Estrategias Empresariales Trabajo Práctico Final. Nuevo emprendimiento: Anteojos de sol de diseño con bluetooth (manos libres).

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estrategias Empresariales Trabajo Práctico Final. Nuevo emprendimiento: Anteojos de sol de diseño con bluetooth (manos libres)."

Transcripción

1 Estrategias Empresariales Trabajo Práctico Final Idea emprendedora: Nuevo emprendimiento: Anteojos de sol de diseño con bluetooth (manos libres). El nombre de nuestra empresa es Palmira, y el nombre de nuestro nuevo producto es VisionCall. Idea de intervención: Nuestra propuesta de intervención es la siguiente: Hoy en día, los anteojos son un accesorio fundamental en la cotidianeidad de las personas, no solo porque protegen de los rayos del sol sino también por el diseño y lo que aportan a la hora de vestirse y a la personalidad de quien los usa. Por otro lado, el uso del celular se está volviendo parte de la vida de las personas, desde hace algunos años, y cada vez se separan menos de él. El avance de la tecnología cada vez mayor genera que las personas no quieran quedar afuera de la última tendencia. Nosotros venimos a proponer un producto innovador sin antecedentes que combine estas cuestiones. El producto consta de unos anteojos de diseño de alta calidad combinados con auriculares bluetooth para conectar con el teléfono. De esta manera, podremos tener unas gafas que estén a la moda, que funcionen como accesorio de la vestimenta y la posibilidad de no desconectarse del teléfono. Ya sea por estar caminando en la calle y no querer sacarlo por temer a los robos o por estar manejando y no poder utilizarlo. Los anteojos serán de la más alta calidad para proteger la vista de los usuarios. Segmento: Este nuevo producto está pensado especialmente para personas mayores de 25 años que utilicen anteojos de sol con frecuencia por comodidad y por moda; que a su vez sean activos de la tecnología, que sean adictos al celular. Aquellos que tienen una personalidad de 1

2 dependencia con las llamadas por teléfono y que no pueden evitar responderlas. Para los que sin pensarlo contestan el celular en cualquier situación, les proponemos esta opción para simplificar sus vidas y resguardar su seguridad. Análisis del mercado emergente: La exposición a los rayos UV es cada vez mayor entonces las personas utilizan con más frecuencia anteojos. Cada vez más se utiliza el celular mientras se maneja o camina por la calle. Uso de anteojos por esnobismo. Todos utilizan anteojos por moda y tendencia más allá de tener problemas de visión. Análisis de la competencia: En este segmento del mercado, nuestra competencia son los auriculares que funcionan por bluetooth. Como por ejemplo de las marcas Sony y Beats. Este tipo de auriculares funciona cuando conectas el bluetooth de los mismos al de algún dispositivo electrónico. Los colocas en tus oídos y te permite escuchar sin necesidad de tener el teléfono en la mano, tampoco necesitan un cable que los conecte al dispositivo electrónico. Los productos de este estilo que ya existen están específicamente dirigidos a deportistas que escuchan música al correr. La diferencia del nuestro es que es que está dirigido a cualquiera que camine por la calle o maneje por la ciudad. También, con la diferenciación de que traen anteojos de diseño y alta calidad, siendo un producto completamente nuevo. SONY: H.ear In Wireless Auriculares internos deportivos AS800BT Auriculares internos deportivos AS600BT Escucha inalámbrica Escucha inalámbrica Escucha inalámbrica 2

3 Compatible con audio de alta resolución Conectividad Bluetooth sencilla 7,5 horas de duración de la batería Cable de 10 cm. de largo (se utiliza por detrás del cuello) Compatible con audio de alta resolución Conectividad bluetooth sencilla 4,5 horas de duración de la batería Material: silicona de diferentes colores Compatibilidad con audio de alta resolución Conectividad bluetooth sencilla 8,5 horas de duración de la batería Diseño a prueba de salpicaduras, ligero y portátil BEATS: Auriculares de tapón Powerbeats2 Wireless Conexión bluetooth Diseño interno 6 horas de duración de batería Resistentes al agua FODA: Fortalezas: Contamos con materiales de calidad, equipo calificado y profesional con gran formación académica en el diseño industrial. Innovación en tecnología y buen desarrollo de redes para el bluetooth. Diseño a la moda. 3

4 Dos usos: anteojos de sol y manos libres. Enfoque: diferente a los productos que ofrece la competencia. (deportistas/escuchar música vs comunicación inalámbrica) Oportunidades: El sol está cada vez más peligroso y las personas no dudan en usar anteojos que los protejan. También la moda impone fuertemente el uso de este elemento estético tanto para hombres como para mujeres y en este siglo estar a la moda resulta ser necesario. El contexto de inseguridad que maneja el país, en donde las personas tienen más miedo de sacar sus teléfonos en las calles. Personas que deben atender llamados y pueden utilizarlo como manos libres cuando manejan, etc. Avance tecnológico en materia de señales de bluetooth. Debilidades: Interferencias inevitables en la propia red del bluetooth. Las personas se pueden distraer al utilizar el bluetooth, lo que puede provocar algún accidente. Diseños limitados. Solo puede utilizarse durante el día. No pueden utilizarse los días lluviosos. Debe cargarse con regularidad. Tener que pagarle a un técnico electrónico para la realización del producto. Amenazas: 4

5 Temor a que la inseguridad en la vía pública aumente y tampoco quieran comprar este producto por miedo a que lo roben. También corremos el riesgo de que la moda de un giro y proponga la no utilización de este elemento. Riesgo a que salgan leyes anti monopólicas por ser la única empresa que comercialice este producto. Que otra empresa con mayor reconocimiento copie nuestro producto rápidamente. Otra amenaza es la competencia: los auriculares por bluetooth y que la gente prefiera utilizarlos por separado de sus anteojos. Estrategia de Segmentación: Segmentación concentrada: Me dirijo a un nicho de mercado el cual conozco a la perfección, por ende, lo atiendo bien y ofrezco un solo producto. El producto que ofrecemos consta de anteojos solares con la adición de auriculares con bluetooth. Nuestro mercado abarca a personas de buen poder económico, que siguen la moda, priorizan estar comunicados constantemente, y se mueven caminando o manejando por la ciudad. Por lo tanto, requieren de unos buenos anteojos de sol para la protección de rayos UV y la incorporación tecnológica para permanecer conectados. Estrategia de Posicionamiento: Por atributos específicos del producto: La marca basa su estrategia en un atributo específico. Enfocarse en un solo atributo puede fortalecer la imagen en la mente del consumidor con mayor facilidad, que las que intentan basar su estrategia en múltiples beneficios. Nuestros anteojos de sol presentan el atributo de incorporar auriculares con bluetooth. El beneficio que este conlleva es la permanente comunicación y conectividad en cualquier espacio sin necesidad de sacar el celular ya sea en la calle caminando o manejando en el auto y al mismo tiempo proteger nuestra vista. 5

6 Entonces nuestro posicionamiento es el siguiente: Diseño y comunicación práctica. Comunicación práctica y a la moda. Estrategias Genéricas básicas de Porter: Diferenciación con alta segmentación del mercado: En la estrategia de diferenciación nuestra empresa produce un producto, en este caso anteojos solares con un servicio incorporado de auriculares con bluetooth, que resulta ser percibido como exclusivo por los consumidores quienes están en disposición de pagarlos para tenerlos. El enfoque que tomamos en la diferenciación es en cuanto a la tecnología (por el bluetooth) y diseño (por la moda de los anteojos). Lo que sostiene Porter con esta estrategia es que la empresa se sumerge en un mercado con una propuesta distinta, exclusiva que se diferencia de sus competidores y hace que su público esté dispuesto a pagarlo para poseerlo. Esta estrategia se combina con la de alta segmentación de mercado porque nos enfocamos a satisfacer un segmento bien definido: personas que usan anteojos de sol de diseño con frecuencia y que además ven como una necesidad indispensable estar constantemente conectados y comunicados por lo que no dejan de contestar un llamado o realizarlos. Ventajas de la diferenciación: Somos percibidos como exclusivos por nuestros clientes y primeros en el segmento. (Somos la primera y única empresa que ofrece este producto) La diferenciación establece una barrera de entrada para dificultar el ingreso de empresas al mercado ya existente. La diferenciación, con respecto a los compradores, provoca una lealtad hacia la empresa, hacia los productos o servicios de ésta, haciendo que la demanda sea menos sensible a variaciones en los precios. Esta estrategia funciona mejor cuando existe más de un factor que nos diferencia. Pocos rivales siguen la misma estrategia de diferenciación. Desventajas de diferenciación: 6

7 El mayor riesgo de esta estrategia es la imitación, que reduce la diferenciación real y percibida. Con lo cual los costos terminan por superar a los beneficios. Ventajas de enfoque: Menores costos por dar servicio al nicho del mercado objetivo y ofrecerles algo distinto al de los rivales. En otras palabras, aplicar una estrategia de enfoque tiene como ventaja basarse en la diferenciación. Ningún otro rival está tratando de especializarse en el mismo segmento objetivo. Nos enfocamos en el segmento que nos resulte más atractivo por ende los estudiamos bien, conocemos sus características buscando satisfacer necesidades específicas para aumentar el valor de la imagen de la empresa y conllevar a la lealtad de los clientes con la empresa. Desventajas de enfoque: El riesgo de que la competencia llegue a identificar el atractivo del segmento de mercado elegido y decida también dirigirse a éste. Que se realice una mala segmentación. Que se esté desaprovechando la oportunidad de atender a otros segmentos de mercado. Plan de marketing (marketing operacional) Objetivo de marketing: Vender el total de la primera tanda, 250 unidades, en un mes. Generar una distribución de 300 productos por mes, en los meses subsiguientes durante el primer año. Aumentar un 5% el número de visitas a las páginas de la empresa. 7

8 Producto: Ofreceremos un producto básico y nuevo, que sigue las últimas tendencias en moda y tecnología. Se le pagará a un tercero para la intervención tecnológica en el anteojo. Cuenta con una batería recargable con una duración de 10 horas. Plaza: En un comienzo, se distribuirán 250 unidades repartidas en 2 Garbarino de Ciudad de Buenos Aires, Capital Federal. La distribución se terciarizará. Promoción: Promotora en cada local donde se comercialice el producto, que incentive a la prueba del mismo. Banners en páginas de internet, que le aparecerán a aquellas personas que busquen productos parecidos. Video de pocos segundos previo a un video de YouTube. El video también se compartirá en la página web, página de Facebook y Twitter de la empresa. Precio: El precio del producto será de $ Como nuestro producto se encuentra en la etapa de introducción utilizaremos la estrategia de descreme. Se colocará en un principio un número elevado, luego se irá reduciendo el precio por tramos. Es un producto que se considera no es de compra competitiva, es decir, quien ya lo compró una vez no volverá a comprarlo. Lo venderemos al segmento por el precio que esté dispuesto a pagar en cada tramo. De esta manera, maximizaremos la rentabilidad del producto. Acciones de comunicación básica Comenzaremos con promotoras en los locales que se comercialice el producto. Viralizar en redes sociales el video de Youtube. Banners en navegadores de internet. Proyección de ventas y de costos. Nivel básico. Costos: Pago al técnico electrónico: $ c/250 unidades. Compra materia prima: (cristal, metal, plástico, sistema bluetooth, cargador) $1200 x unidad. $1200 x 250 unidades=$

9 Distribución: $150 x hora $250 x 3 horas: $750 Packaging: $20 x unidad (caja) $20 x 250 unidades= $5.000 Inversión Inicial: $ Ventas: $3500 cada unidad 250 unidades x $3500=$ en el primer mes. Ganancia: $ $ = $ en el primer mes. Factibilidades estratégicas: Ámbito técnico: Necesitamos la materia prima, el técnico electrónico, computadora para diseño. Ámbito económico: $ inversión inicial. Ámbito financiero: Cada una deberá aportar inicialmente $ que lo aportarán por medio de la familia y ahorros personales. Resumen ejecutivo: La idea de intervención que proponemos es crear un producto innovador combinando dos productos ya existentes. Fusionando el diseño y la moda que hoy inundan el mercado con la última tecnología que aporta la ciencia, creamos unos lentes de sol con el mejor diseño con unos auriculares bluetooth para utilizarlos como manos libres. Enfocado a personas mayores de 25 años, que utilicen anteojos de sol y necesiten estar constantemente conectados incluso en momentos en que atender el teléfono puede ser un problema. 9

10 La combinación de estos dos elementos la creímos importante porque hoy en día los rayos UV están impactando con mayor fuerza en la salud de las personas, a la vez estas eligen para cubrir sus ojos, gafas de diseño que aporten estilo a su vestimenta y por otro lado, tienen la necesidad de estar constantemente conectados y disponibles para contestar llamadas. Entonces el producto que ofrecemos ofrece ambos productos en uno. Como no contamos con competencia directa, ya que el producto es completamente nuevo, la competencia más cercana son los lentes de sol de diseño como los que ya conocemos y los auriculares con bluetooth inalámbricos de marcas como Beats y Sony. Realmente, estos auriculares están dirigidos a los deportistas o aquellos que escuchan música y nuestro producto está dirigido a la comunicación inalámbrica. Realizamos el análisis FODA lo más completo posible empezando por las fortalezas del producto. La principal la consideramos los dos usos que tiene el producto y el enfoque que se le dio, diferente a los otros productos que funcionarían como sustitutos. Como principal debilidad descubrimos que debemos contar con un tercero para concretar el producto, y esto es un factor importante. Buscamos aprovechar la necesidad de estar constantemente conectados para satisfacerla de esta manera y la amenaza a tener más en cuenta es la copia rápida del producto por parte de empresas más grandes con mayor reconocimiento. Como estrategia de segmentación buscamos una segmentación concentrada. La estrategia de posicionamiento nos basamos en los atributos específicos de nuestro producto. Entonces la estrategia que implementaremos es la de diferenciación con alta segmentación. Ya que buscamos satisfacer una necesidad específica de una parte reducida del mercado, diferenciándonos de cada producto que existe previamente con los dos usos que tiene el nuestro. Sumado a la tecnología que se utiliza, que es la última, y el diseño que implementamos en las gafas que aportan el beneficio de estatus y estilo que muchos buscan en un accesorio como los lentes de sol. 10

11 Consultas bibliográficas de páginas de internet: Página Oficial Sony: Página Oficial Beats: 11

12 12

13 13

Capítulo 7 Estrategia de marketing impulsada por el cliente: creación de valor para los clientes meta

Capítulo 7 Estrategia de marketing impulsada por el cliente: creación de valor para los clientes meta Capítulo 7 Estrategia de marketing impulsada por el cliente: creación de valor para los clientes meta Estrategia de marketing impulsada por el cliente Segmentación del mercado Marketing meta Diferenciación

Más detalles

Análisis FODA Marketing y Publicidad

Análisis FODA Marketing y Publicidad Planificación comercial Análisis FODA Marketing y Publicidad Planificación comercial I. Análisis de la situación ( diagnóstico. Técnica Foda) II. Formulación de objetivos de Marketing III. Planificación

Más detalles

Plan de Negocios - ejemplo

Plan de Negocios - ejemplo Plan de Negocios - ejemplo ANIMAL S WORLD Empresa nueva e innovadora Grupo de jóvenes emprendedores Difundida a través de la Internet en la pagina: www.animalsworld.com.ec Nuestro producto son Figuras

Más detalles

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA CAPITULO 4 MERCADOTECNIA 4.1 Segmentación de mercado Se debe establecer con claridad a quienes se dirige el producto o servicio que ofrece la empresa. Una de las claves para tener buenas ventas es conocer

Más detalles

Proyecto emprendedor

Proyecto emprendedor Proyecto emprendedor 3 JOVENES 1 IDEA PROYECTO EMPRENDEDOR CAMPO DE ACCIÓN Countries de la zona Oeste de la Provincia de Buenos Aires. ESTRUCTURA PEQUEÑA 3 integrantes SERVICIO Basado en la confianza y

Más detalles

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 1 TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 6.1 La importancia de la estrategia 6.2 El concepto de estrategia en la empresa informativa 6.3 Proceso de planificación estratégica. 6.4 Instrumentos

Más detalles

Fase 3. Políticas de Marketing

Fase 3. Políticas de Marketing 1. ANÁLISIS DAFO 2. FINES 3. ESTRATEGIAS 4. POLÍTICAS DE MARKETING: A. POLÍTICA DE PRODUCTO B. POLÍTICA DE PRECIO C. POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN D. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN 1 1. ANÁLISIS DAFO 1.1. DEFINICIÓN:

Más detalles

6.1. Estrategia y ventaja competitiva 6.2. La estrategia de liderazgo en costes 6.3. La estrategia de diferenciación de productos

6.1. Estrategia y ventaja competitiva 6.2. La estrategia de liderazgo en costes 6.3. La estrategia de diferenciación de productos Departamento de Organización de Empresas Profesora: María Dolores López Gamero Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES Tema 6 ESTRATEGIAS COMPETITIVAS 6.1. Estrategia y ventaja competitiva

Más detalles

Emprendimiento, innovación y marketing digital (comunicación audiovisual)

Emprendimiento, innovación y marketing digital (comunicación audiovisual) Emprendimiento, innovación y marketing digital (comunicación audiovisual) OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Especificación de las principales características y conceptos del proceso de emprendimiento e innovación,

Más detalles

ESTRATEGIA DE PRECIOS

ESTRATEGIA DE PRECIOS ESTRATEGIA DE PRECIOS FACTORES DETERMINANTES DE LA ESTRATEGIA DE PRECIOS OBJETIVOS DE PRECIOS a.- UTILIDADES: b.- VOLUMEN: c.- DEMANDA DEL MERCADO d.- PARTICIPACIÓN DEL MERCADO Maximizar el precio en relación

Más detalles

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN Página 1 de 5 PROGRAMA DE FORMACION EN OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET A QUIÉN VA DIRIGIDO?... 2 METODOLOGÍA, DURACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS... 2 CRONOGRAMA DE CLASES... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD EN LA FUMC.

GUÍA PARA ELABORAR UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD EN LA FUMC. GUÍA PARA ELABORAR UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD EN LA FUMC. 0. FICHA RESUMEN DEL PROYECTO. 0.1. TÍTULO 0.2. FECHA DE PRESENTACIÓN 0.3. DEPENDENCIA QUE LO SOLICITA 0.4. RESPONSABLES 0.5. OBJETIVO(S) GENERALE(S)

Más detalles

SERVICIO DE DECORACIONES EN EL DISTRITO DE HUANCAYO

SERVICIO DE DECORACIONES EN EL DISTRITO DE HUANCAYO AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO SERVICIO DE DECORACIONES EN EL DISTRITO DE HUANCAYO E.A.P. CIENCIAS DE LAS EMPRESAS TEMA: PLAN DE NEGOCIO DOCENTE: JOSE ANTONIO

Más detalles

Estructura de la Gestión Estratégica

Estructura de la Gestión Estratégica Estructura de la Gestión Estratégica 1 Análisis externo PROCESO - DIRECCIÓN ESTRATEGICA Misión y objetivos de la empresa Diseño de opciones estratégicas Evaluacion y selección de estrategias Puesta en

Más detalles

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES - La mayoría de los pequeños restaurantes dedicados a la venta de mariscos preparados en el departamento de La Unión no tienen conocimientos de lo

Más detalles

CONTENIDO DEL FORMULARIO DE EMPRENDEDORES (No válido para presentar propuestas)

CONTENIDO DEL FORMULARIO DE EMPRENDEDORES (No válido para presentar propuestas) CONTENIDO DEL FORMULARIO DE EMPRENDEDORES (No válido para presentar propuestas) MODALIDAD I: EMPRENDEDORES INNOVADORES MODALIDAD II: EMPRESAS JÓVENES Título del proyecto Tipo de Innovación 1. Innovación

Más detalles

PLAN DE MERCADEO. El secreto de tu Elegancia. Karen Valdez Mercedes Rojas Margarita Preciado Geovanni Valderrama

PLAN DE MERCADEO. El secreto de tu Elegancia. Karen Valdez Mercedes Rojas Margarita Preciado Geovanni Valderrama PLAN DE MERCADEO El secreto de tu Elegancia Karen Valdez Mercedes Rojas Margarita Preciado Geovanni Valderrama Joyas Larita Microempresa con gente joven e innovadora, con productos vanguardistas, modernos

Más detalles

Trabajo Práctico #1. Una fortaleza es la constancia que tengo en las cosas que realizo y también el orden al

Trabajo Práctico #1. Una fortaleza es la constancia que tengo en las cosas que realizo y también el orden al Trabajo Práctico #1 FODA a nivel personal: Fortalezas Una fortaleza es la constancia que tengo en las cosas que realizo y también el orden al desempañarlas. Otra fortaleza es mi creatividad y las ideas

Más detalles

NECESIDADES Y ESCASEZ DE RECURSOS. M. en C. Guadalupe García Jiménez

NECESIDADES Y ESCASEZ DE RECURSOS. M. en C. Guadalupe García Jiménez NECESIDADES Y ESCASEZ DE RECURSOS M. en C. Guadalupe García Jiménez ggarjim@gmail.com Providencia, Cajeme febrero de 2013 NECESIDADES Sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla. Ejemplo: Sed,

Más detalles

Cuando nos planteamos la necesidad de poder confeccionar un plan de negocio hay unas preguntas clave que debemos hacernos al inicio:

Cuando nos planteamos la necesidad de poder confeccionar un plan de negocio hay unas preguntas clave que debemos hacernos al inicio: Cuando nos planteamos la necesidad de poder confeccionar un plan de negocio hay unas preguntas clave que debemos hacernos al inicio: Para que necesitamos un plan de negocio? Cómo empezamos a confeccionarlo?

Más detalles

ÍNDICE. Historia y antecedentes de la empresa 3 Misión del negocio 4 Ventaja competitiva de la empresa 5

ÍNDICE. Historia y antecedentes de la empresa 3 Misión del negocio 4 Ventaja competitiva de la empresa 5 PLAN DE NEGOCIO ÍNDICE... Nombre de la empresa 1... Resumen ejecutivo 2... Misión o propósito de la empre sa 3 Historia y antecedentes de la empresa 3 Misión del negocio 4 Ventaja competitiva de la empresa

Más detalles

Modelo PLAN DE NEGOCIO 2016

Modelo PLAN DE NEGOCIO 2016 Modelo PLAN DE NEGOCIO 2016 LAFARGE Premio Ponemos la primera piedra Título del proyecto: Número de registro: Fecha: Las 9 etapas clave: arge: Premio Ponemos la primera piedra 1. Resumen ejecutivo 2. Descripción

Más detalles

La Ventaja Competitiva según Michael Porter

La Ventaja Competitiva según Michael Porter La Ventaja Competitiva según Michael Porter Michael Porter y La Ventaja Competitiva Michael Eugene Porter se considera el padre de la estrategia corporativa y está entre los economistas más valorados y

Más detalles

Fundamentos de Marketing

Fundamentos de Marketing Sesión 05 segmentación del Mercado Fundamentos de Marketing Lic. Eduardo Alatrista Vargas MBA Martín Rodríguez Alburqueque Docente del Curso edal_27@yahoo.com IMPORTANCIA DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS

Más detalles

IME. International MBA Executive. Área de Dirección Estratégica 5 Estrategias Competitivas Genéricas

IME. International MBA Executive. Área de Dirección Estratégica 5 Estrategias Competitivas Genéricas IME International MBA Executive Área de Dirección Estratégica 5 Estrategias Competitivas Genéricas LA VENTAJA COMPETITIVA La finalidad del proceso de reflexión estratégica es mejorar la posición competitiva

Más detalles

SEGMENTOS Y NICHOS DE MERCADO

SEGMENTOS Y NICHOS DE MERCADO SEGMENTOS Y NICHOS DE MERCADO Dr. Jorge Aldrete Velasco Especialista en Medicina Interna con experiencia en investigación clínica, mercadotecnia médica y áreas directivas de la industria editorial Segmentos

Más detalles

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Enrique Montenegro Hidalgo Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios Universidad de Costa Rica Peso de Agronegocios en la Economía

Más detalles

MARKETING MARKETING DIGITAL REDES SOCIALES

MARKETING MARKETING DIGITAL REDES SOCIALES MARKETING La mercadotecnia o marketing consiste en un conjunto de principios y prácticas que se llevan a cabo con el objetivo de aumentar el comercio, en especial la demanda. El concepto también hace referencia

Más detalles

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES Departamento de Organización de Empresas Profesora: María Dolores López Gamero Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES TEMA 7 ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS CORPORATIVAS (I) 7.1. El ámbito

Más detalles

Materiales de las lentes

Materiales de las lentes Materiales de las lentes Material Reducción de espesores Graduaciones Recomendadas Precios* Orma 1.5 : Lente Básica Hasta 2 esf. Y 2 cil. 45 Ormix 1.6 : Lente Reducida... Hasta 4 esf. Y 2 cil. 78 Stylis

Más detalles

QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY?

QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY? QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY? El comprador de cuenta clave, quiere vendedores que se interesen en sus empresas, entiendan su misión, políticas, problemas y necesidades. Los compradores claves desean Comprarle

Más detalles

COMERCIO ELECTRONICO. Sesión 12: Efectos sobre el mundo físico

COMERCIO ELECTRONICO. Sesión 12: Efectos sobre el mundo físico COMERCIO ELECTRONICO Sesión 12: Efectos sobre el mundo físico Contextualización El comercio electrónico es muy importante para la empresa en cuanto a los beneficios, alternativas de comercialización y

Más detalles

SOUNDGATE. Conectados al mundo con SoundGate

SOUNDGATE. Conectados al mundo con SoundGate SOUNDGATE Conectados al mundo con SoundGate Hay más opciones que nunca para permanecer conectados. Nos conectamos con nuestra familia, amigos y colegas en cualquier momento y lugar gracias a la diversidad

Más detalles

Fundamentos de la Mercadotecnia

Fundamentos de la Mercadotecnia Fundamentos de la Mercadotecnia 1 Sesión No. 3 Nombre: Historia Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno conocerá la evolución de la mercadotecnia a partir de su desarrollo histórico, para

Más detalles

Análisis FODA

Análisis FODA Análisis FODA http://www.businessballs.com/swotanalysisfreetemplate.htm El análisis FODA es una herramienta muy útil para comprender todo tipo de situaciones y tomar decisiones en empresas y organizaciones.

Más detalles

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012 BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación Ayacucho, Octubre 2012 1. ANTECEDENTES El Ministerio de Desarrollo e Inclusión y Social (MIDIS), con ocasión de la celebración

Más detalles

K RICAS PAPAS TOVAR ESPINOZA, Julio MALDONADO ARCE, Alfredo MONGE ANTEZANA John CAMARGO PITOY William

K RICAS PAPAS TOVAR ESPINOZA, Julio MALDONADO ARCE, Alfredo MONGE ANTEZANA John CAMARGO PITOY William K RICAS PAPAS TOVAR ESPINOZA, Julio MALDONADO ARCE, Alfredo MONGE ANTEZANA John CAMARGO PITOY William VISIÓN Ser una de las mejores empresas distribuidoras de papas picadas con buen estándar de calidad,

Más detalles

POSICIONAMIENTO TRANSNACIONAL

POSICIONAMIENTO TRANSNACIONAL TEMA 5. LA SEGMENTACIÓN Y EL TEMA 5. LA SEGMENTACIÓN Y EL POSICIONAMIENTO TRANSNACIONAL TEMA 5 LA SEGMENTACIÓN Y EL POSICIONAMIENTO TRANSNACIONAL 1. Introducción 2. La segmentación transnacional dentro

Más detalles

GESTIÓN DE PRODUCTOS Y ESTRATEGIA DE PRECIOS

GESTIÓN DE PRODUCTOS Y ESTRATEGIA DE PRECIOS APARTADO : 5 DIAPOSITIVA Nº: 1 El significado del precio para los consumidores TRUCO Nº 1: Reglas para la fijación de precios Reglas para la fijación de precios CONOCER LOS COSTOS Si bien ya dijimos que

Más detalles

Formas de entrada en mercados exteriores. Tema 9

Formas de entrada en mercados exteriores. Tema 9 Formas de entrada en mercados exteriores Tema 9 ÍNDICE (1) Exportación Exportación indirecta Exportación directa Venta directa Agentes y distribuidores Establecimiento de una subsidiaria comercial Exportación

Más detalles

EI2061 Lector Universal II DESCRIPCIÓN

EI2061 Lector Universal II DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN El lector Universal II de Felixcan es un lector de mano diseñado especialmente para su utilización en entornos ganaderos. Diseñado específicamente para soportar las duras condiciones de uso

Más detalles

Información Integrada de la Empresa

Información Integrada de la Empresa Información Integrada de la Empresa Profesor: Mazzeo, Ramiro Hector Integrantes: Bellavita, Jonatan Postiglione, Marco REINA FELA Descripción de la Empresa Creada por Solange Bellavita y Mauro Galdamez.

Más detalles

C A P I T U L O I INTRODUCCIÓN

C A P I T U L O I INTRODUCCIÓN C A P I T U L O I INTRODUCCIÓN 1.0 INTRODUCCIÓN. 1.1 OBJETIVO GENERAL. El entorno de las marcas de ropa y accesorios deportivos cada vez se vuelve más complejo y competitivo, cada día se requieren mejores

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Programa por materia Plan de Negocios Nombre de la Materia Clave No de Clases por semana Carrera Semestre Requisitos Plan de negocios Objetivo(s) General(es) por Materia: El

Más detalles

Ajuste: Diseña tu plan de mercadeo

Ajuste: Diseña tu plan de mercadeo Ajuste: Diseña tu plan de mercadeo Autor Nelson Mora Murcia Herramientas Prácticas Bogotá, D. C., octubre de 2011 1 Actividades Nombre de la idea o nombre de empresa Emprendedor o empresario Sector o industria

Más detalles

ARMADO DE LA BASE CONEXIÓN INICIAL

ARMADO DE LA BASE CONEXIÓN INICIAL www.tcl.com.ar ARMADO DE LA BASE CONEXIÓN INICIAL 02 CONECTORES AV COMPONENT IN Estos conectores pueden utilizarse para conectar un dispositivo que tenga conectores de video compuesto o video componentes

Más detalles

IT Essentials I: PC Hardware and Software

IT Essentials I: PC Hardware and Software IT Essentials I: PC Hardware and Software Capítulo 1: Introducción a las computadoras personales 1.1 Explicación de las certificaciones de la industria de TI 1.2 Descripción de un sistema de computación

Más detalles

ANÁLISIS DEL ENTORNO. Katherine Rojas Rodrigo Paniagua

ANÁLISIS DEL ENTORNO. Katherine Rojas Rodrigo Paniagua ANÁLISIS DEL ENTORNO Katherine Rojas Rodrigo Paniagua 1. INTRODUCCIÓN El término ENTORNO abarca muchos factores. Es posible identificar muchos factores influyentes del entorno, pero no es de mucha utilidad

Más detalles

Comercio electrónico entre empresas. Extranet B2B. Quieres saber cómo hacer crecer tu negocio sin incrementar tu equipo de ventas?

Comercio electrónico entre empresas. Extranet B2B. Quieres saber cómo hacer crecer tu negocio sin incrementar tu equipo de ventas? EBOOK Comercio electrónico entre empresas Extranet B2B Quieres saber cómo hacer crecer tu negocio sin incrementar tu equipo de ventas? Céntrate Céntrate en tu negocio. en tu negocio. Déjanos la tecnología.

Más detalles

EL FUTURO DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO. Isidro Peña García-Pardo Departamento de Administración de Empresas Universidad de Castilla La Mancha

EL FUTURO DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO. Isidro Peña García-Pardo Departamento de Administración de Empresas Universidad de Castilla La Mancha EL FUTURO DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO Isidro Peña García-Pardo Departamento de Administración de Empresas Universidad de Castilla La Mancha EL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO EN CIFRAS SITUACIÓN

Más detalles

C) Desarrollar un análisis FODA (fortalezas y debilidades) de ese nuevo producto

C) Desarrollar un análisis FODA (fortalezas y debilidades) de ese nuevo producto Trabajo práctico 2 Desarrollo de productos CONSIGNAS: A) Re-formular el producto básico elegido B) Explicar y justificar la estrategia planteada. C) Desarrollar un análisis FODA (fortalezas y debilidades)

Más detalles

Al diseñar un objeto tecnológico se debe tener en cuenta los factores de: Seguridad y Comodidad.

Al diseñar un objeto tecnológico se debe tener en cuenta los factores de: Seguridad y Comodidad. La ergonomía: 0 Se ocupa de las condiciones del diseño, como un objeto tecnológico que tenga cierta característica que den una funcionalidad y estética confortable al usuario. 0 En el diseño se debe considerar,

Más detalles

Gestión Digital para Directivos

Gestión Digital para Directivos Gestión Digital para Directivos Descripción: Apuesta por las TIC y mejora tu desempeño profesional como directivo. Este curso está diseñado para promover y acompañar al profesional de dirección que requiere

Más detalles

ANALISIS DE LA COMPETENCIA

ANALISIS DE LA COMPETENCIA ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO ANALISIS DE LA COMPETENCIA MARILYN CARRION LORENA SMITH El análisis de la competencia debe ayudarle a responder preguntas tales como: Qué tantos competidores existen y

Más detalles

Oferta tecnológica: Sistema de control que permite el vuelo autónomo de drones

Oferta tecnológica: Sistema de control que permite el vuelo autónomo de drones Oferta tecnológica: Sistema de control que permite el vuelo autónomo de drones Oferta tecnológica: Sistema de control que permite el vuelo autónomo de drones RESUMEN Investigadores de la Universidad de

Más detalles

ESTRATEGIA DE PRODUCTO

ESTRATEGIA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE PRODUCTO INDICE POLITICA DE PRODUCTO DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS Factores Iniciadores Estrategias Posibles Proceso de Desarrollo Claves para el Exito Razones de Fracaso SINTESIS POLITICA

Más detalles

QUIENES SOMOS SERVICIOS PORTAFOLIO CONTACTO.

QUIENES SOMOS SERVICIOS PORTAFOLIO CONTACTO. QUIENES SOMOS SERVICIOS PORTAFOLIO CONTACTO Quienes somos? Somos un equipo creativo que nace en Los Cabos integrado por jóvenes mexicanos en busca de la libertad de expresar y producir ideas bajo la influencia

Más detalles

EMPRENDIMIENTO DE BASE TECNOLÓGICA. - Conceptos fundamentales - Documento Académico

EMPRENDIMIENTO DE BASE TECNOLÓGICA. - Conceptos fundamentales - Documento Académico EMPRENDIMIENTO DE BASE TECNOLÓGICA - Conceptos fundamentales - Documento Académico INNOVACIÓN + EMPRENDIMIENTO = EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA (EBT S). Qué son las EBT S? Cuáles son las principales características

Más detalles

Estrategias a nivel funcional

Estrategias a nivel funcional Estrategias a nivel funcional Finalidad de dar a la empresa una mayor: Eficiencia Calidad Innovación Capacidad de respuesta al cliente Esto conlleva a una ventaja competitiva para un mayor crecimiento

Más detalles

RECEPTOR DE AUDIO BLUETOOTH

RECEPTOR DE AUDIO BLUETOOTH RECEPTOR DE AUDIO BLUETOOTH Manual de Usuario DA-30500 Índice 1.0 Introducción... 2 2.0 Especificaciones... 3 3.0 Contenido del Embalaje... 3 4.0 Descripciones del panel... 4 5.0 Conexión y operación...

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO

MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING ESTRATÉGICO Objetivos MÓDULO INTRODUCCIÓN AL MARKETING Adquirir los conocimientos necesarios para comprender y aplicar los determinantes del marketing. Adquirir una visión amplia de las diversas

Más detalles

Dirección en Mercadotecnia y Ventas

Dirección en Mercadotecnia y Ventas Dirección en Mercadotecnia y Ventas Sesión No. 6 DIRECCIÓN EN MERCADOTECNIA Y VENTAS 1 Nombre. Investigación y segmentación de los mercados. Segunda parte. Objetivo Al finalizar la sesión, el alumno será

Más detalles

El comprador online. José Miguel Ventura Gerente Comercial + Marketing GfK Adimark. GfK October 14, 2016 Title of presentation

El comprador online. José Miguel Ventura Gerente Comercial + Marketing GfK Adimark. GfK October 14, 2016 Title of presentation El comprador online José Miguel Ventura Gerente Comercial + Marketing GfK Adimark 1 El 55% de los chilenos declara interés en la tecnología A LOS CHILENOS NOS ENCANTA LA TECNOLOGÍA Navegar por internet

Más detalles

Curso Superior en Marketing Digital. (270,00 horas)

Curso Superior en Marketing Digital. (270,00 horas) Curso Superior en Marketing Digital (270,00 horas) 1 Curso Superior en Marketing Digital En La Salle, conscientes de la necesidad de progreso y evolución de la sociedad actual, hemos desarrollado unos

Más detalles

EMPRENDEVIRUS: SEGUNDA SESIÓN

EMPRENDEVIRUS: SEGUNDA SESIÓN EMPRENDEVIRUS: SEGUNDA SESIÓN NOTA: Este documento es una plantilla para trabajar en clase. Para participar en el concurso será necesario que enviéis este formulario a cferzab@grupohesperides.es antes

Más detalles

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA DE MERCADOS

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA DE MERCADOS EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA DE MERCADOS OBJETIVO: Convencer a inversores, socios u otros lectores que el negocio tiene clientes en una industria en crecimiento y que puede captar parte del mercado.

Más detalles

Diagnóstico Estratégico Competitivo

Diagnóstico Estratégico Competitivo Diagnóstico Estratégico Competitivo Prof. Ing. Luis F. Hevia Rodríguez Sistemas de Gestión: una visión informática Objetivo: contar con los elementos para realizar análisis de diagnóstico estratégico que

Más detalles

BENEMERITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO. Citlalli haidee González López. Lic. preescolar. 1 a. conceptos básicos de redes

BENEMERITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO. Citlalli haidee González López. Lic. preescolar. 1 a. conceptos básicos de redes BENEMERITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO Citlalli haidee González López Lic. preescolar 1 a conceptos básicos de redes Qué es una red? Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros

Más detalles

Dirección Estratégica

Dirección Estratégica Dirección Estratégica 1 Sesión No. 4 Selección de estrategias según la situación. Parte 2 Objetivo de la sesión: El alumno conocerá sobre los mercados internacionales, las empresas líderes en la industria

Más detalles

PLAN DE NEGOCIOS ING. JUAN CARLOS JIMÉNEZ V.

PLAN DE NEGOCIOS ING. JUAN CARLOS JIMÉNEZ V. PLAN DE NEGOCIOS ING. JUAN CARLOS JIMÉNEZ V. Para qué? Financiamiento para empezar o ampliar un negocio Aumentar probabilidades de éxito del negocio. Vender o comprar un negocio. Reorganizar. Mejorar.

Más detalles

EXPERTO EN RELACIONES PÚBLICAS Programa del Curso Módulo 1 ESTRATEGIA EMPRESARIAL Tema 1 Las Fuerzas clave en la Dirección Estratégica 3. Declaración de intenciones 4. Qué son las 5 fuerzas? 5. El análisis

Más detalles

Guía del Curso Máster Europeo en Marketing Online

Guía del Curso Máster Europeo en Marketing Online Guía del Curso Máster Europeo en Marketing Online Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 700 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.

Más detalles

(Nombre de la Empresa) (Slogan) (Nombres y contactos de los Integrantes del Grupo Emprendedor)

(Nombre de la Empresa) (Slogan) (Nombres y contactos de los Integrantes del Grupo Emprendedor) PLAN DE NEGOCIO (Nombre de la Empresa) (Slogan) (Nombres y contactos de los Integrantes del Grupo Emprendedor) 1 Este documento es el primer borrador del plan de negocio que su grupo irá desarrollando

Más detalles

Seguridad Electrónica Controles de Acceso Alarmas y Videoporteros Telecomunicaciones

Seguridad Electrónica Controles de Acceso Alarmas y Videoporteros Telecomunicaciones Mayorista Especializado en Sistemas de Acceso, Seguridad Electrónica y Telecomunicaciones Seguridad Electrónica Controles de Acceso Alarmas y Videoporteros Telecomunicaciones www.empretel.com.mx Porqué

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO 1: Investigar acerca de la sicología del color y sus usos en diseño y la publicidad PSICOLOGÍA DEL COLOR: Cada color ejerce sobre la persona que los ve una triple acción:

Más detalles

Telecomunicaciones y Redes

Telecomunicaciones y Redes Telecomunicaciones y Redes Sistemas de Información Gerencial Autor: Ing. Marvin Molina (UCAD 2009) Revisión: Ing. Fernando Hernández (UNEFA 2012) La empresa en red Cuando las computadoras están en red,

Más detalles

Como un router inalámbrico puede influir en su negocio?

Como un router inalámbrico puede influir en su negocio? HOSTPOT 300 INTELBRAS Como un router inalámbrico puede influir en su negocio? A través del router Wi-Fi que se registra en la red social Facebook, da la oportunidad de aprender más sobre el perfil del

Más detalles

CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO

CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO 1. Indique cuales son las clases de emprendedores y hable de cada uno de ellos. Emprendimiento social. Es satisfacer las necesidades de la sociedad. Emprendimiento empresarial.

Más detalles

Ingeniería en tecnologías de la Información. Tópicos selectos de TI. Cadena de valor. Valencia Patricio Uriel Mosqueda González Rafael

Ingeniería en tecnologías de la Información. Tópicos selectos de TI. Cadena de valor. Valencia Patricio Uriel Mosqueda González Rafael C A R R E R A Ingeniería en tecnologías de la Información M A T E R I A Tópicos selectos de TI T E M A Cadena de valor P R E S E N T A Valencia Patricio Uriel Mosqueda González Rafael P R O F E S O R Lic.

Más detalles

REDES Y CADENAS DE INTERCAMBIO. Programa Educativo Lic. / Antonio Olvera Barrón

REDES Y CADENAS DE INTERCAMBIO. Programa Educativo Lic. / Antonio Olvera Barrón REDES Y CADENAS DE INTERCAMBIO Programa Educativo Lic. / Antonio Olvera Barrón Área Académica: Inteligencia de Mercados Tema: REDES Y CADENAS DE INTERCAMBIOProfesor (a): José Antonio Olvera Barrón Periodo:

Más detalles

Planeación Estratégica Divisional: Cubre la asignación de fondos a cada unidad de negocios.

Planeación Estratégica Divisional: Cubre la asignación de fondos a cada unidad de negocios. Resumen de Marketing I Kotler Cap. 2 Planeación Estratégica: Es el proceso administrativo de desarrollar y mantener una relación viable entre los objetivos y recursos de la organización y las cambiantes

Más detalles

FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA, ZONA DEL MERCADO CAMPESINO

FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA, ZONA DEL MERCADO CAMPESINO UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA,

Más detalles

DE LA IDEA A LA EMPRESA

DE LA IDEA A LA EMPRESA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIO: DE LA IDEA A LA EMPRESA Parte I.- El emprendedor: La idea de negocio Escuela de Ingenierías Industriales Noviembre de 2009 1.- Características del emprendedor EL ORIGEN

Más detalles

APLICACIONES MÓVILES NATIVAS

APLICACIONES MÓVILES NATIVAS APLICACIONES MÓVILES NATIVAS APLICACIONES MÓVILES NATIVAS 1 Sesión No. 2 Nombre: Tipos de lenguajes de programación móvil Objetivo: Al finalizar la clase el alumno comprenderá lo que es un lenguaje de

Más detalles

Evaluación del rendimiento escolar Mª Rosa Vega Membibre Curso 2008/09. Análisis DAFO. Página 0

Evaluación del rendimiento escolar Mª Rosa Vega Membibre Curso 2008/09. Análisis DAFO. Página 0 Análisis DAFO Página 0 Índice QUÉ ES EL DAFO?... Error! Marcador no definido. DEBILIDADES...2 FORTALEZAS...3 AMENAZAS...4 OPORTUNIDADES...4 DIAGNÓSTICO FINAL Y ESTRATEGIAS...5 CONCLUSIONES... 7 REFERENCIAS...9

Más detalles

Capítulo 2. El Cliente

Capítulo 2. El Cliente Capítulo 2 Capítulo 2. El Cliente Para posicionar el producto o servicio es necesario considerar, de un lado, las necesidades y requerimientos de los clientes a los que se va a dirigir y, de otro, será

Más detalles

Presentación de Servicios.

Presentación de Servicios. Presentación de Servicios www.dmlink.com.mx Menú de servicios Presentación de Servicios DMLINK 2014 1.1 Cómputo Empresarial 2.1 Comunicaciones y Seguridad 3.1 Consumibles 4.1 Centro de Datos 5.1 Marketing

Más detalles

Bluetooth Stereo Headphone LL-016B Manual de Usuario

Bluetooth Stereo Headphone LL-016B Manual de Usuario MANUAL LL-016B Bluetooth Stereo Headphone LL-016B Manual de Usuario Conozca su Bluetooth estéreo para auriculares 1. Botón MFB: Encendido / apagado, contesta / finaliza llamar pares de auriculares 2. Oído-gancho

Más detalles

Internet y la Evolución del Mercadeo Electrónico. Mercadeo Electrónico

Internet y la Evolución del Mercadeo Electrónico. Mercadeo Electrónico Internet y la Evolución del Mercadeo Electrónico Mercadeo Electrónico Contenidos Definición y concepto de Marketing Evolución del Marketing en Internet Marketing Tradicional vs. Marketing Electrónico Marketing

Más detalles

Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Segmentación por tipos de usuario

Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Segmentación por tipos de usuario Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles Segmentación por tipos de usuario 1 A partir del Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles este reporte tiene como objetivo: Explorar y conocer

Más detalles

Osmo + 2 Baterias Osmo + 2 Baterías

Osmo + 2 Baterias Osmo + 2 Baterías ? Osmo + 2 Baterías 1 / 7 Cámara 4K de 12MP con estabilización total optimizada para uso en tierra Cámara lenta y grabación de audio Exposición larga sin necesidad de trípode Control remoto de la cámara

Más detalles

Curso de Selección de Personal. (40 horas)

Curso de Selección de Personal. (40 horas) Curso de Selección de Personal (40 horas) 1 Curso de Selección de Personal En La Salle, conscientes de la necesidad de progreso y evolución de la sociedad actual, hemos desarrollado unos programas formativos

Más detalles

El verdadero negocio de cada empresa es hacer y mantener clientes. Peter Druker.

El verdadero negocio de cada empresa es hacer y mantener clientes. Peter Druker. Luis Muñiz l.muniz@sistemacontrolgestion.com Luis Muñiz 28-5-2010 I JORNADA ACCID 1 El verdadero negocio de cada empresa es hacer y mantener clientes. Peter Druker. 2 1 Qué características beneficiarán

Más detalles

Conociendo Intcomex Cloud Nivel 1

Conociendo Intcomex Cloud Nivel 1 1 Conociendo Intcomex Cloud Nivel 1 Contenido QUÉ ES INTCOMEX CLOUD?... 3 VENTAJAS... 3 CARACTERÍSTICAS... 5 PORTAFOLIO... 8 VENTA DE PRODUCTOS DE CLOUD A TRAVÉS DE CSP... 9 CÓMO QUEDAS LISTO PARA SER

Más detalles

PREGUNTAS PARA LA CONFECCIÓN DE UN MODELO DE NEGOCIO CON BUSINESS MODEL CANVAS

PREGUNTAS PARA LA CONFECCIÓN DE UN MODELO DE NEGOCIO CON BUSINESS MODEL CANVAS PREGUNTAS PARA LA CONFECCIÓN DE UN MODELO DE NEGOCIO CON BUSINESS MODEL CANVAS 1 de 10 Para el desarrollo de un Modelo de Negocio, una gran opción es emplear el Business Model Canvas de Alex Osterwalder&Yves

Más detalles

BRANDING. AnÁlisis de marca naming arquitectura de marca imagen corporativa señaletica diseño editorial

BRANDING. AnÁlisis de marca naming arquitectura de marca imagen corporativa señaletica diseño editorial DESARROLLO WEB Un diseño web representa la identidad de tu empresa. En LATMEDIA* contamos con la experiencia para crear sitios únicos y responsivos compatibles con todos los dispositivos electrónicos.

Más detalles

Experiencia Curricular: Administración II OBJETIVOS A LARGO PLAZO Y ESTRATEGIAS

Experiencia Curricular: Administración II OBJETIVOS A LARGO PLAZO Y ESTRATEGIAS Experiencia Curricular: Administración II OBJETIVOS A LARGO PLAZO Y ESTRATEGIAS Tema 09 1 LOGRO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Al final de la sesión el alumno estará en condiciones de Formular estrategias

Más detalles

ESTRATEGIA Y PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIA Y PLANIFICACIÓN NOSOTROS Somos una empresa flexible que se adapta según el tipo de proyecto a realizar. Es por ese motivo que nuestro staff puede ampliarse o reducirse a la medida y necesidad de cada cliente. Cubrimos

Más detalles

Marketing Meta Posicionamiento. SMA / Nov / smunoz2015.wordpress.com

Marketing Meta Posicionamiento. SMA / Nov / smunoz2015.wordpress.com Marketing Meta Posicionamiento SMA / Nov. 2016 / smunoz2015.wordpress.com Dimensiones Mdo - Pdto El mercado total es al menos tres mercados y cada producto es simultáneamente tres productos SMA / Nov.

Más detalles

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA Sesión No. 3 Examen corto Elementos más importantes vistos en clase la vez anterior y en las lecturas Presentaciones de los grupos Matrices de portafolio Tipos de

Más detalles