el Expediente N , con el Informe N DEET-CNSP/INS de n Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "el Expediente N , con el Informe N DEET-CNSP/INS de n Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud"

Transcripción

1 SECTOR SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD N J-OPD/INS RESOLUCIÓN JEFATURAL Lima, 20 de febrero del 2008 el Expediente N , con el Informe N DEET-CNSP/INS de n Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud mediante Resolución Jefatura ) N J-OPD/ INS se declara acción a la implementación de la genotipificación en el Instituto Nacional de Salud, éndose para dicho efecto un Comité Técnico Funcional encargado de el desarrollo del Plan de Implementación del Sistema de Evaluación de la del VIH por Genotipificación; asegurar el adecuado seguimiento de las es, metas y compromisos del Instituto Nacional de Salud ante el Ministerio de oon oportunidad y eficiencia; brindando sostenibilidad a este sistema, entre este contexto y a fin de establecer los criterios de indicación de la prueba de ón para resistencia a drogas antiretrovirales del VIH- 1 en personas con VIH/SIDA, que participen del programa de tratamiento antiretroviral la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional Publica ha propuesto los "Criterios de Indicación de la Prueba de xón para Resistencia a Drogas Antiretrovirales del VIH -1 en Personas con Vih/Sida con Tratamiento Antiretroviral (Targa); tal sentido, resulta necesario emitir el documento normativo respectivo a fin de uso d e l os criterios propuestos; a I Propuesto por la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del na l de Salud Pública fines del Dire ct vi General del Centro Nacional de Salud P u bl ica, de l os.ferales de Asesoría Jurídica, de Asesoría Técnica, de la Subjefatura, y; as `y F atribuciones establecidas en el Artículo 12 del Reglamento de unciones del Instituto Nacional de Salud, aprobado por Decreto b,-,,

2 SE RESUELVE: Artículo 1.- Aprobar, el documento normativo DIR-INS-055 "CRITERIOS DE 7. INDICACIÓN DE LA PRUEBA DE DROGAS ANTI RETROVIRALES DEL VIH -1 EN PERSONAS VIVIENDO CON VIH/SIDA CON ",, la ;:ó LL1O^A< misma que en anexo adjunto forma parte integrante de la presente Resolución. ^ F á ^. s Artículo 2.- Disponer que la Oficina General de Información y Sistemas a través de la Oficina Ejecutiva de Estadística e Informática publique el documento aprobado en Intranet y en la página Web del Instituto Nacional de Salud. Artículo 3.- Remitir copia de la presente Resolución al Centro Nacional de Salud lica y demás Direcciones Generales y órgano de Control del Instituto Nacional de Regístrese y comuníquese f r Patricia Jannet García Funegra Jefa Instituto Nacional de Salud

3 DIRECTIVA 1 GENOTIPIFICACION PARA RESISTENCIA A PERSONAS VIVIENDO CON VIHISIDA CON DIR INS-055 Pagina 1 de 11 DROGAS ANTIRETROVIRALES DEL VIH-1 EN PERSONAS VIVIENDO CON VIHISIDA CON TRATAMIENTO ANTIRETROVIRAL (TARGA) ELABORADO POR CNSP Med Zila Patricia Caballero Ñopo REVISADO POR, JEFATURA Med. Patricia Garcia Funegra CNSP. Blga Gisela Hijar Guerra JEFATURA Med Patricia Garcia Funegra Resolución Jefatural N 1 echa

4 DIRECTIVA PERSONAS VIVIENDO CON VIHISIDA CON TRATAMIENTO ANTIRETROVIRAL ( TARGA) Página 2 de 11 ÍNDICE Pag OBJETIVO 3 CAMPO DE APLICACIÓN 3 REFERENCIAS O BASE LEGAL 3 DEFINICIONES Y SIGLAS 4 RESPONSASABILIDADES 5 DISPOSICIONES GENERALES 5 DISPOSICIONES ESPECÍFICAS 7 REGISTROS 9 ANEXOS 9

5 DIRECTIVA DIR-INS-055 Página 3 de 11 OBJETIVOS Evaluar a las personas afectadas con VIH/SIDA, que participen del programa de tratamiento antiretroviral y presenten evidencia clínica y/o laboratorial de resistencia a los medicamentos antiretrovirales. Implementar los criterios y algoritmos para la utilización de la prueba de genotipificación del VIH y establecer los procedimientos respectivos. Promover el uso racional de la prueba de genotipificación para VIH, en concordancia con los principios establecidos de la norma técnica de tratamiento antiretroviral vigente del Ministerio de Salud. CAMPO DE APLICACIÓN Este documento técnico será de aplicación y cumplimiento obligatorio para los usuarios del sistema NETLAB de la Red Nacional de Laboratorios en todos los establecimientos del sector salud a nivel nacional. REFERENCIAS O BASE LEGAL - Ley N 26626: Ley Contra el SIDA, para la lucha contra el VIH, el SIDA y las enfermedades de transmisión sexual - Decreto Supremo N SA, aprueba el Plan Estratégico Multisectorial para la prevención y control de la ITS y VIH/SIDA en el Perú. - Resolución Ministerial N 2005/MINSA, aprueba la Norma Técnica N 004- MINSA/DGSP-V.02 para el tratamiento antiretroviral de gran actividad - TARGA en adultos infectados por el VIH. - Resolución Ministerial N SA/DM: Guía Nacional de atención integral del paciente con infección VIH-SIDA - Resolución Jefatura) N J-OPD/INS, que declara acción prioritaria institucional la implementación de la genotipificación en el INS y constituye al Comité Técnico Funcional responsable. - Resolución Jefatura) N J-OPD/INS, aprueba documento normativo MAN-INS-001: Manual de bioseguridad en laboratorios de ensayos biomédicos y clínicos. - ITT-CNSP-088: Operación del sistema de información de laboratorio NETLAB - INS. - PRT-CNSP-001: Recepción y conservación de muestras biológicas en la etapa de pre - análisis. PRA-INS-007: Elaboración, revisión y aprobación de los documentos del sistema de gestión de la calidad del Instituto Nacional de Salud, aprobado mediante Resolución Jefatura) N J-OPD/INS.

6 DIRECTIVA DIR-INS-055 Página 4 de 11 DEFINICIONES Y SIGLAS - Carga Viral : Es el recuento del número de copias replicadas del virus del VIH circulando en plasma sanguíneo - Comité de Expertos de la ESNC ITS VIH SIDA: Grupo de médicos especialistas infectólogos que se constituyen en un grupo técnico asesor de la ESNC ITS VIH SIDA del Ministerio de Salud. - Establecimiento penitenciario : Servicios de salud que pertenecen a los establecimientos del Instituto Nacional Penitenciario, en donde se atienden pacientes con VIH/SIDA y reciben el tratamiento antiretroviral. - Hospitales de las Fuerzas Armadas y Policiales : Hospitales de la Sanidad Naval, Fuerza Aérea, Hospital Militar y Sanidad de la Policía Nacional - Persona viviendo con VIH/SIDA: Toda persona que tiene diagnóstico confirmado de infección por VIH mediante las pruebas Inmunofluorescencia indirecta o Western blot ó presenta manifestaciones clínicas que corresponda a alguna enfermedad indicadora de SIDA. - Prueba de genotipificación para VIH : Técnica de laboratorio que permite la identificación de mutaciones asociadas a resistencia a drogas antiretrovirales del VIH-1, mediante secuenciamiento genotipico. - Resistencia a drogas antiretrovirales : Una característica que puede presentar el virus de inmunodeficiencia humana, como consecuencia de mutaciones especificas para una o más drogas antiretrovirales, cuya consecuencia es la disminución del efecto antiviral de las mismas en el paciente, produciendo fracaso al tratamiento. - Tratamiento antiretroviral (TARGA): Siglas del "Tratamiento antiretroviral de gran actividad", que se brinda a las personas que viven con infección por el VIH y tienen criterio de inmunodeficiencia. Consta de una combinación de tres ó más drogas antiretrovirales, de diferente principio farmacológico y que permite la disminución de la carga vira) en sangre hasta niveles indetectables conduciendo a la recuperación inmunológica del paciente con beneficios en la disminución de la morbilidad y mortalidad. - ESNC ITS VIH SIDA: Estrategia Sanitaria de Control de las Infecciones de transmisión sexual y el VIH / SIDA. - CD4: Recuento de las cepas de linfocitos que tienen el marcador de superficie CD4 y que constituyen la principal célula blanco del VIH, presentes en sangre total. MINSA: Ministerio de Salud - NETLAB: Sistema de información de resultados de pruebas de laboratorio del Instituto Nacional de Salud en tiempo real, al cual se accede vía Internet, utilizando códigos de usuarios y claves de acceso individuales otorgadas por el INS. ONG: Organismo no gubernamental

7 } Página 5 de 11 VIH: Virus de inmunodeficiencia humana. SIDA: Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. SQV: Saquinavir DDI: Didanosina RTV: Ritonavir D4T: Stavudina LPV: Lopinavir 3TC: Lamivudina RESPONSABILIDADES El Comité Técnico Funcional de Genotipificación del INS, conformado mediante Resolución Jefatura ) N J-OPD/ INS, es el responsable del desarrollo del Plan de implementación del sistema de evaluación e la resistencia del VIH por genotipificación, asegurando el adecuado seguimiento de las actividades, metas y compromisos del INS ante el Ministerio de Salud. El Laboratorio de Biología Molecular y el Laboratorio de VIH, son responsables de brindar las facilidades para todos los procesos de laboratorio que se deban desarrollar para esta técnica dentro de sus ambientes y el apoyo del recurso humano; estableciéndose un trabajo coordinado y en equipo. La Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles y la Dirección General del Centro Nacional de Salud Pública, brindarán el apoyo necesario al Comité Técnico Funcional para el cumplimiento de las actividades comprendidas en la presente directiva. La Dirección General de Información y Sistemas, incorporará el modulo de genotipificación al sistema NETLAB, de acuerdo a lo descrito en la presente Directiva. DISPOSICIONES GENERALES Consideraciones generales: Los pacientes candidatos para la prueba. de Genotipificación pueden o no haber recibido al inicio alguno de los esquemas de tratamiento NAIVE, con drogas de primera línea; con posterior cambio al esquema de segunda línea o individualizados, de acuerdo a la norma técnica del Ministerio de Salud. La prueba de genotipificación para VIH será solicitada en pacientes que recibieron algún esquema de tratamiento de segunda línea y luego presentaron criterios de fracaso. No se considerará realizar la prueba luego de fracaso a drogas de primera línea.

8 . DIRECTIVA PERSONAS VIVIENDO CON VIHISIDA CON DIR-INS-055 Página 6 de 11 Los esquemas de segunda línea son aquellos que combinan una o dos drogas inhibidoras de la transcriptasa reversa con una droga inhibidora de la proteasa. Los esquemas de segunda línea disponibles en el país, de acuerdo a la norma vigente son Esquemas de tratamiento de segunda línea SQV /RTV + d4t o DDI + 3TC LPV / RTV + d4t o DDI + 3TC SQV= saquinavir RTV = ritonavir LPV - lopiriavir DDI = didanosina D4T = stavudina 3TC = lamivudina 14 Los esquemas de tratamiento denominados como "individualizados" en la norma vigente, son los que incluyen alguna de las siguientes drogas: Indinavir, Abacavir, Nelfinavir. Atazanavir, Tenofovir o Amprenavir 515 Dado que el nivel mínimo adecuado de RNA vira) en plasma, necesario para obtener una adecuada secuencia genética es de 1000 copias /ml, deberá tomarse en cuenta este parámetro en el último resultado de medición de la carga vira) como requisito para procesar la muestra Criterios para solicitar la prueba de Genotipificación del VIH: Se realizará la prueba cuando se presenten las siguientes condiciones, luego de haber intervenido o corregido ante problemas de adherencia: 621. Presencia de fracaso virológico al tratamiento a cualquier esquema de drogas antiretrovirales de segunda línea en pacientes no gestantes. Gestantes seropositivas que habiendo iniciado tratamiento antiretroviral antes o durante la gestación, presentan criterios de fracaso virológico al tratamiento con esquemas compuestos por drogas antiretrovirales de primera o segunda línea. En ambos casos el criterio es la evidencia de incremento del nivel de la carga viral que no es atribuible a una infección intercurrente o vacunación, e independiente de cambios en la medición de CD4 y puede rnanifestarse de la siguiente manera Niveles persistentes de carga vira ) mayor a 1000 copias/ ml (') luego de 6 meses de recibir el esquema de tratamiento. y ao -uiaaa akeu año 2005 "hrrarnv raf!nerapy for HIV infectrnn in ad d!s anr1 adn!escenrs :n resource f.rnlej :.c luny. iuwai^l ^`R 5 v,', Caquras 39 v a j y 19 cee establece que no errsuendc un valor umbral para determinar fa falla vuolog,ca at tratamiento m' c::eden ser aproolados estos vatores han sidn es,dos c^nsrdar,ando i u a : c x,r..^? n51rs Dad re OetenCrb CilrrCn y ursm,nucu`n dei vf-ab,^r d? CD4

9 DIRECTIVA CRITERIOS DE INDICACION DE LA PRUEBA DE DIR-INS-055 Página 8 de 11 Durante las sesiones, participará un representante del Instituto Nacional de Salud (INS). El Comité de Expertos, de acuerdo a los criterios descritos en este documento, evaluará las condiciones de adherencia del paciente, así como su evolución clínica, inmunológica y virológica para definir la pertinencia de realizar la prueba de genotipificación para VIH. El Comité de Expertos suscribirá la solicitud de laboratorio, que será entregada al representante del INS al final de cada sesión. Asimismo, el informe de cada sesión de evaluación de casos y fechas para las citas de obtención de muestras, será accesible vía Internet a través de la pagina web del INS : gob.pe/genotins 0. La obtención de la muestra se realizará en el INS de acuerdo a las citas establecidas y durante los cinco días siguientes a la aprobación del Comité. El envío de las muestras de los pacientes de provincias serán enviadas a través de los laboratorios regionales dentro del mismo plazo. El número de pruebas de genotipificación por semana es de seis como máximo El INS asignará nombres de usuarios y códigos de acceso del NETLAB a los miembros del Comité de Expertos, ESN ITS VIH MINSA y los médicos responsables de TARGA de cada hospital, para su acceso a los resultados de CD4, carga vira) y la prueba de genotipificación. El Comité de Expertos, es responsable de dar las recomendaciones para el manejo de caso e indicará las modificaciones en el esquema de drogas antiretrovirales que sean necesarias y hacerlas llegar al médico tratante, dentro de un plazo máximo de 15 días de emitido el resultado de laboratorio en el NETLAB. Presentará además un informe a la ESN ITS VIH MINSA. Se considerarán las drogas antiretrovirales disponibles por el programa TARGA. Las recomendaciones del Comité de Expertos, estarán también accesibles vía Internet a través de la página Web del INS: www. ins.gob.pe/genotins. Las evaluaciones de control para seguimiento del paciente se desarrollarán de acuerdo a lo estipulado en la Norma de Tratamiento Antiretroviral (TARGA) aprobada por el Ministerio de Salud. El tiempo máximo que deberá transcurrir entre la fecha de solicitud de la prueba y la respuesta de aprobación no será mayor a 15 días útiles. El tiempo máximo entre la obtención de la muestra y la emisión del resultado en el NETLAB, no será mayor a 15 días útiles. Esto se cumplirá para todos los casos en los cuales el Comité haya aprobado la realización de la prueba y

10 DIR-INS-055 Página 9 de 11 siempre que el paciente acuda a la cita para la obtención de la muestra en la fecha indicada. Para las solicitudes que no sean aprobadas, los médicos recibirán la respuesta a los 15 días útiles después de su solicitud como máximo y también a través de la página Web del INS. REGISTROS El formato de solicitud de la prueba de resistencia a drogas antiretrovirales del VIH por genotipificación será registrado por el médico tratante, responsable del tratamiento antiretroviral de cada paciente, vía Internet en el sistema NETLAB. El Coordinador del Equipo de ITS VIH del Centro Nacional de Salud Pública, verificará en el sistema NETLAB la aprobación de la prueba de genotipificación, de acuerdo a la decisión del Comité de Expertos de la ESNC ITS VIH SIDA. El responsable del Área de Recepción y Obtención de Muestras (ROM), revisará que la muestra recibida corresponda a una solicitud aprobada y verificada según lo descrito en el ítem 9.2. Luego registrará en el formato del NETLAB, los datos de la muestra e imprimirá el formato de solicitud completo. Los siguientes procesos de recepción de muestras de etapa pre análisis se hará conforme a lo descrito en el PRT - CNSP "Recepción y conservación de muestras biológicas en la etapa de pre análisis". ANEXO A: Formato de solicitud de la prueba de resistencia a drogas ARV del VIH por genotipificación". ANEXO B: Algoritmo para el procedimiento de aplicación de la prueba de genotipificación para resistencia a drogas ARV del VIH - 1"

11 CRITERIOS DE INDICACION DE LA PRUEBA DE TRATAMIENTO ANTIRETROVIRAL ( TARGA) ANEXO A FORMULARIO FOR DIR-INS-055 Formato de Solicitud de la prueba de Resistencia a Drogas ARV del VIH por genotipificación Pág ina 1 de 1 OS DEL ESTABLECIMIENTO DE ORIGEN CIMIENTO,TOS CLÍNICOS ríos para uso de la prueba de genotipificación de VIH (marcar con X): s persistertes de carga moral > 1000 coplas /ml fuego de 6 meses de recibir drogas de 2' finca dn repebda de coplas virales en plasma después de una supresión previa con drogas ARV de 2 linea hasta niveles ales Evidencia de dos mediciones sucesivas de carga vira) con al menos un intervalo de dos meses entre cada una y ~tadcs > ' 000 copias /ml. tte que presenta cntenos mencionados en los items "a' y "b" con drogas de 1 o 2 linea as ARV que el paciente recibe o ha recibido (marcar con X): Recibe actualmente Ha recibido antes ^A,LY^VL3 N AMIVUCI4A 0 EJ o a 0 0 o o a 0 0 o a 0 0 a o 0 0

12 DIRECTIVA TRATAMIENTO ANTIRETROVIRAL ( TARGA) DIR-INS-055 Página 11 de 11 ANEXO B ALGORITMO PARA EL PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE LA PRUEBA DE GENOTIPIFICACION PARA RESISTENCIA A DROGAS ARV DEL VIH-1 Son - A R3A con esquema ARV candidato a presentar rovstonc a i os ARV 4 El medico envio el' Formato de Solicitud de Prueba de Genot oflcaoon" al INS wa Web Venficaoon de la idenadad y procedencia 1 INS) 4 Presentación y revisión de la historia dinica en la sesión del Comité de Expertos ESN ITS VIH Sequimtento del caso Prueba de Genobpificaoón en el INS Usuarios PWS acceden al NETLAB Va Web INS Publicación de resultados de laboratono en el NETLAB Usuanos Mcoicos que brindan IARGA acceden al Ni 11 AB vxa Web INS Com te de Expertos ESN ITS VIH acceden al NETLAB. interpretan resultados y brindan recomendaciones Publicación del informe de cada caso evaluado por el comité en la página Web del INS (')

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 1182-2003-SA/DM Lima, 17 de Noviembre del 2003 Vista la propuesta de la Oficina General de Cooperación Internacional y el Oficio Nº 2225-2003-OGAJ/MINSA de la Oficina General

Más detalles

VIH/SIDA, tratamiento antiretroviral

VIH/SIDA, tratamiento antiretroviral VIH/SIDA, tratamiento antiretroviral Dr. Samuel Navarro Alvarez, MSP Medico Internista e Infectólogo Objetivos de aprendizaje Mostrar los beneficios del tratamiento anti retroviral Describir cuales son

Más detalles

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue JUNIO 21 Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue Resolución N : 0990 del 24/06/21 Página 1 de 10 JUNIO 21 Indice INTRODUCCION...

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 154-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL Y MANEJO DEL VIH-SIDA

SITUACIÓN ACTUAL Y MANEJO DEL VIH-SIDA SITUACIÓN ACTUAL Y MANEJO DEL VIH-SIDA Augusto G. Escalante Candia Médico Infectólogo Hospital Regional Docente de Medicina Tropical Pedro Ortiz Cabanillas VIH SIDA: OMS 2014 35 millones de personas

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. PACIENTE POR PRIMERA VEZ Versión Vigente: 2

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. PACIENTE POR PRIMERA VEZ Versión Vigente: 2 Página 1 de 6 1. Objetivo: Otorgar atención médica de alta calidad a pacientes con infección por VIH/SIDA, que se presentan a nuestro servicio de consulta externa ya sea de forma voluntaria, referidos

Más detalles

Blga. Gisely Hijar Guerra. Responsable de los Procesos de la Prueba de Genotipificación de VIH Centro Nacional de Salud Publica

Blga. Gisely Hijar Guerra. Responsable de los Procesos de la Prueba de Genotipificación de VIH Centro Nacional de Salud Publica Genotipificación de VIH en el INS: técnica local y técnicas convencionales Blga. Gisely Hijar Guerra Coordinación del Laboratorio de Biotecnología y Biología Molecular. lar Responsable de los Procesos

Más detalles

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa Diseño, validación y aprobación del Manual de Operaciones del Hospital Santa Rosa Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa Producto 2 Validación

Más detalles

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS Septiembre 2006 CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos Proyecto GAVI-Nicaragua 3. Socios Clave 4. Actividades a desarrollar

Más detalles

Nadia Isabel Hornquist Hurtarte Química Bióloga Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt

Nadia Isabel Hornquist Hurtarte Química Bióloga Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Nadia Isabel Hornquist Hurtarte Química Bióloga Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Fase aguda: Entre el 40% a 90% sintomáticos (similar mononucleosis) Fase crónica: asintomaticos El

Más detalles

ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL - PTI

ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL - PTI CODIGO: OPP-001-05 VERSION: PRIMERA AREA: OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO TITULO: ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO RUBRO NOMBRE FIRMA FECHA Formulado por: Equipo de Elaboración del Manual de Procedimientos

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

ACCESO Y CALIDAD DEL DIAGNOSTICO

ACCESO Y CALIDAD DEL DIAGNOSTICO ACCESO Y CALIDAD DEL DIAGNOSTICO Avances en el diagnóstico y capacidades creadas en la Región Secretaria de Salud Programa Nacional de Malaria Laboratorio Nacional de Malaria Dra. Rosa Elena Mejia VISITA:

Más detalles

DIRECTIVA Nº 044-MINSA/OGDN-V.01 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD (COE-SALUD)

DIRECTIVA Nº 044-MINSA/OGDN-V.01 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD (COE-SALUD) DIRECTIVA Nº 044-MINSA/OGDN-V.01 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD (COE-SALUD) I. FINALIDAD Fortalecer la capacidad de respuesta del Sector Salud ante

Más detalles

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES 89 90 Artículo 1. MARCO NORMATIVO REGLAMENTO DE LAS REUNIONES SECTORIALES Las Reuniones Sectoriales son órganos Nacionales de Asesoramiento

Más detalles

Sistema Peruano de Información Jurídica

Sistema Peruano de Información Jurídica Martes, 01 de mayo de 2007 CONGRESO DE LA REPUBLICA Resolución Legislativa que aprueba el Convenio Nº 176 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Seguridad y Salud en las Minas EL CONGRESO DE

Más detalles

MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MATERIALES E INSUMOS Sustituye al PRT-CNSP-014: Manipulación y conservación de materiales e insumos. Edición 01.

MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MATERIALES E INSUMOS Sustituye al PRT-CNSP-014: Manipulación y conservación de materiales e insumos. Edición 01. MATERIALES E INSUMOS Página 1 de 9 MATERIALES E INSUMOS Sustituye al PRT-CNSP-014: Manipulación y conservación de materiales e insumos. Edición 01. ELABORADO POR: REVISADO POR: Centro Nacional de Salud

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº 322-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE APROBACIÓN: 23-06-2009 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

Este procedimiento se hace accesible al público a través de su publicación en la página

Este procedimiento se hace accesible al público a través de su publicación en la página 1. Objetivo Este procedimiento regula el manejo y procesamiento de las quejas y apelaciones dirigidas a TÜV Rheinland de México (TRMéx) relacionadas con todos los servicios que ofrece. Este procedimiento

Más detalles

Ministerio de Cultura y Educación Consejo Federal de Cultura y Educación Secretaría General

Ministerio de Cultura y Educación Consejo Federal de Cultura y Educación Secretaría General Ministerio de Cultura y Educación Consejo Federal de Cultura y Educación Secretaría General BUENOS AIRES, 04 de noviembre de 1998 RESOLUCION Nº 83/98 C.F.C. y E. VISTO El art. 53, inc. b); el art. 56,

Más detalles

Dirección de Peajes CDEC SIC

Dirección de Peajes CDEC SIC Guía de Aplicación: Contabilidad de Ingresos y Gastos de los Procesos de Licitación de Obras Nuevas del Sistema Troncal Dirección de Peajes CDEC SIC Autor Unidad de Desarrollo de Transmisión Fecha Junio

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA Doctorado en Ciencias de la Electrónica 1. Introducción De acuerdo con lo dispuesto en el Acuerdo 022 de 2013, el estudiante del Programa deberá presentar

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE ACCESIBILIDAD Y PRIORIZACIÓN PARA SU PRODUCCIÓN A NIVEL

Más detalles

2. Descripción de Oficinas Para efecto de lo dispuesto en el presente Reglamento se establecen los siguientes tipos de oficinas:

2. Descripción de Oficinas Para efecto de lo dispuesto en el presente Reglamento se establecen los siguientes tipos de oficinas: REGLAMENTO PARA LA APERTURA, CONVERSIÓN, TRASLADO Y CIERRE DE OFICINAS DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO NO AUTORIZADAS A OPERAR CON RECURSOS DEL PÚBLICO 1. Alcance La presente norma es de aplicación

Más detalles

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. INSTANCIA EJECUTORA. El Gobierno Estatal, el Municipal, y en su caso la Delegación, serán las Instancias Ejecutoras del Programa de Vivienda Rural. o

Más detalles

DIRECTIVA Nº DIRGEN-PNP/DIREJESAN-B

DIRECTIVA Nº DIRGEN-PNP/DIREJESAN-B P. N. P. DIREJESAN 15MAR2016 L I M A.- DIRECTIVA Nº 18-05-2016-DIRGEN-PNP/DIREJESAN-B RD. Nº 148-2016-DIRGEN/EMG-PNP LIMA 15MAR2016 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Más detalles

PROCESO GESTIÓN HUMANA PR-P18-S7-05 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

PROCESO GESTIÓN HUMANA PR-P18-S7-05 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PROCESO GESTIÓN UMANA PR-P18-S7-05 SISTEMA DE VIGILANCIA 1. OBJETIVO: Establecer los pasos a seguir para el análisis sistemático y permanente del evento de riesgo ocupacional objeto de la vigilancia; para

Más detalles

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA Decisión 690 Programa de Difusión Estadística de la Comunidad Andina LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 54 del Acuerdo de Cartagena, los artículos 36 y 37 de la Decisión 471, la Decisión

Más detalles

Regulación de la Ética de la Investigación en Chile. Dr. Marcelo O. Muñoz C. Jefe Oficina Ministerial de Bioética Santiago, 21 noviembre 2012.

Regulación de la Ética de la Investigación en Chile. Dr. Marcelo O. Muñoz C. Jefe Oficina Ministerial de Bioética Santiago, 21 noviembre 2012. Regulación de la Ética de la Investigación en Chile. Dr. Marcelo O. Muñoz C. Jefe Oficina Ministerial de Bioética Santiago, 21 noviembre 2012. Contenido Hitos del nuevo modelo Nuevas instituciones Desafíos

Más detalles

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos. Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia CAPITULO I De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos. ARTICULO 1.- El Curso de Maestría en Inmunología es un

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS, QUEJAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS, QUEJAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS Página: 1 de 12 ÍNDICE OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 4. DEFINICIONES 5. RESPONSABILIDADES 6. DESARROLLO 7. MEDIDAS, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA 8. RELACIÓN DE FORMATOS ASOCIADOS

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS DEL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA 2015

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS DEL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA 2015 REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS DEL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA 2015 HNAL 2015 1 Í N D I C E TÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO I. CAPÍTULO II. CAPÍTULO

Más detalles

2da REUNION NACIONAL DE HEPATITIS B Y C. Marcela Avendaño V. Enfermera Departamento de Vacunas e Inmunizaciones Ministerio de Salud

2da REUNION NACIONAL DE HEPATITIS B Y C. Marcela Avendaño V. Enfermera Departamento de Vacunas e Inmunizaciones Ministerio de Salud 2da REUNION NACIONAL DE HEPATITIS B Y C Marcela Avendaño V. Enfermera Departamento de Vacunas e Inmunizaciones Ministerio de Salud 2 Misión del Departamento de Inmunizaciones Protección de la población

Más detalles

ATENCIÓN DE RECLAMOS DEL CLIENTE

ATENCIÓN DE RECLAMOS DEL CLIENTE Página 1 de 11 ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: CNSP Med. Myriam Yasuda Espinoza CNSP Blgo. Jose Luís Portila Carbajal CNSP TM Luís Marín Reyes CNSP Coordinadores de Equipo Multifuncional CNSP

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

Escuela Básica Nº 1551 Santa Teresa

Escuela Básica Nº 1551 Santa Teresa Informe de Auditoría Interna Nº 225/2016 Modalidad Programada Plan de Trabajo Anual N 19 - Código de Riesgo AG12 Jubilaciones de Directores de Instituciones Educativas, Renuncias. Gestión Financiera. Escuela

Más detalles

Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur

Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur MERCOSUR/GMC/Res. 61/96 Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur VISTO, el Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto; la Directiva CCM 1/94 que adoptó el Reglamento Interno de la

Más detalles

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES Facultad de Ciencias 1 de 10 CONTENIDO: 1. OBJETO. 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCESOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES 9. FLUJOGRAMA

Más detalles

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación MINISTERIO DE DEFENSA PROCESO CAS N 140-2016-MINDEF CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN/A (01) Especialista III I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contar con

Más detalles

TERAPIA ANTIRRETROVIRAL ADHERENCIA O FRACASO

TERAPIA ANTIRRETROVIRAL ADHERENCIA O FRACASO TERAPIA ANTIRRETROVIRAL ADHERENCIA O FRACASO Dr. Rolando A. Cedillos Jefe del Servicio de Infectología y del Programa de Atención Integral de ITS/VIH/SIDA Hospital Nacional Rosales TAR: Respuesta clínica

Más detalles

Identificación y acceso a requisitos legales y reglamentarios

Identificación y acceso a requisitos legales y reglamentarios Procedimientos Generales TÍTULO: Identificación y acceso a requisitos legales y reglamentarios REFERENCIA: RGN04 EDICIÓN: 2/ 20.10.10 PÁGINA: 1 DE: 3 AFECTA A: Toda la Empresa EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN

Más detalles

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO Sección A- Comisión Administradora del Tratado, Coordinadores del Tratado y Administración de los Procedimientos de Solución de Controversias Artículo 17.1 Comisión

Más detalles

Escuela Básica N 350 Sagrada Familia de Nazareth

Escuela Básica N 350 Sagrada Familia de Nazareth Informe de Auditoría Interna N 082/2016 Modalidad Programada Plan de Trabajo Anual N 20 - Código de Riesgo AG12 Jubilaciones de Directores de Instituciones Educativas, Renuncias. Gestión Financiera. Escuela

Más detalles

Colegio Nacional Reino de Holanda

Colegio Nacional Reino de Holanda Informe de Auditoría Interna Nº 087/2016 Modalidad Programada Plan de Trabajo Anual Nº 20 Código de Riesgo AG12 Jubilaciones de Directores de Instituciones Educativas, Renuncias. Gestión Financiera. Colegio

Más detalles

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales.

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales. Página 1 de 7 1. Propósito. Proveer los mecanismos necesarios para la solicitud de cambios y control de versiones a la funcionalidad de los sistemas informáticos institucionales. 2. Alcance. Aplica a los

Más detalles

PROCEDIMIENTO PG 08 CONTROL DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN

PROCEDIMIENTO PG 08 CONTROL DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 5.1. Adquisición, recepción e identificación de equipos 5.2. Identificación y estado de calibración 5.3.

Más detalles

PROGRAMA FIDES-AUDIT

PROGRAMA FIDES-AUDIT PROGRAMA FIDES-AUDIT INFORME FINAL DE EVALUACIÓN DEL DISEÑO DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE LA CALIDAD ESCUELA DE NEGOCIOS CAIXANOVA UNIVERSIDAD DE VIGO 10/05/11 INFORME FINAL DE EVALUACIÓN DEL DISEÑO

Más detalles

Lineamiento Corporativo: Lineamiento Corporativo para el funcionamiento de la Red de Negocios de las Empresas de Distribución Eléctrica

Lineamiento Corporativo: Lineamiento Corporativo para el funcionamiento de la Red de Negocios de las Empresas de Distribución Eléctrica Lineamiento Corporativo: Lineamiento Corporativo para el funcionamiento de la Red de Negocios de las Empresas de Fecha Responsable Visto y Sello Elaborado por: Ejecutivo Corporativo de Gestión de Empresas

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN Y APROBACIÓN Elaborado por: Revisado y aprobado por: Alix Amaya Gómez Cargo: Asesor Eduin Fernando Valdez Cargo: Jefe de Oficina Asesora Página

Más detalles

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO Página 1 de 6 ORGANIGRAMA DEL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO Coordinación de Equidad de Género Subcomité de quejas y peticiones Subcomité de comunicación, vida laboral y familiar Subcomité de planeación,

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA LIMA, 2012 (Aprobado por RR N 619-2012-UPCH-CU) CONTENIDO

Más detalles

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Enero 2013 PRESENTACIÓN La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) creada el veintiuno de agosto del año

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y LA

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y LA UNIVERSIDAD DE LAS PERFIL DE INGRESO Y LA CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO... 4 5.1. PERFIL DE

Más detalles

Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea.

Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea. ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS Resolución General 3655 Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea. Bs.

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PARA LA COPIA DE MATERIAL AUDIOVISUAL DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA ESTATAL DE TELEVISION BOLIVIA TV

REGLAMENTO INTERNO PARA LA COPIA DE MATERIAL AUDIOVISUAL DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA ESTATAL DE TELEVISION BOLIVIA TV REGLAMENTO INTERNO PARA LA COPIA DE MATERIAL AUDIOVISUAL DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA ESTATAL DE TELEVISION Aprobado mediante Resolución Administrativa Nº 146/2013 La Paz, 11 de junio de 2013 Nombre Cargo

Más detalles

II. AMBITO DE APLICACION

II. AMBITO DE APLICACION Directiva de Normas que Regulen el Procedimiento y Tramite de Gestión de Quejas y Sugerencias de Atención de los Usuarios en los Establecimientos del Primer nivel de Atención de salud I. OBJETIVOS Objetivo

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 213-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 19-06-2008 1 INDICE CAPITULO I: OBJETIVO

Más detalles

INSTRUCTIVO DE DONACIONES ESPECIALES PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ARTÍCULO 79, CAPÍTULO XIII - TÍTULO 4 DEL TEXTO ORDENADO DE 1996

INSTRUCTIVO DE DONACIONES ESPECIALES PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ARTÍCULO 79, CAPÍTULO XIII - TÍTULO 4 DEL TEXTO ORDENADO DE 1996 INSTRUCTIVO DE DONACIONES ESPECIALES PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ARTÍCULO 79, CAPÍTULO XIII - TÍTULO 4 DEL TEXTO ORDENADO DE 1996 El artículo 271 de la Ley 18.834 de 4 de noviembre de 2011 comete al Poder

Más detalles

IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD

IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD Hoja: 1 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD 1.- PROPÓSITO: El objetivo de este procedimiento es definir los elementos que requieren ser identificados para garantizar la realización del servicio en la Universidad

Más detalles

Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales

Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales Directiva N -01 OGYT-FCEyRI-2016 I. Finalidad Normar los procedimientos del Taller de Tesis de la Facultad de Comercio Exterior y. II. Fundamento Legal 1. Ley Universitaria N 30220. 2. Ley N 28740 del

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD REVISION 5 Pág. 1 de 7 INDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE. 3. REFERENCIAS. 4. RESPONSABILIDADES. 5. DESCRIPCION. 6. ARCHIVO DE DOCUMENTACIÓN. Copia: CONTROLADA NO CONTROLADA Código de la Empresa ASIGNADA A:

Más detalles

Valoración Documental

Valoración Documental Codificación: MCJ-SA-GTIC-VSD-001 MACROPROCESO Gestión de Tecnología de la Información y Comunicación PROCESO Valoración y Selección Documental PROCEDIMIENTO Versión: 1 de 1 Aprobado por la Comisión Institucional

Más detalles

SALUD OCUPACIONAL. Procedimiento para Exámenes Médicos Ocupacionales. Aprobado: Nombre Firma Fecha

SALUD OCUPACIONAL. Procedimiento para Exámenes Médicos Ocupacionales. Aprobado: Nombre Firma Fecha Código: P-SSO-028 SALUD OCUPACIONAL Fecha: 05.03.14 Procedimiento para Exámenes Médicos Ocupacionales Versión: 1 Página: 1 al 6 Aprobado: Nombre Firma Fecha Gerente General Lorenzo Massari A. Revisado:

Más detalles

CAPÍTULO VEINTE ADMINISTRACIÓN DEL ACUERDO. supervisará la implementación de este Acuerdo; revisará el funcionamiento general de este Acuerdo;

CAPÍTULO VEINTE ADMINISTRACIÓN DEL ACUERDO. supervisará la implementación de este Acuerdo; revisará el funcionamiento general de este Acuerdo; CAPÍTULO VEINTE ADMINISTRACIÓN DEL ACUERDO Artículo 2001: La Comisión Conjunta 1. Las Partes establecen la Comisión Conjunta, integrada por representantes del nivel Ministerial de cada Parte, o por las

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU (DGAC) Código: P-DG-CPO-004 Revisión: 1 Fecha:

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU (DGAC) Código: P-DG-CPO-004 Revisión: 1 Fecha: 1. Objetivo Establecer las actividades para la realización de la selección, evaluación y calidad de servicio de los proveedores nacionales e internacionales que brindan capacitación al personal de la DGAC,

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.

Más detalles

PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE INCIDENCIAS (SUGERENCIAS, QUEJAS, RECLAMACIONES Y FELICITACIONES) (PA04)

PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE INCIDENCIAS (SUGERENCIAS, QUEJAS, RECLAMACIONES Y FELICITACIONES) (PA04) INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 4. DEFINICIONES 5. RESPONSABILIDADES 6. DESARROLLO 6.1. Formulación 6.2. Análisis, solución y archivo 7. MEDIDAS, ANÁLISIS Y MEJORA

Más detalles

-

- Ley 14/2007, de 3 de julio, de Investigación Biomédica. (Preámbulo) La investigación biomédica y en ciencias de la salud es un instrumento clave para mejorar la calidad y la expectativa de vida de los

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0 MBRE DEL PROPÓTO ALCANCE FICHA DE DESCRIPCIÓN DE Revista Institucional CODIGO: OC - 01 Lograr la elaboración y difusión de la revista institucional y difundir los logros alcanzados en la Institución en

Más detalles

1.1 INSTRUCTIVO - GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA

1.1 INSTRUCTIVO - GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA PROCESO EVALUACION INSTITUCIONAL Fecha de Revisión 7 de junio de 2007 SUBPROCESO EVALUACION INDEPENDIENTE Fecha de Aprobación Res.159-25 junio 2007 INSTRUCTIVO - GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO PROCESO CAS N 135-2015-ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de UN (01)

Más detalles

ASIGNATURA: LABORATORIO QUÍMICA Y BIOLOGÍA GENERAL

ASIGNATURA: LABORATORIO QUÍMICA Y BIOLOGÍA GENERAL Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Anual Semestre/s: 1 y 2 Número de créditos ECTS: 6 Idioma/s:

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS Manual de Procesos MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS 1 INDICE Página 1. Introducción 2. Contenido 3 3. Objetivos 3 4. Justificación 3 5. Legislación Vigente 4 6. Procesos

Más detalles

POR ELLO: E L T R I B U N A L D E C U E N TA S R E S U E L V E

POR ELLO: E L T R I B U N A L D E C U E N TA S R E S U E L V E POSADAS, 06 de Mayo de 2014 VISTO: El Expediente Nº 14937/13 registro de este, caratulado: VOCALÍA DIVISIÓN CENTRAL Y ENTES AUTÁRQUICOS E/PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN Nº 235/2014 T.C., y;

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA.

PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA. PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA. Página: 1 de 6 1. OBJETIVO Normar el procedimiento de adquisición de equipamiento clínico en HRR. Velar por la calidad de adquisición

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Supervisión en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores

Más detalles

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL TALLER PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL REGIONAL CORANTIOQUIA MARCO NORMATIVO DEL PGAR Mayo 30 de 2006 DORIAN ALBERTO

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL PRESENTACION Se ha utilizado como principal fuente de información para la elaboración del presente documento, el Manual de Procedimientos de la Dirección de Recursos Humanos, el cual fue diseñado en el

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL ASCENSO DE EMPLEADOS PÚBLICOS ADMINISTRATIVOS PROFESIONALES

PROCEDIMIENTO PARA EL ASCENSO DE EMPLEADOS PÚBLICOS ADMINISTRATIVOS PROFESIONALES TALENTO HUMANO / ASUNTOS PERSONAL ADMINISTRATIVO Revisó: Jefe División Recursos Humanos Profesional Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 8 Fecha de aprobación: Enero 4 de 008 Resolución No. 0 OBJETIVO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE CALIFICACIONES NORMALES DEL PERÍODO EN PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE CALIFICACIONES NORMALES DEL PERÍODO EN PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO Revisó: Director de Admisiones y Registro Académico Coordinador de Registro Académico Profesional de Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 9 Fecha de aprobación: Octubre 11 de 004 Resolución N 885 OBJETIVO

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL SA-DM Lima 08 de Noviembre de 1999

RESOLUCIÓN MINISTERIAL SA-DM Lima 08 de Noviembre de 1999 RESOLUCIÓN MINISTERIAL 548-99-SA-DM Lima 08 de Noviembre de 999 Visto el Oficio N 359-99-DG-AL-DIGEMID, cursado por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas; CONSIDERANDO: Que por Resolución

Más detalles

l. El Sistema de Control de Gestión Documental (Sistema de Control) fue

l. El Sistema de Control de Gestión Documental (Sistema de Control) fue COTECIAD-12-16 ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL, POR EL CUAL SE APRUEBAN Y VALIDAN LAS ADECUACIONES AL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS. Certificado Único Laboral Los primeros en servirte mejor!

CARTA DE SERVICIOS. Certificado Único Laboral Los primeros en servirte mejor! CARTA DE SERVICIOS Certificado Único Laboral Los primeros en servirte mejor! Objetivos y fines La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta del Ministerio

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 6 1. OBJETIVO Determinar las actividades y los requisitos para la contratación del

Más detalles

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara Primera sesión extraordinaria del Comité de Clasificación para el año 2013 20 de marzo de 2013 Acta de sesión del Comité de

Más detalles

Universidad Nacional de Lanús

Universidad Nacional de Lanús Lanús, 20 de agosto de 2014 VISTO, el Expediente Nº 2540/14 correspondiente a la 6ª Reunión del Consejo Superior del año 2014, y; CONSIDERANDO: Que a través de lo actuado en el expediente indicado en el

Más detalles

GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS AL DEFENSOR UNIVERSITARIO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS AL DEFENSOR UNIVERSITARIO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD Página 1 de 13 GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS AL DEFENSOR SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD ÍNDICE 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA... 2 4.

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES APROBADO POR R.D.Nº 018 - DG-INSN-2009 FECHA DE APROBACIÓN: 19

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. Artículo 1.- Objeto del Comité de Compensaciones El Comité de Compensaciones de la Junta Directiva (en adelante

Más detalles

2. La Influenza A/H1N1

2. La Influenza A/H1N1 2. La Influenza A/H1N1 Haemagglutinin (HA) Influenza Virus Neuraminidase (NA) El gráfico representa una partícula viral completa del virus (virión) de influenza. El virus posee una envoltura externa que

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 1 DE 5 1. OBJETIVO Establecer un método unificado para identificar, analizar y tratar las causas de No conformidades reales o potenciales, observaciones, u objeto de mejora para el Sistema Integrado

Más detalles

AUDITORÍA INTERNA INFORME DE AUDITORÍA N AF

AUDITORÍA INTERNA INFORME DE AUDITORÍA N AF AUDITORÍA INTERNA INFORME DE AUDITORÍA N AF-006-2015 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO (NICSP) Abril 2016 ÍNDICE A. Introducción..

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

- SINANPE RESOLUCION PRESIDENCIAL N SERNANP VISTO:

- SINANPE RESOLUCION PRESIDENCIAL N SERNANP VISTO: Aprueban Directiva General para el aprovechamiento de recursos naturales renovables en Áreas Naturales Protegidas del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SINANPE RESOLUCION PRESIDENCIAL

Más detalles

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES 4. PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 5.1 Perfiles de ingreso y captación de alumnos 5.2 Selección y Admisión 6. MEDIDAS, ANÁLISIS

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Junio de 2015. ÍNDICE Introducción..2 1.-Trámite de desahogo de solicitudes de información

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA S I S T E M A D E G E S T I Ó N D E C A L I D A D CODIGO EDICION NIVEL DE REVISION FECHA DE EMISION 0 FEBRERO 010 NIVEL DE REVISION CONTROL DE MODIFICACIONES ACTUALIZACIONES Y MEJORAS CAUSA DE LA DESCRIPCION

Más detalles

PROCESO DE GESTIÓN FINANCIERA

PROCESO DE GESTIÓN FINANCIERA CONTROL DE CAMBIOS VERÓN 1 FECHA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN 1 25 de septiembre de 2012 Primera versión del documento. ELABORADO O MODIFICADO REVISADO APROBADO Director Financiero Director Sistemas

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles