Revisión del sistema por la Dirección

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Revisión del sistema por la Dirección"

Transcripción

1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE CALIDAD PROCEDIMIENTO Revisión del sistema pr la Dirección CÓDIGO DE-03 P1 ÍNDICE 04 Facultade de Dereit

2 MANUAL DE PROCEDIMIE TOS DE CALIDAD PROCEDIMIENTO Revisión del sistema pr la Dirección CÓDIGO DE-03 PI ÍNDICE 04 REDACCIÓN Área de Apy a la Dcencia y Calidad VALIDACIÓN Cmisión de Calidad Fecha y firma 02/03120/5 APROBACIÓN Junta de Centr Fecha y firma 06/03120/5 T écn i ca Slliíéri,rIl'" d Marta Femández Priet Viccdccana de la Facultad de Derech Jsé Miguel Drrib era Técnic nleéalidad M.a Dlres Femándcz Fustes Secretaria de la Facultad de Derech M.I! Dlres Femández Fustes Secretaria de la Facultad de Derech Universidad01ig Área de Apy a la Dcencia y Calidad Edifici CACTI Campus Universitari Vig España Tel Fax calidade.uvig.es Unidad de Estudis y Prgramas Edifici CACTI Campus Universitari Vig España Tel Fax

3 PROCEDIMIENTO Revisión del sistema pr la Dirección DE-03 PI Página 2 de 11 Prces Dirección estratégica. Históric de evlucines ÍNDICE FECHA 00 Is/Osn /06nOIO /11nOl4 REDACCIÓN Área de Calidad Unidad de Estudis y Prgramas Cmisines de garantía de calidad de ls centrs Raquel Gandón y Jsé Miguel Drrib (Área de Apy a la Dcencia y Calidad) MOTIVO DE LAS PRINCIPALES MODIFICACIONES Creación del prcedimient PMOI (dcumentación marc) «Medición, análisis y mejra» del SGIC de ls centrs. Creación del prcedimient MeIO-PROI «Revisión pr la Dirección» del sistema de calidad del ámbit de gestión. Interval de mdificacines realizadas pr ls centrs, en el ámbit de sus SGIC, en base fundamentalmente a las recmendacines establecidas en ls infannes de evaluación de ls sistemas de calidad, remitids desde ACSUG. Evlución cmpleta del prcedimient: nueva cdificación, trama de redacción y estructura; nuevs cntenids. Imegra y sustituye a ls prcedimients: MCIO-PROI «Revisión pr la Dirección» del sistema de calidad en el ámbit de gestión. Mdificación del titul y códig: pasa de PM-OI a DE-03 PI «Revisión del sistema pr la Dirección». Cnsideración de ls infnnes finales de auditría de certificación de la implantación del Sistema de Garantía de Calidad de la cnvcatria 2013/!4 en 10 relativ a la definición y seguimient de ls bjerivs de calidad de ls centrs. Índice I OBJETO ALCANCE III REFERE CIAS IV DESARROLLO V ANEXOS Universidadig Área de Apy a la Dcencia y Calidad Unidad de Estudis Y Prgramas

4 PROCEDIMIENTO Revisión del sistema pr la Dirección DE-03 PI í ndice 04 Página 3 de 11 1 OBJETO Establecer la sistemática a seguir para la realización de la revisión pr la Dirección del sistema de garantía interna de calidad de ls centrs y titulacines, y del sistema de gestión de la calidad en el ámbit de gestión de frma que, en el marc de su mejra cntinua, se garantice su cnveniencia, adecuación y eficacia. Este prces permite, además, el análisis, la revisión y, si prcede, la puesta al día de la plítica y ls bjetivs de calidad. 11 ALCANCE Este prcedimient se aplica a las revisines del sistema pr la dirección que debe realizar la Dirección / Decanat de cada centr, en el marc de su sistema de garantía interna de calidad; y pr la Gerencia, en el marc del sistema de calidad en el ámbit de gestión de la Universidade de Vig. III REFERENCIAS III_L Nrmas Legislación - Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, pr la que se mdifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. - RD I O, de 2 de juli, pr el que se mdifica el RO , de 29 de ctubre, pr el que se establece la rdenación de las enseñanzas universitarias ficiales. -Decret , de 2 de diciembre, pr el que se regulan las enseñanzas universitarias ficiales en el ámbit de la Cmunidad Autónma de Galicia. - Estatuts de la Universidade de Vig. - Reslución Rectral de la Universidade de Vig, de 21 de may de 2014 pr la que se mdifica la Reslución del 7 de may de 20 14, de delegación de cmpetencias. rmas y estándares de calidad - ENQA: Criteris y directrices para la garantía de calidad en el Espaci Eurpe de Educación Superir. 1.1 Plítica y prcedimients para la garantía de calidad 1.2 Aprbación, cntrl y revisión periódica de ls prgramas y títuls - ACSUG, ANECA y AQU: Prgrama FIDES-AUDlT. Dcument 02: Directrices, definición y dcumentación de ls Sistemas de garantía intema de la calidad de la fnnación universitaria. Directriz l. Plítica y bjetivs de calidad. Directriz 9. Resultads para la mejra de ls prgramas fnnanvs - ACSUG: Prgrama de Seguimient de tituls ficiales. - Nrma UNE-EN ISO 9000: Sistemas de gestión de la calidad. Fundaments y vcabulari. - Nrma UNE-EN ISO 9001: Sistemas de gestión de la calidad. Requisits. - Nrma UNE-EN ISO 9004: Gestión para el éxit sstenid de una rganización. Enfque de gestión de calidad. UniversidadeYig Área de Apy a la Dcencia y Calidad Unidad de Estudis Y Prgramas

5 PROCEDIMIENTO Revisión del sistema pr la Dirección DE-03 PI Página 4 de 11 M Nnna UNE 66175: Sistemas de gestión de la calidad. Guia para la implantación de sistemas de indicadres. Otrs dcuments de referencia - Plan Estratégic de la Universidade de Vig. - Plan Avante de la Universidade de Vig. - Universidadc de Vig: Manual de linguaxe inclusiva n ámbit universitan". 1l1.2. DefmiciDeS - Alta dirección: persna grups de persnas que dirigen y cntrlan al más alt nivel de una rganización. (Nnna UNE-EN ISO 90(0) - Eficacia: grad en que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan ls resultads planificads. (Nnna UNE-EN ISO 90(0) - Estrategia: plan estructurad para lgrar ls bjetivs. (Nnna UNE-EN ISO 90(0) - Cmisines de titulación: cmisines cn respnsabilidad en el desarrll de la titulación (cmisines académicas de títul. de dcencia. de crdinación de títuls impartids en varis centrs... ) (Directr;ces xera;s para Segu;ment de titulas fidais de gra e máster da Universidade de Vig). - Indicadr: dats cnjunt de dats que ayudan a medir bjetivamente la evlución de un prces O de una actividad. (Nnna UNE 66175) - Metas: resultads deseads prevists que deben alcanzar ls indicadres. Nta: Sn un valr bjetiv y prgramad tempralmente que, en la implantación de la estrategia, mediante su cmparación cn su resultad real, ns indican el grad de cumplimient de ls bjetivs perativs y estratégics. (Plan Operativ de Gestión de la Universidade de Vig) - Revisión: acción emprendida para asegurar la cnveniencia, adecuación y eficacia del terna bjet de revisión, para alcanzar uns bjetivs establecids. (Nnna UNE-EN ISO 90(0) Il ACSUG: - ANECA: - AQU: -CGIC: Abreviaturas y siglas Axencia para a Calidade d Sistema Universitari de Galicia Agencia Nacinal de Evaluación de la Calidad y Acreditación Agencia per a la Qualil'at del Sistema Universitari de Catalunya Cmisión de Garantía Interna de Calidad - ENQA: Eurpean Assciatin fr Quality Assurance in Higher Educatin (Red Eurpea para la Garantía de la Calidad en la Educación Superir) - PAS: - PDI: - POG: - RD: - RR: -SGIC: - SID: - SIIU: - UEP: persnal de administración y servicis persnal dcente e investigadr Plan Operativ de Gestión Real decret Reslución rectral Sistema de garantía intema de calidad Sistema de (nfnnación a la Dirección Sistema Integrad de Infnnación Universitaria Unidad de Estudis y Prgramas UniversidadeYig Área de Apy a la Dcencia y Calidad Unidad de Estudis Y Prgramas

6 PROCEDIMIENTO Revisión del sistema pr la Dirección DE-03 PI Página S de 11 IV DESARROLLO IV.1. Finalidad del prces Asegurar la mejra cntinua y verificar la adecuación y eficacia del sistema de garantía interna de calidad de ls centrs y titulacines, y del sistema de gestión de la calidad en el ámbit de gestión. rv.2. Respnsable del prces Gerencia (ámbit de gestión) Decanat Dirección (ámbit dcente) IV.3. Indicadres Ls indicadres asciads a este prces están identificads y definids en el prcedimient DE-02 PI «Seguimient y medición». UniversidadeYig Área de Apy a la Dcencia y Calidad Unidad de Estudis Y Prgramas

7 PROCEDIMIENTO Revisión del sistema pr la Dirección DE-03 PI Índice 04 Página 6 de I I IV.4. Diagrama de fluj Al ORGANIZACiÓN DE LA REVISiÓN Entrada O.. ecci Decanat (1) I Gerencia (2) Crdnadr/a de Calidad (1)1 Respnsable de caldad (2) CmlslOn de Calidad (1)1 Cmité de cahdad 2) Pa rticipantes (gs de ilterés del centr I ámbit de gestión) Junta de Centr (1) Salida com [ ,..... ""', _,.- IptOOtd _", 0(.01 ll SO... I"'y - (pn>eed_n",!)f.)'i) S... """,, -jl>r., ,-"... IX.lOl'll 10 a I ""' _n_ ",._.d '",.,...,..., 30 "' I,<*r<l"'.... Im..... MI.. (..... <01>"... _1 '-----,----' _,_t_ _n'... 0_. (')..... _. f'l.. b.. ".g_n --,.". Da_... ""'..... _.,---.. I&.",_.... Iu.,I,. 1..,... _ _... _ _ - 01".,_. J ".... _ _ -.., _......_... _,._10."'.../......,-_...- "...,_. _ _.. -"""- ) &1... _..,._ , " 01 _h IEI..... _.,..._... _c... Cfg... a'_..., ar,_... _,... _ Ii.."""... (-"'., --,.L..... _ ,-_ _.. _lu.... *.,. L.."".....,,_.. -_ L.._ D. -- >----:s-- ti!!l...,."" _, br..t.. wd)'o..... ",... 1 L, _._... _ '.n.nc_ " En"''''_'''II'''_.. kti_.. _.. I ''' ,.., _... - '''_0(181'1... _ 1._1_ e-----." L-.. B"'_' ""'I_..... )'0.... _.,_._...,.....,.... ".....1a IMCIII.. -_. r_.c.._... Universidad0'ig Área de Apy a la Dcencia y Calidad Unidad de Estudis Y Prgramas

8 PROCEDIMIE TO Revisión del sistema pr la Dirección DE-03 PI Página 7 de 11 B) DESARROLLO DE LAS ACCIONES."... Respnsables de las acanes CrdinadOr/. de Calidad (t)1 Respnubla de caldad (2) Dl'ecalll ec..al (1)1 Gerenaa (2) Salk:la CIm,.)... _. 121_ ) _.:..._...., IO ",,6"_.. ""'10.., ",""'n,.,..,... _.."" -, E_..... _..._..._. -_..._. --_...I. -,--- - EM.. _... P"'... _ l" - SI ".. )-----<i {.m4i"'. _p" N L-----"----<1:... _a _ ,-_.... E Cmentaris: Universidadig Área de Apy a la Dcencia y Calidad Unidad de Estudis Y Prgramas

9 PROCEDIMIENTO Revisión del sistema pr la Dirección DE-03 PI Página 8 de 11 Etapa 20: difusión del prgrama de revisión. Participantes en la reunión: Ambit de la revisión pr la Dirección Participantes Centr (y sus titulacines Ámbit de gestión Decanat Dirección Gerencia Rest de miembrs del equip directiv/decanal Vicegerencias Crdinadr/a de calidad Respnsable de calidad Miembrs de la Cmisión de Calidad.. " Miembrs del Cmité Técnic de Calidad Administradr/a Técnic/a superir de calidad + + O ; Otras persnas representantes (del centr y de sus titulacines..) O Representantes de las unidades (servicis, vicerrectrads...) O O Participación bligatria Persnas invitadas (participación según necesidades, a decisión de la Dirección/Decanat de Gerencia, en función del ámbit) Etapa 30: revisión de la ttalidad de ls elements de análisis. [n[nnación (dats / dcuments) de entrada: );> Cambis rganizativs que pueden afectar al funcinamient en materia de calidad en el centr / ámbit de gestión (órgans de gbiern, cmisines, unidades... ) en su ferta frmativa (titulacines) de servicis trs aspects de interés Estad de la dcumentación de calidad manual de calidad y prcedimients: cambis desde la última revisión registrs de calidad: situación general Seguimient de la(s) revisión(es) anterir(es) estad de las accines del plan de mejra del centr/ámbit Plítica y bjetivs de calidad recrdatri de la plítica y de ls bjetivs de calidad en vigr resultads del seguimient de ls bjetivs de calidad resultads del plan de mejra en relación cn la puesta en práctica de la plítica y cn la cnsecución de ls bjetivs de calidad UniversidadeYig Área de Apy a la Dcencia y Calidad Unidad de Estudis Y Prgramas

10 PROCEDIMIENTO Revisión del sistema pr la Dirección DE-03 PI Índice 04 Página 9 de 1I Indicadres de resultads de ls prcess y de ls prgramas de calidad resultads de desempeñ Y. cuand crrespnda, resultads de la cnfrmidad del prduct servici. resultads de aprendizaje (académics...) resultads de satisfacción de ls grups de interés (encuestas... ) resultads de empleabilidad e inserción labral Resultads de evaluacines y auditrías internas y externas (de certificación, seguimient, acreditación... ), y seguimient de sus planes de mejra. Retralimentación de ls grups de interés quejas, sugerencias y felicitacines tra infrmación relevante en relación a la pinión de ls grups de interés (infrmes, nticias, cmunicacines... ).. Estad de las accines crrectivas y preventivas. cuand crrespnda. Seguimient y cntrl de la estrategia (cuand exista). En td cas, la revisión debe incluir la evaluación de las prtunidades de mejra y la necesidad de efectuar cambis en el sistema de garantia / gestión de calidad. Etapa 40: dcumentación de ls resultads de la revisión y tma de decisines. Ls resultads de la revisión y las decisines tmadas respect de ls temas anterires se dcumentan en el infrme de la revisión, cnfrme se especifica en la etapa 50. Etapa SO: elabración del infrme de revisión En el infrme ( acta) se registran tds ls aspects relevantes que fuern tratads, así cm las decisines y accines acrdadas, al mens, en relación a: la actualización de la plítica de calidad y/ ls bjetivs de calidad (incluyend psibles nuevas accines para su cnsecución) la necesidad de mdificar (actualizar... ) la dcumentación de calidad, la mejra y eficacia del el Sistema de Garantía / Gestión de Calidad y de ls prcess, la mejra de ls prducts (cuand crrespnda) y servicis, en relación cn ls requisits de ls grups de interés, la identificación de d.ificultades relevantes en la gestión de calidad, las necesidades de recurss, así cm tras que se cnsideren necesarias. El plan de mejra debe reflejar las accines de mejra acrdadas en la reumn (respnsabilidades, recurss, calendari de implantación... ) y la metdlgía, respnsabilidades y calendari asciads a su seguimient. Siempre que n existe un dcument específic, este plan debe integrar también las accines de mejra para desplegar y alcanzar la plítica y ls bjetivs de calidad. IV.s. Cicl de mejra cntinua del prces (PDCA) UniversidadeYig Área de Apy a la Dcencia Y Calidad Unidad de Estudis Y Prgramas

11 PROCEDIMIENTO Revisión del sistema pr la Dirección DE-03 PI Página 10 de JI /' UVic (ntrot: 'f titu&.dne.,.. rvkit, ir..., 6r.n. institucina&e.1 Implantidón de la estrategia, " Partldpación en la Implantación V gestión -t de la calidad Objetivs de centrs V titulacines Retralimentadción Exigencias legales Oispnlbilldad de dcuments (evaluadón, acreditación. certificación... ) É útudñlnt, POI, PAS, &..".d_/oi, e empleadr l), sciedad Objetivs: de la frmación Infrmación publica V rendidón de cuentas Objetivs en re'adón cn la sdedad (sciales. ecnómics, medlamblentales... )."' ''' Páginasweb {UVlg, centrs V tinlladnes. sen. las} D 'rt Universidad de Vic Pian Opllr.tiY de Gestión Estrat.Cu. d.,entr. y Medie"', amii,is Y mejr. -PtsultaOsdt t,alulio:>nletntr$ tltulanu Str.tQ.)$ I PIrb(IfIa:tnde I.pup.dt antuu\prput';qj SUlutnas I 'Usv tpllu,clofl t. )tutnc:_ butn.ptacb(:as.. Hut,tif.ptct1b.-, t "J :mjs'f ntc!stdadudftkt:adaj; lndt(adrudt cl!ltdad d.->h It:ad>s.dt ;tntr" btulac:tofii!l) -OOCUfl1.f:ntndtl\úK. Revis5ón pr&. Dlr.cdón Recgida de dats para el análisis pr la Dirección Resultads de centrs y htul cines I ámbit de estión Funcinamient del Sistema de Ganilltlcl Gestión de Calidad l EstHlteci. implantada Sistema adaptacly actu.lizad UVic (centrs y tituiacicmmi,.. rvkil,..., «,an. 1nI,udnaI 1 Acenc ', d. CaUdad Adminiatr ' Desarrll de centrs V titulacines Resultads adaptads a las necesidades V exigencias EstrategJa impl.ntada Infrmación pública y rendidón de cuentas Optimización de recurs '{eficiencia saecnómlca Infrmación (resultads y actividades) útil para el 1esarrll de la.:strategia Resultads académics (mejra delas tituladnes... ) Sistenla de calidad eficilz y Planificar: establecer ls bjetivs y prcess necesaris para cnseguir resultads de acuerd cn ls requisits, necesidades y expectativas de ls grups de interés y las plíticas de la rgani7.aci6n. Desarrllar (hacer): implantar ls prcess. Cntrlar (verificar): realizar el seguimient y la medición de ls prcess y ls prducts y servicis respect a las plíticas. ls bjetivs y ls requisits, necesidades y expectativas, e infnnar de ls resultads. Actuar (aprender): tmar accines para mejrar cntinuamente el desempeñ de ls prcess. (UNE-EN ISO 9001) V ANEXOS Anex I : Infrme de revisión del sistema pr la Dirección (infrme de resultads anuales del centr). UniversidadeYig Área de Apy a la Dcencia y Calidad Unidad de Estudis Y Prgramas

12 -- PROCEDIMIE TO Revisión del sistema pr la Dirección DE-03 PI Página 1 I de 11 Registrs Identificación del registr Códig Denminación Infrme (acta) de revisión del sistema pr la Dirección RI DE-OJ PI (Infrme de resultads anuales del centr) Dispnible Respnsable de Sprte en aplicación custdia Duración riginal SG IC-ST O? -, (ó an I puest) ",!1I ", Decanat Electrónic Sí Dirección (ámbit dcente) Gerencia (ámbit de gestión) 6 añs Jañs Clasificación (*) (*) A cubrir sl en cas de que el registr esté sujet a cndicines de pennanencia adicinales al períd de archiv de gestión (es decir, cuand es necesaria su transferencia psterir al archiv general). UniversidadeYig Área de Apy a la Dcencia y Calidad Unidad de Estudis Y Prgramas

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE DOCTORADO 1. PRESENTACIÓN Y REFERENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE DOCTORADO 1. PRESENTACIÓN Y REFERENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE DOCTORADO Se ajusta al RD 99/2011 1. PRESENTACIÓN Y REFERENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en su

Más detalles

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS Este anex tiene un dble bjetiv: Establecer las bases del prces de evaluación de ls curss puentes de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES La Universidad de Cantabria, valrand el interés académic y cnsciente del cntext scial actual, cada vez más glbalizad y cmpetitiv, en el que se demandan

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos - - SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD

MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD Secretaría General 2011/2012 1 Indice Intrducción. 3 Presentación 4 Memria de actividades (descriptiva). 8 Resumen.. 19 2 INTRODUCCIÓN La Unidad Técnica

Más detalles

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación) CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FECHA JUNTA DE CENTRO: 19/01/13 GRADUADO/A EN: A PROPUESTA DE: OBSERVACIONES: EDUCACIÓN INFANTIL COMISIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS OTROS (indicar): EQUIPO DE DIRECCIÓN

Más detalles

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000 CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000 DESTINATARIOS El Curs está dirigid a tdas aquellas persnas que desean adquirir ls cncimients necesaris para la implantación del Sistema de Calidad ISO

Más detalles

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL Códig: PC 941.dc Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS

Más detalles

Memoria de Verificación del Grado en Veterinaria (U. de León)

Memoria de Verificación del Grado en Veterinaria (U. de León) Memria de Verificación del Grad en Veterinaria (U. de León) 2. JUSTIFICACIÓN 2.1. Justificación del títul prpuest Es un títul impartid pr primera vez en España en 1788, en la Facultad de Veterinaria de

Más detalles

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO 9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO La VIU, cm Institución educativa, pretende en este punt dejar clara su apuesta pr la calidad en ls títuls prpuests así cm la puesta en marcha de tds ls medis

Más detalles

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS 1. DEFINICIONES Titulacines de rigen y de destin Se denminará titulación de rigen aquélla que se ha cursad previamente y cuys crédits se prpnen para

Más detalles

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda Curs de Metdlgía Internacinal en Auditría Interna Clegi de Ingeniers de Murcia Prpuesta de Agenda Sesión 1 (viernes) 5 hras Visión general de la Auditría Interna La función de Auditría. Qué es la auditría

Más detalles

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014 Nmbre de la Plítica POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. Códig Versión FIN-PC-64 1 Respnsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tip de Plítica Febrer 2014 I. OBJETIVO Definir y reglamentar

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS CON COMPETENCIAS DIRECTAS EN MATERIA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS CON COMPETENCIAS DIRECTAS EN MATERIA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE Acuerd de aprbación de la mdificación del Reglament de Funcinamient de ls Órgans Cmpetentes en Materia de Calidad de la Universidad Miguel Hernández. Vistas las cnclusines elabradas pr la Cmisión Plenaria

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

Cambios entre las Normas ISO 9001:2000 e ISO 9001:2008

Cambios entre las Normas ISO 9001:2000 e ISO 9001:2008 Cambis entre las Nrmas e ISO 9001:2008 La siguiente tabla muestra de frma específica ls cambis aprbads en la nrma ISO FDIS 9001:2008. La clumna 3 indica cn una A si el text fue adicinad una S si el text

Más detalles

GUÍA PARA EL SEGUIMIENTO DE LAS TITULACIONES OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER

GUÍA PARA EL SEGUIMIENTO DE LAS TITULACIONES OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER GUÍA PARA EL SEGUIMIENTO DE LAS TITULACIONES OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER Versión: 3.0 Nviembre de 2014 Ls cntenids de esta bra están sujets a una licencia de Recncimient-NCmercial- SinObrasDerivadas 3.0

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 2 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO... 3 CERTIFICACIONES...

Más detalles

*Obligatorio EMPRESA *

*Obligatorio EMPRESA * *Obligatri EMPRESA * PLANTA AUTOEVALUADA * Dirección * Códig pstal, lcalidad, prvincia * Teléfn/fax * Persna de cntact (mínim CALIDAD) * E-mail de cntact * Certificación IFS válida hasta / Entidad de Certificación

Más detalles

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Fecha de Revisión 7 de juni de 2007 SUBPROCESO EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Fecha de Aprbación Res.159-25 juni 2007 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO

VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO Cnviene que ls candidats cnsulten, además, la guía del

Más detalles

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001 Auditr en Sistemas de Gestión Mediambiental UNE-EN-ISO-14001 OBJETIVOS PROGRAMA FORMATIVO Prprcinar ls cncimients necesaris para la implantación de un sistema de gestión mediambiental (SGMA) en una empresa,

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA TÍTULO PROPIO de EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA (ExUPU) Curs 2015-17 QUÉ ES EL TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA? Es un títul prpi fertad pr la Universitat Plitècnica

Más detalles

MANUAL DE CALIDAD (MC)

MANUAL DE CALIDAD (MC) Página 1 de 37 MANUAL DE CALIDAD (MC) ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Equip Directiv Equip Directiv Directr del Clegi 31-03-09 31-03-09 31-03-09 Este dcument es prpiedad del Clegi Salesian San

Más detalles

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 1 CONTENIDO Pág. A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 5 CERTIFICACIONES... 6 DURACIÓN... 7 INVERSIÓN UPTC... 7 MAYORES

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ambar Telecmunicacines 20/09/2012 La Dirección de AMBAR TELECOMUNICACIONES S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis cn la

Más detalles

2.1. Justificación del título propuesto

2.1. Justificación del título propuesto 2. JUSTIFICACIÓN 2.1. Justificación del títul prpuest Es un títul impartid pr primera vez en España en 1788, en la Facultad de Veterinaria de Madrid, y en la Facultad de Veterinaria de León desde 1852.

Más detalles

Proceso de Elaboración y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad

Proceso de Elaboración y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad Prces de Elabración y Revisión de la Plítica y Objetivs de 30-11-29 Nmbre Puest Respnsable de elabración Fernand Gnzález Sanz Adjunt al Directr para Evaluación de la y Acreditación Respnsable de revisión

Más detalles

REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso

REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental. Requisits cn rientación para su us 2014/08/28 El presente dcument ha sid elabrad pr el persnal técnic de la Dirección de Nrmalización de AENOR,

Más detalles

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER Nrmativa de Gestión Académica de ls Estudis de Máster aprbada pr el Cnsej de Gbiern de la UC el 14 de juni de 2011 1. DEFINICIONES Titulacines

Más detalles

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS CURSO 2012/2013 Página 1 de 6 Infrme de accines académicas y de crdinación vertical y hrizntal previstas para el curs 2012-13

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN ESTUDIOS INGLESES POR LA UAM

TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN ESTUDIOS INGLESES POR LA UAM TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN ESTUDIOS INGLESES POR LA UAM DIRECTRICES Aprbad pr la Cmisión Técnica de Seguimient (CTS) del grad en Estudis Ingleses pr la UAM (26/4/2012) Aprbad pr ls Cnsejs de Departament

Más detalles

Cetur. Distinción TFG CETUR BASES: Primera

Cetur. Distinción TFG CETUR BASES: Primera El Centr Universitari de Estudis Turístics de la Universidad Rey Juan Carls tiene entre sus bjetivs prmver e intensificar la actividad investigadra en el ámbit del turism para impulsar el prgres scial,

Más detalles

RAMA DE CONOCIMIENTO

RAMA DE CONOCIMIENTO S E C R E T A R I A D O D E A C C E S O RAMA DE CONOCIMIENTO *Material elabrad pr el Área de Orientación del Secretariad de Acces Universidad de Sevilla Ener 2011 Ciencias de la Salud Pág. 2 ÍNDICE - Intrducción

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ámbar Seguridad y Energía S.L 17/01/2014 La Dirección de ÁMBAR SEGURIDAD Y ENERGÍA S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN MODALIDAD B: Grups de investigación nveles LÍNEA 1: Pryects de investigación

Más detalles

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC)

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) Cmunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) CEAC01.- La cmunicación empresarial. 1.- La cmunicación y la infrmación. 1.1.- Cncept de cmunicación. 1.2.- Cncept de infrmación. 1.3.- Relación

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

Tema 4 EDS: Herramientas empresariales de comunicación medioambiental

Tema 4 EDS: Herramientas empresariales de comunicación medioambiental Tema 4 EDS: Herramientas empresariales de cmunicación mediambiental Prfesra: MIREN ARTARAZ MIÑÓN Curs: 2015-2016 Índice a. Marketing eclógic. b. Etiqueta eclógica. c. Sistemas de certificación mediambiental:

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA DIRIGIDA A PROFESORES E INVESTIGADORES DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD

Más detalles

PROGRAMA DE FINANCIACIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA RTICC 2011

PROGRAMA DE FINANCIACIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA RTICC 2011 PROGRAMA DE FINANCIACIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA RTICC 2011 Este prgrama persigue cmpletar ls siguientes bjetivs descrits en el Plan Estratégic de la RTICC cm sn: 1. Prmver la

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA.

PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Y DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PARA EL PROYECTO MODELO DE GESTIÓN INNOVADORA DEL ARBOLADO URBANO DE LA

Más detalles

Schindler Navigator Book Definiendo las metas. Señalando el camino. Dirección estratégica para el éxito en el mercado de ascensores y escaleras.

Schindler Navigator Book Definiendo las metas. Señalando el camino. Dirección estratégica para el éxito en el mercado de ascensores y escaleras. Schindler Navigatr Bk Definiend las metas. Señaland el camin. Dirección estratégica para el éxit en el mercad de ascensres y escaleras. NuestrCmprmis Querids Clegas, El Mercad glbal de ascensres y escaleras

Más detalles

GESTIÓN PROCESOS DOCUMENTO INTERNO GENERAL PARA LA CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS. CP-SIGCT-003

GESTIÓN PROCESOS DOCUMENTO INTERNO GENERAL PARA LA CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS. CP-SIGCT-003 CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS 2014-2015 1. Objetivs: 1.1 Dar cumplimient al numeral 4.1 Requisits Generales de la nrma NTCGP 1000:2009, del Mdel estándar de cntrl intern, de la ISO 9001:2008, 14001:2004,

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante) FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisits del puest vacante) AREA O DEPARTAMENTO: INGENIERÍA FECHA DE LA PETICIÓN DE BÚSQUEDA: 12/09/2015 FECHA DE INCORPORACIÓN PREVISTA: L antes psible

Más detalles

PROCEDIMIENTO INFORMATIVO SOBRE EL PROCESO DE TRANSICIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2000 A LA NORMA ISO 9001:2008. Ver. 1 FEB. 2009 Página 1 de 14 INDICE

PROCEDIMIENTO INFORMATIVO SOBRE EL PROCESO DE TRANSICIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2000 A LA NORMA ISO 9001:2008. Ver. 1 FEB. 2009 Página 1 de 14 INDICE Página 1 de 14 INDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. CAMBIOS DE LA 4. CALENDARIO DE ADAPTACION 5. ACLARACIONES Página 2 de 14 1. OBJETO Infrmar a ls clientes de EQA certificads pr la nrma ISO 9001:2000 de ls

Más detalles

Evaluación Específica de Desempeño (EED) 2012-2013 Alcance

Evaluación Específica de Desempeño (EED) 2012-2013 Alcance Evaluación Específica de Desempeñ (EED) 2012-2013 Alcance Objetiv Valración sintética que refleje el desempeñ de ls prgramas (S, U) y cntribuya a la tma de decisines. Dirigid a? Actres dentr de las dependencias,

Más detalles

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN 5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la

Más detalles

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son:

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son: FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Códig-Materia: 05225 Gerencia de Pryects en Ingeniería Requisit: Planeación y Cntrl de la Prducción Prgrama Semestre: Ingeniería Industrial

Más detalles

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo...

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo... PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A. UNIPERSONAL DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ADECUACIÓN A LA

Más detalles

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad Curs 2014-2015 Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad. Curs 2014-2015 1. Objetivs La Estadística de las Pruebas de Acces a la

Más detalles

MODELO DE CALIDAD TOTAL EFQM. Los modelos de calidad total excelencia son cuatro, siendo EFQM la versión europea del modelo.

MODELO DE CALIDAD TOTAL EFQM. Los modelos de calidad total excelencia son cuatro, siendo EFQM la versión europea del modelo. MODELO DE CALIDAD TOTAL EFQM Ls mdels de calidad ttal excelencia sn cuatr, siend EFQM la versión eurpea del mdel. Deming 1951 JUSE (Japón ) Malcm Baldrige 1987 Fundación para el Premi de Calidad Malcm

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

Acceso y Admisión. Página 12 de 73

Acceso y Admisión. Página 12 de 73 Acces y Admisión Sistemas de infrmación previa a la matriculación y prcedimients de acgida accesibles y rientación de ls estudiantes de nuev ingres para facilitar su incrpración a la universidad y la titulación

Más detalles

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer ls lineamients para realizar la evaluación periódica desempeñ pr cmpetencias de ls clabradres cn cntrat labral de la Fundación FES, cn el fin de implementar estrategias

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases - CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama pilt de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

CALIDAD Y NORMAS ISO

CALIDAD Y NORMAS ISO CALIDAD Y NORMAS ISO Deust Frmación es una iniciativa de Grup Planeta para desarrllar un nuev cncept: curss de frmación cntinua especializads, cn servici de cnsulta n-line. El bjetiv de Deust Frmación

Más detalles

Acciones Correctivas y Preventivas

Acciones Correctivas y Preventivas Accines Crrectivas y Preventivas Cdificación Revisión 2 Fecha Febrer 16 de 2009 Página 1/4 1.0. Objetiv. Establecer la metdlgía para desarrllar e implementar crreccines, accines crrectivas y preventivas

Más detalles

Incorporar nuevos contenidos a la cartera de servicios de la Red, alineándose estos con elementos de transversalidad de las Estrategias de Salud

Incorporar nuevos contenidos a la cartera de servicios de la Red, alineándose estos con elementos de transversalidad de las Estrategias de Salud PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIOS, PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE RECURSOS FORMATIVOS, DE SOPORTE, Y GESTION DE LA RED DE CIUDADANOS FORMADORES EN SEGURIDAD DEL

Más detalles

PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, 28923 Alcorcón (Madrid) +34. 91.542.18.98 www.construred.com

PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, 28923 Alcorcón (Madrid) +34. 91.542.18.98 www.construred.com Inscrita en el Registr Mercantil de Madrid, tm 18.197, libr 0, fli 139, sección 8, hja M-315.077, inscripción 1ª. CIF: B-83297366 MS-02 DECLARACIÓN DE POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN C/Ebanistas,

Más detalles

1. Proyectos de enseñanza (módulos Jean Monnet, Cátedras Jean Monnet y Cátedras Jean Monnet ad personam).

1. Proyectos de enseñanza (módulos Jean Monnet, Cátedras Jean Monnet y Cátedras Jean Monnet ad personam). Prgrama Jean Mnnet El prgrama Jean Mnnet nace en 1990 cn el bjetiv de prmver el cncimient sbre eurpea a un nivel mundial. Se enmarca dentr del Prgrama de Aprendizaje Permanente. Sus bjetivs específics

Más detalles

Boletín Informativo de Empleo y Formación

Boletín Informativo de Empleo y Formación Bletín Infrmativ de Emple y Frmación Nº 21-2011 (16 al 30 nviembre de 2011) 1. Nticias y nvedades Más de 20.000 alumns se han frmad en el Centr Nacinal de Frmación de Cartagena 22/11/2011 Stca subrayó

Más detalles

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos Dble Grad en Finanzas y Cntabilidad Relacines Labrales y Recurss Humans Facultad de Ciencias Ecnómicas y Empresariales Facultad de Ciencias del Trabaj Dirección: Duque de Nájera, 8 Dirección: Duque de

Más detalles

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias Cnvcatria de becas de carácter general y de mvilidad para el curs académic 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias Dats generales: Descripción: Becas para cursar ls estudis que se relacinan

Más detalles

Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública

Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública Asciación Argentina de Presupuest y Administración Financiera Pública 1. Nmbre de la actividad: Implementación de Prcess de Calidad Para el Sectr Públic cm Camin a la Certificación Baj Estándares Internacinales

Más detalles

Gestión por procesos Edición - 2016

Gestión por procesos Edición - 2016 Gestión pr prcess Edición - 2016 ÍNDICE 1. El Centr de Frmación de la AEC Mdalidades frmativas Áreas de frmación 2. Frmación bnificada a través de la Fundación Estatal para la Frmación en el Emple (FEFE)

Más detalles

REVISIÓN CRONOLÓGICA DE LA ENSEÑANZA DE ENFERMERÍA EN ESPAÑA. CHRONOLOGICAL REVIEW OF NURSING EDUCATION IN SPAIN.

REVISIÓN CRONOLÓGICA DE LA ENSEÑANZA DE ENFERMERÍA EN ESPAÑA. CHRONOLOGICAL REVIEW OF NURSING EDUCATION IN SPAIN. REVISIONES Y RESEÑAS REVISIÓN CRONOLÓGICA DE LA ENSEÑANZA DE ENFERMERÍA EN ESPAÑA. CHRONOLOGICAL REVIEW OF NURSING EDUCATION IN SPAIN. López Mntesins, Mª Jsé Prfesra Titular Departament de Enfermería.

Más detalles

Las universidades del siglo XXI son instituciones que cuentan con capital humano

Las universidades del siglo XXI son instituciones que cuentan con capital humano Cncurs IDEAS DE NEGOCIO Las universidades del sigl XXI sn institucines que cuentan cn capital human altamente cualificad e infraestructuras adecuadas para el desarrll de investigacines, generación de cncimient

Más detalles

Anexo Técnico para el Servicio de Verificación, Validación y Certificación de Sistemas Aeroportuarios de Gestión de Operaciones y Control del

Anexo Técnico para el Servicio de Verificación, Validación y Certificación de Sistemas Aeroportuarios de Gestión de Operaciones y Control del Anex Técnic para el Servici de Verificación, Validación y Certificación de Sistemas Aerprtuaris de Gestión de Operacines y Cntrl del Handling ÍNDICE 1. OBJETO... 1 2. ALCANCE... 1 2.1. Descripción de ls

Más detalles

2. JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO PROPUESTO

2. JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO PROPUESTO 2. JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO PROPUESTO 2.1 INTERÉS ACADÉMICO, CIENTÍFICO O PROFESIONAL 2.1.1. Experiencias anterires de la Universidad en la impartición de títuls de características similares. Aunque la

Más detalles

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional) Fc en el Cliente - Mdel SIGO (Sistema Integrad de Gestión Organizacinal) En la actualidad, satisfacer las necesidades del cliente n es suficiente, es necesari exceder sus expectativas, deleitarls, e inclus

Más detalles

CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM

CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM DOCENTES COMUNIDAD DE MADRID Pág. 1/5 20 / 02 / 2015 CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM La Cnsejería de Educación suprime una serie de actividades frmativas

Más detalles

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia Directrices y recmendacines Directrices sbre la infrmación periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia 23/06/15 ESMA/2015/609 Índice 1 Ámbit de aplicación... 3 2 Definicines...

Más detalles

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS: DATOS DEL CURSO, COMPETENCIAS /escial/adaptacin.asp DATOS DEL TÍTULO

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA:

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: Ls prgramas de dctrad incluirán aspects rganizads de frmación investigadra que n requerirán su estructuración en crédits ECTS y cmprenderán

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3) Módul Frmativ:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equips de Cmerciales (MF1001_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de la fuerza de ventas y equips de cmerciales - MF1001_3 permite btener una titulación

Más detalles

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208) Certificad Prfesinal Cnducción de vehículs pesads de transprte de mercancias pr carretera (TMVI0208) Presentación El Certificad de Prfesinalidad de CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

Más detalles

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM)

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM) Sprtand y Auditand la Gestión de la Cntinuidad del Negci (BCM) A partir de ls estándares: ISO/IEC 27002:2005 ISO/IEC 27001:2005 Alejandr Cerez H. ISACA Capítul Mnterrey Agenda Definición de SGSI (Sistema

Más detalles

PROJECT CONTROLS. Proyecto Técnico

PROJECT CONTROLS. Proyecto Técnico PROJECT CONTROLS Pryect Técnic Pedr Ascz Agustín Germán E. López Sánchez Francesc Penalba García Marc Prósper i Serra 25/05/2009 may-09 Prject Cntrls Tabla de cntenids 1 DOCUMENTO IDENTIFICACIÓN...1 2

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 3. Plan de prevención de riesgs labrales. Evaluación de riesgs Tras su revisión, el apartad 1 del artícul 16 de la Ley de Prevención

Más detalles

DETALLES DE ADMISIÓN, REQUISITOS DE ACCESO Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DEL GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECURA

DETALLES DE ADMISIÓN, REQUISITOS DE ACCESO Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DEL GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECURA DETALLES DE ADMISIÓN, REQUISITOS DE ACCESO Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DEL GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECURA ECTS mín y máx pr tip matrícula - El númer mínim de crédits ECTS que puede matricular

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales - Nmbre de la asignatura : Jueg de Negcis - Carácter de la asignatura (bligatria/ electiva) : Electiva - Pre requisits : Ecnmía IV, Finanzas I, Marketing II,

Más detalles

9.1 Responsables del sistema de garantía de calidad del plan de estudios.

9.1 Responsables del sistema de garantía de calidad del plan de estudios. 9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ARTETERAPIA Y EDUCACION ARTISTICA PARA LA INCLUSION SOCIAL Universidad Cmplutense de Madrid/Universidad Autónma de Madrid/Universidad de Valladlid

Más detalles

La dotación para la convocatoria es de 50.500 a repartir según lo siguiente:

La dotación para la convocatoria es de 50.500 a repartir según lo siguiente: 1. PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN PREVENT Y OBJETIVOS La Fundación Privada Prevent es una entidad sin ánim de lucr, cuya misión es la mejra de la calidad de vida de las persnas cn discapacidad a través del

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera 1. PROPÓSITO

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera 1. PROPÓSITO Vicerrectría Administrativa y Financiera Versión: 03 Página 1 de 13 1. PROPÓSITO Establecer las directrices que permiten el adecuad manej, custdia y dispsición final de ls dcuments recibids en transferencia

Más detalles

GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICAS

GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICAS GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICAS ÍNDICE DE CONTENIDO Descripción del títul 2 Cmpetencias 2 Acces y admisión de estudiantes 4 Planificación y calidad de la enseñanza: 10 Persnal académic 16 Recurss

Más detalles

ENCUENTROS IBEROAMERICANOS SOBRE UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD PRIMER ENCUENTRO. MÉXICO. 6 y 7 de Octubre, Ciudad de México

ENCUENTROS IBEROAMERICANOS SOBRE UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD PRIMER ENCUENTRO. MÉXICO. 6 y 7 de Octubre, Ciudad de México ENCUENTROS IBEROAMERICANOS SOBRE UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD 1. Presentación PRIMER ENCUENTRO. MÉXICO 6 y 7 de Octubre, Ciudad de Méxic En ls últims añs se han prducid imprtantes avances en el ámbit de

Más detalles

BECAS DE COLABORACIÓN Curso 2014-15

BECAS DE COLABORACIÓN Curso 2014-15 BECAS DE COLABORACIÓN Curs 2014-15 Bases y reglas de prcedimient FINALIDAD DE LAS BECAS La Universidad CEU Cardenal Herrera pne a dispsición de sus estudiantes un ampli abanic de Becas de Clabración, que

Más detalles

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7 Cntenid Intrducción... 2 1. Objetivs... 2 2. Audiencia... 2 3. Lineamients Generales para la creación y administración de crngramas... 3 3.1 Alcance del crngrama... 3 3.3 Marc cnceptual de ls y de ls crngramas...

Más detalles

Oferta de empleo Temporal

Oferta de empleo Temporal Oferta de emple Tempral Características del puest fertad: La presente ferta de emple tiene pr bjet la cbertura cn carácter tempral, desde el 18 de juni del 2014 al 31 de ctubre de 2014, de tres puests

Más detalles

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio.

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio. ÁREA: PLANIFICACIÓN / CONTROL / GESTIÓN TERRITORIAL INTEGRADA SISTEMA: AUDITORÍA INTERNA ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución crea frmalmente la Unidad de Auditría Interna, cnsiderand

Más detalles

SiNASP https://www.sinasp.es

SiNASP https://www.sinasp.es Sistema de Ntificación y Aprendizaje para la Seguridad del Paciente SiNASP https://www.sinasp.es Sistema de Ntificación y Aprendizaje para la Seguridad del Paciente -SiNASP- Prmver la implantación y desarrll

Más detalles

Instalación del sistema operativo Windows 8, en ordenadores personales de la CARM

Instalación del sistema operativo Windows 8, en ordenadores personales de la CARM Esta es una cpia auténtica imprimible de un dcument electrónic administrativ archivad pr la Cmunidad Autónma de Murcia, según el artícul 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de juni. Su autenticidad puede ser

Más detalles

Convocatoria de Ayudas para Proyectos de Investigación Comisionada en Atención Primaria 2013-2014

Convocatoria de Ayudas para Proyectos de Investigación Comisionada en Atención Primaria 2013-2014 Cnvcatria de Ayudas para Pryects de Investigación Cmisinada en Atención Primaria 2013-2014 La Fundación "Miguel Servet" fue cnstituida pr vluntad y baj el patrcini del Gbiern de Navarra expresada en el

Más detalles