3B SCIENTIFIC PHYSICS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "3B SCIENTIFIC PHYSICS"

Transcripción

1 3B SCIENTIFIC PHYSICS (115 V, 50/60 Hz) (30 V, 50/60 Hz) Sistema giratri sbre cjín neumátic Instruccines de us 09/15 ALF 1 Generadr de crriente de aire Disc de nivelación 3 Masas adicinales 4 Tub sprte, larg 5 Varilla transversal de haltera 6 Unidad de Marcha/Parada 1. Advertencias de seguridad El sistema giratri sbre cjín neumátic es un sistema de aparats de alta sensibilidad. Prteja el disc giratri y el sprte giratri cntra dañs mecánics. Prteja en sistema de aparats cntra cntaminacines, plv y líquids. Al utilizar un sensr de refexión de laser de deben tener en cuenta las prescripcines referentes al us de un laser. Nunca se debe mirar directamente en el ray del Láser. 7 Unidad de sprte giratri 7 Unidad de sprte giratri 8 Disc giratri 9 Garnrlle 10 Ganchs en S 11 Plea de desviación. Descripción El sistema giratri sbre cjín neumátic es un sistema de aparats para el estudi de mvimients de rtación libres de fricción sbre l sbre ls siguientes temas: Mvimients de rtación unifrme y unifrmemente acelerad Ecuacines de mviment de Newtn para el mvimient de rtación Mment de inercia y par de fuerzas El sistema de aparats es aprpiad tant para la demstrar claramente y estudiar detalladamente las leyes físicas de la cinemática y la dinámica del mvimient de rtación, pr medi de 1

2 experiments de alumns y en labratris de prácticas. Un disc giratri pequeñ lleva una varilla transversal (varilla de haltera) para el sprte de masas. El disc giratri se encuentra sbre un cjín de neumátic y permite así mvimients de rtación, casi libres de fricción, pasand el eje de rtación pr medi de una unidad de centrad prevista. Usand una plea escalnada, una de desviación y una cuerda se transmite cm fuerza el pes de la masa de accinamient enganchada. Gracias a la fricción tan reducida, bastan pares de fuerza mínims para generar un mvimient de rtación así que la influencia de la inercia de la masa que acelera está pr debaj del un pr mil, también en ls cass de mments de inercia mínims del sistema. Además mvimients de rtación que se extiendan pr más de varis segunds se pueden estudiar cuantitativamente sól cn la vista y cn un crnómetr de man. Para medicines más precisas se recmienda el emple de un cntadr digital, el cual se pne en marcha pr la unidad de Marcha/Parada la que al pas pr cer se deja detener pr medi de la señal de un sensr de reflexión de Láser. El generadr de crriente de aire del sistema sbre cjín neumátic está diseñad para una tensión de red de 115 V (±10 %); el del sistema de aparats crrespndientemente para 30 V (±10 %). Experiments para el estudi de scilacines angulares y de mvimients de rtación ambs, cn fricción reducida, se hacen psibles cn el jueg de aparats adicinal del sistema giratri sbre cjín neumátic Vlumen de entrega 1 Unidad de sprte giratri 1 Disc giratri cn varilla transversal de haltera 1 Plea escalnada 1 Unidad de Marcha/Parada 3 Ganchs en S (x 1 g, 1x g) 1 Masas adicinales (x 1,5 g, x 5 g, x 50 g) 1 Generadr de crriente de aire cn fuente de alimentación enchufable 1 Manguera de silicna cn llave 1 Plea de desviación 1 Tub sprte, larg 1 Tub sprte, crt 1 Varilla sprte 1 Disc de nivelación 1 Carrete de hil de cser 4. Dats técnics Escala angular: Divisines de escala: 1 Lngitud de la varilla transversal: aprx. 440 mm Radis de la retícula de huecs: mm Pass de la retícula de huecs: 0 mm Radis de la plea escalnada: 5 / 10 / 15 mm Mment de inercia del disc giratri cn la varilla transversal: aprx. 0,9 g m Mment de inercia max.: aprx. 7,1 g m Par de fuerzas de accinamient min.: Par de fuerzas de accinamient max: 5. Fundaments generales aprx. 0,05 mn m aprx. 0,60 mn m En analgía cn las ecuacines de Newtn para el mvimient de translación se establece: Un cuerp rígid cn un mment de inercia J, clcad en tal frma que pueda girar, experimenta una aceleración angular cuand el par de fuerzas M actúa sbre él, se tiene la relación: (1) M J. Si sbre el cuerp rígid actúa un par de fuerzas cnstante, éste realiza un mvimient de rtación cn aceleración angular cnstante. En el tiemp t el cuerp rta un ángul igual: () 1 t. A partir de esta relación se btiene la aceleración angular (3) y t (4) cn = 90 t El par de fuerzas M se rigina pr la fuerza riginada pr el pes de la masa mm, que actúa sbre el cuerp a una distancia rm del eje de rtación. (5) M r m g M M g = 9.81 m/s : Aceleración de caída libre Se fijan adicinalmente ds masas mj en la vari lla de haltera a una distancia fija rj cn respect al eje de rtación, el mment de inercia del sistema se aumenta de acuerd cn: (6) J J 0 m J r J J: Mment de inercia sin las masas adicinales

3 6. Manej 6.1 Mntaje (ver Figs. 1 y ) Se cnecta y se fija la varilla sprte (h) cn el tub sprte (f). La unidad de sprte giratri (j) se mnta sbre el tub sprte (f) y se aprieta el trnill de enclavamient. Se mnta la plea de desviación (n) en el tub sprte (f) y se fija cn el trnill de enclavamient. Se clca la unidad de Marcha/Parada sbre el tub sprte (e), se fija y se desplaza s bre la varilla sprte (h). Antes de iniciar el experiment se debe rientar el sistema giratri y también antes de pder cntinuar cn el mntaje siguiente. Se clca el disc de nivelación en la depresión rednda de la unidad de sprte giratri. Se fija la manguera del cmpresr en el empalme de manguera (k). Se cnecta al cmpresr a la red y se pne en marcha. Cn ls trnills de ajuste (g y m) es psible realizar una crrección de la inclinación en ds plans (ver Fig. 3). La crrección de la psición es suficiente cuand el disc de nivelación bamblea unifrmemente sbre la superficie del sprte giratri. El disc giratri (i) junt cn la varilla de haltera y la plea escalnada se clca sbre la unidad de sprte giratri (j). Se desliza la unidad de Marcha/Parada hacia el disc giratri y se fija cn un trnill de enclavamient. La gmaespuma del índice (a) debe rzar muy levemente el brde del disc giratri. Fig. Mntaje del sistema giratri: (f) Tub sprte, (g) Trnill de ajuste, (h) Varilla sprte, (i) Disc giratri, (j) Unidad de sprte giratri, (k) Empalme de manguera, (l) Varilla de haltera cn plea escalnada y masas adicinales, (m) Trni ll de ajuste, (n) Plea de desviación Fig. 3 Orientación del sistema giratri 6. Regulación de la entrada de aire El caudal de aire se regula sól cn la llave (p). Fig. 1 Mntaje de la unidad Marcha/Parada: (a) Índice, (b) Palanca de liberación, (c) Casquills para el arranque, (d) Cnsla para el sensr de reflexión de Láser, (e) Tub sprte Fig. 4 Entrada de aire: () Generadr de crriente de aire, (p) Llave, (q) Manguera 3

4 7. Ejempls de experimentación Para la medición de ls tiemps se recmiendan ls siguientes aparats: 1 Crnómetr mecánic Sensr de reflexión de Láser y 1 Cntadr V Cntadr V Mvimient de rtación unifrmemente acelerad Elabración de un diagrama Ángul de rtación - Tiemp Plea escalnada rm = 10 mm Masa adicinal mj = 5 g; Distancia rj = 170 mm Ángul de rtación = 10, 40, 90, 160, 50 Deslizar las masas adicinales sbre la varilla de haltera a la misma distancia a un y tr lad del eje de rtación. Se fija el hil de cser en la espiga metálica del disc giratri y se enrlla unas 5 ó 6 veces en un disc escalón de la plea escalnada. El tr extrem del hil se hace pasar sbre la plea de desviación y se hija cn un nud un de ls ganchs en S. El ganch en S se cuelga que quede más allá del brde de la mesa. Se gira el disc giratri a la psición angular deseada y se enclava cn el índice. Se pne en marcha el cmpresr. Se presina hacia abaj la palanca para ini ciar el mvimient de rtación. Al mism tiemp se pne en marcha la medición del tiemp cn el crnómetr. Al pas pr cer (Marca cer de la psición del índice) se detiene la medición del tiemp: Se lee y se anta el tiemp medid. Se determinan ls tiemps para diferentes ánguls de rtación y se elabra un diagrama t-. Cn ls parámetrs recmendads se btienen ls siguientes tiemps: s 4 s 6 s 8 10 s 7. Aceleración angular en dependencia cn el par de fuerzas 7..1 Aceleración angular en dependencia cn la masa de aceleración Ángul de rtación =90 Masa adicinal mj = 50 g; Distancia r J = 10 mm Plea escalnada rm = 10 mm Masas de aceleración mm = 1 g, g, 3 g, 4 g ángul de rtación cn diferentes masas de accinamient mm y se calcula la crrespndiente aceleración angular. Representar la dependencia de la aceleración angular cn la masa de aceleración en un diagrama mm Aceleración angular en dependencia cn el radi de la plea escalnada. Ángul de rtación = 90 Masa adicinal mj = 50 g; Distancia rj = 10 mm Radi de la plea escalnada rm = 5 mm, 10 mm, 15 mm ángul de rtación cn diferentes radis de la plea escalnada rm y se calcula la crres pndiente aceleración angular. Se representa en un diagrama rm- la dependencia de la aceleración angular cn el radi de la plea rm. 7.3 Aceleración angular en dependencia cn el mment de inercia Mment de inercia en dependencia cn la las masas adicinales Ángul = 90 Radi de la plea escalnada rm = 10 mm Masas adicinales mj = 0 g, 1,5 g, 5 g, 50 g Distancia rj = 10 mm ángul de rtación cn diferentes masas 4

5 adicinales cn la misma distancia rj y se calcula el crrespndiente mment de inercia J. Se representa la en un diagrama mj-j la dependencia del mment de inercia J cn la masa adicinal mj Mment de inercia en dependencia cn la distancia de las masas adicinales cn respect al eje de rtación Ángul de rtación = 90 Radi del escalón de la plea rm = 10 mm Masa adicinal mj = 50 g Distancia rj = 30 mm, 50 mm, 70 mm, 10 mm ángul de rtación cn diferentes distancias rj de las masa adicinales y se calcula el crres pndiente mment de inercia J. Se representa en un diagrama rj -J la dependencia del mment de inercia J cn la dis tancia rj de las masas adicinales. 7.4 Medición de tiemps cn el cntadr digital y el sensr de reflexión de Láser Cn la unidad de Marcha/Parada y el sensr de reflexión de Láser es psible realizar medicines exactas cn un segment angular definid (ver Fig. 1). Accinand la palanca (8) se realiza el desblque mecánic del disc giratri y al mism tiemp se abre un cntact de mand entre ls casquills (6) iniciand así la medición del tiemp. El sensr de reflexión de Láser hace psible detención del prces de medición de tiemps sin cntact direct y libre de retard. Advertencia: Nunca se debe mirar directamente en el ray de Láser! Se clca el sensr de reflexión de Láser sbre la cnsla de la unidad de Marcha/Parada (fijación magnética). La unidad de Marcha/Parada se cnecta cn la entrada Start del sensr de reflexión de Láser y cn la entrada Stp del cntadr. El sensr de reflexión de Láser se desplaza de tal frma que la luz pase pr el rifici 0. (Observación: El rifici se tapa cn una banda de papel. La luz del Láser se puede bservar bien a través del papel.) El disc giratri se gira a la psición angular deseada y se enclava cn índice, estand la psición de la palanca hacia arriba. En este cas el índice el índice rza muy levemente el brde del disc giratri. Se presina la palanca hacia abaj de tal frma que se disparen al mism tiemp el mvimient de rtación y la medición del tiemp. La medición del tiemp se detiene cuand la luz del Láser incide sbre la psición 0 sbre una marca en la parte inferir del disc giratri grande (del jueg de aparats adicinal). 8. Desech El embalaje se desecha en ls lugares lcales para reciclaje. En cas de que el prpi aparat se deba desechar cm chatarra, n se debe depner entre ls desechs dméstics nrmales. Se deben cumplir las prescripcines lcales para el desech de chatarra eléctrica. Nunca deseche las baterías descargadas en ls basuras dmésticas. Siga siempre las prescripcines legales del lugar de trabaj (D: BattG; EU: 006/66/EG). 3B Scientific GmbH Rudrffweg Hamburg Alemania Se reservan las mdificacines técnicas Cpyright 015 3B Scientific GmbH

3B SCIENTIFIC PHYSICS

3B SCIENTIFIC PHYSICS 3B SCIENTIFIC PHYSICS Tub de Kundt E 1017339 Instruccines de us 09/16 ALF 1. Advertencias El tub de snid está hech de material plástic rmpible, Peligr de ruptura! Se deben evitar sbrecargas, glpes y sacudidas.

Más detalles

3B SCIENTIFIC PHYSICS

3B SCIENTIFIC PHYSICS 3B SCIENTIFIC PHYSICS Tub de haz fin sbre zócal de cnexión 1000904 Instruccines de us 10/15 ALF 1 Tub de haz fin 2 Zócal de cnnexin 3 Cntact para ánd 4 Cntact para cátd 5 Cntact para cilindr de Wehnelt

Más detalles

APARATO DE OSCILACIÓN GIRATORIA. Cálculo de momentos de Inercia

APARATO DE OSCILACIÓN GIRATORIA. Cálculo de momentos de Inercia APARATO DE OSCILACIÓN GIRATORIA Cálcul de mments de Inercia 1. OBJETIVO Estudi de las vibracines de trsión aplicadas a la determinación cuantitativa de mments de inercia de distints bjets. Cmprbación experimental

Más detalles

Ejercicios y Talleres. puedes enviarlos a

Ejercicios y Talleres. puedes enviarlos a Ejercicis y Talleres puedes enviarls a klasesdematematicasymas@gmail.cm FÍSICA MECÁNICA 2009 II Ignre la resistencia del aire para la slución de ls prblemas. Tme la aceleración de la gravedad cm 2 g =

Más detalles

el movimiento parabólico se puede interpretar como la superposición de dos movimientos rectilíneos ORTOGONALES INDEPENIENTES: un MU y un MUV.

el movimiento parabólico se puede interpretar como la superposición de dos movimientos rectilíneos ORTOGONALES INDEPENIENTES: un MU y un MUV. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS-ESCUELA DE FÍSICA MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES CURSO: ENSEÑANZA DE LA FÍSICA MECÁNICA- PRÁCTICA # 5: MOVIMIENTO

Más detalles

Física Arquitectura Profesor: Marcelo Costabel Guía Nº 4: Dinámica

Física Arquitectura Profesor: Marcelo Costabel Guía Nº 4: Dinámica Guía Nº 4: Dinámica Ejercici 1. Respnder verdader fals justificand en cada cas. a) Cuand la suma de las fuerzas que actúan sbre un cuerp es 0, el cuerp n se mueve. b) Si un bjet está en reps sbre una mesa

Más detalles

Cinta métrica. Cronómetro. 2 multímetros. Clip. o 2 pilas de 1,5 V. o o. o o o o. 3 pinzas metálicas. Tijeras.

Cinta métrica. Cronómetro. 2 multímetros. Clip. o 2 pilas de 1,5 V. o o. o o o o. 3 pinzas metálicas. Tijeras. Prueba experimental.- Características de un pequeñ mtr. Objetiv y fundament. Se trata de determinar algunas características de un pequeñ mtr de crriente cntinua, del tip de ls utilizads en juguetería.

Más detalles

TEMA 8 FUENTES DEL CAMPO MAGNETICO

TEMA 8 FUENTES DEL CAMPO MAGNETICO Fundaments Físics de la nfrmática Escuela Superir de nfrmática Curs 09/10 Departament de Física Aplicada TEMA 8 FUENTES DEL CAMPO MAGNETCO 8.1.- Un prtón (carga +e), que se mueve cn una velcidad de v =

Más detalles

PÉNDULO DE TORSIÓN Cálculo de momentos de Inercia

PÉNDULO DE TORSIÓN Cálculo de momentos de Inercia PÉNDULO DE TORSIÓN Cálcul de mments de Inercia 1. OBJETIVO Estudi de las vibracines de trsión aplicadas a la determinación cuantitativa de mments de inercia de distints bjets. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO La

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS-ESCUELA DE FÍSICA FÍSICA MECÁNICA MÓDULO #6: LA LEY DE INERCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS-ESCUELA DE FÍSICA FÍSICA MECÁNICA MÓDULO #6: LA LEY DE INERCIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS-ESCUELA DE FÍSICA FÍSICA MECÁNICA MÓDULO #6: LA LEY DE INERCIA Dieg Luis Aristizábal R., Rbert Restrep A., Tatiana Muñz H. Prfesres,

Más detalles

COMPROMISO DE HONOR. Firma NÚMERO DE MATRÍCULA:... PARALELO:

COMPROMISO DE HONOR. Firma NÚMERO DE MATRÍCULA:... PARALELO: ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE FISICA PRIMERA EVALUACION DE FISICA C JULIO 1 DEL 2013 COMPROMISO DE HONOR Y,.. al firmar este cmprmis,

Más detalles

Diego Luis Aristizábal R., Roberto Restrepo A., Tatiana Muñoz H. Profesores, Escuela de Física de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

Diego Luis Aristizábal R., Roberto Restrepo A., Tatiana Muñoz H. Profesores, Escuela de Física de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS-ESCUELA DE FÍSICA FÍSICA MECÁNICA MÓDULO # : SISTEMA DE PARTÍCULAS DINÁMICA DEL CUERPO RÍGIDO (I)- Dieg Luis Aristizábal R., Rbert Restrep

Más detalles

Diego Luis Aristizábal R., Roberto Restrepo A., Tatiana Muñoz H. Profesores, Escuela de Física de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

Diego Luis Aristizábal R., Roberto Restrepo A., Tatiana Muñoz H. Profesores, Escuela de Física de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS-ESCUELA DE FÍSICA FÍSICA DE OSCILACIONES ONDAS Y ÓPTICA MÓDULO # 3: OSCILACIONES MECÁNICAS ENERGÍA- Dieg Luis Aristizábal R., Rbert Restrep

Más detalles

Física. fisica.ips.edu.ar

Física. fisica.ips.edu.ar Mvimient Circular Segunda Parte Física fisica.ips.edu.ar www.ips.edu.ar 3º Añ Cód- 7305-16 P r f. L i l i a n a G r i g i n i P r f. M a r c e l a P a l m e g i a n i P r f. M a r í a E u g e n i a G d

Más detalles

NOMBRE FECHA 15/06/2012. 1. Campo de velocidades de un sólido indeformable. Invarianza del vector ω. (3 puntos)

NOMBRE FECHA 15/06/2012. 1. Campo de velocidades de un sólido indeformable. Invarianza del vector ω. (3 puntos) Nafarrak Unibertsitatea Escuela Superir de Ingeniers Ingeniarien Gi Mailak Eskla Schl f Engineering Tería 1. Camp de velcidades de un sólid indefrmable. Invarianza del vectr ω. (3 punts) 2. Determinación

Más detalles

3B SCIENTIFIC PHYSICS

3B SCIENTIFIC PHYSICS 3B SCIENTIFIC HYSICS Motor de Stirling D 1000817 Instrucciones de uso 09/15 THL/ALF 1 laca base 2 Entalladura para velita 3 Conexión de la placa calefactora 4 Racor de manguera con tapón 5 Columna soporte

Más detalles

Tema 1: Cinemática. Capítulo 2: Movimiento de proyectiles y Movimiento circular

Tema 1: Cinemática. Capítulo 2: Movimiento de proyectiles y Movimiento circular Tema 1: Cinemática Capítul : Mimient de pryectiles y Mimient circular TEMA 1: CINEMÁTICA Capítul : Mimient de pryectiles Trayectria Tiemp de uel Alcance (cta final) Ejempl de tir parabólic Mimient de Pryectiles

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA AÑO: 2016 PERIODO: SEGUNDO TÉRMINO MATERIA: Intrducción a la Física PROFESORES: Jesús Gnzález

Más detalles

Ejercicio integrador

Ejercicio integrador Capítulo 3 1 Ejercicio integrador En qué punto del movimiento de un péndulo simple la tensión de la cuerda es mayor? a) Cuando se detiene momentáneamente antes de regresar. b) En el punto más bajo de su

Más detalles

a) el momento de inercia de la rueda, b) el momento de la fuerza de fricción y c) el número total de revoluciones hechas por la rueda en los 110 s.

a) el momento de inercia de la rueda, b) el momento de la fuerza de fricción y c) el número total de revoluciones hechas por la rueda en los 110 s. Dinámica de sistemas en rotación 1) Momento y aceleración angular. Sobre una rueda actúa durante 10 s un momento constante de 20 N m, y durante ese tiempo la velocidad angular de la rueda crece desde cero

Más detalles

Sólo los operarios cualificados pueden montar y conectar aparatos eléctricos.

Sólo los operarios cualificados pueden montar y conectar aparatos eléctricos. Cntrl LB Mecanism cntrl persianas universal Mecanism cntrl persianas universal Núm. de art. : 1731JE Instruccines de servici 1 Indicacines de seguridad Sól ls peraris cualificads pueden mntar y cnectar

Más detalles

APLICACIÓN DE LAS LEYES KIRCHHOFF

APLICACIÓN DE LAS LEYES KIRCHHOFF PÁCTCA P1 APLCACÓN DE LAS LEYES KCHHOFF 1. OBJETVOS dentificar el sentid de pas de la crriente eléctrica pr un circuit dentificar en un circuit eléctric ls nds, ramas y mallas de que está cnstituid Aplicar

Más detalles

Guía de ejercicios N o 10. Cinemática y Dinámica rotacional

Guía de ejercicios N o 10. Cinemática y Dinámica rotacional FIS1503 - Física general - Ingeniería 1er. Semestre 2010 Guía de ejercicios N o 10 Cinemática y Dinámica rotacional 1. Una rueda giratoria requiere 3 s para hacer 37 revoluciones. Su rapidez angular al

Más detalles

Física General 1 Proyecto PMME - Curso 2007 Instituto de Física Facultad de Ingeniería UdelaR

Física General 1 Proyecto PMME - Curso 2007 Instituto de Física Facultad de Ingeniería UdelaR Física General Pryect PMME - Curs 007 Institut de Física Facultad de Ingeniería Udela DINÁMICA DEL ÍGIDO Maurici Olivera, Guillerm Pachec, Pabl asilla. INTODUCCIÓN El siguiente trabaj se basa en la reslución

Más detalles

REGISTRO Y ANÁLISIS DE LAS OSCILACIONES DE DOS PÉNDULOS IDÉNTICOS Y ACOPLADOS.

REGISTRO Y ANÁLISIS DE LAS OSCILACIONES DE DOS PÉNDULOS IDÉNTICOS Y ACOPLADOS. Mecánica Oscilaciones Oscilaciones acopladas REGISTRO Y ANÁISIS DE AS OSCIACIONES DE DOS PÉNDUOS IDÉNTICOS Y ACOPADOS. Registro de la oscilación equifásica y determinación de su frecuencia de oscilación

Más detalles

1 Indicaciones de seguridad

1 Indicaciones de seguridad Mecanism de cntrl de persianas cn entrada de dispsitivs auxiliares Mecanism de cntrl de persianas cn entrada de dispsitivs auxiliares Núm. de pedid : 5414 00 Manual de instruccines 1 Indicacines de seguridad

Más detalles

LCN Estación Meteorológica

LCN Estación Meteorológica Meterlógica C Estación Meterlógica 181 ISSEORFF KG Magdeburger Str.3 30880 Rethen Tel: +49 (0)5066 99 80 www.c.eu Perfección. Meterlógica C-WIH Estación meterlógica cn una unidad de evaluación para carril

Más detalles

LUCES LED PARA SALA DE OPERACIONES LÁMPARAS DE RECONOCIMIENTO LED

LUCES LED PARA SALA DE OPERACIONES LÁMPARAS DE RECONOCIMIENTO LED LUCES LED PARA SALA DE OPERACIONES LÁMPARAS DE RECONOCIMIENTO LED LÁMPARA DE RECONOCIMIENTO EMALED 200D La lámpara de recncimient mntada en tech EMALED 200D cnsigue una iluminación perfecta durante las

Más detalles

INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO

INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO ASIGNATURA 9555 M85 MECÁNICA DE FLUIDOS NIVEL 03 EXPERIENCIA E-4 VACIADO DE ESTANQUE HORARIO: SÁBADO

Más detalles

TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO

TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO 8.1 CONCEPTO DE ENERGÍA De frma general, se puede decir que la energía es una prpiedad de tds ls cuerps que hace psible la interacción entre ells. Tda la energía del Univers estuv

Más detalles

3B SCIENTIFIC PHYSICS

3B SCIENTIFIC PHYSICS 3B SCIENTIFIC PHYSICS Péndulo de Foucalt @115 V 1000747 Péndulo de Foucalt @230 V 1000748 Instrucciones de uso 06/15 ALF 1. Advertencias de seguridad Evite hacer esfuerzos mecánicos sobre el armario de

Más detalles

Trabajo Práctico de Aula N 7 Dinámica de un cuerpo rígido

Trabajo Práctico de Aula N 7 Dinámica de un cuerpo rígido Trabajo Práctico de Aula N 7 Dinámica de un cuerpo rígido 1) Un bloque de 2000 kg está suspendido en el aire por un cable de acero que pasa por una polea y acaba en un torno motorizado. El bloque asciende

Más detalles

NB1. NB1 Interruptores automáticos. 1. General. 2. Características especiales

NB1. NB1 Interruptores automáticos. 1. General. 2. Características especiales R R Interruptres autmátics NB DNV A A INTERTEK NB Interruptres autmátics SECTOR INDUSTRIAL. General. Us: Para la prtección de cables y equips cntra sbrecargas y crtcircuits.. Reglas generales para la selección

Más detalles

Guía de ejercicios N o 6

Guía de ejercicios N o 6 FIS1503 - Física general - Ingeniería 1er. Semestre 2010 Guía de ejercicios N o 6 Dinámica 1. Dos fuerzas F 1 y F 2 actúan sobre un objeto de 5 kg. Si F 1 = 20 N y F 2 = 15 N, encuentre la aceleración

Más detalles

Investigación de permeabilidad

Investigación de permeabilidad Investigación de permeabilidad Objetiv Aprender acerca del cncept de permeabilidad, infiltración y escrrentía superficial en distintas superficies. Cmparar ls resultads cn ls dats de permeabilidad de ls

Más detalles

BJ-211 RECEPTOR PARA LUZ Manual de Instrucciones

BJ-211 RECEPTOR PARA LUZ Manual de Instrucciones Manual de Instruccines c.mare de Déu del ll, 70,Lcal 08023 Barcelna Spain t.+34 93 285 04 37 fax + 34 93 553 56 34 inf@bj-adaptacines.cm www.bj-adaptacines.cm Manual de Instruccines 1_Descripción del equip

Más detalles

Realización de la práctica

Realización de la práctica DINÁMICA ROTACIONAL El movimiento de un objeto real que gira alrededor de algún eje, no se puede analizar como el de una partícula, esto debido a que en cualquier instante, diferentes partes del cuerpo

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Núm. de pedid : 2150 04 Manual de instruccines 1 Indicacines de seguridad Sól las persnas cualificadas eléctricamente pueden instalar y mntar aparats eléctrics. Si n se bserva el manual de instruccines

Más detalles

TALLER N 2 - DINÁMICA DE LA PARTÍCULA

TALLER N 2 - DINÁMICA DE LA PARTÍCULA TALLER N 2 - DINÁMICA DE LA PARTÍCULA 1. 2. 3. 4. 5. 6. a) Muestre que el movimiento circular para una partícula donde experimenta una aceleración angular α constante y con condiciones iniciales t = 0

Más detalles

Problemas de Física I

Problemas de Física I Problemas de Física I DINÁMICA DEL SÓLIDO RÍGIDO (1 er Q.:prob impares, 2 ndo Q.:prob pares) 1. (T) Dos partículas de masas m 1 y m 2 están unidas por una varilla de longitud r y masa despreciable. Demostrar

Más detalles

CONTENIDO SÓLIDO RÍGIDO II. DINÁMICA. Ecuación de traslación de un sólido rígido. Momento angular de un sólido rígido

CONTENIDO SÓLIDO RÍGIDO II. DINÁMICA. Ecuación de traslación de un sólido rígido. Momento angular de un sólido rígido CONTENIDO Ecuación de traslación de un sólid rígid Mment angular de un sólid rígid Ecuación de rtación de un sólid rígid Equilibri estátic. Cnservación del mment angular Energía cinética de rtación Trabaj

Más detalles

PREPARACIÓN EXAMEN PRODUCTOS PETROLÍFEROS (PPL) CATEGORIA I Y II

PREPARACIÓN EXAMEN PRODUCTOS PETROLÍFEROS (PPL) CATEGORIA I Y II PREPARACIÓN EXAMEN PRODUCTOS PETROLÍFEROS (PPL) CATEGORIA I Y II DEBE ENTENDERSE POR: INSTALADOR AUTORIZADO DE P.P.L.I: Persna física que realiza y mantiene las instalacines de prducts petrlífers líquids

Más detalles

ESCUELA S UPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS

ESCUELA S UPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS SCULA S UPRIOR POLITÉCNICA DL LITORAL INSTITUTO D CINCIAS FÍSICAS TRCRA VALUACIÓN: FÍSICA NIVL 0B - VRANO 2011 VRSIÓN 0 NOMBR:.... ste examen consta de 25 preguntas, entre preguntas conceptuales y problemas

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO. Termómetros portátiles. Termómetro Modelo TM20 con sensor estándar Termómetro Modelo TM25 con sensor de penetración

GUÍA DEL USUARIO. Termómetros portátiles. Termómetro Modelo TM20 con sensor estándar Termómetro Modelo TM25 con sensor de penetración GUÍA DEL USUARIO Termómetrs prtátiles Termómetr Mdel TM20 cn sensr estándar Termómetr Mdel TM25 cn sensr de penetración 1 TM20-TM25-EU-SP V1.6 4/13 Intrducción Gracias pr seleccinar este Termómetr Prtátil

Más detalles

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 13: Aceleración angular y momento de inercia. Fotosensores.

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 13: Aceleración angular y momento de inercia. Fotosensores. IM, Institución universitaria Guía de Laboratorio de Física Mecánica Práctica 13: Aceleración angular y momento de inercia Implementos Sistema rotante (base), hilo, cinta, cilindro con regla de aluminio,

Más detalles

Chavetas longitudinales.

Chavetas longitudinales. Chavetas lngitudinales. Las chavetas lngitudinales sn uns elements de frma más mens prismática que se intercalan entre las ds piezas que se van a inmvilizar, paralelamente al eje de ambas, cnsiguiéndse

Más detalles

Guía de Laboratorio de Física Mecánica. ITM, Institución universitaria.

Guía de Laboratorio de Física Mecánica. ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. IM, Institución universitaria. Práctica 11. Aceleración angular. Implementos Sistema rotante (base), hilo, cinta, cilindro con regla de aluminio, nuez, polea pequeña,

Más detalles

UTN FACULTAD REGIONAL RECONQUISTA

UTN FACULTAD REGIONAL RECONQUISTA GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS Nº7 TEMA: SISTEMAS DE PARTÍCULAS 1. Cuatro objetos están situados a lo largo del eje y de la siguiente manera: un objeto de2 kg se ubica a +3m, un objeto de 3 kg está a +2,50

Más detalles

PROYECTO ELECTRICIDAD. COCHE CON MANDO

PROYECTO ELECTRICIDAD. COCHE CON MANDO PROYECTO ELECTRICIDAD. COCHE CON MANDO PROPUESTA DE TRABAJO: DISEÑAR Y CONSTRUIR UN COCHE ELÉCTRICO CON MANDO A DISTANCIA (CON CABLES) QUE CONTROLE SU MOVIMIENTO. PODRÁ MOVERSEE HACIA DELANTE Y HACIA ATRÁS.

Más detalles

OSCILACIONES FORZADAS PÉNDULO DE POHL

OSCILACIONES FORZADAS PÉNDULO DE POHL OSCILACIONES FORZADAS PÉNDULO DE POHL 1. OBJETIVO Estudi del mvimient ndulatri libre y rzad utilizand el péndul de trsión de Phl. Registren la recuencia característica de las scilacines libres y estudien

Más detalles

3B SCIENTIFIC PHYSICS

3B SCIENTIFIC PHYSICS 3B SCIENTIFIC PHYSICS Juego de aparatos Audición espacial 1018551 Instrucciones de uso 03/15 TL/UD 1 Tubo flexible 1 m Tubo flexible 0,5 m (2) 2 Sonda de estetoscopio 3 Tubo flexible de estetoscopio 4

Más detalles

Mecánica. Tiro parabólico. Movimientos de translación REGISTRO PUNTO A PUNTO DE LAS PARÁBOLAS DE TIRO FUNDAMENTOS GENERALES

Mecánica. Tiro parabólico. Movimientos de translación REGISTRO PUNTO A PUNTO DE LAS PARÁBOLAS DE TIRO FUNDAMENTOS GENERALES Mecánica Movimientos de translación Tiro parabólico REGISTRO PUNTO A PUNTO DE LAS PARÁBOLAS DE TIRO Determinación del alcance en dependencia con el ánulo y la velocidad de disparo. Cálculo de la velocidad

Más detalles

KOR-N TEE HIDROSTANK. Catalogo Nº 39.1

KOR-N TEE HIDROSTANK. Catalogo Nº 39.1 HIDROSTANK KOR-N TEE Catalg Nº 39.1 KOR-N TEE La junta kr-n-tee está especialmente diseñada para cnexines laterales en tub de hrmigón, creand una unión estanca que evita tant la infiltración de aguas freáticas

Más detalles

MANUAL PARA EL MÓDULO SENSOR DE VELOCIDAD GPS MIE310

MANUAL PARA EL MÓDULO SENSOR DE VELOCIDAD GPS MIE310 MANUAL PARA EL MÓDULO SENSOR DE VELOCIDAD GPS MIE310 EID Electrònics S.L. Camí les Cmes nº23, Pl. Ind. ES25123-TORREFARRERA (Lleida Spain) Tel.: +34 973 750 771 Fax: +34 973 750 791 www.batsi.eu batsi@batsi.eu

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO 004-005 Examen final de Física II Febrer 9 del 005 Nmbre: Paralel: ) En un mtr diesel, el aire está inicialmente a una

Más detalles

Anclajes de estay y recorrido de drizas

Anclajes de estay y recorrido de drizas Anclajes de y recrrid de drizas Estay de trinqueta en aparejs a tpe En aparejs fraccinads el anclaje del se mnta directamente en el mástil cmbinad cn la salida de driza cn. El suele ir unid al anclaje

Más detalles

DINÁMICA ROTACIONAL DEL CUERPO RÍGIDO

DINÁMICA ROTACIONAL DEL CUERPO RÍGIDO DINÁMICA ROTACIONAL DEL CUERPO RÍGIDO 1. Un aro de radio R = 0,2m y masa M = 0,4kg, partiendo del reposo, desde un plano inclinado, adquiere una velocidad angular de 20rad/s al cabo de 10s. Si el aro (I

Más detalles

Física y Química. 4º ESO. MAGNITUDES Y VECTORES La actividad científica

Física y Química. 4º ESO. MAGNITUDES Y VECTORES La actividad científica Qué es medir? Medir es determinar una prpiedad física de un cuerp pr cmparación cn una unidad establecida que se tma cm referencia, generalmente mediante algún instrument graduad cn dicha unidad. La lngitud,

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN DE LUMINARIA URBANA ILUZURB

MANUAL DE INSTALACIÓN DE LUMINARIA URBANA ILUZURB MANUAL DE INSTALACIÓN DE LUMINARIA URBANA ILUZURB 1/5 ILUZ3F3MI.A01 Pr su prpia seguridad, pr favr lea este manual de usuari antes de la cnexión inicial Tda persna implicada en la instalación, peración

Más detalles

MONITOR VS2000 7" ECG 5SL, SpO2, NIBP, RESP y TEMP

MONITOR VS2000 7 ECG 5SL, SpO2, NIBP, RESP y TEMP MONITOR VS2000 7" ECG 5SL, SpO2, NIBP, RESP y TEMP DIA013UV01 Este mnitr de cnstantes vitales está destinad a ser utilizad en labratris y áreas hspitalarias clínicas, dnde se necesiten sistemas de mnitrización.

Más detalles

17.65 Una varilla de cobre tiene 45 cm de longitud y área transversal A=1.25 cm 2. Sea T c

17.65 Una varilla de cobre tiene 45 cm de longitud y área transversal A=1.25 cm 2. Sea T c 17.65 Una varilla de cbre tiene 45 cm de lngitud y área transversal A1.5 cm. Sea T c 100 y T F 0. a) alcule el gradiente de temperatura final en el estad estable a l larg de la varilla. b) alcule la crriente

Más detalles

Interferencia y Socavamiento en Engranes.

Interferencia y Socavamiento en Engranes. Interferencia y Scavamient en Engranes. Jsé María Ric Martínez Departament de Ingeniería Mecánica. Universidad de Guanajuat, F. I. M. E. E. Calle Tampic N. 91, Cl. Bellavista. CP 36730, Salamanca, Gt.,

Más detalles

Diego Luis Aristizábal R., Roberto Restrepo A., Tatiana Muñoz H. Profesores, Escuela de Física de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

Diego Luis Aristizábal R., Roberto Restrepo A., Tatiana Muñoz H. Profesores, Escuela de Física de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín UNIERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS-ESCUELA DE FÍSICA FÍSICA MECÁNICA MÓDULO # 4: MOIMIENTO EN EL PLANO (I) -MOIMIENTO PARABÓLICO- Dieg Luis Aristizábal R., Rbert Restrep

Más detalles

H(A-v/m)

H(A-v/m) Máquinas Eléctricas 5º urs Mecánics Máquinas niversidad de Ovied Dpt. de ngeniería Eléctrica EJERO Nº TEMA V: Transfrmadres mnfásics OBJETVOS: Revisión cncepts básics electrmagnetism: induión, intensidad

Más detalles

TEMA PE9. PE.9.2. Tenemos dos espiras planas de la forma y dimensiones que se indican en la Figura, siendo R

TEMA PE9. PE.9.2. Tenemos dos espiras planas de la forma y dimensiones que se indican en la Figura, siendo R TEMA PE9 PE.9.1. Los campos magnéticos de los que estamos rodeados continuamente representan un riesgo potencial para la salud, en Europa se han establecido recomendaciones para limitar la exposición,

Más detalles

3B SCIENTIFIC PHYSICS

3B SCIENTIFIC PHYSICS 3B SCIENTIFIC PHYSICS Multímetro analógico Escola 30 1013526 Instrucciones de uso 12/15 SD/JS 1 Casquillos de conexión 2 Campo de indicación con escala especular 3 Tornillo de ranura para corrección del

Más detalles

TEMA 1: EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA

TEMA 1: EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA TEMA 1: EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA Antes de iniciar cualquier tip de prgrama de acndicinamient físic, un curs esclar, una pretemprada, la preparación física cn cualquier tip de bjetiv ya sea de

Más detalles

Anclajes de estay y recorrido de drizas

Anclajes de estay y recorrido de drizas Anclajes de estay y recrrid de drizas Estay de trinqueta en aparejs a tpe En aparejs fraccinads el anclaje del estay se mnta directamente en el mástil cmbinad cn la salida de driza. El estay suele ir unid

Más detalles

Selección Instituto Balseiro Problema 1. x 8m

Selección Instituto Balseiro Problema 1. x 8m Problema 1 4m 7m x 8m Dos postes verticales, de 4 y 7 m de altura, se encuentran a una distancia de 8 m uno del otro. Se desea conectar sus extremos superiores con un cable, que además debe tocar el suelo

Más detalles

CRISTALOFÍSICA TEMA 15 PROPIEDADES ÓPTICAS EL MICROSCOPIO DE POLARIZACIÓN

CRISTALOFÍSICA TEMA 15 PROPIEDADES ÓPTICAS EL MICROSCOPIO DE POLARIZACIÓN CRISTALOFÍSICA TEMA 15 PROPIEDADES ÓPTICAS EL MICROSCOPIO DE POLARIZACIÓN ÍNDICE 15.1Micrscpi plarizante de transmisión 15.2 Micrscpi plarizante de reflexión. 1 15.1 MICROSCOPIO PLARIZANTE DE TRANSMISIÓN

Más detalles

BARRERA AUTOMÁTICA Diseñada para operar en sistemas de acceso y estacionamiento

BARRERA AUTOMÁTICA Diseñada para operar en sistemas de acceso y estacionamiento BARRERA AUTOMÁTICA Diseñada para perar en sistemas de acces y estacinamient Características Apta para intemperie. 1000 cicls/día Velcidad angular cuasisenidal. Prtección pr trque mínim cntrlad al bajar.

Más detalles

Ejercicios sobre difracción de Fresnel

Ejercicios sobre difracción de Fresnel Ejercicis sbre difracción de Fresnel Primer ejercici Una fuente mncrmática puntual emite luz de 633 nm de lngitud de nda. Incide sbre una apertura circular A clcada a 5 cm, y lueg sbre una pantalla a 5

Más detalles

Objetos en equilibrio - Ejemplo

Objetos en equilibrio - Ejemplo Objetos en equilibrio - Ejemplo Una escalera de 5 m que pesa 60 N está apoyada sobre una pared sin roce. El extremo de la escalera que apoya en el piso está a 3 m de la pared, ver figura. Cuál es el mínimo

Más detalles

Índice. Español. Asistencia al cliente. Declaración de conformidad. Precauciones importantes de seguridad 31

Índice. Español. Asistencia al cliente. Declaración de conformidad. Precauciones importantes de seguridad 31 30 Índice Precaucines imprtantes de seguridad 31 Sección 1: Resumen de ls pass de instalación 31 Sección 2: Cntenid del kit 31 Sección 3: IntelliCmm Cmmunicatin Center 32 Sección 4: Instalación del cmpartimient

Más detalles

CONDUCTOR EN EQULIBRIO ELECTROSTÁTICO

CONDUCTOR EN EQULIBRIO ELECTROSTÁTICO CONDUCTOR EN EQULIBRIO ELECTROSTÁTICO Un cnductr en euilibri electrstátic tiene las siguientes prpiedades: El camp eléctric es cer en punts situads dentr del cnductr. Cualuier carga en exces ue se clue

Más detalles

3B SCIENTIFIC PHYSICS

3B SCIENTIFIC PHYSICS 3B SCIENTIFIC PHYSICS Juego de aparatos Módulo de elasticidad 1857 Instrucciones de uso 5/16 TL/UD 1. Advertencias de seguridad Al ser utilizados de acuerdo con su uso específico, se garantiza el funcionammiento

Más detalles

Departamento de Física TALLER DE MECÁNICA

Departamento de Física TALLER DE MECÁNICA TALLER DE MECÁNICA 1. Usted esta de pie sobre un asiento de una silla, y luego salta de ella. Durante el tiempo que usted esta en el aire y cae al piso, la Tierra hacia arriba con usted, (a) con una aceleración

Más detalles

Práctica 1: Fundamentos

Práctica 1: Fundamentos Práctica 1: Fundamentos En esta práctica se realiza un repaso de conceptos que los alumnos van a necesitar en las prácticas siguientes. Así, se les explica mediante el uso de ejemplos qué es una magnitud

Más detalles

Disco de Maxwell Dinámica de la rotación

Disco de Maxwell Dinámica de la rotación Laboratori de Física I Disco de Maxwell Dinámica de la rotación Objetivo Estudiar las ecuaciones de la dinámica de rotación del sólido rígido mediante el movimiento de un disco homogéneo. Material Soporte

Más detalles

PÉNDULO FÍSICO AMORTIGUADO. Estudio del movimiento ondulatorio libre y amortiguado.

PÉNDULO FÍSICO AMORTIGUADO. Estudio del movimiento ondulatorio libre y amortiguado. Labratri de Física PÉNDULO FÍSICO AMORTIGUADO 1. OBJETIVO Estudi del mvimient ndulatri libre y amrtiguad.. FUNDAMENTO TEÓRICO Se denmina péndul físic a cualquier sólid rígid capaz de scilar alrededr de

Más detalles

FISICA GENERAL CURSADA 2015 Trabajo Práctico Nº 2: DINÁMICA

FISICA GENERAL CURSADA 2015 Trabajo Práctico Nº 2: DINÁMICA FISICA GENERAL CURSADA 2015 Trabajo Práctico Nº 2: DINÁMICA Prof. Olga Garbellini Dr. Fernando Lanzini Para resolver problemas de dinámica es muy importante seguir un orden, que podemos resumir en los

Más detalles

Tipos de movimiento parabólico. Movimiento parabólico

Tipos de movimiento parabólico. Movimiento parabólico Mvimient parabólic Se denmina mvimient parabólic al realizad pr un bjet cuya trayectria describe una parábla. Se crrespnde cn la trayectria ideal de un pryectil que se mueve en un medi que n frece resistencia

Más detalles

6.2. SUSTITUCIÓN FUNCIONAL: REFUERZO IPE 2T

6.2. SUSTITUCIÓN FUNCIONAL: REFUERZO IPE 2T 6.2. SUSTITUCIÓN FUNCIONAL: REFUERZO IPE 2T Debid a las características de ls frjads de madera afectads de termitas dnde es imprescindible rebajar l mínim la altura libre de ls piss, HERMS, S.A. ha diseñad

Más detalles

T E C N O L O G Í A B I O M E C Á N I C A. ErgoPose/IBV INFORMACIÓN TÉCNICA

T E C N O L O G Í A B I O M E C Á N I C A. ErgoPose/IBV INFORMACIÓN TÉCNICA T E C N O L O G Í A B I O M E C Á N I C A ErgPse/IBV INFORMACIÓN TÉCNICA DICIEMBRE 2010 ErgPse/IBV. ANÁLISIS DE POSTURAS MEDIANTE INCLINOMETRÍA ErgPse/IBV es un sistema para la medida y registr cntinu

Más detalles

3B SCIENTIFIC PHYSICS. Multímetro digital E Instrucciones de uso 11/14 SD/UD. 1. Advertencias de seguridad y uso seguro

3B SCIENTIFIC PHYSICS. Multímetro digital E Instrucciones de uso 11/14 SD/UD. 1. Advertencias de seguridad y uso seguro 3B SCIENTIFIC PHYSICS Multímetro digital E 1006809 Instrucciones de uso 11/14 SD/UD 1 Cables de medida 1a Protección para dedos 2 Casquillo de medida 20 A para medición de corriente en el alcance de 20

Más detalles

GUIA DE PROBLEMAS PROPUESTOS Nº5: CUERPO RÍGIDO- ELASTICIDAD

GUIA DE PROBLEMAS PROPUESTOS Nº5: CUERPO RÍGIDO- ELASTICIDAD GUI DE PROLEMS PROPUESTOS Nº5: CUERPO RÍGIDO- ELSTICIDD Premisa de Trabajo: En la resolución de cada ejercicio debe quedar manifiesto: el diagrama de fuerzas y/o torcas que actúan sobre el cuerpo o sistema

Más detalles

Reducción de un sistema de Fuerzas

Reducción de un sistema de Fuerzas educción de un sistema de uerzas Pares. Traslación de una fuerza Invariantes de un sistema Eje Central Prf. Nayive Jaramill Mecánica acinal 1 Sección 1 Objetiv Cncer y calcular pares de fuerzas. Cmparar

Más detalles

Guía 6 DINÁMICA. Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Física FIS1503 Física General

Guía 6 DINÁMICA. Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Física FIS1503 Física General Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Física FIS1503 Física General Guía 6 DINÁMICA 1. Dos fuerzas F 1 y F 2 actúan sobre un objeto de 5 kg. Si F 1 =20 N y F 2 = 15 N, encuentre la aceleración

Más detalles

SOLIDO RIGIDO: MEDIDA DE MOMENTOS DE INERCIA

SOLIDO RIGIDO: MEDIDA DE MOMENTOS DE INERCIA SOLIDO RIGIDO: MEDIDA DE MOMENTOS DE INERCIA 1.- OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA -Entender y aplicar las ecuaciones del movimiento de rotación de un sólido rígido en torno a un eje fijo. -Medir los momentos de

Más detalles

U15040 Péndulo oscilatorio según Pohl

U15040 Péndulo oscilatorio según Pohl 3B SCIENTIFIC PHYSICS U15040 Péndulo oscilatorio según Pohl Instrucciones de uso 1/03 ALF 9 8 7 6 5 4 bl bm bn bo bp 3 1 1 Motor de excitación Botón para ajuste fino de la tensión de excitación 3 Botón

Más detalles

Ejercicio integrador - Respuestas

Ejercicio integrador - Respuestas Ejercicio integrador - Capítulo 3 1 En qué punto del movimiento de un péndulo simple la tensión de la cuerda es mayor? a) Cuando se detiene momentáneamente antes de regresar. b) En el punto más bajo de

Más detalles

3B SCIENTIFIC PHYSICS

3B SCIENTIFIC PHYSICS 3B SCIENIFIC PHYSICS Lámpara de Stefan-Boltzmann 1008523 Instrucciones de uso 11/12 NF/ALF 1. Advertencicas de seguridad La lámpara de Stefan-Boltzmann corresponde a las determinaciones de seguridad para,

Más detalles

Instrucciones de montaje del interruptor de nivel de 1 contacto IN1A

Instrucciones de montaje del interruptor de nivel de 1 contacto IN1A Instruccines de mntaje del interruptr de nivel de 1 cntact IN1A EL INCUMPLIMIENTO DE ESTAS INDICACIONES DE MONTAJE ANULA LA GARANTÍA Y EXIME A ROTH DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE PUDIERAN DERIVARSE DE ESE

Más detalles

SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B Curso de Nivel Cero - VERANO 2011

SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B Curso de Nivel Cero - VERANO 2011 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B Curso de Nivel Cero - VERANO 2011 VERSIÓN 0 NOMBRE: Este examen consta de 25 preguntas, entre

Más detalles

CIRCUNFERENCIA. x 2 + y 2 + mx + p = 0 Circunferencia centrada en el eje OY. C(0,b)

CIRCUNFERENCIA. x 2 + y 2 + mx + p = 0 Circunferencia centrada en el eje OY. C(0,b) CIRCUNFERENCIA Definición. Lugar gemétric de ls punts del plan que equidistan de un punt fij denminad centr. Circunferencia de centr el punt (a, b) y de radi R. (x a)² + (y b)² =R² Desarrlland y rdenand

Más detalles

SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0-B

SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0-B ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0-B (Septiembre 3 del 2010) NO ABRIR esta prueba hasta que los profesores den la autorización.

Más detalles