CURRICULUM VITAE. Juan Alfredo, TARAZONA MINAYA. I.- PERFIL PROFESIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURRICULUM VITAE. Juan Alfredo, TARAZONA MINAYA. I.- PERFIL PROFESIONAL"

Transcripción

1 CURRICULUM VITAE Juan Alfredo, TARAZONA MINAYA I.- PERFIL PROFESIONAL Ingeniero Civil de Profesión, con más de 25 años de experiencia, amplio conocimiento del sector Saneamiento de nuestro país; más de 15 años gestionando la EPS Chavín como Gerente General ( y 2002 al 2015), actual Gerente General de ANEPSSA PERU. Estudios de Maestría en Gestión Empresarial. Diplomado en: Gestión de Especialización en Gestión de Servicios de Agua y Saneamiento: Marco Ley de Modernización en ESAN ( ). Gestión Integrada y Sostenible del Agua en la Pontificia Universidad Católica del Perú (2011). Formación de Líderes de Procesos en la Universidad del Pacífico (2009). Gestión de Empresas de Saneamiento en ESAN (1994). Ex Becario de la Cooperación Alemana con capacitación en el Manejo de Herramientas de Gestión, especialista en el Manejo de Restricciones a través del TOC identificando e implementación medidas y proyectos de mejoras en las organizaciones. Líder de procesos en la Certificación ISO 9001, en la elaboración de los Planes Maestros Optimizados de las EPS y en los Planes de Fortalecimiento de Capacidades. Proyectista en Diseño de infraestructuras de Saneamiento en agua potable y tratamiento de aguas residuales con alternativas modernas de Diseño y procesos constructivos. Especialista en maximizar beneficios con los recursos disponibles de la organización mediante la Teoría de Restricciones - TOC, identificando y priorizando proyectos de mayor impacto, planificando, ejecutando y controlando eficientemente las inversiones y medidas de mejoras con una visión sistémica. Hoja de Vida Juan A. Tarazona Minaya pag. 1

2 II.- DATOS PERSONALES: Apellidos Nombres Fecha de nacimiento Nacionalidad Estado civil : TARAZONA MINAYA : JUAN ALFREDO : 27-DICIEMBRE-1962 : PERUANO : CASADO DNI : CIP : Pasaporte Peruano : Correo personal : juantarazona@outlook.com III.- EDUCACION: UNIVERSIDAD Universidad ESAN, República del Perú Agosto 2015 Enero 2016 Universidad del Pacífico - Escuela de Posgrado, Perú Octubre 2010 Abril 2011 Pontificia Universidad Católica del Perú Escuela de Posgrado, Escuela de Gobierno y Políticas Públicas, Maestría en Ciencia Política y Gobierno. Setiembre 2007 Mayo Universidad ESAN, República del Perú Abril 1994 Agosto 1994 Universidad Nacional de Ancash Santiago Antúnez de Mayolo, Escuela de Posgrado, República del Perú. Mayo 2005 Mayo 2007 Universidad Nacional de Ancash Santiago Antúnez de Mayolo, República del Perú. TÍTULO Diploma de Especialización en Gestión de Servicios de Agua y Saneamiento: Marco Ley de Modernización N Diplomado de Formación de Líderes de Proceso; diseñado para el Programa de Agua Potable y Alcantarillado de la Cooperación Técnica Alemana. Diploma de Posgrado en Gestión Integral y Sostenible del Agua Diploma en Gestión de Empresas. Desarrollado para el Proyecto Especial del Programa de Agua Potable y Alcantarillo Master en Ciencias Económicas con mención en Gestión Empresarial. Estudios concluidos Ingeniero Civil Hoja de Vida Juan A. Tarazona Minaya pag. 2

3 IV.- CURSOS Y/0 ESTUDIOS DE CAPACITACIÓN: PERÍODO 16,17,18,19 y 20 de Noviembre 2015 Lima Noviembre 2014 Lima 2014 Octubre 2014 Tacna, Perú (12 hrs) Mayo 2013 (18 hrs) Febrero 2013 Trujillo, Perú (10 hrs) Febrero 2013 Noviembre 2012 Conferencia: Consecuencias del Fenómeno de El Niño en las EPS COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA. Capítulo de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. Expositor. Evaluación e impactos de El Fenómeno de El Niño en la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en nuestro país. Curso Taller Gestión del Plan Maestro Optimizado para Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento SFC / ANEPSSA PERÚ / SEDAPAL / SUNASS Actualización y capacitación en la formulación de los PMO de las EPS, importancia y plazos para su aprobación. Gestión de la EPS para cumplir con las metas y objetivos planteados en los PMO. Cambios en la normatividad para inclusión de proyectos en los PMO Curso Taller Implementación de los VMA Buenas Prácticas Resultados obtenidos y dificultades presentadas en la implementación de los VMA a los usuarios no domésticos del servicio de alcantarillado sanitario. Propuestas de mejoras en la normatividad. Curso de capacitación Elaboración de Expediente de Contratación, TDR y Factores de Evaluación Capacitación en el procedimiento de acuerdo a la Ley de Contrataciones del Estado, para elaborar correctamente los expedientes de contratación, los Términos de Referencia y Factores de Evaluación en los procesos de Licitación Décimo Curso Regional de Regulación para coordinadores de las EPS SUNASS Actualización en conocimientos y Directivas, así como de las funciones y rol de los coordinadores de la EPS en el proceso de emitir información al regulador. Responsabilidades de los coordinadores Curso Sistema Integrado de Información Comercial para EPS SIINCO Versión II. SFC / ANEPSSA PERÚ / CIP Presentación del software comercial SIINCO que se viene implementado en algunas EPS. Experiencias y avances del SIINCO en la EPS Tacna. Avances en la implementación del Catastro Técnico y Comercial con un gestor GIS en la EPS Tacna. Foro Regional Alcanzar más con escasos recurso: Gestión estratégica de empresas de agua y saneamiento Expositor del Tema: La experiencia de la EPS Chavín 12 años de continuidad. El foro presentó las lecciones aprendidas del trabajo en la región, como una contribución al desarrollo sostenible de las empresas de agua en América Latina, fundamentadas en la metodología sistémica desarrollada por GIZ; basada en el Manejo de Restricciones que contribuye en fortalecer las capacidades gerenciales y operacionales. Se desarrolló en el marco del Programa Regional en el sector agua: Gestión de los servicios de agua potable y alcantarillado urbano en la base del Manejo de Restricciones (Theory of Constraints TOC). Hoja de Vida Juan A. Tarazona Minaya pag. 3

4 PERÍODO Noviembre 2012 Piura, Perú (12 hrs) Mayo 2012 Febrero 2012 Cuzco, Perú (12 hrs) Enero 2012 Setiembre 2011 Arequipa, Perú (08 Hrs) Setiembre 2011 Mayo 2011 (18 hrs) Enero 2011 Enero 2011 (07 hrs) Curso de sensibilización sobre la Normativa para Formular, Aprobar e Implementar los PAMA. ANEPSSA PERÚ / MVCS / SFC / GIZ Capacitación sobre la Normativa que regula los PAMA, sensibilizando sobre la importancia de los Instrumentos de Gestión Ambiental, elaboración de los términos de referencia para elaboración de los PAMA del sector. Curso Taller Fiscalización de las Descargas de Usuarios no Domésticos a la Red de Alcantarillado ANEPSSA PERÚ Capacitación para la selección de usuarios no domésticos que afectan las redes colectoras y PTAR de acuerdo al clasificador internacional CIIU Normativa vigente que regula las descargas. Pagos por excesos de carga que superen los VMA Propuesta de implementación de los VMA en las EPS Taller Mejoramiento de la Gestión Comercial con Gestores Intercambio de buenas prácticas con Gerentes y Presidentes de Directorio de otras EPS del país, para lograr mayor eficiencia y mejoras sostenibles en la gestión comercial. Implementar experiencias exitosas del sector. Taller Micro Regional Capacitación sobre Normativa PAVER y Calidad de Agua para consumo humano. ANEPSSA Actualización de la Normativa sobre vertimientos, tecnologías y manejo de las aguas residuales. Actualización y discusión del nuevo Reglamento de Calidad de Agua para Consumo Humano emitido por el Ministerio de Salud y sus exigencias. XXIX Asamblea Nacional de ANEPSSA PERU. Exposiciones Técnicas, evaluación del sector como de los impactos en la Gestión de las EPS en el país. Foro Agua Santa 2011 Expositor: proponiendo un enfoque integral para la recuperación de la calidad del agua de la cuenca del río Santa, planteando alternativas, identificando las causas principales y los avances logrados a la fecha de la EPS Chavín. IV Congreso Internacional Obras de Saneamiento, Hidráulica, Hidrología y Medio Ambiente Instituto de la Construcción y Gerencia ICG Capacitación y exposición de nuevas metodologías y tecnologías en el desarrollo y solución de proyectos en el sector Saneamiento y sus ramas afines de la Hidráulica, Hidrología y Medio Ambiente. Curso LRQA ACTUALIZACIÓN EN ISO 9001:2008 Lloyd s Register Quality Assurance LRQA Capacitación en la actualización de las Normas ISO 9001 en la versión 2008, en nuestra condición de Auditor Interno ISO 9001 de la EPS Chavín. Pasantía Cambio de tuberías de Agua Potable con el método sin zanja SEDAPAL Capacitación en la tecnología, procesos, ejecución y costos de cambio de tuberías de agua potable sin ejecutar Zanjas. Formulación de proyectos con este enfoque, para evitar roturas de pistas y mitigar impactos en los proyectos de renovación de tuberías. Hoja de Vida Juan A. Tarazona Minaya pag. 4

5 PERÍODO Noviembre 2010 Mayo 2010 Mayo 2009 Noviembre 2009 Argentina Bs As (16 hrs.) Octubre 2009 Setiembre 2009 Setiembre 2008 Santiago, Chile Abril 2008 Noviembre 2007 Julio 2007 (12 hrs) Julio 2006 Taller Implementación del Plan Contable y Manual de Contabilidad de Costos Regulatoria en las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento del Perú SUNASS / MOORE STEPHENS Capacitación sobre la Contabilidad Regulatoria a implementar en las EPS del país. XXV Asamblea Nacional de ANEPSSA PERU. Exposiciones Técnicas, evaluación del sector como de los impactos en la Gestión de las EPS en el país. Curso Taller Gestión de EPS usando el PMO Participante en el proceso de capacitación para gestionar las EPS basadas en el objetivo, indicadores y metas fijadas en el PMO, como herramienta fundamental. Elaboración de un plan de implementación de las medidas a nivel institucional. Seminario sobre Tecnología y Aplicación con Bombas Asistente en capacitación en el desarrollo de proyectos con la utilización de Bombas y las nuevas tecnologías para solucionar sistemas de bombeo más eficientes. II Foro Iberoamericano Aporte de la Regulación al Crecimiento Económico Sostenible y la Calidad de Vida de los Ciudadanos SUNASS / ADERASA / FIAR Evaluación de rol del regulador en Iberoamérica - experiencias. Seminario Internacional Rol Regulador de Agua Potable y Saneamiento en el Siglo XXI: Retos y Oportunidades SUNASS / ADERASA Experiencias y funciones y retos de los reguladores en América Latina Conferencia Regional 2008 Políticas para servicios de agua potable y alcantarillado económicamente eficientes, ambientalmente sustentables y socialmente equitativos Naciones Unidas CEPAL, GTZ, INWENT. Presentación y sustentación de metodologías sistémicas que permitan fortalecer las capacidades gerenciales, comerciales y operativas de las empresas de agua en América Latina para contribuir a su desarrollo sostenible. Taller Liderazgo Transformados y Coaching Participante en el taller de formación de líderes, en el marco del programa de mejoramiento de la gestión de las EPS de la GTZ. Participaron las EPS comprendidas en el Programa de Medidas de Rápido Impacto. Taller Descentralizado de Regulación con las EPS SUNASS Capacitación de las Directivas emitidas por la SUNASS y el proceso de supervisión en la prestación de los servicios. Curso de Actualización Profesional SUPERVISIÓN DE OBRAS. Instituto de Construcción y Gerencia ICG Capacitación en los procesos y procedimiento de la supervisión de obras de construcción Taller Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública del Sector Saneamiento a nivel de perfil. Dirección General de Programación Multianual del Sector Público MEF Capacitación en las normas y procedimientos para la identificación de los PIP y su formulación en el marco del SNIP, evaluando los mismos para lograr su viabilidad. Hoja de Vida Juan A. Tarazona Minaya pag. 5

6 PERÍODO Febrero 2006 (32 hrs) Diciembre 2005 Setiembre 2005 Junio 2005 Trujillo, Perú Mayo 2005 Abril 2005 ( 32 hrs) Febrero 2005 (60 Hrs) Noviembre 2004 Huánuco, Perú Curso Desarrollo de Planes de Saneamiento de aguas residuales en los Países Andinos CAF Formulación de Planes en las EPS a fin de contar con los proyectos para lograr el Tratamiento de las aguas servidas, alcanzando las metas del milenio. XIV Asamblea Nacional de ANEPSSA PERU. Exposiciones Técnicas, evaluación del sector como de los impactos en la Gestión de las EPS en el país. Segundo Seminario Taller Programa de Medidas de Rápido Impacto InWent Internationale Weiterbildung und Entwicklung ggmbh (Capacity Building International, Germany) Se desarrolló el siguiente contenido: Manejo de Proyectos con TOC / Manejo de Restricciones. Uso del Software Scitor Project Scheduler PS8 para TOC 7 Cadena Crítica. Participante del taller. Taller Forum Realidad y Perspectivas de los Servicios de Saneamiento a cargo de las EPS del Perú ANEPSSA PERÚ / SEDALIB Evaluación de las Normas del sector, oportunidades en el marco de las políticas de Estado y su impacto en la gestión y modelos de gerenciamiento. Primer Seminario Taller Programa de Medidas de Rápido Impacto InWent Internationale Weiterbildung und Entwicklung ggmbh (Capacity Building International, Germany) / Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento. Se desarrolló el siguiente contenido: Definición de Objetivos Determinación de factores críticos de éxito Determinación de los déficit existentes Determinación de estrategias Elaboración del Cuadro de Mando Integral basada en prioridades estratégicas y económicas. XXXII Seminario Internacional de Presupuesto Público MEF - DNPP / ASPPAF Intercambio de conocimientos y experiencias en la ejecución, gestión y control del presupuesto público en los países de América Latina, EE.UU., la Unión Europea entre otros. Curso Regional de Evaluación, Operación de Plantas de Filtración Rápida. FIA Universidad Nacional de Ingeniería / CEPIS / OPS-OMS Capacitación en la caracterización de las aguas de la fuente a fin de verificar si las infraestructuras están en condiciones de tratarlas Capacitación en la evaluación de los diferentes componentes hidráulicos de la Planta de Tratamiento de agua potable de filtración rápida, de tecnología CEPIS y las mejoras logradas en los últimos años. Verificación en campo de los componentes, su evaluación y operación de las mismas. Tercer Seminario Taller Gestión del Cambio Programa de Medidas de Rápido Impacto Hoja de Vida Juan A. Tarazona Minaya pag. 6

7 PERÍODO Octubre 2004 Huánuco, Perú Agosto 2004 Cajamarca, Perú Agosto 2004 Junio 2004 Huánuco, Perú Junio 2004 Abril 2004 InWent Internationale Weiterbildung und Entwicklung ggmbh (Capacity Building International, Germany) / Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento. Desarrolló el siguiente contenido: Manejo de Proyectos con el método de Cadena Crítica Planificación estratégica con Manejo de Restricciones y Cuadro de Mando Integral. Segundo Seminario Taller Gestión del Cambio Programa de Medidas de Rápido Impacto InWent Internationale Weiterbildung und Entwicklung ggmbh (Capacity Building International, Germany) / Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento. Desarrolló el siguiente contenido: Análisis de funciones como herramienta Kaizen Combate de despilfarros Mejoramiento de procesos / búsqueda y evaluación de alternativas. I Curso Nacional Agua no Contabilizada, lecciones aprendidas Alternativas de solución. JICA / ANEPSSA PERÚ. Intercambio de experiencias en el objetivo de reducir las pérdidas de agua en nuestras EPS y la capacitación en técnicas, procesos, instrumentos y equipos que han logrado resultados exitosos en otros países. I Curso Taller para Formar Moderadores de Trabajo en Equipo. ANEPSSA PERÚ / CEDESPRO Capacitación en técnicas y herramientas para moderar reuniones de trabajo enfocadas en lograr la mayor efectividad bajo el concepto de lograr Equipos altamente eficientes. Primer Seminario Taller Gestión del Cambio Programa de Medidas de Rápido Impacto InWent Internationale Weiterbildung und Entwicklung ggmbh (Capacity Building International, Germany) / Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento. Desarrolló el siguiente contenido: Análisis de situaciones empresariales y elaboración de estrategias mediante el manejo de restricciones Introducción al Mejoramiento continuo Kaizen Implementación práctica del sistema 5S Taller de Capacitación en la Formulación e Implementación de Sistemas Condominiales de Alcantarillado Sanitario. ANEPSSA PERU Establecer como alternativa la formulación de proyectos de alcantarillado sanitario, con el enfoque condominial. Permite reducir costos en este tipo de proyectos y lograr; como consecuencia, mayores metas en términos de cobertura. Taller de Capacitación en Formulación de Perfiles de Proyectos de Saneamiento Básico. DNS Capacitación en la formulación de estudios de Pre Inversión de los Proyectos de Inversión Pública del sector Saneamiento acorde al marco normativo del Sistema de Inversión Público SNIP Hoja de Vida Juan A. Tarazona Minaya pag. 7

8 PERÍODO Mayo 2003 Febrero 2004 Puno, Perú Octubre 2003 Cartagena de Indias, Colombia Marzo -Abril 2003 Diciembre 2002 Noviembre 2002 (20 hrs) Setiembre 2002 Julio 2002 Arequipa, Perú Taller de identificación y desarrollo de estrategias para Medidas de Rápido Impacto InWent Internationale Weiterbildung und Entwicklung ggmbh (Capacity Building International, Germany). Evaluación y priorización de proyectos identificados según impactos económicos y beneficios sociales. Determinación de las medidas de rápido impacto IX Asamblea Nacional de ANEPSSA PERU. Exposiciones Técnicas, evaluación del sector como de los impactos en la Gestión de las EPS en el país. AGUA Seminario Internacional sobre Hidroinformática en la Gestión Integral de los Recursos Hídricos. Universidad del Valle / CINARA Avances e investigaciones del usos de la tecnología en la prevención y herramientas informáticas para pronósticos, con el objetivo de adoptar decisiones con la participación de todos los actores y lograr una gestión integral y más eficaz del recurso hídrico. Taller de análisis e introducción metodológica- Programa de Medidas de Rápido Impacto InWent Internationale Weiterbildung und Entwicklung ggmbh (Capacity Building International, Germany). Introducción al Manejo de Restricciones como instrumento de Gestión. Técnicas de diagnóstico empresarial para la determinación de potenciales existentes y los requerimientos de inversión correspondientes, considerando los beneficios económicos y sociales. Utilización de esquemas de cálculo para la determinación de impactos económicos Priorización de medidas según impactos económicos y beneficios sociales 11 Taller de Gestión del Cambio / Proyecto Fortalecimiento de las InWent Internationale Weiterbildung und Entwicklung ggmbh (Capacity Building International, Germany). Aplicación práctica del Cuadro de Mando Integral BSC Transferencia de resultados de los análisis d Manejo de Restricciones Elaboración de un Plan Estratégico General Seminario Taller Normas Internacionales de Contabilidad. Capacitación sobre las Normas Internacionales de Contabilidad y elaboración de flujos de efectivo, para elaborar adecuadamente los estados financieros y evaluar los mismos. Taller de Capacitación Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Análisis de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento; Flujos administrativos; Normas técnicas de Control; Normas generales de los sistemas administrativos; Normas tributarias y Normas de Austeridad. Análisis de las mismas, con la finalidad de una adecuada gestión de los recursos públicos. II Asamblea Nacional de ANEPSSA PERU. Exposiciones Técnicas, evaluación del sector como de los impactos en la Gestión de las EPS en el país. Hoja de Vida Juan A. Tarazona Minaya pag. 8

9 PERÍODO Junio 2002 Chimbote, Perú Febrero-Marzo 2002 Chimbote, Perú Noviembre 2001 Setiembre 2001 Junio 2001 Mayo 2001 (07 hrs) Marzo 2001 Huacho, Perú 10 Taller de Gestión del Cambio / Proyecto Fortalecimiento de las Análisis y determinación del potencial de ingresos factibles de una EPS utilizando el sistema de Manejo de Restricciones Cálculo de costos y determinación de prioridades Elaboración de un plan estratégico mediante tarjetas balanceadas BSC / Cuadro de Mando Integral utilizando las prioridades establecidas por el sistema de Manejo de Restricciones. 9 Taller de Gestión del Cambio / Proyecto Fortalecimiento de las Determinación del potencial económico Implementación de medidas para el aprovechamiento de potenciales económicos Planificación operativa 8 Taller de Gestión del Cambio / Proyecto Fortalecimiento de las Aplicación práctica de evaluación de proyectos de cambio en diferentes áreas de una empresa. 7 Taller de Gestión del Cambio / Proyecto Fortalecimiento de las Calidad y mejoramiento continuo como parte de la estrategia empresarial Herramientas básicas de calidad y mejoramiento continuo Implementación de programas de calidad en una empresa Trabajo práctico como entrenador y facilitador 6 Taller de Gestión del Cambio / Proyecto Fortalecimiento de las Presentación de los potenciales de mejoramiento encontrados en la EPS Análisis y búsqueda de soluciones en equipos Preparación de un plan de implementación Taller Multisectorial de Educación Sanitaria y Ambiental Proagua GTZ. Concertar con los diferentes sectores y actores la importancia de la valoración de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario como la responsabilidad en la preservación del recurso hídrico y todos los factores que la impactan. Formular concertadamente acciones de sensibilización y socialización para la valoración de los servicios y el cuidado ambiental. 5 Taller de Gestión del Cambio / Proyecto Fortalecimiento de las Introducción a la filosofía del Proceso de Razonamiento como metodología para diagnóstico de problemas, búsqueda de soluciones, planificación y negociaciones Teoría y practicas con las herramientas del Proceso de Razonamiento Presentación y discusión de los proyectos de eliminación de restricciones operativas y administrativas y sus repercusiones económicas Hoja de Vida Juan A. Tarazona Minaya pag. 9

10 PERÍODO Noviembre 2000 Bogotá, Colombia (72 hrs) Octubre 2000 Julio 2000 Tarapoto, Perú Mayo 2000 Trujillo, Perú Noviembre Diciembre 1999 (48 hrs.) Octubre 1998 Octubre 1997 Pasantía Internacional, programa Gestión Comercial y Operacional en las empresas de prestación de servicios de saneamiento en Colombia. Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental ACODAL y Carl Duisberg Gesellschaft CDG Capacitación en diversas empresas de prestación de servicios de saneamiento en Colombia, sobre la gestión y experiencias de la participación privada en el sector. 4 Taller de Gestión del Cambio / Proyecto Fortalecimiento de las Introducción a la metodología del manejo de restricciones Optimización de caudal mediante producción sincronizada Estrategias alternativas de calidad y reducción de inventarios Introducción a la sistemática de contabilidad de caudal Contabilidad de Caudal como instrumento de decisión de gestión y cálculo de inversiones Presentación y discusión de los resultados de la elaboración de una estrategia empresarial general en base al sistema de cuadro de mando integral (BSC) Presentación y discusión de los resultados de la elaboración de una guía de política empresarial para propagar la misión y visión 3 Taller de Gestión del Cambio / Proyecto Fortalecimiento de las Presentación y discusión de los resultados de los proyectos Kaizen Introducción a la filosofía y la sistémica del Cuadro de Mando Integral, como marco general de la política empresarial y como base para la implementación y el control de la gestión del cambio Elaboración de una misión y visión empresarial Elaboración de primeras estrategias empresariales 2 Taller de Gestión del Cambio / Proyecto Fortalecimiento de las Manejo empresarial participativo Análisis de funciones Reingeniería de sistemas Mejoramiento continuo / Kaizen Calidad Total (TQM) / Motivación Taller Introductorio sobre Bases de la Gestión del Cámbio / Proyecto Fortalecimiento de las Dictada por el Centro de Desarrollo Gerencial de la Universidad de Pacifico del Perú Para los gestores del cambio seleccionados por la Cooperación Alemana Taller Benchmarking para Empresas de Saneamiento SUNASS Introducción de la herramienta de gestión y medición para nuestras EPS a fin de evaluar su desempeño. Seminario Taller Indicadores de Gestión y Desarrollo Institucional PRONAP / BCEOM OIST Capacitación en la identificación y medición de Indicadores de Gestión trascendentales para un adecuado control y lograra el desarrollo de las Entidad. Hoja de Vida Juan A. Tarazona Minaya pag. 10

11 PERÍODO Octubre 1997 Cajamarca, Perú Noviembre 1995 Chiclayo, Perú Junio 1995 (32 hrs) Abril 1995 Iquitos, Perú Agosto 1994 Marzo 1994 Trujillo, Perú ( 24 hrs) Noviembre 1993 Trujillo, Perú (32 hrs) Setiembre 1993 Chiclayo, Perú Mayo 1993 (32 hrs) Febrero 1993 Taller Planes Maestros PROAGUA / GTZ Introducción a la formulación de los Planes Maestros para las EPS de nuestro país. Simposio Reglamento de la Ley General de Servicios de Saneamiento SUNASS Discusión, evaluación de los alcances e impactos del Reglamento de la nueva Ley de Saneamiento Ley Conferencia Internacional sobre Desastres Naturales INDECI / Instituto Geofísico del Perú Sensibilización respecto a las vulnerabilidades ante desastres naturales y los riesgos de las mismas. Importancia de contar con planes de emergencia. Seminario Taller Planeamiento y Gerencia de la Calidad Total SUNASS / MANATEC Capacitación en el usos de herramientas de gestión TQM, Calidad Total para la gestión de las EPS. Simposio Ley General de Servicios de Saneamiento SUNASS Discusión, evaluación de los alcances e impactos de la nueva Ley de Saneamiento Ley Seminario Taller Desarrollo de la Metodología de prevención de desastres en Sistemas de agua potable y alcantarillado OPS / SEDAPAT Capacitación para la evaluación y formulación de los Planes de Emergencia de los sistemas de agua potable y alcantarillado, identificando sus vulnerabilidades y planteando las medidas de mitigación y prevención para los diversos desastres naturales. Seminario Mejoramiento Hidráulico de Redes GTZ SANIPLAN / SUNASS / SEDAPAT Capacitación en herramienta de diseño para redes de distribución y balance hidráulico en sistemas de distribución cerrados y abiertos de agua potable. X Congreso Peruano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. AIDIS / APIS / SEDALAM Conferencias especializadas sobre saneamiento y medio ambiente Curso Taller Los Servicios de agua potable en las ciudades peruanas: Prácticas de Desinfección y Vigilancia Microbiológica Colegio de Ingenieros / DIGESA / OACA Capacitación en procedimientos de desinfección en el proceso de potabilización del agua y monitoreo de la calidad de la misma. Curso de computación FOX PRO Universidad Nacional de Ancash Capacitación en herramientas para el manejo de base de datos. Hoja de Vida Juan A. Tarazona Minaya pag. 11

12 V.- EXPERIENCIA PROFESIONAL: Fecha de- Fecha a Abril 2015 al 31 julio 2016 Mayo 2002 a Marzo 2015 Perú Perú Lugar Empresa y persona de contacto (nombre y datos de contacto) Asociación Nacional de Entidades Prestadoras de Servicio de Saneamiento del Perú ANEPSSA PERÚ Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento EPS CHAVIN S. A. Huaraz - Ancash Telf Contacto: Ing. Luis Coral Jamanca. Telf lmcoral@hotmail.com Abog. Moisés Ordeano Vargas. Telf Presidente del Directorio (saliente y actual) Puesto Gerente General Gerente General DESCRIPCION Gestión del fortalecimiento de capacidades de las EPS del país. Articulación de alianzas con organizaciones de capacitación y mejoras tecnológicas para el sector saneamiento. Coordinación y representación de las EPS ante el órgano rector, supervisor y el organismo técnico de administración del sector saneamiento. Fundador de la Escuela Nacional de Saneamiento del Perú ANEPSSA PERÚ en alianza con HCC Human Capital Certification, y FRI ESAN. Gestión de la Entidad durante los últimos 13 años: Se ha fomentado el mejoramiento de la prestación de los servicios de saneamiento de la EPS en su ámbito de responsabilidad, buscando incrementar la cobertura, calidad y expansión territorial. Implementó una política de mejora continua, a través de un análisis sistémico de la organización, identificando restricciones políticas y físicas y eliminándolas constantemente, estableciéndose este proceso como la filosofía empresarial de la EPS. Se fortaleció el programa de capacitación de nuestro personal, incrementando su autoestima y desarrollando sus potencialidades y competencias. Se diseñó un plan acciones urgentes y proyectos que nos permitan un desarrollo sostenible, basados en las restricciones identificadas, priorizándose acorde a los recursos disponibles, directos e indirectos. Se diseñó un plan de mejoras, dirigiendo y organizándola a fin de lograr los objetivos con un uso racional de los escasos recursos disponibles. Se diseñó con el personal directivo y ejecutó el Plan Maestro Optimizado para el primer quinquenio, determinándose las inversiones, las tarifas y subsidios; fijándose las metas y gestionando recursos para las inversiones a fin de minimizar el impacto social y garantizar la gobernanza. A la fecha, también se ha concluido con el PMO para el segundo quinquenio, encontrándose en proceso de aprobación por la SUNASS. Se lideró el proceso de acreditación ISO 9001, con el asesoramiento de PROAGUA, lográndose el objetivo y manteniendo la misma a la fecha, habiéndose aprobado la reacreditación. Implementamos con el Asesoramiento de PROAGUA, el programa de Educación Sanitaria EDUSAN, creando el área a nivel organizacional, organizándola y disponiendo de recursos permanentes para garantizar su continuidad. Se ha impulsado y organizado exitosamente, un programa de intervención social, para que con la participación del sector privado; un ente financiero y proveedor de materiales Hoja de Vida Juan A. Tarazona Minaya pag. 12

13 Fecha de- Fecha a Lugar Empresa y persona de contacto (nombre y datos de contacto) Puesto DESCRIPCION sanitarios, puedan otorgar créditos a los usuarios y acceder a adquirir aparatos sanitarios y hacer uso de nuestros servicios correctamente. Se impulsó la comunicación externa e interna, a través del fomento para la participación de los usuarios y trabajadores. Se diseñó, organizó e implementó exitosamente el Programa de Medidas de Rápido Impacto en la EPS con el asesoramiento de PROAGUA, habiéndose cumplido con la ejecución con todas las medidas y proyectos. Se diseñó e implementó el programa de reducción del agua no facturada como una medida prioritaria para la EPS, sectorizándose las redes de distribución, instalando medidores de consumo a los usuarios, implementando un programa de macro medición, gestionando el proyecto de cambio de redes de agua potable. Se ha implementado un programa de gestión catastral integral; comercial y técnico, organizando y creando el área correspondiente e implementando a través de un Software GIS en un entorno web, para que sirva de herramienta de consulta al personal de la EPS y facilite la gestión oportuna del servicio. Se sigue desarrollando herramientas para que el cliente también pueda realizar consultas a través del GIS de nuestra EPS. Impulsado y supervisado estudios y proyectos prioritarios de la EPS, como el de Sectorización de las redes de distribución del sistema de agua potable de la ciudad de Huaraz, cambio y renovación de redes, mejoramiento de las Plantas de Tratamiento de agua potable, disponibilidad hídrica entre otros. Supervisión de los estudios para la Planta de Tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Huaraz, con tecnología apropiada y sostenible. Supervisión y coordinación de los estudios de mejoramiento integral de los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario de la ciudades de Caraz, Chiquián y Aija, los dos primeros en etapa de iniciar la ejecución de las obras y la última en la etapa de estudios de pre inversión aprobada. Se logró un equilibrio presupuestal de la EPS. Reconocimiento de la Gestión por entidades gubernamentales, obteniendo primeros lugares en el Benchmarking del Supervisor, menciones y condecoraciones por las buenas prácticas. Coordinación con estamentos del Gobiernos Central, Gobiernos Regionales, Alcaldes y Junta de accionistas, analizando la regionalización de la EPS, evaluando nuestras potencialidades ante las alternativas de integración territorial, legal, social y financiera. Hoja de Vida Juan A. Tarazona Minaya pag. 13

14 Fecha de- Fecha a Lugar Empresa y persona de contacto (nombre y datos de contacto) Puesto DESCRIPCION Reuniones, coordinaciones y gestiones ante el Gobierno Central, Gobierno Regional, Alcaldes y Junta General de accionistas, para proponer, evaluar y analizar alternativas estratégicas que permitan mejorar la operatividad de la EPS alcanzando eficiencia, sostenibilidad y autonomía real. Reuniones con los Alcaldes, la Junta de accionistas, Directorio, niveles Gerenciales, miembros de la Sociedad Civil representativa, Asociación de las EPS (ANEPSSA) para estudiar la Ley de Modernización de los Servicios de Saneamiento del Perú y su Reglamento Nov Dic Perú GIZ / INWENT Michael Funke-Bartz Director de Proyectos Adolfo Held Held Management Consulting Bergisch-Gladbach Alemania. Gestor Líder Proyecto de Gestión del Cambio Gestor líder del Cambio en la EPS Reuniones de sensibilización con Alcaldes, Junta General de Accionistas y Directorio, exponiendo asertivamente los objetivos del proceso para obtener el compromiso de la Alta Dirección e involucramiento con el plan de gestión propuesto para mejorar el servicio prestado por la EPS Capacitación a los directivos, gerentes de línea, jefaturas y personal clave en el proceso, en gestión participativa, motivación, gestión de la calidad, análisis de funciones, mejoramiento continuo Organizar los equipos de trabajo; empoderados y representativos, que puedan impulsar exitosamente el proceso. Definición de los objetivos, identificación de las medidas y proyectos, diseño del plan, determinación de actividades y metas, estableciéndose los puntos de control, conjunto y participativo con los equipos. Supervisión y evaluación del proceso, impulsando el feedback para controlar el proceso y tomar las medidas correctivas oportunamente. Abril 2003 Setiembre 2005 Perú GIZ / INWENT Michael Funke-Bartz Director de Proyectos Adolfo Held Responsable del equipo EPS CHAVIN Análisis, identificación, desarrollo de estrategias y diseño del Programa de Medidas de Rápido Impacto PMRI Capacitación a directivos, gerentes de línea y jefaturas en las técnicas de diagnóstico a través de la Teoría de Restricciones, evaluación y determinación de potenciales, requerimiento de inversiones evaluando sus impactos. Identificación de las medidas que la EPS requiere para mejorar la prestación de los servicios de saneamiento, evaluando sus beneficios y priorizándolas en función a los recursos disponibles. Hoja de Vida Juan A. Tarazona Minaya pag. 14

15 Fecha de- Fecha a Lugar Empresa y persona de contacto (nombre y datos de contacto) Held Management Consulting Bergisch-Gladbach Alemania. Puesto DESCRIPCION Diseño y desarrollo del programa de Medidas de Rápido Impacto de la EPS, programando la ejecución mediante cadena crítica y planificación estratégica con manejo de restricciones y cuadro de mando integral. Reuniones con Alcaldes, miembros de la Junta General de Accionistas, Directores y personal Directivo, para validar el programa y lograra el involucramiento de todos. Hoja de Vida Juan A. Tarazona Minaya pag. 15

16 VI.- OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE: Ex Becario de la Cooperación Alemana con capacitación en el Manejo de Herramientas de Gestión, especialista en el Manejo de Restricciones a través del TOC identificando e implementación medidas y proyectos de mejoras en las organizaciones. Asociado de la red Alumni Alemania, especializado en maximizar beneficios con los recursos disponibles de la organización mediante la Teoría de Restricciones, identificando y priorizando proyectos de mayor impacto, planificando, ejecutando y controlando eficientemente las inversiones y medidas de mejoras con una visión sistémica. Gerente de Operaciones de la EPS Chavín, entre el año 1989 a 1994, responsable del proceso de captación, tratamiento, almacenamiento, distribución y operación del sistema de agua potable de la ciudad de Huaraz, como también el sistema de recolección y evacuación de la aguas residuales. Gerente General de la EPS Chavín desde agosto de 1994 a febrero de Gerente de Planificación y Presupuesto de la EPS Chavín de febrero 1999 a diciembre de Jefe de la Oficina de Estudios y Proyectos de la EPS Chavín de Enero del 2001 a mayo del Evaluador proyectista e inspector de últimos proyectos importantes como son: Planta de Tratamiento de filtros rápidos de 120 litros por segundo Paria Huaraz, Reservorio apoyado de 1800 m3 Batan Huaraz; Diseño Planta de Tratamiento de Agua Potable y mejoramiento de estructuras de almacenamiento de la ciudad de Caraz ; Proyecto Transvase y Línea de conducción, captación Yarush Planta de Tratamiento Marián, para el Fondo Italo Peruano - localidad de Huaraz, Evaluador del Proyecto Sectorización sistema de agua potable de la ciudad de Huaraz; Evaluador de Proyecto de cambio de Redes Secundarias de la ciudad de Huaraz; Evaluador de la Unidad Ejecutora de los Proyectos de Inversión del Programa de Medidas de Rápido Impacto de la EPS Chavín S.A; Evaluador de los estudios de Mejoramiento de las Plantas de Tratamiento de Paria, Marián y Bellavista de la ciudad de Huaraz en el Marco del PMRI; Evaluador del proyecto a nivel de pre inversión para el Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Aija Ancash; Inspector del Proyecto de cambio de Redes secundarias del sistema de agua potable de la ciudad de Huaraz; Evaluador del Estudio de pre inversión a nivel de factibilidad para el Tratamiento de Aguas residuales de la ciudad de Huaraz. Coordinador y evaluador del estudio a nivel de factibilidad para el tratamiento de las aguas residuales de la ciudad de Huaraz. Pasantías internacionales representando al sector: o Noviembre del 2000, a Colombia en las Empresas de agua potable y saneamiento de las ciudades de Bogotá, Barranquilla y Santa Marta, o auspiciadas por la CDG de Alemania y ACODAL de Colombia. Octubre del 2002, a la Argentina en la Empresa Aguas de Argentina, en la ciudad de Buenos Aires, auspiciada por ANEPSSA PERU. o Octubre 2003, Colombia Curso Internacional del Agua 2003; Cartagena. Hoja de Vida Juan A. Tarazona Minaya pag. 16

17 o o o o Mayo 2008, participante Feria Internacional de Agua, Saneamiento y Ambiente IFAT, Munich Alemania. Auspiciada por PROAGUA/GTZ. Agosto 2008, Encuentro de Becarios INWENT Cooperación Alemana, Montevideo - Uruguay. Agosto 2008, Reunión CEPAL, Santiago de Chile Chile. Ponente sobre implementación del Programa de Medidas de Rápido Impacto en el Perú. Noviembre 2009, Sistemas de Bombeo en acueductos GRUNDFUS, Buenos Aires Argentina. o Mayo 2012, Feria Internacional de Agua, Saneamiento y Ambiente IFAT, Munich Alemania. Auspiciada por VAG/ Alemania. VII.- CONOCIMIENTOS INFORMÁTICOS Sistema Operativo : Windows 10. Procesadores de Textos : Word. Hoja de Cálculo : Excel. Presentaciones : Power Point / Adobe Flash Player. Diseño : Autocad Simuladores : Water Cad. Programador de proyectos : PS8 / MS Project. Navegadores : Internet. Lima, agosto del 2016 Hoja de Vida Juan A. Tarazona Minaya pag. 17

CURRICULUM VITAE HUMBERTO MANUEL CHÁVARRY ARANCIBIA

CURRICULUM VITAE HUMBERTO MANUEL CHÁVARRY ARANCIBIA CURRICULUM VITAE HUMBERTO MANUEL CHÁVARRY ARANCIBIA De profesión Ingeniero Sanitario, con estudios concluidos a nivel de postgrado en Maestría en Gestión de Recursos Hídricos, Diplomado en Gestión Económica

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL CURRICULUM VITAE Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL DATOS PERSONALES 1.1 Nombres y Apellidos : Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL 1.2 DNI : 20053219 1.3 Fecha de Nacimiento : 28 de setiembre de 1957 1.4 Registro

Más detalles

CURRICULUM VITAE MARINA ELIZABETH TABOADA TIMANÁ

CURRICULUM VITAE MARINA ELIZABETH TABOADA TIMANÁ CURRICULUM VITAE MARINA ELIZABETH TABOADA TIMANÁ Licenciada en Administración, con estudios concluidos de Maestría en Gerencia Pública. Con más de 15 años de experiencia profesional en los campos de planificación

Más detalles

María del Rosario Rojas Méndez

María del Rosario Rojas Méndez CURRICULUM VITAE María del Rosario Rojas Méndez Licenciada en Periodismo Maestría en Gestión y Desarrollo Local Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo sostenible Comunicadora social, con experiencia

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Nacionalidad PERUANA Documento de Identidad D.N.I Colegio Profesional Economistas Registro N 4821 Ciudad LIMA

CURRICULUM VITAE. Nacionalidad PERUANA Documento de Identidad D.N.I Colegio Profesional Economistas Registro N 4821 Ciudad LIMA CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES: Nombre LOPEZ HERENCIA GERMAN ABELARDO Apellido Paterno Apellido Materno Nombres Nacionalidad PERUANA Documento de Identidad D.N.I. 08365245 Profesión ECONOMISTA Colegio

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Julio Cesar CORAL JAMANCA INGENIERO CIVIL CIP JULIO CESAR CORAL JAMANCA DNI: Edad: 59

CURRICULUM VITAE. Julio Cesar CORAL JAMANCA INGENIERO CIVIL CIP JULIO CESAR CORAL JAMANCA DNI: Edad: 59 CURRICULUM VITAE JULIO CESAR CORAL JAMANCA Julio Cesar CORAL JAMANCA DNI: 31650233 Edad: 59 Dirección: Jr. Soriano Infante Nº 945 HUARAZ Teléfono/Celular: (043) 4282049/ 954167220 INGENIERO CIVIL CIP 46285

Más detalles

HÉCTOR VLADIMIR BARREDA DOMÍNGUEZ Dirección: Calle Juan de Betanzos 127 San Miguel, Lima. Teléfono móvil :

HÉCTOR VLADIMIR BARREDA DOMÍNGUEZ Dirección: Calle Juan de Betanzos 127 San Miguel, Lima. Teléfono móvil : CURRICULUM VITAE HÉCTOR VLADIMIR BARREDA DOMÍNGUEZ Dirección: Calle Juan de Betanzos 127 San Miguel, Lima. Teléfono móvil :986749423 E-mail: hectorbarreda@gmail.com Ingeniero Industrial, con experiencia

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO SUNASS Supervisor I Jefe del área rural De abril 2018 a la fecha.

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO SUNASS Supervisor I Jefe del área rural De abril 2018 a la fecha. MABEL MORILLO VIERA DATOS PERSONALES Correo electrónico: mmorillo@vivienda.gob.pe DNI: 08156844 FORMACIÓN ACADÉMICA Universidad de Lima, Lima - Perú, 2002-2005 Máster en Administración y Negocios. Tema

Más detalles

RESUMEN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

RESUMEN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL RESUMEN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 1.- Presentación La Entidad Prestadora de Servicios ILO SA. a elaborado su Plan Estratégico, gracias a la participación total de los trabajadores (Gerentes, Funcionarios,

Más detalles

CURRICULUM VITAE NOMBRES Y APELLIDOS : MAGDALENA A. CUELLAR SASIETA LUGAR DE NACIMIENTO : BELLAVISTA - CALLAO

CURRICULUM VITAE NOMBRES Y APELLIDOS : MAGDALENA A. CUELLAR SASIETA LUGAR DE NACIMIENTO : BELLAVISTA - CALLAO CURRICULUM VITAE I.- DATOS PERSONALES NOMBRES Y APELLIDOS : MAGDALENA A. LUGAR DE NACIMIENTO : BELLAVISTA - CALLAO FECHA DE NACIMIENTO : 2 de Noviembre 1979. D.N.I : 41116882 E-MAIL : magda11_1@hotmail.com

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 Lima, diciembre de 2006 PLAN OPERATIVO 2007 El Plan Operativo es una importante herramienta de la gestión institucional. Es el instrumento que orienta las acciones

Más detalles

Realizar una gestión de alto nivel profesional que permita el desarrollo de las

Realizar una gestión de alto nivel profesional que permita el desarrollo de las CARLOS DELGADO TORRES E-mail cdelgadot@hotmail.com PERFIL Licenciado en ciencias, administrativas, Maestría en Gestión Pública- Universidad del Pacifico, Maestría en Administración de Empresas UNMS, Especialización

Más detalles

CURRICULUM VITAE Del Economista: Braulio Alvino Andrade

CURRICULUM VITAE Del Economista: Braulio Alvino Andrade CURRICULUM VITAE Del Economista: Braulio Alvino Andrade Especialista en Proyectos de Inversión Pública, con estudios de Maestria de Gestión de Inversión Pública y certificación en Formulación, Evaluación

Más detalles

Lizana Puelles, Gilmar Augusto

Lizana Puelles, Gilmar Augusto Lizana Puelles, Gilmar Augusto RESUMEN EJECUTIVO Doctorado (c) en Administración, Mg. En Gestión Publica y Gobernabilidad, MBA (c) en Administración con mención en Gerencia Empresarial, Contador Público

Más detalles

CURSO: GESTIÓN PÚBLICA. (96 Hrs) Lunes 25 de Setiembre Presentación. 1. Planeamiento Estratégico en el Sector Público (12 horas)

CURSO: GESTIÓN PÚBLICA. (96 Hrs) Lunes 25 de Setiembre Presentación. 1. Planeamiento Estratégico en el Sector Público (12 horas) CURSO: ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA (96 Hrs) Lunes 25 de Setiembre 2017 Presentación El Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Universidad Nacional Federico Villarreal, tiene

Más detalles

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO Oscar Pastor Director de Saneamiento opastorp@vivienda.gob.pe Breve recuento R.M. N 103-2009-VIVIENDA Incorpora

Más detalles

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización Diploma de Especialización Proyectos de Inversión Pública en Servicios de Agua y Saneamiento: Enfoque PMO PRESENTACIÓN INSTITUTO DE REGULACIÓN Y FINANZAS (FRI) DE ESAN El Instituto de Regulación y Finanzas

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO)

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO) TALLER DE PRESENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES ANEO 2: PROGRAMA PRESUPUESTAL CON ENFOQUE DE RESULTADOS PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA

Más detalles

Nestor Enrique del Castillo Bardales

Nestor Enrique del Castillo Bardales Nestor Enrique del Castillo Bardales Bermúdez Nº 1150 Cel. 975381207 e-mail: ndelcastillo@elor.com.pe I. INFORMACION PERSONAL Nacionalidad : Peruano Lugar de Nacimiento : Iquitos Fecha de Nacimiento :

Más detalles

GESTIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN MARCO LEY DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO 30045

GESTIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN MARCO LEY DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO 30045 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO MARCO LEY DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO 30045 Programa in house en convenio con Anepssa Ada Basulto Antonio Grande

Más detalles

CURRICULUM VITAE GRADO CENTRO DE ESTUDIOS CIUDAD FECHA DE EGRESO. Universidad Nacional Federico Villareal

CURRICULUM VITAE GRADO CENTRO DE ESTUDIOS CIUDAD FECHA DE EGRESO. Universidad Nacional Federico Villareal 1. : Lizana Puelles, Gilmar Augusto 2. Dirección : Jr. Ramon Carcamo 785 Dpto. 101 Torre H Lima. 3. Teléfonos : RPM :# 951808156. 4. DNI. : 02775824 5. Email : glizana@hotmail.com / lpga_64@yahoo.es I.

Más detalles

MERCEDES JUDITH CÁRDENAS FLORES

MERCEDES JUDITH CÁRDENAS FLORES MERCEDES JUDITH CÁRDENAS FLORES Jr. José Santos Chocano Nº 521 - Lima 07 - Perú Telf. 5584576 Cel-RPC 957353222 E-mail : mercard@hotmail.com DATOS PERSONALES Nombres y Apellidos : Mercedes Judith Cárdenas

Más detalles

Mag. NEDY MARGOT ALCANTARA LINO Relacionadora Industrial

Mag. NEDY MARGOT ALCANTARA LINO Relacionadora Industrial Mag. NEDY MARGOT ALCANTARA LINO Relacionadora Industrial Experta en Gestión del Talento Humano y en Gestión de Competencias. Con amplia experiencia en Sistemas Administrativos Gubernamentales, en manejo

Más detalles

Fortalecimiento de Capacidades de las ORGANIZACIONES. Plan de Capacitación

Fortalecimiento de Capacidades de las ORGANIZACIONES. Plan de Capacitación Fortalecimiento de Capacidades de las ORGANIZACIONES Plan de Capacitación 2017-2018 El Marco Normativo promueve el fortalecimiento de capacidades Nuevo marco legal 1. Política Nacional de Saneamiento (D.S.

Más detalles

GESTIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN MARCO LEY DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO 30045

GESTIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN MARCO LEY DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO 30045 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO MARCO LEY DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO 30045 Programa in house en convenio con ANEPSSA Ada Basulto Antonio Grande

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE AGUA Y SANEAMIENTO

GESTIÓN INTEGRAL DE AGUA Y SANEAMIENTO Diplomado de Especialización en: GESTIÓN INTEGRAL DE AGUA Y SANEAMIENTO Ministerio PERÚ de Agricultura y Riego Autoridad Nacional del Agua ANA Autoridad Nacional del Agua UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

Más detalles

Curriculum Vitae Carmen Almeyda Zambrano

Curriculum Vitae Carmen Almeyda Zambrano CARMEN LUZ ELENA ALMEYDA ZAMBRANO Ca. Conde de Lemos 605, Edificio 3 Dpto 102 Condominio Villa Bonita 3, Callao, Callao (51) 984 003 277 Email:azcarmen@gmail.com DATOS PERSONALES: Nacionalidad: Peruana

Más detalles

HOJA DE VIDA. Secundaría : C.E.E. Mercedes Indacochea Tecnológico : - Centro de Investigación para el Desarrollo Tecnológico CIDET (Set.1995).

HOJA DE VIDA. Secundaría : C.E.E. Mercedes Indacochea Tecnológico : - Centro de Investigación para el Desarrollo Tecnológico CIDET (Set.1995). A. DATOS PERSONALES Apellidos Aguirre Chumbes Nombres Rubén Augusto Fecha de Nacimiento 29 de Setiembre de 1971 Estado civil Soltero Dirección Pasaje San Martin Huacho Teléfono 01-232 1072 / anexo 30 Correo

Más detalles

HOJA DE VIDA ING. MANUEL HUGO ISIQUE BARRERA

HOJA DE VIDA ING. MANUEL HUGO ISIQUE BARRERA 1 HOJA DE VIDA ING. MANUEL HUGO ISIQUE BARRERA Ingeniero Sanitario, egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), con más de 20 años de experiencia profesional, recientemente (7 años) en la

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN EN PIP DEL SECTOR SANEAMIENTO 03 al 04de Mayo de 2012 Lugar: Huancayo POLÍTICAS DEL SECTOR

Más detalles

Movilización de Inversión Pública para Residuos Sólidos

Movilización de Inversión Pública para Residuos Sólidos POLÍTICAS Y MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO Movilización de Inversión Pública para Residuos Sólidos Proyecto STEM USAID - MINAM 31 de Octubre del 2012 1.1 Nombre, Ubicación y Alcance a. Nombre: PROGRAMA

Más detalles

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. Lugar de trabajo Bogotá (Con movilización al resto del país posibles zonas rurales)

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. Lugar de trabajo Bogotá (Con movilización al resto del país posibles zonas rurales) EXTERNA No. 026 2018 CARGO Coordinador (a) Nacional Agua Y Saneamiento Fecha de publicación Marzo 15 de 2018 Fecha de cierre Marzo 19 de 2018 Lugar de trabajo Bogotá (Con movilización al resto del país

Más detalles

Ing. José Luis Becerra Silva Dirección Nacional de Saneamiento. 24 de octubre de 2012

Ing. José Luis Becerra Silva Dirección Nacional de Saneamiento. 24 de octubre de 2012 Ing. José Luis Becerra Silva Dirección Nacional de Saneamiento 24 de octubre de 2012 Contar con prestadores eficientes, sostenibles económica-financiera y ambientalmente, con alta capacidad técnica y que

Más detalles

SUNASS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

SUNASS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO SUNASS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO LA SUNASS COMO ORGANISMO REGULADOREN EL SECTOR SANEAMIENTO OBJETIVOS: Velar por el cumplimiento de las normas sobre la prestación de los servicios

Más detalles

CURRICULUM VITAE PERFIL PROFESIONAL

CURRICULUM VITAE PERFIL PROFESIONAL CURRICULUM VITAE PERFIL PROFESIONAL Ingeniero de la carrera profesional de Ingeniería de los Recursos Naturales Renovables con mención en Conservación de Suelos y Agua de la Universidad Nacional Agraria

Más detalles

CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES DNI Nº : Nº Colegiatura en CAL Nº : Fecha de nacimiento : 28 de julio de 1972

CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES DNI Nº : Nº Colegiatura en CAL Nº : Fecha de nacimiento : 28 de julio de 1972 CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES Apellidos y nombres : Mas Camus, José Felisandro DNI Nº : 09633232 Nº Colegiatura en CAL Nº : 27680 Edad : 42 años Fecha de nacimiento : 28 de julio de 1972 Lugar de

Más detalles

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Unidad Orgánica: Denominación: Nombre del puesto: Dependencia Jerárquica Lineal: Dependencia Jerárquica funcional: Puestos que supervisa: Cantidad:

Más detalles

CURRICULUM VITAE PERFIL PROFESIONAL

CURRICULUM VITAE PERFIL PROFESIONAL CURRICULUM VITAE PERFIL PROFESIONAL PROFESIONAL EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CON EXPERIENCA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA, EN ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES EN EMPRESAS INDUSTRIALES, SISTEMAS DE INFORMACIÓN, CONSULTOR

Más detalles

CURRICULUM VITAE. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad de Sociología Diplomado en Gerencia y Promoción para el Desarrollo Social

CURRICULUM VITAE. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad de Sociología Diplomado en Gerencia y Promoción para el Desarrollo Social ARQ JESUS ALBERTO SUAREZ BERENGUELA Magister en Gestión Pública CURRICULUM VITAE Teléfono 964517791 Fecha de nacimiento 02 de enero de 1949 Documento Nacional de Identidad 00477325 Estado Civil Viudo Licencia

Más detalles

CURRICULUM VITAE (ACTUALIZACIÓN)

CURRICULUM VITAE (ACTUALIZACIÓN) CURRICULUM VITAE (ACTUALIZACIÓN) I. DATOS PERSONALES.- APELLIDO PATERNO : Llanos APELLIDO MATERNO : Arroyo NOMBRES : Alex Fernando E-MAIL : alex.llanos.arroyo@gmail.com LUGAR DE NACIMIENTO : Cajamarca

Más detalles

Políticas para la gestión del nexo agua, energía y alimentación

Políticas para la gestión del nexo agua, energía y alimentación Políticas para la gestión del nexo agua, energía y alimentación Evento de Cierre de los Proyectos de Cooperación Triangular entre Alemania, Bolivia y México en Materia de Tratamiento de Aguas Residuales

Más detalles

09 OCTUBRE. Valeria Flores Cañamero CATÁLOGO

09 OCTUBRE. Valeria Flores Cañamero CATÁLOGO CATÁLOGO 09 OCTUBRE Valeria Flores Cañamero Av. General Garzón 613, Of. 301 - Jesús María (01) 330-2243 / 332-4011 / 423-2231 / 425-0849 anexo 116 RPM #971185604 / 971185604 valeria.cadperu@gmail.com www.cadperu.com

Más detalles

FORO INTERNACIONAL. «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones»

FORO INTERNACIONAL. «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones» FORO INTERNACIONAL «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones» Mecanismos Financieros para la Adaptación al Cambio

Más detalles

Programa de Capacitación horizontal

Programa de Capacitación horizontal Programa de Capacitación horizontal El Programa de Cooperación Horizontal es un mecanismo del SFC, liderado por ANEPSSA que se orienta a la transferencia del saber hacer y soluciones prácticas a problemas

Más detalles

REFORMA DEL AGUA. Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento

REFORMA DEL AGUA. Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento LA REFORMA DEL AGUA Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Saneamiento LA REFORMA DEL AGUA qué es? Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Saneamiento La Ley Marco de la Gestión y Prestación de

Más detalles

Conservación del Ambiente y Evaluación del Impacto Ambiental

Conservación del Ambiente y Evaluación del Impacto Ambiental Conservación del Ambiente y Evaluación del Impacto Ambiental OPCIONES DE CERTIFICACIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Facultad de Ingeniería Agrícola UNIVERSIDAD INCARNATE WORD CIW - México D.F.

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombres y Apellidos : Julio Wilmer TARAZONA PADILLA Fecha de Nacimiento : 10-12-1951 Lugar : Huánuco DNI N : 22435400 RUC : 10224354008 Domicilio : Av. Bolívar 2150 Edificio

Más detalles

MIRIAM ALEGRÍA ZEVALLOS

MIRIAM ALEGRÍA ZEVALLOS MIRIAM ALEGRÍA ZEVALLOS RESUMEN Abogada graduada por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, con estudios de Maestría en Derecho con mención en Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica

Más detalles

AGUA DE QUITO, UNA EXPERIENCIA RESPONSABLE

AGUA DE QUITO, UNA EXPERIENCIA RESPONSABLE AGUA DE QUITO, UNA EXPERIENCIA RESPONSABLE Es una empresa pública municipal que provee de servicios de agua y saneamiento a más de 2.5 millones de habitantes del Distrito Metropolitano de Quito Cobertura

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Facultad de Educación y Humanidades HOJA DE VIDA Ms. ROSENDO DANIEL RAMOS DECANO 1 CURRICULUM VITAE I. DATOS GENERALES Nombre y apellidos : ROSENDO DANIEL RAMOS Nacionalidad

Más detalles

Manizales - Caldas C O L O M B I A

Manizales - Caldas C O L O M B I A 2 0 0 4 Manizales - Caldas C O L O M B I A 2 0 0 4 Manizales - Caldas C O L O M B I A MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA F.E.S.P DEPARTAMENTO DE CALDAS AUSPICIADO POR ORGANIZACIÓN

Más detalles

APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE BENCHMARKING EN LA REGULACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE BENCHMARKING EN LA REGULACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE BENCHMARKING EN LA REGULACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO IX Congreso Bolivariano y XIV Congreso Peruano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Lima - Noviembre 2001 REGULACIÓN

Más detalles

PERÚ: FINANCIAMIENTO DEL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y REÚSO. EDMER TRUJILLO MORI Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Agosto, 2017

PERÚ: FINANCIAMIENTO DEL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y REÚSO. EDMER TRUJILLO MORI Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Agosto, 2017 PERÚ: FINANCIAMIENTO DEL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y REÚSO EDMER TRUJILLO MORI Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Agosto, 207 0 DIAGNÓSTICO DEL SECTOR SANEAMIENTO 2 0 DIAGNÓSTICO DEL

Más detalles

Alicia Vanessa Laza Malpartida

Alicia Vanessa Laza Malpartida Profesional en Economía de la Universidad Nacional Federico Villarreal, con experiencia en el Sector Público en actividades relacionadas a los Procesos Presupuestarios de Programación, Formulación, Ejecución

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PIURA

GOBIERNO REGIONAL PIURA GOBIERNO REGIONAL PIURA REGLAMENTO DE LA ORDENANZA Nº 119-2007-GRP/CR QUE DISPONE LA PROMOCION Y UTILIZACION DE RIEGO TECNIFICADO EN EL AMBITO JURISDICCIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA TITULO I DISPOSICIONES

Más detalles

GAMARRA CORMAN ELI JAIRO CIP años, soltero. Urb. José Carlos Mariátegui Mz I 3 Lt 9. Teléfono jairo_

GAMARRA CORMAN ELI JAIRO CIP años, soltero. Urb. José Carlos Mariátegui Mz I 3 Lt 9. Teléfono jairo_ GAMARRA CORMAN ELI JAIRO CIP 167596 26 años, soltero Urb. José Carlos Mariátegui Mz I 3 Lt 9 Teléfono 973938899 jairo_ jg90@hotmail.com Miembro de la Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos del

Más detalles

CONVOCATORIA A CONCURSO INTERNO Nº EPS SEDACUSCO S.A.

CONVOCATORIA A CONCURSO INTERNO Nº EPS SEDACUSCO S.A. CONVOCATORIA A CONCURSO INTERNO Nº 001 2016-EPS SEDACUSCO S.A. A. PUESTOS DE TRABAJO: N Denominación Grupo ocupacional 1. Asistente de Gerencia General Profesional 2. Jefe de la Oficina de Tecnologías

Más detalles

La Nueva Institucionalidad del Agua en el Perú

La Nueva Institucionalidad del Agua en el Perú PERÚ MINISTERIO DE AGRICULTURA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA La Nueva Institucionalidad del Agua en el Perú Ing. Eddie Rosazza Email: erosazza@ana.gob.pe www.ana.gob.pe 125 artículos TÍTULOS: TULOS: PRELIMINAR

Más detalles

Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico

Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico 1 Antecedentes del Planeamiento Estratégico en el Perú 2 Antecedentes normativos del Planeamiento Estratégico en el Perú Decreto Ley N 14220, Sistema

Más detalles

El CIGA-PUCP y la Gestión Integrada de Recursos Hídricos

El CIGA-PUCP y la Gestión Integrada de Recursos Hídricos El CIGA-PUCP y la Gestión Integrada de Recursos Hídricos 1984-2013 Dra. Nicole Bernex nbernex@pucp.edu.pe Cronología 1984 Creación del CIGA - PUCP 1984-90 Proyecto de desarrollo integral de la micro-región

Más detalles

I. INFORMACIÓN GENERAL

I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres EGOAVIL LA TORRE VICTOR RAUL Año de Ingreso a la

Más detalles

CONVOCATORIA A CONCURSO INTERNO Nº EPS SEDACUSCO S.A.

CONVOCATORIA A CONCURSO INTERNO Nº EPS SEDACUSCO S.A. CONVOCATORIA A CONCURSO INTERNO Nº 001 2017-EPS SEDACUSCO S.A. A. PUESTOS DE TRABAJO: N Denominación Cantidad Grupo ocupacional 1. Asistente de Gerencia General 01 Profesional 2. Jefe de la Oficina de

Más detalles

LOS DESAFÍOS EN MATERIA DE AGUA Y SANEAMIENTO

LOS DESAFÍOS EN MATERIA DE AGUA Y SANEAMIENTO FORO DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO LOS DESAFÍOS EN MATERIA DE AGUA Y SANEAMIENTO Edmer Trujillo Mori Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento 7 de noviembre

Más detalles

Gerencia Social y Diseño, Implementación y Evaluación de Proyectos Sociales

Gerencia Social y Diseño, Implementación y Evaluación de Proyectos Sociales Gerencia Social y Diseño, Implementación y Evaluación de Proyectos Sociales Opciones de Certificación: IDAD WORD o D.F. UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE INGENIERÍA LA MOLINADE INGENIERÍA

Más detalles

Lima, marzo de Fernando Momiy Hada Presidente del Consejo Directivo SUNASS 1

Lima, marzo de Fernando Momiy Hada Presidente del Consejo Directivo SUNASS 1 Lima, marzo de 2013 Fernando Momiy Hada Presidente del Consejo Directivo SUNASS 1 Contenido 1. Cuál es el reto del regulador? 2. Contribución del regulador a la sostenibilidad de los servicios de saneamiento

Más detalles

Fortalecimiento de Capacidades para EPSS: Plan de Capacitación

Fortalecimiento de Capacidades para EPSS: Plan de Capacitación Fortalecimiento de Capacidades para EPSS: Plan de Capacitación 2017-2018 El Marco Normativo Promueve el Fortalecimiento de Capacidades Nuevo marco legal 1. Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios

Más detalles

Planeamiento estratégico en el marco de la gestiónpara resultados CURSO TÉCNICO ESPECIALIZADO EN DVD.

Planeamiento estratégico en el marco de la gestiónpara resultados CURSO TÉCNICO ESPECIALIZADO EN DVD. CURSO TÉCNICO ESPECIALIZADO EN DVD Planeamiento estratégico en el marco de la gestión para resultados 15 Años Teléfonos: 266-1067 anexo 102 RPM: #990035466 Av. Petit Thouars N 2166 Piso 4, Lince - Lima

Más detalles

DISEÑO Y GESTIÓN DE OBRAS DE SANEAMIENTO: AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

DISEÑO Y GESTIÓN DE OBRAS DE SANEAMIENTO: AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Promueve Certi ca Diploma de Especialización Profesional DISEÑO Y GESTIÓN DE OBRAS DE SANEAMIENTO: AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Los egresados podrán acceder a una Doble Certi cación Internacional, previo

Más detalles

ALEJANDRO FÉLIX LIZANO DNI N

ALEJANDRO FÉLIX LIZANO DNI N ALEJANDRO FÉLIX LIZANO DNI N 08868544 e-mail: afelix_sfl@yahoo.es OBJETIVO: (Resumen) Economista colegiado, con 25 años de experiencia en la gestión de la administración pública, especialización en Presupuesto

Más detalles

C.P.C. CARLOS BERNARDO LINARES ARCELA

C.P.C. CARLOS BERNARDO LINARES ARCELA C.P.C. CARLOS BERNARDO LINARES ARCELA PERFIL Profesional Contador Público Colegiado, egresado de la Universidad Particular Inca Garcilaso de la Vega. Poseo amplios conocimientos en las áreas de Contabilidad,

Más detalles

F e b r e r o,

F e b r e r o, 1 SOLICITUD DE PROPUESTAS Identificar, caracterizar y proponer una estrategia financiera para fortalecer la autoridad competente en gestión ambiental y recursos naturales del Gobierno Regional de Ancash.

Más detalles

Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Ayacucho S.A.

Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Ayacucho S.A. FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2010 2014 Y PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2010 DE EPSASA Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Ayacucho S.A. -EPSASA- Referencia: CONTRATO DE CONSULTORÍA asociado

Más detalles

Sectores Transferidos al Senace

Sectores Transferidos al Senace 1 Actualizado al 04.05.2018 2 Sectores Transferidos al Senace 3 Organigrama del Senace* * Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo N 009-2017- MINAM 4 Evaluadores del Senace

Más detalles

FINANCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL

FINANCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL FINANCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Conforme al marco legal vigente, el OTASS ahora puede financiar medidas para mejorar la gestión y prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado,

Más detalles

Gerencia y Desarrollo de Proyectos de Infraestructura Vial

Gerencia y Desarrollo de Proyectos de Infraestructura Vial Gerencia y Desarrollo de Proyectos de Infraestructura Vial CERTIFICAN: UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Facultad de Ingeniería Agrícola UNIVERSIDAD INCARNATE WORD CIW - México D.F. PRESENTACIÓN La

Más detalles

MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES

MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES 2010-2015 Objetivo 1: Revisar la normativa y los instrumentos sobre seguridad en los Actividad

Más detalles

Gerencia y Desarrollo de Proyectos de Infraestructura Vial

Gerencia y Desarrollo de Proyectos de Infraestructura Vial Gerencia y Desarrollo de Proyectos de Infraestructura Vial CERTIFICAN: UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Facultad FACULTAD DE de INGENIERÍA Ingeniería AGRÍCOLA Agrícola

Más detalles

CURRICULUM VITAE : MIGUEL ANGEL AQUINO LIMA ESTUDIOS DE DOCTORADO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL. ADMINISTRACIÓN

CURRICULUM VITAE : MIGUEL ANGEL AQUINO LIMA ESTUDIOS DE DOCTORADO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL. ADMINISTRACIÓN CURRICULUM VITAE Soy Doctor en Administración con más de 18 años de experiencia en Auditoría. He Jefaturado y Supervisado auditorias en entidades públicas. Estoy capacitado para plantear recomendaciones

Más detalles

Primer Apellido Segundo Apellido Nombres

Primer Apellido Segundo Apellido Nombres FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres VALENZUELA TASAYCO YAMELA AMPARO Año de Ingreso

Más detalles

CURRICULUM VITAE LEONOR PORLES BLAS

CURRICULUM VITAE LEONOR PORLES BLAS CURRICULUM VITAE LEONOR PORLES BLAS CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre LEONOR PORLES BLAS Dirección Marchand 166-San Borja Teléfono 4757368 Nacionalidad Peruana Documento de Identidad 09157668

Más detalles

CURRICULUM VITAE PATRICIA MERCEDES SEMINARIO ZAVALA

CURRICULUM VITAE PATRICIA MERCEDES SEMINARIO ZAVALA CURRICULUM VITAE PATRICIA MERCEDES SEMINARIO ZAVALA Abogada de profesión, egresada de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, experiencia en la Administración Pública en

Más detalles

SUNASS luego de 20 años: Desarrollo, Experiencias, Lecciones Aprendidas y Desafíos

SUNASS luego de 20 años: Desarrollo, Experiencias, Lecciones Aprendidas y Desafíos SUNASS luego de 20 años: Desarrollo, Experiencias, Lecciones Aprendidas y Desafíos Dr. Fernando Momiy Hada Presidente de Consejo Directivo SUNASS CEPAL Santiago, Julio de 2013 1 Índice 1. Etapas de desarrollo

Más detalles

CURRICULUM VITAE ANA MARÍA GUTIERREZ CABANI

CURRICULUM VITAE ANA MARÍA GUTIERREZ CABANI CURRICULUM VITAE ANA MARÍA GUTIERREZ CABANI Abogada colegiada, con estudios de maestría en Derecho de Empresa con mención en Regulación de Servicios Públicos, especialización en Contrataciones Públicas,

Más detalles

Más de S/ 444 millones para las empresas prestadoras de servicios de saneamiento

Más de S/ 444 millones para las empresas prestadoras de servicios de saneamiento Boletín Especial - Mayo 2017 Más de S/ 444 millones para las empresas prestadoras de servicios de saneamiento Transferencia del MVCS al OTASS permitirá fortalecer sus capacidades de gestión y mejorar así

Más detalles

Regulación de Proyectos de Inversión en Agua y Saneamiento

Regulación de Proyectos de Inversión en Agua y Saneamiento DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN Regulación de Proyectos de Inversión en Agua y Saneamiento DOCENTES Richard Acosta Ernesto Zaldivar Fernando Momiy Ada Basulto EN COLABORACIÓN CON OBJETIVO DEL DIPLOMA Conocer

Más detalles

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Viceministerio de Agua y Saneamiento Leyla Rojas Molano Viceministra Noviembre, 2007 Indice 1.Definición de saneamiento 2.Saneamiento en cifras 3.Retos y metas del sector

Más detalles

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS MAESTRÍA EN 12 MESES GESTIÓN PÚBLICA CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formar profesionales especializados en la interpretación de la realidad nacional y administración

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2015

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2015 1ª Versión en El Salvador DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2015 Programa alineado a los principales instrumentos normativos de Sostenibilidad Corporativa y Certificación G.4 de Global

Más detalles

REFORMAS AL SNIP DE PARAGUAY

REFORMAS AL SNIP DE PARAGUAY REFORMAS AL SNIP DE PARAGUAY VI Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe San José, Costa Rica 18 al 20 de Abril de 2016 Facundo Salinas, Director de

Más detalles

Regulación de Proyectos de Inversión en Agua y Saneamiento

Regulación de Proyectos de Inversión en Agua y Saneamiento DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN Regulación de Proyectos de Inversión en Agua y Saneamiento DOCENTES Richard Acosta Ernesto Zaldivar Max Carbajal Oscar Pastor Ada Basulto EN COLABORACIÓN CON OBJETIVO DEL

Más detalles

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS I. DATOS GENERALES 1. Apellidos y Nombres Guillén Cárdenas Moisés Iván 2. Fecha de Nacimiento 06 de febrero 3. Profesión Ingeniero Industrial 4. Grado o

Más detalles

HOJA DE VIDA DE JUECES TITULARES DEL PODER JUDICIAL

HOJA DE VIDA DE JUECES TITULARES DEL PODER JUDICIAL HOJA DE VIDA DE JUECES TITULARES DEL PODER JUDICIAL Grado: I. DATOS PERSONALES. Apellidos: Nombre (s) : SOLORZANO RODRIGUEZ MOISES AGUSTIN * Documento Nacional de Identidad Nº 31633576 * Estado Civil:

Más detalles

WALTER CABALLERO MONTAÑEZ

WALTER CABALLERO MONTAÑEZ 1 WALTER CABALLERO MONTAÑEZ Residencial Los Jazmines (Santa Rosa) Callao Teléfonos: 5755715 999362685 Correo: wcaballerom@hotmail.com RESUMEN Contador Público Colegiado, Doctor en contabilidad, Magister

Más detalles

MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES AGENDA DE TRABAJO TRAMIFACIL

MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES AGENDA DE TRABAJO TRAMIFACIL MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES AGENDA DE TRABAJO TRAMIFACIL - ACUERDO INTERINSTITUCIONAL DE LA MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES Suscrito el 16.Nov.2011 MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Lunes y miércoles de 19.00 a 22.00 horas CURSO DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN MODERNA DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA LUGAR MIRAFLORES (CAMPUS SUR). AV. ARMENDÁRIZ 445-495, MIRAFLORES. DIRIGIDO A Funcionarios,

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Doctor JUAN HÉCTOR BENDEZÚ IRIARTE

CURRICULUM VITAE. Doctor JUAN HÉCTOR BENDEZÚ IRIARTE CURRICULUM VITAE Doctor JUAN HÉCTOR BENDEZÚ IRIARTE Curriculum Vitae Datos Generales: Nombre: Juan Héctor BENDEZU IRIARTE Domicilio: Av. Del Parque Sur 529 Urb. Corpac SAN BORJA Teléfono: 226-7891 Cel.

Más detalles