Información General Sobre Facturación Electrónica
|
|
- Vicente Ramón Tebar Velázquez
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Información General Sobre Facturación Electrónica Administración Portuaria Integral de Mazatlán Documento Preparado por Konesh Soluciones 1
2 Antecedentes La facturación electrónica en México fue aprobada de forma opcional en el año 2004 por medio de la publicación de la Normativa 151 y del Anexo 20. En mayo del 2009 los auto-impresores fueron prácticamente obligados a convertirse en facturadores electrónicos y en el año 2011 la factura electrónica será una obligación para todos aquello contribuyentes que tengan un ingreso mayor a los 2000 pesos mensuales. La factura es un documento que comprueba la realización de una transacción comercial entre un comprador y un vendedor, comprometiéndose a entregar el bien o servicio y obligándose a realizar el pago de acuerdo con lo que establece la factura emitida. Ambas partes utilizan la factura para comprobar la transacción ante las autoridades y las revisiones de auditoria internas. La factura electrónica en México es la representación digital de un tipo de Comprobante Fiscal Digital (CFD), que utiliza los estándares definidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en cuanto a forma y contenido, y es transmitido a través de medios electrónicos para generar y resguardar este tipo comprobantes fiscales digitales. En el marco fiscal, el SAT, contempla a la Factura Electrónica como uno de los diversos documentos electrónicos denominados Comprobantes Fiscales Digitales. Konesh Soluciones Tels. (52 55) , Soporte
3 Cada factura que se emite cuenta con un sello digital que permite corroborar el origen de la factura y le da validez ante las autoridades fiscales, una cadena original que funciona como un resumen de la factura, así como un folio que indica el número de la transacción. Las facturas electrónicas pueden ser enviadas y guardadas utilizando medios electrónicos. También pueden imprimirse, bajo las definiciones del SAT, en caso de que el solicitante así lo requiera, y tienen la misma validez que las facturas tradicionales. Al igual que en el proceso tradicional la ley obliga a todos los contribuyentes a conservar las Facturas Electrónicas por un periodo mínimo de 5 años en el formato original (XML) para efectos fiscales y para efectos comerciales deberá conservarse 10 años observando las especificaciones de la Norma de conservación de Mensajes de Datos NOM-151-SCFI-2002, ó impresas en el caso de los receptores que reciban la representación impresa del comprobante fiscal digital (factura electrónica). La firma electrónica avanzada (FIEL antes conocida como FEA), es la que permite ejecutar todos los pasos necesarios en el sitio del SAT para obtener el certificado, la autorización y número de aprobación del certificado para poder emitir luego comprobantes fiscales digitales. 3
4 El sello digital no es reciclable, es uno por cada comprobante, nunca será igual ya que variará por cada factura o información diferente y por emisor. La factura electrónica en México es la representación digital de un tipo de Comprobante Fiscal Digital (CFD), que utiliza los estándares definidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal en cuanto a forma y contenido, y es transmitido a través de medios electrónicos para generar y resguardar este tipo de comprobantes fiscales digitales. En el marco fiscal, el SAT, contempla a la Factura Electrónica como uno de los diversos documentos electrónicos denominados Comprobantes Fiscales Digitales. Cada factura que se emite cuenta con un sello digital que permite corroborar el origen de la factura y le da validez ante las autoridades fiscales, una cadena original que funciona como un resumen de la factura, así como un folio que indica el número de la transacción. Las facturas electrónicas pueden ser enviadas y guardadas utilizando medios electrónicos. También pueden imprimirse, bajo las definiciones del SAT, en caso de que el solicitante así lo requiera, y tienen la misma validez que las facturas tradicionales. Konesh Soluciones Tels. (52 55) , Soporte
5 Al igual que en el proceso tradicional la ley obliga a todos los contribuyentes a conservar las Facturas Electrónicas por un periodo mínimo de 5 años en el formato original (XML) para efectos fiscales y para efectos comerciales deberá conservarse 10 años observando las especificaciones de la Norma de conservación de Mensajes de Datos NOM-151-SCFI-2002, ó impresas en el caso de los receptores que reciban la representación impresa del comprobante fiscal digital (factura electrónica). La firma electrónica avanzada (FIEL antes conocida como FEA) juega un papel crucial en la facturación electrónica, porque permite solicitar el certificado y el sello digital para construir luego la cadena original. Sin esos elementos las facturas electrónicas quedarían sin validez legal ante las autoridades fiscales. La Firma Electrónica Avanzada son datos adjuntos a un mensaje electrónico vinculados a la información contenida y a la identidad de la persona que la origina. La firma electrónica avanzada no es reciclable, es una por cada mensaje, nunca será igual ya que variará por cada factura o información diferente y emisor. La FIEL tiene diferentes aplicaciones y desde el año 2006 es obligatoria, tanto para personas físicas como morales. La firma electrónica funciona con 2 componentes principales: Juego de llaves y Certificados Digitales 5
6 Los Requerimientos para la Facturación Electrónica son: Contar con un Certificado de Firma Electrónica Avanzada vigente Contar con uno o más certificados de sello digital Contar con un determinado rango de folios asignados por el SAT y una contabilidad simultánea Enviar un reporte mensual Conocer el modelo de negocio Obligaciones que debe de cumplir una empresa para que pueda emitir facturas electrónicas Las personas físicas y morales deben contar con un certificado de firma electrónica avanzada vigente y deben llevar un sistema electrónico contable que cumpla con lo dispuesto en la legislación vigente, podrán emitir comprobantes fiscales digitales de las operaciones que realicen, siempre que dichos documentos cuenten con sello digital amparado por un certificado de sello digital expedido por el Servicio de Administración Tributaria, cuyo titular sea la persona física o moral que expida los comprobantes. Konesh Soluciones Tels. (52 55) , Soporte
7 Una vez cumpliendo los requisitos anteriores, los contribuyentes deben cumplir con las obligaciones siguientes: I. Tramitar ante el Servicio de Administración Tributaria el certificado para el uso de los sellos digitales. Los contribuyentes podrán optar por el uso de uno o más sellos digitales que se utilizarán exclusivamente para la emisión de los comprobantes mediante documentos digitales. El sello digital permitirá acreditar la autoría de los comprobantes electrónicos que emitan las personas físicas y morales. Los sellos digitales quedan sujetos a la misma regulación aplicable al uso de una firma electrónica avanzada. Los contribuyentes podrán tramitar la obtención de un certificado de sello digital para ser utilizado por todos sus establecimientos o locales, o bien, tramitar la obtención de un certificado de sello digital por cada uno de sus establecimientos. El Servicio de Administración Tributaria establecerá los requisitos de control e identificación a que se sujetará el uso del sello digital. La tramitación de un certificado de sello digital sólo podrá efectuarse mediante una solicitud, que cuente con la firma electrónica avanzada de la persona solicitante, la cual deberá presentarse a través de medios electrónicos, en los términos que establezca el Servicio de Administración Tributaria. 7
8 II. Incorporar en los comprobantes fiscales digitales que expidan los datos establecidos en las fracciones I, III, IV, V, VI y VII del artículo 29-A del Código. Requisitos establecidos en el artículo 29-A del CFF en las fracciones I, III, IV, V, VI y VII. I.- Contener el nombre, denominación o razón social, domicilio fiscal y clave del Registro Federal de Contribuyentes de quien los expida. Tratándose de contribuyentes que tengan más de un local o establecimiento, deberán señalar en los mismos el domicilio del local o establecimiento en el que se expidan los comprobantes. III.- Lugar y fecha de expedición. IV.- Cantidad y clase de mercancías o descripción del servicio que amparen. V.- Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien se expida. VI.- Valor unitario consignado en número e importe total consignado en número o letra, así como el monto de los impuestos que en los términos de las disposiciones fiscales deban trasladarse, en su caso. Konesh Soluciones Tels. (52 55) , Soporte
9 VII.- Número y fecha del documento aduanero, así como la aduana por la cual se realizó la importación, tratándose de ventas de primera mano de mercancías de importación. Tratándose de operaciones que se realicen con el público en general, los comprobantes fiscales digitales deberán contener el valor de la operación sin que se haga la separación expresa entre el valor de la contraprestación pactada y el monto de los impuestos que se trasladen y reunir los requisitos a que se refieren las fracciones I y III del artículo 29-A del Código. Adicionalmente deberán reunir los requisitos previstos en las fracciones I, III, IV, V y VI del artículo 29 en el Código Fiscal de la Federación. III. Asignar un número de folio correspondiente a cada comprobante fiscal digital que expidan conforme a lo siguiente: a) Deberán establecer un sistema electrónico de emisión de folios de conformidad con las reglas de carácter general que expida el Servicio de Administración Tributaria. b) Deberán solicitar previamente la asignación de folios al Servicio de Administración Tributaria. c) Deberán proporcionar mensualmente al Servicio de Administración Tributaria, a través de medios electrónicos, la 9
10 información correspondiente a los comprobantes fiscales digitales que se hayan expedido con los folios asignados utilizados en el mes inmediato anterior a aquel en que se proporcione la información, de conformidad con las reglas de carácter general que al efecto emita dicho órgano. IV. Proporcionar a sus clientes en documento impreso el comprobante electrónico cuando así les sea solicitado. El Servicio de Administración Tributaria determinará las especificaciones que deberán reunir los documentos impresos de los comprobantes fiscales digitales. Los contribuyentes deberán conservar y registrar en su contabilidad los comprobantes fiscales digitales que emitan. El registro en su contabilidad deberá ser simultáneo al momento de la emisión de los comprobantes fiscales digitales. Los comprobantes fiscales digitales deberán archivarse y registrarse en los términos que establezca el Servicio de Administración Tributaria. Los comprobantes fiscales digitales, así como los archivos y registros electrónicos de los mismos se consideran parte de la contabilidad del contribuyente, quedando sujetos a lo dispuesto por el artículo 28 de este Código. Konesh Soluciones Tels. (52 55) , Soporte
11 V. Cumplir con los requisitos que las leyes fiscales establezcan para el control de los pagos, ya sea en una sola exhibición o en parcialidades. VI. Cumplir con las especificaciones en materia de informática que determine el Servicio de Administración Tributaria. El 1º de mayo de 2009, de acuerdo con la Resolución Miscelánea Fiscal publicada en el año 2008, desapareció la figura fiscal del autoimpresor, la cual consistía en controlar los folios electrónicamente desde el sistema de facturación. A partir del 1º de enero de 2011, de acuerdo a la Resolución Miscelánea Fiscal publicada el 21 de diciembre de 2009, todo contribuyente que tenga un ingreso superior a los 2, (dos mil pesos mexicanos) debe facturar electrónicamente. Una factura electrónica o Comprobante Fiscal Digital (CFD), cuenta además de los elementos contenidos hoy en una factura en papel, con: Un certificado Un sello digital Una cadena original Un folio 11
12 Dentro de la Facturación Electrónica se necesitan dos tipos de certificado: El Certificado vigente de firma electrónica avanzada (FIEL o FEA) que permite hacer trámites antes el SAT Certificado de sello digital que acredita la autoría de los comprobantes fiscales digitales. Ampara al comprobante como texto en formato base 64. El certificado es brindado por el SAT y tiene un número y un año de aprobación. El Sello digital permite corroborar el origen de la factura y le da validez ante las autoridades fiscales. Se crea a partir de la cadena original y es una encriptación de la cadena original. La Cadena Original es el resumen de la factura y sus elementos tienen un orden preestablecido por el SAT, el cual debe seguirse de forma indispensable. Konesh Soluciones Tels. (52 55) , Soporte
13 Información requerida u obligatoria en un Comprobante Fiscal Digital La información requerida en un Comprobante Fiscal Digital es la misma que en una factura en papel, más los elementos de ley descritos en el Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal. Estos elementos se muestran a continuación: Folio RFC del Receptor Nombre del emisor Dirección del emisor Fecha (aaaa-mm-dd) Hora (hh:mm:ss) formato de 24 horas Número de certificado Año y fecha del certificado Cadena original Sello digital Pedimento Fecha del pedimento RFC del Receptor Nombre del Receptor Dirección del receptor Descripción Cantidad Precio unitario Retenciones IVA Total Forma de pago Aduana IEPS 13
14 Los Comprobantes Fiscales Digitales pueden tener información opcional que complemente la información requerida y que permita agilizar el proceso de Facturación interno y los procesos de Cuentas por Cobrar y Cuentas por Pagar. Los Comprobantes Fiscales Digitales pueden tener información opcional que complemente la información requerida y que permita agilizar el proceso de Facturación interno y los procesos de Cuentas por Cobrar y Cuentas por Pagar. Estos elementos pueden ser: Imagen del RFC Logo de la empresa Cuentas bancarias Número u otro número telefónico Marca de agua Nº de solicitud Zona geográfica URL de la empresa () Cantidad de páginas Número interno de la factura brindado por el ERP Referencias bancarias Cuentas de correo electrónico Observaciones Nº de transacción Nº de póliza Nº de cliente El sello digital es una encriptación de la cadena original y luce como algo que se muestra a continuación. AP0Kw69y/anDUlWELlEbFI7bEms3szhRzdOpGqfue7KXYA27PJSX7t k8qutdqsdvir7jjybe4ue8m8jumnfnwcnno6e3t86bb+5wqtbzyb3p/ Konesh Soluciones Tels. (52 55) , Soporte
15 Rge1226l4iU9LwK/W9zhyO3ZB9cE+e4EAoCdDjuajaSLfiOePKbF+26Z JEDdWk= La cadena original es como un resumen de la factura y tiene un orden preestablecido en el Anexo 20. Cada dato está separado por pipes ( l ). La secuencia de formación de la cadena original será siempre en el orden que se expresa a continuación: 2.0 C T20:06: ingreso ESTA FACTURA SERA PAGADA EN UNA SOLA EXHIBICION XXX123456XXX EMISOR SA DE CV CALLE NUMERO COLONICA LOCAIDAD MUNICIPIO ESTADO México CODI GO POSTAL AAA123456AAA RECEPTOR SA DE CV VIA MORELOS No.330 SANTA CLARA COATITLA ECATEPEC ECATEPEC EDO. DE MEXICO C.P México EA RENTA CORRESPONDIENTE AL MES JULIO IVA
16 Ejemplo de Factura Electrónica en formato PDF: Konesh Soluciones Tels. (52 55) , Soporte
17 Ejemplo de Factura Electrónica en Formato XML 17
18 Si bien al principio las propuestas de valor se basaban sobre todo en el ahorro en el papel, después se descubrió que los ahorros más importantes venían de cosas como: Reducir el ciclo de Cuentas por Cobrar Aumentar la visibilidad del proceso Reducir tiempos asociados a la administración de la facturación Konesh Soluciones Tels. (52 55) , Soporte
19 Contactos Ing. Adriana Osuna Barrón Subgerencia de Tecnologías de la Información. API de Mazatlán Interior de Recinto Fiscal s/n Mazatlán, Sinaloa. CP Tel (669) , ext
Qué es la Factura Electrónica? Fundamento Legal
Qué es la Factura Electrónica? La factura electrónica, al igual que la factura impresa, es un documento que comprueba la realización de una transacción comercial entre un comprador y un vend edor, obliga
Código Fiscal de la Federación
Código Fiscal de la Federación Artículo 28 Las personas que de acuerdo con las disposiciones fiscales estén obligadas a llevar contabilidad, deberán observar las siguientes reglas: I. Llevarán los sistemas
2011 VII. Cumplir con las especificaciones que en materia de informática, determine el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas de
2011 VII. Cumplir con las especificaciones que en materia de informática, determine el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas de carácter general. Para poder deducir o acreditar fiscalmente
Todo material entregado en los almacenes de MABE o servicio prestado deberá estar acompañado de:
EstimadoProveedor, Como es de su conocimiento a partir de junio 2006 la legislación Mexicana estableció las bases de regulación para la prestación de servicios de emisión y envío de Comprobantes Fiscales
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COLIMA
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COLIMA Documento que acredite los ingresos por las diferentes actividades realizadas y en su caso la cancelación de alguna de las operaciones realizadas. Factura Nota
Artículos COMPROBANTES FISCALES. Impresos o digitales? Introducción. Comprobantes fiscales impresos vigentes
Artículos COMPROBANTES FISCALES Impresos o digitales? L.C. y E.F. Rodmyna Aurora Domínguez Pastrana Introducción A partir del ejercicio 2011 entrará en vigor una nueva modalidad de comprobantes fiscales
Facturación Electrónica CBB, CFD y CFDI
Facturación Electrónica CBB, CFD y CFDI Índice Qué es factura electrónica?... 1 Tipos de Factura Electrónica... 1 Qué es la factura con Código Bidimensional o CBB?... 1 Qué es CFD?... 1 Qué es CFDI?...
I. Qué es? Características de la FE. La FE, como todos los comprobantes fiscales digitales, es:
La factura electrónica en México En 2011, todas las facturas mayores a dos mil pesos tendrán que ser digitales, conozca el Qué, cuándo, cómo, quién? 1 I. Qué es? Es un mecanismo alternativo de comprobación
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes Existe alguna empresa ''certificada'' por el SAT para proveer soluciones de factura electrónica? No, el Servicio de Administración Tributaria no avala a persona alguna, sociedad, asociación
Comprobantes vigentes en 2011 y 2012 Factura Impresa por Impresor Autorizado (hasta 2010)
Factura Impresa por Impresor Autorizado (hasta 2010) 2 En términos generales los requisitos para los comprobantes impresos por impresor autorizado, que establecía el artículo 29-A del Código Fiscal de
Requisitos de deducción por pagos a residentes en el extranjero en materia de comprobante fiscal
ANÁLISIS Y OPINIÓN Requisitos de deducción por pagos a residentes en el extranjero en materia de comprobante fiscal REQUISITOS I. Nombre II. Lugar y fecha III. RFC 114 Los requisitos que deben reunir los
Comprobantes Fiscales Digitales
Comprobantes Fiscales Digitales 2010 Qué es un Comprobante Fiscal Digital? Es un mecanismo alternativo de comprobación de ingresos, egresos y propiedad de mercancías en traslado por medios electrónicos.
COMPROBANTES FISCALES. Facturación Electrónica
COMPROBANTES FISCALES Facturación Electrónica Vigente hasta el 31 de Dic del 2010 ESQUEMAS Vigente desde el 1 de Ene del 2011 CADENA ORIGINAL FOLIO SELLO DIGITAL CADENA ORIGINAL FOLIO SELLO DIGITAL SELLO
Usos de la Firma Electrónica en México
Usos de la Firma Electrónica en México A pesar de que la firma electrónica es relativamente nueva y su regulación aun no es la adecuada en nuestro país existen varias formas de usarla. En el artículo 17D
REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES
REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES FISCALES COMPROBANTES VIGENTES 2012 IMPRESO CBB -CFD CFDI COMPROBANTES IMPRESOS ( HASTA EL 2010 ) 1. Factura Impresa por Impresor Autorizado (hasta 2010) En términos generales
Los Certificados Digitales son archivos con extensión *.cer que asocian una llave pública con la identidad de su propietario.
La pregunta y respuesta 26 nos informan sobre su duda, le dejo todas estas preguntas y respuestas para su información las extraje de la página web del SAT. Espero que le sean de utilidad 1. Qué es la cadena
Implementación Factura Electrónica para emisores. Modelo Intermedio
Implementación Factura Electrónica para emisores. Modelo Intermedio La factura electrónica en México es la representación digital de un tipo de Comprobante Fiscal Digital (CFD) con validez fiscal, que
Principales preguntas y respuestas sobre Facturación Electrónica
Principales preguntas y respuestas sobre Facturación Electrónica I.- Sobre las diferentes modalidades 1. Qué modalidades de facturación existirán en 2011? Los comprobantes que podrán emitirse a partir
Esquema de Facturación 2011. Facturación electrónica y en papel
Esquema de Facturación Facturación electrónica y en papel Noviembre de 2010 Contenido 1. Antecedentes. 2. Facturación en papel i. Modelo 2010. ii. Modelo. 3. Facturación electrónica i. Modelo 2010. ii.
El día martes 14 de septiembre de 2010 se publicó en
El día martes 14 de septiembre de 2010 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la primera resolución de modificaciones a la resolución miscelánea fiscal para 2010, resaltando las siguientes reglas:
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA INTRODUCCIÓN Esta presentación esta diseñada con el objetivo que, nuestros clientes, tengan el conocimiento y la herramienta necesaria para cumplir con el nuevo requisito de emitir
COMPROBANTES VIGENTES EN 2012
COMPROBANTES VIGENTES EN 2012 1 Comprobantes vigentes en 2012 1. Factura Impresa por Impresor Autorizado (hasta 2010) 2 En términos generales los requisitos para los comprobantes impresos por impresor
Esquema de Facturación 2011. Facturación electrónica y en papel
Esquema de Facturación 2011 Facturación electrónica y en papel Noviembre de 2010 Contenido 1. Antecedentes. 2. Facturación en papel i. Modelo 2010. ii. Modelo 2011. 3. Facturación electrónica i. Modelo
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes 1.- Qué es una Factura Electrónica o Comprobante Fiscal Electrónico? La factura electrónica en México es la representación digital de un Comprobante Fiscal Digital (CFD) con validez
Manual para enviar reporte el mensual de CFD a SAT MANUAL PARA ENVIAR EL REPORTE MENSUAL
MANUAL PARA ENVIAR EL REPORTE MENSUAL Manual para enviar el reporte mensual de CFD a SAT. 1. Introducción 1.1 Objetivo. El objetivo de este documento es mostrar los pasos necesarios para reportar en el
Novedades de la versión 3.1.2 Factura Electrónica en AdminPAQ
Novedades de la versión 3.1.2 Factura Electrónica en AdminPAQ Beneficio A partir de esta versión AdminPAQ cuenta con la posibilidad de emitir Facturas Electrónicas y otros documentos de acuerdo a los estándares
MOJICA Y COMPAÑÍA, S.C.
MOJICA Y COMPAÑÍA, S.C. Diciembre 6, 2010 Circular No.15 A nuestros clientes LOS 10 ASPECTOS MÁS IMPORTANTES EN TORNO A LA FACTURACIÓN QUE SE EXPEDIRÁ DURANTE EL AÑO 2011 Con motivo de la reforma fiscal
Nuevo esquema de Facturación Electrónica Disposiciones aun no oficialmente publicadas en el DOF
Estimados clientes y amigos Express Fiscal 22/10 13/Septiembre/2010 Nuevo esquema de Facturación Electrónica Disposiciones aun no oficialmente publicadas en el DOF Con la intención de mantenerlo informado
FACTURA ELECTRONICA GUIA PARA CLIENTE Y USUARIOS
FACTURA ELECTRONICA GUIA PARA CLIENTE Y USUARIOS Contenido Qué es la factura electrónica? Definiciones Elementos de un CFD Obligaciones del emisor y receptor Beneficios Alcance Preguntas frecuentes Contacto
ÍNDICE. Esquemas de Facturación Electrónica 2013/2014. CFDi - Comprobante Fiscal Digital por Internet. CBB - Codigo de Barras Bidimensional
ÍNDICE 1 Esquemas de Facturación Electrónica 2013/2014 2 3 CFDi - Comprobante Fiscal Digital por Internet CBB - Codigo de Barras Bidimensional esquemas de facturación electrónica 2013/1014 cbb cfd comprobante
Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-CAJA 3.0
Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-CAJA 3.0 Aspel-CAJA 3.0, está capacitado para generar Comprobantes Fiscales Digitales (CFD), de acuerdo a las especificaciones técnicas previstas en el rubro C
PAGO EN PARCIALIDADES
PAGO EN PARCIALIDADES REGULACIÓN FISCAL C.P. María Ana Luisa Hernández Dávila Área Fiscal Agosto 2014 AGENDA Pago en Parcialidades Requisitos de Comprobación Fiscal Aspectos a Considerar Requisitos para
Recepción de Facturas RadioShack
Recepción de Facturas RadioShack Antecedentes: El Código Fiscal de la Federación establece la obligación para los contribuyentes a expedir a partir del 1 de enero de 2014 comprobantes Fiscales Digitales
Recordatorio - Comprobantes fiscales digitales
Recordatorio - Comprobantes fiscales digitales Diciembre de 2010, Alerta No. 32 Alerta En virtud de las reformas a los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación (CFF) publicadas en el Diario
A principios de 2004 se implementó la Firma Electrónica Avanzada Tu firm@
A principios de 2004 se implementó la Firma Electrónica Avanzada Tu firm@ Seguridad y Confianza Transacciones con la autoridad Gracias a esta herramienta fue posible implementar un nuevo esquema de comprobación
GLOSARIO AGAC ALAC. Agencia Certificadora
GLOSARIO AGAC La Administración General de Asistencia al Contribuyente es el órgano rector de la Administración Pública Federal en la emisión de políticas en materia de orientación, asistencia y difusión
COMPROBANTES VIGENTES EN 2013
COMPROBANTES VIGENTES EN 2013 1 1. Factura Electrónica (CFDI) Comprobantes vigentes en 2013 No Aplica 2 Las impresiones de las facturas electrónicas (CFDI) deben cumplir con los siguientes requisitos:
Factura Electrónica. Junio, 2013.
Factura Electrónica Junio, 2013. Objetivos 1. Identificar las características principales de los esquemas de comprobación vigentes en 2013 (papel y electrónico). 2. Conocer los principales cambios en materia
REQUISITOS DE LAS REPRESENTACIONES IMPRESAS DE LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS (CFD Y CFDI)
REQUISITOS DE LAS REPRESENTACIONES IMPRESAS DE LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS (CFD Y CFDI) Las impresiones de las facturas electrónicas (CFD Y CFDI) deben cumplir con los siguientes requisitos: I. Clave del
Comprobantes Fiscales Digitales
Comprobantes Fiscales Digitales El esquema de comprobación fiscal 100% digital Qué son y para qué sirven? Cómo funcionan? Cómo y dónde se solicitan? Comprobantes Fiscales Digitales ISBN 970-734-162-9 ÍNDICE
B O L E T Í N F i s c a l www.zesati.com.mx Marzo 2015 zesati@zesati.com.mx
B O L E T Í N F i s c a l www.zesati.com.mx Marzo 2015 zesati@zesati.com.mx 06 ASUNTO: PRIMERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RMF2015 El 3 de Marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación la
Instructivo para el uso de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal)
Página1 Instructivo para el uso de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal) Página2 Contenido 1. Introducción 2. Ingreso a la aplicación 3. Uso de los servicios de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal)
ÍNDICE: Página. 1. Ingreso al Sistema. 1.1. Ingreso para personal del SAT. 1.2. Ingreso para usuarios. 1.2.2. Recuperación de Contraseña
MANUAL DE USUARIO 1 ÍNDICE: Página 1. Ingreso al Sistema 1.1. Ingreso para personal del SAT 1.2. Ingreso para usuarios 1.2.2. Recuperación de Contraseña 2. Pantalla principal de la aplicación 3. Clientes
Por el cual se reglamentan los artículos 616-1, 617 y siguientes del Estatuto Tributario. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO DE 2007 ( ) Por el cual se reglamentan los artículos 616-1, 617 y siguientes del Estatuto Tributario. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
COMPROBANTES FISCALES CON CODIGO DE BARRAS BIDIMENSIONAL (CBB)
COMPROBANTES FISCALES CON CODIGO DE BARRAS BIDIMENSIONAL (CBB) Contador Público por la Universidad Autónoma de Chiapas Maestro en Administración por el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas Diplomado
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes Índice QUÉ ES UNA FACTURA ELECTRÓNICA?....3 ES OBLIGATORIA LA FACTURA ELECTRÓNICA?....3 QUÉ ES CCB?...3 QUÉ ES CFDI?...3 QUÉ ES PAC?...3 QUÉ OBLIGACIONES TIENE UN PAC?...3 DÓNDE PUEDO
Comprobantes Fiscales Digitales. ( Facturación Electrónica )
Comprobantes Fiscales Digitales ( Facturación Electrónica ) El día 14 de septiembre de 2010, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, la primera Resolución de Modificaciones a la Resolución
CÓMO FACTURAR ELECTRÓNICAMENTE CON ASPEL-SAE 4.0?
CÓMO FACTURAR ELECTRÓNICAMENTE CON ASPEL-SAE 4.0? El sistema Aspel SAE 4.0 está capacitado para generar Comprobantes Fiscales Digitales, de acuerdo a las especificaciones técnicas previstas en el rubro
REQUISITOS DE LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS EN MEDIO ELECTRÓNICO
Nota importante: Le recomendamos que al validar un comprobante sin serie cuyo resultado no sea satisfactorio, intente nuevamente ingresando en el campo "Serie" la palabra "UNICA". Esto debido a que algunos
BOLETÍN FISCAL ASPECTOS IMPORTANTES A RECORDAR SOBRE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
BOLETÍN FISCAL ASPECTOS IMPORTANTES A RECORDAR SOBRE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Estimados clientes y amigos: Mediante el presente boletín queremos recordarles algunos aspectos importantes que se deben
Preguntas más frecuentes para el pago electrónico e5cinco
Preguntas más frecuentes para el pago electrónico e5cinco 1. Qué es el esquema e5cinco? E5cinco es un proyecto implementado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de la Función
La administración y control de los certificados de sello digital la tiene el contribuyente emisor.
INFORMACION IMPORTANTE ACERCA DE LA FACTURACION ELECTRONICA. FUENTE: PORTAL DEL SAT DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION MISCELANEA FISCAL PARA EL 2009 (ACTUALIZADA) Características
Sistema de Autentificación de la Primera Impresión del Comprobante Fiscal Digital (CFD) para Vehículos
Sistema de Autentificación de la Primera Impresión del Comprobante Fiscal Digital (CFD) para Vehículos Acreditación de la propiedad de un vehículo En la mayor parte del mundo existen entidades públicas
Manual para el uso de Mis cuentas Régimen de Incorporación Fiscal
Manual para el uso de Mis cuentas Régimen de Incorporación Fiscal Índice 1. Introducción 3 2. Ingreso a Mis cuentas 4 3. Uso de los servicios de Mis cuentas 5 Factura fácil 8 Generar factura 8 Cancelar
Sitio Mis cuentas del SAT
Sitio Mis cuentas del SAT Contribuyentes que pueden utilizarlo y sus aplicaciones Mtro. y C.P.C. Gabriel Valencia González, Socio Socio de la firma Actividades: Es experto en contabilidad, impuestos, auditoría
OPCION DE UTILIZAR COMPROBANTES FISCALES DIGITALES CFD (VERSION 2010 ) EN LUGAR DE CFDI (VERSION 2011)
OPCION DE UTILIZAR COMPROBANTES FISCALES DIGITALES CFD (VERSION 2010 ) EN LUGAR DE CFDI (VERSION 2011) OPCION DE SEGUIR UTILIZANDO COMPROBANTES FISCALES IMPRESOS EN ESTABLECIMIENTOS AUTORIZADOS DURANTE
Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-SAE 4.6
Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-SAE 4.6 Aspel-SAE 4.6 está capacitado para generar Comprobantes Fiscales Digitales (CFD), de acuerdo a las especificaciones técnicas previstas en el rubro C del
Liverpool. Caso de Negocio: Liverpool aprovecha los beneficios y ahorros de la emisión de la factura electrónica.
Liverpool Caso de Negocio: Liverpool aprovecha los beneficios y ahorros de la emisión de la factura electrónica. Elaborado por Eduardo Núñez Acevedo Investigación Empresarial AMECE - GS1 México, Enero
Principales diferencias entre facturas con CBB y facturas electrónicas.
Principales diferencias entre facturas con CBB y facturas electrónicas. Debido a que muchos de los comprobantes actualmente incluyen el Código de Barras Bidimensional, se ha prestado a confusión, el poder
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior ANUIES
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior ANUIES Reforma Fiscal 2014 1 Reforma Fiscal 2014 El 11 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva
Manual para la obtención del certificado del sello digital. Manual para la obtención del certificado del sello digital
Manual para la obtención del certificado del sello digital Manual para la obtención del certificado del sello digital. 1. Introducción 1.1. Objetivo. El objetivo de este documento es proporcionarle al
Facturas Electrónicas Digitales CFD 2010 30 Enero 2010 Por: C.P. Donaldo Luis Zapata Sosa Asociación de Contadores Zapata Cervantes
Facturas Electrónicas Digitales CFD 2010 30 Enero 2010 Por: C.P. Donaldo Luis Zapata Sosa Asociación de Contadores Zapata Cervantes Este articulo solo es una ayuda para aquellos contribuyentes que van
Digital Guía práctica de implementación
2009 Comprobant e Fiscal Digital Guía práctica de implementación Dirección de Procesos 0 CONTENIDO GLOSARIO... 2 Pág. 1 GLOSARIO Abreviaturas AGAC ALAC AC AR ARC BANXICO CAT CFD CIEC CPR FEA IES ICP PF
Manual de Facturación y Entrega para Proveedores Nacionales
Manual de Facturación y Entrega para Proveedores Nacionales Revisión 1 Actualización al 29 de Abril del 2015 ÍNDICE 1. Introducción 1.1 Términos y condiciones de compra 1.2 Declaración unilateral de confidencialidad
FACTURA ELECTRÓNICA. Estándar de comunicaciones electrónicas
FACTURA ELECTRÓNICA Estándar de comunicaciones electrónicas CONTENIDO: 1. Comprobante Fiscal Digital a. Características b. Elementos que lo conforman c. Tipos de CFD 2. Factura Electrónica a. Beneficios
Días inhábiles (Regla I.2.1.4.) Presentación de aviso de compensación (Regla I.2.5.5.) Pago de erogaciones por cuenta de terceros (Regla I.2.10.
El pasado martes 28 de diciembre de 2010 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea fiscal para 2010, vigente a partir del 1 de
RECIBISTE UNA FACTURA ELECTRÓNICA IMPRESA Y NO SABES SI ES VÁLIDA?
Elementos a validar en una factura electrónica RECIBISTE UNA FACTURA ELECTRÓNICA IMPRESA Y NO SABES SI ES VÁLIDA? En los últimos meses más empresas están optando por emitir una factura electrónica debido
Preguntas Frecuentes. Qué es un CFDI? Significa Comprobante Fiscal Digital Impreso. Qué es un XML?
Preguntas Frecuentes Qué es un CFDI? Significa Comprobante Fiscal Digital Impreso Qué es un XML? Es el archivo donde están todos los elementos de nuestro comprobante, realmente este archivo es el comprobante
La factura electrónica en México
La factura electrónica en México Lineamientos para 2011 HECHOS 1 La factura electrónica cumple con los requisitos legales de los comprobantes tradicionales y garantiza, entre otras cosas, la autenticidad
Preguntas Frecuentes PORTAL GRATUITO
PORTAL GRATUITO 1.- Cómo puedo modificar mis Datos Fiscales? Damos clic en la opción Datos Fiscales al realizar lo anterior se podrán modificar sus datos fiscales a excepción de su RFC. 2.- Cómo puedo
Envío de Reporte Mensual de Comprobantes Fiscales Emitidos, al SAT.
Envío de Reporte Mensual de Comprobantes Fiscales Emitidos, al SAT. Los contribuyentes que generen y emitan Comprobantes Fiscales Digitales (CFD), deberán presentar de manera mensual, la información relativa
GUÍA FIRMA MANIFIESTO
GUÍA FIRMA MANIFIESTO OPERADORA DSOFTMX, S.A. DE C.V. Av. Prolongación División del Norte # 4296 Col. Nueva Oriental Coapa C.P. 14300 Delegación Tlalpan, México, D.F. Teléfonos: 5677-3812 5677-3813 5677-3814
Manual para solicitar folios de comprobantes digitales MANUAL PARA SOLICITAR FOLIOS DE COMPROBANTES DIGITALES
MANUAL PARA SOLICITAR FOLIOS DE COMPROBANTES DIGITALES Manual para solicitar folios de comprobantes digitales. 1. Introducción 1.1 Objetivo. El objetivo de este documento es mostrar los pasos necesarios
Se acabaron los plazos PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA CFDI
Se acabaron los plazos PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA CFDI Noviembre de 2013 NO LO DEJE AL ÚLTIMO! El pasado viernes 31 de mayo de 2013, el SAT publicó la Segunda Resolución de Modificaciones
COMPROBANTES FISCALES DIGITALES (CFD)
COMPROBANTES FISCALES DIGITALES (CFD) ANTECEDENTES PROCESO DE SISTEMATIZACION DEL SAT CIEC - CIECF FEA - FIEL DEM / DECLARASAT ESTADISTICAS E INFORMATIVAS PLATAFORMA DE DECLARACIONES Y PAGOS AVISOS AL
Facturación Electrónica por Propios Medios
BPP- 2010-09-15 Pág.1 WAM Octubre 2010 Facturación Electrónica por Propios Medios Procedimiento para Implementación de Facturación Electrónica en WAM BPP- 2010-09-15 Pág.2 Contenido
COMITÉ TÉCNICO NACIONAL DE TESORERÍA. FACTURA ELECTRÓNICA 9 de febrero de 2011 C.P.C. José A. Eseverri
COMITÉ TÉCNICO NACIONAL DE TESORERÍA FACTURA ELECTRÓNICA 9 de febrero de 2011 C.P.C. José A. Eseverri FACTURA ELECTRÓNICA Objetivos Combatir facturas apócrifas Certeza en la validez de documentos Protección
MANUAL DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
MANUAL DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 2 INDICE: Emisión de catálogo de cuentas...página 3 Emisión de balanzas de comprobación...página 3 Emisión de pólizas de periodo..página 15 Emisión de auxiliares de folios
Comprobantes Fiscales Digitales por Internet. Sistema de facturación electrónica. Manual de usuario
Sistema de facturación electrónica Manual de usuario Índice. Página de inicio... 1 Proceso de registro 2 Activar cuenta de acceso.... 2 Pasos para comenzar a facturar 3 Mis datos de Facturación.. 4 Cargar
Información general. Qué es un comprobante fiscal. Por qué debe expedir y exigir comprobantes fiscales
Información general Qué es un comprobante fiscal Es el documento con el que usted, sus clientes o sus proveedores pueden demostrar que realizaron la compra, venta o renta de bienes, o la prestación o adquisición
Monederos electrónicos en la adquisición de combustibles
Mérida, Yucatán, 18 de Noviembre de 2014 Monederos electrónicos en la adquisición de combustibles Para los efectos de lo dispuesto en el artículo 27, fracción III, segundo párrafo de la Ley del Impuesto
Facturación Electrónica. Aspectos operativos CFD - CFDI
Facturación Electrónica Aspectos operativos CFD - CFDI Abril de 2011 Contenido 1. Antecedentes y transición 2. CFD y sus cambios 3. Facturación electrónica 2011 (CFDI) 4. Esquemas de atención Objetivo
PRESENTACION FACTURA ELECTRÓNICA
PRESENTACION FACTURA ELECTRÓNICA Temario Introducción Concepto de Factura Electrónica Características de la Factura Electrónica Objetivo de la Factura Electrónica Obligaciones Beneficios. Reglamentación.
Comprobación Fiscal Agosto de 2010
Comprobación Fiscal Agosto de 2010 Objetivo Identificar las modificaciones al CFF relacionadas con la comprobación fiscal, y dar a conocer los modelos operativos previstos para cada esquema en la propia
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE FACTURA ELECTRÓNICA
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE FACTURA ELECTRÓNICA Introducción: En este documento encontrarás las dudas y preguntas más frecuentes acerca del proceso de adopción, emisión y recepción de Factura Electrónica
L.C. y E.F. Rodmyna Aurora Domínguez Pastrana. Introducción
Factura electrónica Comprobantes fiscales digitales a través de internet L.C. y E.F. Rodmyna Aurora Domínguez Pastrana Introducción Comprobantes fiscales Desde el ejercicio 2011, con las reformas al Código
Declaración anual de personas morales & Facturación electrónica. Mtro. y C.P. Joel Álvarez Bautista
Declaración anual de personas morales & Facturación electrónica Mtro. y C.P. Joel Álvarez Bautista Declaración anual de Personas Morales Declaraciones complementarias.- Éstas podrán presentarse, para modificar
Diferencias entre Factura Electrónica vs Factura Tradicional
Factura Electrónica Es un elemento de comprobación de ingresos, egresos y propiedad de mercancías en traslado por medios electrónicos. Una factura electrónica comúnmente será identificada con las siglas
AVISO DE INICIO DE OPERACIONES
AVISO DE INICIO DE OPERACIONES CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 1 1. AVISO DE INICIO DE OPERACIONES... 2 1.1. Proceso de Aviso... 2 ANEXO 1... 7 GLOSARIO... 8 0 INTRODUCCIÓN La factura electrónica en México es
Antecedentes de la Contabilidad electrónica. Aspel-COI 7.0 alcances versión original. Siguientes pasos. Capacitación relacionada.
Antecedentes de la Contabilidad electrónica. Aspel-COI 7.0 alcances versión original. Siguientes pasos. Capacitación relacionada. Contabilidad electrónica: Antecedentes Reforma Fiscal 2014. Art. 28 del
RECEPCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA
INGENIEROS CIVILES ASOCIADOS S.A. DE C.V. RECEPCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR (Página WEB) Derechos Reservados Recepción de Facturas Electrónicas mediante Página WEB. En este manual
Solicitar Folios al SAT.
Solicitar Folios al SAT. Solicitar por lo menos una serie de folios de Comprobantes Fiscales Digitales (CFD) mediante la aplicación: SICOFI (Sistema de Comprobantes Fiscales Digitales). Servicio para solicitar
Comprobante fiscal digital por internet (CFDI).
Comprobantes fiscales impresos Siguen vigentes? Mtro. y E.F. Juan Carlos Victorio Domínguez Introducción El 1 de enero de 2011 entraron en vigor las reformas al Código Fiscal de la Federación (CFF) publicadas
COMPROBANTES FISCALES 2014 1. CONSERVACION DE ARCHIVOS XML: REQUISITO INDISPENSABLE PARA DEDUCIR
México, D. F. a 17 de febrero de 2014 COMPROBANTES FISCALES 2014 1. CONSERVACION DE ARCHIVOS XML: REQUISITO INDISPENSABLE PARA DEDUCIR Una de las modificaciones al Código Fiscal de la Federación para 2014
Carta Manifiesto. Guía Rápida.
Carta Manifiesto Guía Rápida. Certus Facture Hoy. Página 1 de 7 CONTENIDO: Generalidades... 3 Generación de la carta manifiesto... 5 Página 2 de 7 Generalidades De acuerdo a lo establecido en la Resolución
Proyecto: RMF para 2013
Proyecto: RMF para 2013 Publicada en el portal del SAT el 28 de Diciembre de 2012. Documento original disponible en el vínculo: http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/informacion_fiscal/legislacion/52_24201.htm
ASPECTOS IMPORTANTES PARA 2015 EN RELACIÓN CON LA CONTABILIDAD ELECTRÓNICA:
Derivado de las publicaciones en la Séptima Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2014 (DOF del 18 de Diciembre del 2014) en cuyos artículos Resolutivos y Transitorios
OBJETIVO DEL MANUAL... 3 Alta de Usuario... 5
30/05/2012 PASO A PASO OBJETIVO DEL MANUAL... 3 Alta de Usuario... 5 Paso 1 - Pagina Web... 5 Paso 2 - Alta de Usuario... 6 Paso 3 - Ingreso de Usuario... 7 Paso 4 - Cambio de Contraseña... 8 Paso 5 -
Manual de Usuario para el Portal de Contribuyentes
Manual de Usuario para el Portal de Contribuyentes Factura Electrónica (CFDI) Servicio de Administración Tributaria (SAT) 26/03/2012 Versión 1.0 Final Contenido 1 Introducción... 1 2 Acceso al portal...