Una alimentación sana. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Una alimentación sana. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje"

Transcripción

1 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Lengua Española SC 7: La receta Área: Ciencias de la Naturaleza SC 3: Los alimentos Temporalización: 7 sesiones de clases de 45 minutos. 1

2 sexto de Primaria lengua española ciencias de la naturaleza Recuerda Cómo escribir textos instructivos? Uno de los aspectos mas importantes que se deben tener en cuenta en el momento de escribir un texto instructivo es que las indicaciones se deben ser redctadas de manera clara y detallada para que sirvan de guía durante el proceso. Para ello se debe tener en cuenta las siguientes indicaciones: Antes de escribir Recordar y repasar mentalmente todos los pasos. Separar con un guión cada uno de los pasos a seguir. Utilizar el vocabulario adecuado, tienes que saber el nombre técnico de cada elemento o acción del mismo. Organizar los pasos de manera secuenciada. Cuando se está escribiendo Organizar el escrito en dos partes, encabezados por un sub-título que identifique su contenido. Numerar cada uno de los pasos. Respetar en la redacción la secuencia cronológica de los pasos del proceso. Utilizar los verbos en infinitivo, imperativo, o en 3ª persona. Utilizar conectores temporales: para comenzar, en primer lugar, en segundo lugar, finalmente Utilizar palabras adecuadas al tema. Escribir con oraciones claras y sencillas. Después de escribir Leer el escrito y observar si el texto se entiende claramente. Si es necesario, cambiar nuevamente el orden de los pasos, para que el procedimiento quede bien secuenciado. Corregir los errores ortográficos. 2

3 Valorar mentalmente el proceso: Qué hiciste? Cómo lo hiciste? Qué se te dificultó? Cómo lo resolviste? Ciencias de la Naturaleza Esta Unidad de Aprendizaje está estrechamente relacionada con la el área de Ciencias de la Naturaleza, porque se destacan los alimentos y sus tipos, y también se explican los aportes de la buena alimentación al buen desempeño del cuerpo. Situación de Aprendizaje Los estudiantes del colegio América Latina han manifestado su interés por aprender a cocinar platos con recetas fáciles de hacer, además, después de aprender sobre alimentación en la clase de Ciencias de la Naturaleza, ha aumentado su interés por alimentarse de manera sana, y aprender a redactar las recetas de los platos que han ido inventando y probando, incluyendo los ingredientes y los pasos a seguir para este tipo de texto. En esta Unidad de Aprendizaje los estudiantes aprenderán a redactar recetas a partir de ingredientes sanos y teniendo en cuenta el valor nutricional de los mismos. La unidad también les brinda las herramientas necesarias para redactar correctamente los pasos a seguir para la preparación de los alimentos, así como la explicación de los nutrientes de cada uno de ellos, interpretando correctamente la tabla de nutrición. Esta Unidad de Aprendizaje está estrechamente vinculada con el área de Ciencias de la Naturaleza ya que se toman en cuenta el concepto de que una buena alimentación contribuye al buen funcionamiento del organismo humano. Competencias fundamentales Competencia Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico. Competencia Resolución de Problemas. Competencia Ambiental y de la Salud. Competencia Comunicativa. 3

4 Competencias específicas Contenidos Indicadores de logro Materiales necesarios para las actividades Lengua Española Lengua Española Lengua Española Lengua Española Comprende recetas que lee para saber cómo se preparan platos culinarios dominicanos sencillos de alto valor nutricional. Produce, de forma escrita, recetas para preparar platos culinarios dominicanos sencillos de alto valor nutricional. Conceptuales La receta: función y estructura (título, ingredientes y preparación). Uso de conectores de orden. Uso de verbos en modo imperativo. Uso de la segunda persona del singular. Procedimentales Establecimiento de un propósito para la lectura de la receta. Edición y publicación de la receta, de acuerdo a las convenciones de la escritura y a la limpieza que caracteriza todo texto. Revisión y corrección de borradores, con ayuda del docente y de los compañeros. Escritura de borradores de la receta, ajustándose a la intención y estructura (título, ingredientes, preparación). Explicación por escrito y de forma lógica de la preparación de la receta utilizando los ingredientes seleccionados acordes al número de personas, tomando en cuenta el orden de la preparación y apoyándose en conectores de orden. Enumeración de los ingredientes que necesita para preparar la receta. Selección del plato que se desea preparar. Establecimiento de la intención comunicativa de la receta. Utilización de la estructura de la receta (título, ingredientes, preparación) para comprender el texto. Anticipación del contenido de la receta que lee, a partir del título y otras marcas textuales. Actitudinales Interés y curiosidad por comprender las recetas de platos culinarios que lee. Interés por seleccionar recetas de platos culinarios característicos de la comunidad, que no impliquen cocción para su preparación. Materiales: revistas, libros de cocina, papel, lápiz, etiquetas de productos. Responde a preguntas (literales e inferenciales) orales y escritas relacionadas con el contenido de la receta. Ordena la preparación de la receta siguiendo un orden lógico, apoyándose en conectores de orden. Escribe recetas, tomando en cuenta la función y estructura (título, ingredientes y preparación), el uso de la segunda persona del singular, el imperativo, los conectores de orden y respeta las convenciones de la escritura. Selecciona recetas de platos de la comunidad que no impliquen cocción para su elaboración y las realiza tomando en cuenta sus ingredientes y preparación. Escribe uno o varios borradores de las recetas de platos nutritivos, en los que se perciben cambios de forma y contenido en relación con las versiones inicial y final del escrito. Demuestra interés y curiosidad a través de su expresión corporal y facial, al leer en silencio o en voz alta recetas de platos culinarios nutritivos del país. Reconstruye el sentido global de las recetas que lee. Lee recetas en silencio y en voz alta, con fluidez y entonación adecuadas, respetando las convenciones de la lectura. Libros de cocina. Revistas especializadas. Internet. Lápiz. Papel. 4

5 Ciencias de la Naturaleza Ciencias de la Naturaleza Ciencias de la Naturaleza Ciencias de la Naturaleza Reconoce y valora la importancia de la buena alimentación para gozar de buena salud. Conceptuales Alimentos energéticos, plásticos o estructurales, reguladores, estructurales. Describe los aportes de los alimentos a los sistemas óseo, muscular y nervioso. Libros de Ciencias. Publicaciones especializadas en nutrición. Internet y enciclopedias. Procedimentales Identificación de alimentos y sus aportes a los sistemas muscular, óseo y nervioso y su relación evolutiva. Actitudinales Demuestra interés por el cuidado de su salud. Demuestra objetividad e interés en la comunicación de sus ideas y respeto a las ideas y diferencias de los demás. Estrategias y Técnicas de Enseñanza y Aprendizaje Aprendizaje colaborativo Exposición Puesta en común Observación Reflexiones orales sobre el tema Esquema conceptual Aprendizaje basado en problemas Lectura comprensiva Expresión escrita Intercambio oral 5

6 Recursos didácticos digitales Actividad 0. Ciempiés comestible. Receta. Tablas nutricionales hhttps:// 14&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMImojyvq21xwIVSC wech3 HZgP7#imgrc=vmQR8ERRHnT0sM%3A 6

7 2. Secuencia didáctica 00:45 Actividad 1: Inicio Alimentos sanos Reflexiones orales sobre el tema Aprendizaje colaborativo Lectura comprensiva Observación Lluvia de ideas La actividad se desarrolla en el curso. Invite a los estudiantes a realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos que ellos consideren sanos y explicar el porqué de su selección. Seguidamente, pídales prestar atención a la lectura del texto que se ofrece en el anexo 1 o el recurso digital 1. Seguidamente, todos los estudiantes expresarán su opinión sobre los alimentos sanos y establecerán una comparación entre la comida sana y la llamada comida chatarra. Orientaciones para la o el docente Si existe la posibilidad de que todos los estudiantes cuenten con una copia, sería perfecto; en caso contrario, el docente leerá el texto para todos. Actividad 2 Resolución de problemas Aprendizaje colaborativo Expresión oral Debate Observación 00:90 Aprendiendo a leer la tabla nutricional de los alimentos Para esta actividad es necesario que en clases anteriores les solicite a los estudiantes traer a clases cajas (vacías), etiquetas o envases (vacíos) de diferentes alimentos, debe aclararles que se fijen que estos elementos conserven la tabla de nutrición, que es la etiqueta o sticker donde se detalla la cantidad de grasa, minerales, carbohidratos etc. Para comenzar la clase, puede pedirles que cada uno muestre a sus compañeros las etiquetas recolectadas; seguidamente puede mostrarles el ejemplo que se ofrece en el anexo 2 y explicarles, uno a uno, los contenidos que se describen en la etiqueta de ese producto. Muéstreles, entonces, la etiqueta que se ofrece en el anexo 3 y establezca una comparación de sus componentes. A medida que va leyendo y comparando los compuestos de ambos productos, invíteles a observar si en sus etiquetas aparece el mismo y la cantidad que se describe, también puede pedirles analizar cuál de ellas tiene menor porcentaje de grasa, o de carbohidratos. Finalmente, elegirán cuál de las etiquetas describe un alimento más sano o menos perjudicial para la salud. Ver el recurso digital 2. Orientaciones para la o el docente El docente insistirá en que los estudiantes traigan a clase etiquetas en español. 7

8 00:45 Actividad 3 Los textos instructivos. La receta Reflexiones orales sobre el tema Aprendizaje autónomo Lectura comprensiva Debate Observación Pedir a los estudiantes leer e interpretar el texto que se ofrece en el anexo 4 y pedirles que expliquen con sus palabras qué entienden por texto instructivo y que expongan ejemplos de otros textos que tengan estas mismas características. Los estudiantes deben llegar a la conclusión de que la receta es un texto instructivo porque cumple las características que la diferencian de otros tipos de textos, es decir: presenta ordenadamente un conjunto de ingredientes y los pasos que indican cómo debe actuar el receptor. Una receta incluye la meta o el objetivo, expresado generalmente en el título, o en la elaboración, que son las acciones necesarias para alcanzar esa meta. Orientaciones para la o el docente El docente debe recordar que las recetas deben ser sencillas y, en la medida de lo posible, sin cocción y sin uso de herramientas punzantes o cortantes. 00:45 Actividad 4 Tacos de lechuga y lentejas Reflexiones orales sobre el tema Aprendizaje autónomo Lectura comprensiva Debate Observación Pídales a los estudiantes que lean atentamente la receta que se ofrece en el anexo 5. Para ello, pueden seguir diversas estrategias de lectura: primero lectura silenciosa, luego, lectura en voz alta y, finalmente, una lectura comentada, pidiéndoles que expliquen en esta receta cuáles son las características de los textos instructivos que se cumplen. También deben responder para qué son las instrucciones que se dan en el texto, cuántas partes tienen y en cuántos pasos se indica lo que hay que hacer. Orientaciones para la o el docente Sería muy conveniente traer a clases muestras de los ingredientes de la receta, esto ayudaría a que los estudiantes reconozcan los vegetales que se utilizan en las recetas. 8

9 00:90 Actividad 5: Cierre Explicando instrucciones Exposición Expresión oral Comience esta clase preguntándoles a los estudiantes: Sabrían explicarle a alguien cómo se usa la computadora? Podrían indicar a un compañero qué tiene que hacer para llegar a tu casa? Y contarle las reglas de tu juego favorito? Luego, explíqueles que la descripción del funcionamiento de un aparato es la presentación de la secuencia de pasos que se deben seguir para usarlo adecuadamente y que los textos que explican los pasos para poner en funcionamiento un aparato también son textos instructivos. Esta explicación tiene como propósito brindar información de manera clara y ordenada sobre el uso correcto de cualquier aparato. Divida el curso en equipos de 4 o 5 estudiantes, los cuales pueden escoger un aparato (celular, televisor, radio, etc.) y explicar su funcionamiento al resto de la clase. Para ello, deben redactar un instructivo que cumpla las reglas de este tipo de texto. Le pedirá a cada equipo organizarse para determinar qué explicará cada miembro del grupo y que lo deben ensayar varias veces. En el momento de la presentación deben ir preparados para las posibles preguntas que podrían formular los oyentes y exponer los pasos con claridad y precisión, usando un lenguaje sencillo para facilitar la comprensión. Finalmente, los estudiantes le explicarán a sus compañeros el uso de los textos instructivos y el docente puede evaluarlas utilizando la rúbrica del anexo 6. Orientaciones para la o el docente El docente debe mantenerse alerta para intervenir en la elección de los aparatos y desechar cualquiera que pudiera representar peligro para el ser humano. 9

10 3. Si observas, trata de Si observas Dificultad para enlazar imágenes en el orden que llevan. Trata De pedir que le expliquen de manera oral y hágales preguntas de lógica, si la fruta no está pelada o lavada, qué iría primero, etc. 10

11 4. Anexos ANEXO 1 Alimentos saludables y sanos Sabemos que seguir una alimentación sana, basada principalmente en una dieta equilibrada, rica sobre todo en alimentos saludables, resulta fundamental cuando, por ejemplo, deseamos disfrutar de una vida sana al cuidar nuestra salud cada día. Y es que la propia naturaleza nos brinda una gran variedad de alimentos nutritivos cien por cien beneficiosos para nuestro organismo, que nos ayudan a cubrir nuestras necesidades diarias de vitaminas y minerales. No obstante, cada día escuchamos que tanto el sobrepeso como la obesidad están creciendo de manera alarmante en los últimos años, a la vez que se conoce que el aumento en consumo de comida rápida o basura es cada vez mayor. Adoptar una alimentación saludable, como por ejemplo la que defiende la denominada como dieta mediterránea, es una de las opciones más sanas que existen. Para tratar de ayudarte un poco más en elegir siempre los alimentos más sanos, te proponemos una recopilación de algunos de los alimentos más saludables. Que no falten en tu dieta. Alimentos saludables y sanos Manzana: Es una fruta que protege el corazón, previene resfriados, evita la diarrea y mejora la capacidad pulmonar. Aguacate: Ayuda a combatir la diabetes, aporta ácidos grasos esenciales, y además controla la presión sanguínea. Plátano: Aporta potasio, útil no solo para descansar bien, sino para controlar la presión sanguínea. Detiene la diarrea, calma la tos y protege el corazón. Guisante: Previene los resfriados, reduce los niveles de colesterol alto, ayuda a prevenir el cáncer, estabiliza el azúcar en la sangre y ayuda contra las hemorroides. 11

12 Remolacha: Controla la presión sanguínea, ayuda a combatir el cáncer, protege el corazón y ayuda a perder peso. Brócoli: Ayuda a cuidar la visión, combate el cáncer, protege el corazón, controla la presión sanguínea y fortalece los huesos. Repollo: Ayuda a combatir el cáncer, previene los resfriados, protege el corazón y ayuda en la pérdida de peso. Melón: Cuida la visión, controla la presión sanguínea, aumenta las defensas y reduce el colesterol alto. Zanahoria: Protege el corazón, cuida la visión, combate el cáncer, previene los resfriados y ayuda en la pérdida de peso. Coliflor: Protege contra el cáncer de próstata, combate el cáncer de mamas, fortalece los huesos y protege contra las enfermedades cardíacas. Cereza: Ayudan a proteger el corazón, retarda el proceso de envejecimiento y combate el cáncer. Pescado: Es un alimento saludable, potencia la memoria y protege el corazón. Además, combate el cáncer y ayuda a aumentar las defensas. Ajo: Ayuda a reducir el colesterol, mata las bacterias y controla la presión sanguínea. Además, combate el cáncer. Toronja: Ayuda a proteger contra los ataques cardíacos, promueve la pérdida de peso y reduce los niveles de colesterol. Uvas: Cuida la visión, combate el cáncer, protege el corazón y ayuda a combatir los cálculos renales. Té: Tanto el té verde como el té blanco ayudan a combatir el cáncer por su alto contenido en polifenoles, protegen el corazón y promueven la pérdida de peso. Miel: Ayuda a curar las heridas, útil en la digestión e incrementa la energía de forma natural. 12

13 Limón: Alto contenido en vitamina C, ayudando a proteger del cáncer. Además, controla la presión sanguínea, detiene el escorbuto y protege el corazón. Mango: Ayuda a potenciar la memoria, combate el cáncer, mejora la digestión y regula la tiroides. Champiñón: Controla la presión sanguínea, elimina las bacterias, fortalece los huesos y reduce los niveles de colesterol alto. Avena: Aporta energía y saciedad, ayudando a calmar el apetito. Combate el cáncer, la diabetes y ayuda a reducir el colesterol. Aceite de oliva: Es uno de los productos más característicos de la dieta mediterránea. Protege el corazón y previene enfermedades cardiovasculares, combate la diabetes y el cáncer. Naranja: Alto contenido en vitamina C, ayudando a potenciar el sistema inmunológico. Protege el corazón y combate el cáncer. Melocotón: Previene la aparición de la gripe, ayuda en el proceso de digestión y es útil contra las hemorroides. Piña: Ayuda en el proceso de digestión, además detiene la diarrea, alivia los resfriados y fortalece los huesos. Ciruela: Retarda el proceso de envejecimiento, previene los procesos gripales y potencia la memoria. Arroz: Es uno de los cereales más consumidos. Combate la diabetes, protege el corazón y combate los cálculos renales. Fresas: Protegen el corazón, combaten el cáncer, ayudan a calmar el estrés y potencian la memoria. Batata: Ayuda a cuidar la visión, levanta el ánimo y fortalece los huesos. Tomate: Gracias a su contenido en licopeno, ayuda a cuidar la próstata y a protegerla del cáncer de próstata. Reduce el colesterol y además protege el corazón. Nueces: Combaten el cáncer, reducen el colesterol y protegen contra las enfermedades cardiovasculares. Además, potencian y mejoran la memoria. Salvado de trigo: Ayudan a prevenir el estreñimiento, mejora la digestión, combate el cáncer de colon y reduce el colesterol. 13

14 ANEXO 2 Información nutricional

15 ANEXO 3 Información nutricional h=914&source=lnms&tbm=isch&sa=x&ved=0cayq_auoawovchmimojyvq21xwivs CweCh3HZgP7#imgrc=vmQR8ERRHnT0sM%3A 15

16 ANEXO 4 Textos instructivos Los textos instructivos son las instrucciones que están presentes diariamente en nuestra vida cotidiana, tanto en la escuela como fuera de ella. El uso mismo de los medios tecnológicos nos exige seguir instrucciones permitiéndonos el manejo de este tipo de textos. Los textos instructivos tienen el propósito de orientar los procedimientos, en forma detallada, clara y precisa, para realizar alguna actividad, ya sea simple o compleja, según dos características: Guían sobre cómo accionar algún aparato o sistema, como por ejemplo: los manuales de uso de equipos tecnológicos, arreglo de artefactos, etc. Explican cómo elaborar algo a partir de elementos y procesos, dividiéndose en la lista de elementos o materiales requeridos y el procedimiento en sí, desarrollando las instrucciones. Por ejemplo: una receta de cocina, cómo sembrar una planta, etc. Características de los textos instructivos Las características principales de los textos instructivos son: Requieren de un formato especial y característico. Desarrollo de procedimientos compuestos por pasos detallados que deben cumplirse para conseguir un resultado. Lenguaje claro, directo y lineal. Utilizan marcas gráficas como números, asteriscos o guiones para diferenciar o secuenciar la serie de pasos. Pueden acompañarse con gráficos, ilustraciones. 16

17 ANEXO 5 Receta muy sana Si buscas una receta ligera de tacos para incluir en tu dieta habitual, aquí te detallamos una preparación muy fácil y sabrosa de tacos de lechuga con lentejas que por porción de 2 unidades aportan: 214 Kcal Hidratos Proteínas Grasas 39% 41% 20% 8 hojas de lechuga bien frescas y firmes. 3/4 taza de lentejas secas o 180 gramos. 1 cebolla. Tacos de lechuga con lentejas Ingredientes (para 8 tacos) 1 tomate. 1 aguacate pequeño. Jugo de medio limón. 1 cucharada de aceite verde. Sal. Ají molido a gusto. 17

18 Preparación Si utilizas lentejas secas, debes lavarlas y hervirlas en abundante agua hasta que estén tiernas antes de usarlas. Una vez frías, las reservas mientras en una sartén fríes la cebolla bien picada con un poco de aceite verde y sal. Cuando la cebolla está tierna, le agregas las lentejas ya cocinadas y el ají molido para dar un toque picante a la mezcla. Retiras del fuego y añades el jugo de limón para terminar de condimentar esta preparación. Por otro lado, lavas muy bien cada hoja de lechuga y las coloca en un plato. Por encima colocas la mezcla de lentejas aún tibias (o frías si así lo prefieres) y, por último, añades unos pedacitos de aguacate y tomate bien fresco. Si lo deseas, se pueden servir ya listos para consumir o, de lo contrario, cada comensal podrá elaborar su propio taco sobre las hojas de lechuga, una vez que todos los ingredientes estén en la mesa. Para comer Dos porciones de estos tacos de lechuga (4 unidades), tienen solo 430 Kcal, por lo que constituyen un plato muy ligero ideal como una comida sana o una cena ligera, sin carnes ni productos de origen animal. Esta receta es muy rica en fibra, proteínas, hierro vegetal, vitamina C, potasio y grasas buenas. Ya verás que estos tacos de lechuga con lentejas resultan muy fáciles de preparar, frescos y sabrosos, además de una comida con buenos nutrientes e ideal para comer ligero en pleno verano. 18

19 ANEXO 6 Evaluar una exposición oral 19

Una alimentación sana. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje

Una alimentación sana. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Lengua Española SC 7: La receta Área: Ciencias de la Naturaleza SC 3: Los alimentos Temporalización: 5 sesiones de clases, una semana. 1 sexto de Primaria

Más detalles

Seguir instrucciones. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje

Seguir instrucciones. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Lengua Española SC 7: La receta Área: SC 3: Los alimentos Temporalización: Cuarta semana de septiembre. 1 QUINTO de Primaria lengua española ciencias de

Más detalles

Hacemos un libro de recetas. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje

Hacemos un libro de recetas. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Lengua Española SC 7: Cocina al minuto Área: Ciencias de la Naturaleza SC 3: La nutrición y la alimentación Temporalización: 4 sesiones de clases de 45

Más detalles

Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón

Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón Limón Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón - Su alto contenido en vitamina C ayuda a combatir la gripe. -

Más detalles

Te quieres ver y sentir BIEN?

Te quieres ver y sentir BIEN? Te quieres ver y sentir BIEN?? COME 5 VECES FRUTAS y VERDURAS frescas de distintos colores cada día. 5 al día Chile Por qué es importante que comas FRUTAS y VERDURAS frescas de distintos colores cada día?

Más detalles

Propiedades de los alimentos

Propiedades de los alimentos Propiedades de los alimentos Propiedades de los alimentos Cómo combinarlos para lograr mejores resultados Alimentos Verduras Frutas Cereales Leguminosas Proteína de origen animal Grasas VERDURAS Los vegetales

Más detalles

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano.

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano. Comer saludable Introducción Una dieta sana juega un rol importante en ayudar a prevenir o controlar muchas afecciones de la salud, incluyendo: Enfermedad de las arterias coronarias. Obesidad. Presión

Más detalles

Los textos instructivos. Identificación. Propuesta didáctica: unidad didáctica. Resumen: segundo de Primaria lengua española

Los textos instructivos. Identificación. Propuesta didáctica: unidad didáctica. Resumen: segundo de Primaria lengua española 1. Identificación Área: Lengua Española SC 11: Siguiendo las instrucciones Área: Lengua Española SC 12: Paso a paso Resumen: En esta propuesta didáctica se tratarán aspectos importantes sobre los. Partiendo

Más detalles

Hacemos un libro de recetas. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje

Hacemos un libro de recetas. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Lengua Española SC 7: Cocina al minuto Área: Ciencias de la Naturaleza SC 3: La nutrición y la alimentación Temporalización: 4 sesiones de clases de 45

Más detalles

Recetas para el periódico escolar

Recetas para el periódico escolar 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Lengua Española SC 7: Cocina al minuto Área: Ciencias de la Naturaleza SC 3: La nutrición y la alimentación Temporalización: 5 sesiones de clases de 45

Más detalles

Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO?

Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO? Aprendizaje esperado: Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO? Explica cómo beneficia a la salud incluir en la dieta diaria algunos alimentos con alto valor nutrimental que se sugieren en la Pirámide alimenticia

Más detalles

Las personas gramaticales Secuencias curriculares correspondientes Temporalización:

Las personas gramaticales Secuencias curriculares correspondientes Temporalización: 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Lengua Española Área: Inglés SC 4: Hechos interesantes SC 2: Hablar sobre la familia Temporalización: 5 sesiones de clases de 45 minutos. 1 Recuerda En

Más detalles

BIOGUÍA DE FRUTAS DE PRIMAVERA. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC

BIOGUÍA DE FRUTAS DE PRIMAVERA. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC BIOGUÍA DE FRUTAS DE PRIMAVERA Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC Albaricoque Arándano Cereza Ciruela Frambuesa Fresa Melocotón Níspero Paraguayo Nectarina Albaricoque Es rico en provitamina A

Más detalles

Frutas bajas en calorías. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje

Frutas bajas en calorías. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje Cuarto de Primaria Matemática Ciencias Naturales 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Matemática Área: Ciencias de la Naturaleza SC: 07 Operaciones con fracciones SC: 08 Cuidado de la salud

Más detalles

Las frutas y verduras mexicanas son económicas, ricas y sanas.

Las frutas y verduras mexicanas son económicas, ricas y sanas. Las frutas y verduras mexicanas son económicas, ricas y sanas. Comer frutas y verduras diariamente no es una recomendación reciente, desde hace varios años se han difundido los beneficios que su consumo

Más detalles

Rápido, sencillo y fácil de hacer

Rápido, sencillo y fácil de hacer 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Lengua Española SC 7: La receta Área: Matemáticas SC 8: Razones y proporciones Temporalización: 1 sesión de clase de 45 min. 1 Recuerda Esta Unidad de

Más detalles

Por qué crees que es tan importante la alimentación en nuestra sociedad?

Por qué crees que es tan importante la alimentación en nuestra sociedad? Por qué crees que es tan importante la alimentación en nuestra sociedad? Por 2 motivos principalmente: Por la relación entre buena alimentación y prevención de enfermedades. Culto a la belleza y delgadez

Más detalles

RECETAS PARA EL CORAZÓN

RECETAS PARA EL CORAZÓN RECETAS PARA EL CORAZÓN FRUTAS Y VERDURAS PARA CUIDAR EL CORAZÓN Las frutas y verduras son regalos de la naturaleza llenas de vitaminas, minerales y fibra. La ingesta recomendada es de 5 piezas de fruta

Más detalles

Leo y me informo sobre alimentos nutritivos

Leo y me informo sobre alimentos nutritivos EDUCACIÓN PRIMARIA Comunicación 4. grado FICHA 03 Leo y me informo sobre alimentos nutritivos PARA ESTUDIANTES Leo y me informo sobre alimentos nutritivos Después de haber trabajado las fichas anteriores

Más detalles

Recetas de cocina de jurel y caballa El texto instructivo

Recetas de cocina de jurel y caballa El texto instructivo Recetas de cocina de jurel y caballa El texto instructivo Propuesta didáctica: Como una de las primeras actividades de escritura creativa, vamos a realizar un trabajo que va a intentar desarrollar diferentes

Más detalles

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52 Qué efectos tienen las grasas sobre el sistema cardiovascular? Está ampliamente demostrada la relación de la dieta con la arteriosclerosis. Es muy conocida la importancia de la ingesta de grasas sobre

Más detalles

Los precios Herbalife online te ayudan a controlar el apetito

Los precios Herbalife online te ayudan a controlar el apetito Los precios Herbalife online te ayudan a controlar el apetito Añadido el Oct 24 Añadido por Herbalife Distribuidor Independiente Categoría Nutrición Herbalife Existen muchos métodos para controlar el apetito

Más detalles

Estrés y Nutrición MASTER ANA YANCI ZÚÑIGA B

Estrés y Nutrición MASTER ANA YANCI ZÚÑIGA B Estrés y Nutrición MASTER ANA YANCI ZÚÑIGA B Estrés y nutrición El estrés corporal y mental altera el equilibrio del organismo. El cuerpo depende del estado del sistema endocrino (hormonas) y de un buen

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL. Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa

IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL. Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa Módulo: Alimentación y Vida Saludable EPA 102 IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa APRENDIZAJE ESPERADO N 1

Más detalles

Leemos para conocer la importancia de consumir vitaminas y minerales

Leemos para conocer la importancia de consumir vitaminas y minerales EDUCACIÓN PRIMARIA Comunicación 3. grado FICHA 03 Leemos para conocer la importancia de consumir vitaminas y minerales PARA ESTUDIANTES Leemos para conocer la importancia de consumir vitaminas y minerales

Más detalles

Biología. Octavo. Prof. Daniela Gutiérrez G.

Biología. Octavo. Prof. Daniela Gutiérrez G. Biología Octavo Prof. Daniela Gutiérrez G. Antes de comenzar! Para la correcta realización de las clases debemos: - Respetar los horarios establecidos. - Respetar los turnos para hablar. - Evitar el uso

Más detalles

MATERIAL DE APOYO PARA DAR UNA PLÁTICA DE NUTRICIÓN

MATERIAL DE APOYO PARA DAR UNA PLÁTICA DE NUTRICIÓN MATERIAL DE APOYO PARA DAR UNA PLÁTICA DE NUTRICIÓN NUTRICIÓN DESNUTRICIÓN QUÉ ES? Cuando el cuerpo de una persona NO esta obteniendo los alimentos necesarios. Es la principal causa de muerte en lactantes

Más detalles

Cómo se debe ver mi plato?

Cómo se debe ver mi plato? Cómo se debe ver mi plato? Comer saludablemente Para ser sano y fuerte, consume Grupo Cereales Grupo Frutas Grupo Verduras Grupo del agua Grupo Proteínas Grupo Lácteos Grupo Grasas qué como? GRUPO LÁCTEOS

Más detalles

ANEXOS. Material para Escolares. Busca en esta sopa de letras las siguientes palabras:

ANEXOS. Material para Escolares. Busca en esta sopa de letras las siguientes palabras: ANEXOS Material para Escolares Busca en esta sopa de letras las siguientes palabras: SALUDABLE VITAMINAS MINERALES FRUTAS VERDURAS TOMATE BRÓCOLI NARANJA FRESA PLÁTANO I W S D U K F Z F K H G A T U L V

Más detalles

TALLER DE SALUD Sesión 2 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.

TALLER DE SALUD Sesión 2 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA. TALLER DE SALUD TALLER DE SALUD Sesión 2 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA 2 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Para vivir necesitamos Energía(Kcal) (SEXO/EDAD/ NIVEL ACTIVITDAD) ALIMENTOS NUTRICIÓN (Digestión) 50kcal/Kg.

Más detalles

lyondellbasell.com Coma esto No aquello Mejore su salud

lyondellbasell.com Coma esto No aquello Mejore su salud Coma esto No aquello Mejore su salud Cambie sus decisiones; Cambie su vida Esta presentación intenta ayudarle a mejorar su nutrición para que pueda mejorar su salud. Es muy importante recordar lo siguiente:

Más detalles

Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar.

Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar. Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar. Introducción La obesidad infantil es un problema de salud pública, México ocupa el primer lugar a nivel mundial en sobrepeso y obesidad infantil según

Más detalles

MEJORA TU DIETA PASO A PASO

MEJORA TU DIETA PASO A PASO Menú para nivel inicial NOTA: Las palabras que están en negrita indica que la receta está disponible en la sección de recetas saludables DIA #1 1 taza de cereal bajo en azúcar y alto en fibra 1 taza de

Más detalles

Recetas para el periódico escolar

Recetas para el periódico escolar 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Lengua Española SC 7: Cocina al minuto Área: Ciencias de la Naturaleza SC 3: La nutrición y la alimentación Temporalización: 5 sesiones de clases de 45

Más detalles

NUESTRA DIETA MEDITERRANEA: UNA MANERA FACIL Y SALUDABLE DE COMER.

NUESTRA DIETA MEDITERRANEA: UNA MANERA FACIL Y SALUDABLE DE COMER. NUESTRA DIETA MEDITERRANEA: UNA MANERA FACIL Y SALUDABLE DE COMER. La dieta mediterránea está de moda: muchos profesionales la aconsejan a sus pacientes por sus efectos positivos para la salud, se recomienda

Más detalles

Taller práctico: Guías para la elaboración de una dieta saludable. Máster Avanzado en Técnicas Estéticas y Láser

Taller práctico: Guías para la elaboración de una dieta saludable. Máster Avanzado en Técnicas Estéticas y Láser Taller práctico: Guías para la elaboración de una dieta saludable 1 Material Tabla de RDA Tabla de coeficientes de gasto energético y fórmulas de Harris Benedict Tabla de composición de alimentos Pirámide

Más detalles

Capítulo 1. Por qué hacer una huerta? Buena idea, además me enteré que comer hortalizas es muy bueno para los niños! Una huerta...y cómo?

Capítulo 1. Por qué hacer una huerta? Buena idea, además me enteré que comer hortalizas es muy bueno para los niños! Una huerta...y cómo? Por qué hacer una huerta? Capítulo 1 1 Tenemos poco dinero y necesitamos alimentos para el hogar y cada uno de nosotros porqué no hacemos una huerta? Buena idea, además me enteré que comer hortalizas es

Más detalles

La Salud en los Hispanos. Fomentando Hábitos Saludables 17 de Marzo del 2016 Pueblo de Rowland

La Salud en los Hispanos. Fomentando Hábitos Saludables 17 de Marzo del 2016 Pueblo de Rowland La Salud en los Hispanos Fomentando Hábitos Saludables 17 de Marzo del 2016 Pueblo de Rowland Reporte del Centro de Control y Prevención de enfermedades de los Estados Unidos Los Hispanos tienen un alto

Más detalles

Hemos llegado al penúltimo día de ULTIMATE POWER FIT! Lo mejor de todo? Es que tu cuerpo lo hará más fácil que nunca.

Hemos llegado al penúltimo día de ULTIMATE POWER FIT! Lo mejor de todo? Es que tu cuerpo lo hará más fácil que nunca. AL DÍA 6 BIENVENIDA AL DÍA 6 Hemos llegado al penúltimo día de ULTIMATE POWER FIT! El final del programa se encuentra ya a la vuelta de la esquina Y con eso un metabolismo listo para quemar grasa rápidamente!

Más detalles

20 DIURÉTICOS. ALIMENTOS QUE REDUCEN LA PRESIÓN ARTERIAL

20 DIURÉTICOS. ALIMENTOS QUE REDUCEN LA PRESIÓN ARTERIAL 20 DIURÉTICOS. ALIMENTOS QUE REDUCEN LA PRESIÓN ARTERIAL Si tienes la presión arterial alta o has observado que tu cuerpo está reteniendo agua, entonces debes empezar a consumir alimentos diuréticos. Algunos

Más detalles

PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2

PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2 PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2 El menú escolar debe cumplir las pautas nutricionales que se comentan a continuación. Aporte energético del menú a las necesidades calóricas

Más detalles

Las personas gramaticales Secuencias curriculares correspondientes Temporalización:

Las personas gramaticales Secuencias curriculares correspondientes Temporalización: quinto de Primaria lengua española 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Lengua Española Área: SC 4: Hechos interesantes SC 2: Hablar sobre la familia Temporalización: 1 sesión de clases, 4

Más detalles

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS Mª CARMEN AROCA ZAMBUDIO, CEIP ALFONSO X EL SABIO (LA UNIÓN) Dirigido al segundo nivel del segundo ciclo: 4º Ed. Primaria La clase está compuesta por 27 alumnos, 9 de los

Más detalles

Rápido, sencillo y fácil de hacer

Rápido, sencillo y fácil de hacer 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Lengua Española SC 7: La receta Área: Matemáticas SC 8: Razones y proporciones Temporalización: 7 sesiones de clases de 45 minutos. 1 Recuerda Las instrucciones

Más detalles

MORINGA OLEIFERA 100 capsulas vegetales

MORINGA OLEIFERA 100 capsulas vegetales MORINGA OLEIFERA 100 capsulas vegetales Moringa Oleifera en capsulas vegetales de Veggie Style es 100% Natural, ecológico y RAW CalificaciónSin calificación Precio Modificador de variación de precio Precio

Más detalles

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes LN. María Luisa Hernández Caballero 11 de Noviembre de 2015 Agenda Dieta correcta Dieta según el tipo de diabetes Contenido y distribución de

Más detalles

1.1 Definición de postcosecha, momento. 1.2 Características químicas de los alimentos hortofrutícolas en postcosecha.

1.1 Definición de postcosecha, momento. 1.2 Características químicas de los alimentos hortofrutícolas en postcosecha. Contenidos: 1.1 Definición de postcosecha, momento que ocurre y tiempo que dura. 1.2 Características químicas de los alimentos hortofrutícolas en postcosecha. 1.3 Componentes principales y secundarios

Más detalles

Los Nutrientes. Qué son los Nutrientes? Alimentación Saludable

Los Nutrientes. Qué son los Nutrientes? Alimentación Saludable Alimentación Saludable Los Nutrientes Capítulo 2 Qué son los Nutrientes? Son aquellas sustancias que ingresan a nuestro organismo a través de los alimentos (sólidos y líquidos) y cumplen una función de

Más detalles

Las Zanahorias. Diseñado para Marina. un proyecto de Dream Center

Las Zanahorias. Diseñado para Marina. un proyecto de Dream Center Las Zanahorias Diseñado para Marina un proyecto de Dream Center Recetas Zanahorias salteadas sazonadas 3 zanahorias en rebanadas delgadas 4 dientes de ajo picado 2 cucharadas de aceite vegetal el jugo

Más detalles

saludable

saludable www.ccss.sa.cr Las ensaladas pueden utilizarse como acompañantes de comidas principales o como alternativa para la cena. Las cantidades que use para su preparación dependen del número de personas que vayan

Más detalles

MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA

MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA Israel Rios-Castillo, Oficial de Nutrición Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación

Más detalles

Lección 2 Composición de los Alimentos

Lección 2 Composición de los Alimentos Lección 2 Composición de los Alimentos Los nutrientes esenciales para la vida incluyen: grasas, proteínas, hidratos de carbono, agua, fibra, vitaminas y minerales. Los macronutrientes se necesitan en grandes

Más detalles

BIENVENIDOS. Mi plan de alimentación y pierde peso! FELICIDADES por tomar la decisión de cambiar tu estilo de

BIENVENIDOS. Mi plan de alimentación y pierde peso! FELICIDADES por tomar la decisión de cambiar tu estilo de BIENVENIDOS Mi plan de alimentación y pierde peso! FELICIDADES por tomar la decisión de cambiar tu estilo de vida. Gracias por permitirme guiarte en esta jornada, aquí encontrarás desde recetas saludables,

Más detalles

Etiquetas de los alimentos

Etiquetas de los alimentos Etiquetas de los alimentos La información nutricional incluida en las etiquetas de los alimentos puede ayudarlo a saber si un alimento es una opción saludable. Leer y comparar las etiquetas de los alimentos

Más detalles

BIOGUÍA DE FRUTAS DE INVIERNO. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC

BIOGUÍA DE FRUTAS DE INVIERNO. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC BIOGUÍA DE FRUTAS DE INVIERNO Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC Chirimoya Fresa Kiwi Mandarina Manzana Naranja Pera Plátano Pomelo Uva Chirimoya Aporta una gran variedad de minerales y vitaminas

Más detalles

ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Carolina Fernández. Enfermera IES "La Cañuela"

ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Carolina Fernández. Enfermera IES La Cañuela ALIMENTACIÓN SALUDABLE Carolina Fernández. Enfermera IES "La Cañuela" QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE? - Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía suficientes para cubrir las

Más detalles

Ya estás en el tercer día de la transformación de tu cuerpo!

Ya estás en el tercer día de la transformación de tu cuerpo! AL DÍA 3 BIENVENIDA AL DÍA 3 Ya estás en el tercer día de la transformación de tu cuerpo! Felicítate a ti misma ya que has completado los primeros dos días del programa. Siempre cuesta tomar la iniciativa

Más detalles

Qué son las frutas y verduras?

Qué son las frutas y verduras? Qué son las frutas y verduras? "Vegetal" en realidad no es un término científico y simplemente se refiere a la parte comestible de la planta: raíces/tubérculos, tallos, hojas, etc. Una fruta es la parte

Más detalles

1) Por qué no es conveniente consumir el agua de las espinacas y/o acelgas o su jugo?

1) Por qué no es conveniente consumir el agua de las espinacas y/o acelgas o su jugo? 1) Por qué no es conveniente consumir el agua de las espinacas y/o acelgas o su jugo? 1 2) Nombre al menos tres legumbres altamente alcalinas e importantes en la dieta vegetariana. 3) Por qué son recomendables

Más detalles

NUTRICIÓN. VEGETALES Y FRUTAS Color y variedad para una dieta saludable

NUTRICIÓN. VEGETALES Y FRUTAS Color y variedad para una dieta saludable 01 R NUTRICIÓN VEGETALES Y FRUTAS Color y variedad para una dieta saludable 1 ENSALADAS, fuentes de salud Las ensaladas agrupan, en un único plato, alimentos muy variados desde el punto de vista nutricional,

Más detalles

Ingeniería Poscosecha II

Ingeniería Poscosecha II Ingeniería Poscosecha II Unidad I Características de los productos hortofrutícolas Contenidos: Contenidos: 1.2 Características químicas de los alimentos hortofrutícolas en postcosecha. 1.3 Componentes

Más detalles

Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio. SAMFyC

Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio. SAMFyC Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio SAMFyC ...La salud de todo el cuerpo, se fragua en la oficina del estomago... COMER BIEN ALIMENTARSE BIEN EN LOS PAISES DESARROLLADOS:

Más detalles

Recursos técnicos y humanos. Campañas de divulgación

Recursos técnicos y humanos. Campañas de divulgación Empresa pionera en comida a domicilio especializada en servicios sociales Beneficio Social Colaborar y apoyar a la organización familiar. Proporcionar una dieta nutricionalmente correcta. Ofrecer una alimentación

Más detalles

Where is it? Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje. Cuarto de Primaria Inglés Matemática

Where is it? Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje. Cuarto de Primaria Inglés Matemática 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Inglés SC 9: Ubicar en el espacio Área: Área: SC 13: El círculo y la circunferencia SC 14: Coordenadas cartesianas Temporalización: 4 sesiones de 45 minutos

Más detalles

ALIMENTACION EN DIABETES

ALIMENTACION EN DIABETES ALIMENTACION EN DIABETES Luzmila González S. Coordinadora de Nutrición. ADICH. Educadora en Diabetes - Diplomada en Educación en Diabetes lgonzalez@adich.cl TRATAMIENTO DE LA DIABETES OBJETIVOS DE LA ALIMENTACIÓN

Más detalles

Investigo sobre la arquitectura vernácula y escribo un artículo expositivo. Utilizo el reciclaje artístico

Investigo sobre la arquitectura vernácula y escribo un artículo expositivo. Utilizo el reciclaje artístico y escribo un artículo expositivo. Utilizo el reciclaje artístico 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Educación Artística Área: Lengua Española SC 3: El audiovisual, la arquitectura vernácula

Más detalles

Escribo instrucciones. Identificación. Propuesta didáctica: unidad didáctica. Resumen: tercero de Primaria lengua española.

Escribo instrucciones. Identificación. Propuesta didáctica: unidad didáctica. Resumen: tercero de Primaria lengua española. 1. Identificación Nivel: Primario Área: Lengua Española Área: Tercero SC 03: Cómo lo hacemos? SC 04: Explico el procedimiento Resumen: En tercero se hace más compleja la tarea de seguir. Se incorpora el

Más detalles

Come sano y Vive Mejor

Come sano y Vive Mejor Come sano y Vive Mejor 1 OBJETIVOS: Identificar las consecuencias de una mala alimentación. Describir componentes de una mala alimentación. Elegir alimentos saludables. Mundo aprox. 1000 millones de personas

Más detalles

Jugos adelgazantes. Los jugos naturales de frutas y verduras ayudan a prevenir diferentes enfermedades como las del corazón, hipertensión, etc.

Jugos adelgazantes. Los jugos naturales de frutas y verduras ayudan a prevenir diferentes enfermedades como las del corazón, hipertensión, etc. Jugos adelgazantes Los jugos naturales de frutas y verduras ayudan a prevenir diferentes enfermedades como las del corazón, hipertensión, etc. Sin embargo, también facilitan el proceso de adelgazamiento.

Más detalles

Nutrición Después Del Cáncer

Nutrición Después Del Cáncer Nutrición Después Del Cáncer PRESENTADORA: AILEEN TRUJILLO SOUNOUGATOV EDUCADOR DE NUTRICIÓN Objetivos de Esta Sesión Mejor conocimiento sobre cómo puede tomar decisiones todos los días para promover la

Más detalles

GUIAS DE CLASE, TALLERES,EVALUACIONES Fecha: EL TEXTO INSTRUCTIVO

GUIAS DE CLASE, TALLERES,EVALUACIONES Fecha: EL TEXTO INSTRUCTIVO INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO MANUEL ANTONIO RUEDA JARA MANUAL DE PROCESO MISIONAL GESTIÓN ACADÉMICA FORMANDO INTEGRALMENTE AL EDUCANDO COLMARJ HACIA LA EXCELENCIA Y COMPETITIVIDAD ACADÉMICA Y TÉCNICA

Más detalles

El aparato digestivo está formado por los siguientes órganos: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano.

El aparato digestivo está formado por los siguientes órganos: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano. INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE LUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL y DE EJECUCION

Más detalles

Frutas bajas en calorías. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje

Frutas bajas en calorías. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje Cuarto de Primaria Matemática Ciencias Naturales 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Matemática Área: Ciencias de la Naturaleza SC: 07 Operaciones con fracciones SC: 08 Cuidado de la salud

Más detalles

Sr. Nutrición y Calidad de Vida. Estar sanos es sinónimo de vivir mejor, La adecuada nutrición es un factor. Según la Organización Mundial de

Sr. Nutrición y Calidad de Vida. Estar sanos es sinónimo de vivir mejor, La adecuada nutrición es un factor. Según la Organización Mundial de Nutrición y Calidad de Vida Estar sanos es sinónimo de vivir mejor, para lograrlo se debe mantener una alimentación adecuada, con la práctica de ejercicio físico y espíritu positivo. La salud no es sólo

Más detalles

Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU

Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU 1. Qué es una alimentación saludable? 2. Qué, cuánto y cómo hay que comer? Es la que a través de los ALIMENTOS de los diferentes GRUPOS,

Más detalles

Motivación y Pérdida de peso

Motivación y Pérdida de peso Motivación y Pérdida de peso Lección 1: Nutrientes esenciales Durante esta lección el alumno aprenderá sobre la composición de los alimentos. Veremos cuáles son los nutrientes esenciales que el cuerpo

Más detalles

La clorofila es un pigmento, que podemos encontrar en ciertas plantas y algas.

La clorofila es un pigmento, que podemos encontrar en ciertas plantas y algas. CLOROFILA. La molécula de la clorofila es la base de todas las formas de carbohidratos en nuestro planeta. De hecho, toda la energía de los alimentos naturales proviene del Sol. Cuando consumimos clorofila

Más detalles

ALIMENTACIÓN SANA Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida

ALIMENTACIÓN SANA Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida ALIMENTACIÓN SANA Las dietas no saludables y la falta de actividad física están entre los principales factores de riesgo para la salud en todo el mundo. Una dieta saludable y práctica de ejercicio físico

Más detalles

BIOGUÍA DE FRUTAS DE VERANO. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC

BIOGUÍA DE FRUTAS DE VERANO. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC BIOGUÍA DE FRUTAS DE VERANO Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC Piña Melocotón Melón Sandía Moras Ciruela Mango Piña Es rica en agua y fibra. Su contenido en grasa es muy bajo, por ello es recomendable

Más detalles

Recetas sabrosas de pescado

Recetas sabrosas de pescado Recetas sabrosas de pescado Chipirones a la andaluza 1,2 Kg de chipirones 1 de harina de trigo 1 de aceite de oliva virgen Ajo y perejil Sal Eneldo Preparación - 15min Cocción - 15min Limpiar los chipirones.

Más detalles

Los continentes: grandes extensiones de terreno

Los continentes: grandes extensiones de terreno Los continentes: grandes extensiones de terreno 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Matemática Área: Ciencias Sociales SC: 01 Números mayores que el millón SC: 01 Los continentes Temporalización:

Más detalles

VIVIR MÁS DE 100 AÑOS

VIVIR MÁS DE 100 AÑOS VIVIR MÁS DE 100 AÑOS En Japón, hay una región que se llama Okinawa. Es uno de los lugares del mundo donde viven mayor número de personas con más de 100 años. Y lo mejor de todo, es que estas personas

Más detalles

La merienda del menor

La merienda del menor La merienda del menor Al Alba Empresa de Servicios Educativos LA MERIENDA DEL MENOR Para los niños es fundamental realizar cinco comidas al día, incluyendo una buena merienda por la tarde. Esta comida

Más detalles

CATÁLOGO DE PRODUCTOS GREEN LIFE - NATURE S GOLD

CATÁLOGO DE PRODUCTOS GREEN LIFE - NATURE S GOLD CATÁLOGO DE PRODUCTOS GREEN LIFE - NATURE S GOLD COLON FIBER CON ALCACHOFA Colon limpio, cuerpo saludable Está indicado como coadyuvante para el tratamiento de la obesidad, también ayuda a la limpieza

Más detalles

HEMORROIDES Y FISURA ANAL RECOMENDACIONES NUTRICIONALES Dado que las fisuras anales y las hemorroides están estrechamente relacionadas con el estreñimiento, las recomendaciones nutricionales van encaminadas

Más detalles

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

CATÁLOGO DE PRODUCTOS CATÁLOGO DE PRODUCTOS C Á Ñ A M O A L I M E N T A C I Ó N B I O C E R T I F I C A C I Ó N E C O L Ó G I C A CATÁLOGO DE PRODUCTOS CÁÑAMO ALIMENTACIÓN BIO CERTIFICACIÓN ECOLÓGICA Semillas de Cáñamo Enteras

Más detalles

Correcta alimentación para una buena salud renal

Correcta alimentación para una buena salud renal Correcta alimentación para una buena salud renal Alimentación Saludable y salud renal Guía para una correcta alimentación Sabía que lo que come y bebe puede ayudar directamente a su salud renal? Efectivamente,

Más detalles

le ayudan a regular su peso. Department of Health and Human Services Centers for Disease Control and Prevention

le ayudan a regular su peso. Department of Health and Human Services Centers for Disease Control and Prevention Las frutas y los vegetales le ayudan a regular su peso. Department of Health and Human Services Centers for Disease Control and Prevention Las frutas y los vegetales son parte de un plan equilibrado de

Más detalles

Biología y Geología 3 ESO

Biología y Geología 3 ESO Biología y Geología 3 ESO 4. Alimentación: la dieta equilibrada Actividades de ampliación 1. Calcula cuántas horas debe practicar ciclismo una mujer de 55 kg de peso si quiere «quemar», es decir, consumir

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE NUTRICION Y SALUD COMUNITARIA

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE NUTRICION Y SALUD COMUNITARIA UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE NUTRICION Y SALUD COMUNITARIA ALIMENTACION SALUDABLE Y ACTIVIDAD FISICA AUTORA: RAQUEL VALENCIA INTRODUCCION La alimentación es un

Más detalles

LA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS

LA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS LA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS Puede definirse como la ciencia que se centra en el estudio de los alimentos desde todos los puntos de vista posibles, teniendo en cuenta todos los factores involucrados, tanto

Más detalles

Bebidas. Fáciles. para la salud y la belleza. La mayor red de servicios médicos del país

Bebidas. Fáciles. para la salud y la belleza. La mayor red de servicios médicos del país Fáciles Bebidas para la salud y la belleza La mayor red de servicios médicos del país Nunca fue tan fácil Hacer dieta y cuidar tu salud nunca fue tan fácil. Prueba estas bebidas naturales, y llevar una

Más detalles

QUIENES SOMOS. Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes y cumplimos con las expectativas.

QUIENES SOMOS. Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes y cumplimos con las expectativas. QUIENES SOMOS Horlevante, S.L. es una empresa familiar, con más de 15 años de experiencia en el sector de la producción y comercialización de productos agrícolas, especializados en los mercados del brócoli,

Más detalles

ACTIVIDAD 10. Vamos a nutrirnos. 5º de Primaria. Actividades imprimibles

ACTIVIDAD 10. Vamos a nutrirnos. 5º de Primaria. Actividades imprimibles ACTIVIDAD 10 Vamos a nutrirnos 5º de Primaria Actividades imprimibles 5º de primaria Actividad 10 Vamos a nutrirnos Campo formativo Asignatura Competencia Aprendizaje esperado Exploración y comprensión

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ALIMENTACIÓN DEL DEPORTISTA.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ALIMENTACIÓN DEL DEPORTISTA. UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ALIMENTACIÓN DEL DEPORTISTA. 1. TIPOS DE ALIMENTOS 2. Prevención: por una alimentación sana La clave de una buena alimentación se encuentra en una dieta sana y equilibrada que proporcione

Más detalles

Tratamiento Natural Contra el Colesterol en 20 Alimentos

Tratamiento Natural Contra el Colesterol en 20 Alimentos Tratamiento Natural Contra el Colesterol en 20 Alimentos Rebañando FEB 20.- NARANJA, PAPAYA Y ZANAHORIA Según los últimos estudios médicos, la vitamina C combate directamente el colesterol malo debido

Más detalles

Desayuno. Sándwich de salchicha. Procedimiento: Ingredientes: Nutritip

Desayuno. Sándwich de salchicha. Procedimiento: Ingredientes: Nutritip Menú del día Desayuno Sándwich de salchicha 450 gramos de salchichas 100 gramos de jitomates cherry 8 rebanadas de pan integral 1 cebolla morada, rebanada 1 cucharadita de mostaza 1. Coloca las salchichas,

Más detalles

Recetas con. Quinua. La mayor red de servicios hospitalarios del país

Recetas con. Quinua. La mayor red de servicios hospitalarios del país Recetas con Quinua La mayor red de servicios hospitalarios del país Quinua La Es un alimento extraordinario, un perfecto sustituto de la pasta o el arroz, con propiedades nutritivas increíbles. Tiene un

Más detalles

Se llama adolescencia a la etapa de la vida que va de los 10 a los 19 años y se caracteriza por cambios físicos, emocionales y sociales.

Se llama adolescencia a la etapa de la vida que va de los 10 a los 19 años y se caracteriza por cambios físicos, emocionales y sociales. Se llama adolescencia a la etapa de la vida que va de los 10 a los 19 años y se caracteriza por cambios físicos, emocionales y sociales. Por lo que la alimentación es muy importante para asegurar un desarrollo

Más detalles

Reparto en partes iguales. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje. Quinto de Primaria Matemática

Reparto en partes iguales. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje. Quinto de Primaria Matemática 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Matemática SC: 05 Las fracciones Temporalización: 6 sesiones de 45 minutos. 1 Recuerda La fracción se utiliza para representar las partes que se toman

Más detalles