo y en equipo. En este sentido, se perseguirá que los estudiantes adquieran las habilidades que les permitan el estudio de manera autónoma o autodirigida. 4. Capacidad de obtener información, usando aplicaciones informáticas relevantes. 5. Deben adquirir una perspectiva de género conforme a lo dispuesto en la Ley 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Competencias transversales: 1. Capacidad de construir modelos adecuados al entorno económico empresarial a partir de las posibilidades que ofrecen las modernas tecnologías de la información y de la computación. 2. Capacidad para realizar una gestión integral del riesgo y alcanzar los conocimientos suficientes para dar respuesta a los riesgos actuales y a los que puedan surgir como resultado del cambiante entorno económico, financiero y social con vistas a dirigir y gestionar todo tipo de empresas. 3. Poseer habilidades suficientes para participar en una conversación de negocios y estar capacitado para leer textos técnicos, al menos, en dos idiomas oficiales de la Unión Europea. 3

4 4. Capacidad para diseñar estrategias de planificación para optimizar la gestión de recursos económicos. 5. Saber encontrar y utilizar las fuentes estadísticas y bibliográficas relativas a los distintos sectores económicos y empresariales. Competencias específicas: 1. Conocer el código de conducta del actuario así como las normas más relevantes de la práctica profesional. 2. Poseer un amplio conocimiento del marco jurídico, fiscal, regulador y supervisor de las instituciones, empresas y mercados del sector financiero y asegurador en el contexto nacional y europeo como un condicionante para la toma de decisiones. 3. Describir y comprender los conceptos básicos de la operación de seguros de vida. 4. Describir y comprender la valoración del riesgo en las operaciones de seguros de vida. 5. Definir las operaciones de seguros de vida y elaborar tipologías y clasificaciones de las mismas atendiendo a la dimensión del riesgo en ellas. 6. Identificar y diferenciar el conjunto de elementos que definen y diferencian las operaciones de seguros de vida. 7. Detallar las herramientas útiles para el estudio de las operaciones de seguros de vida. 8. Proponer soluciones razonadas a las distintas situaciones de riesgo en las operaciones de vida y a los ejercicios que se planteen, así como ser capaces de comprender, desarrollar y aplicar los modelos de valoración de riesgos (estándar y avanzados) relativos a los requerimientos de capital exigidos a las entidades financieras y aseguradoras (Basilea III y Solvencia II). 9. Tener capacidad de redactar informes tales como notas técnicas, valoraciones periciales, etc. Que sean aceptables como documentos técnicos. 3. CONTENIDOS En la asignatura de Matemática Actuarial de las Operaciones de Seguro de Vida se introduce al alumno en los orígenes y desarrollo de la profesión actuarial y en las operaciones de seguro de vida, rentas y previsión social. Se analiza el modelo básico de mortalidad y las bases técnicas de las operaciones de seguro de vida y rentas actuariales, para analizar su precio o prima, en sus distintas modalidades, y el valor de un contrato de seguro de vida. Se analizan los modelos de múltiple decremento y con varias cabezas, para finalizar analizando los elementos básicos aplicables a la previsión social. De una manera pormenorizada, los contenidos a desarrollar en la asignatura de Matemática Actuarial de las Operaciones de Seguro de Vida: 4

5 Bloques de contenido Total de clases, créditos u horas Tema 1. Introducción Introducción y Modelos Básicos 1.1 Orígenes y desarrollo de la profesión actuarial. 1.2 Seguros de vida y rentas. 1.3 Otros seguros vinculados a las personas y su estado. 1.4 Operaciones de previsión social. 1.5 Problemática actuarial en relación con los productos y con la propia actividad aseguradora. Tema 2. El Modelo Básico de Mortalidad 2.1 La vida futura como variable aleatoria. 2.2 Tanto instantáneo de mortalidad. 2.3 Notación actuarial. 2.4 Tablas de Mortalidad. 2.5 Hipótesis para fracciones de año. 2.6 Leyes de mortalidad. 2.7 El riesgo de longevidad desde la óptica actuarial. Tema 3. Operaciones de Seguros de Vida 3.1. Introducción 3.2. Hipótesis actuariales, base técnica 3.3. Conceptos básicos previos 3.4. Análisis del momento de pago de las prestaciones 3.5. Cobertura de prestaciones variables Tema 4. Rentas Vitalicias y Temporales vinculadas a la Supervivencia Operaciones de Seguros de Vida 4.1. Introducción 4.2. Rentas ciertas o financieras 4.3. Rentas constantes, inmediatas, de término anual discretas 4.4. Rentas diferidas 4.5. Rentas fraccionadas 4.6. Rentas variables 4.7. Cálculo de la varianza de una renta Tema 5. La Prima 5.1. Valor presenta de la variable aleatoria pérdida Futura 5.2. El principio de equivalencia 5.3. Prima neta o pura 5.4. Prima de inventario y prima de tarifa o comercial 5.5. Recargos en la selección de riesgos 5

6 Tema 6. El Valor de un Contrato de Seguro de Vida 6.1. Concepto tradicional de provisión matemática 6.2. Contratos con movimientos anuales 6.3. Contratos con flujos en tiempo discreto con periodos distintos al año 6.4. Contratos con cash-flow continuo (ecuación diferencial de Thiele) 6.5. Cambio o transformación de un contrato 6.6. Valores negativos de un contrato Tema 7. Modelos de Múltiple Decremento Modelos Diversos 7.1. Seguros complementarios del de vida 7.2. Ejemplos de operaciones que contemplan múltiples estados 7.3. Fórmulas para determinación de las probabilidades 7.4. Primas 7.5. Valor de la póliza Tema 8. Modelos con Varias Cabezas y Otras Situaciones 8.1. Definición del grupo (vida conjunta, último superviviente, ) 8.2. Transición de cambio de estado en edades prefijadas Cronograma (Optativo) Nº Sesiones Contenido 1 Tema 1. Introducción 2 Tema 2. El Modelo Básico de Mortalidad 3 Tema 3. Operaciones de Seguros de Vida 3 Tema 4. Rentas Vitalicias y Temporales vinculadas a la Supervivencia 1 Tema 5. La Prima 2 Tema 6. El Valor de un Contrato de Seguro de Vida 1,5 Tema 7. Modelos de Múltiple Decremento 1,5 Tema 8. Modelos con Varias Cabezas y Otras Situaciones 6

7 4. METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.-ACTIVIDADES FORMATIVAS 4.1. Distribución de créditos (especificar en horas) Número de horas presenciales: horas de clases teóricas 24 horas de clases prácticas 2 horas examen final Número de horas del trabajo propio del estudiante: 102 Total horas horas de trabajo autónomo 3 horas de tutorías ECTS 4.2. Estrategias metodológicas, materiales y recursos didácticos Clases teóricas Las clases teóricas se impartirán a grupos grandes de alumnos, y se destinarán a las mismas 1,5 horas semanales. Clases presenciales En las clases teóricas el profesor se dedicará fundamentalmente a exponer y explicar con detalle conceptos y desarrollos teóricos de cada uno de los temas, haciendo hincapié en los aspectos más relevantes para la comprensión del tema. En estas clases se orientará al estudiante sobre la utilización y aplicación de los principios e instrumentos de la valoración financiera. Clases prácticas Trabajo autónomo Tutorías A las clases prácticas se destinarán 1,5 horas cada semana. El alumno tendrá que estudiar los materiales indicados en las clases teóricas y realizar las tareas que se encarguen en las clases prácticas, completando la información recibida con lecturas complementarias propuestas. Las tutorías podrán ser en grupo o individuales y durante las mismas el 7

8 profesor orientará de forma personalizada a los alumnos dependiendo de la valoración de la adquisición de sus conocimientos. Examen Examen final teórico práctico: Al finalizar el curso se realizará un examen en que el alumno deberá demostrar que ha adquirido las competencias de la asignatura. Materiales y recursos didácticos Las actividades formativas de esta asignatura cuatrimestral de 6 ECTS, se distribuyen de la siguiente forma: 2 créditos ECTS se dedicarán a las clases teóricas y prácticas, en las que el alumno adquirirá los conocimientos básicos de la materia. En estas clases se desarrollarán las competencias de análisis, interpretación y resolución de ejercicios y problemas. 4 créditos ECTS se dedicarán al trabajo individual del alumno/a, en los que se potenciará el estudio de los temas teóricos, se resolverán ejercicios y se decidirá sobre casos y situaciones asimilables a la realidad. Con ello se fortalecerán competencias de análisis, interpretación y resolución lógica de ejercicios y problemas. El material necesario para preparar las sesiones presenciales estará disponible en la plataforma blackboard y/o en reprografía. En la primera sesión del curso se presentará la herramienta. Además se dispone una bibliografía de referencia para preparar cada uno de los temas del programa. Incluye manuales de teoría y de práctica. 5. EVALUACIÓN: Procedimientos, criterios de evaluación y de calificación 1 Consideraciones generales 1. De acuerdo a lo establecido en la normativa reguladora de los procesos de evaluación de los aprendizajes, el criterio inspirador de la programación docente es la evaluación continua del estudiante durante todo el proceso de aprendizaje de la asignatura. 1 Siguiendo la Normativa reguladora de los procesos de evaluación de los aprendizajes, aprobada en Consejo de Gobierno de 24 de Marzo de 2011, es importante señalar los procedimientos de evaluación: por ejemplo evaluación continua, final, autoevaluación, co-evaluación. Instrumentos y evidencias: trabajos, actividades. Criterios o indicadores que se van a valorar en relación a las competencias: dominio de conocimientos conceptuales, aplicación, transferencia conocimientos. Para el sistema de calificación hay que recordar la Normativa del Consejo de Gobierno del 16 de Julio de

9 2. En cada curso académico el estudiante tendrá derecho a disponer de dos convocatorias, una ordinaria y otra extraordinaria. 3. La convocatoria ordinaria estará basada en la evaluación continua, salvo en el caso de aquellos estudiantes a los que se les haya reconocido el derecho a la evaluación final. 4. Para que un estudiante pueda acogerse a la evaluación final, tendrá que solicitarlo por escrito al Director del Departamento en las dos primeras semanas de impartición de asignatura, explicando las razones que le impiden seguir el sistema de evaluación continua. 5. Todo estudiante que no supere la asignatura por el sistema de evaluación continua tendrá derecho a la evaluación final en la convocatoria extraordinaria, que consistirá en un examen. Evaluación continúa: El rendimiento de los alumnos será evaluado por su trabajo, y por las competencias y los conocimientos que hayan adquirido. Los criterios y métodos a emplear serán: Criterios de Evaluación Resolución de casos prácticos: justificación del planteamiento del caso, planteamiento correcto, representación gráfica del mismo, cálculo, presentación y discusión del mismo con el resto de compañeros del grupo, ortografía y redacción. Presentación de trabajos: ideas aportadas y su argumentación, claridad de exposición, estructura del trabajo elaborado, recursos bibliográficos utilizados, presentación del trabajo, ortografía, expresión y redacción correctas. Exámenes: respuesta correcta y fundamentada a las cuestiones planteadas, presentación del examen, resolución y cálculo correcto de los ejercicios prácticos, ortografía y redacción. Procedimiento de Evaluación Los métodos a emplear serán: 1) Resolución de casos prácticos y trabajos individuales y/o en equipo planteados: 20% de la calificación total 2) Presentación de los trabajos propuestos: 15% de la calificación total 3) Calificación de las pruebas parciales: 35% de la calificación final 4) Calificación de un examen final teórico-práctico (será necesario sacar un mínimo de 4 puntos sobre 10) 30% de la calificación final. Si el estudiante no participa en el proceso de enseñanza-aprendizaje según lo establecido para la evaluación continua, se considerará no presentado en la convocatoria ordinaria. Si en la convocatoria ordinaria no se supera la asignatura, no se guarda la nota de las actividades de la evaluación continua y el método de evaluación será un examen final en convocatoria extraordinaria. 9

10 Evaluación final La evaluación final consistirá en un examen final que constará de dos partes: una parte teórica y una parte práctica en los que el alumno tendrá que demostrar que ha adquirido las competencias genéricas y específicas de la asignatura. La duración del examen final será 2 horas. Sistema de calificación Según el R.D 1125/2003 que regula el Suplemento al Título las calificaciones deberán seguir la escala de adopción de notas numéricas con un decimal y una calificación cualitativa: 0,0-4,9 SUSPENSO (SS) 5,0-6,9 APROBADO (AP) 7,0-8,9 NOTABLE (NT) 9,0-10 SOBRESALIENTE (SB) 9,0 10 MATRÍCULA DE HONOR limitada al 5% 6. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía Básica Bowers, N.L.; Gerber, H.U.; Hickman, J.C.; Jones, D.A. y Nesbitt, C.J.: Actuarial Mathematics. The Society of Acturaries, Itasca, Illinois, U.S.A., Dickson, D.; Hardy, M. y Waters, H.: Actuarial Mathematics for Life Contingent Risks. Cambridge University Press, 2010 Gerber H. : Life Insurance Mathematics. Springer Verlag, 1995 González Galé, J.: Elementos de Cálculo Actuarial. Editorial Macchi, Buenos Aires, Moreno, Gómez y Trigo: Matemática de los Seguros de Vida. Ed. Pirámide 2005 Navarro, Eliseo: Tablas de Mortalidad de la Población Española PEM 82 y PEF 82. Nieto de Alba, U.; Vegas, J.: Matemática Actuarial. Editorial Mapfre, Palacios, H.E.: Introducción al Cálculo Actuarial. Editorial Mapfre, Pitacco, E.; Denuit, M.; Haberman, S. y Olivieri, A.: Modelling Longevity Dynamics for Pensions and Annuity Business. Oxford University Press,

Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Optativa Primer Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Optativa Primer Cuatrimestre GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Optativa Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Matemática Actuarial de las Operaciones de Seguro de Vida

Matemática Actuarial de las Operaciones de Seguro de Vida Matemática Actuarial de las Operaciones de Seguro de Vida Máster en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso Primer Cuatrimestre DIRECCIÓN FINANCIERA I Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: DIRECCIÓN FINANCIERA

Más detalles

ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Segundo Curso Segundo cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Máster en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre

Máster en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre ERM de las compañías de seguros Máster en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: ERM

Más detalles

ANÁLISIS DE OPERACIONES FINANCIERAS

ANÁLISIS DE OPERACIONES FINANCIERAS ANÁLISIS DE OPERACIONES FINANCIERAS Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Segundo Curso Anual GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: ANÁLISIS DE

Más detalles

Master en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Segundo Curso Primer Cuatrimestre

Master en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Segundo Curso Primer Cuatrimestre RENTA FIJA Y SUS DERIVADOS Master en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Segundo Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Titulación

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control Presupuestario Código:

Más detalles

Master en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Segundo Cuatrimestre

Master en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Segundo Cuatrimestre Elementos de Contabilidad Financiera Master en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL VISUAL BASIC Y MODELOS DE CARTERA

INTRODUCCIÓN AL VISUAL BASIC Y MODELOS DE CARTERA INTRODUCCIÓN AL VISUAL BASIC Y MODELOS DE CARTERA Master en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico 2016/17

Más detalles

MARKETING: FUNDAMENTOS

MARKETING: FUNDAMENTOS MARKETING: FUNDAMENTOS Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

TEORÍA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

TEORÍA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS k TEORÍA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS Grado en Contabilidad y Finanzas Obligatoria, Tercer Curso Primer Cuatrimestre Grado en Economía Optativa, Tercer Curso Primer Cuatrimestre Grado en Economía y Negocios

Más detalles

Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre DECISIONES FINANCIERAS II Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: DECISIONES FINANCIERAS

Más detalles

Fuentes estadísticas para el análisis de la economía española

Fuentes estadísticas para el análisis de la economía española Fuentes estadísticas para el análisis de la economía española Grado en Economía Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-2017 Curso Cuatrimestre segundo GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fuentes

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

Master en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Segundo Curso Primer Cuatrimestre

Master en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Segundo Curso Primer Cuatrimestre CONTABILIDAD DE OPERACIONES FINANCIERAS Y DEL SEGURO Master en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Segundo Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de

Más detalles

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

PLANIFICACIÓN FINANCIERA PLANIFICACIÓN FINANCIERA Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: PLANIFICACIÓN FINANCIERA Código:

Más detalles

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS Master Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prácticas

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS

ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Contabilidad y Finanzas Doble Grado en Derecho y ADE Doble Grado en Turismo y ADE Grado en Economía Grado

Más detalles

340061 Introducción al Seguro

340061 Introducción al Seguro 340061 Introducción al Seguro Grado en Administración y Dirección de Empresas Optativa Primer Cuatrimestre Grado en Contabilidad y Finanzas Optativa Primer Cuatrimestre Universidad de Alcalá Curso Académico

Más detalles

PRESENTACIONES EFICACES Y NEGOCIACIÓN

PRESENTACIONES EFICACES Y NEGOCIACIÓN PRESENTACIONES EFICACES Y NEGOCIACIÓN Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Optativa 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

DECISIONES FINANCIERAS I

DECISIONES FINANCIERAS I DECISIONES FINANCIERAS I Grado en Contabilidad y Finanzas Tercer Curso Primer Cuatrimestre Grado en Economía Optativa Primer Cuatrimestre Grado en Economía y Negocios Internacionales Optativa Primer Cuatrimestre

Más detalles

Fuentes Estadísticas para la Economía

Fuentes Estadísticas para la Economía Fuentes Estadísticas para la Economía Grado en Economía Universidad de Alcalá Curso Académico 2017-2018 Curso Cuatrimestre segundo GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 360042 Titulación en la

Más detalles

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Optativa 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

MÓDULO I. MARCO JURÍDICO COLEGIAL Y

MÓDULO I. MARCO JURÍDICO COLEGIAL Y MÁSTER ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO MÓDULO I. MARCO JURÍDICO COLEGIAL Y PROFESIONAL ASIGNATURA: ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA Y TURNO DE OFICIO Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado

Más detalles

ASIGNATURA CONTABILIDAD DE COSTES Y CONTROL DE GESTION

ASIGNATURA CONTABILIDAD DE COSTES Y CONTROL DE GESTION ASIGNATURA CONTABILIDAD DE COSTES Y CONTROL DE GESTION Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 3er Curso 2ºCuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Contabilidad de Costes

Más detalles

SEGURIDAD INFORMÁTICA

SEGURIDAD INFORMÁTICA SEGURIDAD INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: SEGURIDAD INFORMÁTICA AVANZADA Código:

Más detalles

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Metodología de Investigación Deductiva Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1º Cuatrimestre

Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1º Cuatrimestre ECONOMIA, POLÍTICA Y SOCIEDAD EN ESPAÑA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: ECONOMIA, POLÍTICA Y SOCIEDAD EN ESPAÑA Código: 701065 Titulación

Más detalles

DIRECCIÓN FINANCIERA I

DIRECCIÓN FINANCIERA I DIRECCIÓN FINANCIERA I Grado en Administración y Dirección de Empresas Doble Grado en Derecho y ADE Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Tercer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio Máster Universitario en América Latina contemporánea y sus relaciones con la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso

Más detalles

MATEMATICA ACTUARIAL II

MATEMATICA ACTUARIAL II DEPARTAMENTO ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD I MASTER EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS Asignatura MATEMATICA ACTUARIAL II (7 ECTS) Módulo 3: Análisis del Riesgo Actuarial y Financiero Materia del

Más detalles

MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE

MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE MÁSTER DE ACCESO A LA ABOGACÍA MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO: ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA Y TURNO DE OFICIO Máster Universitario de Acceso a la Abogacía por la Universidad de Alcalá

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS

LICENCIATURA EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS DPTO ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD I LICENCIATURA EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS Plan 2001 MATEMATICA ACTUARIAL II 6 créditos Código 203 Troncal Primer Curso Segundo Semestre Curso 2004-05

Más detalles

MARKETING FUNDAMENTOS

MARKETING FUNDAMENTOS MARKETING FUNDAMENTOS Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing:

Más detalles

ASIGNATURA. Economía de la Energía

ASIGNATURA. Economía de la Energía ASIGNATURA Economía de la Energía Grados en: Economía Economía y Negocios Internacionales Administración y Dirección de Empresas Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016

Más detalles

MÓDULO II. ASPECTOS PRÁCTICOS DE DERECHO

MÓDULO II. ASPECTOS PRÁCTICOS DE DERECHO MÁSTER ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO MÓDULO II. ASPECTOS PRÁCTICOS DE DERECHO SUSTANTIVO. CUESTIONES GENERALES Asignatura: Práctica Fiscal Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Universidad

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control Presupuestario Código: 410025 Titulación

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 2º Curso 1º Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 2º Curso 1º Cuatrimestre MATEMÁTICAS I Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 2º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MATEMÁTICAS I Código: 430005 GRADO

Más detalles

PREVISIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIA

PREVISIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIA PREVISIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIA Máster en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Segundo Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Previsión

Más detalles

Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso Primer Cuatrimestre LAS GUERRAS MUNDIALES EN EL SIGLO XX Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Las Guerras Mundiales en el siglo

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre MATEMÁTICAS I Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas I Código: 430005 Titulación

Más detalles

ASIGNATURA TEMAS DE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES II: DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

ASIGNATURA TEMAS DE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES II: DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE - ASIGNATURA TEMAS DE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES II: DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado Universidad de Alcalá Curso Académico

Más detalles

EXCEL APLICADO A LAS FINANZAS

EXCEL APLICADO A LAS FINANZAS EXCEL APLICADO A LAS FINANZAS Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Contabilidad y Finanzas Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso

Más detalles

LA GEOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

LA GEOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA LA GEOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: LA GEOLOGÍA

Más detalles

MARKETING ESTRATEGIAS

MARKETING ESTRATEGIAS MARKETING ESTRATEGIAS Grado en Administración y Dirección de Empresas Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Tercer Curso Primer

Más detalles

PLAN DE NEGOCIOS. Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá

PLAN DE NEGOCIOS. Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá PLAN DE NEGOCIOS Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Optativa 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Plan de negocios

Más detalles

ENFOQUES Y TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA

ENFOQUES Y TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA ENFOQUES Y TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA Titulación: Máster Universitario en Investigación Educación Física y Salud. Módulo: Enfoques y tendencias de investigación en educación física.

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA GUÍA DOCENTE 2016-2017 NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1. Denominación de la asignatura: Titulación MASTER EN CONTABILIDAD AVANZADA Y AUDITORIA DE CUENTAS Código 7629 2. Materia o módulo

Más detalles

HISTORIA ECONOMICA INTERNACIONAL DE LOS SIGLOS XIX Y XX

HISTORIA ECONOMICA INTERNACIONAL DE LOS SIGLOS XIX Y XX HISTORIA ECONOMICA INTERNACIONAL DE LOS SIGLOS XIX Y XX Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá 2016 /2017 3º curso- 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: HISTORIA

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

MATEMATICA ACTUARIAL I 6 créditos

MATEMATICA ACTUARIAL I 6 créditos DPTO ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD I LICENCIATURA EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS Plan 2001 MATEMATICA ACTUARIAL I 6 créditos Cod 202 Troncal, Primer Curso Primer Semestre Curso 2004-05 OBJETIVOS:

Más detalles

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º Cuatrimestre 1º

Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º Cuatrimestre 1º BÚSQUEDA Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y RECURSOS MULTIMEDIA Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Búsqueda y gestión

Más detalles

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 3º Cuatrimestre 2º

Grado en Ingeniería Informática Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 3º Cuatrimestre 2º SISTEMAS EMPRESARIALES Grado en Ingeniería Informática Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 3º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Sistemas Empresariales Código: 780023

Más detalles

LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023)

LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023) LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023) Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 4ºCurso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

MICROECONOMÍA AVANZADA I

MICROECONOMÍA AVANZADA I ASIGNATURA MICROECONOMÍA AVANZADA I Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Microeconomía Avanzada I Código:

Más detalles

Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso Primer Cuatrimestre EL CATOLICISMO EN EL SIGLO XX Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: El catolicismo en el siglo XX Código: 250056

Más detalles

EL PLAN DE NEGOCIO EN LA EMPRESA

EL PLAN DE NEGOCIO EN LA EMPRESA EL PLAN DE NEGOCIO EN LA EMPRESA Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre

Más detalles

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Segundo Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 28-08-2017

Más detalles

El Líder-Coach: Claves para el desarrollo de las habilidades de Liderazgo.

El Líder-Coach: Claves para el desarrollo de las habilidades de Liderazgo. El Líder-Coach: Claves para el desarrollo de las habilidades de Liderazgo. Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico / 2016-2017 4º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

TEORÍA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

TEORÍA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS TEORÍA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS Grado en Contabilidad y Finanzas Tercer Curso Primer Cuatrimestre Grado en Economía Optativa Primer Cuatrimestre Grado en Economía y Negocios Internacionales Optativa

Más detalles

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La competencia

Más detalles

ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 4º Cuatrimestre 2 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FUNDAMENTOS

Más detalles

Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16

Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 ASIGNATURA Búsqueda y Gestión de la Información y Recursos Multimedia Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Búsqueda y Gestión de la Información

Más detalles

DIRECCIÓN FINANCIERA II

DIRECCIÓN FINANCIERA II DIRECCIÓN FINANCIERA II Grado en Administración y Dirección de Empresas Tercer Curso Segundo Cuatrimestre Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre

Más detalles

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso-Primer Cuatrimestre

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso-Primer Cuatrimestre Gestión Financiera Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso-Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Gestión Financiera Código: 680018 Titulación en

Más detalles

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 4º Cuatrimestre 1º

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 4º Cuatrimestre 1º VISIÓN ARTIFICIAL Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Visión Artificial

Más detalles

VALORACIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

VALORACIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA VALORACIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Titulación: Máster Universitario en Investigación Educación Física y Salud. Materia: Valoración y control de la actividad física. Carácter: Obligatorio. Nº de

Más detalles

Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3º Curso - 1º Cuatrimestre

Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3º Curso - 1º Cuatrimestre ASIGNATURA Reproducción y desarrollo humano Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3º Curso - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Reproducción y desarrollo

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Grupo A: José Cáceres Salas Departamento de Economía Financiera y Contabilidad

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Grupo A: José Cáceres Salas Departamento de Economía Financiera y Contabilidad GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN

Más detalles

Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Anual

Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Anual BASES DE DATOS Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Anual GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Bases de datos Código: Titulación

Más detalles

DIDÁCTICA Y ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA I

DIDÁCTICA Y ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA I DIDÁCTICA Y ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA I Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017-2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica y Enseñanza de la Tecnología

Más detalles

PRÁCTICAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES (INGLÉS-ESPAÑOL)

PRÁCTICAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES (INGLÉS-ESPAÑOL) PRÁCTICAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES (INGLÉS-ESPAÑOL) Máster Universitario en Comunicación Intercultural, ITSP Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001404 - PLAN DE ESTUDIOS 05BC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 4º Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 4º Curso Segundo Cuatrimestre HISTORIA DE LA IGLESIA CATÓLICA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 4º Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 250080

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá INGENIERÍA Y GESTIÓN DE PROYECTOS ESPACIALES Máster Universitario en Ciencia y Tecnología desde el Espacio Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 200896

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso 4º Segundo Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso 4º Segundo Cuatrimestre TRABAJO DE FIN DE GRADO Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso 4º Segundo Cuatrimestre 1 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Trabajo de Fin de Grado Código:

Más detalles

TELEDETECCIÓN Y FOTOGRAMETRÍA: LiDAR

TELEDETECCIÓN Y FOTOGRAMETRÍA: LiDAR 200380- TELEDETECCIÓN Y FOTOGRAMETRÍA: LiDAR Máster Universitario en Tecnologías de la Información Geográfica Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TELEDETECCIÓN

Más detalles

Aplicación de Excel al Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá

Aplicación de Excel al Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Aplicación de Excel al Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 3º y 4º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Elaboración y presentación de trabajos académicos

Elaboración y presentación de trabajos académicos Elaboración y presentación de trabajos académicos Universidad de Alcalá 2013-2014 Asignatura Transversal Primer cuatrimestre Asignatura Transversal Segundo cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Segundo Curso Segundo cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre CÓMO ESCUCHAR LA MÚSICA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Cómo escuchar la música. Código: 430036

Más detalles

MÓDULO II. ASPECTOS PRÁCTICOS DE DERECHO

MÓDULO II. ASPECTOS PRÁCTICOS DE DERECHO MÁSTER ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO MÓDULO II. ASPECTOS PRÁCTICOS DE DERECHO SUSTANTIVO. CUESTIONES GENERALES Asignatura: Práctica Procesal Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado

Más detalles

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS Grado en Ingeniero de Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 780001

Más detalles

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería de Computadores Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º

Más detalles

El Líder-Coach: Claves para el desarrollo de las habilidades de Liderazgo.

El Líder-Coach: Claves para el desarrollo de las habilidades de Liderazgo. El Líder-Coach: Claves para el desarrollo de las habilidades de Liderazgo. Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico / 2015-2016 4º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

NEUROBIOLOGÍA. Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá. Curso Académico 2016/ er curso 1 er Cuatrimestre

NEUROBIOLOGÍA. Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá. Curso Académico 2016/ er curso 1 er Cuatrimestre NEUROBIOLOGÍA Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 3 er curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Neurobiología Código: 651016 Titulación en la

Más detalles

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre POLITICA ECONÓMICA TURÍSTICA Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Política Económica Turística Código:

Más detalles

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación 1 Trabajo Final del Máster Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Trabajo

Más detalles

MATEMATICA ACTUARIAL I

MATEMATICA ACTUARIAL I DEPARTAMENTO DE ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD I (ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIAL) MASTER EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS Asignatura MATEMATICA ACTUARIAL I (4 ECTS) Módulo 3: Análisis del Riesgo

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria

Más detalles

PRÁCTICAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES (CHINO-ESPAÑOL)

PRÁCTICAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES (CHINO-ESPAÑOL) PRÁCTICAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES (CHINO-ESPAÑOL) Máster Universitario en Comunicación Intercultural, ITSP Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: PRÁCTICAS

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 4º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Educación secundaria para personas adultas

Educación secundaria para personas adultas Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 360 - Máster Universitario en Profesorado de Física y Química para 364 - Máster Universitario

Más detalles