Cementos Argos S.A Presentación corporativa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cementos Argos S.A Presentación corporativa"

Transcripción

1 Cementos Argos S.A Presentación corporativa 2017

2 NOTA IMPORTANTE Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro y relacionada a CEMENTOS ARGOS S.A. y sus subsidiarias (conjuntamente Argos") que se basan en el conocimiento de hechos presentes, expectativas y proyecciones, circunstancias y suposiciones de eventos futuros. Muchos factores podrían causar que los resultados futuros, desempeño o logros de ARGOS sean diferentes a los expresados o asumidos. Si alguna situación imprevista ocurre, o las premisas o estimaciones demuestran ser incorrectas, los resultados a futuro pueden variar significativamente de los aquí mencionados. Las declaraciones a futuro se hacen a esta fecha y Argos no pretende ni asume obligación alguna de actualizar estas declaraciones a futuro como resultado de nueva información, eventos futuros o cualquier otro factor. Centro Argos para la Innovación

3 Una Mirada a Cementos Argos Jugador puro de cemento en Estados Unidos, Colombia y el Caribe y Centroamérica Capacidad instalada: Cemento 24 M TM* Concreto 18 M m3 TACC 5 años ( ) de 19% en ingresos y 21% en EBITDA Por 4 años consecutivos, Argos fue incluida en el Índice Dow Jones Global y de Mercados Emergentes Cifras Claves (Acumuladas 6M17 ) Ingresos por Geografía Ingresos por Producto EBITDA por Geografía USA 52% Colombia 28% CCA 20% Concreto 43% Cemento 57% USA 40% Colombia 23% CCA 37% COP 4,231 M (USD 1,448 M) COP 641 M (USD 219 M) * Incluye Puerto Rico adquirido en febrero 2017 y excluye a Sabanagrande y San Gil en Colombia. 3

4 Argos: Multinacional de Cemento en Crecimiento, con énfasis en Creación de Valor 1 Posición #1 o #2 en Mercados Emergentes y Desarrollados Interconectados en las Américas 2 Operaciones Flexibles, Integradas Verticalmente Favoreciendo la Red Logística 3 4 Con Operaciones en Países con Alto Potencial de Crecimiento Inversiones Estratégicas para Impulsar la Competitividad y Eficiencia 5 Experiencia Exitosa Desplegando una Estrategia de Expansión Disciplinada 6 Posición Financiera Saludable y Flexible para Crecimiento 7 Foco en Innovación y Sostenibilidad Planta de Cartagena, Colombia 4

5 1 Posición #1 o #2 en Mercados Emergentes y Desarrollados Interconectados en las Américas Camiones mezcladores en USA

6 * Incluye Puerto Rico adquirido en febrero Posición #1 o #2 en Mercados Emergentes y Desarrollados Interconectados en las Américas USA 52% de los ingresos de 6M17 #2 mayor productor de concreto #4 mayor productor de cemento Capacidad: 9.9 M TM cemento y 13 M m 3 concreto ~42% del total de la capacidad instalada de cemento de Argos ~74% del total de la capacidad instalada de concreto de Argos Colombia 28% de los ingresos de 6M17 #1 jugador Capacidad: 9.1 M TM cemento y 3.8 M m 3 concreto ~38% del total de la capacidad instalada de cemento de Argos ~22% del total de la capacidad instalada de concreto de Argos CCA 20% de los ingresos de 6M17 1 de los 2 productores líderes 47% de participación del comercio marítimo de cemento y clínker Capacidad: 4.7 M TM* cemento y 0.9 M m 3 concreto ~20% del total de la capacidad instalada de cemento de Argos ~5% del total de la capacidad instalada de concreto de Argos Plantas de cemento Plantas de concreto Moliendas de clínker Puertos/Terminales Cementos Argos S.A. tiene presencia en Venezuela a través de su subsidiaria Corporación de Cemento Andino C.A., la cual es actualmente parte de un proceso judicial con respecto de la expropiación por parte del gobierno venezolano de su planta localizada en el estado de Trujillo en Venezuela. La indemnización que reciba Cementos Argos S.A. o su filial Compañía de Cemento Andino C.A. está sujeta a las decisiones judiciales de los órganos competentes de la República Bolivariana de Venezuela. Cementos Argos S.A. mantiene la reclamación por su inversión en ese país. 6

7 Regional USA Plantas de cemento Plantas de concreto Moliendas del clínker Puertos/Terminales Recuperación que impulsa el crecimiento operativo y la normalización del margen EBITDA Ingresos 52% YTD 6M17 EBITDA 40% YTD 6M17 Capacidad instalada 9.9M TM 13.0M m 3 Apalancamiento operativo en un mercado en recuperación #2 mayor productor de concreto en el país (#1 o 2 en la mayoría de las áreas atendidas) #4 mayor productor de cemento en el país Planta Newberry, Florida Plantas ubicadas cerca a centros de alto crecimiento de la demanda Demanda de cemento en el país acumula hasta junio 1.8%; estados como West Virginia (+17%), Georgia (+2.9%) y Virginia (+7.4%), presentaron crecimientos por encima del promedio nacional Integración vertical de las operaciones Red de logística integral (marítima, terrestre y ferroviaria) favorece la integración vertical Foco en innovación: ~16% de los ingresos 16 provienen de innovación 7

8 Regional Colombia Cobertura nacional de nuestras plantas ofrece una fuerte ventaja competitiva Ingresos 28% YTD 6M17 EBITDA 23% YTD 6M17 Capacidad instalada 9.1M TM 3.8M m 3 Planta Sogamoso, Colombia Mejor posicionamiento para capturar el crecimiento de la infraestructura y vivienda Jugador #1 en cemento y concreto con participaciones de mercado históricamente superiores al 40%. Plantas de cemento Plantas de concreto Moliendas de clínker Puertos/Terminales Único productor con presencia en todos los centros de demanda con alto crecimiento Operaciones integradas verticalmente, con ~80% de los requerimientos de energía autogenerada Modelo de negocio para diferentes segmentos: Masivo: reconocimiento de marca, servicio diferenciado y amplia red de distribución. Industrial: soluciones a la medida, asistencia técnica especializada, optimización de tiempos, laboratorios en sitio, plantas móviles de concreto para atender zonas remotas Producción de bajo costo y facilidades portuarias dedicadas a la exportación Dinámicas competitivas impulsadas por tasa de cambio Foco en innovación: ~20% de los ingresos 16 provienen de innovación 8

9 Regional Caribe y Centroamérica Potencial de crecimiento a largo plazo e interconexión entre regiones Ingresos 20% YTD 6M17 EBITDA 37% YTD 6M17 Interconectividad rentable y creciente 1 de 2 productores líderes de cemento Capacidad instalada 4.7M TM* 0.9M m 3 Operaciones concentradas en Honduras y Panamá, con 52% y 46% de participación de mercado en el cemento (Año 2016) Único productor de cemento en Haití, Surinam y Guayana Francesa; con presencia en República Dominicana Eficiente distribución de capital a través de una red logística flexible Control del 47% del mercado marítimo de trading de cemento y clínker en la región (Año 2015) Plataforma logística, de puertos y flotas de buques da acceso a los mercados continentales e insulares Altos niveles de integración de cemento a través de plantas propias e interconectividad logística Planta de concreto en Panamá Plantas de cemento Plantas de concreto Moliendas de clínker Puertos/Terminales * Incluye Puerto Rico adquirido en febrero

10 2 Operaciones Flexibles, Integradas Verticalmente Favoreciendo la Red Logística Planta Newberry, Florida, USA

11 Amplia red logística y de distribución provee flexibilidad a nuestras operaciones estratégicamente ubicadas Red de distribución bien establecida 32 Puertos / Terminales +375 Plantas de concreto 9 Moliendas de clínker 12 Plantas de cemento* Mixers Roberta +2, Instalaciones de despacho y bodegas Harleyville Newberry Martinsburg Cartagena * Incluye Puerto Rico anunciado en febrero 2017 y excluye a Sabanagrande y San Gil en Colombia. Una Región Interconectada Las plantas y la red logística de USA proveen flexibilidad adicional Plantas de cemento eficientes con acceso a redes de distribución, marítimas y férreas Potencial para proveer los mercados del Caribe y Centroamérica, a través de los puertos Cartagena: Planta de última tecnología, con ubicación estratégica y flexibilidad para atender el mercado nacional y de exportación Línea seca eficiente, con capacidad de producir 2.3M MTPA Reservas de caliza de bajo costo y acceso a puerto on site Centro de distribución automatizado Impuestos favorables y exenciones arancelarias hasta 2028 Plantas de cemento Puertos/Terminales Distribuido desde Cartagena Distribución potencial 11

12 apalancado en la integración vertical de las operaciones Recurso estratégico Integración geográfica para suplir necesidades según tamaño del mercado Integración geográfica para garantizar cobertura Caliza Energía Clinker Cemento Agregados ~25% del costo de producción USA ~9.6% de combustibles alternativos Honduras ~17% de combustible alternativos 4to en capacidad instalada en USA Localización privilegiada con cobertura de todo Colombia Acceso al mayor mercado de Honduras Ventaja competitiva en mercados con alto porcentaje de autoconstrucción Transporte y logística Concreto 375 plantas, +2,700 mixers, 18M m3 capacidad instalada Acceso a planes de infraestructura en la Región 12

13 3 Con Operaciones en Países con Alto Potencial de Crecimiento Camiones mixer en USA

14 Fuente: PCA Fall Forecast US: Recuperando rápidamente el mercado de cemento Plantas de cemento Moliendas de clínker Puertos/Terminales Houston Martinsburg Wilmington Harleyville Roberta Atlanta Savannah Mobile Newberry Demanda per cápita de cemento en USA es de 285 toneladas, cifra aún por debajo de los niveles pre burbuja de 433 toneladas Argos se encuentra estratégicamente posicionada para satisfacer los requerimientos de importación cuando la demanda se normalice Importaciones e 2018e 2019e 2020e 2021e USA Tampa Port Manatee Mercado de cemento de USA preparado para una rápida recuperación Capacidad instalada de USA: ~ 110 M TMPA Mercados Argos Exportaciones al Caribe Sector residencial continúa mostrando señales de crecimiento Ventas de vivienda existentes a junio 2017: 5.4 M de unidades Construcción de Viviendas Nuevas 2,500 2,000 1,500 1, Construcción inicial de viviendas retoman a niveles del 2007, con una tendencia alcista de mediano plazo 14

15 Colombia: Grandes necesidades de infraestructura y vivienda Déficit de infraestructura Déficit en construcción residencial y comercial Ranking 2014/15 España 13 Panamá Chile México Suriname Uruguay Costa Rica Perú Honduras Colombia Nicaragua Brasil Argentina Venezuela estimado Déficit habitacional (unidades) Déficit cuantitativo: 0.6 M Déficit cualitativo: 1.1 M Necesidades comerciales Clase medio emergente Ciudades emergentes Déficit de oficinas Población joven y creciente E +60% menores de 35 años M habitantes Bajo consumo de cemento per cápita Consumo per cápita en América Latina (Kg / cápita) Promedio Latam : 278 kg/capita Panama Suriname Dom. Rep Bolivia Ecuador Brazil Fr. Guiana Peru Mexico Florida Costa Rica Uruguay Argentina Chile Venezuela Colombia España Paraguay Guatemala Honduras Puerto Rico Países donde Argos tiene operaciones Fuente Global Competitiveness Report (análisis de 144 países) / ANIF, Comisión de Infraestructura, DNP, Ministerio de Transporte, DANE, cálculos de Argos, The Global Cement Report Haiti El Nicaragua Salvador 15

16 dirigidas por el gobierno y la inversión privada se espera que impulsen el crecimiento hasta 2024 Total UF UF Adjudicadas UF Argos UF en PDM Negociación Argos Total 4G ,6% Otros Proyectos* ,2% Total ,2% 5 Nuevas unidades funcionales (UF) otorgadas durante el 2T17 Planta de concreto, Cartama Pacífico 2 UF = Unidad Funcional: Cada proyecto se divide en pequeños tramos, entre 4-6, denominados unidades funcionales. Cada unidad funcional, una vez completada, puede ser utilizada por el tráfico. *Incluye obras públicas y APP`s Evolución de despachos** de Argos para proyectos 4G (TM) Planta de concreto, Cartama Pacífico 2 18,254 12,080 6,207 7,049 2, T16 2T16 3T16 4T16 1T17 2T17 Soluciones a la medida y propuesta de valor para proyectos de infraestructura en regiones con geografías complejas **Despachos de cemento y equivalentes de concreto para 4G 16

17 Plantas Argos, mejor localizadas para atender fase I, II y III del programa 4G Fase I Capex Kms Conexión Pacifico Honda - Girardot - Puerto Salgar Conexión Pacífico Cartagena - Barranquilla Conexión Pacifico Perimetral del Oriente de Cundinamarca Autopistas Conexión Norte Mulaló Loboguerrero CF Autopista Rio Magdalena Río de Oro Aguaclara - Gamarra Total - COP Bn , CF Fase II Capex Kms 1 Pasto - Rumichaca CF Villavicencio - Yopal CF Puerta de Hierro - Palmar de Varela CF Santana - Mocoa - Neiva CF Santander de Quilichao - Popayán CF Bucaramanga - Barrancabermeja CF Transversal del Sisga Autopista al Mar Autopista al Mar 1 CF Total - COP Bn , puentes 29 túneles 253 puentes 58 túneles 1 4 Plantas Argos Fase III Capex Kms 1 Bucaramanga Pamplona Pamplona - Cúcuta Total - COP Bn CF Proyectos en construcción Proyectos con cierre financiero 17

18 Asociaciones Público Privadas impulsando el crecimiento de la infraestructura con necesidades de poco recurso público 6 4 COP 22.8 Bn (USD 7.3 Bn) 3 proyectos de infraestructura con inicio de obras en Plantas Argos APP Iniciativa Privada 3 Asociaciones Público Privadas Capex Kms 1 Ibagué - Cajamarca Chirajara - Villavicencio Malla vial del Meta Cesar Guajira Cambao Manizales Antioquia Bolívar Tercer Carril Bgt Girardot Neiva - Girardot Vías del Nus Total - COP Bn ,235 3 proyectos en construcción 6 en pre-construcción 18

19 Mercado residencial soportado por los programas de vivienda del gobierno Programas a segmento VIS y VIP 5 p.p VIP Mi casa ya 5 p.p Mi casa ya cuota inicial 1 Subsidio 2 ahorradores subsidio tasa 3 a la tasa VIP (COP M) COP 22M VIS (COP M) 4 p.p VIS Aplica para ingresos Subsidio a Aplica para Ingresos: < 2 SMMLV cuota inicial 2-4 SMMLV 4 p.p subsidio tasa COP 14.7M Subsidio a cuota inicial Aplica para ingresos < 8 SMMLV 33,500 subsidios para % ejecución actual subsidios para 2017 Programa a segmento No VIS 2.5 p.p Subsidio a la tasa subsidios por año hasta 2017 Valor de la vivienda: COP M Ampliación de cobertura Anuncio: junio 2017 Inicio: 1 septiembre subsidios adicionales por año hasta 2019 Ampliación valor de la vivienda: COP M Aumento en el tope de la vivienda abarca el ~9% de las unidades vendidas por año Fuente: Asobancaria, MinVivienda, Presidencia de la República 19

20 y las recientes iniciativas lanzadas para impulsar el sector de la construcción FNA Ahorra tu arriendo Aplica para ingresos entre 2 y 6 SMMLV Afiliados al FNA por cesantías Leasing habitacional Pago de canon mensual Para viviendas VIS y No VIS Disponibles los subsidios MCY* Financiación 100% de vivienda nueva y 95% usada (< 5 años) Plazos hasta 30 años con opción de compra Seguro de desempleo hasta 12 meses Tasas entre UVR+5% y UVR+7% FINDETER Subsidio a la tasa de interés COP 1.2 Bn Financiación de proyectos Subsidio a la tasa entre 4% y 5% Ahorro entre 30% y 50% de la tasa Plazo hasta 10 años 2 años de gracia Alcance: Proyectos educativos Construcción de hospitales Vías terciarias Cables aéreos *Mi Casa Ya Fuente: MinHacienda, Presidencia de la República 20

21 Honduras y Panamá: un listado atractivo de proyectos para 2017 Honduras Inversiones públicas destacadas para 2017: Panamá Inversiones públicas destacadas para 2017: Proyectos Públicos USD 90 M Proyectos Privados USD 1,100 M Metro USD 660 M Residencial USD 320 M Zona Franca USD 230 M Tegucigalpa USD 60 M San Pedro de Sula USD 50 M Educación USD 180 M Vías USD 115 M Acueducto USD 95 M USD 1,300 M Inversiones* USD 2,700 M Inversiones* Se espera que el PIB de la construcción crezca 6% - 6.3% en 2017 (Fuente: Banco Central) +240 pbs por encima del crecimiento del PIB total 2017E (Fuente: Banco Central) PIB Construcción crecerá ~5.6% en 2017 (Fuente: Contraloría) +50 pbs por encima del crecimiento del PIB total 2017E (Fuente: IMF) Destacados Honduras ha ganado credibilidad internacional: Banco Interamericano de Desarrollo aumentó sus líneas de crédito en 88% (USD 632 M) Banco Mundial aprobó recursos adicionales por USD 310 M Destacados Creación de una comisión de alto nivel para impulsar el sector de la construcción Febrero YTD: +17% en los pagos de peajes generados por el canal *Fuente: RealRisk Report 21

22 4 Inversiones Estratégicas para Impulsar la Competitividad y Eficiencia Centro Argos para la Innovación

23 4 Programa BEST para impulsar la competitividad y eficiencia Programa BEST Building Efficiency and Sustainability for Tomorrow 5 áreas de trabajo Transformación Productiva: Ajustar la red de plantas de producción, en términos de eficiencia y huella ambiental Reducción Factor Clínker a Cemento: Incrementar el uso de materiales alternativos para reducir el ratio clínker a cemento y expandir la capacidad de cemento Combustibles Alternativos: Incremento en el uso en diferentes procesos Sinergias Administrativas: Incluye procesos centralizados, un Centro de Servicios Compartidos y optimizaciones en costos Optimización de Activos No Operativos: Desinversión de activos no estratégicos, tales como bienes inmuebles, plantas de autogeneración y activos mineros Tenemos el objetivo de hacer de Argos la cementera y concretera más eficiente en todas nuestras geografías, empezando por Colombia Meta de corto plazo: Reducir el costo por tonelada en USD 12 antes de finalizar 2017 en Colombia 23

24 4 Programa BEST para impulsar la competitividad y eficiencia 1Transformación Operacional Transformación: Sabanagrande San Gil Cartagena horno húmedo Inversiones para 2Mejorar ratio implementar tecnologías Clinker / cemento livianas y de mezcla 3Combustibles Alternativos Sustitución Rioclaro segundo horno 12,14% (jun- 17) Cartagena iniciará en 2S17 Newberry iniciará en 2018 Esfuerzos de BEST se materializaron en nuestros resultados en Colombia: 7 USD/MT 12 USD/MT 2017 Reducción en costo por tonelada lograda (Jun-17 A/A) Meta total en Colombia 4Sinergias Administrativas 5Reducir nuestra Base de Activos No Operativos Fit to Grow ahorros estimados en USD 30 M Bancolombia Venta de los activos de autogeneración antes de finalizar el año. Venta de activos inmobiliarios por USD 30 M y analizando otras oportunidades -37% SG&A (Jun-17 A/A) Logrado En marcha 24

25 5 Experiencia Exitosa Desplegando una Estrategia de Expansión Disciplinada

26 Estrategia de crecimiento disciplinada impulsando el crecimiento del EBITDA y la generación de valor Ingresos (COP miles de millones) EBITDA (COP miles de millones) 8,517 EBITDA EBITDA Margin 7,912 1,800 1, ,600 1,519 5,817 1,400 3,023 4,968 1, , ,000 3, % 17.8% 18.6% 19.2% % % 19.4% USD M 1,710 2,075 2,437 2,656 2,833 2,881 2, USD M % 27.0% 25.0% 23.0% 21.0% 19.0% % 15.0% Nota: Cifras en COLGAAP, cifras en NIIF 1T 2T 1T 2T Crecimiento orgánico Ejemplos: Expansión Cartagena USD 560 M Expansión Rioclaro USD 93 M Plantas de energía Colombia USD 68 M Expansión molienda Panamá USD 65 M Molino de Harleyville USD 58 M Centro de distribución Cartagena USD 35 M Conversión a cemento blanco USD 23 M Desarrollo de cemento petrolero USD 1 M + Adquisiciones Ejemplos: Puerto Rico USD 8 M West Virginia USD 660 M Puerto Rico terminal USD 18 M Lafarge CIGU USD 69 M Vulcan FL USD 720 M Lafarge Honduras USD 305 M Lafarge USA USD 760 M Holcim Caribbean USD 157 M RMCC USA USD 243 M Cemento Andino USD 192 M SSC USA USD 245 M + Foco y reorganización Ejemplos: 2005: Fusión de 8 compañías cementeras en Colombia 2012: Escisión de activos no cementeros + USD 4,300 M Financiados e invertidos durante los últimos 10 años 19% TACC Ingresos % TACC EBITDA

27 Estrategia de crecimiento disciplinada impulsando el crecimiento del EBITDA y la generación de valor Adquisiciones por +USD1.9 MM Desde 2013 Nuevos activos +33% Volumen cemento +19% Volumen concreto 4 Plantas de cemento 5.2 M TM Capacidad instalada de concreto 3.3 M m 3 3 Moliendas 2.4 M TM 12 Puertos/Terminales Honduras-Lafarge Inversión 231 M (53% de participación) Nuevos activos: Planta de 1.0 M TM cemento Molienda 0.3 M m 3 Florida, USA Vulcan Cement Inversión (Adquisición USD 720M de activos) Nuevos activos: Planta de cemento Molienda WV, USA Heidelberg Inversión USD 660M Nuevos activos: Planta de cemento 1.6 M TM 1.9 M TM Concreto 3.3 M m 3 Bloqueras 109 M unidades/año Facilidad porturaria 2 (Adquisición de activos) 2.2 M TM Terminal 8 Puerto Rico Inversiones USD18.3 M (60% de participación) Nuevos activos: Puerto Guayana Francesa Lafarge Inversión 65 M USD 8 M (60% de participación) Nuevos activos: Planta de cemento 0.6 M TM (Adquisición de activos) Nuevos activos: Molienda 0.2 M TM Concesión portuaria Planta de cemento Concreto Puerto/terminal Molienda 27

28 6 Posición Financiera Saludable y Flexible para Crecimiento Planta Harleyville, USA

29 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 Sólido balance y composición adecuada por monedas Aumento en apalancamiento refleja la adquisición de Martinsburg Waiver negociado con bancos y plan de desinversión para alcanzar un apalancamiento entre 3,5x y 3,8x YE x 6.0 x 5.0 x x 4.4 x 4.4 x x x 3.9 x 3.8 x x 3.7x x 3.8 x 3.0 x 3.8 x x x x 1.9 x jun-17 Deuda Neta / (EBITDA + Dividendos) EBITDA / Gastos Financieros Nota: Deuda Neta / (EBITDA + Dividendos) calculada con un EBITDA pro-forma de Martinsburg Composición por moneda Deuda Total: USD M Costo consolidado de deuda 12.2% 12.2% 12.6% 13.0% 13.0% 12.3% 11.5% 11.4% 10.9% 10.4% 10.2% 9.6% 9.1% USD 57% COP 43% CP 30% LP 70% 2.8% 2.9% 2.9% 3.0% 3.0% 3.0% 2.6% 2.6% 2.6% 2.7% 2.7% 2.8% 2.9% COP USD * Tasa de cambio al 30 de junio de 2017: COP 3.038,26/ USD Nota: Desde el 2Q15, para el indicador Deuda Neta a EBITDA + Dividendos, la Deuda Neta y el EBITDA se calculan con la tasa de cambio de cierre de periodo 29

30 sumado a un portafolio de inversión que provee flexibilidad financiera para crecer orgánicamente para lograr adquisiciones estratégicas Compañía % Part. Precio Acción (COP) Valor (COP millones) Valor (USD millones) Grupo Suramericana 6,0% Cartón Colombia 2,1% Total * Argos tiene una participación sobre las acciones ordinarias Estrategia de crecimiento inorgánico Región geográfica estratégica Realizar inversiones estratégicas para mejorar la eficiencia y la competitividad 1% 99% Grupo Sura Cartón Colombia Sinergias para lograr: Integración vertical Crecimiento de mercado Optimización de costos 30

31 7 Foco en Innovación y Sostenibilidad Centro Argos para la Innovación, Colombia

32 Innovación Pilar fundamental para nuestro crecimiento sostenible ~16% de nuestros ingresos provinieron de la innovación a 16 Gestión de la innovación Investigación y desarrollo Recursos alternativos Nuevos negocios Desarrollo de la innovación como competencia organizacional Innovación: cercana e incluyente Mapas de rutas tecnológicas para el futuro Nuevos materiales Cementos y aplicaciones Productos con menos consumo y emisiones Propiedad intelectual 7 Solicitudes de patentes 1 Patente Productos de valor 20 agregado en el portafolio Centro Argos para la innovación Disposición final, segura y limpia de residuos Aprovechamiento de los recursos Disposición de llantas usadas Ahorros en costos de combustibles y uso de materias primas alternativas Ingresos por disposición Preservación de combustibles fósiles no renovables Disminución gases de efecto invernadero Manejo y gestión adecuada de residuos Emprendimiento corporativo apalancado en el Core Business 32

33 Sostenibilidad Política Rentabilidad + Desarrollo social + Impacto ambiental Año 2016 Por 4to año consecutivo incluidos en: Por 1er año recibimos distinción Gold Class (2016) Argos es 1 de 3 compañías cementeras que hacen parte del índice global Siam Cement Group Argos, miembro de: Argos fue destacada como la cementera más sostenible del mundo tras lograr el mejor puntaje de su industria: Materiales de Construcción 5 empresas colombianas incluidas en índice global y 9 empresas colombianas incluidas en el índice de mercados emergentes Ambiental Cultura de Sostenibilidad Comunidades SISO Prevenir, mitigar, corregir y compensar los impactos producidos por nuestras operaciones Fomentar la cultura de la sostenibilidad en todos los grupos de interés Promover la adopción de buenas prácticas Inversión en comunidades COP ~79k M Mantener relaciones de buena vecindad y ser un agente que contribuye al desarrollo local Seguridad: reto de la industria 45% reducción en el índice de accidentalidad a 2015 Definición de metas a

34 Resultados Financieros Planta Sogamoso, Colombia

35 Crecimiento del volumen de cemento y concreto Volumen de cemento (mm MTPA) CCA 31% YTD17 USA 36% Colombia 33% Volumen de concreto (mm m 3 ) T 2T YTD Colombia 29% CCA 4% USA - SC 24% USA - SE 43% T 2T 35

36 se evidencian en el buen comportamiento de los ingresos, que junto con la iniciativa de ahorro de costos, Ingresos (COP miles de millones) 7,912 8,517 YTD17 4,380 4,968 5, CCA 20% Colombia 28% 3,668 3, USA 52% USD M 1,710 2,075 2,437 2,656 2,833 2,881 2,790 1T 2T Costos operacionales + SG&A como % de los Ingresos) (COP miles de millones) 8,000 6,000 4,000 2,000 Costs Costos + + SG&A % Revenues Ingresos 5,024 4,387 3,966 3,321 2,804 93% 91% 91% 88% 89% 6,961 88% 7,615 89% 130% 120% 110% 100% 90% % USD M 1,586 1,879 2,207 2,346 2,453 2,535 2, Nota: Cifras en COLGAAP, cifras en NIIF 1T 2T 36

37 impulsan el apalancamiento operativo y las eficiencias soportados en el crecimiento del EBITDA, a medida que continuamos invirtiendo en el negocio EBITDA y Margen EBITDA (COP miles de millones) 1,800 1,600 1,400 1,200 1, EBITDA EBITDA Margen EBITDA Margin % 18.6% 18.1% % 16.6% 1, % 1, % 29.0% 27.0% 25.0% 23.0% 21.0% 19.0% 17.0% CCA 43% 1T17 Colombia 26% USA 31% USD M % T 2T Inversiones de capital para incrementar capacidad y eficiencias operativas (COP miles de millones) Strategic Estratégico 491 Maintenance Mantenimiento USD M : Cifras en COLGAAP, cifras en NIIF 37

38 En Resumen: Por qué Argos? Posición #1 o #2 en Mercados Emergentes y Desarrollados Interconectados en las Américas Operaciones Flexibles, Integradas Verticalmente Favoreciendo la Red Logística Con Operaciones en Países con Alto Potencial de Crecimiento Inversiones Estratégicas para Impulsar la Competitividad y Eficiencia Multinacional de cemento en crecimiento, con énfasis en creación de valor 5 Experiencia Exitosa Desplegando una Estrategia de Expansión Disciplinada 6 7 Posición Financiera Saludable y Flexible para Crecimiento Foco en Innovación y Sostenibilidad Planta de Cartagena, Colombia 38

39 INFORMACIÓN DE CONTACTO EQUIPO IR MANUELA RAMIREZ CATALINA RICAURTE Reconocimiento Emisores IR otorgado por la Bolsa de Valores de Colombia S.A. no es una certificación sobre la bondad de los valores inscritos ni sobre la solvencia del emisor Concreto permeable

40 Anexos Museo de Arte Moderno de Medellín, Colombia

41 Nota importante Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro y relacionada a CEMENTOS ARGOS S.A. y sus subsidiarias (conjuntamente ARGOS") que se basan en el conocimiento de hechos presentes, expectativas y proyecciones, circunstancias y suposiciones de eventos futuros. Muchos factores podrían causar que los resultados futuros, desempeño o logros de ARGOS sean diferentes a los expresados o asumidos. Si alguna situación imprevista ocurre, o las premisas o estimaciones demuestran ser incorrectas, los resultados a futuro pueden variar significativamente de los aquí mencionados. Las declaraciones a futuro se hacen a esta fecha y ARGOS no pretende ni asume obligación alguna de actualizar estas declaraciones a futuro como resultado de nueva información, eventos futuros o cualquier otro factor. Argos Innovation Center

42 Hechos relevantes del 2T17 Exitosa emisión de bonos por COP 1 billón en el mercado colombiano Aumento de la vida promedio de la deuda en dos años Apetito del mercado con un bid to cover de 1,3x y atractivas tasas de interés vinculadas al IPC Avance del proceso de desinversión de activos de auto generación según el cronograma Publicación de nuestra Declaración de Valor Agregado: monetizar nuestras externalidades para promover mayor transparencia Diversidad ambiental Verde Argos R: 186 G: 212 B: 5 R: 139 G: 183 B: 63 R: 176 G: 211 B: 99 R: 4 G: 176 B: 79 R: 106 G: 189 B: 69 R G B R G B R G B R G B R G B Argos tiene una nueva patente Invención Verde Cuarta patente reconocida en Colombia: para la captura y purificación de CO2 mediante el uso de microalgas Proyecto de captura de CO2 con algas 42

43 Cementos Argos presente en las carreteras de Estados Unidos Verde Argos R: 186 G: 212 B: 5 R: 139 G: 183 B: 63 R: 176 G: 211 B: 99 R: 4 G: 176 B: 79 R: 106 G: 189 B: 69 R G B R G B R G B R G B R G B 1 Resultados consolidados

44 1 2T17: Resultados beneficiados por la implementación de BEST y nuestra diversificación geográfica 2T YTD Var Var Cifras Relevantes Ingresos COP MM ,6% ,9% EBITDA COP MM ,9% ,6% Margen EBITDA % 19,9% 17,0% -290,9 19,6% 15,1% -442,4 Utilidad Neta COP MM % ,2% Margen Neto % 8,2% 2,2% -602,1 6,4% 0,1% -632,4 USA, Caribe y Centroamérica compensan la dinámica todavía desafiante en Colombia resultando en utilidad neta positiva en el trimestre Mejora en resultados por materialización de BEST: SG&A consolidado disminuyó 3,8% A/A impulsado por Colombia (-24% A/A) Margen EBITDA en junio por encima de 21% (mayor margen mensual YTD) Verde Argos R: 186 G: 212 B: 5 R: 139 G: 183 B: 63 R: 176 G: 211 B: 99 R: 4 G: 176 B: 79 R: 106 G: 189 B: 69 R G B R G B R G B R G B R G B Gastos no recurrentes de COP M por indemnizaciones y pensiones anticipadas en Colombia Ejecución del programa Fit to Grow para rediseñar nuestra estructura administrativa y ajustar la fuerza laboral Señales de normalización en el mercado global del cemento Fletes mundiales suben +18%* Planta Honduras Planta Honduras Aumento de los precios FOB en Turquía y la región del Mediterráneo *Baltic Supramax Index, junio de 2016 a junio de

45 1 Volumen consolidado: crecimiento del volumen de cemento en todas nuestras regionales 2T YTD Var Var Volumen Cemento 000 TM ,9% ,7% Colombia 000 TM ,9% ,6% USA 000 TM ,1% ,8% CCA 000 TM ,9% ,0% RMC 000 m ,0% ,0% Colombia 000 m ,1% ,3% USA 000 m ,4% ,5% USA-SE 000 m ,3% ,2% USA-SC 000 m ,3% ,4% CCA 000 m ,9% ,5% Cemento CCA 35% 2T16 Colombia 35% 17,9% CCA 31% 2T17 Colombia 32% Verde Argos R: 186 G: 212 B: 5 R: 139 G: 183 B: 63 R: 176 G: 211 B: 99 R: 4 G: 176 B: 79 R: 106 G: 189 B: 69 R G B R G B R G B R G B R G B USA 30% USA 37% *Definiciones: RMC: Ready-Mix Concrete CCA: Regional Caribe y Centroamérica SE: Zona sureste en USA SC: Zona sur centro en USA RMC Colombia 28% CCA 4% USA - SC 27% USA - SE 41% -8,0% Colombia 28% CCA 4% USA - SC 25% USA - SE 43% 45

46 Red logística planta Newberry 2 Regional USA 46

47 2 USA: Mejora continua del margen EBITDA liderada por el negocio de cemento 2T YTD Var Var Volumen Cemento 000 TM ,1% ,8% RMC 000 m ,4% ,5% +46% volúmenes de cemento Argos; +5,5% excluyendo Martinsburg (mercado de USA +3,5% QTD a mayo y -1,5% en nuestros estados de influencia) PCA espera +3,7% de crecimiento de la demanda de cemento en los estados Argos para 2017 y un TACC de +5,0% para los próximos 4 años -8,4% en volúmenes de RMC: afectados principalmente en el Sur Centro (difícil dinámica del mercado en Texas) 52% de días hábiles en Houston fueron laborables por condiciones climáticas (68% 2T16) 2T YTD Var Var Cifras Clave Ingresos USD M ,7% ,4% EBITDA USD M ,5% ,5% Margen EBITDA % 15,1% 16,7% 155,9 12,6% 13,0% 37,2 Incremento de precios de ~5% en cemento (excepto Martinsburg) Margen EBITDA histórico para el segundo trimestre (16,7%) Márgenes por segmento 2T17: Cemento 28,5%; RMC 3,8% Plan de acción para mejorar la rentabilidad en los negocios de RMC en el Sur Centro: Reducción de personal y rediseño de nuestra estructura Optimización de nuestra red de plantas Enfoque en el mercado residencial 47

48 Demanda de cemento impulsada por el sector residencial, y la infraestructura es el futuro catalizador Tendencia ascendente en los principales índices residenciales Liderando la recuperación de la demanda de cemento TACC mercado: 3,8% TACC estados Argos: 5,5%* Inicios de vivienda Ventas de vivienda nueva * TACC 5 años Total USA Estados Argos Ex Texas Infraestructura: driver para el mediano plazo con inversiones significativas Plan de infraestructura Última actualización v 1 Bn en 10 años USD M de financiación para APP`s Simplificación del proceso de licencias de 10 a 2 años USD M para proyectos locales USD M para proyectos rurales *Fuente: PCA, Bloomberg, Whitehouse, FHWA, Fighting for Floridas Future Budget FAST Act USD M en 4 años Plan de infraestructura: Fighting for Florida s Future USD USD M en 2 años 48

49 Planta Cartagena, Colombia 3 Regional Colombia 49

50 3 Colombia: Esfuerzos de BEST materializados en la reducción de costos durante el trimestre 2T YTD Var Var Volumen Cemento 000 TM ,9% ,6% RMC 000 m ,1% ,3% -5,8% A/A volúmenes de cemento de la industria en 2T17 Importaciones de cemento -47% YTD Volúmenes RMC -8,1%, mercado -16% A/A a Mayo QTD 2T YTD Var Var Cifras Clave Ingresos COP MM ,3% ,7% EBITDA COP MM ,3% ,4% Margen EBITDA % 25,6% 14,4% ,0 28,2% 14,1% ,0 Márgenes por segmento 2T17: Cemento: 17,4% RMC: 2,2% Resultados tangibles derivados de BEST: USD -7/TM en el costo por tonelada A/A SG&A -24% A/A (-38% A/A en junio) Mejora del margen EBITDA en Jun-17 (20,1%) frente al promedio de ,1% sustitución de combustibles alternativos en el segundo horno de Rioclaro en Jun-17 Los precios alcanzaron el punto más bajo entre abril y mayo de 2017 con una ligera recuperación en el precio promedio de ventas en junio Gastos no recurrentes de COP M (pagos de indemnizaciones y pensiones anticipadas por BEST) Margen EBITDA normalizado: 16,5% 50

51 3 Argos, líder en infraestructura Despachos para 4G comienzan a materializarse Total UF UF Adjudicadas UF Argos UF en PDM Negociación Argos Total 4G ,6% Otros Proyectos* ,2% Total ,2% 5 Nuevas unidades funcionales (UF) otorgadas durante el 2T17 Planta de concreto, Cartama Pacífico 2 UF = Unidad Funcional: Cada proyecto se divide en pequeños tramos, entre 4-6, denominados unidades funcionales. Cada unidad funcional, una vez completada, puede ser utilizada por el tráfico. *Incluye obras públicas y APP`s Evolución de despachos** de Argos para proyectos 4G (TM) 18,254 Planta de concreto, Cartama Pacífico 2 12,080 6,207 7,049 2, T16 2T16 3T16 4T16 1T17 2T17 **Despachos de cemento y equivalentes de concreto para 4G Soluciones a la medida y propuesta de valor para proyectos de infraestructura en regiones con geografías complejas 51

52 200, , , , , ,000 80,000 60,000 40,000 20, , , , ,000 80,000 60,000 40,000 20,000-3 Mercado residencial: vivienda social soportada por programas gubernamentales 12M Ventas de viviendas nuevas mayo 2017 (unidades) 12M Inicio de viviendas mayo 2017 (unidades) +1,3% -6,4% -3,7% +15% -5,9% +1,8% 182, , , , , ,767 90,532 85,220 62,926 63,756 52,411 60,296 Vivienda social Vivienda regular Total Subsidios gubernamentales han impulsado el segmento de vivienda social (número de subsidios) Vivienda social Vivienda regular Total Nuevas medidas gubernamentales dirigidas al segmento de vivienda de clase media Año Vis No Vis Ampliación del precio límite de la vivienda para obtener un subsidio de COP 247 M a COP 321 M Abarca un 7% adicional del mercado residencial 250 pbs de subsidio a la tasa de interés Programa vigente hasta 2019 Venta de viviendas sociales (unidades por año) *Fuente: Camacol, Asobancaria, Ministerio de vivienda

53 Planta Panamá 4 Regional CCA 53

54 4 Resultados estables en una región geográficamente diversa 2T YTD Var Var Volumen Cemento Total 000 TM ,9% ,0% Mercados locales 000 TM ,5% ,6% Trading y exportaciones 000 TM ,5% ,7% RMC 000 m ,9% ,5% Despachos de cemento en mercados locales impulsados por Honduras(+20,4%) y Caribe Oriental (+24,7%) Mercado estable en Panamá (-0,6%) Volúmenes excluyendo el efecto de la adquisición en Puerto Rico +1,3% 2T YTD Var Var Cifras Clave Ingresos USD M ,6% ,0% EBITDA USD M ,8% ,4% Margen EBITDA % 34,8% 31,6% -319,2 35,1% 31,5% -353,7 17% 14% 11% 9% 17% 9% 23% Panamá Honduras Haití Rep. Dom. Caribe Oriental Trading Exportaciones Margen EBITDA saludable por encima del 30% para una regional con 6 moliendas y 2 plantas integradas Margen de cemento: 31,7% El margen EBITDA refleja el mantenimiento programado en Honduras y la consolidación de la planta integrada en Puerto Rico Mejor dinámica de precios en República Dominicana 54

55 6.0% 4.0% 2.0% 0.0% -2.0% -4.0% -6.0% -8.0% -10.0% ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 4 Mercados impulsados por la recuperación de indicadores económicos Honduras: mercado con altas necesidades en infraestructura y vivienda IMAE* Construcción (Var YTD Mayo 2017) -7.5% -4.9% 2.3% 4.6% Construcción (Var A/A) Residencial +11% +1 M viviendas requeridas para los próximos 20 años +17% m 2 Licencias (YTD Abril17) Consumo de cemento industria (YTD Abril17) Soportado por mejores condiciones financieras, mejora de la calificación soberana de B+ a BB- (S&P) *IMAE: Indicador Mensual de Actividad Económica Fuente: Banco Central Bank de Honduras, S&P Panamá: Los ingresos del canal soportan la economía y mercado de cemento 25.0% 20.0% 15.0% 10.0% 5.0% 0.0% -5.0% -10.0% -15.0% -20.0% Indicadores Canal de Panamá +18% +28% Peajes (USD) (YTD Mayo 17) Volumen (Tons) (YTD Mayo17) +5,8% Vivienda: +24% Licencias (YTD Mayo17) Proyección PIB 2017 Infraestructura: se espera que la ejecución de proyectos gubernamentales mejore en el 2S17 Ingresos por peaje Canal de Panamá Producción cemento (Var A/A) +1,8% Producción industria cemento (YTD Mayo17) Fuente: Indesa 55

56 Concreto aplicado 5 Balance General 56

57 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 5 Sólido balance y composición adecuada por monedas Aumento en apalancamiento refleja la adquisición de Martinsburg Waiver negociado con bancos y plan de desinversión para alcanzar un apalancamiento entre 3,5x y 3,8x YE x 6.0 x 5.0 x x 4.4 x 4.4 x x x 3.9 x 3.8 x x 3.7x x 3.8 x 3.0 x 3.8 x x x x 1.9 x jun-17 Deuda Neta / (EBITDA + Dividendos) EBITDA / Gastos Financieros Nota: Deuda Neta / (EBITDA + Dividendos) calculada con un EBITDA pro-forma de Martinsburg Composición por moneda Deuda Total: USD M Costo consolidado de deuda 12.2% 12.2% 12.6% 13.0% 13.0% 12.3% 11.5% 11.4% 10.9% 10.4% 10.2% 9.6% 9.1% USD 57% COP 43% CP 30% LP 70% 2.8% 2.9% 2.9% 3.0% 3.0% 3.0% 2.6% 2.6% 2.6% 2.7% 2.7% 2.8% 2.9% COP USD * Tasa de cambio al 30 de junio de 2017: COP 3.038,26/ USD Nota: Desde el 2Q15, para el indicador Deuda Neta a EBITDA + Dividendos, la Deuda Neta y el EBITDA se calculan con la tasa de cambio de cierre de periodo 57

58 5 Sólido balance y niveles de deuda saludable Deuda a junio 30, 2017 Corto plazo: USD 742 M Largo plazo: USD M jul-17 ago-17 sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 Bancos Bonos Bancos Bonos 58

59 5 Outlook para 2017 EBITDA Proyectado 2017: ~COP 1,8 2,0 bn USA: Continua recuperación del mercado impulsado por sector residencial e infraestructura en 2018 Estimaciones de crecimiento de la PCA: dígito bajo para nuestros mercados EBITDA esperado: USD M CAPEX Esperado 2017: ~USD M Colombia: Mejor perspectiva para sector construcción en 2S17, y mayores despachos para 4G Dígito bajo de crecimiento del mercado de cemento para 2017 ~ USD M Mantenimiento ~ USD 90 M Compromisos Sogamoso ~ USD 40 M Estratégico CCA: Crecimiento estable del cemento impulsa nuestros resultados Honduras y Panamá continuarán apalancándose en sus políticas fiscales para promover la infraestructura Foco Estratégico BEST: foco en reducir brechas operacionales y administrativas vs nuestros competidores Revisión a fondo de la estructura corporativa y fuerza laboral Desinversiones en curso para alcanzar niveles normalizados de Deuda Neta a EBITDA + dividendos de 3,5x-3,8x Continuar con nuestro foco de aumentar el uso de combustibles alternativos: Proyecto iniciado en las plantas de Cartagena y Newberry Reducción del factor clínker a cemento a través de tecnologías livianas, expandiendo capacidad en 1 M TM Meta: reducción del costo por tonelada en USD 12 en Colombia Martinsburg Se espera ~USD 8 M/año en sinergias provenientes de oportunidades logísticas, operacionales y administrativas Mercado colombiano Reforzar nuestra estrategia comercial para mejorar nuestra posición de liderazgo (Go to Market) 59

60 Concreto aplicado 6 Apéndice 60

61 6 Actualización BEST 1Transformación Operacional Transformación: Sabanagrande San Gil Cartagena horno húmedo Inversiones para 2Mejorar ratio implementar tecnologías Clinker / cemento livianas y de mezcla 3Combustibles Alternativos Sustitución Rioclaro segundo horno 12,14% (jun- 17) Cartagena iniciará en 2S17 Newberry iniciará en 2018 Esfuerzos de BEST se materializaron en nuestros resultados en Colombia: 7 USD/MT 12 USD/MT 2017 Reducción en costo por tonelada lograda (Jun-17 A/A) Meta total en Colombia 4Sinergias Administrativas 5Reducir nuestra Base de Activos No Operativos Fit to Grow ahorros estimados en USD 30 M Bancolombia Venta de los activos de autogeneración antes de finalizar el año. Venta de activos inmobiliarios por USD 30 M y analizando otras oportunidades -37% SG&A (Jun-17 A/A) Logrado En marcha 61

62 6 Resumen por regional / otros negocios Ingresos EBITDA 2T16 2T17 Var 2T16 Mgn (%) 2T17 Mgn (%) Var COP MM Colombia ,3% ,6% 81 14,4% ,3% USA ,0% ,1% ,7% 28 16,9% CCA ,3% ,8% ,6% -13-8,9% Subtotal ,6% ,2% ,1% ,3% Corporativo NA ,5% Otros negocios NA ,8% Resultados Consolidados ,6% ,9% ,0% ,9% USD M Colombia ,1% 57 25,6% 28 14,4% ,5% USA ,7% 55 15,1% 66 16,7% 12 21,5% CCA ,6% 50 34,8% 47 31,6% -3-6,8% Corporativo NA ,0% Otros negocios NA ,1% Resultados Consolidados ,9% ,9% ,0% ,7% 62

63 6 Ingresos operacionales y EBITDA (COP y USD) 2T YTD Var Var Cifras Relevantes Ingresos COP MM ,6% ,9% CMV & Gastos COP MM ,3% ,8% Utilidad Operativa COP MM ,2% ,4% EBITDA COP MM ,9% ,6% Margen EBITDA % 19,9% 17,0% -290,9 19,6% 15,1% -442,4 Ingresos USD M ,9% ,8% CMV & Gastos USD M ,8% ,9% Utilidad Operativa USD M ,2% ,0% EBITDA USD M ,7% ,5% Margen EBITDA % 19,9% 17,0% -290,9 19,6% 15,1% -442,4 63

64 6 Flujo de Caja Consolidado (COP miles de millones) Caja Inicial 583 Ene Flujo de efectivo (COP Mll) Total EBITDA Caja KTNO CAPEX Sostenimiento CAPEX Rentabilidad Impuestos Gasto Financiero Dividendos Otros No Operación Operaciones Financiación Desinversiones Adquisiciones Efecto Tasa de Cambio Caja Final Jun EBITDA (+) Ajustes No Caja (22.186) EBITDA Caja (+) Variación Capital de Trabajo (94.753) (-) Capex Sostenimiento (-) Capex Rentabilidad (-) Impuestos Total Flujo de Caja Libre Flujo de Caja Financiero (+) Gasto Financiero Neto ( ) (+) Dividendos Netos ( ) (+) Otros No Operacionales Neto (7.265) (+) Op. Financiación Neto (+) Desinversiones (+) Adquisiciones (12.501) (+) Efecto Tasa Cam. Consolidación - Total Flujo de Caja Financiero (66.944) Total Flujo de Caja del (33.448) Período (+) Caja Inicial (+) Efecto Tasa Cambio Caja Inicial (702) Saldo de Caja Final

65 6 Portafolio de inversión provee flexibilidad financiera Compañía % Part. Precio Acción (COP) Valor (COP millones) Valor (USD millones) Grupo Suramericana 6,0% * Cartón Colombia 2,1% * Argos tiene una participación sobre las acciones ordinarias. 1% 99% Grupo Sura Cartón Colombia Nota: Tasa de cambio a 30 Junio, 2017: COP 3.038,3 / USD 65

66 Cementos Argos S.A Presentación corporativa 2017

Cementos Argos S.A Presentación corporativa

Cementos Argos S.A Presentación corporativa Cementos Argos S.A Presentación corporativa 2016 NOTA IMPORTANTE Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro y relacionada a CEMENTOS ARGOS S.A. y sus subsidiarias (conjuntamente

Más detalles

Presentación. de Resultados 1T2016

Presentación. de Resultados 1T2016 Presentación de Resultados 1T2016 NOTA IMPORTANTE Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro y relacionada a GRUPO ARGOS y sus subsidiarias que se basan en el conocimiento

Más detalles

Nuestra propuesta de valor para la movilidad urbana en el Proyecto Parques del Río, Medellín, Colombia CEMENTOS ARGOS.

Nuestra propuesta de valor para la movilidad urbana en el Proyecto Parques del Río, Medellín, Colombia CEMENTOS ARGOS. Nuestra propuesta de valor para la movilidad urbana en el Proyecto Parques del Río, Medellín, Colombia 1 CEMENTOS ARGOS Resultados 4T15 Nueva presentación de 1 kg de cemento blanco y gris en Colombia Esta

Más detalles

Adquisición activos de Lafarge Honduras

Adquisición activos de Lafarge Honduras Mural prefabricado en concreto arquitectónico, Bogotá, Colombia Barco Selenna, muell de Haití Exportaciones desde el puerto Cartagena, Colombia Adquisición activos de Lafarge Honduras Septiembre 2013 1

Más detalles

Campaña siluetas Cementos Argos CEMENTOS ARGOS RESULTADOS 4T13

Campaña siluetas Cementos Argos CEMENTOS ARGOS RESULTADOS 4T13 Campaña siluetas Cementos Argos 1 CEMENTOS ARGOS RESULTADOS 4T13 Mural arquitectónico Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro y relacionada a CEMENTOS ARGOS S.A. y sus subsidiarias

Más detalles

Historia de coherencia estratégica

Historia de coherencia estratégica 1 Historia de coherencia estratégica 2 Historia Grupo Argos fue establecida en Medellín en 1934 como una compañía de cemento con una capacidad instalada de 50 toneladas al día 3 2004 Definición del Enfoque

Más detalles

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año La compañía

Más detalles

Centro Argos para la Innovación, Universidad EAFIT, Medellín, Colombia. Cementos Argos S.A. Presentación Corporativa 2015

Centro Argos para la Innovación, Universidad EAFIT, Medellín, Colombia. Cementos Argos S.A. Presentación Corporativa 2015 Centro Argos para la Innovación, Universidad EAFIT, Medellín, Colombia Cementos Argos S.A Presentación Corporativa 2015 Nueva presentación de 1 kg de cemento blanco y gris en Colombia Esta presentación

Más detalles

Reporte de Cobertura Cementos Argos

Reporte de Cobertura Cementos Argos Reporte de Cobertura Cementos Argos Resumen Principales cifras En pocas palabras: El sector de construcción mantiene una perspectiva favorable en los países de operación de Cementos Argos. Esto, acompañado

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE INFORMACIÓN RELEVANTE Grupo Argos, matriz con inversiones estratégicas en las compañías listadas en la Bolsa de Valores de Colombia: Argos (cementos), Celsia (energía), y participación en urbanismo, propiedad

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

Planta Newberry, Florida, USA. Cementos Argos S.A. Presentación Corporativa

Planta Newberry, Florida, USA. Cementos Argos S.A. Presentación Corporativa Planta Newberry, Florida, USA Cementos Argos S.A Presentación Corporativa - 2015 Nueva presentación de 1 kg de cemento blanco y gris en Colombia Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Medellín, Enero 2012 1 AGENDA ISA Hoy Estrategia de crecimiento Resultados Financieros Consolidados NEGOCIOS TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Cementos Argos. Resultados 1T16. Planta Newberry

Cementos Argos. Resultados 1T16. Planta Newberry Cementos Argos Resultados 1T16 Planta Newberry 1 Nota importante Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro y relacionada a CEMENTOS ARGOS S.A. y sus subsidiarias (conjuntamente

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA 3T 2015 GRUPO SURA

PRESENTACIÓN CORPORATIVA 3T 2015 GRUPO SURA PRESENTACIÓN CORPORATIVA 3T 2015 GRUPO SURA 1 EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD Este documento puede contener declaraciones de revelaciones futuras relacionadas con Grupo SURA, Suramericana, SURA Asset Management

Más detalles

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21 Septiembre 203 Índice Quiénes somos Pág 3 Un Banco que genera valor creciendo Pág 9 Principales indicadores Pág 2 2 Quiénes Somos 3 Una compañía con Accionistas de largo plazo Accionistas 2.0%.5% Composición

Más detalles

Cementos Argos Volúmenes en Colombia viven difícil entorno económico

Cementos Argos Volúmenes en Colombia viven difícil entorno económico Cementos Argos Volúmenes en Colombia viven difícil entorno económico Resultados Coporativos 3T16 CEMENTOS ARGOS 24 de noviembre de 2016 Volúmenes en Colombia viven difícil entorno económico Consideramos

Más detalles

Informe de Gestión y Resultados Primer Trimestre de 2011

Informe de Gestión y Resultados Primer Trimestre de 2011 Informe de Gestión y Resultados Primer Trimestre de 2011 Medellín, Bogotá y Cali, Mayo de 2011 1. Presencia en Latinoamérica 2. Hechos destacados AGENDA 3. Resultados Financieros 4. Estrategia y perspectiva

Más detalles

Presentación Inversionistas 2015 Q1 Junio 4 del 2015

Presentación Inversionistas 2015 Q1 Junio 4 del 2015 Presentación Inversionistas 215 Q1 Junio 4 del 215 Resultados acumulados a marzo de 215 Los ingresos operacionales crecen un 22%, impulsados por la devaluación y crecimientos en exportaciones de PET y

Más detalles

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%.

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%. Resultados 4T1 Precio de la acción al 28 de febrero de 211: $2.4 Total de acciones: 37.9 millones Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía

Más detalles

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE BALANCE PRELIMINAR JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE BALANCE PRELIMINAR JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE BALANCE PRELIMINAR 2001-2002 JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO LA REACTIVACIÓN QUE SE INICIÓ EN EL 2000, SE TRUNCÓ ANTES DE LO ESPERADO LA REGIÓN ESTÁ EXPERIMENTANDO LA

Más detalles

Cementos Argos Marzo 2012

Cementos Argos Marzo 2012 Cementos Argos Marzo 2012 Grupo Argos - Estructura Accionaria Grupo de Inversiones Suramericana 36.0% 17.0% AFPs 12.4% 48.4% 51.5% 4.1% Fondos Ext. Grupo Nutresa 30.5% Otros AFPs 19.1% 34.7% AFPs Fondos

Más detalles

Cementos Argos Marzo 2012

Cementos Argos Marzo 2012 Cementos Argos Marzo 2012 Grupo Argos - Estructura Accionaria Grupo de Inversiones Suramericana 35.8% 17.0% AFPs 12.4% 48.2% 51.8% 4.6% Fondos Ext. Grupo Nutresa 30.2% Otros AFPs 19.4% 34.6% AFPs Fondos

Más detalles

Evolución del precio del crudo referencia BRENT

Evolución del precio del crudo referencia BRENT Evolución del precio del crudo referencia BRENT 140 120 100 80 60 40 20 ene-10 jul-10 ene-11 jul-11 ene-12 jul-12 ene-13 jul-13 ene-14 jul-14 ene-15 jul-15 ene-16 Fuente: Bloomberg. En diciembre pasado,

Más detalles

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013 Resultados Financieros 1 er Semestre 213 14 de Agosto de 213 AGENDA Resumen AES Gener Actualización de mercados Desempeño financiero 1S 213 Proyectos de crecimiento Conclusión 2 Resultados 1er Semestre

Más detalles

de noviembre 2011

de noviembre 2011 SUPUESTOS MACROECONÓMICOS 2012-20152015 15 de noviembre 2011 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993

Más detalles

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO Junio 2014 MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO Highlights de Masisa Compañía enfocada en la industria de tableros de fibra y partículas de madera para muebles y arquitectura

Más detalles

Indicadores Económicos. Al 31 de diciembre de 2014

Indicadores Económicos. Al 31 de diciembre de 2014 Indicadores Económicos 1 Índice Índice Estadística anual Tabla 1 Estadística a 2015.....3 Gráfico 1 Producción de cemento.....3 Gráfico 2 Despacho total de cemento..4 Gráfico 3 Consumo de cemento.. 4 Estadística

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de 2013 Relación con el Inversionista Marzo 25, 2014 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo

Más detalles

Banco Central de la República Dominicana

Banco Central de la República Dominicana Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2015 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del Banco Central de la República Dominicana Octubre

Más detalles

En términos de la participación del volumen Colombia representa el 79% del volumen y le sigue Panamá con el 11% del volumen, y Ecuador con el 6%.

En términos de la participación del volumen Colombia representa el 79% del volumen y le sigue Panamá con el 11% del volumen, y Ecuador con el 6%. Aun después de la venta de Terpel Chile, estamos presentes en 6 países; Colombia, donde tenemos ventas de combustibles líquidos (Marca Terpel) y gas natural vehicular (Marca Gazel), Perú y México, donde

Más detalles

Constructora Conconcreto es una compañía líder en la estructuración, desarrollo, construcción, venta, operación y mantenimiento de proyectos de

Constructora Conconcreto es una compañía líder en la estructuración, desarrollo, construcción, venta, operación y mantenimiento de proyectos de Constructora Conconcreto es una compañía líder en la estructuración, desarrollo, construcción, venta, operación y mantenimiento de proyectos de infraestructura y activos inmobiliarios, para generar ingresos

Más detalles

Transformación y consolidación

Transformación y consolidación 2003 2015 Transformación y consolidación Transformación con coherencia estratégica En 2003, Grupo Argos inició un proceso de consolidación y transformación. En 2015, doce años después, la compañía se ha

Más detalles

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 1 Aspectos destacados CRECIMIENTO RENTABILIDAD Crecimiento de las ventas cercano al 8% Fuerte recuperación de las Soluciones Integrales de Seguridad en LatAm Los márgenes

Más detalles

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Aspectos relevantes 2015 Resultados acumulados Diciembre 2015 Resultados acumulados a diciembre de 2015 Los ingresos operacionales del 2015 aumentan 10%

Más detalles

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS Héctor E. Alexander H. Ministro de Economía y Finanzas Diciembre 2007 Agenda Visión Estratégica de Desarrollo 2004-2009 Panorama Económico Evolución de

Más detalles

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto CEPAL Encuentro sobre

Más detalles

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto teléfono (52)

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto  teléfono (52) Información de la acción Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: MEXCHEM* Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto www.mexichem.com.mx eortega@mexichem.com.mx teléfono (52) 55 5251 5998

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co La Infraestructura en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 Simón Gaviria Muñoz Director General Cartagena, noviembre 21 de 2014 AGENDA 01 Marco general

Más detalles

Juana Paola Bustamante Ministerio de Hacienda y Crédito Público. República de Colombia

Juana Paola Bustamante Ministerio de Hacienda y Crédito Público. República de Colombia Juana Paola Bustamante Ministerio de Hacienda y Crédito Público 2012 Los retos del crecimiento formal de la economía AGENDA 1. La economía informal: un obstáculo para el crecimiento y la equidad 2. Los

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Guatemala. El mercado del Cemento en Guatemala

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Guatemala. El mercado del Cemento en Guatemala 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Guatemala El mercado del Cemento en Guatemala El mercado del Cemento en Guatemala Este estudio ha sido realizado por Mercedes Pérez Millán bajo

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE de Septiembre de 2016

INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE de Septiembre de 2016 INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2016 28 de Septiembre de 2016 Contenido 1. Hechos Relevantes 2. Resumen Resultado Consolidado Primer Semestre 2016 3. Resumen Resultado Consolidado periodo Jul15-Jun16

Más detalles

Planta Newberry, Florida, USA. Adquisición activos en la Florida

Planta Newberry, Florida, USA. Adquisición activos en la Florida Planta Newberry, Florida, USA Adquisición activos en la Florida Enero de 2014 Camiones mezcladores en el puente Margaret Hunt Hill, Dallas, Texas, USA NOTA IMPORTANTE Esta presentación contiene ciertas

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

Ajuste Fiscal y Crecimiento Económico en Colombia. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Enero de 2016

Ajuste Fiscal y Crecimiento Económico en Colombia. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Enero de 2016 Ajuste Fiscal y Crecimiento Económico en Colombia Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Enero de 2016 Fuente: Bloomberg. Evolución del precio del crudo referencia BRENT En diciembre

Más detalles

Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones

Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones 31/10/2011 Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones Los ingresos operacionales consolidados fueron de $ 3,246,922 millones. El EBITDA acumuló $ 2,298,055 millones, con un margen EBITDA de 70.8%.

Más detalles

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016 Presentación de Resultados 9M 2016 20 de Octubre 2016 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo que es

Más detalles

Mercado de Capitales: Cómo vamos?

Mercado de Capitales: Cómo vamos? Mercado de Capitales: Cómo vamos? Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público II CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE FIDUCIARIAS DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DE LA FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE FONDOS

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Octubre de 2014 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad

Más detalles

Proyecto de ampliación en el centro de Colombia

Proyecto de ampliación en el centro de Colombia Proyecto de ampliación en el centro de Colombia Septiembre, 2014 Inversión que reafirma nuestro liderazgo integral en Colombia Líder indiscutible de mercado en capacidad instalada cemento en mercado de

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO Departamento Nacional de Planeación Cartagena, Mayo de 2011 CONTENIDO 1.El papel de la locomotora

Más detalles

Resultados del Cuarto Trimestre

Resultados del Cuarto Trimestre 2014 Resultados del Cuarto Trimestre Información futuros eventos Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro e información relacionada a CEMEX, S.A.B. de C.V. y sus subsidiarias

Más detalles

El modelo de internacionalización de MAPFRE. 22 de mayo de 2013

El modelo de internacionalización de MAPFRE. 22 de mayo de 2013 El modelo de internacionalización de MAPFRE 22 de mayo de 2013 Índice 1 2 3 Evolución histórica de MAPFRE Principales hitos y magnitudes Nuestro modelo Enfoque global con gestión local Los retos de futuro

Más detalles

SOLUCIONES PARA PROBLEMAS DE TRANSPORTE EN MEDIANAS Y GRANDES CIUDADES

SOLUCIONES PARA PROBLEMAS DE TRANSPORTE EN MEDIANAS Y GRANDES CIUDADES SOLUCIONES PARA PROBLEMAS DE TRANSPORTE EN MEDIANAS Y GRANDES CIUDADES 27 de Marzo del 2012 Somos el vehículo del Ministerio de Hacienda para financiar proyectos de infraestructura públicos y privados

Más detalles

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008 Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008 1 Antecedentes Situación Actual Retos 2 Sistema bancario en Colombia

Más detalles

Plan de Inversiones 2013-2015. 30-Agosto-2012

Plan de Inversiones 2013-2015. 30-Agosto-2012 Plan de Inversiones 213-215 3-Agosto-212 Situación Actual Desde su apertura bursátil, SONDA se ha convertido en la principal empresa latinoamericana de servicios TI, con presencia directa en 1 países en

Más detalles

Reporte de resultados consolidados 2014

Reporte de resultados consolidados 2014 1 Mayo 2015 Reporte de resultados consolidados 2014 Colombian Banking GAAP Aviso legal Grupo Aval Acciones y Valores S.A. ( Grupo Aval ) es un emisor de valores en Colombia y los Estados Unidos, inscrito

Más detalles

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad NOS IMPULSA LA VIDA Descargo de responsabilidad El presente documento ha sido preparado por ISAGEN S.A. E.S.P. (en adelante ISAGEN) y su contenido es de carácter informativo e ilustrativo. Aunque la información

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo

Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas 2006 UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo Crecimiento del PIB en 2005 fue 4,06%, el más alto desde 1998. 5,03 Tasa de crecimiento del PIB real

Más detalles

Sector Farmacéutico. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Septiembre de 2009

Sector Farmacéutico. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Septiembre de 2009 Sector Farmacéutico Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Septiembre de 2009 Sector salud Perspectivas de mediano plazo Precios Comercio Producción Cobertura en salud 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 57%

Más detalles

Pilares Estratégicos Ignacio S. Galán, Presidente Ejecutivo

Pilares Estratégicos Ignacio S. Galán, Presidente Ejecutivo 2014-2016 Pilares Estratégicos Ignacio S. Galán, Presidente Ejecutivo Agenda Escenario Global Pilares Estratégicos Proyecciones Financieras 2014-2016 Conclusión 2 Escenario Global - Energía Tendencia de

Más detalles

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional

Más detalles

Resultados del 4to. Trimestre

Resultados del 4to. Trimestre Resultados del 4to. Trimestre HACEMOS DE LA QUÍMICA, LA FUERZA DE LA CONSTRUCCIÓN Marzo 2006 1 Dónde esta Mexichem? Siempre contigo, estamos presentes en una gran variedad de productos que usas todos los

Más detalles

PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión

PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión Juan Jimenez Mayor Presidente del Consejo de Ministros Mayo de 2013 1 Introducción 2 Introducción El PERÚha venido demostrando una solidez

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

PIB corriente en miles de millones USD. Inflación anual en diciembre de ,44% 2,65% Tasa de Desempleo a Diciembre % 9% 8% 7% 6%

PIB corriente en miles de millones USD. Inflación anual en diciembre de ,44% 2,65% Tasa de Desempleo a Diciembre % 9% 8% 7% 6% Perspectivas Perspectiva general P ara 213, en Ecuador, la Unidad de Análisis Económico estima una tasa de crecimiento de 4,2% del PIB, mientras que el Banco Central de dicho país, una de 4%. A su vez

Más detalles

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 Aspectos destacados Crecimiento Orgánico Crecimiento Orgánico Consolidado del 10,5% Manteniendo la tendencia del primer semestre Mejora de Márgenes EBITDA, Margen

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2015-2016 Alejandro Vera S. Vicepresidente ANIF Octubre 8 de 2015 Descargue esta presentación en www.bancodeoccidente.com.co/publicaciones/forosanif2015

Más detalles

Foro del Transporte Aéreo en Colombia

Foro del Transporte Aéreo en Colombia Foro del Transporte Aéreo en Colombia Asociación de Transporte Aéreo de Colombia Dr. Hernando José Gómez Restrepo Director General Departamento Nacional de Planeación Bogotá, Mayo de 2011 PILARES ESTRATÉGICOS

Más detalles

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos.

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos. Resultados 2T9 Precio de la acción al 23 de Julio de 29: $7.1 Total de acciones: 37.9 millones Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos

Más detalles

El papel de la empresa en el Siglo XXI. Barcelona, de Julio 2004

El papel de la empresa en el Siglo XXI. Barcelona, de Julio 2004 El papel de la empresa en el Siglo XXI Barcelona, 19-22 de Julio 2004 GrupoNueva Un grupo empresarial que opera en 17 países de las Américas Genera 17.000 empleos Activos totales por US$ 2.431 millones

Más detalles

Presentación Inversionistas 2011 Q2 Agosto de 2011

Presentación Inversionistas 2011 Q2 Agosto de 2011 Presentación Inversionistas 2011 Q2 Agosto de 2011 Ingresos Operacionales Con una estrategia de incremento en volumen de ventas, enfoque en productos de mayor valor agregado y productividad, la Compañía

Más detalles

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011 Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico 30 de septiembre de 2011 30 de septiembre de 2011 CONTENIDO Inversión en infraestructura e innovación en Antioquia En 2011, exportaciones

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

INFORME MENSUAL MARZO 2016

INFORME MENSUAL MARZO 2016 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL MARZO 2016 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016

Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016 Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016 Agenda Caída en los precios del petróleo: Impacto Ajuste vía tasa de

Más detalles

CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA AEREA y SEGURIDAD OPERACIONAL

CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA AEREA y SEGURIDAD OPERACIONAL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA AEREA y SEGURIDAD OPERACIONAL ANTECEDENTES CRECIMIENTO DE LA AVIACION CAUSAS CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA COLOMBIANA POSICIÓN GEOGRAFICA DE COLOMBIA NECESIDAD NACIONAL POLITICAS

Más detalles

CONGRESO COLOMBIANO DE LA CONSTRUCCIÓN

CONGRESO COLOMBIANO DE LA CONSTRUCCIÓN CONGRESO COLOMBIANO DE LA CONSTRUCCIÓN POLÍTICA DE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 2015-2018 LUIS FELIPE HENAO CARDONA Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio Cartagena, Agosto 28 de 2015 POLÍTICA

Más detalles

Tubos Reunidos Resultados Amurrio, 28 Febrero 2011

Tubos Reunidos Resultados Amurrio, 28 Febrero 2011 Tubos Reunidos Resultados 2010 Amurrio, 28 Febrero 2011 Claves del ejercicio 2010 2 Hechos significativos Evolución positiva de los resultados de la Compañía Resultado neto operaciones continuadas: 14,6

Más detalles

Ripley Perú Presentación Julio 2010

Ripley Perú Presentación Julio 2010 Ripley Perú Presentación Julio 2010 Contenido Ripley Perú Perú: Un País en Transformación Perú: Back to the Future Ripley Perú: Nuestro Plan 2010-2014 Conclusiones 3 Ripley Perú RIPLEY PERU Nuestra Filosofía

Más detalles

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO *

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO * UNA MIRADA AL PANORAMA LATINAMERICANO, ENFOQUE MACROECONÓMICO Y REMUNERACIÓN SALARIAL FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GESTION HUMANA ACRIP NACIONAL COLOMBIA, JULIO 2012 Informe elaborado para la Federación Interamericana

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA. Javier Gamboa Benavides Jefe Negociador Internacional

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA. Javier Gamboa Benavides Jefe Negociador Internacional INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA Javier Gamboa Benavides Jefe Negociador Internacional Febrero de 2013 1. Contexto 2. Estrategia de Internacionalización 3. Estrategia de Aprovechamiento 4.

Más detalles

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016 Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 216 Eduardo Espinoza Valverde Director de Inteligencia Económica eespinoza@sieca.int Condiciones de la economía mundial 215 La actividad

Más detalles

Informe trimestral de resultados 2T

Informe trimestral de resultados 2T Informe trimestral de resultados 2T Cifras relevantes Var. trimestre 2014 vs. 20 (T14/T) 3,8% Demanda -1,5% Aportes hidrológicos 106% Precios spot 1% Precios contratos Mc 1% Producción SIN 12% Producción

Más detalles

Davivienda. Una historia y un futuro de éxito

Davivienda. Una historia y un futuro de éxito Agosto 2010 Advertencia La información aquí presentada es de carácter exclusivamente informativo e ilustrativo, y no es, ni pretende ser, fuente de asesoría legal o financiera en ningún tema. Esta información

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 154 Agosto de 2014 Fecha de publicación: 3 de octubre /2014

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 154 Agosto de 2014 Fecha de publicación: 3 de octubre /2014 Asociación Hotelera y Turística de Colombia - COTELCO Gustavo Adolfo Toro Presidente Ejecutivo Patricia Lastra Directora Ejecutiva Federico Corredor Director de Estudios e Investigaciones Informe Mensual

Más detalles

Generamos Energía Inteligente para la Sociedad"

Generamos Energía Inteligente para la Sociedad Generamos Energía Inteligente para la Sociedad" Descargo de responsabilidad El presente documento ha sido preparado por ISAGEN S.A. E.S.P. (en adelante ISAGEN) y su contenido es de carácter informativo

Más detalles

Estrategias Operativas para el Crecimiento Portuario: Dinámica de Servicios y Conectividad en el Comercio Internacional

Estrategias Operativas para el Crecimiento Portuario: Dinámica de Servicios y Conectividad en el Comercio Internacional Estrategias Operativas para el Crecimiento Portuario: Dinámica de Servicios y Conectividad en el Comercio Internacional 3er Foro de Puertos y Contenedores Innovación y Estrategia Oscar E. Bazán VPE Planificación

Más detalles

Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos.

Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos. Precio de la acción al 25 de febrero de 2016: 35.5 Total de acciones: 382.0 millones Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos.

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública precefp / 005 / 2016 Aspectos Relevantes Pre-Criterios 2017 Abril, 2016. 1 Contenido I. PRIORIDADES DE POLÍTICA ECONÓMICA Y ENTORNO EXTERNO II. ANÁLISIS DE VARIABLES

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

Ignacio Martín Presidente Ejecutivo

Ignacio Martín Presidente Ejecutivo Ignacio Martín Presidente Ejecutivo Carlos Rodríguez-Quiroga Secretario del Consejo Ignacio Martín Presidente Ejecutivo Gamesa Octubre 2012 2014 2015 Lanzamiento Plan de Negocio 2013-2015 Objetivo: convertir

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

PRINCIPALES CONCLUSIONES N 70 INDICADORES DE COYUNTURA

PRINCIPALES CONCLUSIONES N 70 INDICADORES DE COYUNTURA PRINCIPALES CONCLUSIONES N 70 INDICADORES DE COYUNTURA El Departamento de Estudios es una iniciativa de GRUPO EDISUR que tiene como objetivo principal analizar temas de interés del sector de la construcción

Más detalles