Enseñanza. Son las actividades mediante las cuales el enseñante ayuda al estudiante a aprender

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Enseñanza. Son las actividades mediante las cuales el enseñante ayuda al estudiante a aprender"

Transcripción

1

2 Enseñanza Diapositiva 2 de 67 Son las actividades mediante las cuales el enseñante ayuda al estudiante a aprender Redman 2001

3 ACTIVIDAD Módulo I-3 del currículo Diapositiva 3 de 67 El resultado de la enseñanza no siempre es el aprendizaje Cuándo fue la última vez que alguien le enseñó? Aprendió algo?

4 Aprendizaje Diapositiva 4 de 67 Proceso activo y continuado que tiene como resultado un cambio de concepto, de comportamiento, de percepción o de motivación El cambio podría ser positivo o negativo

5 Educación del paciente Diapositiva 5 de 67 Experiencia de aprendizaje planificado que utiliza una combinación de métodos, como la enseñanza, el asesoramiento y las técnicas de modificación conductual, que influyen sobre los conocimientos y los comportamientos relativos a la salud Bartlett 1985

6 Por qué es tan importante la educación del paciente? Diapositiva 6 de 67 Mejora la calidad de vida Necesidad de información Las enfermedades crónicas relacionadas con el estilo de vida son frecuentes Uso más eficaz de los recursos Buen servicio y satisfacción del paciente

7 Diapositiva 7 de 67 Teoría de la educación del adulto Autodirigida Alumnos orientados hacia una tarea o un problema Aportan experiencia a la situación de aprendizaje Más probabilidades de aprender cuando el aprendizaje tiene relevancia personal Knowles M

8 Alumnos adultos Diapositiva 8 de 67 Autodirigidos

9 Alumnos adultos Diapositiva 9 de 67 Orientados hacia una tarea o un problema

10 Alumnos adultos Diapositiva 10 de 67 Aportan experiencia

11 Alumnos adultos Diapositiva 11 de 67 Aprendizaje del adulto Modificación, transformación y reintegración de significados, valores, estrategias y destrezas Experiencias anteriores componente activo del aprendizaje posible recurso representación válida de la experiencia del alumno

12 Alumnos adultos Diapositiva 12 de 67 Los adultos tienen más probabilidades de aprender cuando los contenidos y los materiales de la enseñanza tienen relevancia personal para los alumnos y sus papeles y responsabilidades

13 Proceso de enseñanza Diapositiva 13 de 67 Valoración inicial Planificación Implementación Evaluación

14 Valoración inicial Diapositiva 14 de 67 Por qué realizar una valoración inicial? Genera confianza Se definen las prioridades Se define el papel de la familia u otro tipo de apoyo Se identifican los obstáculos que podrían impedir el aprendizaje

15 Valoración inicial Diapositiva 15 de 67 Por qué realizar una valoración inicial? Estimula la participación Ahorra tiempo Determina métodos y herramientas

16 No es lo mismo Diapositiva 16 de 67 Hay una importante diferencia entre lo que se quiere y lo que se necesita aprender dependiendo de la perspectiva de la persona con diabetes y la del profesional sanitario que la atiende Geneva 1992, Woodcock and Kinmonth 2001

17 Valoración inicial Diapositiva 17 de 67 Objetivos Preocupaciones más apremiantes Conocimientos previos Estatus sanitario en ese momento Prácticas de autocuidado en ese momento Creencias culturales y sobre la salud Crear una buena comunicación

18 Valoración inicial Diapositiva 18 de 67 No debería ser amenazante Tener en cuenta el entorno físico Crear una buena relación lleva su tiempo

19 Valoración inicial Diapositiva 19 de 67 Qué información necesita la persona para protegerse? Qué habilidades para la supervivencia necesita la persona?

20 Valoración inicial Diapositiva 20 de 67 Cómo? Entrevistas Cuestionarios Examen antes y después Registros e informes Observación Una buena capacidad de comunicación es fundamental para realizar una buena valoración inicial

21 Comunicación Diapositiva 21 de 67 Palabras 7% Tono, ritmo 38% No-verbal 55% Lo que haces habla tan alto que no puedo oir lo que dices." Ralph Waldo Emerson Mehrabian 1999

22 Diapositiva 22 de 67 Cuidado con el lenguaje corporal! Evite parecer un maestro de escuela!

23 Diapositiva 23 de 67 Consejos para hablar con claridad Evite la jerga médica y los tecnicismos Hipo TAC Hipertenso Eco Movimiento convulsivo del diafragma Sonido del reloj, golpe de martillo Nervioso, muy tenso Repetición de un sonido

24 ACTIVIDAD Módulo I-3 del currículo Diapositiva 24 de 67 Explique los siguientes términos Hemoglobina A 1c Hiperinsulinemia Glucemia

25 Diapositiva 25 de 67 Consejos para hablar con claridad Presente el tema y defina un propósito Describa una situación, haga que la visualicen Organícese bien Vaya de lo sencillo a lo complejo La repetición es importante: tres veces Resuma Evalúe Belton 2003

26 Diapositiva 26 de 67 Consejos para hablar con claridad Use la voz activa La persona debería ser el sujeto de la oración Usted podría sentir dolor tras la operación en vez de La operación podría causar dolor

27 Comunicación Diapositiva 27 de 67 Pregunta abierta A qué hora se toma la medicación cuando está en casa? Pregunta cerrada Se toma su medicación a la hora cuando está en casa?

28 Planificación Diapositiva 28 de 67 Desarrollen juntos qué le gustaría saber? qué debe saber? Dé a elegir individual clases Escriban juntos los objetivos

29 Planificación Diapositiva 29 de 67 Objetivos Para cada tema Revíselos y actualícelos con regularidad Los objetivos deberían ser mesurables oportunos concretos de mutuo acuerdo

30 Objetivos Diapositiva 30 de 67 Me haré un análisis de glucosa en sangre con exactitud tres veces al día

31 Implementación Diapositiva 31 de 67 La comunicación es la clave Palabras sencillas Preguntas abiertas Ánimo Respuestas positivas Actitud positiva y afectuosa Escuchar de manera activa Repetición

32 Implementación Diapositiva 32 de 67 Determinar prioridades comenzar por los deseos del alumno los temas más importantes al principio y al final Entorno propicio De más sencillo a más complejo Ser concreto Repetir! Repetir! Repetir!

33 Enseñanza individual Diapositiva 33 de 67 Desventajas no hay oportunidad de compartir con otras personas riesgo de que el educador enseñe demasiado más cara? Ventajas personalizada basada en las necesidades involucra activamente al alumno permite la definición de objetivos facilita la formulación de preguntas y la evaluación continua

34 Enseñanza en grupo Diapositiva 34 de 67 Desventajas exige que el profesor esté cualificado las personas podrían no sentirse cómodas hablando en grupo algunas no participan activamente ciertos temas podrían ser demasiado sensibles como para hablarse en grupo Ventajas oportunidad de compartir económicamente eficaz apoyo mutuo

35 Clases Diapositiva 35 de 67 Ventajas oportunidad parcial de compartir económicamente eficaz? Desventajas intercambio mínimo entre estudiantes no es a la medida del individuo experiencia pasiva

36 Evaluación Diapositiva 36 de 67 Parte integral de la gestión del programa En todas las fases Los planes deberían incluir cuándo y cómo evaluar No plantearla en el último momento!

37 Evaluación Diapositiva 37 de 67 Descripción clara Objetivos que sean: mesurables concretos centrados en la persona planificados A quién va dirigido el programa? Cómo se publicita?

38 Evaluación Diapositiva 38 de 67 Individual Control de calidad

39 Evaluación Diapositiva 39 de 67 Evaluación individual Informa a la persona con diabetes sobre su progreso Identifica qué necesidades no están cubiertas Evalúa las intervenciones Mejora la toma de decisiones clínicas

40 Evaluación Diapositiva 40 de 67 Evaluación individual Se han cumplido los objetivos? Preguntas abiertas Cómo se utilizan las habilidades adquiridas? Entiende? no es una pregunta válida

41 Control de calidad / revisión Diapositiva 41 de 67 Propósito Metas y objetivos Decisiones consiguientes Quévamos a medir? Recopilación de datos Propósito

42 Estructura Diapositiva 42 de 67 Recursos Entorno Formato fijo

43 Valoración de la estructura Diapositiva 43 de 67 Observación Examinar los registros Análisis de costes y beneficios Cuestionario para los participantes

44 Proceso de valoración Diapositiva 44 de 67 Afecta a: Impartición Rendimiento Calidad Satisfacción

45 Diapositiva 45 de 67 Herramientas para evaluar el proceso Entrevista a los participantes Cuestionarios para completar uno mismo Observación de semejantes Cinta o video del ejercicio Registros Comparación del formato y los contenidos con lo que realmente se ha ofrecido y con las metas y objetivos

46 Resultados Diapositiva 46 de 67 Beneficios según los costes Qué pueden hacer los participantes tras el programa que no podían hacer antes cuestionarios antes y después Cambios tras un tratamiento cambios de la HbA 1c, frecuencia de hipoglucemia

47 Retención memorística Diapositiva 47 de 67 Las personas retienen el 10% de lo que leen el 20% de lo que oyen el 30% de lo que ven el 50% de lo que ven y oyen el 70% de lo que dicen el 90% de lo que dicen y hacen

48 Resumen Diapositiva 48 de 67 Ser selectivo Ser concreto Priorizar Clasificar Repetir Reforzar

49 Desarrollar o evaluar el material educativo Técnicas de presentación

50 Diapositiva 50 de 67 Personas con dificultades para leer Interpretan las instrucciones literalmente Leen palabra por palabra Se saltan las palabras poco corrientes Podrían no comprender las clasificaciones Doak 1996

51 Cuán legible es? Diapositiva 51 de 67 Nivel de alfabetización Evaluar el nivel Conversacional y activo Vocabulario Longitud de las frases Títulos

52 Qué preferiría usted leer? Diapositiva 52 de 67

53 A tener en cuenta Diapositiva 53 de 67 Contenidos Propósito? Dirigido a un comportamiento esperado? Ámbito limitado? Resumen?

54 A tener en cuenta Diapositiva 54 de 67 Fotos o ilustraciones Portada atractiva? Ilustraciones familiares? Relevante? Texto mejorable?

55 A tener en cuenta Diapositiva 55 de 67 Maquetación Organizado en secciones? Observar tipo de letra mayúsculas o minúsculas fuente puntos importantes en negrita fácil de leer espacios en blanco

56 A tener en cuenta Diapositiva 56 de 67 Estímulos y motivación para el aprendizaje Interactivo Modelos de buen comportamiento Ir sumando logros pequeños

57 Resumen Diapositiva 57 de 67 Revisar los materiales Utilizar materiales: bien escritos sencillos y al grano atractivos divididos mediante títulos exactos y actualizados

58 ACTIVIDAD Técnicas de presentación Módulo I-3 del currículo Diapositiva 58 de 67 Qué hace que un profesor sea bueno?

59 Diapositiva 59 de 67 Atributos de un profesor eficiente Conocer el tema Conseguir que participen Hablar con seguridad Desarrollar puntos claros Que disfruten No tener todas las respuestas

60 Diapositiva 60 de 67 Cómo convertirse en un profesor eficiente Práctica Observar a los demás Hacer que nos observen mientras enseñamos Prepararnos a conciencia

61 Pregunta de repaso Diapositiva 61 de Cuando evaluamos el impacto de la diabetes de Susana sobre su vida diaria, cuál de las siguientes estrategias sería la apropiada? a. Un cuestionario por escrito b. Definición de metas c. Negociación d. Preguntas abiertas

62 Pregunta de repaso Diapositiva 62 de Cuál de las siguientes características es representativa de un alumno adulto? a. Necesita fichas escritas b. Necesita participar en el proceso de aprendizaje c. Necesita mucho tiempo entre lecciones d. Necesita que les guste el tema

63 Pregunta de repaso Diapositiva 63 de Los adultos aprenden mejor cuando: a. Se les da una solución a un problema personal b. Están motivados y se involucran en el proceso c. Se les da material por escrito d. Están en grupo con otras personas

64 Pregunta de repaso Diapositiva 64 de A la hora de evaluar qué necesita aprender Juan sobre la diabetes, sobre qué le preguntaría? a. Sus antecedentes familiares de diabetes b. Su percepción sobre la gravedad de la enfermedad c. Su capacidad de asistir a las sesiones de enseñanza d. Todo lo anterior

65 Pregunta de repaso Diapositiva 65 de Juan viene de la consulta del médico y entra en la farmacia diciendo con tono de sorpresa: El médico dice que tengo diabetes, ahora qué hago?. Cuál sería la mejor respuesta del farmacéutico? a. Póngase a dieta y pierda el peso que le sobra. b. Cómprese un glucómetro para poder hacerse análisis de sangre. c. Qué sabe sobre la diabetes? d. Tómese la medicación que le ha recetado y se sentirá mejor.

66 Respuestas Diapositiva 66 de d 2. b 3. b 4. d 5. c

67

DIAS DE ENFERMEDAD DR. IGNACIO A. MARTINEZ DELGADO DRA GRACIELA GOMEZ MARTINEZ

DIAS DE ENFERMEDAD DR. IGNACIO A. MARTINEZ DELGADO DRA GRACIELA GOMEZ MARTINEZ DIAS DE ENFERMEDAD DR. IGNACIO A. MARTINEZ DELGADO DRA GRACIELA GOMEZ MARTINEZ 26 04 14 Enseñanza y aprendizaje Son las actividades mediante las cuales el personal de salud ayuda al paciente a aprender

Más detalles

TEORÍA DEL APRENDIZAJE

TEORÍA DEL APRENDIZAJE TEORÍA DEL APRENDIZAJE 1. Introducción al estudio del aprendizaje 1.1 Definición de aprendizaje 1.2 Teoría e investigación del aprendizaje 1.3 Métodos de evaluación del aprendizaje 1.4 Temas fundamentales

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Gestión De Equipos De Trabajo

Gestión De Equipos De Trabajo Gestión De Equipos De Trabajo Objetivos Conseguir un buena y estructurada dirección de equipos, para ello, trabaja la motivación del personal, la delegación eficaz de funciones y, sobre todo, de una buena

Más detalles

PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Y HABILIDADES COMUNICATIVAS

PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Y HABILIDADES COMUNICATIVAS PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Y HABILIDADES COMUNICATIVAS FACULTAT D OPTICA I OPTOMETRIA DE TERRASSA Pilar Palacios PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Qué trabajo me gustaría? Por qué? Cuándo empiezo la búsqueda?

Más detalles

El presente curso reúne tanto aspecto de gestión del desempeño del trabajo como aspectos de gestión

El presente curso reúne tanto aspecto de gestión del desempeño del trabajo como aspectos de gestión Gestión de Recursos Humanos Objetivos: El presente curso reúne tanto aspecto de gestión del desempeño del trabajo como aspectos de gestión en el ámbito laboral de las personas que conforman los denominados

Más detalles

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Intervenciones y Actividades. Diagnósticos del patrón "Percepción de la salud V" Manejo inefectivo del. Manejo inefectivo del de la.

Más detalles

UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA PARA UN APRENDIZAJE DIFERENTE

UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA PARA UN APRENDIZAJE DIFERENTE UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA PARA UN APRENDIZAJE DIFERENTE Evaluar o poner notas? Corrijo los trabajos y pongo comentarios y notas a todo, pero no sirve de nada, los resultados no mejoran; pero si no corrijo

Más detalles

PRESUPUESTO. Use Su Dinero Con Cautela. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores

PRESUPUESTO. Use Su Dinero Con Cautela. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores PRESUPUESTO Use Su Dinero Con Cautela Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores Financial Education for the Poor Project Washington, D.C. 2006 CONTENIDOS Presupuesto: Use Su

Más detalles

Grados 6-8. Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska

Grados 6-8. Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska Departamento de Educación de Nebraska Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes Basados en los estándares ELA de 2014 Grados 6-8 Es la política del

Más detalles

88 Mejorar la adherencia a las medicaciones para que la terapia sea más eficaz.

88 Mejorar la adherencia a las medicaciones para que la terapia sea más eficaz. Protocolo de adherencia1 El Protocolo de adherencia es una intervención individual diseñada para que la persona que vive con VIH establezca una relación clínica activa basada en una estrategia de tratamiento

Más detalles

HABILIDADES Y ACTITUDES EN EL PROCESO DE LA VENTA Parte 3

HABILIDADES Y ACTITUDES EN EL PROCESO DE LA VENTA Parte 3 CURSO DE FORMACIÓN DE LIBREROS HABILIDADES Y ACTITUDES EN EL PROCESO DE LA VENTA Parte 3 El proceso de comunicación en la venta Los seres humanos, queramos o no, nos comunicamos desde el momento de nacer

Más detalles

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten:

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Indicador 1 Limitado 2 En desarrollo 3 Competente 4 Excelente Lectura Depende

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ESTE. Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA

UNIVERSIDAD DEL ESTE. Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Taller #3 Información sobre los Modelos de Diseño Instruccional ADDIE y el Modelo ASSURE. Destaque las fases de cada modelo y explique

Más detalles

1 La entrevista de evaluación 2 Delegación eficaz de funciones 3 Mejorar el rendimiento de un equipo de trabajo

1 La entrevista de evaluación 2 Delegación eficaz de funciones 3 Mejorar el rendimiento de un equipo de trabajo 1 La entrevista de evaluación 1.1 Introducción 1.2 Conceptos básicos 1.3 La entrevista de evaluación 1.4 Evaluación del desempeño y Gestión de Recursos Humanos 1.5 Principios de la Evaluación del desempeño

Más detalles

TÉCNICAS DE VENTA OBJETIVOS Y CONTENIDO

TÉCNICAS DE VENTA OBJETIVOS Y CONTENIDO TÉCNICAS DE VENTA METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo). En los

Más detalles

Paso 1. Paso 2. Paso 3. Actividades divertidas para identificar las destrezas de su hijo

Paso 1. Paso 2. Paso 3. Actividades divertidas para identificar las destrezas de su hijo Actividades divertidas para identificar las destrezas de su hijo Está preparado para empezar a identificar las destrezas de su hijo? Todo lo que necesita para comenzar son marcadores o crayones, tijeras

Más detalles

El Código de Educación de Texas define la dislexia de la siguiente manera:

El Código de Educación de Texas define la dislexia de la siguiente manera: Qué es Dislexia? El Código de Educación de Texas define la dislexia de la siguiente manera: (1) Dislexia se define como un desorden de origen constitucional, que se manifiesta con dificultades para aprender

Más detalles

ÍNDICE. A. Presentación B. Objetivos formativo C. Contenidos formativo D. Material didáctico E. Metodología F. Evaluación

ÍNDICE. A. Presentación B. Objetivos formativo C. Contenidos formativo D. Material didáctico E. Metodología F. Evaluación GUÍA DIDÁCTICA 1 ÍNDICE A. Presentación B. Objetivos formativo C. Contenidos formativo D. Material didáctico E. Metodología F. Evaluación 2 A. Presentación El curso en el que se ha inscrito sigue una metodología

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

1 La entrevista de evaluación.

1 La entrevista de evaluación. 1 La entrevista de evaluación. 1.1 Introducción. 1.2 Conceptos básicos. 1.3 La entrevista de evaluación. 1.4 Evaluación del desempeño y Gestión de Recursos Humanos. 1.5 Principios de la Evaluación del

Más detalles

Cómo tener una comunicación efectiva con los estudiantes?

Cómo tener una comunicación efectiva con los estudiantes? Cómo tener una comunicación efectiva con los estudiantes? Programa de Formación de Académicos Dra. Ma. Luisa Crispín Bernardo / 2015 Uno de los principales retos del profesor es lograr una comunicación

Más detalles

INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA EN EL AULA

INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA EN EL AULA INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA EN EL AULA Genética Actividad Esquemas de acción físicos y mentales Asimilación de contenidos Acomodación Equilibración mayorante Desajuste

Más detalles

del módulo MIBES 1 hñähñu* I. Momentos metodológicos para la lectura

del módulo MIBES 1 hñähñu* I. Momentos metodológicos para la lectura 1 Ficha Método de alfabetización del módulo MIBES 1 hñähñu* I. Momentos metodológicos para la lectura 1. Identificación de la situación comunicativa En este momento vamos a identificar una situación de

Más detalles

GERENTE PROFESIONAL DE LAS VENTAS DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS. Julio 2010 Volumen/Tomo 2, Numero 3

GERENTE PROFESIONAL DE LAS VENTAS DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS. Julio 2010 Volumen/Tomo 2, Numero 3 GERENTE PROFESIONAL DE LAS VENTAS DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Julio 2010 Volumen/Tomo 2, Numero 3 Gerente Profesional De Las Ventas De Productos Farmaceuticos Sus representantes de ventas son sólo tan buenos

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 1 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Curso 3 Sesión 1 Liderazgo para la evaluación del currículum y los aprendizajes. Septiembre del 2011

Curso 3 Sesión 1 Liderazgo para la evaluación del currículum y los aprendizajes. Septiembre del 2011 Curso 3 Sesión 1 Liderazgo para la evaluación del currículum y los aprendizajes Septiembre del 2011 1 Normas de participación Promover Evitar - Todos participen - Opiniones apoyadas - Comunicación y ejemplos

Más detalles

Comprender lo que implica la escucha activa. Definir los cinco pasos para escuchar activamente. Identificar los cuatro tipos de escucha.

Comprender lo que implica la escucha activa. Definir los cinco pasos para escuchar activamente. Identificar los cuatro tipos de escucha. Capítulo 1. Me está usted escuchando? 1.1. Objetivos Comprender lo que implica la escucha activa. Definir los cinco pasos para escuchar activamente. Identificar los cuatro tipos de escucha. Cuántas veces

Más detalles

I.E.S. ESCORIAL. PROGRAMACIÓN GENERAL DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE. CURSO

I.E.S. ESCORIAL. PROGRAMACIÓN GENERAL DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE. CURSO I.E.S. ESCORIAL. PROGRAMACIÓN GENERAL DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE. CURSO 2015-2016. EL OBJETIVO GENERAL en el aula de logopedia es usar el lenguaje adecuadamente como instrumento de aprendizaje, de

Más detalles

Entrenamiento en el salón de clases

Entrenamiento en el salón de clases Métodos de presentación de entrenamiento Hay más de una manera de enseñar a los empleados lo que necesitan saber y hacer para mantener seguros los alimentos. Como gerente, para elegir el mejor método,

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 1 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

PROGRAMA INGLES NIVEL B1-CURSO 3 MODALIDAD ON LINE

PROGRAMA INGLES NIVEL B1-CURSO 3 MODALIDAD ON LINE PROGRAMA INGLES NIVEL B1-CURSO 3 MODALIDAD ON LINE INGLES NIVEL B1-CURSO 3: En este bloque el alumno será consolidar el material de los últimos bloques e iniciar el cruce de B1 a B2 uno. El contenido del

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006)

CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006) CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006) ES CAPAZ DE 1º CICLO 2º CICLO 3º CICLO 1. El alumno ES CAPAZ DE Participar en interacciones orales muy dirigidas

Más detalles

F3 COMPITE TORNEO DE COMPETENCIAS Y CONOCIMIENTOS DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA

F3 COMPITE TORNEO DE COMPETENCIAS Y CONOCIMIENTOS DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA F3 COMPITE TORNEO DE COMPETENCIAS Y CONOCIMIENTOS DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA I. INTRODUCCIÓN Con el desarrollo de medicamentos sintéticos específicos y potentes, el centro de la responsabilidad del farmacéutico

Más detalles

COLEGIO SAN ISAAC JOGUES UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA PLANIFICACIÓN MENSUAL 2012

COLEGIO SAN ISAAC JOGUES UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA PLANIFICACIÓN MENSUAL 2012 COLEGIO SAN ISAAC JOGUES PLANIFICACIÓN MENSUAL 01 CURSO: Primeros Básicos PROFESOR: Carmen Gloria Monárdez R. ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Nº HORAS MES: 16 NOMBRE DE LA UNIDAD: La espiritualidad

Más detalles

Lenguaje y Comunicación Escribir tiene su ciencia

Lenguaje y Comunicación Escribir tiene su ciencia Subsector: Lenguaje y Comunicación Nivel: NB5 (7º básico) ODEA 1: Aprendizaje esperado: Interpretan textos científicos y descriptivos emitidos en situaciones formales. Relación con el currículo Sector

Más detalles

Escuela de Estudios Profesionales

Escuela de Estudios Profesionales UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Taller #3 Información sobre los Modelos de Diseño Instruccional ADDIE y el Modelo ASSURE. Destaque las fases de cada modelo y explique

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA CENTRO DE AUTOACCESO TUXPAN

UNIVERSIDAD VERACRUZANA CENTRO DE AUTOACCESO TUXPAN El estilo de aprendizaje es un método o estrategia propia que cada uno de nosotros utiliza para aprender algo. Es decir, son preferencias o tendencias que usamos para aprender. Cabe recordar que cada uno

Más detalles

TEMA 6 LA MOTIVACIÓN LABORAL

TEMA 6 LA MOTIVACIÓN LABORAL TEMA 6 1 LA MOTIVACIÓN LABORAL 1. MOTIVACIÓN LABORAL Cada persona tiene un rendimiento y una predisposición diferente a trabajar. La motivación intenta influir en la conducta humana para conseguir las

Más detalles

Programa Internacional de Liderazgo Educativo

Programa Internacional de Liderazgo Educativo Programa Internacional de Liderazgo Educativo PRESENTACIÓN El Programa Internacional de Liderazgo Educativo permite conocer diferentes perspectivas del liderazgo pedagógico basado en el éxito educativo

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO POR ASIGNATURA, CURSO DE INDUCCIÓN DOCENTE PARA INSTRUCTORES EN TIERRA. Información General Asignatura: REDACCIÓN DE OBJETIVOS

PROGRAMA ANALITICO POR ASIGNATURA, CURSO DE INDUCCIÓN DOCENTE PARA INSTRUCTORES EN TIERRA. Información General Asignatura: REDACCIÓN DE OBJETIVOS PROGRAMA ANALITICO POR ASIGNATURA, CURSO DE INDUCCIÓN DOCENTE PARA INSTRUCTORES EN TIERRA Carrera o Curso: CURSO DE INDUCCION DOCENTE PARA INSTRUCTORES EN TIERRA. Horas Teóricas Información General Asignatura:

Más detalles

del módulo MIBES 1 huichol* I. Momentos metodológicos para la lectura

del módulo MIBES 1 huichol* I. Momentos metodológicos para la lectura 1 Ficha Método de alfabetización del módulo MIBES 1 huichol* I. Momentos metodológicos para la lectura 1. Identificación de letras Se les presenta a las personas jóvenes y adultas las letras que se encuentran

Más detalles

Conflictos ambientales desde el punto de vista de la psicología. Silvie Palacios - USFQ

Conflictos ambientales desde el punto de vista de la psicología. Silvie Palacios - USFQ Conflictos ambientales desde el punto de vista de la psicología Silvie Palacios - USFQ INTRODUCCIÓN Dra. Silvie Palacios Psicóloga ambiental Prometeo - MAE Proyectos y evaluaciones de cambio de comportamiento

Más detalles

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS OBJETIVO Los estudiantes escribirán textos expositivos (informativos) en español y en lengua indígena. Aprenderán a organizar sus ideas utilizando un organizador gráfico sencillo. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

Guerra de Corea. Nuevo Instituto San Mateo Clave: Número de equipo: 1. Ciclo escolar:

Guerra de Corea. Nuevo Instituto San Mateo Clave: Número de equipo: 1. Ciclo escolar: Nuevo Instituto San Mateo Clave: 6766 Ciclo escolar: 2018-2019 Guerra de Corea Fecha de inicio: febrero del 2019 Fecha de Término: marzo del 2019 Número de equipo: 1 Almeyda Artigas María de Lourdes Martín

Más detalles

INTERACCIONES PODEROSAS

INTERACCIONES PODEROSAS INTERACCIONES PODEROSAS Julia Negrón EDUC 412 Profesora Digna Rodríguez 15 de octubre de 2012 INTERACCIONES PODEROSAS Desde una edad muy temprana, los niños forman un sentido de quienes son y quienes pueden

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DURACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO Duración en horas: 60 OBJETIVOS: El presente curso reúne tanto aspecto de gestión del desempeño del trabajo como aspectos de gestión en el ámbito

Más detalles

Hacia la construcción de la lectura en nivel secundario (7-9) EDUC 400 Las artes del lenguaje en la escuela secundaria Sesión #3-A

Hacia la construcción de la lectura en nivel secundario (7-9) EDUC 400 Las artes del lenguaje en la escuela secundaria Sesión #3-A Hacia la construcción de la lectura en nivel secundario (7-9) EDUC 400 Las artes del lenguaje en la escuela secundaria Sesión #3-A 1 Procesos metacognitivos, cognitivos y actitudinales del lenguaje 2 Proceso

Más detalles

FORMACIÓN DE GESTIÓN DE EQUIPOS

FORMACIÓN DE GESTIÓN DE EQUIPOS FORMACIÓN DE GESTIÓN DE EQUIPOS Objetivos: - Diagnosticar puntos críticos de los profesionales de empresa. - Definir objetivos de mejora. - Estrategias de gestión de tareas. - Planificación de acciones

Más detalles

EL SABER HACER EN EL PROCESO DE DISEÑO CURRICULAR

EL SABER HACER EN EL PROCESO DE DISEÑO CURRICULAR Unidad de Aprendizaje 3 Documento de Apoyo 2 Da2ua2cvc EL SABER HACER EN EL PROCESO DE DISEÑO CURRICULAR SERGIO TOBÓN Telefacilitador Experto en educación virtual por competencias Conferencista internacional

Más detalles

DESTREZAS DE COMUNICACIÓN CJUS 3300

DESTREZAS DE COMUNICACIÓN CJUS 3300 DESTREZAS DE COMUNICACIÓN CJUS 3300 LA COMUNICACIÓN: LOS SERES HUMANOS COMO SERES SOCIALES, PASAMOS LA MAYOR PARTE DE NUESTRAS VIDAS INTERACTUANDO CON OTRAS PERSONAS. POR TAL RAZÓN, ES IMPORTANTE APRENDER

Más detalles

gica Áreas y contextos de Intervención

gica Áreas y contextos de Intervención Marco de Intervención n de la Orientación n Psicopedagógica gica Áreas y contextos de Intervención La Orientación n y la Intervención n Psicopedagógica gica es un proceso de ayuda que debe llegar a todas

Más detalles

GERENTE PROFESIONAL DE LAS VENTAS FARMACÉUTICOS. Mayo Volumen/Tomo 4, Número 2. Estimados Gerentes de Formación Profesional de Ventas,

GERENTE PROFESIONAL DE LAS VENTAS FARMACÉUTICOS. Mayo Volumen/Tomo 4, Número 2. Estimados Gerentes de Formación Profesional de Ventas, GERENTE PROFESIONAL DE LAS VENTAS FARMACÉUTICOS Mayo 2011. Volumen/Tomo 4, Número 2 Estimados Gerentes de Formación Profesional de Ventas, Ahora estamos en nuestro cuarto año de la publicación de Gerente

Más detalles

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS OBJETIVO Los estudiantes resumirán con palabras y dibujos un problema ambiental que se presenta en su comunidad y ofrecerán sugerencias para resolverlo elaborando varias páginas para conformar un libro.

Más detalles

PROGRAMA INGLES AMERICANO NIVEL IV-CURSO 1 MODALIDAD ON LINE

PROGRAMA INGLES AMERICANO NIVEL IV-CURSO 1 MODALIDAD ON LINE PROGRAMA INGLES AMERICANO NIVEL IV-CURSO 1 MODALIDAD ON LINE INGLES AMERICANO NIVEL IV-CURSO 1: En este bloque el alumno será consolidar el material de los últimos bloques y comenzar la transición de un

Más detalles

JARDIN DE NIÑOS: HUILOAPAN SITUACION DIDACTICA: «LAS ETIQUETAS» EDUCADORA: DOLORES HDEZ. ROIG GRUPO: 2º. GRADO CICLO ESCOLAR:

JARDIN DE NIÑOS: HUILOAPAN SITUACION DIDACTICA: «LAS ETIQUETAS» EDUCADORA: DOLORES HDEZ. ROIG GRUPO: 2º. GRADO CICLO ESCOLAR: JARDIN DE NIÑOS: HUILOAPAN SITUACION DIDACTICA: «LAS ETIQUETAS» EDUCADORA: DOLORES HDEZ. ROIG GRUPO: 2º. GRADO CICLO ESCOLAR: 2010-2011 Campo formativo: «LAS ETIQUETAS» Lenguaje y comunicación Aspecto:

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 1 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

El modelo de Atención Farmacéutica de los Servicios de Farmacia. Jordi Fàbrega

El modelo de Atención Farmacéutica de los Servicios de Farmacia. Jordi Fàbrega El modelo de Atención Farmacéutica de los Servicios de Farmacia Jordi Fàbrega El farmacéutico de hospital ha asumido un nuevo papel adaptándose a las necesidades del entorno. Las actividades englobadas

Más detalles

TÉCNICAS DE ESTUDIO CÓMO MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR?

TÉCNICAS DE ESTUDIO CÓMO MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR? TÉCNICAS DE ESTUDIO CÓMO MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR? EL FRACASO EN EL ESTUDIO LA TAREA DE ESTUDIAR CUANTO MEJOR ESTÉ ORGANIZADA MENOS ESFUERZO EXIGE Y MAYOR RENDIMIENTO SE OBTIENE TAREA PERSONAL Y

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 90

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 90 ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 90 Realizar las tareas de selección, formación y desarrollo de recursos humanos, competencia que hace referencia a la Cualificación

Más detalles

El Líder-Coach del presente

El Líder-Coach del presente El Líder-Coach del presente Gestionar su capacidad emprendedora así como desarrollar y visionar sus diferentes facultades como coach. Crea, innova o desaparece. Como regla, la persona que hace todo igualmente

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II

CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II 4. Funciones: Al ser la entrevista una técnica tan versátil, se utiliza con diversas funciones incluso en un mismo ámbito de aplicación. Así, nos encontramos con

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II

CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II 4. Funciones: Al ser la entrevista una técnica tan versátil, se utiliza con diversas funciones incluso en un mismo ámbito de aplicación. Así, nos encontramos con

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

MEMORIZACIÓN. 1. El repetir literalmente los contenidos se hace mediante: La memoria auditiva. La memoria visual. La memoria mecánica

MEMORIZACIÓN. 1. El repetir literalmente los contenidos se hace mediante: La memoria auditiva. La memoria visual. La memoria mecánica PRUEBA DE PERIODO LECTOESCRITURA 10 PERIODO 3 1 MEMORIZACIÓN Mediante el estudio personal se asimilan los contenidos culturales de las distintas asignaturas para lograr la fijación y retención de esos

Más detalles

6. Aseguramiento de la calidad de acciones formativas: la fase de evaluación

6. Aseguramiento de la calidad de acciones formativas: la fase de evaluación 6. Aseguramiento de la calidad de acciones formativas: la fase de evaluación La evaluación es un instrumento destinado a la estimación y valoración del rendimiento. En este caso, el objeto de la valoración

Más detalles

Programa: Creer para Ver

Programa: Creer para Ver Programa: Creer para Ver Título: Aplicación de estrategias para mejorar la expresión oral en niños de 5 años de la I.E. 1147 Andrés Rosales Valencia. Participante: María Rosa Llerena Silva Año escolar:

Más detalles

8/13/16. Plan para hoy. Actividad de calentamiento. La idea principal:

8/13/16. Plan para hoy. Actividad de calentamiento. La idea principal: Su nombre Consultora Educativa Formación Docente Santillana USA Plan para hoy La idea principal: Instrucción sistemática y diferenciada para desarrollar los conocimientos del lenguaje y del contenido para

Más detalles

Grados K-2. Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska

Grados K-2. Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska Departamento de Educación de Nebraska Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes Basados en los estándares ELA de 2014 Grados K-2 Es la política del

Más detalles

Por qué son importantes las estrategias de aprendizaje en la enseñanza de una lengua extranjera?

Por qué son importantes las estrategias de aprendizaje en la enseñanza de una lengua extranjera? Por qué son importantes las estrategias de aprendizaje en la enseñanza de una lengua extranjera? Compartir la experiencia docente del aprendizaje basado en el modelo de competencias y tareas Descripción

Más detalles

Autoevaluación CLASS

Autoevaluación CLASS Autoevaluación CLASS Nombre del local: Por favor marque todos aquellos que correspondan: Aula de bebés Aula: Fecha realizada: Persona que la realizó: Planificación de acción completada: Sí No En caso afirmativo,

Más detalles

Evaluación de la lectura

Evaluación de la lectura Evaluación de la lectura Profa. Nadja I. Ramos Dávila M.Ed. Qué es la evaluación auténtica?: Un cambio de paradigma Torbellino de ideas entorno a la palabra evaluación El viejo paradigma vs. el nuevo paradigma

Más detalles

Guía del Curso Gestión de Recursos Humanos

Guía del Curso Gestión de Recursos Humanos Guía del Curso Gestión de Recursos Humanos Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS El presente curso reúne tanto aspecto de gestión

Más detalles

TÉCNICAS DIDÁCTICAS CENTRADAS AL PROFESOR 2010

TÉCNICAS DIDÁCTICAS CENTRADAS AL PROFESOR 2010 La clase expositiva Los objetivos de la técnica expositiva son la transmisión de conocimientos, ofrecer un enfoque crítico de la disciplina que conduzca a los alumnos a reflexionar y descubrir las relaciones

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN QUINTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN QUINTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN QUINTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 5 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo. Taller 3. Currículo vs. Aplicación

Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo. Taller 3. Currículo vs. Aplicación Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Taller 3 Currículo vs. Aplicación Elizabeth Castro Santiago Profa. Laylannie Torres González ETEG 503 16 de agosto de 2014 1. Busque

Más detalles

Planeando e Implementando Proyectos de Avalúo en el Salón de Clases

Planeando e Implementando Proyectos de Avalúo en el Salón de Clases Planeando e Implementando Proyectos de Avalúo en el Salón de Clases Ernesto Espinoza Galindo, MBA, CQIA 24 de febrero del 2012 Objetivos: Conocer la planificación cuidadosa del uso de una técnica de avalúo

Más detalles

Lección 2: Indicadores de Gestión.

Lección 2: Indicadores de Gestión. Curso: Control de Gestión e Indicadores. Módulo 1: Control de Gestión e Indicadores. Objetivo: Identificar los sistemas de control y conocer los indicadores para su medición. Lección 2: Indicadores de

Más detalles

Formación de Formadores

Formación de Formadores Formación de Formadores Duración: 15.00 horas Descripción Este curso de Formación de Formadores está planteado tanto para el formador profesional, como para las personas que llevan a cabo funciones técnicas

Más detalles

TALLER DE ELABORACIÓN Y RECOPILACIÓN DE MATERIALES PARA ESCUELAS DE PADRES Y MADRES CURSO

TALLER DE ELABORACIÓN Y RECOPILACIÓN DE MATERIALES PARA ESCUELAS DE PADRES Y MADRES CURSO TALLER DE ELABORACIÓN Y RECOPILACIÓN DE MATERIALES PARA ESCUELAS DE PADRES Y MADRES CURSO 2007-2008 UNIDAD DE TRABAJO: AGENDA ESCOLAR 1. OBJETIVOS - Que los padres tomen conciencia de la importancia de

Más detalles

Propuesta para la realización de proyecto de formación elearning Cursos de inglés Toda la formación que quieras a tu alcance

Propuesta para la realización de proyecto de formación elearning Cursos de inglés Toda la formación que quieras a tu alcance Propuesta para la realización de proyecto de formación elearning Cursos de inglés Toda la formación que quieras a tu alcance Universidad de Extremadura Información del documento Realizada: Ginesa Hernández

Más detalles

Lección 5 Cómo cambiar malos hábitos Fijación de metas SMART

Lección 5 Cómo cambiar malos hábitos Fijación de metas SMART Lección 5 Cómo cambiar malos hábitos Fijación de metas SMART Tenemos toda la información. Entonces Por qué hay tanta gente que sufre de Sobrepeso u Obesidad?? Cómo nos acercamos y gestionamos el proceso

Más detalles

ADMINISTRACI ÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ADMINISTRACI ÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS ADMINISTRACI ÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 90 Objetivos Realizar las tareas de selección, formación y desarrollo de recursos humanos, competencia que hace referencia a

Más detalles

Alemán Nivel B2 Curso III Versión Online

Alemán Nivel B2 Curso III Versión Online Modalidad: Online Alemán Nivel B2 Curso III Versión Online Código: 5303 Duración: 56 horas Objetivo: En este curso los estudiantes aprenden a obtener información sin ayuda de otros y a argumentar a favor

Más detalles

CÓMO PUEDO APRENDER A ORAR?

CÓMO PUEDO APRENDER A ORAR? CÓMO PUEDO APRENDER A ORAR? Ahora vamos a estudiar los medios de gracia, cada uno en detalle. Comenzaremos con la oración: La oración no tiene que ser con lenguaje religioso o forzado. Debe ser sincero

Más detalles

Que es dislexia? Síntomas, Causas y Tratamiento

Que es dislexia? Síntomas, Causas y Tratamiento Que es dislexia? Síntomas, Causas y Tratamiento La dislexia es un trastorno del aprendizaje que se caracteriza por la dificultad para leer debido a los problemas para identificar los sonidos del habla

Más detalles

Qué es el aprendizaje?

Qué es el aprendizaje? Qué es el aprendizaje? El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción

Más detalles

Ambiente de aprendizaje

Ambiente de aprendizaje Ambiente de aprendizaje El ambiente de aprendizaje de una escuela está determinado por la visión, los valores, los objetivos de los maestros, la forma en que trabajan juntos y por el clima en que se desempeñan

Más detalles

El Comité de Evaluación del Dominio del Idioma, LPAC

El Comité de Evaluación del Dominio del Idioma, LPAC El Comité de Evaluación del Dominio del Idioma, LPAC Bienvenidos al entrenamiento del Comité de Evaluación del Dominio del Idioma, LPAC, por sus siglas en En esta junta se les dará información acerca de

Más detalles

CÓMO HABLAR EN PUBLICO MEDIOS AUDIOVISUALES

CÓMO HABLAR EN PUBLICO MEDIOS AUDIOVISUALES CÓMO HABLAR EN PUBLICO MEDIOS AUDIOVISUALES Dra. Carmen Elisa Ruiz Puyana Especialista Medicina Familiar Universidad del Valle Profesora Universidad El Bosque ELEMENTOS DE LA COMUNICACION: Ayuda Visual:

Más detalles

Dislexia: causas, síntomas, tratamientos, y más

Dislexia: causas, síntomas, tratamientos, y más Dislexia: causas, síntomas, tratamientos, y más Qué es la dislexia? La dislexia es un tipo de dificultad de aprendizaje específica (DAE) en la que la persona tiene dificultades con el lenguaje y las palabras.

Más detalles

Marilis De Carballo. 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 Buenos Aires Argentina

Marilis De Carballo. 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 Buenos Aires Argentina Marilis De Carballo Profundizar las competencias conversacionales (escuchar, preguntar, exponer, pedir, realizar juicios fundamentados) Reconocer estas competencias como forma natural de liderazgo que

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA FORMACIÓN PROFESIONAL. SABER ENSEÑAR. SABER ESTUDIAR.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA FORMACIÓN PROFESIONAL. SABER ENSEÑAR. SABER ESTUDIAR. SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA FORMACIÓN PROFESIONAL. SABER ENSEÑAR. SABER ESTUDIAR. QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA La formación

Más detalles