Ciudad de Panamá, Panamá 2-4 Diciembre del 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ciudad de Panamá, Panamá 2-4 Diciembre del 2015"

Transcripción

1 Jornadas sobre Tendencias Internacionales de Regulación y Supervisión Financiera. Elementos clave para la Integración de los Mercados en Iberoamérica Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores Resultados del Proyecto FIAB-CAF ( ) Diagnóstico y recomendaciones para remover inhibidores macro y micros que restringen el desarrollo de los mercados de capitales y la inversión transfronteriza en la región Ciudad de Panamá, Panamá 2-4 Diciembre del 2015 Miguel Antonio Arango Ospina Ejecutivo Principal Vicepresidencia de Sectores Productivo y Financiero - VSPF CAF banco de desarrollo de América Latina 1

2 Temas Inhibidores o restricciones Macro Inhibidores o restricciones Micro Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, R. Dominicana, Uruguay y Venezuela 2

3 Metodología: Coordinación de FIAB y apoyo del comité técnico de FIAB. Participación de las bolsas de valores de cada país. Cuestionario al mercado y a las bolsas de valores, y entrevistas. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, R. Dominicana, Uruguay y Venezuela. 3

4 Inhibidores o restricciones Macro CONSULTOR: JAVIER DE LA CRUZ 4

5 CAF APOYA EL DESARROLLO DEL SF Y SP Revisión de inhibidores Macro para el desarrollo del mercado de valores en 17 países Tributario Dividendos. Rendimientos de Renta Fija. Ganancias de Capital de Renta Variable. Ganancias de Capital de Renta Fija. Ganancias de Capital de Derivados. Ganancias de Capital de Divisas. Otros Impuestos. Cambiario Marco General. Divisa y Mercado de Divisas. Marco para las Inversiones Extranjeras. Procedimientos para las Inversiones Extranjeras. Marco para las Inversiones en el Exterior. Procedimientos para las Inversiones en el Exterior. Fondos de Pensiones Marco General. Instrumentos, límites y nivel de riesgos. Requisitos del país extranjero. Otros aspectos. Fondos Mutuos Marco General. Instrumentos, y nivel de riesgos. Requisitos del país extranjero. Otros aspectos. Compensacion y liquidación Marco Normativo. Registro y Listado. Procesos.

6 Estrategia CAF Apoyo al desarrollo armónico de tratados de doble tributación. Impulso a la capacidad de los fondos de pensión o inversionistas institucionales de invertir en vehículos especiales. Diagnóstico del sistema de compensación y liquidación nacional (Brasil, Panamá, Paraguay y R. Dominicana) y revisión de los IMF-IOSCO en la región. 6

7 Inhibidores o restricciones Micro para el desarrollo del mercado y la operación transfronteriza Consultor: Monique Moura de Almeida 7

8 CAF APOYA EL DESARROLLO DEL SF Y SP Revisión de inhibidores Micro Emisores y emisiones Gobierno Corporativo. Calidad de la información. Reglas de colocación primaria de valores de renta variable y renta fija y estandarización de valores de renta fija. Investigación de mercado, análisis de la información y liquidez Calidad del análisis de la información y de la investigación producida por intermediarios y analistas. Liquidez Desarrollo de productos bursátiles Derivados ETFs Préstamo de valores

9 1. Emisores y Emisiones Gobierno corporativo. Calidad de la información divulgada por emisores. Reglas y procedimientos de colocación primaria de valores de renta variable y renta fija y estandarización de valores de renta fija. 9

10 1.1 GOBIERNO CORPORATIVO Estándares internacionales OECD - Principios de Gobierno Corporativo (G20/OECD nueva versión en 05/09/2015) CAF - Lineamientos para un Código Latinoamericano de Gobierno Corporativo De manera general, nivel de adhesión a los principios es bastante elevado en la región, con pocas excepciones. Es necesario hacer énfasis en la inversión extranjera.

11 PRINCIPALES DESAFÍOS EN GOBIERNO CORPORATIVO Marco legal Derecho de los accionistas Tratamiento equitativo de los accionistas Asamblea General Directorio Tratamiento de insolvencia y derechos de los acreedores. Acuerdos bilaterales y/o multilaterales. Voto remoto / electrónico para inversionistas extranjeros. Tratamiento de situaciones de conflicto de interés. Reglas claras y transparentes para el cambio de control Mecanismos de protección a los inversores minoristas (tag-along rights) en caso de adquisición de control. Canales permanentes de comunicación. Capacidad de proponer puntos para la agenda. Voto remoto/ electrónico para inversionistas extranjeros. Composición - número impar y suficiente de Directores. Directores independientes con representatividad. Política transparente de remuneración - Directores y ejecutivos. Comités especializados auditoría, riesgo y remuneración.

12 1.2 CALIDAD DE LA INFORMACIÓN Aunque buenas prácticas de divulgación sean empleadas en gran parte de los mercados, no hay un enfoque claro en el sentido de desarrollar la inversión transfronteriza. Las informaciones son generadas y difundidas por mecanismos que aseguran su oportunidad y acceso eficiente a los inversores locales pero no necesariamente a los inversores extranjeros: Tratamientos posteriores a la difusión en el mercado local (traducción, conversión de valores en otras monedas, cambios de formato, por ejemplo). Algunos mercados adoptan el estándar XBRL para recepción y transmisión de informaciones Facilita la integración con los sistemas de los custodios locales.

13 ESTÁNDAR RECOMENDADO EN EL TRABAJO PARA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN PLAZO DE DIFUSIÓN Inmediatamente o lo más pronto posible Información relevante CANALES DE DIFUSIÓN Divulgación formal, centralizada y por un canal oficial IDIOMA Información relevante traducida al inglés CONTENIDO y SIMULTANEIDAD Mismo contenido y de forma simultánea ESTADOS FINANCIEROS Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Información periódica INFORMACIÓN DE PERÍODOS INTERMEDIOS Informes trimestrales FECHA DE CIERRE ANUAL 31 de diciembre Recepción y difusión de la información CONTENIDO y SIMULTANEIDAD FORMATO Mismo contenido y de forma simultánea Formato digital para informaciones relevantes o periódicas (archivo o mensaje XML) Adopción progresiva del estándar XBRL

14 ESTÁNDAR RECOMENDADO PARA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Voto en asamblea Eventos corporativos (corporate actions) MARCO LEGAL O REGLAMENTAR CENTRALIZACIÓN DE INFORMACIÓN FECHAS INFORMADAS Reglas (autorregulación) - contenido de las informaciones y documentos para voto en asamblea Divulgación centralizada Información obligatoria de las siguientes fechas: Asignación del derecho Pago Plazo para ejercicio de derechos voluntarios FORMATO Adopción progresiva del estándar XBRL Fallas de conducta EXISTENCIA Y VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN Suspensión o cancelación de la cotización en caso de fallas en la remisión de información o remisión de información falsa, errónea, confusa, incompleta e insuficiente

15 1.3 REGLAS DE COLOCACIÓN PRIMARIA Y ESTANDARIZACION DE VALORES DE RENTA FIJA Gran diversidad de reglas y procesos involucrados en la colocación primaria de valores en la región. Los mayores desafíos están relacionados con la formación de precio y la liquidación. Divulgación de información Contenido relativamente uniforme Plazos muy variables Formación del precio Bookbuilding - más consolidado entre los países con mayor liquidez en renta variable / interés de las compañías y coordinadores Subastas - más relevante para mercados más intensivos en renta fija / interés de los inversores institucionales Recomendación Renta variable bookbuilding Renta fija - subastas holandesas

16 Negociación secundaria Estabilización de precios Liquidación Gran variación entre los países en cuanto a los plazos de inicio de la negociación secundaria Renta variable - hasta T+3 Renta fija - hasta T+1 Pocos mercados utilizan; los que utilizan - green shoe (15%) Infraestructuras de pos-negociación profundizar diagnóstico Base legal - entrega contra pago (DVP), irrevocabilidad y finalidad (finality) de la liquidación Recomendaciones Pago - DVP y conexión del sistema de liquidación al sistema de pagos Entrega - Independientemente del modelo de cuentas (ómnibus o beneficiario final), cuentas transitorias de liquidación Plazos de liquidación más cortos: renta variable hasta T+3 y renta fija hasta T+1 Renta fija corporativa: Modelo de emisión estándar. Proceso de Emisión. Creadores de Mercado.

17 CAF APOYA EL DESARROLLO DEL SF Y SP Revisión de inhibidores Micro Investigación de mercado, análisis de la información y liquidez Calidad del análisis de la información y de la investigación producida por intermediarios y analistas. Liquidez

18 2. Investigación de mercado, análisis de la información y liquidez. Calidad del análisis de la información y de la investigación producida por intermediarios y analistas. Desarrollo de la liquidez. 18

19 2.1 CALIDAD DEL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA INVESTIGACIÓN PRODUCIDA POR INTERMEDIARIOS Y ANALISTAS En general, actividad poco desarrollada en la región. Casos de éxito: Brasil, España, México, Colombia y Perú En algunos casos la bolsa no está involucrada. Cuando el análisis y la investigación están ausentes actúan como inhibidores al desarrollo del mercado: La falta de cultura de desarrollo de mercado Hay menos informaciones disponibles para inversores extranjeros Economías de escala por el número de empresas listadas es relevante para el desarrollo de la actividad. Cuando la actividad de investigación se ha desarrollado en un nivel mínimo, su confiabilidad, su neutralidad y su alcance son los factores más relevantes. Elementos poco desarrollados en la región Ordenamiento específico de la actividad de análisis Mecanismos de certificación de los profesionales Reconocimiento internacional (ICIA - International Council of Investment Associations y la ACIIA- Association of Certified International Investment Analysts)

20 RECOMENDACIONES CALIDAD DEL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA INVESTIGACIÓN PRODUCIDA POR INTERMEDIARIOS Y ANALISTAS Desarrollo del mercado y compañías listadas Ordenamiento de la actividad de análisis Programas de incentivo Premios de calidad Empresas sólidas con buen gobierno corporativo Reglas de conducta, responsabilidades y sanciones en caso de conductas que puedan ocasionar perjuicios al inversor Certificación específica Programas específicos para incentivar la cobertura de compañías Premios de calidad para reconocer la calidad del trabajo de análisis y promover una elevación general de la actividad.

21 2.2 LIQUIDEZ Renta Variable Diagnóstico del desarrollo del Mercado, y del desarrollo de la liquidez. PRINCIPALES ASPECTOS DEL DIAGNÓSTICO Y DESAFÍOS La competencia con ADRs Las compañías listadas La base de inversores Desarrollo de productos Acceso al mercado Promover el mercado nacional a inversores extranjeros de alto perfil. Número de empresas listadas, nivel de gobierno corporativo y la calidad de la información - satisfactorios Base diversificada Baja participación de inversores extranjeros y de personas naturales Restricciones reglamentares a fondos de pensión y otros Préstamo de acciones. Derivados (según grado de desarrollo del mercado) Plataformas electrónicas de negociación elemento básico Acceso más eficiente Ruteo directo de ordenes (DMA) Integración de sistemas bolsa-participante - STP y escalabilidad

22 Iniciativas de integración Iniciativas de colaboración Nasdaq OMX / NYSE Euronext MILA (Mercado Integrado Latinoamericano) / CEESEG (Central European Stock Exchange Group) / ASEAN (Association of Southeast Asian Nations)

23 LIQUIDEZ Renta Fija Corporativa PRINCIPALES ASPECTOS DEL DIAGNÓSTICO Y DESAFÍOS Falta de estandarización Tipo de inversor Negociación secundaria Estandarización versus demanda por flexibilidad. Competir con el OTC. Inversores institucionales de largo plazo. Incentivos a la participación de inversores de perfil diferenciado. Baja liquidez. Plataformas electrónicas - características consistentes con el funcionamiento del mercado. Programas de creadores de mercado. Renta Fija Pública: no es un mercado eminentemente bursátil.

24 LIQUIDEZ Derivados Según el desarrollo de los mercados. EVOLUCIÓN RECIENTE E IMPACTO PARA LAS BOLSAS DE LA FIAB La crisis de 2008: incentivos a las transacciones bursátiles Obligatoriedad de migración para plataformas electrónicas de negociación (bolsa y otras) Mayor reglamentación del mercado OTC Ampliación de las exigencias aplicables a las CCPs Elevación del nivel de la infraestructura de pos-negociación Creciente relevancia de los reconocimientos internacionales para CCPs Mayor barrera a la entrada Competencia de plataformas alternativas de negociación y pos-negociación Infraestructura de pos-negociación más sofisticada y exigente

25 3. DESARROLLO DE PRODUCTOS BURSÁTILES Derivados estandarizados Exchange Traded Fund (ETF S) Préstamo de Valores 25

26 3.1 Derivados estandarizados PRINCIPALES ASPECTOS DEL DIAGNÓSTICO Y DESAFÍOS Madurez del producto Contraparte central Selección de los contratos negociados Reconocimiento internacional Productos maduros poseen baja liquidez/capacitación Condición necesaria Base legal CCP: garantizadora de la liquidación de las obligaciones resultantes de la compensación multilateral Inicialmente número reducido de contratos concentración de la liquidez. Coordinación con los agentes de mercado. Reconocimiento internacional (CFTC y ESMA) confianza inversor extranjero.

27 Derivados estandarizados CASOS DE ÉXITO Brasil España Históricamente Condiciones económicas, legislación favorable y estabilización económica Actualmente Desarrollo más autónomo - proyectos internos, coordinación con los agentes de mercado y acuerdos internacionales Históricamente Contexto geográfico, político, legal y económico, sobre todo a partir de creación del Euro Actualmente Tendencia reglamentar - migración de contratos estandarizados del mercado OTC al mercado bursátil, con compensación y liquidación por una CCP

28 3.2 ETFs PRINCIPALES ASPECTOS DEL DIAGNÓSTICO Y DESAFÍOS Índices y proveedores de índices Competencia con otros instrumentos de inversión colectiva Ausencia de índices del mercado nacional Actuación de la bolsa como proveedora local de índices por medio de acuerdos con proveedores internacionales Segmento del mercado donde la liquidez es mas desarrollada. Involucra instancias de desarrollo económico y de mercado - ausencia de ETFs afecta la competitividad España México CASOS DE ÉXITO Negociación semejante a la negociación de acciones - funcionalidades especificas para fondos cotizados Actuación de los especialistas Mercado Global Ventajas tributarias Proximidad geográfica de los EEUU

29 3.3 Préstamo de valores PRINCIPALES ASPECTOS DEL DIAGNÓSTICO Y DESAFÍOS `` Nivel bajo de valores disponibles para préstamo Mercado OTC vs Bolsas Ventas en corto al descubierto Proceso de capacitación del inversor posibilidad de rentabilización proporcionada por el préstamo. Reglas claras y ampliamente divulgadas. Mecanismos que aseguren contra el riesgo de no recibir los valores prestados Infraestructura necesaria para registro centralizado de las transacciones de préstamo tendencia internacional Herramientas de manejo de garantías bilaterales: procedimientos consistentes y uniformes de medición y cobertura de los riesgos Mecanismos para tratar fallas en la entrega

30 CAF Apoyo al desarrollo de reglas de colocación primaria y estandarización de valores de renta fija y variable. 30

31 GRACIAS Miguel Antonio Arango Ospina CAF 31

Sistema de Pagos y Liquidación de Valores

Sistema de Pagos y Liquidación de Valores Fortalecimiento de Infraestructuras de los Mercados Sistema de Pagos y Liquidación de Valores Diciembre, 2010 Contenido de la Presentación 1. Evolución de avances 2. Estructura de los Sistemas de Pagos

Más detalles

Recomendaciones para fomentar la liquidez de los instrumentos de Renta Fija Deuda Pública SUBCOMITÉ DE TRABAJO

Recomendaciones para fomentar la liquidez de los instrumentos de Renta Fija Deuda Pública SUBCOMITÉ DE TRABAJO Recomendaciones para fomentar la liquidez de los instrumentos de Renta Fija Deuda Pública SUBCOMITÉ DE TRABAJO Contexto OBJETIVO GENERAL - Establecer recomendaciones para potenciar la liquidez de los de

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO BOLETÍN INFORMATIVO No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de 2017 02. NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO Por considerarlo de su interés, les informamos que la Unidad de Regulación Financiera

Más detalles

AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA. III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá

AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA. III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá PANORAMA DE LA INDUSTRIA REGIONAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Corte: Junio 2015 Fuente:

Más detalles

VII REUNIÓN SOBRE CASOS PRÁCTICOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES

VII REUNIÓN SOBRE CASOS PRÁCTICOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES VII REUNIÓN SOBRE CASOS PRÁCTICOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES La cooperación ante actuaciones transfronterizas en el mercado de valores de renta variable. Retos que representa la

Más detalles

Modelo de regulación en tema de gobierno corporativo. El caso del Novo Mercado en Brasil. Nora Rachman

Modelo de regulación en tema de gobierno corporativo. El caso del Novo Mercado en Brasil. Nora Rachman Modelo de regulación en tema de gobierno corporativo El caso del Novo Mercado en Brasil Nora Rachman NOVO MERCADO Gobierno Corporativo en Brasil Temas específicos de acuerdo con la evaluación de BOVESPA

Más detalles

Mercado Integrado Latinoamericano

Mercado Integrado Latinoamericano Mercado Integrado Latinoamericano Aspectos generales de MILA MILA es una integración de mercados bursátiles para fomentar el desarrollo de los mercados de valores locales y la generación de negocios financieros

Más detalles

Seminario Mercado de capitales Bogotá, Agosto 16 de 2012

Seminario Mercado de capitales Bogotá, Agosto 16 de 2012 Seminario Mercado de capitales Bogotá, Agosto 16 de 2012 AGENDA 1 2 3 4 5 6 Qué es MILA? Beneficios para sus participantes. Generalidades del modelo MILA. Primer año de MILA. Desafíos y Oportunidades.

Más detalles

Avances en el proyecto de desarrollo del mercado de valores costarricense

Avances en el proyecto de desarrollo del mercado de valores costarricense Avances en el proyecto de desarrollo del mercado de valores costarricense Rodrigo Bolaños, Presidente Consejo Nacional para el Desarrollo del Mercado de Valores Costarricense 12 de diciembre de 2013 DECRETO

Más detalles

MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA

MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA 1 MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA GENERALIDADES: Mercado Altamente Monetario Mercado Cortoplacista Carencia Instrumentos Bursátiles No se Negocia en Monedas Internacionales Desconfianza en el

Más detalles

Superfinanciera, Primera en Transparencia

Superfinanciera, Primera en Transparencia Superfinanciera, Primera en Transparencia METODOLOGIA DE SUPERVISIÓN MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO MILA Rosita Esther Barrios Figueroa Delegatura Adjunta para Supervisión de Riesgos y Conductas de

Más detalles

GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA

GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA Los mercados financieros no han avanzado lo suficiente en facilitar el financiamiento del sector productivo Mercados bancarios

Más detalles

La organización de los Mercados de Derivados en Brasil

La organización de los Mercados de Derivados en Brasil Comissão de Valores Mobiliários Protegendo quem investe no futuro do Brasil. La organización de los Mercados de Derivados en Brasil Jornadas sobre Derivados e Infraestructuras de Mercado Instituto Iberoamericano

Más detalles

Mercado de Capitales: Cómo vamos?

Mercado de Capitales: Cómo vamos? Mercado de Capitales: Cómo vamos? Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público II CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE FIDUCIARIAS DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DE LA FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE FONDOS

Más detalles

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI Taller de trabajo Espacios de Convergencia y de Cooperación Regional en América Latina Julio, 2010 Santiago de Chile - Chile Temas a tratar 50 años al

Más detalles

CÓMO INVERTIR EN LA BOLSA DE SANTIAGO? PARA INVERSIONISTAS INTERNACIONALES

CÓMO INVERTIR EN LA BOLSA DE SANTIAGO? PARA INVERSIONISTAS INTERNACIONALES CÓMO INVERTIR EN LA BOLSA DE SANTIAGO? PARA INVERSIONISTAS INTERNACIONALES 1 BOLSA MULTIMERCADO CADENA DE VALOR INTEGRADA SOLUCIONES INTEGRALES PARA LOS NEGOCIOS DE NUESTROS CLIENTES LISTADO RUTEO DE ÓRDENES

Más detalles

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN 2 40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN INFORME ANUAL 2010 4 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990

Más detalles

COMITÉ AD-HOC SOBRE ASUNTOS DE INCLUSIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS DE PAGO

COMITÉ AD-HOC SOBRE ASUNTOS DE INCLUSIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS DE PAGO COMITÉ AD-HOC SOBRE ASUNTOS DE INCLUSIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS DE PAGO El Comité responde al mandato, emitido por el Grupo de Trabajo sobre Asuntos de Sistemas de Pago de América Latina y el Caribe en

Más detalles

a. Clasificación en el balance de activos y pasivos b. Presentación y desglose c. Otros cambios

a. Clasificación en el balance de activos y pasivos b. Presentación y desglose c. Otros cambios V CURSO DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE MERCADOS IBEROAMERICANOS DE VALORES Las Normas Internacionales de Contabilidad y los Mercados de Valores: Comparabilidad y Convergencia El Instituto Iberoamericano

Más detalles

Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas

Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas Lima, octubre del 2015 Contexto Macroeconómico Alianza del Pacífico:

Más detalles

Introducción Programa de Educación Financiera Acciones & Valores S.A.

Introducción Programa de Educación Financiera Acciones & Valores S.A. Programa de Educación Financiera 2012 Introducción Bienvenido al Programa de Educación Financiera de Acciones & Valores S.A. Para nuestra compañía es fundamental que usted como cliente o usuario conozca

Más detalles

Sistemas de Pago vigentes en América Latina

Sistemas de Pago vigentes en América Latina Cooperación financiera entre Bancos Centrales: potenciando el comercio intrarregional y reduciendo la incertidumbre y riesgo cambiario. Sistema de Pagos en Monedas Locales (SML) María Cristina Pasin. Consultor.

Más detalles

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada para Jornada de Gobierno Corporativo Centro de

Más detalles

TODO LO QUE DEBE SABER UN INVERSIONISTA SOBRE INVERSIONES EN MERCADOS INTERNACIONALES

TODO LO QUE DEBE SABER UN INVERSIONISTA SOBRE INVERSIONES EN MERCADOS INTERNACIONALES TODO LO QUE DEBE SABER UN INVERSIONISTA SOBRE INVERSIONES EN MERCADOS INTERNACIONALES Última Actualización: 01/10/2011 La charla no constituye asesoría, recomendación u opinión acerca de inversiones y

Más detalles

Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos

Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos Abril 2005 Temas: I. Sistemas Transaccionales y de Registro. Normatividad Sistemas centralizados de información Sistemas centralizados de operaciones

Más detalles

REGULACION DEL MERCADO DE VALORES EN CHILE. supervisión de mercados financieros 13 de Noviembre de 2001

REGULACION DEL MERCADO DE VALORES EN CHILE. supervisión de mercados financieros 13 de Noviembre de 2001 REGULACION DEL MERCADO DE VALORES EN CHILE Tercer curso de regulación y Hernán López Böhner supervisión de mercados financieros 13 de Noviembre de 2001 iberoamericanos Madrid - España REGULACION DEL MERCADO

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS. Módulo: PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS. CAPACIDADES TERMINALES: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 7.1. Analizar la organización del sector financiero y de seguros, sus relaciones internas y su función

Más detalles

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú 1 La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú Marco Legal Agenda

Más detalles

COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Unión Europea y América Latina Uruguay y la región Conclusiones Inés Sellanes Joana Burguete UNIÓN EUROPEA Y AMÉRICA DEL SUR 1. Aspectos Generales 2. Principales

Más detalles

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 Ana Mohedano Escobar, responsable de programas de servicios sociales Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) I. CONTEXTO Promoción del bienestar económico y

Más detalles

Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto

Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto Fecha 28.12.2016 POLÍTICA DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONTACTOS CON ACCIONISTAS, INVERSORES INSTITUCIONALES

Más detalles

TIC, empresas y políticas

TIC, empresas y políticas TIC y desarrollo productivo en América Latina: experiencias e instrumentos de política para facilitar su uso e incorporación 17 y 18 de julio de 2012 San Salvador, El Salvador TIC, empresas y políticas

Más detalles

FOROS INTERNACIONALES QUE INTEGRA LA CNV

FOROS INTERNACIONALES QUE INTEGRA LA CNV FOROS INTERNACIONALES QUE INTEGRA LA CNV La Comisión Nacional de Valores en su carácter de organismo regulador del mercado de capitales en Argentina integra los siguientes tres foros que nuclean a los

Más detalles

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas)

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas) Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas) Objetivo General: Proporcionar los conocimientos generales y fundamentales de cómo operan los Mercados de Capitales locales e internacionales,

Más detalles

Reglamentar, desarollar y fiscalizar el mercado de valores

Reglamentar, desarollar y fiscalizar el mercado de valores 1 CVM RESPONSABILIDAD Y ATRIBUCIONES Reglamentar, desarollar y fiscalizar el mercado de valores Asegurar el acceso del público a las informaciones sobre los valores mobiliarios negociados y sobre las compañías

Más detalles

ALIANZA DEL PACÍFICO: HACIA LA INTEGRACIÓN DEL MERCADO DE VALORES

ALIANZA DEL PACÍFICO: HACIA LA INTEGRACIÓN DEL MERCADO DE VALORES ALIANZA DEL PACÍFICO: HACIA LA INTEGRACIÓN DEL MERCADO DE VALORES Pedro Felipe Lega Gutiérrez Superintendente Delegado para Intermediarios de Valores y Otros Agentes Superintendencia Financiera de Colombia

Más detalles

Proyecto Andino de Competitividad. Foro de Competitividad Inversión Extranjera Directa Diciembre

Proyecto Andino de Competitividad. Foro de Competitividad Inversión Extranjera Directa Diciembre Proyecto Andino de Competitividad Foro de Competitividad Inversión Extranjera Directa Diciembre - 2000 Introducción La Corporación Andina de Fomento y la Universidad de Harvard, con la integración activa

Más detalles

CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL POBLACIÓN BENEFICIARIA DEL CONVENIO Población Migrante Población 565 millones de habitantes 6 Millones de beneficiarios en 3 millones directos Más

Más detalles

"El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L.

El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional L. "El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L. Enrique García Presidente Ejecutivo Corporación Andina de Fomento Santiago, 30 de Noviembre

Más detalles

MERCADO DERIVADOS Contratos Futuros. Fuente: Bolsa de Comercio de Santiago

MERCADO DERIVADOS Contratos Futuros. Fuente: Bolsa de Comercio de Santiago MERCADO DERIVADOS Contratos Futuros Fuente: Bolsa de Comercio de Santiago 1 MERCADO DE DERIVADOS El Mercado de Derivados es una nueva alternativa que ha puesto a disposición del mercado la Bolsa de Comercio

Más detalles

Depósito Centralizado de Valores de Colombia es un entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia

Depósito Centralizado de Valores de Colombia es un entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia Depósito Centralizado de Valores de Colombia es un entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia Líder en registro de emisiones desmaterializadas de títulos valores y otros instrumentos

Más detalles

PANORAMA DE LOS MERCADOS DE DEUDA EN EL SALVADOR

PANORAMA DE LOS MERCADOS DE DEUDA EN EL SALVADOR CUARTAS JORNADAS DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE MERCADOS CENTROAMERICANOS DE VALORES PANORAMA DE LOS MERCADOS DE DEUDA EN EL SALVADOR ANTIGUA GUATEMALA, NOV. DE 2002 CONTENIDO I. MARCO LEGAL PARA LA EMISIÓN

Más detalles

Proyecto de participación de las Sociedades Agentes de Bolsa en la distribución minorista de títulos de deuda soberana

Proyecto de participación de las Sociedades Agentes de Bolsa en la distribución minorista de títulos de deuda soberana Proyecto de participación de las Sociedades Agentes de Bolsa en la distribución minorista de títulos de deuda soberana MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público

Más detalles

SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES

SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES CAF promueve el desarrollo de sistemas energéticos sostenibles en América Latina a través del financiamiento de proyectos de infraestructura

Más detalles

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el Decreto 3139 de 2006 en el artículo

Más detalles

PROYECTO IFRS JUAN CARLOS ARAYA O. CONTRALOR CORPORATIVO

PROYECTO IFRS JUAN CARLOS ARAYA O. CONTRALOR CORPORATIVO PROYECTO IFRS JUAN CARLOS ARAYA O. CONTRALOR CORPORATIVO 0 Qué es Masisa (3) (1) No incluye la anunciada planta de 750.000 m3 de MDP en Montenegro (Brasil). Comienza operaciones a mediados de 2009. (2)

Más detalles

BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, S.A.

BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, S.A. CIRCULAR 9 /2010 INFORMACIÓN A SUMINISTRAR POR EMPRESAS EN EXPANSIÓN INCORPORADAS A NEGOCIACIÓN EN EL MERCADO ALTERNATIVO BURSÁTIL El Reglamento del Mercado Alternativo Bursátil (en adelante, el Mercado

Más detalles

Mejorar la Información Financiera y la Responsabilidad Corporativa Informe ROSC Contabilidad y Auditoría en Honduras

Mejorar la Información Financiera y la Responsabilidad Corporativa Informe ROSC Contabilidad y Auditoría en Honduras Mejorar la Información Financiera y la Responsabilidad Corporativa Informe ROSC Contabilidad y Auditoría en Honduras Henri Fortin, Banco Mundial - 12 de Febrero de 2008 Programa ROSC - Conteto Informes

Más detalles

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO Secretaría Ejecutiva

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO Secretaría Ejecutiva CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO Secretaría Ejecutiva PROGRAMA DE ARMONIZACIÓN DE LOS MERCADOS DE DEUDA PÚBLICA DE CENTROAMÉRICA, PANAMA Y REPUBLICA DOMINICANA (SECMCA-BID) VII TALLER APROXIMACION PRACTICA

Más detalles

Francisco Palacio Rey Gerente de Operaciones Bolsa de Valores de Lima

Francisco Palacio Rey Gerente de Operaciones Bolsa de Valores de Lima Francisco Palacio Rey Gerente de Operaciones Bolsa de Valores de Lima CONTEXTO de los mercados Integrados LISBOA 1769 MADRID 1831 WALL STREET 1817 AMSTERDAM 1611 BRUSELAS 1811 LONDRES 1801 COLOMBIA 1928

Más detalles

POTENCIAL Y FUTURO DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA: VISIÓN Y AGENDA REGULATORIA

POTENCIAL Y FUTURO DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA: VISIÓN Y AGENDA REGULATORIA POTENCIAL Y FUTURO DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA: VISIÓN Y AGENDA REGULATORIA III CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE FIDUCIARIAS DAVID SALAMANCA ROJAS CALI, 11 DE JUNIO DE 2015 Un mercado de capitales

Más detalles

Valores El Salvador y Panamá Un proyecto visionario hecho realidad

Valores El Salvador y Panamá Un proyecto visionario hecho realidad Valores El Salvador y Panamá Un proyecto visionario hecho realidad CONTENIDO Integración de los Mercados de Septiembre 2016 Antecedentes 2008 AMERCA Adecuaciones legales, normativas, sistemas, riesgo

Más detalles

Sistema Financiero Español

Sistema Financiero Español E B_ Sistema Financiero Español M Analistas Fií Financieros Internación ranales 1987-2012 ESCUELA DE FINANZAS APLICADAS EDICIONES EMPRESA GLOBAL ÍNDICE PRÓLOGO. Carlos Ocaña, Director General de Funcas

Más detalles

Situación Actual del Mercado de Valores. Loraine Chavarría de Sinclair Secretaria General Noviembre 2014

Situación Actual del Mercado de Valores. Loraine Chavarría de Sinclair Secretaria General Noviembre 2014 Situación Actual del Mercado de Valores Loraine Chavarría de Sinclair Secretaria General Noviembre 2014 Agenda Antecedentes del Mercado de Valores de Panamá Entorno Económico Evolución del Mercado de Valores

Más detalles

Política Económica para el Desarrollo del Mercado de Capitales Claudia Cooper Fort Viceministra de Economía Lima, 11 de octubre de 2016

Política Económica para el Desarrollo del Mercado de Capitales Claudia Cooper Fort Viceministra de Economía Lima, 11 de octubre de 2016 Política Económica para el Desarrollo del Mercado de Capitales 216-221 Claudia Cooper Fort Viceministra de Economía Lima, 11 de octubre de 216 Índice 1. Entorno Internacional y Local 2. Panorama del Mercado

Más detalles

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO AGUA Y SANEAMIENTO Jornada sobre: Foro Mundial del Agua Estambul, 19 de marzo de 2009 1. POR QUÉ UN FONDO DE COOPERACIÓN PARA? Razones sanitarias 85 y 115 millones de personas sin acceso a agua y saneamiento

Más detalles

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO:

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO: MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO: Antecedentes, Avances en Supervisión, Desafíosy Retos futuros Mario Zambrano Superintendencia del Mercado de Valores del Perú Diciembre 2015 TEMARIO I. Antecedentes.

Más detalles

MERCADOS FINANCIERO Y DE CAPITALES EN CHILE: NO A LA AUTARQUIA

MERCADOS FINANCIERO Y DE CAPITALES EN CHILE: NO A LA AUTARQUIA MERCADOS FINANCIERO Y DE CAPITALES EN CHILE: NO A LA AUTARQUIA Raphael Bergoeing Universidad de Chile y Banchile Inversiones Julio 17, 2008 UNIVERSIDAD FINIS TERRAE - SOFOFA Contenido Profundización financiera

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile Mayo, 26-28 de 2015 Objetivo general Coordinar esfuerzos de generación,

Más detalles

Propuesta de seguro de desempleo en México: características y desafíos

Propuesta de seguro de desempleo en México: características y desafíos Propuesta de seguro de desempleo en México: características y desafíos Mariela Buonomo CEPAL, Sede Subregional en México Seminario -Taller Los desafíos para construir la seguridad social universal en México

Más detalles

Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina

Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina Sebastián Vergara M. División de Desarrollo Productivo y Empresarial Comisión Económica para América Latina y el Caribe Lima, Perú, 29 de Noviembre 2005 Contenido

Más detalles

UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO

UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO OBJETIVO 1. Comprender la importancia y las funciones que tiene el Sistema Financiero. Que es el sistema financiero? El Sistema Financiero (llamado también

Más detalles

VALORES LEONARDO SANDOVAL FONSECA

VALORES LEONARDO SANDOVAL FONSECA INTERMEDIACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES MAYO 2008 LEONARDO SANDOVAL FONSECA CONTENIDO I. ANTECEDENTES: 1996-2002 2005 II. REGULACIÓN DEL 2008: CONSIDERACIONES PREVIAS A LA REGULACIÓN - ASPECTOS MÁS RELEVANTES

Más detalles

Situación Actual de las Normas de Contabilidad Nacionales e Internacionales

Situación Actual de las Normas de Contabilidad Nacionales e Internacionales Situación Actual de las Normas de Contabilidad Nacionales e Internacionales El 31 de mayo de 2004 el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP) entrega la función normativa en Principios de

Más detalles

LOS ACUERDOS DE COMERCIO PREFERENCIAL EN AMÉRICA LATINA

LOS ACUERDOS DE COMERCIO PREFERENCIAL EN AMÉRICA LATINA LOS ACUERDOS DE COMERCIO PREFERENCIAL EN AMÉRICA LATINA XIV Curso Breve de Política Comercial para los Países Miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración Montevideo, 27 de octubre- 7 de noviembre,

Más detalles

Estadísticas Tributarias en América Latina

Estadísticas Tributarias en América Latina Estadísticas Tributarias en América Latina 199 - Taller: Evasión e Impuesto a la Renta en América Latina Montevideo, Uruguay, 22-23 de noviembre de 12 Contenido 1. Presentación de Las estadísticas tributarias

Más detalles

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE REGULACIÓN Y AUTORREGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES. Organizado por AMV

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE REGULACIÓN Y AUTORREGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES. Organizado por AMV SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE REGULACIÓN Y AUTORREGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES Organizado por AMV GLOBALIZACIÓN EN LA NEGOCIACIÓN DE VALORES Carolina Largacha Buraglia Temas Listado dual

Más detalles

Creando un buen gobierno corporativo en la región andina

Creando un buen gobierno corporativo en la región andina Creando un buen gobierno corporativo en la región andina Febrero de 2006 Andrés Langebaek Ejecutivo Principal Vicepresidencia Estrategias de Desarrollo Contenido 1. Introducción: ENRON 2. Qué es Gobierno

Más detalles

ICESCUCHAR ES ACTUAR DE FORMA EFICIENTE. News

ICESCUCHAR ES ACTUAR DE FORMA EFICIENTE. News ICESCUCHAR ES ACTUAR DE FORMA EFICIENTE News 08D COMERCIAL Taller Retos y Oportunidades para Mesas de Distribución Los pasados 18 y 19 de noviembre en Bogotá y Medellín, respectivamente, la BVC realizó

Más detalles

20/01/2008. Entrenamiento IFRS. Módulo 1: Introducción al marco regulatorio IFRS

20/01/2008. Entrenamiento IFRS. Módulo 1: Introducción al marco regulatorio IFRS 20/01/2008 Entrenamiento IFRS Módulo 1: Introducción al marco regulatorio IFRS Agenda Introducción IFRS en Colombia yel Mundo Consideraciones prácticas ydesafíos de implementación Convergencia aifrs en

Más detalles

Banco Central de la República Dominicana

Banco Central de la República Dominicana Banco Central de la República Dominicana Informe de Avance del Grupo de Trabajo sobre Asuntos de Sistemas de Pago de América Latina y El Caribe (GTSP-ALC) sobre oportunidades de integración regional 1ra

Más detalles

BCS en el mercado bursátil chileno y sus próximos desafíos Seminario ACSDA. José Antonio Martínez Zugarramurdi Gerente General

BCS en el mercado bursátil chileno y sus próximos desafíos Seminario ACSDA. José Antonio Martínez Zugarramurdi Gerente General BCS en el mercado bursátil chileno y sus próximos desafíos Seminario ACSDA José Antonio Martínez Zugarramurdi Gerente General Indice Bolsa de Comercio de Santiago Presentación BCS Mercados que opera Sistema

Más detalles

El modelo de internacionalización de MAPFRE. 22 de mayo de 2013

El modelo de internacionalización de MAPFRE. 22 de mayo de 2013 El modelo de internacionalización de MAPFRE 22 de mayo de 2013 Índice 1 2 3 Evolución histórica de MAPFRE Principales hitos y magnitudes Nuestro modelo Enfoque global con gestión local Los retos de futuro

Más detalles

Estudias o trabajas? El largo camino a la independencia económica de los jóvenes en América Latina. Sonia Gontero y Jurgen Weller

Estudias o trabajas? El largo camino a la independencia económica de los jóvenes en América Latina. Sonia Gontero y Jurgen Weller Estudias o trabajas? El largo camino a la independencia económica de los jóvenes en América Latina Sonia Gontero y Jurgen Weller Contenido 1. Porqué los jóvenes? 2. Algunos datos para América Latina 3.

Más detalles

PRÉSTAMO BURSÁTIL DE VALORES BOLSA DE VALORES DE LIMA

PRÉSTAMO BURSÁTIL DE VALORES BOLSA DE VALORES DE LIMA PRÉSTAMO BURSÁTIL DE VALORES BOLSA DE VALORES DE LIMA 1. Definición de préstamo. 2. Participantes. 3. Activos involucrados. 4. Ventajas. 5. Liquidación. 6. Incumplimiento en la liquidación. 7. Esquema

Más detalles

ALFABETIZACIÓN FINANCIERA: La educación financiera de los consumidores (y de los que pretendemos que lo sean ) Dra. Julie Rothschild FERRERE Abogados

ALFABETIZACIÓN FINANCIERA: La educación financiera de los consumidores (y de los que pretendemos que lo sean ) Dra. Julie Rothschild FERRERE Abogados ALFABETIZACIÓN FINANCIERA: La educación financiera de los consumidores (y de los que pretendemos que lo sean ) Dra. Julie Rothschild FERRERE Abogados DOS PREGUNTAS BÁSICAS PARA QUÉ ALFABETIZAR? CÓMO ALFABETIZAR?

Más detalles

Criterios para Avanzar en Regionalización de Fondos de Inversión en Iberoamérica. Víctor Chacón vchacon@fondoscostarica.com

Criterios para Avanzar en Regionalización de Fondos de Inversión en Iberoamérica. Víctor Chacón vchacon@fondoscostarica.com Criterios para Avanzar en Regionalización de Fondos de Inversión en Iberoamérica Víctor Chacón vchacon@fondoscostarica.com Panamá, 3 de diciembre de 2015 Es beneficiosa una mayor vinculación entre mercados

Más detalles

Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile. Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G.

Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile. Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G. Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G. Principales hitos en el desarrollo del Mercado de Capitales Inicios de los 7 Economía cerrada. Control

Más detalles

SISTEMA DE PAGOS DE GUATEMALA

SISTEMA DE PAGOS DE GUATEMALA SISTEMA DE PAGOS DE GUATEMALA SEMANA GLOBAL DE PAGOS Lisboa, Portugal Octubre de 2012 Lic. Byron L. Sagastume H. Director Departamento de Contabilidad y Sistema de Pagos Banco de Guatemala CONTENIDO INTERFAZ

Más detalles

El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional.

El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional. El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional. Participación en el Panel de Discusión Daniel Titelman Unidad de Estudios Especiales. La

Más detalles

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN ITAÚ CHILE CORREDOR DE BOLSA LIMITADA

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN ITAÚ CHILE CORREDOR DE BOLSA LIMITADA MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN ITAÚ CHILE CORREDOR DE BOLSA LIMITADA DICIEMBRE 2009 ÍNDICE 1. Introducción: 1.1 Objetivo. 1.2 A quienes les aplica el Manual. 2. Órgano societario encargado de establecer

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Distr. LIMITADA LC/L.3499(CE.11/12) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,

Más detalles

Microempresas y pymes en América Latina

Microempresas y pymes en América Latina Microempresas y pymes en América Latina Giovanni Stumpo División de Desarrollo Productivo y Empresarial, CEPAL 1 Las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina Representan el 99% de las empresas

Más detalles

BONOS ESTRUCTURADOS.

BONOS ESTRUCTURADOS. BONOS ESTRUCTURADOS. Este documento refleja la información necesaria para poder formular un juicio fundado sobre su inversión. Esta información podrá ser modificada en el futuro. Definición: Los Bonos

Más detalles

EL MERCADO DE VALORES Y EL ROL DE LA SMV. Nery Salas Acosta UNMSM Junio, 2012

EL MERCADO DE VALORES Y EL ROL DE LA SMV. Nery Salas Acosta UNMSM Junio, 2012 EL MERCADO DE VALORES Y EL ROL DE LA SMV Nery Salas Acosta UNMSM Junio, 2012 1 CÓMO ESTÁ COMPUESTO EL MERCADO FINANCIERO? Desde el punto de vista de la intermediación Institución de supervisión y control

Más detalles

Mercado de capitales en Colombia regulación, profesionalización y globalización

Mercado de capitales en Colombia regulación, profesionalización y globalización Mercado de capitales en Colombia regulación, profesionalización y globalización Por qué el mercado de capitales no financia proyectos de infraestructura en Colombia? Alejandro Sánchez Vaca Vicepresidente

Más detalles

6. Riesgo de Mercado de Dinero Administración de Riesgos CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD

6. Riesgo de Mercado de Dinero Administración de Riesgos CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD 6. Riesgo de Mercado de Dinero Administración de Riesgos CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD Mercado de Dinero El mercado monetario o de dinero es el conjunto de mercados financieros, independientes pero

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros TIPOLOGIA DE LOS INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA EMITIDOS Y AGENTES INTERVINIENTES EN CHILE Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 MERCADO RENTA FIJA INVERSIONISTAS INTERMEDIARIOS

Más detalles

Mercado de Capitales. como motor del crecimiento económico. Enzo Defilippi Viceministro de Economía

Mercado de Capitales. como motor del crecimiento económico. Enzo Defilippi Viceministro de Economía Mercado de Capitales como motor del crecimiento económico Enzo Defilippi Viceministro de Economía Lima, 9 de junio de 2015 Contenido 1. Panorama actual 1.1. Mercado de capitales y crecimiento económico

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, Estadísticas Agropecuarias Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

Depósito Centralizado De valores de Colombia V I G I L A D O DE COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA

Depósito Centralizado De valores de Colombia V I G I L A D O DE COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA Depósito Centralizado De valores de Colombia V I G I L A D O SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Mar-2015 Quiénes Somos Somos Deceval, el Depósito Centralizado de Valores de Colombia, nos encargamos

Más detalles

INGRESO PRIMARIO. Aspectos conceptuales y de compilación

INGRESO PRIMARIO. Aspectos conceptuales y de compilación INGRESO PRIMARIO Aspectos conceptuales y de compilación Ingreso Primario El ingreso primario representa el retorno que devengan los residentes de una economía por la provisión de activos financieros y

Más detalles

Panel de Perspectivas Regionales: Sud América Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Bolivia

Panel de Perspectivas Regionales: Sud América Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Bolivia Panel de Perspectivas Regionales: Sud América Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Bolivia Asamblea General ACSDA 2010 10 11 de marzo de 2010 Tampa Bay, USA Quién hace qué Registro de transacciones COLOMBIA

Más detalles

Informe Semanal Nº 516. Productos ICO de garantías internacionales* 16 de diciembre de 2014

Informe Semanal Nº 516. Productos ICO de garantías internacionales* 16 de diciembre de 2014 16 de diciembre de 2014 Informe Semanal Nº 516 Productos ICO de garantías internacionales* La participación en licitaciones internacionales y la adjudicación de proyectos en el exterior requiere en muchos

Más detalles

El Mercado de Deuda Pública en Costa Rica INTRODUCCION

El Mercado de Deuda Pública en Costa Rica INTRODUCCION El Mercado de Deuda Pública en Costa Rica INTRODUCCION CEVAL como Sociedad Ceval se constituyó como Central de Depósito en Agosto de 1994 Ley Reguladora del Mercado de Valores de 1990. La Bolsa Nacional

Más detalles

PROCESO DE CONVERGENCIA A ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD IFRS (NIIC) e IPSAS (NICSP)

PROCESO DE CONVERGENCIA A ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD IFRS (NIIC) e IPSAS (NICSP) PROCESO DE CONVERGENCIA A ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD IFRS (NIIC) e IPSAS (NICSP) FERNANDO COLOMA CORREA Superintendente de Valores y Seguros Seminario sobre Normas Internacionales de Contabilidad

Más detalles

Oferta Pública de Valores. Luigi A. Jiménez H. Consultor de Mercados

Oferta Pública de Valores. Luigi A. Jiménez H. Consultor de Mercados Oferta Pública de Valores Luigi A. Jiménez H. Consultor de Mercados ADVERTENCIA LEGAL Las opiniones y puntos de vista vertidos en esta presentación son a título personal y no representan la posición oficial

Más detalles

Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios. Javier Peña Capobianco Secretario General

Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios. Javier Peña Capobianco Secretario General Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios Javier Peña Capobianco Secretario General Iniciativa de Bienes Públicos Regionales La iniciativa del BID apoya la búsqueda, mediante la acción colectiva

Más detalles

MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001

MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001 MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001 TRES DÉCADAS D DE EVOLUCIÓN N DEL DERECHO AMBIENTAL Y SU APLICACIÓN N EN AMÉRICA LATINA INTRODUCCIÓN AMÉRICA LATINA: EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO SIGLO DE CRECIMIENTO ECONÓMICO

Más detalles