PLANIFICACIÓN OPERATIVA ANUAL (POA) 2015 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLANIFICACIÓN OPERATIVA ANUAL (POA) 2015 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF)"

Transcripción

1 M P Ñ, J Y V. BJV G ealizar la actualización, seguimiento y evaluación de los objetivos y metas del Plan stratégico de esarrollo nstitucional, Planes perativos de la nstitución y carreras, a través del uso de herramientas tecnológicas, que permitan emitir informes periódicos para conocimiento de las autoridades y organismos de control. Vincular las acciones universitarias al Plan stratégico de esarrollo nstitucional y los planes operativos anuales, estructurados en correspondencia con las necesidades de la niversidad y de los objetivos del Plan acional del Buen Vivir PY Y BPY eguimiento al cumplimiento de la planificación institucional laboración del P esarrollo e implementación de la coevaluación docente. VÒ F V PF PV (P) 215 BM: G MV F (GF) BJV iseñar y aplicar seguimiento y evaluación del plan estratégico y operativo laboración de la Matriz de eguimiento al P, por subsistemas y carreras nvio de Matriz de eguimiento a ubsistemas Jefe de Programación y Proyectos F M M J J ubsistemas y arreras nvio de Matriz de eguimiento a arreras istematización del cumplimiento de la planificación operativa institucional nforme de cumplimiento de la planificación operativa institucional laborar los P por ubsistemas y nidades euniones y apoyo a ubistemas y cadémicas hasta noviembre arreras para la elaboración del P de cada año. 214 poyo en la elaboración de P por subsistemas y carreras 215 esarrollar una cultura de autoevaluación institucional V istematización del P institucional 1. plicación de cuestionarios para la coevaluación docente ntrega permanente de información Proceso de auto evaluación por carreras Proceso de evaluación externa (carreras) aprox M G PB Matrices de eguimiento, entregadas, por subsistemas y carreras etroalimentación a los subsistemas y carreras sobre el cumplimiento del P nforme de cumplimiento de la Planificación perativa P 213 nstitucional (ubsistemas) y arreras nforme sobre los resultados de la coevaluación nformación subida a la plataforma na planificación elaborada entre gosto y eptiembre y aprobada por el onsejo niversitario inco sesiones de capacitación realizadas, desde ctubre a iciembre Jefe de Programación y Proyectos de Planificación de Planificación, Jefe de Programación y Proyectos esponsables de ubsistemas y es de arrera de Planificación, Jefe de Programación y Proyectos omisión de valuación nterna omisión de valuación nterna GM laboración y presentación de informe mensual sobre proceso de autoevaluación uatro informes entregados a la dministración entral 1 G P 215

2 PF PV (P) 215 BM: G MV F (GF) M P BJV G PY Y BPY BJV V M G PB GM F M M J J Y Fortalecer el programa de certificación de calidad 91: 28, a través de la difusión y aplicación del Manual de alidad y la implementación de planes de mejora derivados del mismo. Mejorar el istema de Gestión de la alidad mplementar o mejorar el G con norma 91:28 en las nidades de la G jecución de la planificación del G en 11 unidades académicas/administrativas certificadas con 91:28 durante el 214 apacitación al personal de las unidades académicas/ administrativas sobre diligenciamiento de no conformidades y observaciones. nforme semestral de cumplimiento de actividades establecidas en las planificaciones anuales ronograma de cursos a dictar al personal académico / administrativo académico de la G nalistas nstructor M J M Formación e inclusión de auditores internos de las unidades académicas/administrativas como observadores en las auditorias realizadas por la mplementar procesos academicos y administrativos estandarizados en Facultades, conforme a 91 oordinar con irección de esarrollo la asignación de claves para el acceso a la información del G de cada unidad académica ó administrativa oordinar con la irección de esarrollo la automatización de la información requerida en matriz de indicadores en cada Facultad. fectuar charlas de concientización sobre la calidad con responsabilidad social Planes de auditorías indicando nombre de observadores Manual de la calidad aprobado Publicar los documentos del G en la opción de servicio en línea de la plataforma de la G para estudiantes y docentes e intranet para el personal administrativo Plataforma de con módulo para seguimiento de los sistemas de gestión de la calidad. nalistas sistente nalistas lta dirección de las unidades académicas / administrativas irección de esarrollo irección de esarrollo laborar informe semestral sobre rendición de cuentas n informe semestral a y anual elaborado en diciembre, con datos al sistente nalistas 2 G P 215

3 PF PV (P) 215 BM: G MV F (GF) M P BJV G PY Y BPY BJV V M G PB GM F M M J J mplementación de sistema de gestión de la calidad emitir Propuesta para inicio de certificación de las unidades: - nidad ducativa Freirestabile - nidades administrativas de la G (HH, F., M., P., B.., BB,, PG,.J Y M.,) Propuesta presentada y aprobada por ector oncluir certificación de: - ectorado - nidad ducativa antiago Mayor jecucion de recomendaciones indicadas en los informes y oficios enviados a las unidades pertinentes laborar documentos básicos de los istemas de gestión de la calidad por certificar ocumentación aprobada en las unidades a certificar nalista asignado apacitación al personal de las unidades a certificar egistro de asistencia/aprobación nstructor Planificación de auditorias internas para unidades administrativas en proceso de certificación 91:28 jecución de auditoria interna en las unidades en proceso de certificación Planes de auditorias entregados en las unidades administrativas na auditoria interna ejecutada en cada Facultad entre enero y abril nalista asignado nalista asignado laboración del informe de auditoria interna n informe de auditoria interna por Facultad en proceso de certifiación, elaborados en abril nalista asignado iligenciamiento de hallazgos previa realización de la Pre auditoria de certificación o conformidades, observaciones y oportunidades de mejora cerradas nalista asignado. Mejorar el istema de nformación niversitaria () el cual integre todas las acciones académicoadministrativas de la nstitución y emita reportes en forma oportuna y eficiente P 1: MPM V P M ecepción solicitudes de requerimientos implementación nuevos procesos ncorporar al los procesos administrativos, mplementación de los de nuevos financieros y académicos que procesos en el. aún se realizan de manera manual. evisión y ajustes del nuevo proceso. n archivo de solicitudes recibidas desde enero hasta diciembre 1 nuevo proceso automatizados en el desde enero hasta diciembre 3 G P 215

4 PF PV (P) 215 BM: G MV F (GF) M P G BJV G PY Y BPY G V - P 2: MPM J Y MB M G V - P 3: MPM MB FM PB Y WB G P4: MG M FM G ctualizacion de seguridad en portal web Planificacion de crecimiento de infraestrutura fisica y tecnologica del entro de computo mpliacion de ancho de banda de internet BJV ncorporar al los cambios y ajustes requeridos en los módulos administrativo, financiero, recursos humanos y académico. ncorporar a la intranet y al sitio web de la G las actualizaciones de información requeridas por nidades cadémicas y dministrativas. habilitar el sistema de informacion gerencial en el ambito academico, financiero y recursos incorporar seguridades en las aplicaciones web ampliacion de las instalaciones fiscas del centro de computo ampliacion del ancho de banda de internet con V apacitación del nuevo proceso en el. ecepción de solicitudes de requerimientos para implementación de nuevos procesos mplementación de los cambios y ajustes en los módulos del. ecepción de solicitudes de requerimientos para actualización de información. Publicación de la nueva información en la intranet y sitio web de la G. nálisis de viabilidad de nueva versión del B Migración del sistema gerencial a la nueva version nálisis de viabilidad y pruebas implementacion de antivirus de aplicaciones web coordinación en la reedistribuciónde áreas de trabajo del centro de cómputo coordinacion en la reestructuración de área de servidores del centro de cómputo negociación de contrato de enlace de internet M G PB n archivo de solicitudes recibidas desde enero hasta diciembre 5 solicitudes de ajustes y cambios en el procesadas desde enero hasta diciembre n archivo de solicitudes recibidas desde enero hasta diciembre 5 solicitudes de actualización de información procesadas desde enero hasta diciembre cceso minimo 3 usuarios al sistema Gerencial 3 analisis de seguridad de aplicaciones web habilitación funcional de los nuevos puestos de trabajo certificado de cableado de datos del área de servidores registro del consumo de ancho de banda de internet GM F M M J J mpliacion de cobertura inalambrica de internet en el campus universitario implementacion de la tercera fase de wifi para la facultad de filosofia y derecho implementación de la tercera etapa del proyecto de internet inalámbrico en las facultades de filosofia y derecho cobertura y acceso a internet inalámbrico en aulas de facultades de segunda etapa del proyecto P 8: G FM Q P Y Y Generar la información solicitada para las matrices de la Y e información de soporte para los procesos de creditación ecepción de solicitudes de requerimientos para implementación de formatos de matrices e indicadores mplementación en el de cambios necesarios para generación de información n archivo de solicitudes recibidas desde enero hasta mayo 1 nuevo proceso de generación de información desde el 4 G P 215

5 ( PF PV (P) 215 BM: G MV F (GF) M P F M BJV G ptimizar recursos para la adquisición de bienes y servicios, el control de inventarios, un eficiente mantenimiento de los bienes, la pulcritud de las instalaciones, una comunicación fluida, la seguridad integral, las construcciones y remodelaciones, y un adecuado impacto ambiental. PY Y BPY Y Y Base de proveedores depurada, calificada y evaluada. umplimiento de las garantías en adquisiciones. stadísticas de pedidos al día. egistro de ubicación de bienes. BJV V los procesos de creditación y valuación del. evisión y ajustes de la información generada. ontar con una base de datos egistrar mensualmente datos de de docentes y entes externos. docentes y entes externos en el. Mantener base de dato de los proveedores depurada, calificada y evaluada. onservar el cumplimiento de garantías en adquisiciones. Mantener las estadísticas de pedidos al día. levar al día las actas del omité de dquisiciones. ealizar el seguimiento de la emisión informes técnicos. Mantener actualizado el registro de ubicación de bienes. plicar instructivo de oma Física. evisión de la base de proveedores depurada, calificada y evaluada. Verificar permanentemente el cumplimiento de garantías en adquisiciones anualmente. ealizar reportes de pedidos. e reunirá el omité de dquisiciones una vez al mes. a irección dministrativa revisará las actas del omité de dquisiciones y ontrataciones semestralmente. evisar mensualmente los informes técnicos emitidos. evisar los registros y ubicación de bienes de la institución. evisar y actualizar el nstructivo de oma Física cada mes. M G PB de información desde el para organismos de control de enero a mayo Base de datos de docentes y entes externos actualizada. Base de proveedores actualizada. nforme del cumplimiento de las garantías en adquisiciones. eportes de pedidos. ctas del omité de dquisiciones y ontrataciones. nformes técnicos emitidos. eportes de ubicación de bienes actualizados. nstructivo de oma Física actualizado. dministrativo, Jefa de nidad de ervicios Generales, uxiliar dministrativo dministrativo, sistente de dquisiciones dministrativo, sistente de dquisiciones dministrativo, sistente de dquisiciones dministrativo, sistente de dquisiciones dministrativo, sesor nstitucional dministrativo, Jefe de nventario dministrativo, Jefe de nventario GM F M M J J M egistros de la utilización de bienes dado de baja Manual para la administración de las bodegas egistros de pedidos. onservar registros de la ctualizar procedimientos para la utilización de bienes dado de baja de bienes. baja. plicar manual para la administración de las bodegas Mantener registros de pedidos. videnciar la transparencia de precios evisar y actualizar manual para la administración de bodega Procedimiento para la baja de bienes actualizado. Manual para la administración de bodega actualizado. dministrativo, Jefe de nventario dministrativo, Jefe de nventario evisar registros de pedidos. nformes de pedidos. dministrativo Mantener actualizados los registros de la transparencia de precios en las construcciones. egistros actualizados de la transparencia de precios en las construcciones. dministrativo, sesor nstitucional 5 G P 215

6 ) PF PV (P) 215 BM: G MV F (GF) M P BJV G PY Y BPY egistro de solicitudes de mantenimiento BJV rasladar bienes. Mantener actas de obras de la G. Mantener registro de pedidos ar mantenimiento emergente V evisar los registros de bienes trasladados. evisar y analizar las actas de recepción de obras terminadas. evisar registros de solicitudes de mantenimiento evisar los trabajos de cuadrillas para mantenimiento emergentes. M G PB GM F M M J J nformes de traslados de bienes. dministrativo, Jefe de Fiscalización, Jefe de nventario ctas de recepción de obras dministrativo, sesor terminadas. nstitucional nforme de solicitudes de dministrativo, sesor mantenimiento. nstitucional nforme de mantenimiento emergente. dministrativo, sesor nstitucional ontar con las Verificación periódica de especificaciones técnicas de registros de las construcciones y especificaciones técnicas remodelaciones egistrar especificaciones técnicas (construcciones y remodelaciones) specificaciones técnicas de las construcciones y remodelaciones. dministrativo, sesor nstitucional Mejoras de infraestructura. Mejorar la infraestructura de la G. Planificación y aprobación proyectos de mejoras de infraestructura jecución de proyectos de mejoras de infraestructura aprobados Proyectos de mejoras de infraestructura aprobados. Proyectos de mejoras de infraestructura en ejecución. dministrativo, sesor nstitucional dministrativo, sesor nstitucional G Mejorar la eficiencia, eficacia y oportunidad, de los servicios financieros que ofrece la niversidad, a través de la implementación de las nuevas tecnologías de información y comunicación, en todos sus procesos y resultados. P.1. escentralización de actividades.2. mplementar la automatización de creación de carteras 1. eunión con áreas involucradas para analizar situación actual. 1.- Generar automáticamente las carteras 2. efinir parámetros para enlazadas a la informaciòn generación de carteras. acadèmica 3. nviar requerimientos a ómputo 4. Pruebas previo implementación. os informes de # de carteras generadas automáticamente / arteras totales creadas irección Financiera, esorería y entro de ómputo F P.1. escentralización de actividades.3.mplementar procesos de actualización y mejora de opciones del Módulo de esorería P.1. escentralización de actividades.4.mplementar procesos de actualización y mejora de opciones módulo de 2.- ctualizar y Mejorar el Módulo de esorería (cobros y documentos en custodia) 3.- Mejorar en control de pagos y entrega de cheques 1. eunión con áreas involucradas. 2. efinir parámetros de información n informe opciones esorería irección Financiera, requerida. mejoradas / total de opciones esorería, ontabilidad 3. evisión opciones actuales por mejorar y entro de ómputo 4. Pruebas previo implementación. 1. eunión con áreas involucradas. 2. efinir parámetros de información requerida. n informe opciones Pagos irección Financiera, mejoradas / total de opciones esorería, y entro de 3. evisión proceso actual. por mejorar ómputo 6 G P 215

7 PF PV (P) 215 BM: G MV F (GF) M P BJV G PY Y BPY misión de stados Financieros. BJV Mejorar la eficiencia, eficacia y oportunidad, de los servicios financieros que ofrece la niversidad, a través de la implementación de las tecnologías de información y comunicación ( ) en todos sus procesos y resultados. V 4. Pruebas previo implementación. M G PB GM F M M J J eunión con utoridades para toma Vicerrector de ecisiones dministrativo / ntrega de nformación Financiera a ireccion Financiera / entes reguladores entro de omputo / nálisis de uentas ontables onciliaciones bancarias, analisis de procedencias desconocidas Presentacion de declaraciones de impuestos al ías transcurridos en entrega de información / días establecidos para la entrega ireccion Financiera / entro de omputo / ontabilidad ontrolar a través del los ingresos y gastos de las unidades académicas y administrativas de la nstitución. ontrol egresos cursos autofinanciados (gresos según disponibilidad de ingresos). ctualización y mejoramiento del Módulo de Presupuesto jecutar un sistema acorde a laboración de Presupuestos evisión de Presupuestos probación de Presupuestos ifusión de Presupuestos ontrol presupuestario de solicitudes de pago ransferencias entre partidas eajustes de presupuestos autofinanciados nformes de estado de ejecución presupuestaria stadísticas de Presupuesto General stablecer términos de referencia que permitan alcanzar un mejor control presupuestario laboración y difusión a los estudiantes de los requisitos para la realización de los convenios de pago. $, $, $, 1 gosto de cada año. eptiembre y ctubre de cada año. oviembre de cada año. iciembre de cada año en el y en el WB de la G úmero de solicitudes atendidas/ número de solicitudes ingresadas al úmero de transferencias de partidas procesadas/número de transferencias de partidas ingresadas úmero de presupuestos reajustados atendidos Presupuesto jecutado/presupuesto Variaciones porcentuales referentes a históricos. onsultas y reportes que visualicen en forma general y específica presupuestos autofinanciados n instructivo de requisitos de los convenios de pago elaborado y difundido en los emestre y B 215 suarios, entro de òmputo, irección Financiera. irección Financiera, Vic. General irección Financiera, Vicer. General, onsejo niv. entro de òmputo, irección Financiera. suarios, entro de òmputo, Presupuesto suarios, entro de òmputo, Presupuesto suarios, Presupuesto entro de ómputo, Presupuesto, ir.financiera Presupuesto, ir.financiera entro de ómputo, Presupuesto, ir.financiera irección Financiera irección de Bienestar niversitario sistente de rédito 7 G P 215

8 PF PV (P) 215 BM: G MV F (GF) M P BJV G PY Y BPY BJV V M G PB GM F M M J J mplementación y utomatización del istema de rédito jecutar un sistema acorde a las necesidades actuales jecución de procesos de convenios de pagos en el laboración de informes mensual y anual de los convenios realizados. 15 n reporte general de los convenios realizados de enero a diciembre oce informes de gestión de trabajo y un informe anual presentado de enero a diciembre sistente de rédito sistente de rédito sesorar en trámite de rédito ducativo sesoramiento a los usuarios del rédito ducativo - Bco. Pacífico n registro diario de atención a los usuarios interesados en el rédito ducativo-bco del Pacífico de enero a diciembre sistente de rédito G Proporcionar informes mensuales mplementar nuevas opciones en el educir la cartera vencida Proporcionar informes mensuales mplementar nuevas opciones en el educir la cartera vencida Mejorar el istema de nformación P: mplementación de niversitaria () el cual integre todas nuevos procesos, ajustes las acciones académico administrativas y cambios en el de la nstitución y emita reportes en forma oportuna y eficiente. P: ctualización continua de la información académica y administrativa laboración y actualización de reportes de deudores ngreso de gestión cobros de cartera vencida en el Propuesta de una depuración de cartera antigua en excel. laboración y actualización de reportes de deudores ngreso de gestión cobros de cartera vencida en el Propuesta de una depuración de cartera antigua en excel. evisión de los Módulos de HH y cadémico tención de solicitudes de automatización y potenciación de los procesos administrativos y académicos nforme de los procesos revisados y automatizados stablecer el espacio donde se colocarán las carpetas físicas y el orden que se llevara según su identificación. 5 reportes mensuales de deudores elaborados y actualizado 5 informes mensuales de la gestión de cobranza realizada 2 reportes de depuración de cartera antigua de cheques y pagares 5 reportes mensuales de deudores elaborados y actualizado 5 informes mensuales de la gestión de cobranza realizada 2 reportes de depuración de cartera antigua de cheques y pagares n archivo de solicitudes recibidas y atendidas en el año. irección Financiera, nidad de obranzas y entro de esarrollo irección Financiera, nidad de obranzas y entro de esarrollo nidad de rganización y Métodos, irección de esarrollo uevos procesos automatizados en el. 8 G P 215

9 PF PV (P) 215 BM: G MV F (GF) M P BJV G PY Y BPY BJV V M G PB GM F M M J J H M structurar el repositorio digital de la documentacion del personal academico y administrativo olocar identificación en los diferentes tipos de archivadores de carpetas egistrar en el la localización de las carpetas, por medio del codigo del empleado. nformación actualizada del quehacer académico y administrativo de la universidad. nidades cadémicas, irección de.hh arga de documentos digitales del personal dministrativo y cadémico en el Verificación de localización de carpetas según registro en el eporte de ocumentos digitales subidos al 5. Mantener, actualizar y aplicar la normativa referente a la gestión del talento humano de la G. P5.5.1: structura organizacional P5.5.2: plicación del scalafón ocente evisión del reglamento orgánico funcional en base al estatuto de la G aprobado en oviembre del 213 evisión de organigramas de unidades académicas y administrativas. evisión de descripción de funciones de los cargos dentro de la estructura organizacional. eforma del eglamento de scalafón ocente de la G, en base al eglamento de scalafón aprobado por el probación del eglamento de scalafón ocente evisión de carpetas de los docentes para ubicacion y ascenso conforme al reglamento aprobado n reglamento orgánico funcional rediseñado y aprobado hasta junio 213 res organigramas de la nstitución diseñados y aprobados hasta octubre 213 n orgánico funcional, aplicado durante el período uatro informes del cumplimiento del orgánico funcional, aplicado durante el período euniones de trabajo de la omisión de scalafón ocente durante el periodo irección de ecursos Humanos y. omisión de scalafón docente, irección de.hh, irección 9 G P 215

10 PF PV (P) 215 BM: G MV F (GF) M P BJV G PY Y BPY BJV V M G PB GM F M M J J probación de carpetas para ubicación y ascenso de acuerdo al reglamento de arrera y scalafón ocente 8% de docentes titulares ascendidos en el escalafón y ubicados de categoría.hh, irección financiera, oordinaciones cadémicas ngreso de información en el de carpetas aprobadas para la ubicación y ascenso en el escalafon docente P5.5.3: Manuales de políticas y procedimientos laboración de informe final de ascensos y ubicaciones dadas en el escalafon docente iagnostico de Manuales elaborados y actualizados laboración del cronograma de implementación y actualizacion de Manuales de politicas, procesos y procedimientos inco nformes de docentes ubicados en el escalafón y ascendidos de categoría, durante iseños de manuales entre el periodo , 12 rediseño de políticas y procedimientos y Publicación de los mismos onsejo niversitario, irección de.hh ctualización del manual de políticas, procesos y procedimientos de las unidades administrativas y académica Potenciación del modulo de administración y gestión de procesos probación de los Manuales de Politicas,procesos y procedimientos P5.5.4: Programa de capacitación, desarrollo y evaluación por competencias ifusión de manuales según el alcance de los mismos por medio de charlas y en el sitio web, con el apoyo de la nidad de esarrollo. iagnóstico de necesidades de capacitación por departamentos abulación de las necesidades departamentales de capacitación Presentación y aprobación del plan de capacitación Presentación del cronograma para la implementacion de la evaluacion integral del empleado jecución de la capacitación realizada cumpliendo con el cronograma previamente elaborado y aprobado mplementación del proyecto de istema de desarrollo integral de los colaboradores de gestión administrativa de la G uatro estudios de necesidades de capacitación realizado en el período cinco programaciones de la capacitación en el período programa de evaluación por competencias diseñado y aprobado 7 eventos de capacitación ejecutados durante el período empleados beneficiados de la capacitación durante el período irección de HH 1 G P 215

11 PF PV (P) 215 BM: G MV F (GF) M P BJV G PY Y BPY BJV V M G PB GM F M M J J mplementación del proyecto diseño de un sistema automatizado de evaluación de desempeño, basado en competencias, aplicable a colaboradores de gestión administrativa de la G inco evaluaciones al personal administrativo durante el período P5.5.5: Mejoramiento del clima laboral laboración del informe final de resultado de capacitaciones realizadas nforme final de resultado de evaluaciones realizadas Generar formato que se usará para el levantamiento de información en las diferentes nidades cadémicas y dministrativas. evisión del formato de levantamiento de información para medir la satisfacción laboral 52 informes de eventos de capacitación durante periodo inco nformes de valuación del desempeño por competencias del personal administrativo n studio de clima laboral aplicada por aéreas de trabajo n programa de mejoramiento del clima laboral durante el período presentado y aprobado hasta Junio del 213 irección.hh y onsejo niversitario plicación del iseño para medir la satisfacción laboral iez eventos de mejoramiento del clima laboral durante el período irección.hh y utoridades de la niversidad P5.5.6: plicación del scalafón dministrativo nforme final para analisis de resultados. ronograma de aplicacion del escalafon dministrativo probacion del reglamento de scalafon dministrativo en base al statuto de la G aprobado en noviembre del 213 evisión de carpetas de personal adminisrtativo para ubicación de acuerdo al reglamento de escalafón administrativo probación de carpetas para ubicación y ascenso de acuerdo al reglamento de escalafón administrativo ngreso de la información en el de carpetas aprobadas para la ubicación en el escalafon administrativo laboración de informe final de ascensos y ubicaciones dadas en el escalafon administrativo cho informes de actividades relacionadas con el mejoramiento del clima laboral 6 euniones de trabajo de la omisión de scalafón dministrativo durante el período % de los empleados administrativos estarán ubicados en el reglamento en el año 213 y a partir del se ascenderán el 3% anual, de los empleados administrativos uatro nformes de empleados ubicados en el escalafón durante irección de.hh omisión de scalafón dministrativo, irección.hh, onsejo niversitario omisión de scalafón docente, irección de.hh, irección Financiera 11 G P 215

PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 SUBSISTEMA: FORMACIÓN INDICADOR DE GESTIÓN ACTIVIDADES COSTO ESTIMADO RESPONSABLE (S) DE LA ACTIVIDAD

PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 SUBSISTEMA: FORMACIÓN INDICADOR DE GESTIÓN ACTIVIDADES COSTO ESTIMADO RESPONSABLE (S) DE LA ACTIVIDAD P OPRVO U 214 SUBSSM: FORM MRO V OBJVO SRÉGO VS PS P1.1.1: Sistema de ivelación y dmisión studiantil de la USG vinculado al S para las carreras (modalidades). VS OSO SMO RSPOSB (S) V nducción a los coordinadores

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES 1 SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN DE PLANES INSTITUCIONALES PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMACIÓN Y PROYECTOS ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Matriz de Marco Lógico del Proyecto SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN INSTITUCIONAL Matriz de Marco Lógico del Proyecto FIN: Resumen

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No.

Más detalles

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO PAGINA Página 1 de 1 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno: LUZ EUGENIA VINASCO RODRIGUEZ Período evaluado: MARZO- JUNIO 2017 Fecha de elaboración:

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable 1 Dirección Ejecutiva 2 Dirección de Programación y Promoción de Servicios Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso

Más detalles

RESULTADO INFORME EJECUTIVO ANUAL DAFP EVALUACIÓN SGC

RESULTADO INFORME EJECUTIVO ANUAL DAFP EVALUACIÓN SGC EVALUACIÓN SGC VIGENCIA 2016 UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA TULUÁ 1 MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO MECI Figura 1. Resultado Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública 2 MODELO ESTÁNDAR

Más detalles

1 MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD Enero

1 MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD Enero Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos Metas

Más detalles

PROFESIOGRAMA CLAVE DENOMINACIÓN DEL PUESTO NIVEL SALARIAL TRAMO DE CONTROL CLAVE REPORTA A NIVEL SALARIAL FUNCIONES

PROFESIOGRAMA CLAVE DENOMINACIÓN DEL PUESTO NIVEL SALARIAL TRAMO DE CONTROL CLAVE REPORTA A NIVEL SALARIAL FUNCIONES ÓG: --19 / Versión: 0 /F.:07/12/04 ÉU VUÓ U ctualización: nero 2011 FGM V MÓ U V JF M B Y UU. M V V MÓ Y FZ. V UV V JF F B Y UU JF M É B É B (J) GU FU G F Mantener un control y registro de los recursos

Más detalles

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR Información de Planificación Institucional

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR Información de Planificación Institucional Fecha de publicación: 01/03/2012 MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR Información de Planificación Institucional No. Área o dependencia Objetivo Estratégico Objetivo Operativo Indicador 1 Subsecretaría de

Más detalles

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRERA ADMINISTRATIVA PLAN ESTRATÉGICO

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRERA ADMINISTRATIVA PLAN ESTRATÉGICO MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRERA ADMINISTRATIVA PLAN ESTRATÉGICO 204-209 OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y PROYECTOS ESPECIALES Generar información de valor para alimentar

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 M G 2010 B M F M MP G P M M ÉM G G HM ÉM G G PG P.1: M, Ò Y MPÑM P.2: G P.3: Y MPÑM P G P.4: PY FM, G PM, M G FM PF G PGM MPÑM ÉM- PGG, M Y HM PMZ Y MJM G P MP - P G PGG - P PGG G - P MP G P PY PF F FM

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

SEGUIMIENTO A INDICADORES AÑO Intendencia de Aduanas

SEGUIMIENTO A INDICADORES AÑO Intendencia de Aduanas SEGUIMIENTO A INDICADORES AÑO 2016 Departamento de Gestión Aduanera Dependencia / Indicador Intendencia de Aduanas SI160191 - Porcentaje de eficiencia en la gestión de expedientes asignados mensualmente

Más detalles

Caracterización del Proceso de Gestión de Pagaduría y Tesorería INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR

Caracterización del Proceso de Gestión de Pagaduría y Tesorería INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR Caracterización del Proceso de Página 1 de 7 OBJETIVO DEL PROCESO Participar como un Proceso Generador de Cambio en el entorno institucional y social de nuestra región, prestando el más alto nivel de servicio,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Proceso Objeto del Plan de trabajo Meta o calidad esperada Indicador Generar estrategias que permitan la implementación del Modelo Estándar de Interno en la Organización, cuyo, propósito fundamental es

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2014 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA

MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2014 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 204 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA Objetivo Estratégico Proceso Implementación de las medidas de control y prevención

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2017 DEPARTAMENTO DE TESORERÍA San Miguel, Diciembre de 2016 INTRODUCCIÓN El Departamento de es el responsable de programar, dirigir, coordinar y supervisar la percepción, custodia y erogación de Fondos, con

Más detalles

Instituto de Garantía de Depósitos. Plan Operativo Institucional 2014

Instituto de Garantía de Depósitos. Plan Operativo Institucional 2014 Instituto de Garantía de Depósitos Plan Operativo Institucional 2014 Presentación El presente documento contiene el Plan Operativo Institucional del año 2014. En el se muestran las acciones a realizar

Más detalles

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Dirección Ejecutiva 2 Dirección Ejecutiva Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objetivo y ámbito de aplicación del Reglamento Específico El Reglamento

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL AJUSTADO AL DECRETO LEGISLATIVO NÚMERO VISIÓN DE PAÍS, PLAN DE NACIÓN

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL AJUSTADO AL DECRETO LEGISLATIVO NÚMERO VISIÓN DE PAÍS, PLAN DE NACIÓN PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2016 2018 AJUSTADO AL DECRETO LEGISLATIVO NÚMERO 286-2009 VISIÓN DE PAÍS, PLAN DE NACIÓN MISIÓN, VISIÓN, DEL CONSEJO NACIONAL SUPERVISOR DE COOPERATIVAS: MISIÓN: Somos una

Más detalles

Secretaría de Educación Pública Oficialía Mayor Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros. Matriz de Indicadores para Resultados

Secretaría de Educación Pública Oficialía Mayor Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros. Matriz de Indicadores para Resultados Matriz de Indicadores para Resultados Matriz de Indicadores para Resultados Matriz de Indicadores para Resultados Matriz de Indicadores para Resultados Matriz de Indicadores para Resultados Matriz de Indicadores

Más detalles

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO PAGINA Página 1 de 1 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno: LUZ EUGENIA VINASCO RODRIGUEZ Período evaluado: JULIO- OCTUBRE 2017 Fecha de elaboración:

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 11.15 EFIC: Porcentaje de procesos sustantivos 100% de procesos sustantivos priorizados priorizados mejorados mejorados 11.16 Porcentaje de proyectos de inversión

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Código: GD-P-001 Versión: 06 Emisión: 18 08-2015 Página 1 de 6 AUTORIZACIONES Nombre: ELABORO REVISÓ APROBÓ Edwin Pinzón Cargo: Profesional Soporte Oficina de Nombre: Archivo General Carlos Alberto Castillo

Más detalles

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA La Unidad de Auditoria Interna está adscrita a la Dirección General del Instituto, con el carácter de Asesoramiento Técnico. Objetivo: Es la Unidad responsable de contribuir

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO DE NAYARIT

H. CONGRESO DEL ESTADO DE NAYARIT H. Ó ZÓ 2009 2009.- Í Ó :..- Ó..- Í Ó..- Í Ó Z Ó.- Í Ó Ñ.- Í.- Í.- Ó..- Á.- Í.- Ó ZÓ.- Ó 2009.- Ó..-Í Ó 1.1 tención de solicitudes de información y puntos de acuerdo remitidos por la omisión de Hacienda,

Más detalles

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro

Más detalles

MODULO DE CONTROL DE PLANEACION Y GESTION

MODULO DE CONTROL DE PLANEACION Y GESTION INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 PERIODO EVALUADO: TERCER CUATRIMESTRE DE 2018 FECHA DE ELABORACION: AGOSTO DE 2018 MODULO DE CONTROL DE PLANEACION Y GESTION la Gerencia

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA 6) Parámetros aplicables a la información de planificación institucional A. Metas y objetivos de unidades administrativas

AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA 6) Parámetros aplicables a la información de planificación institucional A. Metas y objetivos de unidades administrativas Porcentaje de cumplimiento PAC: 90% Porcentaje de depuración de activos fijos presentado para aprobación: 90% 1 ADMINISTRATIVA Porcentaje de actas de entrega y recepción legalizadas: Porcentaje de codificación

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas ANTECEDENTES: ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, ha incorporado nuevas políticas de administración,

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 11.15 EFIC: Porcentaje de procesos sustantivos priorizados mejorados 11.16 Porcentaje de proyectos de inversión en riesgo 0% de proyectos de inversión en riesgo Incrementar

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE SALUD DIRECCION GENERAL DE REDES Y PROGRAMAS DE SALUD PROGRAMA DE GESTION DE CALIDAD

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE SALUD DIRECCION GENERAL DE REDES Y PROGRAMAS DE SALUD PROGRAMA DE GESTION DE CALIDAD G L L GL Y PG L PG G L 2014 ño de las Letras rgentinas l Programa de Gestión de alidad tiene como propósito incorporar la gestión de calidad en el ámbito de los servicios de salud del Gobierno de la iudad

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2018

PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2018 ANÁLISIS PROGRAMÁTICO ESTRATEGIA TRANSVERSAL: PROGRAMA PRESUPUESTARIO: APARTADO 1: PODERES E046 - PODER LEGISLATIVO MATRIZ DE INDICADORES DE RESULTADOS (MIR) NIVEL RESUMEN NARRATIVO INDICADOR OBJETIVO

Más detalles

GESTION JURIDICA PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO GESTION JURIDICA APOYO ASESOR JURIDICO RECURSOS

GESTION JURIDICA PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO GESTION JURIDICA APOYO ASESOR JURIDICO RECURSOS GESTION JURIDICA PAGINA 1 DE: 5 R-GC-20 CARACTERIZACION DE PROCESOS VERSION: 01 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO GESTION JURIDICA APOYO ASESOR JURIDICO OBJETIVO Asesorar los procesos de adquisición

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS RECTORADO DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS Julio, 2015 LA PAZ -

Más detalles

PLANIFICACIÓN OPERATIVA ANUAL (POA) 2015 SUBSISTEMA: BIENESTAR UNIVERSITARIO

PLANIFICACIÓN OPERATIVA ANUAL (POA) 2015 SUBSISTEMA: BIENESTAR UNIVERSITARIO PLFCCÓ OPRTV UL (PO) 215 S / G U L O P O R T U S Garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación universitaria fortaleciendo el sistema de becas y ayudas económicas a los estudiantes

Más detalles

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Proceso Objeto del Plan de trabajo Meta o calidad esperada Indicador Fecha de formulación Febrero Generar estrategias que permitan el fortalecimiento del Modelo Estándar de Interno en la Organización,

Más detalles

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Este documento impreso se considera copia no controlada por el SIG

Este documento impreso se considera copia no controlada por el SIG Direccionamient o Estratégico Quién General, Mesas sectoriales, es, Empresarios, Departamento Nacional de Planeación centro s centro s General, Regional, Comité Primario centro de de es s Qué le Cuándo

Más detalles

PROFESIOGRAMA CLAVE DENOMINACION DEL PUESTO NIVEL SALARIAL TRAMO DE CONTROL CLAVE REPORTA A NIVEL SALARIAL FUNCIONES

PROFESIOGRAMA CLAVE DENOMINACION DEL PUESTO NIVEL SALARIAL TRAMO DE CONTROL CLAVE REPORTA A NIVEL SALARIAL FUNCIONES ÓG: --19 / Versión: 0 /F.:07/12/04 ÉU VUÓ U ctualización: nero 2009 FGM V M U V BG M V V V UV V BG G GU FU G sesorar a la U de la osta en la organización de los servicios que presta la irección General,

Más detalles

POLÍTICAS PARA EL SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE COMPONENTES, PROCESOS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN 2015

POLÍTICAS PARA EL SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE COMPONENTES, PROCESOS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN 2015 I. Disposiciones Generales 1. El presente documento tiene por objeto regular el proceso de Seguimiento y Monitoreo del Presupuesto basado en Resultados. 2. Es de observancia obligatoria para las dependencias

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período Índice de Documentos e 1 Presidencia 1.1 Documentos de la Presidencia 1.1.1 Comunicaciones internas 1.1.2 Comunicaciones externas 1.1.3 Informe de las direcciones 1.1.4 Resoluciones del pleno 1.1.5 Informes

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO DE BIENES

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO DE BIENES PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO DE BIENES Versión 1.0 Noviembre 2017 2 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL DOCUMENTO Proceso Nivel 0: Gestión Administrativa Financiera Proceso Nivel

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA De acuerdo a lo establecido, mediante Resolución No 492 de 30 de octubre de 2015, por medio de la cual se determina el Organigrama

Más detalles

TABLERO DE CONTROL DE METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO INDICADOR VARIABLE FORMULA META PERIODICIDAD

TABLERO DE CONTROL DE METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO INDICADOR VARIABLE FORMULA META PERIODICIDAD TABLERO DE CONTROL DE METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO Macroproceso Proceso OBJETIVO POP-CAL-PG-009-04 INDICADOR VARIABLE FORMULA META PERIODICIDAD Dirección General N.A. Análisis, dictaminación, autorización

Más detalles

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS SCRIPCION FUNCIONES Y PERFIL CARGO 1 de 5 INTIFICACIÓN L CARGO: Cargo Línea de reporte General Departamento Dirección Financiera 1. SCRIPCIÓN L CARGO: 1.1 FINICIÓN: El tiene como principal responsabilidad

Más detalles

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO TIPO DE PROCESO APOYO LÍDER DEL PROCESO Jefe de Oficina - Departamento de Personal OBJETIVO DEL PROCESO Proporcionar, mantener y mejorar el talento humano idóneo, para el cumplimiento de la Filosofía Institucional

Más detalles

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 7 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA La Paz Bolivia 2013 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE LA

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL Perfil Título Académico de tercer nivel en Contabilidad y Auditoría, Administración, Economía o cualquier otro título afín al propósito de

Más detalles

Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 10

Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 10 Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 10 Página 2 de 16 PROCEDIMIENTO DE PAGO PROVEEDORES 1. Objetivo Pagar a los proveedores de bienes y servicios necesarios para el funcionamiento de la Administración

Más detalles

Septiembre 2017-Diciembre Tareas

Septiembre 2017-Diciembre Tareas DIRECCIÓN GENERAL DE ÉTICA E INTEGRIDAD GUBERNAMENTAL Creada mediante Decreto No. 486-12, de fecha 21 de agosto 2012 PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL AUTODIAGNÓSTICO CAF Septiembre 2017-Diciembre 2018 No.

Más detalles

MUTUAL DE SERVICIOS AL POLICIA

MUTUAL DE SERVICIOS AL POLICIA MUTUAL DE SERVICIOS AL POLICIA SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES REGLAMENTO ESPECIFICO RE-SPO UNIDAD DE PLANIFICACION ORGANIZACIÓN Y METODOS 1 2 3 4 5 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 SUBSISTEMA: BIENESTAR UNIVERSITARIO ACTIVIDADES COSTO ESTIMADO INDICADOR DE GESTIÓN RESPONSABLES $ 0

PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 SUBSISTEMA: BIENESTAR UNIVERSITARIO ACTIVIDADES COSTO ESTIMADO INDICADOR DE GESTIÓN RESPONSABLES $ 0 PL PTV UL 2014 MC PC BJTV TTÉGC PYCT Y UBPYCT UBTM: BT UVT CTV CT TM C GTÓ PBL CGM F M M J J L L H U M PYCT (1): ediseño cátedra de esarrollo eunión con el equipo de docentes para la construcción del syllabus

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO EFIC: Número de servicios incluidos en la carta de servicios institucional EFIC: Porcentaje de acciones emprendidas por el Comité de Ética Institucional EFIC: Porcentaje

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA

CONSEJO DE LA JUDICATURA AUDITORIA INTERNA CONTAR CON UNA PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL MEDIANTE LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE CONTROL DE AUDITORÍA INTERNA CUMPLIR CON EL PLAN DE CONTROL DE AUDITORÍA INTERNA MEDIANTE EL SEGUIMIENTO

Más detalles

Abril. Resultado DAFP

Abril. Resultado DAFP Abril 2015 Resultado DAFP 2014 Resultados Encuesta MECI Departamento Administrativo de la Función Pública Factor 1 Entorno de Control Puntaje: 4,9 Nivel Avanzado Entorno de Control (EC): Analiza los aspectos

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA UNIDAD CONTABLE FINANCIERA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA UNIDAD CONTABLE FINANCIERA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA UNIDAD CONTABLE FINANCIERA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO (Octubre 2017 a Setiembre 2018) Julio 2017 3 1. Indice. GUIA DOCUMENTO 1. INDICE...

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 12 - DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 06 - DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS FEDERALES Programa Sectorial 02 - Finanzas y Administración Programa Presupuestaria

Más detalles

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Dirección Ejecutiva 2 Dirección Ejecutiva 3 Dirección Ejecutiva 4 Dirección Ejecutiva

Más detalles

SUBSISTEMA: Control Estratégico. COMPONENTE: Ambiente de Control FRECUENCIA

SUBSISTEMA: Control Estratégico. COMPONENTE: Ambiente de Control FRECUENCIA SUBSISTEMA: Control Estratégico COMPONENTE: Ambiente de Control CRITERIO No. 1:Conoce el documento o código de ética que contiene los Acuerdos, Compromisos o Protocolos Éticos. FRECUENCIA 59 13 30 98 51

Más detalles

Plan de Fomento de la Cultura del Autocontrol del Autocontrol AGUAS MANANTIALES DE PÁCORA S.A. E.S.P II SEMESTRE SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Plan de Fomento de la Cultura del Autocontrol del Autocontrol AGUAS MANANTIALES DE PÁCORA S.A. E.S.P II SEMESTRE SISTEMA DE CONTROL INTERNO Plan de Fomento de la Cultura del Autocontrol del Autocontrol. 2016-II SEMESTRE SISTEMA DE 28/06/2016 Pácora AUTO 01 Plan de Fomento de la Cultura del Autocontrol INTRODUCCIÓN El Control Interno es un

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES AUDITORÍA INTERNA. Informe de Auditoría Interna. Estudio de la planificación estratégica de Tecnologías de Información

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES AUDITORÍA INTERNA. Informe de Auditoría Interna. Estudio de la planificación estratégica de Tecnologías de Información CONSEJO NACIONAL DE RECTORES AUDITORÍA INTERNA Informe de Auditoría Interna Estudio de la planificación estratégica de Tecnologías de Información INF-15 (09-2009) Setiembre, 2009 TABLA DE CONTENIDO 1.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA NOMBRE DEL PROCESO: Docencia RESPONSABLE DEL PROCESO: Vicerrector Académico OBJETIVO DEL PROCESO: Formar profesionales con competencias generales y especificas en las diferentes áreas del conocimiento

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS PLAN OPERATIVO 2013

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS PLAN OPERATIVO 2013 Eje Estratégico 3: Fortalecimiento Institucional Estrategia Derivada (3.1): Fortalecimiento del programa de Desarrollo Organizacional. Resultado Esperado (3.1.1): Fortalecida la normatización de la Gestión

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA (RE-ST)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA (RE-ST) Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA (RE-ST) CÁMARA DE SENADORES Actualización: Junio de 2013 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

Más detalles

Actas de Entrega-Recepción en el Sistema de Gestión de la Información. Julio 2012

Actas de Entrega-Recepción en el Sistema de Gestión de la Información. Julio 2012 Actas de Entrega-Recepción en el Sistema de Gestión de la Información Julio 2012 Contenido 1. Antecedentes 2. Marco normativo 3. Alcance 4. Apartados del acta de entrega I. Programa de acompañamiento 1.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y S S PÁG. 0 Determinar oportunamente la estimación financiera de los recursos necesarios para el desarrollo de los programas sustantivos y de apoyo de las Unidades Responsables

Más detalles

Coordinación de Comunicación Social

Coordinación de Comunicación Social Coordinación de Comunicación Social Campañas de difusión publicitaria y editorial % promedio de percepción sobre el cumplimiento de la labor con vocación social del Instituto 70% 73% 75% 74.10% Administración

Más detalles

DESPLIEGUE DE MACROPROCESO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Y GESTIÓN DOCUMENTAL)

DESPLIEGUE DE MACROPROCESO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Y GESTIÓN DOCUMENTAL) GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELE Y GESTIÓN DOCUMENTAL) DESPLIEGUE DE MACROPROCESO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELE Y GESTIÓN DOCUMENTAL)

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL SIGESP

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL SIGESP MEMORIA DESCRIPTIVA DEL SIGESP Qué es el SIGESP? El SIGESP es un sistema administrativo integrado, conformado por una serie de módulos, el cual una vez implantados permiten dar respuesta inmediata y oportuna

Más detalles

LA BELLEZA NIT:

LA BELLEZA NIT: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 ADMINISTRACION PUBLICA COOPERATIVA ACUEDUCTO, ASEO, Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: JUAN CARLOS MALDONADO ARTEAGA

Más detalles

SISTEMA DE TESORERIA

SISTEMA DE TESORERIA Aprobado mediante: Resolución Ministerial 011 de 11 enero de 2013 SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA MODELO: GESTION DE RELCIONMIENTO EMPRESRIL Y GESTION DEL CLIENTE DOCUMENTO DE TRBJO : DE L MEDICIÓN Y CONTROL Objetivo del Documento de Trabajo: Valorar y evaluar en forma permanente la percepción que

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE EMISIÓN DE AVAL PRESUPUESTARIO CA-CGPGE-01-P02

MANUAL DEL PROCESO DE EMISIÓN DE AVAL PRESUPUESTARIO CA-CGPGE-01-P02 MANUAL DEL PROCESO DE EMISIÓN DE AVAL PRESUPUESTARIO CA-CGPGE-01-P02 Versión 1.0 23/05/2014 Página: Página 1 de 11 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO... 3 3. GLOSARIO DE TÉRMINOS...

Más detalles

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Plantilla 1.0 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Guatemala, octubre de 2015 Índice Introducción 3 Propósito del manual 3 Descripción de la

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2014 a Setiembre 2015)

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2014 a Setiembre 2015) PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA (Octubre 2014 a Setiembre 2015) 1.0. ANTECEDENTES 1 1.1 MISION... 2 1.2 OBJETIVO GENERAL... 2 1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS...

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE ADQUISICIONES

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE ADQUISICIONES MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE [Versión 2.0] Página 2 de 18 FIRMAS DE REVISIÓN Y APROBACIÓN CONTROL HISTORIAL DE CAMBIOS Versión Descripción del cambio Fecha de Actualización 1.0 Emisión Inicial 02/06/2017

Más detalles

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS 3042 CENTRO ESTATAL DE EVALUACIÓN Y CONTROL $ 98,997,174.00 DE CONFIANZA DEL G0101 PROGRAMA DE GESTIÓN $ 23,331,906.00 ACCIONES DE DESAROLLO ORGANIZACIONAL REALIZADAS ACTAS DE ENTREGA-RECEPCIÓN ACTAS DE

Más detalles

Plan operativo institucional Programa Actividades centrales Modificado

Plan operativo institucional Programa Actividades centrales Modificado Plan operativo institucional 2015-2018 Programa 792 - Actividades centrales Modificado San José, febrero 2018 pág. 1 Tabla de contenido ASPECTOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES... 3 Institución... 3 Misión

Más detalles

PLAN ANUAL DE AUDITORIA VIGENCIA 2018 TERMINAL DE TRANSPORTES DE ARMENIA S.A LEIDY NAVARRETE. Jefe de Oficina de Control Interno

PLAN ANUAL DE AUDITORIA VIGENCIA 2018 TERMINAL DE TRANSPORTES DE ARMENIA S.A LEIDY NAVARRETE. Jefe de Oficina de Control Interno PLAN ANUAL DE AUDITORIA VIGENCIA 2018 TERMINAL DE TRANSPORTES DE ARMENIA S.A LEIDY NAVARRETE Jefe de Oficina de Control Interno ARMENIA ENERO 12 DE 2018 INTRODUCCIÓN La oficina de control interno es el

Más detalles

Porcentaje de procesos sustantivos mejorados Porcentaje de cumplimiento de la inclusión de 11 EMPRESA PÚBLICA ESTRATÉGICA

Porcentaje de procesos sustantivos mejorados Porcentaje de cumplimiento de la inclusión de 11 EMPRESA PÚBLICA ESTRATÉGICA 1 Frecuencia media de interrupción (FMIK) 17.2 2 Incrementar la calidad de servicio y el nivel de satisfacción del cliente. Tiempo total de interrupcion (TTIK) 17.7 3 Porcentaje de satisfacción de clientes

Más detalles

Oficina De Control Interno. Marzo Junio 2017 Junio 07 de 2017

Oficina De Control Interno. Marzo Junio 2017 Junio 07 de 2017 Marzo 2017 - Junio 2017 Junio 07 de 2017 La Oficina de Control Interno presenta a continuación el Informe Pormenorizado de Control Interno de la Central de transportes de Tuluá S.A., en cumplimiento de

Más detalles

NUEVO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Subdirección de Desarrollo Organizacional Bogotá D.C., Septiembre de 2014

NUEVO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Subdirección de Desarrollo Organizacional Bogotá D.C., Septiembre de 2014 NUEVO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Subdirección de Desarrollo Organizacional Bogotá D.C., Septiembre de 2014 2. MARCO TEÓRICO Se expide el Decreto 943 del 21 de mayo

Más detalles

Perfil de puestos y funciones

Perfil de puestos y funciones Departamento de Recursos Financieros Perfil de puestos y funciones DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Departamento de Recursos Financieros NOMBRE DEL PUESTO UNIDAD ADMINISTRATIVA LÍNEA DE MANDO SUPERIOR

Más detalles

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles