XW90LT. Controladores digitales con gestión de deshielo, ventiladores y relé auxiliar AUX 1. ADVERTENCIAS GENERALES 2. DESCRIPCIÓN GENERAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XW90LT. Controladores digitales con gestión de deshielo, ventiladores y relé auxiliar AUX 1. ADVERTENCIAS GENERALES 2. DESCRIPCIÓN GENERAL"

Transcripción

1 Cotroladores digitales co gestió shielo, vetiladores y relé auxiliar XW9LT 1. ADVERTENCIAS GENERALES 1.1 SE DEBEN LEER ANTES DE UTILIZAR EL MANUAL. Este maual forma parte l producto y be coservarse e el equipo para ua cosulta rápida y fácil. El regulador o be usarse para fucioes que difiera las que se scribe a cotiuació, e especial o se pue usar como dispositivo seguridad. Ates cotiuar, cotrole los límites aplicació. 1.2 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Ates coectar el equipo cotrole que la tesió alimetació sea la requerida. No expoga el equipo al agua o a la humedad: use el regulador sólo e los límites fucioamieto admitidos, evitado cambios bruscos temperatura uidos a alta humedad atmosférica, para evitar la formació cosació. Ateció: ates iiciar cualquier operació mateimieto scoecte las coexioes eléctricas l equipo. El equipo jamás be abrirse. E caso mal fucioamieto o avería, evíe el equipo al revedor o a DIXELL S.r.l. (vea la direcció) co ua scripció tallada la avería. Tega e cosiració la corriete máxima que se pue aplicar e cada relé (vea Datos Técicos). Coloque la soda maera que el usuario fial o pueda alcazarla. Cerciórese que los cables las sodas, la alimetació l regulador y la alimetació las cargas permaezca separados o suficietemete distaciados etre sí, si que se cruce o forme espirales. E el caso aplicacioes e ambietes idustriales particularmete críticos, pue ser útil usar filtros red (uestro mod. FT1) e paralelo a las cargas iductivas. 2. DESCRIPCIÓN GENERAL El molo XW9LT, formato 38x185, es u cotrolador co microprocesador, co teclado táctil, apto para aplicacioes e uidas refrigerates vetiladas a baja temperatura. Preseta 6 salidas para cotrolar el compresor, el shielo, tipo eléctrico o co iversió ciclo (gas caliete), los vetiladores l evaporador, la luz, las otras salidas cofigurables, fucioa como auxiliares o idica ua alarma. Pue presetar u reloj e tiempo real que permite programar los seis ciclos shielo cotidiaos diferetes para días hábiles o. Para el ahorro eergético existe la fució Ahorro eergía, co dos putos iterveció diferetes. Preseta hasta 3 etradas para soda NTC o PTC, la primera para la estació térmica, la otra para cotrolar la temperatura fial shielo y para regular los vetiladores, la tercera para dirigir la alarma l cosador o para ver e la patalla. Ua las dos etradas digitales se pue cofigurar como cuarta etrada para soda. La salida HOT KEY permite coectar, a través l módulo extero XJ485-CX, a sistemas moitoreo ModBUS-RTU compatibles y programar la lista parámetros co la tecla programació "Hot Key". E la salida serial, es posible coectar el visualizador remoto X-REP al aparato a través l puerto HOT KEY. 3. REGULACIÓN 3.1 EL COMPRESOR Temper. SET Compr. ON Tempo El relé l compresor se activa para mateer ua termiada temperatura fijada por el set poit. La histéresis Hy se suma automáticamete al set poit. Si la temperatura aumeta y alcaza el set poit más la histéresis, el compresor se activa, y se apaga luego cuado la temperatura vuelve al valor l set poit. (vea la figura) E caso fallo la soda, la activació y el apagado la salida se gestioa por tiempo a través los parámetros CO y COF. 3.2 EL DESHIELO Existe dos modos shielo que se seleccioa co el parámetro tdf : tdf=el: shielo co resistecia eléctrica (compresor apagado) tdf=i shielo co gas caliete (el compresor permaece ecedido). La modalidad shielo, apartado EdF pue ser e itervalo (EdF =I), o por hora (EdF= rtc). Co el parámetro IdF se cofigura el itervalo etre los ciclos shielo, co MdF la duració máxima, co Co P2P se habilita la seguda soda (fial shielo a temperatura) o se shabilita (fial shielo co tiempo). Ua vez termiada el shielo iicia el tiempo dreaje, que pue gestioarse mediate el parámetro Fdt. 3.3 LOS VENTILADORES El fucioamieto los vetiladores se seleccioa co el parámetro FC: Co FC = C_ vetiladores e paralelo al compresor, apagados durate el shielo. Co FC = o_ vetiladores siempre ecedidos, se apaga e shielo. Co FC = C_Y vetiladores e paralelo al compresor, ecedidos durate el shielo. Co FC = o_y vetiladores siempre ecedidos, ecedidos durate el shielo. E cada caso, si la temperatura tectada por la soda l evaporador es superior a la cofigurada e el parámetro FSt (Set bloqueo vetiladores) los vetiladores permaece apagados, para que e la cámara se itroduzca aire lo suficietemete frío. El parámetro Fd cofigura el tiempo retraso la activació los vetiladores luego l shielo Marcha forzada los vetiladores Esta fució, habilitada por el parámetro Fct es pesada para elimiar el fucioamieto a itermitecia los vetiladores, que se pue averiguar spués u shielo o al ecedido l cotrolador, cuado el aire l etoro calieta el evaporador. Si la diferecia temperatura etre soda vaporizador y soda celda es superior al valor le programado e Fct, los vetiladores siempre so accioados. Co Fct= la fució se shabilita Activació cíclica los vetiladores co compresor apagado Cuado FC = c- o c-y (vetiladores opera e paralelo co el compresor), mediate los parámetros Fo y FoF los vetiladores pue hacer ciclos ecedido o apagado icluso co el compresor apagado, para mateer siempre ua correcta vetilació e la celda. Al mometo e que se tiee el compresor, los vetiladores permaece ecedidos durate el tiempo Fo. Co Fo = los vetiladores permaece teidos co el compresor apagado. 3.4 CONFIGURACIÓN DEL RELÉ AUXILIAR - BORNE 3-4, PAR. OA4 La fució l relé auxiliar (term. 3-4) pue cofigurarse mediate el parámetro oa4 maeras diferetes e fució l tipo aplicació. A cotiuació las posibles cofiguracioes: Relé auxiliar - oa4= AUX Existe 2 posibilidas fucioamieto cofigurado oa4=aux. a. Activació la etrada digital o la tecla (oa4 = AUS, i1f o i2f = AUS) Co oa4 = AUS y i2f o i1f = AUS el relé 3-4 se activa s la etrada digital o s la tecla y permaece activo durate todo el tiempo que está activa la etrada digital o se presioa uevamete la tecla. b. Termostato auxiliar (por ejemplo, resistecias atiempañamieto) Parámetros ivolucrados: - ACH Tipo acció l regulador auxiliar: calor/frío; - SAA Set poit regulador auxiliar - SHY Diferecial para el termostato auxiliar - ArP Soda para regulador auxiliar - Sdd Relé auxiliar shabilitado durate el shielo Mediate estos 5 parámetros se cofigura el fucioamieto l relé auxiliar. NOTA: Co Oa4 =AUS y ArP= P (igua soda uida al relé auxiliar), el relé 3-4 se pue activar solo co la tecla, al presioar la tecla AUX l teclado Relé o/off - oa4 = of E este caso el relé se ecuetra activo cuado el cotrolador está ecedido, y está sactivado mietras el cotrolador permaezca e estado espera Regulació zoa eutra Co oa4 = db el relé 3-4 pue cotrolar u elemeto que calieta para regular e zoa eutra. Activació l relé oa4 = SET-HY Apagado l relé oa4 = SET Segudo compresor Co oa3 = CP2, el relé 1-3 trabaja como segudo compresor. Se activa e paralelo al primer compresor, luego l retraso AC1. Ambos relés se apaga e el mismo mometo Relé alarma Co oa4 = ALr el relé 3-4 es u relé alarma. Se activa cada vez que surge ua alarma. El estado pe l parámetro tba: co tba = y, el relé se sactiva al pulsar ua tecla. co tba =, el relé alarma permaece activo durate toda la duració la alarma Activació las cortias octuras durate el ciclo ahorro eergía Co oa4 = HES, el relé 3-4 dirige las cortias octuras: el relé se activa durate el ciclo ahorro eergía que pue ser activado s etrada digital, RTC (opcioal) o tecla. 4. FRONTAL AUX :Para visualizar o modificar el set poit. E el modo programació seleccioa u parámetro o cofirma u valor. (SBR) Para comezar u shielo. (ARRIBA): Para visualizar la temperatura máxima. E el modo programació permite splazarse por los códigos los parámetros o aumeta el valor los mismos. (ABAJO) Para visualizar la temperatura míima. E el modo programació permite splazarse por los códigos los parámetros o dismiuye el valor los mismos. Ecie y apaga el aparato, cuado of = off. Ecie y apaga la luz, cuado oa3 = Lig. Activar o sactivar el relé auxiliar, co oa3 u oa4 = AUS Activar o sactivar el ciclo ahorro eergía COMBINACIONES DE TECLAS + Para bloquear o sbloquear el teclado. + Para etrar a la programació. + Para salir la programació. XW9LT RTC SP r doc XW9LT 1/6

2 4.1 SIGNIFICADO DE LOS LED E la patalla hay ua serie putos. Su sigificado se scribe e la tabla LED MODO SIGNIFICADO Compresores activos Itermitete Retraso cotra iicios cercaos Deshielo e curso Itermitete Dreaje e curso Vetiladores activos Itermitete Retardo ecedido vetilador e curso Se verificó ua alarma temperatura Ciclo cotiuo e curso Ahorro eergía e curso Luz ecedida Auxiliar activo C Uidas medida C Itermitete - Programació 5. BLOQUEO AUTOMÁTICO DEL TECLADO Para evitar modificacioes accitales las cofiguracioes l cotrolador, el teclado se bloquea forma automática luego 6 segudos si presioar igua tecla. Se muestra el mesaje LoC itermitete durate uos segudos durate el bloqueo. La tecla luz se activa tambié co el teclado bloqueado. 5.1 PARA DESBLOQUEAR EL TECLADO 1. Presioe ua tecla a gusto 2. Las teclas se ecerá. 3. Matega presioada ua tecla durate uos segudos hasta que aparece el mesaje o. 6. MEMORIZACIÓN TEMPERATURA MÁXIMA Y MÍNIMA 6.1 PARA VER LA TEMPERATURA MÍNIMA 1. Presioe y suelte la tecla. 2. Se visualiza el mesaje Lo seguido l valor míimo temperatura alcazado. 3. Si presioa la tecla o espera 5 segudos se restaura la visualizació la temperatura ormal. 6.2 PARA VER LA TEMPERATURA MÁXIMA 1. Presioe y suelte la tecla o. 2. Se visualiza el mesaje Hi seguido l valor máximo temperatura alcazado. 3. Al presioar la tecla o o si espera 5 segudos se restaura la visualizació ormal. 6.3 PARA CANCELAR LA TEMPERATURA MÁXIMA O MÍNIMA 1. Al visualizar la temperatura almaceada, matega presioado el pulsador SET durate uos segudos (aparece el mesaje "rst"). 2. Para cofirmar la cacelació, el mesaje rst empiece a parpaar. 7. FUNCIONES PRINCIPALES 7.1 PARA PROGRAMAR LA HORA Y EL DÍA (SOLO PARA EQUIPOS CON RTC) Cuado se ecie el istrumeto, se be cofigurar la hora y el día. 1) Igrese e programació PR1 (presioe durate uos segudos SET + ) 2) El equipo muestra el parámetro rtc. Co el parámetro rtc se acce a los parámetros correspodietes al reloj. 3) Presioe la tecla SET, se verá Hur (hora). 4) Al presioar la tecla SET se podrá cofigurar la hora, realice la misma operació co los parámetros, Mi (miutos) Day (día) para cofigurar miutos y día actual. 7.2 PARA VER EL SET POINT 1) Presioe y suelte la tecla SET: se visualizará el set poit imediato; 2) Para volver a ver la temperatura, espere 5s o presioe la tecla SET uevo. 7.3 PARA MODIFICAR EL SETPOINT 1) Presioe la tecla SET durate más 2 s. 2) El set poit se visualizará, y el LED C comieza a parpaar; 3) Para modificar el valor, pulse las teclas o y. 4) Para memorizar el uevo set poit, presioe la tecla SET o espere 15 s para salir la programació. 7.4 PARA INICIAR UN CICLO DE DESHIELO MANUAL Para comezar u ciclo shielo, pulse el botó meos 2s. 7.5 CÓMO CAMBIAR EL VALOR DE UN PARÁMETRO durate al Para cambiar el valor u parámetro: 1) Acceda al modo programació. Para esto presioe durate alguos segudos las teclas SET+. (El LED C parpaa) 2) Seleccioe el parámetro seado. 3) Presioe la tecla SET para visualizar el valor. 4) Modifíquelo co las teclas o y. 5) Pulse SET para memorizar el uevo valor y pase al código l parámetro sucesivo. Salida: Presioe SET + o, cuado se visualiza u parámetro, o espere 15 s si presioar igua tecla. NOTA: el uevo valor programado se memoriza icluso cuado se sale si haber presioado la tecla SET. 7.6 EL MENÚ SECRETO El meú secreto icluye todos los parámetros l istrumeto COMO ENTRAR EN EL MENÚ SECRETO 1) Igrese e programació co las teclas Set + durate 3s (El LED C parpaa). 2) Al visualizar u parámetro, matega presioadas durate al meos 7s las teclas Set +. Aparecerá el mesaje "" seguido imediatamete por el parámetro "Hy". AHORA SE ENCUENTRA EN EL MENÚ SECRETO. 3) Seleccioe el parámetro seado. 4) Presioe la tecla SET para visualizar el valor. 5) Modifíquelo co las teclas o y. 6) Pulse SET para memorizar el uevo valor y pase al código l parámetro sucesivo. Salida: Presioe SET + o, cuado se visualiza u parámetro, o espere 15 s si presioar igua tecla. NOTA: el uevo valor programado se memoriza icluso cuado se sale si haber presioado la tecla SET CÓMO REMOVER UN PARÁMETRO DESDE EL MENÚ SECRETO AL PRIMER NIVEL Y VICEVERSA. Cada parámetro e meú secreto pue removerse o poerse e PRIMER NIVEL (ivel usuario) co las teclas SET+. E el Meú secreto cuado u parámetro está presete e PRIMER NIVEL el puto cimal está ecedido. 7.7 PARA BOQUEAR EL TECLADO DE FORMA MANUAL 1. Matega presioadas las teclas o y durate alguos segudos, hasta que aparezca el mesaje POF itermitete. 2. Llegados a este puto, el teclado ha quedado bloqueado: solo se pue ver el set poit, la temperatura máxima y míima, 3. Si se presioa ua tecla durate más 3s, aparece el mesaje "POF" PARA DESBLOQUEAR EL TECLADO Matega presioadas las teclas o y durate alguos segudos, hasta que aparezca el mesaje PO itermitete. 7.8 EL CICLO CONTINUO Se activa, si o está e curso el shielo, s el teclado co la tecla o presioada durate aproximadamete 3 segudos. El compresor fucioa durate el tiempo cofigurado e el parámetro CCt y utiliza como set poit el parámetro ccs. Para sactivar el ciclo ates que trascurra el tiempo presioe uevamete durate 3s la tecla o. 7.9 LA FUNCIÓN ON/OFF Co of = off, al presioar la tecla ON/OFF el istrumeto se poe e espera y se muestra OFF. E esta cofiguració, se shabilita las cargas y todas las regulacioes. Para colocar el equipo e ON, presioe uevamete la tecla. ATT. Las cargas coectadas a los cotactos geeralmete cerrados los relés, sigue trabajado tambié co el equipo e espera. 8. PARÁMETROS rtc Meú l reloj (solo para equipo co RTC): permite accer a los parámetros l meú l reloj para cofigurar la hora, la fecha y el shielo e horario REGULACIÓN Hy Histéresis (,1 C 25,5 C): Diferecial iterveció l set poit. La histéresis se suma al set: el relé se activa cuado la temperatura alcaza el set más la histéresis y se apaga cuado la temperatura alcaza el valor l set. LS Set Poit míimo: (- 5 C SET) Fija el valor míimo para el set poit. US Set Poit máximo: (SET 11 C) Fija el valor máximo para el set poit. Ot Calibració la soda l termostato: ( C) para calibrar la soda l termostato P2P Presecia soda l evaporador (P2): ( = No presete: el shielo termia a tiempo; y = presete: el shielo termia por temperatura). OE Calibració la soda l evaporador (P2): ( C) para calibrar la soda l evaporador. P3P Presecia la tercera soda (P3): = No presete: el termial se utiliza como etrada digital); y = presete: el termial se utiliza como tercera soda. O3 Calibració la tercera soda (P3) ( C) para calibrar la tercera soda. P4P Presecia la soda 4: ( = No presete; y = presete). o4 Calibració la soda 4: ( C) para calibrar la soda 4. OdS Retardo activació las salidas co el ecedido: ( 255 mi) Co el ecedido, la activació cualquier carga está ihibida durate el tiempo cofigurado. AC Retardo atifluctuació: ( 5 mi) itervalo míimo que trascurre etre el apagado y la siguiete puesta e marcha l compresor. AC1 Retardo e la activació l segudo compresor ( 255s) Se usa solo co oa3 o oa4 = cp2. El tiempo etre el arraque l primer compresor y el l segudo. rtr Porcetaje regulació la soda 1 y la soda 2. ( 1; 1=P1; =P2). Permite fiir la regulació acuerdo co el porcetaje las temperaturas medidas por la primera y la seguda soda segú la fórmula (rtr(p1-p2)/1 + P2). CCt Duració l ciclo cotiuo: (. 24. h; res. 1 mi). Cofigura la duració l ciclo cotiuo; be utilizarse, por ejemplo, cuado la cámara se llea co uevos productos. CCS Set poit para el ciclo cotiuo: (-5 15 C) durate el ciclo cotiuo se utiliza este set poit. CO Tiempo compresor ON co falla soda: ( 255 mi) tiempo que el compresor permaece activo e caso avería la soda. Co CO = el compresor permaece siempre apagado. Nota: Si CO = y COF = el compresor permaece apagado. COF Tiempo compresor OFF co falla soda: ( 255 mi) tiempo e el que el compresor permaece apagado e caso falla la soda. Co COF = el compresor permaece siempre ecedido. VISUALIZACIÓN CF Uidad medida temperatura: C = Celsius; F = Fahreheit. XW9LT RTC SP r doc XW9LT 2/6

3 ATENCIÓN: si se cambia la uidad medida, el set poit y los parámetros regulació: Hy, LS, US, ccs, ot, oe, o3, o4, dte, FCt, FSt, ALU, ALL, se be volver a cofigurar. res Resolució (solo para C): (i = 1 C; de =.1 C) muestra los valores co el puto cimal. Lod Visualizació pretermiada (P1; P2, P3, P4, SET, dtr): seleccioa la soda que se be visualizar. P1= soda l termostato; P2=soda l evaporador; P3 = III soda (solo molos habilitados), P4 = soda 4, SET = set poit; dtr = porcetaje visualizació. red Visualizació e X-REP - Solo molos habilitados (P1; P2, P3, P4, SET, dtr): seleccioa la soda que se be visualizar. P1= soda l termostato; P2=soda l evaporador; P3 = III soda (solo molos habilitados), P4 = soda 4, SET = set poit; dtr = porcetaje visualizació. dly Retardo e la visualizació la temperatura ( 2.m; resul. 1s) Cuado la temperatura aumeta, la patalla aumeta el valor que se visualiza e 1 grado Celsius Fahreheit cada dly miutos. dtr Porcetaje visualizació la soda 1 y la soda 2, cuado Lod= dtr. ( 1; 1=P1; =P2). Si Lod = dtr, se ve u porcetaje las temperaturas medidas por la primera y la seguda soda segú la fórmula (dtr(p1-p2)/1 + P2). DESHIELO EdF Modalidad shielo (solo para molos co reloj): rtc = shielo co reloj: El shielo se realiza e los horarios cofigurados e Ld1 Ld6 durate los días hábiles y e Sd1 Sd6 e los días. i = shielo e itervalos tiempo fijos cofigurados mediate los parámetros idf tdf Tipo shielo: EL= co resistecia; i= co gas caliete. dfp Selecció soda fi shielo: P = si soda; P1 = soda l termostato; P2 = soda l evaporador; P3 = soda cofigurable; P4 = soda 4. dte Temperatura fial shielo: (-5 5 C). Fija la temperatura l evaporador que termia el fial l shielo. IdF Itervalo etre los ciclos shielo: ( 12 h) Determia el itervalo etre el iicio dos ciclos shielo. MdF Duració (máxima) l shielo: ( 255 mi; co se excluye el shielo) Co P2P = si soda l evaporador (shielo a tiempo) establece la duració l shielo, co P2P = y (fial shielo a temperatura) es la duració máxima l shielo. dsd Retardo iicio l shielo: ( 59mi) Es útil para difereciar los iicios las scogelacioes para o sobrecargar al sistema. dfd Temperatura visualizada durate el shielo: (rt = temperatura real; it = temperatura iicio l shielo; set= set poit; def= mesaje def ) dad Retardo MÁX la visualizació luego l shielo: ( 12 mi). Defie el tiempo máximo etre el fial l shielo y la reaudació la visualizació la temperatura real la cámara. Fdt Tiempo goteo: ( 12mi) Itervalo tiempo etre el alcace la temperatura fial l shielo y la reaudació l fucioamieto ormal l regulador. dpo Primer shielo spués l ecedido: (y = imediato; = luego l tiempo IdF). daf Retardo l shielo spués l efriamieto: ( 23h 5mi) itervalo tiempo etre el fial l efriamieto y el siguiete shielo a este coectado. VENTILADORES FC Fucioamieto los vetiladores: C- = e paralelo co el compresor; apagados durate el shielo. o- = fucioa cotiuamete, apagados e el shielo; C-Y = e paralelo co el compresor; ecedidos durate el shielo; o-y = fucioa cotiuamete, ecedidos durate el shielo; Fd Retardo ecedido los vetiladores spués l shielo: ( 255mi) tiempo etre el fial l shielo y la restauració l fucioamieto los vetiladores. Fct Diferecial temperatura ati-vetiladores itermitetes ( 59 C; Fct= fució shabilitada). Si la diferecia temperatura etre soda vaporizador y soda celda es superior al valor le programado e Fct, los vetiladores siempre so accioados. FSt Temperatura bloqueo los vetiladores (-5 5 C) si la temperatura tectada por la soda l evaporador es mayor que FSt los vetiladores se tiee. Fo Tiempo vetiladores ecedidos co compresor apagado ( 15mi) Cuado el compresor está teido, co codicioes temperatura acuadas, los vetiladores se ecie cíclicamete segú los tiempos cofigurados e Fo y FoF. Co Fo = y FoF los vetiladores siempre está apagados; co Fo= y FoF = los vetiladores siempre está apagados. FoF Tiempo vetiladores apagados co compresor apagado ( 15mi) Cuado el compresor está teido, co codicioes temperatura acuadas, los vetiladores se ecie cíclicamete segú los tiempos cofigurados e Fo y FoF. Co Fo = y Fo los vetiladores siempre está ecedidos; co Fo= y FoF = los vetiladores siempre está apagados. FAP Selecció soda vetiladores: P = si soda; P1 = soda l termostato; P2 = soda l evaporador; P3 = soda cofigurable; P4 = soda 4. CONFIGURACIÓN RELÉ AUXILIAR - oa3 o oa4 = AUX ACH Tipo regulació l relé auxiliar: Ht = caliete; CL=frío SAA Set poit regulació l relé auxiliar: (-5, 11, C; F) Determia la temperatura regulació para el relé auxiliar. SHy Diferecial para relé auxiliar: (,1 25,5 C / F) Diferecial iterveció para relé auxiliar. Co ACH = cl el relé se activa co SAA + SHy; se sactiva co SAA Co ACH = Ht el relé se activa co SAA - SHy; se sactiva co SAA ArP Soda para regulació l relé auxiliar: P = si soda, activació solo co etrada digital ; P1= soda1; P2= soda 2; P3 = soda 3; P4 = soda 4 Sdd Relé auxiliar apagado durate el shielo: = el relé 3-4 regula tambié durate el shielo. y = el relè 3-4 se apaga durate el shielo. ALARMAS DE TEMPERATURA ALP Selecció soda para alarma temperatura: P1= soda1; P2= soda 2; P3 = soda 3; P4 = soda 4 ALC Cofiguració las alarmas temperatura: Ab = temperaturas absolutas: las alarmas temperatura se fija co los parámetros ALL y ALU; re = relativos a SET: las alarmas temperatura está activas cuado la temperatura supera los valores SET+ALU o SET-ALL. ALU Alarma alta temperatura: (ALL 11 C) al alcazar esta temperatura se activa la alarma, (evetualmete luego l retardo ALd). ALL Alarma baja temperatura: (-5. C ALU) al alcazar esta temperatura se activa la alarma, (evetualmete luego l retardo ALd). AFH Histéresis alarma temperatura/vetiladores: (,1 25,5 C; 1 45 F) Diferecial iterveció l set poit las alarmas temperatura y la activació los vetiladores. ALd Retardo la alarma temperatura: ( 255 mi) itervalo tiempo etre la tecció ua alarma temperatura y su aviso. dao Exclusió la alarma temperatura al ecedido: ( mi a 23.5h, resolució 1mi) e el ecedido, la alarma temperatura se excluye durate el tiempo cofigurado e este parámetro. ALARMAS DE TEMPERATURA DEL CONDENSADOR AP2 Selecció la soda para alarma l cosador: P = si soda; P1 = soda l termostato; P2 = soda fial shielo; P3 = soda cofigurable; P4 = soda 4. AL2 Alarma baja temperatura l cosador: ( C) al alcazar esta temperatura se activa la alarma, (evetualmete luego l retardo Ad2). Au2 Alarma alta temperatura l cosador: ( C) al alcazar esta temperatura se activa la alarma, (evetualmete luego l retardo Ad2). AH2 Diferecial recuperació alarmas temperatura l cosador: (,1 25,5 C; 1 45 F) Diferecial para recuperació la alarma temperatura l cosador. Ad2 Retardo la alarma temperatura l cosador: ( 255 mi) itervalo tiempo etre la tecció ua alarma temperatura l cosador y su aviso. dao Exclusió la alarma temperatura al ecedido l cosador: ( mi a 23.5h, resolució 1mi) e el ecedido, la alarma temperatura l cosador se excluye durate el tiempo cofigurado e este parámetro. bll Bloqueo l compresor para alarma baja temperatura cosador: = o, compresor sigue trabajado; Y = si: el compresor se bloquea, hasta que la alarma se activa. AC2 Bloqueo l compresor para alarma alta temperatura l cosador: = o, compresor sigue trabajado; Y = si: el compresor se bloquea, hasta que la alarma se activa. RELÈS AUXILIARES tba Desactivació maual l relé alarma (co oa3 o oa4=alr) = el relé alarma permaece activo durate la señal alarma y = el relé alarma se sactiva al presioar ua tecla co la alarma e curso. oa3 Cofiguració cuarto relé (5-6): def, FA: o seleccioar; ALr: alarma; Lig = luz; AUS: auxiliar; of: siempre ecedido co el equipo ecedido; db = zoa eutra; cp2 = segudo compresor; df2 = o seleccioar; HES: cortias octuras. oa4 Cofiguració l quito relé (3-4): def, FA: o seleccioar; ALr: alarma; Lig = luz; AUS: auxiliar; of: siempre ecedido co el equipo ecedido; db = zoa eutra; cp2 = segudo compresor; df2 = o seleccioar; HES: cortias octuras. oa5 Cofiguració l sexto relé (1-2): def, FA: o seleccioar; ALr: alarma; Lig = luz; AUS: auxiliar; of: siempre ecedido co el equipo ecedido; db = zoa eutra; cp2 = segudo compresor; df2 = o seleccioar; HES: cortias octuras. AoP Polaridad l relé alarma: seleccioa si el relé alarma está abierto o cerrado durate ua alarma. CL= termiales 1-4 cerrados durate ua alarma; op = termiales 1-4 abiertos durate ua alarma. ENTRADAS DIGITALES i1p Polaridad la etrada digital 1 (17-19): op= la etrada digital está activa co cotacto abierto. CL= la etrada digital está activa co cotacto cerrado. i1f Cofiguració la etrada digital 1 (17-19): EAL = alarma extera: mesaje EA e patalla; bal = alarma grave; PAL = alarma presostato; dor = micropuerta; def = activació shielo; AUS = relé auxiliar para oa3 o oa4 = AUS; Htr: iversió la acció (caliete - frío); FA = NO SELECCIONAR; ES = ahorro eergía HdF = shielo feriado (habilitados solo si hay RTC), of = para ecer/apagar el cotrolador did ( 255 mi) Co i1f=eal o bal Retardo idicació alarma etrada digital: retardo etre la tecció ua codició alarma extera y su señalizació. Co i1f=pal tiempo para fució presostato: si se alcaza activacioes PS e el tiempo reiicio y solo maual a través l apagado y el siguiete reiicio la máquia. co i1f =dor: retardo señalizació puerta abierta, alarma puerta abierta i2p Polaridad la etrada digital 2 (24-17): op= la etrada digital está activa co cotacto abierto. CL= la etrada digital está activa co cotacto cerrado. i2f Cofiguració la etrada digital 2 (24-17): EAL = alarma extera: mesaje EA e patalla; bal = alarma grave; PAL = alarma presostato; dor = micropuerta; def = activació shielo; AUS = relé auxiliar para oa3 o oa4 = AUS; Htr: iversió la acció (caliete - frío); FA = NO SELECCIONAR; ES = ahorro eergía HdF = shielo feriado (habilitados solo si hay RTC), of = para ecer/apagar el cotrolador d2d ( 255 mi) Co i2f=eal o bal Retardo idicació alarma etrada digital: retardo etre la tecció ua codició alarma extera y su señalizació. Co i2f=pal tiempo para fució presostato: si se alcaza activacioes PS e el tiempo reiicio y solo maual a través l apagado y el siguiete reiicio la máquia. co i2f=dor: retardo señalizació puerta abierta, alarma puerta abierta PS Número activacioes para la fució presostato: e cada activació la etrada digital, se bloquea la regulació, si se alcaza activacioes PS e el tiempo reiicio y solo maual co el apagado y el siguiete reiicio la máquia. odc Cotrol puerta abierta: Determia el estado l compresor y los vetiladores co puerta abierta: o = Vetiladores y compresor regula ormalmete; Fa = Vetiladores OFF; CPr =Compresor OFF; F_C = Compresor y vetiladores OFF rrd Reiicio la regulació tras la alarma puerta abierta: Y = la regulació reiicia ate la idicació alarma puerta abierta; = las salidas permaece segú el parámetro odc. HES Diferecial temperatura utilizado e ciclo ahorro eergía: (-3, C 3, C / F) Defie la medida e la que aumeta o dismiuye el set poit durate el ciclo ahorro eergía. El set poit utilizado será SET+HES. PROGRAMACIÓN DE LA HORA Y LOS DÍAS FERIADOS (SOLO PARA MODELOS CON RTC) Hur Hora actual ( 23 h) Mi Miutos actuales ( 59 mi) day Día semaal actual (Su SAt) Hd1 Primer día festivo semaal (Su u) Determia el primer día la semaa que sigue las cofiguracioes horarias festivas. XW9LT RTC SP r doc XW9LT 3/6

4 Hd2 Segudo día festivo semaal (Su u) Determia el segudo día la semaa que sigue las cofiguracioes horarias festivas. Importate: Hd1,Hd2 pue cofigurarse tambié co el valor u = o utilizado. E este caso el día se cosira laborable. PROGRAMACIÓN DE HORARIOS DE AHORRO DE ENERGÍA (SOLO PARA MODELOS CON RTC) ILE Horario iicio l ciclo ahorro eergía e día hábil ( 23 h 5 mi) Durate el ciclo ahorro eergía el set poit aumeta co el valor coteido e HES para que el set poit operativo sea SET+HES. dle Duració l ciclo ahorro eergía e día hábil( 24h mi.) Determia la duració l ciclo ahorro eergía e día hábil. ISE Horario iicio l ciclo ahorro eergía e día hábil ( 23 h 5 mi) dse Duració l ciclo ahorro eergía e día feriado( 24 h mi) PROGRAMACIÓN DE HORARIOS DE DESHIELO (SOLO PARA MODELOS CON RTC) Ld1 Ld6 Horarios iicio l primer shielo e días hábiles ( 23 h 5 mi) Estos parámetros termia el iicio seis ciclos shielo programables durate los días hábiles. Ejemplo: Si Ld3 = 12.4 sigifica que el tercer shielo e los días hábiles (lues, sábado) comieza a las Sd1 Sd6 Horarios iicio primer shielo e días ( 23 h 5 mi) Estos parámetros termia el iicio los ocho ciclos shielo programables durate los tres días festivos Hd1,Hd2 y Hd3. Ejemplo, Si Sd2 = 3.4 sigifica que el segudo shielo e día feriado comieza a las 3.4. NOTA: para aular u ciclo shielo se be llevar el parámetro correspodiete a u. Ejemplo: Si Sd6 = u, etoces el sexto shielo l ciclo feriado se excluye. OTROS Adr Direcció serial ( 244) Pbc Selecció tipo soda: (PTC = soda PTC; tc= soda NTC). of Habilitació la tecla o/off: u = o habilitado; off = habilitado; ES = NO SELECCIONAR. dp1 Temperatura soda termostato: muestra la temperatura medida por la soda termostato. dp2 Temperatura soda l evaporador: muestra la temperatura la soda l evaporador. dp3 Temperatura soda 3: muestra la temperatura que tecta la soda 3. dp4 Temperatura soda 4: muestra la temperatura que tecta la soda 4. rse Set poit real: (solo lectura), muestra el set poit utilizado durate el ciclo ahorro eergía. rel versió software: (solo lectura) Ptb Tabla parámetros: (solo lectura) itifica el mapa parámetros cofigurado e fábrica. 9. ENTRADAS DIGITALES La etrada digital 1 (17-19) se habilita solo co P3P =. Co P3P = e i1f = i2f la seguda etrada digital se shabilita. Las diferetes cofiguracioes las etradas digitales se pue programar e el parámetro i1f y i2f 9.1 ALARMA EXTERNA (i1f o i2f=eal) Tras u retardo e el parámetro did co la activació la etrada se geera ua alarma; se muestra el mesaje EA y el estado las salidas o se modifica. El restablecimieto la alarma es automático e cuato se sactiva la etrada digital. 9.2 ALARMA EXTERNA DE BLOQUEO (i1f o i2f = bal) Tras u retardo e el parámetro did co la activació la etrada se geera ua alarma bloqueo; aparece el mesaje CA y se sactiva las salidas relé la regulació. El restablecimieto la alarma es automático e cuato se sactiva la etrada digital. 9.3 INTERVENCIÓN DEL PRESOSTATO (i1f o i2f = PAL) Si e el itervalo tiempo establecido por el parámetro did se alcaza u úmero itervecioes l presostato iguales al parámetro PS se dispara la alarma. Aparece el mesaje CA, se apaga el compresor y se suspe la regulació. Para retomar el fucioamieto ormal se be apagar el istrumeto y volverlo a ecer. Cuado se activa la etrada el compresor está siempre apagado. 9.4 MICRO PUERTA (i1f o i2f =dor) Idica al dispositivo la apertura la puerta la cámara. Cuado se abre la puerta, el compresor y los vetiladores regula e base al valor l parámetro odc : o = Vetiladores y compresor regula ormalmete Fa = Vetiladores OFF; CPr = Compresor OFF F_C = Compresor y vetiladores OFF tras el tiempo cofigurado e el parámetro doa, se activa la alarma puerta abierta y e la patalla aparece el mesaje da. El restablecimieto la alarma es automático e cuato se sactiva la etrada digital. Si el parámetro rrd = y, la regulació reiicia cuado se dispara la alarma puerta abierta. Las alarmas temperatura se excluye co puerta abierta. 9.5 INICIO DEL CICLO DE DESHIELO (i1f o i2f =def) Realiza u ciclo shielo si las codicioes so acuadas. Al fial l shielo, la regulació ormal se reauda solo si la etrada digital o está activa. De lo cotrario espera si regular, co todas las cargas apagadas coo durate el período goteo. Al caducar el tiempo duració máxima shielo cofigurable mediate el parámetro (MdF) se reauda la regulació ormal. 9.6 ACTIVACIÓN DEL RELÉ AUXILIAR (i1f o i2f = AUX) Co oa3 = AUX la etrada digital ivierte el estado l relé auxiliar 9.7 INVERSIÓN DE LA ACCIÓN DEL CONTROLADOR: FRÍO-CALIENTE (i1f o i2f =Htr) Hasta que la etrada digital se activa, se ivierte la acció l cotrolador frío a calor y viceversa. 9.8 FUNCIÓN DE AHORRO DE ENERGÍA (i1f o i2f =ES) Durate el ciclo ahorro eergía se icremeta el set poit co el valor coteido e HES para que el set poit operativo sea SET+HES. Naturalmete el set poit operativo be respetar las ormas que regula la coservació l producto. El ciclo ahorro eergía cotiúa mietras la etrada permaece activa. 9.9 DESHIELO DÍA FERIADO (i1f o i2f = HDF) - SOLO PARA MODELOS CON RTC Para activar el shielo e día feriado. 9.1 FUNCIÓN EN OFF (i1f o i2f = of) Para apagar y ecer el cotrolador POLARIDAD ENTRADA DIGITAL La polaridad la etrada pe los parámetros i1p y i2p. i1po i2p=cl : se activa para cotacto cerrado; i1po i2p =op : activo para cotacto abierto 1. LÍNEA SERIAL TTL PARA SISTEMAS DE MONTAJE La líea serial TTL, dispoible a través l coector HOT KEY, permite a través l coversor TTL/RS485 extero, XJ485-CX, coectar el equipo a u sistema moitoreo ModBUS-RTU compatible como el X-WEB5/3/ SALIDA REP OPCIONAL El istrumeto pue ser coectado al X-REP, a través l coector HOT KEY. Para coectar el istrumeto al X- REP utilizar el cable CAB/REP1(1m), CAB/REP2 (2m), CAB/REP5 (5m). 12. INSTALACIÓN Y MONTAJE El istrumeto se mota co pael vertical, e el agujero 15x31mm, y se fija co el muelle proporcioado. El campo temperatura admitido para el fucioamieto correcto está compredido etre y 6 C. Evite los lugares sujetos a fuertes vibracioes, gases corrosivos y suciedad o humedad excesivas. Estas idicacioes so válidas tambié para las sodas. Airee la zoa cerca las redijas efriamieto CORTE DE PANEL XW9LT RTC SP r doc XW9LT 4/ Ø3 x2 13. CONEXIONES ELÉCTRICAS El equipo tiee, e la parte las etradas aalógicas y digitales, u borero torillo para coectar cables co secció máxima 2,5 mm 2. E la parte potecia e do se ubica la alimetació y todos los relés, las coexioes se realiza e los coectores Fasto machos 6,3 mm. Utilice coductores resistetes al calor. Ates coectar los cables asegúrese que la tesió alimetació correspoda a la l equipo. Separe los cables coexió las sodas los alimetació, las salidas y las coexioes potecia. No supere la corriete máxima permitida e cada relé (vea los datos técicos), e caso cargas superiores use u telerruptor potecia acuada. Nota La corriete máxima total e las cargas o be superar los 2A SONDAS Se recomieda colocar la soda l termostato e lugares que o esté expuestos a flujos aire directos, para por tectar la temperatura promedio la cámara. 14. MEMORIA USB DE PROGRAMACIÓN 14.1 PROGRAMACIÓN DE LA MEMORIA USB 1. Programar el equipo co los valores seados. 2. Itroduzca la memoria USB co el equipo ecedido, luego presioe la tecla o. Se poe e marcha la operació programació la memoria USB. La patalla muestra upl itermitete 3. Al fial el equipo visualiza durate 1 s: Ed : la programació se fializó correctamete. Err : la programació o ha fializado correctamete. Si se presioa la tecla o se reiicia la programació PROGRAMACIÓN DEL EQUIPO CON LA MEMORIA USB. Para programar el equipo co ua memoria USB ya programada, actúe la siguiete maera: 1. Apague el equipo o pógalo e stad-by s el teclado. 2. Itroduzca la memoria USB programada. 3. Ecieda el equipo: iicia la scarga (DOWNLOAD) automática los datos la memoria USB al equipo. E la patalla aparece dol itermitete 4. Al fial el equipo visualiza durate 1 s: Ed" si se ha completado correctamete la programació y la regulació arraca uevamete. Err si la programació o ha fializado correctamete. E este mometo repita la operació o quite la memoria USB para iiciar la regulació ormal. 15. INDICACIÓN ALARMAS - VISUALIZACIONES Mes. Causa Salidas "P1" Soda l termostato dañada Salida compresor segú CO y COF "P2" Soda 2 dañada Deshielo por tiempo

5 Mes. "P3" "P4" "HA" "LA" "HA2" EA CA da CA rtc Causa Soda 3 dañada Soda 4 dañada Alarma alta temperatura Alarma baja temperatura. Alarma alta temperatura cosador Alarma baja temperatura cosador Alarma exterior Alarma extera (i1f=bal) Puerta abierta Alarma presostato (i1f=pal) Pérdida datos l reloj rtf Falla la tarjeta l reloj "LA2" Etiqueta P2P oe P3P o3 P4P o4 Salidas Si modificar Alarma l cosador o gestioada Si modificar Si modificar l Depe l parámetro Ac2 l Depe l parámetro bll ods CA Si modificar Cargas apagadas Cargas acuerdo a odc Cargas apagadas Si modificar; shielo segú parámetro idf; se be cofigurar la hora y el día. Si modificar, scogelacioes segú parámetro idf. AC1 rtr CCt CCS Co 15.1 MODALIDAD DE RESTABLECIMIENTO DE LAS ALARMAS CoF Las alarmas soda "P1", "P2" y "P4" se dispara uos segudos spués que se preseta la falla la soda; el restablecimieto automático se produce uos segudos spués que la soda reauda su fucioamieto ormal. Ates sustituir la soda se recomieda cotrolar las coexioes. Las alarmas temperatura "HA", "LA", "HA2" e "LA2", cesará automáticamete cuado la temperatura vuelve a los valores ormales y cuado empieza u shielo. Las alarmas exteras EA y CA se recupera apeas se shabilita la etrada digital. Si el I.D. se cofigura como presostato (i1f=bal) el restablecimieto se realiza maualmete apagado el equipo. La alarma reloj rtc, se restablece apeas se cofigura la hora y el día actual. Co la alarma reloj rtf se be sustituir la tarjeta l reloj, cotacte a la asistecia. CF res Lod red2 dly 15.2 OTRAS INDICACIONES dtr EdF Desbloqueo l teclado Teclado bloqueado E programació: igú parámetro e E patalla o e dp2, dp3, dp4: soda o habilitada Po PoF op tdf dfp dte idf MdF 16. DATOS TÉCNICOS Coteedor: ABS autoextiguible. Formato: frotal 38x185 mm; profudidad 76mm; Motaje: co pael e el agujero dimesioes 15x31 mm. Grado protecció: IP2. Grado protecció frotal: IP65 Coexioes: borero torillos para coductores 2,5 mm2 resistetes al calor para parte a bajísima tesió Coectores Fasto machos 6,3 mm. resistetes al calor para parte a baja tesió (11 o 23Vac) Alimetació: 23Vac op. 11Vac ± 1%, 5/6Hz Potecia absorbida: 7VA máx. Visualizació: tres dígitos, LED blacos, altura 14,2 mm. Etradas: hasta 4 sodas NTC o PTC. Etradas digitales cofigurables: cotactos libres tesió Salidas e relé: corriete total e cargas MÁX 2A compresor: relé SPST 2(8) A, 25Vac luz: relé SPST 8 o 16(3) A, 25Vac vetiladores: relé SPST 8(3) A, 25Vac shielo: relé SPST 16(5) A, 25Vac auxiliar: SPST relé 8(3) A, 25Vac Alarma: SPST relé 8(3) A, 25Vac Otro: zumbador opcioal Salida serial: TTL estádar; Protocolo comuicació: Modbus - RTU Mateimieto datos: e memoria o volátil (EEPROM). Mateimieto datos l reloj: 24 horas (solo para molos co RTC) Tipo acció: 1B; Grado cotamiació: ormal; Categoría sobretesió: II Clase software: A: Temperatura trabajo: 6 C. Temperatura almaceamieto: C. Humedad relativa: 2 85% (si cosació) Campo medida y regulació: Soda NTC: C (-4 23 F); Soda PTC: C ( F) Resolució:,1 C o 1 F. Precisió a 25 C :: ±,7 C ±1 digit dsd dfd dad Fdt dpo daf FC Fd FCt FSt Fo FoF FAP ACH SAA SHy ArP Sdd ALP ALC 17. ESQUEMAS DE CONEXIÓN Hy LS US ot Descripció Set poit Meú visualizació Histéresis regulació compresor Set Poit míimo Set Poit máximo Calibració la soda P1 Alarma baja temperatura Diferecial para alarmas temperatura Retardo alarma temperatura (e fucioamieto ormal) Exclusió la alarma temperatura co el ecedido Selecció soda para alarmas temperatura 2 Umbral alarma baja soda 2 (temperatura absoluta) Umbral alarma alta soda 2 (temperatura absoluta) Diferecial para alarmas temperatura 2 Retardo la alarma temperatura la soda 2 Exclusió la alarma temperatura co el ecedido Bloqueo l compresor para alarma baja 2 Bloqueo l compresor para alarma alta 2 AP2 AL2 AU2 XW9LT RTC SP r doc Rago LS - US l (,1 C 25,5 C) (-55, SET) (SET 15, C) (-12, C 12, C) Nivel -- AH2 2. da bll Valor XW9LT Selecció soda vetiladores Tipo acció l regulador auxiliar Set poit l regulador auxiliar Diferecial para regulador auxiliar Selecció soda para regulador auxiliar Bloqueo regulador AUX durate shielo Selecció la soda para alarmas temperatura Cofiguració las alarmas: relativas/absolutas ALL dao Etiqueta SET rtc Selecció soda primer shielo Temperatura fi shielo Itervalo etre los ciclos shielo Duració máxima l shielo Retardo shielo s la llamada Visualizació durate el shielo Retardo la visualizació la temperatura tras el shielo Tiempo dreaje Deshielo co el ecedido Retardo l shielo tras la cogelació Modo fucioamieto los vetiladores. Retardo los vetiladores tras el shielo Delta temperatura para cotrol vetiladores itermitetes (=off) Temperatura bloqueo los vetiladores Tiempo o co compresor apagado Tiempo off co compresor apagado Alarma alta temperatura ALd 18. VALORES ESTÁNDAR Porcetaje regulació soda P1-P2 Duració ciclo cotiuo Set poit ciclo cotiuo Tiempo compresor ON co soda averiada Tiempo compresor OFF co soda dañada Uidad medida temperatura: Celsius, Fahreheit Resolució (para C): cimal, etero Patalla local: visualizació por fecto Patalla local: visualizació por fecto Retardo la visualizació la temperatura Porcetaje visualizació soda P1P2 Itervalo etre las scogelacioes Tipo shielo: resistecias, iversió ALU AFH Alimetació: 12Vac o 24Vac: utilice los bores La salida X-REP es opcioal El relé luz tambié pue ser 16A segú el molo Descripció Presecia soda P2 Calibració la soda P2 Presecia soda P3 Calibració la soda P3 Presecia soda P4 Calibració la soda P4 Retardo activació las salidas co el ecedido Retardo atifluctuació Retardo activació segudo compresor Ad2 AC2 Rago (-12, C 12, C) (-12, 12, ) (-12, 12, ) Valor Y. 5 (mi.) (s) 1 (1=P1, =P2) 24H(144) (-55. C 15, C) C - F de i P1 - P2 - P3 - P4 SEt dtr P1 - P2 - P3 - P4 SEt dtr 2.mi (ris. 1 s) 1 99 rtc i EL i P - P1 - P2 P3 P4 (-55. C 5. C) 12 (h) rt - it - SEt def 24.h; ris. 1mi C_ - O_ - C_Y O_Y ( C 5 C) (-55. C 5. C) 15 (mi.) 15 (mi.) P - P1 - P2 P3 P4 CL Ht (-55. C 15, C) (,1 C 25,5 C) P - P1 - P2 P3 P4 P - P1 - P2 P3 P4 re Ab ALc=rE:. 5. C ALc=Ab: ALL 15 C ALc = re:. 5. C; ALc=Ab: -55 C ALU (,1 C 25,5 C) 24. h ris. 1mi P - P1 - P2 P3 P4 (-55. C 15, C) (-55. C 15, C) (,1 C 25,5 C) 24H(144) Nivel C de P1 P1. 5 i EL P it 3. o P2 cl, 2, P P1 Ab 11, -5, 2, 15 1,3 P ,3 5/6

6 Etiqueta Descripció Rago Valor Nivel tba Sileciació l relé alarma - Y y def - FA - ALr - LiG Cofiguració fució salida - AUS - OF - db - Lig oa3 AUX3 CP2 - df2 HES oa4 Cofiguració fució salida AUX4 def - FA - ALr - LiG - AUS - OF - db - CP2 - df2 HES def - FA - ALr - LiG - AUS - OF - db - CP2 - df2 HES Cofiguració fució salida ALr oa5 AUX5 AOP Polaridad salida alarma OP - CL cl i1p Polaridad la etrada digital OP - CL cl EAL - bal - PAL - dor - def - AUS - Htr dor i1f Fució etrada digital - FA - ES-HdF of Retardo alarma etrada digital did cofigurable 15 i2p Polaridad la etrada digital 2 OP - CL cl EAL - bal - PAL - dor - def - AUS - Htr EAL i2f Fució etrada digital 2 - FA - ES-HdF of Retardo alarma etrada digital d2d cofigurable 5 Núm. itervecioes la etrada PS digital por alarma l presostato Cotrol para puerta abierta: OdC vetiladores y compresor o - FA - CPr - F-C F-c Arraque la regulació co rrd alarma puerta abierta - Y y Aumeto la temperatura e HES ahorro eergía (-3 C 3 C) Hur* Hora actual solo lectura - rtc Mi* Miutos actuales solo lectura - rtc day* días la semaa actual solo lectura - rtc Hd1* Primer día festivo semaal Su SAt u u rtc Hd2* Segudo día festivo semaal Su SAt u u rtc ILE* Horario di iicio l ciclo ahorro rtc eergía e día festivo 23h5 dle* Duració l ciclo ahorro rtc eergía e día laborable 24h ISE* Horario di iicio l ciclo ahorro rtc eergía festivo 23h5 dse* Duració l ciclo ahorro rtc eergía festivo 24h Ld1* Horario iicio 1 shielo e días 6. rtc Ld2* Horario iicio 2 shielo e días 13. rtc Ld3* Horario iicio 3 shielo e días 21. rtc Ld4* Horario iicio 4 shielo e días. rtc Ld5* Horario iicio 5ª shielo e días. rtc Ld6* Horario iicio 6 shielo e días. rtc Sd1* Horario iicio 1 shielo e días 6. rtc Sd2* Horario iicio 2 shielo e días 13. rtc Sd3* Horario iicio 3 shielo e días 21. rtc Sd4* Horario iicio 4 shielo e días. rtc Sd5* Horario iicio 5 shielo e días. rtc Sd6* Horario iicio 6 shielo e días. rtc Adr Direcció serial PbC Selecció l tipo soda PtC - tc tc Cofiguració la fució la OF tecla OFF u - OFF ES off dp1 Visualizació soda P1 (valor soda) - dp2 Visualizació soda P2 (valor soda) - dp3 Visualizació soda P3 (valor soda) - dp4 Visualizació soda P4 (valor soda) - Visualizació l set poit rse regulació (SET + ES + SETd) solo lectura - Código versió firmware (solo rel lectura) solo lectura 6.9 Ptb Itificació mapa EEPROM solo lectura - * Solo para molos co reloj 2 Solo para molos co salida para X-REP AUS XW9LT RTC SP r doc XW9LT 6/6

Libro de instrucciones ---------------------------------------------------- Instrumento XW264K

Libro de instrucciones ---------------------------------------------------- Instrumento XW264K Libro de instrucciones ---------------------------------------------------- Instrumento XW264K Rev. Agosto 2009 1 1) ADVERTENCIAS GENERALES Leer este manual antes de utilizar el equipo El presente manual

Más detalles

CX620 T620 V ADVERTENCIAS 4. CONFIGURACION DE RELE FUNCIONES ESPECIALES 2. DESCRIPTION GENERAL 3. CONTROL DE CARGAS 5.

CX620 T620 V ADVERTENCIAS 4. CONFIGURACION DE RELE FUNCIONES ESPECIALES 2. DESCRIPTION GENERAL 3. CONTROL DE CARGAS 5. 1. ADVERTENCIAS XW60K Y T620 V620 CX620 1.1 POR FAVOR LEA LAS INSTRUCCIONES ANTES DE USAR ESTE MANUAL Este manual es parte del producto y debe ser mantenido cerca del instrumento para fácil y rápida referencia.

Más detalles

1. Descripcion General:

1. Descripcion General: 1. Descripcion General: ETC-60 es un controlador de temperatura. Para aplicaciones de refrigeración. De tres canales de control de compresor, ventiladores y resistencia eléctrica para el descongelamiento.

Más detalles

05/2012. Mod: HN300-NP. Production code: SHTB300

05/2012. Mod: HN300-NP. Production code: SHTB300 05/2012 Mod: HN300-NP Production code: SHTB300 Libro de instrucciones lectronic control instrument MAY 2012 1. PANL FRONTAL Muestra el set point; en el modo programación sirve para seleccionar o confirmar

Más detalles

XW40L. Controladores digitales con gestion deshielo y relé auxiliar 1. ADVERTENCIAS 2. GENERAL DESCRIPTION 4. PANEL FRONTAL 3.

XW40L. Controladores digitales con gestion deshielo y relé auxiliar 1. ADVERTENCIAS 2. GENERAL DESCRIPTION 4. PANEL FRONTAL 3. Controladores digitales con gestion deshielo y relé auxiliar XW40L 1. ADVERTENCIAS 1.1 POR FAVOR LEA LAS INSTRUCCIONES ANTES DE USAR ESTE MANUAL Este manual es parte del producto y debe ser mantenido cerca

Más detalles

ELECTRÓNICAS 02/'2!-!#)¼.

ELECTRÓNICAS 02/'2!-!#)¼. ELECTRÓNICAS C2-EWPC 600 ELECTRÓNICAS PROGRAMACIÓN ELECTRÓNICA INCORPORADA EN EQUIPOS AS: nº serie desde 78120 hasta 641206A Años: 1993-1996 SB: nº serie desde 78120 hasta 638006H Años: 1993-1996 SP: nº

Más detalles

Símbolo del inversor autónomo.

Símbolo del inversor autónomo. CAPITULO II TORIA D LOS INRSORS D TNSION Itroducció Los iversores de tesió so coversores estáticos, destiados a cotrolar el flujo de eergía eléctrica etre ua fuete de tesió cotiua y ua fuete de corriete

Más detalles

12. LUBRICACIÓN. 12.1 Finalidad de la Lubricación. 12.2 Métodos de Lubricación. Tabla 12.1 Comparación de Lubricación por Grasa y Aceite

12. LUBRICACIÓN. 12.1 Finalidad de la Lubricación. 12.2 Métodos de Lubricación. Tabla 12.1 Comparación de Lubricación por Grasa y Aceite 1. LUBRICACIÓN 1.1 Fialidad de la Lubricació La fialidad pricipal de la lubricació es reducir la fricció y el desgaste e el iterior de los rodamietos que podría causar fallos prematuros. Los efectos de

Más detalles

TERMOMETROS / TERMOSTATOS DIGITALES AKO AFRIALBA

TERMOMETROS / TERMOSTATOS DIGITALES AKO AFRIALBA TERMOMETROS / TERMOSTATOS DIGITALES - Rango de temperatura: -50 º C a + 150 º C. - Resolución, ajuste y diferencial: 0,1 º C. - - Admite sondas NTC y PTC. - Una sonda NTC de 1,5 m incluida. - Hueco panel:

Más detalles

MANUAL SECADERO FRIGORÍFICO

MANUAL SECADERO FRIGORÍFICO MANUAL SECADERO FRIGORÍFICO 1. INTRODUCCIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN GENERAL. Microprocesador digital DIN-Rail, programable según necesidad, con entradas analógicas para sonda de temperatura, humedad y descarche.

Más detalles

Sistemas Automáticos. Ing. Organización Conv. Junio 05. Tiempo: 3,5 horas

Sistemas Automáticos. Ing. Organización Conv. Junio 05. Tiempo: 3,5 horas Sistemas Automáticos. Ig. Orgaizació Cov. Juio 05. Tiempo: 3,5 horas NOTA: Todas las respuestas debe ser debidamete justificadas. Problema (5%) Ua empresa del sector cerámico dispoe de u horo de cocció

Más detalles

Controlador de Temperatura y Humedad para Cámaras de maduración XLH360 COOL MATE. Manual de Instrucciones

Controlador de Temperatura y Humedad para Cámaras de maduración XLH360 COOL MATE. Manual de Instrucciones Controlador de Temperatura y Humedad para Cámaras de maduración XLH360 COOL MATE Manual de Instrucciones INDICE 1. ADVERTENCIA GENERAL 3 2. DESCRIPCIÓN GENERAL 3 3. REGULACIÓN DE TEMPERATURA 3 4. REGULACIÓN

Más detalles

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 3: Teoría de errores. Implementos

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 3: Teoría de errores. Implementos ITM, Istitució uiversitaria Guía de Laboratorio de Física Mecáica Práctica 3: Teoría de errores Implemetos Regla, balaza, cilidro, esfera metálica, flexómetro, croómetro, computador. Objetivos E esta práctica

Más detalles

MANUAL EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS

MANUAL EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS MANUAL PARA GRABACIÓN DEL VIDEO DE PRÁCTICA EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Este maual está dirigido a los docetes de aula que ha decidido utilizar

Más detalles

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

ELECTRÓNICAS C2 C3 C4 C15 C17 C2-EWPC 600 C3-APO587 C4-EWPC700 C5 -POWERFROST C6-APO746 C15-XW265K C17-DIGIFROST

ELECTRÓNICAS C2 C3 C4 C15 C17 C2-EWPC 600 C3-APO587 C4-EWPC700 C5 -POWERFROST C6-APO746 C15-XW265K C17-DIGIFROST ELECTRÓNICAS 132 C2 C3 C4 134 C2-EWPC 600 C3-APO587 C4-EWPC700 136 138 C5 C5 -POWERFROST 140 C6 C6-APO746 142 C15 C15-XW265K 144 C17 C17-DIGIFROST 130 ELECTRÓNICAS 146 C18 C18-PRJ021 150 C23 C23 TOUCH

Más detalles

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE FORMACIÓN DE LOS DIRECTIVOS SINDICALES. EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Este maual

Más detalles

ID 985 LX HG(/C/CK) INTERFAZ USUARIO. reguladores electrónicos para equipos refrigerantes ventilados. fnc. set. set. cod. 9IS54010 rel.

ID 985 LX HG(/C/CK) INTERFAZ USUARIO. reguladores electrónicos para equipos refrigerantes ventilados. fnc. set. set. cod. 9IS54010 rel. E cod. 9IS54 rel. 45 ID 985 LX HG(CCK) reguladores electróicos para equipos refrigerates vetilados INTERFAZ USUARIO El usuario dispoe de u displa de cuatro teclas para el cotrol del estado la programació

Más detalles

MODELO PARA EL ESTUDIO DEL REEMPLAZO DE UN EQUIPO PRODUCTIVO

MODELO PARA EL ESTUDIO DEL REEMPLAZO DE UN EQUIPO PRODUCTIVO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA MODELO PARA EL ESTUDIO DEL REEMPLAZO DE UN EQUIPO PRODUCTIVO FERNANDO ESPINOSA FUENTES Necesidad del reemplazo. Si se matiee u riesgo durate u tiempo

Más detalles

Micro 70 HT MICROCONTROLADOR DIGITAL PARA HUMEDAD Y TEMPERATURA SI/NO DE TRES PUNTOS MANUAL DEL USUARIO

Micro 70 HT MICROCONTROLADOR DIGITAL PARA HUMEDAD Y TEMPERATURA SI/NO DE TRES PUNTOS MANUAL DEL USUARIO Micro 70 HT MICROCONTROLADOR DIGITAL PARA HUMEDAD Y TEMPERATURA SI/NO DE TRES PUNTOS MANUAL DEL USUARIO El Micro 70 HT es un controlador de humedad con dos salidas de control a relé y de temperatura con

Más detalles

CAPÍTULO 1 COMPUTADORA DIGITAL. Modelo De Von Neumann

CAPÍTULO 1 COMPUTADORA DIGITAL. Modelo De Von Neumann CAPÍTULO 1 COMPUTADORA DIGITAL Ua computadora digital es ua combiació de dispositivos y circuitos electróicos orgaizados de tal forma, que puede realizar ua secuecia programada de operacioes co u míimo

Más detalles

ID983-985LX (/C /CK) INTERFAZ USUARIO. reguladores electrónicos para equipos refrigerantes ventilados. fnc. set. set

ID983-985LX (/C /CK) INTERFAZ USUARIO. reguladores electrónicos para equipos refrigerantes ventilados. fnc. set. set ID983-985LX (C CK) reguladores electróicos para equipos refrigerates vetilados INTERFAZ USUARIO El usuario dispoe de u displa de cuatro teclas para el cotrol del estado la programació del istrumeto. TECLAS

Más detalles

Guía de inicio de PC HP Media Center

Guía de inicio de PC HP Media Center Guía de iicio de PC HP Media Ceter Las úicas garatías de los productos y servicios de Hewlett-Packard se estipula e las declaracioes expresas que acompaña a los productos y servicios. Nada de lo mecioado

Más detalles

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS 2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS Cualquier característica de calidad que pueda ser clasificada de forma biaria: cumple o o cumple, fucioa o o fucioa, pasa o o pasa, coforme o discoforme defectuoso, o

Más detalles

TRANSFORMADORES DE MEDICION

TRANSFORMADORES DE MEDICION TRANSFORMADORES DE MEDCON Trasformadores de Corriete (T Trasformadores de Tesió (TV T TV med. V med. Sirve para: Medició de mag. eléct. Accioam. de relés Todos cumple doble fució: Aislació Adaptació Trasformador

Más detalles

INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901. Introducción...2

INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901. Introducción...2 INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901 Índice Introducción...2 1. Funciones de los displays y teclas...2 1.1 Indicadores numéricos (displays)...3 1.2 Significado de los indicadores luminosos (leds)...3 1.3

Más detalles

Planificación contra stock

Planificación contra stock Plaificar cotra stock 5 Plaificació cotra stock Puede parecer extraño dedicar u tema al estudio de métodos para plaificar la producció de empresas que trabaja cotra stock cuado, actualmete, sólo se predica

Más detalles

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual 1 Artículo técico Joatha Azañó Divisió Gestió Eergética y Calidad de Red CVM-ET4+ Cumple co la ormativa de Eficiecia Eergética uevo aalizador de redes y cosumos multicaal Situació actual Las actuales ormativas

Más detalles

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 CARACTERÍSTICAS El manómetro de presión diferencial MPD 1326 está indicado para la medida y control de la presión diferencial

Más detalles

Guía de servicio al cliente VAIO-Link

Guía de servicio al cliente VAIO-Link Guía de servicio al cliete VAIO-Lik "Tratamos cada problema de cada cliete co cuidado, ateció y respecto y queremos que todos uestros clietes se sieta bie sobre la experiecia que tiee co VAIO-Lik." Guía

Más detalles

Parámetros de tiempo para

Parámetros de tiempo para Parámetros de tiempo para cotrol y diagóstico INTRODUCCIÓN. Ua de las actividades importates a ivel de sistemas que se debe desarrollar e toda etidad que cuete co u recurso computacioal de soporte para

Más detalles

TEMA 4: ARRANQUE DE LOS MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA

TEMA 4: ARRANQUE DE LOS MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA TEA 4: ARRANQUE DE LOS OTORES DE CORRENTE ALTERNA ARRANQUE DE LOS OTORES DE C.A. El Reglameto Electrotécico de BT establece límites para la corriete absorbida e el arraque. Para los motores de corriete

Más detalles

Controladores electrónicos EKC 201 y EKC 301 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico

Controladores electrónicos EKC 201 y EKC 301 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico Controladores electrónicos EKC 201 y EKC 301 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Folleto técnico Introducción Los EKC 201 (para montaje en panel) y EKC 301 (para montaje en raíl DIN) han sido especialmente

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi EDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. EDIA ARITÉTICA. Es la medida más coocida y tambié es llamada promedio se obtiee sumado todos los valores de la muestra o població, dividida etre el total de elemetos que cotiee

Más detalles

TEMA VI: DISEÑO PROGRAMABLE

TEMA VI: DISEÑO PROGRAMABLE TEMA VI: DISEÑO PROGRAMABLE Cotiuado co los diferetes tipos de diseño, e el presete tema vamos a itroduciros e el deomiado diseño programable. Este uevo diseño apareció gracias a los cotiuos avaces e la

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS.

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS. ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS. La toma de datos es ua de las partes de mayor importacia e el desarrollo de ua ivestigació. Así los datos obteidos mediate u primer proceso recibe el ombre de datos si tratar

Más detalles

UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN. características de asignación. método húngaro o de matriz reducida.

UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN. características de asignación. método húngaro o de matriz reducida. UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN características de asigació. método húgaro o de matriz reducida. Ivestigació de operacioes Itroducció U caso particular del modelo de trasporte es el modelo de asigació,

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS. t +

EJERCICIOS RESUELTOS. t + BXX5744_07 /6/09 4: Págia 49 EJERCICIOS RESUELTOS Calcula la tasa de variació media de la fució f() = + e los itervalos [, 0] y [0, ], aalizado el resultado obteido y la relació co la fució. La fució f()

Más detalles

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA 1 MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA Muestreo. Métodos de muestreo Se llama població al cojuto de idividuos que posee cierta característica. Ua muestra es ua parte de esa població. Muestreo es el proceso

Más detalles

online loans Simplifica el proceso para tomar un préstamo Cree, monitoree y acepte su solicitud de préstamo online

online loans Simplifica el proceso para tomar un préstamo Cree, monitoree y acepte su solicitud de préstamo online olie loas Simplifica el proceso para tomar u préstamo Cree, moitoree y acepte su solicitud de préstamo olie PARA USO EXCLUSIVO DE PARTICIPANTES. NO PARA DISTRIBUCIÓN ENTRE EL PÚBLICO EN GENERAL. Si está

Más detalles

EVF818 Manual instalador ver. 1.0 Código 144F818I104 EVF818

EVF818 Manual instalador ver. 1.0 Código 144F818I104 EVF818 / EVF818 Controlador en ejecución separada por abatidores de temperatura, con interfaz de usuario con teclas a roce de tipo tactil e integrable en la unidad, / ITALIANO MANUAL INSTALADOR ver. 1.0 CÓDIGO

Más detalles

Muestreo sistemático

Muestreo sistemático Capítulo 1 Muestreo sistemático El muestreo sistemático es u tipo de muestreo que es aplicable cuado los elemetos de la població sobre la que se realiza el muestreo está ordeados Este procedimieto de muestreo

Más detalles

VENTIL 1D. Manual de Instrucciones. Termostato Fan-Coil Digital

VENTIL 1D. Manual de Instrucciones. Termostato Fan-Coil Digital VENTIL 1D Manual de Instrucciones Termostato Fan-Coil Digital Sonder Regulación S.A.; Tienda Online www.sonder.es; Información Técnica www.sonder-regulacion.com Manual VENTIL 1D - 7387VØ ESPMAR14 1 Descripción

Más detalles

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

XC1008D -XC1011D- XC1015D y VGC810

XC1008D -XC1011D- XC1015D y VGC810 Controladores de central frigorífica XC1008D -XC1011D- XC1015D y VGC810 rel. 1.6 Manual de instrucciones ÍNDICE 1. ADVERTENCIAS GENERALES 4 1.1 DEBE LEERSE ANTES DE USAR EL MANUAL. 4 1.2 PRECAUCIONES DE

Más detalles

La serie Solar-Log El control de equipos para cada instalación fotovoltaica

La serie Solar-Log El control de equipos para cada instalación fotovoltaica EQUIPOS DE MEDICIÓN YCONTROL La serie Solar-Log El cotrol de equipos para cada istalació fotovoltaica La técica más modera Los dispositivos de la serie de Solar-Log sirve para el secillo cotrol de istalacioes

Más detalles

Guía del usuario. Computadora personal Serie VGC-V

Guía del usuario. Computadora personal Serie VGC-V Guía del usuario Computadora persoal Serie VGC-V 2 Ates de usar...5 Documetació...5 Cosideracioes ergoómicas...7 Itroducció...9 Ubicació de cotroles y puertos...10 Acerca de los idicadores lumiosos...14

Más detalles

Cisco Agent Desktop Browser Edition User Guide

Cisco Agent Desktop Browser Edition User Guide Cisco Aget Desktop Browser Editio User Guide Cisco Uified Cotact Ceter Eterprise ad Hosted Release 8.5 November 2010 Americas Headquarters Cisco Systems, Ic. 170 West Tasma Drive Sa Jose, CA 95134-1706

Más detalles

Gesdom3 Q. Equipos Aire - Agua 1 etapa. Módulo electrónico de regulación y señalización por microprocesador. (Bomba de calor no reversibles)

Gesdom3 Q. Equipos Aire - Agua 1 etapa. Módulo electrónico de regulación y señalización por microprocesador. (Bomba de calor no reversibles) Noticia Técnica Nº 550 E - 2004 / 11 Gesdom3 Q (Bomba de calor no reversibles) Equipos Aire - Agua 1 etapa Módulo electrónico de regulación y señalización por microprocesador Regulación electrónica Gesdom3

Más detalles

CONTROL DE TEMPERATURA POR HISTERESIS USANDO UN TRIAC Y UN DETECTOR DE CRUCE POR CERO

CONTROL DE TEMPERATURA POR HISTERESIS USANDO UN TRIAC Y UN DETECTOR DE CRUCE POR CERO CONTROL DE TEMPERATURA POR HISTERESIS USANDO UN TRIAC Y UN DETECTOR DE CRUCE POR CERO OBJETIOS: Se pretede cotrolar la temperatura de u ambiete reducido (e este caso la cabia de ua icubadora para eoatos),

Más detalles

Controladores electrónicos tipo EKC 201 y EKC 301

Controladores electrónicos tipo EKC 201 y EKC 301 Data sheet Controladores electrónicos tipo EKC 201 y EKC 301 Introducción Los EKC 201 (para montaje en panel) y EKC 301 (para montaje en raíl DIN) han sido especialmente desarrollados para tareas de control

Más detalles

Guía de usuario del ordenador portátil Sony. Series PCG-FX800

Guía de usuario del ordenador portátil Sony. Series PCG-FX800 Guía de usuario del ordeador portátil Soy Series PCG-FX800 Lea ésto primero Lea ésto primero Aviso 2002 Soy Corporatio. Todos los derechos reservados. Este maual y el software aquí descrito o puede, parcialmete

Más detalles

TSB 30 BLUE + TSB-SPLIT

TSB 30 BLUE + TSB-SPLIT TSB 30 BLUE + TSB-SPLIT TERMOSTATO BIG DISPLAY DIGITAL PARA REFRIGERACIÓN INTRODUCCIÓN: MANUAL DE USUARIO Vr. 03 (SPA) - cod.: TSB 30 BLUE En el presente manual está contenida la información necesaria

Más detalles

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS) Los valores icluidos e u grupo de datos usualmete varía e magitud; alguos de ellos so pequeños y otros so grades. U promedio es u valor simple, el cual es cosiderado como el valor más represetativo o típico

Más detalles

Controladores de procesos Cloro y otros desinfectantes 4293

Controladores de procesos Cloro y otros desinfectantes 4293 Serie 42 Controladores de procesos Cloro y otros desinfectantes 4293 Rango Cloro, Dioxido de cloro y Ozono 0,00...2,00 / 5,00 / 10,00 mg/l Ácido peracético 0...20 mg/l Peroxido de Hidrogeno (H 2 O 2 )

Más detalles

UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferencia de proporciones

UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferencia de proporciones UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferecia proporcioes E alguos diseños ivestigació, el pla muestral requiere seleccioar dos muestras ipedietes, calcular las proporcioes muestrales y usar

Más detalles

UNIDAD DE RENOVACIÓN DE AIRE Y RECUPERACIÓN DE CALOR CON CIRCUITO FRIGORÍFICO INTEGRADO CON BOMBA DE CALOR SERIE RFM

UNIDAD DE RENOVACIÓN DE AIRE Y RECUPERACIÓN DE CALOR CON CIRCUITO FRIGORÍFICO INTEGRADO CON BOMBA DE CALOR SERIE RFM MANUAL DEL CONTROL ELECTRONICO UNIDAD DE RENOVACIÓN DE AIRE Y RECUPERACIÓN DE CALOR CON CIRCUITO FRIGORÍFICO INTEGRADO CON BOMBA DE CALOR SERIE RFM El sistema de control electrónico presente a bordo de

Más detalles

c) la raíz cuadrada Primero tienes que teclear la raíz cuadrada y después el número. 25 = 5

c) la raíz cuadrada Primero tienes que teclear la raíz cuadrada y después el número. 25 = 5 Aexo Calculadora La proliferació de las calculadoras e la vida cotidiaa obliga a profesores y padres a replatearse su uso. Los profesores debemos eseñar a los alumos su utilizació. Pero será los profesores

Más detalles

Ejercicios Tema 4. Estructuras de Repetición

Ejercicios Tema 4. Estructuras de Repetición Ejercicios Tema 4. Estructuras de Repetició 1. Calcular el factorial de u úmero etero itroducido por teclado. 2. Calcular de la suma y la media aritmética de N úmeros reales. Solicitar el valor de N al

Más detalles

Teorema del Muestreo

Teorema del Muestreo Teorema del Muestreo Dr. Luis Javier Morales Medoza Procesamieto Digital de Señales Departameto de Maestría DICIS - UG Ídice 1.1. Itroducció 1.2. Coversió aalógico-digital y digital-aalógico 1.3. Proceso

Más detalles

Guía del software de PC HP Media Center

Guía del software de PC HP Media Center Guía del software de PC HP Media Ceter Las úicas garatías de los productos y servicios de HP se estipula e las declaracioes de garatía expresas que acompaña a los productos y servicios. Nada de lo coteido

Más detalles

Medidas de Tendencia Central

Medidas de Tendencia Central 1 Medidas de Tedecia Cetral La Media La media (o promedio) de ua muestra x 1, x,, x de tamaño de ua variable o característica x, se defie como la suma de todos los valores observados e la muestra, dividida

Más detalles

PRUEBAS DE HIPÓTESIS

PRUEBAS DE HIPÓTESIS PRUEBAS DE HIPÓTESIS E vez de estimar el valor de u parámetro, a veces se debe decidir si ua afirmació relativa a u parámetro es verdadera o falsa. Vale decir, probar ua hipótesis relativa a u parámetro.

Más detalles

Técnicas para problemas de desigualdades

Técnicas para problemas de desigualdades Técicas para problemas de desigualdades Notas extraídas del libro de Arthur Egel [] 5 de marzo de 00 Medias Comezamos co dos de las desigualdades más básicas pero al mismo tiempo más importates Sea x,

Más detalles

Unidad 5. Anualidades vencidas. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:

Unidad 5. Anualidades vencidas. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno: Uidad 5 Aualidades vecidas Objetivos Al fializar la uidad, el alumo: Calculará el valor de la reta de ua perpetuidad simple vecida. Calculará el valor actual de ua perpetuidad simple vecida. Calculará

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES Y PUESTA EN MARCHA POOL BASIC EVO DE PH. Manual de Instrucciones y Puesta en Marcha Pool Basic Evo de ph Español v1.0.

MANUAL DE INSTRUCCIONES Y PUESTA EN MARCHA POOL BASIC EVO DE PH. Manual de Instrucciones y Puesta en Marcha Pool Basic Evo de ph Español v1.0. MANUAL DE INSTRUCCIONES Y PUESTA EN MARCHA POOL BASIC EVO DE PH POOL BASIC evo Contenido del embalaje: A) "Pool Basic" ph sistema de control (modelo estándar) B) Tubo de aspiración PVC Cristal 4x6 (4 m)

Más detalles

DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS

DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS Horas: 270 Teoría: 100 Práctica: 170 Preseciales: 270 A Distacia: 0 Acció: FIP ARGD04 Nº Grupo: Código: FIP ARGD04 Pla: CURSOS

Más detalles

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ACADEMIA DE MATEMÁTICAS

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ACADEMIA DE MATEMÁTICAS COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ACADEMIA DE MATEMÁTICAS "Toda cosa grade, majestuosa y bella e este mudo, ace y se forja e el iterior del hombre". Gibrá Jalil Gibrá. Uidad : PROCESOS INFINITOS Y LA NOCIÓN

Más detalles

Física II (Biólogos y Geólogos)

Física II (Biólogos y Geólogos) Física II (Biólogos y Geólogos) SERIE 3 Iterferecia 1. La luz correspode a la radiació electromagética e la bada agosta de frecuecias de alrededor de 3,84x10 14 Hz hasta aproximadamete 7,69x10 14 Hz, mietras

Más detalles

Los sistemas operativos en red

Los sistemas operativos en red 1 Los sistemas operativos e red Objetivos del capítulo Coocer lo que es u sistema operativo de red. Ver los dos grupos e que se divide los sistemas oeprativos e red. Distiguir los compoetes de la arquitectura

Más detalles

FUNCIONES. ( a) IGUALDAD DE FUNCIONES Sí y son dos funciones, diremos que las funciones f y

FUNCIONES. ( a) IGUALDAD DE FUNCIONES Sí y son dos funciones, diremos que las funciones f y CALCULO P.C.I. PRIMER SEMESTRE 04 FUNCIONES Sí A y B so dos cojutos o vacío, ua fució de A e B asiga a cada elemeto a perteeciete al cojuto A u úico elemeto b de B que deomiamos image de a. Además diremos

Más detalles

Tema 1 Los números reales Matemáticas I 1º Bachillerato 1

Tema 1 Los números reales Matemáticas I 1º Bachillerato 1 Tema 1 Los úmeros reales Matemáticas I 1º Bachillerato 1 TEMA 1 LOS NÚMEROS REALES 1.1 LOS NÚMEROS REALES. LA RECTA REAL INTRODUCCIÓN: Los úmeros racioales: Se caracteriza porque puede expresarse: E forma

Más detalles

Manual del usuario PORTÉGÉ M750. computers.toshiba-europe.com

Manual del usuario PORTÉGÉ M750. computers.toshiba-europe.com Maual del usuario PORTÉGÉ M750 computers.toshiba-europe.com Coteido Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Prólogo Precaucioes geerales Para empezar Lista de comprobació del equipo............................1-1

Más detalles

Matemáticas 1 1 EJERCICIOS RESUELTOS: Funciones de una variable. Elena Álvarez Sáiz. Dpto. Matemática Aplicada y C. Computación

Matemáticas 1 1 EJERCICIOS RESUELTOS: Funciones de una variable. Elena Álvarez Sáiz. Dpto. Matemática Aplicada y C. Computación Matemáticas EJERCICIOS RESUELTOS: Fucioes de ua variable Elea Álvarez Sáiz Dpto. Matemática Aplicada y C. Computació Uiversidad de Catabria Igeiería de Telecomuicació Fudametos Matemáticos I Ejercicios:

Más detalles

Límite y Continuidad de Funciones.

Límite y Continuidad de Funciones. Límite Cotiuidad de Fucioes. Eleazar José García. eleagarcia9@hotmail.com. Límite de ua fució.. Defiició de límite de ua fució.. Ifiitésimo.. Ifiitésimos equivalete.. Límite por la izquierda.. Límite por

Más detalles

COC 30 REGULADOR DIGITAL PARA HORNOS DE COCCIÓN

COC 30 REGULADOR DIGITAL PARA HORNOS DE COCCIÓN versión.: COC 30 v.1.0 COC 30 REGULADOR DIGITAL PARA HORNOS DE COCCIÓN El COC 30 es un regulador digital diseñado para el control en hornos de cocción, especialmente hornos de pan y pizza. La característica

Más detalles

EXAMEN DE TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO. 11-Septiembre-2014.

EXAMEN DE TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO. 11-Septiembre-2014. EXAMEN DE TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO. -Septiembre-04. APELLIDOS: DNI: NOMBRE:. Se quiere hacer u estudio sobre las persoas que usa iteret e ua regió dode el 40% de los habitates so mujeres.

Más detalles

Noticia Técnica Nº 525 I - 2003 / 12 S55E1. Equipos Aire - Agua 1 Etapa. Módulo electrónico de regulación y señalización por microprocesador

Noticia Técnica Nº 525 I - 2003 / 12 S55E1. Equipos Aire - Agua 1 Etapa. Módulo electrónico de regulación y señalización por microprocesador Noticia Técnica Nº 525 I - 2003 / 12 Equipos Aire - Agua 1 Etapa Módulo electrónico de regulación y señalización por microprocesador ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. Composición... 3 3. Descripción de componentes...

Más detalles

Video Cassette Recorder

Video Cassette Recorder 3-865-427-22(1) Video Cassette Recorder Maual de istruccioes SLV-L49 MX SLV-L52 PA/PC SLV-L59 CL/CS/PR/VZ SLV-X55 MX SLV-L69HF MX SLV-L72HF PA/PC SLV-L79HF CL/CS/VZ SLV-L89HF CL/CS/MX/VZ SLV-X66HF MX 1999

Más detalles

BINOMIO DE NEWTON página 171 BINOMIO DE NEWTON

BINOMIO DE NEWTON página 171 BINOMIO DE NEWTON págia 171 Los productos otables tiee la fialidad de obteer el resultado de ciertas multiplicacioes si hacer dichas multiplicacioes. Por ejemplo, cuado se desea multiplicar los biomios cojugados siguietes:

Más detalles

REGULACIÓN Y CONTROL

REGULACIÓN Y CONTROL REGULACIÓN Y CONTROL Termostatos suelo radiante eléctrico, sistemas de deshielo, mantas calefactoras, traceado eléctrico Control y regulación de sistemas de calefacción CABLES CALEFACTORES RESISTENCIAS

Más detalles

TERMOSTATO TP520 INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USO 1 DEFINICIONES Y MANDOS 2 PANTALLA 2 AJUSTE DE FECHA Y HORA 3 PROGRAMACIÓN 4

TERMOSTATO TP520 INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USO 1 DEFINICIONES Y MANDOS 2 PANTALLA 2 AJUSTE DE FECHA Y HORA 3 PROGRAMACIÓN 4 TERSTATO TP50 CONTENIDO INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USO DEFINICIONES Y MANDOS PANTALLA AJUSTE DE FECHA Y HORA PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN DE ERATURA 6 PROTECTOR DE PANTALLA 6 SELECCIONAR DO DE OPERACIÓN

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD FASE ESPECÍFICA: MATERIAS DE MODALIDAD

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD FASE ESPECÍFICA: MATERIAS DE MODALIDAD PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD FASE ESPECÍFICA: MATERIAS DE MODALIDAD CURSO 009-010 CONVOCATORIA: MATERIA: MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CC SS - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B).

Más detalles

CAL. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

CAL. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD MCAL103/03 LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAL. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD 1. CONTROL DE CALIDAD 03. Aálisis Estadísticos de Cotrol de Calidad A. CONTENIDO Este Maual cotiee los procedimietos para aalizar,

Más detalles

ANEXO. Es todo producto envasado y medido sin la presencia del consumidor y en condiciones de comercializarse.

ANEXO. Es todo producto envasado y medido sin la presencia del consumidor y en condiciones de comercializarse. ANEXO 1. MUESTREO Y TOLERANCIAS DE PRODUCTOS PREMEDIDOS 2. APLICACIÓN El presete reglameto se aplicará para la verificació de los coteidos etos de los productos promedios, etiquetados, co coteido omial

Más detalles

A N U A L I D A D E S

A N U A L I D A D E S A N U A L I D A D E S INTRODUCCION Y TERMINOLOGIA Se deomia aualidad a u cojuto de pagos iguales realizados a itervalos iguales de tiempo. Se coserva el ombre de aualidad por estar ya muy arraigado e el

Más detalles

Signature Series TM Regulador de corriente constante tipo tiristor (CCT) L-828 y L-829 enfriado por aire (4-30 kw/6,6 A y 20 A)

Signature Series TM Regulador de corriente constante tipo tiristor (CCT) L-828 y L-829 enfriado por aire (4-30 kw/6,6 A y 20 A) Maual de istruccioes 96A096 Cosérvelo para uso futuro. Publicado: 3 de septiembre de 00 Rev. P, 5/5/ Certificado por ETL segú especificació de la FAA AC 50/5345-0 (versió actual) Sigature Series TM Regulador

Más detalles

Teorema del límite central

Teorema del límite central Teorema del límite cetral Carles Rovira Escofet P03/75057/01008 FUOC P03/75057/01008 Teorema del límite cetral Ídice Sesió 1 La distribució de la media muestral... 5 1. Distribució de la media muestral

Más detalles

Análisis en el Dominio del Tiempo para Sistemas Discretos

Análisis en el Dominio del Tiempo para Sistemas Discretos OpeStax-CNX module: m12830 1 Aálisis e el Domiio del Tiempo para Sistemas Discretos Do Johso Traslated By: Erika Jackso Fara Meza Based o Discrete-Time Systems i the Time-Domai by Do Johso This work is

Más detalles

MANUAL EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA

MANUAL EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL VIDEO DE PRÁCTICA EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Este maual explica las codicioes requeridas para garatizar

Más detalles

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL?

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Rev. 12/26/12 DATOS Por qué? Qué? QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Las istitucioes fiacieras elige la maera e que comparte su iformació persoal. La ley federal otorga a los

Más detalles

GE Security. detector de humo por aspiración del panel FASD700 manual de instalación

GE Security. detector de humo por aspiración del panel FASD700 manual de instalación GE Security detector de humo por aspiración del panel FASD700 manual de instalación versión 3-0 / enero de 2005 http://www.geindustrial.com/ge-interlogix/emea 2005 GE Interlogix B.V.. Reservados todos

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR NVESDD SMON BOLV COMPOMENO DE L MQN CON Hoja Nº -63 EXCCÓN EN DEVCON 1. La máquia e derivació coectada a ua red de tesió costate. La ecuació para la tesió es (cosiderado circuito pasivo): + ). + E ( (

Más detalles

TEORÍA DE LÍNEAS DE ESPERA (COLAS)

TEORÍA DE LÍNEAS DE ESPERA (COLAS) TEORÍA DE ÍEAS DE ESERA COAS Cojuto de modelos matemáticos ue describe sistemas específicos de líeas de espera o colas, usados e la toma de decisioes al ecotrar el estado estable o estacioario del sistema

Más detalles

Portada. Guía del cliente Avid ISIS

Portada. Guía del cliente Avid ISIS Portada Guía del cliete Avid ISIS Ídice Capítulo 1 Cofiguració e istalació de Avid ISIS Cliet Maager............... 5 Istalació de la tarjeta Itel Pro/1000 y drivers................................ 5 Ubicacioes

Más detalles

Matemáticas I - 1 o BACHILLERATO Binomio de Newton

Matemáticas I - 1 o BACHILLERATO Binomio de Newton Matemáticas I - o Bachillerato Matemáticas I - o BACHILLERATO El biomio de Newto es ua fórmula que se utiliza para hacer el desarrollo de la potecia de u biomio elevado a ua potecia cualquiera de expoete

Más detalles

En ningún caso este porcentaje de disponibilidad, podrá ser inferior a un 99,9%.

En ningún caso este porcentaje de disponibilidad, podrá ser inferior a un 99,9%. EDICOM, Service Level Agreemet Terms ad Coditios www.edicomgroup.com Co el Compromiso de Calidad de Servicio (CCS), EDICOM se compromete co sus clietes de la Plataforma e-commerce, a cumplir co tres variables

Más detalles

DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS

DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS www.lazodecontrol.com DESCRIPCIÓN El controlador de temperatura PID + Lógica Difusa basado en microprocesador incorpora una pantalla LED de 4 dígitos brillante y de fácil lectura, donde se indican los

Más detalles

Método de Pruebas Múltiples para Valores Desviados en el Manejo de Datos Experimentales: Aplicación en Ciencias e Ingenierías

Método de Pruebas Múltiples para Valores Desviados en el Manejo de Datos Experimentales: Aplicación en Ciencias e Ingenierías Método Pruebas Múltiples para Valores Desviados e el Maejo Datos Eperimetales: Aplicació e Ciecias e Igeierías Suredra P. Verma Cetro Ivestigació e Eergía Uiversidad Nacioal Autóoma Méico Priv. Xochicalco

Más detalles

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS 11 LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS Págia 266 1. Ua gaadería tiee 3 000 vacas. Se quiere extraer ua muestra de 120. Explica cómo se obtiee la muestra: a) Mediate muestreo aleatorio simple. b) Mediate muestreo

Más detalles